32
50c incl. IVA No conver- saré más con tirapiedras. Se agotó la paciencia”. CARLOS MARX CARRASCO MINISTRO DE RELACIONES LABORALES Página B6 LA FRASE MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.270 AHORRO Conozca cómo evitar el consumo de gasolina Página A12 CRONOS ENTORNO Deportivo Quevedo va rumbo a Ibarra Página A10 Urdaneta y su gastronomía Página A5 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec www.lahora.com.ec Ritual chino en el cementerio de Quevedo QUEVEDO • Es una tradición ancestral que se realiza cada 3 de noviembre. Frente a las tumbas y sobre una bandeja roja colocan lechones, pollos, licores, frutas, aguas, caramelos e inciensos. Durante la celebración de ayer también llegó el cónsul general de China, Lei Tong Li. Página A2 QUEVEDO El reto de la actual administración municipal es proveer de agua potable de ca- lidad a Quevedo, lo cual será la prioridad para el 2015. Y es que el líquido vital que sale de la mayoría de pozos subterráneos seguiría tenien- do exceso de hierro, al menos así lo confirmó un estudios del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopol- do lzquieta Pérez en el 2012, pero que ha sido tratado con plantas de cloro gas. Ahora, el alcalde Jorge Do- mínguez informó que son cerca de 60 millones de dólares los que se requieren para la solu- ción total, siendo la obra con el rubro más elevado en el ante- proyecto de la proforma presu- puestaria para el ejercicio 2015. Por otro lado, también se destinó el presupuesto para obras, como la culminación de la segunda etapa del alcan- tarillado y obras de embelleci- miento de las parroquias. Página A3 60 millones solo para el agua potable Es la cifra que estima el Alcalde que necesitará para cumplir su promesa de campaña. Aspira a lograr crédito. Feriado con saldo mortal Un accidente en la vía Santo Domingo – Alóag dejó como saldo un muerto y cinco heridos. Mientras que en la Papallacta – Pifo, hubo 4 muer- tos y 18 heridos. Página B5 BABAHOYO La Ciudadela Universitaria ha evolucionado Página A6 FALLO. Los jueces de la Corte Constitucional dieron su pronunciamiento. La consulta popular sigue como opción Los magistrados de la Corte Constitucional definieron que 16 de las 17 propuestas de enmien- da a la Constitución se tramiten en la Asamblea Nacional. Pese al pronunciamiento, orga- nizaciones políticas y sociales insisten en hacer un llamado a una consulta popular. En ese sentido quienes se ade- lantaron son los movimientos y partidos políticos de oposición. La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, informó que el tratamiento de las en- miendas se dará en un primer debate en el mes de diciembre. Página B1

Los Ríos 4 noviembre 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los Ríos 4 noviembre 2014

Citation preview

Page 1: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

No conver-saré más con tirapiedras. Se agotó la paciencia”.CARLOS MARX CARRASCOMINISTRO DE RELACIONES LABORALES Página B6

LA FRASE

Los RíosMARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014 32 PÁGINAS MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.270

AHORRO

Conozca cómo evitar el consumo

de gasolina Página A12

CRONOSENTORNO

Deportivo Quevedo va rumbo a Ibarra

Página A10

Urdaneta y su gastronomía

Página A5

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

Ritual chino en el cementerio de QuevedoQUEVEDO • Es una tradición ancestral que se realiza cada 3 de noviembre. Frente a las tumbas y sobre una bandeja roja colocan lechones, pollos, licores, frutas, aguas, caramelos e inciensos. Durante la celebración de ayer también llegó el cónsul general de China, Lei Tong Li. Página A2

QUEVEDO • El reto de la actual administración municipal es proveer de agua potable de ca-lidad a Quevedo, lo cual será la prioridad para el 2015.

Y es que el líquido vital que sale de la mayoría de pozos subterráneos seguiría tenien-do exceso de hierro, al menos así lo confirmó un estudios del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopol-do lzquieta Pérez en el 2012, pero que ha sido tratado con plantas de cloro gas.

Ahora, el alcalde Jorge Do-mínguez informó que son cerca de 60 millones de dólares los que se requieren para la solu-ción total, siendo la obra con el rubro más elevado en el ante-proyecto de la proforma presu-puestaria para el ejercicio 2015.

Por otro lado, también se destinó el presupuesto para obras, como la culminación de la segunda etapa del alcan-tarillado y obras de embelleci-miento de las parroquias. Página A3

60 millones solo para el agua potableEs la cifra que estima el Alcalde que necesitará para cumplir su promesa de campaña. Aspira a lograr crédito.

BABAHOYO

LLUVIA DE BALAS DEJA DOS MUERTOS

Jonathan Benavidez García y Cristóbal Castro Bermúdez

fueron acribillados en la Primero de

Diciembre. Página A15

¿Será que Isabel Pantoja se va la prisión? PÁGINA B10

Aparatoso choque al final del feriado Limber Zambrano y Francisca Bravo resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrido al mediodía de ayer. PÁGINA A15

Lo hallan en el portal de su casa Ricardo Morán habría estado libando durante todo el día domingo. PÁGINA A15

BUENA FE

Intercolegial define a los

finalistas PÁGINA A11

Feriado con saldo mortalUn accidente en la vía Santo Domingo – Alóag dejó como saldo un muerto y cinco heridos. Mientras que en la Papallacta – Pifo, hubo 4 muer-tos y 18 heridos. Página B5

BABAHOYO

La Ciudadela Universitaria

ha evolucionado Página A6

BABAHOYO

FALLO. Los jueces de la Corte Constitucional dieron su pronunciamiento.

La consulta popular sigue como opciónLos magistrados de la Corte Constitucional definieron que 16 de las 17 propuestas de enmien-da a la Constitución se tramiten en la Asamblea Nacional. Pese al pronunciamiento, orga-nizaciones políticas y sociales insisten en hacer un llamado a una consulta popular.

En ese sentido quienes se ade-lantaron son los movimientos y partidos políticos de oposición. La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, informó que el tratamiento de las en-miendas se dará en un primer debate en el mes de diciembre. Página B1

Page 2: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

BABAHOYO • Una ráfaga de balas y el ruido de una motocicleta que circulaba a gran velocidad, interrumpieron la tranquilidad de los moradores de la ciudade-la Primero de Diciembre la no-che del domingo.

“Estaba haciendo dormir a mis dos hijos pequeños cuando de la nada escuché varios dis-paros y eso me asustó mucho, me levanté para saber de qué se trataba pero preferí volver a acostarme. Luego vino mi hija y me dijo que a uno de mis hijos se lo llevaban muy grave al hos-pital”, relató Reina Castro, ma-dre de Cristóbal Andrés Castro Bermúdez.

Ella inmediatamente se trasladó hasta el Hospital Pro-vincial Martín Icaza, pero al llegar hasta la casa de salud los galenos le indicaron que en el trayecto su hijo de 22 años de edad, había fallecido.

El joven recibió cuatro im-pactos de bala, uno de ellos a la altura de los glúteos, otro en la pierna, y los otros dos en

el estómago. El hecho de sangre se ha-

bría suscitado cuando Castro se encontraba hablando con un amigo y de pronto llegaron cua-tro personas personas a bordo de dos motocicletas y le dispa-raron. Una vez perpetuada la acción violenta, los agresores huyeron del lugar sin dejar rastro alguno.

Otro fallecido Producto de la lluvia de balas, Jonathan Benavidez García de 24 años de edad, también resul-tó alcanzado por los proyecti-les, pero los presuntos sicarios fueron más efectivos contra él, ya que le propinaron cinco dis-paros que causaron su falleci-miento instantáneamente.

El cadáver de este joven que se desempeñaba como guardia de seguridad en una empresa ubicada en la ciudad de Guaya-quil, presentaba tres orificios de entrada y salida en sus glúteos, uno en los pulmones y otro a la altura del hombro que atravesó

horizontalmente su pecho. Según informó Arnoldo Ro-

mero, médico legista, los dos úl-timos impactos fueron los cau-santes de la muerte, a través de una hemorragia aguda interna.

Miguel Freire, hermano de Benavidez, sostuvo que su fa-miliar fue asesinado por equi-vocación, debido que él no tenía problemas con nadie ni tampo-co había recibido amenazas.

Asimismo exigió a las au-toridades que investiguen este caso que deja en la orfandad una mujer y una menor de cua-tro años en la orfandad. (NDA)

I

QUEVEDO • Como todos los años, desde 1967, al Cementerio Gene-ral llegaron ayer decenas de chi-nos para realizar su tradicional ritual por el Día de los Difuntos.

Con inciensos, lechones, po-llos, licores, entre otros alimen-tos, se acercaban a las bóvedas para que sus familiares muertos, no les falte nada en ‘la otra vida’.

Uno de ellos era Tay Po-Chou, quien desde muy temprano ayu-daba a ubicar sobre una tela roja los cuatro lechones, frutas, ca-marones, pescados, una gallina y panes. Su familia forma parte de la gran colonia china que está asentada en Quevedo.

“Es una tradición que va con nosotros. Al final compartimos la comida”, expresó el ciudadano

que tiene descendencia oriental. Pero al igual que él, cerca de

las 10:15 llegó el cónsul general de China, Lei Tong Li, quien fue recibido con efusivos salu-dos y de inmediato empezaron el ritual.

Tras realizar una lectu-ra en Mandarín, escrita sobre un papel rojo donde constan pensamientos para sus difun-tos, rociaron vino alrededor de las tumbas.

DetallesWilson Chong, fundador del

Cuerpo de Bóvedas, mencionó que Quevedo es la única ciudad en donde se realiza el ritual.

Agregó que la colonia china tiene aproximadamente 200 so-cios. “No todos nos reunimos, es-tamos una parte representando. Los chinos somos muy trabaja-dores y no podemos estar todos aquí. Esto lo hacemos desde 1967.”, sostuvo Chong.

La tradición la realizan un día después del Día de los Di-funtos, pues creen que la gen-te no podría entender sus costumbres. (LMLL)

I

Nuestra Gente

‘Come y bebe’ tiene 20 años en San CamiloQUEVEDO • En la parroquia San Camilo, en la avenida Guayaquil y Estados Unidos, está una carreta donde todas las mañanas y tardes acuden personas a degustar de jugos naturales ‘Barcelona’, la misma que tiene aproximada-mente 20 años en el lugar. Uno de los empleados más antiguos de este negocio es Ramón Rivas. El hombre de 44 años de edad, comenta que llegó muy joven a trabajar en la carreta de propiedad de Marco Vergara. En el transcurso de los años, don Ramón ha logrado ganarse un lugar en para quienes acuden a tomarse un ‘come y bebe’, o un jugo de zanahoria, naranja, alfalfa, naranjilla, frutilla o cualquiera de los nutritivos y deliciosos jugos naturales. “Lo primero que aprendí a hacer es la ensalada de frutas. Ese jugo lo prepa-ramos desde las seis de la mañana y nos toma cerca de dos horas hacerlo porque es un poco complicado”, explicó Rivas mientras servía un vaso a un cliente que esperaba también por una ‘tostada’. Junto a él trabajan dos muchachos más: Enrique Moncayo y Cristhian Vergara. “La gente que viene hasta aquí me dice está sabroso tu come y bebe”, expresó entre risas Ramón Rivas, quien está junto a la carreta desde las 05:00 de lunes a domingo. (JVV)

trabajaDOr. Ramón Rivas prepara un exquisito vaso de este jugo.

La colonia china llega con banqueteCon rituales feste-jaron a los difuntos ayer. Es una tradi-ción que la realizan hace 47 años.

traDiCión. Los integrantes de la colonia llevan algunos alimentos y los ubican cerca de las bóvedas.

ritUal. En el mismo se lleva la lectura de varios pensamientos.

QUEVEDO • Como todos los años Julia López llegó desde Quito para pasar el feriado de los di-funtos junto a sus familiares.

Al igual que ella, decenas de personas estaban ayer en la Ter-minal Terrestre a la espera de conseguir un boleto para viajar a sus lugares de residencia.

“Tengo aquí desde hace una hora, hay bastantes buses, el problemas es que hay mucha gente que viaja hoy y por eso son las largas colas”, sostuvo la mu-jer que lleva 22 años trabajando en la capital.

Algo similar le ocurrió a Este-ban Aguirre, quien esperaba en la larga fila de quienes viajaban hacia Quito.

Aguirre llegó el viernes a Quevedo para irse con sus hijas a disfrutar de las cascadas del cantón La Maná.

“Mis hijas viven acá y nos fuimos en familia a disfrutar de este feriado, lo que no imaginé fue encontrar tanta gente el día de hoy. Creo que voy a llegar bien tarde a Quito por la afluencia de personas”, expresó preocupado.

Y es que la situación fue va-

riable, pues mientras en las ofi-cinas de buses que salían para Quito y Guayaquil estaban re-pletas, en otras que tenían des-tinos a Manabí o Esmeraldas, no habían muchos usuarios.

Mientras tanto, en la zona de abordaje de buses, tanto guar-dias privados como personal de la Policía Nacional daban res-guardo a la ciudadanía para evi-tar cualquier situación.

Así se vivió el último día de feriado, en medio del ajetreo y apuro por llegar a sus lugares de residencia o trabajo. (LMLL)

Viajeros soportan largas filas

Ataque de sicarios deja dos muertosCuatro personas a bordo de dos mo-tocicletas estarían implicadas en el hecho de sangre. Ocurrió el domingo.

DOlOr. Los familiares de Cristóbal Castro se resignaron a aceptar la pérdida.

CaDÁVEr. Los cuerpos fueron llevados a la morgue.

aCCiDEntE. Los vehículos fueron llevados a los patios de la CTE.

Detienen a supuestos ‘robamotos’QUEVEDO • En un sector de Quin-saloma, personal de inteligencia logró la detención de dos hom-bres que presuntamente ha-bían robado una motocicleta a un ciudadano.

El hecho se registró este fin de semana en el sector San Miguel.

Los implicados en el ilícitio son: Luis B., de 20 años de edad y Ángel M., de 26 años, quienes dijeron ser jornaleros en una ha-cienda de la localidad.

Según el informe policial, la motocicleta se encontraba en el patio de una vivienda, donde los individuos la habrían dejado encargada.

Al conocer la novedad, los agentes realizaron un segui-miento hasta que dieron con el paradero de los infractores. Los detenidos y la motocicleta recu-perada fueron trasladados hasta las oficinas de la Unidad de Vi-gilancia Comunitaria (UVC) en donde el dueño la reconoció y los individuos fueron puestos a órdenes de las autoridades com-petentes, hasta su juzgamiento.

robo sucedió en Ciudad del norte Sobre el robo, el propietario de la motocicleta roja tipo pantane-ra indicó que fue abordado por dos tipos armados en la entrada asfaltada del sector Ciudad del

Norte, a la altura de la central eléctrica mientras paseaba con su novia.

“Los tipos venían en una motocicleta y cuando se acer-caron el copiloto se bajó, nos apuntó con un arma y se llevó mi motocicleta hacia el interior del sector’, comentó el perju-dicado, quien prefirió ocultar su nombre.

Luego de eso, la víctima sólo alcanzó a presentar la denuncia del robo de su motocicleta en un cyber, por lo que acudió este fin de semana a la Unidad de Vigilancia Comunitaria y allí se enteró que la misma había sido recuperada.(LMLL)

DEtEniDO. Ángel M., de 26 años habría participado en el robo de la motocicleta.

Aparece sin vida junto a su casaBABAHOYO • Hasta la morgue de la capital riosense llegó el cuerpo de Ricardo Morán de 43 años de edad, quien miste-riosamente apareció muerto al pie de su domicilio la mañana de ayer.

Héctor Morán, hermano del fallecido, informó que el occiso había estado libando durante todo el día y aproximadamente

a las 19:00 se acostó a descan-sar, pero a la mañana siguiente los padres de Héctor encontra-ron su cuerpo frío y tendido a dos metros de su vivienda.

le realizaron la autopsiaEl cadáver presentaba una

herida entre la ceja y la nariz, aparentemente producto de una caída.

El médico Legista, Arnoldo Romero, tras realizar la autop-sia correspondiente determinó que la muerte se produjo por un infarto al corazón.

Se conoció que la víctima vivía junto a sus padres en el acceso de la vía Baba, no tenía esposa ni hijos y se desempeña-ba como jornalero en una bana-nera. (NDA)

Se salvan de milagro en aparatoso choqueBUENA FE • Asombrados, así fue como quedaron quienes habitan a la altura de Reyleche al pre-senciar un aparatoso accidente de tránsito.

El hecho se suscitó al medio-día de ayer en el kilómetro 28 en la vía Quevedo – Buena Fe, cuando una camioneta con cajón de madera y una furgoneta gris colisionaron.

El fuerte choque entre ambos automotores causó un fuerte es-truendo que alarmó a los habi-tantes del sector, quienes dieron aviso a las unidades de auxilio.

Tras varios minutos, perso-nal policial y miembros de la

Comisión de Tránsito del Ecua-dor (CTE), acudieron hasta el lugar de los hechos para tomar procedimiento.

Allí se pudo constatar que el ciudadano Limber Zambrano, conductor de la camioneta se en-contraba herido y fue trasladado hasta una casa asistencial.

Mientras que, Francisca Bra-vo de 55 años de edad, fue lle-vada al Subcentro de Salud del cantón Buena Fe, donde le die-ron los primeros auxilios.

Los vehículos fueron llevados hasta los patios de retención ve-hicular de la Comisión de Trán-sito del Ecuador. (LMLL)

Page 3: Los Ríos 4 noviembre 2014

A14 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

cuRIOSO

cYAN MAGENTA YELLOW BLAcK

cYAN MAGENTA YELLOW BLAcK LOS RIOS 14-3

A3MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

cIuDADQUEVEDO

cYAN MAGENTA YELLOW BLAcK

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOS RÍOS MONTALVO

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO No. : 2014-0130CAUSA : TENENCIAA : DEYSI ROCÍO MORETA LÓPEZACTOR : GERMÁN OSWALDO JIMÉNEZ MONDRAGÓNSE LE HACE SABER:Que en esta Judicatura, se ha pro-puesto demanda de Tenencia en con-tra de la demandada la señora Deysi Rocío Moreta López.- En la que se manifiesta que la demandada agredía físicamente con cachetadas y mano-tazos a su hijo, además con epíte-tos y palabras soeces que las viene realizando permanentemente desde que el niño tenía un año de edad, y debido al maltrato físico y verbal el menor presenta una patología de índole psicológico, a tal punto que no quiere estar con su madre, por lo que solicita que se le confiera la tenencia del menor, para que siga viviendo bajo su cuidado y responsabilidad, para suministrarle todo lo necesario como hasta la actualidad lo ha venido haciendo.- Fundamenta su petición en lo dispuesto en el artículo 118 del Código de La niñez y Adolescencia, en concordancia con los articulo 290 y 291 del mismo cuerpo legal- Proceso que se encuentra en trámite en este despacho por inhibición del Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Santo Domingo, porque la demandada opto por cambiarse de domicilio a este cantón Montalvo, y en vista de que en la actualidad no se le puede loca-lizar, solicita que se la cite por la prensa- El señor Juez de la causa, a petición del actor en providencia de fecha miércoles 15 de octubre del 2014, las 19h07, previo el juramento rendido por al actor ordena se cite a la demandada, de acuerdo a lo estable-cido por el Articulo 82 del Código de Procedimiento Civil en el diario la de mayor circulación en la Provincia, ya que el bajo juramento manifiesto des-conocer el domicilio de la demandada, quien tiene veinte días posteriores a la última publicación para comparecer a juicio, caso contrario será consideraba rebelde. Lo que comunico para los fines de ley. Montalvo, 28 de Octubre del 2014.

Ab. Alicia Zúñiga GalecioSECRETARIA

(hay firma y sello)P-202415/GF

R. del E.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS CONOCIDOS SEÑORES DAVID ALBERTO OSORIO SANCHEZ, ANA VERONICA OSORIO SANCHEZ, DAVID JACINTO OSORIO SANCHEZ Y SIMON DAVID OSORIO SANCHEZ, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES QUIENES EN VIDA SE LLAMARON SEÑORES DAVID OLIMPO OSORIO LADINES y ANA AMARILIS SANCHEZ RIVERA.-SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a este Juzgado la demanda Ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio No. 2014-1151, seguida por la señora Rina Isolina Macías Rivera, en sus contras, cuyo extracto es como sigue:ACTORA: RINA ISOLINA MACÍAS RIVERA.DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS SEÑORES DAVID ALBERTO OSORIO SANCHEZ, ANA VERONICA OSORIO SANCHEZ, DAVID JACINTO OSORIO SANCHEZ Y SIMON DAVID OSORIO SANCHEZ, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES QUIEN EN VIDA SE LLAMARON SEÑORES DAVID OLIMPO OSORIO LADINES y ANA AMARILIS SANCHEZ RIVERA.-OBJETO DE LA DEMANDA: La acto-ra solicita que mediante sentencia y previo al trámite Ordinario se decla-re haberse operado en su favor, la prescripción extraordinaria adquisi-tiva de dominio sobre un inmueble compuesto de solar de la superficie de doscientos veintiséis metros cua-drados, ubicado en el Barrio o ciuda-dela San Rafael, perteneciente a la actual Parroquia Urbana 24 de Mayo, Cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, el mismo que está comprendido dentro de los siguientes linderos y medidas: Por el Norte, con la Avenida San Rafael, en 9,10 metros; Por el Sur, con propiedad del señor Félix Ochoa, en 10,65 metros; Por el Este, con pro-piedad del señor Jorge León Troncoso, en 22,80 metros; Por el Oeste, con propiedad del señor Segundo Moreira, en 24,68 metros, dando un área total de Doscientos veintiséis metros cua-drados con sesenta y seis decímetros cuadrados; que desde el día jueves 28 de noviembre del 2013, los con-yugues Manuel Gonzalo Mayorga Suarez y Ángela Patricia Ochoa Jurado, mediante escritura pública celebrada ante el notario Cuarto de este cantón Quevedo, le cedieron la posesión del solar de terreno descrito en líneas anteriores cuyos cedentes mantuvieron en posesión el solar por mas treinta años hasta la fecha de manera legítima, pacifica ininterrum-pida con ánimo de señores y dueños en dicho terreno, ejerciendo la pose-sión con ánimos de señores y dueños sin clandestinidad alguna.- Ampara su demanda en lo que dispone los Arts. 603, 715, 732, 2398, 2400, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil Codificado.CUANTIA: INDETERMINADA.TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZA DE LA CAUSA: Abogada Cinthia Mariela Cajas Párraga, Jueza Encargada de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo, quien mediante providencia de fecha miér-coles 30 de julio del 2014, las 10h17; admite la demanda a trámite ordi-nario por prescripción Extraordinaria Adquisitiva de dominio y ordena citar a herederos conocidos señores David Alberto Osorio Sánchez, Ana Verónica Osorio Sánchez, David Jacinto Osorio Sánchez y Simón David Osorio Sánchez, presuntos y desconocidos de los causantes quien en vida se lla-maron señores David Olimpo Osorio Ladines y Ana Amarilis Sánchez Rivera, por la prensa conforme a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la actora bajo juramento manifestó no poder determinar las individuali-dades y domicilios o residencias de los mismos, a fin de que en el término de 15 días presentes la excepciones que se crean asistidos.- Que se ins-criba la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quevedo y que se cite a los Representantes del G.A.D. Municipal del cantón Quevedo, a quienes para los efectos legales se los considerara como legítimos con-tradictores.-Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advir-tiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciu-dad para que reciban sus notificacio-nes y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.- Quevedo, octubre 14 del 2014.

AB. NANCY ARTEAGA BUSTAMANTESECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL

DE QUEVEDOP-16034-MA

UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOS

RIOS-BABAHOYOEXTRACTO DE CITACION

REFORMA O NULIDAD DE INSCRIPCIÓN N° 2014-6425 Propuesta por Sara Magdalena Granado Biscarra contra el jefe del Registro Civil de Los Ríos en Babahoyo.Juez de la causa: ABG. FAUSTO JAMI GUANOLUISASE LE HACE SABER QUE: AUTO DE CALIFICACIÓN: VISTOS: Abg. Fausto Ignacio Jami Guanoluisa, Juez Temporal encargado de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Babahoyo, conforme consta de la acción de personal N° 0686-DPLR. Del Concejo de la Judicatura de Los Ríos de fecha 20 de Marzo del 2014, copia del cual se manda a agregar a

los autos, por el sorteo realizado y en cumplimiento a lo dispuesto en la resolución N° 195- 2014 emitida por el Pleno del Concejo de la Judicatura y publicada en el Suplemento del regis-tro oficial N° 195 de fecha 05 de Marzo del 2014 y por el sorteo realizado, avoco conocimiento de esta demanda de reforma de partida de nacimiento 12201-2014-6425, propuesta por Sara Magdalena Granado Biscarra, que por ser clara y reunir los requisitos del art. 67 del código de procedimiento Civil se la admite a trámite sumario y se dispone contar, como legitimo contradictor, con el señor Director Provincial del Registro Civil de Los Ríos, con asiento en esta ciudad de Babahoyo, a quien se le deberá citar en debida forma. Póngase en conoci-miento del público con el extracto de esta demanda, mediante una publi-cación por la prensa en un diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad de Babahoyo. Notifíquese a la actora en la casilla Judicial No. 90 y correo electrónico que señala en su demanda y la autorización dada a su defensor.- Notifíquese.-OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda la REFORMA O RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO de con-formidad con lo establecido la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación.Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.Babahoyo, 28 de octubre del 2014

AB. BLANCA MENDEZ MORASECRETARIA DE LA UNIDAD

JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE

LOS RIOS - BABAHOYO.P-16107-MA

UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOS

RIOS-BABAHOYOEXTRACTO DE CITACION

REFORMA O NULIDAD DE INSCRIPCIÓN N° 2014-6426 Propuesta por Samuel Isaías Granado Biscarra contra el jefe del Registro Civil de Los Ríos en Babahoyo.Juez de la causa: ABG. FAUSTO JAMI GUANOLUISA.SE LE HACE SABER QUE: AUTO DE CALIFICACIÓN: VISTOS: Abg. Fausto Ignacio Jami Guanoluisa, Juez Temporal encargado de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Babahoyo, conforme consta de la acción de personal N° 0686-DPLR. Del Concejo de la Judicatura de Los Ríos de fecha 20 de Marzo del 2014, copia del cual se manda a agregar a los autos, por el sorteo realizado y en cumplimiento a lo dispuesto en la resolución N° 195- 2014 emitida por el Pleno del Concejo de la Judicatura y publicada en el Suplemento del registro oficial N° 195 de fecha 05

de Marzo del 2014 y por el sorteo realizado, avoco conocimiento de esta demanda de reforma de parti-da de nacimiento 12201-2014-6425, propuesta por SAMUEL ISAIAS GRANADO BISCARRA, que por ser clara y reunir los requisitos del art. 67 del código de procedimiento Civil se la admite a trámite sumario y se dispone contar, como legitimo contra-dictor, con el señor Director Provincial del Registro Civil de Los Ríos, con asiento en esta ciudad de Babahoyo, a quien se le deberá citar en debi-da forma. Póngase en conocimiento del público con el extracto de esta demanda, mediante una publicación por la prensa en un diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad de Babahoyo. Notifíquese a la actora en la casilla Judicial No. 90 y correo electrónico que señala en su deman-da.- Notifíquese.-OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda la REFORMA O RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO de con-formidad con lo establecido la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación.Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.Babahoyo, 28 de octubre del 2014

AB. BLANCA MENDEZ MORASECRETARIA DE LA UNIDAD

JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y LA ADOLESCENCIA DE LOS RIOS - BABAHOYO.

P-16106-MA

LA REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DEL

CANTÓN QUEVEDOEXTRACTO DE CITACION AL

PÚBLICO

A: FRANCO CAÑARTE CARLOS ALBERTO, SOLORZANO VERA EVELIN DE LOS ANGELES y FRANCO SOLORZANO JACINTO NICOLAS.SE LE HACE SABER LO QUE SIGUE: Que en esta Unidad Civil y Mercantil de Quevedo, los señores Sánchez Cruz Lamberto Valeriano y Franco Velez Dana Narcisa, han propuesto deman-da Ejecutiva signada con el No.- 2014-1654 en los siguientes términos:ACTORES: SANCHEZ CRUZ LAMBERTO VALERIANO y FRANCO VELEZ DANA NARCISA.DEMANDADOS: FRANCO CAÑARTE CARLOS ALBERTO, SOLORZANO VERA EVELIN DE LOS ANGELES y FRANCO SOLORZANO JACINTO NICOLAS.OBJETO DE LA DEMANDA: Comparecen en el proceso los señores Sánchez Cruz Lamberto Valeriano y Franco Velez Dana Narcisa, manifes-tando que de la copia de certificada de la sentencia y la razón actuarial

que los demandados no han pagado los valores mandados a pagar en sen-tencia que adjunta y que se ventiló en la Unidad Judicial Civil y Mercantil de Quevedo, signado con el No.- 2013-0502, vendrá a su conocimiento que los señores Franco Cañarte Carlos Alberto, Solórzano Vera Evelin De Los Ángeles y Franco Solórzano Jacinto Nicolás, fueron condenados a pagar la suma de diecisiete mil doscientos setenta y ocho, con noventa y dos centavos de dólar ($17.278,92), por el señor Juez Primero de la Unidad Judicial del Cantón Quevedo, Ab. Javier Escobar Rivadeneira, sentencia emitida el 26 de marzo del 2014 a las 11h36, notificada el 27 del mismo mes y año, la mencionada senten-cia se encuentra ejecutoriada, razón actuarial de fecha 11 de abril del 2014, auto de término de pago de fecha 13 de mayo del 2014 a las 10h05, razón actuarial de fecha 26 de mayo del 2014 que los demandados no pagaron los valores constantes en la senten-cia. Los demandados Franco Cañarte Carlos Alberto, Solórzano Vera Evelin De Los Ángeles y Franco Solórzano Jacinto Nicolás, no les han pagado hasta la presente fecha un solo cen-tavo de dólar de los valores de la referida sentencia.- Con tales antece-dentes demanda por la vía ejecutiva a los mencionados deudores seño-res Franco Cañarte Carlos Alberto, Solórzano Vera Evelin De Los Ángeles y Franco Solórzano Jacinto Nicolás, para que en sentencia se ordene el pago de todo lo adeudado, fundamen-ta su demanda en lo prescrito en el Art. 423 del Código de Procedimiento Civil.CUANTIA.- $20.000,oo (VEINTE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA) TRAMITE: EJECUTIVOJUEZ DE LA CAUSA.- AB. Raúl Goyes Reyes, Juez Titular de la Unidad Civil y Mercantil de Los Ríos, avoca conoci-miento en la presente causa, en pro-videncia de fecha Quevedo jueves 11 de septiembre del 2014, a las 13h57; y manda a citar a la parte demandada señores FRANCO CAÑARTE CARLOS ALBERTO, SOLORZANO VERA EVELIN DE LOS ANGELES y FRANCO SOLORZANO JACINTO NICOLAS, por la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto los actores manifiestan bajo la gravedad del juramento desconocer la indivi-dualidad y residencia de los demanda-dos.- Particular que se pone en cono-cimiento de los demandados para que la puedan contestar en el término de quince días, señalen casillero judicial y autoricen abogado patrocinador para su defensa en esta ciudad.- Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales pertinentes.

Ab. Johanna Merizalde VélizSECRETARIA

P-16110-MA

II

EXTRACTOS

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 060501008699Perteneciente al Sr (a). BORBOR ANDRES OSWALDO

COOP. CACPECO

P-16122-TR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 867 al 868 de la Cta. Cte. No. 3421722304 perte-neciente a QUINALOA PASTO LUZ MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la últi-ma publicación.

BANCO PICHINCHALOS RIOS

P/AC/ (25483) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 873 al de la Cta. Cte. No. 3421722304 pertenecien-te a QUINALOA PASTO LUZ MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BANCO PICHINCHALOS RIOS

P/AC/ (25483) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 857 al de la Cta. Cte. No. 3421722304 pertenecien-te a QUINALOA PASTO LUZ MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BANCO PICHINCHALOS RIOS

P/AC/ (25483) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 182 al 210 de la Cta. Cte. No. 2100027048 pertene-ciente a VITERI HUAMAN JULIO CESAR del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BANCO PICHINCHALOS RIOS

P/AC/ (25483) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 870 al de la Cta. Cte. No. 3421722304 pertenecien-te a QUINALOA PASTO LUZ MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BANCO PICHINCHALOS RIOS

P/AC/ (25483) NR

Transforma chatarra de autos en arteSe trata de un artista que pu-blicó un libro con fotografías de sus 26 esculturas.LAPATILLA.COM • Dándole un innovador y artístico uso a las piezas de carros chatarra, el escultor de bronce Juan López construye majestuosas bes-

tias de metal.Desde un búfalo hasta un ca-

ballo, forman parte de las escul-turas hechas por él, quien utiliza capas y capas de hierro proce-dentes de chatarras de coches y otros objetos.

“Espero con interés cada nue-va creación y eso me está ayu-dando a crecer y desarrollarme como artista”, detalló.

Su arte ha trascendido fron-teras, ya que miles de turistas viajan al oeste de Dakota del Sur para fotografiar sus esculturas. “Construyo lo que mejor conoz-co: caballos, vacas, vaqueros y la vida silvestre de las pradera”, publica en su blog. “Vivo en una época donde la chatarra es el fruto de las llanuras”, dice John.

Mire algunas de sus obras.

El agua es la prioridaden el presupuesto 2015El Municipio bus-cará financiamien-to para mejorar, en su totalidad, el agua potable.QUEVEDO • Que el agua salga tur-bia con frecuencia en el sector Promejoras de la parroquia San Camilo, no es novedad para Carmen Villacís. La mujer que habita en la calle Octava y la E, manifestó que una mejor calidad de agua es lo que anhelan.

En cambio la habitante In-dary Franco del Nuevo Sector Sucre de la cooperativa 20 de Febrero, tiene fe en las autori-dades municipales y aspira que pronto cuente con agua pota-ble. En su caso, el líquido vital lo obtiene gracias a un pozo que ella mismo construyó.

Y es que la ciudad tiene un problema serio con la dotación del agua potable que llega a los hogares. Según estudios reali-zados en el 2010 por el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo lzquieta Pé-rez, el agua que sale de la mayo-ría de pozos subterráneos que construyó la anterior adminis-tración, tiene exceso de hierro.

PreocupaciónEl exgerente de la Empresa Mu-nicipal de Agua Potable y Alcan-tarillado, Narciso Yon- Fa, quien por muchos años estuvo a cargo de dicha empresa, lo reconoció en varias ocasiones. Él expli-caba que las tuberías antiguas sobrepasan los 35 años de anti-guedad, las mismas que tienen partículas de hierro adheridas,

generando además turbiedad.En este contexto, el desafío

de la actual administración es dotar de agua potable de cali-dad a Quevedo. Incluso fue una de las promesas de campaña del alcalde, Jorge Domínguez.

Por ello, el Primer Perso-nero Municipal anunció que esta semana informará que ya dieron el primer paso respecto a la solución.

Domínguez puntualizó que son aproximadamente 60 millo-nes de dólares los que se requie-ren para la solución total, y ten-drán que buscar financiamiento para la ejecución.

Esta obra tiene el rubro más elevado en el anteproyecto de la proforma presupuestaria para el ejercicio de 2015.

En los 34 millones de dólares de presupuesto que tendría Que-

vedo, se incluyó una cantidad importante para el alcantarillado sanitario, que falta culminar en su segunda etapa.

Distribución de recursosPara obras de embellecimiento destinarán alrededor de 300 mil dólares a cada parroquia.

Uno de los miembros del Con-sejo de Planificación, Franklin Andino, quien ocupó la silla va-cía, en este último punto plan-tea que la entrega de recursos sea de acuerdo a las necesida-des de las parroquias, porque hay unas que requieren mucho más que otras.

Según Andino, tienen 20 días para revisar y hacer cual-quier sugerencia. En diciembre se aprobaría definitivamente el presupuesto por el Concejo Municipal, y en enero se em-

pezará a dar cumplimiento a lo que los ciudadanos solicitaron en las mesas temáticas de los talleres efectuadas en sema-nas anteriores, de acuerdo a la prioridad. (MRG)

DetallesPresupuesto 2015

° El último viernes se desarrolló una sesión extraordinaria para dialogar sobre el tema.

° El Alcalde detalló que cumplieron con el artículo 232 del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización porque tenían que entregar hasta el 31 de octubre.

° Será analizado por la Comisión de Presupuesto y luego de socializar con la Asamblea Cantonal se presentará al seno del Concejo para su aprobación o hacer observaciones.

PANORAMA. El Concejo Municipal habló sobre el presupuesto en la última sesión en la Ciudadela Municipal.

QUEVEDO • El movimiento Unidad Popular que nació en Cuenca, luego de la desaparición de Mo-vimiento Popular Democrático (MPD), eligió a su directiva.

Leonardo Jiménez es el fla-mante líder cantonal, y entre sus primeros pasos está unirse al Frente Unitario de Trabajadores para ser parte de las movilizacio-nes que tienen programadas.

Ahora se preparan para la asamblea provincial que se efec-tuará el 22 de noviembre en Que-vedo con la participación de los cantones: Ventanas, Montalvo, Babahoyo, Vinces y Buena Fe.

Por otra parte, Carlos Novillo, miembro de la directiva nacio-nal, denunció supuesto abuso del Consejo Nacional Electoral

(CNE). Esto en referencia a la solicitud presentada al organis-mo el pasado 22 de septiembre, para que les entreguen la clave y la solicitud, con el propósito de iniciar la recolección de firmas.

Según Novillo, de acuerdo al Código de la Democracia y al Reglamento para la confor-mación de movimientos y par-tidos políticos, el CNE tiene 15 días para dar una respuesta, pero no la obtienen.

Solamente en Quevedo pre-vén recoger 5 mil firmas, de las 15 mil previstas en la provincia.

Se han propuesto seis meses para entregar el 1,5% del padrón que corresponde a 180 mil fir-mas. A nivel nacional entrega-rán medio millón. (MRG)

Unidad Popular elige directiva en Quevedo

¡Ciudado con el hueco!QUEVEDO • Hay que estar atento al pasar junto a la Concha Acústica que está ubicada en la avenida Quito. En la acera hay un hueco que se ha convertido en un peligro para los transeúntes. Por el lugar circulan con frecuencia los padres de familia y estudiantes de la escuela Ciudad de Quevedo ubicada al frente. (MRG)

Semáforos causan preocupación° QUEVEDO • Varios semáfo-ros ubicados en el centro de la ciudad, no funcionan en horas de la mañana, así lo indicó el taxista Jorge Carriel, quien asegura que eso le ha causado malestar en la última semana. Ayer, en horas de la tarde, los semáforos funciona-ban correctamente.

Posesionan a notaria ° QUEVEDO • Patricia Tapia fue posesionada como Notaria Primera. El acto estuvo a cargo del director provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos, Ulises Díaz. Tapia, quien ganó el concur-so de méritos y oposición convocado por el Consejo de la Judicatura, dijo que hará cumplir los lineamientos que actualmente establece la institución. (NGL)

Los murales de Los Álamos, un lugar que no debe descuidarse° QUEVEDO • La maleza que cubría gran parte de los murales ubicados en la ave-nida Los Álamos, que fueron pintados el año pasado, fue cortada. Según moradores del sector, se necesita que el lugar se renove, ya que los dibujos se están borrando y además se debería impulsar el arte juve-nil en esos espacios. (NGL)

MINUTERO

SUGERENCIAS O TEMASpara la secció[email protected]

Page 4: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

A13MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

AVISOSOpINIóNA4 MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

Luego de las elecciones en algunos países de la región donde triunfaron –apretada o ampliamente- los can-didatos de izquierda, me pregunto, ¿tenemos aquí un gobierno de iz-quierda? Los líderes indígenas que cuestionan –en EE.UU.-- al Gobier-no de “izquierda” por no respetar sus derechos. Incluso el mandatario se da el lujo de decir que Carlos Pé-rez Guartambel no es indígena.

¿Y cuál es el lío? Ser indígena, de izquierda, sindicalista o de un colegio fiscal, ¿son rasgos para per-

tenecer a esa tendencia política? ¿Reprimir las manifestaciones, me-ter presos a estudiantes y líderes de protestas, es ser de izquierda?

Mientras tanto, ante el agota-miento de las fuentes de financia-miento y la evidente caída de los precios del petróleo, se busca di-nero venga de donde venga. Y se busca empréstitos en Qatar (país que sin agro y que compra todo lo que consume, ya que solo tiene pe-tróleo) y en Suiza, país donde se mantienen –por el sigilo bancario- cuentas bancarias de importantes autócratas, dictadores y represores del mundo.

Hace poco se solicitaban créditos a través de la venta de bonos sobe-ranos en el antes denostado Banco Mundial y se hacían operaciones con la reserva de oro nacional con la “peligrosa” empresa estadouni-dense Goldman Sachs.

