10
Lunes 29 de septiembre de 2014 Número: 12,650 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx Tiroteo en Miami deja 15 personas heridas PÁGINA 6 El presidente de los Productores de Caña de la Pequeña Propiedad, Rogelio Ve- lasco Larios, señaló que la superficie culti- vable de caña que abastece al ingenio de Quesería se redujo en alrededor del 30%, principalmente en la zona de Tecomán y del 5% en la zona Colima, con el argumento de baja rentabilidad en la actividad. Si bien las lluvias han beneficiado bas- tante, porque empezaron pronto, habiendo superado el obstáculo al iniciar la zafra por- que no había recursos de avío-refacción, una vez que el 80% de los productores cañeros están en cartera vencida, sin embargo, se logró un acuerdo con la administración del ingenio Quesería del Grupo Beta San Miguel. Este acuerdo, tomo en cuenta el revi- sar caso por caso, que finalmente generó un registro diferente al que se consideraba, porque del 80% que presuntamente estaba dentro de cartera vencida, todos pasaron la liquidación, quedando solamente el 20% en fondo, para tener tratamiento diferente con- forme sus adeudos. Por baja rentabilidad Superficie en cultivo de caña se redujo en 35% *Impactará la cosecha y la producción, señala el presidente de los productores de la Pequeña Propiedad, Rogelio Velasco Larios * En ciclo 2014-2015 se llevará a molienda al ingenio de Quesería un millón 400 mil toneladas PÁGINA 8 UNIFORMES.- En el marco del programa “Prospera Colima”, el Gobierno del Estado hizo entrega de uni- formes escolares a hijos e hijas de jefas de familia, estudiantes de primaria en los municipios de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Ixtlahuacán, Minatitlán y Tecomán. En el marco del programa “Prospera Colima”, el Gobierno del Estado hizo entrega de uniformes escolares a hijos e hijas de jefas de familia, estudiantes de primaria en los municipios de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Ixtlahuacán, Minatitlán y Tecomán. El secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Rigoberto Salazar Velasco refirió que con este programa se apoya a las jefas de familia, sector de la sociedad que ha tomado especial importancia en la agenda guber- namental de los últimos años, debido a sus peculiares caracte- rísticas de vulnerabilidad y des- ventajas económicas y sociales, además de que son el principal sostén para sus dependientes económicos. El responsable de la política social en nuestra entidad dio a cono- cer que se identificó que en los muni- cipios de Cuauhtémoc, Manzanillo y Villa de Álvarez los H. Ayuntamientos correspondientes entregarían unifor- mes escolares, por lo que se decidió no duplicar el apoyo. Continúan acciones para superar pobreza extrema Intenso operativo de Seguridad Pública se regis- tró en la colonia Lomas de Santiago, mejor conocida como “los edificios de la CROC”, debido a que se re- portaron detonaciones de arma de fuego. Vecinos reportaron que se escucharon dispa- ros o detonaciones, en el departamento número 12 edificio 103 y que ahí se encontraba la persona que los había realizado. PÁGINA 8 La directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Liliana Romero Medina reconoció que el go- bernador del estado Mario Anguiano Moreno está cons- ciente de la gran riqueza que tiene Colima en términos de arte popular, por ello busca la coordinación con el Go- bierno Federal para contri- buir a que la actividad arte- sanal sea un sustento digno para las familias. “Reconocemos en el arte popular colimense una gran veta para poder aplicar los programas de Fonart y poder ayudar a las familias de maestros y maestras ar- tesanas a salir adelante”, expresó la funcionaria fede- ral, quien señaló que la ar- tesanía representa una gran oportunidad de autoempleo para las comunidad y de arraigo de las mismas, de co- hesión social, que reivindica la cultura mexicana. “Eso es sin duda lo que ha identificado el goberna- dor Mario Anguiano en las artesanías colimenses, por eso empezaremos a trabajar de manera coordinada para que salgan adelante”, señaló la titular del Fonart. Luego de la firma de convenios de colaboración del Gobierno del Estado, Universidad de Colima y Tec- nológico de Colima con el Fo- nart y la entrega de apoyos a la producción del sector artesanal, Romero Medina indicó que el Gobierno Fede- ral trabaja con el enlace de los gobiernos estatales, que son los que conocen la pro- blemática de la población. “Hemos encontrado un eco muy positivo en Colima con un gobernador como Ma- rio Anguiano, comprometido, entregado y con una visión muy clara desde el punto de vista económico y cultural de lo que se tiene qué hacer con los artesanos para mejo- rar su calidad de vida”, afir- mó Romero Medina. Finalmente dijo que el Fonart ha encontrado un arte colimense de mucha ca- lidad que se necesita promo- ver en el mundo, por lo que es importante comercializar los productos de la región, tratando de diversificar el mercado para alcanzar otras expectativas. Para apoyar a artesanos Reconoce Fonart visión del gobernador MAM VISIÓN.- Liliana Romero. Descuento de pasaje en transporte, es una necesidad: Magaña Como propuesta impor- tante, estimó el Presidente de la Asociación de Padres de Familia, Julio Magaña Cervantes, ampliar el descuento del transporte pú- blico a estudiantes de enseñanza básica, tomando en cuenta que la economía familiar se ha vuelto más vulnerable, obligando a las parejas trabajar porque el recur- so de uno no es suficiente. Precisó el dirigente de los paterfamilias en Colima, que buscar esta ampliación fue algo que debió ser desde siempre, to- mando en cuenta que los niños de preescolar y primaria también son estudiantes y en michos ca- sos requieren trasladarse, por lo cual, esta medida de llegar a im- plementarse será muy benéfica. NECESIDAD.- Julio Magaña. PÁGINA 8 La Secretaría de Edu- cación avanza en el proceso de regularización en las apor- taciones correspondientes al Fovissste, cumpliendo con la normatividad establecida y dando seguimiento al des- fasamiento en las mismas, informó el titular de la depen- dencia, José Guillermo Rangel Lozano. Señaló que desde el viernes pasado, los trabaja- dores de la educación pueden realizar sus trámites en la pla- taforma correspondiente, y ac- ceder a sus derechos adquiri- dos, como son los beneficios de los créditos otorgados para la adquisición de vivienda. Expuso el funcionario que tal y como lo instruyó el gobernador Mario Anguiano Moreno, se está dando el se- guimiento correspondiente con todo detenimiento para que administrativamente se ajuste el calendario de apor- taciones conforme al esque- ma del Fovissste, y el procesa- miento tenga la continuidad requerida. Rangel Lozano destacó que en este proceso de regu- larización, desde el inicio, se ha dado plena comunicación con la dirigencia sindical de la Sección 6 del SNTE, a fin de que puedan mantener infor- mados a sus agrupados. Reiteró que el manda- tario estatal está pendiente de esta regularización y pidió hacerlo de fondo para que en el futuro los trabajadores que presenten algún problema en cuanto a requisitos, sea resuelto a la brevedad, apo- yados en los procesos electró- nicos. Regulariza SE procesos *Magisterio accede ya a trámites de vivienda REGULARIZACIÓN.- Guillermo Rangel Lozano. Presenta Virgilio campaña de concientización y motivación PÁGINA 2 Por Manuel Sánchez Hurtado Ciudadanos por Colima, A.C., es una Asociación Civil que nació hace 13 años en la ciudad de Colima, y de acuerdo con su presidente, el Lic. Gustavo Adolfo Terán, se fundó con el objetivo de atender las necesidades de la sociedad vulnerable. El trabajo de la asociación, agregó su presi- dente, está enfocado en ayudar grupos de bajos recursos o con capacidades diferentes, buscan- do mejorar su calidad de vida. En entrevista exclusiva con El Mundo desde Colima, el presidente de la asociación, comentó que en ocasiones han atendido a personas que no tienen la capacidad económica para adquirir sillas de ruedas y con la ayuda de la misma socie- dad civil han logrado proporcio- nárselas. Dijoque una manera de financiar y lograr ayudar a sec- tores vulnerables, es hacer del conocimiento de la población, a través de internet o las redes sociales, de las necesidades que se tienen, de esta forma, comentó, busca que se haga conciencia entre la sociedad, así haN encontrado empresa- rios que han donado o aportado para comprar sillas para baño, sillas de ruedas o despensas. Incluso quienes han aportado, participan también en la entre- ga de los apoyos. Buscamos hacer concien- cia en la población, dijo Gustavo Terán, que no crea que los pro- blemas que tienen las perso- nas de escasos recursos, de la llamada sociedad vulnerable no les afecte, porque si no se atien- den sus necesidades básicas, pueden llegarse a generar otros problemas sociales que si pue- dan afectar y los programas del gobierno difícilmente alcanzan a satisfacer las demandas de quienes se encuentra en esas condiciones. Agregó nuestro entrevis- tado, que no es la despensa o la silla de ruedas lo que la aso- ciación más valora, sino que es renovarles la esperanza de seguir adelante y buscar otras posibilidades para salir de esa condición, para mejorar. Ciudadanos por Colima, A.C. ha realizado acciones en apoyo de los grupos vulnerables, se han entregado despensas, si- llas de ruedas, sillas para baño, se ha dado asesoría jurídica para obtener actas de nacimien- to y que niños y jóvenes puedan asistir a la escuela, se han rea- lizado brigadas asistenciales, han llevado cine a diversas co- munidades, brigadas de corte de pelo gratuitos, etc. Ciudadanos por Colima, A.C. se encuentra en Manzani- llo, Col., sin embargo si las per- sonas que requieren asistencia se ubicaN en otro municipio, la asociación hará lo posible por conseguir los recursos y el apo- yo para llevarlos a donde sea necesarios. Recomendamos ver la entre- vista completa en la página: www. elmundodesdecolima.mx Renovar la esperanza de los grupos vulnerables busca Ciudadanos por Colima Gustavo Adolfo Terán, PÁGINA 8 En Manzanillo Detenido por detonaciones de arma

Lunes 29 de septiembre de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Citation preview

Page 1: Lunes 29 de septiembre de 2014

Lunes 29 de septiembre de 2014 Número: 12,650 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx

Tiroteo en Miami deja 15 personas heridas Página 6

El presidente de los Productores de Caña de la Pequeña Propiedad, Rogelio Ve-lasco Larios, señaló que la superficie culti-vable de caña que abastece al ingenio de Quesería se redujo en alrededor del 30%, principalmente en la zona de Tecomán y del 5% en la zona Colima, con el argumento de baja rentabilidad en la actividad.

Si bien las lluvias han beneficiado bas-tante, porque empezaron pronto, habiendo superado el obstáculo al iniciar la zafra por-que no había recursos de avío-refacción, una

vez que el 80% de los productores cañeros están en cartera vencida, sin embargo, se logró un acuerdo con la administración del ingenio Quesería del Grupo Beta San Miguel.

Este acuerdo, tomo en cuenta el revi-sar caso por caso, que finalmente generó un registro diferente al que se consideraba, porque del 80% que presuntamente estaba dentro de cartera vencida, todos pasaron la liquidación, quedando solamente el 20% en fondo, para tener tratamiento diferente con-forme sus adeudos.

Por baja rentabilidad

Superficie en cultivo decaña se redujo en 35%

*Impactará la cosecha y la producción, señala el presidente de los productores de la Pequeña Propiedad, Rogelio Velasco Larios * En ciclo 2014-2015 se llevará a molienda al ingenio de Quesería un millón 400 mil toneladas

Página 8

UNIFORMES.- En el marco del programa “Prospera Colima”, el Gobierno del Estado hizo entrega de uni-formes escolares a hijos e hijas de jefas de familia, estudiantes de primaria en los municipios de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Ixtlahuacán, Minatitlán y Tecomán.

En el marco del programa “Prospera Colima”, el Gobierno del Estado hizo entrega de uniformes escolares a hijos e hijas de jefas de familia, estudiantes de primaria en los municipios de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Ixtlahuacán, Minatitlán y Tecomán.

El secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado,

Rigoberto Salazar Velasco refirió que con este programa se apoya a las jefas de familia, sector de la sociedad que ha tomado especial importancia en la agenda guber-namental de los últimos años, debido a sus peculiares caracte-rísticas de vulnerabilidad y des-ventajas económicas y sociales, además de que son el principal

sostén para sus dependientes económicos.

El responsable de la política social en nuestra entidad dio a cono-cer que se identificó que en los muni-cipios de Cuauhtémoc, Manzanillo y Villa de Álvarez los H. Ayuntamientos correspondientes entregarían unifor-mes escolares, por lo que se decidió no duplicar el apoyo.

Continúan acciones para superar pobreza extremaIntenso operativo de Seguridad Pública se regis-tró en la colonia Lomas de Santiago, mejor conocida como “los edificios de la CROC”, debido a que se re-

portaron detonaciones de arma de fuego.

Vecinos reportaron que se escucharon dispa-ros o detonaciones, en el departamento número 12

edificio 103 y que ahí se encontraba la persona que los había realizado.

