17
Ludwig Mies van der Rohe Arquitecto alemán nacionalizado estadounidense, uno de los maestros más importantes de la arquitectura moderna y con toda probabilidad el máximo exponente del siglo XX en la construcción de acero y vidrio. Se lo compara con los maestros más importantes de la arquitectura moderna: el suizo-francés Le Corbusier y el estadounidense Frank Lloyd Wright. Nació el 27 de marzo de 1886 en Aquisgrán (Alemania) y se formó como colaborador en los estudios del arquitecto y diseñador Bruno Paul —entre 1905 y 1907— y del pionero de la arquitectura industrial Peter Behrens —entre 1908 y 1911—. En 1912 abrió su propio estudio en Berlín. Tuvo una influencia profunda en Estados Unidos y la mayoría de los rascacielos construidos por todo el mundo, que se caracterizan por una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos estructurales, su racionalismo y su funcionalismo. Su ideología se basa en la frase: "menos es más". Sus composiciones son rígidamente geométricas y con ausencia total de elementos ornamentales. Generalmente empleó materiales como: mármol, ónice, travertino, acero cromado, bronce o maderas nobles, rematados siempre con gran precisión en los detalles.

Ludwig Mies Van Der Rohe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ludwig Mies Van Der Rohe

Ludwig Mies van der Rohe

Arquitecto alemán nacionalizado estadounidense, uno de los

maestros más importantes de la arquitectura moderna y con toda

probabilidad el máximo exponente del siglo XX en la construcción de

acero y vidrio. Se lo compara con los maestros más importantes de la

arquitectura moderna: el suizo-francés Le Corbusier y el

estadounidense Frank Lloyd Wright.

Nació el 27 de marzo de 1886 en Aquisgrán (Alemania) y se formó

como colaborador en los estudios del arquitecto y diseñador Bruno

Paul —entre 1905 y 1907— y del pionero de la arquitectura industrial

Peter Behrens —entre 1908 y 1911—. En 1912 abrió su propio estudio

en Berlín.

Tuvo una influencia profunda en Estados Unidos y la mayoría de los

rascacielos construidos por todo el mundo, que se caracterizan por

una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus

elementos estructurales, su racionalismo y su funcionalismo.

Su ideología se basa en la frase: "menos es más". Sus composiciones

son rígidamente geométricas y con ausencia total de elementos

ornamentales. Generalmente empleó materiales como: mármol,

ónice, travertino, acero cromado, bronce o maderas nobles,

rematados siempre con gran precisión en los detalles.

Mies Van der Rohe jamás seso de repetir que no le interesaba

inventar formas arbitrarias y que rehusaba a pedir prestados

elementos de otras epocas o crear formas modernas que no

estuvieran motivadas por la construcción misma, la única que puede

garantizar el espíritu de la época. Opinaba que el arquitecto solo debe

investigar los efectos vinculados a la estructura. Matizo los volúmenes

distinguiendo claramente los elementos portantes de los parámetros.

El pabellón de le exposición de Barcelona es una obra magistral que

Page 2: Ludwig Mies Van Der Rohe

inaugura un nuevo género: los materiales, los ensamblajes y el

espacio, perfectamente ajustados, proporcionan una armonía de

singular atractivo. Incluso el espectador menos experto se deja

seducir por la limpieza de las superficies que constituyen la

arquitectura de Mies Van der Rohe.

En 1902 en Aquisgrán empezó como dibujante proyectista en oficinas

de arquitectura. En 1905 trabajó como colaborador en los estudios del

arquitecto y diseñador Bruno Paul hasta 1907 y luego en 1908

trabajó con el pionero de la arquitectura industrial Peter Behrens,

donde conoció a Walter Gropius, ahí trabajó hasta 1911.

Estuvo Mies influido por el aspecto neoclasicista de Behrens. En 1911,

Mies se separo de Behrens y proyecto varias casas en un estilo

emparentado con las de Schinkel y sobre todo las de Behrens. El mas

notable proyecto de esta epoca fueron la casa y galeria para Elena

Kröller (1912), propietaria de la celebre coleccion Kröller-Müller. Una

maqueta escala 1:1 en madera y tela fue erigida en el solar de la

Haya. En Holanda, aprendio Mies a conocer la filosofia y obra de

Berlage, el Behrens holandes. Pero, mientras Behrens se interesaba

en primer lugar por la forma, Berlage derivaba su filosofia de la

arquitectura de la teoria moral de una expresion “honrada” de

estructura y material, doctrina del siglo XIX, inspirada mas bien por el

gotico que por el neoclasicismo.