Michelle Bachelet, presidenta de Chile, dijo hace pocos días que

“no es lo mismo ser popular que populista” y ahí está el detalle. Te-nemos un mandatario que tiene altas cotas de popularidad, pero el punto está en saber si se puede sos-tener un modelo que se basa en el precio del petróleo y en la clientela política de los “bono habientes” con la merma de estos años de la inver-sión extranjera y que depende, casi exclusivamente, del Estado para la producción.

Sin olvidarnos de los subsidios y los precios de la canasta básica y el transporte, que se presiona para que se los elimine, desde dentro (el cambio de la matriz productiva) y desde fuera (los inefables organis-mos crediticios), lo que daría lugar a una ola de inflación y especulación. Atenta, revolución ciudadana, por-que el “buen vivir” y esa “izquier-da” están siendo severamente cues-tionadas. Y me niego a saludar de esa forma…

[email protected]

Jubilación patronalHasta las 11 horas del 22 de octubre de 2014, las autorida-des del IESS no depositaban en los bancos la Jubilación Patronal de miles de jubila-dos. El perjuicio empezó hace dos años con los que se fueron engañados hasta que presen-taran la ‘renuncia voluntaria’. Vanos han sido sus reclamos. Pero para los más viejos que adquirieron su legítimo dere-cho hace 40 años, el abuso no estaba vigente hasta hoy, en que un grupo de ‘técnicos’ ha decidido perjudicarlos. Nadie da una explicación, todo son ‘órdenes superiores’ y, alguno más arriesgado, poniendo en peligro el puesto, manifiesta: “¿No saben que bajó el precio del petróleo?”. No hay orden escrita, todo es elucubración, pero lo real es que los viejos no tienen con qué comer ni pagar el arriendo.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC. 1702401231

Asalto en medicinasMi médico me dice que el único medicamento que me puede evitar un colapso se llama ‘Crestor’ y para vivir debo tomar una píldora diaria de 20 mg. Sostiene que los genéricos no tienen un efecto similar y con todos los sacrificios venía comprando hasta hace poco la caja de 20 unidades a 32 dólares, que ya era bastante. El Gobierno, en cadenas y cadenas, con so-lemnes juramentos de varios de sus ministros que tienen que ver con el tema , nos dijo que controlaría y reduciría los precios, pero resulta que hoy la misma caja tengo que pagar 77.12, es decir más del doble. Claro que la vida ayuda a los inocentes y descubrí que en Colombia, el mismo pro-ducto con la misma marca se consigue a menos de treinta, pero lo increíble es que en Ar-gentina vale menos de veinte, es decir un cuarto de lo que tenemos que pagar aquí.

David Iturralde Ecuador

ContraloríaLa creación de la Contraloría del Estado se remonta a los años 1927 que, por iniciativa del entonces Presidente de la República, Dr. Isidro Ayora, contrató a la misión kemme-rer para que realice el estudio y la organización del sistema económico del país. La misión norteamericana le presentó al Presidente Ayora un proyecto para la reorganización de la contabilidad e intervención fiscal del gobierno y la creación de la ofi-cina de contabilidad y control fiscal llamada Contraloría.

Este proyecto exponía, después de varios estudios realizados, la necesidad de una transforma-ción en el sistema del control de los recursos públicos por cuanto al anterior que se aplicaba no era totalmente eficaz. La vigilancia de la Contraloría se extiende a las entidades de derecho privado que reciben subvenciones estatales en lo relativo a la correcta utilización de los mismos. Este organismo de control ha estado al servicio del país por varias décadas, cumplien-do de forma eficiente el encargo de examinar la legalidad y corrección de los gastos públicos. Pero la quie-ren modificar con enmiendas a dos artículos de la Constitución presen-tada por el bloque legislativo PAIS, eliminando la frase “la consecución de los objetivos de las instituciones del Estado” art. 211.

Limitándole las competencias de la entidad con lo que se pon-dría en riesgo el uso transparente de los recursos que pertenecen a todos los ecuatorianos, palabras emitidas por el Contralor Gene-ral del Estado, Carlos Polit en una carta remitida a la Asamblea y a la Corte Constitucional. Respalda-mos la valiente actitud del Con-tralor, quien ha alertado las conse-cuencias que puede acarrear estas dos enmiendas. Sin embargo, el oficialismo a través de sus asam-bleístas expresa que la propuesta no limita la labor de la Contraloría en su misión de auditar.

Si los habláramos sólo de lo

que sabemos, se produciría un gran silencio que nos permitiría pensar”.MAnuel AzAñA PolítiCo y EsCritor EsPañol (1880-1940)

ugo Storn-AIolo

CArtAS

Solo puede ser justo quien

es capaz de ponerse en el lugar de otros”.george gurDJIeff fIlóSofo ruSo (1872-1949)

eDuArDo gálvez CoBo

DIrIJA SuS CArtAS A:[email protected] 1717243 CCi o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

¿Qué clase de izquierda tenemos?

Presidente - Director nacionalFraNCisCo ViVaNCo rioFrío

Directora AdjuntaJuaNa lóPEz sarmiENto

SubdirectoralEJaNdro QuErEJEta BarCEló

editor generalluis Eduardo ViVaNCo arias

Directora ProvincialgraCiEla aBraham moráN

editor regionalroNald CamPoVErdE laJE

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y Eloy alfaroteléfono: 273-6887

email: [email protected]

Año: XvI no. 7055

www.lahora.com.ec

los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

Fuga de capitalesHemos constatado que más de mil millones de dólares han invertido los ecuatorianos en el Perú. Las cifras del Banco Mundial o una sim-ple vista a las inversiones de capitales ecuato-rianos fugados ya son escalofriantes. Parecería que las grandes utilidades que han obtenido prefieren invertirlas fuera de la patria.

El sector oficial no se inmuta y menosprecia también las fabulosas inversiones extranjeras en los países vecinos ya que considera que su propia inversión pública es más que suficiente para nuestro desarrollo. Pero es injusto solo imputar al Gobierno del problema porque la dirigencia empresarial, salvo honrosas excep-ciones, atontada por tanta utilidad, no ha supe-rado su propensión al silencio.

Han preferido callar ante el intervencionis-mo estatal en todos los sectores de la econo-

mía y la absorción de facultades que permiten asignarle o quitarle a una empresa su propor-ción de mercado por vías más que cuestiona-bles. Tardíamente la mayoría de empresarios han advertido los daños ocasionados por el Gobierno a la institucionalidad que provocan inevitablemente crecientes riesgos para sus legítimas actividades empresariales.

Su ceguera les impidió ver que ninguna eco-nomía del mundo puede prosperar realmente si su sector empresarial considera que el mejor negocio pasa por su cercanía al poder y su afi-nidad a los gobernantes de turno. El empre-sariado de trincas cercanas al poder siempre fue un fracaso y cavó su propia tumba. Podrá resultar exitoso para unos pocos en un tiempo determinado, pero nunca para la sociedad en su conjunto.

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SeCCIoneS De ClASIfICADoS:

BIeneS rAíCeS

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

negoCIoS vArIoSCompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

eMPleoSPuestos, oportunidades de trabajo.

Page 5: Los Ríos 4 noviembre 2014

A12 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

AHORRO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

ENTORNO

I I

María Victoria es la Reina del Proyecto Nuevo Amanecer Mocache • La alegría de María Victoria Jara, de 11 años de edad, quien tiene discapacidad intelectual, fue suficiente para que fuera designada como la Reina del Proyecto Discapacidad Nuevo Amanecer. El evento permitió que siete niñas demostraran que no existen barreras en la vida. Luis Ulloa, coordinador de la Unidad de Servicio Social del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), destacó la oportunidad que tienen las personas con discapacidad al participar en estos eventos inclusivos. De su lado, alcalde de Mocache, Leandro Ullón Rodríguez, señaló que las personas con discapaci-dad no pueden estar abandonadas, por lo que seguirán apoyando este tipo de actos. (VVC)

El ‘Gallo Pinto’ es una tradición en UrdanetaSu gente cuenta que el turismo se está perdiendo, pero que en las calles hay una variedad de platos típicos. URDANETA • Para las personas que están de paso por Urdane-ta, degustar del tradicional plato típico ‘Gallo Pinto’, es una de las mejores experiencias.

Y es que muchos se pregun-tan qué hay detrás del nombre, o quién lo inventó, pues su deno-minación es una de las cosas que llama mucho la atención.

Franklin Bajaña, de 48 años de edad, es uno de los comer-ciantes que se encarga de prepa-rar el conocido plato. Contó que todo nació en una gallera.

DetallesBajaña recordó que hace déca-das había una señora que ahu-maba carne de cerdo y le ofrecía a los galleros de la zona.

“Lo que le cuento es de hace 50 años aproximadamente. Re-cuerdo que la que empezó esto era la señora Moncada, los que jugaban gallos un día dijeron llamemos Gallo Pinto al plato”, indicó Bajaña.

Según el ciudadano Mauricio Gonzales, anteriormente al can-tón llegaba mucha gente para

hacer turismo, pero de a poco la situación ha ido cambiando.

Añadió que una de las cosas que tenía era jústamente ofre-cer este tipo de comidas, en la que la gente llegaba porque co-nocía o por curiosidad debido a los nombres.

Maritza Sánchez cree que hace falta un impulso munici-pal, dado que el cantón también tiene playas que podrían generar turismo. “Aquí hay variedad de comidas típicas, falta inversión”, expresó Sánchez, quien vende comidas rápidas. (VVC)

Preparación Según Franklin Bajaña

° Lo primero que se hace es poner a orear (quitar la humedad) la carne, y el humo de leña que recibe es el que le da el sabor.

° Además, tiene que ser adobada al menos dos días antes, para que la sazón, junto con los rayos solares, le den el color pinto a la carne.

° El plato se sirve acompañado con arroz, menestra, ensalada y longaniza.

COMIDA. Este plato típico es parecido a una fritada, pero el toque le da el sol.

El lastrado llega al sector La PraderaBUENA FE • Caminar por las calles del sector La Pradera no ha sido fácil para algunos moradores de este lugar.

Marcos Cedeño dijo que el problema radica en que otras administraciones no se preocu-paron por trabajar arrelando las vías de acceso.

Agregó que siempre han he-cho sus pedidos pero no han sido escuchados. Narcisa Brio-nes respalda a Cedeño y agre-ga que en todo caso es hora de

que hagan algo. En ese sentido, para mejo-

rar el inconveniente un equipo caminero del Gobierno Muni-cipal se encuentra trabajando en varios barrios.

El alcalde Eduardo Mendo-za manifestó que están focali-zados en la apertura de calles y colocación de material pétreo. “Lo que buscamos es facilitar la circulación de los vehícu-los y de las personas”, enfatizó Mendoza. (VVC)

lABOR. En diferentes sectores se realizan los trabajos de apertura de calles.

Colocan juegos infantilesURDANETA • En el malecón de Catarama se han colocado varios juegos infantiles. Los padres de familia que asisten aplauden la gestión y creen que estas acciones deberían replicarse en otros parques. (VVC)

Brigadas limpian calles de Vinces ° ViNcEs • Durante el día y la noche una brigada de limpie-za recorre las calles de Vinces.Las autoridades municipales instan a la población a no arrojar desperdicios en las avenidas, para que la ciudad no amanezca sucia.La intención es que la basura, el polvo y la maleza desapa-rezcan, para que la cambien la imagen de ‘París Chiquito’. (JGA)

En El Palmarín requieren obras° ViNcEs •En la ciudadela El Palmarín sus moradores requieren la atención de las autoridades municipales, aduciendo que solo en tiempo de campaña se los ha visto por el sector.La habitante Rosa Benavides dijo que la mayoría de sus ca-lles no cuentan con asfaltado, y debido al paso continuo de vehículos se genera una nube de polvo “insoportable”. (JGA)

Acceso difícil a la loma del Tanque° ViNcEs • En la Loma del Tanque el acceso cada vez es más difícil. Los vehículos que realizan transportes de pasajeros no quieren avanzar hasta el sec-tor, debido a los baches que existen. Además el parterre se está deteriorando. (JGA)

MINuTERO

¿Alguna vez ha hecho la suma de cuánto gasta al mes en gasolina? Dependiendo del tipo, hay carros que consumen más o menos com-bustible. Este hecho también se ve influenciado por la región y el tipo de gasolina que se pone.

Sin embargo, el ahorro es po-sible tomando en cuenta detalles que a veces se dejan pasar, estan-do conscientes, incluso, de que lo que podría parecer un gasto, puede resultar un ahorro a largo plazo. (ABT)REVISIÓN. No descuide el mantenimiento de todas las partes de su auto para que no gaste tanto combustible.

Ahorre enel consumo de gasolinaSiempre procure que la aguja del indicador del combustible no baje de la cuarta parte, llénelo.

Precaución ° El consumo eficiente de gasolina también se da por los hábitos de conduc-ción de los propietarios, por lo que ir a una velocidad prudente ayuda a evitar una quema innecesaria de combustible. Un parámetro recomendable es no pasar de los 100 kilómetros por hora.

También, mantener una velocidad constante ayuda, pues al frenar y acelerar muchas veces se consume más. Cuando sea necesario frenar y acelerar por cual-quier motivo, procure acelerar despacio. Para evitar esta acción de freno-acelero, es recomendable no conducir muy cerca del vehículo del frente y verificar el esce-nario, si se ve que el tráfico está complicado, busque una vía alterna y no entre al embotellamiento. Si lleva una carga pesada tome en cuenta las distancias entre su vehículo y el del frente, pues necesitará más espacio para frenar.

Deje de acelerar cuando un semáforo esté cerca y va a cambiar a rojo, para apro-vechar el impulso del vehículo, que puede mantenerse alrededor de un kilómetro.

AlERTA. No conduzca a altas velocidades y evite frenar y acelerar constantemente.

Gasolina ° Según el tipo de motor y ciudad donde circule, una gasolina será más conveniente que otra. El combustible más caro no siempre es el más re-comendado, por lo que es necesario averiguar con el mecánico con qué índice de octano puede funcionar mejor el vehículo.

Cada vez que vaya a la gasoli-nera, llene el tanque. Si compra solo una parte, deberá ir más veces al sitio de expendio, lo que de por sí ya es un gasto de combustible que, además, provoca un mayor desgaste de los filtros, cuando el tanque está en un cuarto o menos.

Recuerde que en época de calor la gasolina se puede evaporar, por lo que es necesario revisar que la tapa esté bien sellada.

IMPORTANTE. Llene el tanque cada vez que vaya a la gasolinera y evite varias visitas innecesarias.

Optimizar el auto ° Hay varias formas de consumir menos gasolina, una de estas es no usar el carro todo el tiempo. Para esto se puede coordinar con familiares, amigos o vecinos el uso del coche compartido, con lo que todos ahorran el combustible de al menos un día.

La organización de sus activi-dades es otra fórmula de ahorro, coordinando las rutas que puede utilizar de acuerdo a donde vaya. Si tiene alguna actividad prevista para otro día, pero está de paso, hágala de una vez y evite un viaje extra.

Si el carro está en bajada, aprove-che el impulso y póngalo en neutro y cuando vaya a encenderlo utilice solo la primera marcha. Si debe estar parado un momento por el tráfico o porque espera a alguien, apague el motor para no gastar combustible en vano. Recuerde que en esa espera el consumo puede ser de entre 0,5 y 0,7 litros por hora.

Mantenimiento ° Llevar el auto al taller cada determinado tiempo para una revisión y manteni-miento es una de las recomendaciones más básicas. Es necesario que se haga una afinación y cambio de aceite, con lo que se reducen las probabilidades de necesitar reparaciones costosas, además, solo el hecho de cambiar los filtros puede ayudar a ahorrar hasta un 10% del combustibles.

Las llantas, su presión y alineamiento son otros aspectos a tomar en cuenta, pues si la presión no es la correcta y están mal alineadas, el carro trabajará más y consumirá mayor combustible. Esto se da porque una llanta baja implica más fricción con el pavimento y para obtener fuerza quema gasolina.

AlTERNATIVA. Aproveche la fuerza de la gravedad y el impulso del vehículo en bajada y póngalo en neutro.

llANTAS. Revise la presión de sus neumáticos para no forzar al vehículo.

Page 6: Los Ríos 4 noviembre 2014

CRONOS

A11MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

A6MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

MI SECTORbabahoyo

QUEVEDO • “Tengo seis años ju-gando ajedrez. El año pasado quedé en el segundo lugar, ahora voy a participar por el primero”, son las optimistas palabras del joven deportista quevedeño Se-bastián Villarroel, quien repre-sentará a Los Ríos en los Juegos Nacionales de Menores que se celebrarán en Carpuela, provin-cia de Imbabura.

Al igual que Sebastián, la aje-drecista Cristina Mazón espera ser protagonista del campeona-to, como en otras ocasiones.

“Recuerdo que inicié sin saber nada de este deporte y he apren-dido mucho, pero poco a poco”, dijo sonriente la muchacha de 12 años, mientras practicaba junto a Villarroel en una de las me-sas en la sala de entenamiento de Liga Deportiva Cantonal de Quevedo (LDCQ).

Por la metaAnara Cáceres, monitora de aje-drez de LCDQ destacó que los chicos, de registros de la rectora del deporte quevedeño, fueron seleccionados y que hay confian-za en un triunfo en los Juegos Nacionales de Menores repre-sentando a la provincia.

“Estamos muy contentos por-que nuestros deportistas se han superado y están jugando mu-cho mejor. Queremos alcanzar otras metas y lograr más éxitos”, expresó Cáceres.

La entrenadora destacó que no es la primera vez que los mu-chachos participan en un cam-peonato, ya que han logrado me-dallas en torneos provinciales, nacionales y Grand Prix. (JVV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 6-11

D

Requiere contratar

P-16120-MM.

Meta: clasificar a la final del torneohoy se juega la semifinal del campeonato intercolegial en el estadio Siete de octubre.QUEVEDO • Estar en esta etapa del campeonato es un privilegio.

Equipos que emprendieron hace dos meses un largo camino en busca de la final del torneo Yo Vivo el Deporte sin Drogas hoy buscan cristalizar su lugar en la gran final para posteriormente pelear por el título de campeón.

Eloy Alfaro viene de superar apretadamente al complicado Enrique Ponce, al que venció 1-0 en la ida y empató 1-1 en la vuelta. Ahora el desafío será el colegio Guayacanes, considera-do quizás el equipo revelación del campeonato, que dejó en el camino a Uepac con marcadores similares al de Eloy Alfaro.

Otro semifinalista que entró

con fuerza es Insutec, equipo que ganó 1-0 en ambos partidos a San Camilo. Su rival será uno de los equipos más temidos del campeonato: el colegio Nicolás Infante Díaz, que en los cuartos de final eliminó al colegio Moca-che que lucía imparable.

Todos a apoyarEsta jornada promete estar llena de emociones, así como las tribu-nas del estadio Siete de Octubre, donde los estudiantes podrán acudir y hacer fuerza por su co-legio representativo.

Los equipos ganadores clasi-ficarán a la final que se disputará el jueves con arbitraje del mun-dialista Carlos Vera. (JVV) JUEGoS. El colegio Eloy Alfaro buscará su pase a la final enfrentando a Guayacanes.

dEPorTiSTaS. Cristina Mazón y Sebastián Villarroel viajaron a Ibarra.

Programación Semifinales – intercolegial

10:00 Eloy Alfaro vs. UE Guayacanes11:00 Insutec vs. Nicolás Infante Díaz

Quevedeños van a los Juegos de Menores

Juegos de Menoresrepresentantes de LdCQ

° Cristina Mazón

° Katherine Peñafiel

° Danilo Cáceres

° Steven Vergara

° Sebastián Villarroel

I

“Una de las cosas

que necesi-tamos es el

techado de las canchas deportivas para cubrir-nos del sol o la lluvia durante el desarrollo de nuestras actividades deportivas”. EMPEraTriz MonToya PrESIDENtA DEl GobIErNo EStUDIANtIl DE lA ANExA A lA Utb.

“La Prefec-tura ha

colaborado mucho, pero

fuera bueno que entre-guen más laboratorios de computación para un mayor aprendizaje”. CriSTina arriaGa AbANDErADA DE lA ANExA A lA Utb.

“Sería bueno que se

construya un jardín. así

existiría un plantel para los más pequeños”. anThony ViEJó EStUDIANtE.

“nece-sitamos que

se coloquen unos asientos

en diferentes puntos para que los padres de familia que visitan los centros de educación, puedan sentarse y esperar cómodamen-te cualquier cosa que deseen”. JonaThan GaLLo AlUMNo.

“Sería bueno que

exista más patrullaje po-

licial y un lugar para que los buses se estacionen seguros”. KarEM MEdina. EStUDIANtE.

Seguridad para los moradores ° BABAHOYO • Debido a la gran afluencia de estudiantes, las autoridades policiales colocaron una Unidad de Po-licía Comunitaria (UPC), de manera que se pueda ofrecer la seguridad permanente durante la hora de entrada y salida de cada alumno. (NDA)

MinUTEroJóVEnES

La UTb es referente ° BABAHOYO • La Universidad Técnica de Babahoyo (UTB), se constituye en el lugar de mayor concentración estu-diantil. Hasta la institución llegan jó-venes de diferentes cantones de la provincia de Los Ríos, especialmente de la zona Sur. La finalidad es convertirse en profesionales. (NDA)

dan el ejemplo ° BABAHOYO • En la Unidad Educativa Anexa a la UTB, los estudiantes diariamente dedican unos minutos a em-bellecer su plantel realizando actividades como regar las plantas, recoger los desperdi-cios y plantar pequeños jardi-nes en áreas fértiles. (NDA)

¿Qué necesita la ciudadela?

BABAHOYO • La Ciudadela Univer-sitaria, lo cual hace referencia a su ubicación junto a la Uni-versidad Técnica de Babahoyo (UTB), se constituye en una de las comunidades más grandes y e importantes de la capital de la provincia de Los Ríos.

Esta localidad se encuentra dividida por la Vía Universita-ria. En su parte más extensa está prácticamente toda la población, mientras que del otro lado están ubicadas las instituciones edu-cativas Eugenio Espejo y Unidad Educativa Anexa a la UTB.

Por este lugar circulan de lunes a viernes centenares de estudiantes de primaria, secundaria y universitarios.

Su desarrolloGracias a la masiva concurrencia de alumnos, las autoridades han optado por darle una mejor apa-riencia y embellecer sus calles.

Todas están asfaltadas y do-tadas de suficientes lumina-rias para hacer más seguro el tránsito vehicular y peatonal durante la noche.

La moradora Flora Gonza-les comentó que hace 10 años, cuando llegó a vivir en este ba-rrio, solo era un sitio oscuro, con muchas piedras y polvo en cada una de sus vías.

“La vida era muy dura, ha-bía mucha inseguridad y des-atención. Dado a que hay varios planteles educativos la situación

ha mejorados”, aseguró.

Plantel beneficiado En el caso de los estableci-mientos escolares, la unidad Educativa Anexa a la UTB se ha visto beneficiada con obras de infraestructura.

El rector de este centro de estudios secundarios, Fabricio Navarrete, señaló que la Prefec-tura de Los Ríos les asfaltó los ingresos al plantel.

“El Gobierno Provincial también nos ha construido dos canchas de usos múltiples, se readecuaron las baterías sanita-rias y están por entregarnos dos laboratorios de computación”, informó el rector.

A estos comentarios se sumó Narcisa de Cardona, vicerrec-tora de dicha unidad, quien también agradeció las obras de alumbrado realizadas por la an-terior administración. (NDA)

Una ciUdadela dedicada a los

estUdiantesLos planteles educativos ubicados en el sector han constribuido para que la Ciudadela Universitaria progrese.

barrio. Se encuentra dividido por la avenida Universitaria.

Un paradero es indispensable BABAHOYO • Padres de familia de los estudiantes de la Unidad Educativa Anexa a la UTB, soli-citaron a las autoridades que se coloque un paradero junto con un asiento en las inmedia-ciones del plantel, para que los buses puedan parar sin temor a ser multados. (NDA)

Page 7: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

GENTEBABAHOYO

QUEVEDO • Deportivo Quevedo entrenó ayer en la cancha del es-tadio Siete de Octubre pensando en el compromiso de mañana (16:00) ante el Imbabura SC por la fecha 40 de la Serie B.

Los dirigidos por el italiano Mauro Pederzoli están motiva-dos luego de vencer al Aucas el pasado viernes. Los 53 puntos que suma ‘Súper Depor’ lo man-tienen estable en el sexto casille-ro de la tabla de posiciones.

Imbabura por el triunfoSin embargo, el rival tiene apu-ros por ganar para salvarse del descenso. Viene de perder de visita con UTC 3-2, equipo que igualó los 36 puntos del conjunto ‘gardenio’ en la tabla de posicio-nes acumulada del campeonato de la Serie B.

Para el compromiso contra el Deportivo Quevedo no queda otra opción que la victoria para el conjunto imbabureño.

AntecedentesEn la presente temporada De-portivo Quevedo se ha enfren-

tado al Imbabura en tres oca-siones, dando dos victorias en condición de local para el con-junto riosense y una para el ‘gar-denio’ en Ibarra.

En la quinta fecha del cam-peonato, ‘Súper Depor’ venció a Imbabura SC 2-1 con doblete

del paraguayo Yeisson Ibarro-la, quien ya no forma parte del plantel. Imbabura descontó a través de Diego Betancourt.

En el estadio Olímpico de Ibarra, por la fecha 18, la escua-dra imbabureña, que estaba al mando del DT Mauro Pederzoli se impuso 1-0 con anotación de Julián Mina.

El último enfrentamiento

entre estos equipos fue el 20 de agosto, por la fecha 27 en el Siete de Octubre. Allí Deportivo Que-vedo venció 2-0 con goles de Ser-gio Bareiro y Marcos Posligua.

Ahora estos equipos se volve-rán a ver las caras en Ibarra.

El partido de mañana eserá arbitrado por René Marín, asis-tido por Roberto Flores y Édgar Narváez. (JVV)

D E

Ceremonia de posesión Con aplausos y elogios, Hugo Ortiz fue posesionado como Presidente de la Asociación de Jubilados de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) Los Ríos. (NDA)

Jaime Guerrero, German Huayameje, Hugo Ortiz (presidente de los Jubilados CNEL) y Flor Vanegas.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Luis Saona, José Saguelizo, Wilfrido Rizzo y Andrés Alvarado. Manuel Morante y Jacinto Cage.

Armando Esparza, Milua Ovalle y Roberto Junco.Luis España, Vicente Palacio y Jorge Grijalva.

Benigno Varas y Manuel Valverde. Alberto Gutiérrez y José María Rodríguez. Juan Varela y Rubén Valarezo.

Rumbo a IbarraUn motivado Dep. Quevedo enfrenta mañana al Imbabu-ra en el estadio Olímpico.

‘Policiales’ con buena ubicación° Los dirigidos por el ecuatoriano Nelson Brito se alejaron de los últimos lugares en la tabla de posi-ciones a raíz de varios triunfos como locales y empates conseguidos en condición de visitantes, además de igualar en su último compromiso 2-2 en calidad de visitante con River Plate en La Fortaleza.

Ahora el rival será Macará de Ambato, equipo con el que juegan mañana en el estadio Rafael Vera Yépez de Babahoyo a las 15:00. El equipo de ‘El Gallito’ se encuentra noveno en la tabla general con 46 puntos, alejándose del descenso.

Serie BFecha 40 – Mañana

Tabla de PosicionesSerie B

Pos. Equipo PJ Pts. GD1. Aucas 39 74 302. River Plate 39 71 173. Técnico U. 39 65 254. LDU Portoviejo 39 64 145. Macará 39 59 106. Dep. Quevedo 39 53 -117. Delfín SC 39 52 -38. Dep. Azogues 39 51 09. Espoli 39 46 -610. Imbabura SC 39 36 -2111. UT Cotopaxi 39 36 -2612. Mun. Cañar 39 32 -29

11:30 Aucas vs. River Plate12:00 Delfín SC vs. Municipal de Cañar15:00 Dep. Azogues vs. LDU Portoviejo15:00 Espoli vs. Macará16:00 Técnico U. vs. UTC16:00 Imbabura SC vs. Dep. Quevedo

‘ROJIAZULES’. Vienen de ganar 1-0 al Aucas. Los dirigidos por Pederzoli quieren vencer en Ibarra.

SERIE B

Page 8: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 martes04 DE NOviEMBRE DE 2014La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9martes04 DE NOviEMBRE DE 2014

La Hora LOs RÍOs

En la casa abiertaHagamos un mundo mejor, se denominó la casa abierta donde participaron varias instituciones estatales. Estudiantes y padres de familia asistieron al evento efec-tuado en los patios de la UVC. (MRG)

Milton Gaibor, Verónica Arechua, Mónica Salazar, Georgina Velasco y Manuel Caillamara.

Mariela Torres y Ricardo Coello.

Henry Aguayo, Darwin Paredes, Glenda Muñoz, Inocente Merelo y José Ponce.

Christian Arévalo y Miryan Macías. Dino Portilla, Pamela Rivera y Mariuxi Herrera.

Mary Suárez, Johanna Briones, Jenny Campoverde y Yomara Velásquez.

Marcela Zambrano, Francisco Ycaza y Manuela Álvarez.

E D

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec Madoba es el

mejor del torneoGoleó 4-0 a la empresa Indu-rama en la final del campeo-nato Interalmacenes.

FINAL

QUEVEDO • Una noche llena de emociones fue la que se vivió el sábado en la cancha de indor de la parroquia El Guayacán, donde se jugaba la final del campeonato Interalmacenes 2014.

En el terreno de juego esta-ban las escuadras de Madoba e Indurama. Ambos equipos ha-bían demostrado un gran nivel desde que inició el campeonato en agosto. Previo al compromiso se respiraba un aire de euforia. Nadie quería ser el perdedor.

Sin embargo, el transcurso del partido favoreció al conjunto

de Madoba, que puso a delirar a sus seguidores con un ‘lapidario’ 4-0 a su rival. Las emociones no se hicieron esperar en cada ano-tación en el arco contrario.

Empiezan las celebracionesAl término del partido, los se-guidores y jugadores del equipo campeón se mezclaron para ce-lebrar y dar la vuelta olímpica.

Además se premió al vice-campeón, tercer y cuatro puesto, así como reconocimientos al me-jor goleador, valla menos venci-da y mejor dirigente. (JVV)

JUEGO. La cancha lució muy inclinada para el equipo de Madoba, que goleó a su rival.

CAMPEONES. Los jugadores de Madoba celebraron el título de campeón.

VICAMPEONES. Indurama llegó a la final con gran calidad de juego.

DESTACADOS. Paseo Shopping logró el tercer puesto del campeonato.

Page 9: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GUAYAQUIL • Emelec recibirá mañana a Sao Paulo de Brasil desde las 19:00 en el partido de vuelta por clasificación a semifi-nales de la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará en el esta-dio George Capwell.

En el partido de ida, el ‘Bom-billo’ cayó 2-4 ante el equipo ‘Soberano’ y ahora espera ob-tener un mejor resultado que le permita seguir con vida en el certamen copero. Para ello tendría que anotar dos goles y esperar que su rival no convier-ta en la ‘Caldera’.

EsperanzasEl exentrenador ‘azul’, Juan Ur-quiza, sostiene que Emelec es un equipo muy inteligente que buscará sellar su pase a otra ins-tancia copera. “Yo creo que tiene posibilidades. La diferencia no es tan amplia y solo le queda es-perar a este equipo que, aunque es peligroso, también tiene falen-cias”, manifestó.

Recomendaciones“Uno que aprecia el fútbol ve que un jugador como Miller (Bola-ños) es clave en Emelec. También

ese buen medio campo debe ser explotado. Pienso que el técnico Quinteros (Gustavo) debe jugar con dos puntas”, agregó Urquiza.

Para el estratega ‘gaucho’ el elenco brasileño deja mucho espacio y eso debe ser aprove-chado por el ‘Ballet’. “Atrás sí deja jugar. No hay que dejarlo progresar porque es un equipo que puede ser local en cualquier lugar. Son muy ofensivos, pero tienen falencias atrás”, reiteró.

PresionarPor su parte, el exjugador ‘eléc-trico’ Ricardo ‘Bocha’ Armen-dáriz coindice con Urquiza en el sentido de que Emelec tiene posibilidades siempre y cuando aproveche su cancha para poder imponerse ante su rival.

“Emelec crea muchas opciones de gol, pero a veces no las concre-ta. Sin embargo, estoy seguro que

le va a anotar a Sao Paulo porque sí deja espacio”, expresó.

Armendáriz, quien además fue técnico de club Ferroviarios, considera que el plantel ‘azul’ tiene falencias en la zaga que le pasaron factura en el partido de ida ante Sao Paulo.

Sugirió que para este compro-miso Quinteros juegue con los más descansados, ya que algu-nos han mostrado desgaste físi-co. “La seguidilla le está pasando factura a Emelec y sus jugadores no han tenido el mismo rendi-miento”, indicó.

“La idea es que Emelec sal-ga a presionar arriba, que los haga correr, pero no dejarlos que jueguen mucho con la pelo-ta. Quizás Emelec no sea el club sudamericano que tiene muchas figuras, pero es muy valiente y ya le ha ganado a otros brasile-ños”, añadió. (SJMS)

‘Rayados’ a conservar la punta° Seguir siendo los líderes en la Serie A del fútbol ecuato-riano es la intención de Inde-pendiente del Valle. Los ‘raya-dos’ buscarán los tres puntos ante el D. Quito, rival al que enfrentan mañana (19:00) en el estadio Olímpico Atahualpa por la fecha 14. (JCV)

La ‘U’ se agranda° Tras el triunfo (0-1) ante Emelec en Guayaquil, LDU se mete a la pelea por ganar la segunda etapa en la Serie A del fútbol ecuatoriano. Los ‘azucenas’ son terceros y buscarán mañana (19:00) un nuevo triunfo. En el estadio Casa Blanca recibirán la visita de El Nacional. (JCV)

Choque de líderes en la Serie B° Mañana (11:30) arderá la ‘Caldera’. Los punteros de la Serie B del fútbol ecuatoriano se enfrentan. Aucas buscará el triunfo ante River Plate para dar un paso gigantesco en su intención de ascender. (JCV)

MINUTERO

MADRID, EFE • El Real Madrid, vigente campeón de la Liga de Campeones, puede sellar su pase a octavos de final hoy (14:45) si mantiene su firmeza y extiende su racha de victorias ante el Liverpool.

El momento que protagoniza el Real Madrid, nuevo líder de la Liga española, disfrutando de su fútbol imparable con once vic-torias consecutivas y con Carlo Ancelotti dando con la tecla del buen fútbol, instala el clima de euforia en el madridismo que de-sea ver cómo se vence a un equi-po con nombre en Europa como el Liverpool para sellar el pase a octavos de final.

ExpectativaEl portugués Cristiano Ronaldo quiere ser el gran protagonista del partido. En su mano tiene conver-

tirse en el máximo goleador de la historia de la Liga de Campeones. Tras marcar en Anfield se quedó a un solo tanto de los 71 que mar-có Raúl González. Tiene a tiro un nuevo récord que superará si mantiene su racha de doce parti-dos consecutivos marcando.

RivalEl Liverpool del técnico norir-landés Brendan Rodgers visita al Real Madrid inmerso en una lar-ga racha de resultados negativos, en la que ha ganado tan solo dos de sus últimos siete encuentros en la liga inglesa.

La derrota ante los ‘blancos’ en Anfield hace dos semanas por 0-3 añadió mayor presión a los ‘reds’, que aspiran a superar la fase de grupos de la Champions por primera vez desde la tempo-rada 2008-2009.

ARPONERO. El portugués Cristiano Ronaldo puede convertirse en el nuevo goleador histórico del certamen.

‘Merengues’ por su paso a octavos

SUDAME- RICANA

Hay aroma de Copa

Ya se palpita la revancha entre Emelec y Sao Paulo. El partido se disputa mañana en el Capwell.

ALEGRÍA. Jugadores de Emelec celebran un gol en su escenario deportivo convertido en este certamen internacional.

La independencia de las funcio-nes del Estado nuevamente está en entredicho, según opinan al-gunos sectores.

El lunes de la semana pasa-da, el presidente Rafael Correa invitó a las autoridades de con-trol del Estado a un almuerzo para “compartir un momento de confraternidad que permita for-talecer las relaciones interperso-nales, el diálogo fluido y perma-nente para mantener consensos y alianzas a favor del proyecto político”, dice un documento ofi-cial.

A la cita asistieron entre otros, el contralor Carlos Pólit, los superintendentes de Telecomunicaciones, Fa-bián Jaramillo; de Comu-nicación, Carlos Ochoa; de Bancos, Pedro Soli-nes; de Compañías, Suad Mansur; el Defensor del Pueblo, Ramiro Rivade-neira; el presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Patricio Baca Mancheno; el presi-dente de la Corte Constitucional, Patricio Pazmiño; y el Procura-dor, Diego García.

Pero, esta no es la primera vez que se produce un encuentro si-milar en el Palacio de Gobierno.

En noviembre de 2008, el mandatario se reunió con las entonces autoridades del CNE y del TCE. En julio de 2012 con-vocó al Palacio al presidente de la Corte Nacional de Justicia, Carlos Ramírez; al presidente del CNE, Domingo Paredes, a la entonces presidenta del Conse-jo de Participación Ciudadana, Marcela Miranda, entre otros.

El oficialista Mao Moreno defiende estos acercamientos y argumenta que, si bien cada estamento del Estado cumple su función y tienen claros los elementos que determinan su misión y visión, sostiene que el jefe de Estado debe mantener una constante comunicación para lograr una planificación articulada para el desarrollo de proyectos.

“La confrontación y las pug-nas entre las funciones del Esta-do traerían consigo una debacle anárquica que por años hizo daño al país; las funciones del Estado no pueden estar aisladas,

ni disociadas”, afirma Moreno.

En términos generales, para el analista político Fernando García, tanto el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y el denominado “Quinto Poder” (Consejo de Participación Ciuda-dana y Control Social), está dirigido por la Presi-dencia.

“Es un secreto que está bien guardadop pero no hay ningu-na duda, y además en un gobier-no con la hegemonía de PAIS es entendible que pasen estas co-sas”, indica.

La académica Natalia Sierra también opina que estos acer-camientos abren varias interro-gantes desde la ciudadanía si se toma en cuenta el peso que tiene el Ejecutivo en relación con otras funciones. “¿Son en-cuentros para marcar una línea desde el Gobierno para limitar la autonomía de otras funciones?”, pregunta la especialista. (SC)

Reuniones en Carondelet con autoridades de control generan críticas

En noviembre de 2008, el manda-tario se reunió con las entonces autoridades del CNE y del Tribunal Contencioso Electoral

EL DATO

ENCUENTROS. El último acercamiento de Rafael Correa con autoridades de control en Carondelet fue el 27 de octubre, tras el cambio de guardia.

Un hotel de Guayaquil fue el escenario para que los magis-trados de la Corte Constitucio-nal (CC) definieran el pasado 31 de octubre que 16 de las 17 propuestas de enmienda a la Constitución se tramiten en la Asamblea Nacional. Pese al pronunciamiento, organizacio-nes políticas y sociales insisten en hacer un llamado a una con-sulta popular.

Para Carlos Aguinaga, ex-presidente del Tribunal Supre-mo Electoral (TSE), ahora Con-sejo Nacional Electoral (CNE), la posibilidad de un referéndum no debería descartarse, pues en democracia los plebiscitos son válidos en la medida que los ciudadanos pueden expresarse.

A su criterio, quienes busquen impulsar la con-sulta popular deberán se-guir el trámite dispuesto tanto en la Constitución como en el Código de la De-mocracia. Pero, al baer un pro-nunciamiento de la CC, cabe la posibilidad de que el CNE corra trámite a la misma Corte para que determine si puede o no proceder el referéndum.

Reelección Una de las enmiendas que más ha causado polémica es la ter-cera, que plantea modificar el artículo 114 de la Constitución, proponiendo la supresión de la frase “por una sola vez, conse-cutiva o no, para el mismo car-go”, con lo que se daría paso a la reelección indefinida.

La presidenta de la Asam-blea, Gabriela Rivadeneira, confirmó ese mismo día en una entrevista con Diario El Comercio que el tratamiento de las enmiendas se dará en un primer debate en el mes de diciembre, asegurando que el tema de la reelección ha lle-vado tiempo y que quien de-finió los tiempos fue la Corte Constitucional.

Consulta popularMovimientos y partidos polí-ticos de oposición se han pro-nunciado a favor de solicitar un llamado a consulta popular para que los ciudadanos deci-

dan si están a favor o no de una reelección inde-finida. Esto, apoyado en una encuesta de Cedatos que señala que el 73% de ecuatorianos prefiere un referéndum para definir el tema.

En Guayaquil se formó el frente denominado “Compro-miso Ecuador”, con Guillermo Lasso, excandidato a la Presi-dencia por CREO, como uno de sus mentores. El grupo preten-de reunir las firmas de respaldo necesarias para el referéndum, que serían 929.061 (8% del últi-mo Registro Electoral). El pro-ceso de recolección de firmas empezaría inmediatamente, según una carta que Lasso hizo pública ayer.