Página 8

La directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Liliana Romero Medina reconoció que el go-bernador del estado Mario Anguiano Moreno está cons-ciente de la gran riqueza que tiene Colima en términos de arte popular, por ello busca la coordinación con el Go-bierno Federal para contri-buir a que la actividad arte-sanal sea un sustento digno para las familias.

“Reconocemos en el arte popular colimense una gran veta para poder aplicar los programas de Fonart y poder ayudar a las familias de maestros y maestras ar-tesanas a salir adelante”, expresó la funcionaria fede-ral, quien señaló que la ar-tesanía representa una gran oportunidad de autoempleo para las comunidad y de arraigo de las mismas, de co-hesión social, que reivindica

la cultura mexicana.“Eso es sin duda lo que

ha identificado el goberna-dor Mario Anguiano en las artesanías colimenses, por eso empezaremos a trabajar de manera coordinada para que salgan adelante”, señaló la titular del Fonart.

Luego de la firma de convenios de colaboración del Gobierno del Estado, Universidad de Colima y Tec-nológico de Colima con el Fo-

nart y la entrega de apoyos a la producción del sector artesanal, Romero Medina indicó que el Gobierno Fede-ral trabaja con el enlace de los gobiernos estatales, que son los que conocen la pro-blemática de la población.

“Hemos encontrado un eco muy positivo en Colima con un gobernador como Ma-rio Anguiano, comprometido, entregado y con una visión muy clara desde el punto de vista económico y cultural de lo que se tiene qué hacer con los artesanos para mejo-rar su calidad de vida”, afir-mó Romero Medina.

Finalmente dijo que el Fonart ha encontrado un arte colimense de mucha ca-lidad que se necesita promo-ver en el mundo, por lo que es importante comercializar los productos de la región, tratando de diversificar el mercado para alcanzar otras expectativas.

Para apoyar a artesanos

Reconoce Fonart visióndel gobernador MAM

VISIÓN.- Liliana Romero.

Descuento de pasaje en transporte, es una necesidad: Magaña

Como propuesta impor-tante, estimó el Presidente de la Asociación de Padres de Familia, Julio Magaña Cervantes, ampliar el descuento del transporte pú-blico a estudiantes de enseñanza básica, tomando en cuenta que la economía familiar se ha vuelto más vulnerable, obligando a las parejas trabajar porque el recur-so de uno no es suficiente.

Precisó el dirigente de los paterfamilias en Colima, que buscar esta ampliación fue algo que debió ser desde siempre, to-mando en cuenta que los niños de preescolar y primaria también son estudiantes y en michos ca-sos requieren trasladarse, por lo cual, esta medida de llegar a im-plementarse será muy benéfica.

NECESIDAD.- Julio Magaña.

Página 8

La Secretaría de Edu-cación avanza en el proceso de regularización en las apor-taciones correspondientes al Fovissste, cumpliendo con la normatividad establecida y dando seguimiento al des-fasamiento en las mismas, informó el titular de la depen-dencia, José Guillermo Rangel Lozano.

Señaló que desde el viernes pasado, los trabaja-dores de la educación pueden realizar sus trámites en la pla-taforma correspondiente, y ac-ceder a sus derechos adquiri-dos, como son los beneficios de los créditos otorgados para la adquisición de vivienda.

Expuso el funcionario que tal y como lo instruyó el gobernador Mario Anguiano Moreno, se está dando el se-guimiento correspondiente con todo detenimiento para que administrativamente se ajuste el calendario de apor-taciones conforme al esque-ma del Fovissste, y el procesa-miento tenga la continuidad requerida.

Rangel Lozano destacó que en este proceso de regu-larización, desde el inicio, se ha dado plena comunicación con la dirigencia sindical de la Sección 6 del SNTE, a fin de que puedan mantener infor-mados a sus agrupados.

Reiteró que el manda-tario estatal está pendiente de esta regularización y pidió hacerlo de fondo para que en el futuro los trabajadores que presenten algún problema en cuanto a requisitos, sea resuelto a la brevedad, apo-yados en los procesos electró-nicos.

Regulariza SE procesos*Magisterio accede ya a trámites de vivienda

REGULARIZACIÓN.- Guillermo Rangel Lozano.

Presenta Virgilio campaña de concientización y motivación

Página 2

Por Manuel Sánchez Hurtado

Ciudadanos por Colima, A.C., es una Asociación Civil que nació hace 13 años en la ciudad de Colima, y de acuerdo con su presidente, el Lic. Gustavo Adolfo Terán, se fundó con el objetivo de atender las necesidades de la sociedad vulnerable. El trabajo de la asociación, agregó su presi-dente, está enfocado en ayudar grupos de bajos recursos o con capacidades diferentes, buscan-do mejorar su calidad de vida.

En entrevista exclusiva con El Mundo desde Colima, el presidente de la asociación, comentó que en ocasiones han atendido a personas que no tienen la capacidad económica para adquirir sillas de ruedas y con la ayuda de la misma socie-dad civil han logrado proporcio-nárselas.

Dijoque una manera de financiar y lograr ayudar a sec-tores vulnerables, es hacer del conocimiento de la población, a través de internet o las redes sociales, de las necesidades que se tienen, de esta forma, comentó, busca que se haga conciencia entre la sociedad,

así haN encontrado empresa-rios que han donado o aportado para comprar sillas para baño, sillas de ruedas o despensas. Incluso quienes han aportado, participan también en la entre-ga de los apoyos.

Buscamos hacer concien-cia en la población, dijo Gustavo Terán, que no crea que los pro-blemas que tienen las perso-nas de escasos recursos, de la llamada sociedad vulnerable no les afecte, porque si no se atien-den sus necesidades básicas, pueden llegarse a generar otros problemas sociales que si pue-dan afectar y los programas del gobierno difícilmente alcanzan a satisfacer las demandas de quienes se encuentra en esas

condiciones.Agregó nuestro entrevis-

tado, que no es la despensa o la silla de ruedas lo que la aso-ciación más valora, sino que es renovarles la esperanza de seguir adelante y buscar otras posibilidades para salir de esa condición, para mejorar.

Ciudadanos por Colima, A.C. ha realizado acciones en apoyo de los grupos vulnerables, se han entregado despensas, si-llas de ruedas, sillas para baño, se ha dado asesoría jurídica para obtener actas de nacimien-to y que niños y jóvenes puedan asistir a la escuela, se han rea-lizado brigadas asistenciales, han llevado cine a diversas co-munidades, brigadas de corte de pelo gratuitos, etc.

Ciudadanos por Colima, A.C. se encuentra en Manzani-llo, Col., sin embargo si las per-sonas que requieren asistencia se ubicaN en otro municipio, la asociación hará lo posible por conseguir los recursos y el apo-yo para llevarlos a donde sea necesarios.

Recomendamos ver la entre-vista completa en la página: www.elmundodesdecolima.mx

Renovar la esperanza de los gruposvulnerables busca Ciudadanos por Colima

Gustavo Adolfo Terán,

Página 8

En Manzanillo

Detenido por detonaciones de arma

Page 2: Lunes 29 de septiembre de 2014

elmundodesdecolima.mx

www.elmundodesdecolima.mx2 LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Con el objetivo de concientizar y mo-tivar a los jóvenes de Manzanillo que con la cultura del esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar las metas, el presidente municipal de Manzanillo, Virgilio Mendoza, presentó una campaña a favor de la juven-tud.

Mencionó que esta campaña consis-te en spots de radio y televisión en el que jóvenes manzanillenses destacados en el deporte y la cultura, envíen un mensaje al resto de la juventud de cómo es que logra-ron alcanzar sus sueños.

Algunos de los jóvenes manzanillen-ses que forman parte de esta campaña son Giovanni Bravo Sandoval, campeón nacio-nal de ajedrez; Irving Oswaldo González Ramírez, campeón nacional de voleibol; Ana Laura González, campeona nacional de surf; y Aram Isai Espinal Gutiérrez, cam-peón nacional de box.

“El mensaje que se envía a los jó-venes es que así como nosotros lograron alcanzar nuestros sueños de sobresalir en el deporte que nos apasiona, cualquier jo-

ven también lo puede hacer a través del esfuerzo, dedicación y disciplina”, agregó Ana Laura González.

Por su parte, Irving Oswaldo enfatizó que no hay imposibles “donde si se quieren alcanzar las metas, se deben enfocar las energías y esfuerzo a cosas positivas, lejos de las drogas y el alcohol, nosotros toma-mos control de nuestras decisiones porque queremos ser los mejores en lo que hace-mos y para ello debemos ser constantes y prepararnos todos los días”.

El alcalde indicó que para que el mensaje realmente llegara a los jóvenes, debían ser los mismos jóvenes quienes ha-blarán de sus experiencias y el camino de la dedicación y esfuerzo que siguieron para lograr destacar.

Subrayó que como administración es importante que se generen los espacios y condiciones para que los jóvenes ten-gan donde practicar deporte y la cultura, “por ello nos hemos enfocado en generar las condiciones donde se han apoyado a equipos para que puedan salir a competir, tengan esa experiencia que los motive a seguir, pero también para que compartan sus vivencias y sean motivadores de otros jóvenes”.

Destacó que esta campaña se reali-za con el apoyo y coordinación del Sistema Nacional de Seguridad y el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun); así como el departamento de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pú-blica municipal, y la Dirección Municipal de Desarrollo Social.

A favor de los jóvenes

Presenta Virgilio campaña de concientización y motivación

El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), realiza trabajos para el encauza-miento del arroyo San Juan en la comuni-dad de Pueblo Juárez, Coquimatlán.

El titular de la dependencia estatal, Adalberto Zamarroni Cisneros, realizó una supervisión del avance de los trabajos en este cuerpo hídrico, que beneficiará a 2 mil 500 personas.

A nombre de los habitantes de la co-munidad, el presidente de la junta muni-cipal, Javier Mendoza Ramos expresó el agradecimiento por este tipo de obras que

los benefician, ya que señaló que la cre-ciente del río ha llegado hasta la zona ur-bana, provocando afectaciones a quienes habitan cerca.

Agregó que en Seder, atendieron de manera inmediata su solicitud, y dieron inicio a los trabajos lo antes posible para evitar cualquier incidente.

Zamarroni Cisneros señaló que para la realización de esta obra, también se cuenta con el apoyo del gobierno municipal de Coquimatlán, con el cual se ha trabaja-do de manera coordinada en beneficio de los habitantes de Pueblo Juárez.

En Pueblo Juárez agradecidos con obras en el arroyo San Juan*Son más de 2 mil personas beneficiadas

Tras volcadura

Estable, elregidor deComala

El pasado viernes mien-tras se trasladaban por la autopista Colima-Guadala-jarapara acudir a la Primera Feria de los Pueblos Mágicos, el regidor Eladio Santos Evan-gelista y Rodrigo Macías Oroz-co funcionario del H. Ayunta-miento de Comala, sufrieron una volcadura, siendo interna-do Eladio Santos Evangelista para una intervención quirúr-gica en un Hospital Privado de la ciudad de Guadalajara.

Informamos que el re-gidor se encuentra estable y fuera de peligro, al igual que su acompañante Rodrigo Ma-cías, esperando que durante los próximos días Eladio San-tos será dado de alta.

Esto con la finalidad de aclarar lo que circula por algu-nos medios de comunicación, sobre el fallecimiento de Ela-dio Santos.

Cualquier novedad el H. Ayuntamiento de Comala se-guirá informando.

Distinguida visita en stand de Comala

El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Republica, Carlos Joaquín González, visitó el stand de Comala, dentro de la Feria de los Pueblo Mágicos que con motivo de los festejos por el Día Mundial del Turismo, se rea-lizó en el centro de la ciudad de Guadalajara, sede de esta impor-tante celebración que encabeza la Organización Mundial del Turismo. El Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Héctor Sandoval; el presidente Municipal de Comala, Braulio Arreguín y el Presidente del Comité de Pueblos Mágicos, Ramsés Díaz Valencia, presentaron al funcionario federal las artesanías y gastronomía típica del pueblo mágico colimense.

El doctor en Ciencias Médicas por la Uni-versidad de Colima, Raúl López Ascencio, en conferencia con estudiantes y profesores de la Facultad de Letras y Comunicación de la Uni-versidad de Colima, dijo que uno de cada tres pacientes diabéticos consume refrescos.

Con datos estadísticos actualizados, el experto en el tema señaló que los mexicanos beben 14.7 de litros de refrescos por semana, situación que provoca daños severos.

“En nuestro país –agregó el profesor in-vestigador de la U de Colima– 13 de cada 100 decesos son ocasionados por la diabetes, si-tuación en la que influyen los problemas cultu-rales, sociales, políticos y económicos”.

En alimentación, el exceso de azúcar ge-nera la formación de grasa de mala calidad, que es producto de la ingesta de carnes rojas y frituras, las cuales producen saturación oxida-

da; en consecuencia, disminuye la producción de la insulina. Remarcó el investigador que las células grasas generan productos inflamato-rios.