Sus primeros proyectos modernos fueron conocidos publicamente

sobre todo por las exposiciones anuales de “Grupo de Noviembre”

(asociacion a la que pertenecia) .

En dos proyectos de rascacielos, el primero (1919), con formas

triangulares, el segundo (1920-1921), con libres curvas. Mies intento

por primera vez dramatizar las luces reflejas de cristal facetado.

Efectivamente, las curvas del segundo rascacielos las determinaba

sobre todo la intencion de dar al juego de luces de la fachada la

mayor expansion posible.

Page 3: Ludwig Mies Van Der Rohe

En 1912 abrió su propio estudio en Berlín y trabajó solo hasta 1914.

Se dio a conocer a finales de la década de 1920 a través de sus obras

maestras más representativas: el Pabellón Alemán para la

Exposición Universal de Barcelona de 1929 y La Casa

Tugendhat (1930) en Brno (actual República Checa). Fue el primer

vicepresidente de la Deutscher Werkbund en el período 1929 -

1932.

alumno de múltiples escuelas de arte y talleres de artesanía, por lo

que se convierte en arquitecto y diseñador. A los 19 años empieza a

trabajar como diseñador de muebles en un pequeño taller de diseño

propiedad de Bruno Paul en la ciudad de Berlín. En 1929 construye

una de sus obras más sobresalientes, el Pabellón de Alemania en la

Exposición Internacional de Barcelona. Al año siguiente toma la

administración y dirección de la Bauhaus en Dessau y en Berlín

manteniéndose al cargo hasta el cierre de la institución en 1933.

Posteriormente emigra a los Estados Unidos, donde comienza a darse

a conocer con numerosas y espectaculares obras. Entre ellas llaman

la atención los rascacielos cubiertos de cristal en las ciudades de

Chicago y Nueva York. Más tarde, en 1938, es nombrado director de

la Escuela de Arquitectura del Instituto Politécnico de Illinois. Entre

sus obras más sobresalientes se aprecia la primera aplicación del

muro-cortina de hierro y cristal en los rascacielos de Chicago, así

como la aplicación del sistema de grandes naves sin pilares con

cubierta suspendida. Mies van der Rohe muere el 17 de agosto de

1969 en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.

En 1958 Mies construyó el edificio Seagram en Nueva York , que se

consideró la máxima expresión de la arquitectura internacional. Se

trata de un edifico de fachadas acristaladas, de líneas claras y

sobrias, construido según la técnica del "muro cortina" desarrollada

Page 4: Ludwig Mies Van Der Rohe

por Mies, que consiste en un fachada sin función de sustentación, la

cual recae en pilares situados detrás de ésta.

Mies recibió numerosos encargos para diseñar edificios de todo tipo,

incluidos algunos rascacielos que siguen siendo totalmente actuales

en su diseño a pesar de los años transcurridos. A lo largo de su vida

profesional Mies luchó por conseguir una arquitectura de carácter

universal y simple, y que fuese honesta en el empleo de los

materiales y en las estructuras.

Algunas obras

Pabellón de Alemania, Exposición Universal de 1929

(Barcelona)

Edificio Crown Hall (Chicago)

Casa Farnsworth (Plano, Illinois)

Casa Lange (Krefeld, Alemania)

Apartamentos Lake Shore Drive (Chicago)

Nueva Galería Nacional (Berlín)

Edificio Seagram (Nueva York)

Torre Lafayette (Detroit)

Casa Tugendhat (Brno, República Checa)

Apartamentos Weissenhof (Stuttgart, Alemania)

El Pabellón Alemán de Barcelona

Page 5: Ludwig Mies Van Der Rohe

Vista del interior del Pabellón de Barcelona reconstruido. 1986

Fue

diseñado como pabellón nacional de Alemania para la

Exposición Internacional de Barcelona en 1929 que se celebró

en Montjuïc.

El Pabellón de Barcelona, obra simbólica del Movimiento

Moderno, ha sido estudiado e interpretado exhaustivamente al

tiempo que ha inspirado la obra de varias generaciones de

arquitectos.

Construido con vidrio, travertino y distintas clases de mármol,

el Pabellón se concibió para albergar la recepción oficial

Page 6: Ludwig Mies Van Der Rohe

presidida por el rey Alfonso XIII junto a las autoridades

alemanas.