El expresidente y líder del Partido Sociedad Patriótica, Lucio Gutiérrez, señaló que él viene impulsando la consulta

desde mayo, pero que otras or-ganizaciones han desplazado al PSP. Sin embargo, el partido está dispuesto a deponer ac-titudes y dialogar a fin de “re-cuperar la democracia”. A su criterio, esta consulta no debe ser liderada por partidos ni di-rigentes políticos, sino a través de una junta cívica de unidad nacional conformada por el pueblo, además de tener textos concretos para la propuesta de consulta popular. (ABT)

El paquete de enmiendas se empeza-ría a tramitar en la Asamblea en di-ciembre.

Los procesos° De acuerdo al artículo 441 de la Constitución, las enmiendas a este cuerpo legal se pueden hacer por dos vías, siempre y cuando no afecten a la estructura fundamental de la Carta Magna.

Una es la del referéndum que debe ser convocado por el Ejecutivo o por la ciudadanía. Si el caso es este último, se deberá contar con el respaldo de al menos el 8% de las personas inscritas en el registro electoral. En las últimas eleccio-nes del 23 de febrero de 2014 se contabilizaron 11’613.270 electores en el país.

Otra alternativa es en la Asam-blea, repartiendo el trámite en dos debates. Sin importar cuándo se dé el primer debate, el segundo deberá llevarse a cabo imposterga-blemente en los 30 días siguientes al año de realizado el primero. En este caso, el segundo debate debería concretarse en enero de 2016 y para la aprobación final de las enmiendas se requerirá del voto positivo de las dos terceras partes de los 137 legisladores.

El año intermedio entre un debate y otro, se “divulgarían y discutirían” las enmiendas, según Rivadeneira.

La enmienda sobre amparo constitucional no fue aprobada.

EL DATO

La consulta popular aún es una opción válida

FALLO. Los jueces de la Corte Constitucional definieron el tratamiento de las enmiendas el viernes pasado.

Page 10: Los Ríos 4 noviembre 2014

B15 MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS

Un Masters a puro poderLONDRES, EFE • El sorteo del Masters encuadró ayer en el grupo A al serbio Novak Djoko-vic, número uno del mundo, con el suizo Stanislav Wawrinka, mientras que el también helvé-tico Roger Federer, número dos, se medirá al británico Andy Murray en el grupo B.

El checo Tomas Berdych y el croata Marin Cilic completan el primer grupo, y el japonés Kei Nishikori y el canadiense Milos Raonic estarán en el otro, com-pitiendo en la liguilla del torneo que reúne a los ocho mejores te-nistas del año en Londres, del 9 al 16 de noviembre.

El sorteo tuvo lugar en los es-tudios de la emisora BBC Radio 5. Faltó el nombre del español Rafael Nadal, número tres del mundo, quien estará ausente en el pa-bellón O2 Arena, tras dar por cerrada su tem-porada a finales de octu-bre para someterse a una operación de apendicitis.

Tampoco estará en el Masters, por primera vez desde 2010, el también español David Ferrer, quien vio cerrarse sus opciones de clasifi-cación al caer en cuartos de final de París-Bercy ante Nishikori, el primer asiático que disputará el

último torneo de la temporada.No obstante, Ferrer aparece

como jugador reserva del torneo junto con su compatriota Felicia-

no López, este último en la mejor posición de su carre-ra, número 14 del ránking con 2.130 puntos.

Es el sexto Masters consecutivo que se dis-putará en Londres y en el que Djokovic tratará de asegurarse el número uno del mundo al finalizar el curso, por tercera vez en

cuatro años.El serbio tendrá que ganar

tres partidos en Londres para garantizarse ese primer puesto que tan solo le puede arrebatar

Federer.A sus 33 años, el suizo aspira

a culminar la temporada en el número uno por sexta vez en su carrera para igualar el récord del estadounidense Pete Sampras.

REDACCIÓN, EFE • El presiden-te de Golden Boy Promotions, Oscar de la Hoya, confirmó lo que ya había adelantado el gru-po de trabajo del campeón peso mediano puertorriqueño Mi-guel Ángel Cotto y reveló algo más: las negociaciones ya co-menzaron, pero también lucen complicadas.

Cotto, campeón de las 160 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y el tapatío Saúl 'Canelo' Álvarez van camino a enfrentarse el próximo 5 de mayo en un mega evento que aún no tiene una sede definida, aunque todo parece indicar que

el novel estadio de los Cowboys de Dallas, Texas, es una de las opciones más fuertes.

Las Vegas y Nueva York también continúan siendo op-ciones reales para este pleito que será difundido por HBO 'Pay-Per-View'.

“Obviamente los dos quieren la pelea”, aseguró De la Hoya. “Es la pelea más grande que se pueda hacer en el próximo año. Miguel Cotto viene de lucir muy bien y ‘Canelo’ es un peleador fuerte y rápido que todavía no ha llegado a su ‘peak’. Es la pelea que todo el mundo quiere ver”, añadió.

La ‘Carita de Dios’ se ha vuel-to idónea para disfrutar de las emociones del tenis. Las canchas del Quito Tenis y Golf Club aco-gerán la sexta parada del Tour Ecuador. Los juegos se llevarán a cabo del 12 al 16 de noviembre.

El Torneo tendrá la participación de tenistas en cuatro categorías: 10, 12, 14 y 16 años. Para las

dos primeras se realizará la mo-dalidad de proyección, donde participan principiantes en bus-ca de sus primeras experiencias en torneos.

El resto de categorías jugarán la modalidad ju-nior, donde los ganadores obtendrán premios como pasajes de avión a torneos nacionales.

Junto a los ganadores

Box: Se cocina el Cotto – ‘Canelo’

PRESENCIA. El boxeador puertorriqueño Miguel Ángel Cotto pone sus brazos sobre una de las cuerdas del ring.

ARCHIVO. Alegría de los participantes en la quinta parada del Tour Ecuador.

La capital con raqueta en mano

Las inscripcio-nes estarán abiertas hasta el 10 de noviembre.

EL DATO

de la parada se premiará a los mejores tenistas del Tour du-rante el año con pasajes a Mia-mi, los que se entregarán en la ceremonia de clausura.

Además de las categorías ju-nior se realizará el segundo tor-neo abierto del 2014 dentro del Tour, en el mismo jugarán los mejores tenistas en busca de los premios económicos que entre-gará el campeonato. (JCV)

Certamen internacionalCuadros individuales

GRUPO A° Novak Djokovic (SRB)° Stan Wawrinka (SUI)° Tomas Berdych (CZE)° Marin Cilic (CRO)

GRUPO B° Roger Federer (SUI)° Kei Nishikori (JAP)° Andy Murray (GBR)° Milos Raonic (CAN)

Certamen internacionalCuadros individuales

GRUPO A° Robert Bryan (EE.UU.) y Michael Bryan (EE.UU.)

° Bruno Soares (BRA) y Alexander Peya (AUT)

° Horia Tecau (RUM) y Jean-Julien Rojer (HOL)

° Lukasz Kubot (POL) y Robert Lindstedt (SUE)

Djokovic se mide a Wawrinka y Federer a Mu-rray en el certamen que se llevará a cabo del 9 al 16 de noviembre.

FIGURA. El tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, se apresta a realizar un saque.

En el torneo de dobles, los espa-ñoles Marc López y Marcel Granollers trata-rán de revalidar el título que ya conquistaron en Londres el 2012.

EL DATO

TENIS

4 carreras aprobadas de Yachay

PROCESO. Primero los estudiantes entraron a la nivelación general.

Cinco carreras todavía están siendo analizadas por el Consejo de Educa-ción Superior (CES). La Universidad Yachay tiene cuatro carreras aprobadas por el Consejo de Educación Su-perior (CES), de las cuales los estudiantes que aprueben la ni-velación general podrán optar para matricularse.

El pleno del CES aprobó la carrera de Petroquímica, mien-tras que también votó a favor de los progra-mas de Biología, Física y Química, confirmó el presidente subrogante, Marce-lo Cevallos.

Yachay comenzó con la nive-lación en marzo, cuando 187 jó-venes fueron separados en ocho paralelos para recibir materias generales. Con las carreras apro-badas, la Universidad ya podrá ofertarlas y los estudiantes po-drán seleccionar una.

En junio de este año, los res-ponsables de la institución de

educación superior, ubicada en Urcuquí, Imbabura, pre-sentaron las propuestas de los programas. Solo en el caso de la carrera de Química, el informe consta de 279 páginas, donde

se detalla cómo funciona-rá, en base al Reglamento de Régimen Académico.

El CES todavía tiene en trámite cinco carre-ras más: Nanotecnología, Polímeros, Matemáticas, Biociencias e Ingeniería

en Software. Estas todavía se encuentran en revisión de los expertos.

ProcesoLas carreras fueron analiza-das minuciosamente, explicó Cevallos. Esto porque deben pasar por varias etapas, como el estudio de pertinencia que realiza la Secretaría Nacional de Educación Superior, Cien-

cia y Tecnología (Senescyt), el informe de un evaluador ex-terno (nacional o extranjero) y los ajustes que solicite el CES, antes de que el informe pase al pleno de la entidad.

Solo en el caso de los profeso-res, el Consejo revisó que cada carrera ya tenga seleccionados los maestros que impartirán las clases. Todos tienen doctorado y firmaron un compromiso para hacerse responsables de la cáte-dra. Para las carreras de grado por un año y para el de posgrado por un semestre.

Considerando que cada ca-rrera tiene entre 50 y 75 asig-naturas, habrá entre 25 y 75 profesores por programa (cada profesor puede dar máximo tres materias). En caso de los profesores también está consi-derada su relación contractual, es decir si serán titulares o no. (AGO)

Oferta de carreras° Yachay, de acuerdo a su página web, propone una oferta de carreras de grado científico y profesionalizan-te. En el primer grupo se incluyen: Ciencias de la vida, Nanociencias, Energías Renovables y Cambio Climático, TICs, Petroquímica. Estos programas durarían cinco años y los estudiantes recibirían títulos de ingenieros.

En las profesionalizantes se incluyen: Ingeniería en biofarma-cología, Nanoingeniería, Ingeniería en Hábitat y Energía, Ingeniería de Software e Ingeniería de Polímeros.

Entre 60 y 90 días se demora el CES en apro-bar las carreras.

EL DATO

PAÍS

B2 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

PARTICIPACIÓN. Ecuador participó ayer en el Panel Interministerial de Alto Nivel, que contó con la presencia de Phillippe Cousteau, nieto del reconocido conservacionista Jacques Cousteau.

Inicia Convención sobre especies migratoriasDesde ayer Quito es la sede de la Convención Mundial para la Protec-ción de las Especies Mi-gratorias Silvestres. El programa reúne a delega-ciones de 120 países.

El evento es parte de una iniciativa de la Or-ganización de Naciones Unidas para la Protec-ción del Ambiente que busca asegurar la super-vivencia de las especies migratorias y sus hábi-tats, a través de la apli-cación de mecanismos locales e internacionales que garanticen la supervivencia de estas especies amenazadas a ni-vel mundial.

AgendaHasta el 9 de noviembre, los delegados de la Conferencia de

las Partes 11 (Convenio de Bonn), actividad que se lle-vará a cabo en el marco de la Convención, tomarán decisiones importantes entre las que se incluyen: propuestas de inclusión de 32 especies migratorias amenazadas en los Apén-dices de la CMS; planes de acción para la conserva-ción de especies; cambio climático; manejo de de-sechos, energía renovable, entre otros.

AcuerdosDentro de las actividades se sus-cribirá un nuevo Pacto Mun-dial por los derechos de super-vivencia de estas especies y se actualizarán las listas de máxi-ma protección para la elimina-ción de amenazas de extinción. (JP)

Jóvenes del país debatirán sobre cambio climáticoLos jóvenes del país se reunirán para redactar una declaración en favor del medio ambiente. Du-rante tres días, alrededor de 50 personas diseñarán acciones para contrarres-tar el cambio climático que serán llevadas a la Dé-cima Conferencia Mun-dial de la Juventud sobre Cambio Climático (COY, por sus siglas en inglés), que se realizará en Perú.

Por tercera ocasión se llevará a cabo la Convención Nacional de Jóvenes Frente al Cambio Climático, que reúne a jóvenes activistas y voluntarios, quie-nes tratarán la problemática del cambio climático, explicó Chris-tian López, del colectivo Kitulec-tivo, que organiza el evento. Para esto, habrá una selección de los participantes que todavía está abierta.

Hasta este viernes (7 de no-viembre) los interesados en participar en la convención de-

berán enviar su hoja de vida y después recibirán un formulario que deben completar. Las únicas condiciones es que estén trabajando temas de am-biente, que sean jóvenes y estén dispuestos a aportar al proyecto.

ActividadesDurante la Convención, que será del 19 al 21 de este mes, se hará una evaluación de las dos ediciones anteriores y se elabo-rará la declaratoria y el plan de acción contra el cambio climá-tico. Este trabajo tiene por ob-jetivo “fortalecer el movimiento juvenil” relacionado con temas ambientales, enfatizó López. (AGO)

Para enviar su hoja de vida debe escribir al correo electróni-co: [email protected]

TOME NOTA

Este evento es el más importante del mundo en su clase y es la pri-mera vez que se lo realiza en América Latina.

EL DATO

700 DELEGADOS

participarán en la Undécima

Conferencia de las Partes, en el

marco de la Convención, que

lidera Pnuma.

Estrellas en la red

Ronaldinho Gaucho, delantero brasileño del Querétaro, publicó ayer en su cuenta oficial de Twitter una imagen donde disfruta de la coci-na mexicana.El exjugador del Barcelona presumió una fotografía suya donde dis-fruta de un burrito con salsa. (JCV)

‘Dinho’ con burrito en mano

Page 11: Los Ríos 4 noviembre 2014

MOSAICO

B14 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORIE

A T A C A R

F A R I A S

I L IR

L A R O C

L A E R

A T R A S A R

B A C O N

T A NE

S HAR A S U R A R

R A M I RM

S A L I R

A O T

A M A

L O R O C I A R

A S T R O

L A C R A RO A

A P

D O

A LN E

A L A

T O R

L

R A SN A S A

C A L

C A R

C A

L

O P A C A R

P I A R A

P CA T A R

O R A

L A M A C

R A N A

A

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

PRINCESA INCA

BATRACIO

OSCURECER, NUBLAR

CARRO EN INGLÉS

MATADERO DE RESES

CABELLO BLANCO

MANADA DE CERDOS

MISIVA

RÍO DEL ECUADOR

ALABANZA

CAUCE ARTIFI-CIAL DE AGUA

SÍMBOLO DEL CALCIO

ALTAR

COLIGARSE CON OTRO

DISPONER POR CLASES

SÍMBOLO DEL RADIO

ANDAR HACIA ATRÁS

SOMBRERO FEMENINOAPÓCOPE DE PAPÁ

UNIDAD DE MEDI-DA DE PRESIÓN

AGREDIR

LANZA, DARDO

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

EMBUSTE, TRAMPA

RELATIVO AL CORO

RÍO DE CHINA Y DE LA URSS.

TIZA

CRECIDA

DISPERSA

TRITURAR

VERDADERO

PARTIR DE UN LUGAR A OTROAPÓCOPE DE

TANTOCIUDAD DEL

PERÚOFIDIO DE GRAN

TAMAÑO

ASTRO REY

DECALVAR

CONFUSIÓN

AMARRAR

ESCRITOR MEXICANO

ESTRELLA

TERMINACIÓN VERBAL

RÍO DE ITALIA

DUEÑA

GENERACIÓN, ESPECIE

NEFASTO, FUNESTO

PAPAGAYO

ARGOLLA

ALTAR

ACTRIZ Y CANTANTE

ECUATORIANA

ACTOR, PRE-SENTADOR DE LA TELEVISIÓN ECUATORIANA

R E K R A B

S A N A

R A L O D

PRIMERA NOTA MUSICAL

CERRAR CON LACRE

C I A

F

T RA

SÍMBOLO DE NEÓN

RETARDAR

COMPONER EN VERSO

DIOS EN EL ISLAM

CIUDAD DE YEMEN

REBAJAR , DISMINUIR

CERDO

ARTE DE PESCA

MONEDA DE EE. UU.

SABROSA

LIEBRE DE LA PATAGONIASÍMBOLO DE

FLÚOR

SÍMBOLO DE LITRO

HUESO DE LA CADERA

CONJURAR, URDIR

FILÓSOFO Y ESTADISTA ING.

TENDER, DORMIR

NÓMIMA, REGISTRO

ARGOLLA

CARRO EN INGLÉS

CALIFICACIÓN ESCOLAR

SIN NÚMERO

DE ARAMDE GRAN ESTATURA

SINO, DESTINO

DE PRECIO ELEVADO

CIUDAD DE EE. UU.MOLUSCO

CEFALÓPODO

AGREDIR

ENFADAR, MOLESTAR

SÍMBOLO DE YODO

ADVERBIO DE CANTIDAD

SIGNO GRAMATICAL

RASTRO, SEÑAL

CIUDAD DE FRANCIA

DONARBATRACIO

DÁDIVA

AIREAR, DESECARCABELLO BLAN CO

ROSTRO

PUNTO CARDINAL

DISPARO DETONACIÓN

ALIMENTO ANIMAL

REGIÓN

INVENTAR

INS TRU MEN TO MÚ SI CO GUA RA NÍ

ADMIRADOR

PAREJA

ALQUITRÁN

CERDO

DEL AIRE

ANTES CE CRISTO

GUERRILLA VASCA

TIZA

POLÍTICO CHINO

TONTO EN QUICHUA

FECHAR

SEÑORA

LUGAR FRÍO Y DESOLADO

AMENAZA

METAL PRECIOSO

DIOS EN EL ISLAM

ANTORCHA

CIUDAD DEL BRASIL

ÉTICA

SÍMBOLO DE CALCIO

CANTANTE ESTADOUNIDEN-SE DE ORIGEN

PUERTORIQUEÑO

ACTRIZ DE EE. UU. DE LA PELÍCULA

THE WOMEN

Solución anterior

JAMES BALDWIN(1924 - 1987)

E S CR ITOR A NORT EAME -R ICANA DE R AZA NE GR A, ANT ISE GR EGAC IONIS TA.

CELEBRIDADES

RÍO DE ITALIA

REGIÓN DEL N. DE CHILE

DIOSA GRIEGA DEL MAL

ESTADO DE VENEZUELA

GUSTOSA, PLACENTERA

LIEBRE DE LA PATAGONIA

FLOTAR EN EL AGUARELATIVO A

LA VÍA

OCA

SONREÍ

CAUTIVAR, ENCANTAR

HIJO DE NOÉ

OCA

SÍMBOLO DEL IRIDIO

PATRIARCA DEL DILUVIO

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

MontajeMAXPRIME, 17:45

° Hace 15 años, una madre perdió a su hija, víctima de un secuestro no resuelto. Lo más extraño es que acaba de suce-der un crimen con caracterís-ticas idénticas. ¿Se vincularán ambos casos a pesar del tiempo transcurrido? ¿Se hará justicia esta vez?

TVFAN

CarrieMOVIECITY, 13:10

° Nueva versión de la clási-ca historia de terror acerca de Carrie White, una chica marginada y humillada por sus compañeros de clase. Carrie desarrolla poderes telequinéti-cos y desata una matanza en su pueblo luego de que la presio-nan demasiado.

MICROBIOGRAFÍA

José Condorcanqui(1742-1781)

° Caudillo peruano descen-diente de los incas, conocido como Tupac Amaru II, un día como hoy de 1780 se subleva contra el dominio español. Edu-cado por los jesuitas de Cuzco, hizo fortuna en negocios de transporte, minería y tierras, lo que le granjeó un gran prestigio entre los indios y los mestizos. Logró capitalizar el descontento de la población contra los tribu-tos y prestaciones obligatorias de trabajo que imponían los españoles (mitas, etc.) y por los abusos de los corregidores, y encabezó una gran rebelión que sacudió las bases del imperio español en América. (AGC)

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

BBC • Después de cerca de 11 años de trabajo, un equipo de arqueó-logos en México descubrió más de 50.000 piezas en las ruinas de la ciudad precolombina de Teoti-huacán.Los objetos -que incluyen pie-dras de jade, conchas y caracoles marinos, cerámicas, esculturas, así como objetos de madera en perfecto estado- se encontraban a más de 100 metros de la entrada de un túnel sellado hace cerca de 2.000 años.El túnel, que fue descubierto

en 2003, se encuentra bajo el Templo de la Serpiente Emplu-mada en la zona arqueológica de Teotihuacán.Según los investigadores, al final del túnel justo a la entrada de tres cámaras, se hallaron ofrendas.Esto podría ser un indicio de que allí se encuentran escondidas las tumbas de altos dignatarios de la ciudad.Los científicos creen que el sitio donde fueron hallados los objetos habría servido tanto para investir como para enterrar a la clase di-

Teotihuacán muestra nuevos secretos al mundo

rigente, una hipótesis que surgió cuando se descubrió el túnel.En la actualidad es el sitio arqueológico precolombino más grande de América.

TEOTIHUACÁN. Llegó a ser una de las ciudades m,ás grandes del mundo antiguo.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 04?Los demás suelen ofenderse ante la actitud firme de los nacidos este día, puesto que éstos se muestran tal como son, sin actitudes solapadas. Aunque la sinceridad uno de los rasgos distintivos de estos individuos, también son capaces de ocultar actividades secretas.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las relaciones afectivas necesitan ser francas y abiertas a fin de así mantenerlas saludables. El desarrollo intelectual de sus hijos será primordial. Recuerde: Crezca hoy como persona ejercitando sus cualidades.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Dentro de su hogar será necesario mante-ner el equilibrio entre lo mental y las emo-ciones ya que los excesos de cualquiera de ellos no serán favorables. Recuerde: Hoy es su oportunidad para progresar.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los negocios relacionados con estudios, escritos y periodismo serán más rentables en este período. La comunicación con sus hermanos mejorará en este período. Recuerde: Si su corazón aún está subdesa-rrollado, indúzcalo a amar.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La situación económica será fluctuante en este momento y puede que busque una segunda fuente de ingresos. El manejo de sus finanzas deberá ser meticuloso e inteligente. Recuerde: Mendigo como soy, soy igual-mente pobre en ser agradecido.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

UD. se tornará mucho más comunicativo y abierto. Demostrará sus emociones de una manera más sincera y esto lo acercará a quienes le rodean. Recuerde: Trabaje con alegría para que sea mayor la satisfacción de realizar sus tareas.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Los miedos y limitaciones deberán se enfrentados con valentía ya que el no expresarlos y afrontarlos no hará que estos desaparezcan. Recuerde: Lo realmente importante es su equilibrio emocional.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los intereses y afinidades intelectuales con sus amigos ayudará na que Ud. se acerque más y se sienta más a gusto con ellos. Recuerde: Asimile las experiencias y apro-véchelas para superarse.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La habilidad y rapidez intelectual será muy importante en el campo profesio-nal al igual que su buena capacidad para comunicarse. Recuerde: ¡Ánimo! Y…¡Adelante!.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Ud. pondrá mucho mayor interés en sus estudios y desarrollo intelectual. El contacto con el extranjero puede ser muy enriquecedor en este período. Recuerde: Lo que le da belleza el desierto es saber que existe un oasis.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su mente deberá adaptarse a los nuevos cambios en su vida, es importante tener la capacidad de adaptarse a los diferentes sucesos. Recuerde: El movimiento físico causa bienestar a su cuerpo.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Ud. se comunicará de manera más eficiente con sus compañeros de trabajo lo que facilitará su desempeño. El sistema respiratorio deberá ser vigilado. Recuerde: Acaricie a sus semejantes con una sonrisa cordial.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La comunicación dentro de su matrimo-nio puede ser deficiente en este momen-to por lo que deberán trabajar en ella. Su pareja requerirá espacio para estudiar. Recuerde: Conserve la paz interior en los éxitos como en los fracasos.

Calificación del nivel político vs. el económico de Ecuador según BTI. (puntaje sobre 10).

0

1

2

3

4

5

6

7

8

2006

6.20

5.11

6.155.36

5.905.21

5.705.07

5.70 5.54

Nivel Político

Año

Prom

edio

Nivel Económico

2008 2010 2012 2014

El Índice de la Fundación Ber-telsmann (BTI, por sus siglas en inglés) es un estudio bianual de esta organización alemana que analiza y evalúa la calidad de la democracia, la economía de mercado y la gestión política en 129 países del mundo, y en cuyo último informe pone a Ecuador en el puesto 15 a escala de Lati-noamérica y 65 a nivel mundial.

Según la web donde está el estudio (Bti-project.org), este índice “mide éxitos y fracasos en el camino hacia una democracia basada en el Estado de Derecho y una economía de mercado so-cialmente responsable”.

El BTI es un índice cuya me-

todología es utilizar datos de su propia cosecha para medir integralmente la calidad de la gobernanza sobre los procesos de transición de los países sobre una calificación de 10 puntos en diversos ítems, tanto políticos como económicos.

Desde 2006, cuando inició la iniciativa BTI, Ecuador se ha mantenido en el grupo de los

En una visita con la que preten-de impulsar la agenda de Ecua-dor y Estados Unidos en temas de colaboración mutua concer-nientes a la educación, el comercio, la cultura, ener-gía limpia, entre otros, la secretaria adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta S. Jacobson, con-firmó su presencia en el país ayer por la mañana a través de su cuenta de Twitter.

Dentro de la agen-da, la funcionaria del Gobier-no estadounidense mantendrá reuniones con representantes de distintas carteras de estado ecuatorianas, medios de comu-nicación y miembros de la socie-

dad civil para discutir posibles colaboraciones y proyectos.

Reunión con CancilleríaParalelamente, está pro-gramado un encuentro con el canciller, Ricar-do Patiño, para abordar asuntos relacionados con la promoción de inversio-nes; con los casos de Oxy y Chevron, la supuesta intervención de la Agen-cia Central de Inteligen-cia (CIA) en el caso de Angostura en 2008; la

extradición al Ecuador de los hermanos Roberto y William Isaías, la migración y el cambio de sede de la Comisión Intera-mericana de Derechos Humanos (CIDH).

En meses pasados tras la últi-ma visita cancelada, Cancillería informó que, adicionalmente, se tratarían temas de cooperación en salud y comercio. (JP)

Roberta Jacobson llega EcuadorNuevos planteamientos° El 30 de septiembre pasado, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) cerró su oficina en Ecuador tras 53 de funcionamiento.

Esto se dio como resultado de las modificaciones en la reglamenta-ción para la cooperación internacio-nal que hizo el Gobierno, las cuales, tras el proceso, no fueron cumplidas por la institución norteamericana.

La última visita programada de Jacobson al país fue cancelada porque la Secretaria fue intervenida qui-rúrgicamente, estaba prevista para junio.

EL DATO

COLABORACIÓN. El motivo de la visita es trabajar sobre proyectos de coo-peración bilateral.

Un bajo desarrollo de Ecuador en índice BTIEl índice BTI hace una evaluación política y económica de 129 países.

La política ecuatoriana a la baja° Al realizar una comparación de los dos niveles que estudia el BTI, el político y el económico, se ve una progresiva baja de los niveles políticos, pues si en 2006 Ecuador tenía un puntaje de 6,20, en 2012 ese puntaje llega a 5,70 y se mantiene estancado sin mejoría en 2014 con la misma calificación.

Según el BTI, “en Ecuador no hay personas o grupos no electos (ONG) que supervisen las autoridades electas, lo que permite al presidente Correa conso-lidar más y más poder. En los últimos años, el poder se ha convertido cada vez más concentrado en el ejecutivo, es decir, con el presidente Correa, mientras que otras autoridades elegidas, como los miembros de la Asamblea Nacional y funcionarios de gobiernos locales, tienen restricciones para llevar a cabo plenamente sus funciones cuando la posición que defienden no es la misma que la del Presidente”.

El BTI habla spbre presión política lo siguiente: “El Presidente ha mostrado su clara desaprobación de las acciones de la legislatura, incluso yendo tan lejos como para enviar cartas de queja al presidente de la Asamblea Nacional”. So-bre la libertad de expresión, el informe del BTI dice que “es uno de los derechos que más se ha debilitado en los últimos años, y el presidente Correa ha mante-nido una relación abiertamente combativa con los medios de comunicación”.

La economía con críticas menos fuertes° Los puntos en los que Ecuador ha logrado la mejor calificacioón en el índice BTI son el apartado de ‘Moneda y la estabilidad de precios’, donde obtuvo una calificación de 6,5 y desempeño económico, con 7 puntos.En el primer punto, se destaca a la dolarización como un método que garantiza la estabildiad de los precios.

Sobre el segundo ítem, el BTI dice: “ El Gobierno de Ecuador ha sido muy eficaz en la articu-lación e implementación de la reforma política y económica, a pesar de que algunos proyectos han fracasado (…). Durante el periodo de revisión, el número de cambios a la estructura ya los miembros del Gabinete han disminuido, lo que, en princi-pio, aumenta la capacidad del Gobierno para implementar políticas públicas”.

“Los mecanismos para captar recursos han mejorado, a través de la optimización del sistema de recaudación de impuestos. Correa y su equipo tienen posiciones críticas sobre la deuda externa del país. Sin embargo, lograron negociar acuerdos favorables para el país”, agrega el informe.

Sin embargo, el informe tam-bién muetra algunas incompa-tibilidades entre el discurso y la acción. “La política ambiental del gobierno de Correa es contradic-toria. Por un lado, el Gobierno se define como “bio-socialista”, que destina un modelo político que combina la protección del medio ambiente con el socialismo. Sin embargo, algunos proyectos insignes del Gobierno son con-traproducentes ambientalmente como la minería a cielo abierto y la extracción de petróleo”.

países con un limitado nivel de transformación. En 2014, Ecua-dor está en el puesto 65, con 5,62/10, a solo cinco escalones de ser un país con un muy limitado nivel de transformación.

En estos dos últimos años ha escalado 12 ubicaciones con res-pecto a la calificación de 2012, cuando se ubicó en la posición 73, cuando obtuvo 5,39/10, la ca-

lificación más baja desde que se implementó este estudio.

Ecuador se encuentra en el puesto 15 de 21 países lati-noamericanos, en un ranking dominado por Uruguay, que tiene 9,3/10. Uruguay a escala internacional es cuarto. A nivel mundial, el índice lo dominan Taiwán (9,58), República Checa (9,51) y Estonia (9,42). (JRI)

ESTUDIO. Este es el portal donde se muestra el crecimiento de los países.

Posición de Ecuador a escala mundial según estudio BTI (puntaje sobre 10)

2006 2010 20142008 2012

5.6563

64

68

73

655.75

5.39

5.625.56

Año

Posi

ción

Mun

dial

5

6

Page 12: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

AMA

B13MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORI

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7% Intimidad al máximo

° Señala la necesidad de tener contacto con la pareja y el deseo de conservarlo incluso en la cama.

Espalda con espalda, 18% Una cuestión de confianza° Esta posición la adoptan las pare-jas que se sienten relajadas, íntimas y cómodas. Es de las más comunes cuando una relación comienza.

Cucharita (hombre abraza a la mujer) 13% La pasión predomina

° Es común en los primeros años de relación, pues evidencia una fuerte sexualidad.

La cabeza sobre el pecho de él 1% Llama del amor ardiente

° De las más populares, y si bien es romántica también es complejo mantenerla toda la noche. Revela intimidad y una nueva relación.

Piernas entrelazadas 4% Florece el amor

° Es empleada por parejas jóvenes, donde la pasión y romanticismo está demasiado presente.

De espaldas sin contacto, 28% Seres autónomos

° Aunque conectados, son inde-pendientes y cada uno acepta los hábitos de sueño de la pareja.

Cucharita (mujer abraza al hombre) 5% Una leona en la cama

° Muestra que la mujer lleva la ini-ciativa y desea proteger a su pareja mientras duerme 5%

Mujer acurrucada 1% Él, el más fuerte

° Demuestra su dominio tanto dentro como fuera de ella, revela su seguridad y que siempre le gusta tener la razón.

Ella domina la cama 1% La reina de la cama

° Ella es dueña del espacio y de la relación, dándole un papel secunda-rio a su pareja.

Cómo duermen las parejas revela cuánto amor existe

Existen datos re-veladores sobre las posiciones al dormir y su efecto en la relación.Para la psicóloga Corrine Sweet el tipo de relación que se tie-ne y el estado por el que esta atraviesa puede deducirse por medio de los hábitos de sueño. Cada pareja va adecuando sus costumbres y hábitos al dor-mir, lo cual es un reflejo de sus personalidades.

“¿Por qué durante el sueño no se puede fingir el lenguaje corporal? En ese momento uno es honesto y vulnerable y su po-sición puede decir mucho acerca de la relación. Entonces, si algo cambia en la forma de descansar

juntos, puede reflejar un nuevo rumbo en la relación”, expresa la experta.

¿Se ha fijado cómo duermen usted y su amado? A continua-ción algunas imágenes y cifras

que denotan el grado de satisfac-ción y las posiciones que la de-terminan. (JP/INTERNET)

SEÑALES. La forma de compartir la cama con el ser amado determina información sobre su relación.

CARIÑO. La relación debe ser fuerte para que esto no genere problemas.

Luis T, de 36 años, fue deteni-do el primero de noviembre en la provincia en el barrio Santa Lucía de la parroquia Once de Noviembre, en Pujilí (Cotopaxi). Era uno de los más buscado por la Policía en Tungurahua. Se le consideraba el principal sos-pechoso de la muerte de María A., a quien en el 2011 hallaron muerta en su departamento en el sector del parque Sucre, en la ciudad de Ambato, junto al esta-dio de Bellavista.

El cuerpo de la mujer fue en-contrado por la Policía sobre la cama, presentaba signos de ha-ber sido estrangulada con una prenda de vestir. Los familiares de la víctima sospechaban de Luis, quien era su enamorado.

Tras su detención el viernes, habría revelado a la Policía que no solo sería el responsable de la muerte de María A., sino de otras más en Quito, Latacunga, Sangolquí (cantón Rumiñahui) y Ambato, supuestamente con

Los 194 años de independen-cia de Cuenca se vivieron en-tre desfiles, ferias, alegría y compromisos. Las actividades iniciaron a las 08:00 con el Te Deum (acción de gracias) por la independencia de la ciudad, realizado en la Catedral La In-maculada; seguido de la colo-cación de ofrendas florales en el parque Calderón, una hora más tarde.

El Centro Histórico de la ‘Atenas del Ecuador’ se llenó de color a las 10:00 cuando inició el desfile cultural de los barrios y parroquias de la ca-pital azuaya.

La tradicional parada militar inició media hora después en la avenida Huayna Cápac, con la presencia del presidente, Rafael Correa, el ministro de Defensa, Fernando Cordero, entre otras autoridades, y cientos de tu-ristas nacionales y extranjeros que asistieron a presenciar el acto. Además de ese desfile, se desarrolló el denominado ‘De la Morlaquía’ desde el parque de San Blas hasta el Calderón.

Ministerio de Finanzas explica la Proforma Presupuestaria 2015Para hoy a las 10:00 está prevista una rueda de prensa del ministro de Finanzas, Fausto Herrera, para informar sobre la estructuración de la Proforma Presupuestaria 2015, que fue entregada a la Asamblea, el pasado viernes. Para el próximo año se prevé la necesidad de un presupuesto de 36.317 millones de dóalres, calculado con un déficit del 4,94% del PIB. (ABT)

En la Sesión Solemne llevada a cabo en horas de la tarde se entre-garon nueve insignias para conde-corar a personas ilustres que apor-tan a la ciudad, según informó en su cuenta de Twitter el alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera.

Como parte de los festejos per-manecerán hasta hoy en la aveni-da 12 de Abril y la calle Paseo 3 de Noviembre varias carpas donde se exhiben los trabajos de los gana-dores del Premio a la Excelencia Artesanal de la Unesco.

Actos extra festejoEn medio de la celebración, el pre-sidente Correa dio un recorrido para constatar el avance del tra-bajo en las obras del Tranvía en la avenida De las Américas.

De su parte, el alcalde Cabre-ra firmó varios convenios con universidades para hacer estu-dios de movilidad de la ciudad y una carta de compromiso con el Banco del Estado para apoyar un proyecto de 5.000 viviendas para Cuenca. (ABT)

Cuenca celebró su independencia entre desfiles y civismo popular

FIESTAS. La parada militar fue un acto bien recibido por los habitantes de Cuenca. La Sesión Solemne se realizó ayer a las 16:00.

HALLAZGO. Osamentas de una mujer y un menor fueron hallados ayer por la Policía en una vivienda en el sector de La Colina.

Policía encuentra osamentas Un hombre fue atrapado por la Policía y, luego, habría confesado varios crímenes.

la misma modalidad.La Policía investiga la presun-

ta responsabilidad este hombre en la muerte de seis mujeres, in-cluyendo un asesinato ocurrido en Latacunga hace nueve años atrás. Por las características de las muertes investigadas, se pre-sume de su responsabilidad en tres casos más.

HallazgoEste hombre es un albañil que guardia prisión en Cotopaxi. Ayer, fue traído por la Policía al sector de la Colina, en el can-tón Rumiñahui, para indicar la una vivienda donde hace cuatro años habría enterrado a una víctima y a su hijo de 9 meses.

El albañil habría llegado al sitio contratado por el responsa-ble de la obra. Lo conocían como el ‘maestro Luis’, se ganó la con-fianza y se quedaba en el sitio como guachimán. Lo acompa-ñaba su exconviviente y su hijo,

quienes de la noche a la mañana desaparecieron.

Después de una prueba de chi-menea realizada por el personal de Dirección Nacional de Delitos Contra la vida, muertes violentas y desapariciones (DINASED), los perros amaestrados olfatearon

y alertaron sobre la presencia de cadáveres en el sitio. Con la ayuda de albañiles del sector se retiró el enlucido de una bodega ubicada al interior de un área de parqueo y después de varias horas se dio con parte de las osamentas.

Carlos Alulema, director de

la Dinase, informó con detalle sobre la detención de este sujeto y la forma cómo supuestamente procedía a terminar con las víc-timas. Dijo que se investigará la procedencia de los restos encon-trados para ver si corresponden a los desaparecidas. (PSD)

HallazgosLos supuestos asesinatos

° 1 Latacunga° 1 Pujilí° 2 Sangolquí° 1 Quito (San Carlos)° 1 Ambato

Page 13: Los Ríos 4 noviembre 2014

B12MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

AB/

9651

/P

P

EXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

AMA

Admita cuando se equivoca° Todos los seres humanos pueden equivocarse, pero no todos tienen el carácter para decir “estaba equivocado”. Para resolver los problemas que surgen al convivir en pa-reja es necesario disculparse cuando se comete un error.(TUGUIASEXUAL.COM)

Siga coqueteando ° Cuando conoció a su pareja galanteó con ella para de-mostrar que se sentía atraído, pero quizás dejó de hacerlo al comenzar la relación. Para convivir en pareja es necesa-rio demostrar que aún siente atracción como el primer día que se conocieron.(TUGUIASEXUAL.COM)

Actitud positiva° Ser optimista produce un sentimiento de bienestar en general. Si busca defectos en su pareja, con toda seguridad podrá encontrar algunos, pero si va por sus virtudes, también podrá mencionar va-rias. Enfocarse en los aspectos positivos de la relación le ayudará a convivir en pareja con una mayor alegría.(TUGUIASEXUAL.COM)

MINUTERO

1. Ser infiel ° No hace falta aclararlo. Una infidelidad es quizás el error más grave que se pue-de cometer en una relación, pues aun en la pareja más abierta y liberal, siempre uno termina triste, lastimado y desilusionado por el engaño. Además, es un mal que se puede evitar; si existe la necesidad de estar con otras personas, ¿para qué seguir en una pareja? Cuando ser infiel está en su mente, es necesario que, primero, replantee el estado de su relación.

2. Indiferencia ° Nada peor que llamar por teléfono o escribirle mensajes de texto a su novio/a y que él/ella no responda o lo haga siempre horas después, como si no tuviera interés en comunicarse con usted. Nada más desesperante que querer contarle cómo estuvo su día y que él/ella solo tenga oídos para la televisión... ¡Qué rabia! ¿No?

Si bien esto no quiere decir que debe estar pegado/a al celular todo el día y estar a las órdenes para responder inmediatamente, tenga en cuenta que brindar su atención a su persona amada es una de las claves para una mejor comunica-ción en la pareja. Si lo que él/ella tiene para decirle no le interesa, entonces algo mal anda.

3. Reprimir las emociones ° Si su mala cara le delata y la otra persona le pregunta ¿qué le pasa?, no respon-da “nada”, como muchos suelen hacer para no generar una discusión. Sin embar-go, ¡reprimir emociones termina siendo peor! Es probable que esa discusión que está evitando en el momento aparezca después debido a esa acumulación de pensamientos y sentimientos que está guardando, y ocultando... Recuerde que hay una delgada línea entre ocultar y mentir, otra cosa prohibida en una relación.

