7

Los Instrumentos de Viento Metal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción de la familia de instrumentos de viento-metal. Características.

Citation preview

VIENTO METAL

� Son instrumentos construidos en metal, generalmente en cobre. La producción del sonido se da como consecuencia de la mayor o menor presión del aire ejercida por los labios del ejecutante a través de una boquilla, en combinación con el mecanismo de pistones o cilindros, consistente en alargamientos y consistente en alargamientos y acortamientos mecánicos del tubo general, con objeto de cambiar la nota fundamental y obtener así distintas columnas de sonidos armónicos. A su vez se dividen en dos grandes categorías:

�� *De tubo cónico*De tubo cónico, como la trompa y la tuba, llamado también metal oscuro, de timbre un tanto velado y de gran facilidad para el legato y el empaste en la orquesta.

�� *De tubo cilíndrico*De tubo cilíndrico, como las trompetas y trombones, llamados también metal claro, de gran brillantez y facilidad para articulaciones sueltas y timbres valiente.

TROMPA� Instrumento de viento de la familia de los

metales. En la orquesta suele actuar en grupos de 4 o más instrumentos.

� Proviene del cuerno de caza y de las trompas de agujeros. Está fabricada a partir de un tubo cilíndrico en la mayor parte de su trayecto que se enrolla varias veces, de una longitud total de 4,5 m. Tiene su origen en el cornu romano y en el olifante medieval.el olifante medieval.

� Fue el instrumento solista favorito de los compositores románticos.

� Los intérpretes suelen tocar con una mano en el interior de la campana del instrumento, a modo de sordina.

� También dispone de un timbre brillante y estridente que se obtiene al soplar con gran fuerza al tiempo que se retira la mano del pabellón y se eleva el instrumento.

� OBRAS:� Mozart: Cuatro conciertos para trompa.� Beethoven: Quinteto para instrumentos de viento y

piano.� Schubert: Introducción de la sinfonía en do mayor.� Weber: Oberturas de Freischütz y de Oberon.� Wagner:Obertura de Tannhäuser.� Chaikovski: Adagio de la Quinta Sinfonía.� Prokofiev: Tema del lobo en Pedro y el Lobo.

TROMPETA� Instrumento de viento que desempeña el papel

de soprano dentro de la familia de los metales.� Existen trompetas en casi todas las culturas,

desde las trompetas naturales, descendientes de las bucinas rectas romanas, a variantes como el clarino (pequeña trompeta barroca en re)

� La trompeta moderna está formada por un tubo de cobre doblado sobre sí mismo, con tres de cobre doblado sobre sí mismo, con tres válvulas y campana en forma de embudo

� Juega un papel importante en la música militar y de bandas, de donde pasó al jazz y a la música popular.

� OBRAS:� Haendel: Aria de El Mesias.� J.S.Bach:Misa en si menor.� Beethoven: Obertura Eleonora.� Wagner: Motivo de la espada en Los Nibelungos.� Bizet: Carmen.� Reger: Variaciones sobre un tema de Hiller.� R. Strauss: Feuernost.� Stravinski: La historia del soldado.

TROMBÓN

� Instrumento de viento de la familia de los metales, en el que suele desempeñar el papel de tenor o barítono.

� Funciona mediante una vara telescópica inventada en el S.XV. El manejo de la vara permite siete posiciones que completan la escala cromática.completan la escala cromática.

� Aunque no fue conocido en la Antigüedad, el trombón desciende, como el resto de los metales, de la bucina romana. Su forma actual se consolida a partir de Monteverdi

� OBRAS:� Haendel: Marcha Fúnebre de Saúl.� Gluck: Escena de las Furias de Orfeo.� Mozart: Tuba rirum del Requiem.� Wagner: Lohengrin.� Ravel: Bolero.� Stravinski: Octeto para vientos

TUBA

� La tuba es el instrumento más grave de la familia de los metales,actuando como soporte de la armonía en los bajos.

� En las bandas suele ser sustituído por el fliscorno bajo en si bemol, más facil de llevar en un desfile.

� Fue construído por primera vez en 1858 por Moritz Wieprecht. Tiene cuatro pistones para Moritz Wieprecht. Tiene cuatro pistones para bajar, respectivamente, un semitono, un tono entero, un tono y medio, y dos tonos enteros del sonido fundamental que se emite por la boquilla

� OBRAS:� Berlioz: Sinfonía Fantástica.� Mahler: Sinfonía nº 1.� Mussorgski- Ravel: Cuadros de una exposición

(solo de tuba en Bydlo)� Stravinski: La consagración de la primavera.� R. Strauss: Don Quijote.� Gershwin: Un americano en París.

OTROS METALES

� A parte de los instrumentos de metal reseñados, intervienen ocasionalmente en la orquesta otros instrumentos de este género, caídos en desuso o usados sólo en bandas: los bugles y los fliscornos.

� BUGLE:Instrumento musical de viento, formado

� FLISCORNO: Son conocidos también como saxhorns, ya que en 1840 el inventor del saxofón Adolphe Sax rediseñó las tubas y creó una nueva familia de instrumentos, caracterizados por una boquilla similar a la de las trompas.

� SOUSAFÓN: Es una especie de tuba grande muy popular en Estados Unidos, creada por �Instrumento musical de viento, formado

por un largo tubo cónico de metal, arrollado de distintas maneras y provisto de pistones. Puede ser de distintos tamaños.

�Proceden de Alemania y se introducen en Francia en 1840

� SOUSAFÓN: Es una especie de tuba grande muy popular en Estados Unidos, creada por Sousa, y que actualmente se utiliza en bandas militares y de jazz

� TUBA WAGNERIANA:� Mandada construir por Wagner en 1876. Es

una mezcla de trompa y tuba

GRANDES SOLOS DE OTROS METALES:Tuba Wagneriana: Wagner: Los Nibelungos; R.

Strauss: Sinfonía de los AlpesBuble o cornetín: Respighi: Los pinos de Roma;

Stravinski:Threni, id est lamentationes Jeremiae Prophetae; Casella: Pupazzetti.