“El cuerpo humano requiere entre un 20 y 30 por ciento de grasa para producir dos mil calorías”, detalló. En torno a los alimentos, recordó la importancia de la alimentación con pescado, argumentando que los japoneses consumen hasta dos y medio kilos por semana.

Además de la alimentación sana, el ex-positor resaltó la importancia del ejercicio coti-diano. Señaló que en la década de los ochenta, “los colimenses caminaban un promedio de cuatro a cinco horas por semana; en la actua-lidad el sedentarismo: ver televisión, internet y permanecer sentado, impide caminar. No cami-nar promueve la diabetes”, advirtió a los asis-tentes y concluyó su exposición.

Mala alimentación puedeocasionar diabetes: Investigador

Raúl López Ascencio, de la Facultad de Medicina de la U de Colima, dictó a estudiantes de Letras y Comuni-cación una conferencia en la que abordó la importancia del ejercicio así como la abstinencia de refrescos y azúcares para prevenir dicha enfermedad.

Page 3: Lunes 29 de septiembre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx3LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), recuperó 65 nidos de tortuga marina de la especie golfina y colectó 7 mil huevos en las playas de El Real y Boca de Pascuales, en el municipio de Tecomán, mis-mos que fueron entregados al Campamento Tortuguero “El Chupadero”, para su incubación y eclosión correspondiente.

La acción se derivó de un operativo de vigilancia, el cual contó con el apoyo de la Po-licía municipal.

Durante dicho operativo nocturno se avistaron 20 tortugas marinas de la misma es-

pecie, al recorrer aproximadamente 10 kilóme-tros de playa, tanto en cuatrimoto como a pie.

La Delegación Federal de la PROFEPA en esa entidad indicó que en esta temporada de anidación continuará con el programa de vi-gilancia permanente en aquellas playas a don-de arriba la tortuga marina.

Abundó que en las costas del estado de Colima arriban principalmente las especies de tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivacea) y Prieta (Chelonia agassizii).

Cabe señalar que cualquier actividad con fines de tráfico, captura, posesión, trans-

porte y acopio de partes y derivados de tortuga marina es penalizado como un delito federal descrito en el artículo 420 del Código Penal Federal, con sanciones que van de uno a nue-ve años de prisión y por el equivalente de tres-cientos a tres mil días multa.

Todos los quelonios marinos que se reproducen en México están protegidos por la NOM- 059-SEMARNAT-2010, bajo el estatus de Peligro de extinción (P), por lo que está prohi-bida la extracción, posesión y comercialización de productos, partes y derivados de dicha es-pecie.

En playas de Tecomán

PROFEPA protege 65 nidos detortuga y colecta 7 mil huevos

Como parte de las ac-ciones que se realizan en el marco de la estrategia es-tatal “Prospera Colima”, se llevó a cabo la entrega de paquetes de semilla para la producción de hortalizas a 62 Jefas de Familia del mu-nicipio de Villa de Álvarez, a través del programa “Cultiva y Cosecha en Casa”, el cual es operado por la Secretaría de Desarrollo Social, en un trabajo coordinado entre las áreas de Impulso Agro-pecuario y Jefas de Familia de la Sedescol.

La estrategia Prospera Colima surge con el obje-tivo de beneficiar a la po-blación más vulnerable con programas y servicios que coadyuven a combatir la pobreza extrema y a mejo-rar la calidad de vida de los habitantes de la entidad, en un esfuerzo conjunto del Go-bierno del Estado en coordi-nación con dependencias federales y municipales.

Con el programa Cul-tiva y Cosecha en Casa se beneficia a las familias en pobreza extrema con paque-tes de semillas y asesoría técnica continua para la pro-ducción de hortalizas, con el fin de disminuir la carencia alimentaria y promover el autoconsumo y autoempleo mejorando su calidad de vida a través del fomento de actividades productivas.

El titular de la Sedes-

col, Rigoberto Salazar Ve-lasco, mencionó durante su intervención que las villalva-renses apoyadas con el pro-grama Cultiva y Cosecha en Casa son posibles beneficia-rias para recibir los apoyos del programa “Gallinas en tu Patio”, siempre y cuando cumplan con las reglas de operación establecidas; es decir, que vivan en comu-nidades rurales, que estén en situación de pobreza ex-trema, y que sean Jefas de Familia.

Cabe mencionar que previo a la entrega, las fa-milias reciben una capacita-ción en los temas de: prepa-ración de la tierra, siembra, seguimiento del ciclo de pro-ducción, uso de fertilizantes y cosecha, así como charlas de sensibilización imparti-das por expertos en la ma-teria sobre la importancia de producir e ingerir alimen-tos frescos de calidad. Las comunidades beneficiadas con esta entrega en el mu-nicipio de Villa de Álvarez son: Aguadulce, La Lima, El Naranjal, El Nuevo Naranjal, Peñitas, El Chivato, Julua-pan, Pueblo Nuevo y Joyitas.

Con acciones como ésta, se cumple a cabalidad con los compromisos adqui-ridos por el ejecutivo esta-tal, Mario Anguiano Moreno, de llevar beneficios directos a la población más vulnera-ble del estado.

Con el programa “Prospera Colima”

Emprende gobierno acciones para superar la carencia alimentaria

La Sedescol beneficia a 62 Jefas de Familia de Villa de Álvarez con el programa “Cultiva y Cosecha en Casa”.

Con un acto formal de arranque, dieron inicio ocho cursos de capacitación en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Cuauhté-moc, como parte del subprogra-ma BÉCATE del Servicio Nacional de Empleo Colima, con el objeti-vo de que en un plazo de cuatro semanas, los casi 200 beneficia-rios asistentes obtengan nuevos conocimientos y habilidades para autoemplearse en las espe-cialidades de repostería, pana-dería, cocina, dulces regionales y carpintería.

Con una inversión cercana a los 500 mil pesos, el Secreta-rio del Trabajo, Uriel Alberto Mo-reno Flores, se dijo preocupado y ocupado por hacer llegar al ma-yor número de personas posible este beneficio, a través del cual las personas desocupadas y con disponibilidad para hacer el cur-so, reciben durante las semanas de capacitación un apoyo econó-mico (beca) de uno a tres sala-rios mínimos por día asistido, así como ayuda para transporte.

Y explicó además que este es un ejercicio que se rea-liza de manera estratégica en cada uno de los municipios del estado, “para que los colimen-ses el día de mañana tengan los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para desempeñar una actividad por cuenta propia”, por lo que puso a disposición de los presentes el subprograma de Fomento al Au-toempleo, para quienes deseen establecerse con su pequeña o micro empresa.

El Presidente Municipal de Colima, Federico Rangel Loza-no, por su parte, felicitó a los pre-sentes por su compromiso y los conminó a aprovechar al máxi-

mo las enseñanzas de lo que, dijo, puede ser un parte aguas en sus vidas, y agradeció tam-bién el compromiso de quienes representan los tres órdenes de gobierno, para trabajar unidos por la gente.

“Como Gobierno tenemos claro que hay que apostarle a la gente, pues con su emprendedu-rismo y compromiso, obtendrán un ingreso para generar bien-estar a sus familias y será un impulso para el desarrollo de la colonia, del municipio y del es-tado”.

Finalmente, Rafael Martí-nez Cortés, del curso de Cocina de la Albarrada, del municipio de Colima, agradeció a las auto-ridades su preocupación por las colonias de bajos recursos.

“En esta colonia somos gente cooperativa, trabajamos, hay amas de casa, albañiles, carpinteros, siempre estamos sirviendo, y necesitamos em-pleos y con esto sentimos el apo-yo que nos da el Gobierno. Los jóvenes que están participando van a poder emplearse más fá-cilmente porque van a tener una constancia, y a los que estamos más grandes nos da la posibili-dad de autoemplearnos. Hay mu-chas formas para hacer ver que estos cursos nos van a servir, les agradecemos que se preocupen por su pueblo”.

A estas entregas asistió también la Directora de Fomen-to Económico del Ayuntamiento de Colima, Carolina Venegas; personal del centro capacitador B.E.D.R. No.49; Contraloría So-cial del Gobierno del Estado, ins-tructores monitores de los cur-sos de capacitación y personal del Servicio Nacional de Empleo Colima.

Arranca Gobierno del Estado cursos de capacitación

Page 4: Lunes 29 de septiembre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx4 LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Por Arturo AnAyA ChAPArro

Antena política

COLIMA

Dice la gente Manzanillo sigue siendo el “patito feo” para la federación, ya que quedo fuera del proyecto del Presupuesto de Egresos del 2015, sin recurso para el túnel ferroviario,

ya que la obra no debe quedar inconclusa por la importancia del desarrollo de Manzanillo y de México ya que el puerto de Manza-nillo es el más importante del país, al gobierno federal le genera más de 40 mil millones de pesos al año a través de la aduana, y únicamente con duras penas le da al ayuntamiento de Manzanillo 50 millones así lo anuncio el diputado federal Nabor Ochoa, dicen los habitantes del puerto dicho túnel ferroviario debe terminarse lo mismo ejecutar las obras complementarias que hasta ahora ha ini-ciado la API, dice la gente para todas estas anomalías del gobierno federal debe de intervenir de inmediato el gobernador del Estado, diputados federales, senadores y diputados locales y la iniciativa privada que no es justo que paralicen dichas obras que son a be-neficio de Colima y el desarrollo del país PACATELAS!

NOTAS IMPORTANTES Fraude al público la película Cantinflas dice la gente es un “chu-

rro” también dice su servidor, una porquería de película dicho per-sonaje no se parece a Mario Moreno y no superó nada de imitar a Cantinflas la empresa de dichos montajes gasto muchos millones de pesos y en propaganda en varios países para que asistieran a ver dicho “churro”, en primer lugar disque artistas de otro país, la gente que asistió a ver dicha película dice que fue un fraude gas-tando tiempo y dinero, lo comento porque un columnista tiene la obligación de defender a la gente de abuso público las anomalías como esta cinta de Cantinflas las autoridades deben y tienen la obligación de defender y prohibir que frauden a la comunidad PA-CATELAS!

Por fin se hizo efectiva la iniciativa al Congreso del Estado que presentó la diputada local Gabriela Benavides Cobos, sobre el des-cuento del 50% en el transporte urbano para alumnos de preesco-lar y primaria en el Estado, no pierden mucho los concesionarios de transporte ya que la mayoría de los alumnos se venían a pie junto con sus padres ahora todos suben al camión y los padres pagan boleto entero, dice la gente felicidades para la diputada, el Congre-so y los concesionarios.

El alcalde de Colima Federico Rangel Lozano gobierno huma-nista ofrece conferencia para alumnos y docentes de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales con motivo de su 35 aniversario, el alcalde recitó su compromiso de seguir encabezando un gobierno humanista, incluyente y sin distingos de partidos o de cualquier otra índole, dijo “si bien el municipio es el orden de gobierno más cercano a la población, lo más importante no es el gobierno por el gobierno si no las personas, un gobierno responsable tiene que trabajar para todos y generar el bienestar individual y colectivo”, así lo manifestó el alcalde al dictar la conferencia FELICIDADES!

Ayuntamiento y DIF municipal de Colima llevaron a cabo sema-na contra la trata de personas, el alcalde Federico Rangel llama a hacer frente común ante esta problemática en coordinación con el DIF municipal a través de PANNAR (Programa de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo) se lleva a cabo una serie de actividades con el propósito de reforzar el trabajo permanente de sensibilizar y prevenir sobre esta problemática y sus consecuen-cias, de manera constante en el DIF municipal Colima se orienta adecuadamente tanto a la niñez y adolescencia como a los padres de familia sobre los riesgos a los que están expuestos por diversos medios, y las instancias ante las cuales se puede realizar la de-nuncia correspondiente. El arranque de la semana tuvo lugar en la glorieta del DIF estatal, donde el alcalde Federico Rangel acom-pañado de su esposa Leticia Contreras de Rangel encabezaron la actividad de entrega de carteles y calcas preventivas así como la rotulación de cristales en carros FELICIDAES!

Campaña de sensibilización encabezada por el alcalde del co-lima Federico Rangel Lozano y la presidenta municipal del DIF Le-ticia Contreras de Rangel, la actividad de volanteo alusivo al pro-grama “yo respeto tu espacio, respeta el mío”, el cual tiene como propósito llevar a cabo diferentes acciones a fin de promover una mayor conciencia de la población, ósea que cada vez sean más quienes respeten los espacios asignados para personas con disca-pacidad PACATELAS!

Opinión del obispo de Colima Marcelino Hernández Rodríguez que los 3 aspirantes del PRI a gobernador de Colima dice “son los más populares y conocidos por la sociedad Nacho Peralta, Fede-rico Rangel y Rogelio Rueda dice la gente hizo a un lado a los 7 restantes y no menciono nada de los aspirantes del PAN a propó-sito su servidor tenía como 7 años de edad cuando se formó el Partido Acción Nacional fue en León, Guanajuato frente al jardín principal cuando hacían sus reuniones con gente de trabajadores con el membrete de sinarquistas y de la gente del clero hace como 75 años su servidor tenía un puesto de chocomilk en el portal eso lo recuerdo muy bien PACATELAS!

