24
Melendi estrena su gira en la capital comarcal Pág. 10 Número 4 / Año I / VIERNES 23 DE MAYO AL JUEVES 19 DE JUNIO www.elperiodicodeaqui.com ‘‘A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota’’ (Madre Teresa de Calcuta) CAMP DE TÚRIA Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · Marines, Nàquera, Olocau, Gátova y Serra presentan en la UPV un plan estratégico Pág. 4 500 animales del refugio de San Antonio para adoptar Pág. 3 EL ACENTO LLÍRIA Los partidos celebran actos por las europeas Págs. 6-7 POLÍTICA Polémica en la fiesta de Sant Vicent El Ayuntamiento se personará en el juzgado con un presunto pirómano Página 9 VILAMARXANT El municipio celebra el 172 aniversario de su independencia de Llíria Página 18 CASINOS Carmina, la madre coraje de Bétera, lanza un S.O.S. para ayudar a su hija Página 5 SOCIEDAD Pág. 11 BENAGUASIL El hombre más mayor de la comarca, Luis Calaforra, celebra su 105 aniversario Pág. 14

Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

  • Upload
    lamnga

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

Melendi estrena su gira en la capital comarcal

Pág. 10

Número 4 / Año I / VIERNES 23 DE MAYO AL JUEVES 19 DE JUNIO

w w w . e l p e r i o d i c o d e a q u i . c o m

‘‘A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota’’ (Madre Teresa de Calcuta)

CAMP DE TÚRIA

Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra ·Marines, Nàquera, Olocau, Gátova y Serra presentan en la UPV un plan estratégico Pág. 4

500 animales del refugio de San Antonio para adoptar

Pág. 3

EL ACENTO ‘

LLÍRIA

Los partidos celebran actos por las europeas

Págs. 6-7

POLÍTICA

Polémica en la fiesta de Sant Vicent

El Ayuntamiento se personará en el juzgado con un presunto pirómano

Página 9

VILAMARXANTEl municipio celebra el 172 aniversario de su independencia de Llíria

Página 18

CASINOSCarmina, la madre coraje de Bétera, lanza un S.O.S. para ayudar a su hija

Página 5

SOCIEDAD

Pág. 11

BENAGUASIL

El hombre más mayor de la comarca, Luis Calaforra, celebra su 105 aniversario

Pág. 14

Page 2: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

2 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIAEDITORIAL/OPINIÓN

DES DEL TOSSAL Carles Navarro

MIRANT DE RESMÀ

Más vale prevenirque curar

Este mes de mayo hemos sufrido los primeros incendios de la tempo-rada. Y esto no ha hecho más que empezar, más que nada porque el verano aún no ha llegado y ya he-mos olido chamusquina. Los veci-nos y vecinas de la Serra Calderona, que vieron como por culpa de unas maniobras militares, se iniciaba un incendio que calcinó 79 hectáreas, han puesto el grito en el cielo y vuel-ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión.

Según se ha podido leer, ver y es-cuchar en los diferentes medios de comunicación, en los últimos días, los municipios de Marines, Gátova, Olocau, Náquera y Serra que han sido los últimos damníficados, se han hartado de pedir inversiones a la Generalitat Valenciana porque ellos consideran que, mas vale pre-

venir que curar. Reclaman una lim-pieza exhaustiva de los montes y la palabra que mas repitieron durante el último incendio fue la de ‘polvo-rín’.

Ellos ven el peligro. El caso es que lo vemos todos. No hace fal-ta ser un entendido en la materia para observar que durante el otoño ha llovido muy poco y que el terre-no está más bien seco. Es decir, la combinación perfecta para que, por un simple descuido, tengamos que lamentar un desatre de incalculal-bres consecuencias económicas, personales, culturales y medio am-bientales.

No quisiera ponerme agorero. Tampoco es mi itención la de po-nerme en plan Nostradamus y va-ticinar el final de los tiempos. Para eso ya están otros. Pero es verdad

que, durante el invierno se escucha poco hablar de los incendios. Pue-de que los medios de comunicación tengamos parte de culpa porque los incendios son un tema de verano, como el abandono de los anima-les. Pero también es verdad es que la agenda informativa, en muchas ocasiones nos viene dada por los que deberían ponerse manos a la obra en materia de prevención y ex-tinción de incendios. Y volviendo a echar mano del refranero español, otra vez, más vale el remedio que la enfermedad. Y en el caso del fuego, mucho más. Los políticos deberían plantearse planes de acción más agresivos en invierno para que, du-rante el verano, solo tengamos que acudir a nuestros montes a disfru-tar de ellos y no para apagar incen-dios.

Sí mira, mare... és una balena en-callada... mira-la, és gran, grisa, no es pot moure i fa cara de malalta... sembla que es morirà prompte... No filla, és el Pa-lau de les Arts Reina Sofia, ahí on te diguí que feien òpera... bé, que en fan quan no s’entolla d’aigua per la pluja o no es cau la coberta a trossos...

Escolte esta conversa quan passege per la Ciutat de les Arts i les Ciències, eixa que cada volta és més escenari de pel·lícules de Hollywood i menys centre d’investigació, i pense com d’adequada és la metàfora. I me n’assabente quasi al-hora de que estan buscant solucions per tapar una de les moltes desfetes d’este complexe calatravià, l’última de totes, la caiguda del trencadís que ha deixat el Pa-lau de l’Òpera com una mole de ciment tirada al mig del riu. Proven de trans-mutar-lo en una sort de Moby Dick que

deixa els nostres polítics en el lloc d’un capità Ahab malferit i sense esma, i que persegueix una quimera que, pensen ells, els farà poder dominar fins i tot la natura i, potser, acostar-los més a Déu. Una ciu-tat que, en paraules del mestre Marc Gra-nell, “...cresca i progresse fins a extrems mai abans coneguts, celestials, mirífics.”

El problema és que ja sabem tots el final de la història del pobre Ahab, però amb l’afegit que este Ahab nostre està arrastrant-nos amb ell des de fa ja massa temps. Ja ho deia Enric Sòria al seu poe-ma Oda impossible a València: “Ja sé que et mereixes tant una oda, ciutat meua es-timada, una mena de càntic, a la manera antiga, (···) No ho esperes de mi, ciutat meua estimada, (···) Jo no podré cantar-te mentre que et fas desfent-te, somrient i cansada com una puta vella...”. Jo tam-poc no puc, i no cregues que no em dol.

Esther Coronil (Filòloga)

El cine de la Unió Musi-cal de Llíria volvió a pro-yectar la película ‘8 apelli-dos vascos’. Es la segunda vez que la ponen. Hay más películas.

El pasado 12 mayo, Gloria López Navas y Fon Pérez, de La Pobla, fueron padres de una niña llamada Gloria. La pequeña nacía a las 23:55 y pesó 3,250 kg. Felicidades.

La rápida actuación del Consorcio Provincial de Bom-beros que evitó una tragedia mayor en el último incendio de La Calderona. Enhorabue-na.

El coche de Google Maps ha estado recorriendo las carrete-ras del Camp de Túria duran-te el mes de mayo para captar imágenes. La comarca dará la vuelta al mundo.

Uno de los asistentes al Día de Casinos realizó sus fotografías con una cámara acuática, cuando el acto se celebró en el Ayuntamiento y no en una piscina.

EL MES EN TWEETS

Algunos políticos del Camp de Túria, animaron con sus Tweets el pasado debate electoral por las europeas entre la candidada del PSOE, Elena Valenciano y el del PP, Miguel Arias Cañete. Los más activos fueron Reme Mazzolari, Mercedes Berenguer y Kike Martínez. El concejal de Cultura de Llíria, Salvador Oliver se daba los buenos días con Mª Carmen Contelles, Juan José Medina y Miguel Bailach, entre otros. Y los miembros de NNGG, Javier Medina y Kike Celda, nos daban las enhorabuena por el trabajo realizado.

La planta que adornaba el atril donde los políticos hicieron sus parlamentos en la Feria de Comercio de Bétera, no aguantó las embestidas del viento.

Dirección: C/ Pla de l’Arc, 21 46.160 Llíria. Teléfono: 96 110 87 83. Publicidad: 635 24 18 72. Correo Electrónico: [email protected]. Departamento Comercial: María Ángeles Villanueva. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director y editor: Pere Valenciano. Redactor jefe: Carles Navarro. En este número han colaborado: José Vicente Alcaide, Paco García, Ángel Rubio, Isabel Castellano,

Javier Arnal, Mª Carmen Contelles, Manuel Iquierdo, Joaquín Segarra, Germán Cotanda, Miguel Espinosa, Francisco Gómez, José María Ángel, Javier Cervera, Damián Ibáñez, Francisco Tarazona, Vicente Betoret. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Depósito legal: V-646-2014. Imprime: Heraldo de Aragón. Facebook: Aquicampdeturia Twitter: @Aquituria

Moby Dick

Page 3: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

3Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA

Desde la CV-35, a la altura de San Antonio de Benagéber en dirección hacia Bétera, se divisa una fortaleza de hormigón que, a simple vista, nadie que no conoz-ca el lugar, puede adivinar qué se esconde tras sus muros. Aparenta un almacén o una obra abando-nada y a medio hacer, como las cientos que se encuentran en el Camp de Túria desde que estalló la burbuja inmobiliaria.

Pero nada más lejos de la rea-lidad. En ese lugar apartado viven los 500 animales, entre perros y gatos, que cuida la Sociedad Pro-tectora de Animales y Plantas de Valencia y que, después de algún que otro calvario económico y la-boral que aseguran, desde su di-rección, que ya está casi subsa-nado, han establecido allí su base principal. Un laberinto de habi-táculos y recintos vayados que sirven para separar y acomodar a los animales que, por unas cir-cunstancias u otras, residen allí a la espera de un feliz destino, en forma de adopción.

Nos recibe Carmen Navarré, vicesecretaria de la protectora, a la entrada del refugio, una puerta de metal pesada y de grandes pro-porciones. Cuando contactamos con ella para realizar este reporta-je, nos avisó de que si llegábamos pronto, que no entrásemos. Las órdenes eran esperar para entrar con ella y así no alterar la tranqui-lidad de los animales.

Piden cariñoEl recorrido por las instalacio-

nes del centro animal se hace con aparente tranquilidad. Los perros ladran, sobre todo, porque han visto a un extraño y siempre se abalanzan sobre nosotros algunos animales que, lo único que bus-can, es una caricia o una caran-toña. Carmen insiste varias veces que “solo buscan cariño, nada más”.

La Sociedad Protectora se mantiene gracias a un engrana-

je, sobre todo humano, que se dedica al mantenimiento integral de las instalaciones. Entre 4 tra-bajadores y 80 voluntarios, el re-fugio ve cumplidas las tareas de dirección, de limpieza, cuidado y veterinario de los animales. ¿Y el dinero de dónde sale? El apoyo

económico lo percibe, sobre todo, de las donaciones de los socios y de la clínica veterinaria que tienen en la calle Palleter de Valencia. “Hace falta mucho dinero al mes para mantener todo esto”, afirma Carmen.

Aunque parezca mentira, no

todos los animales tienen cabida en el refugio. Carmen se lamen-ta de esta norma pero, como ella asegura, “no tenemos espacio para todos los que nos traen, por lo tanto tenemos que priorizar y a los que estén sanos, no los acep-tamos. Solo dejamos pasar a los enfermos, heridos o cachorros, que son los que aparentemente no pueden valerse por sí mismos”.

Una vez los animales han sido aceptados para formar parte de la gran familia del refugio, se les hace un estudio completo para saber si tiene alguna enfermedad y, en caso de tenerla, si puede ser peligrosa para los demás habitan-tes. Y cuando se sabe perfecta-mente cuál es el estado de salud del animal en cuestión, se desti-na, dependiendo de su carácter, su raza y su situación psicológica, en un departamento u otro.

El refugio tiene valladas nume-

rosas parcelas dentro del recinto. Están algunos perros que pueden ser agresivos, los que no saben convivir con el resto de los anima-les. Tiene una zona exclusiva para los animales que tienen muchos años. A Carmen le preocupan, es-pecialmente, estos últimos “por-que hay algunos que llevan mu-chos años aquí y me gustaría que, en sus últimos años, tuviesen una mejor calidad de vida”.

Más adoptablesA la pregunta de qué perros

son los más adoptables, Carmen responde sin dudar que “los ca-chorros de raza pequeña, aunque hay gente que viene a adoptar al que más lo necesita”. En el último año, se produjeron en el refugio alrededor de 350 adopciones, de las cuales, 231 fueron perros y 116 gatos. Aunque los datos son muy buenos y en la protectora es-tán muy contentos, Carmen ase-gura que “hace falta mucho más porque esto no se acaba nunca y nosotros no podemos abarcar tan-to trabajo”.

Cuando un animal abandona el refugio porque ha sido adop-tado por una familia, el control que la protectora hace intenta ser lo más exhaustivo posible pero, como subraya Carmen, “es impo-sible saber a ciencia exacta cómo están cuidando al animal”. La vi-cesecretaria cuenta que ha habi-do casos, muy pocos, en los que sí se ha procedido a la devolución del animal. “Nosotros intentamos orientar al adoptante para que se lleve a casa el perro que mejor le va a ir a su estilo de vida”, añade Carmen. La protectora se lamenta de la falta de información sobre el tema y que “con una buena con-cienciación desde pequeños, este problema no lo tendríamos”.

MÁS INFOPara contactar con la Socie-

dad Valenciana Protectora de Animales y Plantas se puede lla-mar al teléfono 96.384.41.82

Página web: www.svpap.com

Varios de los animales de Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Valencia //EPDA

500 animales del refugio de San Antonio a la espera de adopción ·80 voluntarios trabajan durante los siete días de la semana para cuidar y mejorar la calidad de vida de los animales

C. N. - San Antonio de Benagéber

Uno de los gatos del refugio y Edi, uno de los perros que esperar ser adoptado. //EPDA

Carmen Navarré con uno de los perros del refugio de San Antonio. //EPDA

EL ACENTO ‘

Page 4: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

4 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIAECONOMÍA

Los alcaldes de Gátova, Olo-cau, Náquera, Serra y Marines celebraron en la Universidad de Valencia, la presentación del Plan Territorial Estratégico para la Serra Calderona ya que, en palabras de los técnicos, “es una guía de desarrollo para muchos sectores de esta zona concreta”.

Los políticos, todos ellos del PSOE excepto Damián Ibáñez de Náquera que es de UPdN, re-saltaron “la falta de inversiones de la Generalitat y la Diputación impiden llevar a cabo numerosos planes para que La Calderona siga siendo el pulmón de Valen-cia”.

Lola Celda de Marines calificó el parque natural de “polvorín” y añadió que “si se sigue por esa dirección no se va a aguantar por más tiempo esa situación”. Los cinco ediles coincidieron en que “no ha llovido en mucho tiempo y la situación comienza a volverse

insostenible”.Estas declaraciones las rea-

lizaron en la Universidad Poli-técnica de Valencia, en la pre-sentación del Plan Territorial Estratégico que ha dirigido el profesor del Departamento de Urbanismo, Juan José Galán.

Galán recordó que el Plan se creó para que “los Ayuntamien-tos tuviesen una hoja de ruta para explotar sus encantos du-rante los próximos 50 años”.

La primera edil de Marines

señaló que “las medidas que se deben tomar tienen que ser ur-gentes y drásticas porque como se produzca un incendio más grande, podemos estar todos en peligro”.

Por su parte, Leopoldo Rome-ro, alcalde de Gátova, afirmó que “el documento es fundamental para nuestro desarrollo aunque sin las inversiones no sirva de nada”. Antonio Ropero de Olocau también destacó la importancia del Plan para “el desarrollo de

los municipios del parque”. El primer edil de Náquera,

Damián Ibáñez declaró que el Plan “hay que desarrollarla por-que todavía no sabe andar y hay que enseñarle”.

El Plan Territorial consta de 700 páginas en las que se reco-gen diez planes sectoriales crea-dos para aprovechar los puntos fuertes de la Serra Calderona y reforzar los planos territoriales, paisajísticos, forestales, patrimo-niales y culturales, entre otros.

