12
EDITOR RESPONSABLE Josafat Sánchez Velázquez Toluca, Méx.; 20 de Agosto de 2018 TERCERA ÉPOCA AÑO 33 No. 704 (Pág.3) (Pág.11) (Pág.9) El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected] SUTEyM e IMEVIS firman Convenio de Prestaciones 2018 (Pág.10) Bosch mantiene crecimiento por noveno año consecutivo Cumple Alfredo del Mazo con ofrecimiento de aumento salarial a policías estatales Invita IEEM a la ciudadanía a reforzar cultura política democrática “La noticia en movimiento” Edición Decenal

Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

EDITOR RESPONSABLE Josafat Sánchez Velázquez Toluca, Méx.; 20 de Agosto de 2018 TERCERA ÉPOCA AÑO 33 No. 704

(Pág.3)(Pág.11) (Pág.9)

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

SUTEyM e IMEVIS firman Convenio de Prestaciones 2018

(Pág.10)

Bosch mantiene crecimiento por

noveno año consecutivo

Cumple Alfredo del Mazo con ofrecimiento de aumento salarial a policías estatales

Invita IEEM a la ciudadanía a reforzar cultura política

democrática

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

“La noticia en Movimiento”E d i c i ó n D e c e n a l

Pág.6

Pág. 11

Pág. 10

(Pág. 9)

La única forma de agradecerles el apoyo brindado es trabajando:

Manuel Castrejón Morales

Se pronuncia Marcela Magdaleno por el rescate del valor de la política:

la vocación de servicio

Cero tolerancia a la corrupción, ofrece Joel Huitrón

EDITOR RESPONSABLE Josafat Sánchez Velázquez Toluca, Méx.; 30 de mayo de 2018 TERCERA ÉPOCA AÑO 33 No. 697

Luis. A. Valdez AyalaJoven empresario de éxitos y altruista

“La no t ic ia en movimiento”E d i c i ó n D e c e n a l

Page 2: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

2

No. 704 20 de Agosto del 2018

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

EditorialVíctor Manuel Gutiérres DomínguezFundador

DirectorioJosafat Sánchez Velázquez

Gerente General

Ing. Francisco Javier León y Ángel Suárez QuirózPágina Web y Redes Sociales

Alejandra Gabriela Valle CisnerosCorresponsal Zona Centro

Lidia Velázquez MoralesJefa de información y Redacción

Bernardino Carlos Sánchez ColínCirculación

Alejandro OlivaresCorresponsal Zona Norte

Lic. Moisés Contreras RodríguezAsesor Jurídico

C.P. Nuria Pichardo MendozaContadora

Gerardo Jesús Rodríguez DíazImagen y Diseño

El Pulso del EStado de México es una publicación decenal Editor Responsable: Josafat Sánchez Velázquez

Registrado ante el Instituto Nacional de Derecho de Autor con Reserva Número 04-2013-100113074500-101; Certificado de Licitud y Contenido 16054; Inscrito en el Padrón Nacional de Medios Impresos en la SEGOB, desde el 5 de diciembre de 2013. Domicilio: Revolución No. 114; San Buena Ventura ,

C.P. 50110;Toluca Estado de México. Teléfono (01-722) 690-44-44

Impreso por: Poligrep; Lago Peipus No. 1016; Col. Seminario; C.P.50170; Toluca, México.

[email protected]

E-mail: [email protected]ágina web: http://elpulsoedomex.com.mxFacebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Tercera Época - Año 33 - No. 70420 de Agosto del 2018

Tiraje de 3,000 ejemplaresDistribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de

México, de Periódicos, Libros y Revistas, A.C. y por el Editoresponsable.

Medio de comunicación filial a:Asociación de Periodistasdel Valle de Toluca, A.C.

Importante: El editor respeta la libertad de expresión de cada uno de los colaboradores, quienes a su vez serán re-

sponsables de lo que escriben o diseñan.

Emmanuel Sánchez VelázquezGerente Comercial

“Cuerpo y Salud”Parte IV

El cuerpo tiene en sí mismo un ca-rácter múltiple que refl eja relaciones sociales, culturales e ideológicas, así su análisis permite una interpretación no sólo de los sistemas de creencias o de los modelos de atención en salud, sino por entero de la sociedad actual. Pero estas interpretaciones deben ser analizadas desde su permanencia, mul-tiplicidad, diversidad y contradicción. Ya que es desde el mismo cuerpo que se funda el punto de vista que mue-ve a la construcción de signifi cados y acciones, en donde la enfermedad lo evidencia en cada uno de los actos de la vida, de esta forma el cuerpo como un ente enfermo, se construye como un todo, rompiendo el paradigma bio-logizante de reducción corporal. Cuando hablamos de cuerpo, estamos haciendo referencia a una construc-ción, a una unidad biosocial donde se signifi can y adquieren sentidos parti-culares las características o atributos físicos, el esquema corporal, las sen-saciones, placeres y deseos (Aguado, 2004). La vida es una experiencia cor-poral, todos poseemos un cuerpo, ya que con él sentimos, deseamos, actua-mos, nos expresamos, creamos y apre-

hendemos la realidad. En éste sentido el cuerpo representa un campo de percepción, un espacio en el que con-vergen y del que se propagan todas las prácticas sociales; el cuerpo es en sí, un vehículo imprescindible para actuar en el mundo, la base de nuestra iden-tidad como individuos y como grupo. El cuerpo humano, como realidad in-mediata, es un cuerpo signifi cado. Es una estructura dinámica en el que se tejen de forma compleja los procesos fi siológicos con los simbólicos. Des-de la perspectiva de Aguado (2004) la imagen corporal es la confi guración específi ca de un sujeto que da las evi-dencias sobre el sí-mismo. La imagen corporal se confi gura a partir de un proceso ritual en el que se van deli-neando (signifi cando) evidencias sobre el cuerpo del sujeto que contienen un sentido cultural y que se “anclan” al cuerpo a partir de la experiencia, por ello involucra la sensación, la percep-ción, su afectividad y su proceso cogni-tivo; es decir, su corporalidad. Es decir siguiendo a Bourdieu (1980) es a través del habitus que se inscribe en el cuerpo, bajo la norma de ritmos, gestos y palabras, toda una relación con el tiempo y el espacio que el suje-to vive en forma orgánica y natural Por

ello el re-pensar el cuerpo humano en su dimensión antropológica pasa por la comprensión de los procesos que le asignan signifi cado y por el entendi-miento de la relación entre identidad y cuerpo humano en sus referentes culturales, dentro de un contexto his-tórico y social concreto. A manera de conclusión, un referente muy particular de la salud, fue que el cuerpo fue capturado por la medicina puesto que comenzó en este la loca-lización del proceso mórbido con sus respectivos signos y síntomas, que ini-ciaron la gran cascada de síndromes, asi la medicina inicio desde su mirada una posición que le permitió legitimar en el cuerpo un espacio de conoci-miento vasto, capaz de ser utilizado con su carácter de poder y dar paso a un ordenamiento dominante, donde los saberes médicos fueron converti-dos desde el positivismo en verdades absolutas, el cuerpo fue secuestrado y dominado por una ciencia que co-habita entre la salud y la enfermedad –padecer- del individuo o colectivo, no hay espacio permitido para dudar de la apropiación de una ciencia que coloco sus ataduras culturales dentro de un lugar resignifi cado como algo único e irrepetible.

Fuente: Pintor Gustav Klimt, ‘Virgins’ (1907/08)

Donovan Casas PatiñoAlejandra Rodriguez Torres.