Tras la clausura de la Exposición, el Pabellón fue desmontado

en 1930. La significación y el reconocimiento del Pabellón

llevaron a pensar en su posible reconstrucción.

En 1980, Oriol Bohigas impulsó esta iniciativa desde la

Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, e

Ignasi de Solà-Morales, Cristian Cirici y Fernando Ramos fueron

los arquitectos designados para la investigación, el diseño y la

dirección de la reconstrucción del Pabellón.

Los trabajos se iniciaron en 1983 y el nuevo edificio se

inauguró en 1986 en su localización original

Materiales

Cristal, acero y cuatro tipos distintos de mármol (travertino

romano, mármol verde de los Alpes, mármol verde antiguo de

Grecia y ónice doré del Atlas). Todos ellos de las mismas

características y procedencia que los utilizados inicialmente en

1929.

La originalidad de Mies van der Rohe en el uso de los

materiales no radica en la novedad de los mismos sino en el

ideal de modernidad que expresaban a través del rigor de su

geometría, de la precisión de sus piezas y de la claridad de su

montaje.

La silla Barcelona

Mies van der Rohe diseñó, especialmente para el Pabellón, una

silla a base de piel y perfil metálico que, con el tiempo, se

convirtió en un icono del diseño moderno. Prueba de ello es

que la silla Barcelona es un modelo que todavía se produce y

comercializa en la actualidad.

Page 7: Ludwig Mies Van Der Rohe

Proyecto

1907 Casa Riehl, Berlín, Alemania

1911 Casa Perls, Berlín, Alemania.

1912 Proyecto Casa Kröller-Müller, La Haya, Países Bajos, Proyecto

Monumento a Bismark, Bingen, Alemania.

1913 Casa en la Heerstrasse, Berlín, Alemania.

1914 Casa Urbig, Postdam, Alemania, Proyecto Casa para el

arquitecto, Werder, Alemania.

1919 Proyecto Casa Kempner, Berlín, Alemania.

1920-1921 Proyecto Rascacielos de vidrio, Berlín, Alemania.

1921 Proyecto Casa Petermann, Berlín, Alemania,Casa Kempner,

Berlín, Alemania, Proyecto Edificio administrativo en la

Friedrichstrasse, Berlín, Alemania.

1922 Proyecto Edificio administrativo de hormigón armado, Berlín,

Alemania, Proyecto Chalet de hormigón armado, Proyecto Casa

Lessing, Berlín, Alemania, Proyecto Casa Eliat, Nedlitz, Alemania.

1923 Proyecto Chalet de ladrillos.

1924 Proyecto Torre para control de tráfico, Berlín, Alemania, Casa

Mosler, Berlín, Alemania.

1925-1926 Casa Wolf, Guben, Alemania.

1926 Monumento a Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg, Berlín,

Alemania.

1926-1927 Edificio municipal del desarrollo, Berlín, Alemania.

1927 Exposición Werkbund, Weissenhofsiedlung, Stuttgart, Alemania,

Casa de pisos, Weissenhofsiedlung, Stuttgart, Alemania, Exposición

de la seda, Exposición de la moda, Berlín, Alemania.

1928 Casa Esters, Krefeld, Alemania, Proyecto Banco, Stuttgart,

Alemania. Proyecto Reconstrucción de la Alexanderplatz, Berlín,

Alemania, Casa Hermann Lange, Krefeld, Alemania, Reformas en la

casa Fuchs (casa Perls), Berlín, Alemania, Proyecto Edificio Adam,

Berlín, Alemania.

1928-1929 Pabellón alemán en la Exposición Internacional de

Barcelona 1929, Barcelona, España.

Page 8: Ludwig Mies Van Der Rohe

1928-1929 Pabellón de la Electricidad, Exposición Internacional de

Barcelona 1929, Barcelona, España.

1928-1929 Exposición industrial, Exposición Internacional de

Barcelona 1929, Barcelona, España.

1928-1930 Casa Tugendhat, Brno, República Checa.

1929 Proyecto Edificio administrativo en Friedrichstrasse (2ª versión),

Berlín, Alemania.

1930 Proyecto Monumento a los caídos, Berlín, Alemania, Proyecto

Club de golf, Krefeld, Alemania, Apartamento interior, Nueva York, EE

UU, Proyecto Casa Gericke, Berlín, Alemania.