Lo que se dice

Por: Alfredo CesAr Juárez AlbArrAn, CronistA del Colegio de MédiCos del estAdo de ColiMA

[email protected]

Prevención de Accidentes

6ª parte

No ha merecido este vapor la censura que alguno le lanzara de que solo había salvado a los náufragos que encontró al pasar. Con plausible solicitud luego de que se percato de la seriedad de la catástrofe por los numerosos despojos que se encontraba, desprendió todos

sus botes salvavidas, no obstante que la mar era todavía gruesa y estuvo trabajando desde la ma-drugada del día 24 hasta ya muy avanzado el mediodía, y cuando ya no se distinguía en la líquida llanura ninguna señal que exigiera su presencia. Sin embargo se temía por muchos que anduvieran bregando en el mar cuando el “San Juan” dio por terminada su maniobra, en los botes que no en-contró a pesar de sus inútiles esfuerzos.

Este vapor fue el primero que trajo al puerto la noticia del naufragio, y grande la consternación que por todas partes se extendió cuando se comunicaban los detalles que dejamos apuntados, el 29 de mayo fue verdaderamente día de duelo en la población no se veían más que semblantes de angustia y miradas llenas de zozobra que trataban de investigar la magnitud del desastre. Se supo que 21 náufragos venían a bordo del “San Juan” y todos trataban de recoger de los labios mismos de las victimas salvadas o de los pasajeros que presenciaron el epilogo, los detalles dolorosos.

Se sabe que en las playas de Cuyutlán y Coahuayana se han recogido algunos náufragos que después de penosa travesía han llegado a Colima. Que los vapores nacionales “Romero Rubio” y “Mazatlán” han salido a recorrer muchas millas en contorno sin haber podido recoger sino restos del equipaje, bultos de correo, y mercancías averiadas sin encontrar ningún otro náufrago.

En resumen el desastre que nos tiene consternados comprende la pérdida de uno de los mejo-res vapores de la –naviera- “Mala del Pacífico”, más de dos mil toneladas de carga, y ciento setenta y nueve personas, pues de 80 tripulantes y 124 pasajeros que llevaba a bordo “El Colima” hasta la fecha solo sé que se hayan salvado 35, de los cuales 21 fueron recogidos por el “San Juan” y los otros han sido arrojados a la playa por las hambrientas olas; ya en los botes rotos y desechos ya asidos a los despojos flotantes del naufragio.

Para concluir debo mencionar a usted la tierna y conmovedora despedida que presenciamos entre el señor Carlos Ruiz y Mr. Boyd, al partir este rumbo a San Francisco, California. Unidos en estrecho abrazo se vieron a los dos, y cuando ya las lagrimas de los espectadores brillaban, tem-blando en las pestañas el inglés en sublime y tierno arrebato estampo un prolongado beso en la mejilla de su compañero de infortunio confundiéndose en un solo grito el ADIOS y el GOOD BYE de dos corazones. De V. su afmo SS…. El Corresponsal. Del Periódico EL MUNDO Cd de México.

Nota: Esta colaboración cuenta con varias referencias bibliográficas a disposición de quien se muestre con interés.

Relato del naufragio del vapor Colima

Hoy en la historia1975 - en Barcelona (España), el GRAPO (Grupos de Resistencia Antifascista Pri-mero de Octubre) mata a un miembro de la Policía Armada.1980 - en Paraguay, Canal 9 - TV Cerro Korá deja de transmitir en blanco y negro, tras varios meses de pruebas en color.1981 - en Francia, primera actuacion del grupo Indochine en el local parisino Le rose bonbon, , donde, tras actuar, firma-ron, con la compañía "Clémence Melody".1986 - se hace público el rechazo y la no ejecución del Proyecto de embalse Loren-zo Pardo, el cual inundaba Campo y pue-blos de alrededores.1995 - Sony lanza la PlayStation en Eu-ropa.1999 - Rosario Robles es designada Jefa

de Gobierno del Distrito Federal en sus-titución de Cuauhtémoc Cárdenas Solór-zano.2002 - en Busan (Corea del Sur) comien-zan los XIV Juegos Asiáticos.2003 - David Hempleman-Adams se con-vierte en la primera persona que cruza el océano Atlántico en globo.2006 - en Brasil, el Vuelo 1907 colisiona con una aeronave.2010 - en España tiene lugar una jornada de huelga general convocada por las dos principales centrales sindicales, Comisio-nes Obreras y Unión General de Trabaja-dores. 2011 - en el Cosmódromo de Baikonur es lanzado el satélite mexicano QuetzSat 1 por la International Launch Services.

Page 5: Lunes 29 de septiembre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx5LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Por MAnuel sánChez de lA MAdrid

En la Columna

No puedo imaginarme que pudiera haber ocurrido si alguno de mis contemporáneos o yo mismo, cuando jóvenes, nos hubiéramos enfrentado a

nuestros padres para solicitarles permiso un viernes por la noche, para ir a divertirnos a un "antro" y para colmo, además de llevar el único auto para uso de la familia, pedir dinero para pagar el ingreso, una canti-dad equivalente a cinco veces el salario mínimo.

A lo anterior, como para matar a los autores de quienes hoy somos abuelos, el hecho de regresar a casa cuando muchos se levantan para ir a misa de seis de la mañana y no quiero ni referir el estado mental producto del elevado consumo de bebidas embriagantes o bajo el efecto de inhalar mariguana.

No exagero, para mi fortuna mis hijos ya la libraron y a punto están de enfrentarse a una realidad ape-nas perfilada en los párrafos arriba de estas líneas. ¿Chapado a la antigua?, es muy probable, pero no son pocos los casos que conozco de dramas sufri-dos al interior de familias conservadoras, decentes y reconocidas por su apego a las buenas costumbres, que ya viejos los padres aún batallan con algún hijo o hija que “se quedó arriba” y acabó con su vida en el sentido de oportunidades, de llegar a ser un indi-viduo de bien para sí mismo, para su familia y para la sociedad y todo por el descuido o falta de energía y por no prohibir las amistades que los contaminaron para siempre.

Antes -palabra prohibida- se exigía que los jóvenes que dependían de sus padres reseñaran el desarrollo de la fiesta a la que hubieran ido, platicar con quien convivieron, se exigía “estar en casa” a más tardar a la media noche y en buen estado mental. Las ter-tulias o fiestas a las que asistían, se iniciaban a las nueve de la noche cuanto más tarde.

Los adolescentes y jóvenes de clase media, tenía-mos como vehículo para movernos por la ciudad, una bicicleta y cuando ya teníamos edad y haber dado prueba de ser dignos de confianza, nos prestaban nuestros padres el vehículo de la familia, que por re-gla general era de un modelo nada reciente, se le cuidaba como si fuera parte de la familia.

Pudiera parecer ridículo pero cuando yo estudia-ba en la secundaria Uno, la mayoría de los alumnos asistíamos a nuestras clases a pie o en bicicleta y con automóvil propio, quizá algunos de los maestros o directivos del plantel.

Por lo menos en Colima la clase alta era muy redu-cida, la forma de comportarse, de vivir, lo cotidiano no era muy diferente a como vivíamos quienes per-tenecíamos a estratos sociales y económicos de ni-veles medios. Una cosa era ser rico y otra estar en el núcleo de familias de recocida valía moral, ajustada desde muchos años atrás, a rancias costumbres que las hacían aun más importantes que otras que pudie-ran superarlas en activos de tipo económico.

A mediados de la década de los años cincuenta, el gobierno del general Jesús González Lugo, cons-truyó la avenida Rey de Colimán, que se convirtió en uno de los paseos dominicales, no había una sola construcción, la primera fue la embotelladora de Coca Cola, que por las noches llamaba la atención, pues en la banquera se colocó un elevado poste y una luminaria que irradiaba una intensa luz blanca. Una similar había colocado en la esquina de la Ave-nida Madero con la calle Reforma, el adelantado Don Enrique Ceballos, quien además ordenó que el frente su propiedad -lo que ahora se conoce como Callejón de Caco-, fuera construido con concreto hidráulico, lo que contrastaba con el empedrado del resto de la modesta y hermosa mancha urbana del viejo Colima y con alumbrado público que no iba más allá de un foco de cincuenta wats en el centro de bocacalles de algunos barrios.

Durante la gestión del gobernador Don Pablo Silva García, se instalaron tres semáforos, la ciudad dio un brusco brinco a la modernidad, uno en la esquina de la Avenida Madero con la calle Filomeno Medina, otro en la esquina de Madero y Reforma y un tercero en Zaragoza con Ocampo. El colmo es que sobraba quien comentara “ya en Colima el tráfico esta imposi-ble, con frecuencia coincidimos en una señal de alto más de siete autos”.

Era delicioso el Colima de ese entonces, con su típico y añorado cine terraza Juárez, su elegante cine Diana y su moderno cine Colima y de esto apenas si harán cuarenta o cincuenta años.

No es que se lo mismo

VíCtor CorCobA herrero

esCritor

[email protected]

Algo más que palabras

La paciencia y el tiempo

En este tiempo de desdichas y ago-bios que sufrimos en propio carne todo el mundo, he descubierto que

la paciencia y el tiempo injertan más pla-cidez que cualquier otro medio de per-suasión. Hay tantas oscuridades en el ca-mino que nos asaltan, muchas veces de manera desprevenida, que precisamos cuando menos tomar aliento, hacer una honda reflexión sin importarnos el tiem-po, para tener la fuerza suficiente de no desanimarnos. Aquella idea del inolvida-ble filosofo griego Platón, de que tres fa-cultades hay en el hombre: la razón que esclarece y domina, el coraje o ánimo que actúa y los sentidos que obedecen, debería formar parte de nuestra vidas. Sin duda, el mundo sería otro porque los conflictos tendrían otra resolución menos violenta, más acorde con las atmósferas armónicas. Ahí está el referente de Gand-hi, su admirable aguante de oponerse a la opresión, a la injusticia humana y al odio de manera pacífica. No es fácil defender la dignidad que todo ser humano tiene, cuando se siembra un reguero de inmo-ralidades e infamias, con la entereza de tomarnos nuestro propio tiempo, para así poder meditar pacientemente sin bajarse de la cruz.

Realmente, uno siente la necesidad de desafiar al enemigo y la impaciencia nos deja sin abecedario en el corazón, con el rostro triste y el rastro del descon-suelo errante, sin ilusión. Tenemos que retornar a la paciencia para sembrar otros lenguajes pacifistas. Sin duda, he-mos de compartir menos espadas y más abrazos. Es cuestión de donarnos menos veneno y más bálsamo de humanidad, de saber esperar con la ternura del si-lencio, de no abandonarnos a la miseria y de saber perdonar. Cuando se pierde la confianza en el ser humano todo se des-morona y el futuro se hace insostenible. En lugar de que la violencia se contagie, injertemos un sosegado diálogo por to-das las sendas vivientes, hagámoslo de manera paciente y pacífica; quizás por ello, precisemos ser conscientes de que un corazón junto a otro corazón, pueden salvar horizontes de luz en vez de pro-pagar noches. Sería un buen propósito celebrar de este modo, el aniversario del nacimiento Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrate-gia de la no violencia.

Todo el planeta necesita que la con-memoración del día internacional de la no violencia (2 de octubre), sea algo más que un gesto de celebraciones. La especie debe apostar decididamente, tomándose su tiempo, pero con la per-severancia necesaria para conseguir ac-tivar un culto a la cultura de la quietud, de la tolerancia, de la comprensión y no violencia. Las nuevas generaciones han de ser personas de acción calmada, pero firmes en la convicción de desterrar las armas, sabiendo de que la paz comienza por uno mismo al levantarse cada día con una simple sonrisa. Si habita la violencia en nuestros corazones difícilmente pode-mos cultivar alianza alguna por muchas reformas que activemos en nuestras ins-tituciones nacionales o internacionales. La primera metamorfosis, pues, pasa por nuestras propias habitaciones interiores, que hemos de ser mujeres y hombres de paz. Con la paciencia necesaria, aun-que seamos impacientes por naturaleza, debemos dejarnos envolver por el tiem-po para no derribar los puentes que nos unen. Un gran teólogo alemán, Roma-no Guardini, decía que Dios responde a nuestra debilidad con su paciencia y éste es el motivo de nuestra confianza, de nuestra esperanza (cf. Glaubenserken-ntnis, Würzburg 1949, 28). Es como un

diálogo entre nuestra debilidad y la pa-ciencia de Dios; es un diálogo que si lo hacemos, nos da consuelo.

