32
50c incl. IVA ENTORNO BABAHOYO En Vinces las autoridades están alerta Página A4 Basura se acumula en escuela Página A5 GLOBAL TEMPO Combates no cesan en Gaza Página B7 Romance al límite Página B10 LUNES 28 DE JULIO DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.420 Yoselin Noroña, quien fue electa como la soberana, presidirá los actos por las fiestas de cantonización. La virreina, Julexi Chévez, es la representante de la Asociación de Discapacitados. Página A2 Buena Fe con nueva Reina Cuenta del Tesoro con nuevos aportes Según el artículo 299 de la Constitución, la Cuenta Única del Tesoro Nacional, abier- ta en el Banco Central del Ecuador, con las subcuentas correspondientes, es la cuen- ta a través de la cual se gestio- na el Presupuesto General del Estado.Con la reciente apro- bación del Código Monetario, el Tesoro tendrá al menos una quincena de aportes nuevos. Página B5 BABAHOYO • La capital de la pro- vincia no cuenta hasta el mo- mento con un Centro de De- tención Provisional, lo cual ocasiona graves inconvenientes a las personas detenidas, a la Po- licía y a la Fiscalía. Para el fiscal provincial, Jor- ge Ballesteros, esto ha provoca- do que los privados de libertad sean trasladados a Quevedo, lo que ha generado una serie de problemas para la investigación de los casos. El gobernador, Jesús Narváez, mencionó que se está en diálogo con el primer personero munici- pal para lograr un terreno ade- cuado, ya que la administración anterior donó uno, pero este era muy bajo. Además, el relleno del lugar costaría casi el valor de la obra. Página A7 Apremia construir otra cárcel Autoridades se han reunido para tratar el tema. El proyecto y el presupuesto están listos, pero falta el terreno. 01 05 02 06 08 13 12 14 15 18 16 19 23 24 ANIMAL: LLAMA Página B4 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec QUEVEDO • En la clínica San Ca- milo se realizó una campaña médica en beneficio de la cons- trucción del Santuario ‘Nuestra Señora de La Merced’. La misma que consistió en realizar exámenes y ecografías con costos muy bajos benefician- do a las personas que necesiten hacerse las pruebas médicas. El médico Eduardo Solís fue el encargado de hacer los exáme- nes ecográficos. El presidente de la Comisión Ejecutiva Pro-Construcción Marco Cortés, dijo que en agosto se presentarán los proyectos a la Municipalidad para la aproba- ción de los planos, una vez reali- zado el levantamiento planimé- trico y topográfico del terreno. Según el exalcalde hubo un nuevo cambio en el diseño del Santuario por el limitado espa- cio que tienen en San Camilo. Página A3 Labor por el Santuario ESPACIO. El Centro de Rehabilitación está situado en una de las calles más transitadas de Babahoyo.

Los Ríos 28 julio 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los Ríos 28 julio 2014

Citation preview

Page 1: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

ENTORNO BABAHOYO

En Vinces las autoridades están alerta Página A4

Basura se acumula en escuela Página A5

Preso por presunta extorsiónEn la ciudadela 12 de Julio fue aprehen-dido Jacinto H.V. de 22 años. El opera-tivo fue coordinado por la Unase, GOE y Criminalística de Los Ríos. PÁGINA A15

‘Mongolo’está tras las rejasAndrés S.A., conoci-do como ‘Mongolo’, y Jonathan P.G. fue-ron detenidos por presunto asesinato, ocultación de armas y objetos robados. PÁGINA A15

GLOBAL TEMPO

Combates no cesan en GazaPágina B7

Romance al límitePágina B10

Los RíosLUNES 28 DE JULIO DE 2014 32 PÁGINAS LUNES 28 DE JULIO DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 40.420

VINCES

Roban en centros de saludLos centros de salud de San Lorenzo, Balzar de Vinces y el recinto Macul fueron visitados por los ‘pillos’, de donde sustrajeron varios objetos. PÁGINA A14

Quiere ser el Lahm de Ecuador El juvenil del Deportivo Quevedo Damián Zum-ba aspira con-vertirse en un elemento im-portante en el Club. PÁGINA A9

QUEVEDO

Degüellan y apuñalan a agricultor

Máximo Ordóñez recibió 12 puñaladas en el sector San Juan de Abajo. La víctima deja tres hijos en la orfandad. Página A14

VINCES

VALENCIA

EL EMPALME

Yoselin Noroña, quien fue electa como la soberana, presidirá los actos por las fiestas de cantonización. La virreina, Julexi Chévez, es la representante de la Asociación de Discapacitados. Página A2

Buena Fe con nueva Reina

Cuenta del Tesoro con nuevos aportesSegún el artículo 299 de la Constitución, la Cuenta Única del Tesoro Nacional, abier-ta en el Banco Central del Ecuador, con las subcuentas correspondientes, es la cuen-ta a través de la cual se gestio-na el Presupuesto General del Estado.Con la reciente apro-bación del Código Monetario, el Tesoro tendrá al menos una quincena de aportes nuevos. Página B5

BABAHOYO • La capital de la pro-vincia no cuenta hasta el mo-mento con un Centro de De-tención Provisional, lo cual ocasiona graves inconvenientes a las personas detenidas, a la Po-licía y a la Fiscalía.

Para el fiscal provincial, Jor-ge Ballesteros, esto ha provoca-do que los privados de libertad sean trasladados a Quevedo, lo que ha generado una serie de problemas para la investigación de los casos.

El gobernador, Jesús Narváez, mencionó que se está en diálogo con el primer personero munici-pal para lograr un terreno ade-cuado, ya que la administración anterior donó uno, pero este era

muy bajo. Además, el relleno del lugar costaría casi el valor de la obra.

Página A7

Apremiaconstruirotra cárcelAutoridades se han reunido para tratar el tema. El proyecto y el presupuesto están listos, pero falta el terreno.

01 0502 06

08 1312 14

15 1816 19

23 24

ANIMAL: LLAMA

Página B4

@lahoraecuador

@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

QUEVEDO • En la clínica San Ca-milo se realizó una campaña médica en beneficio de la cons-trucción del Santuario ‘Nuestra Señora de La Merced’.

La misma que consistió en realizar exámenes y ecografías con costos muy bajos benefician-do a las personas que necesiten hacerse las pruebas médicas.

El médico Eduardo Solís fue el encargado de hacer los exáme-nes ecográficos.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Pro-Construcción Marco Cortés, dijo que en agosto se presentarán los proyectos a la Municipalidad para la aproba-ción de los planos, una vez reali-zado el levantamiento planimé-trico y topográfico del terreno.

Según el exalcalde hubo un nuevo cambio en el diseño del Santuario por el limitado espa-cio que tienen en San Camilo.

Página A3

Labor por el Santuario

ESPACIO. El Centro de Rehabilitación está situado en una de las calles más transitadas de Babahoyo.

Page 2: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 lunes 28 dE juLiO dE 2014la Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLiCiAL

A15lunes 28 dE juLiO dE 2014

la Hora LOS RÍOS

buena fe

VALENCIA • Elementos especializa-dos de la Policía Nacional detu-vieron la noche del sábado a un hombre, por el presunto delito de extorsión. Una boleta fue pre-sentada por una ciudadana que indicó haber sido perjudicada.

El ciudadano aprehendido responde a los nombres de Jacin-to H.V. de 22 años, quien tiene en su contra una boleta de deten-ción otorgada por el Juez Penal de Los Ríos, César Paucar.

Coordinación con unaseEl operativo para su detención se coordinó el sábado en el que par-ticiparon elementos de la Unase, y también contó con el apoyo del Grupo de Operaciones Especia-les y criminalística de Los Ríos.

Se desarrolló en la calle Sép-tima y avenida Perimetral, coo-perativa 12 de Julio del cantón Valencia, hasta donde llegaron los oficiales de policías en horas de la noche, rodearon la vivienda y solicitaron la autorización del propietario.

Entonces salió Jacinto H.V. e inmediatamente fue abordado por los agentes, quienes le pidie-ron que los acompañe hasta la Unidad de Flagrancia de la Uni-dad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Quevedo.

Extraoficialmente se conoció que al parecer Jacinto H.V. pre-tendió extorsionar, mediante la vía telefónica, con una suma de

dinero sin precisar a la ciudada-na mencionada.

El operativo contó con el aval del fiscal del cantón Valencia, Jorge Calero, quien autorizó y fue testigo de todo el procedimiento seguido por los gendarmes.

Personal de criminalística fijó, levantó y embaló las eviden-cias encontradas en la vivienda de detenido, seguidamente las transportó hasta la UVC para que el trámite siga su curso.

Prisión preventivaEl Jefe del Distrito Quevedo-Mocache, Pablo Rodríguez con-firmó que en caso trabajó perso-nal de la Unase por el presunto delito de extorsión, el mismo que se ejecutó después de haber rea-lizado todas las operaciones de inteligencia y recabado toda la documentación.

Con todos los indicios perti-

nentes se procedió a la detención del ciudadano en mención. Indi-có además que Jacinto H.V. fue puesto a órdenes de la autoridad

y luego de realizada audiencia, el Juez determinó prisión preven-tiva hasta que se concluya en las investigaciones. (JVV)

I

I

Yoselin es la reinaLas siete hermosas candidatas se lucieron. Yoselin No-roña se co-ronó como la nueva soberana, mientras que Julexi Chévez quien pre-senta una discapaci-dad es la Virreina de Buena Fe. (VVC)

aRTISTa. El émulo de ‘Sandro’ interpretó sus mejores temas.

TenSIÓn. Yoselin y Julexi esperaron para conocer cuál sería la nueva soberana del cantón. Cada una había obtenido dos cintas.

beLLeZaS. Las jóvenes fueron aplaudidas en su salida en traje de baño.

enTReGa. Allison Cedeño le colocó la corona a su sucesora, la nueva reina.Junto a ellas estuvo el alcalde Eduardo Mendoza.

aLeGRÍa. El público apoyó a sus preferidas en sus diferentes salidas.

PReSenTaCIÓn. Las bellezas demostraron sus capacidades para el baile en el momento de la coreografía. Un grupo de danza acompaño a las buenafesinas.

beLDaDeS. Las participantes esperaron sonrientes la designación y entrega de las cintas luego de conocer los resultados.

Detienen a ciudadanopor presunta extorsiónJacinto H.V. fue aprehendido el sábado en la coo-perativa 12 de Julio de Valencia.

DeTenIDO. Jacinto H.V., de años fue sorprendido por los gendarmes cuando llegaron a la vivienda.

OPeRaTIVO. Personal de la Unase participó en el operativo de detención. Tam-bién contó con el apoyo del GOE y Criminalística.

BABAHOYO • La Policía realizó un operativo de control de ar-tefactos que no tienen la fac-tura para su comercialización en seis locales comerciales del centro de la ciudad.

Los gendarmes procedie-ron a verificar en cada uno de los locales visitados, los do-cumentos que abalizaban la propiedad de los artefactos.

El operativo se ejecutó en compañía del personal del SRI y de la Intendencia de Policía, siendo decomisados 158 teléfonos celulares en buen estado, 30 en estado re-gular y 7 tablets.

“Los dueños podrán mos-trar los documentos para que puedan retirar los celulares. Los locales ya estaban iden-tificados pues se había veri-ficado cuales no entregaban factura”, sostuvo el coronel Carlos Espinoza, jefe de la Policía Judicial. (BCD)

Decomisan teléfonos en Babahoyo

DeCOmISaDOS. Teléfonos y ‘tablets’. Existen teléfonos nuevos con facturas caducadas.

EL EMPALME • Mediante una orden de allanamiento autorizada por parte del Consejo de la Judicatu-ra al jefe de la Dinased de El Em-palme, los gendarmes ingresa-ron a un inmueble ubicado en la ciudadela San Vicente del cantón El Empalme.

En dicha vivienda se encon-traba Adrián S.A., más conocido como ‘Mongolo’ y Jonathan P.G. Ambos tenían órdenes de de-tención por el presunto delito de asesinato, ocultación de armas y objetos robados. El operativo estuvo a cargo de la Dinased de El Empalme, coordinado por el jefe del Distrito Edison Honores y el Jefe de la Dinased Subzona Guayas, Carlos Castro.

Por otro lado, se conoció que el sujeto conocido como ‘Mongo-lo’ trató de huir lanzándose por

una ventana y al no poder lanzó una arma blanca Cz calibre 9mm con su alimentadora y siete car-tuchos, los cuales estaban listos para disparar.

Los dos ciudadanos fueron detenidos con fines de investi-gación y puesto a órdenes de las autoridades competentes.

Dentro de la indagación pre-via seguida en contra de Adrián S.A. por el presunto delito de asesinato, el Juzgado Vigésimo Segundo de Garantías Penales y Multiciompetente del Guayas - El Empalme, se dispuso enviar al Jefe de la Policía Judicial de El Empalme el particular, adjun-tando la boleta de detención en contra del ciudadano Andrés S. A., conocido como ‘Mongolo’, a fin de que procedan a detenerlo con fines de investigación. (JVV) InmuebLe. En la ciudadela San Vicente fueron detenidos los dos sujetos.

Dos sujetos acusados de asesinato fueron detenidos

eVIDenCIaS. Un arma de fuego y varios proyectiles les fueron incauta-dos a los detenidos.

Page 3: Los Ríos 28 julio 2014

A3lunes 28 de julio de 2014

la Hora loS RÍoS

policiAl

A14 lunes 28 de julio de 2014la Hora loS RÍoS

ciudAdQUEVEDO

cYAN MAGeNTA YelloW BlAcK

cYAN MAGeNTA YelloW BlAcK LOS RÍOS 14-3

II

CONVOCATORIA

Vinces • Un agricultor muere de la forma más cruel, con 12 pu-ñaladas y degollado en el cantón Vinces, poniendo en evidencia que se trataría de una venganza.

Máximo Perfecto Ordóñez Cerna, de 34 años, fue victima-do las últimas horas de la ma-drugada de ayer en el sector San Juan de Abajo, perteneciente al Humedal Abras de Mantequilla, cuyo cuerpo sin vida fue encon-trado a un costado de la calzada en medio de la maleza.

Según su esposa Gloria As-piazu, quien no podía creer lo que había sucedido, se enteró porque le fueron avisar que a Máximo lo habían encontrado tirado en una guardarraya y de inmediato salió a buscarlo, pero se llevó la ingrata noticia de verlo sin signos vitales.

DolorEn la morgue su tristeza decía todo era la impotencia que refle-jaba al no saber los motivos por-que acabaron con la vida de su esposa, ya que jamás le dijo que

tenía enemigos o algún inconve-niente con alguien.Las autoridades fiscales y poli-ciales llegaron al lugar de los he-chos y procedieron a realizar el levantamiento del cadáver, para luego proceder con los trámites de ley, y así iniciar con las res-pectivas investigaciones.

El occiso Máximo Ordóñez se dedicaba a la agricultura, y deja tres hijos en la orfandad.

Sus familiares piden a las autoridades que se investigue el crimen y que no quede en la im-punidad. (JGA)

Crimen en San Juan de Abajo

El agricultor Máxi-mo Ordóñez fue encontrado a un costado de la vía entre la maleza.

FALLECIDO. Máximo Ordóñez recibió 12 puñaladas y fue degollado

Vinces. • Tres centros de salud fueron visitados por amigos de lo ajeno en el cantón Vinces, oca-sionando perjuicio a los habitan-tes que acuden para realizarse consultas médicas.

Durante la semana, específi-camente el martes, en el recinto Macul desconocidos entraron como si estuvieran en sus casas, por las ventanas y se lograron llevar muletas metálicas.

Según Juan Castañeda, quien cuida de las instalaciones, el he-cho se habría dado en horas de la noche, siendo la segunda vez que sufren asaltos.

“La primera vez se llevaron medicinas y en esta ocasión las muletas que servían para pa-cientes”.

Para el morador Héctor Ba-rona significa un mal que les ha-cen a cerca de 50 personas que llegan al dispensario en buscar atención los martes y jueves, por

ello solicita a las autoridades con la ayuda de ventanales y rejillas, para que los malos ciudadanos no puedan entrar y llevarse lo poco hay dentro.

Más perjuiciosMientras tanto, Camilo Salinas, jefe del distrito 12D05 Vinces-Palenque, lamentó los daños económicos que han sufrido las casas de salud, por lo que dijo tomarán las medidas necesarias para evitar más perjuicios.

Reportó que los subcentros de salud de las parroquias urbanas San Lorenzo (Nicaragua) y Bal-zar de Vinces también los pillos han ingresado y llevado televiso-res y DVD, dijo que se pondrán las respectivas denuncias.

Los moradores requieren que personal policial realice rondas para contrarrestar los delitos que se cometen y vivir así en un ambiente de seguridad. (JGA)

Áreas de salud fueron víctimas de los ‘pillos’

DETALLES. En el recinto Macul los pillos ingresaron por las ventanas y se lleva-ron muletas

QUeVeDO • Una actividad a favor de la construcción del Santua-rio ‘Nuestra Señora de La Mer-ced’ se realizó entre el sábado y el domingo en la clínica San Camilo, el cual consistía en exá-menes y ecografías.

William Pampabay, encarga-do de la campaña ecográfica en la clínica, informó que los resul-tados de estos exámenes revela-ron patologías comunes, como hígados grasos, colitis, cálculos a nivel se vesícula y quistes en ovarios. Los costos de consultas y ecografías fueron de 10 dólares, precios que normalmente bor-dean los 25 dólares.

El médico Eduardo Solís fue el encargado de hacer los exámenes eco-gráficos mediante con-sultas médicas. Explicó que se recibieron tanto a hombres como a mujeres, con exámenes en hígado, páncreas, vesícula, riño-nes, vejiga y próstata.

Planos serán entregados a la MunicipalidadEl Comité Proconstrucción del Santuario, es dirigido por el obis-po Marco Pérez. Está integrado por el párroco de la ciudad Óscar Barragán y representantes de pa-rroquias de Quevedo.

Marco Cortés, presidente de la Comisión Ejecutiva Pro-Cons-trucción del Santuario ‘Nuestra Señora de la Merced’, indicó que se empezó con la elaboración de los planos arquitectónicos y cál-

culos estructurales, planos sani-tarios y eléctricos, entre otros.

Cortés estima que en la prime-ra semana de agosto se presenta-rán los proyectos a la Municipa-lidad para la aprobación de los

planos, una vez realizado el levantamiento plani-métrico y topográfico del terreno, por requeri-miento de la arquitecta Daniela Loaiza, encarga-da de la realización del proyecto.

Por otro lado, seña-ló que se ha “tocado la puerta del Gobierno Municipal y Provincial”

para recibir apoyo de parte de las autoridades de turno. Además espera que la comunidad católica pueda respaldar la construcción del Santuario.

En referencia a las actividades realizadas anteriormente a favor de la construcción, Marco Cortés señaló que semana a semana se han venido realizando con el fin de recaudar fondos que serán in-vertidos en la construcción. “Es una obra que sobrepasa el millón y medio de dólares. Sumando de

estas actividades y con el apoyo de las entidades podremos ir pensando en el presente y futu-ro”, expresó Cortés.

De su parte, Óscar Barragán, párroco de Quevedo, explicó que pese a las dificultades se ha veni-do finiquitando los planos. “La iglesia tendrá capacidad para mil personas sentadas, de acuerdo a las necesidades que la comuni-dad tiene ahora. Se aproximan las fiestas de la Virgen de La Merced. Espero que la gente viva dinámicamente. Es el primer Santuario Mariano a nivel de la Diócesis y en el Litoral”. (JVV)

Actividades para el financiamientoSe realizó una cam-paña ecográfica. Planos del Santua-rio serán entrega-dos al Municipio.

TERRENOS. El Santuario se construiría en la calle Brasil y Camilo Arévalo.

MODELO. El tercer proyecto tiene este diseño para el Santuario ‘Nuestra Señora de La Merced’.

CAMPAñA. El fin de semana se realizaron ecografías.

Los fondos recaudados serán destinados a la construc-ción. Los arre-glos de la capilla se harían una vez que se con-trate un guardia de seguridad.

TOME NOTA

QUeVeDO • Un total de 12 niños que padecen de cáncer, hidroce-falia y parálisis cerebral, recibie-ron ayuda por parte de la reina de Quevedo, Alisson Espinoza. La entrega que comprendió en canastas de alimentos dona-dos por la Industria Alimenticia Oriental, ropa y leche Ensure, fueron entregados en los sec-tores vulnerables de las parro-

quias San Cristóbal, San Camilo, La Salud y El Guayacán.

Más actividadesSegún Espinoza tiene muchas actividades que deberá cumplir antes de que elijan a su sucesora. Dijo que el 10 de agosto se rea-lizará las olimpiadas en el Cen-tro de Rehabilitación Social de Quevedo. (NGL)

Labor social de la Reina de Quevedo

ENTREGA. La pequeña María José Coello fue una de las beneficiadas.

QUeVeDO • La estudiante Ana Be-lén Franco recibió dos reconoci-mientos por ser la mejor alumna en la carrera de Administración de Empresas Agropecuarias y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. La entrega la realizaron autoridades de la UTEQ durante la sesión solemne por el aniversa-rio 30 de la facultad más antigua del Alma Máter quevedeña.

También hubo reconocimien-tos para el mejor docente, emplea-do y estudiantes que se destacaron en las demás carreras. Asimismo resaltaron la labor de los docentes que dieron todo en las aulas de cla-ses y ahora se jubilaron. (MRG)

Reconocimientos por aniversario de Facultad

DESTACADA. La estudiante María Belén Franco fue felicitada por los docentes y autoridades de la univer-sidad.

Consejo estudiantil fue posesionadoQUeVeDO • La unidad educativa Comandante Rafael Morán Valverde posesionó a los miembros electos del Consejo Estudiantil para el perio-do lectivo 2014-2015. (NGL)

Page 4: Los Ríos 28 julio 2014

V

entorno

A4 lunes 28 de julio de 2014la Hora loS rÍoS

AViSoS

A13lunes 28 de julio de 2014

la Hora loS rÍoS

Vinces • Delegados de la Unidad de Riego, Drenaje y Draga del Gobierno Provincial de Los Ríos recorrieron junto al concejal ru-ral Cesario García los sectores que se necesitan desazolvar de-

bido a la sequía en verano y la posibilidad del fenómeno de El Niño en el próximo invierno.

La inspección se realizó desde el recinto California avanzando a Primavera, Rancho Grande, San Felipe, Los Explotados, Matecito, Puerto Clarisa, entre otros.

“La intención fue de recono-cer los sitios críticos para levan-tar el informe respectivos de los técnicos y proceder en la breve-dad posible con los trabajos de dragado, limpieza de ríos y sus

brazos”, dijo el concejal.La cantidad de sedimentación

existente causaría problemas de inundaciones en inviernos mientras que en verano la sequía afecta la hidratación de cultivos, animales y demás especies, des-tacó Cesario García.

Además dio a conocer que la otra mitad de tubos para el abastecimiento de agua en la pa-rroquia Antonio Sotomayor ya fueron entregados por parte del Gobierno Municipal. (JGA)

CYAn MAGentA YelloW BlACK

CYAn MAGentA YelloW BlACK LOS RIOS 4-13

PI

Los sectores rurales son visitados por autoridadesEstán alerta debi-

do a la sequía en el verano y ante la llegada del fenó-meno de El Niño.

RECORRIDO. Los recintos que fueron inspeccionados por delegados encargados de la Draga

AUTORIDADES. Verifican las zonas rurales para estar prevenidos antes la llegada del fenómeno climático.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

DE LOS RIOS- PUEBLOVIEJO

EXTRACTO DE CITACION

A: MARLON GONZALO AYALA ARROBA JUICIO N. 277- 2014.SE LE HACE SABER: Que la Sra. JENNIFER ANGELA ROMERO BRAVO, ha presentado demanda de divorcio en su contra, amparado en la disposición legal del Art. 110, numeral 11, inciso 2o. del Código Civil. Aceptada la demanda al trámite con fecha 29 de mayo del 2014, las llh40, se ordenó citar al demandado conforme lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por decla-rar bajo juramento de la actora que des-conoce su domicilio o residencia actual, a fin de que comparezca a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será declarado rebelde. Lo que comunico para fines de Ley.Puebloviejo, junio 2 del 2014

Abg. Milton Lema PereiraSECRETARIO UNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUEBLOVIEJO

P-14133-LG.

República del Ecuador

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fuere ESTUARDO GABRIEL SEGURA SANTANA,

Se les hace saber: que en esta Unidad judicial se tramita el Juicio Laboral Oral No. 2014-0601 seguido por WALTER ELISEO SEGURA ESPINOZA Y LOURDES VICTORIA SANTANA BUENO, contra GEOVANNY JAVIER RIVADENEIRA LOOR, en calidad de Gerente propietario del Comercial “RIVADENEIRA LOOR” cuyo extracto es como sigue:

OBJETO DE LA DEMANDA: Comparece WALTER ELISEO SEGURA ESPINOZA y LOURDES VICTORIA SANTANA BUENO, en calidad de padres del extinto hijo señor ESTUARDO GABRIEL SEGURA SANTANA, manifestando que el hoy occiso laboró para el señor Geovanny Rivadeneira Loor propietario del comercial “Rivadeneira. Loor”, desde el 08 de febrero del 2011 hasta el día 10 de mayo del 2014, en cali-dad de cuadrillero, en el comercial “Rivadeneira Loor” situado en el Km. 35 del Recinto Fumisa jurisdicción del cantón Buena Fe, en horario de 08h00 a 23h00 de Lunes a sábados, per-cibiendo como última remuneración la cantidad de $280.00 doscientos ochenta dólares mensuales, por lo que concurre a esta autoridad para demandar sus beneficios de ley, no cancelados hasta la fecha por su ex empleador.

CUANTIA.- US $ 15.310,00

Juez de la causa.- Ab. Bragnne Triana Mendoza, Jueza 3 de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo. Con fecha 14 de enero del 2014 a las 11h28, la señora Jueza dispone se elabore el extracto de citación para se dé cumplimiento con la citación por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue LUIS ENRIQUE MOLINA ROMERO, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y corre@ electrónico en esta ciudad, para que reciban sus notificaciones.Quevedo, martes 27 de mayo del 2014

Abg. Dairy Zambrano VeraSECRETARIA DE LA UNIDAD

JUDICIAL ESPECIALIZADAPRIMERA DEL TRABAJO DE

QUEVEDO P-13935-E.Z

FUNCIÓN JUDICIAL DE LOS RÍOS

UNIDAD PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DELCANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: CARLOS BIENBENIDO GONZALES CHAVEZSE LE HACE SABER. Que mediante sorteo ha tocado conocer de la pre-sente Demanda de Divorcio No. 2014-10933, presentada por VELEZ REYES BLANCA VIRGINIA, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: VELEZ REYES BLANCA VIRGINIA D E M A N DA D O : CA R LOS BIENBENIDO GONZALES CHAVEZ

OBJETO DE LA DEMANDA: DivorcioAUTO INICIAL: Se aceptó al trámite en virtud de reunir los requisitos determi-

nados en el Art 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil. Habiendo mani-festado el actor de fojas once de los autos, bajo juramento que desconoce y le es imposible determinar el domi-cilio o residencia del señor CARLOS BIENBENIDO GONZALES CHAVEZ, razón por la cual solicita a su señoría que se digne citarla por la prensa con el libelo de la demanda y auto de acep-tación a trámite, por medio de uno de los diario de mayor circulación de esta ciudad, conforme a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por lo que atendiendo el pedido la suscrita Jueza, una vez que la actor ha reconocido su firma y rúbrica dis-puso que se cite al demandado por un periódico de la localidad, así como uno de la capital de la Provincia donde se celebró el matrimonio, mediante tres publicaciones en días distintos.

JUEZA: DRA. ALICIA IBARRA VEGASECRETARIA: AB. FLOR BARREIRO ZAMORAParticular que se pone en conocimien-to de la demandada, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio dentro del término y señalar casillero judicial en esta ciudad, para recibir futuras notificaciones.Quevedo, 02 de junio del 2014

AB. FLOR BARREIRO ZAMORASECRETARIA

Unidad Judicial Primera de la FamiliaMujer, Niñez y Adolescencia

Del Cantón Quevedo

P-13941-M.A

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE

LOS RIOS - PUEBLOVIEJO.

EXTRACTO DE CITACION

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE BADY RUBENDOY BARZOLA ZAMBRANO. JUICIO N. 3381- 2014.

SE LE HACE SABER: Que el Sr. LEONARDO BUENAVENTURA CANDELARIO MOREIRA, ha presenta-do demanda verbal sumario (cobro de dinero ) en contra de ustedes. Aceptada la demanda al trámite con fecha 16 de Junio del 2.014, las 11h45, se ordenó citar a los demandados conforme lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por declarar bajo juramento del actor que desconoce sus domicilios o residencias actuales, a fin de que comparezca a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será declarada rebelde. Lo que comunico para fines de Ley.

Puebloviejo, Junio 27 del 2.014

Abg. Milton Lema PereiraSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CON SEDE EN EL CANTÓNPUEBLOVIEJO

P-4170-B/M.C

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOS RIOS UNIDAD JUDICIAL

ESPECIALIZADA PRIMERA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE

QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACION

A: herederos presuntos y desconoci-dos de quien en vida se fue VICENTE MAYORGA GUACHI, y demás per-sonas naturales y jurídicas que se creyeren con derecho a esta acción.

SE LE HACE SABER: Que median-te sorteo ha tocado conocer de la demanda Ordinaria (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) planteada por MARIA FABIOLA MAYORGA GUATAPI, sig-nada con el No. 2014-0272.

OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante comparece hasta esta Unidad, manifestando que desde el 10 de mayo de 1984 hasta la pre-sente fecha, dice estar en posesión pacifica, tranquila, continua e ininte-rrumpida a vista y presencia de toda la comunidad Quevedeña, del lote de terreno sin número, de 87,33 metros cuadrados , ubicado en el sector El Mirador, Calle José Laborde, de la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, el cual dice haberlo adquirido mediante contrato verbal al propie-tario Vicente Mayorga Guachi; cuyos linderos son: NORTE; con solar del señor Victor Alcides Vaca Vergara, en 8,43 metros; SUR, con calle José Laborde, en 8,43 metros; ESTE, con callejón, en 10,36 metros; y, por el OESTE, con terrenos de Isabel Ibarra Poveda, en 10,36 metros, en el deta-llado inmueble dice la accionante consta construida una casa de habi-tación de dos plantas, de construc-ción mixta; fundamenta su demanda en lo que disponen los Arts. 603, 2392, 2397, 2410, 2411 y más per-tinentes y aplicables del Código Civil Codificada, para que mediante sentencia se declare operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, del descrito inmueble y se inscriba en el Registro de la Propiedad correspondiente, el mismo que le servirá como justo título de dominio.

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Clara Almeida Mora, Jueza Tres Temporal-Encargada de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo, median-te providencia de fecha Quevedo, miércoles 5 de marzo del 2014; las 09h24, califica de clara, precisa y completa la demanda y dispone que se cite a herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se fue VICENTE MAYORGA GUACHI, y demás personas naturales y jurídicas que se creyeren con derecho a esta acción, mediante publicaciones por la prensa, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposi-ble determinar su individualidad o residencia, de conformidad a lo dis-puesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

Particular que se pone en conoci-miento de la accionada advirtiéndole de la obligación que tiene de com-parecer al juicio dentro del término de ley; así como la de señalar casilla judicial en ésta ciudad para futuras notificaciones.30 de mayo del 2014

Abg. Carolina Moran CastilloSECRETARIA

P-14372-M.A

R. DEL E.JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL Y

MERCANTIL DE LOS RIOSEN CATARAMA

EXTRACTO DE CITACIÓN

Juicio TENENCIA: No. 2014-0170 DIRIGIDO A: SILVIA VIOLETA PÉREZ GARÓFALO ACTOR: Cristhian Otton Lara Guerrero. Juez de la causa: ABOGADO BENITO ISIDRO ALAVA.

SE HACE SABER LO SIGUIENTE: OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante Cristhian Otton Lara Guerrero, manifiesta: Que con la demandada en vida marital formamos una rela-ción de muy poco tiempo, cuando ella vivía en esta parroquia Ricaurte, habiendo han procreado una hija menor de edad, tal como se justi-fica con la partida de nacimiento que adjunto a la presente demanda, que nuestra relación lo teníamos en este Cantón Urdaneta, Parroquia Ricaurte; pero a la presente fecha nos encontramos separados cada cual ha reconstruido su vía y mante-nemos cada cual mantenemos nues-tras relaciones y hogares diferentes, la demandada en la ciudad de Quito y el actor en la Parroquia Ricaurte. También existe una pensión alimen-ticia a favor de la menor en unos de los Juzgado del cantón Quito. Hace varios meses la Señora Silvia Violeta Pérez Garófalo ha enviado a mi hija a mi domicilio en la Parroquia Ricaurte, en donde se encuentra hasta la actualidad, bajo mi ampa-ro y protección por lo que me he visto en la obligación de matricular-la en el Colegio “Unidad Educativa Católica Simón Bolívar de Catarama” Para que termine sus estudios.- FUNDAMENTOS DE DERECHO: Artículos 118 Y 116 DEL Código de la Niñez y Adolescencia.- Lo que se exige: Tenencia de la menor.

AUTO DE CALIFICACIÓN: El Juez, en auto de fecha 14 de julio del 2014; las 15h47; avoca conocimiento de la demanda de tenencia que antece-de propuesta por el señor Cristhian Otton Lara Guerrero, la admite al trámite establecido en el Art. 271 y siguientes del Código de la Niñez y Adolescencia.- Se dispone citar a la demandada Silvia Violeta Pérez Garófalo, por la prensa, en la forma prevista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la provincia de Los Ríos, así como también en un Diario de circulación en el cantón Quito, por afirmar el actor bajo la gravedad de juramento que le es imposible determinar la residencia e individua-lidad de la demandada.- Se le previe-ne a la citada que de no comparecer veinte días después de la última publicación, podrá ser considerada o declarada en rebeldía. Catarama, 22 de Julio del 2014.-

AB. EDITH MENA PLAZARTE,SECRETARIA (E) DEL JUZGADO

DECIMO DE LO CIVILY MERCANTIL DE LOS RIOS

P-4178-B/N-MC

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE HACE SABER:

A: MARQUEZ RAMIREZ LIGNER JULIETA Y MAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER DERECHO A ESTA ACCION.

ACTOR: VALVERDE PAGUAY JOFFRE JONATHAN JUICIO: ORDINARIO No. 2014 – 4325

CAUSA: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO.

JUEZ DE LA CAUSA: AB. MAIRA FERNANDEZ PEREZ

AUTO DE CALIFICACION. El señor Juez, mediante Auto de Calificación, de fecha 17 de Julio del 2014, las 10h39.- Acepta al trámite la demanda propuesta por el señor: VALVERDE PAGUAY JOFFRE JONATHAN, disponiendo se C I T E, a la demandada MARQUEZ RAMIREZ LIGNER JULIETA Y MAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER DERECHO A ESTA ACCION, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publi-caciones que se efectuarán en un diario de mayor circulación de la Provincia de Los Ríos de esta ciudad, en razón que la parte actora declara bajo juramento que le es imposible determinar, ubicar la indi-vidualidad la residencia del demandado.

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor amparado en lo que disponen los Arts., 732, 2393, 7 y 2411 del Código Civil vigente, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un SOLAR ubicado en las calles Sucre entre Cinco de Junio y García Moreno, en la Parroquia Clemente Baquerizo, cir-cunscrito dentro de los siguientes linde-ros y dimensiones: Por el FRENTE: calles Sucre, con una extensión de cinco metros lineales; por la parte de atrás o fondo: con una extensión de cinco metros linea-les. Con posesión del señor Julio Goyes Aguilar; Por el un costado: linda la señora Elizabeth Campi Ortiz, con una extensión de treinta metros lineales; y, por el por el ultimo constado: lindera hoy los seño-res Cesar Vera Monserrate, con treinta metros lineales. Dando un área total del terreno de ciento cincuenta metros cua-drados. Se le advierte al demandado, que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días poste-riores a la tercera y última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerará rebeldes.-

Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 23 de Julio del 2014

Ab. Norma Tomalá TomaláSECRETARIA ENCARGADA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO

P-4190-B/MC

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DELOS RIOS – BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

REFORMA O RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO NO. 2014-5950Propuesta por Berzosa Loor Víctor Juan contra el jefe del registro Civil de Los Ríos en Babahoyo

JUEZ DE LA CAUSA: ABG. LAURA MOSCOSO DE PALMA VISTOS.-Ab. Laura Moscoso de Palma, en mi calidad de Jueza Temporal de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Babahoyo, mediante acción de personal número 1386 DPLR de fecha 05 de Octubre del 2012 la que se dispone incorporar los autos en copias certificadas, de conformidad a lo dis-puesto en los Arts. 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, en con-cordancia con lo ordenado en Capitulo III de la Resolución No.- 012-2014 del Consejo Nacional de la Judicatura, en mérito del sorteo de ley, y de la razón sentada por la actuaria de la Unidad , puesto en mi Despacho, avoco cono-cimiento de la presente demanda, pre-sentada por VICTOR JUAN BERZOSA LOOR , la que al reunir los requisitos establecidos en el Art.67 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara y precisa, por lo que se admite de Juicio Sumario.- Cuéntese con el señor Director Provincial del Registro Civil Identificación y Cedulación de Los Ríos Dr. Alexis García, como legitimo contra-dictor, a quien se dispone citar en el lugar indicado, para que emita el dictamen correspondiente.- Cítese la demanda por la prensa conforme a lo previsto en el Art. 89 del a Ley de Registro Civil.- Tómese en cuenta el trámite ,la casilla judicial 77 y dirección electrónica [email protected] que señalada, y la autorización conferida al abogado que suscribe la demanda .- Agréguense los documentos que acompaña.- Actúe la abogada María Ruiz Morante secretaria encargada de la Unidad Judicial, a cargo del proceso . Notifíquese y Cítese.OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda la REFORMA O RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO de conformidad con lo establecido la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación.Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.

Babahoyo, 25 de julio del 2014

Ab. María Ruiz MoranteSECRETARIA DE LA UNIDAD

JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOS

RIOS – BABAHOYO

P-4196-B/MC

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE LOS RIOS EN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MANUEL JOSELITO ORTIZ ROMERO

Se le hace saber.Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra una demanda de Divorcio No. 2014-1171, propuesta por la Sra. MARGARITA DE LOURDES VACAS GUZMAN en calidad de Apoderada Especial de la Sra. MARJORIE CECIBEL ROSADO VACAS, cuyo extracto es como sigue:ACTORA: MARGARITA DE LOURDES VACAS GUZMAN en calidad de Apoderada Especial de MARJORIE CECIBEL ROSADO VACAS

DEMANDADO: MANUEL JOSELITO ORTIZ ROMERO

OBJETO DE LA DEMANDA: La acto-ra manifiesta que se encuentra casa-da con Manuel Joselito Ortiz Romero desde el 07 de marzo del 2009, que con su cónyuge pudieron permanecer como familia tan solo ocho días y que después de eso el abandonó el hogar y hasta la actualidad no ha vuelto a saber nada de él, y por lo tanto no han vivido juntos como familia; Menciona también que no adquirieron bienes en común de ningún tipo. Por lo que solicita se declare disuelto el vínculo matrimonial que la une con el señor Manuel Joselito Ortiz Romero. Fundamentando su demanda en lo dispuesto en la causal decima primera, inciso segundo del Art. 110 del Código de Civil y el Articulo 828 del Código de Procedimiento Civil

TRAMITE: Verbal SumarioCUANTÍA: Por su naturaleza indeter-minada

JUEZA DE LA CAUSA. DRA. GLORIA DEL ROCIO SEGOVIA VINZA, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia en Quevedo, quien mediante auto de calificación de fecha 21 de Julio del 2014, las 08h24, admite la demanda a trámite de divorcio en la vía Verbal Sumario; disponiendo se cite al demandado por la prensa con-forme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por cuanto una vez hecho el reconocimiento de firma y rubrica por parte de la Sra. Margarita de Lourdes Vacas Guzmán en calidad de apoderada especial de Marjorie Cecibel Rosado Vacas, expresa bajo la gravedad del juramento desconocer el domicilio del demandado Sr. Manuel Joselito Ortiz Romero. Particular que pongo a su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado de la obli-gación que tiene de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación realizada, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Lo certifico.-

Quevedo, 23 de julio del 2014

AB. PEDRO VERA HIDALGOSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO

P-14353-LG.