El objetivo del documento elaborado por la UPV, pasa por ofrecer un marco común a las cinco localidades presentes en la presentación, para definir un futuro sostenible y plenamente desarrollado.

Esta estrategia de desarrollo quiere convertirse en una fuen-te de empleos; explorar nuevos cultivos que sean más rentables e incorporar en las localidades, tipologías edificatorias más sos-tenibles, entre otras.

Marines, Náquera, Olocau, Gátova y Serra se unen para salvar la Serra Calderona ·Presentaron el Plan Territorial Estratégico del parque natural en la Universidad Politécnica

Redacció - Valencia

Los alcaldes del Camp de Túria duante su intervención en la UPV. //EPDA

EMPLEO

Según el PSPV, el 89% de los nuevos contratos a los parados del Camp de Túria son temporales

El PSPV del Camp de Túria ha denunciado que un 89% de los nuevos contratos realiza-dos en abril fueron con carác-ter temporal frente a sólo un 11% de índole indefinido. Así, en abril se concretaron 2.970 nuevos contratos de los que 325 fueron indefinidos mien-

tras que los 2.645 restantes tuvieron un carácter tempo-ral, según las cifras del Servei Valencià d’Ocupació i Forma-ció, organismo dependiente de la Generalitat. Para el PSPV, esta tendencia se ha afianzado, “desgraciadamente, en el Camp de Túria en los dos últimos años con un aumento del 28% en las contrataciones tempo-

rales al pasar de las 2.056 de abril del año 2012 a las 2.645 de este año”.

Las cifras de la Generalitat trazan el perfil de los parados del Camp de Túria en el que el 51% de los mismos son muje-res, de entre 25 y 44 años de edad, pertenecientes, mayo-ritariamente, al sector de los servicios. Los datos establecen

que 8.187 de los 15.878 para-dos existentes actualmente en el Camp de Túria son muje-res mientras que los restantes 7.691 son hombres. Por grupos de edad, cabe destacar que el 49% de ellos tienen entre 25 y 44 años de edad, frente al 42’4% que tienen más de 44 años, mientras que otro 8’6% tienen menos de 25 años.

Redacción - Llíria

Plastic 7A invertirá 2,3 millones en los próximos dos años

La compañía Plástic 7A, de-dicada a la fabricación de piezas para el sector del automóvil, pre-vé realizar una inversión de 2,3 millones de euros en los próximos dos años con el fin de asumir los proyectos encomendados por la firma Volkswagen, uno de sus principales clientes. Esta inver-sión se suma a la que la empresa ha realizado en los últimos años y que asciende a 18.542.848 euros.

Plástic 7A ha acometido estas inversiones para adquirir maqui-naria, desarrollar los proyectos de innovación y para la ampliación de instalaciones ya que la empre-sa ha experimentado un impor-tante crecimiento desde 2002. En este sentido, realizaron la princi-pal ampliación de instalaciones en el año 2011 con la adquisición de la actual nave en el Polígono Industrial de Llíria donde se en-cuentran ubicados actualmente.

El crecimiento de la empresa también se ha traducido en ge-neración de empleo. La compa-ñía comenzó a funcionar en 1989 como TIER 2 inyectando piezas pequeñas con una plantilla de 16 personas. Actualmente cuenta con 360 empleados y ha alcanza-do un volumen de ventas de más de 40 millones de euros a partir de 2012.

Actualmente la compañía se ha especializado en la fabricación de boquillas y piezas para los mo-delos híbridos y eléctricos de Vo-lkswagen, de ahí la necesidad de la ampliación de maquinaria y de la inversión en I+D.

Además, Plástic 7A cuenta con dos empresas asociadas – Pobla-plastic y 3 Cip - cuya fusión está prevista para que se produzca a lo largo de este año.

LLÍRIA

Redacción - Llíria

Page 5: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

5Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA SOCIEDAD

Carmina Esteve está desespera-da. Desde hace 8 años que trajo al mundo a su hija Sonia, su vida ha dado un giro de 180 grados y toda-vía no ha parado de dar vueltas. Lle-va mucho tiempo a base de juicios contra la ginecóloga que llevó todo el embarazo de su hija y que, según Carmina, “no le diagnosticó ningu-na de las 16 malformaciones con las que nació Sonia”. Y ahora, un juez la ha condenado a pagar las costas de un juicio que ascienden a casi 100.000 euros. Un hecho que Car-mina no entiende, porque ella asegu-ra que “la han condenado por traer a su hija a este mundo cuando la que se equivocó fue una ginecóloga poco preparada”.

“No fue capaz de ver nada de lo que le pasaba a Sonia durante mi embarazo. Llegó a decirme que la niña sería, incluso, más guapa que yo”, recuerda, todavía con cierta sor-presa. Carmina dice que pasó todos los controles sin ningún sobresalto y que la ginecóloga no le advirtió en ningún momento de lo que realmente estaba pasando en su vientre. Hasta el día del parto. “Sonia no tenía ce-rebelo, no tenía paladar. Nació con osteoporosis, con esclerosis múlti-ple, sin las falanges en los dedos. De hecho en los pies tiene muñones…

Y la doctora no fue capaz de ver ni una sola dolencia”. Carmina enfatiza cuando dice que la negligencia fue contra ella y no contra su hija. “Si en 2005 me hubiesen avisado de todo esto, yo hubiese decidido si seguía o no con el embarazo, pero ahora ya es tarde”, recalca Carmina.

A partir de ese momento su vida solo ha estado dedicada por y para Sonia. Lo dejó todo de lado por es-tar con ella en el hospital ya que, por culpa de las crisis que padece la niña, ha tenido que pasar largas temporadas ingresada. Carmina y su pareja por aquel entonces, tu-vieron que dejar sus trabajos, pedir créditos para ir subsistiendo por-que ninguno de los dos quería dejar

sola a Sonia en ningún momento. “Recuerdo una operación de cabeza en la que a la niña le pusieron casi 200 clavos y pasamos tres meses, con sus días y con sus noches, a su lado”, rememora Carmina.

Cuando la madre de Sonia re-cuerda el juicio en el que fue con-denada, se lamenta por todo lo que sucedió. Carmina cuenta que “en el momento que la doctora no presenta las pruebas ecográficas, todo da un vuelco, porque me toca a mí demos-trar que fue ella la que se equivocó. Pero lo que seguimos sin entender es por qué la jueza no le obligó a defen-derse”, critica Carmina que, en todo momento se siente en desigualdad de condiciones. “Fue todo un cúmulo

de despropósitos porque no pudimos luchar contra la ginecóloga porque yo solo pude presentar un informe pericial y ellos presentaron tres, por lo que la jueza solo tuvo en cuenta sus pruebas”, señala Carmina. Ella solo quiere el bienestar de Sonia pero se siente abandonada por las administraciones. “Que no me den la razón si no quieren, pero que no me condenen, porque saben que no tengo dinero y que el poco que tengo es para darle a mi hija la vida que se merece”, pide con angustia.

SolaCarmina regenta una cafetería en

Bétera desde hace algún tiempo. Un trabajo que “no me da ni para pipas pero que me ayuda a oxigenarme y a descansar, porque tener un hijo enfermo desgasta mucho”. Esta ‘ma-dre coraje’ del Camp de Túria llevaba mucho tiempo sin vida social y cui-dando sola a su hija. “Mi ginecóloga nos ha arruinado la vida a todos, co-menzando por mi hija, pasando por mí y terminando por mi otro hijo que, en lugar de jugar con sus amigos, te-nía que limpiarle las babas a su her-mana”, añade Carmina.

Carmina solo quiere que el Mi-nisterio de Justicia le perdone las costas del juicio porque es “restarle calidad de vida a su hija” y aunque recibe mucha ayuda por parte de los

suyos, ya no sabe ni por dónde tirar. “Es muy triste que tenga que estar pidiendo dinero y recaudando fon-dos para pagar un juicio en lugar de estar pidiendo para comprarle una silla de ruedas especial para mi hija o adaptarle el baño. No es justo”, se lamenta.

Ha tenido muchos momentos en los que ha querido tirar la toalla, pero si sigue al pie del cañón es por su hija. Siente que se lo debe y que no va a dejar que nadie acabe con ellas. Lo tiene claro, ‘‘aunque la ginecóloga no admita su error’’, ellas no se van a rendir y llegarán hasta el final con los medios que sean necesarios.

Pero a pesar de todos los obstá-culos que la vida le ha planteado, Carmina no puede evitar dibujar una sonrisa cuando habla de Sonia. Alaba su alegría, su cariño y su ca-pacidad de supervivencia. “Mi hija es única en Europa. Solo conocemos un caso así en la India. Cuando nació no le daban ninguna esperanza de vida y lleva ya ocho años luchando con dolores. ¿Cómo no voy luchar yo todos los días cuando ella sí que lo hace?”, se pregunta la madre.

Y lo único que le consuela a Car-mina es la risa de su hija cuando está viendo los dibujos animados que tanto le gustan. Esa risa es el motor para seguir luchando por lo que es justo: la vida de Sonia.

Carmina Esteve junto a unas amigas en una inciativa solidaria //EPDA

Carmina, la madre coraje de Bétera ·Lucha por sacar adelante a su hija, que nació con 16 malformaciones, un caso único en toda Europa

Carles Navarro - Bétera

Page 6: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

6 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA

El Partido Popular ha cele-brado tres actos importantes en el Camp de Túria dentro de la camapaña electoral por las elecciones europeas. El primero de ellos y organizado por NNGG, se celebró en Beni-sanó y contó con la presencia del conseller de Gobernación, Serafín Castellano.

El mitin central de la cam-paña en la comarca fue la cena que se celebró en el res-taurante Onirem de Llíria y la que acudió la plana mayor del PP de la comarca para arropar al presidente del PPCV que se trajo con él a los consellers Castellano, Buch y Català y a la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de Leon, entre otros.

Fabra indicó que que “ los socialistas hunden al país y el PP lo saca del agujero en que lo dejan”. Según explicó, el Gobierno de Mariano Rajoy ha adoptado las medidas necesa-rias para sacar a España de la crisis porque “.

Por su parte, Alfonso Rus se reunió, de nuevo con el PP comarcal en una comida en Riba-Roja. El presidente pro-

vincial de los populares afirmó que “el Partido Popular tiene una candidatura con gente cualificada como Arias Cañe-te, que conoce la realidad de Europa, y con valencianos como Esteban González Pons o Eva Ortiz, que defenderán

nuestros intereses”. El dirigente provincial la-

mentó la campaña “de insul-tos hacia el Partido Popular” y criticó que “la única propuesta que presentan el resto de es desbancar y desacreditar al PP”.

Fabra y Rus acompañados por dirigentes populares de la comarca. //EPDA

El PSPV caldeó el ambiente europeo en el municipio de l’Eliana · Ábalos, Puig y Piñero no quisieron perderse la cita

El secretario general del PS-PV-PSOE, Ximo Puig, aseguró en l’Eliana, con motivo de la campa-ña electoral por las europeas que “aunque los dirigentes del PPCV fueran arrodillados a la Santa Faz todos los días del año, el pueblo valenciano no los perdonará” y destacó que “si tuvieran que pe-dir perdón por habernos dejado el 30% de paro, el 30% de exclusión social y el 35% de deuda, no po-drían hacer suficiente penitencia”.

Durante su intervención en el mitin, en el que ha participó el alcalde la localidad, José María Ángel, y la candidata socialista a la elecciones europeas, Inma-culada Rodríguez Piñero, incidió en que “lo peor que ha hecho la

derecha no ha sido únicamente empobrecernos, sino que encima nos hace pasar vergüenza porque han acabado con la imagen de la Comunitat Valenciana” y subrayó que “ahora el PP lo escenifica cla-ramente haciendo su mitin central de campaña en el Ágora, un edi-ficio que ha costado 80 millones de euros, con un sobrecoste del 80%”. Así, ha apuntado que “con ese dinero hubiéramos podido fi-nanciar las ayudas a la dependen-cia durante varios años, mientras que ellos han preferido aplicar co-pagos”.

Por otro lado, Puig ha recorda-do que “cualquier presupuesto de los años de Gobierno de Zapatero fue más positivo para la Comuni-tat Valenciana que la suma de los cuatro años de Rajoy”.

Redacción - L’Eliana

Fabra y Rus visitan la comarca para pedir el voto para Cañete ·El PP celebra tres actos electorales en el Camp de Túria

Redacció - Llíria/Riba-Roja

Compromís a Llíria. Jordi Sebas-tià, candidat de Primavera Europea, donà el miting central de campanya a Llíria, acompanyat, entre d’altres, de Paco Garcia, secretari comarcal i regidor a Llíria. //FOTO EPDA

Page 7: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

7Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA

Construir l’Europa de les Persones és possible. Per això, des del Sud d’Europa volem acabar amb les retallades i que paguen els responsables d’aquesta gran crisi/estafa. Imposada per una élit polí-tica i econòmica, l’austericidi empobreix milions de persones i hipoteca el futur de les generacions futures. Aquesta Europa de la Troica és cada vegada més desigual i insostenible, i porta, per desgràcia, al fet que cada vegada més gent perda la confiança en el projecte europeu.

A l’Estat espanyol es viu de forma encara més crítica aquesta nefasta dinà-mica amb el drama de l’atur, l’exclusió social o la pobresa energètica, així com els vergonyosos casos de corrupció.

A més, des de la reforma de la Cons-titució Espanyola de 2011, es prioritza el pagament del deute abans que qualsevol inversió social i ecològica. Per si no fos poc, assistim també al mateix temps a un Estat centralista i autoritari, que adop-ta les seues decisions en els nivells més allunyats possibles de la ciutadania, ne-gant la seua plurinacionalitat i retallant democràcia i autogovern.

No obstant això, en un món globalit-zat i interdependent, mai no havíem ne-cessitat tant Europa. De fet, la Unió Eu-

ropea és un dels espais clau per a lluitar contra les grans corporacions i els mercats financers, el canvi climàtic i els po-pulismes xenòfobs i ex-cloents. És per això que no ens resignem i passem a l’ofensiva. Com a ciutadania, volem reinventar Europa des de la solida-ritat, la democràcia i la sostenibilitat. Vo-lem recuperar la nostra sobirania política i exercir-la a nivell supranacional per a consensuar un nou horitzó de vida digna i responsable. Volem aportar respostes vàlides per a la majoria de les persones i d’acord amb els límits del Planeta.

Som l’Europa de les persones que es-timen el seu territori i volen sostenibilitat i solidaritat per a avui i demà, en els paï-sos del Nord i del Sud. Som l’Europa dels pobles que volen compartir valors, coope-rar per a prosperar i conjugar la diver-sitat lingüística i cultural en un projecte comú de dignitat, pau i benestar.

Des de la ferma voluntat democràti-ca, la defensa dels drets i llibertats, la dignitat de les persones i els pobles, la justícia social i ambiental, anem a coope-rar per a fer possible una PRIMAVERA EUROPEA.

Paco Garcia (Secretari comarcal Compromís)

L’Europa de les persones

El próximo 25 de mayo se celebran las elecciones europeas. Para muchas personas en la actualidad hablar de Eu-ropa es hablar de conceptos asociados a la economía, y ante todo, a reformas. Pero hablar de la Unión Europea es mu-cho más. Hablar de la Unión Europea no es sólo hablar del Euro, el Banco Central Europeo, Euribor. Hablar de la Unión Europea también es hablar de política, derechos fundamentales y progreso de-mocrático.

Por ello, puede que hablar de Elec-ciones Europeas para los ciudadanos sea hablar de un asunto lejano que no les afecta. Una Europa y unas institucio-nes que parece que han puesto en tela de juicio el sistema de proceder de nuestro país. Tal es así, que existe una opinión generalizada entre los ciudadanos que las próximas Elecciones al Parlamento Europeo tan sólo son un mero trámite, casi como la visita al médico necesaria, pero no por ello deseada. ¡Que equivo-cados están quienes piensan así!. Y ¿por qué se equivocan? Porque, en primer lu-gar, es la única institución de la Unión Europea donde su composición la decidi-mos todos los ciudadanos a través nues-tro voto que depositaremos en las urnas. Y, en segundo lugar, porque es la primera vez, desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, que el Presidente de la Comi-sión tiene que contar con el visto bueno del Parlamento por mayoría. Es decir, somos los ciudadanos los que también vamos a participar en la elección del Pre-sidente de la Comisión. La Comisión de la que hemos oído hablar, pero de la que no sabemos que es el brazo ejecutor de la Unión Europea, quien propone, aplica las leyes comunitarias y gestiona nuestro día a día en Europa.

