8
LA VANGUAHDIA Página 9. —Jueves 29 de marzo de 1934 de P. Jené, en calidad de vocales. Don José Sol actúa como secretario. Se concede la flor natural, la «englantina d'or i d'argent», la «viola», una copa artística, ofreci- da por la Comisaría de la Generalidad en Lérida; otra copa artística y varios premios extraordi- narios, para temas libres, en poesía o prosa, ofrecidos por varias entidades culturales, polí- ticas y mercantiles de la indicada ciudad. Los trabajos deberán ser escritos en catatan, inéditos, originales y anónimos, y pueden en- viarse hasta el 15 de mayo, al secretario del Consistorio, señor Sol, calle Mayor, 19, Lérida. •*• Nieve OATINE elimina el brillo del cutis. Extranjeros expulsados Como resultado del expediente que se les incoó han sido expulsados de España por indeseables G&irges Papas, del Canuda, y Simón Fichonene, australiano. ** Vajillas decoradas 110 Pts. R. Cataluña, 95. Cursos y conferencias En la última sesión científica celebrada por la Academia de Medicina, el doctor Novellas Roig disertó sobre «Sinergias medicamentosas». Bajo u« tema aparentemente antiguo, expuso el au- tor el concepto quemerece la racional asociación 3e fármacos de acción igual o parecida, a los más eminentes formacólogos modernos, y aun el suyo propio. Basa la idea de la sinergia en lo que observa en la naturaleza y especialmente en las aguas minero-medicinales, cuya indiscuti- ble acción terapéutica aparece inexplicada si sólo se atiende a la cuantía de los componentes y que en realidad procede de una sinergia ra- cional. Expuso las ideas de Bürgi, Fühner, Mau- rel y Kochmann, sobre el tema. Desarrolló su tesis personal, y dictó reglas claras para la ela- boración y administración de los medicamen- tos sinérgicos. Sin dejar de ofrecer utilidad in- mediata y un claro determinismo, la disertación de3 doctor Novellas constituye una apreciable contribución a la metafísica del remedio, y des- broza un terreno fértil en posibilidades insos- pechadas. Seguidamente el doctor Augusto Brossa leyó su comunicación: «De la vacunación antidifté- ríca», en la que recuerda los estragos que la difteria hace todavía en nuestro país. Que es en- fermedad perfectamente evitable por la vacu- nación. Que es necesario que la Academia tome parte en una firme campaña para organizar la lucha contra la difteria en Cataluña a base de lá vacunación sistemática de los niños. Que es una tarea de organización y dirección el llegar a obtener para Cataluña la gloria de ser el pri- mer país del mundo que habría desterrado de su territorio esta terrible enfermedad. *(•• Su inscripción en «EL SEGURO MEDICO», li es altamente conveniente. ¿Por qué? Llame al T. 74495 y recibirá información adecuada. Paseo de Gracia, 117. Vida corporativa La Federación de Barcelona Ciudad de «Esque- rra Republicana de Cataluña» convoca a todos los socios del «Casal d'Esquerra «Estat Cátala», d'Hostafranchs» (Consejo de Ciento, 33 y 35), a la asamblea extraordinaria que se celebrará el día 31 del actual, a las nueve y media de la noche, para tratar de las «Consecuencias que pueden derivarse de los acontecimientos de este Casal». HOTEL COLON Argentona Teléfono núm. 2 Confort moderno, baños, calefacción. Restaurant. Precios económicos. En el local del Sindicato de la Industria Hote- lera y Cafetera, rambla del Centro, 30, pral., dará mañana una conferencia Martin Puig y .Galce- rán sobre el tema «La setmana turnant perma- nent». F0QTUHY.1Á! EPICERIE HOSPITAL. 32 .TELEFONO 1 2 5 O 7 - SUCURSALES SALMERÓN «93.TCLEFONO 7AQ95 REUS: FORTÚNY 17 TELEFONO 272 Vinos y Licores de todas marcas Embutidos y fiambres Pidan Champagne MONT-FERRANT Extenso surtido de monas Calle Salmerón, 133 Monas de Sitges: Hospital, 32 * Molestias del Estómago Durante el período de la digestión y aún des- pués de ésta, hay muchas personas que sufren terribles molestias de Estómago: Dolores, Pe- sadez, Ardor, Gases. Eructos ácidos, etc. To- mando después de las comidas una dosis de GASTROFILO Dr. GREUS, desaparecerán ins- tantáneamente todas las molestias, facilitando la Digestión y con un tratamiento de pocas se- manas curará completamente. Pídalo en todas las farmacias. a u H B E H i 8 •CASA LLIBRE CORTES, 607 PASCUA RAMILLETES CROCANTE MONAS TOSTADA DE ALMENDRA HUEVOS CHOCOLATE BOMBONES - TRUFAS HELADAS BAISSER DE NEGRE A 15 PTAS. KILO POISSON D'AVRIL g 5 5 U g g 5 ** EN TABACOS Y CIGARROS PARTAGÁS Y NADA MÁS M Para los oue su. p I | V | D fren del estómago fiL1A1K El mejor preparado digestivo del mundo VIDA DOCENTE EN LA FUNDACIÓN CAMBÓ «La arquitectura civil catalana: las Lonjas» La «Barraca Universitaria)) en Barcelona. - Nuevo catedrático de la Facultad de Medicina. - Los haberes de los maestros municipales LA FUNDACIÓN CAMBÓ CONFERENCIA DE DON GUILLERMO FORTEA Continuamos, con la presente reseña, dando cuenta a nuestros lectores de las conferencias profesadas en la Universidad de París (La Sor- bona), bajo los auspicios de la Fundación Cambó. La conferencia de que nos ocupamos hoy lué la profesada por el arquitecto de Mallorca don Guillermo Fortesa, quien desarrolló el tema «La arquitectura civil en Cataluña: Las Lonjas». El señor Fortesa, después de hacer algunas consideraciones de orden general en torno al tema que se proponía desarrollar, entrando de lleno en el mismo, comenzó diciendo que las Lonjas de Comercio constituyen una arquitectu- ra privativa y característica de Cataluña. Expu- so a continuación el emplazamiento de dichas Lonjas en Valencia, Tortosa, Barcelona, Castelló de Ampurias, Perpiñán, etc. Para explicarnos—agregó—el fenómeno social que produjo las Lonjas, verdaderas Bolsas y Bancas públicas, ministerios de Ultramar en ple- na Edad Media, hay que hacer observar que fue en Barcelona donde primeramente se anu- laron los privilegios, se franqueó el trabajo y se organizó la pequeña industria, desplegándose las Atarazanas y produciendo, en conjunto, la Institución jurídica del Consulado del Mar y la llamada Mesa de los Cambios. Estas institucio- nes precisaban edificios apropiados para su ges- tión. El origen arquitectónico sobrepasó a los «Almudis» y a los «Alfondics», los cuales pro- venían de los pórticos de las plazas públicas, donde se celebrran los mercados y ferias. El cristianismo—siguió diciendo el conferen- ciante—había dispuesto que los mercaderes no ejerciesen su oficio en los templos, y las agru- paciones tuvieron por ello que crear sus edifi- cios-Lonja en otros lugares. Los actos públicos de los gremios eran solemnidades religiosas y los gremios disfrutaban de capillas y ornamen- tos particulares, pero para la práctica del tráfi- co y contrataciones comerciales tenían que re- unirse fuera de sus iglesias, y se vieron obliga- dos a librarse en sus negociaciones de contratar con los infieles. Los primeros constructores de los palacios comerciales—agregó el conferenciante—ño po- dían prescindir de los moldes clásicos de las importantes construcciones monumentales: la religiosa y la militar (los castillos feudales ori- gen de los palacios civiles y despu6s de las Lon- jas). Alfonso I cede en 1163 una «Alfóndiga» a Tortosa, para el tráfico comercial, y en 1262 Jai- me I obtiene otra «Aldóndiga» para Consulado. En todas las zonas de influencia catalana: Egip- to, Siria, Chipre, Armenia, Anatolia, Constanti- nopla, Grecia, Albana, y en los mercados y pun- tos de dominio político: Cerdeña, Córcega, Geno- va, Sicilia, Malta, y por toda la costa africana, fueron construidas «alfóndigas» monumentales. Pasó después el conferenciante a tratar de la Bolsa-tipo, localizándola en Tortosa (año 1368). Lonja—dijo—medio abierta, medio cerrada: Cas- telló de Ampurias y Perpiñán. La de Tortosa, restaurada, es la primera manifestación de los edificios comerciales, de construcción esquemá- tica. Pero es más que un simple depósito de mercaderías: es centro oficial de contratación. Elegante pórtico de cuatro vertientes, predomi- nando los arcos ojivales. El soporte de la cubier- ta está hecho por macizos y arcos de medio punto, de gran sabor catalán. Las Bolsas de Castelló de Ampurias y Perpi- ñán tienen portaladas que alternan con las ven- tanas. La de Castelló de Ampurias, conservada en parte, constituye la parte inferior actual de la Casa de la Villa. La Lonja de Perpiñán ha sufrido toda clase de persecuciones artísticas y mutilaciones. Du- rante el último siglo, la sala del primer piso fue restaurada con escaso acierto y evidente mal gusto. Los bajos han sido profanados total- mente. La Lonja cerrada queda representada en esta forma: Barcelona, 1385; Palma, 1426, y Valen- cia,,>1433. Son construcciones características. La Lonfa barcelonesa es fruto de la aparición del Consulado del Mar, el cual organizó la activi- dad de los catalanes en institución jurídica que elevó enormemente a la ciudad. El Consejo de Ciento, en 1339, arquirió un te- rreno en la Ribera para la construcción de la Lonja, y creó un fuerte impuesto para edificar- la con magnificencia. Había de sustituir las vie- jas Lonjas abiertas (la de la iglesia de San An- tonio, de porches; otra enclavada en la plaza de San Jaime y una tercera que fue derribada para construir en el mismo lugar la actual). Hoy únicamente se conserva de la Lonja primi- tiva la Sala de Columnas. (Los arcos de medio punto peraltados sobre pilares de sección cruci- forme con finísimos nervios y coronados por una cinta de capiteles constituyen nn prodigio de elegancia y agilidad). Inspirada en los monumentos religiosos, la Lonja de Barcelona no recuerda las construccio- nes de aquel tiempo. La composición de la sala es sencilla, con la originalidad de doblar o tri- plicar la altura del techo. Los pilares y nervadu- ras tienen un parentesco con los de La Seo. La capilla de la Lonja, se construyó indepen- diente del edificio general y, en 1452, fue recons- truida y ampliada. En 1575 fue de nuevo destrui- da y reedificada. Los pórticos, la capilla, el patio de los Naranjos, han desaparecido. Queda una típica ventana del siglo XIV para identificar la crestería aventanada. El arquitecto más proba- ble és Pedro Zabadía, quizá de filiación israeli- ta. La Lonja de Barcelona ha acogido las más grandes solemnidades, Alfonso V llegando de Valencia, el rey de Navarra desde Milán, Car- los V para serle ofrecido un ensayo de barco moderno... El régimen de las Lonjas—agregó el confe- renciante—se consolida en tiempos de Pedro el Grande y Pedro el Ceremonioso, sobre todo con la Magistratura de Apelación, las sentencias de la cual tenían valor equivalente a las del mismo monarca. La Lonja de Palma es la síntesis de la men- talidad constructiva de la época. Guillermo Sa- grera llegó a una creación netamente catalana y, por lo tanto, diferente del tipo ordinario. En- tonces la manta de fortificar los edificios — ma- nía que tanto habla preocupado a Pedro III, ce- loso de conservar contra la profanación los res- tos de sus padres—había arraigado hondamente en el espíritu de la época. Desde Carcasona y el Mediodía francés llegaron a Cataluña las formas contemporáneas militares. Otra influencia de la época es la evolución gó- tica de las aulas capitulares dominicanas, le- vantando mucho los pilares. El autor de la Lon- ja de Palma, Sagrera, se vio forzado a concebir la sala columnaria aislada y sin aditamientos. Los mercaderes eran muy ricos y querían una obra de magnificencia. Para no desfigurar recu- rrió a una serie de soluciones arquitectónicas originalísimas. La Lonja de Valencia sigue los progresos rea- lizados por Sagrera en Palma. A últimos de la Edad Media esta ciudad tuvo el núcleo de me- jor refinamiento artístico. Pedro Compte, al pro- yectar la Lonja valenciana, llegó al refinamien- to porque disponía de medios y porque supo aprovecharse del ejemplo de Palma. La escultu- ra aqui fue maravillosa. En la composición de las puertas siguió modelos de mayor refinamien- to lineal y suavizó todavía más las aristas de la columna helicoidal. Otras Bolsas y Lonjas fueron edificadas des- pués en la Península—terminó diciendo el señor Fortesa—. Los Consulados de Mar de Cataluña, extendiéndose por Francia y por Inglaterra, ha- bían construido también sus Lonjas. Las Lonjas de Cataluña señalan el iniciamiento, 'la pleni- tud y la decadencia de nuestra nacionalidad. El conferenciante fue muy aplaudido al ter- minar su documentada e interesante diserta- ción. UNIVERSIDAD LA «BARRACA UNIVERSITARIA» EN BARCELONA Un grupo de estudiantes de la Asociación de Alumnos de la Facultad de Mdicina, visitó ayer al rector para anunciarle que el día primero de abril próximo llegará a nuestra ciudad la orga- nización teatral estudiantil madrileña, denomi- nada «Barraca universitaria», que dará algu- nas representaciones de obras de su repertorio. LOS PROFESORES DE LAS NORMALES Visitaron ayer al rector, doctor Bosch Glmpe- ra, cumplimentándole, varios profesores de las Escuelas Normales del distrito universitario. NUEVO CATEDRÁTICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA Ayer cumplimentó al rector el doctor don Víc- tor Conill, nuevo catedrático de la Facultad de Medicina. PRIMERA ENSEÑANZA ABONO DE SUELDOS A LOS MAESTROS MUNICIPALES Los sueldos y todos los demás emolumentos que perciben los maestros del Municipio, corres- pondientes al mes de marzo, les serán abonados en los días y horas siguientes: Día 30, de nueve y media de la mañana a la una de la tarde, se pagará a los profesores las iniciales de cuyos apellidos estén comprendidos entre las letras A hasta la C, inclusive. El mismo día, de cinco a siete de la tarde, los que lo estén entre las le- tras D hasta la Ll. El día 31, de nueve y media de la mañana a la una de la tarde, de las letras M a la P. Y este mismo día, de cinco a siete de la tarde, de las letras Q a la Z. LAS VACACIONES ESCOLARES DE PRIMAVERA En virtud de la orden del ministerio de Ins- trucción pública y Bellas Artes, disponiendo que las vacaciones de primavera en las Escuelas Na- cionales comiencen este año el día 25 de este' mes y terminen, improrrogablemente, el día 8 del próximo mes de abril, ya que la labor esco- lar preparatoria de las fiestas conmemorativas de la República ha de ser realizada antes de los días que preceden al 14 del próximo mes, las Escuelas municipales y los Grupos Escolares de Barcelona harán vacaciones los citados días, al objeto de conseguir la finalidad propuesta, sin alterar, por tanto, sino reafirmando la modali- dad que la República ha dado a la Enseñanza. Además, la Consejería Regidora de Cultura ha tenido en cuenta que dentro del curso se ha- brán dado los días de clase que establecen las disposiciones vigentes. SEGUNDA ENSEÑANZA CONFERENCIAS DE DIVULGACIÓN EN EL INSTITUTO DE SEO DE URGEL El viernes, día 23 fue inaugurado el ciclo de conferencias de divulgación con la del director del Instituto señor J. Gassiot, el cual disertó sobre el tema «La electricidad». La sesión fue abierta por el alcalde de la ciu- dad don Buenaventura Rebés, quien manilfestó que aprovechaba la circunstancia para hacer pública su satisfacción por la obra que está lle- vando a cabo el Instituto Nacional de Segunda Enseñanza. Después el señor Gassiot explanó su explica- ción acompañándola de diferentes experiencias sencillas de electrostática -y electromagnetismo. Acabó indicando los conocimientos modernos respecto a la naturaleza de la electricidad. Asistió al acto una numerosa y selecta con- currencia. En días sucesivos serán desarrolladas las si- guientes conferencias: Abril, martes, día 3, señor Gassiot. «indus- trias de hierro». Viernes, día 6, señor Sirera, «Los alimentos». Martes, día 10, señor De la Fuente, «Los gé- neros literarios en la literatura catalana». EN EL INSTITUTO DE MAHON A propuesta del Claustro del Instituto Nacional de Segunda enseñanza de Mahón, ha sido nom- brado por el ministerio de Instrucción pública director del referido Centro, el catedrático de Lengua latina don José Pons Alsina. VARIAS LA UNION CIUDADANA PKO CULTURA-COLE- Ü1AC1ON DEL MAGISTERIO PARTICULAR La Unión ciudadana pro-cultura (Puertaíorri* sa, ? y 9), invita a todos los maestros particu- lares a enviar a la secretaría de dicha entidad una relación con su nombre, colegio a que per- tenecen, registro del titulo profesional y todos poder de esta manera proeeder a la colegiación INTERCAMBIO ESCOLAR El alcalde recibió ayer la visita de ¿ó señori- tas de la Residencia de Estudiantes de Madrid, que se hallan en nuestra ciudad en visita de in- tercambio con sus compañeras de la Residencia de Estudiantes de Barcelona. Vida de Sociedad Los viajes a liorna, cuu mutivo de la- clausura del Año Santo, y otros u Sevilla, para presen- ciar su tradicional Semana Santa, han llevado a dichas poblaciones a buen número de cono- cidas personas, como se sabe. Para la Ciudad Eterna, salen doña Beatriz Kocamora, viuda de llueün, e hijas María, M. Teresa y M. Angeles, qua van para asistir a la solemne canonización de Dom Bosco, el fundador del Instituto Salesiano. También mar- charon a Uoma don José Oriol Camín Salgado y hermana Caimen, doña Amelia Borrell de Caralt e hija Amelia, doña Pilar de Despujoi, viuda de Ruiz de Obregón; los señores de Jo- ver (don Antonio), ios señores de lbáflez (so- brinos de la marquesa viuda de Zayas), y don Carlos Villaveechia. En la capital del orbe católico, se encuentra el archiduque Francisco-José de Habsburgo, hijo del iiiiado archiduque Leopoldo-Salvador y de doña Blanca de liorbón. En Sevilla pasan las liestas üe Semana San- ta, los señores de Fabia-Muniadas, hijos de los marqueses de Mustio u. Además de los viajes al campo para pasar estos días de recogimiento, hay otros varios de distinto orden. Marchan hoy a Madrid, con objeto de tomar parte en los concursos de golf y campeonato de España, que han üe celebrarse después de es- tos días santos, el barón de Ovilvar, los seño- res de Sagnier (don José), señores de Batlló (don Augusto), señores de Andreu (don Joséj, don Lorenzo Pons y don Juan Antonio y don Luis Macaya. Pasado mañana, sábado de Gloria, marcharan a Madrid, con el mismo objeto, don Pedro Giró, don Camilo de Julia y don Jenaro de la Riva; y en la capital de España se encontrarán igual- mente (procedentes de Sevilla), don Alfonso Fabra y su esposa (Mondas Muntadas). De París ha llegado doña Mercedes de Rigalt, embarcándose para Río de Janeiro con sus hi- jos, los señores de Lanagoiti. De Madrid han llegado la duquesa de Andria, los condes de Gainazo y Vallellano, don Mauri- cio de Alós, la señorita Teresa López-Dóriga (que pasa temporada con sus tíos los señores de Sagnier-Muñoz), don Gregorio Sáenz de He- redia (primo del marqués de Estella) y el con- de de Valdellano. Se ha trasladado de Paris a Madrid, la duque- sa de Dúrcal. De Mahón llegó el conde de Torre-Saura, mar- qués de Moya de la Torre. Mañana, Viernes Santo, conmemoran su ono- mástico las señoras y señoritas que llevan los nombres de Soledad, Piedad o Angustias, en- tre las cuales se cuentan las siguientes. Princesa Max de Hohenlohe. Duquesas de Santángelo y Arévalo del Rey. Marquesas de Pascual-Bofill, Borja, San Car- los de Pedroso, Torre-Milanos y Santa Fe. Condesas de San Pedro de Ruiseñada, Casa- res, Lascoiti y las Barcenas. Señoritas de Sabater y Sarriera, de Martin Montalvo, Fiol Meneos, Martorell y Castillejo, y Casani de Queralt. Continúa mejorando la joven dama Carolina del Río de Figuerola-Ferrettl, lo mismo que su hija. También mejoran la condesa de San Luis, vizcondesa de Priego, e hijo menor. Dougias t'airbanks acompañado de su hijo, durante su corta estancia en ésta, visitaron la Joyería J. ROCA, del Paseo de Bracia, en don- de hicieron un encargo de importancia. •Román Guillen, Rd. S. Pedro 6. Relojería Suiza *" La Platería D. García desde su fundación solamente fabrica plata de ley. Fernando, 6 (hoy Fivaller), y Fontanella, 18, pral. ** SANTA FE del MONTSENY SEMANA SANTA Y PASCUA Hospedaje desde 18 Pías. Servicio de coches estación San Celont. Teléf. 11, Gualba GRAN HOTEL MAGNIFICA CARRETERA

