4
LOS PRONOMBRES PERSONALES Recuerda: Los pronombres son aquellas palabras variables que pueden sustituir al sustantivo en una oración. Juan vio a María en la calle Él la vio en la calle. Los pronombres personales son palabras variables que sirven para referirse a las personas que intervienen en la comunicación. Las personas que intervienen en la comunicación son tres: La primera persona señala al emisor: yo sueño con la bici La segunda persona señala al receptor: Tú sueñas con la bici La tercera persona se refiere a todo aquello de lo que hablamos que no es ni el emisor ni el receptor: Ellos sueñan con la bici. Las formas son muy variadas: FORMAS TÓNICAS (acentuadas) FORMAS ÁTONAS 1ª persona Singular YO MÍ (CONMIGO) ME Plural NOSOTROS, NOSOTRAS NOS 2ª persona Singular TÚ, USTED TI (Contigo) TE Plural VOSOTROS, VOSOTRAS, USTEDES OS 3ª personas Singular ÉL , ELLA, ELLO SÍ (CONSIGO) LO, LA, LE Plural ELLOS, ELLAS SÍ (CONSIGO) LOS, LAS, LES Sing/ pl. SE Observaciones: Ello y lo son pronombres neutros que se refieren siempre a oraciones, ya que en español no hay nombres neutros: Ayer tuve una visita y, por ello, no pude acabar el trabajo.

Los pronombres personales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los pronombres personales

LOS PRONOMBRES PERSONALES

Recuerda:

Los pronombres son aquellas palabras variables que pueden sustituir al sustantivo en

una oración.

Juan vio a María en la calle Él la vio en la calle.

Los pronombres personales son palabras variables que sirven para referirse a las

personas que intervienen en la comunicación. Las personas que intervienen en la

comunicación son tres:

La primera persona señala al emisor: yo sueño con la bici

La segunda persona señala al receptor: Tú sueñas con la bici

La tercera persona se refiere a todo aquello de lo que hablamos que no es ni el

emisor ni el receptor: Ellos sueñan con la bici.

Las formas son muy variadas:

FORMAS TÓNICAS (acentuadas) FORMAS ÁTONAS

1ª personaSingular YO MÍ (CONMIGO) ME

Plural NOSOTROS, NOSOTRAS NOS

2ª personaSingular TÚ, USTED TI (Contigo) TE

Plural VOSOTROS, VOSOTRAS, USTEDES OS

3ª personasSingular ÉL , ELLA, ELLO SÍ (CONSIGO) LO, LA, LEPlural ELLOS, ELLAS SÍ (CONSIGO) LOS, LAS, LESSing/ pl. SE

Observaciones:

• Ello y lo son pronombres neutros que se refieren siempre a oraciones, ya que en

español no hay nombres neutros:

Ayer tuve una visita y, por ello, no pude acabar el trabajo.

Page 2: Los pronombres personales

Hoy Juan ha llamado por teléfono, lo he oído desde la cama.

• Usted y ustedes son formas de respeto dirigidas a la 2ª persona y se emplean

con el verbo en 3ª persona.

Usted lo comprobará enseguida

• En ocasiones, el pronombre personal se escribe unido al verbo: Déjame verlo

• Cuidado no confundáis el pronombre con el artículo (este debe acompañar a un

sustantivo)

ACTIVIDADES:

1. Sustituye los elementos marcados con negrita por pronombres personales.

• Conocí a María y a Juana en las vacaciones de Navidad.

• Dijeron a todos los alumnos que salieran al patio

• No repitas de nuevo a tu prima que venga a tu fiesta.

• Cuenta a tus padres todo lo que ha pasado

• Me habría encantado conocer a tus abuelos

• Jaime, tú y yo somos los elegidos

2. Lee con atención este chiste y contesta.

Un señor que ha estado de juerga regresa a su casa a medianoche. De

pronto nota que le ponen algo duro en la espalda.

- La bolsa o la vida – le dice el ladrón.

- Tome – responde, entregándole la cartera

- Está vacía – responde enfadado el ladrón

Page 3: Los pronombres personales

- Y si quiere la vida, cójala; está peor que la bolsa.

- Tiene usted razón – le dice el ladrón- ¡Qué le voy a decir yo! Llevo

dos años en esta profesión y no he podido comprarme una pistola y

tengo que amenazar a la gente con este palo.

a. Señala a qué seres se refieren los pronombres señalados en negrita e indica su género y su

número.

b. Diferencia entre formas tónicas y átonas.

3. Señala incorrecciones y escribe de nuevo las oraciones, evitando los errores:

• Me se lo ha llevado el viento

• Yo, tú e Isabel debemos comprarle el regalo

• Te se ha caído el cuaderno

• Yo y tú pensamos lo mismo

• Tú y ella no estáis de acuerdo.

4. Lee el siguiente texto:

Al perderte a ti

Al perderte a ti tú y yo hemos perdido:

yo porque tú eras lo que yo más amaba

y tú porque yo era el que te amaba más.

Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo:

porque yo podré amar a otras como te amaba a ti

pero a ti no te amarán como te amaba yo

Ernesto Cardenal

¿Quién ha perdido, según el emisor? ¿A quién?

¿Por qué ha perdido el emisor?

Page 4: Los pronombres personales

¿Y el receptor?

¿Quién pierde más? ¿Por qué?

¿Qué expresa este poema: arrepentimiento o advertencia?

Localiza los pronombres personales del texto anterior y analízalos,

.