EXTRACTO JUDICIAL

JUEZ DR. STALIN BRITO SECRETARIA AB. ANA PALLARES ACTORA CLARA INES VASCONEZ OCAMPO DEMANDADO LUIS ANIBAL GALARZA TRAMITE VERBAL CAUSA No 31147-2013.RESPONSABLE DR. STALIN BRITO “ ... UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, 7 de enero del 2014, las 14h56.- VISTOS: En virtud de la resolución N° 135-2013 del Pleno de la Judicatura, de fecha 20 de septiembre del 2013, avoco conocimien-to Dr. Stalin Brito Centeno, de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial según Acción de Personal No. 1447-DTH-KP-de fecha 16 de octu-bre del 2013, En lo principal.-Previo a disponer lo que en derecho corresponda cumpla respecto de la citación por la prensa solicitada conforme lo determina el inciso 3º del Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; y, en cumplimiento a lo dispuesto por la Corte Constitucional en la resolución publicada en el R.O. 228 de fecha 05 de julio del 2010 y en lo que manifiesta: “La citación por la prensa es una medida excepcional que procede cuando ha sido imposible determinar el domicilio, por lo que los presupuestos para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigurosidad no bastando la declaratoria bajo juramento, sino que el Juez deberá exigir para la procedencia de tal citación excepcional, se demuestre las diligencias realizadas a tal efecto, que no se dé rienda suelta a argucias fragua-das por una de las partes para obstaculi-zar o impedir que la otra, en este caso, la demandada comparezca a juicio y pueda ejercer su derecho a la defensa” Es decir que la parte actora debe presentar una información sumaria de por lo menos dos testigos que acrediten el hecho de que se ha realizado las gestiones necesarias con la finalidad de determinar el actual domi-cilio de la demandada; también deberá presentar copia certificada de la parte pertinente de la guía telefónica en donde se demuestre que la parte accionada no tiene registrado ni número telefónico, ni

dirección; y una certificación del Tribunal Electoral para establecer si ha sufragado o no en las últimas elecciones y donde lo ha hecho.- También puede presentar la prueba que estime pertinente para demostrar lo exigido.- Disposición a la que se dará cumplimiento con pronti-tud.- Actué en el presente proceso en calidad de secretario encargado el Ab. Felipe Pabón con acción de personal Nro. 17CJ-DP23- TH-2014. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE. f) Dr. Stalin Brito, Juez.-Certifico, Ab. Felipe Pabon, Secretario (e) ... siguen notificaciones ... “ “ ... UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, 8 de abril del 2014, las 11h03.- Agréguese a los autos los escritos y documentación presentados por la señora CLARA INES VASCONES OCAMPO. En relación a los mismos; previo a proveer lo que fuere de Ley se dispone que la parte accionante comparezca al despacho de esta unidad judicial a rendir el juramento dispuesto en el inciso tercero del artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. Para el efecto se señala el día 16 de abril del 2014 a las 12h00 (Sala de Diligencias P1). Actúa en calidad de Secretaria

de este despacho la Ab. Ana Pallares Rivera. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- f) Dr. Stalin Brito, Juez.-, Ab. Ana Pallares, Secretaria ... siguen notificaciones ... “ “ ... UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO. Santo Domingo, 29 de mayo del 2014, las 11h17.- VISTOS: Una vez que la actora ha dado cumpli-miento con los requisitos del Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y atento a la demanda que antecede la misma que es clara y reúne los requisitos contem-plados en el Art. 67 del Código Adjetivo Civil; consecuentemente procédase con el trámite establecido para el juicio Verbal Sumario de Divorcio, tal como lo dispone el Art. 118 del Código Civil.- 2) Velando por el cumplimiento de la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas (Art. 75 de la Constitución); así como, del debido proceso (Art. 76

del Código Político), cúmplase con lo dis-

puesto en el Art. 119 del Código Civil, esto es, CÍTESE al demandado LUIS ANIBAL GALARZA ROJAS, en la forma señalada en la demanda, mediante tres publicacio-nes que deben aparecer en un periódico de amplia circulación en la ciudad de Santo Domingo Tsáchilas, así como en el lugar donde se celebro el matrimonio conforme lo dispone el Art. 119 inciso 2 del Código de Civil, por cuanto el actor afirma bajo juramento ser imposible determinar la individualidad o residen-cia de la demandada; advirtiéndole que es obligación de la accionada señalar casillero judicial dentro del perímetro de esta Jurisdicción.- NOTIFIQUESE y CÚMPLASE.- f) Dr. Stalin Brito, Juez.-, Ab. Ana Pallares, . Secretaria... siguen notificaciones ... “CERTIFICO.- Santo Domingo 30 de mayo del 2014.-

AB. ANA PALLARESSECRETARIA

Hay firma y sello.P-198453/MIG

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

REMATES

EJECUTIVOS

DIVORCIOS

ANULACIONES

EXTRACTOS

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimien-to del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HI717A correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: YAMAHA MODELO: RX100 pertene-ciente al Sr. (a). ANDARDE ANDRADE JOSE MANUEL con cedula de Ciudadanía N° 09085375091

P-14346-TR

EXTRAVIO DE PLACA

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HT370A correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: AX100 perteneciente al Sr. (a). SOLIS QUIÑONEZ ZOBEIDA ALEXANDRA con cedula de Ciudadanía N° 1205120445

P-14351-TR

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- PCG0085 correspondiente al vehícu-lo CAMIONETA MARCA: NISSAN MODELO: 1200 perteneciente al Sr. (a). REYES CUADROS JEOVAD GODOFREDO con cedu-la de Ciudadanía N° 1718288698

P-14373-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HC116Z correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: YAMAHA MODELO: DT175DS perteneciente al Sr. (a). ESPIN JIMENEZ EDUARDO RAMIRO con cedula de Ciudadanía N° 0200840973

P-14376-TR.

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.900077575-1. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/35

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000800534. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/36

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000796473. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/37

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000773600. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/38

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HC289C correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: AX100 perteneciente al Sr. (a). GAVILANEZ OCAMPO RENE GONZALO con cedula de Ciudadanía N° 0201596897

P-14377-LG.

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000803339. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/39

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.900071956-8. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/40

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.530070067-1. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/41

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro # 0160405180, pertene-ciente a MOREIRA TROYA SONIA MERCEDES con Cédula No. 120623663-8

BANCO NACIONAL DE FOMENTO Suc. Babahoyo

P-4193-B/K.S

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro # 0160207320, per-teneciente a ALVARIO MONTOYA FELIX SANTIAGO con Cédula No. 1202514947

BANCO NACIONAL DE FOMENTO Suc. Babahoyo

P-4197-B/M.C

BANCO INTERNACIONAL

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 DE OCTUBRE” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de la libretas de ahorro N.- 4501559395, de aportaciones N.- 4501559397 y mejor fututo N.- 4501572727 otor-gada al sr. SANGACHA GALLEGOS ALEX DANILOSi transcurridos 3 días de la publica-ción de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respecti-va sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta

COOP. 29 DE OCTUBREP-14310-T.R

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

Page 5: Los Ríos 28 julio 2014

A12 lunes 28 de julio de 2014la Hora loS RÍoS

AViSoS

CYAN MAGeNTA YelloW BlACK

CYAN MAGeNTA YelloW BlACK LOS RIOS 12-5

A5lunes 28 de julio de 2014

la Hora loS RÍoS

CiudAdBABAHOYO

CYAN MAGeNTA YelloW BlACK

IP

BABAHOYO • Una situación poco común es lo que a diario eviden-cian los padres de familia, do-centes y estudiantes del estable-cimiento educativo José María Estrada Cuello.

El hecho radica en la presen-cia de grandes cantidades de ba-sura por los dos accesos a dicha institución.

El conserje de este centro ma-nifestó que la basura no es pro-piedad de ellos, sino que perte-nece al recolector que interviene dicha zona y la coloca precisa-mente en este sitio hasta que el carro que complementa el servi-cio pase retirándola.

El responsable “El señor del carretón es el que bota la basura aquí. Ya le he ha-blado y le he dicho que no ven-ga a ponernos esos desperdicios pero él me dice que es solo hasta que el carro pase por ella, pero el carro en ocasiones pasa y en otras no”, indicó Marco Vera.

Wellington Goiburo, rector del plantel señaló que esto les

genera problemas, debido que el olor insoportable de estos de-sechos perjudica la labor de los profesores y por ende a los es-tudiantes. “Aquí estudian niños pequeños de entre tres y cinco años. Es por ello que tememos que estos puedan ser afectados con los mosquitos, moscas y demás bacterias y plagas que se alojan allí”, refirió el Rector.

Molestia en padres de familia Hasta el lugar llegaron padres

de familia para hacer conocer su inquietud y preocupación por las molestias que este foco in-feccioso puede ocasionar en los infantes.

“No entiendo como se le pue-de ocurrir a una persona que la entrada hacia una escuela es el lugar ideal para depositar la ba-sura hasta que el recolector pase llevándosela”, enfatizo Wilfrido Fernández.

Este padre añadió que su hija tiene debilitada las defensas de

su cuerpo, por lo que no descarta que las molestias respiratorias que presenta su pequeña puedan ser originadas por esta suciedad.

No se volverá a suscitar Gonzalo Cano, jefe del departa-mento de desechos sólidos del Municipio de Babahoyo, indicó que está consciente de aquella situación, pero explicó que una de las dos personas encargada de la limpieza en esta zona deposita la basura para alivianar la carga.

“Allí se encuentran también los tanques de desechos de la institución y es por eso que este señor la deja en ese puesto hasta que el carro pase y la retire junto con la del centro educativo”, sos-tuvo Cano.

Como parte de los correctivos a tomarse el Funcionario alegó entender el mal que se estaba causando. En base a esto y para tranquilidad de los afectados re-calcó que la situación no se vol-verá a presentar. (NDA)

Los desechos están en la entrada de la escuelaPadres de familia están inconfor-mes porque es colocada frente a la institución.

PANORAMA. La basura es arrojada en la entrada del plantel educativo.

BABAHOYO • Con la finalidad de re-solver el tema de las planillas de energía eléctrica vencidas de las juntas de agua potable de la Pa-rroquia la Unión, se reunieron Arturo Clavijo administrador de CNEL en la Unidad de Negocio Los Ríos, y Johnny Terán Alcal-de de la capital fluminense.

Durante el dialogo Terán se comprometió a buscar una solu-ción viable para la cancelación.

“Tomamos las riendas de la

institución en mayo del presen-te año, por lo que se realizará los trámites pertinentes para asu-mir las competencias de admi-nistración de las juntas de agua”, señaló el Alcalde. El Municipio implementará sistema de medi-ción de agua en la parroquia la Unión para concientizar a sus moradores del buen uso del agua y de esta manera se ahorrará fluido eléctrico ya que se abaste-ce por medio de bombas. (NDA)

Planillas vencidas serán canceladas

REUNIÓN. Se desarrolló en la sala de sesiones.

BABAHOYO • La Agencia Nacio-nal de Tránsito, en coordina-ción con la administración de la Terminal Terrestre Babahoyo (TTB), efectuó un control al va-lor de los pasajes en las bolete-rías de la estación de buses.

A través de estos operativos se busca hacer cumplir las tari-fas vigentes en la determinada transportación. Además per-mite respetar el derecho de los usuarios a pagar el pasaje justo, diferenciando a los grupos de la tercera edad, estudiantes, dis-capacitados, entre otros.

José Chiriboga, director de la (ANT) en Los Ríos, ratificó el afán de la agencia en controlar a través de sus inspectores y la Comisión de Tránsito del Ecua-dor en la provincia que se cum-pla la ley.

Detalles“Son varias las intervenciones que realizamos, vigilando el cobro adecuado del pasaje, ope-rativos a choferes con el alcoho-límetro e inspección de llantas, parabrisas, hasta lograr una buena operatividad en la termi-nal”, informó Chiriboga.

Por su parte Julio Cepeda, Gerente de la Terminal Terres-

tre, manifestó el compromiso con los usuarios en ser atendi-dos en condiciones de conforta-bilidad.

“Estamos alerta a cualquier novedad que lesione los dere-chos de los pasajeros, atendien-do personalmente los reclamos, controlando el valor de las tari-fas”, sostuvo el Gerente.

Varios ciudadanos aprove-charon la oportunidad para de-nunciar el cobro exagerado en la parada mínima.

En base a esta situación Chi-riboga señaló que se iniciarán nuevos operativos diligencia-dos específicamente para con-trolar y sancionar estas accio-nes. (NDA)

Hacen controles en la Terminal

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SEccIONES DE cLASIFIcADOS:

BIENES RAícES

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

NEGOcIOS vARIOScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

EMPLEOSPuestos, oportunidades de trabajo.

cONTROLES. Todas las boleterías fueron intervenidas.

Page 6: Los Ríos 28 julio 2014

entorno

A11lunes 28 de julio de 2014

la Hora loS rÍoS

opiniónA6 lunes 28 de julio de 2014

la Hora loS rÍoS

tiempolectura15 min.

CYAn MAGentA YelloW BlACK

CYAn MAGentA YelloW BlACK LOS RÍOS 6-11

ChuscosEn la década del 80 llegó al país el Dr. Carmelo Mesa Lago, reformador de todas las seguridades sociales de América. Después de estudiar al IESS durante 10 años dejó dos libros: uno dedicado al Ecuador y otro al resto de países. Como Presidente de la Federación de Médicos trabé amistad con el maestro. Un día me dijo: “El IESS va mal con su cuantiosa deuda, proponles que se olviden de la deuda y los intereses, con la condición de que el Gobier-no pague desde el próximo mes lo que le corresponde”. Prefirieron seguir con las consolidaciones. El Gobierno le decía al IESS: “Verás, yo te debo 100 sucres, más 30 deinterés, te debo 130, ¿confor-me?” “Sí, señor”. Después de tres años: “Verás, no he podidopagarte, por eso ahora te debo 2000, más 200 de interés, 2200, ¿conforme?” “Sí, señor”. Así hasta alcan-zar la escalofriante suma de 6.622 millones de dólares, que el expresidente Cordero dijo que no existía. ¿De qué intereses hablamos si no hay deuda? Sin embargo, una de las ‘enmiendas’ de la Asam-blea propone que “se eliminen los intereses que se le deben al IESS”. ¿Deben o no deben, pa-gan o no pagan? ¿Qué interés quieren eliminar? Aconsejo leer a Carmelo MesaLago y ponerse de acuerdo.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC: 1702401231

SalvajadasSi algo faltaba para demostrar que las guerras, donde solo mueren los inocentes, existen para sostener el poder de los políticos y traficantes de armas, basta observar Medio Oriente: las salvajadasterro-ristas son respondidas con salvajadas de Estadosrepre-sores, y los aliados de hoy son los enemigos de mañana que se financian y se apoyan Alejandro A. Tagliavini

[email protected]

II Congreso en U. E. QuevedoConstituidos en una férrea Tetralogía Reconstructiva: Estudiantes Secundarios, Centros de Educación, Poder Legislativo y Medios Escritos de Educación, se celebró con grato asombro los días 4, 5 y 6 de julio del 2014, el II Congreso Interno de Estudiantes de la Unidad Educativa “Quevedo”. Léxico punto 1) El complejo con-cepto tetralogía implica en nues-tro tema, dimensión de infinito encomio, puesto que comunica fortaleza en la más sangrien-ta lucha sin precedentes, por la reconstrucción de las ruinas de la educación. Punto 2) La inclusión unívoca de los Medios Escritos en este comentario, no es cualitativa si no clasificatoria, en vista de sus diferentes fondos con otros nobles fines. La premisa hoy popular “Unidos lo somos todo, desunidos no somos nada” es elocuente tra-tándose del fracaso de la educación y formación, por lo que no sólo que parece, si no que es categórica y contundentemente un acierto la invitación por parte del Rector, Lenin Cáceres, a la Presidenta de la Asamblea Nacional obviamen-te su presencia fue más que de solemnidad, factor de real reco-nocimiento como de aplicación de la norma constitucional en el Art. 26: “La educación es un derecho de las personas y un deber inelu-dible e inexcusable del Estado. Las familias tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo”. La Asamblea representada por su Presidenta, quien con su asistencia verifi-có la realidad de modo objetivo, influirá en la Comisión Jurídica Especializada/transfiriendo las conclusiones del Congreso.

Los años arrugan la piel, pero

renunciar al entu-siasmo arruga el alma”. ALBerT SChweiTzer MédiCo, filósofo, teólogo protestante y MúsiCo franCo-aleMán (1875-1965)

eDgAr ALAn Moreno S.

CArTAS

Solo está el hombre, con su sueño,

su sombra y su deseo”.LuiS CArDozA Y ArAgóneSCriTor guATeMALTeCo (1901-1992)

eDMunDo eCheverríA e.

DirijA SuS CArTAS A:[email protected] 1717243 CCi o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

I

O

Presidente - Director nacionalfranCisCo ViVanCo riofrío

Directora AdjuntaJuana lópez sarMiento

SubdirectoraleJandro QuereJeta BarCeló

editor generalluis eduardo ViVanCo arias

Directora ProvincialgraCiela aBrahaM Morán

editor regionalronald CaMpoVerde laJe

infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroTeléfono: 273-6887

email: [email protected]

Año: Xvi no. 6957

www.lahora.com.eclos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.Objetivo forzado2014 año de decisiones electorales a Rector de la UTEQ. Siendo de mucho interés para la ciudadanía del cantón y para el destino de la propia universidad, elecciones a realizarse en los primeros meses del 2015. Se comenta en los pasi-llos universitarios una posible declinación del actual Rector a su reelección, de ser así, una deci-sión muy inteligente por parte de él, por cuanto está demostrando su madurez política, que las ins-tituciones necesitan de relevos aún más cuando lo entiende que

las nuevas generaciones también pueden aportar con ideas nuevas para seguir con su legado el de “construir una unidad académica de alto nivel”. En su administración se logró junto a un grupo huma-no de extraordinarios colabora-dores de llevar a la acreditación a la universidad en la categoría B. Fructífera labor para el orgullo de la universidad. Se menciona desde ya algunos nombres de precandidatos para conducir los próximos cinco años el alma mater. De esta agru-pación política se han mencionado precandidaturas, entre ellas la del Dr. Eduardo Díaz Ocampo, cono-cedor de la realidad universitaria como: Académico, Director de la unidad de posgrado y representan-te al HCU y fue parte fundamental en el proceso de acreditación de la universidad, haciéndose merece-dor para el apoyo irrestricto por parte de académicos y empleados.

Otra agrupación Política auspi-

cia la precandidatura del Sociólogo Máximo Ramírez, limitada al tra-bajo político que desplace su cír-culo más íntimo. El Sociólogo con justas aspiraciones, pero alejado de la realidad universitaria por sus obligaciones a tiempo completo en el consejo provincial de Los Ríos, no ha ocultado su interés por alcanzar el rectorado, teniendo presente que él no ha participado de los procesos de acreditación. Sin dudas estaba consciente que a futuro sus aspira-ciones, con esa decisión, quedaban relegadas de optar por una candi-datura al rectorado. Por tal razón asumo que es una candidatura for-zada por un grupo minúsculo de personas con intenciones de tomar-se la UTEQ. Recordemos que el rol de la universidad es importante en cualquier sociedad porque es la for-madora de profesionales que van a contribuir al desarrollo de la misma y no el lugar para preservar inte-reses personales de unos cuantos.

BUENAFE • Declarado agosto como Mes de las Artes ya se están ha-ciendo los preparativos para significativos eventos dentro del cantón.

La casa de la Cultura Benja-mín Carrión Núcleo Los Ríos será una de las encargadas de que este año se promueva el talento artístico dentro de Buena Fe.

Así lo expresa su presidenta Flor María Loor, quien ve fruc-tíferas sus reuniones en la que están prestos a trabajar con per-sonas que buscan dar el apoyo al arte y la cultura y más que todo

en estas festividades de cantoni-zación.

Forman directorio Con las ganas de servir en sus proyectos la presidenta indica que cuentan con un personal de mucho prestigio con las ganas de sacar adelante sus proyectos en beneficio de la colectividad.

Margarita Zambrano de Ce-deño, es una de las integrantes del directorio y es la que se en-carga de la juventud que en algu-na ocasión fueron sus alumnos para encaminarlos a promover la cultura.

Detalles Como bases sólidas para poder sacar adelante la Casa de la Cul-tura el Club Rotario 7 de Octu-bre de Quevedo también está formando parte para apoyar con su banco de alimentos.

La misma que son entidades

sin fines lucrativos donde la fina-lidad es poder llegar a los secto-res más vulnerables del cantón donde se entrega lácteos a dife-rentes familias de la localidad.

Para estas festividades se tie-nen proyectos de pintar algunos murales en Buena Fe. (VVC)

Casa de la Cultura alista proyectos Con un directorio dispuesto a trabajar se llevarán a cabo algunos eventos cul-turales en el cantón Buena Fe.

MieMBroS. en el lugar estuvieron las personas que se dieron cita para formar parte de esta institución.

enTregA. una mención especial fue entregada a alba gómez ruiz.

QUEVEDO • Con mucha emo-ción se llevó a cabo la elec-ción de la Reina Infantil en el sector Virginia 1 la noche del sábado.

En el lugar estuvieron ocho hermosas pequeñas demostrando al público sus galanuras en cada una de sus salidas que realizaron.

El organizador Bolívar Pontón, quien es parte de la Asamblea del sector realizó el evento donde los habi-tantes del lugar estuvieron prestos a disfrutar de este programa.

“La finalidad de nosotros en realizar estos agasajos es para socializar con la juven-tud y con la niñez que crez-can de manera fructífera para nuestra sociedad” re-calcó Pontón

En el sitio se dieron cita representantes de la Poli-cía Nacional y del Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cene-pa entre otras autoridades reconocidas para darle el realce necesario al momento de entregar las designacio-nes a cada una de las candi-datas que participaron.

En la parte final el jurado calificador tuvo la ardua la-bor de dar su veredicto, don-de la flamante reina fue As-ley Mero. La concejala Olga Gray fue la encargada de ceñir la cinta a la soberana. La virreina fue Lady Palma Sacón. (VVC)

Noche de glamour en La Virginia 1

gAnADorA. la concejala olga gray ciño la cinta a la reina.

CAnDiDATAS. las niñas dieron su mayor esfuerzo en el certamen.

La banaLidad aL usoSiguen las ‘orientaciones’ sin chistar de sus líde-res. Con el paso de los años, y cuando alguien quiere exigir de ellos alguna responsabilidad, se acogen a la idea de que lo que los movió fue el principio de la ‘obediencia debida’. Es decir, que actuaron de acuerdo con las reglas del sis-tema al que pertenecían, sin reflexionar sobre sus actos y sus consecuencias. En consecuencia puede aprobar leyes que luego se traducirán en tragedias económicas y sociales, o hacerse de la vista gorda ante los peores atropellos de los Derechos Humanos.

De todo son capaces, siempre que las órdenes provengan de estamentos superiores. Cuando se refieren a sus actos, para justificarlos utilizan argumentos que el poder ha puesto en su concien-cia y en su boca, con un lenguaje también copiado

del lenguaje de sus superiores. Les halaga sentirse como merecedores de cierta confianza de parte del liderazgo al que sirven. ¿Cómo renunciar a una existencia elitista que le da acceso a privilegios y a una información exclusiva?

Agradecen día a día todo lo que se les ha pro-porcionado desde ‘el trono de la gracia’ del poder. Les enorgullece que se les considere tan ‘política-mente maduros’ como para encomendarles esos actos que asumen como venidos de admirados héroes. Sin embargo, entre ellos hay quienes se guardan sus propias opiniones, se abstienen de criticar al partido al que pertenecen y a sus cabe-cillas y a donde quiera que van observan una rigu-rosa etiqueta, en nuestro caso ‘revolucionaria’. Es esto se fundamenta, según la filósofa Hannah Arendt, la ‘banalidad del mal’.

Page 7: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7lunes 28 dE juLiO dE 2014

la Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10lunes 28 dE juLiO dE 2014la Hora LOS RÍOS

CiudAdBABAHOYO

D I

P-29756

Distribuidor de Material Eléctrico, Residencial e IndustrialDiseño, Fabricación y Mantenimiento de Controles industriales

Dir: Coop. 2 Pinos Av. Quevedo km. 1/2 #313 Ed. AndradeEntre Antonio Ante y Juan Salinas

SANTO DOMINGO - ECUADOR

Email: [email protected] - [email protected]

Telf: 3703 513 - 3712 361 · Telefax: 3703 2080997 836 912 0998 798 758

P-198937-MF

P-fsaf

QUEVEDO • Con la participación de las delegaciones de Puyo, Ibarra, Ambato, Riobamba, Santo Do-mingo, Babahoyo, Tulcán y Que-vedo el pasado viernes se dieron inicio a las Primeras Olimpiadas Nacionales de Uniandes, las mis-mas que se desarrollaron en el campus Quevedo.

En el acto de inauguración, lleno de mucha algarabía y emo-ciones, las ocho delegaciones de los campus universitarios parti-ciparon con sus respectivas Ma-drinas y barras incluidas.

También se procedió a hacer el paso de la antorcha olímpica. No podían faltar los aplausos y la alegría provocada por este even-to deportivo universitario que se celebra por primera vez en esta institución educativa.

ElecciónLa dignidad de Madrina de De-portes recayó sobre la simpática

Jhousy Coello, representante de Uniandes Babahoyo. De inmediato se procedió a cum-plirse con los encuentros en las

disciplinas de futbol, básquet y ecuavóley. Los equipos se mos-traron a gusto en este día depor-tivo y de integración. (JVV)

Olimpiadasen UniandesEn la activi-

dad partici-pan campus de extensio-nes del país.

QUEVEDO. Con un vistoso uniforme color naranja y azul, propios de la universidad, los quevedeños fueron unos de los principales protagonistas durante la inaugura-ción.

Ocho extensio-nes de Uniandes participan en el evento deporti-vo. Se juega en las disciplinas de futbol, básquet y ecuavóley.

El Dato

ACTO. La antorcha olímpica fue encendida y con ello se dio apertura al evento deportivo.

‘TSÁCHILAS’. Los representantes de Santo Domingo llevaron un equipo nu-meroso para participar en todas las disciplinas.

BABAHOYO. El equipo de la capital de Los Ríos es uno de los más entusiastas del torneo.

BABAHOYO • Una situación emer-gente y trágica es la que deben atravesar los detenidos en la ciu-dad, sobre todo porque Babaho-yo no cuenta con un Centro de Detención Provisional.

En la actualidad el Centro de Rehabilitación Social de Babaho-yo ya no cumple con las expecta-tivas y con las necesidades pro-cesales requeridas.

Según el fiscal provincial, Jorge Ballesteros, es por ello que muchos detenidos son traslada-dos a la ciudad de Quevedo, lo que ha ocasionado que existan problemas para la investigación de los casos al tener que trasla-darse todo el equipo de investi-gación desde Babahoyo a la ciu-dad de Quevedo.

“Hemos hecho un llamado a las autoridades encargadas de este tema, respecto a que se dé una solución urgente a este tema. Se han mantenido reuniones y se ha analizado este problema. Es-tamos por hacer un petitorio al Ministerio de Justicia para ver

si se puede coadyuvar a que se solucione este inconveniente”, mencionó Ballesteros.

Falta el terreno adecuado Para el Gobernador, Jesús Nar-váez, el no tener un Centro de Detención Provisional trae con-secuencias graves al tener que trasladar a las personas privadas de la libertad (PPL).

Una reunión de trabajo fue mantenida con el Comité Eje-cutivo de Seguridad Ciudadana, la cual contó la presencia de la directora del Centro de Reha-bilitación Social. “Hemos acor-dado que hay espacio entre 20 a 25 contraventores en Babahoyo hasta que se realice la audiencia y sean trasladados a Quevedo, producto de que hemos reubica-do personal que existía en el cen-tro de rehabilitación hacia otros lugares del país”, dijo Narváez.

Quien añadió que dicha solu-ción es momentánea. Otra posi-bilidad es la que está discutién-dose con la Ministra de Justicia

para readecuar o buscar un lugar donde se puedan tener a las per-sonas contraventoras y la terce-ra vía es un centro de detención provisional. “Estamos en diálogo con el Municipio para lograr un terreno adecuado. El problema que teníamos con la administra-

ción anterior que donó un terre-no es que éste es muy bajo y el relleno de ese lugar cuesta casi el valor de la obra. El problema que se tiene no es del proyecto ni de la inversión, el problema es del terreno”. Como lamentable calificó el Coronel Lenin Bola-

ños, jefe de la Policía de Los Ríos, la situación de la cárcel. Para él, los sitios de Babahoyo y Vinces no fueron planificados para ser cárceles, sino que son viviendas y determinan un nivel de riesgo para el personal del Ministerio de Justicia y policías. (BCD)

Los detenidos viven en una situación dramáticaLas personas detenidas son traslada-dos a Quevedo. Lo que hace falta es el terreno porque si hay presupuesto.

DETEnIDOS. De Babahoyo son trasladados a Quevedo. Construcción de cárcel depende de que se encuentre el terreno correcto.

BABAHOYO • Un semáforo es el que requieren los peatones que dia-riamente deben cruzar hacia el Malecón de la ciudad.

En la calle Rocafuerte y Male-cón, la señal se hace sumamente necesaria, debido a la gran can-tidad de conductores que cruzan por la doble vía.

“Es muy peligroso cruzar en este tramo precisamente por-que los conductores de carros y sobre todo de motos toman las curvas con mucha velocidad, sin importarles que hay personas que van cruzando la calle. Es ur-

gente una señal, un muro rom-pe velocidades, o lo que sea que logre proteger a los peatones”, sostuvo Mariela Pinto.

Carlos Castañeda es una de las personas que diariamente acude al Malecón para almor-zar en uno de los comedores que allí se encuentra. Señala que ya son varios los accidentes sin víctimas graves que se han pre-sentado, pero que no deberían esperar a que algo más trágico ocurra para poner una señal que obligue a los conductores a cir-cular más despacio. (BCD)

Muchos peatones piden semáforo

DATO. Muchos son los carros que circulan a lo largo del Malecón.

TORnEO

Page 8: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 lunes 28 dE juLiO dE 2014la Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9lunes 28 dE juLiO dE 2014

la Hora LOs RÍOs

QUEVEDO • Un jugador joven y hu-milde. Así es Damián Zumba, un jugador que en siete ocasiones ha aparecido en la nómina titu-lar del Deportivo Quevedo como juvenil en cancha en lo que va de la temporada.

Damián, desde muy tempra-na edad, empezó en una peque-ña escuela de fútbol en Buena Fe. Luego se le apareció la oportuni-dad para entrenar y jugar en las divisiones inferiores de Liga de Quito en el año 2009.

En ese año, de gran auge para la escuadra ‘Azucena’ se coronó campeón en la categoría Sub 14.

Luego, en el 2011 se animó por regresar a Los Ríos y se vinculó a Deportivo Quevedo.

“Estoy agradecido con este

club. Aquí se me dio la oportu-nidad de debutar en el fútbol nacional y mostrarme. Ojalá que pueda escalar en otros equipos de la mejor manera”, expresó el joven jugador, quien estuvo en las divisiones sub 16 y 18 antes de debutar en el equipo mayor un sábado 2 de noviembre del 2013 en la serie A ante El Nacional en el estadio Siete de Octubre.

Sus propósitosSu meta al momento es ascender con Deportivo Quevedo o llegar nuevamente a un equipo de la Serie A. Sueña además con retornar a Liga de Quito, pero esta vez al equipo mayor.

Dijo sentirse preparado, por

lo que espera ganar más expe-riencia con los minutos en can-cha y la confianza que le ha brin-dado el estratega del Deportivo Quevedo, José Mora.

Destacó que la hinchada ‘Ro-jiazul’ es muy exigente.

“Aquí hay que dejar todo en la cancha. Al momento no se nos han venido dando las cosas, pero ahí vamos a mejorar en esta se-gunda etapa”, dijo Zumba, quien admira al jugador alemán Phi-lipp Lahm, jugador al que toma como referente para superar en algún momento de su carrera futbolística. (JVV)

Exreina dio su informeAllison Cedeño realizó una remembranza de todo su trabajo como soberana del cantón. (VVC)

E D

P-14365-M.M

WEBPuedes enviarnos tus fotosde eventos sociales a:[email protected]

Erika Ganchozo y Argemiro Cedeño.

María Fernanda Zambrano, Allison Cedeño y Flor María Loor.

Anabel Yépez, Katy Mora, Luis Ortiz y Beky Cantos.

Carlos Cedeño y Lucy Cedeño.

Nathaly Salinas, Thayri Zambrano y Diana Anchundia.

Jony Vélez, Armando Manobanda y Carlos Sabando. José Delgado y Angélica Moreira.

ReConoCimiento PaRa DiaRio La HoRaLa gerente de diario La Hora Los –Ríos, Elizabeth Carpio recibió un reconocimiento por parte de la exreina del cantón Buena Fe, allison Cedeño por la labor realizada como medio de comu-nicación informando su trabajo social. (VVC)

DAMIÁN ZUMBA

Quiere ser un referenteEl jugador buenafesino quie-re ascender a la serie A con el Deportivo Quevedo.

JUVENIL. Damián Zumba ha jugado en siete oportunidades vistiendo la ‘rojiazul’ en la presente temporada.

Nombres: José Damián Zumba RengifoFecha de nacimiento: 19 de marzo de 1995Ciudad: Buena Fe (Los Ríos)Función: mediocentro Edad: 19 años

Perfil del jugador Datos

QUEVEDO • En la cancha de la ciudadela Santa María de la parroquia San Camilo se juega mañana la sexta fecha de las Terceras Olimpiadas Internas de la Asociación de Árbitros de Fútbol Amateur de Quevedo.

En esta fecha empiezan los partidos de vuelta en la disci-plina de fulbito para continuar con lo programado por la Aso-ciación de Árbitros.

Los goleadores del torneo son: José Jácome (América), Diego Andrade (Cruz Azul) y Henry Plúas (León); todos ellos con seis goles cada uno.

EncuentrosA las 19:00 el conjunto de Mo-relia que está necesitado de su-mar tendrá al frente al compli-cado América.

Mientras que a las 20:00 el quipo Santos Laguna se mide a

Puma quienes se encuentran cuartos en la tabla.

En tanto que a las 21:00 León se mide a Cruz Azul, ce-rrando de esta manera la jorna-da de fulbito. (JVV)

Sexta fecha mañana

EXPECTATIVA. Santos Laguna espera vencer a Pumas en el duelo programado a las 20:00.

Tabla de PosicionesCopa ‘Aso. de Árbitros’

Pos. Equipos PJ Pts. GD1. américa 5 10 32. León 5 8 43. Santos Laguna 5 7 -14. Pumas 5 6 15. Cruz azul 5 6 06. morelia 5 6 -6

FECHA. mañana empiezan los partidos de vuelta en la cancha de Santa maría.

IBARRA • La paralización del campeonato Ecuatoriano de Fútbol es el detonante de la situación crítica en la que se desenvuelven los clubes de fútbol. La falta de una estructura, acorde a las exigencias del fútbol-empresa que se ma-neja en las ligas europeas llevó a este desenlace.

EntrenanEl fútbol imbabureño no está le-jano a esta realidad, sin embargo, el conjunto ‘gardenio’ no ha deja-do de entrenar.

Por otro lado, podrían llegar Roberto Mina y Walter ‘Conejo’ Iza.

Para consolidar el es-quema futbolístico, el equipo dirigido por el brasileño Marcelo Ribei-ro Gigoski el Imbabura SC realiza encuentros con

sus formativas. El próximo ri-val del conjunto ‘gardenio’ es el Deportivo Azogues”, acotó. El torneo de la Serie B se reanudará el próximo domingo 3 de agosto con la fecha 24 donde todos los equipos retornarán deseosos de volver a la cancha. (JVV)

Imbabura SCen preparación

ENTRENAMIENTO. el imbabura S.C. busca su identidad futbolística.

El brasileño Luiz Carlos, recupe-rado de su lesión, ya entre-na con el equipo.

TOME NOTA

Page 9: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

LUNES28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 28 DE JULIO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

DB12

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B12

FORMULA UNO

Golovkin vence a Geale y pide a CottoEl campeón del peso mediano Gennady Golovkin ascendió, tras ganar al australiano Daniel Geale, a 17 su total de victorias por la vía rápida de forma consecutiva y también dejó sobre la mesa lo que desea para antes de que finalice el 2014: un choque unificatorio ante el también monarca de las 160 libras, el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto. (EFE)

Triple corona para NibaliPARÍS, EFE• El italiano Vincenzo Nibali se convirtió ayer en tres veces grande, al atravesar la meta de París, ya que pasa a la historia como uno de los seis ci-clistas ganadores de Tour, Giro y Vuelta, en una jor-nada festiva, de homena-je al ‘Tiburón de Mesina’, en la que repitió victoria en el esprint el alemán Marcel Kittel.

Fue la segunda victoria consecutiva en los Campos Elíseos del germano del Shima-no y la cuarta en esta edición del Tour, lo que le hace empatar en triunfos parciales con Nibali.

Conocer el ganador de la eta-pa, lanzada en Évry por el pri-mer ministro francés, Manuel Valls, quien fue alcalde de esa localidad, era el único aliciente de la jornada.

Kittel, quien suma ya ocho victorias en la ronda gala, se impuso en un cerrado esprint al noruego Alexander Kristoff, del Katusha, y al lituano Ramunas Navardauskas, del Garmin, ven-cedor hace tres días en Bergerac.

Con este triunfo, Kittel se consolida como el mejor espr-inter de la edición, tras haber conseguido tres victorias en las

cuatro primeras etapas.Los focos estaban

puestos en el maillot amarillo de Vincenzo Nibali, de 29 años, quien 16 años después toma el relevo del malogrado Marco Pantani, ganador en 1998.

El dominador del Tour fue aclamado en el po-dio acompañado por los dos franceses, quienes han llenado de orgullo

a todo un país: el veterano Jean Christophe Peraud, de 37 años, y el mejor joven de la carrera, Thibaut Pinot, de 24.

Dentro de un año el Tour sal-drá de Utrech (Holanda). El Tour mira al fren-te con ilusión. Volverá el colombiano Nairo Quintana, así como Froome, Contador y Nibali.

TOME NOTA

CALIDAD. El ciclista italiano Vincenzo Nibali al momento de llegar a la meta.

Ricciardo, el más veloz HUNGARORING, EFE• El australia-no Daniel Ricciardo (Red Bull), único que lo había hecho hasta el momento, volvió a cuestionar la hegemonía de los Mercedes en el Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer el Gran Premio de Hungría, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) fue segundo, por delante del inglés Lewis Hamilton, que había sali-do desde el ‘pit lane’.

Ricciardo, de 25 años, ganó en el Hungaroring la última carrera antes del parón vaca-cional, una prueba loca marca-da por la lluvia que cayó poco antes del arranque, en la que tuvo que entrar dos veces el co-che de seguridad, con muchos incidentes y adelantamientos y que se resolvió de forma emo-cionante, tras una auténtica guerra de estrategias.

El australiano, exultante en

el podio, anunció desde allí que arrancará sus vacaciones con varios días de fiesta, al confir-mar ayer que no por casualidad había cuestionado en Canadá la dictadura de los Mercedes, cuya embestida final aguantó con enorme maestría Alonso, que retuvo al otro triunfador del día, Hamilton.

Lewis, eliminado en la Q1, salió con nuevo chasis, motor y caja de cambios en un coche incendiado el sábado. Remon-tó desde el fondo de la parrilla -igual que lo hiciese hace una semana, en Alemania- y acabó tercero, por delante de su com-pañero y cada vez más íntimo enemigo alemán Nico Rosberg, quien salió desde la ‘pole’ y aho-ra sigue líder, con 202 puntos, pero con once de ventaja, en lu-gar de 14.

Ricciardo se irá de vacacio-

nes tercero, con 131, dieciséis más que Alonso, quien podrá celebrar el martes con absolu-ta alegría y total merecimien-to su trigésimo tercer cum-pleaños, tras haber dado otra magistral lección de pilotaje en la pista en la que en 2003 sorprendió al mundo al con-vertirse -en ese momento- en el más joven y en el primer -y hasta la fecha único- español en ganar en F1

El piloto australiano Daniel Ricciardo ganó ayer el Gran Premio de Hungría.

Diez primeros lugaresGran Premio de Hungría

° 1. Daniel Ricciardo (AUS) Red Bull-Renault 1h53:05.058° 2. Fernando Alonso (ESP) Ferrari a 5.225° 3. Lewis Hamilton (GBR) Mercedes a 5.857° 4. Nico Rosberg (ALE) Mercedes a 6.361° 5. Felipe Massa (BRA) Williams-Merce-des a 29.841° 6. Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari a 31.491° 7. Sebastian Vettel (ALE) Red Bull-Renault a 40.964° 8. Valtteri Bottas (FIN) Williams-Mer-cedes a 41.344° 9. Jean-Eric Vergne (FRA) Toro Rosso-Renault a 58.527° 10. Jenson Button (GBR) McLaren-Mercedes a 1:07.280

EMOCIÓN. El piloto australiano Daniel Ricciardo levanta orgulloso su trofeo.