También, ¿no le parece más fácil enfrentar los problemas cuando recién em-piezan en vez de tomarlos cuando están por explotar? Sea sincero y honesto con-sigo mismo y anímese a plantearle a su media naranja todo lo que está sintiendo respecto a la relación. Le hará sentir más liberado, el otro valorará su honestidad y juntos encontrarán la solución al problema.

4. Permanecer infeliz ° No cometa el error de seguir atado a una relación solo por costumbre o, peor, por lástima o por temor a estar solo. Es muy difícil terminar un amorío luego de varios años, pero: ¿qué sentido tiene seguir en este si no está realmente bien? Haga lo que sienta y priorice su felicidad ante todas las cosas; para poder hacer feliz a otro, primero tiene que ser feliz usted.

5. Sentir celos de los amigos ° La desencajada pregunta “¿tus amigos o yo?” no debe tener el más mínimo lugar en su entorno. Para que una relación de pareja sea sana, ambos deben conservar sus individualidades. Acepte que él/ellas tiene sus compañéros/as, sus hobbies, sus actividades así como usted también tiene las suyas. Si no puede evitar sentir celos de sus salidas con amigos/as, pues ¡organice una reunión de chicas/os!

6. Esperar que cambie ° Si quiere que su media natanja cambie, pues tome asiento para ponerse cómodo/a, juntar paciencia y esperar tranquilo/a. ¡Ese cambio difícilmente llegará! Estar con una persona con la esperanza de poder transformarla no vale la pena. Lo valioso del amor verdadero es poder aceptar al individuo tal cual es. Cuando se enfade con su novio porque nuevamente dejó la habitación desorde-nada, tenga en mente aquello que le enamoró de él/ella.

7. Mantener rencores ° Guardar resentimiento hacia una persona puede matarle por dentro. ¡Imagine si eso le sucede con su pareja! Este error está muy relacionado al de reprimir sen-timientos. Si sigue enojado por algo que él o ella le ha dicho o no puede olvidarse la imagen de alguna vez que pelearon, háblelo; liberando sus malos sentimientos conseguirá la tranquilidad. Quizás, incluso, no tenga idea que hizo algo que le molestó.

Los grandes ‘no’ de las relacionesExisten aspectos que usted puede hacer o evitar para que su compromiso con otra persona funcione y sea durarero.Hasta la pareja más sólida y duradera puede romperse fácil-mente si cae en la acumulación de ciertos errores o cuestiones prohibidas en una relación, pues estas terminan dañando a cada individuo y, en consecuencia, también al vínculo que cons-truyeron. Obviamente, ser ena-morados no implica firmar un contrato, ni seguir un manual

que le indique qué hacer o qué no hacer.

Sin embargo, por sentido co-mún, existen ciertas cosas que no se deben hacer en una rela-ción para que el amor se man-tenga intenso como el primer día. Si estos errores se están re-pitiendo con su media naranja, es momento de reflexionar qué pasa. (IMUJER/JP)

COMUNICACIÓN. Por lo general, si conversa con su pareja no existirán muchos problemas.

RESPETO. Es un valor importante cuando decide compartir su vida con otra persona.

El feriado de Finados y fiestas de Cuenca terminó con dos acci-dentes de consideración. El pri-mero se produjo en la vía Alóag Santo Domingo, con un saldo de un muerto y tres heridos, y el otro en el Papallacta, con cuatro fallecidos y 18 heridos.

A través de su cuenta en Twit-ter la Policía Nacional informó del volcamiento de un bus de la coo-perativa Flota Pelileo, placas TAV-232, en la vía Papallacta – Pifo. El accidente ocurrió la tarde de ayer, a la altura del sector de Paluguillo.

El Percance ocurrió a la al-tura de la empresa Holcim, a 10 minutos del ingreso a Pifo. El bus venía del Tena con destino la capital. La causa del siniestro podría haber sido “exceso de ve-locidad”, según policías que se encontraban en el momento del rescate.

El director del COE Metropoli-tano, Christian Rivera, manifestó que los fallecidos en este lamenta-ble accidente fueron el conductor, dos pasajeros adultos y una niña de dos años.

Para atender el suceso, el ECU 911 coordinó con el Ministerio de Salud Pública (MSP), Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja Ecuato-riana el envío de 16 ambulancias, además se pidió apoyo al Servicio de Ambulancias, Médicos, Urgen-cias y Rescate (Samur) para que se refuerce la atención con dos am-bulancias adicionales.

También se activaron los hospitales Eugenio Espejo, Los Valles, Enrique Garcés y Pablo A. Suárez para atender a los heridos en el accidente, que fueron llevados en ambulancias y helicóptero.

Cuando eran las 17:25, llegaron cinco heridos al Hospital Eugenio Espejo. Minutos después empeza-ron a llegar los primeros familiares de las víctimas a esta casa de salud y se mantuvieron a la espera de saber la lista de los ac-cidentados. “Estoy buscando a mi hermano, cuñado y sobrinos, pero no sé si estén aquí. Aún no nos dicen nada”, comentó Israel Ríos.

Accidente en AlluriquínEn la vía Alóag Santo Domingo, a la altura del kilómetro 57, se pro-dujo un choque entre un vehícu-

lo marca Ford se movilizaba con dirección Quito-Santo Domingo,

y el bus número 11 de la cooperativa Alluriquín lo hacía en sentido contrario. Alicia Castellanos, una de las pasajeras de la unidad de transporte, afirmó que el bus no circulaba a exce-so de velocidad por lo que no entiende qué fue lo que sucedió.

“El viaje era normal, de pronto sentí que el carro

empezó a frenar bruscamente y de manera inmediata se sintió un fuerte impacto. Los pasajeros bajamos y nos dimos cuenta que había un auto casi abajo del bus”, afirmó la mujer.

Otra de las pasajeras, pero que prefirió no identificarse, indicó que vio cuando el auto negro inva-dió el carril contrario y se terminó chocando con el bus. “El chofer

intentó frenar para evitar el golpe, pero el otro carro venía tan rápido que se chocaron”, dijo la mujer.

Producto del impacto Eddy Hurtado, quien se movilizaba solo en el auto negro, murió de manera instantánea. Miembros del Cuerpo de Bomberos tuvie-ron que hacerse presente en el lugar con equipos de extricación para poder cortar los hierros re-torcidos del vehículo.

Paúl Montalvo, miembro de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), indicó que el accidente se pudo haber dado por un exceso de velocidad, pero que serán las investigaciones las que determinarán la verdadera causa. El oficial afirmó que el de ayer se convirtió en el tercer acci-dente que dejaba personas falle-cidas en Santo Domingo durante el feriado de los Fieles Difuntos. (JM/JP/MJC)

Alluriquíny Papa-llacta vivieron mo-mentos de tensión por los percances automovilísticos.

Dos accidentes cerraron ayer el feriado

La Agencia Nacional de Tránsito dará hoy un informe de las causas del accidente de Papallacta y un balance de los percances ocu-rridos en el feriado.

EL DATO

B5MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORI

PAIS

ALLURIQUÍN. Un vehículo Ford chocó contra una buseta.

PAPALLACTA. Un bus de la cooperativa Flota Pelileo se salió de la carretera y se volcó.

Page 14: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

De Panamá para el mundoEl músico panameño llegó con su música a promocionarse y visitar varias ciudades de Ecuador.

Muy contento y luego de visitar la Mitad del Mundo, el cantautor panameño Ma-nuel Corredera nos muestra su excelen-te predisposición y carisma que llenan la sala donde hablamos con él.

Manuel es una persona que llena el ambiente de energía, lo mismo se nota en cada una de sus canciones como ‘Ex-cusas hasta no olvidarme’, un tema que trata acerca de un problema que le pasa “a todos los hombres”, así lo afirma en-tre risas el panameño.

“Cuando a nosotros nos gusta una muchacha para algo serio, las mujeres tienen como un récord policial de todo tu historial y te rechaza. Ahí, por ejem-plo, viene esa frase ‘me dijeron que te vieron con…’, eso nos pasa muchísimo a nosotros y esta canción nace de eso”, comenta Corredera.

Al fin entre ecuatorianosLa relación artística y musical entre Ecua-dor y Panamá es muy conocida por lo que

Manuel buscó la manera de llegar al país en el momento justo. “Estoy sumamente contento de poder estar en Ecuador, an-tes no se había dado la oportunidad, pero tengo muchas amistades acá como Mirella Cesa, quien me recomendó venir”, explica Corredera con emoción.

“Para los artistas independientes es muy difícil abarcar tantas cosas a la vez, pero cada cosa se da a su tiempo”, indica el artista de ritmos tropicales. Su música se escucha acá desde mayo y ahora pue-de venir a conversar con las personas que saben de él. “Me he sentido en casa porque la gente me ha tratado súper bien, prensa y medios de comunicación también”, exclama con alegría.

Su segundo álbum ‘Sobreviví’ es una compilación de muchos géneros musi-cales, entre baladas, latin pop, salsa, me-rengue, mambo y hasta bachata. “Si tú escuchas las canciones de la uno a la 11, el disco te va llevando por varias sensa-ciones”, finaliza el músico. (CC)

MANUEL CORREDERA

TOUR. El cantante visitó ciudades como Guayaquil, Manabí, Quito y Cuenca.

La grabación del álbum ‘Sobreviví’ contó con la par-ticipación de gran parte de la orquesta de Rubén Blades.

EL DATO

Niemes se promociona en el exteriorGUAYAQUIL • Cecilia Niemes asistió al programa del reconocido pe-riodista cubano Ismael Cala, en Miami, donde fue entrevistada por su trayectoria en el mundo de la moda como presidenta del ‘Ecuador Fashion Week’ y vice-presidenta de la Asociación La-tinoamericana de Semanas de la Moda.

También fue invitada espe-cial en la novena edición del Do-minicana Moda, en República Dominicana, que se realizó del 20 al 25 de octubre.

Cecilia retornó a Ecuador satisfecha por las actividades realizadas. “Logré hacer varios contactos para poder promover el talento ecuatoriano a través de este tipo de pasarelas y entre-vistas, que ayudan a fomentar el potencial creativo que tiene Ecuador”, informó Niemes a través de un comunicado.

La diseñadora expresó que Miami es una ciudad cosmopo-lita que acoge a todos los dise-ñadores latinoamericanos y, es por eso, que se buscó llevar de un país a otro a distintos dise-ñadores que recién inician en el mundo de la moda. (JCL)

TRAYECTO. Niemes es una de las principales representantes de la moda en Ecuador.

El ‘Beso eterno’ de John PeterJohn Peter tiene una de las vo-ces más potentes y educadas de Ecuador. No en vano se preparó vocalmente en Estados Unidos y México. Con este antecedente y tomando en cuenta su gusto por la música soul, este intérprete nos muestra ahora el sencillo ‘Beso eterno’, una canción que habla “de ese primer contacto” entre una pareja.

“Es básicamente una bala-da pop con una fusión soul que habla de ese ‘primer contacto’ o esa ‘primera muchita’”, comenta entre risas este intérprete naci-do en Galápagos y que anterior-mente le dedicó una canción al combinado de fútbol de Ecua-dor: ‘Esta es mi Selección’.

‘Beso eterno’ fue producida con el panameño Bruno Linares,

en Miami (EE. UU.). También colaboran músicos importantes y la mezcla se hizo con el inge-niero Tim Lathan, quien ha tra-bajado mucho en música soul. “Todos personas muy impor-tantes en el ámbito musical de la región”, menciona.

A John Peter le encanta el soul y precisamente Lathan es alguien que ha trabajado con artistas muy famosos de este género, como Erykah Badu o la fallecida Amy Winehouse.

John Peter se muestra muy emocionado y optimista con este trabajo, pues se ha rodeado de gente muy importante. Por eso el cantante ecuatoriano va con todo con ‘Beso eterno’, un tema que puede competir por un Grammy. (DAG)

ANÉCDOTA. John Peter hizo la canción ‘Beso eterno’ con su hermano, Jeisser.

¿Reconciliación? ° MÉXICO • Gwyneth Paltrow y Chris Martin podrían estar de regreso en los próximos días, según lo dio a conocer una persona cercana a la pareja. quien confesó a la revista People que están en proceso de reconciliación. Esta información complica el triángulo amoroso que habían vivido Chris Martin y Jennifer Lawrence con la madre de los hijos del cantante, Gwyneth, quien podría ser la razón del truene de la famosa pareja. ESMAS

Nuera de Schwarzenegger° MÉXICO • Se anunció en va-rios medios que Miley Cyrus está de romance con Patrick Schwarzenegger, pues la estrella juvenil estuvo varias horas en el apartamento del joven, quien es hijo del famo-so actor y exgobernador de California Arnold Schwarze-negger. La joven pareja ya se había conocido en 2011, pero fue hasta ahora que se dieron las condiciones para una rela-ción entre ellos. ESMAS

Adiós a un ícono de la belleza° EL CAIRO • La famosa actriz egipcia Mariam Fakhr Eddine falleció ayer en un hospital de El Cairo a la edad de 81 años, tras una prolífica carrera de unos 200 títulos, que la encumbraron en las décadas de los 50’ y 60’ como icono de belleza. Eddine estaba ingresada para ser sometida a una operación para remover coágulos de sangre en el cere-bro, según informó la agencia oficial egipcia, Mena. EFE

MINUTERO

EFECTIVO

La próxima semana la Comi-sión de Derechos de los Traba-jadores retomará la construc-ción del nuevo Código Laboral, manifestó la asambleísta Betty Carrillo (PAIS), presidenta de esta mesa legislativa.

Los aspectos concep-tuales del proyecto empe-zaron a ser debatidos al interno de esta Comisión desde 17 de septiembre y, aunque en el crono-grama fijaba dos sesio-nes por semana, estas se suspendieron a partir de que el presidente, Rafael Correa, anunció que no iba a mandar un proyecto de Código, sino reformas puntua-les para evitar conflictividad social y desgaste político. Estas reformas, aseguró la legislado-ra, servirán de insumos para el Código que incorporará, además, las propuestas que surgieron a raíz del proceso de socialización.

Carrillo anunció que sesionarán martes en la tarde y miércoles en la mañana para continuar con el proyecto. “Cree-mos que es necesario. La actual normativa laboral co-rresponde a un esquema políti-co, económico, jurídico, social totalmente diferente al actual y por lo tanto debe cambiarse”, manifestó Carrillo.

Posturas contrariasPara los sectores sindicales agrupados en el Frente Unita-rio de Trabajadores (FUT), el anuncio de la presidenta de la Comisión no les garantiza nada,

ya que aseguran que se intentará “vulnerar los derechos de los trabaja-dores”, ya sea a través de las reformas que envíe el Ejecutivo o por interme-dio del Código que traba-je la Asamblea.

Nelson Erazo, pre-sidente del Frente Po-pular, manifestó que el trabajo de la Comisión

se ha caracterizado por seguir los lineamientos del Gobierno, por lo que plantea la discusión de un nuevo Código “pero en base a las necesidades de los trabajadores” y con una ver-

dadera socialización que abarque los dife-rentes puntos de vista en torno al tema. Era-zo plantea tres puntos fundamentales para la nueva normativa: esta-bilidad laboral, respeto a la contratación colec-tiva y a la jornada labo-

ral establecida. Mientras eso no se debata y

se les garantice, agregó, la in-tención de ir a una nueva mo-vilización el 19 de este mes se mantiene.

WTI bajó en 2%El petróleo de Texas (WTI), que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano, bajó ayer un 2%, llegando al cierre de la jornada a 78,78 dólares por barril. La baja sería una reacción a la eventual guerra de precios entre exportadores de Arabia Saudí y productores estadounidenses. Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre bajaron 1,76 dólares respecto al cierre del pasado viernes.

$ 78,78

SANTIAGO DE CHILE, EFE • La in-flación alimentaria de Améri-ca Latina y el Caribe alcanzó el 1,2% en septiembre pasado, 0,4 puntos porcentuales más que en agosto y uno de los valores más elevados de 2014, informó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El informe mensual señala que el precio de la carne aumentó en septiembre e incidió en el alza de la inflación alimentaria, mientras que el precio de la papa bajó en va-rios países de la región.

En septiembre cayó el pre-cio de los alimentos en Costa

Rica (0,5%), El Salvador (0,5%), Honduras (0,2%) y Nicaragua (0,7%). Bolivia y Paraguay pre-sentaron menores tasas de infla-ción alimentaria con una caída del 1,6% y el 0,6%, respectiva-mente, frente a agosto.

La inflación alimentaria cre-ció en Guatemala (0,2%), Méxi-co (1,0%), Panamá (0,7%) y Re-pública Dominicana (0,7%).

Los precios de los alimen-tos aumentaron en Argenti-na (1,1%), Brasil (0,8%), Chile (2,1%), Colombia (0,2%), Perú (0,4%) y Uruguay (1,8%), mien-tras que en Ecuador, la tasa se mantuvo sin variación.

El año está por terminar y se acerca la hora de cerrar el ejer-cicio fiscal, tomando en cuenta varias aristas del actual esce-nario tributario del país. En un conversatorio con empresarios de diversos sectores, René Sán-chez, socio principal de Sánchez García & Asociados S.A. Tax & Legal, dio varias recomendacio-nes para realizar este proceso.

Sobre el Impuesto a la Renta (IR), es importante recordar que desde 2013 se mantiene la tari-fa del 22% para las sociedades. Si se distribuyen dividendos o utilidades desde una sociedad domiciliada en el Ecuador hacia otra en un paraíso fiscal hay que hacer la retención en la fuente de IR por un porcentaje del 13%, definido para 2014.

Sánchez explicó que es con-veniente comparar el anticipo determinado para el ejercicio fiscal actual, frente al IR causa-do, pues el mayor valor se con-vertirá en el IR final causado.

Otra recomendación es verifi-car el crédito tributario de reten-ciones en la fuente del IR, el de años anteriores, y por Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Un error común que identificó el

La inflación alimentaria llegó al 1,2% en la región

Roto el diálogo° Por un par de ocasiones el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, se reunió con dirigentes sindicales para dia-logar sobre la propuesta de Código que se iba a presentar desde el Ejecutivo.

Sin embargo, el miércoles pasado el Ministro manifestó que ha cerrado el diálogo con organizacio-nes que promueven movilizaciones. “Con violencia no conversaré más, con tirapiedras ya no. Se agotó la paciencia”, dijo Carrasco.

Para Erazo el pronunciamiento del funcionario es parte de la cam-paña de desprestigio que impulsa el Gobierno contra las organiza-ciones sindicales, pero que no lograrán doblegarles.

ASAMBLEA. Los legisladores se reunirán de nuevo esta semana para hablar del Código Laboral.

Comisión insiste en nuevo Código LaboralLa próxima semana retomará el análisis de una nueva normativa para los trabajadores.

El panoramaA pesar de la posición del FUT, Carrillo afirma que existen con-diciones favorables para una nueva Ley, independientemen-te de las movilizaciones. “Exis-te un grupo que está en contra del Código cuando ni siquiera está estructurado. Ahora que el Presidente ha anunciado que no va a haber Código sino solo re-formar, salen a las calles a decir que quieren un nuevo Código”, lo que demuestra un manejo po-lítico, dijo Carrillo.

Pero Erazo aseguró que siem-pre han mantenido que es nece-sario un nuevo Código, pero que no sea en los términos que ini-cialmente planteó el Gobierno o como se lo ha venido manejando desde la Asamblea. (HCR)

La construcción del nuevo Código Labora a nivel de Comisión se quedó hasta el análisis y debate de las modalida-des de trabajo.

EL DATO

El 15 de noviem-bre está previsto que el Ejecutivo remita reformas al Código de Trabajo.

TOME NOTA

TRIBUTOS. Revise las tarifas que corresponden a sus impuestos este año.

Para 2015° Para el próximo año hay que recordar que el anexo de gastos personales deducibles y el anexo de retenciones en la fuente por re-lación de dependencia se entregan hasta febrero.

La presentación de declaración y anexos, del IR y la Declaración Patrimonial de las personas na-turales se deben hacer en marzo, mientras que el IR para las socie-dades debe presentarse y pagarse hasta abril. Todos los trámites se deben realizar de acuerdo al noveno dígito del RUC.

Revise algunos puntos antes del cierre del ejercicio fiscal

experto es que los contribuyen-tes se preocupan por hacer la facturación, pero no le ponen atención a que lleguen a tiempo los comprobantes de retención.

Los contribuyentes deben re-cordar que si hay reinversión de utilidades, hay que considerar los montos, conceptos y fines establecidos en la Ley y su Re-glamento, pues por el cumpli-miento pueden acceder a una reducción de 10 puntos porcen-tuales en la tarifa del IR sobre el monto reinvertido. (ABT)

Page 15: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

DAKOTA JOHNSON

Se casa en Uruguay MONTEVIDEO • La actriz y modelo estadounidense se casará el primero de diciembre con su novio, el agente inmobiliario italiano Alessandro Proto, en el balneario uruguayo de Punta del Este, anunciaron ayer fuentes de su agencia de representación. Dakota, de 25 años, es hija de los también actores Melanie Griffith y Don Johnson. Además, es protago-nista del filme ‘50 sombras de Grey’. EFE

THE WHO

Llega al club de medio siglo en activoMADRID • En la historia del rock hay grupos y solistas a miles y luego están los que pueden presumir de haber llegado en activo al medio siglo, un club británico al que solo pertenecía The Rolling Stones y que desde este mes hará miembro a The Who, que lanzan el disco, ‘The Who hits’, que sale hoy a la venta y recoge en dos CD “la colección definitiva” de los mejores temas de la banda desde sus primeras grabaciones, como ‘The high num-bers’, hasta el actual ‘Be Lucky’. EFE

AB

/193

96/P

P

Estrellas en la red

El fin de semana Rita Ora pidió apoyo a sus seguido-res de Twitter, quienes la dejaron esperando. “Publica-ré mi nuevo sencillo el lunes si este mensaje alcanza los 100.000 retuits”, escribió la cantante de Kosovo, lo que le generó únicamente dos mil retuits, algo así como un abucheo general. (DAG)

Recibe rechazo en Twitter

¿Se salva de ir a prisión?MÁLAGA, EFE • Un tribunal de Málaga (sur) rechazó ayer suspender la entrada en prisión de la cantante Isabel Pantoja, condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales.

Horas antes de esa de-cisión la Fiscalía Antico-rrupción española se ha-bía opuesto a la suspensión.

Ahora Pantoja tiene una úl-tima opción para evitar la cár-cel, ya que dispone de un plazo de tres días para interponer un recurso de súplica, informaron fuentes judiciales.

En junio pasado Pantoja fue condenada por el Tribunal Su-premo español a esa pena y a una multa de 1,14 millones de euros (más de 142 millones de dólares) por blanqueo de capi-tales, en el marco de un juicio

en el que también fue condenado su expareja y exalcalde de Marbella Ju-lián Muñoz, quien sí está en la cárcel.

En su escrito, la Fis-calía había argumentado que Pantoja “introdujo en el mercado el dinero que Muñoz había obtenido ilí-

citamente” y que “aprovechó su relación sentimental favorecien-do con la intimidad que aquella proporcionaba, la ocultación y opacidad de sus actos”.

Asimismo, señalaba que la ac-titud de Pantoja durante el pro-ceso “ha sido de falta de coope-ración”, según indicaron fuentes judiciales.

Además, el Ministerio Pú-blico indicó que la artista “puso al servicio de Julián Muñoz las sociedades de su propiedad a

través de las cuales canalizaba su actitud profesional acentuan-do, de este modo, la confusión y ocultación de las operaciones”.

Tribunal español rechaza suspender el ingreso de la cantante a la cárcel por un caso de blanqueo de capitales.

ARTISTA. María Isabel Pantoja Martín, más conocida como Isabel Pantoja, es una cantante española de origen gitano, especializada en el género de la copla.

El pasado 23 de octubre Pantoja solicitó que su entrada en pri-sión fuera sus-pendida y afirmó que ya había entregado una parte de la multa.

EL DATO

ISABEL PANTOJA

WASHINGTON, EFE • El suicidio asistido de Brittany Maynard, la joven de 29 años enferma de cáncer terminal que acabó con su vida el pasado sábado, ha despertado en Estados Unidos la polémica sobre el derecho a una muerte digna, una opción legal en cinco estados y en el candele-ro de otros como Connecticut y Nueva Jersey.

Para poder morir, la joven, a la que se le diagnosticó cán-cer cerebral hace seis meses, se mudó desde California a Port-land, en el estado de Oregón, donde la ley permite a los médi-cos dar a los enfermos un fárma-co para morir sin dolor.

Esta opción fue aprobada este año en Vermont, en 2008 en Washington y en 1997 en Oregón, donde la ley ‘Muerte con Dignidad’ permite morir a 70 personas al año, explicó De-rek Humphry, una de las per-sonas que redactó esta norma y expresidente de la Federación Mundial de Sociedades por el Derecho a Morir.

En Nuevo México y Montana, los tribunales federales no mos-traron impedimentos para que se formulen leyes para la muer-te asistida, aunque todavía no se han desarrollado legislaciones para regular esta opción.

"No hay duda de que el caso de Maynard abrirá el debate", afirmó Humphry, quien utilizó las palabras "control y elección" para describir el suicidio asistido.

Humphry, autor del best-se-ller ‘Salida Final’, dice entender "perfectamente" los sentimien-

EE. UU. refuerza sus controles para visitantes de Europa y otros exentos de visa° WASHINGTON, EFE• El Gobierno de Estados Unidos reforzó ayer sus controles de seguridad para los visitantes procedentes de Europa y otros países que no requieren un visado para viajar al país, con el fin de prevenir la entrada de individuos con pasaporte occidental pero vinculados al Estado Islámico (EI) y otros grupos extremistas. El secre-tario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, anunció en un comunicado los cambios al Programa de Exención de Visas (VWP, en inglés), que permite a los ciudadanos de 38 países viajar al país sin necesidad de visado para visitas centradas en negocios o turismo por un periodo no superior a 90 días.

Vacuna experimental contra el dengue reduce en un 95,5% los casos graves° RÍO DE JANEIRO, EFE • Una vacuna experimental contra el dengue desarrollada por la farmacéutica francesa Sanofi ha demostrado una eficacia del 95,5 % en la reducción del desarrollo de casos graves de la enfermedad en las pruebas realizadas en Brasil y Lati-noamérica, informó hoy una fuente oficial. Según la estatal Agencia Brasil, la vacuna es la primera finalizada para combatir el dengue, una enfer-medad que en lo que va de año ha causado la muerte a 377 personas en Brasil y que, ade-más de en este país, también es considerada endémica en Colombia, Honduras, México y Puerto Rico.

Unesco y Centro Knight forman jueces para protección de periodistas° AUSTIN (EE.UU.) (EFE) • La Unesco y el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.) iniciaron hoy un curso en línea, abierto y gratuito para capacitar a jueces, abogados y otros funcionarios de la justicia de México en libertad de expresión y protección a periodistas. Se trata de una iniciativa pionera, que también recibió el apoyo de la Suprema Corte de Justicia de México y en la que ya se han inscrito cerca de un millar de profesionales.

MINUTERO

Con las fotos de su boda, que han corrido como la pólvora en las redes sociales, Maynard muestra una imagen muy dife-rente a la que la sociedad suele recibir sobre la eutanasia, afir-mó en una entrevista en Meds-cape el profesor de la División de Medica Ética de la Universi-dad de Nueva York, Art Caplan.

"Ella habla a una audiencia joven, a una nueva generación de estadounidenses que han cambiado sus actitudes con res-pecto al matrimonio gay o al uso de la marihuana y quizás tam-bién cambie su forma de enten-der el suicidio asistido", apuntó.

Activista de la eutanasiaLa joven se convirtió en una ac-tivista a favor del derecho a una

muerte digna y, según su web, consiguió contactar con legisla-dores de dos de los estados que se plantean aprobar nuevas le-yes para regular la muerte dig-na, Connecticut y Nueva Jersey.

En estos y en otros tres es-tados (California, Colorado y Massachusetts), "Compassion & Choices" está llevando a cabo una intensa campaña para pro-mover el suicidio asistido.

Sin embargo y a pesar de la atención mediática que ha cap-tado el caso de Maynard, llamó a la prudencia y recordó que en 2012 un estado tan liberal como Massachusetts ya votó en contra de legalizar el suicidio asistido.

Según un estudio de la con-sultora Gallup, el 51 % de los norteamericanos apoya que los doctores "asistan a los pacientes a cometer suicidio", mientras que un 45 % está en contra.

Esta es la posición de una de las consejeras de la asocia-ción ‘Derecho a Vivir’, Jennifer Popik, quien consideró que las leyes que regulan el suicidio "amenazan con presión a las po-blaciones enfermas y discapaci-tadas para impulsarles a quitar-se la vida".

"Estas leyes no ofrecen a los pacientes 'dignidad', solo el abandono de los sanitarios y de las familias, que se supone que deben de cuidar a los pacientes y amarles hasta en los momentos más difíciles", argumentó.

A su juicio, la organización "Compassion & Choices" ha "explotado" la enfermedad de Maynard para promover inicia-tivas sobre el suicidio en otros estados.

El suicidio asistido de una joven trae polémicaUna joven con cáncer terminal fue asistida para morir. En EE. UU. hubo opniones divididas.

tos de Dan Díaz, el marido de la joven, porque él vivió la misma experiencia cuando, hace 40 años, su mujer utilizó una so-bredosis de drogas para poner fin a un cáncer terminal.

"Debe de estar devastado, pero al mismo tiempo tranqui-lo porque sabía que esta era la forma en la que Maynard quería enfrentarse a la inevitabilidad de la muerte".

Precisamente, hasta el día de su fallecimiento, Maynard persiguió el "objetivo de influir en la política por un cambio positivo para que todos los es-tadounidenses puedan morir con dignidad", según afirma en su último vídeo, difundido por la asociación no gubernamental "Compassion & Choices".

EUTANASIA. Brittanny Maynard tomó la decisión de un suicidio asistido. Aquí, una foto con su marido.

VIRAL. Esta fue una de las fotos más compartidas en las redes sociales, junto a su mascota.

Page 16: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

B8 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I I

PLANETA

Tip ecológico

Conserve limpios y en buen estado los parques, plazas y áreas deportivas.

En una reciente expedición li-derada por las biólogas Patricia Bejarano Muñoz y María Beatriz Pérez Lara, se registraron cin-co especies de ranas endémicas y amenazadas de los bosques montanos de los Andes orienta-les de Ecuador, en las inmedia-ciones de Guango Lodge, una hostería a 15 minutos de Papa-llacta en la carretera que va a Baeza.

La investigación determinó la presencia de ranas terrestres y de riachuelo. Estos hallazgos forman parte del proyecto de investigación ‘Priorización de áreas de conservación en el co-rredor Tropi-Andino OCP a tra-vés del enfoque macroecológica de ranas endémicas Pristiman-tis’, financiado por EcoFondo a través del programa de becas de investigación para la conserva-ción de la Fundación EcoCiencia y con el apoyo institucional del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales (MECN), informó el biólogo Jorge Brito, que participó en el trabajo.

Hallazgo importanteA juicio de las investigadoras del proyecto, uno de los ha-llazgos más trascendentes de esta expedición corresponde a la rana terrestre Pristimantis acerus, la cual después de 34 años se obtienen las primeras

imágenes en vida

de la especie, así como, relevan-tes datos de historia natural, ecología e importante material genético.

Los especialistas del MECN que participaron de esta inves-tigación, Jorge Brito M. y Ma-rio Yánez-Muñoz, señalan que estos registros son de valiosa importancia puesto que dichas especies son poco conocidas por los biólogos y se disponen de es-casos y esporádicos registros de estos vertebrados en el último lustro.

Además, recalcan la cuantía del material científico obtenido en esta expedición porque co-rresponde a material topotípico de seis especies de anuros, es de-cir, especímenes que pertenecen a las localidades únicas a partir de la cual se describieron estas especies.

Ejemplares especialesBrito destaca que también se identificó a dos poblaciones de la rana de riachuelo Hyloscir-tus lindae, la cual se caracteriza por ser una especie carismática y llamativa por la distintiva co-loración roja en la punta de los dedos.

Estos resultados serán incor-porados al análisis final de esta iniciativa de conservación pro-veyendo de importantes insu-mos para la consolidación del co-rredor Tropi-Andino OCP. (CM)

Encuentran rana luego de 34 años de desaparecida

ANUROS. Esta es una muestra de las ranas que están amenazadas por la fragmentación del hábitat y el cambio climático.

Aletas de tiburones martillo son cotizadas

Ecuador y Costa Rica propo-nen incluir al tiburón martillo, con sus especies Sphyrna lewi-ni y Shyrna mokarran, dentro del Apéndice II de la Conven-ción sobre Especies Migrato-rias (CMS), en búsqueda de alcanzar acuerdos internacio-nales para la conservación de estas especies con un alto valor ecológico.

Estos ejemplares de tiburón martillo, que están dentro de la lista roja de especies en peligro de extinción de la Unión Inter-nacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en-frentan una constante amenaza por diversas causas como las fluctuaciones de temperatura, salinidad y cambio climático; así como por la sobrepesca y el comercio de sus aletas en el mercado internacional.

La Decimoprimera Reunión de la Conferencia de las Partes, de la Convención sobre Espe-cies Migratorias comienza hoy en Quito y termina el 9 de no-viembre.

En busca de las aletasLas dos especies de tiburón martillo son muy similares morfológicamente, pero tienen hábitos y características distin-tas; sin embargo, cumplen un papel fundamental en los océa-nos, cuya diminución o desapa-

rición causaría una alteración en la cadena trófica marina con drásticas consecuencias ecológicas, indica la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

Las aletas del tiburón mar-tillo son más grandes y tienen gran cantidad de rayos, lo que las hacen apetecidas y mejor cotizadas. Se estima que entre 1,3 millones y 2,7 millones de tiburones martillo son explo-tados para el comercio de ale-ta anualmente, pero muy poco se difunde sobre el peligro de consumo de carne de tiburón, ya que son especies que almace-nan grandes cantidades de me-tales pesados, añade el boletín de prensa de la DPNG.

El mismo documento seña-la que un estudio realizado por la Asociación Bloom, en Hong Kong, evidenció que 600 gra-mos de aleta de tiburón marti-llo tiene un costo de entre 350 y 550 dólares, pero su valor como producto pesquero es suma-mente inferior a la contribución directa por efecto del turismo o indirecta por el rol que dichas especies poseen en el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Más rentables son vivosSolo en términos de la cadena de turismo, diversos estudios apoyados por la organización

Pew Charitable Trusts han demostrado que el turismo de buceo con tiburones genera más de 300 millones de dólares al año alrededor del mundo y está pronosticado que crecerá más del doble en los próximos años.

En algunos sitios, como las islas de Palao, en el Océano Pacífico (a 500 km al este de las Filipinas), un solo tiburón puede alcanzar un valor esti-mado de 2 millones de dólares por efecto del buceo, añade la DPNG. (CM)

El ‘aleteo’, la sobrepesca y el cambio climático afectan a las poblaciones de estas especies que están en peligro.

ProtecciónPoblaciones en riesgo

° Los tiburones martillo son especies migratorias.

° Por la misma migración las leyes que los protegen en diferentes países resultan ineficaces.

° Al moverse hacia otros sitios corren el riesgo de ser capturados.

° La propuesta de Ecuador y Costa Rica apunta a la adopción de medidas preventivas mundiales.

° Esto ayudará a disminuir el aleteo y comercio ilegal de tiburón martillo.

° También contribuirá a implementar medidas de manejo para recuperar estas especies.

El trabajo de la CMS° La Convención sobre Especies Migratorias (CMS) es un tratado internacio-nal del Programa de las Naciones Unidas para la Protección del Ambiente, que busca asegurar la supervivencia de las especies migratorias y sus hábitats, a través de la aplicación de mecanismos locales e internacionales.

La CMS reúne a los Estados por los que recorren los animales migratorios y establece las bases legales para medidas de conservación coordinadas internacionalmente, mediante un área de migración.

POBLACIÓN. Un grupo de tiburones martillo presente en la Reserva Marina de Galápagos.

ESPECTÁCULO. Estas especies marinas pueden ser observadas en todo su esplendor a través del buceo.

te coronel Isaac Zida, proclama-do jefe de Estado por las Fuerzas Armadas, quien aseguró que este régimen interino estaría li-derado por un civil elegido por consenso.

"Burkina retomará una vida constitucional normal en el me-nor tiempo posible", dijo a los medios de comunicación tras una reunión con representantes

diplomáticos en la que fue nue-vamente instado a devolver el país a su estado democrático.

"Estamos en conversaciones con todos los actores represen-tativos de la sociedad para co-rregir el vacío de poder dejado por Compaoré y establecer un Gobierno de transición dentro de un marco constitucional", aseguró Zida.

La intervención del Ejército, que reprimió las protestas ciu-dadanas y tomó el control de la televisión pública, fue vista con recelo por la comunidad inter-nacional.

UAGADUGÚ, EFE.• El Ejército de Burkina Faso, que tomó el mando del país este fin de se-mana tras la dimisión del ex-presidente Blaise Compaoré, ha abierto una negociación con representantes sociales para establecer un Gobierno civil de transición, asediado por la pre-sión internacional.

Así lo dejó entrever el tenien-

Pekín, EFE • China ha probado con éxito un sistema de defensa con rayo láser contra aviones no tri-pulados de pequeño tamaño (dro-nes) que vuelan a baja altitud.

El sistema es capaz de derribar varios aparatos en un radio de dos kiló-metros en tan solo cinco segundos después de lo-calizar a su objetivo, se-gún indicó la pasada no-che la agencia estatal de noticias Xinhua, citando un comunicado de la Aca-demia Nacional de Ingeniería, que participa en el proyecto.

El nuevo sistema está desig-

nado para destruir aparatos que vuelan a una altitud máxima de 500 metros y una velocidad in-ferior a 50 metros por segundo.

El mecanismo será instalado o transportado en vehícu-los y se espera que sea em-pleado para aumentar la seguridad en eventos im-portantes en zonas urba-nas, ante la eventualidad de que grupos terroristas puedan usar drones de pequeño tamaño, añadió la información.

La academia añadió que está desarrollando láser de mayor potencia y alcance.

China prueba con éxito un sistema láser de defensa antiaérea

Gobierno chino ecvitó aunque detallar si el objetivo es diri-girl el arma con-tra aeronaves de mayor tamaño.

EL DATO

Los yihadistas liberan a decenas de prisioneros en el norte de Siria° BEIRUT (EFE) • El grupo yiha-dista Estado Islámico (EI) liberó a decenas de prisioneros, entre ellos varios kurdos, en el norte de Siria. Al menos cincuenta personas fueron puestas en libertad por los radicales en la localidad de Manbech, bajo control del EI y ubicada en la provincia septentrional siria de Alepo. Tras su liberación, los exrehenes se dirigieron a la vecina Turquía. Los extremistas decidieron también poner fin al cautiverio de decenas de kur-dos, que capturaron en febrero pasado cuando se dirigían desde Siria a la región autónoma del Kurdistán de Irak.

MINUTEROJefe de Hizbulá alerta del vacío de poder en Líbano en rara aparición pública° BEIRUT (EFE) • El jefe del grupo chií libanés Hizbulá, Hasan Nasralá, alertó contra el vacío de poder en el Líbano, en una inusual aparición en público en los barrios del sur de Beirut, uno de sus feudos, en víspera de la conmemoración de la Achura. Nasralá, quien se muestra excep-cionalmente y suele ofrecer sus discursos por videoconferencia, apareció con motivo de esa festi-vidad chií, en la que se conmemo-ra el martirio de Husein, nieto del profeta Mahoma asesinado junto a un grupo de sus acompañantes.

España y Colombia celebran próxima exen-ción de visas° MADRID, EFE• El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel

García-Margallo, se reunió ayer con su homóloga de Colombia, María Ángela Holguín, y ambos expresaron su satisfacción por la perspectiva de una pronta exención de visados para co-lombianos al acceder al espacio Schengen. Holguín, quien acom-paña al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en una gira por Europa, se reunió hoy con García-Margallo en Madrid, donde ambos abordaron las relaciones bilaterales y el papel de España como puente entre América Latina y la UE.

Naciones Unidas, la Unión Africana (UA) y la Comisión de la Comunidad Económica de Es-tados del África Occidental (CE-DEAO) manifestaron abierta-mente su rechazo en una misión conjunta desplaza-da hasta Burkina Faso.

El mensaje más con-tundente ha sido el de la Unión Africana, que hoy emitió una resolución en la que da un plazo de dos semanas al Ejército para volver al marco constitu-cional e instaurar un régimen civil transitorio.

Las declaraciones del teniente coronel, que fue número dos de la guardia de Compaoré, concretan la posición de las Fuerzas Arma-das, que hasta ahora solo hablaba

de un Gobierno de transi-ción de "unidad nacional", sin especificar si estaría li-derado por un civil.

Zida, quien mantiene una intensa agenda de reuniones con diferentes fuerzas nacionales, insis-tió en que el Ejército "no está interesado" en el po-

der ni pretende intervenir en sus actividades políticas.