LVG33-34-35Conferències

  • Upload
    xfalco

  • View
    697

  • Download
    6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conferències que el primer claustre de professors de l'IES Joan Brudieu va impartir en els cursos 1933-1934 i 1934-1935 a la Seu d'Urgell

Citation preview

Page 1: LVG33-34-35Conferències

LA VANGUAHDIA Página 9. — Jueves 29 de marzo de 1934

de P. Jené, en calidad de vocales. Don José Solactúa como secretario.

Se concede la flor natural, la «englantina d'ori d'argent», la «viola», una copa artística, ofreci-da por la Comisaría de la Generalidad en Lérida;otra copa artística y varios premios extraordi-narios, para temas libres, en poesía o prosa,ofrecidos por varias entidades culturales, polí-ticas y mercantiles de la indicada ciudad.

Los trabajos deberán ser escritos en catatan,inéditos, originales y anónimos, y pueden en-viarse hasta el 15 de mayo, al secretario delConsistorio, señor Sol, calle Mayor, 19, Lérida.

•*• Nieve OATINE elimina el brillo del cutis.

Extranjeros expulsadosComo resultado del expediente que se les incoó

han sido expulsados de España por indeseablesG&irges Papas, del Canuda, y Simón Fichonene,australiano.

** Vajillas decoradas 110 Pts. R. Cataluña, 95.

Cursos y conferenciasEn la última sesión científica celebrada por la

Academia de Medicina, el doctor Novellas Roigdisertó sobre «Sinergias medicamentosas». Bajou« tema aparentemente antiguo, expuso el au-tor el concepto que merece la racional asociación3e fármacos de acción igual o parecida, a losmás eminentes formacólogos modernos, y aun elsuyo propio. Basa la idea de la sinergia en loque observa en la naturaleza y especialmente enlas aguas minero-medicinales, cuya indiscuti-ble acción terapéutica aparece inexplicada sisólo se atiende a la cuantía de los componentesy que en realidad procede de una sinergia ra-cional. Expuso las ideas de Bürgi, Fühner, Mau-rel y Kochmann, sobre el tema. Desarrolló sutesis personal, y dictó reglas claras para la ela-boración y administración de los medicamen-tos sinérgicos. Sin dejar de ofrecer utilidad in-mediata y un claro determinismo, la disertaciónde3 doctor Novellas constituye una apreciablecontribución a la metafísica del remedio, y des-broza un terreno fértil en posibilidades insos-pechadas.

Seguidamente el doctor Augusto Brossa leyósu comunicación: «De la vacunación antidifté-ríca», en la que recuerda los estragos que ladifteria hace todavía en nuestro país. Que es en-fermedad perfectamente evitable por la vacu-nación. Que es necesario que la Academia tomeparte en una firme campaña para organizar lalucha contra la difteria en Cataluña a base delá vacunación sistemática de los niños. Que esuna tarea de organización y dirección el llegara obtener para Cataluña la gloria de ser el pri-mer país del mundo que habría desterrado desu territorio esta terrible enfermedad.

*(•• Su inscripción en «EL SEGURO MEDICO»,li es altamente conveniente. ¿Por qué? Llameal T. 74495 y recibirá información adecuada.Paseo de Gracia, 117.

Vida corporativaLa Federación de Barcelona Ciudad de «Esque-

rra Republicana de Cataluña» convoca a todoslos socios del «Casal d'Esquerra «Estat Cátala»,d'Hostafranchs» (Consejo de Ciento, 33 y 35), ala asamblea extraordinaria que se celebrará eldía 31 del actual, a las nueve y media de lanoche, para tratar de las «Consecuencias quepueden derivarse de los acontecimientos de esteCasal».

H O T E L C O L O NArgentona Teléfono núm. 2

Confort moderno, baños, calefacción.Restaurant. Precios económicos.

En el local del Sindicato de la Industria Hote-lera y Cafetera, rambla del Centro, 30, pral., darámañana una conferencia Martin Puig y .Galce-rán sobre el tema «La setmana turnant perma-nent».

F0QTUHY.1Á!EPICERIEHOSPITAL. 32 .TELEFONO 125O7- SUCURSALES

SALMERÓN «93.TCLEFONO 7AQ95REUS: FORTÚNY 17 TELEFONO 2 7 2

Vinos y Licores de todas marcasEmbutidos y fiambres

Pidan Champagne MONT-FERRANTExtenso surtido de monas

Calle Salmerón, 133Monas de Sitges: Hospital, 32

* Molestias del EstómagoDurante el período de la digestión y aún des-

pués de ésta, hay muchas personas que sufrenterribles molestias de Estómago: Dolores, Pe-sadez, Ardor, Gases. Eructos ácidos, etc. To-mando después de las comidas una dosis deGASTROFILO Dr. GREUS, desaparecerán ins-tantáneamente todas las molestias, facilitandola Digestión y con un tratamiento de pocas se-manas curará completamente. Pídalo en todaslas farmacias.

auHBEH

i

8

•CASA LLIBRECORTES, 607

P A S C U ARAMILLETES CROCANTE

MONAS TOSTADA DE ALMENDRAHUEVOS CHOCOLATE

BOMBONES - TRUFAS HELADASBAISSER DE NEGRE

A 15 PTAS. KILO

POISSON D'AVRIL

g55U•gg5

** EN TABACOS Y CIGARROSPARTAGÁS Y NADA MÁS

M Para los oue su. p I | V | Dfren del estómago fiL1A1K

El mejor preparado digestivo del mundo

VIDA DOCENTEEN LA FUNDACIÓN CAMBÓ

«La arquitectura civil catalana: las Lonjas»La «Barraca Universitaria)) en Barcelona. - Nuevo catedrático de la

Facultad de Medicina. - Los haberes de los maestros municipales

LA FUNDACIÓN CAMBÓ

CONFERENCIA DE DON GUILLERMOFORTEA

Continuamos, con la presente reseña, dandocuenta a nuestros lectores de las conferenciasprofesadas en la Universidad de París (La Sor-bona), bajo los auspicios de la FundaciónCambó.

La conferencia de que nos ocupamos hoy luéla profesada por el arquitecto de Mallorca donGuillermo Fortesa, quien desarrolló el tema «Laarquitectura civil en Cataluña: Las Lonjas».

El señor Fortesa, después de hacer algunasconsideraciones de orden general en torno altema que se proponía desarrollar, entrando delleno en el mismo, comenzó diciendo que lasLonjas de Comercio constituyen una arquitectu-ra privativa y característica de Cataluña. Expu-so a continuación el emplazamiento de dichasLonjas en Valencia, Tortosa, Barcelona, Castellóde Ampurias, Perpiñán, etc.

Para explicarnos—agregó—el fenómeno socialque produjo las Lonjas, verdaderas Bolsas yBancas públicas, ministerios de Ultramar en ple-na Edad Media, hay que hacer observar quefue en Barcelona donde primeramente se anu-laron los privilegios, se franqueó el trabajo yse organizó la pequeña industria, desplegándoselas Atarazanas y produciendo, en conjunto, laInstitución jurídica del Consulado del Mar y lallamada Mesa de los Cambios. Estas institucio-nes precisaban edificios apropiados para su ges-tión. El origen arquitectónico sobrepasó a los«Almudis» y a los «Alfondics», los cuales pro-venían de los pórticos de las plazas públicas,donde se celebrran los mercados y ferias.

El cristianismo—siguió diciendo el conferen-ciante—había dispuesto que los mercaderes noejerciesen su oficio en los templos, y las agru-paciones tuvieron por ello que crear sus edifi-cios-Lonja en otros lugares. Los actos públicosde los gremios eran solemnidades religiosas ylos gremios disfrutaban de capillas y ornamen-tos particulares, pero para la práctica del tráfi-co y contrataciones comerciales tenían que re-unirse fuera de sus iglesias, y se vieron obliga-dos a librarse en sus negociaciones de contratarcon los infieles.

Los primeros constructores de los palacioscomerciales—agregó el conferenciante—ño po-dían prescindir de los moldes clásicos de lasimportantes construcciones monumentales: lareligiosa y la militar (los castillos feudales ori-gen de los palacios civiles y despu6s de las Lon-jas). Alfonso I cede en 1163 una «Alfóndiga» aTortosa, para el tráfico comercial, y en 1262 Jai-me I obtiene otra «Aldóndiga» para Consulado.En todas las zonas de influencia catalana: Egip-to, Siria, Chipre, Armenia, Anatolia, Constanti-nopla, Grecia, Albana, y en los mercados y pun-tos de dominio político: Cerdeña, Córcega, Geno-va, Sicilia, Malta, y por toda la costa africana,fueron construidas «alfóndigas» monumentales.

Pasó después el conferenciante a tratar de laBolsa-tipo, localizándola en Tortosa (año 1368).Lonja—dijo—medio abierta, medio cerrada: Cas-telló de Ampurias y Perpiñán. La de Tortosa,restaurada, es la primera manifestación de losedificios comerciales, de construcción esquemá-tica. Pero es más que un simple depósito demercaderías: es centro oficial de contratación.Elegante pórtico de cuatro vertientes, predomi-nando los arcos ojivales. El soporte de la cubier-ta está hecho por macizos y arcos de mediopunto, de gran sabor catalán.

Las Bolsas de Castelló de Ampurias y Perpi-ñán tienen portaladas que alternan con las ven-tanas. La de Castelló de Ampurias, conservadaen parte, constituye la parte inferior actual dela Casa de la Villa.

La Lonja de Perpiñán ha sufrido toda clasede persecuciones artísticas y mutilaciones. Du-rante el último siglo, la sala del primer pisofue restaurada con escaso acierto y evidente malgusto. Los bajos han sido profanados total-mente.

La Lonja cerrada queda representada en estaforma: Barcelona, 1385; Palma, 1426, y Valen-cia,,>1433. Son construcciones características. LaLonfa barcelonesa es fruto de la aparición delConsulado del Mar, el cual organizó la activi-dad de los catalanes en institución jurídica queelevó enormemente a la ciudad.

El Consejo de Ciento, en 1339, arquirió un te-rreno en la Ribera para la construcción de laLonja, y creó un fuerte impuesto para edificar-la con magnificencia. Había de sustituir las vie-jas Lonjas abiertas (la de la iglesia de San An-tonio, de porches; otra enclavada en la plazade San Jaime y una tercera que fue derribadapara construir en el mismo lugar la actual).Hoy únicamente se conserva de la Lonja primi-tiva la Sala de Columnas. (Los arcos de mediopunto peraltados sobre pilares de sección cruci-forme con finísimos nervios y coronados poruna cinta de capiteles constituyen nn prodigiode elegancia y agilidad).

Inspirada en los monumentos religiosos, laLonja de Barcelona no recuerda las construccio-nes de aquel tiempo. La composición de la salaes sencilla, con la originalidad de doblar o tri-plicar la altura del techo. Los pilares y nervadu-ras tienen un parentesco con los de La Seo.

La capilla de la Lonja, se construyó indepen-diente del edificio general y, en 1452, fue recons-truida y ampliada. En 1575 fue de nuevo destrui-da y reedificada. Los pórticos, la capilla, el patiode los Naranjos, han desaparecido. Queda unatípica ventana del siglo XIV para identificar lacrestería aventanada. El arquitecto más proba-ble és Pedro Zabadía, quizá de filiación israeli-ta. La Lonja de Barcelona ha acogido las másgrandes solemnidades, Alfonso V llegando deValencia, el rey de Navarra desde Milán, Car-

los V para serle ofrecido un ensayo de barcomoderno...

El régimen de las Lonjas—agregó el confe-renciante—se consolida en tiempos de Pedro elGrande y Pedro el Ceremonioso, sobre todo conla Magistratura de Apelación, las sentencias dela cual tenían valor equivalente a las del mismomonarca.

La Lonja de Palma es la síntesis de la men-talidad constructiva de la época. Guillermo Sa-grera llegó a una creación netamente catalanay, por lo tanto, diferente del tipo ordinario. En-tonces la manta de fortificar los edificios — ma-nía que tanto habla preocupado a Pedro III, ce-loso de conservar contra la profanación los res-tos de sus padres—había arraigado hondamenteen el espíritu de la época. Desde Carcasona y elMediodía francés llegaron a Cataluña las formascontemporáneas militares.

Otra influencia de la época es la evolución gó-tica de las aulas capitulares dominicanas, le-vantando mucho los pilares. El autor de la Lon-ja de Palma, Sagrera, se vio forzado a concebirla sala columnaria aislada y sin aditamientos.Los mercaderes eran muy ricos y querían unaobra de magnificencia. Para no desfigurar recu-rrió a una serie de soluciones arquitectónicasoriginalísimas.

La Lonja de Valencia sigue los progresos rea-lizados por Sagrera en Palma. A últimos de laEdad Media esta ciudad tuvo el núcleo de me-jor refinamiento artístico. Pedro Compte, al pro-yectar la Lonja valenciana, llegó al refinamien-to porque disponía de medios y porque supoaprovecharse del ejemplo de Palma. La escultu-ra aqui fue maravillosa. En la composición delas puertas siguió modelos de mayor refinamien-to lineal y suavizó todavía más las aristas dela columna helicoidal.

Otras Bolsas y Lonjas fueron edificadas des-pués en la Península—terminó diciendo el señorFortesa—. Los Consulados de Mar de Cataluña,extendiéndose por Francia y por Inglaterra, ha-bían construido también sus Lonjas. Las Lonjasde Cataluña señalan el iniciamiento, 'la pleni-tud y la decadencia de nuestra nacionalidad.

El conferenciante fue muy aplaudido al ter-minar su documentada e interesante diserta-ción.

UNIVERSIDADLA «BARRACA UNIVERSITARIA»

EN BARCELONAUn grupo de estudiantes de la Asociación de

Alumnos de la Facultad de Mdicina, visitó ayeral rector para anunciarle que el día primero deabril próximo llegará a nuestra ciudad la orga-nización teatral estudiantil madrileña, denomi-nada «Barraca universitaria», que dará algu-nas representaciones de obras de su repertorio.

LOS PROFESORES DE LAS NORMALESVisitaron ayer al rector, doctor Bosch Glmpe-

ra, cumplimentándole, varios profesores de lasEscuelas Normales del distrito universitario.

NUEVO CATEDRÁTICO DE LA FACULTAD DEMEDICINA

Ayer cumplimentó al rector el doctor don Víc-tor Conill, nuevo catedrático de la Facultad deMedicina.