El habitus es un proceso de interiorización de lo social y permite que las estructuras objetivas concuerden con las subjetivas. Los movimientos que ejecutan los sujetos forman parte de su cultura, de su vida social e individual; no son arbitrarios, son productos de su realidad histórica. (Bourdieu, 1980, 2002)

Page 3: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

3No. 704 20 de Agosto del 2018 Estado de México

Por: Josafat SánchezToluca, México.- Luego de la revisión de los tabuladores de sueldos y salarios de los policías mexiquenses y de ajustar los presu-puestos en materia de seguridad pública, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza anunció que a partir de la segunda quincena de agosto, los policías de la Secretaría de Seguridad recibirán un in-cremento salarial de aproximadamente 15 por ciento, con el propósito de dignificar y reconocer a los elementos de esta corpo-ración, por el trabajo que realizan día a día para brindar mayor seguridad a la sociedad mexiquense.Lo anterior, en el marco de la ceremonia

donde se presentó -en la Plaza de Los Már-tires de la capital mexiquense- la nueva ima-gen de la Secretaría de Seguridad; se entre-garon uniformes nuevos a los miembros del cuerpo de seguridad estatal y 439 unidades equipadas con tecnología de última genera-ción, con lo que se renueva el parque vehi-cular de esta institución.Cabe destacar que Del Mazo Maza cumple, de esta manera, con el ofrecimiento hecho el pasado 7 de diciembre, fecha que fue de-clarada en abril del 2016 por la LIX Legis-latura, como “Día del Policía Mexiquense” -en lo que fue el segundo año de celebra-ción- Del Mazo Maza había hecho el ofre-cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi-

co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum-plan su tarea con civismo y responsabilidad. Habrá mejoras salariales y prestaciones, así como reconocimientos, estímulos por des-empeño y oportunidades de ascenso” (Sic).Así, Alfredo Del Mazo consideró que las y los policías son el pilar de una sociedad se-gura, y que ellos han cumplido su deber con valentía, dedicación y vocación de servicio, por lo que su administración no escatima-rá en recursos para fortalecer y respaldar sus acciones, y una muestra de ello es el aumento de sus salarios, lo cual no se regis-traba desde hace más de una década.Al tiempo de advertir que “Nuestros desa-fíos exigen un compromiso aún mayor por parte de ustedes. La sociedad espera y ne-cesita una respuesta contundente de su po-licía”, el Ejecutivo Estatal subrayó: “Hoy, al dar a los cuerpos estatales de seguridad las habilidades y equipamiento suficientes, así como los incentivos adecuados para man-tener, con determinación y firmeza, su com-promiso con la sociedad, damos un paso firme en este sentido”.“Uno de los principales objetivos dentro de la vertiente de fortale-cimiento institucional, es la digni-ficación de nuestros policías, para hacer del Estado de México una entidad más justa, restaurar el vínculo de confianza entre el ciu-dadano y el policía, es indispensa-ble”, agregó.

Por su parte, la Secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Gue-rrero, luego de agradecer al gobernador Al-fredo Del Mazo Maza por las nuevas patru-llas y el lanzamiento de la nueva imagen de la policía estatal, refrendó el compromiso de la dependencia a su cargo con la ciuda-danía, y recordó que el primer reto de la actual administración ha sido recuperar la seguridad de los mexiquenses, por lo que se planteó un decálogo de seguridad, con acciones cuyos objetivos son el desarrollo institucional, el combate al delito y la parti-cipación ciudadana.Queda claro, dijo, que este proceso de transformación es una realidad: un rostro renovado para la ciudadanía, con más herra-mientas, con jóvenes formados en acade-mias y con procesos alineados a estándares policiales de nivel nacional e internacional, que nos permitirán salir a cada uno de los municipios de la entidad, a cumplir con nuestro principal objetivo: brindar seguri-dad a los mexiquenses, concluyó.

Toluca, México.- A ritmo de canciones en inglés, coreografías y una banda de gue-rra, el Curso de Verano para hijos de co-laboradores judiciales fue clausurado por la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, Isy Martínez Ramos y el titular del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, Sergio Javier Medina Peñaloza.En el Aula Magna de la Escuela Judicial, Martínez Ramos felicitó a los 60 niños y niñas que participaron en el curso, cuyas clases se desarrollaron principalmente en idioma inglés, por lo que aseguró que esta experiencia enriquecedora se convertirá en recuerdos, amistades y beneficios para su preparación académica. Luego de dar la bienvenida y hacer hono-res a la bandera con la escolta y la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad del gobierno estatal, el magistrado presidente Medina Peñaloza destacó que el programa de cultura de la legalidad “Yo por la jus-ticia” es una realidad y ahora es posible difundir la voz de jueces y magistrados fuera de la institución; además reconoció la labor de la responsable del proyecto, la

Cumple Alfredo del Mazo con ofrecimiento de aumento salarial a policías estatales

Con canciones en inglés y cultura cívica finalizó Curso de Verano

• El anuncio los hizo en evento donde entregó uniformes y equipamiento para mejorar seguridad en el Edoméx.• La sociedad espera y necesita una respuesta contundente de su policía.

jueza en retiro, Guadalupe Garduño Guadarrama. A nombre de sus compañeros, la pe-queña Mariana López Martínez agrade-ció a sus profesores y a las autoridades por permitirles un espacio para el jue-go y la convivencia, añadió que durante el curso conocieron la importancia del respeto, los derechos y obligaciones

en su vida diaria, lo que contribuye a una mejor sociedad. Durante 10 días, de la mano de Iuris y Lexis, las niñas, niños y adolescentes re-cibieron clases de idioma extranjero, así como bases y fundamentos de cultura de la legalidad, realizaron dinámicas grupales, lúdicas, y crearon un grato espacio para la convivencia.

Page 4: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

No. 704 20 de Agosto del 20184 Municipios

Educación, más que un gasto es una inversión: Jaime Cervantes

En funciones Comisión de Selección Municipal Anticorrupción de San Mateo Atenco

Recibe SMA Premio a la Gestión Municipal IAPEM 2018

Por: Alejandra ValleLerma. México.- Para el ayuntamiento 2016-2018 los recursos aplicados en edu-cación, como obras de infraestructura, apo-yos y becas, no constituyen un gasto sino, más bien, una inversión, aseveró Jaime Cer-vantes Sánchez, en el marco de la entrega de becas educativas a jóvenes lermenses de excelencia.“Esta administración que me honro en pre-sidir está comprometida con la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, pues es de vital importancia para que ten-gan un desarrollo profesional que les per-mita enfrentar los retos del futuro”, subra-yó el alcalde, quien estuvo acompañado de integrantes del ayuntamiento, autoridades federales y estatales.Ante Estelita Chávez Valdez, presidenta del

San Mateo Atenco, México.- En sesión ordinaria de cabildo, el presidente muni-cipal, Julio César Serrano González, tomó protesta a la Comisión de Selección Muni-cipal de Anticorrupción, que estará integra-da por cinco ciudadanos mexiquenses, que

Toluca, México.- Por la implementación de un Tianguis Agropecuario, modelo inno-vador que derivó de la producción exce-dente de huertos familiares de traspatio, el Ayuntamiento de San Mateo Atenco reci-bió el premio a la Gestión Municipal 2018 que otorga el Instituto de Administración Pública del Estado de México.En el patio central de la Biblioteca del Po-der Legislativo, en la capital mexiquense, el presidente municipal, Julio César Serrano González, recibió el pergamino de manos de Dmitri Fujii Olechko, director gene-ral del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, quien en representación del gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, enca-bezó la ceremonia en la cual también se galardonó a los ayuntamientos de Tlalne-pantla, Cuautitlán Izcalli, Aculco, Villa Victo-

DIF-Lerma, docentes y padres de familia, el presidente municipal Jaime Cervantes reiteró que la educación es una válida in-versión, pues con ello se estarán dando las herramientas necesarias a los jóvenes con ganas de continuar preparándose para ser mejores en el futuro, con mejores opor-tunidades, que les brinden un mejor estilo de vida.El alcalde advirtió que un joven bien pre-parado, académica y socialmente, siempre pondrán en alto a Lerma, por lo que ase-guró sentirse orgulloso de que en el muni-cipio existan jóvenes comprometidos con su educación, que se esfuercen día con día para salir adelante; así como con docen-tes y padres de familia que se empeñan en aportar lo que les toca desde el aula y el hogar.