Oposición complacida° La predisposición nego-ciadora fue bien acogida por los líderes de la oposición, que definieron a las Fuerzas Armadas como “un componente esencial” de la nación por su papel estabilizador.

Al mismo tiempo, instaron a la ciudadanía a comportarse con “moderación y responsabilidad” para que el país “pueda salir de la tormenta que atraviesa”, dijo el diputado Ablassé Ouédraogo en rueda de prensa.

Burkina Faso intenta volver a la normalidad con la reapertura de escuelas, tiendas, bancos, ga-solineras y restaurantes, tras una semana de intensas protestas e incidentes violentos protago-nizados por manifestantes y las Fuerzas Armadas.

Burkina Faso: se pide un gobierno civilTras la salida del mandatario Compao-ré, la sociedad pide una nueva portuni-dad para un gobierno civil.

La oposición ha exigido una comisión investi-gadora para determinar la responsabilidad de las muertes.

EL DATO

REUNIÓN. El jefe de Estado de Burkina Faso, el teniente coronel Isaac Zida (d), durante una reunión con miembros de los cuerpos diplómaticos en Uagadugú, Burkina Faso.

Page 17: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

B8 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I I

PLANETA

Tip ecológico

Conserve limpios y en buen estado los parques, plazas y áreas deportivas.

En una reciente expedición li-derada por las biólogas Patricia Bejarano Muñoz y María Beatriz Pérez Lara, se registraron cin-co especies de ranas endémicas y amenazadas de los bosques montanos de los Andes orienta-les de Ecuador, en las inmedia-ciones de Guango Lodge, una hostería a 15 minutos de Papa-llacta en la carretera que va a Baeza.

La investigación determinó la presencia de ranas terrestres y de riachuelo. Estos hallazgos forman parte del proyecto de investigación ‘Priorización de áreas de conservación en el co-rredor Tropi-Andino OCP a tra-vés del enfoque macroecológica de ranas endémicas Pristiman-tis’, financiado por EcoFondo a través del programa de becas de investigación para la conserva-ción de la Fundación EcoCiencia y con el apoyo institucional del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales (MECN), informó el biólogo Jorge Brito, que participó en el trabajo.

Hallazgo importanteA juicio de las investigadoras del proyecto, uno de los ha-llazgos más trascendentes de esta expedición corresponde a la rana terrestre Pristimantis acerus, la cual después de 34 años se obtienen las primeras

imágenes en vida

de la especie, así como, relevan-tes datos de historia natural, ecología e importante material genético.

Los especialistas del MECN que participaron de esta inves-tigación, Jorge Brito M. y Ma-rio Yánez-Muñoz, señalan que estos registros son de valiosa importancia puesto que dichas especies son poco conocidas por los biólogos y se disponen de es-casos y esporádicos registros de estos vertebrados en el último lustro.

Además, recalcan la cuantía del material científico obtenido en esta expedición porque co-rresponde a material topotípico de seis especies de anuros, es de-cir, especímenes que pertenecen a las localidades únicas a partir de la cual se describieron estas especies.

Ejemplares especialesBrito destaca que también se identificó a dos poblaciones de la rana de riachuelo Hyloscir-tus lindae, la cual se caracteriza por ser una especie carismática y llamativa por la distintiva co-loración roja en la punta de los dedos.

Estos resultados serán incor-porados al análisis final de esta iniciativa de conservación pro-veyendo de importantes insu-mos para la consolidación del co-rredor Tropi-Andino OCP. (CM)

Encuentran rana luego de 34 años de desaparecida

ANUROS. Esta es una muestra de las ranas que están amenazadas por la fragmentación del hábitat y el cambio climático.

Aletas de tiburones martillo son cotizadas

Ecuador y Costa Rica propo-nen incluir al tiburón martillo, con sus especies Sphyrna lewi-ni y Shyrna mokarran, dentro del Apéndice II de la Conven-ción sobre Especies Migrato-rias (CMS), en búsqueda de alcanzar acuerdos internacio-nales para la conservación de estas especies con un alto valor ecológico.

Estos ejemplares de tiburón martillo, que están dentro de la lista roja de especies en peligro de extinción de la Unión Inter-nacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en-frentan una constante amenaza por diversas causas como las fluctuaciones de temperatura, salinidad y cambio climático; así como por la sobrepesca y el comercio de sus aletas en el mercado internacional.

La Decimoprimera Reunión de la Conferencia de las Partes, de la Convención sobre Espe-cies Migratorias comienza hoy en Quito y termina el 9 de no-viembre.

En busca de las aletasLas dos especies de tiburón martillo son muy similares morfológicamente, pero tienen hábitos y características distin-tas; sin embargo, cumplen un papel fundamental en los océa-nos, cuya diminución o desapa-

rición causaría una alteración en la cadena trófica marina con drásticas consecuencias ecológicas, indica la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

Las aletas del tiburón mar-tillo son más grandes y tienen gran cantidad de rayos, lo que las hacen apetecidas y mejor cotizadas. Se estima que entre 1,3 millones y 2,7 millones de tiburones martillo son explo-tados para el comercio de ale-ta anualmente, pero muy poco se difunde sobre el peligro de consumo de carne de tiburón, ya que son especies que almace-nan grandes cantidades de me-tales pesados, añade el boletín de prensa de la DPNG.

El mismo documento seña-la que un estudio realizado por la Asociación Bloom, en Hong Kong, evidenció que 600 gra-mos de aleta de tiburón marti-llo tiene un costo de entre 350 y 550 dólares, pero su valor como producto pesquero es suma-mente inferior a la contribución directa por efecto del turismo o indirecta por el rol que dichas especies poseen en el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Más rentables son vivosSolo en términos de la cadena de turismo, diversos estudios apoyados por la organización

Pew Charitable Trusts han demostrado que el turismo de buceo con tiburones genera más de 300 millones de dólares al año alrededor del mundo y está pronosticado que crecerá más del doble en los próximos años.

En algunos sitios, como las islas de Palao, en el Océano Pacífico (a 500 km al este de las Filipinas), un solo tiburón puede alcanzar un valor esti-mado de 2 millones de dólares por efecto del buceo, añade la DPNG. (CM)

El ‘aleteo’, la sobrepesca y el cambio climático afectan a las poblaciones de estas especies que están en peligro.

ProtecciónPoblaciones en riesgo

° Los tiburones martillo son especies migratorias.

° Por la misma migración las leyes que los protegen en diferentes países resultan ineficaces.

° Al moverse hacia otros sitios corren el riesgo de ser capturados.

° La propuesta de Ecuador y Costa Rica apunta a la adopción de medidas preventivas mundiales.

° Esto ayudará a disminuir el aleteo y comercio ilegal de tiburón martillo.

° También contribuirá a implementar medidas de manejo para recuperar estas especies.

El trabajo de la CMS° La Convención sobre Especies Migratorias (CMS) es un tratado internacio-nal del Programa de las Naciones Unidas para la Protección del Ambiente, que busca asegurar la supervivencia de las especies migratorias y sus hábitats, a través de la aplicación de mecanismos locales e internacionales.

La CMS reúne a los Estados por los que recorren los animales migratorios y establece las bases legales para medidas de conservación coordinadas internacionalmente, mediante un área de migración.

POBLACIÓN. Un grupo de tiburones martillo presente en la Reserva Marina de Galápagos.

ESPECTÁCULO. Estas especies marinas pueden ser observadas en todo su esplendor a través del buceo.

te coronel Isaac Zida, proclama-do jefe de Estado por las Fuerzas Armadas, quien aseguró que este régimen interino estaría li-derado por un civil elegido por consenso.

"Burkina retomará una vida constitucional normal en el me-nor tiempo posible", dijo a los medios de comunicación tras una reunión con representantes

diplomáticos en la que fue nue-vamente instado a devolver el país a su estado democrático.

"Estamos en conversaciones con todos los actores represen-tativos de la sociedad para co-rregir el vacío de poder dejado por Compaoré y establecer un Gobierno de transición dentro de un marco constitucional", aseguró Zida.

La intervención del Ejército, que reprimió las protestas ciu-dadanas y tomó el control de la televisión pública, fue vista con recelo por la comunidad inter-nacional.

UAGADUGÚ, EFE.• El Ejército de Burkina Faso, que tomó el mando del país este fin de se-mana tras la dimisión del ex-presidente Blaise Compaoré, ha abierto una negociación con representantes sociales para establecer un Gobierno civil de transición, asediado por la pre-sión internacional.

Así lo dejó entrever el tenien-

Pekín, EFE • China ha probado con éxito un sistema de defensa con rayo láser contra aviones no tri-pulados de pequeño tamaño (dro-nes) que vuelan a baja altitud.

El sistema es capaz de derribar varios aparatos en un radio de dos kiló-metros en tan solo cinco segundos después de lo-calizar a su objetivo, se-gún indicó la pasada no-che la agencia estatal de noticias Xinhua, citando un comunicado de la Aca-demia Nacional de Ingeniería, que participa en el proyecto.

El nuevo sistema está desig-

nado para destruir aparatos que vuelan a una altitud máxima de 500 metros y una velocidad in-ferior a 50 metros por segundo.

El mecanismo será instalado o transportado en vehícu-los y se espera que sea em-pleado para aumentar la seguridad en eventos im-portantes en zonas urba-nas, ante la eventualidad de que grupos terroristas puedan usar drones de pequeño tamaño, añadió la información.

La academia añadió que está desarrollando láser de mayor potencia y alcance.

China prueba con éxito un sistema láser de defensa antiaérea

Gobierno chino ecvitó aunque detallar si el objetivo es diri-girl el arma con-tra aeronaves de mayor tamaño.

EL DATO

Los yihadistas liberan a decenas de prisioneros en el norte de Siria° BEIRUT (EFE) • El grupo yiha-dista Estado Islámico (EI) liberó a decenas de prisioneros, entre ellos varios kurdos, en el norte de Siria. Al menos cincuenta personas fueron puestas en libertad por los radicales en la localidad de Manbech, bajo control del EI y ubicada en la provincia septentrional siria de Alepo. Tras su liberación, los exrehenes se dirigieron a la vecina Turquía. Los extremistas decidieron también poner fin al cautiverio de decenas de kur-dos, que capturaron en febrero pasado cuando se dirigían desde Siria a la región autónoma del Kurdistán de Irak.

MINUTEROJefe de Hizbulá alerta del vacío de poder en Líbano en rara aparición pública° BEIRUT (EFE) • El jefe del grupo chií libanés Hizbulá, Hasan Nasralá, alertó contra el vacío de poder en el Líbano, en una inusual aparición en público en los barrios del sur de Beirut, uno de sus feudos, en víspera de la conmemoración de la Achura. Nasralá, quien se muestra excep-cionalmente y suele ofrecer sus discursos por videoconferencia, apareció con motivo de esa festi-vidad chií, en la que se conmemo-ra el martirio de Husein, nieto del profeta Mahoma asesinado junto a un grupo de sus acompañantes.

España y Colombia celebran próxima exen-ción de visas° MADRID, EFE• El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel

García-Margallo, se reunió ayer con su homóloga de Colombia, María Ángela Holguín, y ambos expresaron su satisfacción por la perspectiva de una pronta exención de visados para co-lombianos al acceder al espacio Schengen. Holguín, quien acom-paña al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en una gira por Europa, se reunió hoy con García-Margallo en Madrid, donde ambos abordaron las relaciones bilaterales y el papel de España como puente entre América Latina y la UE.

Naciones Unidas, la Unión Africana (UA) y la Comisión de la Comunidad Económica de Es-tados del África Occidental (CE-DEAO) manifestaron abierta-mente su rechazo en una misión conjunta desplaza-da hasta Burkina Faso.

El mensaje más con-tundente ha sido el de la Unión Africana, que hoy emitió una resolución en la que da un plazo de dos semanas al Ejército para volver al marco constitu-cional e instaurar un régimen civil transitorio.

Las declaraciones del teniente coronel, que fue número dos de la guardia de Compaoré, concretan la posición de las Fuerzas Arma-das, que hasta ahora solo hablaba

de un Gobierno de transi-ción de "unidad nacional", sin especificar si estaría li-derado por un civil.

Zida, quien mantiene una intensa agenda de reuniones con diferentes fuerzas nacionales, insis-tió en que el Ejército "no está interesado" en el po-

der ni pretende intervenir en sus actividades políticas.

Oposición complacida° La predisposición nego-ciadora fue bien acogida por los líderes de la oposición, que definieron a las Fuerzas Armadas como “un componente esencial” de la nación por su papel estabilizador.

Al mismo tiempo, instaron a la ciudadanía a comportarse con “moderación y responsabilidad” para que el país “pueda salir de la tormenta que atraviesa”, dijo el diputado Ablassé Ouédraogo en rueda de prensa.

Burkina Faso intenta volver a la normalidad con la reapertura de escuelas, tiendas, bancos, ga-solineras y restaurantes, tras una semana de intensas protestas e incidentes violentos protago-nizados por manifestantes y las Fuerzas Armadas.

Burkina Faso: se pide un gobierno civilTras la salida del mandatario Compao-ré, la sociedad pide una nueva portuni-dad para un gobierno civil.

La oposición ha exigido una comisión investi-gadora para determinar la responsabilidad de las muertes.

EL DATO

REUNIÓN. El jefe de Estado de Burkina Faso, el teniente coronel Isaac Zida (d), durante una reunión con miembros de los cuerpos diplómaticos en Uagadugú, Burkina Faso.

Page 18: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

DAKOTA JOHNSON

Se casa en Uruguay MONTEVIDEO • La actriz y modelo estadounidense se casará el primero de diciembre con su novio, el agente inmobiliario italiano Alessandro Proto, en el balneario uruguayo de Punta del Este, anunciaron ayer fuentes de su agencia de representación. Dakota, de 25 años, es hija de los también actores Melanie Griffith y Don Johnson. Además, es protago-nista del filme ‘50 sombras de Grey’. EFE

THE WHO

Llega al club de medio siglo en activoMADRID • En la historia del rock hay grupos y solistas a miles y luego están los que pueden presumir de haber llegado en activo al medio siglo, un club británico al que solo pertenecía The Rolling Stones y que desde este mes hará miembro a The Who, que lanzan el disco, ‘The Who hits’, que sale hoy a la venta y recoge en dos CD “la colección definitiva” de los mejores temas de la banda desde sus primeras grabaciones, como ‘The high num-bers’, hasta el actual ‘Be Lucky’. EFE

AB

/193

96/P

P

Estrellas en la red

El fin de semana Rita Ora pidió apoyo a sus seguido-res de Twitter, quienes la dejaron esperando. “Publica-ré mi nuevo sencillo el lunes si este mensaje alcanza los 100.000 retuits”, escribió la cantante de Kosovo, lo que le generó únicamente dos mil retuits, algo así como un abucheo general. (DAG)

Recibe rechazo en Twitter

¿Se salva de ir a prisión?MÁLAGA, EFE • Un tribunal de Málaga (sur) rechazó ayer suspender la entrada en prisión de la cantante Isabel Pantoja, condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales.

Horas antes de esa de-cisión la Fiscalía Antico-rrupción española se ha-bía opuesto a la suspensión.

Ahora Pantoja tiene una úl-tima opción para evitar la cár-cel, ya que dispone de un plazo de tres días para interponer un recurso de súplica, informaron fuentes judiciales.

En junio pasado Pantoja fue condenada por el Tribunal Su-premo español a esa pena y a una multa de 1,14 millones de euros (más de 142 millones de dólares) por blanqueo de capi-tales, en el marco de un juicio

en el que también fue condenado su expareja y exalcalde de Marbella Ju-lián Muñoz, quien sí está en la cárcel.

En su escrito, la Fis-calía había argumentado que Pantoja “introdujo en el mercado el dinero que Muñoz había obtenido ilí-

citamente” y que “aprovechó su relación sentimental favorecien-do con la intimidad que aquella proporcionaba, la ocultación y opacidad de sus actos”.

Asimismo, señalaba que la ac-titud de Pantoja durante el pro-ceso “ha sido de falta de coope-ración”, según indicaron fuentes judiciales.

Además, el Ministerio Pú-blico indicó que la artista “puso al servicio de Julián Muñoz las sociedades de su propiedad a

través de las cuales canalizaba su actitud profesional acentuan-do, de este modo, la confusión y ocultación de las operaciones”.

Tribunal español rechaza suspender el ingreso de la cantante a la cárcel por un caso de blanqueo de capitales.

ARTISTA. María Isabel Pantoja Martín, más conocida como Isabel Pantoja, es una cantante española de origen gitano, especializada en el género de la copla.

El pasado 23 de octubre Pantoja solicitó que su entrada en pri-sión fuera sus-pendida y afirmó que ya había entregado una parte de la multa.

EL DATO

ISABEL PANTOJA

WASHINGTON, EFE • El suicidio asistido de Brittany Maynard, la joven de 29 años enferma de cáncer terminal que acabó con su vida el pasado sábado, ha despertado en Estados Unidos la polémica sobre el derecho a una muerte digna, una opción legal en cinco estados y en el candele-ro de otros como Connecticut y Nueva Jersey.

Para poder morir, la joven, a la que se le diagnosticó cán-cer cerebral hace seis meses, se mudó desde California a Port-land, en el estado de Oregón, donde la ley permite a los médi-cos dar a los enfermos un fárma-co para morir sin dolor.

Esta opción fue aprobada este año en Vermont, en 2008 en Washington y en 1997 en Oregón, donde la ley ‘Muerte con Dignidad’ permite morir a 70 personas al año, explicó De-rek Humphry, una de las per-sonas que redactó esta norma y expresidente de la Federación Mundial de Sociedades por el Derecho a Morir.

En Nuevo México y Montana, los tribunales federales no mos-traron impedimentos para que se formulen leyes para la muer-te asistida, aunque todavía no se han desarrollado legislaciones para regular esta opción.

"No hay duda de que el caso de Maynard abrirá el debate", afirmó Humphry, quien utilizó las palabras "control y elección" para describir el suicidio asistido.

Humphry, autor del best-se-ller ‘Salida Final’, dice entender "perfectamente" los sentimien-

EE. UU. refuerza sus controles para visitantes de Europa y otros exentos de visa° WASHINGTON, EFE• El Gobierno de Estados Unidos reforzó ayer sus controles de seguridad para los visitantes procedentes de Europa y otros países que no requieren un visado para viajar al país, con el fin de prevenir la entrada de individuos con pasaporte occidental pero vinculados al Estado Islámico (EI) y otros grupos extremistas. El secre-tario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, anunció en un comunicado los cambios al Programa de Exención de Visas (VWP, en inglés), que permite a los ciudadanos de 38 países viajar al país sin necesidad de visado para visitas centradas en negocios o turismo por un periodo no superior a 90 días.

Vacuna experimental contra el dengue reduce en un 95,5% los casos graves° RÍO DE JANEIRO, EFE • Una vacuna experimental contra el dengue desarrollada por la farmacéutica francesa Sanofi ha demostrado una eficacia del 95,5 % en la reducción del desarrollo de casos graves de la enfermedad en las pruebas realizadas en Brasil y Lati-noamérica, informó hoy una fuente oficial. Según la estatal Agencia Brasil, la vacuna es la primera finalizada para combatir el dengue, una enfer-medad que en lo que va de año ha causado la muerte a 377 personas en Brasil y que, ade-más de en este país, también es considerada endémica en Colombia, Honduras, México y Puerto Rico.

Unesco y Centro Knight forman jueces para protección de periodistas° AUSTIN (EE.UU.) (EFE) • La Unesco y el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.) iniciaron hoy un curso en línea, abierto y gratuito para capacitar a jueces, abogados y otros funcionarios de la justicia de México en libertad de expresión y protección a periodistas. Se trata de una iniciativa pionera, que también recibió el apoyo de la Suprema Corte de Justicia de México y en la que ya se han inscrito cerca de un millar de profesionales.

MINUTERO

Con las fotos de su boda, que han corrido como la pólvora en las redes sociales, Maynard muestra una imagen muy dife-rente a la que la sociedad suele recibir sobre la eutanasia, afir-mó en una entrevista en Meds-cape el profesor de la División de Medica Ética de la Universi-dad de Nueva York, Art Caplan.

"Ella habla a una audiencia joven, a una nueva generación de estadounidenses que han cambiado sus actitudes con res-pecto al matrimonio gay o al uso de la marihuana y quizás tam-bién cambie su forma de enten-der el suicidio asistido", apuntó.

Activista de la eutanasiaLa joven se convirtió en una ac-tivista a favor del derecho a una

muerte digna y, según su web, consiguió contactar con legisla-dores de dos de los estados que se plantean aprobar nuevas le-yes para regular la muerte dig-na, Connecticut y Nueva Jersey.

En estos y en otros tres es-tados (California, Colorado y Massachusetts), "Compassion & Choices" está llevando a cabo una intensa campaña para pro-mover el suicidio asistido.

Sin embargo y a pesar de la atención mediática que ha cap-tado el caso de Maynard, llamó a la prudencia y recordó que en 2012 un estado tan liberal como Massachusetts ya votó en contra de legalizar el suicidio asistido.

Según un estudio de la con-sultora Gallup, el 51 % de los norteamericanos apoya que los doctores "asistan a los pacientes a cometer suicidio", mientras que un 45 % está en contra.

Esta es la posición de una de las consejeras de la asocia-ción ‘Derecho a Vivir’, Jennifer Popik, quien consideró que las leyes que regulan el suicidio "amenazan con presión a las po-blaciones enfermas y discapaci-tadas para impulsarles a quitar-se la vida".

"Estas leyes no ofrecen a los pacientes 'dignidad', solo el abandono de los sanitarios y de las familias, que se supone que deben de cuidar a los pacientes y amarles hasta en los momentos más difíciles", argumentó.

A su juicio, la organización "Compassion & Choices" ha "explotado" la enfermedad de Maynard para promover inicia-tivas sobre el suicidio en otros estados.

El suicidio asistido de una joven trae polémicaUna joven con cáncer terminal fue asistida para morir. En EE. UU. hubo opniones divididas.

tos de Dan Díaz, el marido de la joven, porque él vivió la misma experiencia cuando, hace 40 años, su mujer utilizó una so-bredosis de drogas para poner fin a un cáncer terminal.

"Debe de estar devastado, pero al mismo tiempo tranqui-lo porque sabía que esta era la forma en la que Maynard quería enfrentarse a la inevitabilidad de la muerte".

Precisamente, hasta el día de su fallecimiento, Maynard persiguió el "objetivo de influir en la política por un cambio positivo para que todos los es-tadounidenses puedan morir con dignidad", según afirma en su último vídeo, difundido por la asociación no gubernamental "Compassion & Choices".

EUTANASIA. Brittanny Maynard tomó la decisión de un suicidio asistido. Aquí, una foto con su marido.

VIRAL. Esta fue una de las fotos más compartidas en las redes sociales, junto a su mascota.

Page 19: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

De Panamá para el mundoEl músico panameño llegó con su música a promocionarse y visitar varias ciudades de Ecuador.

Muy contento y luego de visitar la Mitad del Mundo, el cantautor panameño Ma-nuel Corredera nos muestra su excelen-te predisposición y carisma que llenan la sala donde hablamos con él.

Manuel es una persona que llena el ambiente de energía, lo mismo se nota en cada una de sus canciones como ‘Ex-cusas hasta no olvidarme’, un tema que trata acerca de un problema que le pasa “a todos los hombres”, así lo afirma en-tre risas el panameño.

“Cuando a nosotros nos gusta una muchacha para algo serio, las mujeres tienen como un récord policial de todo tu historial y te rechaza. Ahí, por ejem-plo, viene esa frase ‘me dijeron que te vieron con…’, eso nos pasa muchísimo a nosotros y esta canción nace de eso”, comenta Corredera.

Al fin entre ecuatorianosLa relación artística y musical entre Ecua-dor y Panamá es muy conocida por lo que

Manuel buscó la manera de llegar al país en el momento justo. “Estoy sumamente contento de poder estar en Ecuador, an-tes no se había dado la oportunidad, pero tengo muchas amistades acá como Mirella Cesa, quien me recomendó venir”, explica Corredera con emoción.

“Para los artistas independientes es muy difícil abarcar tantas cosas a la vez, pero cada cosa se da a su tiempo”, indica el artista de ritmos tropicales. Su música se escucha acá desde mayo y ahora pue-de venir a conversar con las personas que saben de él. “Me he sentido en casa porque la gente me ha tratado súper bien, prensa y medios de comunicación también”, exclama con alegría.

Su segundo álbum ‘Sobreviví’ es una compilación de muchos géneros musi-cales, entre baladas, latin pop, salsa, me-rengue, mambo y hasta bachata. “Si tú escuchas las canciones de la uno a la 11, el disco te va llevando por varias sensa-ciones”, finaliza el músico. (CC)

MANUEL CORREDERA

TOUR. El cantante visitó ciudades como Guayaquil, Manabí, Quito y Cuenca.

La grabación del álbum ‘Sobreviví’ contó con la par-ticipación de gran parte de la orquesta de Rubén Blades.

EL DATO

Niemes se promociona en el exteriorGUAYAQUIL • Cecilia Niemes asistió al programa del reconocido pe-riodista cubano Ismael Cala, en Miami, donde fue entrevistada por su trayectoria en el mundo de la moda como presidenta del ‘Ecuador Fashion Week’ y vice-presidenta de la Asociación La-tinoamericana de Semanas de la Moda.

También fue invitada espe-cial en la novena edición del Do-minicana Moda, en República Dominicana, que se realizó del 20 al 25 de octubre.

Cecilia retornó a Ecuador satisfecha por las actividades realizadas. “Logré hacer varios contactos para poder promover el talento ecuatoriano a través de este tipo de pasarelas y entre-vistas, que ayudan a fomentar el potencial creativo que tiene Ecuador”, informó Niemes a través de un comunicado.

La diseñadora expresó que Miami es una ciudad cosmopo-lita que acoge a todos los dise-ñadores latinoamericanos y, es por eso, que se buscó llevar de un país a otro a distintos dise-ñadores que recién inician en el mundo de la moda. (JCL)

TRAYECTO. Niemes es una de las principales representantes de la moda en Ecuador.

El ‘Beso eterno’ de John PeterJohn Peter tiene una de las vo-ces más potentes y educadas de Ecuador. No en vano se preparó vocalmente en Estados Unidos y México. Con este antecedente y tomando en cuenta su gusto por la música soul, este intérprete nos muestra ahora el sencillo ‘Beso eterno’, una canción que habla “de ese primer contacto” entre una pareja.

“Es básicamente una bala-da pop con una fusión soul que habla de ese ‘primer contacto’ o esa ‘primera muchita’”, comenta entre risas este intérprete naci-do en Galápagos y que anterior-mente le dedicó una canción al combinado de fútbol de Ecua-dor: ‘Esta es mi Selección’.

‘Beso eterno’ fue producida con el panameño Bruno Linares,

en Miami (EE. UU.). También colaboran músicos importantes y la mezcla se hizo con el inge-niero Tim Lathan, quien ha tra-bajado mucho en música soul. “Todos personas muy impor-tantes en el ámbito musical de la región”, menciona.

A John Peter le encanta el soul y precisamente Lathan es alguien que ha trabajado con artistas muy famosos de este género, como Erykah Badu o la fallecida Amy Winehouse.

John Peter se muestra muy emocionado y optimista con este trabajo, pues se ha rodeado de gente muy importante. Por eso el cantante ecuatoriano va con todo con ‘Beso eterno’, un tema que puede competir por un Grammy. (DAG)

ANÉCDOTA. John Peter hizo la canción ‘Beso eterno’ con su hermano, Jeisser.

¿Reconciliación? ° MÉXICO • Gwyneth Paltrow y Chris Martin podrían estar de regreso en los próximos días, según lo dio a conocer una persona cercana a la pareja. quien confesó a la revista People que están en proceso de reconciliación. Esta información complica el triángulo amoroso que habían vivido Chris Martin y Jennifer Lawrence con la madre de los hijos del cantante, Gwyneth, quien podría ser la razón del truene de la famosa pareja. ESMAS

Nuera de Schwarzenegger° MÉXICO • Se anunció en va-rios medios que Miley Cyrus está de romance con Patrick Schwarzenegger, pues la estrella juvenil estuvo varias horas en el apartamento del joven, quien es hijo del famo-so actor y exgobernador de California Arnold Schwarze-negger. La joven pareja ya se había conocido en 2011, pero fue hasta ahora que se dieron las condiciones para una rela-ción entre ellos. ESMAS

Adiós a un ícono de la belleza° EL CAIRO • La famosa actriz egipcia Mariam Fakhr Eddine falleció ayer en un hospital de El Cairo a la edad de 81 años, tras una prolífica carrera de unos 200 títulos, que la encumbraron en las décadas de los 50’ y 60’ como icono de belleza. Eddine estaba ingresada para ser sometida a una operación para remover coágulos de sangre en el cere-bro, según informó la agencia oficial egipcia, Mena. EFE

MINUTERO

EFECTIVO

La próxima semana la Comi-sión de Derechos de los Traba-jadores retomará la construc-ción del nuevo Código Laboral, manifestó la asambleísta Betty Carrillo (PAIS), presidenta de esta mesa legislativa.

Los aspectos concep-tuales del proyecto empe-zaron a ser debatidos al interno de esta Comisión desde 17 de septiembre y, aunque en el crono-grama fijaba dos sesio-nes por semana, estas se suspendieron a partir de que el presidente, Rafael Correa, anunció que no iba a mandar un proyecto de Código, sino reformas puntua-les para evitar conflictividad social y desgaste político. Estas reformas, aseguró la legislado-ra, servirán de insumos para el Código que incorporará, además, las propuestas que surgieron a raíz del proceso de socialización.

Carrillo anunció que sesionarán martes en la tarde y miércoles en la mañana para continuar con el proyecto. “Cree-mos que es necesario. La actual normativa laboral co-rresponde a un esquema políti-co, económico, jurídico, social totalmente diferente al actual y por lo tanto debe cambiarse”, manifestó Carrillo.

Posturas contrariasPara los sectores sindicales agrupados en el Frente Unita-rio de Trabajadores (FUT), el anuncio de la presidenta de la Comisión no les garantiza nada,

ya que aseguran que se intentará “vulnerar los derechos de los trabaja-dores”, ya sea a través de las reformas que envíe el Ejecutivo o por interme-dio del Código que traba-je la Asamblea.

Nelson Erazo, pre-sidente del Frente Po-pular, manifestó que el trabajo de la Comisión

se ha caracterizado por seguir los lineamientos del Gobierno, por lo que plantea la discusión de un nuevo Código “pero en base a las necesidades de los trabajadores” y con una ver-

dadera socialización que abarque los dife-rentes puntos de vista en torno al tema. Era-zo plantea tres puntos fundamentales para la nueva normativa: esta-bilidad laboral, respeto a la contratación colec-tiva y a la jornada labo-

ral establecida. Mientras eso no se debata y

se les garantice, agregó, la in-tención de ir a una nueva mo-vilización el 19 de este mes se mantiene.

WTI bajó en 2%El petróleo de Texas (WTI), que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano, bajó ayer un 2%, llegando al cierre de la jornada a 78,78 dólares por barril. La baja sería una reacción a la eventual guerra de precios entre exportadores de Arabia Saudí y productores estadounidenses. Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre bajaron 1,76 dólares respecto al cierre del pasado viernes.

$ 78,78

SANTIAGO DE CHILE, EFE • La in-flación alimentaria de Améri-ca Latina y el Caribe alcanzó el 1,2% en septiembre pasado, 0,4 puntos porcentuales más que en agosto y uno de los valores más elevados de 2014, informó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El informe mensual señala que el precio de la carne aumentó en septiembre e incidió en el alza de la inflación alimentaria, mientras que el precio de la papa bajó en va-rios países de la región.

En septiembre cayó el pre-cio de los alimentos en Costa

Rica (0,5%), El Salvador (0,5%), Honduras (0,2%) y Nicaragua (0,7%). Bolivia y Paraguay pre-sentaron menores tasas de infla-ción alimentaria con una caída del 1,6% y el 0,6%, respectiva-mente, frente a agosto.

La inflación alimentaria cre-ció en Guatemala (0,2%), Méxi-co (1,0%), Panamá (0,7%) y Re-pública Dominicana (0,7%).

Los precios de los alimen-tos aumentaron en Argenti-na (1,1%), Brasil (0,8%), Chile (2,1%), Colombia (0,2%), Perú (0,4%) y Uruguay (1,8%), mien-tras que en Ecuador, la tasa se mantuvo sin variación.

El año está por terminar y se acerca la hora de cerrar el ejer-cicio fiscal, tomando en cuenta varias aristas del actual esce-nario tributario del país. En un conversatorio con empresarios de diversos sectores, René Sán-chez, socio principal de Sánchez García & Asociados S.A. Tax & Legal, dio varias recomendacio-nes para realizar este proceso.

Sobre el Impuesto a la Renta (IR), es importante recordar que desde 2013 se mantiene la tari-fa del 22% para las sociedades. Si se distribuyen dividendos o utilidades desde una sociedad domiciliada en el Ecuador hacia otra en un paraíso fiscal hay que hacer la retención en la fuente de IR por un porcentaje del 13%, definido para 2014.

Sánchez explicó que es con-veniente comparar el anticipo determinado para el ejercicio fiscal actual, frente al IR causa-do, pues el mayor valor se con-vertirá en el IR final causado.

Otra recomendación es verifi-car el crédito tributario de reten-ciones en la fuente del IR, el de años anteriores, y por Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Un error común que identificó el

La inflación alimentaria llegó al 1,2% en la región

Roto el diálogo° Por un par de ocasiones el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, se reunió con dirigentes sindicales para dia-logar sobre la propuesta de Código que se iba a presentar desde el Ejecutivo.

Sin embargo, el miércoles pasado el Ministro manifestó que ha cerrado el diálogo con organizacio-nes que promueven movilizaciones. “Con violencia no conversaré más, con tirapiedras ya no. Se agotó la paciencia”, dijo Carrasco.

Para Erazo el pronunciamiento del funcionario es parte de la cam-paña de desprestigio que impulsa el Gobierno contra las organiza-ciones sindicales, pero que no lograrán doblegarles.

ASAMBLEA. Los legisladores se reunirán de nuevo esta semana para hablar del Código Laboral.

Comisión insiste en nuevo Código LaboralLa próxima semana retomará el análisis de una nueva normativa para los trabajadores.

El panoramaA pesar de la posición del FUT, Carrillo afirma que existen con-diciones favorables para una nueva Ley, independientemen-te de las movilizaciones. “Exis-te un grupo que está en contra del Código cuando ni siquiera está estructurado. Ahora que el Presidente ha anunciado que no va a haber Código sino solo re-formar, salen a las calles a decir que quieren un nuevo Código”, lo que demuestra un manejo po-lítico, dijo Carrillo.

Pero Erazo aseguró que siem-pre han mantenido que es nece-sario un nuevo Código, pero que no sea en los términos que ini-cialmente planteó el Gobierno o como se lo ha venido manejando desde la Asamblea. (HCR)

La construcción del nuevo Código Labora a nivel de Comisión se quedó hasta el análisis y debate de las modalida-des de trabajo.

EL DATO

El 15 de noviem-bre está previsto que el Ejecutivo remita reformas al Código de Trabajo.

TOME NOTA

TRIBUTOS. Revise las tarifas que corresponden a sus impuestos este año.

Para 2015° Para el próximo año hay que recordar que el anexo de gastos personales deducibles y el anexo de retenciones en la fuente por re-lación de dependencia se entregan hasta febrero.

La presentación de declaración y anexos, del IR y la Declaración Patrimonial de las personas na-turales se deben hacer en marzo, mientras que el IR para las socie-dades debe presentarse y pagarse hasta abril. Todos los trámites se deben realizar de acuerdo al noveno dígito del RUC.

Revise algunos puntos antes del cierre del ejercicio fiscal

experto es que los contribuyen-tes se preocupan por hacer la facturación, pero no le ponen atención a que lleguen a tiempo los comprobantes de retención.

Los contribuyentes deben re-cordar que si hay reinversión de utilidades, hay que considerar los montos, conceptos y fines establecidos en la Ley y su Re-glamento, pues por el cumpli-miento pueden acceder a una reducción de 10 puntos porcen-tuales en la tarifa del IR sobre el monto reinvertido. (ABT)

Page 20: Los Ríos 4 noviembre 2014

B12MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

AB/

9651

/P

P

EXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

AMA

Admita cuando se equivoca° Todos los seres humanos pueden equivocarse, pero no todos tienen el carácter para decir “estaba equivocado”. Para resolver los problemas que surgen al convivir en pa-reja es necesario disculparse cuando se comete un error.(TUGUIASEXUAL.COM)

Siga coqueteando ° Cuando conoció a su pareja galanteó con ella para de-mostrar que se sentía atraído, pero quizás dejó de hacerlo al comenzar la relación. Para convivir en pareja es necesa-rio demostrar que aún siente atracción como el primer día que se conocieron.(TUGUIASEXUAL.COM)

Actitud positiva° Ser optimista produce un sentimiento de bienestar en general. Si busca defectos en su pareja, con toda seguridad podrá encontrar algunos, pero si va por sus virtudes, también podrá mencionar va-rias. Enfocarse en los aspectos positivos de la relación le ayudará a convivir en pareja con una mayor alegría.(TUGUIASEXUAL.COM)

MINUTERO

1. Ser infiel ° No hace falta aclararlo. Una infidelidad es quizás el error más grave que se pue-de cometer en una relación, pues aun en la pareja más abierta y liberal, siempre uno termina triste, lastimado y desilusionado por el engaño. Además, es un mal que se puede evitar; si existe la necesidad de estar con otras personas, ¿para qué seguir en una pareja? Cuando ser infiel está en su mente, es necesario que, primero, replantee el estado de su relación.

2. Indiferencia ° Nada peor que llamar por teléfono o escribirle mensajes de texto a su novio/a y que él/ella no responda o lo haga siempre horas después, como si no tuviera interés en comunicarse con usted. Nada más desesperante que querer contarle cómo estuvo su día y que él/ella solo tenga oídos para la televisión... ¡Qué rabia! ¿No?

Si bien esto no quiere decir que debe estar pegado/a al celular todo el día y estar a las órdenes para responder inmediatamente, tenga en cuenta que brindar su atención a su persona amada es una de las claves para una mejor comunica-ción en la pareja. Si lo que él/ella tiene para decirle no le interesa, entonces algo mal anda.

3. Reprimir las emociones ° Si su mala cara le delata y la otra persona le pregunta ¿qué le pasa?, no respon-da “nada”, como muchos suelen hacer para no generar una discusión. Sin embar-go, ¡reprimir emociones termina siendo peor! Es probable que esa discusión que está evitando en el momento aparezca después debido a esa acumulación de pensamientos y sentimientos que está guardando, y ocultando... Recuerde que hay una delgada línea entre ocultar y mentir, otra cosa prohibida en una relación.

También, ¿no le parece más fácil enfrentar los problemas cuando recién em-piezan en vez de tomarlos cuando están por explotar? Sea sincero y honesto con-sigo mismo y anímese a plantearle a su media naranja todo lo que está sintiendo respecto a la relación. Le hará sentir más liberado, el otro valorará su honestidad y juntos encontrarán la solución al problema.

4. Permanecer infeliz ° No cometa el error de seguir atado a una relación solo por costumbre o, peor, por lástima o por temor a estar solo. Es muy difícil terminar un amorío luego de varios años, pero: ¿qué sentido tiene seguir en este si no está realmente bien? Haga lo que sienta y priorice su felicidad ante todas las cosas; para poder hacer feliz a otro, primero tiene que ser feliz usted.

5. Sentir celos de los amigos ° La desencajada pregunta “¿tus amigos o yo?” no debe tener el más mínimo lugar en su entorno. Para que una relación de pareja sea sana, ambos deben conservar sus individualidades. Acepte que él/ellas tiene sus compañéros/as, sus hobbies, sus actividades así como usted también tiene las suyas. Si no puede evitar sentir celos de sus salidas con amigos/as, pues ¡organice una reunión de chicas/os!

6. Esperar que cambie ° Si quiere que su media natanja cambie, pues tome asiento para ponerse cómodo/a, juntar paciencia y esperar tranquilo/a. ¡Ese cambio difícilmente llegará! Estar con una persona con la esperanza de poder transformarla no vale la pena. Lo valioso del amor verdadero es poder aceptar al individuo tal cual es. Cuando se enfade con su novio porque nuevamente dejó la habitación desorde-nada, tenga en mente aquello que le enamoró de él/ella.

7. Mantener rencores ° Guardar resentimiento hacia una persona puede matarle por dentro. ¡Imagine si eso le sucede con su pareja! Este error está muy relacionado al de reprimir sen-timientos. Si sigue enojado por algo que él o ella le ha dicho o no puede olvidarse la imagen de alguna vez que pelearon, háblelo; liberando sus malos sentimientos conseguirá la tranquilidad. Quizás, incluso, no tenga idea que hizo algo que le molestó.