PRIMERA ENSEÑANZA

ABONO DE SUELDOS A LOS MAESTROSMUNICIPALES

Los sueldos y todos los demás emolumentosque perciben los maestros del Municipio, corres-pondientes al mes de marzo, les serán abonadosen los días y horas siguientes: Día 30, de nuevey media de la mañana a la una de la tarde, sepagará a los profesores las iniciales de cuyosapellidos estén comprendidos entre las letras Ahasta la C, inclusive. El mismo día, de cinco asiete de la tarde, los que lo estén entre las le-tras D hasta la Ll. El día 31, de nueve y mediade la mañana a la una de la tarde, de las letrasM a la P. Y este mismo día, de cinco a siete dela tarde, de las letras Q a la Z.

LAS VACACIONES ESCOLARES DEPRIMAVERA

En virtud de la orden del ministerio de Ins-trucción pública y Bellas Artes, disponiendo quelas vacaciones de primavera en las Escuelas Na-cionales comiencen este año el día 25 de este'mes y terminen, improrrogablemente, el día 8del próximo mes de abril, ya que la labor esco-lar preparatoria de las fiestas conmemorativasde la República ha de ser realizada antes de losdías que preceden al 14 del próximo mes, lasEscuelas municipales y los Grupos Escolares deBarcelona harán vacaciones los citados días, alobjeto de conseguir la finalidad propuesta, sinalterar, por tanto, sino reafirmando la modali-dad que la República ha dado a la Enseñanza.Además, la Consejería Regidora de Cultura hatenido en cuenta que dentro del curso se ha-brán dado los días de clase que establecen lasdisposiciones vigentes.

SEGUNDA ENSEÑANZA

CONFERENCIAS DE DIVULGACIÓN EN ELINSTITUTO DE SEO DE URGEL

El viernes, día 23 fue inaugurado el ciclo deconferencias de divulgación con la del directordel Instituto señor J. Gassiot, el cual disertósobre el tema «La electricidad».

La sesión fue abierta por el alcalde de la ciu-dad don Buenaventura Rebés, quien manilfestóque aprovechaba la circunstancia para hacerpública su satisfacción por la obra que está lle-

vando a cabo el Instituto Nacional de SegundaEnseñanza.

Después el señor Gassiot explanó su explica-ción acompañándola de diferentes experienciassencillas de electrostática -y electromagnetismo.

Acabó indicando los conocimientos modernosrespecto a la naturaleza de la electricidad.

Asistió al acto una numerosa y selecta con-currencia.

En días sucesivos serán desarrolladas las si-guientes conferencias:

Abril, martes, día 3, señor Gassiot. «indus-trias de hierro».

Viernes, día 6, señor Sirera, «Los alimentos».Martes, día 10, señor De la Fuente, «Los gé-

neros literarios en la literatura catalana».

EN EL INSTITUTO DE MAHONA propuesta del Claustro del Instituto Nacional

de Segunda enseñanza de Mahón, ha sido nom-brado por el ministerio de Instrucción públicadirector del referido Centro, el catedrático deLengua latina don José Pons Alsina.

VARIAS

LA UNION CIUDADANA PKO CULTURA-COLE-Ü1AC1ON DEL MAGISTERIO PARTICULARLa Unión ciudadana pro-cultura (Puertaíorri*

sa, ? y 9), invita a todos los maestros particu-lares a enviar a la secretaría de dicha entidaduna relación con su nombre, colegio a que per-tenecen, registro del titulo profesional y todospoder de esta manera proeeder a la colegiación

INTERCAMBIO ESCOLAREl alcalde recibió ayer la visita de ¿ó señori-

tas de la Residencia de Estudiantes de Madrid,que se hallan en nuestra ciudad en visita de in-tercambio con sus compañeras de la Residenciade Estudiantes de Barcelona.

Vida de SociedadLos viajes a liorna, cuu mutivo de la- clausura

del Año Santo, y otros u Sevilla, para presen-ciar su tradicional Semana Santa, han llevadoa dichas poblaciones a buen número de cono-cidas personas, como se sabe.

Para la Ciudad Eterna, salen doña BeatrizKocamora, viuda de llueün, e hijas María,M. Teresa y M. Angeles, qua van para asistira la solemne canonización de Dom Bosco, elfundador del Instituto Salesiano. También mar-charon a Uoma don José Oriol Camín Salgadoy hermana Caimen, doña Amelia Borrell deCaralt e hija Amelia, doña Pilar de Despujoi,viuda de Ruiz de Obregón; los señores de Jo-ver (don Antonio), ios señores de lbáflez (so-brinos de la marquesa viuda de Zayas), y donCarlos Villaveechia.

En la capital del orbe católico, se encuentrael archiduque Francisco-José de Habsburgo,hijo del iiiiado archiduque Leopoldo-Salvadory de doña Blanca de liorbón.

En Sevilla pasan las liestas üe Semana San-ta, los señores de Fabia-Muniadas, hijos de losmarqueses de Mustio u.

Además de los viajes al campo para pasarestos días de recogimiento, hay otros variosde distinto orden.

Marchan hoy a Madrid, con objeto de tomarparte en los concursos de golf y campeonato deEspaña, que han üe celebrarse después de es-tos días santos, el barón de Ovilvar, los seño-res de Sagnier (don José), señores de Batlló(don Augusto), señores de Andreu (don Joséj,don Lorenzo Pons y don Juan Antonio y donLuis Macaya.

Pasado mañana, sábado de Gloria, marcharana Madrid, con el mismo objeto, don Pedro Giró,don Camilo de Julia y don Jenaro de la Riva;y en la capital de España se encontrarán igual-mente (procedentes de Sevilla), don AlfonsoFabra y su esposa (Mondas Muntadas).

De París ha llegado doña Mercedes de Rigalt,embarcándose para Río de Janeiro con sus hi-jos, los señores de Lanagoiti.

De Madrid han llegado la duquesa de Andria,los condes de Gainazo y Vallellano, don Mauri-cio de Alós, la señorita Teresa López-Dóriga(que pasa temporada con sus tíos los señoresde Sagnier-Muñoz), don Gregorio Sáenz de He-redia (primo del marqués de Estella) y el con-de de Valdellano.

Se ha trasladado de Paris a Madrid, la duque-sa de Dúrcal.

De Mahón llegó el conde de Torre-Saura, mar-qués de Moya de la Torre.

Mañana, Viernes Santo, conmemoran su ono-mástico las señoras y señoritas que llevan losnombres de Soledad, Piedad o Angustias, en-tre las cuales se cuentan las siguientes.

Princesa Max de Hohenlohe.Duquesas de Santángelo y Arévalo del Rey.Marquesas de Pascual-Bofill, Borja, San Car-

los de Pedroso, Torre-Milanos y Santa Fe.Condesas de San Pedro de Ruiseñada, Casa-

res, Lascoiti y las Barcenas.Señoritas de Sabater y Sarriera, de Martin

Montalvo, Fiol Meneos, Martorell y Castillejo,y Casani de Queralt.

Continúa mejorando la joven dama Carolinadel Río de Figuerola-Ferrettl, lo mismo que suhija.

También mejoran la condesa de San Luis,vizcondesa de Priego, e hijo menor.

Dougias t'airbanks acompañado de su hijo,durante su corta estancia en ésta, visitaron laJoyería J. ROCA, del Paseo de Bracia, en don-de hicieron un encargo de importancia.

•Román Guillen, Rd. S. Pedro 6. Relojería Suiza

*" La Platería D. García desde su fundaciónsolamente fabrica plata de ley. Fernando, 6(hoy Fivaller), y Fontanella, 18, pral.

** SANTA FE del MONTSENYSEMANA SANTA Y PASCUA

Hospedaje desde 18 Pías. Servicio de cochesestación San Celont. Teléf. 11, Gualba

GRAN HOTEL MAGNIFICA CARRETERA

Xavier
Resaltado
Xavier
Resaltado
Page 2: LVG33-34-35Conferències

f s#.na 12. — Domingo 1 de abril de 1934 LA VANGUARDIA

de un articulo publicado en el periódico miai»tfuista «-fierra y Libertad», en el cual se ver-tían conceptos considerados por el fiscal comoinjuriosos para la autoridad.

El detenido ha pasado a disposición del Tri-bunal de Urgencia.

VISTA DE CAUSAS EN LA AUDIENCIASECCIÓN PRIMERA

Por incomparecencia de uno de los procesa-dos, tuvo <jue suspenderse ayer ej juicio oralpor expendición de moneda falsa señalado enesta sección.

SECCIÓN SEGUNDAEn esta Sección se vio una demanda de di-

vorcio y un incidente de apelación.

SECCIÓN TERCERAAnte el Tribunal de la Sección tercera compa-

reció ayer, Manuel Fuentes Haro, en el domi-cilio del cual, al efectuar la Policía un registrosospechando pudiera guardar explosivos, ocupóuna pistola y municiones sin que el procesadotuviera la correspondiente licencia ni guía.

Por ser el delito considerado como flagrante,el Tribunal condenó al procesado en el acto deljuicio, a diez meses y un día de prisión.

—En esta misma Sección se vio la causa Ins-truida contra Consuelo Rey, acusadade haberseapoderado, con ánimo de lucro, de setenta ycinco pesetas propiedad de José Martínez Gar-cía, con el cual hacía vida marital.

La pena que solicitó el fiscal para la del ban-quillo fue la de dos meses y un día de arresto.

SECCIÓN CUARTAEn una calle de Sabadell fue detenido por in-

fundir sospechas Amadeo Miravitlles Malla,condenado anteriormente por hurto, y robo,siéndole ocupada una pistola y herramientaspropias para el robo.

Procesado, ayer compareció ante el Tribunalpara responder del delito de tenencia ilícita dearma y del de tenencia de útiles para el robo.Para el primer delito el respresentante del Mi-nisterio público solicitó fuera impuesta al pro-cesado la pena de seis meses y para el segundola de cuatro meses y un día de prisión.

—También compareció ante el mismo Tribu-nal Marcial Pelegrín Garrido, procesado porhurto, el cual encontrándose en calidad de re-cluso en la prisión, injurió a uno de los guar-dias encargados de la vigilancia.

El fiscal pidió para el procesado la pena detres meses y un día de arresto.

SEÑALAMIENTOS PARA MAÑANATRIBUNAL DE URGENCIA

Juicio oral, por coacciones contra José Ba-rriendos y otros, y por excitación a la sedicióncontra Santiago Fuentes.

Noticias militaresHa sido concedida la cruz de San Hermene-

- gildo al capitán don Guillermo Aldir Arcelús,con destino en el batallón de Montaña núm. 3,de guarnición en Figueras.

—Ha sido destinado a la Escuela de Aviaciónnúmero 3, afecta a esta División el teniente don'Amador Silverio Jiménez.

--Se saca a concurso una plaza de conductorautomovilista de coche pesado vacante en laEscuela de Equitación Militar, la cual puede sersolicitada por los cabos y soldados de Caballe-ría, que posean el título correspondiente.

—Ayer, visitó al general de División el coro-nel de la Guardia civil don Emilio Garrido Fe-lipe, que marcha a su destino.

—El general de la División, señor Batet, acom-pañado de su ayudante el comandante Herrero,devolvió ayer la visita al alcalde accidental, *e-ñor Duran Reynals.

—Se saca a concurso una vacante de secre-tario permanente de causas existente en la cir-cunscripción oriental (Melüla), correspondientea capitán de Caballería.

Los capitanes de Infantería don Eduardo Re-yes Sanz y don José Sentís Simeón, han sidodestinados, respectivamente, a la Caja de'reclu-ta número 26 y al regimiento de Infantería nú-mero 18.

—Han sido destinados: al octavo ligero de Ar-tillería, de guarnición en Mataró, el brigadadon Carlos Soler Pía, y al séptimo Ligero, elsargento don Fernando Alba Alvarez. ;

—Se interesa la presentación en el Negocig4<Jde Información de la División del comandantede Intfantería don Amadeo Insa Arnau; dei te-niente de Carabineros, retirado, don Demetrio

. Jiménez Montero y del sargento retirado JuliánDomínguez Castaño.

ORDEN DE LA COMANDANCIA MILITAREl próximo día 2 de abril, a las diez horas,

dos secciones orgánicas al mando de un capi-tán del regimiento de Infantería núm. 10, subi-rán al Castillo de Monjuich, al objeto de relevara la (Tuerza allí destacada, haciéndose acto se-guido cargo de las guaráias y servicio de dichafortaleza, asi como de los locales de la mis-ma, procediendo al relevo del destacamento delpolvorín de Hostafranchs, cuya guardia man-tendrá durante el tiempo que esté en el Castillo-

SERVICIO DE LA PLAZA PARA HOYJefe de día: señor comandante del primero

Moníafia, dpn José R'uiz de Algar Borrego.Imaginaria: señor coronel del primero Mon-

taña, don Jorge Cabanyes Mata.Parada: Infantería 10, Cárcel; Infantería nú-

mero 34, Comandancia Militar; primero Mon-taña, Parque; Sanidad, Hospital.

Imaginaria: Caballería 9, Cárcel; Infanteríanúmero 10, Comandancia Militar; séptimo Li-gera, Parque; Sanidad, Hospital.

La guardia del Principal ,• en el regimientoInfantería 34.

Visita de Hospital: cuarto capitán del primeroMontaña.

Ordenanzas: Caballería 10. Barberos:! primeroMontaña.

Oficial médico;: don Manuel Noriega, del sép-timo Ligero.

Juez de plaza de guardia:' comandante donJosé Urrutia Huerta. * Aragón, 36, ¡tercero se-

Oficial de servicio en Dependencias Militares"capitán don Antonio Ochoa Iglesias.

Oficial de imaginaria en Dependencias Mili-tares: capitán don Juan Escudero Roberes.—>El general comandante militar, Batel.

VIDA DOCENTEEL DECANATO DE MAESTROS

La visita de los universitarios francesesConferencia del Doctor Blumenthal. - Maestras interinas por la provinciade Gerona. - Pago de haberes. - Notas de las secciones administrativas de

Primera Enseñanza

LLEGADA DE LA MISIÓNDE UNIVERSITARIOS FRANCESES

VISITA A LA UNIVERSIDADConforme habíamos anunciado, ayer, por la

mañana, llegaron a nuestra ciudad los univer-sitarios franceses que integran la misión queha de concurrir a la Conferencia Franco Espa-ñola de la «Entraide Universitaire Internatio-nale».

En la estación fueron recibidos los • ilustresviajeros por representantes de la UniversidadAutónoma, Generalidad y Centros docentes yculturales, cambiándose frases de salutación ybienvenida.

Por la tarde, a las cuatro, visitaron el Pala-cio de la Generalidad, donde fueron recibidospor un funcionario de la Oficina de Ceremo-nial, que les acompañó en su visita a las de-pendencias del Palacio, de la que quedarongratamente impresionados, a juzgar por loselogios que hicieron de lo que hablan visto.

A las siete, siguiendo el programa de visitas,del que ya dábamos cuenta, los universitariosfranceses estuvieron en la Universidad Autóno-ma. Fueron recibidos y saludados por miem-bros del Patronato y buen número de catedrá-ticos, recorriendo detenidamente las dependen-cias de nuestro primer centro docente, de cu-yas instalaciones hicieron elogios. En el salónde Consejos los universitarios franceses fueronobsequiados con un «lunch».

Hoy los ilustres huéspedes, invitados por elAyuntamiento y la Generalidad, efectuarán laanunciada excursión a Montserrat.

UNIVERSIDADCONFERENCIA DEL DOCTOR BLUMENTHAL

El próximo martes, dia 3 de abril a las oncede la mañana, en la Facultad de Medicina, ten-drá lugar la primera conferencia del doctorBlumenthal, ex director del Insituto del Cáncerde Berlín, versando sobre la «Cuestión del ori-gen y sobre biología de los tumores mai'Tios».Esta conferencia forma parte del. cursillo quesobre Cancerología experimental se dará en di-cha Facultad.

PRIMERA ENSEÑANZA

DECANATO DE MAESTROS NACIONALESDE BARCELONA

El Decanato de Maestros Nacionales de Bar-celona, nos remite la siguiente nota:

«El Consejo directivo de esta entidad en suúltima sesión tomó los siguientes acuerdos:

Primero.—Aprobar la actuación del señor De-cano encaminada a hacer desaparecer la duali-dad de escuelas oficiales de primera enseñanzaque existen en esta ciudad y convocar unaasamblea general extraordinaria, en la fechaque se fijará oportunamente, con el objeto detratar del mentado problema y de los otros re-ferentes a la escuela, al maestro y a la ense-ñanza, que hay planteados en Barcelona.

Segundo.—Celebrar un concierto el próximodía 8 a cargo de la cantatriz Teresa Busquet ydel Trio Sinlfónico.

Tercero.—Dar la bienvenida a los maestrosy maestras de los grupos escolares de la ciudadrecién nombrados, con un «lunch» que tendrálugar en la Casa del Maestro, el próximo día 14,a las cinco de la tarde.

Cuarto.—Tomar parte en las fiestas que se ce-lebrarán con motivo del tercer aniversario dea proclamación de la República, mediante una

audición de sardanas que se dará el menciona-do dia 14, después del '«lunch», también en elpropio local.

Los tickets p%ra el «lunch» (precio 5 pesetas).6e entregarán en la secretaría de la Casa delMaestro (Plaza de Urqulnaona, 4, pral.), hastael día 10 de abril inclusive.»

NOTAS DE LA SECCIÓN ADMINISTRATIVA DEBARCELONA

Los funcionarios de la Sección Administrati-va, rinden tributo a las excelentes cualidadesde su compañero don Julián del Pozo y Gardiade los Barrio3, fallecido inesperadamente eldía 26 de los corrientes. En dicha fecha se cursóal Ministerio el parte de baja del señor Pozoy la correspondiente vacante en la Sección deBarcelona.

—Se han recibido hojas de servicios de losmaestros interinos silicitando compulsa y cer-tificación.