ria, Chapa de Mota y Capulhuac. En presencia también de representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Mauricio Valdés Rodríguez, presidente del IAPEM, explicó que el reconocimiento a San Ma-teo Atenco fue por el exitoso proyecto del Tianguis Agropecuario, que consiste en la comercialización de alimentos derivados de la producción excedente de huertos fa-miliares de traspatio. Inicialmente, los alimentos cultivados en los huertos y hortalizas y preparados por más de 30 familias eran para autoconsumo; ahora se comercializan en la comunidad cada miércoles frente al palacio municipal, donde se instala este tianguis. Ello aunado a la cohesión social generada por el pro-yecto, que ha integrado familias y barrios atenquenses.

tendrán esta responsabilidad por 18 meses.La participación activa del ciudadano en los procesos de transparencia y rendición de cuentas, fue la premisa de los cinco postu-lantes a formar parte de la comisión. Es de destacar su perfil académico, así como de

sociedad civil organizada, todos ellos con conocimientos en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la co-rrupción.Una de sus funciones será conformar el Comité de Participación Ciudadana, del cual derivará el Sistema Municipal Antico-rrupción.El Estado de México es el único en el país donde cada uno de los 125 municipios debe contar con un Sistema Municipal An-ticorrupción que establezca principios, ba-ses, políticas públicas, acciones y procedi-mientos para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas, ac-tos y hechos de corrupción; así como coadyuvar en la fiscalización y control de recursos públicos.De acuerdo con la ley, el Sistema Mu-nicipal Anticorrupción se integra por un Comité Coordinador Municipal y el Comité de Participación Ciudadana. El primero se conforma por: el contra-lor municipal; el titular de la Unidad de Transparencia y un representante del

Comité de Participación Ciudadana Muni-cipal, quien se encargará de presidirlo.El Comité de Participación Ciudadana Mu-nicipal debe contar con tres ciudadanos que “hayan destacado por su contribución al combate a la corrupción”, de buena conducta y “honorabilidad manifiesta” y quienes al ser elegidos no podrán ser ser-vidores públicos federales, locales, ni muni-cipales; tampoco ocupar otro empleo que les impida el libre ejercicio de sus servi-cios. Durarán tres años, sin posibilidad de reelegirse.

Page 5: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

5No. 704 20 de Agosto del 2018 Municipios

Cumple compromisos ayuntamiento de Tenancingo 2016-2018

Aprueba Cabildo de Metepec nomenclatura de seis calles

Alcalde de Metepec expone modelo eficaz de su gobierno en Congreso de Administradores Públicos

Metepec, México.- Como parte del pro-grama municipal de Nomenclatura “Mete-

Toluca, México.- La medición de resulta-dos con registro cuantificable, disponible para su consulta, es sustento de una admi-nistración gubernamental exitosa, de allí la necesidad de aplicar modelos de gestión que comprueben con transparencia el avance y cumplimiento de metas y progra-mas, mismos que contribuyan a comunicar los beneficios que recibe la población.

Por: Josafat SánchezTenancingo, México.- Si bien el cumplir los compromisos adquiridos en campaña constituye una obligación, para quienes in-tegramos el ayuntamiento 2016-2018, que

me honro en presidir, el cumplir es más una vocación de servicio que nos ha dado la oportunidad de aportar nuestro granito de arena para el progreso y desarrollo de nuestro municipio y de las familias tenan-

cinguenses.Aseveró lo anterior, en en-trevista, el alcalde Roberto Sánchez Poma, luego de una más de sus giras de trabajo en las que, además de en-tregar obras, da el bande-razo de inicio a otras para cumplir con lo prometido cuando solicitó el voto de la ciudadanía que le permi-tió asumir la responsabilidad como alcalde.Durante la semana que con-cluyó, Sánchez Pompa, acom-

pañado de los integrantes de su cabildo y de las au-toridades auxiliares, dio el banderazo de inicio a la obra de pavimentación con concreto hidráulico (prime-ra etapa) de la calle El Nogal (frente a Probiomed).En la comunidad de Acatzin-go, se dio el banderazo de inicio a la construcción del drenaje sanitario del camino al Sabino; y en San Juan Te-titlán se llevó a cabo la en-trega de obra de la red de drenaje sanitario en la calle TulipanesPara el presidente de Tenancingo, el tra-bajo en equipo con los gobiernos federal y estatal ha permitido dar respuesta a las

demandas sentidas de los tenancinguenses, siempre buscando mejorar las condiciones de vida de las familias de este típico munici-pio del sur de la entidad mexiquense.

pec decide Contigo el nombre de tu calle”, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad

Lo anterior fue señalado por el alcalde de Metepec David López Cárdenas, durante su participación en el V Congreso de Ad-ministradores Públicos Mexiquenses, orga-nizado por el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM).En las instalaciones del Colegio Mexiquen-se, ante académicos, investigadores, servi-dores públicos estatales y municipales, así

como estudiantes universitarios, el alcalde resaltó la aplicación en su gobierno del Sistema de Administración Municipal por Resultados (SAMUR), herramienta de pla-nificación, control y monitoreo del avan-ce del trabajo diario y cumplimiento de metas que opera mediante una plataforma digital que involucra a personal operativo y directivo.Con la presencia del presidente del IA-PEM, Humberto Benítez Treviño, López Cárdenas señaló que mensualmente la ad-ministración que encabeza, registra la eje-cución de más de mil 200 acciones lleva-das a cabo por dos mil servidores públicos municipales.“Sistematizarlas y comunicarlas adecuada-mente es la función de nuestro modelo de gobierno por resultados, prueba de lo an-terior donde el involucramiento de la ciu-dadanía en los planes y políticas públicas de gobierno es un eje central de acción, destaca la definición por los propios veci-nos de 30 obras públicas definidas justa-mente por la sociedad”, subrayó.Agregó que el SAMUR, es operado por la

dependencia de Gobierno por Resultados y alimentado por personal capacitado y acreditado con asistencia y aportación de la Universidad Autónoma del Estado de

México, dijo que cuenta con tres criterios básicos de operación: utiliza una metodo-logía que permite a los servidores públi-cos diseñar un mapa de resultados; cuenta con una plataforma digital que administra de forma electrónica toda la información de metas e indicadores de proyectos e in-cluye un modelo estratégico para la comu-nicación de resultados que facilita la iden-tificación de datos duros para que sean comunicados a la ciudadanía.El edil, enlistó algunos programas exitosos del ayuntamiento que son evaluados en el SAMUR, entre ellos, resalta el de Mete-pec Decide Contigo por la Educación, el Programa Alimentario Social, Mercado a Bajo Costo, Carril Rosa, Becas Educativas, Recolección nocturna de residuos sólidos, expedición de Licencias de Funcionamien-to Comercial permanentes y la Estrategia Juntos por tu Seguridad.

de votos la asignación de nombres a seis calles de la demarcación.Con dicha acción, los vecinos tienen certe-za jurídica al contar con un domicilio oficial para sus asuntos legales, además de facilitar la ubicación de viviendas y negocios.En la 124 sesión ordinaria de Cabildo, se asignó, entre otras, el nombre “Privada Me-tepec” a una vialidad ubicada en San Jeróni-mo Chicahualco y “Porfirio Remigio” -des-tacado deportista de la demarcación- a una en la delegación de La Providencia.En un plazo menor a 30 días naturales serán colocados los nuevos nombres de las vías, promoviendo así el sentido de pertenencia.