Indudablemente, esta paciencia que activo no es dulce ni fácil de sobrellevar, tiene sus amarguras, aunque después sus frutos sean dulces, con razón se dice que con ella, todo se alcanza. Nos con-mueve la actitud de los sembradores de certezas, que jamás han tenido palabras de desprecio para ningún ser humano, ni de condena, solamente palabras de concordia, de amor y de compasión. Oja-lá esta virtud se extendiese por todo el mundo, serían menos fríos los diálogos y las convivencias más fraternas. Es her-moso, esto de la clemencia, de mirar el campo de nuestra propia existencia, y de ver la manera de que nunca es tarde para rectificar.

Por desgracia, el mundo está crecido de actitudes desesperadas y, lo que es peor, sin intención de corregir esta espiral de hechos violentos que nos circundan. Las simientes de odio sembradas aca-rrean luchas crueles hasta en las propias familias. Las respuestas a los conflictos (de género-familia, de países o del propio orbe), para que se produzca realmente el cambio social, ciertamente dependen del consentimiento de la población, pero también del valor que le demos al ser humano como tal. Por consiguiente, la paz no puede imponerse en ningún hábi-tat, la paz llega por la vía del intelecto al servicio del propio ser humano. Resulta que este incondicional amor a la espe-cie, lo hemos abandonado tantas veces en nuestro diario de vida personal, que es menester trabajar por la justicia, de-fender la existencia humana y abrazar la verdad de una vez por todas. Nos pueden tantas mentiras, que todo se confunde, pero será el tiempo, y sólo el tiempo, el que hará verdadera justicia. Mientras sea más fácil empuñar un arma que olvidar un rencor, encontrar errores que una for-ma de perdonar, no habrá armonía y todo será un litigio absurdo.

En consecuencia, pienso que el ser humano debe ser capaz de entrar en paciencia consigo mismo, mirando al-rededor y dejándose mirar, buscándose y dejándose buscar, encontrándose y dejándose reencontrar, pacientemente ante esta vida, que es más fugaz de lo que pensamos. Tampoco podemos resig-narnos y contemplar indiferentes la vio-lencia que golpea a tantos mortales. Esta es una responsabilidad de todos, unos en mayor medida y otros en menor, pero sin excepción hay que ponerse a cultivar otros diálogos que favorezcan el entendi-miento, con la convicción de que es posi-ble instaurar en el mundo la cultura de la convivencia, del encuentro, y no del en-contronazo de unos para con otros. Los muros tienen que dar paso a los espacios abiertos, uniendo y no dividiendo, extin-guiendo el odio y no conservándolo, avi-vando la idea de paz y no violencia exten-sible a la protección de los animales y los árboles, reeducándonos en la mediación y el arbitraje, sabiendo que tan importan-te como el pan de cada día es el sosiego de cada ser humano.

El legado de Gandhi ahí está, dando sus obras en favor de tantos movimientos por la no violencia, generando conciencia social. Los sueños también son posibles. El tiempo los hará realidad. No hay autén-tico genio sin paciencia. Junto a ella sere-mos capaces de dar luz en las sombras, justicia y dignidad a todo ser vivo, y así, -como dijo Neruda-, la poesía no habrá cantado en vano. Víctor Corcoba Herrero/ [email protected] de septiembre de 2014

Page 6: Lunes 29 de septiembre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx6 LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Por rAfAel tortAJAdA

CronistA legislAtiVo

[email protected]

www.elMundodesdeColiMA.Mx

Hablemos de . . .

Viajando, yo, en el mar de tu dulzura,Te invité a un paseo, por las estrellas,Queriendo yo, escapar, con tu ternura,Y mirar, simplemente, cosas muy bellas.

En el barco de vela, nos subimos,Tomados, simplemente, de la mano,Y elevando el ancla ya, nos despedimos,De tu padre, tu madre y tus hermanos.

Nuestro buque zarpó veloz y bello,Era un clima de amor y de alegría,Admirados los dos, de todo aquello,Que nos brinda, mirando la gran vía.

Fabuloso, deslizarse en lácteo aguaje,Los cometas pasaban por un lado,Que emociones, y gran aprendizaje,Sobre todo, estando a ti, abrazado.

No quería regresar, a nuestra tierra,Que de lejos, se ve, muy pequeñita,La vía láctea, mas bonita, si se viera,Una por una a cada estrellita.

Que mas puedo pedir, al ser Supremo,Si viajado que hemos, muy contentos,

Y pasamos momentos, tan amenos,Con la rosa de lado, de los vientos.

Quisiera yo volver a navegar y ahora,Que regreso, a la tierra, tan bonita,Por los mares que tiene, quien me adora,Y a viajar para siempre, ya, me invita.

Viajaré por tus aguas, cristalinas,Esperando, los vientos, sean de popa,Viajaré, eternamente, si te animas,Con lo chula que te ves, con esa ropa.Jorge Cruz.21 de agosto 2014.

Rincón PoéticoPor Jorge Cruz flores PeñA

CRUCERO EN LA VIA LACTEA

La Legislatura LVII ha tenido un cuida-do excesivo en renacer la historia del origen de los diversos Ayuntamientos

que, en un principio se formaron en base a la Constitución de Cádiz promulgada el 19 de marzo de 1812 por esa razón al año siguiente se formó el Ayuntamiento de Coli-ma, después Almoloyan, enseguida Comala y ahora con gran pompa y entusiasmó el de Santiago Tecomán.

“En la conmemoración del 194 aniversa-rio de la instalación del primer Ayuntamien-to de Tecomán, el presidente del Congreso del Estado, Martín Flores Castañeda, dijo que el país, el Estado y el municipio requie-ren el esfuerzo de todos para consolidar sus avances y resolver sus problemáticas.

En Sesión Solemne celebrada en la Casa de la Cultura de este municipio, el legislador dijo que gracias a los anhelos de persona-jes de otro tiempo, es que fundó un gobier-no sobre este territorio, logro concretado al calor de los vientos independentistas.

Flores Castañeda refrendó el compromi-so de los legisladores de continuar cerca de la sociedad y de fortalecer la identidad de los mexicanos en todos los municipios de la entidad.

“Es importante recordar que fue un día

como el de hoy del año de 1820, hace 194 años cuando se eligieron a las primeras au-toridades de Tecomán y con ellas a su pri-mer alcalde”, recordó.

Dijo que con la Sesión Solemne, el Con-greso del Estado ratifica su sensibilidad ante el llamado de sus representados de los diez municipios del Estado, pues para acer-car más el proceso legislativo, los legislado-res han sesionado con los grandes motivos que significan y abonan al fortalecimiento de la identidad del ser mexicano.

Durante la Sesión Solemne se entrega-ron reconocimientos a personas que por su historia de vida, trayectoria personal y obra social, han contribuido al desarrollo de Te-comán, es el caso de J. Concepción Rodrí-guez Ramírez, post mortem a Lázaro Leo-nardo Paredes López y Mario López Barreto.

En ese sentido, el diputado Arturo Gar-cía Arias presentó la semblanza de Lázaro Leonardo Paredes, conocido como Tom Pa-redes, quien se distinguió por su incansable actividad en favor del deporte tecomense, destacadamente en la charrería, donde fue juez acreditado por la Asociación Nacional de ese deporte, y en el voleibol, logrando llevar a figuras nacionales internaciones al torneo de voleibol de Alcuzahue.

Por su parte, el diputado Noé Pinto de

los Santos dio lectura a la trayectoria de Mario López Barreto, fundador del Instituto Lic. Benito Juárez, de la ciudad de Tecomán, ofertando diversas licenciaturas y estudios de postgrado, señalando también su con-tribución como benefactor constante de la Cruz Roja.

El alcalde de Tecomán, Héctor Vázquez Montes, leyó la semblanza del exalcalde Concepción Rodríguez, reconocido por su actividad agropecuaria al servicio de la so-ciedad tecomense y de los municipios de Ixtlahuacán y Armería, además de ser un impulsor de actividades culturales y depor-tivas, al promover la banda de música de Gobierno del Estado, el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, y la charrería.

El secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, hizo una reseña histórica de la fundación del Primer Ayuntamiento de Teco-mán, municipio conocido como el Valle Ver-de, por su importante economía agrícola, de donde han surgido hombres y mujeres ejemplares y de gran trascendencia para la historia de Colima.

A nombre del gobernador Mario Anguia-no Moreno, el titular de Cultura en la enti-dad hizo un reconocimiento al presidente municipal de Tecomán, Héctor Vázquez Montes, por el trabajo realizado y porque el

municipio no olvida a quienes son sus mejo-res hombres y mujeres. Además de recono-cer a los Diputados locales el trabajo legis-lativo, pero también por el reconocimiento que hacen a personas destacadas”.

Existe una preocupación muy bien fun-dada de ciudadanos de Tecomán en el sen-tido de que, ya se hace necesario que las autoridades respectivas tomen en cuenta el choque de las dos culturas que hubo preci-samente en el "Palenque de Tecomán", ya que ahí ofrendaron su vida aquellos que de-fendieron su tierra tan sólo con macanas y poniendo su pecho a los mosquetes y espa-das de acero de los españoles; a la mayoría los hicieron guerreros puesto que aprove-charon que era la zafra de la sal y fueron sacados de sus labores para enfrentarse al ejército de españoles que venían acom-pañados de gran cantidad de texcocanos y purépechas.

Ya hace falta que en algún lugar del ca-mino entre Cerro de Ortega y Tecomán se levanté un monumento para recordar el sa-crificio que doblegó totalmente a los pobla-dores originales de estas tierras; después de ese choque sangriento nunca más hubo algún connato de rebelión por la dureza con que eran castigados y prefirieron huir a los cerros para salvar su identidad.

Tecomán cuarto Ayuntamiento de Colima*Requiere Tecomán el apoyo de todos para consolidar avances: Martín Flores

En estos días en la Gran Manzana, en la sede de la ONU se efectuó una reunión para tratar los temas acerca del calenta-

miento mundial que parece está causando un grave problema para la humanidad, nuestro pri-mer mandatario anduvo por aquellos lares reco-giendo una serie de reconocimientos y creo que hasta echó su cuarto de espadas en la reunión que mencionamos.

Debo reconocer que yo siempre he dudado de los pronósticos del tiempo, no sé, pero cada principio de temporada hay un funcionario del meteorológico que afirma con absoluta seguri-dad que el temporal de aguas será muy copioso, sobre el promedio anual, otro funcionario de la misma entidad afirmará con la misma seguridad que habrá la misma cantidad de agua que todos los años o sea el promedio, ni más ni menos y por último un tercer meteorólogo afirmará que va a ser un año seco, por ello, con absoluta seguri-dad alguno de los tres le va a atinar, pero lo del calentamiento global parece ser muy serio aun-que debo reconocer que a mi me rebasa, usted sabe que yo soy rancheron muy local y no se bien como se llega a Nueva York y nada más la he vis-to en las películas del “Hombre Araña”, aunque espero que por allá encuentren una solución en lo global.

Pero eso no obsta para que cada quien apor-te lo que pueda para tratar de paliar el fenómeno ya que es innegable que si bien el fenómeno es global la afectación es siempre diferente en cada lugar.

Nadie podrá negar que la cosa está que arde,

la prueba es que el otro día levantaron en pleno periférico a un diputado federal que por desgra-cia posteriormente lo encontraron muerto, un hecho reprobable y entre lo reprobable es que la filmación de las cámaras de vigilancia adquiridas que evidencian un robo más que quedará impu-ne pasó pero retransmitida y la estadística, que tanto gusta a las autoridades deberá decir que la vigilancia empeoró en un cien por ciento.

Desde luego a los que compraron las cáma-ras y el famoso sistema de vigilancia, los que tendrían que haberlas vigilado, los que tendrían que haber dado la alarma y toda la cadena de mandos y desde luego la mayoría de la población tenemos la certeza de que será difícil, muy difícil, dificilísimo que sufran ninguna sanción, aquí no pasa nada.

Está caliente el pavimento los camioneros, en lo que yo considero un programa neoliberal para controlar la población, despacharon al otro mundo a cinco personas con la promesa de batir su propio record homicida, hace casi seis meses que en esta columna afirmé que no creía los cambios que alegremente anunciaba el gobierno al respecto y sigo sin creerlo y contra las amena-zas del gobierno los camioneros se mueren de risa.

Para no llorar con la situación aplaudamos a nuestros políticos porque para combatir el ca-lentamiento usaron un medio de transporte al-terno, bien por ellos, sin embargo debo decir que el calentamiento global, en lo local produjo un efecto extraño, ante el atípico trasporte de nues-tros prohombres apareció en todos los casos: un fotógrafo, apenas puede creerse.

“Calientito el comal”

Page 7: Lunes 29 de septiembre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx7LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CHILPANCINGO, GUE-RRERO (28/SEP/2014).- La Procuraduría General de Justi-cia de Guerrero informó sobre la detención de 22 elementos de la Policía Preventiva Mu-nicipal de Iguala, señalados como probables responsables de los hechos violentos regis-trados durante la noche del 26 y primeras horas del 27 de septiembre en esa ciudad, en los que perdieran la vida seis personas y 17 más resultaran lesionadas.