Y ustedes pensarán que todo lo an-terior está muy bien, ¿pero qué supone para España y los españoles? Pues supo-

ne mucho. Y, sobre todo, supone el seguir los pa-sos para ir afianzando nuestro futuro, tanto económico como políti-co. La Unión Europea necesita que los españoles acudan a las urnas para demostrar que España está ahí, darle la fuerza necesaria a nuestros representantes Europeos del Partido Po-pular para que su voz se oiga en Europa, para que tengan la suficiente fuerza para que nuestros intereses sean oídos y de-fendidos.

Estoy convencida que la llamada de Europa debe ser respondida con la máxi-ma afluencia de votantes, que crean que nuestro futuro debe y será mejor si todos andamos en la misma dirección para se-guir los pasos iniciados en la creación de una sociedad más justa y defensora de los derechos que nos corresponden como ciudadanos.

Una Europa donde todos los ciuda-danos, sin excepción, se sientan iguales y con los mismos derechos. Una Europa cada vez más democrática y cuya voz se equipare a cualquier potencia mun-dial. No solo respetada por su política de bienestar social y justicia, sino que sea un modelo a seguir para otros países y, sobre todo, un legado para las futuras generaciones de nuestro país. Un legado y un futuro de prosperidad que debe de ser la meta hacia la que se orienten todos nuestros esfuerzos.

Por todo ello, no sólo es necesario acudir a las urnas el día 25 de Mayo sino que lo tenemos que hacer convencidos de estar contribuyendo a la creación de una sociedad más democrática de la que to-dos nos sentiremos más orgullosos. Ha-gamos oír nuestra voz, estas elecciones son diferentes, digamos que Europa que-remos porque en Europa “cada voto es una oportunidad” para nuestro futuro.

Amparo Mora (diputada provincial del PP)

En la buena dirección

El dia 25 es celebren les eleccions europees. No es tracta d’una cita llun-yana o aliena als nostres interessos; es tracta de la primera ocasió que tenim d’iniciar la senda del canvi en la nostra Comunitat i en la nostra comarca.

El dia 25 cal votar per una Europa social en la qual totes les persones, més enllà de les dificultats que tinguen, si-guen iguals i tinguen les mateixes opor-tunitats. Lamentablement, la nostra comarca no viu lluny de les amenaces a l’estat del benestar que representen mas-sa anys de govern del PPCV: 30% d’atur, el 30% d’exclusió social i el 35% de deute és el resultat de 20 anys de desgovern i corrupció al Palau de la Generalitat.

El dia 25 votem perquè els 15.878 veïns i veïnes de la nostra comarca que es troben en situació de desocupa-ció no siguen ostatges de les polítiques d’austeritat: els socialistes apostem per un calendari flexible de reducció del dèficit, que recolze el creixement; no vo-lem créixer a costa de la desigualtat. El dia 25 decidim si volem continuar dient adéu als nostres joves, fent-los fora dels

seus pobles per la man-ca d’oportunitats. El so-cialistes a Europa ens comprometem a triplicar fins als 21.000 milions d’euros el pressupost ac-tual de la Garantia d’Ocupació Juvenil i a impulsar una nova política industrial amb l’objectiu d’elevar del 15% al 20% el pes del PIB de la indústria europea, con-solidant la xicoteta i mitjana empresa, que són les protagonistes del desenvolu-pament industrial de la nostra comarca

El dia 25 hem de triar per polítiques que conecten amb les necessitats del Camp de Túria: economia verda i desen-volupament sostenible respectuós amb els nostres espais naturals, però amb els ciutadans i les seues activitats tradicio-nals com a protagonistes. El dia 25 de maig començarà el final de cicle del vint anys de corrupció amb el PP al capda-vant de la Generalitat. Hem de dir no a la paràlisi institucional, a la decadència moral i política i la invisibilitat de la nos-tra comarca; el dia 25 comença el canvi al Camp de Túria.

Javier Arnal (PSPV del Camp de Túria)

El dia 25 de Maig

El sistema bipar-tidista es troba a la UCI, així ho ha en-tès Felipe González quan reclama un govern de concen-tració entre el PP i el PSOE, “si el país ho necessita”. Cañete, per la seua banda, ha tret del calaix el tan gastat “interès general”, per a no descartar un pacte entre els dos partits majoritaris. Com a rellotges sincronitzats, les dues cares del sistema s’han posat d’acord per a sobreviure.

Felipe González, ha sigut brutal-ment sincer, com no ho poden ser Elena Valenciano o Rubalcaba, que sí depenen dels vots per a la seua supervivència. En realitat, simple-ment ha deixat ben clar de paraula, el que tot el món ha pogut observar en els últims anys en l’acció: que els socialistes han pactat totes les polítiques de retallades amb el PP europeu, que són part de la Comis-sió Europea i per tant de la Troi-ca, que han votat conjuntament el 73% de les vegades del costat de la dreta al Parlament Europeu. El PSOE i PP són el poli bo i el dolent del neoliberalisme, són les dues op-cions que ens marca el sistema per a què res canvie.

Fem una crida a la gent d’esquerres, no vos deixeu engan-yar per la disfressa electoral del PSOE! No vos sotmeteu al vot útil, perquè només és útil per a la Troi-ca! Fem una crida per a què el po-der de la gent, de la majoria, aquest 25M, canvie la correlació de forces al Parlament Europeu, i la classe treballadora tinga una majoria per a fer fora al bipartidisme titella de la Troica, d’una vegada per totes!

Marina Albiol (candidata EU)

Bipartidisme

Page 8: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

8 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIAL’ELIANA

L’Eliana le solicitará al Minis-terio de Hacienda poder invertir un millón de euros en inciativas sostenibles. Según la regidora de Urbanismo, Mercedes Beren-guer, “la solicitud la enviaremos dentro de 15 días aunque no es preciso pedir permiso pero sí debes avisar al ministerio por si existise alguna irregularidad”.

Berenguer asegura que el di-nero que pretenden es gastarse “pertenece a los fondos propios que nos han sobrado del ejerci-cio económico anterior y que as-

ciende a un total de 3,5 millones de euros, pero nosotros nos gas-taremos solamente uno”.

Las propuestas, como deben ser sostenibles para que generen el menor gasto posible, se plan-tearon el Consell de Participació de l’Eliana para que se pusiese en conocimiento de los vecinos y al final, añade Berenguer, “inver-tiremos al rededor de 500.000 euros en temas de agua y sanea-miento y el resto de la partida la gastaremos en arreglar y reparar alguna zona del municipio, en adecuar los juegos infantiles de los parques para que todos los

niños jueguen en las mejores condiciones posibles”.

“Pensábamos que podría-mos incluior este proyecto en el próximo pleno ordinario pero me temo que tendremos que convo-car uno extraordinario para ha-cer la pertinente consulta”, su-braya la regidora de Patrimonio.

El Ayuntamiento de l’Eliana sigue mientras su curso, hasta que pueda hacer efectivas esas inversiones. Berenguer informa que “nosotros vamos haciendo y preparando los proyectos para comenzar en el momento que nos den luz verde”.

El Gobierno local pide a Hacienda poder gastar un millón de euros más ·El Ayuntamiento quiere dedicarlo a proyectos sostenibles

Carles Navarro - L’Eliana

‘Contacontes’. Tots els dijous de juny a les 18:30 hores, al Parc de la Pinada, es ficarà una proposta educativa de la Regidoria d’Educació i que reunirà, al voltant de 200 per-sones entre menuts i famílies per a gaudir dels contes, els llibres, els jocs. //EPDA

INFANCIA

Elaboran el Plan local contra incendios

El Ayuntamiento de l’Eliana incluirá en el Plan Local de Prevención de Incendios Fores-tales y el Plan Local de Que-mas la totalidad de su término municipal. Este Plan responde, según fuentes municipales, “a la necesidad de realizar planes para evitar cualquier incendio en las zonas en las que existe un alto riesgo de fuego”.

Para el consistorio, que lle-vará la propuesta al próximo pleno ordinario, este Plan “es necesario ya que lo ordenó en su día la Conselleria de Terri-tori i Habitatge en 2005 cuan-do declaró como zonas de alto riesgo de incendios a todos los municipios con superficie fo-restal”.

En l’Eliana, lo que se pre-tende con esta iniciativa, es proteger sobre todo, sus 13,9 hectáreas de superficie forestal como la que está sitúa tras la Subestación eléctrica y a esto inluirle, por primera vez, todo el término municipal de la lo-calidad.

A parte de todas las propes-tas para evitar incendios. la conselleria de Gobernación ha prohibido las quemas agrícolas desde el 15 de mayo al 30 de septiembre

PREVENCIÓN

Redacción - L’Eliana

MÚSICA

La Unió Musical gana el Primer Premio del Certamen de Bandas

La Unió Musical de l’Eliana se alzó con uno de los pri-meros premios de la Primera Sección del Certamen Provin-cial de Bandas, categoría que compartió con otra banda del Camp de Túria como es la Unió Musical Casinense de Casinos.

La bana de l’Eliana cuya di-

rección recayó en José Tomás March, llevaba un repertorio ensayado compuesto por el pasodoble Vilafranca de Jorge Salgueiro, Miticaventura de Ferrer Ferran y I Iberia; II Gre-cia; IV Egipto. La pieza obliga-da fue Sinfonieta de José Mª Cervera Collado

El Palau de la Música aco-gió el XXXVIII Certamen Pro-vincias de Bandas de la Di-

putación de Valencia. En esta muestra participaron bandas la Sinfónica Círculo Católico de Torrent que lo hizo en so-litario en la Sección Especial.

En la segunda jornada del Certamen de la Primera Sec-ción, únicamente para forma-ciones de hasta 90 músicos, actuaron la Unió Musical de l’Eliana, la Casinense y la de Llosa de Ranes.

Redacción - L’Eliana

Músicos de l’Eliana festejando el premio en el balcón del Ayuntamiento. //EPDA

“Ángel paga su campaña con dinero público”

El portavoz del PP de L’Eliana, Sergio Montaner, ha denunciado que el Ayunta-miento ha vuelto a editar un nuevo PIM (Periòdic Informatiu Municipal) en papel. Según el PP “el alcalde Jose María Angel nos ha vuelto a engañar a los vecinos ya que anunció hace unos meses, que dejarían de imprimir el PIM en papel y solo mantendrían el boletín digital”.

Según los populares, “el cos-te del boletín digital (L’Eliana Informa) era mucho mayor de lo esperado, ya que en lugar de hacerse con medios propios se contrataba a una empresa ex-terna por 19.965 euros anua-les”.

Según Montaner “el PIM en papel era de aproximadamente 40.000 euros trimestrales” y asegura que “no es de recibo que teniendo suficientes me-dios privados en papel y digi-tales, el PSOE-EU se empeñen en pagar boletines totalmente partidistas”. Por su parte, Mer-cedes Berenguer ha respondido a Montaner alegando que “si se han seguido publicando el PIM porque aún nos queda contra-to por cumplir y que el servicio de buzoneo hace mucho tiempo que dejamos de hacerlo”.

PARTIDO POPULAR

Redacción - L’Eliana

Page 9: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

9Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA

Hace pocos días, la Guardia Ci-vil y la Policía de Vilamarxant de-tuvieron a un hombre de 43 años, residente en la localidad, sospe-chosos de causar los últimos in-cendios forestales en este munici-pio, y que según ha informado la Conselleria de Gobernación han afectado a cerca de 4 hectáreas de cañar, en el Parque Natural del Turia. Ante estos hecho, el alcal-de de la localidad, Vicente Betoret anunció que el Consistorio se va a personar como acusación popu-lar en contra del presunto autor de los últimos incendios intencio-nados que ha sufrido el término municipal.

Betoret informó sobre esta de-cisión, adoptada por la comisión de gobierno municipal tras co-nocerse la detención y, posterior ingreso en prisión, del presunto autor de los hechos, y motiva-da, según ha indicado “porque no

podemos permitir que nadie pon-ga en peligro nuestro patrimonio medioambiental y mucho menos la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos.

Por otra parte, otro individuo fue condenado a dos años de cár-cel, junto con una multa de 720 euros por provicar un incendio

en Vilamarxant en septiembre de 2012.

La Fiscalía, que pedía siete años de prisión, aceptó disminuir la condena porque el acusado re-conoció los hechos alegando que “iba bebido y drogado”.

El acusado contó que provocó el fuego con el objetivo de “quemar el bosque”.

El primero de los focos lo inició a 100 metros de una serie de cha-lés de la partida de Les Plantaes y alcanzó el exterior de una de las viviendas. Este primer fuego que-mó 3.000 metros de brezos, rome-ro y tomillo

No contento con esto, el acu-sado se dirigió a la zona conocida como Mas del Moro prendiendo un fuego que quemó 11.000 me-tros cuadrados. Este segundo foco sí fue más peligroso porque afecto a los residentes de una urbaniza-ción que se encontraba a escasos 100 metros. Los bomberos desalo-jaron 9 viviendas.

El Ayuntamiento se personará contra un presunto pirómano ·El individuo está acusado de provocar dos incendios en el municipio

Redacción - Vilamarxant Devotos de la Mare de Déu peregrinan hasta Valencia de madrugada ·Se les unieron Riba-Roja y Quart de Poblet

Cerca de un centenar de devo-tos de la Mare de Déu dels Des-amparats peregrinaron desde Vi-lamarxant hacia la Basílica de la Virgen, a pie, para participar en los actos organizados con moti-vo de la fiesta de la patrona de la capital. Durante el trayecto, a los vecinos de esta localidad tam-bién se unieron los de localidades vecinas de Riba-roja, Manises y Quart de Poblet.

Como en años anteriores, los participantes se congregaron en

la Avenida Dos de Mayo para re-cibir la bendición por parte del párroco local, Avelino Castells para, posteriormente, dar inicio a la peregrinación. La comitiva es-tuvo acompañada por un dispo-sitivo de seguridad integrado por efectivos de la policía local, así como de voluntarios de Protec-ción Civil, con el objetivo de ve-lar por la seguridad de todos los asistentes a lo largo del trayecto.

El Ayuntamiento de la locali-dad ha colaborado un año más en la organización de este pere-grinaje.

Redacción - Vilamarxant

PEREGRINACIÓN

El Ayuntamiento de Vilamarxant. //EPDA

El ‘I Trofeo Rítmica Vilamarxant’ reúne a 85 gimnastas de la Comunitat ·En este evento deportivo participaron deportistas de entre 6 y 13 años

El ‘I Trofeo Rítmica Vilamar-xant’ congregó el pasado domingo, 18 de mayo, en el pabellón muni-cipal a 85 gimnastas de diversos puntos de la Comunitat Valen-ciana. La competición deportiva la organizaba el Club Local “Gim-nàstica Rítmica” con la colabora-ción de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Vilamarxant.

En este evento deportivo par-ticiparon deportistas de entre 6 y 13 años de 15 clubes: l’Almara-Burjassot, La Pobla de Vallbona,

Riba-roja, Loriguilla, Torrent, Quart de Poblet, Montgó-Xàbia, Sedaví, Picassent, Puçol, El Puig, Turis-Cheste, Buñol, Cabrioles de Mislata y Vilamarxant.

Las alumnas de Club local de Gimnasia Rítmica de la localidad consiguieron muy buenos resulta-dos en diversas categorías. Clau-dia Moñino se alzó con un oro y Daria Parras con un bronce. Al medallero de Vilamarxant tam-bién se sumaron las cinco platas de Natalia Zapater, Mireia Cerve-ra, Claudia Barberá, Elena García y de Nerea Barberá.