1931 Exposición Berlínesa de Edificios, Berlín, Alemania, Apartamento

para soltero, Exposición Berlínesa de Edificios, Berlín, Alemania,

Proyecto Casas con patio.

1932 Casa Lemcke, Berlín, Alemania.

1933 Vereinigte. Seidenweberein AG, Krefeld, Alemania, Proyecto

Reichsbank, Berlín, Alemania.

1934 Exposición Minera Feria de la Mina, Deutsches Volk, Deutsche

Arbeit, Berlín, Alemania, Proyecto Estación de servicio, Proyecto Casa

para el arquitecto, Tirol, Austria, Proyecto Pabellón alemán,

Exposición Internacional, Bruselas, Bélgica.

1935 Proyecto Casa Ulrich Lange (2ª versión), Krefeld, Alemania,

Proyecto Casa Hubbe, Magdeburgo, Alemania.

1937 Proyecto Edificio administrativo para la industria de la seda,

Vereinigte Seiden webereien AG, Krefeld, Alemania.

1938 Proyecto Casa Resor, Jackson Hole, EE UU.

1939 Plano preliminar para el campus, Illinois Institute of Technology,

Chicago, EE UU.

1940-1941 Plano principal, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE

UU.

1942 Proyecto Museo para una ciudad pequeña, Proyecto Concert

Hall.

1942-1943 Metals Research Building para la Armour Research

Foundation, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

Page 9: Ludwig Mies Van Der Rohe

1944 Proyecto Librería y administración, Illinois Institute of

Technology, Chicago, EE UU.

1944-1946 Engineering Research Building para la Armour Research

Foundation, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

1945 Bosquejos para un edificio de aulas, Illinois Institute of

Technology, Chicago, EE UU.

1945 Proyecto Mooringsport Power Station, Mooringsport, EE UU.,

Meredosia Power Station, Meredosia, EE UU., Havana Power Station,

Havana, EE UU.

1945-1946 Alumni Memorial Hall, Illinois Institute of Technology,

Chicago, EE UU., Proyecto Cantor Drive-In Restaurant, Indianápolis, EE

UU., Perlstein Hall (Metallurgical and Chemical Engineering Building),

Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU., Wishnick Hall

(Chemistry Building), Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

1945-1950 Casa Fox River (casa Farnsworth), Plano, EE UU., Boiler

Plan, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

1946-1947 Proyecto Casa Cantor, Indianápolis, EE UU.

1946-1949 Promontory Apartments, Chicago, EE UU.

1947 Proyecto Gimnasio y piscina, Illinois Institute of Technology,

Chicago, EE UU., Central Vault, Illinois Institute of Technology,

Chicago, EE UU., Proyecto Teatro.

1947-1950 Institute of Gas Technology, Illinois Institute of

Technology, Chicago, EE UU.

1948 Proyecto Student Union Building, Illinois Institute of Technology,

Chicago, EE UU.

1948-1950 Association of American Railroads Administration Building,

Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

1948-1951 860 y 880 Lake Shore Drive Apartments, Chicago, EE UU.

1948-1951 Interior, The Arts Club of Chicago, Chicago, EE UU.,

Proyecto Algonquin Apartments (dos versiones), Chicago, EE UU.

1948-1953 Mechanical Engineering Building for the Association of

American Railroads, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

1949-1950 Proyecto Cantor Commercial Center Office Building,

Page 10: Ludwig Mies Van Der Rohe

Indianápolis, EE UU.

1949-1952 Capilla, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

1950 Proyecto Casa Came, Winnetka, EE UU., Proyecto Dormitory y

Fraternity House, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

1950-1951 Proyecto Steel Frame Prefabricated Row House, Proyecto

Fifty Foot by Fifty Food House.

1950-1952 Mechanical Engineering Research Building I, Illinois

Institute of Technology, Chicago, EE UU., Proyecto Berke Office

Building, Indianápolis, EE UU.

1950-1956 Crown Hall, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE

UU.

1951-1952 Proyecto Pi Lamda Phi Fraternity House, Bloomington, EE

UU., Casa McCormick, Elmhurst, EE UU.

1951-1953 Carman Hall, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE

UU., Commons Building, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE

UU., Proyecto Teatro nacional, Mannheim, Alemania.

1952-1955 Cunninham Hall, Illinois Institute of Technology, Chicago,

EE UU., Bailey Hall, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

1953-1954 Proyecto Convention Hall, Chicago, EE UU.

1953-1956 Commonwealth Promenade Apartments, Chicago, EE UU.