Mediante un comuni-cado, la fiscalía informó que por cuestiones de seguridad, los detenidos tuvieron que ser trasladados la noche de ayer, de la ciudad de Iguala a Acapulco, luego de que se apreciaron movilizaciones de un número considerable de personas, algunas de las cuales manifestaron ser fa-miliares de los probables res-ponsables, así como de otras que no fue posible identificar, quienes se transportaban en

unidades de servicio público de transporte, todas las cua-les trataron de impedir la la-bor ministerial y amenazaron con rescatar a los indiciados, lo cual motivó que se solici-tará el auxilio de las Fuerzas Armadas para efectuar el traslado de mérito, siendo ello hecho del conocimiento de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

La Fiscalía General gue-rrerense, a través del Ministe-rio Público, proseguirá con las investigaciones, recabando declaraciones, testimoniales y desahogando periciales en distintas materias a efecto de acreditar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad de los indiciados, para que dentro del término legal deter-mine su situación jurídica.

Detienen a 22 policías por hechos violentos en Iguala*Son señalados como probables responsables del homicidio de seis personas

CIUDAD DE MÉXICO (28/SEP/2014).- El coor-dinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, afirmó que la participación de México en las Operacio-nes de Mantenimiento de la Paz, anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto ante la ONU, es con-gruente con el liderazgo que nuestro país desem-peña en nuestra región y su importante lugar a nivel mundial.

El también presiden-te de la Junta de Coordina-ción Política aseguró que el Senado está preparado para hacer su parte: anali-zar y, en su caso, autorizar la posible salida de tropas mexicanas, en atención a los principios de la política exterior de la Carta Magna:

‘’La autodetermina-ción de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la cooperación internacio-nal para el desarrollo; el respeto, protección y pro-moción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad interna-cional’’, explicó.

Recordó que Méxi-co actualmente apoya las Operaciones de Manteni-miento de la Paz, toda vez que entre 2013 y 2014 contribuyó con 28 millones de dólares a su concreción y avance.

Gamboa aseguró que para el grupo parlamenta-rio del PRI es trascenden-tal que nuestra nación, al igual que los otros 122 paí-ses que contribuyen con los cascos azules, reasuma la responsabilidad compar-tida de construir una paz duradera en el mundo, con base en los principios diplomáticos de la política exterior.

‘’Esta importante de-cisión se apega a la Cons-

titución respetando los principios normativos de la política exterior, así como de la Carta de las Naciones Unidas, suscrita por Mé-xico. Al mismo tiempo, re-sulta congruente con lo ex-puesto en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, cuyo quinto objetivo es Mé-xico con Responsabilidad Global’’, expresó el legisla-dor en un comunicado.

Gamboa Patrón en-fatizó que las Operaciones de Paz de la ONU no tienen por objeto acciones belige-rantes, sino apoyar a paí-ses que viven o han salido de conflictos a fin de crear las condiciones para una paz duradera, como es la asistencia humanitaria.

Subrayó la importan-cia de que México participe en estas operaciones que cuenten con un mandato claro y realista y que estén autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

‘’El anuncio del Pre-sidente Enrique Peña Nie-to es claro al indicar que la participación de México será gradual en términos cuantitativos’’.

Posible salida de tropas, conformea la Constitución: Emilio Gamboa

CIUDAD DE MÉXICO (28/SEP/2014).- Este lunes el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) comenzará con el análisis y discusión de las leyes secundarias de la reforma constitucio-nal en materia de transparencia: Ley general de Acceso a la Información, de Protección de Datos Personales y de Ar-chivos.

Esto durante los trabajos que se realizarán en el marco de la Semana Nacional de Transparencia, en la an-tigua casona de Xicoténcatl. Se prevé que expertos, comisionados y legislado-res debatan cuáles serán las facultades y responsabilidades de los organismos de transparencia del país para garan-tizar de manera efectiva los derechos que tutelan.

De acuerdo con el Ifai también se

discutirán las medidas de apremio, infrac-ciones y sanciones que éstos podrán im-poner; así como definir el papel del Insti-tuto como un coordinador y articulador del Sistema Nacional de Transparencia.

Otro de los temas de interés será el establecer las acciones para la

construcción de un Estado Abierto en México y las medidas a tomar para la Alianza por el Parlamento Abierto -que el pasado 22 de septiembre firmaron los presidentes de las Cámaras- como una nueva relación entre gobernantes y gobernados.

El IFAI iniciará análisis de leyes secundarias

CIUDAD DE MÉXICO (28/SEP/2014).- En sesión extraor-dinaria, el Comité de Evaluación de Daños en Baja California Sur estableció que en su próxima se-sión -el 4 de octubre-, se reunirán para validar y solicitar los recur-sos del Fondo de Desastres Natu-rales (Fonden) para rehabilitar la infraestructura afectada.

La Secretaría de Goberna-ción (Segob) informó que en la reunión del Comité de Evaluación se revisaron los avances para fortalecer los trabajos de cuantifi-cación, coordinar acciones estra-tégicas y la evaluación de trans-portación aérea para acceder a zonas de difícil acceso.

Ello para contar con un diagnóstico mucho más certe-ro para garantizar que ningún afectado por el huracán “Odile” se quede fuera de los apoyos brindados por las autoridades federales, todo esto a través del Fonden.

La dependencia federal dijo que recordó que el Subcomi-té de Vivienda, integrado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y el Instituto de Vivienda del estado, en coor-dinación con los ayuntamientos, establecerán módulos de aten-ción a la población afectada en todo el estado.

La Sesión Extraordinaria estuvo presidida por el gober-nador Marcos Covarrubias, y el director para la Gestión de Ries-gos del Fonden, José María Tapia; además asistieron los delegados federales y funcionarios estatales involucrados en la cuantificación y evaluación de los daños de la in-fraestructura pública de compe-tencia tanto federal como estatal.

La Segob expresó que per-sonal del Fonden seguirá presen-te en la entidad para coadyuvar con el Subcomité de Evaluación de Daños para facilitar y coordi-nar las acciones de cuantificación

Evalúan apoyos para afectados por ‘Odile’

Cae banda de tratantes de personas en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (28/SEP/2014).- Agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) desarticularon a una presunta banda de traficantes de perso-nas durante un operativo de aseguramiento de un grupo de migrantes, en la ruta Raudales Malpaso-Cárdenas, Chiapas.

Derivado de una denuncia anónima, elementos de la Agen-cia de Investigación Criminal die-ron alcance a un autobús, con placas de circulación 016RK9, de servicio de transporte públi-co federal, conducido por Carlos “N” y Alejandro “N” como copilo-to.

El chofer del camión de turismo declaró que salieron de Tuxtla Gutiérrez hacia Hermosi-llo, Sonora.

Al revisar el vehículo, la policía localizó a un grupo de hombres y mujeres, entre éstos de siete menores de edad, origi-narios de El Salvador, Honduras y Guatemala.

Las 12 personas extranje-ras que no acreditaron su estan-cia legal en el país, señalaron a “Israel” como la persona que fue por ellos a la frontera con Guate-mala para ingresarlos a territorio mexicano.

Indicaron que en Tuxtla Gutiérrez subieron al autobús de “turismo”, donde también ingresó Juan “N”, quien operaría como guía hasta llegar al norte del país.

Asimismo, dijeron que “habían pagado la cantidad de mil pesos por cada uno en la es-tación de transporte”.

El conductor y ayudan-te del autobús, aseguraron que sólo recibían instrucciones de su “jefa” para trasladar a los migran-tes, porque cada mes ésta misma paga a Israel “N” “para reclutar a personas extranjeras”, para tras-ladarlas al norte del país en su ruta final a Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO (28/SEP/2014).- Al hacer un balan-ce de escuelas tomadas por es-tudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), alumnos de los planteles 2, 3, 5 y 13 de las vo-cas anunciaron que este lunes, dependiendo del apoyo que ten-gan, tomarán las instalaciones, por lo que se sumarían a los otros seis planteles que cerraron desde el pasado jueves y viernes.

Hasta ahora sólo están tomadas seis de 15 planteles de bachillerato del Politécnico.

Al continuar la asamblea en el acceso principal de la Es-cuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), en el plantel de Zacatenco, los jóvenes infor-maron que en los planteles 8, 10,

12, 13 y 14 los jóvenes mantiene un cerco afuera de las instalacio-nes de las vocas.

Previo a que la asamblea decretara un receso, las propues-tas de los alumnos se dividían en torno a asistir o no a la marcha del 2 de Octubre. Las propuestas de la asamblea eran en torno a demandar la autonomía del IPN, la destitución de la directora Yo-loxóchilt Bustamante; la derogra-ción del reglamento interno y la derogración de los planes y pro-gramas de estudio.

En breve retomarán la asamblea donde se darán a co-nocer los resolutivos para inte-grar el pliego general de deman-das y el plan de acción de los próximos días.

Estudiantes del Politécnico prevén tomar más escuelas

Page 8: Lunes 29 de septiembre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx8 LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El pronóstico de zafra para este ciclo 2014-2015, considera llevar a molienda al ingenio de Quesería un mi-llón 400 mil toneladas que se espera cosechar, cifra que se redujo a la anterior de millón 650 mil, sin embargo se trata de un estimado que deberá tomar en cuenta que las llu-vias han sido benéficas.

CAÑA EN TECOMAN De la reducción del

cultivo cañero en Tecomán, dijo que se debió principal-mente a la baja del precio de la caña en el mercado nacional, obviamente la azúcar bajó de costo y la caña también salió afecta-da, recordando que haber bajado el precio de 669 pe-sos que se pagó en la zafra 2011-2012, a la actual en

430 pesos, no fue posible superarlo.

Se espera que el cie-rre del ciclo azucarero el 30 de septiembre, logre un repunte porque la azúcar se ha mantenido en buen pre-cio en el mercado nacional, sin embargo, estamos a la expectativa para 15 de ene-ro, cuando se tenga la reso-lución de los jueces nortea-mericanos sobre el dumping en la azúcar mexicana.

La superficie sembra-da para esta zafra fue de 18 mil hectáreas tanto en el sur de Jalisco, como en Colima, estimando haber alcanzado una reducción del 35% y en producción el impacto cau-só una baja de 250 mil to-neladas, en cuanto a la pro-ducción de azúcar. (JESÚS MURGUÍA RUBIO).

Superficie en cultivo...El funcionario estatal

precisó que con la entrega de estos uniformes escola-res, se da cabal cumplimen-to al compromiso que asu-mió en campaña electoral el Gobernador Mario Anguiano Moreno de apoyar a este im-portante sector de la socie-dad colimense.

Finalmente, Salazar Ve-lasco refrendó el compromi-

so interinstitucional para que Colima sea el primer estado a nivel nacional en levantar bandera blanca en materia de pobreza extrema.

Asistieron a estas en-tregas autoridades federales, municipales, síndicos y regi-dores, y la titular de la coordi-nación de jefas de familia de la Sedescol, Patricia Garibay Velasco.

Continuán acciones...

Los efectivos detectaron a quien dijo llamarse Rubén Zúñiga Villa, de 24 años de edad, señalado como el pro-bable responsable de reali-zar varias detonaciones y fue cuando su propio padre entre-gó a las autoridades un rifle calibre 22, sin matrícula, con

el cual supuestamente se rea-lizaron los disparos, además en el lugar fueron asegurados varios casquillos percutidos.

El sujeto y la evidencia fueron remitidos al Complejo de Seguridad Pública para tur-narlo directamente al Ministe-rio Público.

Detenido...

Explicó que la can-tidad de estudiantes que serían incluidos en este beneficio del descuento en el transporte público, para el nivel de educación básica, que suma al prees-colar, primaria y secunda-ria son alrededor de 139 mil alumnos, estimando que dos terceras partes de esa población, aproxima-damente 70 mil alumnos serían usuarios.

Es de tomar en cuen-ta que no se trata de una medida que aplicará el 100% de esa población una vez que gran mayoría de niños acuden a escue-las cercanas a su domici-lio; sin embargo, lo cual no ocurre en zonas metropoli-tanas siendo el caso de Co-lima, Villa de Alvarez, entre

otros, habiendo padres de familia, que los inscriben en escuelas cercanas a su trabajo.

Sin embargo, hay un buen porcentaje de padres de familia que viviendo en Villa de Alvarez y trabajan en Colima, se ven obligados a realizar sus traslados de forma cotidiana y de alguna forma, esta actividad al usar transporte, se le transfor-ma en gasto al patrimonio que este descuento, en mu-cho podría ayudar. (JESÚS MURGUÍA RUBIO).

Descuento de pasaje...

100 por Colima es un espacio incluyente, plural, democrático, deliberativo y propositivo que fomenta la participación ciudadana. Su actuar es apartidista, responsable y apegado al Estado de Derecho.

100 por Colima tiene como objetivo pri-mordial, fomentar que las decisiones guber-namentales se orienten a mejorar la calidad de vida de toda la sociedad, y de esta forma forta-lecer a Colima en su desarrollo político, social y económico, buscando el 100 de calificación en cada uno de los rubros.