El concejal de Deportes, Ga-briel Castellano, participó en la entrega de trofeos ante un pabe-llón repleto de visitantes y vecinos que estuvieron animando a las participantes durante una jorna-da donde no faltó trabajo, organi-zación y emoción.

Cabe destacar el tercer puesto conseguido por Mireia Pradas, in-tegrante de este club local, en la categoría infantil de la fase auto-nómica de los “XXXII Jocs Espor-tius de la Comunitat Valenciana”, celebrada el pasado mes de abril en la Pobla de Vallbona.

Redacción - Vilamarxant

DEPORTE

Les peregrinos de Vilamarxant. //EPDA

TURISMO

Interioriza-T. Vilamarxant participó en la pasada feria del turismo de interior y que estaba patrocinada por la Dipuatción de Valencia. Rus y Medina se pasaron por el stand de la localidad . //TWITTER

VILAMARXANT

Page 10: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

10 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIALLÍRIA

Coincidiendo con el Día Inter-nacional de la Música, el 21 de junio, la productora Territorio Musical junto al Ayuntamiento de Llíria, a través de la Conce-jalía de Cultura, Educación y Fiestas, firmaron un convenio de colaboración para que Me-lendi pop actúe en la localidad e inicie su “Gira 10 aniversario”.

“Como no podía ser de otra manera, hemos trabajado y bus-cado la mejor fórmula para que Llíria sea punto de referencia en la gira de este fenomenal artista” apuntó Salvador Oliver, concejal de Fiestas. “Ésta es la única ma-nera real y efectiva para que ar-tistas como Melendi puedan ac-tuar en nuestra ciudad -añadió el edil- El coste que va a suponer para el Ayuntamiento no llega al 25% del total, incluso menos que el de otras actuaciones que han pasado por nuestra ciudad.

Sabemos que tenemos que ad-ministrar con total pulcritud el dinero de los contribuyentes y creemos que ésta es una fór-mula beneficiosa para el Ayun-tamiento, porque queremos que Llíria, como capital de comarca, esté presente en el calendario de los mejores artistas”.

El precio de las entradas es de 20 euros en venta anticipa-

da y de 25 euros en taquilla el día de la actuación, que tendrá lugar en el Pabellón Plá de l’Arc.

Para concluir, el edil afirmó que “estamos trabajando con la empresa para que todo salga a la perfección y satisfacer una reivindicación de la juventud de Llíria, que quiere ver a sus artis-tas favoritos en nuestra ciudad, la ciudad de la música”.

El cantante Melendi iniciará su próxima gira en la ciudad de Llíria ·Las entradas, que ya están a la venta, costarán entre 20 y 25 euros

C. N. - Llíria

Melendi. //EPDA

El PSPV de Llíria renueva su ejecutiva con siete caras nuevas ·Javier Zaragoza será vicesecretario de Organización y Comunicación

El PSPV de Llíria aprobó por unanimidad una reorga-nización de la comisión ejecu-tiva local con la incorporación de 7 personas nuevas en dife-rentes áreas de gestión con el objetivo principal de preparar las elecciones municipales de 2015. La nueva estructura interna, en la que continúa José Luis Pérez como secre-tario general, recoge “el sentir de las diferentes sensibilida-des del partido al tiempo que

permitirá una mayor agilidad y dinamismo en el funciona-miento y en el trabajo diario”.

Entre las novedades que se introducen destacan la crea-ción de tres nuevas vicesecre-tarías que ocuparán Javier Zaragoza como vicesecretario de organización, administra-ción y comunicación; Con-suelo Morató -quien continúa en la ejecutiva- como vice-secretaria de política social; y, por último, Pedro Vicente Alamá como vicesecretario de política económica.

Otras de las nuevas incor-poraciones son José Vicente Gorrea como secretario de po-lítica municipal; Carmen Fel-trer como secretaria de edu-cación y cultura; Francesc Fombuena como secretario de política territorial; Francesc Aigües como secretario de re-laciones institucionales; Isa-bel Aigües en la secretaria de sanidad, juventud y deportes; y, por último, Juana García como secretaria de desarrollo local, han informado desde el PSPV.

C. N. - Llíria

POLÍTICA FÚTBOL

Preferente. El Club de Llíria ha conseguido subir a Primera Regional Preferente y fueron recibidos por el alcalde de Llíria, el concejal de Deportes y el resto de la corpo-ración en el Ayuntamiento. //TWITTER

Hay quienes sostienen que el fútbol no tiene nada que ver con la vida del hombre, con sus características más esenciales. Yo no estoy de acuerdo, en el fútbol se manifiesta de forma decidida los valores de las per-sonas, lo que son como equipo, lo que somos en definitiva como sociedad.

De esa forma, podemos ob-servar cómo a través del deporte se puede transmitir los nuevos valores culturales y virtudes éticas de la sociedad en que vi-vimos: solidaridad, el carácter expansivo y lúdico, el respeto y convivencia intercultural, la va-lentía, la competitividad unida a la nobleza… Todo ello ligado a la disciplina y el espíritu de equipo.

Hace unos días, el Llíria CF ganaba 0-1 contra el Racing de Paterna CF y sabíamos que matemáticamente regresaba a la categoría de Primera Regio-nal Preferente. Enhorabuena a la plantilla, Cuerpo Técnico, Junta Directiva, colaboradores, patrocinadores y la afición, por haber firmado entre todos una temporada que quedará para el recuerdo imborrable.

Hoy, más que nunca, el de-porte es un fenómeno social que impregna nuestras vidas.

Además de nues-tros campeones de fútbol, en Llíria te-nemos grandes de-portistas, que con su labor callada y trabajo del día a día, nos aportan grandes éxitos. Éste es el caso del equi-po de Gimnasia Rítmica, cam-peonas de España o Club Bas-quet Lliria, del que esperamos recibir pronto buenas noticias.

Por todo esto, pretendemos hacer una gestión cercana a todas las asociaciones y enti-dades deportivas de nuestra localidad, para que todas ellas nos puedan transmitir sus ne-cesidades, inquietudes y suge-rencias, y en definitiva para que la oferta deportiva en nuestra localidad sea más diversa y de mayor calidad.

El reto es mantener y supe-rar el nivel deportivo de nuestra localidad. Nos esperan grandes desafíos, pero somos una ciu-dad que afronta los retos con decisión y con la mirada siem-pre puesta en la victoria.

Nos sentimos muy orgullo-sos de todos y cada uno de vo-sotros y os damos las gracias por llevar el nombre de Llíria más allá de nuestras fronteras, asociándolo siempre al espíritu de lucha y a grandes triunfos.

Manuel Izquierdo (alcalde de Llíria)

¡Enhorabuena Campeones!

Page 11: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

11Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA LLÍRIA

El passat 28 d’abril, dia de la festivitat de Sant Vicent, en el mo-ment que la romeria tornava del parc natural per a continuar la festa al centre de la localitat, al-guns joves es varen manifestar i armant un poc d’escàndol quan varen passar l’alcalde de Llíria, Manuel Izquierdo, acompanyat d’alguns membres del govern lo-cal. Les protestes dels joves venien provocades per la prohibició, per part de l’Ajuntament de celebrar la desfilada de cotxes que, tots els anys es feia per eixes dates. Una decisició que, a alguns veïns no va pareixer bé.

I precisament, a l’últim ple-nari celebrat a Llíria, el PP va condemnar, a través de la moció presentada per l’equip de govern, eixos actes mostrant el seu total compromís amb el compliment de la llei. PSPV, Compromís, EU i MOVE es van abstindre en la vo-tació.

El portaveu del grup municipal del PP, José Ricardo Escobedo, va lamentar que “l’oposició no con-demnara uns actes reprovables que van posar en perill la segure-tat de les persones” .

L’actuació d’algunes persones

es va convertir en “una manifes-tació d’intolerància, falta de res-pecte i inclús posada en perill de les persones que, en comitiva, passaven per eixe lloc: a més de les persones que observàven la ro-meria”.

Els cossos de seguretat van ha-ver d’actuar a causa de la magni-tud dels fets succeïts, ja que hi va haver “insults i desqualificacions cap a l’alcalde Manuel Izquierdo, llançaments d’objectes, inclús coets de focs artificials sense cap control, entre les persones que van participar en l’acte festiu”.

Per la seua part, els partits de l’oposició si mostraren el seu re-buig “a qualsevol acte que atemp-te contra la seguretat de les per-sones i donaen tot el suport al

compliment de la Llei i el respecte al dret de la llibertat d’expressió i de manifestació pública”.

Els portaveus dels partits afir-maren que “ja que no es poden tindre actuacions fora de la lega-litat que siguen punibles adminis-trativa o penalment, tampoc es pot privar a la ciutadania d’expressar el seu malestar davant decisions unilaterals preses per part de l’alcalde o l’ajuntament de Llíria, sempre des del respecte i el civis-me”.

L’oposició va afegir que “es comprometen en adoptar per con-sens totes aquelles mesures que servisquen en un futur per garan-tir amb total normalitat i dins del marc legal el transcurs de qualse-vol celebració”.

El Ayuntamiento de Llíria. //EPDA

El govern local rebutja els fets ocorreguts en la festa de Sant Vicent ·Alguns joves es manifestaren contra la supressió de la desfilada de cotxes

C. Navarro - Llíria

Llíria saca a relucir su patrimonio arqueológico

El pasado 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, la Concejalía de Patrimonio Histó-rico puso en marcha un nuevo proyecto para difundir el rico pa-trimonio histórico y arqueológico de Llíria. Nacía “La pieza del mes en el Museo Arqueológico de Llíria ”, iniciativa que tenía por objeti-vo difundir el pasado histórico de la localidad a partir de las piezas conservadas en sus museos y sus monumentos.

En este último año se han abordado las diversas etapas his-tóricas de la ciudad. Así, se ha dado a conocer la cerámica ibéri-ca y las excavaciones del Tossal de Sant Miquel, la epigrafía y la numismática romana, la cerá-mica romana de Edeta entre los siglos I a III d.C, las representa-ciones iconográficas de época me-dieval y los resultados de la exca-vación del cementerio o “fossaret” medieval.

Este jueves 15 de mayo, se ex-puso la primera pieza del mes del segundo año. Vicente Escrivà, ar-queólogo municipal impartió una conferencia dedicada a la ins-cripción de uno de los personajes históricos más relevantes de la ciudad, el senador consular del s. I d.C. Marco Cornelio Nigrino Cu-riatio Materno, cónsul en el año 83 y gobernador de la Provincia Syria.

CULTURA

Redacción - Llíria

TURISME

Llíria mostra els seus encants turístics a la fira Interioriza-T ·Amb stand propi va presentar “Llíria, Simfonia de Cultures”

Turisme Llíria va participar en la fira “Interioriza-t 2014” que va organitzar el patronat provincial ‘València, Terra i Mar’ en la Plaça de Bous de València.

L’Ajuntament de Llíria va comptar amb un estand pro-pi, en el que va destacar el patrimoni històric, cultural i natural de la “Ciutat de la Mú-sica”, la gastronomia local i les festes tradicionals.

En esta edició, la capital del

Camp de Túria va tindre com a protagonistes a “Llíria, Si-mfonia de Cultures”, progra-ma de visites guiades d’esta primavera, i “Històries Noc-turnes 2014”, esdeveniment turístic-cultural que tindrà lloc el pròxim estiu. Rus, flanqueado por Medina, Izquierda, Enguídanos, Sanjuán y Tarazona. //EPDA

“L’urbanisme del Partit Popular ha fracassat”

Compromís per Llíria criti-ca la gestió de l’urbanisme de l’Ajuntament de Llíria. El seu portaveu, Paco García, ha afir-mat que “la voràgine urbanicida impulsada comença a frenar-se amb l’anul•lació de PAIS per diverses causes objectives, les quals Compromís ja havia adver-tit amb anterioritat”.

Segons Garcia, la llosa de pa-gaments i quotes urbanístiques, “sumat al desastre de gestió feta des de la regidoria d’urbanisme en el desenvolupament de PAIs a la localitat, ha fet que els veïns es desvinculen per complet de la po-lítica urbanitzadora del PP”.

Per al responsable de Compro-mís, estos fets “són conseqüència de una voraç política urbanitza-dora promoguda pel PP”.

“El desastre i mala gestió ur-banística és tan palmària que, fins i tot, els pocs veïns que dona-ren suport a la alternativa de PAI de Safareig, s’han desvinculat d’este programa”, afegeix García.

El portaveu de Compromís denuncia que “la inoperativitat i negligent actuació de l’equip de Govern en este cas, ens con-duirà novament a un nou pro-cés judicial, ja que l’empresa ha amenaçat en denunciar al con-sistori i reclamar responsabilitat patrimonial si se li desestima l’adjudicació”.

COMPROMÍS

Redacció - Llíria

Redacción - Llíria

Page 12: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

12 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA

El Ayuntamiento de Riba-Roja del Túria concentró en la localidad, a todos los co-merciantes del municipio. El buen tiempo hizo que vecinos y comerciantes saliesen a la calle a disfrutar de todas las actividades del reciento y a ver de cerca los más comercios de 150 expositores que participa-ron mostrando sus productos a pie de calle en la XIV Feria del Comercio.

La Feria del Comercio fue inaugurada por la directora general de consumo y comer-cio, Silvia Ordiñaga, acompa-ñada del Alcalde de Riba-Roja del Túria, Francisco Tarazona, el concejal de fomento econó-mico y comercio, Salvador Sil-vestre y las falleras mayores del municipio, Inma Albiach y Júlia Alberola, que tras cortar la cinta inaugural, visitaron

cada uno de los stands comer-ciales y colaboradores como la Tourist Info. En el recinto ob-servaron las ofertas y produc-tos de todos los establecimien-tos, degustaron los vinos de D.O de Valencia, el embutido de las carnicerías del munici-pio, los dulces de los hornos tradicionales que ofrecían los Fadrins 2014, y el chocolate y los buñuelos que como cada

año ofrecen las buñoleras.La Feria del Comercio fue,

durante los días 10 y 11 de mayo, auténticos escaparates y un espacio de oportunidades para los clientes que vieron como sus comercios les acer-caban sus productos a pie de calle mostrando el enriqueci-do, variado y exclusivo comer-cio con el que cuenta la locali-dad de Riba-Roja del Túria.

150 empresarios locales participaron en la XIV Feria del Comercio ·El alcalde inauguró la exitosa iniciativa junto a otros concejales

C.N. - Riba-Roja del Túria Cienfuegos Danza celebró su XV aniversario en Riba-Roja ·Generarán estrategias para trabajos futuros

La compañía Cienfuegos Danza cumplió 15 años y lo celebró en el Auditorio muni-cipal de Riba-Roja del Túria, donde rindió homenaje a dos de los ballets rusos de Diaghi-les. Su nuevo espectáculo, que ya estrenó en el teatro Principal de Valencia, puso en escena tres coreografías dife-rentes: La Consagración de la Primavera, La siesta de un fauno, y Furtivo. Cienfuegos Danza cogió el testigo y sacó adelante una nueva creación

para homenajear los ballets de Diaghiles.

La compañía dio los últi-mos retoques de esta creación en la sede de la Compañía Nacional de Danza en Madrid entre el 21 de abril y el 1 de mayo, una oportunidad exce-lente para mostrar su traba-jo más reciente en la capital. También tuvo la oportunidad de celebrar su aniversario en La Rambleta de Valencia.

Yoshua Cienfuegos funda-ba su compañía para canali-zar sus inquietudes creativas y con ello las de la danza.

C. Navarro - Riba-Roja

DANZA

Ordiñaga junto a Silvestre y Tarazona catando uno de los produtos típicos. //EPDA

Los vecinos de Riba-Roja honraron a la Mare de Déu con la pregrinación ·La romería duró cinco horas y la bendijo el párroco de la localidad

La plaza del Ayuntamiento de Riba-Roja del Turia reci-bió a las 12 de la noche del pasado sábado 10 de mayo, alrededor de 300 vecinos pro-cedentes de Villamarxant, Be-naguasil y Riba-Roja del Tu-ria, con el fin de participar en la peregrinación para visitar a la Virgen de los Desampa-rados, y celebrar la festividad de la patrona de Valencia, una de las fechas más desta-cadas del calemdario religioso

en esta localidad del Camp de Túria.