Una vez que el Gobierno de Ecuador y la Unión Europea (UE) firmaron el pasado 17 de julio el acuerdo comercial, ahora la preocupación de am-bas partes se centra en bus-car mecanismos para evitar que los beneficios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP Plus) que vencen el 31 de diciembre de este año, su-ponga una pérdida de venta-jas para el país mientras entra en vigor el tratado comercial.

En caso de que no se produz-ca una renovación o extensión del SGP, los productos ecuato-rianos que ingresen a la UE ten-drían que pagar aranceles.

“Para el periodo que iniciará el primero de enero de 2015 ya estamos trabajando para en-contrar una solución”, aseguró el último viernes el comisario de Desarrollo de la Unión Eu-ropea, Andris Piebalgs, quien durante su visita al Ecuador anunció una ayuda de 90 mi-llones de dólares hasta 2017.

NEGOCIOS. Aproximadamente, 1.500 empresas ecuatorianas están exportando de forma directa al mercado europeo.

Se buscan mecanismos para la extensión de preferenciasEl comisario europeo Andris Piebalgs estu-vo en el país y anunció ayuda para el Ecua-dor por 90 millones de dólares hasta 2017.

Recursos y cooperación° La Unión Europea también tiene previsto asignar un presupuesto de coope-ración de 2,5 mil millones de euros (3,3 mil millones de dólares) para América Latina para el periodo 2014-2020.

Los recursos irán destinados al presupuesto general de los diferentes países, de acuerdo con las metas fijadas para proyectos y programas presentados por la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales.

El monto de la cooperación irá destinado al financiamiento de programas de educación, empresariales y cambio climático. Ecuador es uno de los países con mayor reducción de pobreza en Latinoamérica, según un informe de la Cepal.

Crecen las exportaciones° Si bien Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador, por la exportación petrolera, la Unión Europea es el principal destino de las exportacio-nes no petroleras del país.

El Viejo Mundo recibe el 30% de estas, es decir, más de $ 2.700 millones anuales, según el gremio. En el 2013, el comercio bilateral alcanzó los $ 6.000 millones.

VencimientosSGP hasta fin de año

° El SGP plus tenía como fecha de vencimiento el 31 de diciembre de 2013, y fue ampliado hasta diciembre de 2014. El Ministerio de Comercio Exterior dijo que el respeto a la democracia y el crecimiento económico sostenible son los criterios que se tomaron en cuenta para ampliar los beneficios arancelarios. Las ayudas del mecanismo se dirigen a los países de renta media baja y baja o en vías desarrollo. Sin embargo, Ecuador cuenta con una renta media alta desde 2011. Este parámetro es calificado por el Banco Mundial.

° Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores, cerca del 98% de las exportaciones no petroleras ingresan al mercado europeo bajo el SGP. La preocu-pación de que caducara el SGP generó preocupación en el sector privado porque se trata de $600 millones en aranceles, lo que representa el SGP. Las exportaciones ecuatorianas suman alrededor de $2.500 millones anuales.

° La certeza de que los productos no pagarán aranceles durante un año más y la posibilidad de tener un convenio comercial hasta diciembre de 2014 abren la posibi-lidad a más negocios y de que los clientes no cambien de proveedores.

El aporte impulsará proyectos que serán definidos entre ambas partes.

Aunque el delegado enfatizó en que el acuerdo firmado con la UE da muchas posibilidades al sector agrícola para el acce-so de sus productos a los mer-cados europeos, advirtió –sin embargo- que el compromiso “no es sencillo” porque también incluyen disposiciones que tie-nen que ver con el desarrollo y el diálogo político entre las dos regiones.

“Los representantes del sec-tor agrícola están muy contentos con el acuerdo. Ellos han solicitado que se encuentre un forma para cerrar la brecha que va a existir entre el primero de enero de 2015 y la im-plementación del acuerdo como tal”, señaló.

Ante el desarrolloAndris Piebalgs aseguró además que una parte de los 90 millones de dólares de la ayuda se usarán para apoyar la implementación del acuerdo comercial.

“Vamos a tratar de usar par-te de este dinero para apoyar la competitividad del sector agríco-la en los productos nacionales y que estos puedan ser exportados

al mercado europeo”, dijo. Otra parte de estos recursos también se utilizarán para el desarrollo productivo local.

Resaltó que la Unión Euro-pea es el segundo socio

comercial más im-portante del Ecua-dor y el segundo inversionista del país y con el nue-vo acuerdo, sin lu-gar a dudas habrá más oportunidades para el incremento del comercio y de la

misma forma el aumento de la inversión extranjera.

“Ecuador ha progresado de manera impresionante en los úl-timos años y la UE seguirá a su lado en el camino del crecimien-to”, aseguró el funcionario quien previamente se reunió con el can-ciller, Ricardo Patiño y el ministro de Comercio Exterior, Francisco Xavier Rivadeneira.

‘Acuerdo asimétrico’Mientras tanto, Peter Schawai-ger, Encargado de Negocios de la Unión Europea para el Ecua-dor, resaltó que el compromiso

con la UE es un “acuerdo asimétrico” que respeta el modelo de desarrollo pro-ductivo del Ecuador, res-peta las diferencias en el desarrollo con economías completarías.

Detalló finalmente que la mayoría de im-portaciones europeas (bienes de capital) cuen-

tan con alta tecnología que la necesita el Ecuador para fomentar el cambio de la ma-triz productiva y la seguridad jurídica para favorecer a ex-portadores e importadores que podrán calcular sus inversio-nes a futuro “porque sabrán exactamente con qué tipo de arancel y condiciones pueden negociar…”. (SC)

DELEGADO Andris Piebalgs (centro) fue comisario de Energía de la Unión Europea entre 2004 y 2009. A la derecha, Peter Schawaiger, encargado de Negocios de la Unión Europea para el Ecuador.

La Unión Europea es el segundo socio comercial más importante del Ecuador y el segundo inver-sionista del país.

EL DATO

La Unión Europea está integrada por 27 países, cuyo PIB ascien-de a 15,6 billones de dólares.

EL DATO

Page 10: Los Ríos 28 julio 2014

VIVEB11LUNES

28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

EXPLORA AMA RESPIRA VIVE VIAJA

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Leer da más liderazgo ° Los niños que tienen unas habilidades de lectura por enci-ma del promedio podrían tener un nivel de inteligencia más alto conforme se hacen mayo-res, según unos investigadores británicos. El estudio contó con 1.890 gemelos idénticos de Gran Bretaña, a los que se realizaron pruebas de lectura e inteligencia cuando tenían 7, 9, 10, 12 y 16 años. Dado que cada par de gemelos tenían los mis-mos genes y el mismo ambiente en casa, cualquier diferencia entre ellos tendría que deberse a los factores que no compar-tían, como la cualidad de sus profesores o amigos que les animaban a leer, sugirieron los investigadores. MEDLINEPLUS

En el autismo deben estar los padres° Las madres de niños autis-tas que participaron en un programa de habilidades de afrontamiento descubrieron que se conectaban mejor con sus hijos y sintieron menos estrés, menos ansiedad y menos depresión, reporta-ron los investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville. “Las intervenciones, por unas buenas razones, se han centrado en el niño, pero lo que faltaba era dirigirse direc-tamente al bienestar y la salud de los padres”, dijo la autora del estudio, Elisabeth Dykens, profesora de sicología en la Vanderbilt. “Es muy impor-tante que se les proporcionen las herramientas que puedan usar para gestionar el estrés, y que continúen creciendo como papás”. MEDLINEPLUS

Personas con VIH viven más tiempo° Las tasas generales de adultos VIH positivos que viven en Australia, Europa y Estados Unidos se han reducido en un 28% desde 1999, según una nueva investigación interna-cional. Las muertes por causas relacionadas con el sida se redujeron en más de un tercio entre los adultos VIH positivos del estudio. Los decesos por enfermedades cardiovascu-lares disminuyeron en casi dos tercios, mientras que las muertes por patologías hepáticas bajaron a casi a la mitad, hallaron los autores del análisis. MEDLINEPLUS

MINUTERO

Enfermedades que trae la tecnologíaEl boom tecnoló-gico ha traído pro-blemas en la salud de los usuarios frecuentes.La utilización prolongada de las computadoras tipo TabletPC, celulares, portátiles; su facili-dad para llevarlas y el peso li-gero que tienen, ha hecho que las personas comiencen a tener inconvenientes de salud.

Muchas horas en una deter-minada posición inadecuada no solo cansa, sino que incluso puede tener sus consecuencias negativas.

“La mala postura genera un sobreesfuerzo muscular a ni-vel de cuello, manos y espalda, provocando síntomas negativos como la tendinitis en manos (por el mal uso de mouse y de diminutos teclados de los celula-res) y curvaturas o deformacio-nes a nivel de espalda”, comenta el médico traumatólogo Estéban Arízaga.

Caso comúnEl síndrome del túnel carpia-no es uno de los cuadros que se presenta con más frecuencia. Se trata de un ‘túnel’ estrecho en la muñeca formado por ligamen-tos y huesos. El nervio mediano, que lleva impulsos del cerebro a la mano, pasa por el túnel car-piano junto con los tendones que permiten cerrar la mano. Cuando se tensionan, los tendo-nes se inflaman dentro del túnel y comprimen el nervio mediano, y en muchos de los casos debe ser operado para disminuir las molestias, explica el especialista.

Arízaga añade que la ope-ración se realiza para cortar el ligamento que forma el techo (arriba) del túnel en el lado pal-mar de la mano, y el objetivo es agrandarlo para disminuir la presión sobre el nervio. Sin embargo, afirma, la fuerza en la mano y la muñeca puede de-

Conozca sobre la nomofobia° Según un estudio realizado por expertos españoles, el 53% de los usuarios de teléfonos celulares sufren de ansiedad, inestabilidad, agresividad y dificultad para concentrarse. Se presentan sobre todo cuando olvidan el celular en sus casas, cuando les queda poca batería o cuando se encuentran en un área que tiene poca cobertura o mala señal. Se suman los robos y extravíos, todo debido a que en los celulares concentran sus datos preciados. Se trata de la Nomofobia, que proviene de la expresión en inglés ‘no-mobile’ (sin teléfono), y sirve para explicar el miedo irracional que sienten algunos usuarios cuando no están cerca de sus teléfonos celulares.Esta conducta se clasifica dentro de las nuevas enfermedades que emergieron por la aparición y el uso masivo de las nuevas tecnologías, y es más común en los hombres con el 58%, mientras que en las mujeres es del 48%.

morarse varios meses en volver a la normalidad. Los síntomas pueden no desaparecer comple-tamente luego de la cirugía.

Cuando el caso es de menor intensidad se sigue tratamiento con medicamento antiinflama-torio, asegura.

SíntomasTúnel carpiano

°Dolor, adormecimiento, sensación de corriente o una combinación de los tres.

°El adormecimiento más común ocurre en los dedos pulgar, índice, medio y anular.

°Los síntomas se presentan durante la noche, pero también en actividades cotidianas.

°Algunas veces se evidencia disminución en la fuerza del puño, torpeza o se le caen las cosas a la persona.

°En casos muy severos, puede haber una pérdida permanente de la sensibilidad.

°Si no se tratan, estos síntomas pueden avanzar a dolores agudos y persistentes.

°Los signos pueden hacer que la persona quede incapacitada y no pueda trabajar.

RecomendacionesDetalles

° Utilice la postura física más neutra posible, que la TabletPC se encuentre en el nivel más alto y cerca de la altura de los ojos.

° Apoye el dispositivo sobre una mesa y no sobre las piernas.

° Eleve el ángulo de la pantalla para evitar forzar los músculos oculares mirando ‘hacia abajo’.

° No use por mucho tiempo los ordenado-res y haga ejercicio para fortalecer los músculos.

ConsecuenciasLa mala postura, sin arrimar el dorso a un mueble fijo, colocando las tablets, ordenadores y celula-res en las piernas y no en un es-critorio y cómodamente sentados en una silla con apoyo de brazos, causará dolores musculares, de

cabeza y de cuello, debido a una constricción cervical que puede degenerar en una espondilosis cervical o desgaste de la columna vertebral, problemas en los mús-culos encargados de mantener la cohesión entre las vértebras y dis-minución de la sensibilidad. (CM)

DOLENCIA. Cuando se presenta el síndrome del túnel carpiano, el tratamiento incluye reposo de las manos, uso de férulas, medicinas para el dolor y la in-flamación y, a veces, cirugía.

SALUD. Los médicos recomiendan tener una mejor postura y un mueble adecuado para usar los ordenadores.

B2 LUNES 28 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

MINUTOSCON:

I

El motivo de la presente es para solicitar la RECTIFICACIÓN del artículo: “Grupos oficialistas po-nen bandera palestina en Emba-jada de Israel”.

En primer lugar es importan-te mencionar que el evento fue organizado por el frente de soli-daridad con Palestina y la juven-tud Comunista.

Bajo esta iniciativa juven-

tud PAIS, asambleístas y otras fuerzas políticas y movimientos sociales plegaron, para hacer es-cuchar su voz a favor de la Paz, la no violencia, el cese de ataques armados y el respeto a la vida.

Por lo tanto, Alianza PAIS no tiene nada que ver con los actos posteriores de agresión a la em-bajada de Israel, no son nuestros métodos de acción política, y

deslindamos responsabilidades sobre los mismos, no los aproba-mos como forma de protesta.

Hemos expresado claramente nuestra posición de condenar la violencia y la agresión a los pue-blos. Consideramos que se debe buscar una salida pacífica al con-flicto, de respetar la vida de las per-sonas, de los cientos de civiles pa-lestinos muertos en este conflicto.

Realizar una publicación en donde el encabezado de prensa diga “Grupos oficialistas ponen bandera palestina en Embajada de Israel”, esta afirmando que hemos colocado la bandera, y este hecho no es cierto, es decir ustedes no han confirmado la información con los criterios ex-puestos anteriormente.

Nos ratificamos en que se

debe superar por la vía pacífi-ca el conflicto Israel Palestina y solicitamos la publicación inme-diata de la rectificación.

Por la atención que se digne dar a la presente, anticipo mis sinceros agradecimientos.

Secretaría Nacional de Co-municación del Movimiento Alianza PAÍS

Rectificación Solicitada por la Secretaría Nacional de Comunicación del Movimiento Alianza PAIS

Patricio Barriga, presidente del Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom), defiende el comuni-cado que emitió el organismo en julio sobre el manejo en los medios del Código Financiero y Monetario que aprobó la Asamblea y critica a la Sociedad Interame-ricana de Prensa (SIP), a Fundamedios y a la Aedep.

La SIP calificó de “exabrupto” el comunicado del Cordicom en el que plan-teó cómo debería tratarse en los medios el Código Monetario. ¿Cómo toma esa declaración?La SIP dice cualquier cosa. Parece ser la Sociedad Interamericana de las Preocupaciones cuando están afectados sus intereses. Siempre anda preocupada cuando evidentemente su negocio o sus organiza-ciones por ellas representadas ven como amenaza las regulaciones que, más bien, van en función de asegurar el derecho de las perso-nas. La SIP es una asociación de empresarios

Le noto un discurso similar al que ha expresado el Superintendente de Comunicación, Carlos Ochoa…Se puede coincidir en los discursos, es una realidad. ¿Cómo se puede llamar entonces a la SIP? una organización que conforman los due-ños de los medios de comunicación, de los periódicos.

¿El Cordicom responderá a la SIP?¿Pero para qué? Yo no sé si una respuesta a la SIP puede modificar el perfil de sus intereses; ellos están claramente identificados; su interés es defender la libertad de empresa, no la libertad de expresión.

Los reproches al comunicado del Cordicom también vinieron de otros sectores del país. ¿No les inquieta tantas críticas?Las críticas vinieron de sectores interesados que tratan de posicionar que estamos viviendo un ambiente de censura, de restricción de derechos, cuando no es así. Los periodistas que trabajan en el día a día no se han sentido aludidos porque hay un respeto a los códigos deontológicos y una voluntad de contextua-lizar, contrastar, verificar la información. Lo que pasa es que estas informaciones han sido mucho menores que las opiniones que han surgido.

¿Cuáles son esos sectores?Es importante que se abra el debate. Pero, las opiniones se han cen-trado en un puñado de voceros que tienen un interés específico y un sesgo respecto de lo que significa el tratamiento legislativo del Código Monetario que ya fue aprobado. Hubo un desbalance com-pleto respecto de otras opiniones que podrían apoyar a una mejor comprensión de la ley.

¿A quién se refiere?En un monitoreo que se hizo en una semana, había algo así como 300 alusiones y espacios generosos concedidos en medios a 6 o 7 voceros que provenían de las cámaras de la producción y sectores allegados al sistema financiero y muy pocos, apenas un 10% de voces oficiales, como la del Ministro de Política Económica o del presidente del Banco Central, que podrían aportar con información y con una opinión que balancee aquellas que iban en el ámbito negativo. Son

sectores que no aportaban para la comprensión de la ley sino con opiniones con sesgo.

¿Pero esto no generaría una restricción de las opiniones?No estamos diciendo que se restrinjan las opiniones, en absoluto, más bien que proliferen, pero para que haya un justo entendimien-to sobre un tema, para poder estimular la participación ciudadana, para que las personas formen su propio criterio, es necesario que se parta de una información completa, construida sobre la base de lo que los códigos del oficio demandan y relacionadas con principios y valores: lealtad hacia los lectores y audiencias y hacia la verdad.

¿El comunicado no fue una advertencia a los medios?No es censura, no es advertencia, es un exhorto a mejorar nuestras prácticas periodísticas.

¿Cuándo el Cordicom tomó la decisión de emitir el comunicado?Se estaba generando un ambiente de inseguridad que puede afec-tar a una sociedad. Eran opiniones. Es decir, si alguien me dice, por ejemplo, que el sistema financiero está débil, yo retiro los fondos de la entidad. Pero, si estoy bien informado de que hay solidez en el sistema, tomo una decisión informada.

¿Es obligatorio que los periodistas se registren en la encuesta que pro-puso el Consejo?Es solo la recolección de datos que nos permitan asegurar la profesionalización, saber dónde están y quiénes han mos-trado interés por ello. Cerca de 4.800 personas han parti-cipado de la encuesta de casi 5.200 que nosotros habíamos levantado y que están interesadas en la profesionalización y tener el certificado de competencias laborales. Sabemos que en Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay se concentra el 60% de quienes están interesados en profesionalizarse Y,

si alguien, en algún momento levantó de mala fe sospechas sobre esta actividad, lo rechazamos categóricamente

¿Quién levantó esas sospechas?Fundamedios. Pero no tiene sentido ni siquiera hablar de esta orga-nización

¿Por qué?Porque lo que ha hecho contrariamente a lo que proclama, que es defender el derecho de los comunicadores, niega el derecho para pro-fesionalizarse. ¿En el fondo seguramente buscan boicotear este pro-ceso? No lo sé, pero todo apunta a que sí porque hablaban de miedos hacia las personas interesadas en profesionalizarse para no partici-par en la encuesta; eso es terrible.

¿Por qué cree que quisieran boicotear?Hay una campaña de desprestigio sobre la Ley de Comunicación que no es de ahora, y para hacer creer al mundo que en el país no se vive una democracia plena, que hay leyes que pueden restringir derechos, cuando es todo lo contrario; son leyes que promueven el derecho a la comunicación. A nosotros nos preocupa cumplir lo que establece la Ley y que los derechos de las personas, a la comunica-ción sean garantizados. (SC)

BARRIGA: ‘HAY UNA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO CONTRA LA LEY’

El presidente del Consejo de Regulación de la Comunica-ción responde a sus críticos y afirma que no hay ambiente de censura.

OPINIÓN. ‘Es importante que se abra el debate’, sostiene Patricio Barriga.

El 17 de abril, Carlos Ochoa dijo

en una entrevista en radio dijo “La famo-sa SIP es un club de amigos propietarios de los medios, velan por sus intereses”.

PATRICIO BARRIGAPRESIDENTE DEL CONSEJO DE REGULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Page 11: Los Ríos 28 julio 2014

TEMPO

B10LUNES 28 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

JOHANNA PISCO • Tras 30 años de espera, Quito se reencontró con el romanticismo único y la riqueza musical de la voz incon-fundible de Roberto Carlos.

Una noche llena de sueños, amor y recuerdos acogió a los 11 mil asistentes que llegaron al Coliseo General Rumiñahui, conducidos por la virtuosidad y la magia de las letras de sus can-ciones. Todo en un entorno que simulaba un cielo estrellado con halos de luz blanca y celeste.

A las 20:40 Vanessa Regala-do, soprano cuencana, prepa-ró al público con reconocidas baladas de artistas como Rocío Durcal, Ana Gabriel y Marisela. El talento ecuatoriano fue bien recibido por el público capitali-no, quienes ansiosos esperaban la salida del ídolo cachoeirense.

ComplicidadCon un terno blanco y camisa de seda celeste, el barítono salió al escenario tras una introducción musical de la banda a la que con-sidera su familia. Sonríe, con un gesto de asombro se aproxima

al micrófono y suavemente su-surra: “Yo quiero decirles algo… cuando estoy aquí….” Cierra los ojos y el público responde: “yo vivo este gran momento”, a con-tinuación en una sola voz corean ‘Emociones’.

Tras una venia, llegó el salu-do y una broma respecto a los años que han pasado des-de la última vez que estu-vo en Ecuador. Suspira y pregunta ‘¿Qué será de ti?’.

A continuación, tomó su guitarra y con ‘Cama y mesa’ procedió a dictar cátedra en caballerosi-dad. Al llegar la cuarta canción, las fanáticas de-claraban su amor por él. Un “te amo” destacó entre la multitud, pero el “tam-bién te amo… y mucho” en respuesta, fue el detalle perfecto para terminar de cap-turar a hombres y mujeres.

MemoriasUno tras otro, Quito revivió re-cuerdos de amores pasados,

pasiones no correspondidas y lecciones de amor aprendidas. Entre cada éxito, el diálogo del cantante era la introducción perfecta para cada tema. Sus se-guidores conocieron la historia detrás de ‘El gato en la oscuri-dad’; las emociones que afloran con ‘Lady Laura’, tema icónico en homenaje a su madre, y su in-cursión en la temática del amor y el sexo para crear obras como ‘Yo te propongo’.

La cercanía con sus allegados también se sintió, no solo por

cómo se complementaban en cada nota, sino por la distinción de invitar a un coliseo repleto a festejar el cumpleaños de una de sus coristas. Aspectos como ese, los colores y ciertas reflexiones entre sus interpretaciones, su-maron suficiente eviden-cia de la espiritualidad del cantante.

Roberto Carlos selló su concierto con ‘Jesucristo’ y la entrega de casi 150 rosas blancas y rojas para

las afortunadas que lograron atrapar una. Cada flor portaba un beso que inmortalizó el mo-mento en el que Roberto Carlos se robó el corazón del público quiteño.

DAVE Y ZAC

¡Salen del clóset!ESMAS • James Franco publicó una imagen donde prueba que Zac Efron es gay, y no sólo esto, sino que también confirma su relación con su hermano Dave con quien realizó la cinta de Buenos Vecinos.“Efron y mi hermano están salien-do. ¡Felicidades chicos!, estoy muy feliz por ustedes”, escribió James Franco en esta red social.Franco, que arranca una tempo-rada en Broadway con la obra ‘Of Mice and Men’, no es ajeno a las controversias en Instagram y otras redes sociales.

‘EL DIABLO VISTE A LA MODA’

Tendría segunda secuelaESMAS • Hace ocho años se estrenó la cinta ‘El diablo viste a la moda’, con Anne Hathaway y Meryl Streep como Andrea Sa-chs y Miranda Priestly, respectivamente, basada en la novela homónima de Lauren Weisberger. Esta semana, se ha dado a conocer que Lauren Weisberger publicó ‘La venganza se viste de Prada’, historia en la que Sachs ha pasado los últimos años trabajando como periodista.

ACTORES DE 90210

Se dicen de todoESMAS • Jennie Garth, Ian Ziering (foto) y Tori Spelling se pu-sieron en el ojo del huracán después de varias entrevistas en donde todo parece indicar que ya no son los mismos amigos de Beverly Hills 90210.Según se ha dado a conocer, Ziering habló mal ante la pren-sa sobre el programa de Tori, del que dijo no saber “cómo existen esos programas en la televisión”. Por otro lado, Jennie Garth, excompañera de Beverly Hills, defendió a Tori.

ROBERTO CARLOS

Una dosis de recuerdos

El derroche de sensibilidad y talento demostró que Roberto Carlos es aún el ‘Rey de la Música Latina’.

SENTIMENTAL. Las letras del cantante brasilero enamoraron a los y las asistentes.

El show fue exclusivo para Ecuador, tras un largo proceso de negociación.El concierto duró dos horas.

EL DATO

18 CANCIONES interpretó el

artista.

B3LUNES 28 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

MINUTOSCON:I

EL PAIS / SILVIA AYUSO - WASHINGTON

A Catalina Botero, seis años de trabajo constante y de recriminaciones públicas por parte de Estados molestos con sus recomendaciones sobre libertad de expresión no le han quitado las ganas de seguir defendiendo los Derechos Humanos. “Es lo que me motiva todos los días cuando me levanto por la mañana”, asegura.

Esta jurista colombiana considera “un enorme desafío y un gran honor” su paso por la Relatoría Especial para la Libertad de Expre-sión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Y ahora que se apresta a entregarle el testigo al uruguayo Edison Lanza, recién elegido como su sustituto, reflexiona sobre la situación de la libertad de expresión en la región.

¿Por qué es necesaria una Relatoría Especial para la Libertad de Expre-sión en América Latina?La Relatoría se crea en un momento clave para la región, cuando se están consolidando las transiciones de las dictaduras del Cono Sur a Estados democráticos y de los conflictos armados de Centroaméri-ca a Estados de Derecho con democracias electorales, por lo menos relativamente libres. Los Estados tenían clarísimo que lo primero que violan los regímenes autoritarios es la libertad de expresión y querían salvaguardas para que no vuelva a pasar. Hoy se aplica exac-tamente la misma razón, es un derecho fundamental para consolidar las democracias en la región.

Hay, sin embargo, quienes sostienen que algunas limitaciones a la libertad de expresión son necesarias para defender a los grupos más vulnerables frente a la ‘prensa hegemónica’.

Una cosa es dar mayor visibilidad a los grupos tradicionalmente marginados o discriminados e incentivar una mayor diversidad en la deliberación pública, por ejemplo, mediante el fortalecimiento de medios públicos independientes. Y otra cosa, muy distinta, es que con este pretexto algunos gobiernos pretendan copar todos los es-pacios de comunicación y convertirse en la única voz que puede ser escuchada.

¿Qué países le preocupan más en la región?Como lo manifestó la CIDH, los episodios de los últimos meses en Venezuela son realmente preocupantes. Se trata de gravísimas res-tricciones a derechos como la libertad de expresión, que aumentan la incertidumbre sobre las garantías estatales para el ejercicio de los Derechos Humanos. La violencia sistemática contra comunicado-res de todas las tendencias, los mecanismos de bloqueo informativo como el cierre de un canal de televisión sin proceso previo, la falta de papel prensa, la apertura de procesos penales y disciplinarios con-tra opositores, medios y comunicadores incómodos y la permanente estigmatización de la disidencia configuran un panorama que nos preocupa de manera particular.

También está Ecuador que, después de Cuba, tiene la legislación más restrictiva para la libertad de expresión en toda la región. Déje-me darle sólo un ejemplo: en ese país, todos los medios de comuni-cación, escritos, digitales, de radio o televisión, están expresamente obligados a publicar toda la información que el Gobierno considere que es de “interés publico” y, al mismo tiempo, pueden ser sanciona-

dos por publicar información que el Gobierno considere irrelevante. En otras palabras, quien decide si el público puede o no conocer una información son los agentes gubernamentales encargados de vigilar y sancionar a la prensa. Ese es solo uno de los múltiples ejemplos de las atribuciones que la legislación otorga al Gobierno y sobre las cuales nos hemos pronunciado. Usted comprenderá que en esas cir-cunstancias resulta difícil hablar de libertad de expresión.

Precisamente estos dos países le han acusado de empecinarse en criticar sus acciones y de servir con ello a intereses de Gobiernos como el de EE.UU.Los hechos hablan por sí mismos, la acusación de que existe un doble estándar no es verdad. Si mira los informes de la Relatoría de este año, hay uno completo sobre EE.UU., sobre todo el debate que se pro-duce a partir de las denuncias de Edward Snowden, sobre el juicio a la soldado Manning, sobre los problemas que han existido en torno al acceso a la información… Supervisamos los 35 países de América y a los 35 les aplicamos exactamente el mismo rigor.

¿Puede haber democracia sin libertad de expresión? ¡De ninguna manera! La democracia no es simplemente ir a votar: para poder tomar una decisión, una condición indispensable es la deliberación. Sin ella no es posible ese proceso colectivo de elección de preferencias. Por lo tanto, es imposible el ejercicio de los derechos políticos. Las democracias no son solamente regímenes procedimen-tales a través de los cuales las personas eligen a sus mandatarios. Las democracias constitucionales suponen un mínimo de derechos para todas las personas que viven en esos Estados, y esos derechos corren peligro, sin duda, si no existe la posibilidad de vigilar lo que hacen los poderes públicos y privados, y de discutir abiertamente y controlar a través de estos procesos de control social, y sobre todo la prensa, lo que hacen estos poderes. Un Estado que prohíba la protesta social, que no establezca mecanismos de acceso a la información pública, en el que una persona puede ser enviada a la cárcel por decir o hacer algo que pueda ofender a un funcionario, o que pueda, literalmente, llevar a la bancarrota a un medio crítico para evitar que circulen in-formaciones incómodas, es un Estado en el cual será imposible que los grupos más desfavorecidos puedan salir a la calle.

¿Cuáles son los grandes desafíos de la libertad de expresión en la región?Nosotros elaboramos una agenda, en donde priorizamos cinco desafíos. El primero tiene que ver con la violencia contra las personas que ejercen su libertad de expresión. El segundo es el uso del derecho penal como mecanismo de responsabilidad ulterior por el ejercicio de la libertad de expresión. También está el uso del desacato o de la injuria y calumnia para enjuiciar, condenar a las personas que hacen denuncias sobre los altos funcionarios. Eso afecta directamente la capacidad de tener una deliberación vigorosa, importante, sin miedo a sufrir represalias. ¿Quién se va a atrever a hacer una denuncia de corrupción si el funcionario alu-dido puede lograr que el periodista que hace la denuncia termine en la cárcel? El tercer desafío es la censura indirecta, el uso del poder estatal para premiar a los medios amigos y castigar a los críticos. El cuarto sería el acceso a la información. Ahí hay unos avances grandiosos en la región. El quinto, la diversidad y el pluralismo. Hemos impulsado la protección de las radios comunitarias indígenas, de sectores marginados, porque creemos que la deliberación no es completa si no están todas las voces, intereses y necesidades que existen en una sociedad.

‘ECUADOR ES, TRAS CUBA, EL PAÍS MÁS RESTRICTIVO EN LIBERTAD DE EXPRESIÓN’

Catalina Bote-ro, la relatora para la liber-tad de ex-presión de la CIDH analiza los desafíos aún pendien-tes en Améri-ca Latina.

DECLARACIÓN. Catalina Botero, relatora saliente de la CIDH.

PATRICIO BARRIGAPRESIDENTE DEL CONSEJO DE REGULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) prevé sesionar desde el próximo 4 agosto para empezar a resolver los recursos de impugnación que presenta-ron los directores nacionales del PRE, Prian, M17/27/14 y el mo-vimiento Ruptura de los 25, ante su eliminación del registro elec-toral desde el 4 de julio pasado.

Previamente, la dirección Ju-rídica, la coordinación de Pro-cesos Electorales y la unidad de

Participación y Organizaciones Políticas deberán remitir a los cinco consejeros el informe don-de se plantearían tres recomen-daciones: revocar la resolución del 4 de julio, revocarla parcial-mente o ratificarse en el acto ad-ministrativo.

El CNE eliminó del registro al MPD, PRE y Prian por in-cumplir el requisito establecido en el artículo 327 del Código de la Democracia que ordena obte-

ner el 4% de los votos válidos en las elecciones de 2013 y de 2014, el 8% de alcaldías y al menos el 10% de los cantones del país. En el caso de Ruptura, por no haber participado con candidatos en los últimos comicios.

Ruptura planteó la impugna-ción el 5 de julio, y PRE, Prian y MPD presentaron sus recursos el 6 de julio. Una vez agotado este recurso jurídico, las agru-paciones podrían apelar ante el

Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El 9 de julio, el presiden-te del CNE, Domingo Paredes no descartó que la decisión de eli-minar a los partidos podría ser rectificada, “siempre y cuando existan fundamentos”, aclaró.

El MPD resaltó que pese a la decisión del CNE, la agrupacion sigue vigente y para hoy orga-nizó el Seminario Internacional ‘Problemas de la Revolucion en América Latina’. (SC)

CNE listo para empezar a resolver impugnaciones

PRESIDENTE. Domingo Paredes, titular del CNE.

Page 12: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 LUNES28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR I B9LUNES

28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORE

P

MOSAICO

After EarthHBO PLUS, 16:15

° Los humanos abandonaron la Tierra hace mil años. Ahora, el joven Kitai y su padre, el general Cypher Raige, se estre-llan en ese planeta inhóspito y Cypher queda herido. Es momento de que Kitai muestre su valor y se enfrente a peligros inimaginables.

TVFAN

Hungover GamesMAX HD, 18:20

° Divertida parodia de The Hangover y The Hunger Games que sigue la historia de cuatro amigos en una despedi-da de soltero que despiertan en camino a una batalla a muerte. Sus oponentes: Carrie, Thor, Ted, los personajes de Johnny Depp, y muchos más.

CÁPSULA CIENTÍFICA

LONDRES, EFE • Científicos de va-rios países han identificado 83 nuevos genes asociados con la esquizofrenia, lo que permitirá ayudar a desarrollar más trata-mientos para controlar la enfer-medad, según un estudio publi-cado en la revista Nature.La investigación, hecha por ex-pertos de varias instituciones médicas, entre ellas la Universi-dad galesa de Cardiff, descubrió numerosos genes relacionados de alguna manera con la esqui-zofrenia, caracterizada por alu-

cinaciones y considerada como uno de los desórdenes siquiátri-cos más graves.En el estudio, los investigadores evaluaron la composición gené-tica de más de 37.000 personas con esquizofrenia y la compara-ron con la de unas 110.000 sin la enfermedad.Esto les permitió relacionar 100 genes con la susceptibilidad de las personas a desarrollar esqui-zofrenia, de los que 83 no habían sido identificados antes, agrega la revista británica.

Nuevos genes asociados a la esquizofrenia

MICROBIOGRAFÍANro. 2890

Nro. 2889

50 de número romanos

misiva

estado en inglés

disperso

acción de loar

matadero de reses

argolla

embrollo

pared en inglésdonar

palma de canarias

intriga

lugar frío y desolado

precaución reserva

símbolo del iridioobrar,

maniobrar

dios de los rebaños

Holganza, descanso

antorcHa

ant. moneda de alemania

soga de esparto

convenir, acorar

agradable, placentero

metal precioso

solitario

voz de arrullo

afluente

símbolo del messier

utensilio para borrar

Átomo

cantante y músico

britÁnico

actriz de ee. uu. de la película cristiada

H U N T

D U S T I N

H

Dios en el islma

Voz De arrullo

río De amé ri­ca Del n.

mataDero De reses

seco, estéril

saurio De los ríos

PlantígraDo

canica

ant. nombre De tailanDia

religiosa

estaDo De auroPa

cansaDa

DisPersa

Primera mujer

asiDero, mango

símbolo Del hahnio

actriz De ee, uu. De la

Películabobby

actor De la Película

la ciuDaD PerDiDa

A HM A S

L E

O S OP E L O

E R O S

P L A N A G A S A

S O L

L A R OO D A R A

O R A J A P

A R I D O

M A R

IE T O M

TE T A

L O G R O

P I C A R O

V A R O N

L O

O R E M

C A N T A R

S O R

B A N A N A

O

F

N

L A T A F

L A M A CR A R O M

L A RC A N

obtención, gananciaDáDiVa

PaPagayo

artículo neutro

Paja De cual­quier clase

aVe De Peque­ño tamaño

astro rey

afluenteO RN A S AE L A

E R A

moneDa De ee. uu.

guerrilla Vasca

llana, lisa

no suaVe al tacto

fruta De exPortaciónaDVerbio De

cantiDaD

hermano De caíncabello

S I A M

A B A C A

O

L A D O

A L O

V A

N A T A L

A

R

ciuDaD Del brasil

símbolo De fósforo

Verbal, bucal

Pillo, ruín

hombre

habitación en inglés

acción De arar

órgano De la Vista

antes ce cristo

extensión De agua salaDa

sino, Destino

arte De Pesca

hembra Del lorocerVeza inglesa

asiDero, mango

habitar

ánimo, brío

tejiDo, lienzo

Planeta

agregar, aumentar

símbolo Del roentgen

tiemPo

aPoDo, sobrenombre

flanco, costaDo

símbolo, letra

Palma De fibra textil

onDa

Peñasco

Dios Del amor

nefasto, funesto

aPosento

simPle, Puro

Perro

canturrear, moDular

amarrar

hogar

Solución anterior

JOSEPH ARTHUR GOBINEAU

(1816 - 1882)DIPlOmáTIcO y EScRITOR

fRANcES. PROcURSOR DEl NAzISmO.

CELEBRIDADES

batracio

ciudad de italia

alfa

yunque del platero

vellón

bultobañado de luz

maquinar fraguar

aparato para fotografiar

dios del viento

guerrilla vasca

prinsesa inca

ciudad de yemencitar,

convocar

nación

ciudad de ee. uu.

uno en inglés

artículo femenino

gitano de raza

triunfar

signo matemÁticofragancia

fallar

tonto en quicHua

extensión

ofidio de gran tamaño

apócope de papÁ

onda

igual

cerdo

símbolo de calcio

ciudad de venezuela

bóvido salva-je extinguido

capital de italia

símbolo del nobelio

para disparar flecHas

pato

tiempo

artículo fenutro

crustÁceo marino

carro en inglés

extraer

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Muchos de estos genes están vinculados con la transmisión de mensajes químicos al cere-bro, según la investigación, en la que participaron más de 80 instituciones.

• HORAKU

José de San Martín(1778-1850)

° Militar argentino, héroe de la emancipación americana, un día como hoy de 1821 proclama la independencia del Perú. Fue el organizador del Ejército de los Andes, que cruzó esa cordi-llera de este a oeste, y también dirigió campañas decisivas con-tra el colonialismo español en Argentina y Chile. Cedió su vic-torioso ejército a Simón Bolívar tras la histórica ‘Entrevista de Guayaquil’ en 1822. Su figura tuvo un amplio reconocimiento en el diseño de billetes de circu-lación nacional en Argentina, donde se le considera un héroe nacional. (AGC)

ENFERMEDAD. La esquizofrenia afecta a más de 24 millones de perso-nas en todo el mundo

¿Nació un día como hoy?Ama la vida hogareña. En ningún lugar se siente tan a gusto como en su casa. Sus gustos son refinados y ama estar rodeado de cosas bonitas y elegantes. Su vanidad es fuerte y siempre busca verse bien.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Su mente es ágil y su memoria bastante fuerte. Guíe a sus hermanos pero evite ser dominante con ellos. RECUERDE: Porque la tortuga tiene los pies seguros, ¿es ésta una razón para cortar las alas al águila?

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Evite que la situación económica sea mo-tivo de disgustos e irritabilidad. Maneje con prudencia su dinero y trate de ahorrar. RECUERDE: Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Trabaje en controlar sus impulsos y procure reaccionar con serenidad. Su temperamento se puede tornar un tanto irritable, procure calmarse. RECUERDE: Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Resuelva sus asuntos pendientes con total dominio de Ud. mismo. Evite que las preocupaciones hagan presa de Ud. RECUERDE: El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

El temperamento de sus amigos será más fuerte, téngales paciencia pero evite que estos quieran dominarle. RECUERDE: Su mente es una fuente de poder.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Procure mantener una relación cordial con su padre. Tome distancias con sus jefes y trate de no darles motivo para disgustarse. RECUERDE: Jamás se diga que es incapaz.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los viajes le darán una mayor sensación de libertad. Los negocios se activan y pue-den dar buenos resultados. RECUERDE: El alma es un vaso que solo se llena con eternidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Las finanzas provenientes de asociacio-nes pueden mejorar. Asuntos relaciona-dos con herencias tienden a resolverse.RECUERDE: Cuando no se ama demasia-do no se ama lo suficiente.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sea paciente con su pareja y evite discutir con ella. Ayúdela a manejar su irritabilidad e impulsividad. RECUERDE: Quien se eleva demasiado cerca del Sol con oro funde sus alas.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Ud. se torna más laborioso y activo dentro de su trabajo. Los ejercicios físicos favorecerán mucho a su salud. RECUERDE: La ambición es el último refugio de todo fracaso.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su vida social tiende a ser más activa en este período. Puede sentir mayores deseos de salir y divertirse ya que así des-foga su energía. RECUERDE: Reprende al amigo en secreto y alábalo en público.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Manténgase tranquilo dentro de su hogar. Siente deseos de desprenderse un poco de su madre y empezar a valerse por usted mismo. RECUERDE: El amor no es solo un senti-miento. Es también un arte.

