6

Los Juegos Olímpicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los Juegos Olímpicos
Page 2: Los Juegos Olímpicos

Las competencias de la antigua Grecia comenzaron hace 2.800 años, en el 776 a.C.

Los primeros Juegos eran muy distintos a los que conocemos ahora, estaban hechos para honrar al dios Zeus.

Los Juegos Olímpicos tenían una importancia fundamental religiosa, cuando las ciudades de estado griegas entraban en guerra y llegaba el tiempo de los juegos olímpicos, la guerra se suspendida para dar paso a los juegos por su profundo valor religioso y cultural.

La ciudad de Olimpia, por otra parte, era considerada como territorio neutral, por lo que, cuando las ciudades se encontraban en guerra, sus representantes podían reunirse allí para llevar a cabo negociaciones.

En las olimpiadas solo podían jugar hombres, que sepan escribir y que hablaran griego.

Page 3: Los Juegos Olímpicos

El atletismo no es solamente el deporte básico y el que da origen a otros muchos, sino también el primero que existió en la antigua Grecia.

En sus comienzos, la principal actividad era el pentatlón y una carrera a pie en el estadio.

El pentatlón consistía en: lanzamiento de disco y jabalina, carreras a campo traviesa, salto de longitud y lucha.

Con el paso del tiempo se fueron agregando deportes como: carrera de caballos, carreras con obstáculos, etc.

Page 4: Los Juegos Olímpicos

Cuando los niños varones griegos libres cumplían doce años ingresaban en la palestra, donde se les enseñaba a desarrollar los músculos y a disciplinar los nervios.

A los dieciséis años entraban al gimnasio, donde los griegos realizaban ejercicios físicos y atletismo. Los gimnasios contaban con una pista y lugares de ejercicio al aire libre entre los bosques.

A los veinte años los griegos concluían su formación deportiva donde se les entregaban las armas y estaban capacitados para participar en los Juegos Olímpicos.

Page 5: Los Juegos Olímpicos

• Los ganadores de las diversas pruebas reunidos en el templo de Zeus recibían sus premios. Los ganadores no recibían premios materiales, sino el honor y la gloria. Pero se les daba un objeto simbólico. En los comienzos fue una manzana.

• El nombre, el lugar de nacimiento y el linaje de cada ganador se inscribían en un registro. El que conseguía vencer en todas las pruebas del pentatlón, tenía derecho a una estatua en el templo de Zeus. Al regresar a sus polis los ganadores eran recibidos como héroes; poetas y oradores narraban sus hazañas.

Page 6: Los Juegos Olímpicos