El párroco de Riba-Roja, don José Ramón Gabaldó bendijo a todos los peregri-nos para que tuviesen un buen viaje. La comitiva estu-vo acompañada durante todo el camino por una réplica de la Mare de Déu dels Desem-parats, que iba transportada en carro. Una romería de 25 kilómetros, de más de 5 horas de duración, donde los pere-grinos hicieron paradas para descansar, y donde pasaron

por los municipios de Mani-ses, Quart de Poblet y Misla-ta, hasta llegar a la Plaza de la Virgen de Valencia, y poder asistir a la misa descoberta, a la misa d’Infants y al traslado de la Virgen de los Desampa-rados a la Catedral.

Un año más, la romería es-tuvo escoltada por un dispo-sitivo especial de Protección Civil de Vilamarxant y Riba-Roja del Turia, Ambulancia, Policía Local y Guardia Civil para velar por la seguridad de los peregrinos.

C.N. - Riba-Roja

PEREGRINACIÓN TURISMO

Interioriza-T. La localidad de Riba-Roja del Túria participó en la feria turística Interioriza-T que organizó la Diputación de Valencia para que los municipios de interior, mostrasen sus turísiticos. El presidente de la Diputación, Al-fonso Rus posa junto a Juanjo Medina y Ernesto SanJuan y Francisco Tarazona. //EPDA

Ordiñaga junto a Silvestre y Tarazona catando uno de los produtos típicos. //EPDA

RIBA-ROJA DEL TÚRIA

Riba-Roja celebrará un simposio sobre el Túria ·Tendrá lugar el 11 y 12 de junio

El Ayuntamiento de Riba-Roja organiza para los días 11 y 12 de junio un somposio sobre el río Tú-ria, que tendrá lugar en la ADL de la localidad.

En él participarán numerosos expertos de la Comunitat Valen-ciana en temas acuíferos.

El acto servirá para conocer mejor las oportunidades que ofre-ce uno de los ríos más importan-tes de España.

Redacción - Riba-Roja

CONFERENCIA

Page 13: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

13Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA

La Biblioteca amplía sus horarios por exámenes

La biblioteca municipal de la Pobla de Vallbona ha am-pliado una vez más los ser-vicios de estas dependencias para los estudiantes. De cara al periodo de exámenes se ha habilitado una sala nocturna y se han expandido los hora-rios de la Biblioteca hasta el 30 de junio

Es necesario inscribirse y tener un carnet de usuario del aula nocturna, con el fin de controlar la afluencia de personas. La única excepción será el sábado 24 y el domingo 25 de mayo, por necesitarse esas dependencias debido a la celebración de las elecciones europeas.

A todo ello se suma la tradi-cional ampliación que se hace del horario de la biblioteca por estas fechas. Con lo cual, ésta permanece abierta por la ma-ñana de 8:30 a 13:30 y por la tarde de 15:30 a 20:30 para dar un servicio a los estudia-mtes de La Pobla de Vallbona.

SERVICIOS

Redacción - La Pobla

TEATRO

La Pobla de Vallbona celebra la “13ª Mostra Escènica Infantil y Juvenil” ·Participarán 15 grupos escénicos y se celebrarán del 28 al 8 de junio

El próximo viernes 30 de mayo se inaugurará la “13a Mostra Escénica Infantil i Juvenil de La Pobla de Vallbona”. Este aconte-cimiento está organizado por la el Ayuntamiento junto a la Escue-la Municipal de Artes Escénicas (EMAE), y Kasiopea ACT. Este acontecimiento logra batir el ré-cord de participación tanto de grupos, como de participantes, con más de 400 pequeños y jóve-nes artistas con ansias de estre-nar sus nuevos espectáculos. El

principal objetivo es compartir y mostrar sus destrezas como intér-pretes y su progresión formativa en sus diferentes grupos, escuelas municipales o centros educativos.

Como en anteriores ediciones, se consolida una programación que augura un gran encuentro con carácter educativo, pedagógi-co y cultural. En ella se acogerán diferentes representaciones, todas de acceso gratuito a excepción del “9º Festival Escènic-Solidari” este año a beneficio de la ONG “Manos Unidas” donde la solidaridad y la cultura se aúnan y se presentará

el musical “Más sonrisas que lá-grimas”. Los organizadores conti-núan promoviendo la cultura del espectador y se repiten seis repre-sentaciones para los pases esco-lares con más protagonismo a los alumnos de Infantil.

En esta edición también parti-ciparán Cucurucú Escola Teatre y el IES Tirant Lo Blanch de To-rrent, el GTI Benaguasil, , el Op-teatrelios de L´Eliana, IES Mar-jana de Chiva, CEIP El Grau de Valencia, los colegios locales CEIP Lluís Vives, San José y San Rafael de la Pobla.

C. N. - La Pobla de Vallbona

El Ayuntamiento de la Po-bla de Vallbona hacompado la segunda mitad de la Casa de Bernal. Una vivienda seño-rial de mediados del siglo XIX cuya operación de compra ha cerrado en 350.000 euros.

La alcaldesa de la Pobla de Vallbona, Mari Carmen Con-telles, ha manifestado una “enorme satisfacción por ha-ber cumplido uno de nuestros objetivos más importantes. Seguimos apostando por re-cuperar nuestro patrimonio. Es un momento realmente histórico para la Pobla de Va-llbona.”

Cabe recordar que fue en 2002 cuando el Ayuntamiento adquirió la primera mitad de la vivienda, por 426.000 euros. Desde entonces los contactos con la familia propietaria se han ido sucediendo en este tiempo, ya que la voluntad del Ayuntamiento siempre ha sido adquirir la otra parte para po-der darle a la vivienda un uso

público y para los vecinos de la Pobla de Vallbona.

Esta casa señorial fue re-sidencia de la familia Bernal, cuyo propietario fue Don José Maria Bernal Peris, teniente alcalde de Valencia y caballero cubierto del rey Alfonso XIII. Don José estuvo casado con Maria Llorente Falcó, hija del poeta Don Teodoro Llorente, formando así uno de los ma-

trimonios más importantes de la élite intelectual valenciana.

En la actualidad la Casa de Bernal está catalogada como Bien de Relevancia Local, den-tro del Catalogo del Patrimo-nio Arquitectónico del Térmi-no Municipal. De gran valor histórico, también tiene gran valor artístico. Cabe destacar en su interior sus orientacio-nes modernistas y medieva-

listas, sus azulejos, o los ele-mentos ornamentales de su fachada, con su carácter clasi-cista de principios de siglo, el almohadillado, los escudos de piedra o los estucados. Ahora, pasa a ser en su totalidad de titularidad pública, y el Ayun-tamiento estudiará qué uso le da para que puedan disfrutar-lo todos los vecinos de la loca-lidad de La Pobla de Vallbona.

La Casa Bernal de La Pobla de Vallbona. //EPDA

La Pobla de Vallbona compra la totalidad de la Casa Bernal ·La operación ha costado, doce años después de la compra de la primera mitad, 350.000 euros

C. N. - La Pobla de Vallbona

EMPLEO

Alemán. El grupo de jóvenes de la Pobla de Vallbo-na que viajará a Alemania dentro del programa de Formación Dual ha finalizado el curso inicial para aprender el idioma ale-mán. //EPDA

LA POBLA DE VALLBONA

Page 14: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

14 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA

Un total de 742 alumnos de Educación Infantil y Primaria pa-saron por el Auditorio para parti-cipar de la actividad de teatro en inglés que preparó la Concejalía de Educación para ellos.

Durante dos días, los alum-

nos de los colegios Luís Vives y Asunción de Nuestra Señora par-ticiparon con la representación de “Mary Magic in flowerland” y “Animals”, dos obras de teatro adaptadas al nivel académico de los estudiantes.

Los buenos resultados de las ediciones anteriores, así como

el interés que despierta en los alumnos esta actividad, y los po-sitivos comentarios de los profe-sores, son los motivos que hacen que cada año se vuelva a propo-ner para fomentar entre los es-colares el aprendizaje del inglés de forma didáctica y amena, con-cluyen.

Los estudiantes de la localidad aprenden inglés yendo al teatro ·En esta iniciativa han participado 742 estudiants de Infantil y Primaria

IDIOMAS

C. Navarro - Benaguasil

Tortajada, ‘persona ilustre’ de Benaguasil ·El músico recibió un homenaje de su localidad

Rodeado de familiares, alum-nos suyos, amigos y allegados, el músico Rafael Tortajada Durá recibió el cariño y el calor de todo su pueblo en el emotivo homenaje que se celebró en el Pabellón del Polideportivo Municipal.

En la primera parte del con-cierto-homenaje actuó la Banda Sinfónica de la Unión Musical de Benaguasil, que bajo la batu-ta del exdirector de esta Entidad, Onofre Díez, interpretó “Lo cant del valencià”. Posteriormente fue el director Vicente Soler el encar-gado de dirigir a esta formación que tocó una polka a Rafael Tor-tajada. La actuación de la Ban-da se cerró con “La Dolorosa” y “Candide”, ambas dirigidas por el actual director de la Formación, José Javier Guna.

A pesar de estar jubilado, como un músico más, Rafael hizo sonar el trombón una vez más, tanto con la Unión Musical como con el

“Valencia Brass Quintet”, grupo que fundó y al que ha pertenecido durante más de 20 años.

Tras la actuación del quinteto llegó el momento de los reconoci-mientos. El alcalde Ximo Segarra, le hizo entrega de la propuesta plenaria aprobada por el Pleno y a través de la cual se le nombra ‘persona ilustre’ de Benaguasil, imponiéndole por ello la máxima distinción, el escudo de oro. Ade-más le entregó un grabado y un pergamino en reconocimiento a su dilatada trayectoria profesio-nal, por ser un ejemplo de dedica-ción, de superación y de esfuerzo personal para todos los vecinos de Benaguasil, y en agradeci-miento a todo lo que ha hecho por la promoción de la música y por la especialidad de Trombón, llevan-do el nombre de su Benaguasil natal por todo el mundo.

Tras ello un emocionado Ra-fael se dirigió a los presentes y agradeció todas las muestras de cariño recibidas.

C. Navarro - Benaguasil

HOMENAJE

El alcalde de Benaguasil imponiendo la insignia de oro a Tortajada //EPDA

El pleno del Ayuntamiento de Benaguasil aprobó una propuesta del grupo socialista donde reclama-ba al Gobierno Central una nueva revisión a baja del valor catastral tras la subida que el propio con-sistorio solicitó en 2008 y que ha supuesto para los contribuyentes subidas notables del impuesto de bienes inmuebles (IBI) de hasta un 36% en el año 2009. El PSPV ha re-marcado que el objetivo de la pro-puesta aprobada “es rebajar el nivel de impuestos que soportan actual-

mente los vecinos de Benaguasil por culpa de un gobierno local que está más pendiente de aumentar la recaudación de ingresos para pagar sus gastos fastuosos que de aliviar las economías domésticas y propiciar la creación de empleo en las pequeñas y medianas empresas de la localidad”.

Por su parte, el gobierno local criticó “el afán de protagonismo del PSPV” y aseguró que “han vuelto a faltar a la verdad al atribuirse como propias informaciones que no lo son”. Así se pronunció Joaquín Segarra, tras las declaraciones so-cialistas sobre el catastrazo.

Desde el equipo de gobierno ma-nifestaron estar ya acostumbrados a la forma de actuar del PSOE y les recordaron que “las valoraciones se hicieron en el 2008 estando gestio-nada por el PSOE la Gerencia Ca-tastral”. Segarra añadió que “según gobiernen o no, tienen una postu-ra diferente y les solicitan que si, como dicen es una propuesta suya, que aporten el documento que re-frende sus afirmaciones”.

“Si ahora tenemos más dinero no es por nuestro afán recaudato-rio, sino porque Benaguasil tiene más inmuebles que en 2008, un 30% más”, finalizó Segarra.

Benaguasil pide una revisión del catastro ·El PP critica al PSPV por defender ideas distintas según quién gobierne

‘105 años’. Luis Calaforra Pelechá de Benaguasil ha cumplido 105 años reodeado de toda su familia que se compone de 2 hijos, 7 nietos y 6 bisnietos. Hasta la residencia de Benagua-sil se ha acercado la consellera de Bienestar Social, Isabel Sánchez Zaplana para felicitarle. //EPDA

ANIVERSARIO

‘Reciclaje’. Los vecinos de Benaguasil visitaron la planta recicladora de Llíria. Uno de los actos previstos en la presentación de ‘Mi cuenta Ambiental’. //EPDA

MI CUENTA AMBIENTAL

BENAGUASIL

Redacción - Benaguasil

Page 15: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

15Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA

El que hasta hace pocos días era el Inspector Jefe de la poli-cía de Náquera, José Antonio Moreno, fue cesado por el Ayun-tamiento, después de la ruptu-ra del pacto de gobierno entre UPdN, PSOE e IVIN, ya que, tal y como argumentan fuentes municipales, la regidora Ester Hernández “mantenía intereses personales con el jefe policial y que no se correspondían con la legalidad vigente”.

Según el consistorio de la lo-calidad, el cese del Inspector Jefe de la Policía se debe a que “se ha producido un conflicto perma-nente entre la Jefatura y la Plan-tilla de la Policía Local, y como consecuencia de esta situación se han producido numerosas ba-jas por depresión en la plantilla”.

Otro de los motivos que se ar-gumentan para excusar la baja de Moreno es que “por parte de la

Jefatura de la Policía local se han mantenido enfrentamientos, en presencia del personal del Ayun-tamiento, alzando la voz y man-tenido actitudes hostiles frente a concejales de la corporación y al propio alcalde”.

Según han contado estas mismas fuentes a este dario, al-gunos compañeros “celebraron la marcha del Jefe de la Policía con una traca en la plaza del

Ayuntamiento de Náquera para celebrar la marcha de Moeno y algunos compañeros que esta-ban de baja, han pedido su rein-corporación inmediata al cuerpo de la policía local al enterarse de la noticia.

Ruptura Estos acontecimientos se su-

ceden días después de que el equipo de gobierno rompiese su pacto debido a que, la regido-ra Hernández “se empeñase en mantener la plaza de Inspector Jefe de la Policía debido a in-tereses personales cuando esa plaza había sido anulada por la Subdelegación de Gobierno”. Los dos partidos que se quedan en el gobernando en minoría, UPdN y PSOE, manifestaron que “se ha intentado mantener hasta el fi-nal un pacto que era beneficio-so para Náquera porque se ha tenido que romper por la actitud de Ester Hernández que llegó a

chantajear y acosar, con amena-zas de mociones incluidas”.

Según declaran los dirigentes de PSOE y UPdN “ahora se abre una nueva época en la que nos comprometemos a seguir traba-jando para mejorar la gestión del municipio”.

UPdN y PSPV recuerdan que los conflictos que tienen a Nàquera hipotecada “fueron creados por el Partido Popular, aquellos con los que IVIN preten-dió pactar una moción de cen-sura, a todas luces, antinatural e insostenible”. El Ayuntamiento continuaba dando sus exlicacio-nes y añadía que “no se ha co-locado a ninguna persona afín, ya que solamente se ha creado una plaza de personal eventual en tres años, mientras que preci-samente, el amiguismo del IVIN y su empecinamiento por crear una plaza fija y para toda la vida al frente de la Policía, es lo que ha desembocado en la ruptura’’.

Náquera cesa a su Inspector Jefe de Policía después de la ruptura del pacto de gobierno ·Los motivos que dan son, entre otros, “conflictos permanentes entre la Jefatura y la plantilla”

Carles Navarro - Náquera

José Antonio Moreno. //EPDA

Els xiquets tornen a passar ‘Una Nit en la Biblioteca’

La regidoria de Cultura ha tornat a organitzar un any més l’experiència ‘Una Nit en la Bi-blioteca’, una de les iniciatives més divertides de l’oferta cul-tural dirigida als més xicotets i que, en esta tercera edició, ha tingut una exitosa acollida amb més de 80 xiquets d’entre 6 i 10 anys.