Nombran rector encargado en la Universidad de GuayaquilGUAYAQUIL• La Universidad Estatal de Guayaquil cuenta desde ayer con autoridades temporales hasta enero 27 del 2015.

El Consejo Directivo de este centro académico nombró a Ro-berto Cassis Martínez, docente de Ciencias Médicas, como rector encargado hasta que se designen a las autoridades en elecciones que deberán cumplir ese mismo año.

Otras designacionesAdemás de Cassis, los decanos de las diversas unidades acadé-micas, asociaciones de profeso-res, estudiantes y empleados, consignaron su voto a favor de Sonia Ordónez, vicerrectora aca-démica, Jorge Govea, vicerrector administrativo, y a César Muñoz, vicerrector general.

Xavier Garaycoa, actual deca-no de la Facultad de Jurispruden-cia, fue el encargado de dirigir la sesión del consejo de acuerdo a lo que establecen los estatutos y el artículo 147 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).

Informes de gestiónJosé Apolo, vicerrector académi-co que estuvo encargado del Rec-torado, tras la dimisión del rector Carlos Cedeño instaló la sesión, entregó su informe de gestión y posteriormente presentó su re-nuncia a la academia.

Vale recordar que los cargos de todas las autoridades univer-sitarias finalizan este día.

Los informes no fueron cono-cidos ayer y por ello se designó a una comisión que se encargará de analizarlos durante 30 días laborables. Luego se remitirán

los mismos a la Contraloría Ge-neral del Estado, Defensoría del Pueblo y Consejo de Participa-ción Ciudadana y Control Social.

El exrrector Carlos Cedeño, que se hizo presente en la sala, se retiró poco después de agradecer el apoyo de sus excolaboradores.

Puertas abiertasTras la votación y toma de jura-mento al rector encargado Ro-berto Cassis Martínez y sus de-más autoridades, dijo que asume la responsabilidad con sencillez y una política de puertas abiertas .

ELECCIONES. Aspecto de la reunión de ayer en la Universidad de Guayaquil.

Piden se declare confeso al presidente Rafael Correa

El exdirigente Edgar Coral Almei-da pidió a la Sala de lo Civil de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), declarar confeso al presidente Ra-fael Correa, por las injurias que habría proferido en su contra du-rante el enlace ciudadano No. 206 del 29 de enero de 2011, realizado en la Cooperativa de Vivienda Pi-sulí, al norte de Quito.

El peticionario argumenta su solicitud señalando que el Man-datario no compareció al segundo llamado a rendir confesión judi-cial sobre el caso, conforme lo de-termina el Art. 131 del Código de Procedimiento Civil.

El Presidente fue llamado el 17 de julio a rendir, por segun-da vez, confesión judicial, “bajo prevenciones de ley”, una vez que no lo hizo el 15 de mayo pa-sado. Al no hacerlo por segunda ocasión, dice Coral, el injuriador quedó “bajo apercibimiento de que será tenido por confeso”, de acuerdo al Art 127 del Código de Procedimiento Civil.

ImputaciónEn dicho enlace, Correa Delgado habría acusado a Coral Almeida de ser “traficante de tierras”, ipu-

tación que el Mandatario no ha demostrado durante el proceso.

En escrito dirigido al Presiden-te de la Sala de lo Civil de la CNJ, Coral expresa que Correa no ha comparecido a rendir la confesión judicial, en contra de lo dispues-to en legal y debida forma por la jueza de esa Sala, María Rosa Merchán, lo que no solo constitu-ye un acto de franca rebeldía a la disposición legal, sino “un irrespe-to a la justicia, más aún cuando el Primer Mandatario públicamente ha sostenido que todos nos some-temos al imperio de la ley”.

Por lo mismo, solicitó a la jueza Merchán que sustancia la causa “declare confeso al demandado Rafael Vicente Correa Delgado” e insiste que rinda la confesión judi-cial solicitada, según lo determina el Art. 131 del citado Código.

Sanción° La norma dice que si el deman-dado continúa resistiéndose a comparecer el juez podrá aplicarle “multa de uno a cinco dólares de los Estados Unidos de América diarios, hasta que se presente a rendirla”.El Art. 132 del mismo Código manifiesta que “aún después de la declaración de confeso, pueden los jueces disponer que, por medio de los agentes de justicia, se haga comparecer al confesante que no hubiere concurrido al segundo señalamiento de día”.

El mandatario habría acusado a un ciudadano de ser ‘traficante de tierras’.

PROCESO. Edgar Coral Almeida, de acusado a acusador.

Page 13: Los Ríos 28 julio 2014

B5LUNES28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

EFECTIVOPLANETA

B8 LUNES28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADODELEGACIÓN PROVINCIAL DE ESMERALDAS

NOTIFICACIÓN DE PREDETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

Área 6 - SAN LORENZO HOSPITAL BÁSICO DIVINA PROVIDENCIA.0266 31/03/2014 TORRES CABEZAS DIEGO NEIL EX JEFE DE ÁREA 6

SAN LORENZO HOSPITALDR5DPE-0019-2011

GOBIERNO MUNICIPAL DE MUISNE0283 30/04/2014 QUINTERO VERA TAIRON IVÁN EX ALCADE DR5-DPM-AI-0031-2012

DOC NO. FECHA PERSONAS NATURALES O JURIDICAS EN CALIDAD DE : ACCIÓN DE CONTROL

AUTORIZACIÓN: CÓDIGO-007-CNE-2014.

Con la presente se notifica a las personas naturales o jurídicas señaladas que, de conformi-dad con lo dispuesto en los artículos 48, inciso tercero y 55 de la Ley Orgánica de la Contra-loría General del Estado, y 56 letra a) de su Reglamento, se emitió la predeterminación de responsabilidad administrativa a fin de que, en atención a las garantías del debido proceso, ejerza(n) su derecho a la defensa en el plazo improrrogable de hasta TREINTA DÍAS, luego de lo cual la Contraloría General del Estado expedirá la resolución que corresponda.

AB. CHRISTIAN NÁJERA RUIZDELEGADO PROVINCIAL DE ESMERALDAS.

P

Hoy se terminan los supletoriosLos exámenes supletorios ter-minarán hoy en las institucio-nes educativas. El Ministerio de Educación, en el calenda-rio escolar para el ciclo Sierra 2013-2014, estableció que en-tre el 23 y 28 de este mes los estudiantes deben rendir los exámenes supletorios y de me-joramiento.

Carla de la Torre, de segun-do de bachillerato del Colegio Manuela Cañizares, dará hoy el último examen. Se quedó en cuatro materias: Química, Lite-

ratura, Sociales y Matemáticas. Las pruebas de las tres primeras fueron el jueves y viernes pasa-do. Esos exáme-nes también tuvo que dar su com-

pañera Mishelle Chancuza. Las dos recibirán hoy los re-

sultados del examen de Sociales. En los otros obtuvieron siete so-bre 10. Según el calendario del Ministerio, mañana está previs-to que se publiquen las notas y el miércoles deberán presentar el cronograma de los exámenes remediales.

Segunda oportunidadDe la Torre y Chancuza estarán tranquilas hoy después de que les entreguen las notas. Ellas están seguras que no deberán rendir los exámenes remedia-les, pero refieren que sí tienen compañeros que deberán dar los exámenes que están previs-tos para el 19 de agosto.

Los profesores tendrán va-caciones entre el primero de agosto y el 18, por lo que debe-rán mandar actividades a los estudiantes que deban dar los exámenes remediales. (AGO)

La nota mínima que deben obte-ner los estudian-tes para superar el supletorio es de 7 sobre 10.

EL DATO

PRUEBAS. Los exámenes de mejora-miento finalizan este día.

Código Monetario: nuevos aportes para el Tesoro Con el nuevo cuerpo legal varios dineros se redireccionan, entre ellos la multas a la banca, las cuentas inmovilizadas, etc.La Cuenta Única del Tesoro Na-cional, abierta en el Banco Cen-tral del Ecuador (BCE), con las subcuentas correspondientes, es la cuenta a través de la cual se gestiona el Presupuesto Gene-ral del Estado, según el artículo 299 de la Constitución. Y en ella se depositan los dineros del sec-tor público. Sin embargo, con la reciente aprobación del Código Monetario, el Tesoro tendrá al menos una quincena de aportes nuevos, algunos de los cuales antes iban a otros fondos e ins-tituciones.

Desde la banca En el último párrafo del artícu-lo 264, de las Sanciones Admi-nistrativas a las instituciones del sector financiero, se señala que el importe de las multas que se cobren se consignará en la Cuenta del Tesoro.

Las infracciones leves se sancionan con el 0,001% de los activos de la entidad infractora, las graves con el 0,005% y las muy graves con multas de has-ta el 0,1%. Dispone además que en ningún caso la sanción a la entidad financiera pública, pri-vada o de la economía popular y solidaria podrá ser menor a 30 salarios mínimos.

La aplicación se explica en el artículo 267, donde especifi-

ca que las multas se cobrarán a través de débitos de las cuentas que mantengan los infractores en el BCE. En ese mismo artí-culo dice que las multas que se impongan a los administrado-res, funcionarios o empleados de una entidad financiera tam-bién van al Tesoro.

Más adelante, en el 317 se se-ñala que los valores monetarios que no sean reclamados luego de la liquidación de una entidad del sistema financiero deberán ser depositados por el liquidador en la Cuenta del Tesoro.

En el 499 se dispone que la multa del 10% sobre el valor de cada cheque protestado por in-suficiencia de fondos se debita-rá de la cuenta del girador y se transferirá cada mes al Tesoro.

La Disposición General Sexta señala que el dinero de las cuen-tas que no se hayan movilizado durante cinco años y que ten-gan hasta un saldo equivalente al 25% del salario mínimo (340 actualmente), o durante 10 años con un saldo superior, también pasará a la Cuenta.

Otros nuevos ingresosAsimismo, otros ingresos llega-rán de las contribuciones que fi-nancien los presupuestos de los organismos de control deberán consignarse directamente a la

Dinero de las liquidaciones ° La Transitoria Vigésima segunda determina que en la Cuenta del Tesoro se depositarán los recursos que no garanticen operaciones de crédito vigentes resultantes de la liquidación del Fondo de Seguro de Depósitos e Hipotecas, ligado a la liquidación del Banco Ecuatoriano de la Vivienda.Lo mismo se señala para los dineros de la Comisión para el Desarrollo de la Zona Norte de Manabí y del Fondo Nacional de Saneamiento Ambiental que se liquidan con la derogatoria de las leyes correspondientes. (ABT)

BANCA. Los saldos de las cuentas que no se hayan movilizado en 5 años irán al Tesoro Nacional.

Quito, Ecuador° Se creó un Huerto Comunitario en el Valle de los Chillos. Aunque la producción de alimentos en el año 2000 estaba extendida en Quito gracias a las oleadas de migran-tes indígenas andinos, no estaba contemplada por las autoridades municipales, a pesar de que en barrios con laderas y barrancos, muchos de los nuevos habitantes de la ciudad recurrían a la agricultura a pequeña escala y para alimentar a sus familias.

Pero gracias a un proyecto de agricultura urbana participativo en toda la ciudad, la ‘Carita de Dios’ es ahora una de las capitales más verdes de la región.

Ciudades que lideran en agricultura urbana (I)Algunas urbes

latinoamericanas destacan por lo ‘verde’ dentro de las mismas. VEOVERDE • Según la Food and Agriculture Organization, las ciudades que se presentan a continuación (en una primera parte) cuentan con más espacios públicos que promuevan la in-clusión social a través de la agri-cultura urbana y periurbana.

La necesidad de construir huertos urbanos es cada vez más frecuente. Mantenerlos es otra historia. Debido a la falta de espacio, mala calidad del suelo y falta de suministro de agua confiable no todas las ciudades de Latinoamérica pueden darse el lujo de fomentar este tipo de actividad.

La Organización de las Na-ciones Unidas para la Alimenta-ción y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) dio a cono-cer por medio de un estudio de la BBC las que han superado de mejor forma todos estos contra-tiempos.

La Habana, Cuba° Esta ciudad gana el primer puesto gracias a los organopónicos. Se trata de una tecnología desarrollada en 1987 que funciona de la siguiente manera: Se cultiva en agua sobre terrenos pequeños de baja calidad, como bordes de carreteras, laderas de cerros y sitios sin labrar.

Gracias a la introducción de dicho sistema, se creó la Delegación Provincial de la Agricultura, así como dos programas nacionales para desarrollar y expander la agricultura en la urbe y sus alrededores. Existe también un Plan Estratégico donde la ciudad destina espacios sin construir para que sean cultivados, principalmente por mujeres y jóvenes, y el Esquema de Ordenamiento Territorial de 2013 estable-ce que la periferia es ideal para la agricultura.

Ciudad de México, México° El Gobierno ha apoyado a la creación de es-pacios para el cultivo dentro de la urbe, cuidando la calidad de los productos que de estos se obtienen, pues se han establecido zonas prote-gidas para los huertos y está prohibido el uso de fertilizantes sintéticos.

La agricultura suburbana se concentra en zo-nas como Xochimilco y Tláhuac, mientras que en el caso de la agricultura periurbana se concentra en Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos.

Antigua y Barbuda° La producción de alimentos se vio afectada en el año 2008 debido a la inflación y al impacto del huracán Omar. Entonces, el Gobierno creó el Programa de Horticultura Domésti-ca, el mismo que motivó la construc-ción de huertos.

En la actualidad se producen 280 toneladas por año, esto abastece al 10% de la población. La meta es producir 1.800 tons. de hortalizas.

Tegucigalpa, Honduras° Este país se encuentra entre los más pobres de América, pero tiene algo bueno: Promueve el uso de bo-tellas de PET para cultivar, así como el cultivo familiar.

La ciudad cuenta con 1,2 millones de habitantes . En 2009, se selec-cionaron cuatro de estos asenta-mientos para realizar un proyecto de huertos en los patios de las casas.

Managua, Nicaragua° Un programa del Gobierno pre-tende establecer 250.000 huertos domésticos en las ciudades,así como bancos comunitarios de semillas. Con esto se busca brindar capacita-ción, acceso a insumos y asistencia a los productores urbanos pobres, así como desarrollar tecnologías de rie-go para superar la escasez estacional de agua.

Cuenta del Tesoro, excepto las correspondientes al Fondo de Seguros Privados, según la Dis-posición General Décima.

En la Disposición Trigésima Segunda se modifica la Ley de Prevención de Lavado de Acti-vos, ordenando que los recursos recaudados por multas a los in-fractores de la normativa tam-bién van al Tesoro.

En la tercera Reforma se modifica el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públi-cas y se dispone que los recursos resultantes de los remates que haga la Aduana de productos prohibidos de importación se depositen en la Cuenta del Teso-ro, fondos que antes iban al des-aparecido Innfa.

CambiosLa reformatoria Décima Quin-ta sustituye el artículo 37 de la Ley de Telecomunicaciones y dice que los recursos pro-venientes de la aplicación de tasas y tarifas por el uso de frecuencias radioeléctricas y los recursos de los fondos que se hubieren creado en virtud de leyes y reglamen-

tos, deben depositarse en la Cuenta.

En la Vigésima quinta se cam-bia la Ley de Registro de Datos públicos, disponiendo que se deposite en el Tesoro los arance-les recaudados por los Registros Mercantiles.

Otras modificacionesEn las modificaciones a la Ley Forestal, se determina que los valores de la venta de productos forestales decomisado también van al Tesoro.

La Cuenta recibirá a partir del primero de enero de 2015 la contribución del 1% de las pla-nillas de pago al Instituto Ecua-toriano de Seguridad Social, que se están transfiriendo al Instituto Ecuatoriano de Cré-dito Educativo y Becas, IECE (0,5%) y al Servicio Ecuatoria-no de Capacitación Profesional, Secap (0,5%).

Los recursos que se cobren por concepto de las multas impuestas por los tribunales y juzgados de la República, según la norma técnica que se dicte también deberán transfe-rirse. (ABT)

Page 14: Los Ríos 28 julio 2014

GLOBAL

B6 LUNES28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR B7LUNES

28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

GLOBAL

II

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PNATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA MARÍA ELENA LÓPEZ ÁLVAREZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad cubana MARÍA ELENA LÓPEZ ALVAREZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria resi-de ininterrumpidamente en el país desde el 13 de septiembre del 2010 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentalmente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 11 de julio del 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AP/60108/CV

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORITASAIOA PEREZ DE CIRIZA FRANCES

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad española SAIOA PEREZ DE CIRIZA FRANCES ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 10 de febrero de 2000 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 17 de julio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AR/96346/cc

P

P

Más de 90 muertos en Trípoli ° TRÍPOLI, EFE• El Ministerio de Salud libio informó que los enfrentamientos desde hace dos semanas entre dos mili-cias rivales por el control del aeropuerto internacional de Trípoli han causado al menos 97 muertos y 404 heridos. El pasado 13 de julio, las milicias de Misrata lanzaron la ope-ración ‘Fayer’ (Amanecer) con el objetivo de arrebatar el aeró-dromo a las brigadas de Zintán que controlan las instalaciones desde la caída del régimen de Muamar al Gadafi en 2011. Los choques en los alrededo-res de este punto estratégico continúan a pesar de los inten-tos de mediación del Gobierno interino de Abdala al Zani.

Liberarán a general° CARACAS, AFP•-El diplomático y exdirec-tor de inteligencia militar venezolano Hugo Carvajal, detenido en Aruba desde el miércoles a pedido de Esta-dos Unidos, que lo acusa de colaborar con el narcotráfico, será liberado en “las próxi-mas horas”, dijo el canciller Elías Jaua.“Nuestra cónsul en la isla de Aruba tiene la notificación y está procediendo a reu-nirse con los abogados de la defensa y las autoridades de Aruba en tanto que llega el viceministro Calixto Ortega para que se produzca la libe-ración (de Carvajal)”, dijo el Ministro Jaua al ser consul-tado por la televisión estatal Telesur.

MINUTERO

Los combates no cesanGAZA, AFP• Las hostilidades con-tinuaban ayer en la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí respondía al lanzamiento de cohetes de Hamás, a pesar de que el movimiento islamita pa-lestino anunció una tregua de 24 horas.

Ambos bandos se respon-sabilizaron mutuamente de la continuación de las hostilida-des, en detrimento de un even-tual alto el fuego la víspera de la gran fiesta musulmana de Eid al Fitr, que marca el final del Ramadán.

Para el primer ministro is-raelí, Benjamin Netanyahu, los combatientes de Hamás “vio-lan su propio cese del fuego”, al continuar con el lanzamiento de cohetes contra Israel.

“Israel hará todo lo necesa-rio para defender a su pueblo”, declaró en una entrevista a la cadena estadounidense CNN Netanyahu. “Espero que conse-guiremos una tregua duradera que nos permita desmilitarizar Gaza”, añadió en este caso a la cadena CBS.

“Esperamos una respuesta oficial del enemigo”, declaró por su parte el portavoz de Ha-más en Gaza, Sami Abu Zuhri, quien dio a entender que sus combatientes continuarían el lanzamiento de cohetes, mien-tras Israel no detenga sus ope-raciones.

Tregua inconclusaSegún el Ejército israelí, 22 cohetes lanzados desde Gaza impactaron ayer en territorio israelí y el sistema de defen-sa antimisiles interceptó otros

cinco. Ninguno de ellos dejó víctimas.

Al acercarse el final del Ra-madán, los diferentes bandos parecen cambiar de opinión continuamente con los anun-cios sucesivos de un alto el fue-go solicitado por Naciones Uni-das, tras la tregua mantenida el sábado.

Hamás rechazó el sábado una tregua de varias horas aceptada por el consejo de se-guridad de Israel, al exigir la re-tirada de los soldados del encla-ve palestino, donde entraron el 17 de julio, nueve días después del inicio de los ataques aéreos.

Más víctimasLos bombardeos israelíes ma-taron ayer a 11 palestinos, entre ellos una mujer cristiana, en la Franja de Gaza, según el últi-mo balance de los servicios de emergencia.

En total, la ofensiva israe-lí mató a 1.031 palestinos, un 75% civiles según la ONU, un balance revisado a la baja tras un examen en profundidad de los restos mortales encontrados entre los escombros.

Los túneles de Hamás Aunque se logre una tregua duradera, persisten los des-acuerdos sobre las cuestiones de fondo.

Israel, que anunció haber atacado unos 3.600 “sitios te-rroristas” y haber matado a unos 320 combatientes de Ha-más, quiere llevar hasta el final su misión de localización y de neutralización de los “túneles ofensivos” construidos por el

movimiento islamista palestino y su aliado, Yihad Islámica.

Los túneles son utilizados para lanzar ataques contra Is-rael, así como para esconder su arsenal y sus centros de ope-raciones. Para destruirlos, los responsables israelíes explican que deben estar sobre el terre-no.

El Ejército descubrió unos 30 pasos subterráneos y ase-guró ayer haber destruido el utilizado por un comando de Hamás en un ataque que dejó siete soldados muertos hace una semana.

Ante el bloqueoPor su parte, Egipto anunció que destruyó 13 túneles que unían la península del Sinaí con la Franja de Gaza, que Hamás habría utilizado para introdu-cir combustible, armas, víveres y dinero en el enclave palestino.

Las hostilidades continúan entre Hamás e Israel pese a los anuncios de tregua. Aumenta el número de víctimas.

Muertos y desplazados° Los 43 soldados israelíes muertos representan el mayor balance de pérdidas desde la guerra contra el Hezbolá libanés en 2006. Los cohetes lanzados desde Gaza mataron a tres civiles en territorio israelí.El conflicto ha dejado también más de 170.000 desplazados en la Franja de Gaza, un 10% de la población, quienes encontraron refugio en las instalaciones de Naciones Unidas.

DiplomaciaLa presión internacional

° Naciones Unidas y varios responsables diplomáticos, entre ellos el secretario de Estado norteamericano John Kerry, acentúan su presión sobre las partes en conflicto, a quienes instaron el sábado a prolongar durante 24 horas renovables la tregua de 12 horas observada entonces.

° Sin embargo, el Gobierno israelí también debe tener en cuenta la opinión pública de su país, donde un 85,6% de los israelíes se oponen a un alto el fuego, según un sondeo difundido por la radio militar.

El movimiento islamista plan-tea como condición el levanta-miento del bloqueo impuesto desde 2006 por Israel, que as-fixia a la economía de este terri-torio de 362 km2 donde se ha-cinan 1,8 millones de personas, cuya vida depende en buena me-dida de la ayuda humanitaria.

DOLOR. Militares y allegados de un soldado israelí acompañan su cuerpo durante el sepelio. (AFP)

RESCATE. Médicos palestinos ayudan a sobrevientes de un bombardeo. (AFP)

REDACCIÓN INTERNACIONAL – EFE • Una caravana de ocho carrotanques de la empresa petrolera Transdepep fue detenida por presuntos miem-bros del frente 48 de las FARC, en-tre los municipios de Puerto Asís y Orito, a la altura de la vereda San Andrés, en el bajo Putumayo, en la frontera con Ecuador.

Los insurgentes obligaron a los conductores a abrir los grifos de las cisternas para derramar el crudo que transportaban.

Sin embargo, la acción inme-diata de un helicóptero artillado del Ejército evitó que la mitad del contenido terminara en la vía. Así lo confirmó el coman-dante de la Policía de Putumayo, coronel Ricardo Suárez Laguna, quien agregó que, a la huida, los insurgentes ubicaron varios ex-plosivos en uno de los oleoduc-tos de la zona, lo cual provocó un mediano incendio y derrama-miento adicional de crudo.

El alcalde de Puerto Asís, Jor-ge Coral Rivas, señaló que por lo menos unos 8.000 galones del hidrocarburo lograron ser va-ciados a la carretera, afectando al medio ambiente y a los habi-tantes de la vereda San Andrés, en el municipio de Orito.

Tropas de la brigada 27 de Selva al mando del coronel Ós-car Rey llegaron hasta la zona por vía terrestre, acordonaron el sector y desactivaron otros explosivos que los guerrilleros instalaron en el momento de emprender la huida. Las mismas tropas cerraron el paso vehicu-

lar entre Santana-Yarumo, mien-tras se adelantaban las operacio-nes militares.

Otros ataquesAdicional a estos hechos, miem-bros del frente 48 de las FARC ha-brían detenido cinco tractomulas en la vía que comunica a Tesalia y Yarumo, en el kilómetro 35 y, con el mismo accionar, obligaron a los conductores a derramar el crudo que transpotaban.

Además, hasta el cierre de este artículo, los habitantes de Orito permanecen sin luz luego de que la guerrilla dinamitara una torre de energía.

Estos atentados se dan en el contexto de una serie de ataques perpetrados por la guerrilla en las últimas semanas, que han significado el derrame de más de 240 mil galones de crudo, repor-tó la Defensoría del Pueblo.

Las FARC tienen un historial de atentados contra las empre-sas petroleras, particularmente en Putumayo, departamento con gran presencia de esta gue-rrilla y donde operan compañías como Ecopetrol, Vetra, Ameri-sur, Grantierra, entre otras.

Impuestos de guerraSin embargo, Andrés París, negociador de las FARC en la mesa de diálogos de La Habana (Cuba), admitió el 22 de diciem-bre del 2012 al portal VerdadA-bierta.com que algunas empre-sas pagan “impuesto de guerra”.

“Las petroleras están pagan-

Más tropas a la frontera° El Gobierno colombiano ordenó ayer el envío de dos ba-tallones de las fuerzas especiales del Ejército al departamento del Putumayo, frontera con Ecuador, en donde las FARC obligaron este mes a conductores de camiones cisterna a derramar más de 5.700 barriles de petróleo ocasionando una catástrofe ambiental

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, que estuvo en el lugar haciendo un recorrido, señaló que en los próximo 30 días llegarán al Putumayo “dos batallones de fuerzas especiales del Ejército” para reforzar las operaciones contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En recientes ataques, las FARC han arremetido contra miembros de la fuerza pública y civiles, al tiempo que han obligado a conductores de 29 camiones cisterna a verter unos 5.700 barriles de petróleo cau-sando un grave daño ecológico y contaminando ríos de los que los lugareños se surten de agua para sus necesidades básicas.

Pinzón agregó que el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, también destinó helicópteros de salto aéreo que apoyarán las tareas de los hom-bres en tierra.

Señaló que las acciones de las FARC en esta parte del país afectan “a la población más vulne-rable, a la más pobre”.

VISITA. El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón (i), durante un recorrido por el departamento fronterizo de Putumayo. (EFE)

Frontera: vuelve la violencia al departamento de Putumayo

Las FARC habrían perpetrado otros cuatro atentados que afectan a la po-blación civil en el límite con Ecuador.

do el impuesto de guerra, pese a las amenazas del Gobierno nacio-nal”, aseguró entonces París. El gobierno de Juan Manuel Santos había advertido a las multinacio-nales que si las autoridades com-prueban pagos a grupos armados ilegales, tendrían que salir del te-rritorio nacional.

Para París, estas empresas pe-troleras “hacen presencia condi-ciones leoninas de los contratos de explotación en el país”.

Desastre ambientalUna misión humanitaria lidera-da por la Defensoría del Pueblo visitó las zonas afectadas por los derramamientos de petróleo de las últimas semanas e identificó necesidades urgentes de abasteci-miento de agua y saneamiento, ya que las comunidades aún acceden

al líquido vital proveniente de ríos y quebradas para su consumo y aseo personal. Asimismo, se han notificado dolores de cabeza, ma-reos y brotes en la piel, en especial en niños, probablemente asocia-dos a la contaminación.

“Los chicos no quieren sus-pender las clases, pero el olor es insoportable, más cuando hace sol”, le dijo al Centro de Memoria Histórica la profesora Alba Mery Cuarán, rectora de la Institución RuralEducativa Maravélez, en el municipio de Bajo Guamuez.

“Nos ha causado náuseas y dolores de cabeza terribles. Nos urge una visita técnica de salu-bridad que nos dé un concepto profesional sobre suspender las clases o no”, agregó la docente el pasado 21 de julio.

Además de este concepto médico

del colegio, los principales re-querimientos de la comunidad, por el momento, son el abaste-cimiento de agua y una pronta limpieza de los terrenos. El 9 de julio, laAlcaldía de ese mu-nicipio hizo presencia en la zona para evaluar los daños.

Page 15: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Lunes 28 de julio de 2014 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

Próxima fecha Miércoles 30

D4 LUNES 28 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

Preparación. Los equipos capitalinos de U. Católica y Aucas jugaron, el pasado fin de semana, dos partidos de prepa-ración previo a la reanudación del torneo en la Serie A y B, respectivamente.D

cronos

La experiencia y el liderazgo de Carlos Ernesto Castro son in-valorables. El ‘Soldado’ aporta a la Universidad Internacional (UIDE), representativo que, des-de este fin de semana, afrontará el Zonal de Ascenso para llegar a la Serie B del fútbol ecuatoriano.

La UIDE, junto al Clan Juvenil de Sangolquí, representará a Pi-chincha. Los ‘universitarios’ lle-gan como subcampeones del pro-vincial. “Esto es algo importante para un jugador como yo que si-gue activo, como para el grupo de muchachos que conformamos esta gran institución”, manifestó el zaguero de 35 años de edad.

Wilman Patiño, DT de la UIDE, fue el principal vínculo para que Castro llegue al equi-po. “Me sumé a este proyecto encantado. Agradecí a los direc-tivos por abrirme las puertas y hacer lo que más me gusta, que es jugar fútbol”.

Castro es la voz de Patiño en el campo de juego, sabe liderar al grupo. “Soy el de más experien-cia en el equipo, los muchachos acogen mis indicaciones de bue-na forma en el campo de juego”, mencionó el ex Barcelona, El Nacional, entre otros equipos.

Una brecha considerable existe entre jugar en Primera y militar en Segunda Categoría, eso lo sabe Castro. “Siempre va a haber diferencias. En Primera hay un alto rendimiento, acá tal vez no sea igual, pero te encuen-tras con muchachos que tienen mucha hambre de gloria”.

Quiere agarrar el timónLa carrera de futbolista no es para toda la vida, por eso el ‘Sol-dado’ ya se proyecta a futuro.

Olmedo. El ‘Ciclón de los Andes’ desvinculó de sus filas al volante ecuatoriano Polo Wila, así lo dio a conocer la institución riobambeña en su cuenta de Twitter.

Inglaterra conocerá a OspinaEl arquero de la selección colombiana David Ospina, recientemente fichado por el Arsenal inglés, se despi-dió de su anterior equipo, el Niza francés, con un emotivo mensaje de agradecimiento, confirmando así su inminen-te viaje a Inglaterra para su-marse a los ‘gunners’. (JCV)

Bale destaca en el MadridCarlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, valoró po-sitivamente el primer test de su equipo en Estados Unidos y destacó a Gareth Bale, quien “muestra una actitud óptima y está traba-jando muy bien”. (EFE)

‘Toño’ tuvo minutosEl volante ecuatoriano An-tonio Valencia jugó 45 mi-nutos en el triunfo (3-2) del Manchester United sobre el AS Roma. El partido de pre-paración se jugó en Estados Unidos. Esta fue la segun-da victoria consecutiva que obtienen los dirigidos por Louis Van Gaal. (JCV)

De ‘soldado’ a ‘general’Carlos Castro

Por dos boletos a la B° El Zonal de Segunda Ca-tegoría dará inicio este fin de semana. Un total de 44 clubes clasificados, representando a las 22 Asociaciones Provinciales, lucharán por ascender a la Serie B del fútbol ecuatoriano.

El primero de cada grupo cla-sificará a la siguiente fase, además de los cuatro mejores segundos. Así se completarán 12 clubes, los que serán agrupados en dos hexagonales.

Ya en la siguiente fase, los dos primeros de cada grupo jugarán un cuadrangular final, de todos contra todos para determinar a los dos clubes que clasificarán a la Serie B del próximo año. (JCV)

Segunda CategoríaEmparejamiento de clubes

Zona 1Grupo 1: UIDE, Deportivo Oriental, Teodoro Gómez, Caribe Jr., Estrellas.Grupo 2: Clan Juvenil, Atlético Tulcán, Dos de Marzo, Chicos Malos, Anaconda FC.Zona 2Grupo 1: New Star, Deportivo Sarayaku, Brasilia, Pelileo SC, Los Ases, Juventud Minera.Grupo 2: Malta Shungo, Cumandá, Manchester FC, León Carr, Star Club, Ñucanchik Pura.Zona 3Grupo 1: Cinco de Julio, San Rafael, Santa Rita, Sport Bilbao, Esmeraldas Petrolero.Grupo 2: Ciudad de Pedernales, Águilas, Venecia, 3E, Deportivo Quinindé.Zona 4Grupo 1: Municipal Sucúa, El Volante, Es-trella Roja, Ciudadelas del Norte, Fuerza Amarilla, Alfaro Moreno.Grupo 2: LDJ Macas, Italia, Gualaceo, Cañar FC, Orense SC, Rocafuerte.

PRESENCIA. Carlos Castro en el partido que le dio a la UIDE su pase a la etapa Zonal de Segunda Categoría.

De todos los entrena-dores que he tenido aprendí algo. A todos

les agradezco”. CARLOS CASTRODEFENSA ECUATORIANO.

Ser entrenador es su sueño. “A parte de jugar estoy estudiando. Me estoy preparando en el ins-tituto de la Federación Ecuato-riana de Fútbol para la dirección técnica. Compagino dos cosas que me gustan mucho”.

El nacido en Quito considera que va por buen camino. “Esto es paso a paso. Apunto a prepa-rarme muy bien, a hacer unas buenas bases para el rato que me toque dirigir hacerlo de la mejor manera”. (JCV)

44 clubes de Segunda pelearán por dos boletos para la Serie B

La emoción del gol retorna

a las canchasUna vez levantada la huelga de los fut-bolistas, el Campeonato Ecuatoriano se reanuda este miércoles.

12:30

U. Católica M. Runavs.

19:00

Emelec Quitovs.

19:30

L. Loja L. Quito vs.

19:00

Ind. del Valle D. Cuencavs.

19:00

Olmedo El Nacionalvs.

19:30

Manta Barcelonavs.

Page 16: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

D2 LUNES, 28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

D3LUNES, 28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORDD

cronos cronosPortoviejo. El jugador Víctor Valle, de Liga Deportiva Univeristaria de Portoviejo, fue separado de la institución por actos de indisciplina.

Goleador. El delantero de Universidad Católica, Armando Wila, se mantiene al frente de los goleadores del torneo de fútbol Serie A con 12 tantos. Pese a que no anotó en esta jornada.

AB/89

45/P

P

Arroyo presente en triunfoEn el torneo mexicano, América venció 2-1 a Xolos, en el estadio Azteca, cuando faltaban segundos para que finalice el encuentro. El vo-lante nacional Michael Arro-yo ingresó al segundo tiem-po, aunque no pudo marcar creó peligro de gol. (JG)

Monk feliz con MonteroJefferson Montero debutó en el amistoso que su equipo goléo 4-0 al Plymouth Ar-gyle inglés. Montero ingresó en el inicio del segundo tiem-po. Luego del cotejo Garry Monk, DT del Swansea dijo: “Él (Jefferson Montero) se está adaptando muy rápido (…) nos ofrece algo diferente y estoy muy contento de que él está aquí”. (JG)

Pachuca de Ayoví pierdeEl Pachuca, equipo en el que juega el ecuatoriano Walter Ayoví, perdió 1-0 como local ante el Monterrey, en el par-tido correspondiente a la se-gunda fecha de la Liga mexi-cana. El futbolista nacional jugó los 90 minutos. (JG)

Tabla de PosicionesSerie A

Equipo PJ PTS GD 1. Emelec 20 41 +20 2. Independiente 20 36 +15 3. Liga de Loja 20 33 -5 4. Barcelona 20 31 +6 5. Liga de Quito 20 29 +1 6. U. Católica 20 28 0 7. D. Quito 20 25 0 8. Olmedo 20 24 -3 9. El Nacional 20 23 -11 10. Mushuc Runa 20 20 -7 11. D. Cuenca 20 20 -8 12. Manta F.C. 20 20 -8

Próxima fechaMiércoles 30

Partido Hora U. Católica vs. M. Runa 12:30Independiente vs. D. Cuenca 19:00Emelec vs. D. Quito 19:00Olmedo vs. El Nacional 19:00L. Loja vs. L. Quito 19:30Manta vs. Barcelona 19:30

Jugadores esperan que se haga efectivo sus pagos

ACTO. Iván Hurtado, presidente de la AFE, firma acuerdo con la FEF. A la derecha de él se encuentran Luis Chiriboga y Edwin Tenorio(Foto de Archivo)

GUAYAQUIL • Los futbolistas están impacientes por recibir sus suel-dos y de esa manera terminar con una parte de los problemas económicos que los aqueja desde hace meses.

Algunos de los de-portistas se sienten tranquilos al saber que la Agremiación de Fut-bolistas del Ecuador (AFE) ya tiene los cheques que cubrirán deudas que mantienen los clu-bes desde 2013.

Danny Cabezas, arquero de Liga de Loja, argumentó que se siente respaldado. “Me alegra

por mí y por mis colegas, en algunos casos son más de 5 meses que no les pa-gan y eso es lamentable. Confío en que vendrán tiempos mejores para no-sotros los jugadores”.

Por otro lado, Rolando Ramírez, arquero del Deportivo Quito, no está del todo contento, pues en su caso dice que le de-ben dinero del año pasado y 4

meses de este 2014. “Quizás pa-guen una parte, pero no todo y eso no me tiene pensando”, dijo. El jugador ‘chulla’ también vivió momentos tristes, ya que usó los cupos de las tarjetas de crédito y hasta pidió dinero a sus amigos. “Tenía unos ahorritos pero se gastaron y tocó abusar de ami-gos más cercanos, ojalá se solu-cione”.

Jimmy Bermúdez, de Liga de Loja, fue un poco más consciente y se proyectó para estar listo en caso que ocurra una nueva cri-

Me alegra que la Agremiación nos esté respaldando y que la

FEF haya tomado cartas en el asunto. Dios quiera que ahora las cosas se manejen con más seriedad y respon-sabilidad”.JIMMY BERMÚDEZ, JUGADOR DE L. DE LOJA.

2fechas de la Serie A no se jugaron por la huelga de los jugadores.

Luego de la salida de Gabriel Perrone, Olmedo designó a Héctor González como DT interino del

club.

COTEJO. En el último partido que Emelec disputó perdió contra Deportivo Cuenca 1-0.

‘Eléctricos’ con un empa-te ganan la etapaCuando faltan dos fechas para que termine la primera etapa de la Serie A, Emelec sigue como el candidato favorito para ganarla, pues un solo punto le bastaría para lograrlo.

Mientras, equipos como Deportivo Cuen-ca, Manta y Mushuc Runa lucharán por con-seguir cada uno de los puntos para salir de las últi-mas posiciones, los tres tienen

20 unidades, y alejarse del des-censo.

Otros equipos como Barcelona y Liga de Quito ansían se-guir en su buena racha e ir con todo en la segunda etapa. Los ‘albos’ no co-nocen lo que es la derro-ta desde hace seis fechas, pues han ganado cinco y han empatado una. Mien-tras, los ‘toreros’ han per-

dido un solo partido desde que lle-gó el estratega Rubén Israel. (JG)

sis. “Cada jugador es un mundo distinto. Yo no es que gano un sueldo demasiado alto, pero tra-to de ajustar mis gastos y hacer estirar el billete”, indicó. (SJMS)

Tabla acumuladaSerie B

Equipos PJ GD PTS1. L. Portoviejo 23 19 452. River Plate 23 13 453. Aucas 23 18 434. T. Universitario 23 12 365. Macará 23 8 356. Espoli 23 -1 307. Delfín 23 -1 308. D. Quevedo 23 -8 309. D. Azogues 23 -5 2610. M. Cañar 23 -17 2211. UTC 23 -20 2012. Imbabura 23 -18 16

Próxima fechaVigesimocuarta

Sábado 2Partido HoraM. Cañar vs. D. Quevedo 15:00Imbabura vs. D. Azogues 16:00Delfín vs. Macará 16:15

Domingo 2Partido HoraT. Universitario vs. L. Portoviejo 11:00Aucas vs. Espoli 11:30UTC vs. R. Plate 12:00

Liga de Loja es el líder de la Se-rie B con 45 unidades, el mis-mo puntaje de que tiene River Plate de Guayaquil, pero los goles de diferencia hacen que la escuadra manabita sea el líder.

