9
METEORITOS

LOS METEORITOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS METEORITOS

METEORITOS

Page 2: LOS METEORITOS

• La palabra meteorito significa fenómeno del cielo y describe la luz que se produce cuando un fragmento de materia extraterrestre entra a la atmosfera de la Tierra y se desintegra.

Page 3: LOS METEORITOS

• Prácticamente toda la comunidad científica admite como cierta la hipótesis de que hace 65 millones de años (K-T Boundary) el choque de un asteroide con la Tierra (asteroid theory: K/T impactor) y, sus efectos catastróficos consiguientes a escala global, provocaron la extinción masiva de especies y, especialmente, la desaparición de los dinosaurios. Concretamente, ese impacto podría haber originado el conocido cráter de 180 kms. de diámetro de Chicxulub, en el extremo noroccidental de la Península del Yucatán (México). Pero lo que no está tan claro es el origen cierto de dicho proyectil letal, de unos 10 kms. de diámetro…

Page 4: LOS METEORITOS

AGUJEROS NEGROS

Un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que provoca un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de dicha región.

Page 5: LOS METEORITOS

• Los agujeros negros -- que no son tan negros-- son una predicción derivada de la teoría de la relatividad general de Einstein, la teoría moderna de la gravedad. Los agujeros negros son singularidades que para los calculos físicos y matemáticos tradicionales no tienen un comportamiento predecible, únicamente la teoría de la relatividad se asemeja a dicho comportamiento. Pueden haber más agujeros negros que

Page 6: LOS METEORITOS

• Para representar el campo gravitatorio como una Para representar el campo gravitatorio como una deformación del espacio se suele usar el símil deformación del espacio se suele usar el símil una cama elástica plana que se curva cuando una cama elástica plana que se curva cuando depositamos una bola pesada en su centro. De depositamos una bola pesada en su centro. De manera análoga, la gravedad también deforma el manera análoga, la gravedad también deforma el espacio haciendo que los elementos de la “malla espacio haciendo que los elementos de la “malla espacial” más cercanos a un objeto con masa espacial” más cercanos a un objeto con masa (una estrella por ejemplo) se estiren más. Este (una estrella por ejemplo) se estiren más. Este estiramiento será mayor para masas mayores y estiramiento será mayor para masas mayores y más concentradas.más concentradas.

Page 7: LOS METEORITOS

LOS COMETAS• Los cometas (del latín cometa y el griego kometes, "cabellera"), junto con los asteroides, planetas y satélites, forman parte del Sistema Solar.

Page 8: LOS METEORITOS

• Las estructuras de los cometas son diversas y muy dinámicas, pero todos ellos desarrollan una nube de material difuso que los rodea, denominada cabellera, que generalmente crece en tamaño y brillo a medida que el cometa se aproxima al Sol. Generalmente es visible un pequeño núcleo brillante (menos de 10 kilómetros de diámetro) en el centro de la cabellera. La cabellera y el núcleo juntos constituyen la cabeza del cometa.

Page 9: LOS METEORITOS

• La presión de la radiación solar y La presión de la radiación solar y los vientos solares aceleran los los vientos solares aceleran los materiales alejándolos de la cabeza materiales alejándolos de la cabeza del cometa a diferentes del cometa a diferentes velocidades de acuerdo con el velocidades de acuerdo con el tamaño y masa de los materiales. tamaño y masa de los materiales. Por esto, las colas de polvo Por esto, las colas de polvo relativamente masivas son relativamente masivas son aceleradas más despacio y tienden aceleradas más despacio y tienden a ser curvadas. La cola iónica es a ser curvadas. La cola iónica es mucho menos masiva, y es mucho menos masiva, y es acelerada tanto que aparece como acelerada tanto que aparece como una línea casi recta que se extiende una línea casi recta que se extiende desde el cometa en el lado opuesto desde el cometa en el lado opuesto al sol. La siguiente imagen del al sol. La siguiente imagen del Cometa West muestra dos colas Cometa West muestra dos colas diferentes. La cola de diferentes. La cola de plasmaplasma azul azul fino está compuesta por gases y la fino está compuesta por gases y la cola ancha blanca esta compuesta cola ancha blanca esta compuesta por partículas microscópicas de por partículas microscópicas de polvo. polvo.