Tots ells, que portaven sac de dormir, pijama, objectes de neteja personal, sopar i des-dejuni, van acudir organitzats en grups les passades nits del 9 i 10 de maig per a disfrutar de diferents i variades acti-vitats culturals que incloïen des d’un joc de presentació per parelles, fins a taller i re-presentació de teatre i contes, passant per una gymkana. Tot això, amb l’objectiu de fomen-tar la creativitat, el descobri-ment i les temàtiques entorn al llibre, han continuat expli-cant les mateixes fonts.

RECLAMACIÓ

Redacció - Náquera

El Comité de Hermanamiento de Náquera visita Saint Germain Laprade ·La delegación española organiza ya el intercambio de jóvenes

El Comité de Hermanamien-to de Nàquera, acompañados por el alcalde, Damián Ibáñez, y los concejales Elisa Martínez y Víctor Navarro, viajaron has-ta la localidad francesa de Saint Germain Laprade para participar en el tradicional intercambio de familias. Allí, coincidieron con los participantes de la ciudad italiana de Calco, población que también está hermanada con Nàquera desde 2012. Cuando se cumplen 17 años de la unión

con Saint Germain, la visita ha servido para estrechar, de nuevo, lazos entre los tres países como muestra de la integración euro-pea.

El viaje, costeado íntegramen-te con fondos privados, ha cum-plido con su labor de potenciar el intercambio de las tres cultu-ras y ha servido también, en la reunión entre los representan-tes de los Comités de Hermana-miento de Nàquera, Calco y Saint Germain y de los ayuntamientos, para valorar la buena salud de esta asociación, para impulsar

el intercambio de estudiantes en prácticas y para fijar las nuevas fechas de actos. La próxima cita será, previsiblemente, en agosto de 2015 en Nàquera.

Y tras el intercambio de fami-lias, del 13 al 20 de julio, llegará la hora de los más jóvenes. Du-rante una semana, jóvenes de los tres países convivirán este año en Saint Germain, compartiendo actividades, tiempo libre y casa y el objetivo, es que cada joven, participe durante 3 años segui-dos, de modo que disfrute del in-tercambio en los tres países.

Redacción - Náquera

CULTURA PEREGRINACIÓN

Devoción. Este grupo de vecinos y vecinas de Náquera peregrinaron desde la localidad hasta Valencia para encontrarse con la Mare de Déu dels Desemparats y estuvieron acompañados por la brigada de Protección Civil. //EPDA

NÁQUERA

Page 16: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

16 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA

Durante los días 16 y 17 de mayo, se celebró la Feria de Co-mercio de Bétera con exhibición de vehículos clásicos, clases colec-tivas de zumba, yoga en familia, danza oriental, bollywood, taller de ralladura de jabón, de decoración de galletas, taller de voz y canto...

La Concejalía de Comercio-Afic y la Asociación de Comerciantes de Bétera valoran positivamente el resultado de esta feria. Por un lado, por la espectacular respuesta

que ha tenido esta iniciativa entre los comerciantes y la afluencia del público que durante todo el fin de semana se acercó a la feria.

En esta línea, el Concejal Dele-gado de Comercio, José Coscollar, señaló “la importancia de ofrecer a los comerciantes locales iniciativas como la que se ha llevado a cabo este fin de semana, que permitan dar a conocer y ser un escaparate de sus productos y servicios.”

Por su parte, el primer edil, Ger-mán Cotanda, manifestó la “espec-tacular respuesta de esta iniciativa

con un pleno total, puesto que nos consta que algunos expositores in-teresados se han quedado fuera”.

La Directora General de Co-mercio, Silvia Ordiñaga, hizo hin-capié en que desde la “Generalitat y AFIC, como entes especializados, se trabaja codo con codo con los ayuntamientos para apoyar a los comerciantes y pequeños y media-nos autónomos”. Asimismo, apeló en su discurso “al consumo solida-rio, responsable y razonable, como es el hecho de comprar en el propio municipio”.

La Feria de Comercio, un éxito de asistencia · Hubo ocupación total de stands y se organizaron numerosas actividades

Redacción - Bétera

Maniobras. El ministro de Defensa, Pedro Morenés visitó a los militares del Cuartel Genera Terrestre de Alta Disponibilidad de Bétera que tras 15 días de ejercicio y 10 días de evaluación, finalizaron la fase de evaluación del ejercicio Trident Jaguar 14. //EPDA

OTAN

Lorena Cremades y Mª José Gelde, FFMM 2015

El Alcalde de Bétera, Ger-mán Cotanda, acompañado del concejal de Fiestas, Fran Mar-tínez así como del Presidente y representantes de la Junta Lo-cal Fallera, anunció la elección de las segundas Falleras Mayo-res de Bétera 2015, el pasado 12 de mayo a las 21:45 horas.

Lorena Cremades Izquierdo, Fallera Mayor 2015, es muy amiga de la primera Fallera Mayor 2014, Mª José Granell y precisamente, Mª José Gelde Granell, Fallera Mayor Infantil 2015, es también su sobrina y se presentaron por la Falla Gran Vía del Sur, siendo sus candidaturas las únicas para su elección y proclamación como Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil de Bétera 2015.

Desde la Junta Local Falle-ra se recordó a las cinco comi-siones del municipio de Bétera que el plazo para presentar las respectivas candidaturas finali-zaba el pasado domingo 11 de mayo.

FIESTAS

C. N. - Bétera

La ciudadanía permite la detención de cuatro personas

La Policía Local detuvo, este mes, a cuatro personas gracias a la colaboración ciu-dadana. Uno de ellos se fue caturado cuando se dió a la fuga al ver a los agentes mien-tras salía de un almacén de material y qe, aparecer, había entrado junto a otra perso-nas, usando un gato hirdráu-lico. La Policía fue alertada por la llamada de un vecino.

Gracias a una nueva lla-mada de teléfono que des-cribía a tres individuos que habían entrado en un local de hostelería, la Policía pudo detenerlos cuando detuvieron un vehículo marca BMW, en el que viajan tres individuos de entre 25 y 30 años y que coincidían con las caracterís-ticas facilitadas por el ciuda-dano que avisó con la llamada telefónica.

De todos ellos, se hizo car-go la Guardia Civil de Bétera para esclarecer los hechos que se les imputan.

POLICÍA

Carles Navarro - Bétera

El concejal de Hacienda pre-sentó en el penúltimo punto del pleno ordinario celebrado la liquidación del presupuesto del 2013 cuyo resultado presu-puestario es positivo.

Durante su intervención, Jo-sep Enric Alcàcer detalló que los ingresos corrientes ascien-den a 19.370.379,69 euros en 2013 frente a los 18.202.080,38 euros en 2012, lo que represen-ta un incremento del 6,41%.

En este sentido, el edil ha he-cho hincapié en que “este incre-mento de los ingresos no viene motivado por aumentos en los tipos impositivos o presión fis-cal a los vecinos, sino por liqui-daciones adicionales, por altas de nuevas viviendas en el Im-puesto sobre Bienes Inmuebles-Urbana y por transmisiones de inmuebles”.

La cifra de ahorro neto del ejercicio económico del 2013 ascendió a más de 3.950.000€, “una cifra que casi cuadruplica

la del ejercicio anterior en el que ya se destacó como positi-va”, aseguró Alcácer.

En este sentido, el concejal de Hacienda se mostró satisfecho en su conclusión destacando que la ejecución presupuestaria de 2013 y las cifras obtenidas a final de ejercicio “deben servir de ejemplo para continuar en la línea que se viene siguiendo desde el inicio de la legislatura para mantener al Ayuntamiento en la modélica situación econó-mica que ha alcanzado”.

El Consistorio tiene un remanente de tesorería de 4.600.000 euros ·Alcácer dice que “la cifra no tiene precedentes en el Ayuntamiento”

ECONOMÍA

Redacción - Bétera

HOMENAJE

Melitón y El Naiet. Bétera les ofreció un merecido homenaje a ds de sus vecinos más ilustres. El dolçainer y el cantaor recibieron el calor de sus familiares y vecinos. //EPDA

BÉTERA

Page 17: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

17Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA SERRA: ESPECIAL DIA DE LA CIRERA

El sorbete de cerezas, el mejor refresco para el verano

Ahora que se acerca el buen tiempo y los calores del verano están a punto de doblar la es-quina, nada más apetecible que una receta refrescante y natu-ral a base de cerezas. Los ingre-dientes que necesitamos es una base de medio kilo de mermela-da de cerezas, aunque si sabe preparar el almíbar de forma natural puede servir. Un litro de agua. Dos chupitos de orujo blanco. Necesitaremos una he-ladora para hacer el granizado aunque si no tenemos, debere-mos meterlo en el congelador y darle vueltas cada cierto tiempo para evitar que se convierta en un bloque de hielo.

En un cazó mezclaremos la mermelada de cerezas con el agua. Nos esperaremos a que entre en ebullición y lo deja-remos al fuego, solamente dos minutos. Apagamos el fuego, retiramos y lo dejamos enfriar completamente.

El siguiente paso será mez-clar los dos chupitos de orujo en el mismo cazo y meteremos en la heladora para que se con-vierta, precisamente, en un gra-nizado y lo servimos en copas de cristal adornándolas con menta o hierbabuena. Aunque a quien le gusten las hierbas aromáticas, puede tomárselo solo. Y ya solo quedaría disfru-tarlo.

RECETA

Redacción - Serra

Dos cosas que me encantan se mez-clan en la misma zona: La Serra Cal-derona, con sus rutas senderistas, su naturaleza, sus paisajes y el sinfín de actividades deportivas que alí se pueden realizar; y las cerezas, pequeñas, carno-sas y fáciles de tomar, tanto que llegan a enganchar más que un paquete de pipas en una tarde de verano. Y ya no te digo después de una buena caminata.

Estamos en la época perfecta para tomar antioxidantes naturales, gracias a la gran variedad de frutas y verduras que tenemos. Pero, qué son estos antioxidan-tes? Unas sustancias que están sobre todo en los vegetales de color rojo, nos ayudan a eliminar los radicales libres que se producen por el esfuerzo físico, el estrés y el propio envejecimiento, y nos ayudan a mantener nuestra piel joven.

Estos antioxidantes, en el caso de las cerezas son los antocianos y compuestos fenólicos.Pues bien, un reciente estudio de la Universidad de Extremadura ha comprobado que tomar cerezas dos ve-ces al día, por ejemplo en el desayuno y después de comer, aumenta la capaci-

dad antioxidante, mejo-ra la calidad del sueño, e incrementa los niveles melatonina. Además, el consumo reduce la an-siedad y mejora el esta-do de ánimo, disminuyendo los niveles de cortisol y aumentando los niveles de serotonina.

Para aquellos que les preocupa el peso,pueden estar tranquilos, porque las cerezas son bajas en calorías y su princi-pal azúcar es la fructosa, que se absorbe más lentamente que la glucosa y por lo tanto también pueden disfrutarlas las personas diabéticas.

Además de esto también tienen vita-mina A y vitamina C, y minerales muy interesantes como el magnesio y el pota-sio, otro dato interesante para tomar un puñado de cerezas después de nuestra ruta de montaña.

Son muchos los que disfrutan de los caminos y parajes de estas tierras. Más deportistas o menos, para todos es fuen-te de salud y bienestar. Ya sabes, aprove-chate de la temporada de cerezas.

Rosa del Toro (Especialista en Nutrición Deportiva)Beneficios de la cereza

NUTRICIÓN

No cal remuntar-se més de 50 anys enrere per a adonar-se’n que l’economia, les ocupacions laborals i els modes de vida dels serrans havien estat sempre molt prop de la terra i de la natura (agricultura, aprofitaments forestals, explotació de la pedra, comerç de l’aigua de consum, etc.) però minvaven, do-nant pas a l’emigració, activitats de subsistència que anaven de poc a menys, i també cert creixement en el ram de la construcció (obra de vila, fusteria, manyeria, pintura...), activitats que, sense ser noves, eren les úniques que donaven oportu-nitats de treball als joves. Pensant en el futur i reivindicant el passat tradicional va ser com nasqueren, primer el Dia de la Cirera i, tres dè-cades desprès, la Fira Tradicional de la Calderona. Ambdues celebra-cions, que sempre coincideixen un mateix cap de setmana, durant el mes de maig, podem dir que són adaptacions socials a la realitat del moment sense perdre de vista el que som i el que sempre fórem: un poble de muntanya ben arrelat al sosteni-ment de la natura.

La primera celebració del DIA DE LA CIRERA va ser en 1972, promoguda per una entitat local: el Centro de Iniciativas y Turismo , de la ma i amb el recolzament de l’Ajuntament. Consistia en obse-quiar a tots els visitants que arriba-ven a Serra eixe dia amb una ciste-lleta artesanal amb les magnífiques cireres de Serra i sempre adornada amb una rameta de romer. Era la manera de potenciar un producte tradicional de Serra, sempre vincu-lat a les alegries de la primavera i que des de fa segles ha sigut sempre

molt preat i molt ben acollit en els mer-cats de València i de l’Horta. L’Ajuntament de Serra ha seguit celebrant cada any, ininterrompudament, la festa de la cirera, per a compartir amb tots el seu fruït més estimat.

OrigenL’origen de la Fira Tradicional

de la Calderona té uns protagonis-tes molt concrets i una raó molt in-teressant: va ser l’any 2004, quan les monitores del Parc Natural de la Serra Calderona, Mariví Corella i Montse Simarro van “provocar” al poble de Serra reptant-lo a que de-mostrés (i es demostrés també a si mateix) que era el protagonista viu de les activitats tradicionals i els oficis (perduts) de tota la vida: car-boners, aiguaders, esparters, pica-pedrers, espardenyers i artesans de tot tipus... i havien de demostrar-ho documentant, elaborant i exposant el seu treball fet al llarg d’un any. Allò es va convertir en una aposta entre el Parc Natural (representat pel seu Director) i el poble de Serra (representat pel seu Alcalde, Xavier Arnal). El poble de Serra guanyà (en tots els aspectes) i per això, Montse, Mariví i Vicent Diago (director) es van tenyir els cabells de color blau, com a part del tracte.

Aquella exposició es va convertir en el punt de partida pel qual cada any els serrans venim celebrant (enguany serà la desena edició) aquesta Fira Tradicional: un cap de setmana festiu que assoleix la seua plenitud el diumenge, amb el Dia de la Cirera.

Policarp Garay (Cronista oficial de Serra)

Història de la CireraTRIBUNA LLIURE

Page 18: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

18 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIACASINOS/SAN ANTONIO DE BENAGÉBER

La localidad de Casinos ce-lebró el 172 aniversario de su independencia de Llíria con la entrega de las Distinciones el Mérito Económica y al Deportivo, un acto al que asistieron, ade-más de alcaldes de la comarca del Camp de Túria como Mª Car-men Contelles, Eugenio Cañiza-res o Germán Cotanda, el conse-ller de Industria, Máximo Buch.

Los fastos, que se vienen ce-lebrando desde el 15 de mayo de 1992, comenzaron con una eu-caristía a la que asistió el Ayun-tamiento en pleno, así como alguno de los premiados y nu-merosos vecinos que quisieron sumarse a la fiesta del ‘Día de Casinos’.

Una vez terminada la misa, los asistentes se desplazaron ha-cia la Casa de la Juventud para inaugurar una exposición sobre indumentaria tradicional. Ese fue el momento en el que, todo el mundo, esperó la llegada del conseller de Industria, Máximo Buch con el que iniciaron, un pasacalle por el centro de la loca-lidad hasta el Ayuntamiento, que estaba preparado para la entrega de distinciones.

Las condecoraciones al Mérito Económico y Social recayeron en los 16 presidentes y los 5 direc-tores de la Caja Rural de Casi-nos quienes, en palabras de la

presentadora del acto “contribu-yeron al desarrollo de Casinos”. Tanto los familiares de algunos premiados, que recibieron la dis-tinción a título póstumo, como los que sí estuvieron en el acto,

subieron a recoger sus corres-pondientes medallas.

