2
Losas de Fundación Una placa de fundación es una losa armada en dos direcciones ortogonales, de grandes dimensiones, que sirve de cimiento a un grupo de columnas o muros, o soporta estructuras tales como silos, estanques de agua, depósitos, chimeneas, torres de alta tensión, etc. En general, en las estrucutras usuales de edificios, resulta más económico fundar las diferentes columnas y muros en bases aisladas o corridas, con armadura únicamente en la cara inferior de las zapatas. En las placas, por el contrario, el volumen de concreto es considerable y por lo general se las arma junto a los bordes superior e inferior, lo cual encarece su costo. Sin embargo, en ciertos casos, se prefiere recurrir al uso de placas de fundación, -por las ventajas que ofrecen de una mayor rigidez de conjunto y un mejor comportamiento estructural, especialmente en los siguientes casos: * Cuando el suelo de fundación ofrece una limitada capacidad portante * Para evitar asentamientos considerables si el subsuelo presenta zonas débiles o defectos * Si existe la posibilidad de ascenso del nivel freático, con una subpresión que puede levantar las bases aisladas poco cargadas * Como apoyo de muros y columnas muy cargados, cuya bases independientes exigen un área en planta que supera el 50% del área de la parcela.

Losas de Fundacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

losas

Citation preview

Page 1: Losas de Fundacion

Losas de Fundación

Una placa de fundación es una losa armada en dos direcciones ortogonales,

de grandes dimensiones, que sirve de cimiento a un grupo de columnas o muros, o soporta

estructuras tales como silos, estanques de agua, depósitos, chimeneas, torres de alta

tensión, etc.

En general, en las estrucutras usuales de edificios, resulta más económico

fundar las diferentes columnas y muros en bases aisladas o corridas, con armadura

únicamente en la cara inferior de las zapatas. En las placas, por el contrario, el volumen de

concreto es considerable y por lo general se las arma junto a los bordes superior e inferior, lo

cual encarece su costo.

Sin embargo, en ciertos casos, se prefiere recurrir al uso de placas de

fundación, -por las ventajas que ofrecen de una mayor rigidez de conjunto y un mejor

comportamiento estructural, especialmente en los siguientes casos:

* Cuando el suelo de fundación ofrece una limitada capacidad portante

* Para evitar asentamientos considerables si el subsuelo presenta zonas débiles o

defectos

* Si existe la posibilidad de ascenso del nivel freático, con una subpresión que puede

levantar las bases aisladas poco cargadas

* Como apoyo de muros y columnas muy cargados, cuya bases independientes exigen

un área en planta que supera el 50% del área de la parcela.

Page 2: Losas de Fundacion

Desde el punto de vista estructural, las placas de fundación son similares a

entrepisos invertidos, donde las cargas distribuidas resultan las reacciones del suelo,

actuando de abajo hacia arriba, y las columnas y muros actúan como apoyos puntuales o

lineales.

En general, el espesor de las placas de fundación queda

determinado por su resistencia a corte y punzonado, especialmente cuando

las columnas están ubicadas cerca de los bordes, pues en este caso el

perímetro de punzonado se reduce considerablemente.

La tracción diagonal debida al corte y punzonado será resistida

únicamente por el concreto, por lo cual la altura de las placas es usualmente

elevada y la rigidez se incrementa consecuentemente.