1953-1956 900 Esplanade Apartments, Chicago, EE UU.

1954 Plan general para el Museum of Fine Arts, Houston, EE UU.

1954-1958 Seagram Building, 375 Park Avenue, Nueva York, EE UU.,

Cullinan Hall, The Museum of Fine Arts, Houston, EE UU.

1955 Proyecto Lubin Apartment-Hotel, Nueva York, EE UU.

1955-1956 Plano principal para Lafayette Park, Detroit, EE UU.

1955-1957 Association of American Railsroad Laboratory Building,

Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU., Physics-Electronics

Research Building, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

1956-1958 Metals Research Building, Illinois Institute of Technology,

Chicago, EE UU.

1957 Proyecto Commercial Building, Pratt Institute, Nueva York, EE

UU., Proyecto Kaiser Office Building, Chicago, EE UU., Proyecto

Page 11: Ludwig Mies Van Der Rohe

Quadrangles Apartments, Nueva York, EE UU., Proyecto Consulado de

EE UU, São Paulo, Brasil, Proyecto Edificio administrativo Bacardí,

Santiago de Cuba, Cuba.

1957-1958 Proyecto Battery Park Apartment Development, Nueva

York, EE UU.

1957-1961 Edificio administrativo Bacardí, Ciudad de México, México.

1958 Pavilion Apartments, Lafayette Park, Detroit, EE UU., Town

Houses, Lafayette Park, Detroit, EE UU.

1958-1959 Proyecto Seagram Office Building, Chicago, EE UU.

1958-1960 Pavilion Apartments and Colonnade Apartments,

Colonnade Park, Newark, EE UU.

1959 Proyecto Exposición Mies van der Rohe para la V Bienal, São

Paulo, Brasil.

1959-1963 Proyecto Edificio administrativo Friedrich Krupp, Essen,

Alemania.

1959-1964 Chicago Federal Center, U.S. Courthouse and Federal

Office and U.S. Post Office Building, Chicago, EE UU.

1960-1961 Proyecto Museo Schäfer, Schweinfurt, Alemania.

1960-1963 Home Federal Savings and Loan Association of Des

Moines, Des Moines, EE UU., One Charles Center, edificio

administrativo, Baltimore, EE UU., 2400 Lakeview Apartment Building,

Chicago, EE UU.

1961 Proyecto Mountain Place, Montreal, Canadá.

1962-1965 Social Service Administration Building, The University of

Chicago, Chicago, EE UU., Meredith Memorial Hall, Drake University,

Des Moines, EE UU.

1962-1968 Nuevas Galerías Nacionales, Berlín, Alemania, The Science

Center, Duquesne University, Pittsburg, EE UU.

1963 Lafayette Towers, Lafayette Park, Detroit, EE UU.

1963-1965 Casa Highfield, apartamentos, Baltimore, EE UU., Toronto-

Dominion Centre, Toronto, Canadá.

1965-1968 Westmount Square, Montreal, Canadá.

1966 Proyecto Church Street South K-4 School, New Haven, EE UU.,

Page 12: Ludwig Mies Van Der Rohe

Proyecto Foster City, apartamentos, San Mateo, EE UU., California

District of Columbia Public Library, Washington D.C., EE UU.

1966-1969 Proyecto Houston Museum Addition, Houston, EE UU.

1967 IBM Regional Office Building, Chicago, EE UU., Mansion House

Square Project, Londres, Reino Unido.

1967-1968 Esso Service Station, Nuns' Island, Montreal, Canadá.

1967-1969 High Rise Apartment Building nº 1, Nuns' Island, Montreal,

Canadá, Nuns' Island, Montreal, Canadá, Proyecto King Broadcasting

Studios, Seattle, EE UU.

1967-1970 111 East Wacker Drive, Illinois Central Air Rights

Development, Chicago, EE UU.

1968 Proyecto Commerzbank AG, oficinas y banco, Frankfurt am

Main, Alemania.

1968-1969 Proyecto Dominion Square Project, Montreal, Canadá, High

Rise Apartment Buildings n° 2 y 3, Nuns' Island, Montreal, Canadá,

Proyecto Northwest Plaza Proyect, Chicago, EE UU.

Page 13: Ludwig Mies Van Der Rohe

Casa Tugendhat y casa de la exposición de arquitectura, Berlín, 1931.

Seagram Building en Nueva York proyecto en 1958. Este edificio se convirtió en un símbolo del llamado International Style.