En la última fecha la ‘Capira’ empató 0-0 con Imbabura, mien-tras que la escuadra de la ‘banda’ venció por 1-0 a Delfín con gol de Danny Luna.

En tercer lugar de la tabla está Aucas, que desde los primeros par-tidos se ha ubicado en esa posición. En el co-tejo pasado los ‘orientales’ ven-

cieron a Deportivo Azogues con gol del paraguayo Lauro Cazal. Esta vez, los dirigidos por Juan Ramón Silva tienen la oportu-nidad de acortar distancia con

los punteros, puesto que juega en casa con-tra Espoli.

Por otro lado, UTC e Imbabura son los co-listas del torneo, por lo que deben sumar la mayor cantidad de puntos en lo que resta el campeonato, para descender a la segunda categoría. Los cotopa-xenses son penúltimos con 20 y los imbabure-

ños últimos con 16. (JG)

PUNTERO. Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo ha perdido solo seis partidos de 23 jugados, por lo que es líder del torneo de la Serie B. (Foto de Archivo)

La ‘Capira’ continúa de líder

10 goles se

marcaron en la primera fecha de la segunda etapa

de la Serie B.

Jaime Iván Kaviedes es el nuevo refuerzo

de Liga de Porto-viejo.

Máximos artilleros El ecuatoriano Jimmy Delgado (foto), de Aucas, lidera la tabla de goleadores de la Serie B con 12 tantos. Le sigue el argentino Mauro Bus-tamante, de Municipal cañar, con 10. (JG)

Page 17: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

D2 LUNES, 28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

D3LUNES, 28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORDD

cronos cronosPortoviejo. El jugador Víctor Valle, de Liga Deportiva Univeristaria de Portoviejo, fue separado de la institución por actos de indisciplina.

Goleador. El delantero de Universidad Católica, Armando Wila, se mantiene al frente de los goleadores del torneo de fútbol Serie A con 12 tantos. Pese a que no anotó en esta jornada.

AB/89

45/P

P

Arroyo presente en triunfoEn el torneo mexicano, América venció 2-1 a Xolos, en el estadio Azteca, cuando faltaban segundos para que finalice el encuentro. El vo-lante nacional Michael Arro-yo ingresó al segundo tiem-po, aunque no pudo marcar creó peligro de gol. (JG)

Monk feliz con MonteroJefferson Montero debutó en el amistoso que su equipo goléo 4-0 al Plymouth Ar-gyle inglés. Montero ingresó en el inicio del segundo tiem-po. Luego del cotejo Garry Monk, DT del Swansea dijo: “Él (Jefferson Montero) se está adaptando muy rápido (…) nos ofrece algo diferente y estoy muy contento de que él está aquí”. (JG)

Pachuca de Ayoví pierdeEl Pachuca, equipo en el que juega el ecuatoriano Walter Ayoví, perdió 1-0 como local ante el Monterrey, en el par-tido correspondiente a la se-gunda fecha de la Liga mexi-cana. El futbolista nacional jugó los 90 minutos. (JG)

Tabla de PosicionesSerie A

Equipo PJ PTS GD 1. Emelec 20 41 +20 2. Independiente 20 36 +15 3. Liga de Loja 20 33 -5 4. Barcelona 20 31 +6 5. Liga de Quito 20 29 +1 6. U. Católica 20 28 0 7. D. Quito 20 25 0 8. Olmedo 20 24 -3 9. El Nacional 20 23 -11 10. Mushuc Runa 20 20 -7 11. D. Cuenca 20 20 -8 12. Manta F.C. 20 20 -8

Próxima fechaMiércoles 30

Partido Hora U. Católica vs. M. Runa 12:30Independiente vs. D. Cuenca 19:00Emelec vs. D. Quito 19:00Olmedo vs. El Nacional 19:00L. Loja vs. L. Quito 19:30Manta vs. Barcelona 19:30

Jugadores esperan que se haga efectivo sus pagos

ACTO. Iván Hurtado, presidente de la AFE, firma acuerdo con la FEF. A la derecha de él se encuentran Luis Chiriboga y Edwin Tenorio(Foto de Archivo)

GUAYAQUIL • Los futbolistas están impacientes por recibir sus suel-dos y de esa manera terminar con una parte de los problemas económicos que los aqueja desde hace meses.

Algunos de los de-portistas se sienten tranquilos al saber que la Agremiación de Fut-bolistas del Ecuador (AFE) ya tiene los cheques que cubrirán deudas que mantienen los clu-bes desde 2013.

Danny Cabezas, arquero de Liga de Loja, argumentó que se siente respaldado. “Me alegra

por mí y por mis colegas, en algunos casos son más de 5 meses que no les pa-gan y eso es lamentable. Confío en que vendrán tiempos mejores para no-sotros los jugadores”.

Por otro lado, Rolando Ramírez, arquero del Deportivo Quito, no está del todo contento, pues en su caso dice que le de-ben dinero del año pasado y 4

meses de este 2014. “Quizás pa-guen una parte, pero no todo y eso no me tiene pensando”, dijo. El jugador ‘chulla’ también vivió momentos tristes, ya que usó los cupos de las tarjetas de crédito y hasta pidió dinero a sus amigos. “Tenía unos ahorritos pero se gastaron y tocó abusar de ami-gos más cercanos, ojalá se solu-cione”.

Jimmy Bermúdez, de Liga de Loja, fue un poco más consciente y se proyectó para estar listo en caso que ocurra una nueva cri-

Me alegra que la Agremiación nos esté respaldando y que la

FEF haya tomado cartas en el asunto. Dios quiera que ahora las cosas se manejen con más seriedad y respon-sabilidad”.JIMMY BERMÚDEZ, JUGADOR DE L. DE LOJA.

2fechas de la Serie A no se jugaron por la huelga de los jugadores.

Luego de la salida de Gabriel Perrone, Olmedo designó a Héctor González como DT interino del

club.

COTEJO. En el último partido que Emelec disputó perdió contra Deportivo Cuenca 1-0.

‘Eléctricos’ con un empa-te ganan la etapaCuando faltan dos fechas para que termine la primera etapa de la Serie A, Emelec sigue como el candidato favorito para ganarla, pues un solo punto le bastaría para lograrlo.

Mientras, equipos como Deportivo Cuen-ca, Manta y Mushuc Runa lucharán por con-seguir cada uno de los puntos para salir de las últi-mas posiciones, los tres tienen

20 unidades, y alejarse del des-censo.

Otros equipos como Barcelona y Liga de Quito ansían se-guir en su buena racha e ir con todo en la segunda etapa. Los ‘albos’ no co-nocen lo que es la derro-ta desde hace seis fechas, pues han ganado cinco y han empatado una. Mien-tras, los ‘toreros’ han per-

dido un solo partido desde que lle-gó el estratega Rubén Israel. (JG)

sis. “Cada jugador es un mundo distinto. Yo no es que gano un sueldo demasiado alto, pero tra-to de ajustar mis gastos y hacer estirar el billete”, indicó. (SJMS)

Tabla acumuladaSerie B

Equipos PJ GD PTS1. L. Portoviejo 23 19 452. River Plate 23 13 453. Aucas 23 18 434. T. Universitario 23 12 365. Macará 23 8 356. Espoli 23 -1 307. Delfín 23 -1 308. D. Quevedo 23 -8 309. D. Azogues 23 -5 2610. M. Cañar 23 -17 2211. UTC 23 -20 2012. Imbabura 23 -18 16

Próxima fechaVigesimocuarta

Sábado 2Partido HoraM. Cañar vs. D. Quevedo 15:00Imbabura vs. D. Azogues 16:00Delfín vs. Macará 16:15

Domingo 2Partido HoraT. Universitario vs. L. Portoviejo 11:00Aucas vs. Espoli 11:30UTC vs. R. Plate 12:00

Liga de Loja es el líder de la Se-rie B con 45 unidades, el mis-mo puntaje de que tiene River Plate de Guayaquil, pero los goles de diferencia hacen que la escuadra manabita sea el líder.

En la última fecha la ‘Capira’ empató 0-0 con Imbabura, mien-tras que la escuadra de la ‘banda’ venció por 1-0 a Delfín con gol de Danny Luna.

En tercer lugar de la tabla está Aucas, que desde los primeros par-tidos se ha ubicado en esa posición. En el co-tejo pasado los ‘orientales’ ven-

cieron a Deportivo Azogues con gol del paraguayo Lauro Cazal. Esta vez, los dirigidos por Juan Ramón Silva tienen la oportu-nidad de acortar distancia con

los punteros, puesto que juega en casa con-tra Espoli.

Por otro lado, UTC e Imbabura son los co-listas del torneo, por lo que deben sumar la mayor cantidad de puntos en lo que resta el campeonato, para descender a la segunda categoría. Los cotopa-xenses son penúltimos con 20 y los imbabure-

ños últimos con 16. (JG)

PUNTERO. Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo ha perdido solo seis partidos de 23 jugados, por lo que es líder del torneo de la Serie B. (Foto de Archivo)

La ‘Capira’ continúa de líder

10 goles se

marcaron en la primera fecha de la segunda etapa

de la Serie B.

Jaime Iván Kaviedes es el nuevo refuerzo

de Liga de Porto-viejo.

Máximos artilleros El ecuatoriano Jimmy Delgado (foto), de Aucas, lidera la tabla de goleadores de la Serie B con 12 tantos. Le sigue el argentino Mauro Bus-tamante, de Municipal cañar, con 10. (JG)

Page 18: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Lunes 28 de julio de 2014 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

Próxima fecha Miércoles 30

D4 LUNES 28 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

Preparación. Los equipos capitalinos de U. Católica y Aucas jugaron, el pasado fin de semana, dos partidos de prepa-ración previo a la reanudación del torneo en la Serie A y B, respectivamente.D

cronos

La experiencia y el liderazgo de Carlos Ernesto Castro son in-valorables. El ‘Soldado’ aporta a la Universidad Internacional (UIDE), representativo que, des-de este fin de semana, afrontará el Zonal de Ascenso para llegar a la Serie B del fútbol ecuatoriano.

La UIDE, junto al Clan Juvenil de Sangolquí, representará a Pi-chincha. Los ‘universitarios’ lle-gan como subcampeones del pro-vincial. “Esto es algo importante para un jugador como yo que si-gue activo, como para el grupo de muchachos que conformamos esta gran institución”, manifestó el zaguero de 35 años de edad.

Wilman Patiño, DT de la UIDE, fue el principal vínculo para que Castro llegue al equi-po. “Me sumé a este proyecto encantado. Agradecí a los direc-tivos por abrirme las puertas y hacer lo que más me gusta, que es jugar fútbol”.

Castro es la voz de Patiño en el campo de juego, sabe liderar al grupo. “Soy el de más experien-cia en el equipo, los muchachos acogen mis indicaciones de bue-na forma en el campo de juego”, mencionó el ex Barcelona, El Nacional, entre otros equipos.

Una brecha considerable existe entre jugar en Primera y militar en Segunda Categoría, eso lo sabe Castro. “Siempre va a haber diferencias. En Primera hay un alto rendimiento, acá tal vez no sea igual, pero te encuen-tras con muchachos que tienen mucha hambre de gloria”.

Quiere agarrar el timónLa carrera de futbolista no es para toda la vida, por eso el ‘Sol-dado’ ya se proyecta a futuro.

Olmedo. El ‘Ciclón de los Andes’ desvinculó de sus filas al volante ecuatoriano Polo Wila, así lo dio a conocer la institución riobambeña en su cuenta de Twitter.

Inglaterra conocerá a OspinaEl arquero de la selección colombiana David Ospina, recientemente fichado por el Arsenal inglés, se despi-dió de su anterior equipo, el Niza francés, con un emotivo mensaje de agradecimiento, confirmando así su inminen-te viaje a Inglaterra para su-marse a los ‘gunners’. (JCV)

Bale destaca en el MadridCarlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, valoró po-sitivamente el primer test de su equipo en Estados Unidos y destacó a Gareth Bale, quien “muestra una actitud óptima y está traba-jando muy bien”. (EFE)

‘Toño’ tuvo minutosEl volante ecuatoriano An-tonio Valencia jugó 45 mi-nutos en el triunfo (3-2) del Manchester United sobre el AS Roma. El partido de pre-paración se jugó en Estados Unidos. Esta fue la segun-da victoria consecutiva que obtienen los dirigidos por Louis Van Gaal. (JCV)

De ‘soldado’ a ‘general’Carlos Castro

Por dos boletos a la B° El Zonal de Segunda Ca-tegoría dará inicio este fin de semana. Un total de 44 clubes clasificados, representando a las 22 Asociaciones Provinciales, lucharán por ascender a la Serie B del fútbol ecuatoriano.

El primero de cada grupo cla-sificará a la siguiente fase, además de los cuatro mejores segundos. Así se completarán 12 clubes, los que serán agrupados en dos hexagonales.

Ya en la siguiente fase, los dos primeros de cada grupo jugarán un cuadrangular final, de todos contra todos para determinar a los dos clubes que clasificarán a la Serie B del próximo año. (JCV)

Segunda CategoríaEmparejamiento de clubes

Zona 1Grupo 1: UIDE, Deportivo Oriental, Teodoro Gómez, Caribe Jr., Estrellas.Grupo 2: Clan Juvenil, Atlético Tulcán, Dos de Marzo, Chicos Malos, Anaconda FC.Zona 2Grupo 1: New Star, Deportivo Sarayaku, Brasilia, Pelileo SC, Los Ases, Juventud Minera.Grupo 2: Malta Shungo, Cumandá, Manchester FC, León Carr, Star Club, Ñucanchik Pura.Zona 3Grupo 1: Cinco de Julio, San Rafael, Santa Rita, Sport Bilbao, Esmeraldas Petrolero.Grupo 2: Ciudad de Pedernales, Águilas, Venecia, 3E, Deportivo Quinindé.Zona 4Grupo 1: Municipal Sucúa, El Volante, Es-trella Roja, Ciudadelas del Norte, Fuerza Amarilla, Alfaro Moreno.Grupo 2: LDJ Macas, Italia, Gualaceo, Cañar FC, Orense SC, Rocafuerte.

PRESENCIA. Carlos Castro en el partido que le dio a la UIDE su pase a la etapa Zonal de Segunda Categoría.

De todos los entrena-dores que he tenido aprendí algo. A todos

les agradezco”. CARLOS CASTRODEFENSA ECUATORIANO.

Ser entrenador es su sueño. “A parte de jugar estoy estudiando. Me estoy preparando en el ins-tituto de la Federación Ecuato-riana de Fútbol para la dirección técnica. Compagino dos cosas que me gustan mucho”.

El nacido en Quito considera que va por buen camino. “Esto es paso a paso. Apunto a prepa-rarme muy bien, a hacer unas buenas bases para el rato que me toque dirigir hacerlo de la mejor manera”. (JCV)

44 clubes de Segunda pelearán por dos boletos para la Serie B

La emoción del gol retorna

a las canchasUna vez levantada la huelga de los fut-bolistas, el Campeonato Ecuatoriano se reanuda este miércoles.

12:30

U. Católica M. Runavs.

19:00

Emelec Quitovs.

19:30

L. Loja L. Quito vs.

19:00

Ind. del Valle D. Cuencavs.

19:00

Olmedo El Nacionalvs.

19:30

Manta Barcelonavs.

Page 19: Los Ríos 28 julio 2014

GLOBAL

B6 LUNES28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR B7LUNES

28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

GLOBAL

II

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PNATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA MARÍA ELENA LÓPEZ ÁLVAREZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad cubana MARÍA ELENA LÓPEZ ALVAREZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria resi-de ininterrumpidamente en el país desde el 13 de septiembre del 2010 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentalmente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 11 de julio del 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AP/60108/CV

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORITASAIOA PEREZ DE CIRIZA FRANCES

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad española SAIOA PEREZ DE CIRIZA FRANCES ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 10 de febrero de 2000 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 17 de julio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AR/96346/cc

P

P

Más de 90 muertos en Trípoli ° TRÍPOLI, EFE• El Ministerio de Salud libio informó que los enfrentamientos desde hace dos semanas entre dos mili-cias rivales por el control del aeropuerto internacional de Trípoli han causado al menos 97 muertos y 404 heridos. El pasado 13 de julio, las milicias de Misrata lanzaron la ope-ración ‘Fayer’ (Amanecer) con el objetivo de arrebatar el aeró-dromo a las brigadas de Zintán que controlan las instalaciones desde la caída del régimen de Muamar al Gadafi en 2011. Los choques en los alrededo-res de este punto estratégico continúan a pesar de los inten-tos de mediación del Gobierno interino de Abdala al Zani.

Liberarán a general° CARACAS, AFP•-El diplomático y exdirec-tor de inteligencia militar venezolano Hugo Carvajal, detenido en Aruba desde el miércoles a pedido de Esta-dos Unidos, que lo acusa de colaborar con el narcotráfico, será liberado en “las próxi-mas horas”, dijo el canciller Elías Jaua.“Nuestra cónsul en la isla de Aruba tiene la notificación y está procediendo a reu-nirse con los abogados de la defensa y las autoridades de Aruba en tanto que llega el viceministro Calixto Ortega para que se produzca la libe-ración (de Carvajal)”, dijo el Ministro Jaua al ser consul-tado por la televisión estatal Telesur.

MINUTERO

Los combates no cesanGAZA, AFP• Las hostilidades con-tinuaban ayer en la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí respondía al lanzamiento de cohetes de Hamás, a pesar de que el movimiento islamita pa-lestino anunció una tregua de 24 horas.

Ambos bandos se respon-sabilizaron mutuamente de la continuación de las hostilida-des, en detrimento de un even-tual alto el fuego la víspera de la gran fiesta musulmana de Eid al Fitr, que marca el final del Ramadán.

Para el primer ministro is-raelí, Benjamin Netanyahu, los combatientes de Hamás “vio-lan su propio cese del fuego”, al continuar con el lanzamiento de cohetes contra Israel.

“Israel hará todo lo necesa-rio para defender a su pueblo”, declaró en una entrevista a la cadena estadounidense CNN Netanyahu. “Espero que conse-guiremos una tregua duradera que nos permita desmilitarizar Gaza”, añadió en este caso a la cadena CBS.

“Esperamos una respuesta oficial del enemigo”, declaró por su parte el portavoz de Ha-más en Gaza, Sami Abu Zuhri, quien dio a entender que sus combatientes continuarían el lanzamiento de cohetes, mien-tras Israel no detenga sus ope-raciones.

Tregua inconclusaSegún el Ejército israelí, 22 cohetes lanzados desde Gaza impactaron ayer en territorio israelí y el sistema de defen-sa antimisiles interceptó otros

cinco. Ninguno de ellos dejó víctimas.

Al acercarse el final del Ra-madán, los diferentes bandos parecen cambiar de opinión continuamente con los anun-cios sucesivos de un alto el fue-go solicitado por Naciones Uni-das, tras la tregua mantenida el sábado.

Hamás rechazó el sábado una tregua de varias horas aceptada por el consejo de se-guridad de Israel, al exigir la re-tirada de los soldados del encla-ve palestino, donde entraron el 17 de julio, nueve días después del inicio de los ataques aéreos.

Más víctimasLos bombardeos israelíes ma-taron ayer a 11 palestinos, entre ellos una mujer cristiana, en la Franja de Gaza, según el últi-mo balance de los servicios de emergencia.

En total, la ofensiva israe-lí mató a 1.031 palestinos, un 75% civiles según la ONU, un balance revisado a la baja tras un examen en profundidad de los restos mortales encontrados entre los escombros.

Los túneles de Hamás Aunque se logre una tregua duradera, persisten los des-acuerdos sobre las cuestiones de fondo.

Israel, que anunció haber atacado unos 3.600 “sitios te-rroristas” y haber matado a unos 320 combatientes de Ha-más, quiere llevar hasta el final su misión de localización y de neutralización de los “túneles ofensivos” construidos por el

movimiento islamista palestino y su aliado, Yihad Islámica.

Los túneles son utilizados para lanzar ataques contra Is-rael, así como para esconder su arsenal y sus centros de ope-raciones. Para destruirlos, los responsables israelíes explican que deben estar sobre el terre-no.

El Ejército descubrió unos 30 pasos subterráneos y ase-guró ayer haber destruido el utilizado por un comando de Hamás en un ataque que dejó siete soldados muertos hace una semana.

Ante el bloqueoPor su parte, Egipto anunció que destruyó 13 túneles que unían la península del Sinaí con la Franja de Gaza, que Hamás habría utilizado para introdu-cir combustible, armas, víveres y dinero en el enclave palestino.

Las hostilidades continúan entre Hamás e Israel pese a los anuncios de tregua. Aumenta el número de víctimas.

Muertos y desplazados° Los 43 soldados israelíes muertos representan el mayor balance de pérdidas desde la guerra contra el Hezbolá libanés en 2006. Los cohetes lanzados desde Gaza mataron a tres civiles en territorio israelí.El conflicto ha dejado también más de 170.000 desplazados en la Franja de Gaza, un 10% de la población, quienes encontraron refugio en las instalaciones de Naciones Unidas.

DiplomaciaLa presión internacional

° Naciones Unidas y varios responsables diplomáticos, entre ellos el secretario de Estado norteamericano John Kerry, acentúan su presión sobre las partes en conflicto, a quienes instaron el sábado a prolongar durante 24 horas renovables la tregua de 12 horas observada entonces.

° Sin embargo, el Gobierno israelí también debe tener en cuenta la opinión pública de su país, donde un 85,6% de los israelíes se oponen a un alto el fuego, según un sondeo difundido por la radio militar.

El movimiento islamista plan-tea como condición el levanta-miento del bloqueo impuesto desde 2006 por Israel, que as-fixia a la economía de este terri-torio de 362 km2 donde se ha-cinan 1,8 millones de personas, cuya vida depende en buena me-dida de la ayuda humanitaria.

DOLOR. Militares y allegados de un soldado israelí acompañan su cuerpo durante el sepelio. (AFP)

RESCATE. Médicos palestinos ayudan a sobrevientes de un bombardeo. (AFP)

REDACCIÓN INTERNACIONAL – EFE • Una caravana de ocho carrotanques de la empresa petrolera Transdepep fue detenida por presuntos miem-bros del frente 48 de las FARC, en-tre los municipios de Puerto Asís y Orito, a la altura de la vereda San Andrés, en el bajo Putumayo, en la frontera con Ecuador.

Los insurgentes obligaron a los conductores a abrir los grifos de las cisternas para derramar el crudo que transportaban.

Sin embargo, la acción inme-diata de un helicóptero artillado del Ejército evitó que la mitad del contenido terminara en la vía. Así lo confirmó el coman-dante de la Policía de Putumayo, coronel Ricardo Suárez Laguna, quien agregó que, a la huida, los insurgentes ubicaron varios ex-plosivos en uno de los oleoduc-tos de la zona, lo cual provocó un mediano incendio y derrama-miento adicional de crudo.

El alcalde de Puerto Asís, Jor-ge Coral Rivas, señaló que por lo menos unos 8.000 galones del hidrocarburo lograron ser va-ciados a la carretera, afectando al medio ambiente y a los habi-tantes de la vereda San Andrés, en el municipio de Orito.

Tropas de la brigada 27 de Selva al mando del coronel Ós-car Rey llegaron hasta la zona por vía terrestre, acordonaron el sector y desactivaron otros explosivos que los guerrilleros instalaron en el momento de emprender la huida. Las mismas tropas cerraron el paso vehicu-

lar entre Santana-Yarumo, mien-tras se adelantaban las operacio-nes militares.

Otros ataquesAdicional a estos hechos, miem-bros del frente 48 de las FARC ha-brían detenido cinco tractomulas en la vía que comunica a Tesalia y Yarumo, en el kilómetro 35 y, con el mismo accionar, obligaron a los conductores a derramar el crudo que transpotaban.

Además, hasta el cierre de este artículo, los habitantes de Orito permanecen sin luz luego de que la guerrilla dinamitara una torre de energía.

Estos atentados se dan en el contexto de una serie de ataques perpetrados por la guerrilla en las últimas semanas, que han significado el derrame de más de 240 mil galones de crudo, repor-tó la Defensoría del Pueblo.

Las FARC tienen un historial de atentados contra las empre-sas petroleras, particularmente en Putumayo, departamento con gran presencia de esta gue-rrilla y donde operan compañías como Ecopetrol, Vetra, Ameri-sur, Grantierra, entre otras.

Impuestos de guerraSin embargo, Andrés París, negociador de las FARC en la mesa de diálogos de La Habana (Cuba), admitió el 22 de diciem-bre del 2012 al portal VerdadA-bierta.com que algunas empre-sas pagan “impuesto de guerra”.

“Las petroleras están pagan-

Más tropas a la frontera° El Gobierno colombiano ordenó ayer el envío de dos ba-tallones de las fuerzas especiales del Ejército al departamento del Putumayo, frontera con Ecuador, en donde las FARC obligaron este mes a conductores de camiones cisterna a derramar más de 5.700 barriles de petróleo ocasionando una catástrofe ambiental

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, que estuvo en el lugar haciendo un recorrido, señaló que en los próximo 30 días llegarán al Putumayo “dos batallones de fuerzas especiales del Ejército” para reforzar las operaciones contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En recientes ataques, las FARC han arremetido contra miembros de la fuerza pública y civiles, al tiempo que han obligado a conductores de 29 camiones cisterna a verter unos 5.700 barriles de petróleo cau-sando un grave daño ecológico y contaminando ríos de los que los lugareños se surten de agua para sus necesidades básicas.

Pinzón agregó que el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, también destinó helicópteros de salto aéreo que apoyarán las tareas de los hom-bres en tierra.

Señaló que las acciones de las FARC en esta parte del país afectan “a la población más vulne-rable, a la más pobre”.

VISITA. El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón (i), durante un recorrido por el departamento fronterizo de Putumayo. (EFE)

Frontera: vuelve la violencia al departamento de Putumayo

Las FARC habrían perpetrado otros cuatro atentados que afectan a la po-blación civil en el límite con Ecuador.

do el impuesto de guerra, pese a las amenazas del Gobierno nacio-nal”, aseguró entonces París. El gobierno de Juan Manuel Santos había advertido a las multinacio-nales que si las autoridades com-prueban pagos a grupos armados ilegales, tendrían que salir del te-rritorio nacional.

Para París, estas empresas pe-troleras “hacen presencia condi-ciones leoninas de los contratos de explotación en el país”.

Desastre ambientalUna misión humanitaria lidera-da por la Defensoría del Pueblo visitó las zonas afectadas por los derramamientos de petróleo de las últimas semanas e identificó necesidades urgentes de abasteci-miento de agua y saneamiento, ya que las comunidades aún acceden

al líquido vital proveniente de ríos y quebradas para su consumo y aseo personal. Asimismo, se han notificado dolores de cabeza, ma-reos y brotes en la piel, en especial en niños, probablemente asocia-dos a la contaminación.

“Los chicos no quieren sus-pender las clases, pero el olor es insoportable, más cuando hace sol”, le dijo al Centro de Memoria Histórica la profesora Alba Mery Cuarán, rectora de la Institución RuralEducativa Maravélez, en el municipio de Bajo Guamuez.

“Nos ha causado náuseas y dolores de cabeza terribles. Nos urge una visita técnica de salu-bridad que nos dé un concepto profesional sobre suspender las clases o no”, agregó la docente el pasado 21 de julio.

Además de este concepto médico

del colegio, los principales re-querimientos de la comunidad, por el momento, son el abaste-cimiento de agua y una pronta limpieza de los terrenos. El 9 de julio, laAlcaldía de ese mu-nicipio hizo presencia en la zona para evaluar los daños.

Page 20: Los Ríos 28 julio 2014

B5LUNES28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

EFECTIVOPLANETA

B8 LUNES28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADODELEGACIÓN PROVINCIAL DE ESMERALDAS

NOTIFICACIÓN DE PREDETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

Área 6 - SAN LORENZO HOSPITAL BÁSICO DIVINA PROVIDENCIA.0266 31/03/2014 TORRES CABEZAS DIEGO NEIL EX JEFE DE ÁREA 6

SAN LORENZO HOSPITALDR5DPE-0019-2011

GOBIERNO MUNICIPAL DE MUISNE0283 30/04/2014 QUINTERO VERA TAIRON IVÁN EX ALCADE DR5-DPM-AI-0031-2012

DOC NO. FECHA PERSONAS NATURALES O JURIDICAS EN CALIDAD DE : ACCIÓN DE CONTROL

AUTORIZACIÓN: CÓDIGO-007-CNE-2014.

Con la presente se notifica a las personas naturales o jurídicas señaladas que, de conformi-dad con lo dispuesto en los artículos 48, inciso tercero y 55 de la Ley Orgánica de la Contra-loría General del Estado, y 56 letra a) de su Reglamento, se emitió la predeterminación de responsabilidad administrativa a fin de que, en atención a las garantías del debido proceso, ejerza(n) su derecho a la defensa en el plazo improrrogable de hasta TREINTA DÍAS, luego de lo cual la Contraloría General del Estado expedirá la resolución que corresponda.

AB. CHRISTIAN NÁJERA RUIZDELEGADO PROVINCIAL DE ESMERALDAS.

P

Hoy se terminan los supletoriosLos exámenes supletorios ter-minarán hoy en las institucio-nes educativas. El Ministerio de Educación, en el calenda-rio escolar para el ciclo Sierra 2013-2014, estableció que en-tre el 23 y 28 de este mes los estudiantes deben rendir los exámenes supletorios y de me-joramiento.

Carla de la Torre, de segun-do de bachillerato del Colegio Manuela Cañizares, dará hoy el último examen. Se quedó en cuatro materias: Química, Lite-

ratura, Sociales y Matemáticas. Las pruebas de las tres primeras fueron el jueves y viernes pasa-do. Esos exáme-nes también tuvo que dar su com-

pañera Mishelle Chancuza. Las dos recibirán hoy los re-

sultados del examen de Sociales. En los otros obtuvieron siete so-bre 10. Según el calendario del Ministerio, mañana está previs-to que se publiquen las notas y el miércoles deberán presentar el cronograma de los exámenes remediales.

Segunda oportunidadDe la Torre y Chancuza estarán tranquilas hoy después de que les entreguen las notas. Ellas están seguras que no deberán rendir los exámenes remedia-les, pero refieren que sí tienen compañeros que deberán dar los exámenes que están previs-tos para el 19 de agosto.

Los profesores tendrán va-caciones entre el primero de agosto y el 18, por lo que debe-rán mandar actividades a los estudiantes que deban dar los exámenes remediales. (AGO)

La nota mínima que deben obte-ner los estudian-tes para superar el supletorio es de 7 sobre 10.

EL DATO

PRUEBAS. Los exámenes de mejora-miento finalizan este día.

Código Monetario: nuevos aportes para el Tesoro Con el nuevo cuerpo legal varios dineros se redireccionan, entre ellos la multas a la banca, las cuentas inmovilizadas, etc.La Cuenta Única del Tesoro Na-cional, abierta en el Banco Cen-tral del Ecuador (BCE), con las subcuentas correspondientes, es la cuenta a través de la cual se gestiona el Presupuesto Gene-ral del Estado, según el artículo 299 de la Constitución. Y en ella se depositan los dineros del sec-tor público. Sin embargo, con la reciente aprobación del Código Monetario, el Tesoro tendrá al menos una quincena de aportes nuevos, algunos de los cuales antes iban a otros fondos e ins-tituciones.

Desde la banca En el último párrafo del artícu-lo 264, de las Sanciones Admi-nistrativas a las instituciones del sector financiero, se señala que el importe de las multas que se cobren se consignará en la Cuenta del Tesoro.

Las infracciones leves se sancionan con el 0,001% de los activos de la entidad infractora, las graves con el 0,005% y las muy graves con multas de has-ta el 0,1%. Dispone además que en ningún caso la sanción a la entidad financiera pública, pri-vada o de la economía popular y solidaria podrá ser menor a 30 salarios mínimos.

La aplicación se explica en el artículo 267, donde especifi-

ca que las multas se cobrarán a través de débitos de las cuentas que mantengan los infractores en el BCE. En ese mismo artí-culo dice que las multas que se impongan a los administrado-res, funcionarios o empleados de una entidad financiera tam-bién van al Tesoro.

Más adelante, en el 317 se se-ñala que los valores monetarios que no sean reclamados luego de la liquidación de una entidad del sistema financiero deberán ser depositados por el liquidador en la Cuenta del Tesoro.

En el 499 se dispone que la multa del 10% sobre el valor de cada cheque protestado por in-suficiencia de fondos se debita-rá de la cuenta del girador y se transferirá cada mes al Tesoro.

La Disposición General Sexta señala que el dinero de las cuen-tas que no se hayan movilizado durante cinco años y que ten-gan hasta un saldo equivalente al 25% del salario mínimo (340 actualmente), o durante 10 años con un saldo superior, también pasará a la Cuenta.

Otros nuevos ingresosAsimismo, otros ingresos llega-rán de las contribuciones que fi-nancien los presupuestos de los organismos de control deberán consignarse directamente a la

Dinero de las liquidaciones ° La Transitoria Vigésima segunda determina que en la Cuenta del Tesoro se depositarán los recursos que no garanticen operaciones de crédito vigentes resultantes de la liquidación del Fondo de Seguro de Depósitos e Hipotecas, ligado a la liquidación del Banco Ecuatoriano de la Vivienda.Lo mismo se señala para los dineros de la Comisión para el Desarrollo de la Zona Norte de Manabí y del Fondo Nacional de Saneamiento Ambiental que se liquidan con la derogatoria de las leyes correspondientes. (ABT)

BANCA. Los saldos de las cuentas que no se hayan movilizado en 5 años irán al Tesoro Nacional.

Quito, Ecuador° Se creó un Huerto Comunitario en el Valle de los Chillos. Aunque la producción de alimentos en el año 2000 estaba extendida en Quito gracias a las oleadas de migran-tes indígenas andinos, no estaba contemplada por las autoridades municipales, a pesar de que en barrios con laderas y barrancos, muchos de los nuevos habitantes de la ciudad recurrían a la agricultura a pequeña escala y para alimentar a sus familias.

Pero gracias a un proyecto de agricultura urbana participativo en toda la ciudad, la ‘Carita de Dios’ es ahora una de las capitales más verdes de la región.

Ciudades que lideran en agricultura urbana (I)Algunas urbes

latinoamericanas destacan por lo ‘verde’ dentro de las mismas. VEOVERDE • Según la Food and Agriculture Organization, las ciudades que se presentan a continuación (en una primera parte) cuentan con más espacios públicos que promuevan la in-clusión social a través de la agri-cultura urbana y periurbana.

La necesidad de construir huertos urbanos es cada vez más frecuente. Mantenerlos es otra historia. Debido a la falta de espacio, mala calidad del suelo y falta de suministro de agua confiable no todas las ciudades de Latinoamérica pueden darse el lujo de fomentar este tipo de actividad.

La Organización de las Na-ciones Unidas para la Alimenta-ción y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) dio a cono-cer por medio de un estudio de la BBC las que han superado de mejor forma todos estos contra-tiempos.

La Habana, Cuba° Esta ciudad gana el primer puesto gracias a los organopónicos. Se trata de una tecnología desarrollada en 1987 que funciona de la siguiente manera: Se cultiva en agua sobre terrenos pequeños de baja calidad, como bordes de carreteras, laderas de cerros y sitios sin labrar.

Gracias a la introducción de dicho sistema, se creó la Delegación Provincial de la Agricultura, así como dos programas nacionales para desarrollar y expander la agricultura en la urbe y sus alrededores. Existe también un Plan Estratégico donde la ciudad destina espacios sin construir para que sean cultivados, principalmente por mujeres y jóvenes, y el Esquema de Ordenamiento Territorial de 2013 estable-ce que la periferia es ideal para la agricultura.

Ciudad de México, México° El Gobierno ha apoyado a la creación de es-pacios para el cultivo dentro de la urbe, cuidando la calidad de los productos que de estos se obtienen, pues se han establecido zonas prote-gidas para los huertos y está prohibido el uso de fertilizantes sintéticos.

La agricultura suburbana se concentra en zo-nas como Xochimilco y Tláhuac, mientras que en el caso de la agricultura periurbana se concentra en Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos.

Antigua y Barbuda° La producción de alimentos se vio afectada en el año 2008 debido a la inflación y al impacto del huracán Omar. Entonces, el Gobierno creó el Programa de Horticultura Domésti-ca, el mismo que motivó la construc-ción de huertos.

En la actualidad se producen 280 toneladas por año, esto abastece al 10% de la población. La meta es producir 1.800 tons. de hortalizas.

Tegucigalpa, Honduras° Este país se encuentra entre los más pobres de América, pero tiene algo bueno: Promueve el uso de bo-tellas de PET para cultivar, así como el cultivo familiar.

La ciudad cuenta con 1,2 millones de habitantes . En 2009, se selec-cionaron cuatro de estos asenta-mientos para realizar un proyecto de huertos en los patios de las casas.

Managua, Nicaragua° Un programa del Gobierno pre-tende establecer 250.000 huertos domésticos en las ciudades,así como bancos comunitarios de semillas. Con esto se busca brindar capacita-ción, acceso a insumos y asistencia a los productores urbanos pobres, así como desarrollar tecnologías de rie-go para superar la escasez estacional de agua.

Cuenta del Tesoro, excepto las correspondientes al Fondo de Seguros Privados, según la Dis-posición General Décima.

En la Disposición Trigésima Segunda se modifica la Ley de Prevención de Lavado de Acti-vos, ordenando que los recursos recaudados por multas a los in-fractores de la normativa tam-bién van al Tesoro.

En la tercera Reforma se modifica el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públi-cas y se dispone que los recursos resultantes de los remates que haga la Aduana de productos prohibidos de importación se depositen en la Cuenta del Teso-ro, fondos que antes iban al des-aparecido Innfa.

CambiosLa reformatoria Décima Quin-ta sustituye el artículo 37 de la Ley de Telecomunicaciones y dice que los recursos pro-venientes de la aplicación de tasas y tarifas por el uso de frecuencias radioeléctricas y los recursos de los fondos que se hubieren creado en virtud de leyes y reglamen-

tos, deben depositarse en la Cuenta.

En la Vigésima quinta se cam-bia la Ley de Registro de Datos públicos, disponiendo que se deposite en el Tesoro los arance-les recaudados por los Registros Mercantiles.

Otras modificacionesEn las modificaciones a la Ley Forestal, se determina que los valores de la venta de productos forestales decomisado también van al Tesoro.

La Cuenta recibirá a partir del primero de enero de 2015 la contribución del 1% de las pla-nillas de pago al Instituto Ecua-toriano de Seguridad Social, que se están transfiriendo al Instituto Ecuatoriano de Cré-dito Educativo y Becas, IECE (0,5%) y al Servicio Ecuatoria-no de Capacitación Profesional, Secap (0,5%).

Los recursos que se cobren por concepto de las multas impuestas por los tribunales y juzgados de la República, según la norma técnica que se dicte también deberán transfe-rirse. (ABT)

Page 21: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 LUNES28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR I B9LUNES

28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORE

P

MOSAICO

After EarthHBO PLUS, 16:15

° Los humanos abandonaron la Tierra hace mil años. Ahora, el joven Kitai y su padre, el general Cypher Raige, se estre-llan en ese planeta inhóspito y Cypher queda herido. Es momento de que Kitai muestre su valor y se enfrente a peligros inimaginables.

TVFAN

Hungover GamesMAX HD, 18:20

° Divertida parodia de The Hangover y The Hunger Games que sigue la historia de cuatro amigos en una despedi-da de soltero que despiertan en camino a una batalla a muerte. Sus oponentes: Carrie, Thor, Ted, los personajes de Johnny Depp, y muchos más.

CÁPSULA CIENTÍFICA

LONDRES, EFE • Científicos de va-rios países han identificado 83 nuevos genes asociados con la esquizofrenia, lo que permitirá ayudar a desarrollar más trata-mientos para controlar la enfer-medad, según un estudio publi-cado en la revista Nature.La investigación, hecha por ex-pertos de varias instituciones médicas, entre ellas la Universi-dad galesa de Cardiff, descubrió numerosos genes relacionados de alguna manera con la esqui-zofrenia, caracterizada por alu-

cinaciones y considerada como uno de los desórdenes siquiátri-cos más graves.En el estudio, los investigadores evaluaron la composición gené-tica de más de 37.000 personas con esquizofrenia y la compara-ron con la de unas 110.000 sin la enfermedad.Esto les permitió relacionar 100 genes con la susceptibilidad de las personas a desarrollar esqui-zofrenia, de los que 83 no habían sido identificados antes, agrega la revista británica.