Cabe destacar que los nombres asignados fortalecen la identidad de la comunidad.La nomenclatura se establece de acuerdo a dos formas: cuando la vialidad cuenta con un nombre que fue establecido por los propios vecinos y que ha sido reconocido a través del tiempo, y cuando se asigna un nombre nuevo, el cual se obtiene del docu-mento -Nombres propios de conformidad a familias temáticas-.El programa municipal ha tenido su aplica-ción permanente desde el inicio de la ad-ministración, cubriendo con ello el rezago en esa materia.

Page 6: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

No. 704 20 de Agosto del 20186 MunicipiosPlantación de 100 mil árboles, meta del

programa de Reforestación Jiquipilco 2018

Mujeres protegidas en Xonacatlàn

Celebra Jocotitlán CXCVIII Aniversario de su Erección

Por: Alejandra ValleJiquipilco, México.- Marisol González Torres, alcaldesa de Jiquipilco, acompañada de los integrantes del ayuntamiento y de la administración municipal, así como del personal del DIF municipal, dieron inicio a l programa de Reforestación 2018, que contempla la siembra de 100 mil árboles.En esta primera jornada, que se realizó en Santa Cruz Tepexpan y en la que destacó

Por Alejandra ValleJocotitlán, México, 13 de agosto del 2018.- Como digno colofón de la Feria de Jocotitlán 2018, el alcalde Iván Esquer Cruz, acompañado de Luis Zepeda Espinosa, di-rector de Sanidad Agropecuaria de la Se-dagro y representante del gobernador Al-fredo del Mazo Maza en el municipio; y de Andrés González Nieto, Director General de Gobierno en la Región II Atlacomulco, encabezó la Ceremonia Conmemorativa al CXCVII Aniversario de Jocotitlán como municipio libre y autónomo, integrante del Estado de México y del país.Así, Jocotitlán se vistió de fiesta para cere-monia tan trascendental que sirvió de mar-co para la entrega de la “Presea al Mérito Jocotitlense” a personajes distinguidos del municipio que han puesto en alto su nom-bre, a nivel estatal, nacional e internacio-nal, en áreas de cultura, artesanía y gestión social.Los homenajeados con esta presea en este año fueron: José Oscar Casimiro Segundo recibió la presea al Mérito Internacional; José Manuel Castillo Galindo, al Mérito en Gestión Social; Cristóbal Baltazar Casimi-ro, en el rubro Artesanal; y con la Presea Post Mortem a la Maestra decana de la Es-cuela Primaria Miguel Hidalgo, María Gua-dalupe Medrano Ocádiz.En su mensaje ante autoridades municipa-les, estatales y federales, así como de au-toridades auxiliares de las distintas locali-dades del municipio, docentes, escolares y población en general, el alcalde Iván Esquer Cruz destacó que Jocotitlán es un lugar lle-no de mucha historia y tradiciones que se conservan a lo largo de estos años, además de la calidez de cada uno de sus habitantes,

la participación de las familias de esta comunidad, se sembraron un total de 5 mil árboles. “De esta manera, los jiquipilquenses nos sumamos a la jornada nacional y estatal orientadas al recate de nuestro entorno y nuestro medio ambiente”, señaló la alcaldesa Ma-risol González Torres.Subrayó que una de las líneas de acción de la administración que encabeza es trabajar con respeto a la ecología y a favor del medio ambiente e informó que estos

trabajos de reforestación se llevan a cabo cada año con la finalidad de em-bellecer al municipio, para que luzca más atractivo a la gente que lo visita, por lo que se invita a la gente de otras comunidades a estar al pendiente pues pronto se esta-rá dando a conocer los siguientes puntos de reforestación, para que sea más la gente que se sume a esta noble causa y se cumpla con el objetivo del año.

Xonacatlàn México.- El H. Ayuntamien-to de Xonacatlán, a través del Consejo Municipal para la Protección de los De-rechos de la Mujer, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de Mé-xico realizaron pláticas de prevención de violencia y del embarazo, con el objetivo

de promover la planificación responsable y evitar problemas de violencia de géne-ro en intrafamiliar, además se proporcionó atención psicológica y jurídica en unidades móviles.Si requieres ayuda, acércate a las oficinas en la Casa de Cultura Municipal.

quienes día a día forjan el desarrollo y progreso de Jocotitlán.Al tiempo de felicitar y reconocer las aportaciones de los jocotitlenses que recibieron la presea, destacó que la cul-tura, el trabajo y el progreso son los elementos que representan el escudo, pero sobre todo son las cualidades que distinguen a los habitantes.Por su parte, Luis Zepeda Espinosa del gobernador Alfredo del Mazo Maza diri-gió un mensaje con motivo del 198 Ani-versario del Municipio, en el cual el go-bernador reconoce el trabajo en equipo de las autoridades del municipio, por el

pueblo de Jocotitlán; en especial la labor del presidente municipal Iván Esquer, asi-mismo los exhorta a continuar trabajando en forma coordinada y entusiasta como hasta el día de hoy. “Lo realizado a la fecha refleja la pasión por el trabajo y la deter-minación de quienes habitan esta porción del suelo mexiquense, por avanzar día a día en el progreso de su municipio”, su-brayó.Al hacer uso de la palabra en nombre de los que recibieron la Presea, José Oscar Casimiro Segundo, Chef mexicano de ori-gen mazahua reconocido por la “Revista Entrepreneur” y quien representó a Méxi-co en la Gran Final de “S. Pellegrino Young Chef 2018”, competencia a nivel interna-cional que busca encontrar al mejor ta-lento joven en gastronomía, agradeció la distinción recibida y motivó a los jocotit-lenses a luchar por sus sueños.Cabe destacar que la feria de Jocotitlán 2018 fue un espacio donde visitantes lo-cales y de la región, pudieron disfrutar de diversas actividades a lo largo de esta ce-lebración: presentaciones musicales entre las que destacó la participación del Ballet Folclórico del Estado de México y el Grupo Recital de danzas polinesias, entre otras.Durante la celebración del 198 aniversa-rio, la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad estatal hizo su intervención artística interpretando el tema “Que linda es mi tierra” con el que deleitaron a los miembros del cabildo y a todos los pre-sentes.Previamente, las autoridades montaron Guardia de Honor y colocaron ofrenda de honor en el Monumento a los Fundadores del municipio.

Page 7: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

7No. 704 20 de Agosto del 2018 Municipios

Cumple Anna Chimal compromisos con San Lorenzo Tlacotepec y Cuendó

Otzolotepec, trabaja por una mejor alimentación de su población

Encabeza Mario Santana inicio de encementado hidráulico de Circuito La Presa

Por: Lidia VelázquezAtlacomulco, México.- Anna María Chi-mal Velasco, presidenta municipal, acom-pañada de los integrantes de su cabildo y representantes de la Comisión Federal de Electricidad, y del gobierno estatal, entre-gó obras de electrificación y drenaje en las comunidades de San Lorenzo Tlacotepec y Cuendó.Ante autoridades auxiliares y habitantes de cada comunidad beneficiada, la alcal-desa refrendó el compromiso del ayunta-miento 2016-2018 que encabeza, de con-tinuar trabajando hasta el último minuto de su administración para beneficio de las familias atlacomulquenses.En su mensaje, Chimal Velasco reconoció y agradeció la coordinación con los go-biernos federal y estatal pues el trabajo en equipo y la participación ciudadana cons-tituyen la mejor fórmula para resolver,