Juan Gómez Guillén, el que fuera presidente del equipo de fútbol de Casinos durante los úl-timos 14 años, recogió la medalla

al Mérito Deportivo. El público asistente, la mayoría miembros e integrantes del club de fútbol, acompañó con una gran ovación al ex presidente en el momento de la entrega de la preciada dis-tinción.

El alcalde de Casinos, Miguel Espinosa, recalcó en su discur-so que “Casinos es el fruto del trabajo de muchas generaciones para llegar a ser lo que somos sin perder la identidad”. Espinosa aprovechó la presencia de Buch para pedirle el Taller de Empleo para Casinos.

Por su parte, el conseller de Industria, Máximo Buch, recogió el guante de Espinosa y aseguró que “haría lo posible para conce-der a Casinos ese Taller de Em-pleo”. Buch destacó que estos galardones “reconocen el mérito y la labor realizada por asociacio-nes y personas que han trabaja-do por y para Casinos”.

Miguel Espinosa recibiendo a Máximo Buch. //EPDA

Casinos conmemora el 172 aniversario de su independencia · El Ayuntamiento entregó sus distinciones al Mérito Económico y Social a los 16 presidentes y 5

directores de la Caja Rural de Casinos y del Mérito Deportivo al ex presidente del Casinos, Juan Gómez

C. Navarro - Casinos

SAB pide la imputación del alcalde por la compra de 5.000 libros

La Plataforma SAB ha pedi-do la dimisión del alcalde de la localidad, Eugenio Cañiza-res y del concejal Felipe del Baño y han exigido que “den las oportunas explicaciones a la ciudadanía y grupos de la oposición” ya que, y como aseguran “tras las investi-gaciones de la Guardia Civil ordenadas por la Fiscalía, la Plataforma, exige que ambos políticos declaren en calidad de imputados”.

La formación progresista asegura que “Cañizares debe declarar por los 5.000 libros conmemorativos de San Anto-nio, supuestamente encarga-dos en 2007 a la empresa Efu-sion Ambient Group SL por los que el Ayuntamiento, en el año 2012 pagó en 49.880 €”. Por su parte, Felipe del Baño, acudirá a declarar, según la Plataforma, “por el mismo asunto mencionado del pago de los libros conmemorativos inexistentes y por la contra-tación verbal a la empresa Vi-vers Centre Verd SAU, entre marzo y noviembre de 2010”, concluyen las mismas fuentes en declaraciones a los medios de comunicación del Camp de Túria.

SAN ANTONIO

Redacción - San Antonio

La Diputación de Valencia financiará con un total de 2.186.283,91 euros la rea-lización de 31 proyectos de obras locales en los 16 mu-nicipios de Camp de Turia, a través del Plan Provincial

de Obras y Servicios (PPOS) 2014-2015.

El nuevo plan inversor, que este año pasa a ser bienal, está financiado íntegramen-te por la corporación con un presupuesto total de 34,5 mi-llones de euros para toda la provincia.

Uno de loas Ayuntamien-tos que se beneficiarán de estas actuaciomes será el de San Antonio de Benagéber que podrá cambiar el alcan-tarillado de la urbanización Monte Sano, con los casi 68,000 euros de la subven-ción de Diputación.

La Diputación invertirá 68.000 € ·Con ese dinero se cambiará el alcantarillado de Monte Sano

SAN ANTONIO DE BENAGÉBER

Redacción - San Antonio

CASINOS

Petanca. El Club de Petanca de Casinos está de enhorabuena porque inauguró las nuevas pistas de este depor-te, en el mismo recinto del campo de fútbol. //EPDA

Foto de familia de los premiados. //EPDA

Page 19: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

19Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA

El Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar financiará la señalización del Castillo de Benisanó para faci-litar su acceso y recorrido a los visitantes. El proyecto consis-te, según fuentes municipales

en la colocación de panales informativos en las diferentes estancias del monumento.

El Ayuntamiento de Beni-sanó también reeditará el libro “Benisanó” con la colabora-ción del Patronato para dar a conocer los variados atractivos turísticos de la localidad de la

comarca valenciana del Camp de Túria.

El diputado de Turismo, Er-nesto Sanjuán, se reunió con la alcaldesa de la localidad, Isabel Castellano, y la conce-jala de Turismo de Benisanó, Nuria Rioja, para analizar las líneas de colaboración.

El Patronato Provincial de Turismo señalizará el Castillo de Benisanó ·Castellano se reunió con Sanjuán para tramitar las gestiones

BENISANÓ

C. N. - Benisanó

La Escoleta lista para ser inaugurada ·En septiembre comenzará el nuevo curso

El Ayuntamiento de Domeño está a punto de inaugurar lo que será su Escoleta Infantil. El cen-tro está completamente termina-do y solo falta seleccionr el perso-nal docente y de mantenimiento y que los niños comiencen las cla-ses y eso será, según el alcalde de la localidad, Francisco Gómez, “a partir del ms de septiembre”.

Gómez se siente orgulloso del trabajo realizado y habla de la Escole como un sueño hecho realidad. “Nosotros hemos conse-guido lo que el anterior gobierno no consiguió y ha sido más dine-ro para su construcción y equi-pamiento, más de 330.000 euros y además cambiamos la ubiación para optimizar recursos”. Porque

el anterior proyecto, según Gó-mez, no terminaba de convencer. El alcalde explica que “la nueva Escoleta está al lado del colegio para que quien tenga que acom-paña a sus hijos a los os cenros no tenga que ir de peregrinacón por la localidad y además, que esto es de lo más destacable, se ha optimizado el suelo e tal ma-nera que ya se ha dejado el espa-cio suficiente para la futura cons-trucción de un Centro de Día”.

Cuand pasen las elecciones, según el primer edil, se comen-zarán el proceso de selección del personal, algo que “se hará con mucho cuidado poque trabajar con niños es muy importante y queremos a las personas que estén más cualificadas”, añade Gómez.

C. Navarro - Domeño

DOMEÑO

Una de la fachadas de la Escoleta. //EPDA

El Ayuntamiento de Lori-guilla junto al colegio público, W.A. Mozart, inició una activi-dad formativa para los alum-nos más jóvenes del colegio en la que, de una manera pedagó-gica y completamente instruc-tiva, el Jefe de Policía de Lori-guilla explicó a los alumnos las funciones del Cuerpo de Policía Local y de qué manera traba-jaban.

Los niños tuvieron la oportu-nidad de ver el nuevo coche de

la Policía de cerca, y de apren-der las señales más importan-tes para su conocimiento a la hora de circular andando por las alles de cualquier localidad, así como la correcta forma de circular de los peatones.

Según el consistorio que fue el organizador de estos cursos como un complemento más de de su formación, “se trata de educar a los más peque-ños desde muy temprano en las normas básicas de circu-lación y también de acercar a los niños la figura del policía local como personal del Ayun-

tamiento a su servicio”. Estos cursos se realizaron de mane-ra práctica y presencial en las que el policía les detalló cuáles eran las funciones más impor-tantes de los agentes de segu-ridad, así como de lo que los alumnos, como peatones que son cuando salen a la calle, tie-ne que saber para no realizar ninguna infracción. El Ayun-tamiento de Loriguilla convocó estas charlas por condirar que este aspecto de la formación también es importante para el desarrollo de los alumnos en su proceso de crecimiento.

Loriguilla enseña a sus alumnos educación víal · El Consistorio considera que estas charlas “son importantes para formarse”

Conferencia. El PSPV de Loriguilla celebró una charla sobre educación y participaron, entre otros, Carmen Feltrer, responsable de Educación del PSPV de Llíria; Lola Celda, alcaldesa de Marines; Iria López, presidenta de FAPA del Camp de Túria y Pilar Sarrión, diputada en les Corts Valencianes. //EPDA

LORIGUILLA

Fachada principal del Castillo de Benisanó //EPDA

C. Navarro - Loriguilla

LORIGUILLA/DOMEÑO/BENISANÓ

Page 20: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

20 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIAMARINES/OLOCAU/GÁTOVA

Alrededor de las 12 del me-diodía del pasado 14 de mayo se declaró un incendio en el término municipal de Marines y que afecta también a Olocau y Gátova, quemando cerca de 80 hectáreas. El aviso llega-ba a Emergencias por lo que 7 medios aéreos se desplazaron hasta la zona, más cuatro bri-gadas forestales y otras tantas de Diputación. El fuego se pro-dujo dentro del campo de tiro mientras se estaban realizando unas maniobras en él, por lo que el lugar era de difícil acce-so por vía terrestre y solamente podían llegar los medios aéreos.

A parte de los viones y he-licópteros, se ha movilizó una dotación de bomberos y una autobomba para impedir la propagación de las llamas. La alcaldesa de Marines, Lola Cel-da aseguró que “el incendio está cerca de Marines Viejo, pero que, de momento, la población no corre ningún peligro aunque estamos alerta porque todo esto puede cambiar en una hora”.

Por su parte, el alcalde de Olocau, Antonio Ropero, que también acuió a la zona, co-mentó que “es grave pero que no sabemos todavía que mag-nitud tiene ni cómo evolucio-nará”.

A los 10 medios desplazados en la zona se sumaron, cuatro medios aéreos más del Ministe-rio de Agricultura y que despe-garon desde Torrejón de Ardoz más dos helicópteros bombar-dero con helibalde de 4.500 litros que lo hicieron desde la base de Mutxamel, en Alicante.

El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, descartó que las llamas pudiesen alcan-zar el parque natural. Castella-no informó, una vez se conoció con detalle cuál era la situación del incendio que “se ha estabi-lizado el fuego y que se estaba procediendo al sellado de la zona y que el parque de La Cal-

derona no se había visto afec-tado”.

Serafín Castellano aseguró que el origen del incendio, que se ha declarado de nivel grave-dad dos, “pudo estar en unas prácticas de tiro que se realiza-ban muy próximas a Marines”.

La Unidad Militar de Emer-gencias (UME), que aprovechó para desmentir que el fuego se iniciara por su culpa, se incor-poró a las labores de extinción con un dispositivo integrado por 110 militares y 35 vehícu-los. Al día siguiente, el fuego estaba totalmente controlado y el balance fue de 80 hectáreas calcinadas.

Arden 80 hectáreas de Marines cercanas a la Serra Calderona ·El incendio afectó a las localidades de Serra, Olocau y Gátova

Redacción - Marines

Vista del incendio desde Marines. //JOAN CARLES GUARDIOLA

GÁTOVA

Renovarán el barranco con una inversión de 111.000 euros

La localidad de Gátova ha programado la renovación del barranco gracias a una subven-ción de la Diputación de Valen-

cia que asciende a un total de 111.720 euros. Dica actuación comprenderá las obras de man-tenimiento, de accesibilidad, un nuevo encauce, paisajismo y ur-banización en la zona.

Esta ayuda entra dentro del Plan Provincial de Obras y Ser-vicios que la Diputación ha pro-gramado para el Camp de Túria y que prevé 2.186.283 de euros en subvenciones.

Carles Navarro - Gátova

Pozo en el barranco de Gátova. //EPDA

El municipio ya cuenta con la inciativa del CVI, ‘Mi Cuenta Ambiental’ ·El descuento se aplicará en la tasa de basura

La iniciativa que el Consorcio Valencia Interior está implan-tando en todas las localidades del Camp de Túria, ha llegado hasta Olocau. ‘Mi Cuenta Am-biental’ trata de compensar a todos aquellos que se impliquen, de manera especial en el recicla-do de ciertas materias en los co-parques y Ecomóviles que el CVI tiene instalados en la comarca.

El presidente del CVI, Javier Cervera acompañado por el al-calde de Oloau, Antonio Ropero y por Ángel Rodríguez, gerente del CVI que fue quien se encargó de explicar la funcionalidad de la tarjeta de esta iniciatia.

Rodríguez aseguró que “el objetivo es doble ya que por una parte está el hecho de recompen-sar a los vecinos y usuarios que se toman la molestia de separar y reciclar y por otro lado incenti-var a todos aquellos que todavía no lo hacen”.

El único trámite que se debe

realizar para conseguir esta tar-jeta es solicitarla en el Ayunta-miento o en los puestos fijos de Llíria, Bétera, La Pobla de Vall-bona y l’Eliana. En la campaña se explica qué tipo de materials se pueden deporsitar en los eco-parques y que puntuación se re-cibiría con cada uno. Al final del año, el cómputo total de todo los puntos, se traducirá en dinero que se descontará del recibo de la tasa por tratamiento de resi-duos.

Por su parte, el alcalde de Olocau, Antonio Ropero, afir-mó que “el ecoparque fijo es un sueño que se ha hecho realidad gracias a las gestiones del Ayun-tamiento y del que todos los veci-nos podrán beneficiarse”.

Para Ropero, la gestión de los rsiduos “es primordial y uno de nuestros principales objetivos es la de preservar el Medio Ambien-te. Después de las dos bajadas de la tasa de basuras, puedo decir, que el año que viene aún habrá una tercera”.

C. Navarro - Olocau

OLOCAU

El presidente del CVI, Javier Cervera, en la presentación de Mi Cuenta Ambiental. //EPDA

Page 21: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

21Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA OLOCAU: ESPECIAL IBERFESTA

El alcalde de Olocau, Anato-nio Ropero está contento y an-sioso por celebrar en su localidad la feria de Iberfesta. Junto con la Diputación de Valencia, este municipio de la Serra Calderona revivirá las tradiciones íberas del 14 al 15 de junio. La que, para el alcalde es sin duda, la base de nuestra cultura.

-¿Qué podremos ver en la feria berfesta?

- Lo que estamos intentando recrear es la vida de los íberos que vivían en el poblado que tenemos el Oloau, conocido como El Pun-tal dels Llops y para ellos hemos ideado un sinfín de actividades, tanto para niños como para ma-yores, que harán que conozcan cuál es la tradición y la cultura de los Íberos y que además disfruten y se lo pasen en grande. Al fin y al cabo ese es el objetivo: disfrutar en familia y aprender.

- ¿Cuántas ediciones lleva-mos ya?

- Pues esta es la segunda vez que realizamos la feria y tal fue el éxito del primer año que este año hemos conseguido que Terra y Mar lnos incluya en su calenda-rio festivo. Porque tengo que decir que la Diputación de Valencia co-labora y nos ayuda para realizar

Antonio Ropero: “Quiero disfrutar mucho de Iberfesta” ·El alcalde de Olocau quiere que todos visiten la localidad de la Calderona del 14 al 15 de junio

Carles Navarro- Olocau

Antonio Ropero. //OLOCAUFOTO

Terra y Mar patrocinará la feria de Iberfesta

El Ayuntamiento de Olo-cau, con la colaboración del Patronato Provincial de Turis-mo de la Diputación de Valen-cia, celebrará Iberfesta 2014, los días 14 y 15 de junio.

La fiesta, abierta a todos los valencianos, en torno a la cultura de los íberos y el yacimiento arqueológico del Puntal dels Llops, propondrá actividades para todos los pú-blicos.

Talleres didácticos, perso-najes íberos, visitas guiadas al yacimiento arqueológico del Puntal dels Llops, visitas cul-turales y degustaciones gas-tronómicas de platos íberos son algunas de las acciones que tendrán lugar en la feriam han explicado.

DIPUTACIÓN

Redacción. Olocau

Iberfesta. Así que el merito no es slo del municipio de Olocau. Así que espero que el presidente Rus venga a visitarnos porque seguro que disfrutará muchísimo

- ¿Qué público se espera en Olocau ara esos días?

- De todo. Esta fiesta es para todos los públicos, como ya te he dicho. Se puede venir en familia, con amigos, como uno quiera. Porque las actividades que tene-mos programadas las pueden ha-cer todos. Tenemos rutas guíadas para conocer los vestigios íberos de Oloca, enemos activodades para niños, talleres didácticos. Una muestra, que es algo muy curioso, de la gastronomía íbera como el pan de espelta, por ejem-plo... Y un desfile de moda íbera que realizaremos por la noche. En

esta actividad sí se están volcando todos los vecinos y están realizan-do auténticas maravillas en orfe-brería y con un montón de telas. Lo único que me han pedido los hombes es alargar las faldas de

sus vestidos. por lo demás, quere-mos disfrutar mucho de Iberfesta.