Nuevos genes asociados a la esquizofrenia

MICROBIOGRAFÍANro. 2890

Nro. 2889

50 de número romanos

misiva

estado en inglés

disperso

acción de loar

matadero de reses

argolla

embrollo

pared en inglésdonar

palma de canarias

intriga

lugar frío y desolado

precaución reserva

símbolo del iridioobrar,

maniobrar

dios de los rebaños

Holganza, descanso

antorcHa

ant. moneda de alemania

soga de esparto

convenir, acorar

agradable, placentero

metal precioso

solitario

voz de arrullo

afluente

símbolo del messier

utensilio para borrar

Átomo

cantante y músico

britÁnico

actriz de ee. uu. de la película cristiada

H U N T

D U S T I N

H

Dios en el islma

Voz De arrullo

río De amé ri­ca Del n.

mataDero De reses

seco, estéril

saurio De los ríos

PlantígraDo

canica

ant. nombre De tailanDia

religiosa

estaDo De auroPa

cansaDa

DisPersa

Primera mujer

asiDero, mango

símbolo Del hahnio

actriz De ee, uu. De la

Películabobby

actor De la Película

la ciuDaD PerDiDa

A HM A S

L E

O S OP E L O

E R O S

P L A N A G A S A

S O L

L A R OO D A R A

O R A J A P

A R I D O

M A R

IE T O M

TE T A

L O G R O

P I C A R O

V A R O N

L O

O R E M

C A N T A R

S O R

B A N A N A

O

F

N

L A T A F

L A M A CR A R O M

L A RC A N

obtención, gananciaDáDiVa

PaPagayo

artículo neutro

Paja De cual­quier clase

aVe De Peque­ño tamaño

astro rey

afluenteO RN A S AE L A

E R A

moneDa De ee. uu.

guerrilla Vasca

llana, lisa

no suaVe al tacto

fruta De exPortaciónaDVerbio De

cantiDaD

hermano De caíncabello

S I A M

A B A C A

O

L A D O

A L O

V A

N A T A L

A

R

ciuDaD Del brasil

símbolo De fósforo

Verbal, bucal

Pillo, ruín

hombre

habitación en inglés

acción De arar

órgano De la Vista

antes ce cristo

extensión De agua salaDa

sino, Destino

arte De Pesca

hembra Del lorocerVeza inglesa

asiDero, mango

habitar

ánimo, brío

tejiDo, lienzo

Planeta

agregar, aumentar

símbolo Del roentgen

tiemPo

aPoDo, sobrenombre

flanco, costaDo

símbolo, letra

Palma De fibra textil

onDa

Peñasco

Dios Del amor

nefasto, funesto

aPosento

simPle, Puro

Perro

canturrear, moDular

amarrar

hogar

Solución anterior

JOSEPH ARTHUR GOBINEAU

(1816 - 1882)DIPlOmáTIcO y EScRITOR

fRANcES. PROcURSOR DEl NAzISmO.

CELEBRIDADES

batracio

ciudad de italia

alfa

yunque del platero

vellón

bultobañado de luz

maquinar fraguar

aparato para fotografiar

dios del viento

guerrilla vasca

prinsesa inca

ciudad de yemencitar,

convocar

nación

ciudad de ee. uu.

uno en inglés

artículo femenino

gitano de raza

triunfar

signo matemÁticofragancia

fallar

tonto en quicHua

extensión

ofidio de gran tamaño

apócope de papÁ

onda

igual

cerdo

símbolo de calcio

ciudad de venezuela

bóvido salva-je extinguido

capital de italia

símbolo del nobelio

para disparar flecHas

pato

tiempo

artículo fenutro

crustÁceo marino

carro en inglés

extraer

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Muchos de estos genes están vinculados con la transmisión de mensajes químicos al cere-bro, según la investigación, en la que participaron más de 80 instituciones.

• HORAKU

José de San Martín(1778-1850)

° Militar argentino, héroe de la emancipación americana, un día como hoy de 1821 proclama la independencia del Perú. Fue el organizador del Ejército de los Andes, que cruzó esa cordi-llera de este a oeste, y también dirigió campañas decisivas con-tra el colonialismo español en Argentina y Chile. Cedió su vic-torioso ejército a Simón Bolívar tras la histórica ‘Entrevista de Guayaquil’ en 1822. Su figura tuvo un amplio reconocimiento en el diseño de billetes de circu-lación nacional en Argentina, donde se le considera un héroe nacional. (AGC)

ENFERMEDAD. La esquizofrenia afecta a más de 24 millones de perso-nas en todo el mundo

¿Nació un día como hoy?Ama la vida hogareña. En ningún lugar se siente tan a gusto como en su casa. Sus gustos son refinados y ama estar rodeado de cosas bonitas y elegantes. Su vanidad es fuerte y siempre busca verse bien.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Su mente es ágil y su memoria bastante fuerte. Guíe a sus hermanos pero evite ser dominante con ellos. RECUERDE: Porque la tortuga tiene los pies seguros, ¿es ésta una razón para cortar las alas al águila?

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Evite que la situación económica sea mo-tivo de disgustos e irritabilidad. Maneje con prudencia su dinero y trate de ahorrar. RECUERDE: Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Trabaje en controlar sus impulsos y procure reaccionar con serenidad. Su temperamento se puede tornar un tanto irritable, procure calmarse. RECUERDE: Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Resuelva sus asuntos pendientes con total dominio de Ud. mismo. Evite que las preocupaciones hagan presa de Ud. RECUERDE: El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

El temperamento de sus amigos será más fuerte, téngales paciencia pero evite que estos quieran dominarle. RECUERDE: Su mente es una fuente de poder.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Procure mantener una relación cordial con su padre. Tome distancias con sus jefes y trate de no darles motivo para disgustarse. RECUERDE: Jamás se diga que es incapaz.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los viajes le darán una mayor sensación de libertad. Los negocios se activan y pue-den dar buenos resultados. RECUERDE: El alma es un vaso que solo se llena con eternidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Las finanzas provenientes de asociacio-nes pueden mejorar. Asuntos relaciona-dos con herencias tienden a resolverse.RECUERDE: Cuando no se ama demasia-do no se ama lo suficiente.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sea paciente con su pareja y evite discutir con ella. Ayúdela a manejar su irritabilidad e impulsividad. RECUERDE: Quien se eleva demasiado cerca del Sol con oro funde sus alas.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Ud. se torna más laborioso y activo dentro de su trabajo. Los ejercicios físicos favorecerán mucho a su salud. RECUERDE: La ambición es el último refugio de todo fracaso.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su vida social tiende a ser más activa en este período. Puede sentir mayores deseos de salir y divertirse ya que así des-foga su energía. RECUERDE: Reprende al amigo en secreto y alábalo en público.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Manténgase tranquilo dentro de su hogar. Siente deseos de desprenderse un poco de su madre y empezar a valerse por usted mismo. RECUERDE: El amor no es solo un senti-miento. Es también un arte.

Nombran rector encargado en la Universidad de GuayaquilGUAYAQUIL• La Universidad Estatal de Guayaquil cuenta desde ayer con autoridades temporales hasta enero 27 del 2015.

El Consejo Directivo de este centro académico nombró a Ro-berto Cassis Martínez, docente de Ciencias Médicas, como rector encargado hasta que se designen a las autoridades en elecciones que deberán cumplir ese mismo año.

Otras designacionesAdemás de Cassis, los decanos de las diversas unidades acadé-micas, asociaciones de profeso-res, estudiantes y empleados, consignaron su voto a favor de Sonia Ordónez, vicerrectora aca-démica, Jorge Govea, vicerrector administrativo, y a César Muñoz, vicerrector general.

Xavier Garaycoa, actual deca-no de la Facultad de Jurispruden-cia, fue el encargado de dirigir la sesión del consejo de acuerdo a lo que establecen los estatutos y el artículo 147 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).

Informes de gestiónJosé Apolo, vicerrector académi-co que estuvo encargado del Rec-torado, tras la dimisión del rector Carlos Cedeño instaló la sesión, entregó su informe de gestión y posteriormente presentó su re-nuncia a la academia.

Vale recordar que los cargos de todas las autoridades univer-sitarias finalizan este día.

Los informes no fueron cono-cidos ayer y por ello se designó a una comisión que se encargará de analizarlos durante 30 días laborables. Luego se remitirán

los mismos a la Contraloría Ge-neral del Estado, Defensoría del Pueblo y Consejo de Participa-ción Ciudadana y Control Social.

El exrrector Carlos Cedeño, que se hizo presente en la sala, se retiró poco después de agradecer el apoyo de sus excolaboradores.

Puertas abiertasTras la votación y toma de jura-mento al rector encargado Ro-berto Cassis Martínez y sus de-más autoridades, dijo que asume la responsabilidad con sencillez y una política de puertas abiertas .

ELECCIONES. Aspecto de la reunión de ayer en la Universidad de Guayaquil.

Piden se declare confeso al presidente Rafael Correa

El exdirigente Edgar Coral Almei-da pidió a la Sala de lo Civil de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), declarar confeso al presidente Ra-fael Correa, por las injurias que habría proferido en su contra du-rante el enlace ciudadano No. 206 del 29 de enero de 2011, realizado en la Cooperativa de Vivienda Pi-sulí, al norte de Quito.

El peticionario argumenta su solicitud señalando que el Man-datario no compareció al segundo llamado a rendir confesión judi-cial sobre el caso, conforme lo de-termina el Art. 131 del Código de Procedimiento Civil.

El Presidente fue llamado el 17 de julio a rendir, por segun-da vez, confesión judicial, “bajo prevenciones de ley”, una vez que no lo hizo el 15 de mayo pa-sado. Al no hacerlo por segunda ocasión, dice Coral, el injuriador quedó “bajo apercibimiento de que será tenido por confeso”, de acuerdo al Art 127 del Código de Procedimiento Civil.

ImputaciónEn dicho enlace, Correa Delgado habría acusado a Coral Almeida de ser “traficante de tierras”, ipu-

tación que el Mandatario no ha demostrado durante el proceso.

En escrito dirigido al Presiden-te de la Sala de lo Civil de la CNJ, Coral expresa que Correa no ha comparecido a rendir la confesión judicial, en contra de lo dispues-to en legal y debida forma por la jueza de esa Sala, María Rosa Merchán, lo que no solo constitu-ye un acto de franca rebeldía a la disposición legal, sino “un irrespe-to a la justicia, más aún cuando el Primer Mandatario públicamente ha sostenido que todos nos some-temos al imperio de la ley”.

Por lo mismo, solicitó a la jueza Merchán que sustancia la causa “declare confeso al demandado Rafael Vicente Correa Delgado” e insiste que rinda la confesión judi-cial solicitada, según lo determina el Art. 131 del citado Código.

Sanción° La norma dice que si el deman-dado continúa resistiéndose a comparecer el juez podrá aplicarle “multa de uno a cinco dólares de los Estados Unidos de América diarios, hasta que se presente a rendirla”.El Art. 132 del mismo Código manifiesta que “aún después de la declaración de confeso, pueden los jueces disponer que, por medio de los agentes de justicia, se haga comparecer al confesante que no hubiere concurrido al segundo señalamiento de día”.

El mandatario habría acusado a un ciudadano de ser ‘traficante de tierras’.

PROCESO. Edgar Coral Almeida, de acusado a acusador.

Page 22: Los Ríos 28 julio 2014

TEMPO

B10LUNES 28 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

JOHANNA PISCO • Tras 30 años de espera, Quito se reencontró con el romanticismo único y la riqueza musical de la voz incon-fundible de Roberto Carlos.

Una noche llena de sueños, amor y recuerdos acogió a los 11 mil asistentes que llegaron al Coliseo General Rumiñahui, conducidos por la virtuosidad y la magia de las letras de sus can-ciones. Todo en un entorno que simulaba un cielo estrellado con halos de luz blanca y celeste.

A las 20:40 Vanessa Regala-do, soprano cuencana, prepa-ró al público con reconocidas baladas de artistas como Rocío Durcal, Ana Gabriel y Marisela. El talento ecuatoriano fue bien recibido por el público capitali-no, quienes ansiosos esperaban la salida del ídolo cachoeirense.

ComplicidadCon un terno blanco y camisa de seda celeste, el barítono salió al escenario tras una introducción musical de la banda a la que con-sidera su familia. Sonríe, con un gesto de asombro se aproxima

al micrófono y suavemente su-surra: “Yo quiero decirles algo… cuando estoy aquí….” Cierra los ojos y el público responde: “yo vivo este gran momento”, a con-tinuación en una sola voz corean ‘Emociones’.

Tras una venia, llegó el salu-do y una broma respecto a los años que han pasado des-de la última vez que estu-vo en Ecuador. Suspira y pregunta ‘¿Qué será de ti?’.

A continuación, tomó su guitarra y con ‘Cama y mesa’ procedió a dictar cátedra en caballerosi-dad. Al llegar la cuarta canción, las fanáticas de-claraban su amor por él. Un “te amo” destacó entre la multitud, pero el “tam-bién te amo… y mucho” en respuesta, fue el detalle perfecto para terminar de cap-turar a hombres y mujeres.

MemoriasUno tras otro, Quito revivió re-cuerdos de amores pasados,

pasiones no correspondidas y lecciones de amor aprendidas. Entre cada éxito, el diálogo del cantante era la introducción perfecta para cada tema. Sus se-guidores conocieron la historia detrás de ‘El gato en la oscuri-dad’; las emociones que afloran con ‘Lady Laura’, tema icónico en homenaje a su madre, y su in-cursión en la temática del amor y el sexo para crear obras como ‘Yo te propongo’.

La cercanía con sus allegados también se sintió, no solo por

cómo se complementaban en cada nota, sino por la distinción de invitar a un coliseo repleto a festejar el cumpleaños de una de sus coristas. Aspectos como ese, los colores y ciertas reflexiones entre sus interpretaciones, su-maron suficiente eviden-cia de la espiritualidad del cantante.

Roberto Carlos selló su concierto con ‘Jesucristo’ y la entrega de casi 150 rosas blancas y rojas para

las afortunadas que lograron atrapar una. Cada flor portaba un beso que inmortalizó el mo-mento en el que Roberto Carlos se robó el corazón del público quiteño.

DAVE Y ZAC

¡Salen del clóset!ESMAS • James Franco publicó una imagen donde prueba que Zac Efron es gay, y no sólo esto, sino que también confirma su relación con su hermano Dave con quien realizó la cinta de Buenos Vecinos.“Efron y mi hermano están salien-do. ¡Felicidades chicos!, estoy muy feliz por ustedes”, escribió James Franco en esta red social.Franco, que arranca una tempo-rada en Broadway con la obra ‘Of Mice and Men’, no es ajeno a las controversias en Instagram y otras redes sociales.

‘EL DIABLO VISTE A LA MODA’

Tendría segunda secuelaESMAS • Hace ocho años se estrenó la cinta ‘El diablo viste a la moda’, con Anne Hathaway y Meryl Streep como Andrea Sa-chs y Miranda Priestly, respectivamente, basada en la novela homónima de Lauren Weisberger. Esta semana, se ha dado a conocer que Lauren Weisberger publicó ‘La venganza se viste de Prada’, historia en la que Sachs ha pasado los últimos años trabajando como periodista.

ACTORES DE 90210

Se dicen de todoESMAS • Jennie Garth, Ian Ziering (foto) y Tori Spelling se pu-sieron en el ojo del huracán después de varias entrevistas en donde todo parece indicar que ya no son los mismos amigos de Beverly Hills 90210.Según se ha dado a conocer, Ziering habló mal ante la pren-sa sobre el programa de Tori, del que dijo no saber “cómo existen esos programas en la televisión”. Por otro lado, Jennie Garth, excompañera de Beverly Hills, defendió a Tori.

ROBERTO CARLOS

Una dosis de recuerdos

El derroche de sensibilidad y talento demostró que Roberto Carlos es aún el ‘Rey de la Música Latina’.

SENTIMENTAL. Las letras del cantante brasilero enamoraron a los y las asistentes.

El show fue exclusivo para Ecuador, tras un largo proceso de negociación.El concierto duró dos horas.

EL DATO

18 CANCIONES interpretó el

artista.

B3LUNES 28 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

MINUTOSCON:I

EL PAIS / SILVIA AYUSO - WASHINGTON

A Catalina Botero, seis años de trabajo constante y de recriminaciones públicas por parte de Estados molestos con sus recomendaciones sobre libertad de expresión no le han quitado las ganas de seguir defendiendo los Derechos Humanos. “Es lo que me motiva todos los días cuando me levanto por la mañana”, asegura.

Esta jurista colombiana considera “un enorme desafío y un gran honor” su paso por la Relatoría Especial para la Libertad de Expre-sión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Y ahora que se apresta a entregarle el testigo al uruguayo Edison Lanza, recién elegido como su sustituto, reflexiona sobre la situación de la libertad de expresión en la región.

¿Por qué es necesaria una Relatoría Especial para la Libertad de Expre-sión en América Latina?La Relatoría se crea en un momento clave para la región, cuando se están consolidando las transiciones de las dictaduras del Cono Sur a Estados democráticos y de los conflictos armados de Centroaméri-ca a Estados de Derecho con democracias electorales, por lo menos relativamente libres. Los Estados tenían clarísimo que lo primero que violan los regímenes autoritarios es la libertad de expresión y querían salvaguardas para que no vuelva a pasar. Hoy se aplica exac-tamente la misma razón, es un derecho fundamental para consolidar las democracias en la región.

Hay, sin embargo, quienes sostienen que algunas limitaciones a la libertad de expresión son necesarias para defender a los grupos más vulnerables frente a la ‘prensa hegemónica’.

Una cosa es dar mayor visibilidad a los grupos tradicionalmente marginados o discriminados e incentivar una mayor diversidad en la deliberación pública, por ejemplo, mediante el fortalecimiento de medios públicos independientes. Y otra cosa, muy distinta, es que con este pretexto algunos gobiernos pretendan copar todos los es-pacios de comunicación y convertirse en la única voz que puede ser escuchada.

¿Qué países le preocupan más en la región?Como lo manifestó la CIDH, los episodios de los últimos meses en Venezuela son realmente preocupantes. Se trata de gravísimas res-tricciones a derechos como la libertad de expresión, que aumentan la incertidumbre sobre las garantías estatales para el ejercicio de los Derechos Humanos. La violencia sistemática contra comunicado-res de todas las tendencias, los mecanismos de bloqueo informativo como el cierre de un canal de televisión sin proceso previo, la falta de papel prensa, la apertura de procesos penales y disciplinarios con-tra opositores, medios y comunicadores incómodos y la permanente estigmatización de la disidencia configuran un panorama que nos preocupa de manera particular.

También está Ecuador que, después de Cuba, tiene la legislación más restrictiva para la libertad de expresión en toda la región. Déje-me darle sólo un ejemplo: en ese país, todos los medios de comuni-cación, escritos, digitales, de radio o televisión, están expresamente obligados a publicar toda la información que el Gobierno considere que es de “interés publico” y, al mismo tiempo, pueden ser sanciona-

dos por publicar información que el Gobierno considere irrelevante. En otras palabras, quien decide si el público puede o no conocer una información son los agentes gubernamentales encargados de vigilar y sancionar a la prensa. Ese es solo uno de los múltiples ejemplos de las atribuciones que la legislación otorga al Gobierno y sobre las cuales nos hemos pronunciado. Usted comprenderá que en esas cir-cunstancias resulta difícil hablar de libertad de expresión.

Precisamente estos dos países le han acusado de empecinarse en criticar sus acciones y de servir con ello a intereses de Gobiernos como el de EE.UU.Los hechos hablan por sí mismos, la acusación de que existe un doble estándar no es verdad. Si mira los informes de la Relatoría de este año, hay uno completo sobre EE.UU., sobre todo el debate que se pro-duce a partir de las denuncias de Edward Snowden, sobre el juicio a la soldado Manning, sobre los problemas que han existido en torno al acceso a la información… Supervisamos los 35 países de América y a los 35 les aplicamos exactamente el mismo rigor.

¿Puede haber democracia sin libertad de expresión? ¡De ninguna manera! La democracia no es simplemente ir a votar: para poder tomar una decisión, una condición indispensable es la deliberación. Sin ella no es posible ese proceso colectivo de elección de preferencias. Por lo tanto, es imposible el ejercicio de los derechos políticos. Las democracias no son solamente regímenes procedimen-tales a través de los cuales las personas eligen a sus mandatarios. Las democracias constitucionales suponen un mínimo de derechos para todas las personas que viven en esos Estados, y esos derechos corren peligro, sin duda, si no existe la posibilidad de vigilar lo que hacen los poderes públicos y privados, y de discutir abiertamente y controlar a través de estos procesos de control social, y sobre todo la prensa, lo que hacen estos poderes. Un Estado que prohíba la protesta social, que no establezca mecanismos de acceso a la información pública, en el que una persona puede ser enviada a la cárcel por decir o hacer algo que pueda ofender a un funcionario, o que pueda, literalmente, llevar a la bancarrota a un medio crítico para evitar que circulen in-formaciones incómodas, es un Estado en el cual será imposible que los grupos más desfavorecidos puedan salir a la calle.

¿Cuáles son los grandes desafíos de la libertad de expresión en la región?Nosotros elaboramos una agenda, en donde priorizamos cinco desafíos. El primero tiene que ver con la violencia contra las personas que ejercen su libertad de expresión. El segundo es el uso del derecho penal como mecanismo de responsabilidad ulterior por el ejercicio de la libertad de expresión. También está el uso del desacato o de la injuria y calumnia para enjuiciar, condenar a las personas que hacen denuncias sobre los altos funcionarios. Eso afecta directamente la capacidad de tener una deliberación vigorosa, importante, sin miedo a sufrir represalias. ¿Quién se va a atrever a hacer una denuncia de corrupción si el funcionario alu-dido puede lograr que el periodista que hace la denuncia termine en la cárcel? El tercer desafío es la censura indirecta, el uso del poder estatal para premiar a los medios amigos y castigar a los críticos. El cuarto sería el acceso a la información. Ahí hay unos avances grandiosos en la región. El quinto, la diversidad y el pluralismo. Hemos impulsado la protección de las radios comunitarias indígenas, de sectores marginados, porque creemos que la deliberación no es completa si no están todas las voces, intereses y necesidades que existen en una sociedad.

‘ECUADOR ES, TRAS CUBA, EL PAÍS MÁS RESTRICTIVO EN LIBERTAD DE EXPRESIÓN’

Catalina Bote-ro, la relatora para la liber-tad de ex-presión de la CIDH analiza los desafíos aún pendien-tes en Améri-ca Latina.

DECLARACIÓN. Catalina Botero, relatora saliente de la CIDH.

PATRICIO BARRIGAPRESIDENTE DEL CONSEJO DE REGULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) prevé sesionar desde el próximo 4 agosto para empezar a resolver los recursos de impugnación que presenta-ron los directores nacionales del PRE, Prian, M17/27/14 y el mo-vimiento Ruptura de los 25, ante su eliminación del registro elec-toral desde el 4 de julio pasado.

Previamente, la dirección Ju-rídica, la coordinación de Pro-cesos Electorales y la unidad de

Participación y Organizaciones Políticas deberán remitir a los cinco consejeros el informe don-de se plantearían tres recomen-daciones: revocar la resolución del 4 de julio, revocarla parcial-mente o ratificarse en el acto ad-ministrativo.

El CNE eliminó del registro al MPD, PRE y Prian por in-cumplir el requisito establecido en el artículo 327 del Código de la Democracia que ordena obte-

ner el 4% de los votos válidos en las elecciones de 2013 y de 2014, el 8% de alcaldías y al menos el 10% de los cantones del país. En el caso de Ruptura, por no haber participado con candidatos en los últimos comicios.

Ruptura planteó la impugna-ción el 5 de julio, y PRE, Prian y MPD presentaron sus recursos el 6 de julio. Una vez agotado este recurso jurídico, las agru-paciones podrían apelar ante el

Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El 9 de julio, el presiden-te del CNE, Domingo Paredes no descartó que la decisión de eli-minar a los partidos podría ser rectificada, “siempre y cuando existan fundamentos”, aclaró.

El MPD resaltó que pese a la decisión del CNE, la agrupacion sigue vigente y para hoy orga-nizó el Seminario Internacional ‘Problemas de la Revolucion en América Latina’. (SC)

CNE listo para empezar a resolver impugnaciones

PRESIDENTE. Domingo Paredes, titular del CNE.

Page 23: Los Ríos 28 julio 2014

VIVEB11LUNES

28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

EXPLORA AMA RESPIRA VIVE VIAJA

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Leer da más liderazgo ° Los niños que tienen unas habilidades de lectura por enci-ma del promedio podrían tener un nivel de inteligencia más alto conforme se hacen mayo-res, según unos investigadores británicos. El estudio contó con 1.890 gemelos idénticos de Gran Bretaña, a los que se realizaron pruebas de lectura e inteligencia cuando tenían 7, 9, 10, 12 y 16 años. Dado que cada par de gemelos tenían los mis-mos genes y el mismo ambiente en casa, cualquier diferencia entre ellos tendría que deberse a los factores que no compar-tían, como la cualidad de sus profesores o amigos que les animaban a leer, sugirieron los investigadores. MEDLINEPLUS

En el autismo deben estar los padres° Las madres de niños autis-tas que participaron en un programa de habilidades de afrontamiento descubrieron que se conectaban mejor con sus hijos y sintieron menos estrés, menos ansiedad y menos depresión, reporta-ron los investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville. “Las intervenciones, por unas buenas razones, se han centrado en el niño, pero lo que faltaba era dirigirse direc-tamente al bienestar y la salud de los padres”, dijo la autora del estudio, Elisabeth Dykens, profesora de sicología en la Vanderbilt. “Es muy impor-tante que se les proporcionen las herramientas que puedan usar para gestionar el estrés, y que continúen creciendo como papás”. MEDLINEPLUS

Personas con VIH viven más tiempo° Las tasas generales de adultos VIH positivos que viven en Australia, Europa y Estados Unidos se han reducido en un 28% desde 1999, según una nueva investigación interna-cional. Las muertes por causas relacionadas con el sida se redujeron en más de un tercio entre los adultos VIH positivos del estudio. Los decesos por enfermedades cardiovascu-lares disminuyeron en casi dos tercios, mientras que las muertes por patologías hepáticas bajaron a casi a la mitad, hallaron los autores del análisis. MEDLINEPLUS

MINUTERO

Enfermedades que trae la tecnologíaEl boom tecnoló-gico ha traído pro-blemas en la salud de los usuarios frecuentes.La utilización prolongada de las computadoras tipo TabletPC, celulares, portátiles; su facili-dad para llevarlas y el peso li-gero que tienen, ha hecho que las personas comiencen a tener inconvenientes de salud.

Muchas horas en una deter-minada posición inadecuada no solo cansa, sino que incluso puede tener sus consecuencias negativas.

“La mala postura genera un sobreesfuerzo muscular a ni-vel de cuello, manos y espalda, provocando síntomas negativos como la tendinitis en manos (por el mal uso de mouse y de diminutos teclados de los celula-res) y curvaturas o deformacio-nes a nivel de espalda”, comenta el médico traumatólogo Estéban Arízaga.

Caso comúnEl síndrome del túnel carpia-no es uno de los cuadros que se presenta con más frecuencia. Se trata de un ‘túnel’ estrecho en la muñeca formado por ligamen-tos y huesos. El nervio mediano, que lleva impulsos del cerebro a la mano, pasa por el túnel car-piano junto con los tendones que permiten cerrar la mano. Cuando se tensionan, los tendo-nes se inflaman dentro del túnel y comprimen el nervio mediano, y en muchos de los casos debe ser operado para disminuir las molestias, explica el especialista.

Arízaga añade que la ope-ración se realiza para cortar el ligamento que forma el techo (arriba) del túnel en el lado pal-mar de la mano, y el objetivo es agrandarlo para disminuir la presión sobre el nervio. Sin embargo, afirma, la fuerza en la mano y la muñeca puede de-

Conozca sobre la nomofobia° Según un estudio realizado por expertos españoles, el 53% de los usuarios de teléfonos celulares sufren de ansiedad, inestabilidad, agresividad y dificultad para concentrarse. Se presentan sobre todo cuando olvidan el celular en sus casas, cuando les queda poca batería o cuando se encuentran en un área que tiene poca cobertura o mala señal. Se suman los robos y extravíos, todo debido a que en los celulares concentran sus datos preciados. Se trata de la Nomofobia, que proviene de la expresión en inglés ‘no-mobile’ (sin teléfono), y sirve para explicar el miedo irracional que sienten algunos usuarios cuando no están cerca de sus teléfonos celulares.Esta conducta se clasifica dentro de las nuevas enfermedades que emergieron por la aparición y el uso masivo de las nuevas tecnologías, y es más común en los hombres con el 58%, mientras que en las mujeres es del 48%.

morarse varios meses en volver a la normalidad. Los síntomas pueden no desaparecer comple-tamente luego de la cirugía.

Cuando el caso es de menor intensidad se sigue tratamiento con medicamento antiinflama-torio, asegura.

SíntomasTúnel carpiano

°Dolor, adormecimiento, sensación de corriente o una combinación de los tres.

°El adormecimiento más común ocurre en los dedos pulgar, índice, medio y anular.

°Los síntomas se presentan durante la noche, pero también en actividades cotidianas.

°Algunas veces se evidencia disminución en la fuerza del puño, torpeza o se le caen las cosas a la persona.

°En casos muy severos, puede haber una pérdida permanente de la sensibilidad.

°Si no se tratan, estos síntomas pueden avanzar a dolores agudos y persistentes.

°Los signos pueden hacer que la persona quede incapacitada y no pueda trabajar.

RecomendacionesDetalles

° Utilice la postura física más neutra posible, que la TabletPC se encuentre en el nivel más alto y cerca de la altura de los ojos.

° Apoye el dispositivo sobre una mesa y no sobre las piernas.

° Eleve el ángulo de la pantalla para evitar forzar los músculos oculares mirando ‘hacia abajo’.

° No use por mucho tiempo los ordenado-res y haga ejercicio para fortalecer los músculos.

ConsecuenciasLa mala postura, sin arrimar el dorso a un mueble fijo, colocando las tablets, ordenadores y celula-res en las piernas y no en un es-critorio y cómodamente sentados en una silla con apoyo de brazos, causará dolores musculares, de

cabeza y de cuello, debido a una constricción cervical que puede degenerar en una espondilosis cervical o desgaste de la columna vertebral, problemas en los mús-culos encargados de mantener la cohesión entre las vértebras y dis-minución de la sensibilidad. (CM)

DOLENCIA. Cuando se presenta el síndrome del túnel carpiano, el tratamiento incluye reposo de las manos, uso de férulas, medicinas para el dolor y la in-flamación y, a veces, cirugía.

SALUD. Los médicos recomiendan tener una mejor postura y un mueble adecuado para usar los ordenadores.

B2 LUNES 28 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

MINUTOSCON:

I

El motivo de la presente es para solicitar la RECTIFICACIÓN del artículo: “Grupos oficialistas po-nen bandera palestina en Emba-jada de Israel”.

En primer lugar es importan-te mencionar que el evento fue organizado por el frente de soli-daridad con Palestina y la juven-tud Comunista.

Bajo esta iniciativa juven-

tud PAIS, asambleístas y otras fuerzas políticas y movimientos sociales plegaron, para hacer es-cuchar su voz a favor de la Paz, la no violencia, el cese de ataques armados y el respeto a la vida.

Por lo tanto, Alianza PAIS no tiene nada que ver con los actos posteriores de agresión a la em-bajada de Israel, no son nuestros métodos de acción política, y

deslindamos responsabilidades sobre los mismos, no los aproba-mos como forma de protesta.

Hemos expresado claramente nuestra posición de condenar la violencia y la agresión a los pue-blos. Consideramos que se debe buscar una salida pacífica al con-flicto, de respetar la vida de las per-sonas, de los cientos de civiles pa-lestinos muertos en este conflicto.

Realizar una publicación en donde el encabezado de prensa diga “Grupos oficialistas ponen bandera palestina en Embajada de Israel”, esta afirmando que hemos colocado la bandera, y este hecho no es cierto, es decir ustedes no han confirmado la información con los criterios ex-puestos anteriormente.

Nos ratificamos en que se

debe superar por la vía pacífi-ca el conflicto Israel Palestina y solicitamos la publicación inme-diata de la rectificación.

Por la atención que se digne dar a la presente, anticipo mis sinceros agradecimientos.

Secretaría Nacional de Co-municación del Movimiento Alianza PAÍS

Rectificación Solicitada por la Secretaría Nacional de Comunicación del Movimiento Alianza PAIS

Patricio Barriga, presidente del Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom), defiende el comuni-cado que emitió el organismo en julio sobre el manejo en los medios del Código Financiero y Monetario que aprobó la Asamblea y critica a la Sociedad Interame-ricana de Prensa (SIP), a Fundamedios y a la Aedep.

La SIP calificó de “exabrupto” el comunicado del Cordicom en el que plan-teó cómo debería tratarse en los medios el Código Monetario. ¿Cómo toma esa declaración?La SIP dice cualquier cosa. Parece ser la Sociedad Interamericana de las Preocupaciones cuando están afectados sus intereses. Siempre anda preocupada cuando evidentemente su negocio o sus organiza-ciones por ellas representadas ven como amenaza las regulaciones que, más bien, van en función de asegurar el derecho de las perso-nas. La SIP es una asociación de empresarios

Le noto un discurso similar al que ha expresado el Superintendente de Comunicación, Carlos Ochoa…Se puede coincidir en los discursos, es una realidad. ¿Cómo se puede llamar entonces a la SIP? una organización que conforman los due-ños de los medios de comunicación, de los periódicos.

¿El Cordicom responderá a la SIP?¿Pero para qué? Yo no sé si una respuesta a la SIP puede modificar el perfil de sus intereses; ellos están claramente identificados; su interés es defender la libertad de empresa, no la libertad de expresión.

Los reproches al comunicado del Cordicom también vinieron de otros sectores del país. ¿No les inquieta tantas críticas?Las críticas vinieron de sectores interesados que tratan de posicionar que estamos viviendo un ambiente de censura, de restricción de derechos, cuando no es así. Los periodistas que trabajan en el día a día no se han sentido aludidos porque hay un respeto a los códigos deontológicos y una voluntad de contextua-lizar, contrastar, verificar la información. Lo que pasa es que estas informaciones han sido mucho menores que las opiniones que han surgido.

¿Cuáles son esos sectores?Es importante que se abra el debate. Pero, las opiniones se han cen-trado en un puñado de voceros que tienen un interés específico y un sesgo respecto de lo que significa el tratamiento legislativo del Código Monetario que ya fue aprobado. Hubo un desbalance com-pleto respecto de otras opiniones que podrían apoyar a una mejor comprensión de la ley.

¿A quién se refiere?En un monitoreo que se hizo en una semana, había algo así como 300 alusiones y espacios generosos concedidos en medios a 6 o 7 voceros que provenían de las cámaras de la producción y sectores allegados al sistema financiero y muy pocos, apenas un 10% de voces oficiales, como la del Ministro de Política Económica o del presidente del Banco Central, que podrían aportar con información y con una opinión que balancee aquellas que iban en el ámbito negativo. Son

sectores que no aportaban para la comprensión de la ley sino con opiniones con sesgo.

¿Pero esto no generaría una restricción de las opiniones?No estamos diciendo que se restrinjan las opiniones, en absoluto, más bien que proliferen, pero para que haya un justo entendimien-to sobre un tema, para poder estimular la participación ciudadana, para que las personas formen su propio criterio, es necesario que se parta de una información completa, construida sobre la base de lo que los códigos del oficio demandan y relacionadas con principios y valores: lealtad hacia los lectores y audiencias y hacia la verdad.

¿El comunicado no fue una advertencia a los medios?No es censura, no es advertencia, es un exhorto a mejorar nuestras prácticas periodísticas.

¿Cuándo el Cordicom tomó la decisión de emitir el comunicado?Se estaba generando un ambiente de inseguridad que puede afec-tar a una sociedad. Eran opiniones. Es decir, si alguien me dice, por ejemplo, que el sistema financiero está débil, yo retiro los fondos de la entidad. Pero, si estoy bien informado de que hay solidez en el sistema, tomo una decisión informada.

¿Es obligatorio que los periodistas se registren en la encuesta que pro-puso el Consejo?Es solo la recolección de datos que nos permitan asegurar la profesionalización, saber dónde están y quiénes han mos-trado interés por ello. Cerca de 4.800 personas han parti-cipado de la encuesta de casi 5.200 que nosotros habíamos levantado y que están interesadas en la profesionalización y tener el certificado de competencias laborales. Sabemos que en Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay se concentra el 60% de quienes están interesados en profesionalizarse Y,

si alguien, en algún momento levantó de mala fe sospechas sobre esta actividad, lo rechazamos categóricamente

¿Quién levantó esas sospechas?Fundamedios. Pero no tiene sentido ni siquiera hablar de esta orga-nización

¿Por qué?Porque lo que ha hecho contrariamente a lo que proclama, que es defender el derecho de los comunicadores, niega el derecho para pro-fesionalizarse. ¿En el fondo seguramente buscan boicotear este pro-ceso? No lo sé, pero todo apunta a que sí porque hablaban de miedos hacia las personas interesadas en profesionalizarse para no partici-par en la encuesta; eso es terrible.

¿Por qué cree que quisieran boicotear?Hay una campaña de desprestigio sobre la Ley de Comunicación que no es de ahora, y para hacer creer al mundo que en el país no se vive una democracia plena, que hay leyes que pueden restringir derechos, cuando es todo lo contrario; son leyes que promueven el derecho a la comunicación. A nosotros nos preocupa cumplir lo que establece la Ley y que los derechos de las personas, a la comunica-ción sean garantizados. (SC)

BARRIGA: ‘HAY UNA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO CONTRA LA LEY’

El presidente del Consejo de Regulación de la Comunica-ción responde a sus críticos y afirma que no hay ambiente de censura.

OPINIÓN. ‘Es importante que se abra el debate’, sostiene Patricio Barriga.

El 17 de abril, Carlos Ochoa dijo

en una entrevista en radio dijo “La famo-sa SIP es un club de amigos propietarios de los medios, velan por sus intereses”.

PATRICIO BARRIGAPRESIDENTE DEL CONSEJO DE REGULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Page 24: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

LUNES28 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 28 DE JULIO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

DB12

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B12

FORMULA UNO

Golovkin vence a Geale y pide a CottoEl campeón del peso mediano Gennady Golovkin ascendió, tras ganar al australiano Daniel Geale, a 17 su total de victorias por la vía rápida de forma consecutiva y también dejó sobre la mesa lo que desea para antes de que finalice el 2014: un choque unificatorio ante el también monarca de las 160 libras, el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto. (EFE)

Triple corona para NibaliPARÍS, EFE• El italiano Vincenzo Nibali se convirtió ayer en tres veces grande, al atravesar la meta de París, ya que pasa a la historia como uno de los seis ci-clistas ganadores de Tour, Giro y Vuelta, en una jor-nada festiva, de homena-je al ‘Tiburón de Mesina’, en la que repitió victoria en el esprint el alemán Marcel Kittel.

Fue la segunda victoria consecutiva en los Campos Elíseos del germano del Shima-no y la cuarta en esta edición del Tour, lo que le hace empatar en triunfos parciales con Nibali.

Conocer el ganador de la eta-pa, lanzada en Évry por el pri-mer ministro francés, Manuel Valls, quien fue alcalde de esa localidad, era el único aliciente de la jornada.

Kittel, quien suma ya ocho victorias en la ronda gala, se impuso en un cerrado esprint al noruego Alexander Kristoff, del Katusha, y al lituano Ramunas Navardauskas, del Garmin, ven-cedor hace tres días en Bergerac.

Con este triunfo, Kittel se consolida como el mejor espr-inter de la edición, tras haber conseguido tres victorias en las

cuatro primeras etapas.Los focos estaban

puestos en el maillot amarillo de Vincenzo Nibali, de 29 años, quien 16 años después toma el relevo del malogrado Marco Pantani, ganador en 1998.

El dominador del Tour fue aclamado en el po-dio acompañado por los dos franceses, quienes han llenado de orgullo

a todo un país: el veterano Jean Christophe Peraud, de 37 años, y el mejor joven de la carrera, Thibaut Pinot, de 24.

Dentro de un año el Tour sal-drá de Utrech (Holanda). El Tour mira al fren-te con ilusión. Volverá el colombiano Nairo Quintana, así como Froome, Contador y Nibali.

TOME NOTA

CALIDAD. El ciclista italiano Vincenzo Nibali al momento de llegar a la meta.

Ricciardo, el más veloz HUNGARORING, EFE• El australia-no Daniel Ricciardo (Red Bull), único que lo había hecho hasta el momento, volvió a cuestionar la hegemonía de los Mercedes en el Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer el Gran Premio de Hungría, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) fue segundo, por delante del inglés Lewis Hamilton, que había sali-do desde el ‘pit lane’.

Ricciardo, de 25 años, ganó en el Hungaroring la última carrera antes del parón vaca-cional, una prueba loca marca-da por la lluvia que cayó poco antes del arranque, en la que tuvo que entrar dos veces el co-che de seguridad, con muchos incidentes y adelantamientos y que se resolvió de forma emo-cionante, tras una auténtica guerra de estrategias.