Por: Alejandra ValleOtzolotepec, México.- Boris López Qui-roz, alcalde de Otzolotepec, y la Delegada de la Secretaría de Desarrollo Social de la federación, Evelyn Osornio Jiménez, enca-bezaron la entrega del Comedor Comuni-tario en el ejido de Santa María Tetitla, con el que suman ya 20 espacios de esta natu-raleza en el municipio y en los que se da atención a más de 1,600 otzolotepequen-ses, entre niñas, niños y adultos mayores.Ante los integrantes del cabildo, autoridades auxiliares de la co-munidad y población en general, el presidente municipal destacó que la alimentación, tanto de niños como adultos, es lo más impor-tante que hay que atender como necesidad de la población.Dicho comedor está completa-mente acondicionado con lo ne-cesario y con una infraestructura de altura para que se pueda brin-

juntos, las necesidades más sentidas de la población.“Éste fue un día muy productivo para nues-tro municipio, ya que inauguramos 4 elec-trificaciones más: tres en San Lorenzo Tla-cotepec y una en Cuendó, además de un drenaje sanitario, también en San Lorenzo Tlacotepec. Seguimos trabajando para me-jorar los servicios básicos de todas nues-tras comunidades”, subrayó Anna Chimal.

dar un servicio de calidad, pero sobre todo con higiene. López Quiroz destacó que este lugar contará con personal calificado para que la atención que se va a ofrecer a la población, que tenga la necesidad de acudir a dicho comedor, sea excelente, se les trate de manera amable, cordial y con el respeto que se merecen.Por su parte, la delegada de la Sedesol federal, Evelyn Osor-nio, reconoció el empeño y las gestiones del alcalde Boris

López para que este Comedor fuera una realidad y agradeció a las voluntarias que atienden los 20 comedores comunitarios del municipio, por su entrega y compro-miso con la comunidad.López Quiroz enfatizó en que la suma de esfuerzos y recursos entre los tres niveles de gobierno, permiten dar respuesta a las necesidades de los mexiquenses y, en par-ticular, de las familias de Otzolotepec.

Por: Alejandra ValleVilla, Victoria.- Para el ayuntamiento que preside Mario Santana Carbajal la rehabili-

tación de calles, avenidas, vialidades y cami-nos del municipio constituye, además de un cumplimiento a los compromisos estable-

cidos con los villavictorenses, una alterna-tiva para la promoción turística, impulso a la productividad y generación de bienestar social.En el marco del inició a las obras del ence-mentado hidráulico en el circuito “La Pre-sa” en el tramo de San Diego del Cerrito, ante integrantes de su cabildo y autorida-des auxiliares, Santana Carba-jal destacó que el progreso y desarrollo de los pueblos tiene mayores oportunidades cuando se trabaja en equipo con los gobiernos estatal y fe-deral, ocasión para agradecer al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al gober-nador Alfredo del Mazo Maza.Con vías de comunicación en buenas condiciones busca-mos que los pobladores del municipio puedan circular sin inconvenientes, sin retrasos y puedan llegar a sus lugares de trabajo, escuelas, centros de

abastecimiento y lugares de diversión y en-tretenimiento, a tiempo.Asimismo, concluyó el alcalde, ésta admi-nistración se esfuerza todos los días por el bienestar de su gente y reitera su com-promiso con el que seguirán trabajando en las repavimentaciones de las demás locali-dades de Villa Victoria.

Page 8: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

No. 704 20 de Agosto del 20188 Estado de México

Torneo de Futbol de la Codhem fomenta identidad y empoderamiento de la mujer

Redobla UAEM seguridad de universitarios

Cronistas de UAEM destacan anivel nacional

Toluca, México.- Al inaugurar el Torneo In-terno de Futbol de la Codhem Rama Femenil, el ombudsperson Jorge Olvera García, destacó la importancia de ese deporte en todas sus concepciones, en especial como medio de co-hesión social y de identidad de las y los traba-jadores, así como para predicar con el discurso de empoderar a la mujer a través de la equidad de género.Previo a la patada inicial, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Olvera García enfatizó que “El futbol es un mecanismo mucho muy importante para que enseñemos a los niños y niñas que todos somos absolutamente iguales”.Agregó que el futbol es una actitud para ver la vida, por eso se debe inducir a los infantes desde las escuelas en ese arte y deporte, “En-tonces haremos una sociedad mejor. Las balas no se combaten con balas, se com-baten con el deporte, se combaten con educa-ción, se combaten con ejercicio”.

Por su parte, el secretario particular del pre-sidente, Osiris Ramírez Prado, destacó que el objetivo del torneo es promover la sana com-petencia y la convivencia de las servidoras pú-blicas dentro de las diversas actividades que organiza la Codhem, entre ellas las deportivas.También subrayó, se busca impulsar la equi-dad de género y la igualdad de oportunidades, como ejes rectores de la Comisión, a fin de hacerlas partícipes e incluirlas en este tipo de eventos que además favorecen la salud y la convivencia.Ramírez Prado detalló que es un reto para las servidoras públicas tomar parte en el Torneo de Futbol, porque muestran también los talen-tos que tienen en otros ámbitos de su vida, por ello, el ombudsperson Jorge Olvera García les respaldó con los uniformes para jugar.Son cuatro equipos los que disputarán los en-cuentros programados para las seis jornadas de dicho torneo: Palomas, Intocables, Panthers y Poder Judicial.

Toluca, México.- Al inaugurar la remode-lación de las oficinas de la Dirección de Se-guridad y Protección Universitaria, el rec-tor de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, entregó cinco patrullas civiles, seis motocicletas y 22 alarmas sísmicas.Este equipamiento, detalló, contribuirá a fortalecer la seguridad en diversos espacios de la institución y, por supuesto, a brindar atención a las alertas enviadas desde la apli-cación SOS UAEM, mediante la cual la insti-tución mantiene una estrecha y permanen-te colaboración con autoridades policiales municipales, estatales y federales.Sostuvo que “para prevenir actos delictivos, impulsar la cultura de la denuncia, ser cada vez más responsables de nuestra propia se-guridad y responder de manera organizada ante las situaciones de emergencia, todos los universitarios estamos llamados a par-ticipar en el Programa Comunidad Sana y Segura”. Ante estudiantes, profesores, investigado-

res y trabajadores admi-nistrativos, Alfredo Barrera Baca reconoció el trabajo de los integrantes de la Direc-ción de Seguridad y Protec-ción Universitaria, confor-mada por 51 elementos de seguridad y 17 elementos de protección, así como los 12 elementos ubicados en los accesos digitales. Luego de que el secretario de Rectoría de la UAEM, Luis Raúl Ortiz Ramírez, agra-deciera la entrega de este equipamiento, sumamente útil para la labor diaria de la

Dirección de Seguridad y Protección Uni-versitaria, la directora de esta instancia, Griselda Camacho Téllez, afirmó que esta casa de estudios atiende los desafíos para salvaguardar a su comunidad y patrimonio, lo cual implica una mayor atención en la prevención.“Tenemos como objetivo evitar riesgos y amenazas, proporcionar espacios libres de violencia, en los cuales se respete la dig-nidad de las personas para que surja con mayor eficacia el conocimiento”.La infraestructura otorgada, consideró, me-jorará los tiempos de respuesta ante un lla-mado de auxilio, emergencia y contingencia, nos permitirá atender con mayor eficacia las alertas de la aplicación SOS UAEM.Cabe destacar que los 22 receptores Sar-mex alertan hasta con 60 segundos de an-ticipación un movimiento telúrico y están conectados al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) y el Centro de Instru-mentación y Registro Sísmico (CIRES).