- ¿Cuál es la actividad que más está esperando el alcalde?

- Pues si te digo la verdad, las estoy esperando todas pero es verdad que hay una que me hace mucha ilusión y es, como te he comentado, el desfile de indumen-taria íbera. Ahí es donde vamos a poder ver la creatividad, la origi-nalidad y el verdadero trabajo de los vecinos de Olocau. A mí hay veces que me mandan por e-mail fotos de los trabajos que están haciendo y me quedo maravilla-do con todo lo que esán cosiendo. Creo que va a quedar un defile muy logrado. Bueno, la feria en sí va quedar muy lograda.

- ¿Qué más podemos hacer en Oloau esos días?

- Pues muchas cosas. Visi-tar nuestro patrimonio, disfrutar de la Serra Calderona, degustar nuestra gastronomía y descubrir la hospitalidad de un municipio preparado para recibir a los tu-ristas que quieren pasarlo bien y maravillarse con un lugar que está muy cerca de Valencia pero sumergido en plena naturaleza. Porque el encanto de nuestro mu-nicipio es ese: estar muy cerca de la capital pero en plena Serra Cal-derona.

- Invítenos a ir a Iberfesta. - Invitados estáis todos desde

ya, pero debéis venir porque vais a disfrutar de un fin de semana diferente y vais a querer repetir. Y espero poder hacer una tercera feria. Eso significará que todo ha ido bien.

Denominación. Los griegos utilizaron la palabra ibero para desig-nar el litoral mediterrá-neo occidental, y poste-riormente, para designar a todas las tribus de la península. También lla-maban Iberia al conjunto de sus pueblos. Herencia griega.

CURIOSIDADES

ANTIGUA IBERIA

Gallardía. Su carácter fue descrito por los griegos, quienes se fascinaron por unos soldados que se lan-zaban al combate sin miedo alguno y que resistían pe-leando sin retirarse aún con la batalla perdida, los gue-rreros a los que se referían eran mercenarios iberos reclutados por los griegos para sus propias guerras.

GUERRERO

Religión. Los iberos utilizaban el rito de la in-cineración, conocido gra-cias a los fenicios o a los pueblos transpirenáicos que introducen la cultura de los campos de urnas. Las cenizas eran guarda-das en urnas cinerarias de cerámica con forma de copa, con tapa y sin de-coración.

RITOS

Page 22: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

22 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIADEPORTES

La Escuela Municipal de At-letismo celebró la Miniolimpiada de Atletismo en el Polideportivo Municipal de L’Eliana, en la que consiguieron nada menos que 28 medallas. El Club de Atletismo triunfó en esta competición en la que participaron cerca de 150 atletas de diferentes clubes de la comarca y de la provincia.

En la categoría Prebenjamín Femenino, Eva Sáez logró el ter-cer puesto en la prueba de veloci-dad. En Prebenjamín Masculino,

Enrique Esteve consiguió el ter-cer puesto en salto de longitud y Eduard Quiñones logró el oro en la prueba de velocidad. En la cate-goría Benjamín Femenino, las me-dallas fueron para Vera Maxwell, por su segundo puesto en salto de longitud, y para Lucia Iranza, que quedó segunda en velocidad y pri-mera en fondo. En las pruebas de Benjamín Masculino, Tim Chelli consiguió el oro en salto de longi-tud y fondo y la segunda posición en velocidad. Xavier López quedó tercero en salto de longitud.

En Alevines, Adrián Sáez lo-

gró el primer puesto en salto de longitud, Javier Serra consiguió fue segundo en velocidad y en la prueba de fondo ,en la que Carlos Clemente le acompañó en el pó-dium en el tercer puesto. Por otro lado, Paula Morán fue tercera en salto de longitud y Andrea Cala-bria junto a Laura Chichel com-partieron el pódium de velocidad y fondo en el primer y tercer puesto, y en el segundo y el primero para cada una, respectivamente.

Por último, en la categoría In-fantil, Faith Nuevo consiguió tres podiums, primera en longitud

y velocidad y tercera en fondo. Laura Pascual quedó segunda en longitud y Clara Torres segunda en velocidad y en fondo. En el apartado Masculino, Nacho Lacal consiguió la primera posición en longitud y fondo, junto a Ismael Igual que quedó tercero en esta última prueba.

La Miniolimpiada contó con la presencia de la presidenta de la Asociación de Clubes Deportivos de l’Eliana, Pilar Soler, y del atleta Antonio Reina, que se encargó de entregar las medallas a los gana-dores.

El Club de Atletismo de L’Eliana triunfa en la Miniolimpida ·Los deportistas locales consiguieron 28 medallas y participaron, en total, 150 atletas

Redacción - L’Eliana

Campus. Más de 70 niños y niñas de colegios y de otras disciplinas deportivas participaron en el II Campus de Pascua de Fútbol Sala organizado por el Club de Fútbol Sala Riba-Roja del Túria dispuestos a pasarlo bien, hacer amigos y disfrutar del deporte y pudieron disfrutar de pelota valenciana, judo, balonmano, baloncesto y ‘Colpbol’, un nuevo deporte valenciano.//EPDA

FÚTBOL SALA

El Club de Riba-Roja al Campeonato de Veteranos

El Club de Tenis de Mesa de Riba-Roja del Turia par-ticipó en el 23º Campeonato de España de Veteranos de Tenis de Mesa que se celebró en Oropesa. Sus represen-tantes fueron Fede García, Gabi Roig y Juanjo Blanes, en la modalidad más de cua-renta individual. Aunque no pudieron disputar las fina-les, Fede quedó segundo cla-sificado en la fase de grupos del viernes, no pudo ganar el sábado la previa y quedó en la clasificación entre los 90 primeros. Gabi obtuvo un 2º en la clasificación del viernes, jugó la previa del sábado que-dando entre los 64 primeros, y Juanjo quedó 3º en la fase de grupos, pero no pudo cla-sificarse para las previas del sábado.

Un total de 116 equipos participaron en las 5 catego-rías en estos campeonatos. El Club de Tenis de Mesa de Ri-ba-Roja del Turia participará en la próxima fase de ascenso a 2º división nacional que se celebrará en Alzira el próximo 24 de mayo, han añadido las mismas fuentes consultadas por este periódico.

TENIS DE MESA

Redacción - Riba-Roja

VILAMARXANT

La Pea triunfa en el Torneo Interescolar · Los alumnos del colegio público ganan por segundo año

Los alumnos del CEIP La Pea se alzaron con el triunfo del ‘Torneo Interescolar de Fútbol’ de Vilamarxant que se celebró en el polideportivo municipal. Una actividad que organizaba la Concejalía de Deportes, en colaboración con el Vilamar-xant CF y, que en esta segunda edición congregó a más de 500 personas entre participantes, familiares y vecinos.

Durante la jornada, cerca de 250 alumnos de los centros de enseñanza La Pea, Horta Major y San Francisco y Santo Do-mingo de Vilamarxant partici-paron en diversas competicio-nes en formato liguilla.

La entrega de trofeos corrió a cargo del concejal de Deportes, Gabriel Castellano y del presi-dente del Club local de Fútbol, David García. Por segundo año consecutivo, el CEIP La Pea fue el ganador absoluto.

C. N. - Vilamarxant

Jugadores del Torneo Interescolar de Fútbol. //EPDA

Page 23: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

23Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIA

The English Centre lleva des-de el año 1983 enseñando y evolucionando la enseñanza del idioma inglés. La confianza y re-sultados que han ido obteniendo durante todos estos años les ava-lan.

La academia de inglés The En-glish Centre, que está situada en la calle principal de Riba-Roja, es un centro oficial preparador de exámenes de la Universidad de Cambridge. “Nos tomamos muy en serio la enseñanza y el futu-ro de los alumnos, por ello, las clases son impartidas por Profe-sores Nativos Titulados (Celta/Tefl). Además de que contamos con mucha experiencia en la pre-paración de exámenes de Cam-bridge”, señalan sus responsa-bles.

Toda la labor docente desa-rrollada en este centro de Riba-Roja encamina al alumno a la

consecución de la titulación más prestigiosa de la lengua inglesa. Desde el inicio, tanto en niños como en adultos se han obtenido los mejores resultados.

En The English Centre ofrecen cursos de todos los niveles y eda-des para adaptarse a las necesi-dades de todos los alumnos. Pre-paran para KET (A-2), PET (B-1), FCE (B-2) y CAE (C-1), todo su-pervisado por una examinadora de la Universidad de Cambridge en grupos reducidos.

Y algo muy importante: con la llegada del verano, darán ini-cio a un curso intensivo de in-glés, donde acercarse al idioma de una forma más rápida. Desde 1985 se está realizando este tipo de cursos con resultados inmejo-rables. Sin duda, la manera más rápida de acercarte al inglés. Por todo ello, te esperan en sus centros de Riba-Roja y Valterna para informarte de su oferta de cursos.

The English Centre de Riba-Roja ofrece planes intesivos para el verano ·La Academia cuenta con profesores nativos

RIBA-ROJA

Redacción - Riba-Roja

La importancia de hablar uno o varios idiomas ·En un mundo globalizado se presenta como una exigencia para trabajar

Pocas son las personas que no son conscientes de la importancia que, en la sociedad actual, tiene el dominio de idomas. Aprender un segundo idioma se ha vuelta altamente necesario para el des-empeño de numerosos oficios o para disponer de un buen currí-culum. De hecho, el acceso a al-gunos trabajos o a becas exige un nivel mínimo de otro idioma, que en general suele ser el inglés.

Hay muchas formas de apren-der nuevas lenguas, desde cur-sos presenciales, online, asistir a charlas, ver películas, leer y escuchar música en otro idioma o viajar al extranjero. Incluso, po-demos decir que cada vez nos dan más facilidades para tener acceso a conocer otras lenguas.

Pese a ello, las encuestas so-bre el conocimiento que los ciu-dadanos españoles tienen de otras lenguas no son demasiado alentadoras.

Según datos de recabados por la Comisión Europea, uno de cada cuatro españoles (un poco por encima de la media de la UE) no intentan conocer otra lengua

porque piensan que “no están do-tados”; sin embargo, casi la mitad de los españoles que no hablan un segundo idioma (40%) cree que sería ventajoso aprenderlo, aunque estiman que hacerlo les llevaría demasiado tiempo.

Cambiar o modificar esta ten-dencia es imprescindible. Hablar más de una lengua es una ven-taja para muchos profesionales ya que el mundo se torna cada vez más globalizado. Por ello, las

compañías internacionales re-quieren un capital humano más capacitados y el dominio de más de un idioma definitivamente abre más puertas.

Pero las ventajas no solo se ciñen al mundo laboral. La co-municación es uno de los aspecto más importantes del ser humano y hacerlo con fluidez y naturali-dad, sin que el idioma sea una limitación, nos enriquece como personas.

Redacción - Llíria

La comunicación es uno de los aspectos más importantes del ser humano.//EPDA

BÉTERA

The English Centre Bétera te prepara para los exámenes oficiales de julio ·La academia ofrece talleres para las vacaciones de los niños

The English Centre Bétera se prepara para el verano. El próxi-mo 1 de julio darán comienzo los cursos intensivos para la prepa-ración de los examenes oficiales de Cambridge que se celebrarán durante la última semana del ci-tado mes.

Profesores nativos con más de veinte años de experiencia docente y profesorado bilingüe guiarán al alumnado en un reto tan importante. Los cursos in-

tensivos serán de 50 horas re-partidos en dos horas de clase diarias, con las que el alumno conseguirá la preparación ne-cesaria para enfrentarse a las pruebas con total garantía.

Pero no es la única propues-ta de The English Centre para los meses de verano. Pensan-do en los más pequeños de la casa, y en la posibilidad de que sus padres puedan conciliar la vida laboral y familiar durante las vacaciones escolares, el cen-tro ha planificado unos talleres

con múltiples propuestas en la que los niños irán aprendiendo el idioma mientras juegan, can-tan o se convierten en actores en divertidas representaciones tea-trales. Los talleres se realizarán durante tres días a la semana con horario tanto de mañana, de 11 a 13 horas, como de tar-de, de 16 a 18 horas, para que se adapten a todas las necesida-des. La academia está ubicada junto al polideportivo municipal de Bétera, justo al lado del cole-gio y del instituto.

Redacción - Bétera

Page 24: Los pueblos de la Calderona se unen para salvar la sierra · ven a insitir en los de siempre: falta prevención, limpieza e inversión. Según se ha podido leer, ver y es- ... Tampoco

24 Viernes, 23 de mayo al jueves 19 de junio de 2014 CAMP DE TÚRIALA ENTREVISTA VIP

Obrint Pas oferix el seu últim concert en el Principal de Valèn-cia. Darrere queden 20 anys de música, himnes, concerts i rei-vindicacions amb les què han do-nat la volta a mig món. Molt ha plogut des que el grup es formara en el Benlliure. Molt ha plogut, però sempre en valencià.

- Què espereu del concert en el Principal?

- És el final d’una etapa que volem compartir amb tots els amics i amigues que ens han acompanyat durant estos 20 anys, tant dalt com baix dels escenaris. Esperem que tothom gaudisca de les nostres cançons en este format diferent que és acústic.

- Després de tants anys pu-jats a un escenari, este serà un concert especial per la barreja d’emocions, no?

- Estos concerts al Teatre Principal de València, la nostra ciutat, envoltats de la nostra gent, amics i familiars, serà sen-se dubte molt emocionant.

- Què creus que ha ensenyat

Obrint Pas al públic valencià?- Obrint Pas no haguès sigut

possible sense la complicitat de molta altra gent, de col•lectius i persones anònimes que han fet possible demostrar al món que es pot fer allò que vols sense renun-ciar a res. Hem demostrat que la nostra cultura és universal, que no s’ha de tindre vergonya de fer-ho en valencià ni de dir el que penses.

- I el públic valencià a Obrint Pas?

- Com he dit, Obrint Pas no seria res sense el públic que l’ha acompanyat tots estos anys. Ells han convertit les nostres cançons en la banda sonora de les seues vides, fent-les seues també i omplint-nos sempre de coratge i il•lusió per seguir fent el que crèiem. El públic és el protago-nista de la història d’Obrint Pas.

- Què ha suposat el Camp de Túria en la vostra carrera?

- Alguns de nosaltres hem es-tat vinculats sempre a esta co-marca per diversos motius. Hem tocat a La Pobla de Vallbona, a Llíria, a Bétera, i sempre ens hem sentit com a casa. A més, tenim

amics i familia al Camp del Túria. - Alguna vegada imaginareu

que aplegarieu tan lluny en el món de la música en valencià?

- Hem arribat on la gent ens ha permès arribar. Sense cap ajut institucional, des de l’autogestió i la humiltat, sense renunciar a la nostra llengua ni a les nostres idees, però tot gràcies a que exis-teix tota una xarxa de gent i col.lectius que és capaç de superar els entrebancs i treballar pel que creu, pel que li agrada.

- Què és el que més recordes

de tot aquest temps?- Recordem molt els inicis,

quan érem adolescents i fèiem el que podíem.. Però també els viatges per altres països, les ex-periències viscudes, les anècdo-tes més peculiars i les situacions adverses...

- Alguna cosa que no us haja donat temps a fer?

- Ens queden molts països per visitar, molta gent per conèixer i moltes coses per fer.

- Creus que ho fareu alguna vegada?

- Vorem què passa en un fu-tur...

- No hi ha volta enrere en la dissolució del grup?

- No és una dissolució, és una aturada temporal indefinida. Això vol dir que de moment el grup es-tarà aturat i que no sabem què passarà en un futur. Potser en uns anys ens reunim de nou i en-cetem una nova etapa, o potser això és el final definitiu. Hem vol-gut tancar una etapa i ara neces-sitem un temps per reflexionar i dedicar-nos a altres coses.

M. Ramos (Obrint Pas): “Hem demostrat que la cultura valenciana és universal” ·‘‘Hem tocat a La Pobla de Vallbona, a Llíria, a Bétera i sempre ens hem sentit com a casa i tenim amics i família ací’’

Els membres d’ Obrint Pas a Nova York. //EPDA

Carles Navarro - València