100 por Colima propone socializar las de-cisiones de gobierno generando el debate de ideas necesario, que se requiere para quelos gobiernos logren su legitimidad con la ciudada-nía, tomándose decisiones gubernamentales que no sólo se apeguen al Estado de Derecho, sino que sean una respuesta acertada a proble-mas reales de la propia ciudadanía.

100 por Colima manifiestaque solamente a través de gobernantes surgidos de la ciudada-nía, entendiendo aquellos que realmente logren su apoyo y su confianza, se podrán tender puen-tes entre la sociedad y los gobiernos capaces de influir en el engranaje decisorio de Colima.

En100 por Colima tenemos la convicción de que las candidaturas ciudadanas represen-tan una opción real para todos los partidos po-líticos, si es que desean recuperar la confianza de la ciudadanía, por lo que hemos iniciado ya la conformación de un equipo de hombres y mujeres colimenses que simpatizan con nues-tro proyecto y que se suman con entusiasmo y

compromiso primeramente: a elaborar y propo-ner el Programa de Gobierno que los colimenses requerimos para lograr la calificación de exce-lencia que queremos:100 en seguridad, 100 en salud,100 en educación, 100 en el agro coli-mense, 100 en deporte, 100 en el respeto a los derechos humanos y la equidad de género, 100 en todos los rubros.

Enseguida,a analizar perfiles y trayecto-rias de hombres y mujeres que consideremos cumplen con los requisitos indispensables para que sus candidaturas sean impulsadas y res-paldadas por la ciudadanía colimense que par-ticipe en este proyecto que tiene como objetivo lograr gobiernos de100.

Por tantoen 100 por Colima,con funda-mento en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, particularmente en sus artículos 9, 35, 39 y 41, ha convocado a un movimiento que impulse las candidaturas ciudadanas que generen gobernantes compro-metidos con la ciudadanía, manifestando que como Organización en ningún momento hare-mos alianzas con Institutos Políticos ni con otros movimientos. 100 porColima impulsa y apoyará candidaturas ciudadanas, o sea, a mujeres y hombres, ya sea que éstos sean postulados por partidos políticos o decidan participar como candidatos independientes.

Así mismo es propicio informar que la C. Teresa Santa Ana Blake, Vocal Presidenta del Consejo y Parlamento Ciudadano 100 por Coli-ma, A. C. no participa en ningún otro proyecto, movimiento u organización.

Cien por Colima, espacioincluyente, plural y democrático

A medida que avanza la edad hay más probabilidades de desarrollar algún grado de enfermedad coronaria y sufrir un infarto. Los hombres tienen dos a tres veces más proba-bilidades de sufrir un infarto que las mujeres, señaló la Secretaría de Salud y Bienestar So-cial del Gobierno del Estado al conmemorar-se el Día Mundial del Corazón.

Agregó que si una persona tiene un familiar de primer grado (padre, madre, her-mano o hermana) con antecedentes de ha-ber padecido enfermedades cardiacas, tales como angina de pecho o infarto, presenta el doble de probabilidades de desarrollar pro-blemas similares que la población que los tiene.

El Departamento de Salud del Adulto y del Anciano de la Secretaría de Salud es-tatal dijo que una de las condiciones que más afectan al corazón es el infarto agudo de miocardio, conocido también como ata-que al corazón o la necrosis o muerte de una porción del musculo cardiaco, ocasionándolo una obstrucción del flujo sanguíneo de las arterias coronarias.

Mencionó que el infarto agudo del mio-cardio es la principal causa de muerte en Colima, toda vez que en 2013 se registraron 561 defunciones por esta enfermedad, para una tasa de 80.3 por cada 100 mil habitan-tes; mientras que la hipertensión esencial es la tercera causa con 170 defunciones en 2013, con una tasa de 27.2, sólo atrás de la diabetes mellitus no insulinodependiente con 505 decesos (tasa de 72.3).

Asimismo, la hipertensión arterial afec-ta haciendo más vulnerables las arterias, por lo que cuanto mayor será la presión arterial, mayor es el riesgo de padecer enfermeda-des del corazón. De la misma manera, el au-mento de los niveles de glucosa en sangre pueden dañar las arterias, por lo que una persona con diabetes tiene 2.5 veces más probabilidades de desarrollar una enferme-dad coronaria a quien no la tiene.

En este sentido, los principales factores de riesgo para el infarto agudo de miocardio se clasifican en factores no modificables que corresponden a la edad, sexo, antecedentes familiares, enfermedades o condiciones pre-vias, y los factores modificables son aquellos

que pueden prevenirse para reducir el riesgo de la enfermedad.

Al respecto, el consumo de tabaco es considerado factor importante ya que las per-sonas que fuman 20 ó más cigarrillos al día tienen un 60-90% más de probabilidad de desarrollar una enfermedad coronaria y su-frir un infarto; incluso pequeñas cantidades de tabaco pueden resultar nocivas. Un solo cigarrillo al día aumenta en un 30 % las pro-babilidades de desarrollar una enfermedad coronaria con respecto a quien no fuma.

Además, el consumo excesivo de alco-hol puede causar hipertensión y aumento de los niveles de colesterol en sangre, incre-mentando así el riesgo de desarrollar enfer-medad coronaria.

Finalmente, expuso que en las accio-nes preventivas se realizan detecciones por medio de un cuestionario de riesgos para enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles a población mayor de 20 años y toma de glucosa capilar en ayuno, así como colesterol y triglicéridos. Y de manera conjun-ta y con el apoyo del personal del primer nivel de atención y las Unidades de Especialidades Médicas, UNEME´S, se realizan talleres, con-ferencias y activaciones físicas masivas con la finalidad de que el paciente se alfabetice y se concientice de su enfermedad.

Varones, con 3 veces más de probabilidades de sufrir infarto* Quien fuma 20 o más cigarrillos al día tiene un 60-90% más de probabilidad de desarrollar una enfermedad coronaria

“El rol de Químico Fár-maco Biólogo (QFB) en la far-macia comunitaria y hospita-laria de Colima”, fue motivo de reflexión en una mesa de debate que organizó la Facul-tad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima y en la cual participaron tres expertas Elena Arias Guzmán, Ada Ca-dena Ibarra y Nelly Sandoval Hinojosa.

Las especialistas en Química Farmacéutica coinci-dieron en que los profesiona-les de su área tienen que estar atentos en lo que recetan los médicos: “Ver si la receta está bien realizada y si la letra es legible, para evitar confusión de los nombres de los medica-mentos y no dar uno por otro”.

Indicaron que existe un “poco de rivalidad” entre el médico y el QFB, ya que el químico tiene que revisar que lo recetado sea lo correcto en cantidad y dosis, “porque nosotros somos los responsa-bles ante salubridad”.

La encargada de la Far-macia del ISSSTE, María Elena Arias dijo que el médico casi nunca admite que se equivo-ca: “Yo soy el médico, yo soy el responsable, tú no tienes nada que decirme…” Ante este

tipo de discusiones, explicó, “tenemos que dialogar, porque el químico es conocedor de su área; es mejor estar de acuer-do que estar en discrepancia, pues al final el paciente será el beneficiado”.

Comentó que ve un ca-mino muy largo por recorrer para hacer conciencia en los médicos. “Debemos demos-trarles que nuestras opiniones pesan porque tenemos base; los dos tenemos que ser co-rresponsables de la salud del paciente”.

María Elena Arias co-mentó, por otro lado, “que los genéricos aparecieron, lo cual nos está dando una ma-yor seguridad, pues aunque nuestros medicamentos sean genéricos tienen los mismos estándares de control de cali-dad que los de patente”.

En su turno, la Jefa de abastos y almacenamiento del Hospital Regional, Nelly San-doval señaló que en ciertas ocasiones se presentan con-flictos con los médicos “por-que no admiten sus errores al recetar; sin embargo, nosotros debemos tener el tacto para decirles que tal vez se equivo-caron”.

Indicó que, aparte de tener que “lidiar con los doc-tores”, la gente de COFEPRIS (Comisión Federal para la Pro-tección contra Riesgos Sani-tarios) revisa el acomodo de los medicamentos, las recetas enumeradas y el control del antibiótico. Finalmente, indicó que la farmacia hospitalaria debe proporcionar el medi-camento para el paciente en dosis, tiempo y duración ade-cuada.

Los genéricos pasan por los mismos estándaresque los medicamentos con patente: Especialistas

Page 9: Lunes 29 de septiembre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx9LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Para conocer las debilida-des y fortalezas, así como valorar la estructuración del programa educativo del plan de estudios de la Faculta de Medicina de la Universidad de Colima, su ca-lidad, pertinencia y eficiencia, entre otros elementos, alumnos, docentes, egresados y represen-tantes de instituciones de salud públicas y privadas, participaron hace unos días en el Primer Foro de Evaluación Curricular.

Gabriel Ceja Espíritu, di-rector de esta facultad, expli-có que el foro permitió valorar la estructuración del progra-ma educativo de la carrera de Médico Cirujano Partero. Para tal fin, dijo, se aplicó un instru-mento de evaluación “encami-nado a mejorar la formación de los jóvenes de la Facultad de Medicina para implemen-tar los ajustes pertinentes”.

Comentó que desde hace 16 años se ha trabajado bajo el modelo de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), “el cual ha

dado buenos resultados hasta el momento; sin embargo, es pru-dente hacer una análisis de la problemática actual”.

Añadió que, desde el ini-cio, en este sistema curricular se tuvo en cuenta que es un modelo perfectible, “por lo que resulta pertinente hacer los ajustes ne-cesarios para que evolucione de la mejor manera”.

En nueve mesas de tra-bajo se analizaron temas como la evaluación del aprendizaje, el servicio bibliotecario, el plan y el programa de estudios así como la

práctica docente, el perfil profe-sional, el mercado de trabajo y el aprovechamiento escolar. Alum-nos, docentes y autoridades del sector salud aportaron sus pun-tos de vista.

Gabriel Ceja señaló que el foro permitió conocer el funciona-miento del plantel desde un pun-to de vista curricular, distinguir las deficiencias y fortalezas que presenta, “de tal forma que en fecha próxima se darán a cono-cer los resultados de este primer ejercicio de autoevaluación, para mejorar el desempeño”.

Este sábado, el rector de la Universidad de Colima, José Eduar-do Hernández y la señora Alicia Ló-pez de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora del Centro de Desarrollo de la Familia Univer-sitaria (CEDEFU), inauguraron el Muro y el Camino Rosa y activaron la campaña de solidaridad e iden-tidad universitaria en el campus de La Villa.

Al evento acudieron los dele-gados de todos los campus, coordi-nadores generales y directores de la institución, así como un nume-roso grupo de alumnos y alumnas, quienes se dedicaron a limpiar, pintar y embellecer el campus.

En su discurso, Alicia López de Hernández recordó que el Muro y el Camino Rosa son para fomen-tar la cultura de la prevención, so-bre todo en el caso del cáncer de mama, y que las frases escritas en el muro son “para dar for taleza, consuelo y esperanza en la lucha contra ese mal, prevenirlo y sal-var muchas vidas”. Muros y cami-nos como los inaugurados, dijo, ya existen en los campus de Colima y Coquimatlán.

Sobre el tema, el rector Her-

nández Nava dijo que la UdeC bus-ca “sensibilizar y concientizar a la comunidad universitaria ante esta enfermedad, prevenirla o detectar-la y enfrentarla a tiempo”.

En cifras, dijo apoyándose en datos del Centro Estatal de Cance-rología, las muertes por cáncer de mama representaron el 25.8 por ciento del total de fallecimientos

provocados por tumores malignos en mujeres entre los 45 y 65 años, aunque el mal, aclaró, también afecta a mujeres más jóvenes.

En cuanto a la campaña de solidaridad e identidad universi-taria, el rector habló de lo impor-tante que es cuidar y proteger a la institución “porque ésta es nues-tra casa, la casa del saber, de la tolerancia y el respeto, la casa donde caben todas las voces y donde todas las voces encuentran una tribuna”.

A quienes lo acompañaron en la jornada sabatina Hernández Nava les dijo que, “con trabajo, podemos regresarle a la Universi-dad un poco de lo mucho que ella nos prodiga; retribuir con cariño y agradecimiento las oportunidades que nos brinda para superarnos académica y profesionalmente”.

Pidió for talecer el sentido de identidad y pertenencia con la ins-titución y añadió, por último, que “ser universitario significa más que estudiar o laborar aquí; signi-fica ser parte de una gran familia, de una forma de concebir el mun-do que tiene como base la plurali-dad, el respeto y la tolerancia”.