—Se registra el título de doctor en Medicina,de don José Estela Ragué, y se hace entregacon las formalidades de costumbre a don JoséAsensio Camila, del suyo de Odontólogo. Se re-quiere para recoger los suyos, a los siguientesseñores: Armengol Paracaula, de licenciado enMedicina; Alomar Josa, de licenciado en Me-dicina; Asensio García, de maestra; BalaguerPallejá, de Bachiller; Boada Labrús, doctor enDerecho; BarreE Nicolau, doctor en Derecho;Borrell Oliveras, doctor en Farmacia; BausiliDomínguez, de Veterinario; Bullón Díaz y Bin-ne Torres, de Odontólogo; Corominas, de peritoQuímico; Cereceda Pascual, de maestra; CasasGarcía, d e Bachiller; Dorca Darrity, de Practi-cante; Jaimet Medina, de Bachiller; DenosoTorres, de Bachiller; Espenel Mendegual, deOdontólogo; Gil Acevedo, de doctor en Me-dicina; Gonzáelz Sánchez, de Practicante;Hernández Menque, de Bachiller; Lasierra delicenciado en Derecho; Monmed Gerabent, delicenciado en Medicina; Oliver Costa, de maes-t ra ; Pombo Polanca, de Bachiller; PallaresPona, de Odontólogo; Vüa For, de licenciado

en Medicina; Vaurell Munt, de Veterinario; Fe-rrer, de Bachiller.

Han presentado sus respectivos títulos parala nota en el correspondiente libro, los maes-tros don José María Tarrago, doña JoaquinaVenot, doña Josefa Esqué, don Toribio Serrano,don, Rafael Solanes, don José Armengol, donEnrique Jara, doña Isabel Nadal y doña AntoniaPagés..

Se ha concedido licencia de tres meses sinsueldo, a la maestra de Prats de Llusanés, doñaMaría de los Remedios Martínez Vicente.

Se han despachado varios expedientes de pa-sivos, cursándose también los de jubilación porimposibilidad física, de doña Mercedes BonetFerret y de don Feliciano Moliner Viagrasa.

Se cursa a la Dirección general de Primeraenseñanza, debidamente informado, el expedien-te de solicitud de ascenso por quinquenio dedoña Buenaventura Artigal Juclá.

INSPECCIÓN DE GERONAPor la Inspección provincial de Gerona han

sido despachados los siguientes asuntos:Se autoriza a la Alcaldía de Pontos para el

traslado de Escuelas a los nuevos edificios.Al Consejo local de Vilabeltrán se le ordena

que el horario y las sesiones de las clases seanlas que marcan los reglamentos, y la prohibi-ción de que los maestros interinos disfruten depermiso.

Al Consejo provincial se interesa el nombra-miento de sustituto de la Escuela de párvulosde Figueras.

A la Alcaldía de Vilanant, que no procede ad-mitir niños que tengan menos de seis años.

Al Consejo local de Palau Sabadera, se le pideinforme mensual del maestro interino, don JoséViñes.

A la Sección administrativa se le remite, in-formado, el expediente de colegio privado enFigueras.

MAESTROS INTERINOS POR LA PROVINCIADE GERONA

El Consejo provincial de Gerona ha acordadolos siguientes nombramientos de maestras inte-rinas;

Doña María Fabréllas, por La Bisbal; doñaJoaquina Sami, para Lloret de Mar; doña Do-lores Cortada, para Viladrau; doña María Grarcia, para Brunyola; doña María del Car, en Lle-nas, para San Miguel de Campmajor.

EL CONSEJO PROVINCIAL DE LÉRIDAPor el Consejo provincial de Lérida han sido

despachados los siguientes asuntos durante 7aúltima semana:

Se comunica a don José Plana, maestro deJuneda, la concesión de un voto de gracias porsu hoja de servicios.

Se transmite a informe de la Inspección lainstancia suscrita por el presidente del Consejolocal de Aña, en la que pide se le permita re-integrarse a la Escuela de aquel pueblo al ma-estro don José María Lasierra.

Se manifiesta al presidente del Consejo localde Llavorsí, que no procede la aceptación de ladimisión del vocal maestro, por ser el únicopropietario.

Se remite a la Dirección general la propuestade director de la Escuela graduada de Juneda, afavor de don Antón José Solé Teixidó.

INSPECCIÓN DE LÉRIDAEl maestro de Torreserona solicita una biblio-

teca para dicha escuela.El maestro de Arbeca manifiesta que con fe-

cha 14 recibió una biblioteca del Patronato deMisiones Pedagógicas.

El alcalde de Basella comunica que, habiendoterminado las obras del nuevo edificio escolarde Ogern, sea permitido trasladar las escuelasa dicho edificio.

Se remite a la Dirección general expedientepara la creación de escuelas en Barbens.

LA SECCIÓN ADMINISTRATIVA DE LÉRIDAPor la Sección administrativa de Lérida han

sido despachados, durante la última semana, lossiguientes asuntos:

Han sido remitidos a la Sección administra-tiva de Barcelona liquidación de haberes, fichay expediente personal de los maestros don Mi-guel Callol y don Eduardo Crespell.

A don José Esquerda, maestro de Bellvis, sele devuelve el título administrativo con la dili-gencia de director interino, pidiéndosele las co-pias necesarias para la entrada en nómina.

A don Juan Pía Armengol, de Canillo (Ando-rra), se le devuelve hoja de servicios para queadjunte los justificantes que acrediten los ser-vicios prestados en la provincia de Barcelona.

A doña Angelina Berenguer se le devuelve ho-ja de servicios, con enmiendas.

HABILITACIÓN DE LOS MAESTRO,SNACIONALES DEL PARTIDO DE BARCELONA

PAGO DE HABERESEl habilitado de los maestros nacionales del

partido de Barcelona pagará los haberes delmes de marzo último, en el lugar de costumbre,en la forma expresada a continuación:

Martes, día 3.—De cinco a siete: perceptores delos Municipios limítrofes y de los de Barcelona-ciudad, los comprendidos entre las letras A has-ta la D, inclusive.

Miércoles, día 4.—De once a una: los compren-didos entre las letras E hasta la Ll.

El mismo día, de cinco a ocho de la tarde: loscomprendidos entre las letras M hasta la R.

Jueves, día 5.—De cinco a ocho de la tarde: dela S hasta la Z.

Después de dichos señalamientos, los percep-tores podrán cobrar en casa del habilitado todoslos días laborables, de once a cuatro, hasta el

día 15, excepto los días 7 y 9, en que el habili-tado volverá a pagar en el sitio de costumbre,de cinco a siete de la tarde.

PAGO DE HABERESEl habilitado de Clases Pasivas del Magisterio

Nacional Primario de esta provincia, don Fer-nando Carroggio, pagará en el local de costum-bre, los haberes correspondientes del mes últi-mo de marzo, los días 3, 4 y 5 de los corrien-tes, desde las tres y media a las seis y mediade la tarde.

En sucesivos días laborables se pagará decuatro y media a seis y media de la tarde, has-ta el día 12 inclusive.

AVISO A LOS NORMALISTASRecibimos la siguiente nota:«Teniendo que reanudarse las clases el pró-

ximo martes, día 3 de abril, se pone en conoci-miento de los alumnos normalistas, que antes di'hacerlo acudan, a las nueve de la mañana, a laEscuela Normal de la Rambla de Cataluña, porasuntos de gran interés.—El Comité.»

LOS HABERES DE JUBILADOS, VIUDOS YHUÉRFANOS DEL MAGISTERIO

El habilitado de Clases pasivas don Juan Rol-dan, pagará los haberes de abril a los jubilados,viudas y huérfanos del Magisterio M. P. C. y M.,en esta ciudad, Xuclá, 17, durante los días 3, 4,5 y 6, de cuatro a siete; por giro postal, el día 5,y en Villanueva el día 8, en su despacho de lacalle del Fossarvell, 16, principal.

SEGUNDA ENSEÑANZACONFERENCIAS EN EL INSTITUTO DE SEO

DE URGELProsiguiendo el curso de conferencias de di-

vulgación organizado por el Instituto Nacional•de Segunda Enseñanza de Seo de Urgel, y des-pués de haber sido profesadas las dos primeraspor los señores Gassiot y Portugués, en díassucesivos del presente mes de abril, serán des-arrolladas las siguientes:

Día 3: Señor Gassiot, «Industrias del hierro»;día 6: señor Sirera, «Los alimentos»; día 10: se-ñor de la Fuente, «Los géneros literarios en laliteratura catalana»; día 13: señor Bardiaa, «Con-flictos psicológicos»; día 20: señor Portugués, «Elsol»; día 27: señor Bardlna, «Psicología de laforma»; día 27: señor Sirera, «Digestión y me-tabolismo», etc.

PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LOSCENTROS DE SEGUNDA ENSEÑANZA

La ponencia encargada por el ministerio deInstrucción pública para estudiar las medidasurgentes encaminadas al mejor funcionamientode los centros de Segunda Enseñanza, ha eleva-do una propuesta de combinación de profesora-do de dichos Centros.

Según dicha propuesta, y porque se refiere aInstitutos que radican en nuestra región, ano-tamos las siguientes modificaciones:

Se cubre con don Enrique López Laíuerite lavacante de Geografía e Historia existente enSan Felíu de Guíxols; don Antonio Pió Muñoz,pasa a cubrir la vacante del colegio subvencio-nado de Cervera (Lérida), y don Antonio AUxpasa a depender de la plantilla del Instituto deMora de Ebro.

Se elevan también las siguientes propuestas:Don Rafael Romero Mercadal, para el Instituto

Elemental de Villafranca del Panadés.Don José María Niguera, para el colegio sub-

vencionado de San Felíu de Guíxol.Don Julián Centelles, para el Instituto Ele-

mental de Granollers.

LA MATRICULA LIBREEl ministerio de Instrucción pública ha dis-

puesto se aplace la matrícula libre en los Insti-tutos Nacionales, elementales y locales hasta eldía 11 de abril.

VARIASCULTURA CÍVICA

La Juventud de Estado Aragonés «Los Almo-gávares» ha organizado un cursillo de confe-rencias de cultura cívica para la formaciónpolítica de sus asociados. Este ciclo que secelebrará en su local social, Puertaferrisa, 7 y9, a las diez de la noche los días que previa-mente se anunciarán, correrá a cargo de donLuis Porté, y constará de los temas siguien-tes:

Aragonesismo y la esencia de «Los Almogáva-res»; Individualismo, liberalismo, democra-cia y anarquismo; Colectivismo, mutualismo ycooperativismo; Socialismo, comunismo y fe-deralismo; Capitalismo y nacionalismo; Libe-ralismo económico o librecambismo-, Proteccio-nismo, economía dirigida y dictadura econó-mica; Política, economía y administración; Es-tado y Nación; y Estado aragonés y AragónEstado-

CONFERENCIA CLUBCONFERENCIA DE JOAQUÍN NIN

Aprovechando el paso por España del ilustrecompositor Joaquín Nin, los elementos directi-vos de «Conferencia Club» han intentado obte-ner una conferencia de este artista catalán, re-sidente desde largo tiempo en París; una diser-tación en la cual pusiera de manifiesto la rea-lización de algunos de sus trabajos sobre músi-ca antigua, además de algunas consideracionesreferentes a su producción original más re-ciente.

El maestro Joaquín Nin, retardando algunosdías su retorno a la capital francesa, ha acce-dido a la invitación de los directivos de «Con-ferencia Club». Esta entidad nos ruega queanunciemos la celebración de esta sesión ex-traordinaria en un día de la semana próxima.La conferencia tratará de «Musiques d'ahir id'avui». Colaborarán en las ilustraciones mu-sicales de la conferencia, la eminente canta-triz Mercedes Plantada y la violinista france-sa Mlle. Jeanne Bachelu.

El acto se celebrará en el gran salón del Ritz.

** INTERESANTÍSIMODurante las reformas, «EL GLANTE DE ORO»

malvende grandiosa partida de Monederos y Pa-raguas más baratos que subastados. Boquena, 16.

Xavier
Resaltado
Page 3: LVG33-34-35Conferències

eaguia 10. — jueves 5 de abril de 1934LA VANGUARDIA

VIDA DOCENTELOS ESCOLARES INGLESES

Los estudios universitarios para obrerosEn el Seminario de Pedagogía de la Universidad. - Curso de conferencias

en la Facultad de Medicina. - Las conferencias del Doctor Blumenthal.

LA EXPEDICIÓN DE ESCOLARESINGLESES

Ayer, conforme se había anunciado, a bordodel vapor* «Doric» y procedente de Lisboa, llegóa nuestra ciudad la expedición de escolares ingleses. t

Forman dicha expedición 285 profesores y 870alumnos de ambos sexos.

En la estación marítima fueron recibidos porvarios miembros del Patronato de Turismo.

A poco de la llegada buen números de escola-res acompañados de algunos profesores marchóen autocars a Montserrat, para visitar el San-tuario y pasar allí el resto del día.

Por la tarde, a las seis, otros grupos de esco-lares ingleses junto con sus profesores estuvie-ron en la Universidad, cuyas dependencias re-corrieron detenidamente acompañados de algu-nos catedráticos.

A las nueve, a bordo del «Doric», se celebróuna comida a la cual concurrieron algunas per-sonalidades.

Hoy, los escolares ingleses distribuirán el diade la siguiente forma: visitas al Palacio Mu-seo de Pedralbes, Parque de la Ciudadela yGrupo escolar Pedro Vives, por la mañana Mmediodía comerán en el Pueblo Español, dondeel Patronato de Turismo les ofrecerá un variadoprograma de sardanas.

A las seis de' la tarde, embarcarán con direc-ción a alma de Mallorca, desde donde seguiránel viaje de regreso a Inglaterra.

UNIVERSIDAD

EN EL SEMINARIO DE PEDAGOGÍACONFERENCIA

Mañana, viernes, a las siete de la tarde, enel Aula de Química General de la Facultad deCiencias y bajo los auspicios del. Seminario dePedagogía, dará una conferencia don Juan Za-ragueta sobre «Los problemas de la Pedagogíasocial».

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS PARA OBREROSEn la secretaría de la Universidad, nos fue

facilitada ayer, la siguiente nota:«El Comité de los Estudios Universitarios para

Obreros, anuncia que además de los cursos queregularmente vienen celebrándose, a partir delpróximo lunes, día 9 de abril, empezará uncursillo a cargo de los doctores Pi y Sunyer yMoles Caubet, con los temas, dias y horas si-guientes :

«Les idees económiques 1 el dret obrer», estees el titulo general del cursillo que se desarro-llará de la forma siguiente:

Día 9 de abril, doctor Moles Caubet, «El tre-ball, el seu signiflcat económic i la se va» estima-tiva social i jurídica, els distints conceptes detreball 1 les formes d'organització a que a donatlloc».

Día 16 de abril, doctor Pi y Sunyer, «L'econo-mía clásica».

Día 23 de abril, doctor Moles Caubet, «L'artl-culació jurídica del treball, dret al treball, obli-gació de treballar, el subjecte, la materia, 1l'entitat en el treball, la protecció a l'obrer».

Dia 30 de abril, doctor Pi y Sunyer, «SismundlSaint-Simón i els socialistes associacionistes».

Día 7 de mayo, doctor Moles Caubet, «La re-tribució del treball, el régim de salari i faseshistóriques del mateix, estudi deis substitutiusdel salariat».

Día 14 de mayo, doctor Pi y Sunyer, «CariesMarx, l'anarquisme, el sindicalismo, el comu-nisme».

Día 28 de mayo, doctor Moles Caubet, «Elsmitjans d'acció deis subjectes de treball, la so-lidaritat deis proletaris, el sindicat i el sindica-lisme, idea de la seva trascendencia en el dretpúblic».

Día 4 de junio, doctor Pi y Sunyer, «El momentpresent i l'avenir».

Las clases del cursillo tendrán lugar los diasseñalados de nueve a diez de la noche y parapoder asistir a ellas es preciso pasar por laBiblioteca de Filosofía y Letras de siete a nuevede la noche, para poder inscribirse. A los alum-nos matriculados a los cursos actuales les bastacon la presentación del carnet de Identidad.

Próximamente se anunciarán otros cursillosa cargo de los doctores Bosch Gimpera, SerraHunter y otros, asi como conferencias a cargode personalidades de nuestro mundo cultural.»

EN LA FACULTAD DE MEDICINAUN CURSO DE CONFERENCIAS CIENTÍFICAS

En la próxima semana comenzará el cursoorganizado por la Facultad de Medicina con lacooperación del Institut d'Estudis Catalans, laAcademia de Medicina y la Sociefat de Biolo-gía, sobre «Bioquímica de la fermentación al-cohólica y de la contracción muscular», segúnel programa siguiente:

J. M. Bellido, «La bioquímica de la funciónmuscular en el siglo XIX».

F. Pi Suñer y Bayo, «Evolución de los conoci-mientos en bioquímica de la función musculary de las fermentaciones, hasta la fecha».

S. Ocho de Albornoz, «Suprarrenales y quí-mica de la contracción muscular».

A. B. Hill, «Progresos recientes de la fisiolo-gía muscular».

K. Neuberg, «Estado actual del problema dela fermentación.

O. Meyerhof, «Los productos intermediariosde la descomposición enzimática de los hidra-ios de carbono en el músculo y en el íeniento.—Los fenómenos químicos secundarios de lacontracción muscular».

A. Collazo, «Quimiopatología del metabolismointermediario de la contracción muscular».

F. Pi Suñer, «Las ideas actuales en bioquí-mica muscular y sobre la fermentación alco-

El profesor K. Neuberg, dará una demostra-ción práctica, en conferencia aparte, sobre téc-nicas, en relación con su lección oral.

El profesor A. B. Hül, dará en la Academiade Medicina, una conferencia pública sobre«La actividad del nervio».