Toluca, México.- Elena González Vargas, Christian Mendoza Guadarrama y Jesús Castañeda Arratia, cronistas de la Uni-versidad Autónoma del Estado de México, obtuvieron los tres primeros lugares en la Mesa “Crónica Universitaria” del 41° Congreso Nacional de Cronistas de Ciu-dades Mexicanas y el 2° Encuentro Inter-nacional de la Crónica. En este ejercicio, que se llevó a cabo en la ciudad de Valladolid, Yucatán, participaron más de 130 cronistas mexicanos y ocho de Cuba, Guatemala, Estados Unidos y Ve-nezuela, la Autónoma mexiquense estuvo representada por siete cronistas que pu-sieron en alto el nombre de la institución.Los ganadores de los tres primeros luga-res fueron: del primer lugar, Elena Gonzá-lez Vargas, de la Facultad de Química, con el trabajo “Desafíos fortui-tos de la química-cronista de la Universidad Autóno-ma del Estado de México”; del segundo lugar, Chris-tian Mendoza Guadarra-ma, del Plantel “Dr. Pablo González Casanova”, con el trabajo “Crónica de un día atípico en una ciudad típica”, y del tercer lugar, Jesús Castañeda Arratia, de la Facultad de Arqui-tectura y Diseño, con “La crónica como lazo de unión en Latinoamérica”.También participaron los cronistas universitarios Carlos Chimal Cardoso,

• Las balas se combaten con el deporte y educación: JOG

del Centro Universitario UAEM Atlaco-mulco; Norma González Paredes, del Cen-tro Universitario UAEM Texcoco; Gerar-do Novo Espinosa de los Monteros, de la Facultad de Turismo y Gastronomía, y Maricela del Carmen Osorio García, del Plantel “Ignacio Ramírez Calzada”.El Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas y el Encuentro Inter-nacional de la Crónica se realizan anual-mente en diferentes puntos de la geo-grafía nacional. Su programa comprende coloquios, conferencias, mesas de trabajo y lectura de crónicas.En este marco se abordaron temas como el ejercicio del género y, particularmente, la gestación de la crónica desde el ámbito universitario y cómo hacer crónica en la actualidad.

Page 9: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

9No. 704 20 de Agosto del 2018 Estado de México

Tolerancia y diálogo, pilares de la 59 Legislatura: Miguel Sámano

Invita IEEM a la ciudadanía a reforzar cultura política democrática

Toluca, México.- La 59 Legislatura del Estado de México hizo de la tolerancia y el diálogo el mejor camino para formular propuestas, intercambiar puntos de vista, buscar coincidencias y alcanzar acuerdos en beneficio de más de 17 millones de mexiquenses, aseguró Miguel Sámano Pe-ralta, presidente de la Junta de Coordina-ción Política (Jucopo).Al concluir el último Periodo Ordinario del actual ejercicio constitucional, dijo que “hoy por hoy, la sociedad puede estar

Toluca, México.- Como parte del obje-tivo del Instituto Electoral del Estado de México de promover y difundir la cultura política democrática y coadyuvar con su desarrollo en la entidad, es que surgen di-ferentes concursos que invitan a la ciuda-danía a involucrarse en estas actividades y así reforzar la democracia más allá de las urnas, tal es el caso del “XXI Certamen Estatal de Investigación y Ensayo Político”,

segura de que legislamos con responsabilidad, ape-go a la ley y con el único fin de servir a los mexi-quenses”. En el mensaje que dio des-de la tribuna parlamen-taria, el diputado priista destacó que “más allá de las legítimas diferencias, propias de una entidad tan plural como la nues-tra, compartimos un mis-mo objetivo: legislar para mejorar las condiciones de vida en nuestra patria chica”.Enseguida, hizo un recuen-

to del trabajo con el cual esta Legislatura contribuyó, en 36 meses, a la moderniza-ción del marco jurídico de la entidad: 134 sesiones del Pleno y 38 de la Diputación Permanente en nueve periodos ordinarios y nueve extraordinarios, en los cuales se presentaron mil 247 iniciativas y puntos de acuerdo, de los que se aprobaron 954.De entre los ordenamientos creados en este periodo, Sámano Peralta destacó la Ley para Prevenir, Atender y Combatir el

Delito de Secuestro; la Ley para la Preven-ción, Tratamiento y Combate del Sobrepe-so, Obesidad y Trastornos Alimentarios; la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; la Ley del Sistema An-ticorrupción del Estado de México y Mu-nicipios; la Ley para Prevenir y Eliminar el Acoso Escolar, y la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus Municipios, entre otras.El diputado subrayó que en el desarrollo del trabajo legislativo que llevó a estos re-sultados, hubo momentos complejos y de opiniones divergentes, “como sucede en todas las democracias”, pero, sobre todo, hubo apertura, voluntad y capacidad para alcanzar consensos en la diversidad.A propósito de la división de Poderes, dijo que se mantuvo una relación institucional con el Ejecutivo y el Judicial, así como con los organismos autónomos, los ayunta-mientos y el gobierno federal. Sámano Peralta expresó su reconocimien-to “a la experiencia, altura de miras y lide-razgo” de los diputados que, como coor-dinadores de los grupos parlamentarios representados en la Cámara, integraron la Jucopo: Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), Juan Manuel Zepeda Hernández

(PRD), José Francisco Vázquez Rodrí-guez (morena), Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (PES), Francisco Agundis Arias (PVEM), Carlos Sánchez Sánchez (PT) y Aquiles Cortés López (Panal).“Entre todos –les dijo— conformamos una legislatura propositiva y de resulta-dos”. A sus compañeros del Grupo Parlamen-tario del PRI, les agradeció su confianza, respaldo y solidaridad. “Es un privilegio trabajar a su lado y hacer equipo bajo los principios de la democracia y justicia so-cial”, señaló. Y a los servidores públicos de las depen-dencias del Poder Legislativo, les manifes-tó su gratitud “por su profesionalismo, de-dicación y vocación de servicio”.Finalmente, a las y los diputados integran-tes de la 59 Legislatura los invitó a sentir el orgullo de haber formado parte de ésta “porque juntos demostramos que el Po-der Legislativo es el ámbito por excelencia para hablar, pensar y debatir con libertad”.Juntos demostramos –concluyó— que, como afirmó Don Adolfo López Mateos, “la vida parlamentaria es la esencia misma del gobierno representativo”.

aseguró Fátima Pichardo Mendoza, Subje-fa Académica del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM.Durante su participación en el programa Detrás de tu voto hay buenas noticias, del órgano electoral, expuso que la idea es lograr un involucramiento activo de las y los ciudadanos interesados en los temas político-electorales, por lo que en el caso de este certamen es muy fácil participar,

ya que sus reglas son sencillas de seguir.Para empezar, la convocatoria se puede consultar en la página del Instituto www.ieem.org.mx y expli-có que se divide en tres categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licencia-tura y Ensayo Político, cuyos traba-jos son estudios de caso en materia político electoral y también pueden abordar temas sobre: candidaturas independientes, partidos políticos, paridad de género, participación ciu-dadana y coordinación INE-OPLEs.Posteriormente, sólo es cuestión de entregar el trabajo físicamente en Oficialía de Partes del Instituto o por correo electrónico [email protected] hasta el 31 de agosto.Pichardo Mendoza mencionó que quienes estarán a cargo de revisar los trabajos, será un jurado califica-dor conformado por los Consejeros

Electorales, los integrantes del Comité Académico y la planta docente del Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto, además de especialistas ex-ternos.Asimismo, aclaró que los premios son muy atractivos y se dividen para Tesis de Pos-grado, primer lugar, 45 mil pesos; segundo sitio, 35 mil y tercero, 20 mil pesos; para Tesis de Licenciatura, primer lugar 40 mil

pesos; segundo lugar, 30 mil pesos y tercer lugar, 20 mil pesos y para Ensayo Político, el primer lugar obtiene 25 mil pesos; el segundo lugar, 20 mil y el tercer lugar, 15 mil pesos.Indicó que en los últimos años el prome-dio de trabajos entregados es de 35 a 40 y es la cifra que esperan para este año, por lo que reiteró la invitación a la ciuda-danía a participar en este Certamen, pues los estudiantes que concluyeron su licen-ciatura o posgrados y elaboraron su tesis sobre el tema político electoral pueden presentarla. Por otro lado, indicó que el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM cuenta con dos maestrías: Derecho Electoral y Administración Electoral, así como la Especialidad en Derecho Proce-sal Electoral, además de diversos cursos para capacitar a los servidores electorales, estudios que tienen reconocimiento y va-lidez oficial. Subrayó que estas Maestrías son gratuitas pues no tienen costo para el ciudadano interesado, el cual únicamen-te deberá pasar las tres etapas solicitadas: examen de conocimientos en la materia, entrevista y valoración curricular.El programa del IEEM, Detrás de tu voto hay buenas noticias, fue conducido por Carlos Moreno Carreto del periódico Puntual y se transmitió a través de la pá-gina electrónica del Instituto www.ieem.org.mx