El australiano, exultante en

el podio, anunció desde allí que arrancará sus vacaciones con varios días de fiesta, al confir-mar ayer que no por casualidad había cuestionado en Canadá la dictadura de los Mercedes, cuya embestida final aguantó con enorme maestría Alonso, que retuvo al otro triunfador del día, Hamilton.

Lewis, eliminado en la Q1, salió con nuevo chasis, motor y caja de cambios en un coche incendiado el sábado. Remon-tó desde el fondo de la parrilla -igual que lo hiciese hace una semana, en Alemania- y acabó tercero, por delante de su com-pañero y cada vez más íntimo enemigo alemán Nico Rosberg, quien salió desde la ‘pole’ y aho-ra sigue líder, con 202 puntos, pero con once de ventaja, en lu-gar de 14.

Ricciardo se irá de vacacio-

nes tercero, con 131, dieciséis más que Alonso, quien podrá celebrar el martes con absolu-ta alegría y total merecimien-to su trigésimo tercer cum-pleaños, tras haber dado otra magistral lección de pilotaje en la pista en la que en 2003 sorprendió al mundo al con-vertirse -en ese momento- en el más joven y en el primer -y hasta la fecha único- español en ganar en F1

El piloto australiano Daniel Ricciardo ganó ayer el Gran Premio de Hungría.

Diez primeros lugaresGran Premio de Hungría

° 1. Daniel Ricciardo (AUS) Red Bull-Renault 1h53:05.058° 2. Fernando Alonso (ESP) Ferrari a 5.225° 3. Lewis Hamilton (GBR) Mercedes a 5.857° 4. Nico Rosberg (ALE) Mercedes a 6.361° 5. Felipe Massa (BRA) Williams-Merce-des a 29.841° 6. Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari a 31.491° 7. Sebastian Vettel (ALE) Red Bull-Renault a 40.964° 8. Valtteri Bottas (FIN) Williams-Mer-cedes a 41.344° 9. Jean-Eric Vergne (FRA) Toro Rosso-Renault a 58.527° 10. Jenson Button (GBR) McLaren-Mercedes a 1:07.280

EMOCIÓN. El piloto australiano Daniel Ricciardo levanta orgulloso su trofeo.

Una vez que el Gobierno de Ecuador y la Unión Europea (UE) firmaron el pasado 17 de julio el acuerdo comercial, ahora la preocupación de am-bas partes se centra en bus-car mecanismos para evitar que los beneficios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP Plus) que vencen el 31 de diciembre de este año, su-ponga una pérdida de venta-jas para el país mientras entra en vigor el tratado comercial.

En caso de que no se produz-ca una renovación o extensión del SGP, los productos ecuato-rianos que ingresen a la UE ten-drían que pagar aranceles.

“Para el periodo que iniciará el primero de enero de 2015 ya estamos trabajando para en-contrar una solución”, aseguró el último viernes el comisario de Desarrollo de la Unión Eu-ropea, Andris Piebalgs, quien durante su visita al Ecuador anunció una ayuda de 90 mi-llones de dólares hasta 2017.

NEGOCIOS. Aproximadamente, 1.500 empresas ecuatorianas están exportando de forma directa al mercado europeo.

Se buscan mecanismos para la extensión de preferenciasEl comisario europeo Andris Piebalgs estu-vo en el país y anunció ayuda para el Ecua-dor por 90 millones de dólares hasta 2017.

Recursos y cooperación° La Unión Europea también tiene previsto asignar un presupuesto de coope-ración de 2,5 mil millones de euros (3,3 mil millones de dólares) para América Latina para el periodo 2014-2020.

Los recursos irán destinados al presupuesto general de los diferentes países, de acuerdo con las metas fijadas para proyectos y programas presentados por la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales.

El monto de la cooperación irá destinado al financiamiento de programas de educación, empresariales y cambio climático. Ecuador es uno de los países con mayor reducción de pobreza en Latinoamérica, según un informe de la Cepal.

Crecen las exportaciones° Si bien Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador, por la exportación petrolera, la Unión Europea es el principal destino de las exportacio-nes no petroleras del país.

El Viejo Mundo recibe el 30% de estas, es decir, más de $ 2.700 millones anuales, según el gremio. En el 2013, el comercio bilateral alcanzó los $ 6.000 millones.

VencimientosSGP hasta fin de año

° El SGP plus tenía como fecha de vencimiento el 31 de diciembre de 2013, y fue ampliado hasta diciembre de 2014. El Ministerio de Comercio Exterior dijo que el respeto a la democracia y el crecimiento económico sostenible son los criterios que se tomaron en cuenta para ampliar los beneficios arancelarios. Las ayudas del mecanismo se dirigen a los países de renta media baja y baja o en vías desarrollo. Sin embargo, Ecuador cuenta con una renta media alta desde 2011. Este parámetro es calificado por el Banco Mundial.

° Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores, cerca del 98% de las exportaciones no petroleras ingresan al mercado europeo bajo el SGP. La preocu-pación de que caducara el SGP generó preocupación en el sector privado porque se trata de $600 millones en aranceles, lo que representa el SGP. Las exportaciones ecuatorianas suman alrededor de $2.500 millones anuales.

° La certeza de que los productos no pagarán aranceles durante un año más y la posibilidad de tener un convenio comercial hasta diciembre de 2014 abren la posibi-lidad a más negocios y de que los clientes no cambien de proveedores.

El aporte impulsará proyectos que serán definidos entre ambas partes.

Aunque el delegado enfatizó en que el acuerdo firmado con la UE da muchas posibilidades al sector agrícola para el acce-so de sus productos a los mer-cados europeos, advirtió –sin embargo- que el compromiso “no es sencillo” porque también incluyen disposiciones que tie-nen que ver con el desarrollo y el diálogo político entre las dos regiones.

“Los representantes del sec-tor agrícola están muy contentos con el acuerdo. Ellos han solicitado que se encuentre un forma para cerrar la brecha que va a existir entre el primero de enero de 2015 y la im-plementación del acuerdo como tal”, señaló.

Ante el desarrolloAndris Piebalgs aseguró además que una parte de los 90 millones de dólares de la ayuda se usarán para apoyar la implementación del acuerdo comercial.

“Vamos a tratar de usar par-te de este dinero para apoyar la competitividad del sector agríco-la en los productos nacionales y que estos puedan ser exportados

al mercado europeo”, dijo. Otra parte de estos recursos también se utilizarán para el desarrollo productivo local.

Resaltó que la Unión Euro-pea es el segundo socio

comercial más im-portante del Ecua-dor y el segundo inversionista del país y con el nue-vo acuerdo, sin lu-gar a dudas habrá más oportunidades para el incremento del comercio y de la

misma forma el aumento de la inversión extranjera.

“Ecuador ha progresado de manera impresionante en los úl-timos años y la UE seguirá a su lado en el camino del crecimien-to”, aseguró el funcionario quien previamente se reunió con el can-ciller, Ricardo Patiño y el ministro de Comercio Exterior, Francisco Xavier Rivadeneira.

‘Acuerdo asimétrico’Mientras tanto, Peter Schawai-ger, Encargado de Negocios de la Unión Europea para el Ecua-dor, resaltó que el compromiso

con la UE es un “acuerdo asimétrico” que respeta el modelo de desarrollo pro-ductivo del Ecuador, res-peta las diferencias en el desarrollo con economías completarías.

Detalló finalmente que la mayoría de im-portaciones europeas (bienes de capital) cuen-

tan con alta tecnología que la necesita el Ecuador para fomentar el cambio de la ma-triz productiva y la seguridad jurídica para favorecer a ex-portadores e importadores que podrán calcular sus inversio-nes a futuro “porque sabrán exactamente con qué tipo de arancel y condiciones pueden negociar…”. (SC)

DELEGADO Andris Piebalgs (centro) fue comisario de Energía de la Unión Europea entre 2004 y 2009. A la derecha, Peter Schawaiger, encargado de Negocios de la Unión Europea para el Ecuador.

La Unión Europea es el segundo socio comercial más importante del Ecuador y el segundo inver-sionista del país.

EL DATO

La Unión Europea está integrada por 27 países, cuyo PIB ascien-de a 15,6 billones de dólares.

EL DATO

Page 25: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 lunes 28 dE juLiO dE 2014la Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9lunes 28 dE juLiO dE 2014

la Hora LOs RÍOs

QUEVEDO • Un jugador joven y hu-milde. Así es Damián Zumba, un jugador que en siete ocasiones ha aparecido en la nómina titu-lar del Deportivo Quevedo como juvenil en cancha en lo que va de la temporada.

Damián, desde muy tempra-na edad, empezó en una peque-ña escuela de fútbol en Buena Fe. Luego se le apareció la oportuni-dad para entrenar y jugar en las divisiones inferiores de Liga de Quito en el año 2009.

En ese año, de gran auge para la escuadra ‘Azucena’ se coronó campeón en la categoría Sub 14.

Luego, en el 2011 se animó por regresar a Los Ríos y se vinculó a Deportivo Quevedo.

“Estoy agradecido con este

club. Aquí se me dio la oportu-nidad de debutar en el fútbol nacional y mostrarme. Ojalá que pueda escalar en otros equipos de la mejor manera”, expresó el joven jugador, quien estuvo en las divisiones sub 16 y 18 antes de debutar en el equipo mayor un sábado 2 de noviembre del 2013 en la serie A ante El Nacional en el estadio Siete de Octubre.

Sus propósitosSu meta al momento es ascender con Deportivo Quevedo o llegar nuevamente a un equipo de la Serie A. Sueña además con retornar a Liga de Quito, pero esta vez al equipo mayor.

Dijo sentirse preparado, por

lo que espera ganar más expe-riencia con los minutos en can-cha y la confianza que le ha brin-dado el estratega del Deportivo Quevedo, José Mora.

Destacó que la hinchada ‘Ro-jiazul’ es muy exigente.

“Aquí hay que dejar todo en la cancha. Al momento no se nos han venido dando las cosas, pero ahí vamos a mejorar en esta se-gunda etapa”, dijo Zumba, quien admira al jugador alemán Phi-lipp Lahm, jugador al que toma como referente para superar en algún momento de su carrera futbolística. (JVV)

Exreina dio su informeAllison Cedeño realizó una remembranza de todo su trabajo como soberana del cantón. (VVC)

E D

P-14365-M.M

WEBPuedes enviarnos tus fotosde eventos sociales a:[email protected]

Erika Ganchozo y Argemiro Cedeño.

María Fernanda Zambrano, Allison Cedeño y Flor María Loor.

Anabel Yépez, Katy Mora, Luis Ortiz y Beky Cantos.

Carlos Cedeño y Lucy Cedeño.

Nathaly Salinas, Thayri Zambrano y Diana Anchundia.

Jony Vélez, Armando Manobanda y Carlos Sabando. José Delgado y Angélica Moreira.

ReConoCimiento PaRa DiaRio La HoRaLa gerente de diario La Hora Los –Ríos, Elizabeth Carpio recibió un reconocimiento por parte de la exreina del cantón Buena Fe, allison Cedeño por la labor realizada como medio de comu-nicación informando su trabajo social. (VVC)

DAMIÁN ZUMBA

Quiere ser un referenteEl jugador buenafesino quie-re ascender a la serie A con el Deportivo Quevedo.

JUVENIL. Damián Zumba ha jugado en siete oportunidades vistiendo la ‘rojiazul’ en la presente temporada.

Nombres: José Damián Zumba RengifoFecha de nacimiento: 19 de marzo de 1995Ciudad: Buena Fe (Los Ríos)Función: mediocentro Edad: 19 años

Perfil del jugador Datos

QUEVEDO • En la cancha de la ciudadela Santa María de la parroquia San Camilo se juega mañana la sexta fecha de las Terceras Olimpiadas Internas de la Asociación de Árbitros de Fútbol Amateur de Quevedo.

En esta fecha empiezan los partidos de vuelta en la disci-plina de fulbito para continuar con lo programado por la Aso-ciación de Árbitros.

Los goleadores del torneo son: José Jácome (América), Diego Andrade (Cruz Azul) y Henry Plúas (León); todos ellos con seis goles cada uno.

EncuentrosA las 19:00 el conjunto de Mo-relia que está necesitado de su-mar tendrá al frente al compli-cado América.

Mientras que a las 20:00 el quipo Santos Laguna se mide a

Puma quienes se encuentran cuartos en la tabla.

En tanto que a las 21:00 León se mide a Cruz Azul, ce-rrando de esta manera la jorna-da de fulbito. (JVV)

Sexta fecha mañana

EXPECTATIVA. Santos Laguna espera vencer a Pumas en el duelo programado a las 20:00.

Tabla de PosicionesCopa ‘Aso. de Árbitros’

Pos. Equipos PJ Pts. GD1. américa 5 10 32. León 5 8 43. Santos Laguna 5 7 -14. Pumas 5 6 15. Cruz azul 5 6 06. morelia 5 6 -6

FECHA. mañana empiezan los partidos de vuelta en la cancha de Santa maría.

IBARRA • La paralización del campeonato Ecuatoriano de Fútbol es el detonante de la situación crítica en la que se desenvuelven los clubes de fútbol. La falta de una estructura, acorde a las exigencias del fútbol-empresa que se ma-neja en las ligas europeas llevó a este desenlace.

EntrenanEl fútbol imbabureño no está le-jano a esta realidad, sin embargo, el conjunto ‘gardenio’ no ha deja-do de entrenar.

Por otro lado, podrían llegar Roberto Mina y Walter ‘Conejo’ Iza.

Para consolidar el es-quema futbolístico, el equipo dirigido por el brasileño Marcelo Ribei-ro Gigoski el Imbabura SC realiza encuentros con

sus formativas. El próximo ri-val del conjunto ‘gardenio’ es el Deportivo Azogues”, acotó. El torneo de la Serie B se reanudará el próximo domingo 3 de agosto con la fecha 24 donde todos los equipos retornarán deseosos de volver a la cancha. (JVV)

Imbabura SCen preparación

ENTRENAMIENTO. el imbabura S.C. busca su identidad futbolística.

El brasileño Luiz Carlos, recupe-rado de su lesión, ya entre-na con el equipo.

TOME NOTA

Page 26: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7lunes 28 dE juLiO dE 2014

la Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10lunes 28 dE juLiO dE 2014la Hora LOS RÍOS

CiudAdBABAHOYO

D I

P-29756

Distribuidor de Material Eléctrico, Residencial e IndustrialDiseño, Fabricación y Mantenimiento de Controles industriales

Dir: Coop. 2 Pinos Av. Quevedo km. 1/2 #313 Ed. AndradeEntre Antonio Ante y Juan Salinas

SANTO DOMINGO - ECUADOR

Email: [email protected] - [email protected]

Telf: 3703 513 - 3712 361 · Telefax: 3703 2080997 836 912 0998 798 758

P-198937-MF

P-fsaf

QUEVEDO • Con la participación de las delegaciones de Puyo, Ibarra, Ambato, Riobamba, Santo Do-mingo, Babahoyo, Tulcán y Que-vedo el pasado viernes se dieron inicio a las Primeras Olimpiadas Nacionales de Uniandes, las mis-mas que se desarrollaron en el campus Quevedo.

En el acto de inauguración, lleno de mucha algarabía y emo-ciones, las ocho delegaciones de los campus universitarios parti-ciparon con sus respectivas Ma-drinas y barras incluidas.

También se procedió a hacer el paso de la antorcha olímpica. No podían faltar los aplausos y la alegría provocada por este even-to deportivo universitario que se celebra por primera vez en esta institución educativa.

ElecciónLa dignidad de Madrina de De-portes recayó sobre la simpática

Jhousy Coello, representante de Uniandes Babahoyo. De inmediato se procedió a cum-plirse con los encuentros en las

disciplinas de futbol, básquet y ecuavóley. Los equipos se mos-traron a gusto en este día depor-tivo y de integración. (JVV)

Olimpiadasen UniandesEn la activi-

dad partici-pan campus de extensio-nes del país.

QUEVEDO. Con un vistoso uniforme color naranja y azul, propios de la universidad, los quevedeños fueron unos de los principales protagonistas durante la inaugura-ción.

Ocho extensio-nes de Uniandes participan en el evento deporti-vo. Se juega en las disciplinas de futbol, básquet y ecuavóley.

El Dato

ACTO. La antorcha olímpica fue encendida y con ello se dio apertura al evento deportivo.

‘TSÁCHILAS’. Los representantes de Santo Domingo llevaron un equipo nu-meroso para participar en todas las disciplinas.

BABAHOYO. El equipo de la capital de Los Ríos es uno de los más entusiastas del torneo.

BABAHOYO • Una situación emer-gente y trágica es la que deben atravesar los detenidos en la ciu-dad, sobre todo porque Babaho-yo no cuenta con un Centro de Detención Provisional.

En la actualidad el Centro de Rehabilitación Social de Babaho-yo ya no cumple con las expecta-tivas y con las necesidades pro-cesales requeridas.

Según el fiscal provincial, Jorge Ballesteros, es por ello que muchos detenidos son traslada-dos a la ciudad de Quevedo, lo que ha ocasionado que existan problemas para la investigación de los casos al tener que trasla-darse todo el equipo de investi-gación desde Babahoyo a la ciu-dad de Quevedo.

“Hemos hecho un llamado a las autoridades encargadas de este tema, respecto a que se dé una solución urgente a este tema. Se han mantenido reuniones y se ha analizado este problema. Es-tamos por hacer un petitorio al Ministerio de Justicia para ver

si se puede coadyuvar a que se solucione este inconveniente”, mencionó Ballesteros.

Falta el terreno adecuado Para el Gobernador, Jesús Nar-váez, el no tener un Centro de Detención Provisional trae con-secuencias graves al tener que trasladar a las personas privadas de la libertad (PPL).

Una reunión de trabajo fue mantenida con el Comité Eje-cutivo de Seguridad Ciudadana, la cual contó la presencia de la directora del Centro de Reha-bilitación Social. “Hemos acor-dado que hay espacio entre 20 a 25 contraventores en Babahoyo hasta que se realice la audiencia y sean trasladados a Quevedo, producto de que hemos reubica-do personal que existía en el cen-tro de rehabilitación hacia otros lugares del país”, dijo Narváez.

Quien añadió que dicha solu-ción es momentánea. Otra posi-bilidad es la que está discutién-dose con la Ministra de Justicia

para readecuar o buscar un lugar donde se puedan tener a las per-sonas contraventoras y la terce-ra vía es un centro de detención provisional. “Estamos en diálogo con el Municipio para lograr un terreno adecuado. El problema que teníamos con la administra-

ción anterior que donó un terre-no es que éste es muy bajo y el relleno de ese lugar cuesta casi el valor de la obra. El problema que se tiene no es del proyecto ni de la inversión, el problema es del terreno”. Como lamentable calificó el Coronel Lenin Bola-

ños, jefe de la Policía de Los Ríos, la situación de la cárcel. Para él, los sitios de Babahoyo y Vinces no fueron planificados para ser cárceles, sino que son viviendas y determinan un nivel de riesgo para el personal del Ministerio de Justicia y policías. (BCD)

Los detenidos viven en una situación dramáticaLas personas detenidas son traslada-dos a Quevedo. Lo que hace falta es el terreno porque si hay presupuesto.

DETEnIDOS. De Babahoyo son trasladados a Quevedo. Construcción de cárcel depende de que se encuentre el terreno correcto.

BABAHOYO • Un semáforo es el que requieren los peatones que dia-riamente deben cruzar hacia el Malecón de la ciudad.

En la calle Rocafuerte y Male-cón, la señal se hace sumamente necesaria, debido a la gran can-tidad de conductores que cruzan por la doble vía.

“Es muy peligroso cruzar en este tramo precisamente por-que los conductores de carros y sobre todo de motos toman las curvas con mucha velocidad, sin importarles que hay personas que van cruzando la calle. Es ur-

gente una señal, un muro rom-pe velocidades, o lo que sea que logre proteger a los peatones”, sostuvo Mariela Pinto.

Carlos Castañeda es una de las personas que diariamente acude al Malecón para almor-zar en uno de los comedores que allí se encuentra. Señala que ya son varios los accidentes sin víctimas graves que se han pre-sentado, pero que no deberían esperar a que algo más trágico ocurra para poner una señal que obligue a los conductores a cir-cular más despacio. (BCD)

Muchos peatones piden semáforo

DATO. Muchos son los carros que circulan a lo largo del Malecón.

TORnEO

Page 27: Los Ríos 28 julio 2014

entorno

A11lunes 28 de julio de 2014

la Hora loS rÍoS

opiniónA6 lunes 28 de julio de 2014

la Hora loS rÍoS

tiempolectura15 min.

CYAn MAGentA YelloW BlACK

CYAn MAGentA YelloW BlACK LOS RÍOS 6-11

ChuscosEn la década del 80 llegó al país el Dr. Carmelo Mesa Lago, reformador de todas las seguridades sociales de América. Después de estudiar al IESS durante 10 años dejó dos libros: uno dedicado al Ecuador y otro al resto de países. Como Presidente de la Federación de Médicos trabé amistad con el maestro. Un día me dijo: “El IESS va mal con su cuantiosa deuda, proponles que se olviden de la deuda y los intereses, con la condición de que el Gobier-no pague desde el próximo mes lo que le corresponde”. Prefirieron seguir con las consolidaciones. El Gobierno le decía al IESS: “Verás, yo te debo 100 sucres, más 30 deinterés, te debo 130, ¿confor-me?” “Sí, señor”. Después de tres años: “Verás, no he podidopagarte, por eso ahora te debo 2000, más 200 de interés, 2200, ¿conforme?” “Sí, señor”. Así hasta alcan-zar la escalofriante suma de 6.622 millones de dólares, que el expresidente Cordero dijo que no existía. ¿De qué intereses hablamos si no hay deuda? Sin embargo, una de las ‘enmiendas’ de la Asam-blea propone que “se eliminen los intereses que se le deben al IESS”. ¿Deben o no deben, pa-gan o no pagan? ¿Qué interés quieren eliminar? Aconsejo leer a Carmelo MesaLago y ponerse de acuerdo.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC: 1702401231

SalvajadasSi algo faltaba para demostrar que las guerras, donde solo mueren los inocentes, existen para sostener el poder de los políticos y traficantes de armas, basta observar Medio Oriente: las salvajadasterro-ristas son respondidas con salvajadas de Estadosrepre-sores, y los aliados de hoy son los enemigos de mañana que se financian y se apoyan Alejandro A. Tagliavini

[email protected]

II Congreso en U. E. QuevedoConstituidos en una férrea Tetralogía Reconstructiva: Estudiantes Secundarios, Centros de Educación, Poder Legislativo y Medios Escritos de Educación, se celebró con grato asombro los días 4, 5 y 6 de julio del 2014, el II Congreso Interno de Estudiantes de la Unidad Educativa “Quevedo”. Léxico punto 1) El complejo con-cepto tetralogía implica en nues-tro tema, dimensión de infinito encomio, puesto que comunica fortaleza en la más sangrien-ta lucha sin precedentes, por la reconstrucción de las ruinas de la educación. Punto 2) La inclusión unívoca de los Medios Escritos en este comentario, no es cualitativa si no clasificatoria, en vista de sus diferentes fondos con otros nobles fines. La premisa hoy popular “Unidos lo somos todo, desunidos no somos nada” es elocuente tra-tándose del fracaso de la educación y formación, por lo que no sólo que parece, si no que es categórica y contundentemente un acierto la invitación por parte del Rector, Lenin Cáceres, a la Presidenta de la Asamblea Nacional obviamen-te su presencia fue más que de solemnidad, factor de real reco-nocimiento como de aplicación de la norma constitucional en el Art. 26: “La educación es un derecho de las personas y un deber inelu-dible e inexcusable del Estado. Las familias tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo”. La Asamblea representada por su Presidenta, quien con su asistencia verifi-có la realidad de modo objetivo, influirá en la Comisión Jurídica Especializada/transfiriendo las conclusiones del Congreso.

Los años arrugan la piel, pero

renunciar al entu-siasmo arruga el alma”. ALBerT SChweiTzer MédiCo, filósofo, teólogo protestante y MúsiCo franCo-aleMán (1875-1965)

eDgAr ALAn Moreno S.

CArTAS

Solo está el hombre, con su sueño,

su sombra y su deseo”.LuiS CArDozA Y ArAgóneSCriTor guATeMALTeCo (1901-1992)

eDMunDo eCheverríA e.

DirijA SuS CArTAS A:[email protected] 1717243 CCi o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

I

O

Presidente - Director nacionalfranCisCo ViVanCo riofrío

Directora AdjuntaJuana lópez sarMiento

SubdirectoraleJandro QuereJeta BarCeló

editor generalluis eduardo ViVanCo arias

Directora ProvincialgraCiela aBrahaM Morán

editor regionalronald CaMpoVerde laJe

infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroTeléfono: 273-6887

email: [email protected]

Año: Xvi no. 6957

www.lahora.com.eclos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.Objetivo forzado2014 año de decisiones electorales a Rector de la UTEQ. Siendo de mucho interés para la ciudadanía del cantón y para el destino de la propia universidad, elecciones a realizarse en los primeros meses del 2015. Se comenta en los pasi-llos universitarios una posible declinación del actual Rector a su reelección, de ser así, una deci-sión muy inteligente por parte de él, por cuanto está demostrando su madurez política, que las ins-tituciones necesitan de relevos aún más cuando lo entiende que

las nuevas generaciones también pueden aportar con ideas nuevas para seguir con su legado el de “construir una unidad académica de alto nivel”. En su administración se logró junto a un grupo huma-no de extraordinarios colabora-dores de llevar a la acreditación a la universidad en la categoría B. Fructífera labor para el orgullo de la universidad. Se menciona desde ya algunos nombres de precandidatos para conducir los próximos cinco años el alma mater. De esta agru-pación política se han mencionado precandidaturas, entre ellas la del Dr. Eduardo Díaz Ocampo, cono-cedor de la realidad universitaria como: Académico, Director de la unidad de posgrado y representan-te al HCU y fue parte fundamental en el proceso de acreditación de la universidad, haciéndose merece-dor para el apoyo irrestricto por parte de académicos y empleados.

Otra agrupación Política auspi-

cia la precandidatura del Sociólogo Máximo Ramírez, limitada al tra-bajo político que desplace su cír-culo más íntimo. El Sociólogo con justas aspiraciones, pero alejado de la realidad universitaria por sus obligaciones a tiempo completo en el consejo provincial de Los Ríos, no ha ocultado su interés por alcanzar el rectorado, teniendo presente que él no ha participado de los procesos de acreditación. Sin dudas estaba consciente que a futuro sus aspira-ciones, con esa decisión, quedaban relegadas de optar por una candi-datura al rectorado. Por tal razón asumo que es una candidatura for-zada por un grupo minúsculo de personas con intenciones de tomar-se la UTEQ. Recordemos que el rol de la universidad es importante en cualquier sociedad porque es la for-madora de profesionales que van a contribuir al desarrollo de la misma y no el lugar para preservar inte-reses personales de unos cuantos.

BUENAFE • Declarado agosto como Mes de las Artes ya se están ha-ciendo los preparativos para significativos eventos dentro del cantón.

La casa de la Cultura Benja-mín Carrión Núcleo Los Ríos será una de las encargadas de que este año se promueva el talento artístico dentro de Buena Fe.

Así lo expresa su presidenta Flor María Loor, quien ve fruc-tíferas sus reuniones en la que están prestos a trabajar con per-sonas que buscan dar el apoyo al arte y la cultura y más que todo

en estas festividades de cantoni-zación.

Forman directorio Con las ganas de servir en sus proyectos la presidenta indica que cuentan con un personal de mucho prestigio con las ganas de sacar adelante sus proyectos en beneficio de la colectividad.

Margarita Zambrano de Ce-deño, es una de las integrantes del directorio y es la que se en-carga de la juventud que en algu-na ocasión fueron sus alumnos para encaminarlos a promover la cultura.

Detalles Como bases sólidas para poder sacar adelante la Casa de la Cul-tura el Club Rotario 7 de Octu-bre de Quevedo también está formando parte para apoyar con su banco de alimentos.

La misma que son entidades

sin fines lucrativos donde la fina-lidad es poder llegar a los secto-res más vulnerables del cantón donde se entrega lácteos a dife-rentes familias de la localidad.

Para estas festividades se tie-nen proyectos de pintar algunos murales en Buena Fe. (VVC)

Casa de la Cultura alista proyectos Con un directorio dispuesto a trabajar se llevarán a cabo algunos eventos cul-turales en el cantón Buena Fe.

MieMBroS. en el lugar estuvieron las personas que se dieron cita para formar parte de esta institución.

enTregA. una mención especial fue entregada a alba gómez ruiz.

QUEVEDO • Con mucha emo-ción se llevó a cabo la elec-ción de la Reina Infantil en el sector Virginia 1 la noche del sábado.

En el lugar estuvieron ocho hermosas pequeñas demostrando al público sus galanuras en cada una de sus salidas que realizaron.

El organizador Bolívar Pontón, quien es parte de la Asamblea del sector realizó el evento donde los habi-tantes del lugar estuvieron prestos a disfrutar de este programa.

“La finalidad de nosotros en realizar estos agasajos es para socializar con la juven-tud y con la niñez que crez-can de manera fructífera para nuestra sociedad” re-calcó Pontón

En el sitio se dieron cita representantes de la Poli-cía Nacional y del Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cene-pa entre otras autoridades reconocidas para darle el realce necesario al momento de entregar las designacio-nes a cada una de las candi-datas que participaron.

En la parte final el jurado calificador tuvo la ardua la-bor de dar su veredicto, don-de la flamante reina fue As-ley Mero. La concejala Olga Gray fue la encargada de ceñir la cinta a la soberana. La virreina fue Lady Palma Sacón. (VVC)

Noche de glamour en La Virginia 1

gAnADorA. la concejala olga gray ciño la cinta a la reina.

CAnDiDATAS. las niñas dieron su mayor esfuerzo en el certamen.

La banaLidad aL usoSiguen las ‘orientaciones’ sin chistar de sus líde-res. Con el paso de los años, y cuando alguien quiere exigir de ellos alguna responsabilidad, se acogen a la idea de que lo que los movió fue el principio de la ‘obediencia debida’. Es decir, que actuaron de acuerdo con las reglas del sis-tema al que pertenecían, sin reflexionar sobre sus actos y sus consecuencias. En consecuencia puede aprobar leyes que luego se traducirán en tragedias económicas y sociales, o hacerse de la vista gorda ante los peores atropellos de los Derechos Humanos.

De todo son capaces, siempre que las órdenes provengan de estamentos superiores. Cuando se refieren a sus actos, para justificarlos utilizan argumentos que el poder ha puesto en su concien-cia y en su boca, con un lenguaje también copiado

del lenguaje de sus superiores. Les halaga sentirse como merecedores de cierta confianza de parte del liderazgo al que sirven. ¿Cómo renunciar a una existencia elitista que le da acceso a privilegios y a una información exclusiva?

Agradecen día a día todo lo que se les ha pro-porcionado desde ‘el trono de la gracia’ del poder. Les enorgullece que se les considere tan ‘política-mente maduros’ como para encomendarles esos actos que asumen como venidos de admirados héroes. Sin embargo, entre ellos hay quienes se guardan sus propias opiniones, se abstienen de criticar al partido al que pertenecen y a sus cabe-cillas y a donde quiera que van observan una rigu-rosa etiqueta, en nuestro caso ‘revolucionaria’. Es esto se fundamenta, según la filósofa Hannah Arendt, la ‘banalidad del mal’.

Page 28: Los Ríos 28 julio 2014

A12 lunes 28 de julio de 2014la Hora loS RÍoS

AViSoS

CYAN MAGeNTA YelloW BlACK

CYAN MAGeNTA YelloW BlACK LOS RIOS 12-5

A5lunes 28 de julio de 2014

la Hora loS RÍoS

CiudAdBABAHOYO

CYAN MAGeNTA YelloW BlACK

IP

BABAHOYO • Una situación poco común es lo que a diario eviden-cian los padres de familia, do-centes y estudiantes del estable-cimiento educativo José María Estrada Cuello.

El hecho radica en la presen-cia de grandes cantidades de ba-sura por los dos accesos a dicha institución.

El conserje de este centro ma-nifestó que la basura no es pro-piedad de ellos, sino que perte-nece al recolector que interviene dicha zona y la coloca precisa-mente en este sitio hasta que el carro que complementa el servi-cio pase retirándola.

El responsable “El señor del carretón es el que bota la basura aquí. Ya le he ha-blado y le he dicho que no ven-ga a ponernos esos desperdicios pero él me dice que es solo hasta que el carro pase por ella, pero el carro en ocasiones pasa y en otras no”, indicó Marco Vera.

Wellington Goiburo, rector del plantel señaló que esto les

genera problemas, debido que el olor insoportable de estos de-sechos perjudica la labor de los profesores y por ende a los es-tudiantes. “Aquí estudian niños pequeños de entre tres y cinco años. Es por ello que tememos que estos puedan ser afectados con los mosquitos, moscas y demás bacterias y plagas que se alojan allí”, refirió el Rector.

Molestia en padres de familia Hasta el lugar llegaron padres

de familia para hacer conocer su inquietud y preocupación por las molestias que este foco in-feccioso puede ocasionar en los infantes.

“No entiendo como se le pue-de ocurrir a una persona que la entrada hacia una escuela es el lugar ideal para depositar la ba-sura hasta que el recolector pase llevándosela”, enfatizo Wilfrido Fernández.

Este padre añadió que su hija tiene debilitada las defensas de

su cuerpo, por lo que no descarta que las molestias respiratorias que presenta su pequeña puedan ser originadas por esta suciedad.

No se volverá a suscitar Gonzalo Cano, jefe del departa-mento de desechos sólidos del Municipio de Babahoyo, indicó que está consciente de aquella situación, pero explicó que una de las dos personas encargada de la limpieza en esta zona deposita la basura para alivianar la carga.

“Allí se encuentran también los tanques de desechos de la institución y es por eso que este señor la deja en ese puesto hasta que el carro pase y la retire junto con la del centro educativo”, sos-tuvo Cano.

Como parte de los correctivos a tomarse el Funcionario alegó entender el mal que se estaba causando. En base a esto y para tranquilidad de los afectados re-calcó que la situación no se vol-verá a presentar. (NDA)

Los desechos están en la entrada de la escuelaPadres de familia están inconfor-mes porque es colocada frente a la institución.

PANORAMA. La basura es arrojada en la entrada del plantel educativo.

BABAHOYO • Con la finalidad de re-solver el tema de las planillas de energía eléctrica vencidas de las juntas de agua potable de la Pa-rroquia la Unión, se reunieron Arturo Clavijo administrador de CNEL en la Unidad de Negocio Los Ríos, y Johnny Terán Alcal-de de la capital fluminense.

Durante el dialogo Terán se comprometió a buscar una solu-ción viable para la cancelación.

“Tomamos las riendas de la

institución en mayo del presen-te año, por lo que se realizará los trámites pertinentes para asu-mir las competencias de admi-nistración de las juntas de agua”, señaló el Alcalde. El Municipio implementará sistema de medi-ción de agua en la parroquia la Unión para concientizar a sus moradores del buen uso del agua y de esta manera se ahorrará fluido eléctrico ya que se abaste-ce por medio de bombas. (NDA)

Planillas vencidas serán canceladas

REUNIÓN. Se desarrolló en la sala de sesiones.

BABAHOYO • La Agencia Nacio-nal de Tránsito, en coordina-ción con la administración de la Terminal Terrestre Babahoyo (TTB), efectuó un control al va-lor de los pasajes en las bolete-rías de la estación de buses.

A través de estos operativos se busca hacer cumplir las tari-fas vigentes en la determinada transportación. Además per-mite respetar el derecho de los usuarios a pagar el pasaje justo, diferenciando a los grupos de la tercera edad, estudiantes, dis-capacitados, entre otros.

José Chiriboga, director de la (ANT) en Los Ríos, ratificó el afán de la agencia en controlar a través de sus inspectores y la Comisión de Tránsito del Ecua-dor en la provincia que se cum-pla la ley.

Detalles“Son varias las intervenciones que realizamos, vigilando el cobro adecuado del pasaje, ope-rativos a choferes con el alcoho-límetro e inspección de llantas, parabrisas, hasta lograr una buena operatividad en la termi-nal”, informó Chiriboga.

Por su parte Julio Cepeda, Gerente de la Terminal Terres-

tre, manifestó el compromiso con los usuarios en ser atendi-dos en condiciones de conforta-bilidad.

“Estamos alerta a cualquier novedad que lesione los dere-chos de los pasajeros, atendien-do personalmente los reclamos, controlando el valor de las tari-fas”, sostuvo el Gerente.

Varios ciudadanos aprove-charon la oportunidad para de-nunciar el cobro exagerado en la parada mínima.

En base a esta situación Chi-riboga señaló que se iniciarán nuevos operativos diligencia-dos específicamente para con-trolar y sancionar estas accio-nes. (NDA)

Hacen controles en la Terminal

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SEccIONES DE cLASIFIcADOS:

BIENES RAícES

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

NEGOcIOS vARIOScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

EMPLEOSPuestos, oportunidades de trabajo.

cONTROLES. Todas las boleterías fueron intervenidas.

Page 29: Los Ríos 28 julio 2014

V

entorno

A4 lunes 28 de julio de 2014la Hora loS rÍoS

AViSoS

A13lunes 28 de julio de 2014

la Hora loS rÍoS

Vinces • Delegados de la Unidad de Riego, Drenaje y Draga del Gobierno Provincial de Los Ríos recorrieron junto al concejal ru-ral Cesario García los sectores que se necesitan desazolvar de-

bido a la sequía en verano y la posibilidad del fenómeno de El Niño en el próximo invierno.

La inspección se realizó desde el recinto California avanzando a Primavera, Rancho Grande, San Felipe, Los Explotados, Matecito, Puerto Clarisa, entre otros.

“La intención fue de recono-cer los sitios críticos para levan-tar el informe respectivos de los técnicos y proceder en la breve-dad posible con los trabajos de dragado, limpieza de ríos y sus

brazos”, dijo el concejal.La cantidad de sedimentación

existente causaría problemas de inundaciones en inviernos mientras que en verano la sequía afecta la hidratación de cultivos, animales y demás especies, des-tacó Cesario García.

Además dio a conocer que la otra mitad de tubos para el abastecimiento de agua en la pa-rroquia Antonio Sotomayor ya fueron entregados por parte del Gobierno Municipal. (JGA)

CYAn MAGentA YelloW BlACK

CYAn MAGentA YelloW BlACK LOS RIOS 4-13

PI

Los sectores rurales son visitados por autoridadesEstán alerta debi-

do a la sequía en el verano y ante la llegada del fenó-meno de El Niño.

RECORRIDO. Los recintos que fueron inspeccionados por delegados encargados de la Draga

AUTORIDADES. Verifican las zonas rurales para estar prevenidos antes la llegada del fenómeno climático.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

DE LOS RIOS- PUEBLOVIEJO

EXTRACTO DE CITACION

A: MARLON GONZALO AYALA ARROBA JUICIO N. 277- 2014.SE LE HACE SABER: Que la Sra. JENNIFER ANGELA ROMERO BRAVO, ha presentado demanda de divorcio en su contra, amparado en la disposición legal del Art. 110, numeral 11, inciso 2o. del Código Civil. Aceptada la demanda al trámite con fecha 29 de mayo del 2014, las llh40, se ordenó citar al demandado conforme lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por decla-rar bajo juramento de la actora que des-conoce su domicilio o residencia actual, a fin de que comparezca a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será declarado rebelde. Lo que comunico para fines de Ley.Puebloviejo, junio 2 del 2014

Abg. Milton Lema PereiraSECRETARIO UNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUEBLOVIEJO

P-14133-LG.

República del Ecuador

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fuere ESTUARDO GABRIEL SEGURA SANTANA,

Se les hace saber: que en esta Unidad judicial se tramita el Juicio Laboral Oral No. 2014-0601 seguido por WALTER ELISEO SEGURA ESPINOZA Y LOURDES VICTORIA SANTANA BUENO, contra GEOVANNY JAVIER RIVADENEIRA LOOR, en calidad de Gerente propietario del Comercial “RIVADENEIRA LOOR” cuyo extracto es como sigue:

OBJETO DE LA DEMANDA: Comparece WALTER ELISEO SEGURA ESPINOZA y LOURDES VICTORIA SANTANA BUENO, en calidad de padres del extinto hijo señor ESTUARDO GABRIEL SEGURA SANTANA, manifestando que el hoy occiso laboró para el señor Geovanny Rivadeneira Loor propietario del comercial “Rivadeneira. Loor”, desde el 08 de febrero del 2011 hasta el día 10 de mayo del 2014, en cali-dad de cuadrillero, en el comercial “Rivadeneira Loor” situado en el Km. 35 del Recinto Fumisa jurisdicción del cantón Buena Fe, en horario de 08h00 a 23h00 de Lunes a sábados, per-cibiendo como última remuneración la cantidad de $280.00 doscientos ochenta dólares mensuales, por lo que concurre a esta autoridad para demandar sus beneficios de ley, no cancelados hasta la fecha por su ex empleador.