Conviene señalar la importancia del presentecurso por la materia que en el mismo se des-cuella, una de las más interesantes de la Bio-química en los citados estudios y por las per-sonas encargadas de las lecciones. Los profe-sores Hill, de Londres y Meyerhof, de Heidel-berg, obtuvieron el Premio Nobel de Medicina,por sus estudios sobre la física, la química y lacontracción muscular. Y el profesor Neuberg,de Berlin-Dahlem, es el ponente, es l a máximaautoridad en lo que se refiere a los problemasde la fermentación alcohólica, y sus estudioshan marcado una época en la química bioló-gica. Por otra parte, el profesor Collazo, deMontevideo, goza de reconocido prestigio en vi-taminología, y por sus investigaciones acercadel metabolismo del músculo y el doctor Ochoa,de Madrid, es un experto conocedor de las téc-nicas actuales referentes a estos estudios. En-tre el personal del Instituto de Fisiología, sehan encargado de ambas lecciones aquellos pro-fesores que más se han especializado en estascuestiones.

Las lecciones empezarán el día 16 hasta eldía 24 de abril y serán dadas en la Facultadde Medicina.

LAS CONFERENCIAS DEL DOCTORBLUMENTHAL

Hoy, jueves, a las once de la mañana, tendrálugar en la Facultad de Medicina, la segunday última conferencia del doctor Blumenthal so-bre los principios biológicos de la terapéuticadel cáncer.

PRIMERA ENSEÑANZA

LOS CONCURSILLOS LOCALES.-UNA CONVOCA-TORIA DE LA SECCIÓN ADMINISTRATIVA

DE TARRAGONACon fecha 28 del pasado mes de marzo, la

Sección Administrativa de Primera enseñanzade Tarragona hizo pública la siguiente convo-catoria :

«En cumplimiento de la dispuesto en la Ins-trucción primera de la orden ministerial de 21del corriente, inserta en la «Gaceta» del 22, seanuncia la presente convocatoria para la cele-bración de concursillos en las localidades dondepor existir más de una escuela de cada sexopendientes de su provisión en propiedad, noanunciadas, para ser provitas puedan ser soli-citadas por los maestros y maestras que esténejerciendo en la misma localidad donde hayan

anunciadas vacantes y deseen dentro de lamisma cambiar de destino.. En el término de diez dias, a partir del de lapublicación de este anuncio en el «Boletín Ofi-cial de la Generalidad», podrán dirigir los in-teresados sus peticiones a los respectivos Con-sejos locales de Primera enseñanza, los cualesdarán cumplimiento a todo cuanto se ordenaen la disposición referida.

Vacantes para maestras:1, Tarragona, núm.12; 2, Tarragona, núm. 18;

3, Tarragona, núm. 14; 4, Tarragona, nú. 15;5, Tarragona, núm. 16; 6, Tarragona, párvulos,número 3; 7, Tarragona,' párvulos, núm. 4; 8,Tarragona, párvulos, núm. 5; 9, Reus, seccióngraduada, núm. 1; 10, Reus, unitaria, núm. 4; 11,Reus, unitaria, núm. 6; 12, Reus párvulos; 13,Tortosa, La Mercé; 14, Tortosa, núm. 10; 15,Batea, núm. 1; 16, Batea, párvulos; 17, Roque-tas, núm, 1; 18, Roquetas, párvulos; 19, Ullde-cona, núm. 1; 20, Ulldecona, núm. 2; 21, Perelló,nüm. 1; 22, Perelló, párvulos; 23, Alcanar, nú-mero 1; 24, Gandesa, sección graduada; 25,Santa Coloma de Queralt, párvulos; 26, Hortade San Juan, núm. 2; 27, Canonja, núm. 1; 28,Fatarella, núm. 2; 29, Valls, párvulos, núm. 2;30, Torredembarra, núm. 1; 31, Arnés, núm. 1;32, La Galera, núm. 2; 33, Vilalba de los Arcos;34, Alcover, sección graduada.

Vacantes para maestros:1, Tarragona, Plaza de Prim, sección gradua-

da; 2 .Tarragona, núm. 7; 3, Tarragona, Se-rrallo ; 4, Tarragona, sección graduada, núm. 3;5, Cambrils; 6, Cherta; 7, Miravet; 8, Sarral,número 2; 9, Sarral, núm. 3; 10, Vilarrodona,número 1; 11, Vilarrodona, núm. 2; 12, Vila-rrodona, núm. 3; 13, Montblanch, núm. 1; 14,Montblanch, núm. 2; 15, Mora de Ebro, núm. 3;16 ,Mora de Ebro, núm. 4; 17, Batea, núm. 1;18, Batea, núm. 3; 19, Mora la Nueva, núm. 2;20, Reus, núm. 3; 21, Reus, nüm. 8; 22, Reus,número 9; 23, Reus, núm. 10; 24, Reus, núm. 11;25, Reus, núm. 12; 26, Ginestar; 27, Selva delCampo, núm. 1; 28, Selva del Campo, núm. 3;29, Roquetas, núm. 1; 30, Roquetas, núm. 4; 31,Torredembarra, Barrio Marítimo; 32, Tortosa,número 4; 33, Tortosa, núm. 7; 34, San Carlosde la Rápita, Marítima; 35, Cornudella, núm. 1;36, Canonja, núm. 1; 37, Alcanar, sección gra-duada; 38, Tivisa, núm. 1; 39, Tivisa, núm. 3;40, Vandellós, núm. 1; 41, Fatarella, núm. 2;42, El Pinell de Bray, núm. 2; 43, Perelló, nú-mero 2; 44, Vilalba de los Arcos, número 2.

SEGUNDA ENSEÑANZA

LOS PROFESORES DE TAQUIGRAFÍA YMECANOGRAFÍA

La «Gaceta» publica la siguiente disposición:«No figurando actualmente en el plan de es-

tudios del Bachillerato, la enseñanza de Taqui-grafía y Mecanografía, este Ministerio ha re-suelto declarar en situación de excelencia for-zosa con los dos tercios del haber que disfrutana todos los profesores propietarios de esta asig*natura de los Institutos Nacionales de Segunda

enseñanza, ( conforme prescribe la Ley de 27 tiejulio de 1918 y demás disposiciones que regulandicha situación en la que quedará incluido elcitado personal a partir de esta fecha.»

INSTITUTO DE SEO DE URGELEl pasado viernes, en el Instituto Nacional de

Segunda enseñanza de Seo de Urgel, dio suanunciada conferencia el profesor don ManuelPortugués, quien desarrolló el tema «Mete-reología».

En los días que se indican a continuación yprosiguiendo el cursillo de conferencias de vul-garización organizado por dicho Instituto seránprofesadas las siguientes:

Abril, 6, J. Sirera, «Los alimentos».Abril, 10, V. de la Fuente, «Los géneros litera-

rios a la literatura catalana».Abril, 13, R. Bardina, «Conflictos psicológicos»-Abril, 20, M. Portugués, «El Sol».Mayo, 4, J. Sirera, «Digestión y metabolismo».Mayo, 11, V. de la Fuente, «El Romanticismo

y el Renacimiento de la Literatura catalana».Mayo, 81, J. Sirera, «Las vitaminas».

VARIAS

EN LA ESCUELA DE ASISTENCIA SOCIALPARA LA MUJER

En el local de la Escuela de AsistenQia So-cial para la Mujer (Cortes, 669, pral), el doctorJerónimo Moragues, profesor de dicha entidad,dará hoy, jueves, día 5, a las siete de la tarde,una conferencia sobre el tema «La llicó deJudit».

CURSO DE ORTOGRAFÍA CATALANAMañana viernes, en el local de la Asociación

Protectora de la Enseñanza Catalana, dará co-mienzo un curso de ortografía catalana, quecorrerá a cargo del profesor señor Alba. Dichocurso constará de unas tieinta lecciones, queserán dadas los lunes, miércoles y viernes, endos grupos de alumnos, de siete a ocho, y deocho a nueve de la noche.

Para inscripciones, dirigirse a la Asociación,calle de los Arcos, 1, principal.

Libros y RevistasEMPURIES I ROSES.—Joaquín Pía Car-

gol.—Dalmau Caries Pía, S. A., Edi-tores. - Gerona.

Los griegos fueron un pueblo preferentementemarinero, y con sus expediciones llenaron depequeñas colonias las costas del Mediterráneo.

De esta forma pudo decir Cicerón que «estemar está rodeado de una faja de tierra griegaque cierra la de los bárbaros».

Exponente máximo—subyugante tanto paracientíficos como para profanos—de aquella ci-vilización son las excavaciones realizadas de

muchos años a esta parte en el solar de lagriega Emporion (Ampurias), excavaciones quehan puesto de manifiesto los restos .leí artey la vivienda de aquel pueblo.

Ahora don Joaquín Pía Cargol, niembro dela Comisión de Monumentos de Gerona y aca-démico correspondiente de la de Bellas Artesde San Fernando, nos ofrece, en un primorosovolumen, una reseña detallada y perfecta, es-crita en elegante tono, de lo que fue '-a. Sm-porion griega y su hermana Rhode (Rosas),tratando por menudo todo el aspecto arqueoló-gico, la historia de las excavaciones—vincu-ladas a nombres tan prestigiosos como los deldoctor Bosch Gimpera, J. Puig y Cadatakh,Bonet y Simó, Cazurro Ruiz, Javier ¡e Feííer.Emilio Gandía y el profesor Schulten—y, enfin. lo que se ha hecho y el proyecto de loque se hará, con una visión del. Museo deAmpurias avalada por un buen número degrabados.

En este volumen hallamos planos, mapas,y croquis de verdadero interés. Por si fuerapoco todo esto, el señor Pía Cargol no ha li-mitado su labor a la descripción de Ampu-rias y Rosas, sino que se ha extendido, certera-mente, hasta localidades vecinas de estos dosfocos de civilización griega y nos íabla deSan Martín de Ampurias, de La Escala, deLa Costa, de Castellón de Ampurias, i!e SanPedro de Roda y de Cadaqués, localidades tandirectamente influenciadas por el paso de k>sgriegos.—A. P. F.

NOTAS DE CAZA DE AVES LN CAS-TILLA. — Javier de Ortueta. — E.->pasa-Calpe, S. A. Madrid.

Este género literario es poco frecuente en lasletras españolas. Sin embargo, juede poseeraltos valores, tanto psicológicos como estéti-cos, y buena prueba de ello la tenemos en laobra de Javier de Ortueta «Notas de %za deaves en Castilla».

Después de treinta y dos años de ca lador -empezó a los docet—el señor Ortuáta r-3úns ensu interesante volumen unos cuantos temas decuestiones cinegéticas.

Libro de memorias, es una recopilación derecuerdos que el autor vivió como actor, comoespectador o como lector, relacionados con suafición venatoria.

La obra, así compuesta, resulta fresca, subs-tanciosa, llena de esencias directas y de emo-ción auténtica. En estilo claro, conciso, ele-gante, el autor recopila cuanto por su vida hapasado que tenga relación con las actividadescinegéticas. El libro es casi único en fu gé-nero en España. Y lleno, como se ha dicho, dealtos valores de significación múltiple.

* ALMACENES GASSÓ - Fivaller, 42Libros, libros, libros regalados

EL HOMBRE Y LA TIERRALa obra maestra de ELÍSEO RECLUS al alcance de todos

BAJO LA REVISIÓN DE ODÓN DE BUENEDICIÓN ECONÓMICA AUTORIZADA POR LA CASA MAUCCI

ERRAwi.mi

El

OHEffi

JERRAw= Ei.ÍMBRtJ LA

itRRA

Imoi

ElWBRI

jf LA

ERRA

bmo3

ESRA

La más Importante obraproducida por la Inteligenciahumana, estudiando el am-biente y accidentes geográfi-cos sobre el hombre a travésde las edades.

Edición económica con eltexto integro de la primeraedición y profusamente Ilus-trada.

«El Hombre y la Tierra.,es la historia de la humani-dad y la Geografía UniversalJuntas.

18 1/2 x 25 centímetrosLa Geografía es la Historia en el Espacto, lo mismo que la Historia es la Geografía

en el Tiempo.

D I V I S I O N E S D E L A O B R ALOS ANTEPASADOSOrígenes. — Medios telúricos. — Trabajo. — Pueblos retrasados. — Familias, clases,

pueblos. — Ritmo de la Historia;

H I S T O R I A A N T I G U AIrania. — Caucaste, r- Potamla. — Fenicia. — Palestina. — Egipto. — Libia. — Grecia.Islas y riberas helénicas. — Roma. — Oriente chino. — India. - Mundos lejanos.

HISTORIA MODERNACristianos. — Bárbaros. — La segunda Roma. — Árabes y bereberes. — Carolinglos ynormandos. — Caballeros y cruzados. — Municipios. — Monarquías. — Mongoles, tur-cos, tártaros y chinos. — Descubrimiento de la Tierra. — Renacimiento. — Reforma yCompañía de Jesús. — Colonias. Rey Sol. Siglo XVIU. — Revolución. - Contrarrevo-

lución. — Nacionalidades. — Negros y moujiks.

HISTORIA CONTEMPORÁNEAInternacionales. — Reparto del Mundo. — Población de la Tierra. — Distribución delos hombres. — Demografía. — Latinos, germanos, rusos, asiáticos, Ingleses, america-nos. — Estados. — Propiedad. — Industria. — Ciencia. — Educación. — Progreso.Precio de la obra en seis tomos, 90 pesetas al contado y loo n vimos de cinco pesetas

mensuales. Pídala hoy mismo

CENTRO ENCICLOPÉDICO DE CULTURA. —Cortes, 478. — BARCELONABOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

Deseo me remitan «EL HOMBRE Y LA TIERRA» por tomos encuadernados, cuyoprecio de 100 Ptas. me comprometo a pagar a 5 pesetas mensuales.

Don _ _ ... „. ... _ _ ... ... .. ... ... ... — —

ca l l e ... •» e s M* orí coi ssa E» r*. n ú m e r o ... .-•? «» o-» ••• ••• « • «-..piso «# . . . «»**-• «•» «* »•• «R

profesión . « ra ni • . ra ra •.. c. pueblo m m - x n - m . . provincia ... _ m <„Firma: .

Xavier
Resaltado
Xavier
Resaltado
Page 4: LVG33-34-35Conferències

LA V-\\i¡IIArfl>IA I I . — Domingo 8 (ib anril üo J934

V I D A D O C E N T ECICLOS DE CONFERENCIAS

Actividades de la Asociación Universitariapro S. de N.

Motas de las Secciones Administrativas de Primera Enseñanza. - Los alum-nos de la Escuela Industrial de Villanueva y Geltrú. - Diplomas de inglés

LA LABOR DEL CONSEJO REGIONALDE PRIMERA ENSEÑANZA

En la última reunión del Consejo regional dePrimera enseñanza tenemos entendido que fuediscutida y aprobada una ponencia que hacíareferencia a la Inspección. De dicha ponenciason los siguientes extremos:

a) Inspección general.—Una de las cinco ins-pecciones generales que actualmente tiene elEstado, estará exclusivamente afecta a los asun-tos de Cataluña. Las atribuciones de esta Ins-pección general serán las propias del cargo yademás tendrá la misión específica de mantenerla relación precisa entre el Consejo regional yla Dirección general de Primera enseñanza dela República.

b) Dirección de Primera enseñanza de Cata-luña_^-Suprimldos los organismos provincialesde Primera enseñanza de Cataluña, es indispensable constituir una unidad superior que arti-cule y mueva toda la organización de la, Pri-mera enseñanza. Esta finalidad es la que vienea cumplir la Dirección general, la cual estaráconstituida:

Primero. Por el director de Primera enseñan-za de Cataluña. Sus atribuciones son las quehoy tienen los inspectores-jefes, jefes de Sec-ción administrativa, y todas las que le seanatribuidas por el Consejo regional, dentro desus límites de actuación. Es el jefe Inmediato dela Inspección, la Normal y el Magisterio prima-rio. Es el ejecutor de los acuerdos del Consejoregional y del ministro de Instrucción pública.Dirige la labor técnica de la Enseñanza prima-,ria.

•Su nombramiento habrá de recaer forzosa-mente en un funcionario que pertenezca al pro-fesorado oficial. Será nombrado por el ministe-rio a propuesta del director general de Primeraenseñanza, el cual la formulará a base de unaterna que elevará el propio Consejo regionalde Primera enseñanza de Cataluña.

Segundo. La Inspección de Primera ense-ñanza.

Tercero. El centro de formación profesionaldel maestro.

Cuarto. Las escuelas de Primera enseñanza.Quinto. Una Secretaría. Será secretario un

funcionario técnico de la enseñanza .oficial,nombrado por la Dirección general de Primeraenseñanza, a propuesta del Consejo regional.

El secretario, que estará a las órdenes inme-diatas del director de Primera enseñanza deCataluña, será el jefe de los servicios adminis-trativos, los cuales se dividirán: a) Inspección;b) Centros de formación del Magisterio; c) Con-tabilidad; d) Provisión de destinos; e) Genera-les.

c) Inspección.—La' Inspección no formará en-tidades provinciales, sino una sola unidad, álas órdenes de la Dirección de Primera ense-ñanza. Cada inspector estará afecto a una zona.Habrá un inspector por cada cien maestros. Losinspectores que en la actualidad tienen su des-tino en Cataluña conservan el derecho a resi-dir en las capitales de provincia, al menos quevoluntariamente soliciten trasladarse a la ca-pital de la zona que se les asigne.

Para la provisión de las plazas de inspectoresse abrirán concursos y fijará las condiciones elConsejo regional. En los casos que éste estimanecesario la residencia de los inspectores en lazona, se hará constar así en la convocatoria deprovisión.

Cada mes, el director de Primera enseñanzareunirá en asamblea a todos los inspectores deCataluña, a fin de estudiar y tomar acuerdos enaquellas cuestiones que son de su exclusivacompetencia.

d) Directores de Escuelas.—Todas las escue-las son graduadas:

Primero. En cada población habrá tantosmaestros como resulte de dividir el censo esco-lar, incluyendo a los párvulos, por 45.

Segundo. Todas las clases de una poblaciónformarán una unidad «Escola Nacional», conuno, dos, tres... maestros.

Tercero. Cada escuela tendrá un director,que dará unidad a la labor.