Los grandes ‘no’ de las relacionesExisten aspectos que usted puede hacer o evitar para que su compromiso con otra persona funcione y sea durarero.Hasta la pareja más sólida y duradera puede romperse fácil-mente si cae en la acumulación de ciertos errores o cuestiones prohibidas en una relación, pues estas terminan dañando a cada individuo y, en consecuencia, también al vínculo que cons-truyeron. Obviamente, ser ena-morados no implica firmar un contrato, ni seguir un manual

que le indique qué hacer o qué no hacer.

Sin embargo, por sentido co-mún, existen ciertas cosas que no se deben hacer en una rela-ción para que el amor se man-tenga intenso como el primer día. Si estos errores se están re-pitiendo con su media naranja, es momento de reflexionar qué pasa. (IMUJER/JP)

COMUNICACIÓN. Por lo general, si conversa con su pareja no existirán muchos problemas.

RESPETO. Es un valor importante cuando decide compartir su vida con otra persona.

El feriado de Finados y fiestas de Cuenca terminó con dos acci-dentes de consideración. El pri-mero se produjo en la vía Alóag Santo Domingo, con un saldo de un muerto y tres heridos, y el otro en el Papallacta, con cuatro fallecidos y 18 heridos.

A través de su cuenta en Twit-ter la Policía Nacional informó del volcamiento de un bus de la coo-perativa Flota Pelileo, placas TAV-232, en la vía Papallacta – Pifo. El accidente ocurrió la tarde de ayer, a la altura del sector de Paluguillo.

El Percance ocurrió a la al-tura de la empresa Holcim, a 10 minutos del ingreso a Pifo. El bus venía del Tena con destino la capital. La causa del siniestro podría haber sido “exceso de ve-locidad”, según policías que se encontraban en el momento del rescate.

El director del COE Metropoli-tano, Christian Rivera, manifestó que los fallecidos en este lamenta-ble accidente fueron el conductor, dos pasajeros adultos y una niña de dos años.

Para atender el suceso, el ECU 911 coordinó con el Ministerio de Salud Pública (MSP), Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja Ecuato-riana el envío de 16 ambulancias, además se pidió apoyo al Servicio de Ambulancias, Médicos, Urgen-cias y Rescate (Samur) para que se refuerce la atención con dos am-bulancias adicionales.

También se activaron los hospitales Eugenio Espejo, Los Valles, Enrique Garcés y Pablo A. Suárez para atender a los heridos en el accidente, que fueron llevados en ambulancias y helicóptero.

Cuando eran las 17:25, llegaron cinco heridos al Hospital Eugenio Espejo. Minutos después empeza-ron a llegar los primeros familiares de las víctimas a esta casa de salud y se mantuvieron a la espera de saber la lista de los ac-cidentados. “Estoy buscando a mi hermano, cuñado y sobrinos, pero no sé si estén aquí. Aún no nos dicen nada”, comentó Israel Ríos.

Accidente en AlluriquínEn la vía Alóag Santo Domingo, a la altura del kilómetro 57, se pro-dujo un choque entre un vehícu-

lo marca Ford se movilizaba con dirección Quito-Santo Domingo,

y el bus número 11 de la cooperativa Alluriquín lo hacía en sentido contrario. Alicia Castellanos, una de las pasajeras de la unidad de transporte, afirmó que el bus no circulaba a exce-so de velocidad por lo que no entiende qué fue lo que sucedió.

“El viaje era normal, de pronto sentí que el carro

empezó a frenar bruscamente y de manera inmediata se sintió un fuerte impacto. Los pasajeros bajamos y nos dimos cuenta que había un auto casi abajo del bus”, afirmó la mujer.

Otra de las pasajeras, pero que prefirió no identificarse, indicó que vio cuando el auto negro inva-dió el carril contrario y se terminó chocando con el bus. “El chofer

intentó frenar para evitar el golpe, pero el otro carro venía tan rápido que se chocaron”, dijo la mujer.

Producto del impacto Eddy Hurtado, quien se movilizaba solo en el auto negro, murió de manera instantánea. Miembros del Cuerpo de Bomberos tuvie-ron que hacerse presente en el lugar con equipos de extricación para poder cortar los hierros re-torcidos del vehículo.

Paúl Montalvo, miembro de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), indicó que el accidente se pudo haber dado por un exceso de velocidad, pero que serán las investigaciones las que determinarán la verdadera causa. El oficial afirmó que el de ayer se convirtió en el tercer acci-dente que dejaba personas falle-cidas en Santo Domingo durante el feriado de los Fieles Difuntos. (JM/JP/MJC)

Alluriquíny Papa-llacta vivieron mo-mentos de tensión por los percances automovilísticos.

Dos accidentes cerraron ayer el feriado

La Agencia Nacional de Tránsito dará hoy un informe de las causas del accidente de Papallacta y un balance de los percances ocu-rridos en el feriado.

EL DATO

B5MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORI

PAIS

ALLURIQUÍN. Un vehículo Ford chocó contra una buseta.

PAPALLACTA. Un bus de la cooperativa Flota Pelileo se salió de la carretera y se volcó.

Page 21: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

AMA

B13MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORI

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Espalda con espalda 18%

Elaboración: LA HORA

De espaldassin contacto 28%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7%

Elaboración: LA HORA

Piernasentrelazadas 4%

Elaboración: LA HORA

13%Cucharita

Elaboración: LA HORA

Cucharita 5%

Elaboración: LA HORA

La cabeza sobreel pecho de él 1%

Elaboración: LA HORA

Mujer acurrucada 1%

Elaboración: LA HORA

Ella dominala cama 1%

Elaboración: LA HORA

Cara a cara 7% Intimidad al máximo

° Señala la necesidad de tener contacto con la pareja y el deseo de conservarlo incluso en la cama.

Espalda con espalda, 18% Una cuestión de confianza° Esta posición la adoptan las pare-jas que se sienten relajadas, íntimas y cómodas. Es de las más comunes cuando una relación comienza.

Cucharita (hombre abraza a la mujer) 13% La pasión predomina

° Es común en los primeros años de relación, pues evidencia una fuerte sexualidad.

La cabeza sobre el pecho de él 1% Llama del amor ardiente

° De las más populares, y si bien es romántica también es complejo mantenerla toda la noche. Revela intimidad y una nueva relación.

Piernas entrelazadas 4% Florece el amor

° Es empleada por parejas jóvenes, donde la pasión y romanticismo está demasiado presente.

De espaldas sin contacto, 28% Seres autónomos

° Aunque conectados, son inde-pendientes y cada uno acepta los hábitos de sueño de la pareja.

Cucharita (mujer abraza al hombre) 5% Una leona en la cama

° Muestra que la mujer lleva la ini-ciativa y desea proteger a su pareja mientras duerme 5%

Mujer acurrucada 1% Él, el más fuerte

° Demuestra su dominio tanto dentro como fuera de ella, revela su seguridad y que siempre le gusta tener la razón.

Ella domina la cama 1% La reina de la cama

° Ella es dueña del espacio y de la relación, dándole un papel secunda-rio a su pareja.

Cómo duermen las parejas revela cuánto amor existe

Existen datos re-veladores sobre las posiciones al dormir y su efecto en la relación.Para la psicóloga Corrine Sweet el tipo de relación que se tie-ne y el estado por el que esta atraviesa puede deducirse por medio de los hábitos de sueño. Cada pareja va adecuando sus costumbres y hábitos al dor-mir, lo cual es un reflejo de sus personalidades.

“¿Por qué durante el sueño no se puede fingir el lenguaje corporal? En ese momento uno es honesto y vulnerable y su po-sición puede decir mucho acerca de la relación. Entonces, si algo cambia en la forma de descansar

juntos, puede reflejar un nuevo rumbo en la relación”, expresa la experta.

¿Se ha fijado cómo duermen usted y su amado? A continua-ción algunas imágenes y cifras

que denotan el grado de satisfac-ción y las posiciones que la de-terminan. (JP/INTERNET)

SEÑALES. La forma de compartir la cama con el ser amado determina información sobre su relación.

CARIÑO. La relación debe ser fuerte para que esto no genere problemas.

Luis T, de 36 años, fue deteni-do el primero de noviembre en la provincia en el barrio Santa Lucía de la parroquia Once de Noviembre, en Pujilí (Cotopaxi). Era uno de los más buscado por la Policía en Tungurahua. Se le consideraba el principal sos-pechoso de la muerte de María A., a quien en el 2011 hallaron muerta en su departamento en el sector del parque Sucre, en la ciudad de Ambato, junto al esta-dio de Bellavista.

El cuerpo de la mujer fue en-contrado por la Policía sobre la cama, presentaba signos de ha-ber sido estrangulada con una prenda de vestir. Los familiares de la víctima sospechaban de Luis, quien era su enamorado.

Tras su detención el viernes, habría revelado a la Policía que no solo sería el responsable de la muerte de María A., sino de otras más en Quito, Latacunga, Sangolquí (cantón Rumiñahui) y Ambato, supuestamente con

Los 194 años de independen-cia de Cuenca se vivieron en-tre desfiles, ferias, alegría y compromisos. Las actividades iniciaron a las 08:00 con el Te Deum (acción de gracias) por la independencia de la ciudad, realizado en la Catedral La In-maculada; seguido de la colo-cación de ofrendas florales en el parque Calderón, una hora más tarde.

El Centro Histórico de la ‘Atenas del Ecuador’ se llenó de color a las 10:00 cuando inició el desfile cultural de los barrios y parroquias de la ca-pital azuaya.

La tradicional parada militar inició media hora después en la avenida Huayna Cápac, con la presencia del presidente, Rafael Correa, el ministro de Defensa, Fernando Cordero, entre otras autoridades, y cientos de tu-ristas nacionales y extranjeros que asistieron a presenciar el acto. Además de ese desfile, se desarrolló el denominado ‘De la Morlaquía’ desde el parque de San Blas hasta el Calderón.

Ministerio de Finanzas explica la Proforma Presupuestaria 2015Para hoy a las 10:00 está prevista una rueda de prensa del ministro de Finanzas, Fausto Herrera, para informar sobre la estructuración de la Proforma Presupuestaria 2015, que fue entregada a la Asamblea, el pasado viernes. Para el próximo año se prevé la necesidad de un presupuesto de 36.317 millones de dóalres, calculado con un déficit del 4,94% del PIB. (ABT)

En la Sesión Solemne llevada a cabo en horas de la tarde se entre-garon nueve insignias para conde-corar a personas ilustres que apor-tan a la ciudad, según informó en su cuenta de Twitter el alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera.

Como parte de los festejos per-manecerán hasta hoy en la aveni-da 12 de Abril y la calle Paseo 3 de Noviembre varias carpas donde se exhiben los trabajos de los gana-dores del Premio a la Excelencia Artesanal de la Unesco.

Actos extra festejoEn medio de la celebración, el pre-sidente Correa dio un recorrido para constatar el avance del tra-bajo en las obras del Tranvía en la avenida De las Américas.

De su parte, el alcalde Cabre-ra firmó varios convenios con universidades para hacer estu-dios de movilidad de la ciudad y una carta de compromiso con el Banco del Estado para apoyar un proyecto de 5.000 viviendas para Cuenca. (ABT)

Cuenca celebró su independencia entre desfiles y civismo popular

FIESTAS. La parada militar fue un acto bien recibido por los habitantes de Cuenca. La Sesión Solemne se realizó ayer a las 16:00.

HALLAZGO. Osamentas de una mujer y un menor fueron hallados ayer por la Policía en una vivienda en el sector de La Colina.

Policía encuentra osamentas Un hombre fue atrapado por la Policía y, luego, habría confesado varios crímenes.

la misma modalidad.La Policía investiga la presun-

ta responsabilidad este hombre en la muerte de seis mujeres, in-cluyendo un asesinato ocurrido en Latacunga hace nueve años atrás. Por las características de las muertes investigadas, se pre-sume de su responsabilidad en tres casos más.

HallazgoEste hombre es un albañil que guardia prisión en Cotopaxi. Ayer, fue traído por la Policía al sector de la Colina, en el can-tón Rumiñahui, para indicar la una vivienda donde hace cuatro años habría enterrado a una víctima y a su hijo de 9 meses.

El albañil habría llegado al sitio contratado por el responsa-ble de la obra. Lo conocían como el ‘maestro Luis’, se ganó la con-fianza y se quedaba en el sitio como guachimán. Lo acompa-ñaba su exconviviente y su hijo,

quienes de la noche a la mañana desaparecieron.

Después de una prueba de chi-menea realizada por el personal de Dirección Nacional de Delitos Contra la vida, muertes violentas y desapariciones (DINASED), los perros amaestrados olfatearon

y alertaron sobre la presencia de cadáveres en el sitio. Con la ayuda de albañiles del sector se retiró el enlucido de una bodega ubicada al interior de un área de parqueo y después de varias horas se dio con parte de las osamentas.

Carlos Alulema, director de

la Dinase, informó con detalle sobre la detención de este sujeto y la forma cómo supuestamente procedía a terminar con las víc-timas. Dijo que se investigará la procedencia de los restos encon-trados para ver si corresponden a los desaparecidas. (PSD)

HallazgosLos supuestos asesinatos

° 1 Latacunga° 1 Pujilí° 2 Sangolquí° 1 Quito (San Carlos)° 1 Ambato

Page 22: Los Ríos 4 noviembre 2014

MOSAICO

B14 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORIE

A T A C A R

F A R I A S

I L IR

L A R O C

L A E R

A T R A S A R

B A C O N

T A NE

S HAR A S U R A R

R A M I RM

S A L I R

A O T

A M A

L O R O C I A R

A S T R O

L A C R A RO A

A P

D O

A LN E

A L A

T O R

L

R A SN A S A

C A L

C A R

C A

L

O P A C A R

P I A R A

P CA T A R

O R A

L A M A C

R A N A

A

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

PRINCESA INCA

BATRACIO

OSCURECER, NUBLAR

CARRO EN INGLÉS

MATADERO DE RESES

CABELLO BLANCO

MANADA DE CERDOS

MISIVA

RÍO DEL ECUADOR

ALABANZA

CAUCE ARTIFI-CIAL DE AGUA

SÍMBOLO DEL CALCIO

ALTAR

COLIGARSE CON OTRO

DISPONER POR CLASES

SÍMBOLO DEL RADIO

ANDAR HACIA ATRÁS

SOMBRERO FEMENINOAPÓCOPE DE PAPÁ

UNIDAD DE MEDI-DA DE PRESIÓN

AGREDIR

LANZA, DARDO

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

EMBUSTE, TRAMPA

RELATIVO AL CORO

RÍO DE CHINA Y DE LA URSS.

TIZA

CRECIDA

DISPERSA

TRITURAR

VERDADERO

PARTIR DE UN LUGAR A OTROAPÓCOPE DE

TANTOCIUDAD DEL

PERÚOFIDIO DE GRAN

TAMAÑO

ASTRO REY

DECALVAR

CONFUSIÓN

AMARRAR

ESCRITOR MEXICANO

ESTRELLA

TERMINACIÓN VERBAL

RÍO DE ITALIA

DUEÑA

GENERACIÓN, ESPECIE

NEFASTO, FUNESTO

PAPAGAYO

ARGOLLA

ALTAR

ACTRIZ Y CANTANTE

ECUATORIANA

ACTOR, PRE-SENTADOR DE LA TELEVISIÓN ECUATORIANA

R E K R A B

S A N A

R A L O D

PRIMERA NOTA MUSICAL

CERRAR CON LACRE

C I A

F

T RA

SÍMBOLO DE NEÓN

RETARDAR

COMPONER EN VERSO

DIOS EN EL ISLAM

CIUDAD DE YEMEN

REBAJAR , DISMINUIR

CERDO

ARTE DE PESCA

MONEDA DE EE. UU.

SABROSA

LIEBRE DE LA PATAGONIASÍMBOLO DE

FLÚOR

SÍMBOLO DE LITRO

HUESO DE LA CADERA

CONJURAR, URDIR

FILÓSOFO Y ESTADISTA ING.

TENDER, DORMIR

NÓMIMA, REGISTRO

ARGOLLA

CARRO EN INGLÉS

CALIFICACIÓN ESCOLAR

SIN NÚMERO

DE ARAMDE GRAN ESTATURA

SINO, DESTINO

DE PRECIO ELEVADO

CIUDAD DE EE. UU.MOLUSCO

CEFALÓPODO

AGREDIR

ENFADAR, MOLESTAR

SÍMBOLO DE YODO

ADVERBIO DE CANTIDAD

SIGNO GRAMATICAL

RASTRO, SEÑAL

CIUDAD DE FRANCIA

DONARBATRACIO

DÁDIVA

AIREAR, DESECARCABELLO BLAN CO

ROSTRO

PUNTO CARDINAL

DISPARO DETONACIÓN

ALIMENTO ANIMAL

REGIÓN

INVENTAR

INS TRU MEN TO MÚ SI CO GUA RA NÍ

ADMIRADOR

PAREJA

ALQUITRÁN

CERDO

DEL AIRE

ANTES CE CRISTO

GUERRILLA VASCA

TIZA

POLÍTICO CHINO

TONTO EN QUICHUA

FECHAR

SEÑORA

LUGAR FRÍO Y DESOLADO

AMENAZA

METAL PRECIOSO

DIOS EN EL ISLAM

ANTORCHA

CIUDAD DEL BRASIL

ÉTICA

SÍMBOLO DE CALCIO

CANTANTE ESTADOUNIDEN-SE DE ORIGEN

PUERTORIQUEÑO

ACTRIZ DE EE. UU. DE LA PELÍCULA

THE WOMEN

Solución anterior

JAMES BALDWIN(1924 - 1987)

E S CR ITOR A NORT EAME -R ICANA DE R AZA NE GR A, ANT ISE GR EGAC IONIS TA.

CELEBRIDADES

RÍO DE ITALIA

REGIÓN DEL N. DE CHILE

DIOSA GRIEGA DEL MAL

ESTADO DE VENEZUELA

GUSTOSA, PLACENTERA

LIEBRE DE LA PATAGONIA

FLOTAR EN EL AGUARELATIVO A

LA VÍA

OCA

SONREÍ

CAUTIVAR, ENCANTAR

HIJO DE NOÉ

OCA

SÍMBOLO DEL IRIDIO

PATRIARCA DEL DILUVIO

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

MontajeMAXPRIME, 17:45

° Hace 15 años, una madre perdió a su hija, víctima de un secuestro no resuelto. Lo más extraño es que acaba de suce-der un crimen con caracterís-ticas idénticas. ¿Se vincularán ambos casos a pesar del tiempo transcurrido? ¿Se hará justicia esta vez?

TVFAN

CarrieMOVIECITY, 13:10

° Nueva versión de la clási-ca historia de terror acerca de Carrie White, una chica marginada y humillada por sus compañeros de clase. Carrie desarrolla poderes telequinéti-cos y desata una matanza en su pueblo luego de que la presio-nan demasiado.

MICROBIOGRAFÍA

José Condorcanqui(1742-1781)

° Caudillo peruano descen-diente de los incas, conocido como Tupac Amaru II, un día como hoy de 1780 se subleva contra el dominio español. Edu-cado por los jesuitas de Cuzco, hizo fortuna en negocios de transporte, minería y tierras, lo que le granjeó un gran prestigio entre los indios y los mestizos. Logró capitalizar el descontento de la población contra los tribu-tos y prestaciones obligatorias de trabajo que imponían los españoles (mitas, etc.) y por los abusos de los corregidores, y encabezó una gran rebelión que sacudió las bases del imperio español en América. (AGC)

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

BBC • Después de cerca de 11 años de trabajo, un equipo de arqueó-logos en México descubrió más de 50.000 piezas en las ruinas de la ciudad precolombina de Teoti-huacán.Los objetos -que incluyen pie-dras de jade, conchas y caracoles marinos, cerámicas, esculturas, así como objetos de madera en perfecto estado- se encontraban a más de 100 metros de la entrada de un túnel sellado hace cerca de 2.000 años.El túnel, que fue descubierto

en 2003, se encuentra bajo el Templo de la Serpiente Emplu-mada en la zona arqueológica de Teotihuacán.Según los investigadores, al final del túnel justo a la entrada de tres cámaras, se hallaron ofrendas.Esto podría ser un indicio de que allí se encuentran escondidas las tumbas de altos dignatarios de la ciudad.Los científicos creen que el sitio donde fueron hallados los objetos habría servido tanto para investir como para enterrar a la clase di-

Teotihuacán muestra nuevos secretos al mundo

rigente, una hipótesis que surgió cuando se descubrió el túnel.En la actualidad es el sitio arqueológico precolombino más grande de América.

TEOTIHUACÁN. Llegó a ser una de las ciudades m,ás grandes del mundo antiguo.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 04?Los demás suelen ofenderse ante la actitud firme de los nacidos este día, puesto que éstos se muestran tal como son, sin actitudes solapadas. Aunque la sinceridad uno de los rasgos distintivos de estos individuos, también son capaces de ocultar actividades secretas.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las relaciones afectivas necesitan ser francas y abiertas a fin de así mantenerlas saludables. El desarrollo intelectual de sus hijos será primordial. Recuerde: Crezca hoy como persona ejercitando sus cualidades.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Dentro de su hogar será necesario mante-ner el equilibrio entre lo mental y las emo-ciones ya que los excesos de cualquiera de ellos no serán favorables. Recuerde: Hoy es su oportunidad para progresar.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los negocios relacionados con estudios, escritos y periodismo serán más rentables en este período. La comunicación con sus hermanos mejorará en este período. Recuerde: Si su corazón aún está subdesa-rrollado, indúzcalo a amar.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La situación económica será fluctuante en este momento y puede que busque una segunda fuente de ingresos. El manejo de sus finanzas deberá ser meticuloso e inteligente. Recuerde: Mendigo como soy, soy igual-mente pobre en ser agradecido.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

UD. se tornará mucho más comunicativo y abierto. Demostrará sus emociones de una manera más sincera y esto lo acercará a quienes le rodean. Recuerde: Trabaje con alegría para que sea mayor la satisfacción de realizar sus tareas.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Los miedos y limitaciones deberán se enfrentados con valentía ya que el no expresarlos y afrontarlos no hará que estos desaparezcan. Recuerde: Lo realmente importante es su equilibrio emocional.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los intereses y afinidades intelectuales con sus amigos ayudará na que Ud. se acerque más y se sienta más a gusto con ellos. Recuerde: Asimile las experiencias y apro-véchelas para superarse.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La habilidad y rapidez intelectual será muy importante en el campo profesio-nal al igual que su buena capacidad para comunicarse. Recuerde: ¡Ánimo! Y…¡Adelante!.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Ud. pondrá mucho mayor interés en sus estudios y desarrollo intelectual. El contacto con el extranjero puede ser muy enriquecedor en este período. Recuerde: Lo que le da belleza el desierto es saber que existe un oasis.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su mente deberá adaptarse a los nuevos cambios en su vida, es importante tener la capacidad de adaptarse a los diferentes sucesos. Recuerde: El movimiento físico causa bienestar a su cuerpo.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Ud. se comunicará de manera más eficiente con sus compañeros de trabajo lo que facilitará su desempeño. El sistema respiratorio deberá ser vigilado. Recuerde: Acaricie a sus semejantes con una sonrisa cordial.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La comunicación dentro de su matrimo-nio puede ser deficiente en este momen-to por lo que deberán trabajar en ella. Su pareja requerirá espacio para estudiar. Recuerde: Conserve la paz interior en los éxitos como en los fracasos.

Calificación del nivel político vs. el económico de Ecuador según BTI. (puntaje sobre 10).

0

1

2

3

4

5

6

7

8

2006

6.20

5.11

6.155.36

5.905.21

5.705.07

5.70 5.54

Nivel Político

Año

Prom

edio

Nivel Económico

2008 2010 2012 2014

El Índice de la Fundación Ber-telsmann (BTI, por sus siglas en inglés) es un estudio bianual de esta organización alemana que analiza y evalúa la calidad de la democracia, la economía de mercado y la gestión política en 129 países del mundo, y en cuyo último informe pone a Ecuador en el puesto 15 a escala de Lati-noamérica y 65 a nivel mundial.

Según la web donde está el estudio (Bti-project.org), este índice “mide éxitos y fracasos en el camino hacia una democracia basada en el Estado de Derecho y una economía de mercado so-cialmente responsable”.

El BTI es un índice cuya me-

todología es utilizar datos de su propia cosecha para medir integralmente la calidad de la gobernanza sobre los procesos de transición de los países sobre una calificación de 10 puntos en diversos ítems, tanto políticos como económicos.

Desde 2006, cuando inició la iniciativa BTI, Ecuador se ha mantenido en el grupo de los

En una visita con la que preten-de impulsar la agenda de Ecua-dor y Estados Unidos en temas de colaboración mutua concer-nientes a la educación, el comercio, la cultura, ener-gía limpia, entre otros, la secretaria adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta S. Jacobson, con-firmó su presencia en el país ayer por la mañana a través de su cuenta de Twitter.

Dentro de la agen-da, la funcionaria del Gobier-no estadounidense mantendrá reuniones con representantes de distintas carteras de estado ecuatorianas, medios de comu-nicación y miembros de la socie-

dad civil para discutir posibles colaboraciones y proyectos.

Reunión con CancilleríaParalelamente, está pro-gramado un encuentro con el canciller, Ricar-do Patiño, para abordar asuntos relacionados con la promoción de inversio-nes; con los casos de Oxy y Chevron, la supuesta intervención de la Agen-cia Central de Inteligen-cia (CIA) en el caso de Angostura en 2008; la

extradición al Ecuador de los hermanos Roberto y William Isaías, la migración y el cambio de sede de la Comisión Intera-mericana de Derechos Humanos (CIDH).

En meses pasados tras la últi-ma visita cancelada, Cancillería informó que, adicionalmente, se tratarían temas de cooperación en salud y comercio. (JP)

Roberta Jacobson llega EcuadorNuevos planteamientos° El 30 de septiembre pasado, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) cerró su oficina en Ecuador tras 53 de funcionamiento.

Esto se dio como resultado de las modificaciones en la reglamenta-ción para la cooperación internacio-nal que hizo el Gobierno, las cuales, tras el proceso, no fueron cumplidas por la institución norteamericana.

La última visita programada de Jacobson al país fue cancelada porque la Secretaria fue intervenida qui-rúrgicamente, estaba prevista para junio.

EL DATO

COLABORACIÓN. El motivo de la visita es trabajar sobre proyectos de coo-peración bilateral.

Un bajo desarrollo de Ecuador en índice BTIEl índice BTI hace una evaluación política y económica de 129 países.

La política ecuatoriana a la baja° Al realizar una comparación de los dos niveles que estudia el BTI, el político y el económico, se ve una progresiva baja de los niveles políticos, pues si en 2006 Ecuador tenía un puntaje de 6,20, en 2012 ese puntaje llega a 5,70 y se mantiene estancado sin mejoría en 2014 con la misma calificación.

Según el BTI, “en Ecuador no hay personas o grupos no electos (ONG) que supervisen las autoridades electas, lo que permite al presidente Correa conso-lidar más y más poder. En los últimos años, el poder se ha convertido cada vez más concentrado en el ejecutivo, es decir, con el presidente Correa, mientras que otras autoridades elegidas, como los miembros de la Asamblea Nacional y funcionarios de gobiernos locales, tienen restricciones para llevar a cabo plenamente sus funciones cuando la posición que defienden no es la misma que la del Presidente”.

El BTI habla spbre presión política lo siguiente: “El Presidente ha mostrado su clara desaprobación de las acciones de la legislatura, incluso yendo tan lejos como para enviar cartas de queja al presidente de la Asamblea Nacional”. So-bre la libertad de expresión, el informe del BTI dice que “es uno de los derechos que más se ha debilitado en los últimos años, y el presidente Correa ha mante-nido una relación abiertamente combativa con los medios de comunicación”.

La economía con críticas menos fuertes° Los puntos en los que Ecuador ha logrado la mejor calificacioón en el índice BTI son el apartado de ‘Moneda y la estabilidad de precios’, donde obtuvo una calificación de 6,5 y desempeño económico, con 7 puntos.En el primer punto, se destaca a la dolarización como un método que garantiza la estabildiad de los precios.

Sobre el segundo ítem, el BTI dice: “ El Gobierno de Ecuador ha sido muy eficaz en la articu-lación e implementación de la reforma política y económica, a pesar de que algunos proyectos han fracasado (…). Durante el periodo de revisión, el número de cambios a la estructura ya los miembros del Gabinete han disminuido, lo que, en princi-pio, aumenta la capacidad del Gobierno para implementar políticas públicas”.

“Los mecanismos para captar recursos han mejorado, a través de la optimización del sistema de recaudación de impuestos. Correa y su equipo tienen posiciones críticas sobre la deuda externa del país. Sin embargo, lograron negociar acuerdos favorables para el país”, agrega el informe.

Sin embargo, el informe tam-bién muetra algunas incompa-tibilidades entre el discurso y la acción. “La política ambiental del gobierno de Correa es contradic-toria. Por un lado, el Gobierno se define como “bio-socialista”, que destina un modelo político que combina la protección del medio ambiente con el socialismo. Sin embargo, algunos proyectos insignes del Gobierno son con-traproducentes ambientalmente como la minería a cielo abierto y la extracción de petróleo”.

países con un limitado nivel de transformación. En 2014, Ecua-dor está en el puesto 65, con 5,62/10, a solo cinco escalones de ser un país con un muy limitado nivel de transformación.

En estos dos últimos años ha escalado 12 ubicaciones con res-pecto a la calificación de 2012, cuando se ubicó en la posición 73, cuando obtuvo 5,39/10, la ca-

lificación más baja desde que se implementó este estudio.

Ecuador se encuentra en el puesto 15 de 21 países lati-noamericanos, en un ranking dominado por Uruguay, que tiene 9,3/10. Uruguay a escala internacional es cuarto. A nivel mundial, el índice lo dominan Taiwán (9,58), República Checa (9,51) y Estonia (9,42). (JRI)

ESTUDIO. Este es el portal donde se muestra el crecimiento de los países.

Posición de Ecuador a escala mundial según estudio BTI (puntaje sobre 10)

2006 2010 20142008 2012

5.6563

64

68

73

655.75

5.39

5.625.56

Año

Posi

ción

Mun

dial

5

6

Page 23: Los Ríos 4 noviembre 2014

B15 MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS

Un Masters a puro poderLONDRES, EFE • El sorteo del Masters encuadró ayer en el grupo A al serbio Novak Djoko-vic, número uno del mundo, con el suizo Stanislav Wawrinka, mientras que el también helvé-tico Roger Federer, número dos, se medirá al británico Andy Murray en el grupo B.

El checo Tomas Berdych y el croata Marin Cilic completan el primer grupo, y el japonés Kei Nishikori y el canadiense Milos Raonic estarán en el otro, com-pitiendo en la liguilla del torneo que reúne a los ocho mejores te-nistas del año en Londres, del 9 al 16 de noviembre.

El sorteo tuvo lugar en los es-tudios de la emisora BBC Radio 5. Faltó el nombre del español Rafael Nadal, número tres del mundo, quien estará ausente en el pa-bellón O2 Arena, tras dar por cerrada su tem-porada a finales de octu-bre para someterse a una operación de apendicitis.

Tampoco estará en el Masters, por primera vez desde 2010, el también español David Ferrer, quien vio cerrarse sus opciones de clasifi-cación al caer en cuartos de final de París-Bercy ante Nishikori, el primer asiático que disputará el

último torneo de la temporada.No obstante, Ferrer aparece

como jugador reserva del torneo junto con su compatriota Felicia-

no López, este último en la mejor posición de su carre-ra, número 14 del ránking con 2.130 puntos.

Es el sexto Masters consecutivo que se dis-putará en Londres y en el que Djokovic tratará de asegurarse el número uno del mundo al finalizar el curso, por tercera vez en

cuatro años.El serbio tendrá que ganar

tres partidos en Londres para garantizarse ese primer puesto que tan solo le puede arrebatar

Federer.A sus 33 años, el suizo aspira

a culminar la temporada en el número uno por sexta vez en su carrera para igualar el récord del estadounidense Pete Sampras.

REDACCIÓN, EFE • El presiden-te de Golden Boy Promotions, Oscar de la Hoya, confirmó lo que ya había adelantado el gru-po de trabajo del campeón peso mediano puertorriqueño Mi-guel Ángel Cotto y reveló algo más: las negociaciones ya co-menzaron, pero también lucen complicadas.

Cotto, campeón de las 160 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y el tapatío Saúl 'Canelo' Álvarez van camino a enfrentarse el próximo 5 de mayo en un mega evento que aún no tiene una sede definida, aunque todo parece indicar que

el novel estadio de los Cowboys de Dallas, Texas, es una de las opciones más fuertes.

Las Vegas y Nueva York también continúan siendo op-ciones reales para este pleito que será difundido por HBO 'Pay-Per-View'.

“Obviamente los dos quieren la pelea”, aseguró De la Hoya. “Es la pelea más grande que se pueda hacer en el próximo año. Miguel Cotto viene de lucir muy bien y ‘Canelo’ es un peleador fuerte y rápido que todavía no ha llegado a su ‘peak’. Es la pelea que todo el mundo quiere ver”, añadió.

La ‘Carita de Dios’ se ha vuel-to idónea para disfrutar de las emociones del tenis. Las canchas del Quito Tenis y Golf Club aco-gerán la sexta parada del Tour Ecuador. Los juegos se llevarán a cabo del 12 al 16 de noviembre.

El Torneo tendrá la participación de tenistas en cuatro categorías: 10, 12, 14 y 16 años. Para las

dos primeras se realizará la mo-dalidad de proyección, donde participan principiantes en bus-ca de sus primeras experiencias en torneos.

El resto de categorías jugarán la modalidad ju-nior, donde los ganadores obtendrán premios como pasajes de avión a torneos nacionales.

Junto a los ganadores

Box: Se cocina el Cotto – ‘Canelo’

PRESENCIA. El boxeador puertorriqueño Miguel Ángel Cotto pone sus brazos sobre una de las cuerdas del ring.

ARCHIVO. Alegría de los participantes en la quinta parada del Tour Ecuador.

La capital con raqueta en mano

Las inscripcio-nes estarán abiertas hasta el 10 de noviembre.

EL DATO

de la parada se premiará a los mejores tenistas del Tour du-rante el año con pasajes a Mia-mi, los que se entregarán en la ceremonia de clausura.

Además de las categorías ju-nior se realizará el segundo tor-neo abierto del 2014 dentro del Tour, en el mismo jugarán los mejores tenistas en busca de los premios económicos que entre-gará el campeonato. (JCV)

Certamen internacionalCuadros individuales

GRUPO A° Novak Djokovic (SRB)° Stan Wawrinka (SUI)° Tomas Berdych (CZE)° Marin Cilic (CRO)

GRUPO B° Roger Federer (SUI)° Kei Nishikori (JAP)° Andy Murray (GBR)° Milos Raonic (CAN)

Certamen internacionalCuadros individuales

GRUPO A° Robert Bryan (EE.UU.) y Michael Bryan (EE.UU.)

° Bruno Soares (BRA) y Alexander Peya (AUT)

° Horia Tecau (RUM) y Jean-Julien Rojer (HOL)

° Lukasz Kubot (POL) y Robert Lindstedt (SUE)

Djokovic se mide a Wawrinka y Federer a Mu-rray en el certamen que se llevará a cabo del 9 al 16 de noviembre.

FIGURA. El tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, se apresta a realizar un saque.

En el torneo de dobles, los espa-ñoles Marc López y Marcel Granollers trata-rán de revalidar el título que ya conquistaron en Londres el 2012.

EL DATO

TENIS

4 carreras aprobadas de Yachay

PROCESO. Primero los estudiantes entraron a la nivelación general.

Cinco carreras todavía están siendo analizadas por el Consejo de Educa-ción Superior (CES). La Universidad Yachay tiene cuatro carreras aprobadas por el Consejo de Educación Su-perior (CES), de las cuales los estudiantes que aprueben la ni-velación general podrán optar para matricularse.

El pleno del CES aprobó la carrera de Petroquímica, mien-tras que también votó a favor de los progra-mas de Biología, Física y Química, confirmó el presidente subrogante, Marce-lo Cevallos.

Yachay comenzó con la nive-lación en marzo, cuando 187 jó-venes fueron separados en ocho paralelos para recibir materias generales. Con las carreras apro-badas, la Universidad ya podrá ofertarlas y los estudiantes po-drán seleccionar una.

En junio de este año, los res-ponsables de la institución de

educación superior, ubicada en Urcuquí, Imbabura, pre-sentaron las propuestas de los programas. Solo en el caso de la carrera de Química, el informe consta de 279 páginas, donde

se detalla cómo funciona-rá, en base al Reglamento de Régimen Académico.

El CES todavía tiene en trámite cinco carre-ras más: Nanotecnología, Polímeros, Matemáticas, Biociencias e Ingeniería

en Software. Estas todavía se encuentran en revisión de los expertos.

ProcesoLas carreras fueron analiza-das minuciosamente, explicó Cevallos. Esto porque deben pasar por varias etapas, como el estudio de pertinencia que realiza la Secretaría Nacional de Educación Superior, Cien-

cia y Tecnología (Senescyt), el informe de un evaluador ex-terno (nacional o extranjero) y los ajustes que solicite el CES, antes de que el informe pase al pleno de la entidad.

Solo en el caso de los profeso-res, el Consejo revisó que cada carrera ya tenga seleccionados los maestros que impartirán las clases. Todos tienen doctorado y firmaron un compromiso para hacerse responsables de la cáte-dra. Para las carreras de grado por un año y para el de posgrado por un semestre.

Considerando que cada ca-rrera tiene entre 50 y 75 asig-naturas, habrá entre 25 y 75 profesores por programa (cada profesor puede dar máximo tres materias). En caso de los profesores también está consi-derada su relación contractual, es decir si serán titulares o no. (AGO)

Oferta de carreras° Yachay, de acuerdo a su página web, propone una oferta de carreras de grado científico y profesionalizan-te. En el primer grupo se incluyen: Ciencias de la vida, Nanociencias, Energías Renovables y Cambio Climático, TICs, Petroquímica. Estos programas durarían cinco años y los estudiantes recibirían títulos de ingenieros.

En las profesionalizantes se incluyen: Ingeniería en biofarma-cología, Nanoingeniería, Ingeniería en Hábitat y Energía, Ingeniería de Software e Ingeniería de Polímeros.

Entre 60 y 90 días se demora el CES en apro-bar las carreras.

EL DATO

PAÍS

B2 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

PARTICIPACIÓN. Ecuador participó ayer en el Panel Interministerial de Alto Nivel, que contó con la presencia de Phillippe Cousteau, nieto del reconocido conservacionista Jacques Cousteau.

Inicia Convención sobre especies migratoriasDesde ayer Quito es la sede de la Convención Mundial para la Protec-ción de las Especies Mi-gratorias Silvestres. El programa reúne a delega-ciones de 120 países.

El evento es parte de una iniciativa de la Or-ganización de Naciones Unidas para la Protec-ción del Ambiente que busca asegurar la super-vivencia de las especies migratorias y sus hábi-tats, a través de la apli-cación de mecanismos locales e internacionales que garanticen la supervivencia de estas especies amenazadas a ni-vel mundial.

AgendaHasta el 9 de noviembre, los delegados de la Conferencia de

las Partes 11 (Convenio de Bonn), actividad que se lle-vará a cabo en el marco de la Convención, tomarán decisiones importantes entre las que se incluyen: propuestas de inclusión de 32 especies migratorias amenazadas en los Apén-dices de la CMS; planes de acción para la conserva-ción de especies; cambio climático; manejo de de-sechos, energía renovable, entre otros.

AcuerdosDentro de las actividades se sus-cribirá un nuevo Pacto Mun-dial por los derechos de super-vivencia de estas especies y se actualizarán las listas de máxi-ma protección para la elimina-ción de amenazas de extinción. (JP)

Jóvenes del país debatirán sobre cambio climáticoLos jóvenes del país se reunirán para redactar una declaración en favor del medio ambiente. Du-rante tres días, alrededor de 50 personas diseñarán acciones para contrarres-tar el cambio climático que serán llevadas a la Dé-cima Conferencia Mun-dial de la Juventud sobre Cambio Climático (COY, por sus siglas en inglés), que se realizará en Perú.

Por tercera ocasión se llevará a cabo la Convención Nacional de Jóvenes Frente al Cambio Climático, que reúne a jóvenes activistas y voluntarios, quie-nes tratarán la problemática del cambio climático, explicó Chris-tian López, del colectivo Kitulec-tivo, que organiza el evento. Para esto, habrá una selección de los participantes que todavía está abierta.

Hasta este viernes (7 de no-viembre) los interesados en participar en la convención de-

berán enviar su hoja de vida y después recibirán un formulario que deben completar. Las únicas condiciones es que estén trabajando temas de am-biente, que sean jóvenes y estén dispuestos a aportar al proyecto.

ActividadesDurante la Convención, que será del 19 al 21 de este mes, se hará una evaluación de las dos ediciones anteriores y se elabo-rará la declaratoria y el plan de acción contra el cambio climá-tico. Este trabajo tiene por ob-jetivo “fortalecer el movimiento juvenil” relacionado con temas ambientales, enfatizó López. (AGO)

Para enviar su hoja de vida debe escribir al correo electróni-co: [email protected]

TOME NOTA

Este evento es el más importante del mundo en su clase y es la pri-mera vez que se lo realiza en América Latina.