Page 10: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

No. 704 20 de Agosto del 201810 Sociedad

SUTEyM e IMEVIS firman Convenio de Prestaciones 2018

Reuniones campesinas para el fortalecimiento de Antorcha

Avanzan servicios básicos en Nicolás Romero de la mano de Antorcha

Toluca, México.- En un marco de cor-dialidad y alianza, el Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Mu-nicipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), y el Lic. Gabriel Casillas Zanatta, Director Gene-ral del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), firmaron el Convenio de

Jocotitlán, México.- Veintitrés comunida-des de Jocotitlán se han unido a la organi-zación de los pobres de México, Antorcha Campesina, y con el paso de los días el pro-greso llega hasta sus hogares con diversos programas: apoyo al campo, educación, de-porte, cultura y mejoramiento de sus hoga-res, por lo que los campesinos organizados en Antorcha Campesina son ya un referente de lucha y progreso en la zona norte del Estado de México.Carlos García Ponce, dirigente municipal, en coordinación con Berenice Gutiérrez Rive-ra, realiza de la mano de los campesinos una labor titánica, gestionando y concientizando a quienes aún no deciden formar parte del antorchismo.Una de las actividades que el Movimiento Antorchista realiza de manera periódica, cuyo objetivo es el fortalecimiento y la de-signación de tareas, son las reuniones cam-

Nicolás Romero, México.- Para mejorar la calidad de vida de más de 100 familias en la colonia Pedro Sánchez, avanza con éxito la implementación de la red de drenaje en la vías principales de la comunidad, obra que permitirá a los habitantes dejar atrás pro-blemas como los riesgos sanitarios provo-cados por las fosas sépticas. Con este proyecto, que se espera conclu-ya en tres meses, se da un paso enorme en el desarrollo de la colonia popular fundada por el Movimiento Antorchista como par-te del proyecto nacional de generación de vivienda que se impulsa desde la fundación de la organización. Alejandro Navarro Gar-cía, responsable del tra-bajo de gestión social en la zona aseguró que la implementación de la red de drenaje es parte del proceso de mejora-miento de las comunida-des que antorcha impulsa en todo el municipio de Nicolás Romero con el objetivo de que los ciu-dadanos participen en la transformación positiva de sus colonias. “Debemos fomentar en-

Sueldo y Prestaciones 2018.El salón de usos múltiples de la organiza-ción fue sede de dicha signa, con la cual se lograron importantes beneficios para los 270 suteymistas que laboran en el instituto. El incremento salarial fue el mismo que se concretó con el Gobierno del Estado de México. En lo que respecta a las colate-rales, se les otorgó un aumento del 14.7

por ciento.Ante los agremiados y autoridades del ins-tituto, Hermino Cahue agradeció la calidad humana de Casillas Zanatta para con los sindicalizados. Dijo que estos son los tiem-pos de los servidores públicos, donde el re-presentante sindical está para velar por los derechos y conquistas ganadas a lo largo del tiempo. “El compromiso de su servidor es con cada uno de ustedes”, manifestó.Invitó a los sindicalizados a realizar sus fun-ciones con gusto, amor, ya que el servició público brinda la oportunidad de servir a sus semejantes. “El SUTEYM está de pie, firme y seguirá siendo referente de sindica-to transparente, limpio y pulcro”, expresó.En su mensaje, el Director del IMEVIS puntualizó que se con-cretaron buenos acuerdos, dados en un marco de entendimiento y posibilidad financiera del ins-tituto. Reconoció la labor que han realizado los trabajadores en acontecimientos que requirieron su esfuerzo y entrega de tiempo completo.

Enfatizó que gracias a la colaboración entre el estado y la federación se ha gestionado un presupuesto considerable para apoyar a quien lo requiera en materia de vivienda. Por su parte, Alfredo Carmona Arenas, Secretario General Seccional del IMEVIS, agradeció el apoyo del Director del insti-tuto, así como de las autoridades adminis-trativas, en la negociación del convenio, que derivó en bienestar para los sindicalizados y sus familias. Reiteró el compromiso de trabajar mano a mano, para entregar juntos buenos resultados.En el marco de esta firma, se entregaron reconocimientos por años de servicio.

pesinas, a través de las cuales el dirigente municipal conoce las necesidades de cada comunidad y barrio para luego ser enarbo-ladas por los habitantes de esa población, quienes en las gestiones van acompañados de un activista antorchista.Por ello García Ponce y Gutiérrez Rivera llevaron a cabo reuniones en siete de co-munidades de Jocotitlán: Tenería, San Miguel Tenochtitlan, Zapata, Santa María Citendeje, San Juan Cuajomulco y Mavoro, donde dia-logaron con los pobladores sobre el trabajo de gestión que el antorchismo emprenderá durante la próxima administración munici-pal.Posterior a la reunión campesina, pobladores y dirigentes convivieron fortaleciendo con ello los lazos de amistad, dejando claro que en Antorcha Campesina se lleva al pie de la letra el objetivo de ser un solo hombre que persigue un mismo ideal: eliminar la pobreza.

tre la ciudadanía la participación activa en los cambios de sus comunidades. En Antor-cha sabemos que una gestión, por peque-ña que sea siempre tiene mejor resultado cuando la fuerza del colectivo respalda la solicitud. Sabemos también que más de 26 mil ciudadanos en Nicolás Romero viven en condiciones de pobreza, según datos oficia-les, pero al conocer de cerca la realidad del municipio nos damos cuenta de que hay mu-chas carencias y por ello no debemos quitar el dedo del renglón en materia de desarrollo social”.

• Más de 100 familias beneficiadas con drenaje en Pedro Sánchez

Page 11: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

11No. 704 20 de Agosto del 2018 Nacional

Bosch mantiene crecimiento por noveno año consecutivo

Álvaro Obregón, Ciudad de México.- Bosch México reportó un crecimiento de dos dígitos durante 2017. Sus ventas netas totales en el país (incluyendo las ventas de empresas no consolidadas y entregas inter-nas a empresas afiliadas), aumentaron en un 10 por ciento llegando a 3.2 mil millones de dólares en 2017.Durante el mismo periodo, las ventas de Bosch en el mercado mexicano aumentaron un 4.5 por ciento alcanzando 1.3 mil millo-nes de dólares. Esto reafirma el sólido des-empeño de la compañía en el país: “2017 fue un buen año para Bosch México; seguiremos innovando para que los negocios continúen desarrollándose favorablemente en 2018”, comentó René Schlegel, presidente de Bosch México.La compañía mantuvo su crecimiento en el mercado mexicano por noveno año conse-cutivo; como resultado el aumento en las ventas y producción impulsó el empleo: a finales de 2017 la empresa contaba con más de 16 mil asociados, aproximadamente un 10 por ciento más que en 2016.Inversión continua en el paísPara apoyar el desarrollo constante en Mé-xico, Bosch sigue ampliando su presencia en el país. Este año anunció que invertirá 120

Ciudad de México.- Durante una intensa gira de trabajo por la Delegación Regional Zona Norte de la Ciudad de México, el Di-rector General del ISSSTE, Florentino Cas-tro López, visitó la Estancia Temporal para Enfermos de los Estados, la cual ofrece ser-