Cuarto. Para la mayor eficacia del trabajoescolar se establecerá la coeducación en todoslos grados.

Quinto. Cuando el número de clases sea su-perior a cinco, habrá un director sin grado. Sila escuela tiene más de diez grados, habrá, ade-más, un maestro sin grado, y si tiene más dequince, dos.

Sexto. En las poblaciones donde no haya másque un grupo con su director, éste será el di-rector de Primera enseñanza de la población,órgano de enlace por la Inspección primaria.

También se habla de la conveniencia de esta-blecer en las poblaciones importantes un direc-tor de Primera enseñanza que unificase la ac-ción total de las escuelas por encima de los di-rectores de grupos de clases.

El ponente era el inspector general señorValls. Los puntos aprobados habrán de refun-dirse con aquellos otros que se vayan aproban-do, a fin de constituir el Estatuto del Magisteriode Cataluña.

PRIMERA ENSEÑANZA

TELEGRAMA DE PROTESTAHa sido cursado al ministro de Instrucción

pública y al director general de Primera ense-ñanza, el siguiente telegrama:

«Comité central Normalistas españoles protes-tan enérgicamente detención Hevral y arbitrariamaestros nacionales que, a -olidos artículo 35Constitución republicana, reclamaban justicia.—Comité.»

BARCELONANOTAS DE LlA SECCIÓN ADMINISTRATIVAPor la Sección administrativa de Primera en-

señanza de Barcelona han sido despachados úl-timamente los siguientes asuntos:

Se ha cursado el parte mensual prevenido pa-'ra las corridas de escalas del Magisterio.

Se despachan, certificadas, numerosas hojasde servicios de maestros interinos y se recibenaltas y bajas de movimiento de personal.

Se registran, devolviéndose el tercer ejem-plar a los interesados, expedientes de Colegiosno oficiales regentados por don Manuel MasjuanBellonch, de niños, en Granollers, calle BlascoIbáñez, 8, bajos, y de don Luis Pujol Casas, deniñas, bajo la dirección de doña Dolores Porta-bella Serdá, en Vich, Plaza de Santa María, 2.

Se entrega, previos los requisitos de costum-bre, a doña Adela Oliver Costa, su título acadé-mico.

La Dirección general acuerda, respecto a lasolicitud de la maestra doña Muría de la SaludFarrán, que se atenga a las disposiciones rela-tivas a nombramiento de maestra en propie-dad. Se traslada a doña Luisa Daunis resoluciónde la Dirección general acerca de lo que teníainteresado respecto a continuar en el servicioactivo.

Se desestima la solicitud de don Miguel Ayma-my, sobre anulación de determinado nombra-miento. Se deja sin curso por la Dirección ge-neral las peticiones de doña Dolores Porta ydoña Carmen Macla, que formulan en nombrede otras varias interesadas sobre su situaciónprofesional, por faltar a la instancia el sello deProtección a los huérfanos y por haberlas cur-sado fuera de conducto reglamentario.

Se ha tomado nota de los títulos de maestrosnacionales, a los fines de los expedientes, dedon Saturnino Ferrer Pons, doña MontserratSaurina Sé, doña Antonia Roselló Ribas, doñaAsunción Monsó Lledós y doña Antonia OlivéCosta,.

Se cursa a la Dirección general, por segundavez, la instancia del delegado del PatronatoTolrá, sobre aprobación de nombramiento demaestra para la Escuela de San Esteban deCastellar a favor de doña Francisca Puig Bran-suela, haciendo presente que la hoja de servi-cios reclamada no puede facilitarse, ya que setrata de maestra ajena al Magisterio Nacionaly que va a regentar Escuela de Patronato porvez primera.

Se cursa a la Dirección general una solicitudde don Juan Ribas Grau reiterando lo pedido enotras ocasiones para que se le computen servi-cios a partir de la época de su renuncia en elescalafón del Magisterio. Se acompaña a dichainstancia el informe reglamentario de la Sec-ción administrativa.

LÉRIDAINSPECCIÓN

Se solicita informe al Consejo local de Os de

Balaguer, relacionado con el maestro de Gerp.Se solicitan del maestro de Oliana y pueblos

limítrofes, bases para centro de colaboración.Al Consejo local de Basella se le solicita evi-

te sea deshauciado el local escuela de Aguilar.Al presidefits del Consejo ICeal se le comuni-

ca que cumplimente servicio de 27 de febrero.Alamús solicita una biblioteca escolar.Desde Madrid, por la Dirección general de

Primera enseñanza, se indulta a la maestra deLa Guardia, doña Manuela S. José de haber de-jado expirar el plazo de toma de posesión.

NOTAS DE LA SECCIÓN ADMINISTRATIVALa Sección administrativa de Lérida ha tra-

mitado últimamente los siguientes asuntos:Se remite al inspector jefe el presupuesto de

material escolar para 1934 y de las escuelas que,-se relacionan.

A don Cristóbal Español, maestro de Cogul, sele devuelve hoja de servicios para subsanar re-paros, y la misma a don Cándido Bria, maestrode Tarroja; a don Casimiro Riba, maestro deBellcaire; a don Áfrico Duque, excedentes deSorribes, y a don Ángel Pellicer, maestro deEscalarre.

ESCUELAS VACANTESEl Consejo provincial de Primera enseñanza

anuncia, para su provisión por concurso, las si-guientes vacantes de maestros sustitutos:

Maestros.—Escuelas de Alzamora, San Estebande la Sarga y Valldarques-Montanisell.

Maestras.—Escuelas de Tendruy-Gurp y Torra-lla-Serradell.

TARRAGONA

LA ASOCIACIÓN PROVINCIALBajo la presidencia de don Juan Manresa se

reunió la Asociación provincial del Magisterio,concurriendo a dicha reunión los presidentes ielos partidos de Valls, Vendrell, Gandesa, Torto-,sa, Tarragona y Reus, y los señores Delclos,Zanny y Vives, de la Permanente.

Fue aprobada el acta de la reunión anterior,y la presidencia dio cuenta a los reunidos de lasgestiones realizadas cerca de los diputados paraque colaboren a la consecución de las aspiracio-nes del Magisterio.

Se acordó nombrar al delegado en la asam-blea de la Nacional.

Respecto a los concursillos locales, se acordóque la preferencia sea el mayor tiempo de ser-vicios en la misma escuela. Para el concursode traslado se establecen cuatro grupos, corres-pondiendo el primero a las categorías primera,segunda y tercera; el segundo, a la cuarta yquinta; el tercero, a la sexta, y el cuarto a laséptima.

Se autorizan las permutas, sin otras limitacio-nes que la de encontrarse los permutantes enlas dos categorías consecutivas. Los maestrosconsortes podrán hacer uso de este derecho, pe-ro yendo de población mayor a menor o deigual censo, y siempre que se trate de personalrelacionado directamente con la enseñanza pri-maria oficial.

Se discutió ampliamente el punto de la pre-ferencia en los concursos generales de traslado,manifestándose diferentes opiniones.

El representante de Tarragona dio cuenta delas enmiendas que la Asociación ha formuladoa la ponencia del Consejo regional sobre pro-visión de escuelas, proponiendo a la provincialque las hiciese suyas. Se acordó así, y tras tra-tar de otros asuntos de menor interés, se le-vantó la sesión.

EL INSPECTOR JEFEA propuesta de'la Junta de inspectores ha sido

confirmado en su cargo el inspector en jefe porla Dirección general en la provincia de Tarra-gona, don Salvador Grau.

Vestido de crepehanel, ca-lados a mano, colores sur-

tidos. Tallas 42 al 50,pesetas 85

Vestido de cre-pelaine seda,colores moda,para niñas de1 a 7 años, des-de Ptas. 22.

Bata marga-rita estampa-da con ador-nos de piqué,tallas 42 a 50,

Ptas. ll'5O.Con la garantía de siempre.

Últimos modelos de ParísPrecios limitadísimosLa mejor confección

SEGUNDA ENSEÑANZAEN EL INSTITUTO DE SEO DE URGEL

El pasado martes, día 3, el director del Ins-tituío de Seo de Urgel señor Gassíot, dio suanunciada conferencia sobre «Los petróleos». Ex-puso la importancia de los combustibles líquidosen la vida moderna y los problemas planteadosactualmente y que son debidos a la Taita auetienen muchas naciones de yacimientos petro-líferos.

El conferenciante fue muy aplaudido.

EN EL COLEGIO SUBVENCIONADODE MORA DE EBRO

El Colegio subvencionado de segunda Ense-ñanza de Mora de Ebro, ha organizado ttn cur-sillo cedonferencias con sujección al siguienteprograma:

Día 14 de abril.—Inauguración »el cursillo.Conferencia a cargo del profesor Jynénez Rico,que desarrollará el tema: «Existencia de unaconciencia Nacional en los españoles durantetoda su historia». Al acto serán invitadas lasprimeras autoridades civiles y académicas. Seproyectará una película de carácter educativocomo final.

Día 20 de abril.—Profesor Tost Pulgbonet,«Edificación de la aritmética». Cinema educa-tivo.

Día 23 de abril—Profesor Batlle, «Orígenes yformación de la lengua española». Cinema edu-cativo.

Día 27 de abril.—Profesor Alemany, «Españadesde el punto de vista económico». Cinema edu-cativo.

Día 4 de mayo.—Profesor Piriz, «Higienizaciónde las aguas de las ciudades». Cinema educa-tivo.

Día 11 de mayo.—Don José Borras Nogués,«El medio hidrico en los distritos rurales comofactor epidemiológico». Cinema educativo.

Día 18 de mayo.—Profesor Nieto, «Cuidadosque deben tener las madres con los lactantes».Cinema educativo.

Día 25 de mayo.—Don Luis Martínez Sánchez,«Régimen familiar, de la propiedad y religioso,según la Constitución. Cinema educativo.

Día 1 de Junio.—Don Francisco Regné, «In-fancia del mundo». Cinema educativo.

ENSEÑANZA PROFESIONALESCUELA INDUSTRIAL DE VILLANUEVA 3?

GELTRURecibimos, con ruego de publicación, la si-

giente nota de la Escuela. Industrial de Villa-nueva y Geltrú:

«Han regresado de la excursión instructiva ala zona hidráulica alta de Cataluña los alum-nos de los últimos cursos de técnicos mecáni-cos y electricistas, acompañados de los profe-sores de este centro y bajo la dirección delingeniero don Manuel Tous Bertrán, después de

'visitar los numerosos establecimientos hidráu-licos de aquella zona, donde el alto personaltécnico de las Compañías productoras de ener-gía les han dado toda clase de facilidades y ex-plicaciones sobre el terreno, relativas a las dis-tintas instalaciones, máquinas y montajes delíneas».

VARIASACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSI-

TARIA CATALANA PRO S. DE N.El curso sobre «Las ideas de paz y coopera-

ción internacional como precedente histórico dela Sociedad de Naciones», organizado por laAsociación Universitaria Catalana Pro S. de N.continuara desarrollándose el próximo miér-coles, a las siete de la tarde, con la conferenciaque profesará el doctor don loaquín lirau so-bre «El primer Imperio español».

La conferencia del profesor Nicolau D'blverque en programa figura con anterioridad a ladel doctor Xirau, será profesada la eemana si-guiente.

Continuando la serie de conferencias que fueinaugurada con la de don C. E. Mascarenyes,sobre «El desarme», disertarán en días sucesi-vos don Antonio Solano sobre «El problema in-ternacional de la moralidad», don Salvador Sor-jus sobre «B. I. T.» y don J. Salvia, sobre «Elespíritu del siglo XX y la S. de N.».

DIPLOMAS DE INGLES«En la Cámara de Comercio Británica, tuvo

lugar la entrega de los diplomas otorgados enlos recientes exámenes de inglés, llevados acabo por dicha entidad. El acto fue presididopor don F. B. Newbery, presidente, habiendosido aprobados los siguientes: Superiores, se-ñoritas María Casáis, Dolores Segarra, Lola Ferrer, Denise Amat, Ana Araujo, Pilar Mlquei,Mercedes Sanz, Carmen Soriano, señores JuanVidal, Antonio Trujols, José Carrera, L. Wintery Antonio Banquells. Elementales: señoritasMercedes de Nadal, Carmen Rodés, María de Ri-vera, Carmen Masó, Teresa Mora. Carmen Lago-María Victoria Sandiumenge, Concepción Sa-lado, Carmen Concha, Enriqueta Casóla, Ange-llta Cantera, Allce A. Ramos, María Avella Mi-serachs, Clotilde Ayats Viñas, Pilar Saforcada,Anita Pérez y María Teresa Baró Planchón. Se*ñores Leopoldo Corbella, Manuel Martínez, Lu-cien Bray, Joaquín Lagunilla, Andrés Baró Plan-chón, José María Cañas, Isidoro Sandoval, Fer-nando Mayer, Ventura Masdeu, Francisco ValíBach, Bartolomé Salat Valls, Antonio Gimo yRamón Noguero.»

El premio del embajador británico, para loselementales, fue concedido a la señorita Mer-cedes de Nadal.

EN EL ATENEO ENCICLOPÉDICO POPULAREl Ateneo Enciclopédico Popular prepara para

la próxima semana los siguientes cotos:Para mañana, a las diez de la noche, inaugu-

ración del segundo cursillo científico del cicloorganizado, con el tema «Estado actual de lapsicoanálisis», a cargo del doctor Emilio Mira,y que continuará el miércoles y el viernes, dediez a once de la noche.

Para el día 12, a las diez de la noche, laacostumbrada polémica del jueves, siendo el te-ma de esta semana «En Barcelona hay 50.000 ni-ños sin escuela. ¿Cómo resolver este problema?»,corriendo la ponencia a cargo del ex presidentede la Comisión de Cultura del Ayuntamiento,don Joaquín Ventalló.

* A L T H E I D E L B E R GLa más moderna y típica Cervecería, Restau-

rant, Charcutería de Barcelona, RONDA UNI-VERSIDAD, 5.

Xavier
Resaltado
Xavier
Resaltado
Page 5: LVG33-34-35Conferències

Página 10. — Martes 29 de mayo de 1934 LA VANGUARÜI/

Los procesados fueron defendidos por el letra-do seíior Ros.

—Ante él mismo Tribunal fue vista y fallada lacausa seguida contra Antonio Ruiz López, aguien-se acusaba de íajurias.

El fiscal retiró la acusación y la Sala absolvióal del banquillo. •

—Acusado de haber hecho unos disparos des-de el portal de una escalera en la barriada deSan Andrés contra unos agentes de la autori-dad, compareció ante este Tribunal José Rodrí-guez García,

La prueba fue desfavorable al acusado y laSala dictó sentencia de acuerdo con la peti-ción del representante del Ministerio público,condenando al procesado a la pena de cuatroaños y un día de prisión por el delito de aten-tado, y un año, seis meses y un día por el detenencia ilícita de arma.

—Para responder de un delito de coaccionescompareció ante el Tribunal de urgencia de laSala1 cuarta el procesado Juan Guillemón Vidal,quien fue absuélto por haber retirado la acusa-ción el fiscal.

—El mismo Tribunal dictó también sentenciaabsolutoria a • favor de Francisco López Gimé-nez, después de haber retirado por falta de prue-bas la acusación que pesaba contra él por exci-tación a la rebelión. s

SECCIÓN PRIMERAEn la Sección primera se vio una causa con-

tra Vicente López y Felipe Luis Matute; conde-nados anteriormente por delitos contra la pro-piedad, y a quienes, al ser detenidos, se les ocu-paron útiles para el robo.

La pena solicitada por el fiscal fue la de, seismeses y un día de arresto.

SECCIÓN SEGUNDAEl Tribunal de esta Sección absolvió a Erme-

sinda Alyarez Alvarez, procesada como supuestaautora de la sustracción de una maleta propie-dad de Julia García. Las dos vivían realquila-das en una misma habitación.

SECCIÓN TERCERAUnos desconocidos, cuyo paradero se Ignora,

penetraron en un establecimiento de la calledel Hospital, de esta ciudad, violentando lapuerta y sustrajeron unas pieles.

Parte de los géneros sustraídos fueron ocupa-dos por la policía en casa del tendero BraulioMaclas, a quien se procesó comí encubridordel robo, acusándosele, además, de haber com-prado los géneros sabiendo su procedencia ile-gítima.

Ayer el procesado se sentó en el banauillo delos acusados de la Sección tercera, y el fiscalpidió se le impusiera la pena de doscientas,.pe-setas de multa y el pago de cuatrocientas pese-tas a la casa perjudicada.

SECCIÓN CUARTAEn esta Sección se celebró un juicio oral con-

tra Onoíre Toll, Joaquín Pérez y Ricardo Pé-rez, quienes, saltando una tapia y violentandouna ventana se Introdujeron de noche en dosfábricas, cuyos edificios estaban contiguos, enla ciudad de Tarrasa, y se llevaron efectos ymetálico por valor, en conjunto, de dos milochocientas treinta pesetas. ;

Por ser reincldentes los tres procesados, el fis-cal solicitó para el Toll la pena de cuatro afios,dos meses y un día de prisión; para Ricardo Perez la de cinco afios y un dia, y para el JoaquínPérez seis afios y un día.

—También se vio en la misma Sección la cau-sa Incoada contra Juan Font, quien, para evi-tar que su familia se enterara de que se le en-cartaba en la realización de un supuesto delito,usó un nombre falso.

La Sala consideró el hecho como constitutivode una falta, e Impuso una multa al acusado.

• SEÑALAMIENTOS PARA HOYAUDIENCIA TERRITORIAL

Sala primera.—incidente: Cristeta Marqués,contra Carlos Maristany.—Quiebra: «Hilados Tb-rras, S. A.», contra «Algodones Creixell».—Di-vorcio: Joaquina Carrasco Guerra, contra Mi-hran Jean Missirly y el fiscal.!