CUANTIA.- US $ 15.310,00

Juez de la causa.- Ab. Bragnne Triana Mendoza, Jueza 3 de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo. Con fecha 14 de enero del 2014 a las 11h28, la señora Jueza dispone se elabore el extracto de citación para se dé cumplimiento con la citación por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue LUIS ENRIQUE MOLINA ROMERO, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y corre@ electrónico en esta ciudad, para que reciban sus notificaciones.Quevedo, martes 27 de mayo del 2014

Abg. Dairy Zambrano VeraSECRETARIA DE LA UNIDAD

JUDICIAL ESPECIALIZADAPRIMERA DEL TRABAJO DE

QUEVEDO P-13935-E.Z

FUNCIÓN JUDICIAL DE LOS RÍOS

UNIDAD PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DELCANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: CARLOS BIENBENIDO GONZALES CHAVEZSE LE HACE SABER. Que mediante sorteo ha tocado conocer de la pre-sente Demanda de Divorcio No. 2014-10933, presentada por VELEZ REYES BLANCA VIRGINIA, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: VELEZ REYES BLANCA VIRGINIA D E M A N DA D O : CA R LOS BIENBENIDO GONZALES CHAVEZ

OBJETO DE LA DEMANDA: DivorcioAUTO INICIAL: Se aceptó al trámite en virtud de reunir los requisitos determi-

nados en el Art 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil. Habiendo mani-festado el actor de fojas once de los autos, bajo juramento que desconoce y le es imposible determinar el domi-cilio o residencia del señor CARLOS BIENBENIDO GONZALES CHAVEZ, razón por la cual solicita a su señoría que se digne citarla por la prensa con el libelo de la demanda y auto de acep-tación a trámite, por medio de uno de los diario de mayor circulación de esta ciudad, conforme a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por lo que atendiendo el pedido la suscrita Jueza, una vez que la actor ha reconocido su firma y rúbrica dis-puso que se cite al demandado por un periódico de la localidad, así como uno de la capital de la Provincia donde se celebró el matrimonio, mediante tres publicaciones en días distintos.

JUEZA: DRA. ALICIA IBARRA VEGASECRETARIA: AB. FLOR BARREIRO ZAMORAParticular que se pone en conocimien-to de la demandada, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio dentro del término y señalar casillero judicial en esta ciudad, para recibir futuras notificaciones.Quevedo, 02 de junio del 2014

AB. FLOR BARREIRO ZAMORASECRETARIA

Unidad Judicial Primera de la FamiliaMujer, Niñez y Adolescencia

Del Cantón Quevedo

P-13941-M.A

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE

LOS RIOS - PUEBLOVIEJO.

EXTRACTO DE CITACION

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE BADY RUBENDOY BARZOLA ZAMBRANO. JUICIO N. 3381- 2014.

SE LE HACE SABER: Que el Sr. LEONARDO BUENAVENTURA CANDELARIO MOREIRA, ha presenta-do demanda verbal sumario (cobro de dinero ) en contra de ustedes. Aceptada la demanda al trámite con fecha 16 de Junio del 2.014, las 11h45, se ordenó citar a los demandados conforme lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por declarar bajo juramento del actor que desconoce sus domicilios o residencias actuales, a fin de que comparezca a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será declarada rebelde. Lo que comunico para fines de Ley.

Puebloviejo, Junio 27 del 2.014

Abg. Milton Lema PereiraSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CON SEDE EN EL CANTÓNPUEBLOVIEJO

P-4170-B/M.C

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOS RIOS UNIDAD JUDICIAL

ESPECIALIZADA PRIMERA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE

QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACION

A: herederos presuntos y desconoci-dos de quien en vida se fue VICENTE MAYORGA GUACHI, y demás per-sonas naturales y jurídicas que se creyeren con derecho a esta acción.

SE LE HACE SABER: Que median-te sorteo ha tocado conocer de la demanda Ordinaria (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) planteada por MARIA FABIOLA MAYORGA GUATAPI, sig-nada con el No. 2014-0272.

OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante comparece hasta esta Unidad, manifestando que desde el 10 de mayo de 1984 hasta la pre-sente fecha, dice estar en posesión pacifica, tranquila, continua e ininte-rrumpida a vista y presencia de toda la comunidad Quevedeña, del lote de terreno sin número, de 87,33 metros cuadrados , ubicado en el sector El Mirador, Calle José Laborde, de la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, el cual dice haberlo adquirido mediante contrato verbal al propie-tario Vicente Mayorga Guachi; cuyos linderos son: NORTE; con solar del señor Victor Alcides Vaca Vergara, en 8,43 metros; SUR, con calle José Laborde, en 8,43 metros; ESTE, con callejón, en 10,36 metros; y, por el OESTE, con terrenos de Isabel Ibarra Poveda, en 10,36 metros, en el deta-llado inmueble dice la accionante consta construida una casa de habi-tación de dos plantas, de construc-ción mixta; fundamenta su demanda en lo que disponen los Arts. 603, 2392, 2397, 2410, 2411 y más per-tinentes y aplicables del Código Civil Codificada, para que mediante sentencia se declare operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, del descrito inmueble y se inscriba en el Registro de la Propiedad correspondiente, el mismo que le servirá como justo título de dominio.

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Clara Almeida Mora, Jueza Tres Temporal-Encargada de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo, median-te providencia de fecha Quevedo, miércoles 5 de marzo del 2014; las 09h24, califica de clara, precisa y completa la demanda y dispone que se cite a herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se fue VICENTE MAYORGA GUACHI, y demás personas naturales y jurídicas que se creyeren con derecho a esta acción, mediante publicaciones por la prensa, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposi-ble determinar su individualidad o residencia, de conformidad a lo dis-puesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

Particular que se pone en conoci-miento de la accionada advirtiéndole de la obligación que tiene de com-parecer al juicio dentro del término de ley; así como la de señalar casilla judicial en ésta ciudad para futuras notificaciones.30 de mayo del 2014

Abg. Carolina Moran CastilloSECRETARIA

P-14372-M.A

R. DEL E.JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL Y

MERCANTIL DE LOS RIOSEN CATARAMA

EXTRACTO DE CITACIÓN

Juicio TENENCIA: No. 2014-0170 DIRIGIDO A: SILVIA VIOLETA PÉREZ GARÓFALO ACTOR: Cristhian Otton Lara Guerrero. Juez de la causa: ABOGADO BENITO ISIDRO ALAVA.

SE HACE SABER LO SIGUIENTE: OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante Cristhian Otton Lara Guerrero, manifiesta: Que con la demandada en vida marital formamos una rela-ción de muy poco tiempo, cuando ella vivía en esta parroquia Ricaurte, habiendo han procreado una hija menor de edad, tal como se justi-fica con la partida de nacimiento que adjunto a la presente demanda, que nuestra relación lo teníamos en este Cantón Urdaneta, Parroquia Ricaurte; pero a la presente fecha nos encontramos separados cada cual ha reconstruido su vía y mante-nemos cada cual mantenemos nues-tras relaciones y hogares diferentes, la demandada en la ciudad de Quito y el actor en la Parroquia Ricaurte. También existe una pensión alimen-ticia a favor de la menor en unos de los Juzgado del cantón Quito. Hace varios meses la Señora Silvia Violeta Pérez Garófalo ha enviado a mi hija a mi domicilio en la Parroquia Ricaurte, en donde se encuentra hasta la actualidad, bajo mi ampa-ro y protección por lo que me he visto en la obligación de matricular-la en el Colegio “Unidad Educativa Católica Simón Bolívar de Catarama” Para que termine sus estudios.- FUNDAMENTOS DE DERECHO: Artículos 118 Y 116 DEL Código de la Niñez y Adolescencia.- Lo que se exige: Tenencia de la menor.

AUTO DE CALIFICACIÓN: El Juez, en auto de fecha 14 de julio del 2014; las 15h47; avoca conocimiento de la demanda de tenencia que antece-de propuesta por el señor Cristhian Otton Lara Guerrero, la admite al trámite establecido en el Art. 271 y siguientes del Código de la Niñez y Adolescencia.- Se dispone citar a la demandada Silvia Violeta Pérez Garófalo, por la prensa, en la forma prevista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la provincia de Los Ríos, así como también en un Diario de circulación en el cantón Quito, por afirmar el actor bajo la gravedad de juramento que le es imposible determinar la residencia e individua-lidad de la demandada.- Se le previe-ne a la citada que de no comparecer veinte días después de la última publicación, podrá ser considerada o declarada en rebeldía. Catarama, 22 de Julio del 2014.-

AB. EDITH MENA PLAZARTE,SECRETARIA (E) DEL JUZGADO

DECIMO DE LO CIVILY MERCANTIL DE LOS RIOS

P-4178-B/N-MC

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE HACE SABER:

A: MARQUEZ RAMIREZ LIGNER JULIETA Y MAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER DERECHO A ESTA ACCION.

ACTOR: VALVERDE PAGUAY JOFFRE JONATHAN JUICIO: ORDINARIO No. 2014 – 4325

CAUSA: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO.

JUEZ DE LA CAUSA: AB. MAIRA FERNANDEZ PEREZ

AUTO DE CALIFICACION. El señor Juez, mediante Auto de Calificación, de fecha 17 de Julio del 2014, las 10h39.- Acepta al trámite la demanda propuesta por el señor: VALVERDE PAGUAY JOFFRE JONATHAN, disponiendo se C I T E, a la demandada MARQUEZ RAMIREZ LIGNER JULIETA Y MAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER DERECHO A ESTA ACCION, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publi-caciones que se efectuarán en un diario de mayor circulación de la Provincia de Los Ríos de esta ciudad, en razón que la parte actora declara bajo juramento que le es imposible determinar, ubicar la indi-vidualidad la residencia del demandado.

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor amparado en lo que disponen los Arts., 732, 2393, 7 y 2411 del Código Civil vigente, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un SOLAR ubicado en las calles Sucre entre Cinco de Junio y García Moreno, en la Parroquia Clemente Baquerizo, cir-cunscrito dentro de los siguientes linde-ros y dimensiones: Por el FRENTE: calles Sucre, con una extensión de cinco metros lineales; por la parte de atrás o fondo: con una extensión de cinco metros linea-les. Con posesión del señor Julio Goyes Aguilar; Por el un costado: linda la señora Elizabeth Campi Ortiz, con una extensión de treinta metros lineales; y, por el por el ultimo constado: lindera hoy los seño-res Cesar Vera Monserrate, con treinta metros lineales. Dando un área total del terreno de ciento cincuenta metros cua-drados. Se le advierte al demandado, que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días poste-riores a la tercera y última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerará rebeldes.-

Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 23 de Julio del 2014

Ab. Norma Tomalá TomaláSECRETARIA ENCARGADA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO

P-4190-B/MC

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DELOS RIOS – BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

REFORMA O RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO NO. 2014-5950Propuesta por Berzosa Loor Víctor Juan contra el jefe del registro Civil de Los Ríos en Babahoyo

JUEZ DE LA CAUSA: ABG. LAURA MOSCOSO DE PALMA VISTOS.-Ab. Laura Moscoso de Palma, en mi calidad de Jueza Temporal de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Babahoyo, mediante acción de personal número 1386 DPLR de fecha 05 de Octubre del 2012 la que se dispone incorporar los autos en copias certificadas, de conformidad a lo dis-puesto en los Arts. 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, en con-cordancia con lo ordenado en Capitulo III de la Resolución No.- 012-2014 del Consejo Nacional de la Judicatura, en mérito del sorteo de ley, y de la razón sentada por la actuaria de la Unidad , puesto en mi Despacho, avoco cono-cimiento de la presente demanda, pre-sentada por VICTOR JUAN BERZOSA LOOR , la que al reunir los requisitos establecidos en el Art.67 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara y precisa, por lo que se admite de Juicio Sumario.- Cuéntese con el señor Director Provincial del Registro Civil Identificación y Cedulación de Los Ríos Dr. Alexis García, como legitimo contra-dictor, a quien se dispone citar en el lugar indicado, para que emita el dictamen correspondiente.- Cítese la demanda por la prensa conforme a lo previsto en el Art. 89 del a Ley de Registro Civil.- Tómese en cuenta el trámite ,la casilla judicial 77 y dirección electrónica [email protected] que señalada, y la autorización conferida al abogado que suscribe la demanda .- Agréguense los documentos que acompaña.- Actúe la abogada María Ruiz Morante secretaria encargada de la Unidad Judicial, a cargo del proceso . Notifíquese y Cítese.OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda la REFORMA O RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO de conformidad con lo establecido la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación.Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.

Babahoyo, 25 de julio del 2014

Ab. María Ruiz MoranteSECRETARIA DE LA UNIDAD

JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOS

RIOS – BABAHOYO

P-4196-B/MC

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE LOS RIOS EN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MANUEL JOSELITO ORTIZ ROMERO

Se le hace saber.Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra una demanda de Divorcio No. 2014-1171, propuesta por la Sra. MARGARITA DE LOURDES VACAS GUZMAN en calidad de Apoderada Especial de la Sra. MARJORIE CECIBEL ROSADO VACAS, cuyo extracto es como sigue:ACTORA: MARGARITA DE LOURDES VACAS GUZMAN en calidad de Apoderada Especial de MARJORIE CECIBEL ROSADO VACAS

DEMANDADO: MANUEL JOSELITO ORTIZ ROMERO

OBJETO DE LA DEMANDA: La acto-ra manifiesta que se encuentra casa-da con Manuel Joselito Ortiz Romero desde el 07 de marzo del 2009, que con su cónyuge pudieron permanecer como familia tan solo ocho días y que después de eso el abandonó el hogar y hasta la actualidad no ha vuelto a saber nada de él, y por lo tanto no han vivido juntos como familia; Menciona también que no adquirieron bienes en común de ningún tipo. Por lo que solicita se declare disuelto el vínculo matrimonial que la une con el señor Manuel Joselito Ortiz Romero. Fundamentando su demanda en lo dispuesto en la causal decima primera, inciso segundo del Art. 110 del Código de Civil y el Articulo 828 del Código de Procedimiento Civil

TRAMITE: Verbal SumarioCUANTÍA: Por su naturaleza indeter-minada

JUEZA DE LA CAUSA. DRA. GLORIA DEL ROCIO SEGOVIA VINZA, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia en Quevedo, quien mediante auto de calificación de fecha 21 de Julio del 2014, las 08h24, admite la demanda a trámite de divorcio en la vía Verbal Sumario; disponiendo se cite al demandado por la prensa con-forme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por cuanto una vez hecho el reconocimiento de firma y rubrica por parte de la Sra. Margarita de Lourdes Vacas Guzmán en calidad de apoderada especial de Marjorie Cecibel Rosado Vacas, expresa bajo la gravedad del juramento desconocer el domicilio del demandado Sr. Manuel Joselito Ortiz Romero. Particular que pongo a su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado de la obli-gación que tiene de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación realizada, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Lo certifico.-

Quevedo, 23 de julio del 2014

AB. PEDRO VERA HIDALGOSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO

P-14353-LG.

EXTRACTO JUDICIAL

JUEZ DR. STALIN BRITO SECRETARIA AB. ANA PALLARES ACTORA CLARA INES VASCONEZ OCAMPO DEMANDADO LUIS ANIBAL GALARZA TRAMITE VERBAL CAUSA No 31147-2013.RESPONSABLE DR. STALIN BRITO “ ... UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, 7 de enero del 2014, las 14h56.- VISTOS: En virtud de la resolución N° 135-2013 del Pleno de la Judicatura, de fecha 20 de septiembre del 2013, avoco conocimien-to Dr. Stalin Brito Centeno, de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial según Acción de Personal No. 1447-DTH-KP-de fecha 16 de octu-bre del 2013, En lo principal.-Previo a disponer lo que en derecho corresponda cumpla respecto de la citación por la prensa solicitada conforme lo determina el inciso 3º del Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; y, en cumplimiento a lo dispuesto por la Corte Constitucional en la resolución publicada en el R.O. 228 de fecha 05 de julio del 2010 y en lo que manifiesta: “La citación por la prensa es una medida excepcional que procede cuando ha sido imposible determinar el domicilio, por lo que los presupuestos para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigurosidad no bastando la declaratoria bajo juramento, sino que el Juez deberá exigir para la procedencia de tal citación excepcional, se demuestre las diligencias realizadas a tal efecto, que no se dé rienda suelta a argucias fragua-das por una de las partes para obstaculi-zar o impedir que la otra, en este caso, la demandada comparezca a juicio y pueda ejercer su derecho a la defensa” Es decir que la parte actora debe presentar una información sumaria de por lo menos dos testigos que acrediten el hecho de que se ha realizado las gestiones necesarias con la finalidad de determinar el actual domi-cilio de la demandada; también deberá presentar copia certificada de la parte pertinente de la guía telefónica en donde se demuestre que la parte accionada no tiene registrado ni número telefónico, ni

dirección; y una certificación del Tribunal Electoral para establecer si ha sufragado o no en las últimas elecciones y donde lo ha hecho.- También puede presentar la prueba que estime pertinente para demostrar lo exigido.- Disposición a la que se dará cumplimiento con pronti-tud.- Actué en el presente proceso en calidad de secretario encargado el Ab. Felipe Pabón con acción de personal Nro. 17CJ-DP23- TH-2014. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE. f) Dr. Stalin Brito, Juez.-Certifico, Ab. Felipe Pabon, Secretario (e) ... siguen notificaciones ... “ “ ... UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, 8 de abril del 2014, las 11h03.- Agréguese a los autos los escritos y documentación presentados por la señora CLARA INES VASCONES OCAMPO. En relación a los mismos; previo a proveer lo que fuere de Ley se dispone que la parte accionante comparezca al despacho de esta unidad judicial a rendir el juramento dispuesto en el inciso tercero del artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. Para el efecto se señala el día 16 de abril del 2014 a las 12h00 (Sala de Diligencias P1). Actúa en calidad de Secretaria

de este despacho la Ab. Ana Pallares Rivera. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- f) Dr. Stalin Brito, Juez.-, Ab. Ana Pallares, Secretaria ... siguen notificaciones ... “ “ ... UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO. Santo Domingo, 29 de mayo del 2014, las 11h17.- VISTOS: Una vez que la actora ha dado cumpli-miento con los requisitos del Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y atento a la demanda que antecede la misma que es clara y reúne los requisitos contem-plados en el Art. 67 del Código Adjetivo Civil; consecuentemente procédase con el trámite establecido para el juicio Verbal Sumario de Divorcio, tal como lo dispone el Art. 118 del Código Civil.- 2) Velando por el cumplimiento de la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas (Art. 75 de la Constitución); así como, del debido proceso (Art. 76

del Código Político), cúmplase con lo dis-

puesto en el Art. 119 del Código Civil, esto es, CÍTESE al demandado LUIS ANIBAL GALARZA ROJAS, en la forma señalada en la demanda, mediante tres publicacio-nes que deben aparecer en un periódico de amplia circulación en la ciudad de Santo Domingo Tsáchilas, así como en el lugar donde se celebro el matrimonio conforme lo dispone el Art. 119 inciso 2 del Código de Civil, por cuanto el actor afirma bajo juramento ser imposible determinar la individualidad o residen-cia de la demandada; advirtiéndole que es obligación de la accionada señalar casillero judicial dentro del perímetro de esta Jurisdicción.- NOTIFIQUESE y CÚMPLASE.- f) Dr. Stalin Brito, Juez.-, Ab. Ana Pallares, . Secretaria... siguen notificaciones ... “CERTIFICO.- Santo Domingo 30 de mayo del 2014.-

AB. ANA PALLARESSECRETARIA

Hay firma y sello.P-198453/MIG

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

REMATES

EJECUTIVOS

DIVORCIOS

ANULACIONES

EXTRACTOS

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimien-to del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HI717A correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: YAMAHA MODELO: RX100 pertene-ciente al Sr. (a). ANDARDE ANDRADE JOSE MANUEL con cedula de Ciudadanía N° 09085375091

P-14346-TR

EXTRAVIO DE PLACA

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HT370A correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: AX100 perteneciente al Sr. (a). SOLIS QUIÑONEZ ZOBEIDA ALEXANDRA con cedula de Ciudadanía N° 1205120445

P-14351-TR

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- PCG0085 correspondiente al vehícu-lo CAMIONETA MARCA: NISSAN MODELO: 1200 perteneciente al Sr. (a). REYES CUADROS JEOVAD GODOFREDO con cedu-la de Ciudadanía N° 1718288698

P-14373-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HC116Z correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: YAMAHA MODELO: DT175DS perteneciente al Sr. (a). ESPIN JIMENEZ EDUARDO RAMIRO con cedula de Ciudadanía N° 0200840973

P-14376-TR.

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.900077575-1. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/35

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000800534. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/36

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000796473. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/37

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000773600. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/38

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HC289C correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: AX100 perteneciente al Sr. (a). GAVILANEZ OCAMPO RENE GONZALO con cedula de Ciudadanía N° 0201596897

P-14377-LG.

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000803339. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/39

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.900071956-8. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/40

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.530070067-1. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

OP - 4192-FC/41

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro # 0160405180, pertene-ciente a MOREIRA TROYA SONIA MERCEDES con Cédula No. 120623663-8

BANCO NACIONAL DE FOMENTO Suc. Babahoyo

P-4193-B/K.S

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro # 0160207320, per-teneciente a ALVARIO MONTOYA FELIX SANTIAGO con Cédula No. 1202514947

BANCO NACIONAL DE FOMENTO Suc. Babahoyo

P-4197-B/M.C

BANCO INTERNACIONAL

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 DE OCTUBRE” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de la libretas de ahorro N.- 4501559395, de aportaciones N.- 4501559397 y mejor fututo N.- 4501572727 otor-gada al sr. SANGACHA GALLEGOS ALEX DANILOSi transcurridos 3 días de la publica-ción de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respecti-va sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta

COOP. 29 DE OCTUBREP-14310-T.R

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

Page 30: Los Ríos 28 julio 2014

A3lunes 28 de julio de 2014

la Hora loS RÍoS

policiAl

A14 lunes 28 de julio de 2014la Hora loS RÍoS

ciudAdQUEVEDO

cYAN MAGeNTA YelloW BlAcK

cYAN MAGeNTA YelloW BlAcK LOS RÍOS 14-3

II

CONVOCATORIA

Vinces • Un agricultor muere de la forma más cruel, con 12 pu-ñaladas y degollado en el cantón Vinces, poniendo en evidencia que se trataría de una venganza.

Máximo Perfecto Ordóñez Cerna, de 34 años, fue victima-do las últimas horas de la ma-drugada de ayer en el sector San Juan de Abajo, perteneciente al Humedal Abras de Mantequilla, cuyo cuerpo sin vida fue encon-trado a un costado de la calzada en medio de la maleza.

Según su esposa Gloria As-piazu, quien no podía creer lo que había sucedido, se enteró porque le fueron avisar que a Máximo lo habían encontrado tirado en una guardarraya y de inmediato salió a buscarlo, pero se llevó la ingrata noticia de verlo sin signos vitales.

DolorEn la morgue su tristeza decía todo era la impotencia que refle-jaba al no saber los motivos por-que acabaron con la vida de su esposa, ya que jamás le dijo que

tenía enemigos o algún inconve-niente con alguien.Las autoridades fiscales y poli-ciales llegaron al lugar de los he-chos y procedieron a realizar el levantamiento del cadáver, para luego proceder con los trámites de ley, y así iniciar con las res-pectivas investigaciones.

El occiso Máximo Ordóñez se dedicaba a la agricultura, y deja tres hijos en la orfandad.

Sus familiares piden a las autoridades que se investigue el crimen y que no quede en la im-punidad. (JGA)

Crimen en San Juan de Abajo

El agricultor Máxi-mo Ordóñez fue encontrado a un costado de la vía entre la maleza.

FALLECIDO. Máximo Ordóñez recibió 12 puñaladas y fue degollado

Vinces. • Tres centros de salud fueron visitados por amigos de lo ajeno en el cantón Vinces, oca-sionando perjuicio a los habitan-tes que acuden para realizarse consultas médicas.

Durante la semana, específi-camente el martes, en el recinto Macul desconocidos entraron como si estuvieran en sus casas, por las ventanas y se lograron llevar muletas metálicas.

Según Juan Castañeda, quien cuida de las instalaciones, el he-cho se habría dado en horas de la noche, siendo la segunda vez que sufren asaltos.

“La primera vez se llevaron medicinas y en esta ocasión las muletas que servían para pa-cientes”.

Para el morador Héctor Ba-rona significa un mal que les ha-cen a cerca de 50 personas que llegan al dispensario en buscar atención los martes y jueves, por

ello solicita a las autoridades con la ayuda de ventanales y rejillas, para que los malos ciudadanos no puedan entrar y llevarse lo poco hay dentro.

Más perjuiciosMientras tanto, Camilo Salinas, jefe del distrito 12D05 Vinces-Palenque, lamentó los daños económicos que han sufrido las casas de salud, por lo que dijo tomarán las medidas necesarias para evitar más perjuicios.

Reportó que los subcentros de salud de las parroquias urbanas San Lorenzo (Nicaragua) y Bal-zar de Vinces también los pillos han ingresado y llevado televiso-res y DVD, dijo que se pondrán las respectivas denuncias.

Los moradores requieren que personal policial realice rondas para contrarrestar los delitos que se cometen y vivir así en un ambiente de seguridad. (JGA)

Áreas de salud fueron víctimas de los ‘pillos’

DETALLES. En el recinto Macul los pillos ingresaron por las ventanas y se lleva-ron muletas

QUeVeDO • Una actividad a favor de la construcción del Santua-rio ‘Nuestra Señora de La Mer-ced’ se realizó entre el sábado y el domingo en la clínica San Camilo, el cual consistía en exá-menes y ecografías.

William Pampabay, encarga-do de la campaña ecográfica en la clínica, informó que los resul-tados de estos exámenes revela-ron patologías comunes, como hígados grasos, colitis, cálculos a nivel se vesícula y quistes en ovarios. Los costos de consultas y ecografías fueron de 10 dólares, precios que normalmente bor-dean los 25 dólares.

El médico Eduardo Solís fue el encargado de hacer los exámenes eco-gráficos mediante con-sultas médicas. Explicó que se recibieron tanto a hombres como a mujeres, con exámenes en hígado, páncreas, vesícula, riño-nes, vejiga y próstata.

Planos serán entregados a la MunicipalidadEl Comité Proconstrucción del Santuario, es dirigido por el obis-po Marco Pérez. Está integrado por el párroco de la ciudad Óscar Barragán y representantes de pa-rroquias de Quevedo.

Marco Cortés, presidente de la Comisión Ejecutiva Pro-Cons-trucción del Santuario ‘Nuestra Señora de la Merced’, indicó que se empezó con la elaboración de los planos arquitectónicos y cál-

culos estructurales, planos sani-tarios y eléctricos, entre otros.

Cortés estima que en la prime-ra semana de agosto se presenta-rán los proyectos a la Municipa-lidad para la aprobación de los

planos, una vez realizado el levantamiento plani-métrico y topográfico del terreno, por requeri-miento de la arquitecta Daniela Loaiza, encarga-da de la realización del proyecto.

Por otro lado, seña-ló que se ha “tocado la puerta del Gobierno Municipal y Provincial”

para recibir apoyo de parte de las autoridades de turno. Además espera que la comunidad católica pueda respaldar la construcción del Santuario.

En referencia a las actividades realizadas anteriormente a favor de la construcción, Marco Cortés señaló que semana a semana se han venido realizando con el fin de recaudar fondos que serán in-vertidos en la construcción. “Es una obra que sobrepasa el millón y medio de dólares. Sumando de

estas actividades y con el apoyo de las entidades podremos ir pensando en el presente y futu-ro”, expresó Cortés.

De su parte, Óscar Barragán, párroco de Quevedo, explicó que pese a las dificultades se ha veni-do finiquitando los planos. “La iglesia tendrá capacidad para mil personas sentadas, de acuerdo a las necesidades que la comuni-dad tiene ahora. Se aproximan las fiestas de la Virgen de La Merced. Espero que la gente viva dinámicamente. Es el primer Santuario Mariano a nivel de la Diócesis y en el Litoral”. (JVV)

Actividades para el financiamientoSe realizó una cam-paña ecográfica. Planos del Santua-rio serán entrega-dos al Municipio.

TERRENOS. El Santuario se construiría en la calle Brasil y Camilo Arévalo.

MODELO. El tercer proyecto tiene este diseño para el Santuario ‘Nuestra Señora de La Merced’.

CAMPAñA. El fin de semana se realizaron ecografías.

Los fondos recaudados serán destinados a la construc-ción. Los arre-glos de la capilla se harían una vez que se con-trate un guardia de seguridad.

TOME NOTA

QUeVeDO • Un total de 12 niños que padecen de cáncer, hidroce-falia y parálisis cerebral, recibie-ron ayuda por parte de la reina de Quevedo, Alisson Espinoza. La entrega que comprendió en canastas de alimentos dona-dos por la Industria Alimenticia Oriental, ropa y leche Ensure, fueron entregados en los sec-tores vulnerables de las parro-

quias San Cristóbal, San Camilo, La Salud y El Guayacán.

Más actividadesSegún Espinoza tiene muchas actividades que deberá cumplir antes de que elijan a su sucesora. Dijo que el 10 de agosto se rea-lizará las olimpiadas en el Cen-tro de Rehabilitación Social de Quevedo. (NGL)

Labor social de la Reina de Quevedo

ENTREGA. La pequeña María José Coello fue una de las beneficiadas.

QUeVeDO • La estudiante Ana Be-lén Franco recibió dos reconoci-mientos por ser la mejor alumna en la carrera de Administración de Empresas Agropecuarias y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. La entrega la realizaron autoridades de la UTEQ durante la sesión solemne por el aniversa-rio 30 de la facultad más antigua del Alma Máter quevedeña.

También hubo reconocimien-tos para el mejor docente, emplea-do y estudiantes que se destacaron en las demás carreras. Asimismo resaltaron la labor de los docentes que dieron todo en las aulas de cla-ses y ahora se jubilaron. (MRG)

Reconocimientos por aniversario de Facultad

DESTACADA. La estudiante María Belén Franco fue felicitada por los docentes y autoridades de la univer-sidad.

Consejo estudiantil fue posesionadoQUeVeDO • La unidad educativa Comandante Rafael Morán Valverde posesionó a los miembros electos del Consejo Estudiantil para el perio-do lectivo 2014-2015. (NGL)

Page 31: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 lunes 28 dE juLiO dE 2014la Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLiCiAL

A15lunes 28 dE juLiO dE 2014

la Hora LOS RÍOS

buena fe

VALENCIA • Elementos especializa-dos de la Policía Nacional detu-vieron la noche del sábado a un hombre, por el presunto delito de extorsión. Una boleta fue pre-sentada por una ciudadana que indicó haber sido perjudicada.

El ciudadano aprehendido responde a los nombres de Jacin-to H.V. de 22 años, quien tiene en su contra una boleta de deten-ción otorgada por el Juez Penal de Los Ríos, César Paucar.

Coordinación con unaseEl operativo para su detención se coordinó el sábado en el que par-ticiparon elementos de la Unase, y también contó con el apoyo del Grupo de Operaciones Especia-les y criminalística de Los Ríos.

Se desarrolló en la calle Sép-tima y avenida Perimetral, coo-perativa 12 de Julio del cantón Valencia, hasta donde llegaron los oficiales de policías en horas de la noche, rodearon la vivienda y solicitaron la autorización del propietario.

Entonces salió Jacinto H.V. e inmediatamente fue abordado por los agentes, quienes le pidie-ron que los acompañe hasta la Unidad de Flagrancia de la Uni-dad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Quevedo.

Extraoficialmente se conoció que al parecer Jacinto H.V. pre-tendió extorsionar, mediante la vía telefónica, con una suma de

dinero sin precisar a la ciudada-na mencionada.

El operativo contó con el aval del fiscal del cantón Valencia, Jorge Calero, quien autorizó y fue testigo de todo el procedimiento seguido por los gendarmes.

Personal de criminalística fijó, levantó y embaló las eviden-cias encontradas en la vivienda de detenido, seguidamente las transportó hasta la UVC para que el trámite siga su curso.

Prisión preventivaEl Jefe del Distrito Quevedo-Mocache, Pablo Rodríguez con-firmó que en caso trabajó perso-nal de la Unase por el presunto delito de extorsión, el mismo que se ejecutó después de haber rea-lizado todas las operaciones de inteligencia y recabado toda la documentación.

Con todos los indicios perti-

nentes se procedió a la detención del ciudadano en mención. Indi-có además que Jacinto H.V. fue puesto a órdenes de la autoridad

y luego de realizada audiencia, el Juez determinó prisión preven-tiva hasta que se concluya en las investigaciones. (JVV)

I

I

Yoselin es la reinaLas siete hermosas candidatas se lucieron. Yoselin No-roña se co-ronó como la nueva soberana, mientras que Julexi Chévez quien pre-senta una discapaci-dad es la Virreina de Buena Fe. (VVC)

aRTISTa. El émulo de ‘Sandro’ interpretó sus mejores temas.

TenSIÓn. Yoselin y Julexi esperaron para conocer cuál sería la nueva soberana del cantón. Cada una había obtenido dos cintas.

beLLeZaS. Las jóvenes fueron aplaudidas en su salida en traje de baño.

enTReGa. Allison Cedeño le colocó la corona a su sucesora, la nueva reina.Junto a ellas estuvo el alcalde Eduardo Mendoza.

aLeGRÍa. El público apoyó a sus preferidas en sus diferentes salidas.

PReSenTaCIÓn. Las bellezas demostraron sus capacidades para el baile en el momento de la coreografía. Un grupo de danza acompaño a las buenafesinas.

beLDaDeS. Las participantes esperaron sonrientes la designación y entrega de las cintas luego de conocer los resultados.

Detienen a ciudadanopor presunta extorsiónJacinto H.V. fue aprehendido el sábado en la coo-perativa 12 de Julio de Valencia.

DeTenIDO. Jacinto H.V., de años fue sorprendido por los gendarmes cuando llegaron a la vivienda.

OPeRaTIVO. Personal de la Unase participó en el operativo de detención. Tam-bién contó con el apoyo del GOE y Criminalística.

BABAHOYO • La Policía realizó un operativo de control de ar-tefactos que no tienen la fac-tura para su comercialización en seis locales comerciales del centro de la ciudad.

Los gendarmes procedie-ron a verificar en cada uno de los locales visitados, los do-cumentos que abalizaban la propiedad de los artefactos.

El operativo se ejecutó en compañía del personal del SRI y de la Intendencia de Policía, siendo decomisados 158 teléfonos celulares en buen estado, 30 en estado re-gular y 7 tablets.

“Los dueños podrán mos-trar los documentos para que puedan retirar los celulares. Los locales ya estaban iden-tificados pues se había veri-ficado cuales no entregaban factura”, sostuvo el coronel Carlos Espinoza, jefe de la Policía Judicial. (BCD)

Decomisan teléfonos en Babahoyo

DeCOmISaDOS. Teléfonos y ‘tablets’. Existen teléfonos nuevos con facturas caducadas.

EL EMPALME • Mediante una orden de allanamiento autorizada por parte del Consejo de la Judicatu-ra al jefe de la Dinased de El Em-palme, los gendarmes ingresa-ron a un inmueble ubicado en la ciudadela San Vicente del cantón El Empalme.

En dicha vivienda se encon-traba Adrián S.A., más conocido como ‘Mongolo’ y Jonathan P.G. Ambos tenían órdenes de de-tención por el presunto delito de asesinato, ocultación de armas y objetos robados. El operativo estuvo a cargo de la Dinased de El Empalme, coordinado por el jefe del Distrito Edison Honores y el Jefe de la Dinased Subzona Guayas, Carlos Castro.

Por otro lado, se conoció que el sujeto conocido como ‘Mongo-lo’ trató de huir lanzándose por

una ventana y al no poder lanzó una arma blanca Cz calibre 9mm con su alimentadora y siete car-tuchos, los cuales estaban listos para disparar.

Los dos ciudadanos fueron detenidos con fines de investi-gación y puesto a órdenes de las autoridades competentes.

Dentro de la indagación pre-via seguida en contra de Adrián S.A. por el presunto delito de asesinato, el Juzgado Vigésimo Segundo de Garantías Penales y Multiciompetente del Guayas - El Empalme, se dispuso enviar al Jefe de la Policía Judicial de El Empalme el particular, adjun-tando la boleta de detención en contra del ciudadano Andrés S. A., conocido como ‘Mongolo’, a fin de que procedan a detenerlo con fines de investigación. (JVV) InmuebLe. En la ciudadela San Vicente fueron detenidos los dos sujetos.

Dos sujetos acusados de asesinato fueron detenidos

eVIDenCIaS. Un arma de fuego y varios proyectiles les fueron incauta-dos a los detenidos.

Page 32: Los Ríos 28 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

ENTORNO BABAHOYO

En Vinces las autoridades están alerta Página A4

Basura se acumula en escuela Página A5

Preso por presunta extorsiónEn la ciudadela 12 de Julio fue aprehen-dido Jacinto H.V. de 22 años. El opera-tivo fue coordinado por la Unase, GOE y Criminalística de Los Ríos. PÁGINA A15

‘Mongolo’está tras las rejasAndrés S.A., conoci-do como ‘Mongolo’, y Jonathan P.G. fue-ron detenidos por presunto asesinato, ocultación de armas y objetos robados. PÁGINA A15

GLOBAL TEMPO

Combates no cesan en GazaPágina B7

Romance al límitePágina B10

Los RíosLUNES 28 DE JULIO DE 2014 32 PÁGINAS LUNES 28 DE JULIO DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 40.420

VINCES

Roban en centros de saludLos centros de salud de San Lorenzo, Balzar de Vinces y el recinto Macul fueron visitados por los ‘pillos’, de donde sustrajeron varios objetos. PÁGINA A14

Quiere ser el Lahm de Ecuador El juvenil del Deportivo Quevedo Damián Zum-ba aspira con-vertirse en un elemento im-portante en el Club. PÁGINA A9

QUEVEDO

Degüellan y apuñalan a agricultor

Máximo Ordóñez recibió 12 puñaladas en el sector San Juan de Abajo. La víctima deja tres hijos en la orfandad. Página A14

VINCES

VALENCIA

EL EMPALME

Yoselin Noroña, quien fue electa como la soberana, presidirá los actos por las fiestas de cantonización. La virreina, Julexi Chévez, es la representante de la Asociación de Discapacitados. Página A2

Buena Fe con nueva Reina

Cuenta del Tesoro con nuevos aportesSegún el artículo 299 de la Constitución, la Cuenta Única del Tesoro Nacional, abier-ta en el Banco Central del Ecuador, con las subcuentas correspondientes, es la cuen-ta a través de la cual se gestio-na el Presupuesto General del Estado.Con la reciente apro-bación del Código Monetario, el Tesoro tendrá al menos una quincena de aportes nuevos. Página B5

BABAHOYO • La capital de la pro-vincia no cuenta hasta el mo-mento con un Centro de De-tención Provisional, lo cual ocasiona graves inconvenientes a las personas detenidas, a la Po-licía y a la Fiscalía.

Para el fiscal provincial, Jor-ge Ballesteros, esto ha provoca-do que los privados de libertad sean trasladados a Quevedo, lo que ha generado una serie de problemas para la investigación de los casos.

El gobernador, Jesús Narváez, mencionó que se está en diálogo con el primer personero munici-pal para lograr un terreno ade-cuado, ya que la administración anterior donó uno, pero este era

muy bajo. Además, el relleno del lugar costaría casi el valor de la obra.

Página A7

Apremiaconstruirotra cárcelAutoridades se han reunido para tratar el tema. El proyecto y el presupuesto están listos, pero falta el terreno.

01 0502 06

08 1312 14

15 1816 19

23 24

ANIMAL: LLAMA

Página B4

@lahoraecuador

@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

QUEVEDO • En la clínica San Ca-milo se realizó una campaña médica en beneficio de la cons-trucción del Santuario ‘Nuestra Señora de La Merced’.

La misma que consistió en realizar exámenes y ecografías con costos muy bajos benefician-do a las personas que necesiten hacerse las pruebas médicas.

El médico Eduardo Solís fue el encargado de hacer los exáme-nes ecográficos.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Pro-Construcción Marco Cortés, dijo que en agosto se presentarán los proyectos a la Municipalidad para la aproba-ción de los planos, una vez reali-zado el levantamiento planimé-trico y topográfico del terreno.

Según el exalcalde hubo un nuevo cambio en el diseño del Santuario por el limitado espa-cio que tienen en San Camilo.

Página A3

Labor por el Santuario

ESPACIO. El Centro de Rehabilitación está situado en una de las calles más transitadas de Babahoyo.