• Incremento de 10 por ciento en 2017 que representa ventas netas totales anuales de 3.2 mil millones de dólares.• Más de 16 mil asociados en todo el país.

millones de dólares en una fábrica inteli-gente para la producción de componen-tes electrónicos en Celaya. El objetivo es crear más de 1 mil 200 empleos adiciona-les en la nueva planta para el 2020.En 2017 la compañía inauguró su primera planta de partes de dirección automotriz en México, ubicada en Querétaro, Qro. Con estas nuevas instalaciones, con una inversión total de 80 millones de dólares, se incrementó la capacidad de manufac-tura del sitio para atender las necesida-des de sus clientes en el mercado nor-teamericano. Querétaro es la ubicación número doce de Bosch en el país y cuen-

ta con una superficie de aproximadamen-te 15 mil metros cuadrados.Resultados positivos en todos los sectores de negocioDentro del sector Soluciones de Movilidad, la división de Equipo Original generó un incremento cercano a dos dígitos debido a la mayor demanda de componentes elec-trónicos, principalmente para soluciones de conducción autónoma y para el lanzamien-to de sistemas innovadores para vehículos nuevos. Automotriz Mercado de Repuesto ascendió a la par del mercado. El excelente desempeño de la división y la calidad de los productos contribuyeron a valiosos recono-cimientos, incluyendo el Premio Nacional de Calidad Automotriz (que obtuvo por cuar-to año consecutivo) y el reconocimiento de Daimler como el proveedor más innovador de autobuses y camiones (que adquirió por tercer año consecutivo).En 2017 la división capacitó a más de 23,000 técnicos mecánicos y electromecánicos de talleres independientes, llegando a más de 50,000 técnicos automotrices en los últimos 3 años. En 2018 la división planea enfocarse en ampliar las redes de Bosch Car Service y Bosch Diesel Service en el país.En el sector de Bienes de Consumo, las

divisiones de Herramientas Eléctricas y Termotecnología lograron una vez más un crecimiento sólido de dos dígitos. En He-rramientas Eléctricas fue soportado por un mayor enfoque en la experiencia del usua-rio, así como la ampliación del portafolio de productos. Por otro lado, Termotecnología lo atribuyó al aumento en ventas en el sec-tor residencial con la comercialización de su calentador de agua “Balanz”, producto desa-rrollado específicamente para los hogares mexicanos; también en el sector industrial el crecimiento fue significativo, especialmente en el área de calderas de vapor.La división espera que el fuerte desarrollo continúe en 2018, debido a la ejecución del proyecto de suministro a una de las plantas cerveceras más grandes del mundo instalada en México. 2017 también fue un año exce-lente para la división de Sistemas de Segu-ridad, que nuevamente logró crecer en dos dígitos, ampliando su participación de merca-do. Esto debido a la ejecución de proyectos importantes. La división recibió dos premios internos: el primero por lograr el mejor incremento en ventas y el segundo, por te-ner la mayor rentabilidad dentro del Grupo Bosch a nivel mundial.Hacia Inspiring Working ConditionsLa inauguración de un nuevo Centro de Desarrollo de Ingeniería y Soluciones Em-presariales, con una inversión de más de 10 millones de dólares, es parte de los planes a corto plazo de la compañía. El nuevo edifi-cio está ubicado en Guadalajara, Jal., dentro del centro comercial Sania, y se enfocará en el concepto “Inspiring Working Conditions”. También brindará un espacio de trabajo a jóvenes desarrolladores y compañías emer-gentes. Será el centro de operaciones del equipo de Ingeniería e Innovación Bosch. Nuevos modelos de negocioAlineada a su filosofía “Innovación para tu vida” la empresa marca nuevos caminos en

movilidad y protección del medio ambien-te. El objetivo es mantener a las personas conectadas, al mismo tiempo que mejora la calidad del aire. Para seguir dicha estrategia, Bosch está trabajando para lograr que la electromovilidad sea un éxito en el mercado y a la par mejore el motor de combustión. Bosch recientemente ingresó en el negocio de viajes compartidos por medio de la adqui-sición de la compañía emergente estadouni-dense Splitting Fares (SPLT por sus siglas en inglés). SPLT opera una plataforma que per-mite a las compañías, universidades y auto-ridades municipales, ofrecer los servicios de viajes compartidos a sus equipos de trabajo.Este enfoque B2B está dirigido directamen-te a los pasajeros: la aplicación SPLT reúne a personas que desean compartir un viaje al mismo lugar de trabajo o estudio. La in-tención es reducir la congestión vehicular y hacer que el traslado hacia y desde el trabajo sea más relajado. Aproximadamente 140,000 usuarios en Estados Unidos, México y Ale-mania aprovechan este servicio.Grupo Bosch: Estrategia global y perspectiva de negocio para 2018El objetivo del Grupo es lograr un mayor crecimiento en 2018 a pesar del difícil clima económico. “Después de lograr resultados récord en 2017, se espera que los ingresos por ventas crezcan entre 2 y 3% durante el siguiente año”. En los primeros tres meses, los ingresos de ventas generados por la com-pañía alcanzaron el nivel del mismo período del año anterior, e incluso aumentaron en alrededor de 5% cuando se realizaron los ajustes por efectos del tipo de cambio.“Nuestra compañía es inigualable cuando se trata de combinar una vasta experiencia en conectividad, con la amplia industria y el conocimiento del producto. Esta es la pro-puesta de venta única del Grupo Bosch”, co-mentó el Dr. Volkmar Denner, CEO mundial de Bosch.

vicios de hospedaje, alimentación, enferme-ría y trabajo social para derechohabientes foráneos y sus familias que requieren de atención médica en la capital. Acompañado del Presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla; el

Director de Delegacio-nes del ISSSTE, Juan Evel Chávez Trobamala, y la De-legada de la Zona Norte, Jeanette Moisés Ramírez, el titular del Instituto ase-guró que este espacio sur-gió como apoyo a afiliados y familiares que necesitan atención especializada en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” o en unidades médicas de ter-cer nivel de la ciudad, pero

que viven en el interior de la República. “Además de una atención médica de calidad, los pacientes reciben un apoyo extra y hu-manitario en este inmueble, ya que provie-nen de otros estados y la mayoría no tiene familia y/o conocidos que puedan alojarlos mientras son atendidos aquí en la Ciudad. Este servicio se ofrece las 24 horas del día, los 365 días del año sin importar cuanto tiempo tarde su tratamiento; también cuen-ta con espacios de convivencia como biblio-teca y salón audiovisual para su entreteni-miento durante su estadía”, apuntó.Este albergue cuenta con 166 camas, 23 cuartos dobles, cuatro cuartos triples para uso pediátrico y 18 salas generales con seis camas. Reciben por mes, aproximada-mente, a 270 pacientes, además en caso de emergencias las unidades médicas cercanas brindan el apoyo con una ambulancia para

Ofrece ISSSTE hospedaje temporal en la CDMX a enfermos y familiares provenientes de los estadostraslado. Previamente, Castro López recorrió la Clí-nica de Medicina Familiar (CMF) “Gustavo A. Madero”, con el propósito de constatar que los cerca de 34 mil derechohabientes que atiende, cuenten con la infraestructura necesaria y servicios como atención médica continua, Rayos X, Farmacia, Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), entre otras. De igual manera, aprovechó para celebrar con médicos y personal administrativo el 56° Aniversario de la CMF. Asimismo, acompañó a Victoria Ranfla al sorteo de los Juegos Deportivos Naciona-les ISSSTE-SNTISSSTE 2018-2019, donde participarán las 48 secciones del sindicato, así como el CEN, dicho evento impulsa la cultura del deporte y fomenta la salud de los derechohabientes.

Page 12: Luis. A. Valdez Ayala · 2018-08-19 · cimiento: “El Gobierno del Estado de Méxi - co reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cum - plan

No. 704 20 de Agosto del 201812 Municipios