Sala segunda.—Divorcio: Julio Vicente Rodrí-guez, contra Julia Asiauns Esparza y el fiscal.—Menor cuantía: Magdalena Umbert Cisa y Otra,contra José Pafiell Umbert. — Menor cuantía:Juan Primone Farassi, contra Victoriano PoleCamarano y Nicolás Hermanos.

AUDIENCIA PROVINCIALSección primera. — Juicio oral, ante Jurado,

por homicidio, contra Manuel Díaz y otro.—Di-vorcio: Mercedes Llach, contra Antonio Segura.

Sección segunda.—Tres juicios orales: por es-tupro, robo y allanamiento de morada, contraMiguel Boléela, Tomás Asensi y Manuel Gime'nez.

Sección tercera.—Juicio oral, ante Jurado, porrobo, contra Juan Torralba.

Sección cuarta.—Juicio oral, ante Jurado, porabusos deshonestos, contra Damián Vidal.

TRIBUNAL DE URGENCIASección segunda.—Dos juicios orales: por aten-

tado y coacciones, contra Felipe Espin Gómez yf*iguel Peñalba.

Sección cuarta.—Dos juicios orales: por coac-ciones y robo y tenencia ilícita de arma, contraRamón Raig y Amadeo García y otros.

TRIBUNAL INDUSTRIALSeñalamientos para el día 29 de mayo de 1934:Antejuicios a las diez. — Núm. 591; por acci-

dente del trabajo del obrero Ricardo Vidal, con-tra el patrono Calderería y Suministros.

Núm. 593; por reclamación de salarios delobrero Rosario Fabregat, contra el patrono Jai-me Pou.

Juicios a las di&z y media. — Núm. 501; porroélamación de salarios del obrero FranciscoGíKfcía, contra el patrono Alfredo Barrera.

A las once menos cuarto. — Núm. 503; por re-clamación de salarios del obrero Roque Gallego,C6ñtra ©1 patrono Olivarera. Catalana.

A las once. — Núm. 405; por reclamación desalarios del- obrero Enriqueta Bussot, contra elpatrono Vicente Ribas.• A las once y cuarto. — Núm. 448; por recla-mación de salarios del obrero Concepción Mar-tínez, contra el patrono Josefa Escribano.

** HABANOS M O N T E R ODesde 0'80 a 2 Ptas. cigarro

Cremas superfinas T20. Coronas 2 Ptas.

VIDA DOCENTE1BMAS PEDAGÓGICOS

La construcción de un Grupo Escolar en SitgesLos exámenes en la Escuela Normal de Barcelona. - La VIII Asamblea dela Federación de Maestros Nacionales de Cataluña. - Los haberes de losmaestros municipales. - De interés para los alumnos del Bachillerato del

plan de 1926

LOS CASTIGOS EN LA ESCUELAPRIMARIA DE SUIZA

En las escuelas primarias suizas (Ginebra), loscastigos que se aplican a los niños cuando estoshan incurrido en faltas, son los siguientes: laadvertencia, la reprimenda, la mala nota, laretención en la escuela después de terminadaslas clases, la comparecencia con los padres anteel director, la privación del paseo del jueves y,excepcionalmente, el cambio de escuela y hastala expulsión.

El castigo, para cumplir su finalidad, debereunir estas condiciones: raro, pero rigurosa-mente aplicado si ha sido anunciado; propor-cionado a la falta y al caso especial de cadaniño; juiciosamente dosificado y destinado aprevenir una nueva lalta antes que a penali-zar la infracción ya cometida.

No se utilizan castigos de esta clase: copiade páginas enteras de texto impreso;* verbosa conjugar en diferentes tiempos; frases repe-tidas 25,50 ó 100 veces. Las materias escolares enlas que el alumno está menos impuesto, aque-llos puntos donde él podrá hallar dificultades,dan fácilmente materia para ejercicios de cas-tigo que reúnen a la vez un valor instructivo yeducativo.

(«Bolletin Officiel de l'enseignement pri-maire»).

PRIMERA ENSEÑANZASUBVENCIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE

UN GRUPO ESCOLAR EN SITGESHa sido aprobado el proyecto redactado por

el arquitecto don José María Martino para laconstrucción por el Ayuntamiento de Sitges deun Grupo Escolar en aquella localidad con seissecciones para niños, seis para niñas y los lo-cales computadles como grados correspondien-tes a comedor con cocina, sala de reconoci-miento médico con dispensario, departamentode duchas, piscina y vivienda del conserje y seconcede en principio al Ayuntamiento local lasubvención de 204.000 pesetas que se abonaránen dos plazqs.

LICENCIA A UNA PROFESORAEn atención a la solicitud formulada por doña

Pilar Antón de la Roquette, profesora especialde Taquigrafía de las Escuelas de Adultas de,Barcelona, ha sido concedido a dicha profesoraun mes de Ucencia con todo el sueldo paraatender al restablecimiento de su salud a contardesde el 24 de abril último.

LA ASOCIACIÓN DE MAESTROS NACIONALESDEL PARTIDO DE MANRESA .

La Asociación de Maestros Nacionales del par-tido de Manresa, convoca a todos los compa-ñeros asociados y no asociados a la reunióngeneral que se celebrará el iprimer domingo depago de los haberes de mayo—probablementeel 10 de junio—a las diez de la mañana en losbajos del Instituto para tratar de los siguientesasuntos:

Asamblea de Tremp, asuntos de actualidad yruegos y preguntas.

DE LA ESCUELA NORMAL DEL MAGISTERIOPRIMARIO

Los exámenes de asignaturas de enseñanzano oficial, plan 1914, empezarán en la EscuelaNormal del Magisterio Primario de Barcelona(Rambla d eCataluña, 183), el día primero delpróximo mes de junio. En el tablón de anun-cios de dicha Escuela se ha fijado el cuadro-honorario de exámenes.

ESCUELAS DE BARCELONA A PROVEERMEDIANTE CONCURSILLO

Por el Consejo de Primera Enseñanza de Bar-celona ha sido hecha pública la siguiente con-vocatoria de concursillo local:

«En cumplimiento de lo que dispone la ordende 21 de marzo último determinando las nor-mas fijas que deberán regir desde ahora en losconcursillos locales, y en virtud de acuerdo delConsejo de 7 de abril último,, por la presenteconvocatoria 4e anuncian a concursillo en elplazo de ocho días, a contar del siguiente al dela publicación de la presente en el «Boletín Ofi-cial» de la Generalidad de Cataluña, las escue-las siguientes:

Unitaria de niños, número 44, calle de Marlet,número 1.

Unitaria de niñas, número 23, calle del Sol,número 5.

Unitaria de niñas, calle de Consejo de Ciento,número 332.

Según motivos de preferencia: Expediente sinnota desfavorable y número más bajo del es-calafón.

Las instancias, debidamente reintegradas, de-berán ser dirigidas al presidente del Consejo,durante los ocho días hábiles de doce a trece.Oficinas de la Inspección, bajos de la Univer-sidad.*

LA VIII ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN DEMAESTROS NACIONALES DE CATALUÑACopiamos del semanario portavoz de la Fe-

deración de Maestros Nacionales de Cataluña:«En los primeros días de las próximas vaca-

ciones de verano, celebrará la VIII Asambleade la Federación de Maestros Nacionales de Ca-taluña. Precisamente este año se cumple el 25aniversario de la primera reunión que celebra-ron los maestros catalanes en Lérida reunidosen Asamblea, la primera de la Federación. Yes precisamente en las tierras leridanas dondela Federación celebrará sus bodas de plata amediados de julio venidero.»

«De la Asamblea de Tremp ha de salir elnuevo Reglamento que ha de servir de normapara el futuro desenvolvimiento de nuestroorganismo societario. Pero habremos de procu-rar que el resultado de la Asamblea no se li-mite a la oírmulación de un reglamento reju-venecido, sino que toda ella sea una manifesta-ción fehaciente de la capacidad del Magisteriocatalán para Intervenir con eficacia en las cues-tiones de la enseñanza.»

LOS HABERES DE LOS MAESTROSLos sueldos y demás emolumentos que perci-

ben los maestros nacionales, correspondientesal mes de mayo, serán abonados en las horas ydías siguientes: dia 30, de nueve y media a unade la tarde, se pagará a los profesores cuyosapellidos empiecen por las letras comprendidasentre A y la C, inclusive. El mismo día. de cincoa siete de la tarde, los comprendidos entre lasletras D a l a Ll. El día 31, de nueve y mediade la mañana, a la una de la tarde, las letrasM a la P. Y este mismo día, de cinco a siete dela tarde, las letras Q a la Z.

EN LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTESNORMALISTAS

Mañana, miércoles, en la Residencia de Estu-diantes Normalistas (Conde Salvatierra, 1), di-sertará sobre «La didáctica del maestro novelen la Escuela rural», el profesor de la Normal,don Felipe Sáiz Salvat.

El acto comenzará a las siete dé la tarde.

SEGUNDA ENSEÑANZADE INTERÉS PARA LOS ALUMNOS DEL

BACHILLERATO PLAN DE 1926El Ministerio de Instrucción Pública ha re-

suelto, vistas las instancias suscritas por variosalumnos del Bachillerato del plan de 1926, soli-citando se les autorice para continuar y ter-minar los estudios por el expreado plan, y te-niendo en cuenta las razones que alegan losinteresados, que permiten aconsejar que con elfin de que puedan legalizar su situación acadé-mica en otros Centros docentes los alumnos queaun quedan del plan de 1926, se les concedanexámenes en el próximo mes de junio a todosaquellos a quienes falte una o dos asignaturaspara terminar el Bachillerato elemental, o ungrupo de tres o cuatro asignaturas como máxl-mun en el universitario, así ¡como a los quetengan incompletos los ejercicios de reválidapara terminar este Bachillerato bien entendidoque esta gracia ee concede por esta sola y úl-tima vez quedando sin efecto tdoas las peticionesque en lo sucesivo se formulen en dicho sen-tido.

PROFESOR ASCENDIDOLa «Gaceta» publica una disposición en virtud

de la cual se concede a don Juan Pareda Martí-nez, profesor numerario de Educación Físicadel Instituto Nacional de Segunda Enseñanzade Tarragona, el quinto quinquenio de 500 pe-setas, que sobre el actual sueldo de 4.000 pese-tas al año empezará a percibir con eefetos eco»nómicos de 5 de enero de este año.

INSTITUTO DE SEO DE URGELUNA CONFERENCIA

El día 24 del actual, dio su anunciada confe-rencia en el Instituto de Sevunda Enseñanza deSeo de Urgel, el profesor de dibujo de dicnocentro docente don Manuel Moreno, quien des-arrolló el tema «Lji Catedral de la Seo y el Arterománico».

El conferenciante hizo un detallado e intere-

RONDAUNIVERSIDAD22.PRINCIPAL

VENTAAPRECIOS DE

FABRICACIÓN

** ALQUILARÉ FÁBRICACon opción a compra. Fuera de Barcelona, pero a 20 km. máximo. 2.000 metros cuadra-dos d> superficie dificada como mínimum. Agua abundante y cerca estación F. C. Es-

erigir Vr^tgumdia número 28U3

sante estudio del estilo arquitectónico de LaSeo, comparándolo con el de otros monumentosde ía misma época.

Fue muy aplaudido.

DEL COLEGIO DE SEGUNDA ENSEÑANZADE CERTERA

Recibimos la siguiente nota de la secretartedel Colegio Subvencionado de Segunda Ense-ñanza, de Cervera (Lérida):

Exámenes de ingreso.—El día 1 de junio, alas nueve de la ffañana, se celebrarán los exá-menes de ingreso. Se convoca a todos los ma-trictiiados.

Excursión.—El día 11 del corriente, los alum-nos y profesores de este Colegio Subvencionadoefectuaron una excursión a Bellpuig, Lérida,Balaguer, Camarasa y Tárrega.

Cinema.—Con mucho éxito se han celebradolas sesiones periódicas de cine educativo.

VARIASDE LA ASOCIACIÓN PROTECTORA DE LA

ENSEÑANZA CATALANAHoy, martes, en la Asociación Protectora de

la Enseñanza Catalana (Ares, 1), comenzará elcursillo soBre «Problefes del llenguatge».

En dicho cursillo serán objeto de principal es-tudio las siguientes materias: Particularidad^de la lengua catalana, barbarismos de léxico",fonéticos, de sintaxis; construcción gramatical;réginfon de ciertos verbos, corrección de textosdefectuosos y traducción de textos castellanos.

El cursífto constará de unas ocho o diez lec-ciones, que serán profesadas los martes y jue-ves, a las siete y media de la tarde.

UN CURSO DE CATALÁNLa «Biblioteca Catalonia», prosiguiendo sut

actividades culturales, ha organizado para elpróximo mes de junio un curso de catalán acargo del profesor señor don José Roca, de la«Associació Protectora de l'Ensenyanca Cata*lana». Dicha biblioteca invita a todos sus so-cios así como al público en general a que asistaa dicho curso que tendrá lugar en el local so-cial (Francisco Layret, 101), todos los martes yviernes, de siete y media a ocho y media dela noche.

EXAMENES PARA ENFERMERASLa Escuela de Enfermeras de la Quinta de Sa-

lud «La Alianza», pone en conocimiento de suaalumnas que el próximo viernes, día primerode junio, a las siete de la tarde, se celebraránexámenes de primero y segundo curso del gradode enfermera.

Para tomar parte en los mismos es Indispen-sable pasar por la secretaría de la Escuela alobjeto, de recoger las papeletas de examen, lascuales se despacharán hasta las 13 horas deldía del examen.

DE LA ESCUELA DE ASISTENCIA SOCIALPARA LA MUJER

En la Escuela de Asistencia Social para laMujer ha quedado abierta la matrícula del pró-ximo curso para las carreras de Auxiliar socialsanitaria; Auxiliar social de industrias; Visita-dora social y Laborotécnica..

Para programas y detalles dirigirse a la Se-cretaría de la Escuela (Cortes, 669 principal),los sábados y Jueves, de once a una.

Teatros y ConciertosLA BANDA MUNICIPAL

El pianista Pedro Vallribera colaboró con la ,Banda Municipal en la ejecución del «Conciertoen la menor», para piano y orquesta, de Mo-zart, obra que figuraba en el programa que laadmirable corporación artística que dirige elmaestro Lamote de Grignon había formado parasu sesión matutina de anteayer, en el Palaciode Bellas Artes.

Pianista de méritos bien demostrados, PedroVallribera realizó una labor brillantísima, queel público comentó con aplausos muy efusivos.

La Banda, por su parte, se mantuvo a la altu-ra de siempre, tanto en la obra de Mozart, co-mo en otras de Mendelssohn, Schumann y Ra-vel, que completaban el programa.

El maestro Lamote y los profesores a sus ór-denes oyeron largas y clamorosas ovaciones.

.LA GLORIOSA»El domingo por la noche se dio en el Teatro

Apolo la ciento cuatro y última representaciónde «La Gloriosa», consiguiendo la obra el mis-mo éxito que el día del estreno. El'autor fuerequerido con insistencia al palco escénico alfinal de todos los actos y a la terminación dela obra se vio obligado a hablar. Dio las gra-cias al público por la acogida que había dis-pensado a su obra popular. El señor Poal-Are-gall fue largamente aplaudido.

\CONCIERTOS ORFEÓNICOS1

Mañana, miércoles, día 30, festividad del Cor-pus, tendrá efecto en el local social del «OrfeóGracienc» un interesante concierto, a cargo delos orfeones «Gervasienc» y «Montserratl», loscuales ofrecerán sus canciones a los socios dela entidad coral grádense.

Se dará comienzo al concierto a las diez dela noche.

MUERTE DEL COMPOSITOR HOtTSEn una casa de salud, de Londres, ha talle-

cido, a la edad de 59 años, el compositor Gu»>tavo Holts, considerado como uno de los m#»jores músicos ingleses.

Holts comenzó su carrera como organista deun pueblecillo y después como trombonista,hasta quo, perfeccionada PU culturo musi--ftl, st.dedicó a la enseñanza y a la composición, obte-niendo señalados éxitos en ambos campos.

La obra que le dio fama fue un poema sin-fónico, «Los planetas», al iue siguieron la« ópe-ras «El loco perfecto» y «Savitri». Muy discu-tidas fueron otras dos composiciones orques-tales: «Las cuatro canciones» e «Himno a Je-sús».

Trabajador infatigable, escribió más de cin-cuenta obras, pero no tuvo excesiva popularidadentre el público por el carácter austero de susconcepciones musicales.

La muerte ha sido consecuencia de una he-rida que sufrió en la cabeza al caerse mientrasdirigía la orquesta, herida que hizo necesariauna »*Mgrosa operación quirúrgica.

Xavier
Resaltado
Xavier
Resaltado
Xavier
Resaltado
Xavier
Resaltado
Page 6: LVG33-34-35Conferències

«V ... firiercoies 87 d? marzo de 1P35 LA VANGUARDIA

VIDA D O C E N T EUna Exposición de ingeniería sanitaria

LAS ESCUELAS DIOCESANAS

UNIVERSIDADEL PAGO DE UNOS HABERES

El rector accidental, docior Mur, ha dirigidouua comunicación al gobernador general deCataluña • agradeciendo el envío de la cantidadnecesaria con la cual se ha atendido el pagode los haberes devengados por el personal ad-ministrativo y subalterno nombrado por el di-suelto Patronato-

f.l docto* Mur ka solicitado del gobernadorgeneral ordene el libramiento del resto del cré-dito de 250.000 pesetas pendientes de pago porla Generalidad para hacer frente al pago de loshaberes de los" ayudantes de cátedras tambiénnombrados por el Patronato en virtud de opo-sición.

El personal administrativo visitó ayer al rec-tor para agradecerle las gestiones que ha reali-zado hasta conseguir el pago de los sueldos quetonían devengados.

DE UN CICLO DE CONFERENCIASEl viernes próximo, en eL Ateneo Barcelonés,

don Pompeyo Fabra, presidente del disuelto Pa-tronato Universitario, pronunciará una confe-rencia correspondiente al ciclo organizado porla Asociación Profesional de Estudiantes de laFacultad de Derecho, sobre «La Universitat leBarcelona».