Inauguran el Muro y Camino Rosa en el campus La Villa

UdeC, la casa donde cabentodas las voces: Rector*El Muro y el Camino Rosa son para fomentar la cultura de la prevención, sobre todo en el caso del cáncer de mama: Alicia López de Hernández

Este fin de semana, José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, participó en la se-sión ordinaria del Consejo de la Región Centro Occidente de la ANUIES (Asociación Nacio-nal de Universidades e Insti-tuciones de Educación Supe-rior), celebrada en la ciudad de Zamora, Michoacán, en su carácter de presidente del Co-mité de Reconocimientos de dicho Consejo.

Reunidos en la Sala de Juntas de El Colegio de Michoacán, el rector dio a conocer que ya se había pre-sentado en Colima el libro “Humberto Silva Ochoa. La refundación de la Universidad de Colima”, como fuera con-venido anteriormente con la RCO-ANUIES, y además entre-gó una copia del mismo a los asistentes a esa reunión.

El Comité de Reconoci-mientos de la RCO de ANUIES se conformó el pasado 15 de agosto de 2013 en reunión celebrada en la Pinacoteca de la UdeC. Allí fue designado el rector como presidente de tal comité.

Luego de varias reunio-nes se determinó, de manera consensuada, reconocer de diversas formas a las “per-sonas eméritas o de singular valía, que hayan influido de manera positiva en el creci-miento y consolidación” de las

instituciones de Educación Superior.

Los ámbitos a recono-cer fueron la docencia, investi-gación, extensión, vinculación y la gestión, y uno de los pri-meros en ser reconocidos fue Jorge Humberto Silva Ochoa con la edición de un libro. Los reconocimientos se dividen en Distinción, Cátedra y Publi-cación.

La Distinción, que sería anual, es para académicos destacados con al menos 20 años de servicio. La Cátedra es un ciclo anual de confe-rencias con los temas que desarrolla el candidato (éste debe tener mínimo 25 años de trabajo), y la Publicación es para destacar la obra y trayec-toria de académicos eméritos o personas valiosas para la institución, con 30 años de servicio. Esta última puede realizarse post-mortem.

En la reunión de Za-mora estuvieron presentes, entre otros muchos funcio-narios, Armando Sepúlveda, secretario de Educación de Michoacán en representa-ción de Salvador Jara, go-bernador de ese estado; En-rique Fernández Fassnacht, secretario general ejecutivo de la ANUIES; José Manuel Cabrera Sixto, presidente del consejo de la RCO-ANUIES y Juan Manuel Lemus, director regional del Conacyt

En Zamora, MichoacánParticipa rector en reunión de trabajo dela región Centro Occidente de ANUEIS

Revisan programa de la carrerade Medicina de la U de Colima

Docentes, alumnos, autoridades de Salud pública y miembros del sector pri-vado, participaron en el Primer Foro de Evaluación Curricular.

Invitan a ser solidarios con damnificados de “Odile”Alicia López de Hernández directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) y presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, invitó a estudiantes del campus Tecomán a ser socialmente responsables y participar en la campaña institucional “Somos Universitarios, somos solidarios”, con el fin de recolectar víveres para los damnificados del huracán “Odile” en Baja California Sur” y ayudarlos a recuperar su calidad de vida.

Page 10: Lunes 29 de septiembre de 2014

www.elmundodesdecolima.mx10 LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Reprimen con gases lacrimógenosa manifestantes en Hong Kong

HONG KONG, CHINA (28/SEP/2014).- La Policía antidistur-bios lanzó hoy gases lacrimógenos contra miles personas que se manifestaban frente a la sede del gobierno de Hong Kong a favor de la democracia, como parte de la campaña de desobediencia civil lanzada hace una semana.

La represión policiaca, inusual en Hong Kong, se desató lue-go de que estallaron enfrentamientos entre la Policía y los mani-festantes, que demandan reformas democráticas y expresan su rechazo a la decisión del gobierno chino de nominar a los candida-tos a las elecciones de 2017.

Al grito de “¡Qué vergüenza!”, los manifestantes encararon a la Policía que les lanzó gas lacrimógeno, entre ellos una anciana que se trataba de cubrir la nariz y la boca para no verse afectada, según un reporte del sitio Chanel News Asia.

Los manifestantes, que desde el lunes pasado comenzaron una campaña de desobediencia civil a favor de la democracia en la región semiautonóma china, se congregaron en la sede del go-bierno para expresar su condena a la represión que realizó la vís-pera la Policía.

Policías antidisturbios lanzaron la víspera spray a un grupo de manifestantes en una de las principales carreteras que condu-ce a la capital para impedir que llegaran hasta la sede del gobier-no de Hong Kong, donde acamparon miles de personas desde el viernes pasado.

Pese a la agresión policiaca, los inconformes aplaudieron y se abrazaron en medio de la carretera, mientras que los conduc-tores de taxis y autobuses que pasaban sonaron su bocinas en señal de apoyo.

Tiroteo en Miami deja 15 personas heridas

MIAMI, ESTADOS UNI-

DOS (28/SEP/2014).- Quince personas, entre ellas un niño de 11 años de edad, sufrie-ron heridas por un tiroteo en un club de Miami, informó la policía.

El tiroteo se inició alre-dedor de la 1 de la mañana del domingo en un club lla-mado The Spot. La vocera de la policía, Frederica Burden, informó que se desconoce cuántas personas dispararon y el hecho que desencadenó el ataque.

Agregó que los investi-gadores recorren hospitales interrogando a testigos para conocer más detalles de los hechos.

Una de las víctimas está en condición grave pero las autoridades no tenían infor-mación de inmediato sobre las heridas sufridas por otras víctimas.

LIMA, PERÚ (28/SEP/2014).- Las autorida-des peruanas declararon el domingo ‘en emergencia’ por 90 días una zona altiplánica donde en la víspera un sis-mo de 5.1 grados dejó ocho muertos, cinco heridos y 575 damnificados además del de-rrumbe de un templo católico del siglo XVIII.

El presidente Ollanta Humala dijo a la prensa que la emergencia agilizará la re-construcción de Misca, una aldea ubicada 595 kilómetros al sureste de Lima donde en la noche del sábado se produ-jo el epicentro del fuerte tem-blor según el Servicio Geológi-co de Estados Unidos.

“La población lo ha per-dido todo”, afirmó Humala, quien recorrió la aldea que-chua de unos 160 habitantes dedicados al sembrado de maíz.

El Instituto Geofísico de Perú indicó que el epicentro del sismo tuvo una profundi-dad de 8 kilómetros en Misca y también afectó las comuni-dades cercanas de Cusibam-ba Bajo, Cajay, Cañopato, Mo-llejcato, Muyoc y Toray, todas en la provincia de Paruro, re-gión Cusco.

La defensa civil dijo en un reciente comunicado emi-tido por la tarde que 45 casas de adobe y piedras se de-rrumbaron, otras 70 viviendas

quedaron con rajaduras e in-habitables y 575 personas re-sultaron damnificadas. La vía hacia la zona y la electricidad también quedaron afectadas.

Alfredo Castilla, un re-sidente de Misca de 29 años, dijo “lo único que se ve en pie es la escuela construida con cemento, casi todas las casas están destruidas y también nuestra única iglesia”, en re-ferencia al templo católico Santísima Trinidad, construi-do con adobe y piedras en el siglo XVIII y que estaba reci-biendo mantenimiento por ser un patrimonio cultural.

El gobierno envió ataú-des y dos toneladas de ali-mentos mientras imágenes de

video mostraban a pobladores afectados en un rústico cam-po deportivo en las afueras de Misca mientras recibían comi-da enviada por pobladores de pueblos cercanos.

El testigo Castilla dijo que los muertos estaban colo-cados uno junto al otro en el suelo muy cerca de la escuela.

Perú se encuentra en una zona altamente sísmica y es afectado periódicamente por movimientos telúricos.

El último terremoto im-portante en el país, ocurrido el 15 de agosto de 2007, tuvo una magnitud de 7,9 grados y devastó la ciudad sureña de Pisco donde murieron 596 personas.

Perú declara emergencia en zona de sismo*Tras recorrer la aldea, el presidente Ollanta Humala afirma que la población lo ha perdido todo

TOKIO, JAPÓN (28/SEP/2014).- Los socorristas alcan-zaron el domingo la cumbre de un volcán que aún registraba erupcio-nes en el centro de Japón e hicieron un hallazgo macabro: 31 muertos, varios bajo una gruesa capa de ce-niza.

Cuatro de las víctimas fueron bajadas y su muerte quedó con-firmada un día después de la gran erupción inicial en el monte Ontake, declaró Takehiko Furukoshi, funcio-nario de gestión de crisis en la pre-fectura de Nagano.

De las 27 víctimas restantes se dijo que presentaban falla cardía-ca y pulmonar, expresión con la que las autoridades japonesas descri-ben un cadáver hasta que lo exami-nan los médicos policiales.

Las autoridades no facilita-ron detalles ni precisaron las causas probables del fallecimiento de esas personas.

La erupción es la primera que causa numerosos muertos en los tiempos modernos en el volcán al que se conoce como el monte On-take, de 3.067 metros (10.062 pies) de altura.

El lugar es un popular des-tino para montañistas unos 210 kilómetros (130 millas) al oeste de Tokio, en Honshu, la principal isla de Japón.

Una erupción similar ocurrió en 1979 en el volcán sin que hubie-ra víctimas fatales.

Helicópteros de rescate vola-ban sobre los albergues y vastas zo-nas cubiertas de ceniza en la mon-taña; todo era gris fantasmal, como la superficie de la luna, carente de color, salvo el naranja brillante que

los socorristas usaban en sus trajes.Según la prensa japonesa,

algunos de los cadáveres fueron en-contrados en un albergue cerca de la cumbre y otros sepultados bajo una capa de 50 centímetros (20 pul-gadas) de ceniza.

La policía dijo que se ha identificado a sólo dos de los cuatro muertos que han confirmado las au-toridades. Ambos son hombres, uno de 23 y otro de 45 años.

El monte Ontake hizo erup-ción el sábado poco antes del me-diodía, quizá en el peor momento posible, cuando al menos 250 per-sonas aprovechaban un bello sába-do de otoño para una excursión de ascenso.

El volcán expulsó en medio de un enorme estruendo grandes columnas blancas de gas y ceniza que se elevaron hacia el cielo. Des-pués debido a la erupción se oscure-ció el sol del mediodía y la zona cir-cundante quedó cubierta de ceniza.

Inicialmente centenares de personas quedaron atrapadas en las cuestas, aunque la mayoría ha-bían logrado el descenso para el sá-bado en la noche.

Unas 40 personas que que-daron varadas durante la noche ba-jaron el domingo. Muchas estaban lesionadas y algunas fueron resca-tadas por los helicópteros o bajadas en camillas.

Para el anochecer, se había bajado a todos los heridos, dijeron las autoridades.

La Agencia contra Incendios y Desastres de Japón informó de 37 personas heridas y dijo que intenta-ba actualizar su cifra de desapare-cidos.

Confirman 31 muertos tras erupción de volcán en Japón

Al Qaeda advierte sobre venganza por ataques de EU

BEIRUT, LÍBANO (28/SEP/2014).- El líder del grupo sirio afiliado a Al Qaeda advir-tió el domingo que sus com-batientes “utilizarían todos los medios posibles” para res-ponder a los ataques aéreos de la coalición encabezada por Estados Unidos y advirtió que el conflicto llegaría hasta los países occidentales que se unan a la alianza.

Washington considera al afiliado, conocido como Frente Nusra, como un grupo terrorista, pero rebeldes sirios lo han visto desde hace mu-cho tiempo como un aliado fuerte tanto contra el grupo extremista Estado Islámico principal objetivo de la coali-ción como contra las fuerzas del presidente sirio Bashar Assad.

Rebeldes sirios, activis-tas y analistas han advertido que atacar al Frente Nusra in-yectará más caos al conflicto sirio y ayudará indirectamen-te a Assad al golpear a uno de sus principales adversa-rios. Estados Unidos insiste en que quiere que renuncie Assad, pero no está atacando a sus fuerzas, las cuales ocu-pan la mejor posición para beneficiarse de los ataques aéreos.

En una grabación de audio de 25 minutos, Abu Mo-hammed al-Golani, líder del Frente Nusra, calificó a la coa-

lición encabezada por Esta-dos Unidos como una “alianza Cruzada” contra musulmanes sunís y prometió contraatacar.

“Utilizaremos todo lo que tenemos para defender al pueblo de Siria...de la alianza Cruzada”, señaló al-Golani. “Y utilizaremos todos los medios posibles para lograr este fin”, agregó sin proporcionar deta-lles.

Advirtió que las nacio-nes occidentales no deben participar en la alianza, utili-zando palabras que hicieron recordar al fallecido fundador de Al Qaeda: Osama bin La-den.

“Esto es lo que ocasio-nará que la batalla se tras-lade a los núcleos de sus propias moradas; porque los musulmanes no permanece-rán impasibles observando cómo musulmanes son bom-bardeados y asesinados en sus países, mientras ustedes están seguros en sus nacio-nes. El precio de la guerra no será pagado sólo por sus líde-res. Ustedes pagarán el mayor costo”, señaló.