EL DATO

700 DELEGADOS

participarán en la Undécima

Conferencia de las Partes, en el

marco de la Convención, que

lidera Pnuma.

Estrellas en la red

Ronaldinho Gaucho, delantero brasileño del Querétaro, publicó ayer en su cuenta oficial de Twitter una imagen donde disfruta de la coci-na mexicana.El exjugador del Barcelona presumió una fotografía suya donde dis-fruta de un burrito con salsa. (JCV)

‘Dinho’ con burrito en mano

Page 24: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GUAYAQUIL • Emelec recibirá mañana a Sao Paulo de Brasil desde las 19:00 en el partido de vuelta por clasificación a semifi-nales de la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará en el esta-dio George Capwell.

En el partido de ida, el ‘Bom-billo’ cayó 2-4 ante el equipo ‘Soberano’ y ahora espera ob-tener un mejor resultado que le permita seguir con vida en el certamen copero. Para ello tendría que anotar dos goles y esperar que su rival no convier-ta en la ‘Caldera’.

EsperanzasEl exentrenador ‘azul’, Juan Ur-quiza, sostiene que Emelec es un equipo muy inteligente que buscará sellar su pase a otra ins-tancia copera. “Yo creo que tiene posibilidades. La diferencia no es tan amplia y solo le queda es-perar a este equipo que, aunque es peligroso, también tiene falen-cias”, manifestó.

Recomendaciones“Uno que aprecia el fútbol ve que un jugador como Miller (Bola-ños) es clave en Emelec. También

ese buen medio campo debe ser explotado. Pienso que el técnico Quinteros (Gustavo) debe jugar con dos puntas”, agregó Urquiza.

Para el estratega ‘gaucho’ el elenco brasileño deja mucho espacio y eso debe ser aprove-chado por el ‘Ballet’. “Atrás sí deja jugar. No hay que dejarlo progresar porque es un equipo que puede ser local en cualquier lugar. Son muy ofensivos, pero tienen falencias atrás”, reiteró.

PresionarPor su parte, el exjugador ‘eléc-trico’ Ricardo ‘Bocha’ Armen-dáriz coindice con Urquiza en el sentido de que Emelec tiene posibilidades siempre y cuando aproveche su cancha para poder imponerse ante su rival.

“Emelec crea muchas opciones de gol, pero a veces no las concre-ta. Sin embargo, estoy seguro que

le va a anotar a Sao Paulo porque sí deja espacio”, expresó.

Armendáriz, quien además fue técnico de club Ferroviarios, considera que el plantel ‘azul’ tiene falencias en la zaga que le pasaron factura en el partido de ida ante Sao Paulo.

Sugirió que para este compro-miso Quinteros juegue con los más descansados, ya que algu-nos han mostrado desgaste físi-co. “La seguidilla le está pasando factura a Emelec y sus jugadores no han tenido el mismo rendi-miento”, indicó.

“La idea es que Emelec sal-ga a presionar arriba, que los haga correr, pero no dejarlos que jueguen mucho con la pelo-ta. Quizás Emelec no sea el club sudamericano que tiene muchas figuras, pero es muy valiente y ya le ha ganado a otros brasile-ños”, añadió. (SJMS)

‘Rayados’ a conservar la punta° Seguir siendo los líderes en la Serie A del fútbol ecuato-riano es la intención de Inde-pendiente del Valle. Los ‘raya-dos’ buscarán los tres puntos ante el D. Quito, rival al que enfrentan mañana (19:00) en el estadio Olímpico Atahualpa por la fecha 14. (JCV)

La ‘U’ se agranda° Tras el triunfo (0-1) ante Emelec en Guayaquil, LDU se mete a la pelea por ganar la segunda etapa en la Serie A del fútbol ecuatoriano. Los ‘azucenas’ son terceros y buscarán mañana (19:00) un nuevo triunfo. En el estadio Casa Blanca recibirán la visita de El Nacional. (JCV)

Choque de líderes en la Serie B° Mañana (11:30) arderá la ‘Caldera’. Los punteros de la Serie B del fútbol ecuatoriano se enfrentan. Aucas buscará el triunfo ante River Plate para dar un paso gigantesco en su intención de ascender. (JCV)

MINUTERO

MADRID, EFE • El Real Madrid, vigente campeón de la Liga de Campeones, puede sellar su pase a octavos de final hoy (14:45) si mantiene su firmeza y extiende su racha de victorias ante el Liverpool.

El momento que protagoniza el Real Madrid, nuevo líder de la Liga española, disfrutando de su fútbol imparable con once vic-torias consecutivas y con Carlo Ancelotti dando con la tecla del buen fútbol, instala el clima de euforia en el madridismo que de-sea ver cómo se vence a un equi-po con nombre en Europa como el Liverpool para sellar el pase a octavos de final.

ExpectativaEl portugués Cristiano Ronaldo quiere ser el gran protagonista del partido. En su mano tiene conver-

tirse en el máximo goleador de la historia de la Liga de Campeones. Tras marcar en Anfield se quedó a un solo tanto de los 71 que mar-có Raúl González. Tiene a tiro un nuevo récord que superará si mantiene su racha de doce parti-dos consecutivos marcando.

RivalEl Liverpool del técnico norir-landés Brendan Rodgers visita al Real Madrid inmerso en una lar-ga racha de resultados negativos, en la que ha ganado tan solo dos de sus últimos siete encuentros en la liga inglesa.

La derrota ante los ‘blancos’ en Anfield hace dos semanas por 0-3 añadió mayor presión a los ‘reds’, que aspiran a superar la fase de grupos de la Champions por primera vez desde la tempo-rada 2008-2009.

ARPONERO. El portugués Cristiano Ronaldo puede convertirse en el nuevo goleador histórico del certamen.

‘Merengues’ por su paso a octavos

SUDAME- RICANA

Hay aroma de Copa

Ya se palpita la revancha entre Emelec y Sao Paulo. El partido se disputa mañana en el Capwell.

ALEGRÍA. Jugadores de Emelec celebran un gol en su escenario deportivo convertido en este certamen internacional.

La independencia de las funcio-nes del Estado nuevamente está en entredicho, según opinan al-gunos sectores.

El lunes de la semana pasa-da, el presidente Rafael Correa invitó a las autoridades de con-trol del Estado a un almuerzo para “compartir un momento de confraternidad que permita for-talecer las relaciones interperso-nales, el diálogo fluido y perma-nente para mantener consensos y alianzas a favor del proyecto político”, dice un documento ofi-cial.

A la cita asistieron entre otros, el contralor Carlos Pólit, los superintendentes de Telecomunicaciones, Fa-bián Jaramillo; de Comu-nicación, Carlos Ochoa; de Bancos, Pedro Soli-nes; de Compañías, Suad Mansur; el Defensor del Pueblo, Ramiro Rivade-neira; el presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Patricio Baca Mancheno; el presi-dente de la Corte Constitucional, Patricio Pazmiño; y el Procura-dor, Diego García.

Pero, esta no es la primera vez que se produce un encuentro si-milar en el Palacio de Gobierno.

En noviembre de 2008, el mandatario se reunió con las entonces autoridades del CNE y del TCE. En julio de 2012 con-vocó al Palacio al presidente de la Corte Nacional de Justicia, Carlos Ramírez; al presidente del CNE, Domingo Paredes, a la entonces presidenta del Conse-jo de Participación Ciudadana, Marcela Miranda, entre otros.

El oficialista Mao Moreno defiende estos acercamientos y argumenta que, si bien cada estamento del Estado cumple su función y tienen claros los elementos que determinan su misión y visión, sostiene que el jefe de Estado debe mantener una constante comunicación para lograr una planificación articulada para el desarrollo de proyectos.

“La confrontación y las pug-nas entre las funciones del Esta-do traerían consigo una debacle anárquica que por años hizo daño al país; las funciones del Estado no pueden estar aisladas,

ni disociadas”, afirma Moreno.

En términos generales, para el analista político Fernando García, tanto el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y el denominado “Quinto Poder” (Consejo de Participación Ciuda-dana y Control Social), está dirigido por la Presi-dencia.

“Es un secreto que está bien guardadop pero no hay ningu-na duda, y además en un gobier-no con la hegemonía de PAIS es entendible que pasen estas co-sas”, indica.

La académica Natalia Sierra también opina que estos acer-camientos abren varias interro-gantes desde la ciudadanía si se toma en cuenta el peso que tiene el Ejecutivo en relación con otras funciones. “¿Son en-cuentros para marcar una línea desde el Gobierno para limitar la autonomía de otras funciones?”, pregunta la especialista. (SC)

Reuniones en Carondelet con autoridades de control generan críticas

En noviembre de 2008, el manda-tario se reunió con las entonces autoridades del CNE y del Tribunal Contencioso Electoral

EL DATO

ENCUENTROS. El último acercamiento de Rafael Correa con autoridades de control en Carondelet fue el 27 de octubre, tras el cambio de guardia.

Un hotel de Guayaquil fue el escenario para que los magis-trados de la Corte Constitucio-nal (CC) definieran el pasado 31 de octubre que 16 de las 17 propuestas de enmienda a la Constitución se tramiten en la Asamblea Nacional. Pese al pronunciamiento, organizacio-nes políticas y sociales insisten en hacer un llamado a una con-sulta popular.

Para Carlos Aguinaga, ex-presidente del Tribunal Supre-mo Electoral (TSE), ahora Con-sejo Nacional Electoral (CNE), la posibilidad de un referéndum no debería descartarse, pues en democracia los plebiscitos son válidos en la medida que los ciudadanos pueden expresarse.

A su criterio, quienes busquen impulsar la con-sulta popular deberán se-guir el trámite dispuesto tanto en la Constitución como en el Código de la De-mocracia. Pero, al baer un pro-nunciamiento de la CC, cabe la posibilidad de que el CNE corra trámite a la misma Corte para que determine si puede o no proceder el referéndum.

Reelección Una de las enmiendas que más ha causado polémica es la ter-cera, que plantea modificar el artículo 114 de la Constitución, proponiendo la supresión de la frase “por una sola vez, conse-cutiva o no, para el mismo car-go”, con lo que se daría paso a la reelección indefinida.

La presidenta de la Asam-blea, Gabriela Rivadeneira, confirmó ese mismo día en una entrevista con Diario El Comercio que el tratamiento de las enmiendas se dará en un primer debate en el mes de diciembre, asegurando que el tema de la reelección ha lle-vado tiempo y que quien de-finió los tiempos fue la Corte Constitucional.

Consulta popularMovimientos y partidos polí-ticos de oposición se han pro-nunciado a favor de solicitar un llamado a consulta popular para que los ciudadanos deci-

dan si están a favor o no de una reelección inde-finida. Esto, apoyado en una encuesta de Cedatos que señala que el 73% de ecuatorianos prefiere un referéndum para definir el tema.

En Guayaquil se formó el frente denominado “Compro-miso Ecuador”, con Guillermo Lasso, excandidato a la Presi-dencia por CREO, como uno de sus mentores. El grupo preten-de reunir las firmas de respaldo necesarias para el referéndum, que serían 929.061 (8% del últi-mo Registro Electoral). El pro-ceso de recolección de firmas empezaría inmediatamente, según una carta que Lasso hizo pública ayer.

El expresidente y líder del Partido Sociedad Patriótica, Lucio Gutiérrez, señaló que él viene impulsando la consulta

desde mayo, pero que otras or-ganizaciones han desplazado al PSP. Sin embargo, el partido está dispuesto a deponer ac-titudes y dialogar a fin de “re-cuperar la democracia”. A su criterio, esta consulta no debe ser liderada por partidos ni di-rigentes políticos, sino a través de una junta cívica de unidad nacional conformada por el pueblo, además de tener textos concretos para la propuesta de consulta popular. (ABT)

El paquete de enmiendas se empeza-ría a tramitar en la Asamblea en di-ciembre.

Los procesos° De acuerdo al artículo 441 de la Constitución, las enmiendas a este cuerpo legal se pueden hacer por dos vías, siempre y cuando no afecten a la estructura fundamental de la Carta Magna.

Una es la del referéndum que debe ser convocado por el Ejecutivo o por la ciudadanía. Si el caso es este último, se deberá contar con el respaldo de al menos el 8% de las personas inscritas en el registro electoral. En las últimas eleccio-nes del 23 de febrero de 2014 se contabilizaron 11’613.270 electores en el país.

Otra alternativa es en la Asam-blea, repartiendo el trámite en dos debates. Sin importar cuándo se dé el primer debate, el segundo deberá llevarse a cabo imposterga-blemente en los 30 días siguientes al año de realizado el primero. En este caso, el segundo debate debería concretarse en enero de 2016 y para la aprobación final de las enmiendas se requerirá del voto positivo de las dos terceras partes de los 137 legisladores.

El año intermedio entre un debate y otro, se “divulgarían y discutirían” las enmiendas, según Rivadeneira.

La enmienda sobre amparo constitucional no fue aprobada.

EL DATO

La consulta popular aún es una opción válida

FALLO. Los jueces de la Corte Constitucional definieron el tratamiento de las enmiendas el viernes pasado.

Page 25: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 martes04 DE NOviEMBRE DE 2014La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9martes04 DE NOviEMBRE DE 2014

La Hora LOs RÍOs

En la casa abiertaHagamos un mundo mejor, se denominó la casa abierta donde participaron varias instituciones estatales. Estudiantes y padres de familia asistieron al evento efec-tuado en los patios de la UVC. (MRG)

Milton Gaibor, Verónica Arechua, Mónica Salazar, Georgina Velasco y Manuel Caillamara.

Mariela Torres y Ricardo Coello.

Henry Aguayo, Darwin Paredes, Glenda Muñoz, Inocente Merelo y José Ponce.

Christian Arévalo y Miryan Macías. Dino Portilla, Pamela Rivera y Mariuxi Herrera.

Mary Suárez, Johanna Briones, Jenny Campoverde y Yomara Velásquez.

Marcela Zambrano, Francisco Ycaza y Manuela Álvarez.

E D

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec Madoba es el

mejor del torneoGoleó 4-0 a la empresa Indu-rama en la final del campeo-nato Interalmacenes.

FINAL

QUEVEDO • Una noche llena de emociones fue la que se vivió el sábado en la cancha de indor de la parroquia El Guayacán, donde se jugaba la final del campeonato Interalmacenes 2014.

En el terreno de juego esta-ban las escuadras de Madoba e Indurama. Ambos equipos ha-bían demostrado un gran nivel desde que inició el campeonato en agosto. Previo al compromiso se respiraba un aire de euforia. Nadie quería ser el perdedor.

Sin embargo, el transcurso del partido favoreció al conjunto

de Madoba, que puso a delirar a sus seguidores con un ‘lapidario’ 4-0 a su rival. Las emociones no se hicieron esperar en cada ano-tación en el arco contrario.

Empiezan las celebracionesAl término del partido, los se-guidores y jugadores del equipo campeón se mezclaron para ce-lebrar y dar la vuelta olímpica.

Además se premió al vice-campeón, tercer y cuatro puesto, así como reconocimientos al me-jor goleador, valla menos venci-da y mejor dirigente. (JVV)

JUEGO. La cancha lució muy inclinada para el equipo de Madoba, que goleó a su rival.

CAMPEONES. Los jugadores de Madoba celebraron el título de campeón.

VICAMPEONES. Indurama llegó a la final con gran calidad de juego.

DESTACADOS. Paseo Shopping logró el tercer puesto del campeonato.

Page 26: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

GENTEBABAHOYO

QUEVEDO • Deportivo Quevedo entrenó ayer en la cancha del es-tadio Siete de Octubre pensando en el compromiso de mañana (16:00) ante el Imbabura SC por la fecha 40 de la Serie B.

Los dirigidos por el italiano Mauro Pederzoli están motiva-dos luego de vencer al Aucas el pasado viernes. Los 53 puntos que suma ‘Súper Depor’ lo man-tienen estable en el sexto casille-ro de la tabla de posiciones.

Imbabura por el triunfoSin embargo, el rival tiene apu-ros por ganar para salvarse del descenso. Viene de perder de visita con UTC 3-2, equipo que igualó los 36 puntos del conjunto ‘gardenio’ en la tabla de posicio-nes acumulada del campeonato de la Serie B.

Para el compromiso contra el Deportivo Quevedo no queda otra opción que la victoria para el conjunto imbabureño.

AntecedentesEn la presente temporada De-portivo Quevedo se ha enfren-

tado al Imbabura en tres oca-siones, dando dos victorias en condición de local para el con-junto riosense y una para el ‘gar-denio’ en Ibarra.

En la quinta fecha del cam-peonato, ‘Súper Depor’ venció a Imbabura SC 2-1 con doblete

del paraguayo Yeisson Ibarro-la, quien ya no forma parte del plantel. Imbabura descontó a través de Diego Betancourt.

En el estadio Olímpico de Ibarra, por la fecha 18, la escua-dra imbabureña, que estaba al mando del DT Mauro Pederzoli se impuso 1-0 con anotación de Julián Mina.

El último enfrentamiento

entre estos equipos fue el 20 de agosto, por la fecha 27 en el Siete de Octubre. Allí Deportivo Que-vedo venció 2-0 con goles de Ser-gio Bareiro y Marcos Posligua.

Ahora estos equipos se volve-rán a ver las caras en Ibarra.

El partido de mañana eserá arbitrado por René Marín, asis-tido por Roberto Flores y Édgar Narváez. (JVV)

D E

Ceremonia de posesión Con aplausos y elogios, Hugo Ortiz fue posesionado como Presidente de la Asociación de Jubilados de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) Los Ríos. (NDA)

Jaime Guerrero, German Huayameje, Hugo Ortiz (presidente de los Jubilados CNEL) y Flor Vanegas.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Luis Saona, José Saguelizo, Wilfrido Rizzo y Andrés Alvarado. Manuel Morante y Jacinto Cage.

Armando Esparza, Milua Ovalle y Roberto Junco.Luis España, Vicente Palacio y Jorge Grijalva.

Benigno Varas y Manuel Valverde. Alberto Gutiérrez y José María Rodríguez. Juan Varela y Rubén Valarezo.

Rumbo a IbarraUn motivado Dep. Quevedo enfrenta mañana al Imbabu-ra en el estadio Olímpico.

‘Policiales’ con buena ubicación° Los dirigidos por el ecuatoriano Nelson Brito se alejaron de los últimos lugares en la tabla de posi-ciones a raíz de varios triunfos como locales y empates conseguidos en condición de visitantes, además de igualar en su último compromiso 2-2 en calidad de visitante con River Plate en La Fortaleza.

Ahora el rival será Macará de Ambato, equipo con el que juegan mañana en el estadio Rafael Vera Yépez de Babahoyo a las 15:00. El equipo de ‘El Gallito’ se encuentra noveno en la tabla general con 46 puntos, alejándose del descenso.

Serie BFecha 40 – Mañana

Tabla de PosicionesSerie B

Pos. Equipo PJ Pts. GD1. Aucas 39 74 302. River Plate 39 71 173. Técnico U. 39 65 254. LDU Portoviejo 39 64 145. Macará 39 59 106. Dep. Quevedo 39 53 -117. Delfín SC 39 52 -38. Dep. Azogues 39 51 09. Espoli 39 46 -610. Imbabura SC 39 36 -2111. UT Cotopaxi 39 36 -2612. Mun. Cañar 39 32 -29

11:30 Aucas vs. River Plate12:00 Delfín SC vs. Municipal de Cañar15:00 Dep. Azogues vs. LDU Portoviejo15:00 Espoli vs. Macará16:00 Técnico U. vs. UTC16:00 Imbabura SC vs. Dep. Quevedo

‘ROJIAZULES’. Vienen de ganar 1-0 al Aucas. Los dirigidos por Pederzoli quieren vencer en Ibarra.

SERIE B

Page 27: Los Ríos 4 noviembre 2014

CRONOS

A11MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

A6MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

MI SECTORbabahoyo

QUEVEDO • “Tengo seis años ju-gando ajedrez. El año pasado quedé en el segundo lugar, ahora voy a participar por el primero”, son las optimistas palabras del joven deportista quevedeño Se-bastián Villarroel, quien repre-sentará a Los Ríos en los Juegos Nacionales de Menores que se celebrarán en Carpuela, provin-cia de Imbabura.

Al igual que Sebastián, la aje-drecista Cristina Mazón espera ser protagonista del campeona-to, como en otras ocasiones.

“Recuerdo que inicié sin saber nada de este deporte y he apren-dido mucho, pero poco a poco”, dijo sonriente la muchacha de 12 años, mientras practicaba junto a Villarroel en una de las me-sas en la sala de entenamiento de Liga Deportiva Cantonal de Quevedo (LDCQ).

Por la metaAnara Cáceres, monitora de aje-drez de LCDQ destacó que los chicos, de registros de la rectora del deporte quevedeño, fueron seleccionados y que hay confian-za en un triunfo en los Juegos Nacionales de Menores repre-sentando a la provincia.

“Estamos muy contentos por-que nuestros deportistas se han superado y están jugando mu-cho mejor. Queremos alcanzar otras metas y lograr más éxitos”, expresó Cáceres.

La entrenadora destacó que no es la primera vez que los mu-chachos participan en un cam-peonato, ya que han logrado me-dallas en torneos provinciales, nacionales y Grand Prix. (JVV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 6-11

D

Requiere contratar

P-16120-MM.

Meta: clasificar a la final del torneohoy se juega la semifinal del campeonato intercolegial en el estadio Siete de octubre.QUEVEDO • Estar en esta etapa del campeonato es un privilegio.

Equipos que emprendieron hace dos meses un largo camino en busca de la final del torneo Yo Vivo el Deporte sin Drogas hoy buscan cristalizar su lugar en la gran final para posteriormente pelear por el título de campeón.

Eloy Alfaro viene de superar apretadamente al complicado Enrique Ponce, al que venció 1-0 en la ida y empató 1-1 en la vuelta. Ahora el desafío será el colegio Guayacanes, considera-do quizás el equipo revelación del campeonato, que dejó en el camino a Uepac con marcadores similares al de Eloy Alfaro.

Otro semifinalista que entró

con fuerza es Insutec, equipo que ganó 1-0 en ambos partidos a San Camilo. Su rival será uno de los equipos más temidos del campeonato: el colegio Nicolás Infante Díaz, que en los cuartos de final eliminó al colegio Moca-che que lucía imparable.

Todos a apoyarEsta jornada promete estar llena de emociones, así como las tribu-nas del estadio Siete de Octubre, donde los estudiantes podrán acudir y hacer fuerza por su co-legio representativo.

Los equipos ganadores clasi-ficarán a la final que se disputará el jueves con arbitraje del mun-dialista Carlos Vera. (JVV) JUEGoS. El colegio Eloy Alfaro buscará su pase a la final enfrentando a Guayacanes.

dEPorTiSTaS. Cristina Mazón y Sebastián Villarroel viajaron a Ibarra.

Programación Semifinales – intercolegial

10:00 Eloy Alfaro vs. UE Guayacanes11:00 Insutec vs. Nicolás Infante Díaz

Quevedeños van a los Juegos de Menores

Juegos de Menoresrepresentantes de LdCQ

° Cristina Mazón

° Katherine Peñafiel

° Danilo Cáceres

° Steven Vergara

° Sebastián Villarroel

I

“Una de las cosas

que necesi-tamos es el

techado de las canchas deportivas para cubrir-nos del sol o la lluvia durante el desarrollo de nuestras actividades deportivas”. EMPEraTriz MonToya PrESIDENtA DEl GobIErNo EStUDIANtIl DE lA ANExA A lA Utb.

“La Prefec-tura ha

colaborado mucho, pero

fuera bueno que entre-guen más laboratorios de computación para un mayor aprendizaje”. CriSTina arriaGa AbANDErADA DE lA ANExA A lA Utb.

“Sería bueno que se

construya un jardín. así

existiría un plantel para los más pequeños”. anThony ViEJó EStUDIANtE.

“nece-sitamos que

se coloquen unos asientos

en diferentes puntos para que los padres de familia que visitan los centros de educación, puedan sentarse y esperar cómodamen-te cualquier cosa que deseen”. JonaThan GaLLo AlUMNo.

“Sería bueno que

exista más patrullaje po-

licial y un lugar para que los buses se estacionen seguros”. KarEM MEdina. EStUDIANtE.

Seguridad para los moradores ° BABAHOYO • Debido a la gran afluencia de estudiantes, las autoridades policiales colocaron una Unidad de Po-licía Comunitaria (UPC), de manera que se pueda ofrecer la seguridad permanente durante la hora de entrada y salida de cada alumno. (NDA)

MinUTEroJóVEnES

La UTb es referente ° BABAHOYO • La Universidad Técnica de Babahoyo (UTB), se constituye en el lugar de mayor concentración estu-diantil. Hasta la institución llegan jó-venes de diferentes cantones de la provincia de Los Ríos, especialmente de la zona Sur. La finalidad es convertirse en profesionales. (NDA)

dan el ejemplo ° BABAHOYO • En la Unidad Educativa Anexa a la UTB, los estudiantes diariamente dedican unos minutos a em-bellecer su plantel realizando actividades como regar las plantas, recoger los desperdi-cios y plantar pequeños jardi-nes en áreas fértiles. (NDA)

¿Qué necesita la ciudadela?

BABAHOYO • La Ciudadela Univer-sitaria, lo cual hace referencia a su ubicación junto a la Uni-versidad Técnica de Babahoyo (UTB), se constituye en una de las comunidades más grandes y e importantes de la capital de la provincia de Los Ríos.

Esta localidad se encuentra dividida por la Vía Universita-ria. En su parte más extensa está prácticamente toda la población, mientras que del otro lado están ubicadas las instituciones edu-cativas Eugenio Espejo y Unidad Educativa Anexa a la UTB.

Por este lugar circulan de lunes a viernes centenares de estudiantes de primaria, secundaria y universitarios.

Su desarrolloGracias a la masiva concurrencia de alumnos, las autoridades han optado por darle una mejor apa-riencia y embellecer sus calles.

Todas están asfaltadas y do-tadas de suficientes lumina-rias para hacer más seguro el tránsito vehicular y peatonal durante la noche.

La moradora Flora Gonza-les comentó que hace 10 años, cuando llegó a vivir en este ba-rrio, solo era un sitio oscuro, con muchas piedras y polvo en cada una de sus vías.

“La vida era muy dura, ha-bía mucha inseguridad y des-atención. Dado a que hay varios planteles educativos la situación

ha mejorados”, aseguró.

Plantel beneficiado En el caso de los estableci-mientos escolares, la unidad Educativa Anexa a la UTB se ha visto beneficiada con obras de infraestructura.

El rector de este centro de estudios secundarios, Fabricio Navarrete, señaló que la Prefec-tura de Los Ríos les asfaltó los ingresos al plantel.

“El Gobierno Provincial también nos ha construido dos canchas de usos múltiples, se readecuaron las baterías sanita-rias y están por entregarnos dos laboratorios de computación”, informó el rector.

A estos comentarios se sumó Narcisa de Cardona, vicerrec-tora de dicha unidad, quien también agradeció las obras de alumbrado realizadas por la an-terior administración. (NDA)

Una ciUdadela dedicada a los

estUdiantesLos planteles educativos ubicados en el sector han constribuido para que la Ciudadela Universitaria progrese.

barrio. Se encuentra dividido por la avenida Universitaria.

Un paradero es indispensable BABAHOYO • Padres de familia de los estudiantes de la Unidad Educativa Anexa a la UTB, soli-citaron a las autoridades que se coloque un paradero junto con un asiento en las inmedia-ciones del plantel, para que los buses puedan parar sin temor a ser multados. (NDA)

Page 28: Los Ríos 4 noviembre 2014

A12 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

AHORRO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

ENTORNO

I I

María Victoria es la Reina del Proyecto Nuevo Amanecer Mocache • La alegría de María Victoria Jara, de 11 años de edad, quien tiene discapacidad intelectual, fue suficiente para que fuera designada como la Reina del Proyecto Discapacidad Nuevo Amanecer. El evento permitió que siete niñas demostraran que no existen barreras en la vida. Luis Ulloa, coordinador de la Unidad de Servicio Social del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), destacó la oportunidad que tienen las personas con discapacidad al participar en estos eventos inclusivos. De su lado, alcalde de Mocache, Leandro Ullón Rodríguez, señaló que las personas con discapaci-dad no pueden estar abandonadas, por lo que seguirán apoyando este tipo de actos. (VVC)

El ‘Gallo Pinto’ es una tradición en UrdanetaSu gente cuenta que el turismo se está perdiendo, pero que en las calles hay una variedad de platos típicos. URDANETA • Para las personas que están de paso por Urdane-ta, degustar del tradicional plato típico ‘Gallo Pinto’, es una de las mejores experiencias.

Y es que muchos se pregun-tan qué hay detrás del nombre, o quién lo inventó, pues su deno-minación es una de las cosas que llama mucho la atención.

Franklin Bajaña, de 48 años de edad, es uno de los comer-ciantes que se encarga de prepa-rar el conocido plato. Contó que todo nació en una gallera.

DetallesBajaña recordó que hace déca-das había una señora que ahu-maba carne de cerdo y le ofrecía a los galleros de la zona.

“Lo que le cuento es de hace 50 años aproximadamente. Re-cuerdo que la que empezó esto era la señora Moncada, los que jugaban gallos un día dijeron llamemos Gallo Pinto al plato”, indicó Bajaña.

Según el ciudadano Mauricio Gonzales, anteriormente al can-tón llegaba mucha gente para

hacer turismo, pero de a poco la situación ha ido cambiando.

Añadió que una de las cosas que tenía era jústamente ofre-cer este tipo de comidas, en la que la gente llegaba porque co-nocía o por curiosidad debido a los nombres.

Maritza Sánchez cree que hace falta un impulso munici-pal, dado que el cantón también tiene playas que podrían generar turismo. “Aquí hay variedad de comidas típicas, falta inversión”, expresó Sánchez, quien vende comidas rápidas. (VVC)

Preparación Según Franklin Bajaña

° Lo primero que se hace es poner a orear (quitar la humedad) la carne, y el humo de leña que recibe es el que le da el sabor.

° Además, tiene que ser adobada al menos dos días antes, para que la sazón, junto con los rayos solares, le den el color pinto a la carne.

° El plato se sirve acompañado con arroz, menestra, ensalada y longaniza.

COMIDA. Este plato típico es parecido a una fritada, pero el toque le da el sol.

El lastrado llega al sector La PraderaBUENA FE • Caminar por las calles del sector La Pradera no ha sido fácil para algunos moradores de este lugar.

Marcos Cedeño dijo que el problema radica en que otras administraciones no se preocu-paron por trabajar arrelando las vías de acceso.

Agregó que siempre han he-cho sus pedidos pero no han sido escuchados. Narcisa Brio-nes respalda a Cedeño y agre-ga que en todo caso es hora de

que hagan algo. En ese sentido, para mejo-

rar el inconveniente un equipo caminero del Gobierno Muni-cipal se encuentra trabajando en varios barrios.

El alcalde Eduardo Mendo-za manifestó que están focali-zados en la apertura de calles y colocación de material pétreo. “Lo que buscamos es facilitar la circulación de los vehícu-los y de las personas”, enfatizó Mendoza. (VVC)

lABOR. En diferentes sectores se realizan los trabajos de apertura de calles.

Colocan juegos infantilesURDANETA • En el malecón de Catarama se han colocado varios juegos infantiles. Los padres de familia que asisten aplauden la gestión y creen que estas acciones deberían replicarse en otros parques. (VVC)

Brigadas limpian calles de Vinces ° ViNcEs • Durante el día y la noche una brigada de limpie-za recorre las calles de Vinces.Las autoridades municipales instan a la población a no arrojar desperdicios en las avenidas, para que la ciudad no amanezca sucia.La intención es que la basura, el polvo y la maleza desapa-rezcan, para que la cambien la imagen de ‘París Chiquito’. (JGA)

En El Palmarín requieren obras° ViNcEs •En la ciudadela El Palmarín sus moradores requieren la atención de las autoridades municipales, aduciendo que solo en tiempo de campaña se los ha visto por el sector.La habitante Rosa Benavides dijo que la mayoría de sus ca-lles no cuentan con asfaltado, y debido al paso continuo de vehículos se genera una nube de polvo “insoportable”. (JGA)

Acceso difícil a la loma del Tanque° ViNcEs • En la Loma del Tanque el acceso cada vez es más difícil. Los vehículos que realizan transportes de pasajeros no quieren avanzar hasta el sec-tor, debido a los baches que existen. Además el parterre se está deteriorando. (JGA)

MINuTERO

¿Alguna vez ha hecho la suma de cuánto gasta al mes en gasolina? Dependiendo del tipo, hay carros que consumen más o menos com-bustible. Este hecho también se ve influenciado por la región y el tipo de gasolina que se pone.

Sin embargo, el ahorro es po-sible tomando en cuenta detalles que a veces se dejan pasar, estan-do conscientes, incluso, de que lo que podría parecer un gasto, puede resultar un ahorro a largo plazo. (ABT)REVISIÓN. No descuide el mantenimiento de todas las partes de su auto para que no gaste tanto combustible.

Ahorre enel consumo de gasolinaSiempre procure que la aguja del indicador del combustible no baje de la cuarta parte, llénelo.

Precaución ° El consumo eficiente de gasolina también se da por los hábitos de conduc-ción de los propietarios, por lo que ir a una velocidad prudente ayuda a evitar una quema innecesaria de combustible. Un parámetro recomendable es no pasar de los 100 kilómetros por hora.

También, mantener una velocidad constante ayuda, pues al frenar y acelerar muchas veces se consume más. Cuando sea necesario frenar y acelerar por cual-quier motivo, procure acelerar despacio. Para evitar esta acción de freno-acelero, es recomendable no conducir muy cerca del vehículo del frente y verificar el esce-nario, si se ve que el tráfico está complicado, busque una vía alterna y no entre al embotellamiento. Si lleva una carga pesada tome en cuenta las distancias entre su vehículo y el del frente, pues necesitará más espacio para frenar.

Deje de acelerar cuando un semáforo esté cerca y va a cambiar a rojo, para apro-vechar el impulso del vehículo, que puede mantenerse alrededor de un kilómetro.

AlERTA. No conduzca a altas velocidades y evite frenar y acelerar constantemente.

Gasolina ° Según el tipo de motor y ciudad donde circule, una gasolina será más conveniente que otra. El combustible más caro no siempre es el más re-comendado, por lo que es necesario averiguar con el mecánico con qué índice de octano puede funcionar mejor el vehículo.

Cada vez que vaya a la gasoli-nera, llene el tanque. Si compra solo una parte, deberá ir más veces al sitio de expendio, lo que de por sí ya es un gasto de combustible que, además, provoca un mayor desgaste de los filtros, cuando el tanque está en un cuarto o menos.

Recuerde que en época de calor la gasolina se puede evaporar, por lo que es necesario revisar que la tapa esté bien sellada.

IMPORTANTE. Llene el tanque cada vez que vaya a la gasolinera y evite varias visitas innecesarias.

Optimizar el auto ° Hay varias formas de consumir menos gasolina, una de estas es no usar el carro todo el tiempo. Para esto se puede coordinar con familiares, amigos o vecinos el uso del coche compartido, con lo que todos ahorran el combustible de al menos un día.

La organización de sus activi-dades es otra fórmula de ahorro, coordinando las rutas que puede utilizar de acuerdo a donde vaya. Si tiene alguna actividad prevista para otro día, pero está de paso, hágala de una vez y evite un viaje extra.

Si el carro está en bajada, aprove-che el impulso y póngalo en neutro y cuando vaya a encenderlo utilice solo la primera marcha. Si debe estar parado un momento por el tráfico o porque espera a alguien, apague el motor para no gastar combustible en vano. Recuerde que en esa espera el consumo puede ser de entre 0,5 y 0,7 litros por hora.

Mantenimiento ° Llevar el auto al taller cada determinado tiempo para una revisión y manteni-miento es una de las recomendaciones más básicas. Es necesario que se haga una afinación y cambio de aceite, con lo que se reducen las probabilidades de necesitar reparaciones costosas, además, solo el hecho de cambiar los filtros puede ayudar a ahorrar hasta un 10% del combustibles.

Las llantas, su presión y alineamiento son otros aspectos a tomar en cuenta, pues si la presión no es la correcta y están mal alineadas, el carro trabajará más y consumirá mayor combustible. Esto se da porque una llanta baja implica más fricción con el pavimento y para obtener fuerza quema gasolina.

AlTERNATIVA. Aproveche la fuerza de la gravedad y el impulso del vehículo en bajada y póngalo en neutro.

llANTAS. Revise la presión de sus neumáticos para no forzar al vehículo.

Page 29: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

A13MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

AVISOSOpINIóNA4 MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

Luego de las elecciones en algunos países de la región donde triunfaron –apretada o ampliamente- los can-didatos de izquierda, me pregunto, ¿tenemos aquí un gobierno de iz-quierda? Los líderes indígenas que cuestionan –en EE.UU.-- al Gobier-no de “izquierda” por no respetar sus derechos. Incluso el mandatario se da el lujo de decir que Carlos Pé-rez Guartambel no es indígena.

¿Y cuál es el lío? Ser indígena, de izquierda, sindicalista o de un colegio fiscal, ¿son rasgos para per-

tenecer a esa tendencia política? ¿Reprimir las manifestaciones, me-ter presos a estudiantes y líderes de protestas, es ser de izquierda?

Mientras tanto, ante el agota-miento de las fuentes de financia-miento y la evidente caída de los precios del petróleo, se busca di-nero venga de donde venga. Y se busca empréstitos en Qatar (país que sin agro y que compra todo lo que consume, ya que solo tiene pe-tróleo) y en Suiza, país donde se mantienen –por el sigilo bancario- cuentas bancarias de importantes autócratas, dictadores y represores del mundo.

Hace poco se solicitaban créditos a través de la venta de bonos sobe-ranos en el antes denostado Banco Mundial y se hacían operaciones con la reserva de oro nacional con la “peligrosa” empresa estadouni-dense Goldman Sachs.

Michelle Bachelet, presidenta de Chile, dijo hace pocos días que

“no es lo mismo ser popular que populista” y ahí está el detalle. Te-nemos un mandatario que tiene altas cotas de popularidad, pero el punto está en saber si se puede sos-tener un modelo que se basa en el precio del petróleo y en la clientela política de los “bono habientes” con la merma de estos años de la inver-sión extranjera y que depende, casi exclusivamente, del Estado para la producción.

Sin olvidarnos de los subsidios y los precios de la canasta básica y el transporte, que se presiona para que se los elimine, desde dentro (el cambio de la matriz productiva) y desde fuera (los inefables organis-mos crediticios), lo que daría lugar a una ola de inflación y especulación. Atenta, revolución ciudadana, por-que el “buen vivir” y esa “izquier-da” están siendo severamente cues-tionadas. Y me niego a saludar de esa forma…

[email protected]

Jubilación patronalHasta las 11 horas del 22 de octubre de 2014, las autorida-des del IESS no depositaban en los bancos la Jubilación Patronal de miles de jubila-dos. El perjuicio empezó hace dos años con los que se fueron engañados hasta que presen-taran la ‘renuncia voluntaria’. Vanos han sido sus reclamos. Pero para los más viejos que adquirieron su legítimo dere-cho hace 40 años, el abuso no estaba vigente hasta hoy, en que un grupo de ‘técnicos’ ha decidido perjudicarlos. Nadie da una explicación, todo son ‘órdenes superiores’ y, alguno más arriesgado, poniendo en peligro el puesto, manifiesta: “¿No saben que bajó el precio del petróleo?”. No hay orden escrita, todo es elucubración, pero lo real es que los viejos no tienen con qué comer ni pagar el arriendo.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC. 1702401231

Asalto en medicinasMi médico me dice que el único medicamento que me puede evitar un colapso se llama ‘Crestor’ y para vivir debo tomar una píldora diaria de 20 mg. Sostiene que los genéricos no tienen un efecto similar y con todos los sacrificios venía comprando hasta hace poco la caja de 20 unidades a 32 dólares, que ya era bastante. El Gobierno, en cadenas y cadenas, con so-lemnes juramentos de varios de sus ministros que tienen que ver con el tema , nos dijo que controlaría y reduciría los precios, pero resulta que hoy la misma caja tengo que pagar 77.12, es decir más del doble. Claro que la vida ayuda a los inocentes y descubrí que en Colombia, el mismo pro-ducto con la misma marca se consigue a menos de treinta, pero lo increíble es que en Ar-gentina vale menos de veinte, es decir un cuarto de lo que tenemos que pagar aquí.

David Iturralde Ecuador

ContraloríaLa creación de la Contraloría del Estado se remonta a los años 1927 que, por iniciativa del entonces Presidente de la República, Dr. Isidro Ayora, contrató a la misión kemme-rer para que realice el estudio y la organización del sistema económico del país. La misión norteamericana le presentó al Presidente Ayora un proyecto para la reorganización de la contabilidad e intervención fiscal del gobierno y la creación de la ofi-cina de contabilidad y control fiscal llamada Contraloría.

Este proyecto exponía, después de varios estudios realizados, la necesidad de una transforma-ción en el sistema del control de los recursos públicos por cuanto al anterior que se aplicaba no era totalmente eficaz. La vigilancia de la Contraloría se extiende a las entidades de derecho privado que reciben subvenciones estatales en lo relativo a la correcta utilización de los mismos. Este organismo de control ha estado al servicio del país por varias décadas, cumplien-do de forma eficiente el encargo de examinar la legalidad y corrección de los gastos públicos. Pero la quie-ren modificar con enmiendas a dos artículos de la Constitución presen-tada por el bloque legislativo PAIS, eliminando la frase “la consecución de los objetivos de las instituciones del Estado” art. 211.

Limitándole las competencias de la entidad con lo que se pon-dría en riesgo el uso transparente de los recursos que pertenecen a todos los ecuatorianos, palabras emitidas por el Contralor Gene-ral del Estado, Carlos Polit en una carta remitida a la Asamblea y a la Corte Constitucional. Respalda-mos la valiente actitud del Con-tralor, quien ha alertado las conse-cuencias que puede acarrear estas dos enmiendas. Sin embargo, el oficialismo a través de sus asam-bleístas expresa que la propuesta no limita la labor de la Contraloría en su misión de auditar.

Si los habláramos sólo de lo

que sabemos, se produciría un gran silencio que nos permitiría pensar”.MAnuel AzAñA PolítiCo y EsCritor EsPañol (1880-1940)

ugo Storn-AIolo

CArtAS

Solo puede ser justo quien

es capaz de ponerse en el lugar de otros”.george gurDJIeff fIlóSofo ruSo (1872-1949)

eDuArDo gálvez CoBo

DIrIJA SuS CArtAS A:[email protected] 1717243 CCi o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

¿Qué clase de izquierda tenemos?

Presidente - Director nacionalFraNCisCo ViVaNCo rioFrío

Directora AdjuntaJuaNa lóPEz sarmiENto

SubdirectoralEJaNdro QuErEJEta BarCEló

editor generalluis Eduardo ViVaNCo arias

Directora ProvincialgraCiEla aBraham moráN

editor regionalroNald CamPoVErdE laJE

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y Eloy alfaroteléfono: 273-6887

email: [email protected]

Año: XvI no. 7055

www.lahora.com.ec

los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

Fuga de capitalesHemos constatado que más de mil millones de dólares han invertido los ecuatorianos en el Perú. Las cifras del Banco Mundial o una sim-ple vista a las inversiones de capitales ecuato-rianos fugados ya son escalofriantes. Parecería que las grandes utilidades que han obtenido prefieren invertirlas fuera de la patria.

El sector oficial no se inmuta y menosprecia también las fabulosas inversiones extranjeras en los países vecinos ya que considera que su propia inversión pública es más que suficiente para nuestro desarrollo. Pero es injusto solo imputar al Gobierno del problema porque la dirigencia empresarial, salvo honrosas excep-ciones, atontada por tanta utilidad, no ha supe-rado su propensión al silencio.

Han preferido callar ante el intervencionis-mo estatal en todos los sectores de la econo-

mía y la absorción de facultades que permiten asignarle o quitarle a una empresa su propor-ción de mercado por vías más que cuestiona-bles. Tardíamente la mayoría de empresarios han advertido los daños ocasionados por el Gobierno a la institucionalidad que provocan inevitablemente crecientes riesgos para sus legítimas actividades empresariales.

Su ceguera les impidió ver que ninguna eco-nomía del mundo puede prosperar realmente si su sector empresarial considera que el mejor negocio pasa por su cercanía al poder y su afi-nidad a los gobernantes de turno. El empre-sariado de trincas cercanas al poder siempre fue un fracaso y cavó su propia tumba. Podrá resultar exitoso para unos pocos en un tiempo determinado, pero nunca para la sociedad en su conjunto.

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SeCCIoneS De ClASIfICADoS:

BIeneS rAíCeS

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

negoCIoS vArIoSCompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

eMPleoSPuestos, oportunidades de trabajo.

Page 30: Los Ríos 4 noviembre 2014

A14 MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

cuRIOSO

cYAN MAGENTA YELLOW BLAcK

cYAN MAGENTA YELLOW BLAcK LOS RIOS 14-3

A3MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

cIuDADQUEVEDO

cYAN MAGENTA YELLOW BLAcK

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOS RÍOS MONTALVO

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO No. : 2014-0130CAUSA : TENENCIAA : DEYSI ROCÍO MORETA LÓPEZACTOR : GERMÁN OSWALDO JIMÉNEZ MONDRAGÓNSE LE HACE SABER:Que en esta Judicatura, se ha pro-puesto demanda de Tenencia en con-tra de la demandada la señora Deysi Rocío Moreta López.- En la que se manifiesta que la demandada agredía físicamente con cachetadas y mano-tazos a su hijo, además con epíte-tos y palabras soeces que las viene realizando permanentemente desde que el niño tenía un año de edad, y debido al maltrato físico y verbal el menor presenta una patología de índole psicológico, a tal punto que no quiere estar con su madre, por lo que solicita que se le confiera la tenencia del menor, para que siga viviendo bajo su cuidado y responsabilidad, para suministrarle todo lo necesario como hasta la actualidad lo ha venido haciendo.- Fundamenta su petición en lo dispuesto en el artículo 118 del Código de La niñez y Adolescencia, en concordancia con los articulo 290 y 291 del mismo cuerpo legal- Proceso que se encuentra en trámite en este despacho por inhibición del Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Santo Domingo, porque la demandada opto por cambiarse de domicilio a este cantón Montalvo, y en vista de que en la actualidad no se le puede loca-lizar, solicita que se la cite por la prensa- El señor Juez de la causa, a petición del actor en providencia de fecha miércoles 15 de octubre del 2014, las 19h07, previo el juramento rendido por al actor ordena se cite a la demandada, de acuerdo a lo estable-cido por el Articulo 82 del Código de Procedimiento Civil en el diario la de mayor circulación en la Provincia, ya que el bajo juramento manifiesto des-conocer el domicilio de la demandada, quien tiene veinte días posteriores a la última publicación para comparecer a juicio, caso contrario será consideraba rebelde. Lo que comunico para los fines de ley. Montalvo, 28 de Octubre del 2014.

Ab. Alicia Zúñiga GalecioSECRETARIA

(hay firma y sello)P-202415/GF

R. del E.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS CONOCIDOS SEÑORES DAVID ALBERTO OSORIO SANCHEZ, ANA VERONICA OSORIO SANCHEZ, DAVID JACINTO OSORIO SANCHEZ Y SIMON DAVID OSORIO SANCHEZ, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES QUIENES EN VIDA SE LLAMARON SEÑORES DAVID OLIMPO OSORIO LADINES y ANA AMARILIS SANCHEZ RIVERA.-SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a este Juzgado la demanda Ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio No. 2014-1151, seguida por la señora Rina Isolina Macías Rivera, en sus contras, cuyo extracto es como sigue:ACTORA: RINA ISOLINA MACÍAS RIVERA.DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS SEÑORES DAVID ALBERTO OSORIO SANCHEZ, ANA VERONICA OSORIO SANCHEZ, DAVID JACINTO OSORIO SANCHEZ Y SIMON DAVID OSORIO SANCHEZ, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES QUIEN EN VIDA SE LLAMARON SEÑORES DAVID OLIMPO OSORIO LADINES y ANA AMARILIS SANCHEZ RIVERA.-OBJETO DE LA DEMANDA: La acto-ra solicita que mediante sentencia y previo al trámite Ordinario se decla-re haberse operado en su favor, la prescripción extraordinaria adquisi-tiva de dominio sobre un inmueble compuesto de solar de la superficie de doscientos veintiséis metros cua-drados, ubicado en el Barrio o ciuda-dela San Rafael, perteneciente a la actual Parroquia Urbana 24 de Mayo, Cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, el mismo que está comprendido dentro de los siguientes linderos y medidas: Por el Norte, con la Avenida San Rafael, en 9,10 metros; Por el Sur, con propiedad del señor Félix Ochoa, en 10,65 metros; Por el Este, con pro-piedad del señor Jorge León Troncoso, en 22,80 metros; Por el Oeste, con propiedad del señor Segundo Moreira, en 24,68 metros, dando un área total de Doscientos veintiséis metros cua-drados con sesenta y seis decímetros cuadrados; que desde el día jueves 28 de noviembre del 2013, los con-yugues Manuel Gonzalo Mayorga Suarez y Ángela Patricia Ochoa Jurado, mediante escritura pública celebrada ante el notario Cuarto de este cantón Quevedo, le cedieron la posesión del solar de terreno descrito en líneas anteriores cuyos cedentes mantuvieron en posesión el solar por mas treinta años hasta la fecha de manera legítima, pacifica ininterrum-pida con ánimo de señores y dueños en dicho terreno, ejerciendo la pose-sión con ánimos de señores y dueños sin clandestinidad alguna.- Ampara su demanda en lo que dispone los Arts. 603, 715, 732, 2398, 2400, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil Codificado.CUANTIA: INDETERMINADA.TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZA DE LA CAUSA: Abogada Cinthia Mariela Cajas Párraga, Jueza Encargada de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo, quien mediante providencia de fecha miér-coles 30 de julio del 2014, las 10h17; admite la demanda a trámite ordi-nario por prescripción Extraordinaria Adquisitiva de dominio y ordena citar a herederos conocidos señores David Alberto Osorio Sánchez, Ana Verónica Osorio Sánchez, David Jacinto Osorio Sánchez y Simón David Osorio Sánchez, presuntos y desconocidos de los causantes quien en vida se lla-maron señores David Olimpo Osorio Ladines y Ana Amarilis Sánchez Rivera, por la prensa conforme a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la actora bajo juramento manifestó no poder determinar las individuali-dades y domicilios o residencias de los mismos, a fin de que en el término de 15 días presentes la excepciones que se crean asistidos.- Que se ins-criba la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quevedo y que se cite a los Representantes del G.A.D. Municipal del cantón Quevedo, a quienes para los efectos legales se los considerara como legítimos con-tradictores.-Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advir-tiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciu-dad para que reciban sus notificacio-nes y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.- Quevedo, octubre 14 del 2014.

AB. NANCY ARTEAGA BUSTAMANTESECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL

DE QUEVEDOP-16034-MA

UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOS

RIOS-BABAHOYOEXTRACTO DE CITACION

REFORMA O NULIDAD DE INSCRIPCIÓN N° 2014-6425 Propuesta por Sara Magdalena Granado Biscarra contra el jefe del Registro Civil de Los Ríos en Babahoyo.Juez de la causa: ABG. FAUSTO JAMI GUANOLUISASE LE HACE SABER QUE: AUTO DE CALIFICACIÓN: VISTOS: Abg. Fausto Ignacio Jami Guanoluisa, Juez Temporal encargado de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Babahoyo, conforme consta de la acción de personal N° 0686-DPLR. Del Concejo de la Judicatura de Los Ríos de fecha 20 de Marzo del 2014, copia del cual se manda a agregar a

los autos, por el sorteo realizado y en cumplimiento a lo dispuesto en la resolución N° 195- 2014 emitida por el Pleno del Concejo de la Judicatura y publicada en el Suplemento del regis-tro oficial N° 195 de fecha 05 de Marzo del 2014 y por el sorteo realizado, avoco conocimiento de esta demanda de reforma de partida de nacimiento 12201-2014-6425, propuesta por Sara Magdalena Granado Biscarra, que por ser clara y reunir los requisitos del art. 67 del código de procedimiento Civil se la admite a trámite sumario y se dispone contar, como legitimo contradictor, con el señor Director Provincial del Registro Civil de Los Ríos, con asiento en esta ciudad de Babahoyo, a quien se le deberá citar en debida forma. Póngase en conoci-miento del público con el extracto de esta demanda, mediante una publi-cación por la prensa en un diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad de Babahoyo. Notifíquese a la actora en la casilla Judicial No. 90 y correo electrónico que señala en su demanda y la autorización dada a su defensor.- Notifíquese.-OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda la REFORMA O RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO de con-formidad con lo establecido la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación.Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.Babahoyo, 28 de octubre del 2014

AB. BLANCA MENDEZ MORASECRETARIA DE LA UNIDAD

JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE

LOS RIOS - BABAHOYO.P-16107-MA

UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOS

RIOS-BABAHOYOEXTRACTO DE CITACION

REFORMA O NULIDAD DE INSCRIPCIÓN N° 2014-6426 Propuesta por Samuel Isaías Granado Biscarra contra el jefe del Registro Civil de Los Ríos en Babahoyo.Juez de la causa: ABG. FAUSTO JAMI GUANOLUISA.SE LE HACE SABER QUE: AUTO DE CALIFICACIÓN: VISTOS: Abg. Fausto Ignacio Jami Guanoluisa, Juez Temporal encargado de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Babahoyo, conforme consta de la acción de personal N° 0686-DPLR. Del Concejo de la Judicatura de Los Ríos de fecha 20 de Marzo del 2014, copia del cual se manda a agregar a los autos, por el sorteo realizado y en cumplimiento a lo dispuesto en la resolución N° 195- 2014 emitida por el Pleno del Concejo de la Judicatura y publicada en el Suplemento del registro oficial N° 195 de fecha 05

de Marzo del 2014 y por el sorteo realizado, avoco conocimiento de esta demanda de reforma de parti-da de nacimiento 12201-2014-6425, propuesta por SAMUEL ISAIAS GRANADO BISCARRA, que por ser clara y reunir los requisitos del art. 67 del código de procedimiento Civil se la admite a trámite sumario y se dispone contar, como legitimo contra-dictor, con el señor Director Provincial del Registro Civil de Los Ríos, con asiento en esta ciudad de Babahoyo, a quien se le deberá citar en debi-da forma. Póngase en conocimiento del público con el extracto de esta demanda, mediante una publicación por la prensa en un diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad de Babahoyo. Notifíquese a la actora en la casilla Judicial No. 90 y correo electrónico que señala en su deman-da.- Notifíquese.-OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda la REFORMA O RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO de con-formidad con lo establecido la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación.Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.Babahoyo, 28 de octubre del 2014

AB. BLANCA MENDEZ MORASECRETARIA DE LA UNIDAD

JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y LA ADOLESCENCIA DE LOS RIOS - BABAHOYO.

P-16106-MA

LA REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DEL

CANTÓN QUEVEDOEXTRACTO DE CITACION AL

PÚBLICO

A: FRANCO CAÑARTE CARLOS ALBERTO, SOLORZANO VERA EVELIN DE LOS ANGELES y FRANCO SOLORZANO JACINTO NICOLAS.SE LE HACE SABER LO QUE SIGUE: Que en esta Unidad Civil y Mercantil de Quevedo, los señores Sánchez Cruz Lamberto Valeriano y Franco Velez Dana Narcisa, han propuesto deman-da Ejecutiva signada con el No.- 2014-1654 en los siguientes términos:ACTORES: SANCHEZ CRUZ LAMBERTO VALERIANO y FRANCO VELEZ DANA NARCISA.DEMANDADOS: FRANCO CAÑARTE CARLOS ALBERTO, SOLORZANO VERA EVELIN DE LOS ANGELES y FRANCO SOLORZANO JACINTO NICOLAS.OBJETO DE LA DEMANDA: Comparecen en el proceso los señores Sánchez Cruz Lamberto Valeriano y Franco Velez Dana Narcisa, manifes-tando que de la copia de certificada de la sentencia y la razón actuarial

que los demandados no han pagado los valores mandados a pagar en sen-tencia que adjunta y que se ventiló en la Unidad Judicial Civil y Mercantil de Quevedo, signado con el No.- 2013-0502, vendrá a su conocimiento que los señores Franco Cañarte Carlos Alberto, Solórzano Vera Evelin De Los Ángeles y Franco Solórzano Jacinto Nicolás, fueron condenados a pagar la suma de diecisiete mil doscientos setenta y ocho, con noventa y dos centavos de dólar ($17.278,92), por el señor Juez Primero de la Unidad Judicial del Cantón Quevedo, Ab. Javier Escobar Rivadeneira, sentencia emitida el 26 de marzo del 2014 a las 11h36, notificada el 27 del mismo mes y año, la mencionada senten-cia se encuentra ejecutoriada, razón actuarial de fecha 11 de abril del 2014, auto de término de pago de fecha 13 de mayo del 2014 a las 10h05, razón actuarial de fecha 26 de mayo del 2014 que los demandados no pagaron los valores constantes en la senten-cia. Los demandados Franco Cañarte Carlos Alberto, Solórzano Vera Evelin De Los Ángeles y Franco Solórzano Jacinto Nicolás, no les han pagado hasta la presente fecha un solo cen-tavo de dólar de los valores de la referida sentencia.- Con tales antece-dentes demanda por la vía ejecutiva a los mencionados deudores seño-res Franco Cañarte Carlos Alberto, Solórzano Vera Evelin De Los Ángeles y Franco Solórzano Jacinto Nicolás, para que en sentencia se ordene el pago de todo lo adeudado, fundamen-ta su demanda en lo prescrito en el Art. 423 del Código de Procedimiento Civil.CUANTIA.- $20.000,oo (VEINTE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA) TRAMITE: EJECUTIVOJUEZ DE LA CAUSA.- AB. Raúl Goyes Reyes, Juez Titular de la Unidad Civil y Mercantil de Los Ríos, avoca conoci-miento en la presente causa, en pro-videncia de fecha Quevedo jueves 11 de septiembre del 2014, a las 13h57; y manda a citar a la parte demandada señores FRANCO CAÑARTE CARLOS ALBERTO, SOLORZANO VERA EVELIN DE LOS ANGELES y FRANCO SOLORZANO JACINTO NICOLAS, por la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto los actores manifiestan bajo la gravedad del juramento desconocer la indivi-dualidad y residencia de los demanda-dos.- Particular que se pone en cono-cimiento de los demandados para que la puedan contestar en el término de quince días, señalen casillero judicial y autoricen abogado patrocinador para su defensa en esta ciudad.- Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales pertinentes.

Ab. Johanna Merizalde VélizSECRETARIA

P-16110-MA

II

EXTRACTOS

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 060501008699Perteneciente al Sr (a). BORBOR ANDRES OSWALDO

COOP. CACPECO

P-16122-TR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 867 al 868 de la Cta. Cte. No. 3421722304 perte-neciente a QUINALOA PASTO LUZ MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la últi-ma publicación.

BANCO PICHINCHALOS RIOS

P/AC/ (25483) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 873 al de la Cta. Cte. No. 3421722304 pertenecien-te a QUINALOA PASTO LUZ MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BANCO PICHINCHALOS RIOS

P/AC/ (25483) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 857 al de la Cta. Cte. No. 3421722304 pertenecien-te a QUINALOA PASTO LUZ MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BANCO PICHINCHALOS RIOS

P/AC/ (25483) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 182 al 210 de la Cta. Cte. No. 2100027048 pertene-ciente a VITERI HUAMAN JULIO CESAR del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BANCO PICHINCHALOS RIOS

P/AC/ (25483) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 870 al de la Cta. Cte. No. 3421722304 pertenecien-te a QUINALOA PASTO LUZ MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publi-cación.

BANCO PICHINCHALOS RIOS

P/AC/ (25483) NR

Transforma chatarra de autos en arteSe trata de un artista que pu-blicó un libro con fotografías de sus 26 esculturas.LAPATILLA.COM • Dándole un innovador y artístico uso a las piezas de carros chatarra, el escultor de bronce Juan López construye majestuosas bes-

tias de metal.Desde un búfalo hasta un ca-

ballo, forman parte de las escul-turas hechas por él, quien utiliza capas y capas de hierro proce-dentes de chatarras de coches y otros objetos.

“Espero con interés cada nue-va creación y eso me está ayu-dando a crecer y desarrollarme como artista”, detalló.

Su arte ha trascendido fron-teras, ya que miles de turistas viajan al oeste de Dakota del Sur para fotografiar sus esculturas. “Construyo lo que mejor conoz-co: caballos, vacas, vaqueros y la vida silvestre de las pradera”, publica en su blog. “Vivo en una época donde la chatarra es el fruto de las llanuras”, dice John.

Mire algunas de sus obras.

El agua es la prioridaden el presupuesto 2015El Municipio bus-cará financiamien-to para mejorar, en su totalidad, el agua potable.QUEVEDO • Que el agua salga tur-bia con frecuencia en el sector Promejoras de la parroquia San Camilo, no es novedad para Carmen Villacís. La mujer que habita en la calle Octava y la E, manifestó que una mejor calidad de agua es lo que anhelan.

En cambio la habitante In-dary Franco del Nuevo Sector Sucre de la cooperativa 20 de Febrero, tiene fe en las autori-dades municipales y aspira que pronto cuente con agua pota-ble. En su caso, el líquido vital lo obtiene gracias a un pozo que ella mismo construyó.

Y es que la ciudad tiene un problema serio con la dotación del agua potable que llega a los hogares. Según estudios reali-zados en el 2010 por el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo lzquieta Pé-rez, el agua que sale de la mayo-ría de pozos subterráneos que construyó la anterior adminis-tración, tiene exceso de hierro.

PreocupaciónEl exgerente de la Empresa Mu-nicipal de Agua Potable y Alcan-tarillado, Narciso Yon- Fa, quien por muchos años estuvo a cargo de dicha empresa, lo reconoció en varias ocasiones. Él expli-caba que las tuberías antiguas sobrepasan los 35 años de anti-guedad, las mismas que tienen partículas de hierro adheridas,

generando además turbiedad.En este contexto, el desafío

de la actual administración es dotar de agua potable de cali-dad a Quevedo. Incluso fue una de las promesas de campaña del alcalde, Jorge Domínguez.

Por ello, el Primer Perso-nero Municipal anunció que esta semana informará que ya dieron el primer paso respecto a la solución.

Domínguez puntualizó que son aproximadamente 60 millo-nes de dólares los que se requie-ren para la solución total, y ten-drán que buscar financiamiento para la ejecución.

Esta obra tiene el rubro más elevado en el anteproyecto de la proforma presupuestaria para el ejercicio de 2015.

En los 34 millones de dólares de presupuesto que tendría Que-

vedo, se incluyó una cantidad importante para el alcantarillado sanitario, que falta culminar en su segunda etapa.

Distribución de recursosPara obras de embellecimiento destinarán alrededor de 300 mil dólares a cada parroquia.

Uno de los miembros del Con-sejo de Planificación, Franklin Andino, quien ocupó la silla va-cía, en este último punto plan-tea que la entrega de recursos sea de acuerdo a las necesida-des de las parroquias, porque hay unas que requieren mucho más que otras.

Según Andino, tienen 20 días para revisar y hacer cual-quier sugerencia. En diciembre se aprobaría definitivamente el presupuesto por el Concejo Municipal, y en enero se em-

pezará a dar cumplimiento a lo que los ciudadanos solicitaron en las mesas temáticas de los talleres efectuadas en sema-nas anteriores, de acuerdo a la prioridad. (MRG)

DetallesPresupuesto 2015

° El último viernes se desarrolló una sesión extraordinaria para dialogar sobre el tema.

° El Alcalde detalló que cumplieron con el artículo 232 del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización porque tenían que entregar hasta el 31 de octubre.

° Será analizado por la Comisión de Presupuesto y luego de socializar con la Asamblea Cantonal se presentará al seno del Concejo para su aprobación o hacer observaciones.

PANORAMA. El Concejo Municipal habló sobre el presupuesto en la última sesión en la Ciudadela Municipal.

QUEVEDO • El movimiento Unidad Popular que nació en Cuenca, luego de la desaparición de Mo-vimiento Popular Democrático (MPD), eligió a su directiva.

Leonardo Jiménez es el fla-mante líder cantonal, y entre sus primeros pasos está unirse al Frente Unitario de Trabajadores para ser parte de las movilizacio-nes que tienen programadas.

Ahora se preparan para la asamblea provincial que se efec-tuará el 22 de noviembre en Que-vedo con la participación de los cantones: Ventanas, Montalvo, Babahoyo, Vinces y Buena Fe.

Por otra parte, Carlos Novillo, miembro de la directiva nacio-nal, denunció supuesto abuso del Consejo Nacional Electoral

(CNE). Esto en referencia a la solicitud presentada al organis-mo el pasado 22 de septiembre, para que les entreguen la clave y la solicitud, con el propósito de iniciar la recolección de firmas.

Según Novillo, de acuerdo al Código de la Democracia y al Reglamento para la confor-mación de movimientos y par-tidos políticos, el CNE tiene 15 días para dar una respuesta, pero no la obtienen.

Solamente en Quevedo pre-vén recoger 5 mil firmas, de las 15 mil previstas en la provincia.

Se han propuesto seis meses para entregar el 1,5% del padrón que corresponde a 180 mil fir-mas. A nivel nacional entrega-rán medio millón. (MRG)

Unidad Popular elige directiva en Quevedo

¡Ciudado con el hueco!QUEVEDO • Hay que estar atento al pasar junto a la Concha Acústica que está ubicada en la avenida Quito. En la acera hay un hueco que se ha convertido en un peligro para los transeúntes. Por el lugar circulan con frecuencia los padres de familia y estudiantes de la escuela Ciudad de Quevedo ubicada al frente. (MRG)

Semáforos causan preocupación° QUEVEDO • Varios semáfo-ros ubicados en el centro de la ciudad, no funcionan en horas de la mañana, así lo indicó el taxista Jorge Carriel, quien asegura que eso le ha causado malestar en la última semana. Ayer, en horas de la tarde, los semáforos funciona-ban correctamente.

Posesionan a notaria ° QUEVEDO • Patricia Tapia fue posesionada como Notaria Primera. El acto estuvo a cargo del director provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos, Ulises Díaz. Tapia, quien ganó el concur-so de méritos y oposición convocado por el Consejo de la Judicatura, dijo que hará cumplir los lineamientos que actualmente establece la institución. (NGL)

Los murales de Los Álamos, un lugar que no debe descuidarse° QUEVEDO • La maleza que cubría gran parte de los murales ubicados en la ave-nida Los Álamos, que fueron pintados el año pasado, fue cortada. Según moradores del sector, se necesita que el lugar se renove, ya que los dibujos se están borrando y además se debería impulsar el arte juve-nil en esos espacios. (NGL)

MINUTERO

SUGERENCIAS O TEMASpara la secció[email protected]

Page 31: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15MARTES04 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

BABAHOYO • Una ráfaga de balas y el ruido de una motocicleta que circulaba a gran velocidad, interrumpieron la tranquilidad de los moradores de la ciudade-la Primero de Diciembre la no-che del domingo.

“Estaba haciendo dormir a mis dos hijos pequeños cuando de la nada escuché varios dis-paros y eso me asustó mucho, me levanté para saber de qué se trataba pero preferí volver a acostarme. Luego vino mi hija y me dijo que a uno de mis hijos se lo llevaban muy grave al hos-pital”, relató Reina Castro, ma-dre de Cristóbal Andrés Castro Bermúdez.

Ella inmediatamente se trasladó hasta el Hospital Pro-vincial Martín Icaza, pero al llegar hasta la casa de salud los galenos le indicaron que en el trayecto su hijo de 22 años de edad, había fallecido.

El joven recibió cuatro im-pactos de bala, uno de ellos a la altura de los glúteos, otro en la pierna, y los otros dos en

el estómago. El hecho de sangre se ha-

bría suscitado cuando Castro se encontraba hablando con un amigo y de pronto llegaron cua-tro personas personas a bordo de dos motocicletas y le dispa-raron. Una vez perpetuada la acción violenta, los agresores huyeron del lugar sin dejar rastro alguno.

Otro fallecido Producto de la lluvia de balas, Jonathan Benavidez García de 24 años de edad, también resul-tó alcanzado por los proyecti-les, pero los presuntos sicarios fueron más efectivos contra él, ya que le propinaron cinco dis-paros que causaron su falleci-miento instantáneamente.

El cadáver de este joven que se desempeñaba como guardia de seguridad en una empresa ubicada en la ciudad de Guaya-quil, presentaba tres orificios de entrada y salida en sus glúteos, uno en los pulmones y otro a la altura del hombro que atravesó

horizontalmente su pecho. Según informó Arnoldo Ro-

mero, médico legista, los dos úl-timos impactos fueron los cau-santes de la muerte, a través de una hemorragia aguda interna.

Miguel Freire, hermano de Benavidez, sostuvo que su fa-miliar fue asesinado por equi-vocación, debido que él no tenía problemas con nadie ni tampo-co había recibido amenazas.

Asimismo exigió a las au-toridades que investiguen este caso que deja en la orfandad una mujer y una menor de cua-tro años en la orfandad. (NDA)

I

QUEVEDO • Como todos los años, desde 1967, al Cementerio Gene-ral llegaron ayer decenas de chi-nos para realizar su tradicional ritual por el Día de los Difuntos.

Con inciensos, lechones, po-llos, licores, entre otros alimen-tos, se acercaban a las bóvedas para que sus familiares muertos, no les falte nada en ‘la otra vida’.

Uno de ellos era Tay Po-Chou, quien desde muy temprano ayu-daba a ubicar sobre una tela roja los cuatro lechones, frutas, ca-marones, pescados, una gallina y panes. Su familia forma parte de la gran colonia china que está asentada en Quevedo.

“Es una tradición que va con nosotros. Al final compartimos la comida”, expresó el ciudadano

que tiene descendencia oriental. Pero al igual que él, cerca de

las 10:15 llegó el cónsul general de China, Lei Tong Li, quien fue recibido con efusivos salu-dos y de inmediato empezaron el ritual.

Tras realizar una lectu-ra en Mandarín, escrita sobre un papel rojo donde constan pensamientos para sus difun-tos, rociaron vino alrededor de las tumbas.

DetallesWilson Chong, fundador del

Cuerpo de Bóvedas, mencionó que Quevedo es la única ciudad en donde se realiza el ritual.

Agregó que la colonia china tiene aproximadamente 200 so-cios. “No todos nos reunimos, es-tamos una parte representando. Los chinos somos muy trabaja-dores y no podemos estar todos aquí. Esto lo hacemos desde 1967.”, sostuvo Chong.

La tradición la realizan un día después del Día de los Di-funtos, pues creen que la gen-te no podría entender sus costumbres. (LMLL)

I

Nuestra Gente

‘Come y bebe’ tiene 20 años en San CamiloQUEVEDO • En la parroquia San Camilo, en la avenida Guayaquil y Estados Unidos, está una carreta donde todas las mañanas y tardes acuden personas a degustar de jugos naturales ‘Barcelona’, la misma que tiene aproximada-mente 20 años en el lugar. Uno de los empleados más antiguos de este negocio es Ramón Rivas. El hombre de 44 años de edad, comenta que llegó muy joven a trabajar en la carreta de propiedad de Marco Vergara. En el transcurso de los años, don Ramón ha logrado ganarse un lugar en para quienes acuden a tomarse un ‘come y bebe’, o un jugo de zanahoria, naranja, alfalfa, naranjilla, frutilla o cualquiera de los nutritivos y deliciosos jugos naturales. “Lo primero que aprendí a hacer es la ensalada de frutas. Ese jugo lo prepa-ramos desde las seis de la mañana y nos toma cerca de dos horas hacerlo porque es un poco complicado”, explicó Rivas mientras servía un vaso a un cliente que esperaba también por una ‘tostada’. Junto a él trabajan dos muchachos más: Enrique Moncayo y Cristhian Vergara. “La gente que viene hasta aquí me dice está sabroso tu come y bebe”, expresó entre risas Ramón Rivas, quien está junto a la carreta desde las 05:00 de lunes a domingo. (JVV)

trabajaDOr. Ramón Rivas prepara un exquisito vaso de este jugo.

La colonia china llega con banqueteCon rituales feste-jaron a los difuntos ayer. Es una tradi-ción que la realizan hace 47 años.

traDiCión. Los integrantes de la colonia llevan algunos alimentos y los ubican cerca de las bóvedas.

ritUal. En el mismo se lleva la lectura de varios pensamientos.

QUEVEDO • Como todos los años Julia López llegó desde Quito para pasar el feriado de los di-funtos junto a sus familiares.

Al igual que ella, decenas de personas estaban ayer en la Ter-minal Terrestre a la espera de conseguir un boleto para viajar a sus lugares de residencia.

“Tengo aquí desde hace una hora, hay bastantes buses, el problemas es que hay mucha gente que viaja hoy y por eso son las largas colas”, sostuvo la mu-jer que lleva 22 años trabajando en la capital.

Algo similar le ocurrió a Este-ban Aguirre, quien esperaba en la larga fila de quienes viajaban hacia Quito.

Aguirre llegó el viernes a Quevedo para irse con sus hijas a disfrutar de las cascadas del cantón La Maná.

“Mis hijas viven acá y nos fuimos en familia a disfrutar de este feriado, lo que no imaginé fue encontrar tanta gente el día de hoy. Creo que voy a llegar bien tarde a Quito por la afluencia de personas”, expresó preocupado.

Y es que la situación fue va-

riable, pues mientras en las ofi-cinas de buses que salían para Quito y Guayaquil estaban re-pletas, en otras que tenían des-tinos a Manabí o Esmeraldas, no habían muchos usuarios.

Mientras tanto, en la zona de abordaje de buses, tanto guar-dias privados como personal de la Policía Nacional daban res-guardo a la ciudadanía para evi-tar cualquier situación.

Así se vivió el último día de feriado, en medio del ajetreo y apuro por llegar a sus lugares de residencia o trabajo. (LMLL)

Viajeros soportan largas filas

Ataque de sicarios deja dos muertosCuatro personas a bordo de dos mo-tocicletas estarían implicadas en el hecho de sangre. Ocurrió el domingo.

DOlOr. Los familiares de Cristóbal Castro se resignaron a aceptar la pérdida.

CaDÁVEr. Los cuerpos fueron llevados a la morgue.

aCCiDEntE. Los vehículos fueron llevados a los patios de la CTE.

Detienen a supuestos ‘robamotos’QUEVEDO • En un sector de Quin-saloma, personal de inteligencia logró la detención de dos hom-bres que presuntamente ha-bían robado una motocicleta a un ciudadano.

El hecho se registró este fin de semana en el sector San Miguel.

Los implicados en el ilícitio son: Luis B., de 20 años de edad y Ángel M., de 26 años, quienes dijeron ser jornaleros en una ha-cienda de la localidad.

Según el informe policial, la motocicleta se encontraba en el patio de una vivienda, donde los individuos la habrían dejado encargada.

Al conocer la novedad, los agentes realizaron un segui-miento hasta que dieron con el paradero de los infractores. Los detenidos y la motocicleta recu-perada fueron trasladados hasta las oficinas de la Unidad de Vi-gilancia Comunitaria (UVC) en donde el dueño la reconoció y los individuos fueron puestos a órdenes de las autoridades com-petentes, hasta su juzgamiento.

robo sucedió en Ciudad del norte Sobre el robo, el propietario de la motocicleta roja tipo pantane-ra indicó que fue abordado por dos tipos armados en la entrada asfaltada del sector Ciudad del

Norte, a la altura de la central eléctrica mientras paseaba con su novia.

“Los tipos venían en una motocicleta y cuando se acer-caron el copiloto se bajó, nos apuntó con un arma y se llevó mi motocicleta hacia el interior del sector’, comentó el perju-dicado, quien prefirió ocultar su nombre.

Luego de eso, la víctima sólo alcanzó a presentar la denuncia del robo de su motocicleta en un cyber, por lo que acudió este fin de semana a la Unidad de Vigilancia Comunitaria y allí se enteró que la misma había sido recuperada.(LMLL)

DEtEniDO. Ángel M., de 26 años habría participado en el robo de la motocicleta.

Aparece sin vida junto a su casaBABAHOYO • Hasta la morgue de la capital riosense llegó el cuerpo de Ricardo Morán de 43 años de edad, quien miste-riosamente apareció muerto al pie de su domicilio la mañana de ayer.

Héctor Morán, hermano del fallecido, informó que el occiso había estado libando durante todo el día y aproximadamente

a las 19:00 se acostó a descan-sar, pero a la mañana siguiente los padres de Héctor encontra-ron su cuerpo frío y tendido a dos metros de su vivienda.

le realizaron la autopsiaEl cadáver presentaba una

herida entre la ceja y la nariz, aparentemente producto de una caída.

El médico Legista, Arnoldo Romero, tras realizar la autop-sia correspondiente determinó que la muerte se produjo por un infarto al corazón.

Se conoció que la víctima vivía junto a sus padres en el acceso de la vía Baba, no tenía esposa ni hijos y se desempeña-ba como jornalero en una bana-nera. (NDA)

Se salvan de milagro en aparatoso choqueBUENA FE • Asombrados, así fue como quedaron quienes habitan a la altura de Reyleche al pre-senciar un aparatoso accidente de tránsito.

El hecho se suscitó al medio-día de ayer en el kilómetro 28 en la vía Quevedo – Buena Fe, cuando una camioneta con cajón de madera y una furgoneta gris colisionaron.

El fuerte choque entre ambos automotores causó un fuerte es-truendo que alarmó a los habi-tantes del sector, quienes dieron aviso a las unidades de auxilio.

Tras varios minutos, perso-nal policial y miembros de la

Comisión de Tránsito del Ecua-dor (CTE), acudieron hasta el lugar de los hechos para tomar procedimiento.

Allí se pudo constatar que el ciudadano Limber Zambrano, conductor de la camioneta se en-contraba herido y fue trasladado hasta una casa asistencial.

Mientras que, Francisca Bra-vo de 55 años de edad, fue lle-vada al Subcentro de Salud del cantón Buena Fe, donde le die-ron los primeros auxilios.

Los vehículos fueron llevados hasta los patios de retención ve-hicular de la Comisión de Trán-sito del Ecuador. (LMLL)

Page 32: Los Ríos 4 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

No conver-saré más con tirapiedras. Se agotó la paciencia”.CARLOS MARX CARRASCOMINISTRO DE RELACIONES LABORALES Página B6

LA FRASE

Los RíosMARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014 32 PÁGINAS MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.270

AHORRO

Conozca cómo evitar el consumo

de gasolina Página A12

CRONOSENTORNO

Deportivo Quevedo va rumbo a Ibarra

Página A10

Urdaneta y su gastronomía

Página A5

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

Ritual chino en el cementerio de QuevedoQUEVEDO • Es una tradición ancestral que se realiza cada 3 de noviembre. Frente a las tumbas y sobre una bandeja roja colocan lechones, pollos, licores, frutas, aguas, caramelos e inciensos. Durante la celebración de ayer también llegó el cónsul general de China, Lei Tong Li. Página A2

QUEVEDO • El reto de la actual administración municipal es proveer de agua potable de ca-lidad a Quevedo, lo cual será la prioridad para el 2015.

Y es que el líquido vital que sale de la mayoría de pozos subterráneos seguiría tenien-do exceso de hierro, al menos así lo confirmó un estudios del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopol-do lzquieta Pérez en el 2012, pero que ha sido tratado con plantas de cloro gas.

Ahora, el alcalde Jorge Do-mínguez informó que son cerca de 60 millones de dólares los que se requieren para la solu-ción total, siendo la obra con el rubro más elevado en el ante-proyecto de la proforma presu-puestaria para el ejercicio 2015.

Por otro lado, también se destinó el presupuesto para obras, como la culminación de la segunda etapa del alcan-tarillado y obras de embelleci-miento de las parroquias. Página A3

60 millones solo para el agua potableEs la cifra que estima el Alcalde que necesitará para cumplir su promesa de campaña. Aspira a lograr crédito.

BABAHOYO

LLUVIA DE BALAS DEJA DOS MUERTOS

Jonathan Benavidez García y Cristóbal Castro Bermúdez

fueron acribillados en la Primero de

Diciembre. Página A15

¿Será que Isabel Pantoja se va la prisión? PÁGINA B10

Aparatoso choque al final del feriado Limber Zambrano y Francisca Bravo resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrido al mediodía de ayer. PÁGINA A15

Lo hallan en el portal de su casa Ricardo Morán habría estado libando durante todo el día domingo. PÁGINA A15

BUENA FE

Intercolegial define a los

finalistas PÁGINA A11

Feriado con saldo mortalUn accidente en la vía Santo Domingo – Alóag dejó como saldo un muerto y cinco heridos. Mientras que en la Papallacta – Pifo, hubo 4 muer-tos y 18 heridos. Página B5

BABAHOYO

La Ciudadela Universitaria

ha evolucionado Página A6

BABAHOYO

FALLO. Los jueces de la Corte Constitucional dieron su pronunciamiento.

La consulta popular sigue como opciónLos magistrados de la Corte Constitucional definieron que 16 de las 17 propuestas de enmien-da a la Constitución se tramiten en la Asamblea Nacional. Pese al pronunciamiento, orga-nizaciones políticas y sociales insisten en hacer un llamado a una consulta popular.

En ese sentido quienes se ade-lantaron son los movimientos y partidos políticos de oposición. La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, informó que el tratamiento de las en-miendas se dará en un primer debate en el mes de diciembre. Página B1