Don Pompeyo Fabra desarrollará el tema«L'obra de la Universitat Autónoma».

LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIO^ PARAOBREROS ,

Hemos recibido la visita de una Comisión Jerepresentantes de los obreros matriculados ¿nlos curso» de Estudios Universitarios para obre-ros, quienes nos han hecho entrega de una co-pia de la instancia que han elevado al comisa-rio general de Enseñanza en Cataluña, pidien-do la reapertura de dichos cursos que estabanen suspenso desde octubre de 1934.

PRIMERA ENSEÑANZAEL CONCURSO DE MAESTROS HARÁ

.ESCUELAS DIOCESANAS. Reunidos los miembros del tribunal para juz-

gar los trabajos ddl primer ejercicio del son-curso de maestros para escuelas diocesanas,los han calificado según el orden, siguiente:

1, señor José Gúinot; 2, señor Juan Navarro,3, señor Bartolomé Cardona; 4, señor José Ros-set; 5, señor Juan Mercadé; 6, señor Luis Brueh;7, señor Magín Carnps; ti, señor Sebastián Ga-rau; 9, señor Salvador Llorens; 10, señor Vi-cente Mari; 11, señor José M. Planas; 12, señorJuan B. Cervera; 13, señor Francisco Pera; A,señor Miguel Morro; 16, señor Francisco Jové;16, señor Juan Sena Dalmau; 17, señor EvaristoRibera; 18, señor Salvador Escala; 19, señor Ma-tías Bovet; 20, señor Miguel Aldabó; sil, señorEduardo Sorribes; 22, señor Miguel Castells; 2,-i,señor Luis Ramón Sancho; 24, señor Luis Va-lencia.

El segundo ejercicio SJ celebrará hoy, miér-coles, a las nueve de la mañana, en el local .del«Casal del Mestre>, Fontanella, 16, principal.

Tan sólo podrán tomar parte en él, los con-cursantes anteriormentes citados.

ASOCIACIÓN DE MAESTROS DEL PARTIDODE SAN FELIU DE LLOBREGAT

La Asociación de Maestros nacionales del ¡ir-tido de San Feliu de Llobregat, convoca a todoslos maestros nacionales de dicho partido, a iareunión general extraordinaria que tendrá lu-gar el día 31 del actual, a las diez de la ma-ñana, en la Casa del Maestro (Urquinaona, 4),para tratar de las iguiénte orden del día:

Primero- Acta anterior.Segundo. Estudio del orden del día de la

asamblea de la Asociación Nacional.Tercero. Elección de delegado para la direc-

tiva de la Asociación provincial.Cuarto. Estudio para la organización do un

acto cultural.Quinto. Proposiciones de los asociados.

SEGUNDA ENSEÑANZADEL INSTITUTO DE SEO DE URGEL

En el instituto nacional de Segunda enseñan-za de Seo de Urgel, ha quedado inaugurado eiciclo de conferencias de divulgación cultural,organizado por el claustro de dicho centro.

La primera de las conferencias corrió a car-go del profesor señor Gassiot, quien desarro-lló el tema «La materia a través del espectros-copio».

El señor Gassiot hizo observar -la importan-cia esencial que ha tenido el estudio de los ss-pectros para el conocimiento de la envolturaatómica. Indicó la explicación de las series es-pectrales en el hidrógeno, gracias al modeloatómico de Bohr y algunas de las correccionesnecesarias para explicar la estructura fina delas líneas.

Finalmente señaló la evolución que experi-mentan las ideas referentes a la estructura dela materia, mediante los conceptos y los méto-dos de las nuevas mecánicas.

ENSEÑANZA PROFESIONALEN LA ESCUELA DE INGENIEROS

EXPOSICIÓN DE INGENIERÍA SANITARIAEn la Sala de Juntas de la Escuela de Inge-

nieros Industriales, se celebró la primera re-unión de representantes de las industrias dedi-cadas a la fabricación de máquinas, aparatos yproductos tojiuarios interesados en la exposi-ción proyee ada por dicha escuela, con motivodel primer -tirso de Ingeniería Sanitaria, cele-brado en la muma.

Asistieron a dicha reunión, el comité organi-zador de la proyectada exposición, integradapor los doctore» senotes Domingo y Soler DopII,y el ingeniero señor Cardenal. El Ingeniero Jato

de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento, se-ñor Jara, que llevaba la representación del al-calde de la ciudad, el director de la Escuela, se-ñor Cornet y los representantes de las casasUrilita, S. A., Butiems y Compañía, Sieme.is,Erebus, S. A., Vasaco, S. A., Sociedad Generalde Aguas, Aplicaciones de Gas, etc. Asistierontambién los ingenieros alumnos del cursilloque colaboran con la comisión organizadora.

En dicha reunión, el doctor Domingo, expusoel plan concebido por la citada comisión orsa-niüadora. Li señor Jara ofreció todo el apoyodel alcalde, para conseguir la realización delcertamen, apoyo que prometieron secundar to-dos los representantes de las casas industriales.

Se acordó celebrar el certamen en el pró-ximo octubre, en un local céntrico de la ciudad,y empezar inmediatamente los trabajos de or-ganización.

Dados los elementos que intervienen en laorganización del futuro certamen y el espíritude colaboración que reina entre ellos, puedeconfiarse en que éste tendrá un éxito rotundo.

VARIASDEL «AGRUPAMENT, ESCOLAR ACADEMIA ILABORATORI» — CICLO DE CONFERENCIAS

El «Agrupament escolar Academia i Laborato-ri» ha organizado un ciclo de conferencias enel cual el doctor don Paime Peyri, bajo el tema«Confortacions espirituals ais aspirants a me;-ges», desarrollará los siguientes aspectos: «Demateria pedagógica i filosófica», «De materialiteraria i artística», «De materia ética i social».

Estas conferencias tendrán lugar los días 26de marzo, 9 de abril y 7 de mayo, en el localdel «Agrupament» (Layetana, 31), a las siete dela tarde-

EN EL INSTITUTO FRANCÉSM. Marcel Blanchard, catedrático de la Ta-

cultad de Letras de Montpellier, ha dado en elInstituto Francés, los días 20 y 21 del actual,dos conferencias. En la primera, sobre el tema«Saint-Simón et les Saint-Simoniens» ha mos-trado, el papel esencial de los discípulos 'Je

Saint-Simón en el desarrollo económico deFrancia, de 1848-1870. Después de hacer el es-bozo de la evolución de la doctrina de Saint-'Simon, demuestra que sus principales discípu-los han sacado de las teorías, a veces nebulo-sas, del gran del hombre, una doctrina de ac-ción cuyo resultado ha sido transformar porcompleto las condiciones económicas deFrancia.

En la segunda conferencia sobre «La criseéconomique européenne», el profesor Blancharddescribió la crisis económica que Europa y elmundo sufren en la hora actual. La causa pri-mera, fue la guerra y la sobreproducción indus-trial de la guerra y de la post-guerra; la segun-da, fue la política monetaria y la inflación delcrédito; la tercera, fue el sistema de anarqu'ageneralizada, la cual separó por completo easitodas las naciones europeas. El conferenciantededuce el resultado, que fue la anarquía econó-mica actual. Dice que el remedio puede estar enla moderación, la confianza, el trabajo, el des-arme económico y mejores sistemas moneta-rios. El mundo no puede salvarse por milagrosino por la voluntad pacífica de los hombres.

El conferenciante fue aplaudido.

INAUGURACIÓN DE UN CURSILLOSOBRE PUERICULTURA

El sábado, día 23, tuvo efecto en el «Casal delM&tg&n y. ante nutrida concurrencia, la inau»guración del cursillo de Puericultura que anual-mente organiza la Lucha contra la MortalidadInfantil.

El doctor Echegaray disertó sobre el tema«Mortalidad infantil en Cataluña, sus causas ysus remedios», ilustrando su conferencia conabundantes proyecciones- y gráficos, referentesa este grave problema social.

Hoy miércoles, -tendrá lugar la segunda lec-ción del.curso, que será explicada por el cate-drático de la Facultad de Medicina, doctorJ. Vidal Jordana, quien hablará sobre «La He-rencia».

UN CURSO DE CATALÁN .La Asociación Protectora de la Enseñanza Ca-

talana ha organizado un nuevo curso de ca>.lána cargo del señor Ayma. Los días de clase seránlos martes y jueves, de ocho a nueve de la no-che.

Para detalles y matriculas dirigirse a l" se-cretarla de la A. P. E. C. (Ares, 1, pral).

NUEVOS CURSILLOS PARA OFICINISTASEn el local social de las Oficinistas (Canuda,

13, principal), darán comienzo el día primerode abril- próximo, los siguientes cursillos:

Taquigrafía sistema Martí, a cargo de la pro-fesora señorita doña Esperanza Sanahuja. Decinco y media a seis y media de la tarde.

Embellecimiento del Hogar: los lunes, a lassiete y media, enseñanza práctica del plan-chado.

Los jueves, a las ocho, lecciones teóricas yprácticas de cocina.

Los sábados, a las seis, labore?, adorno yotros conocimientos.

Tuberculosiscurada

IA VISO 1 Continúan las inscripciones parala curación radical de la terrible enfermedad.Se curan: pulmón y demás órganos, huesos,piel, etc. Increíble. Se adjniten un centenar de.enfermos mijs, dirigiéndose antes del sábado,al Apartado núm. 9148, Barcelona.

Arte y ArtistasACTIVIDADES DE «AMICS DELS MUSEUS

DE CATALUNYA»CONFERENCIA DEL SEÑOR SOLER Y MARCH

Con asistencia de selecto auditorio, dio en elPalacio Nacional su anunciada conferencia so-bre «Arte Gótico» el presidente de la Junta deMuseos, don Alejandro Soler y March,. quienla dedicó a la entidad «Amics deis Museus deCatalunya».

El ilustre conferenciante se ocupó de la pin-tura y la escultura góiicas, exponiendo el temacon gran prodigalidad de citas y datos, acom,-pafiándolos de numerosas dispositivas, añadien-do que en los tres o. cuatro meses que llevaabíwto el Museo, ha sido visitado P'.T unas H-e-senta mi! person'as, lo que es una prueba de cul-tura. No obstante, es preciso comprender el sen-tido de las obras expuestas en estas salas, paralo cual se cuenta con la Biblioteca de Arte ane-xa al Museo, que consultan los estudiosos ytambién con esta misma finalidad sirven lasconierencias de divulgación que aquéllos diii-gen al pueblo. Museo, Biblioteca y conferencias,dijo, son las tres palabras que constituyennuestra divisa.

¿Qué significado encierra el arte gótico? Elconceipto -del románico, junto al cielo, no bajaa la tierra- El Pantocrátor viene representadoen lo alto de las iglesias románicas a gran ta-maño, sobre el azulado y estrellado fondo quese asienta sobre el arco de San Martín, omni-potente. Está rodeado de los animales del te-tramorfo, los. ángeles ruborosamente cubiertoscon sus alas plegadas, los apóstoles y los san-tos, extáticos. Todos parecen indiferentes a losfieles que. empequeñecidos, contemplan desdelejos aquolla gloria celestial. En cambio—aña-dió—, el arte gótico hace descender a Cristo, laVirgen y los santos de las alturas de los ábsi-des y los. lleva a los retablos de encima del al-tar, en contacto con nosotros, donde nos son-ríen amablemente y nos hablan y se interesanpor nuestras cosas. No obsíante, nunca se llegaen el arte gótiro al naturalismo del renacimien-to, ni a la exaltación del barroco, cuando Mu-rillo hace descender a la Virgen luminosa y ro-deada de ángeles a la celda humilde de losfrailes y deposita en las manos el infante Jesús,como la cosa más natura] del mundo. En el ro-mánico parece que las cosas pasen solemnesen la Sala del Trono; en el gótico, que pasenama/bles en la sala de confianza, y en el ba-rroco puede pasar en el dormitorio, en el tallero en la cocina, como en aquel célebre cuadrode aque>l maestro sevillano, que se conserva enel Louvre, en el que los ángeles nobilísimospregaran la comida de la Sagrada Familia.

El arte gótico catalán—dijo—es hijo del romá-nico. A fines del siglo XIII. aquel padre viejoque en nuestro arte románico, diestro y prolí-fleo como ningún otro de Europa, se enamoróde la gracia y elegancia francesas, y de allí na-ció el gótico catalán afrancesado. A los pocosaños fue cautivado todavía más fuertementepor la dulzura y.el encanto italianos, y de allínacieron nuestra escultura y pintura, italiani-zadas, que se inició con Ferrer Bassa.

El conferenciante se extendió en atinadas con-sideración :s sobre las diferentes escuelas y au-tores, de los que proyectó las principales obrasque figuran en el Museo. El arte italiano—dijo-no vino a Cataluña, de la Toscana directamen-te, ni del Avignon, sino por vía Ñapóles, dondereina.ban Roberto de Anjou y Sancha, hija delrey de Mallorca y, por lo tanto, de la dinastíareal barcelonesa. Entusiasta de las Artes, lla-mó de jóvenes a Giotto y -Simón Martía, paraque trabajasen en la corte napolitana. Simónpintó profusamente allí las. cuatro barras cata-lanas alternadas con las flores de lis de losangevino». Tal vez allí mismo aprendieron apintar Despoal, que después trabajó a las ór-denes del rey de Mallorca, y Ferrer Bassa, queen seguida pintó en el palacio de Perpignan,residencia habitual de los monarcas mallorqui-nes-; en los palacios reales de Barcelona y Za-ragoza, en el Real Convento de Pedralbes. Dijoque los artistas eran muy considerados y bienremunerados, lo que explica el gran número deellos. En alguna de sus obras dejaban su auto-retrato. Seguidamente presentó el de los treshermanos Serra en el -retablo del Santo Espí-ritu, de Manresa, y afirmó que fueron artistasmanresanos domiciliados en Barcelona.

Explicó que la virgen de alabastro que habíapertenecido a 1* colección Plandiura, proceden-te de Sallent. y otra igual que- se venera enBoixadors, son ya la concreción catalana, pro-ducto de las dos tendencias escultóricas, italia-na y francesa. La Virgen no se atreve a soste-ner el Infante directamente con la mano, sinoa través do sus vestidos, costumbre oriental an-tiquísima de respeto a la manera como los sa-cerdotes llevan la custodia.

rjió a conocer un nuevo pintor, que llamó elmaestro C •• San Marcos, porque el retablo dé-la vida de este santo, hasta ahora atribuidoequivocadamente a Benito Martorell, es la obraprincipal de las muchas que se conocen de esteartista anónimo, de las cuales algunas figuranen el Museo- • . .

En el transcurso del siglo XV lamentó la pér-dida del retablo de San Jorge, que se llevóMr. Deering, añadiendo que es la única piezaque- es de lamentar haya emigrado de Cataluña.En cambio—dijo—, poseemos grandes obras va-lencianas y aragonesas.

Por último se extendió hablando de Huguel,qne pintó tipos raciales con elegancia floren-tina, y los de Vergós, con los monumentalesprofetas decorados con exuberante indumenta-ria y sombrero y grandes cadenas.de oro alcuello, tal como era la moda de aquella época.

El orador fue muy aplaudido y felicitado alterminar su magnífico parlamento.

«AMICS DE L'ART VELL»En la última sesión celebrada por el Comité

de Dirección de esta entidad, el presidente, doc-tor Bosch Gimpera, dio cuenta de la visita que,presidiendo una comisión, hizo al gobernadorgeneral, señor Pórtela, para interesarle asuntosde la entidad, entre otros la dignificación delábside románico de Castellfullit de Riubregós,restaurado por «Amics de l'Art Vell», alrede-dor del cual se han construido unos nichos queafean su conjunto.

Se acordó que el Comité delegado de La Es-cala cuide de la restauración de una puerta gó-tica de aquella localidad, la cual se halla enpeligro- do Inminente ruina.

Se dio cuenta del estado de las excavaciones

que se practican en Badalona y de la concesiónde dos mil pesetas hecha por la Generalidadpara su terminación.

Jerónimo MartoreU habló de la visita hechaa la casa Carlea, de Gerona, y explicó cómo elseñor obispo de la diócesis dio todas las facili-dades para formar un inventario fotográfico dela misma, de su mobiliario y demás cosas ar-tísticas.

Se trató del estado en que se encuentra elclaustro de San Cugat del Valles después de lasexcavaciones practicadas, acordándose acudir ala Generalidad para que se procure la urbani-zacínó del mismo y alrededores del Monasterio

Y se acordó también tomar part<s en la expo-sición fotográfica organizada por «El Día Grá-fico» y quo debe inaugurarse próximamente enMontjuich.

DIBUJOS DE DIONISIO BAIXERASLa Sala Renart expondrá a pirtir del próxi-

mo sábado, una colección de dibujos y apun-tes del pintor Dionisio Baixeras, trdos de temasbarceloneses.

Fitos dibujos, qu» son parte del archivo delartista, tienen un valor docume^'il y artísticoque hacen sea esperada con todo interés la ex-posición anunciada.

JUAN MARCEContinúan expuestos en la misma Sala Re-

nart los paisajes de Juan Mareé, que constitu-yen motivos de elogio.

GALERÍAS SYRASe ha efectuado en las Galería de Arte Syra,

la inauguración de la exposición da pintura deLuis M. Güell. La concurrencia numerosísimaqiis asistió al acto, visitó complacida las dossalas ocupadas por las obras de Güell, coinci-diendo* todos en apreciar la superación de susobras y la acentuada personalidad del artista.

Con motivo de la exposición de referencia, elsábado próximo Francisco Pujols dará su' anun-ciad conferencia.

También fue inaugurada la exposición de re-tratos de José Pratmarsó.

Próximamente celebrará una exposición depintura en Syra. Enrique de Aoust. Esta expo-sición será la primera que dicho artista cele-brará en Barcelona.

SALA BARCINOLa inauguración de pintura moderna que el

sábado pasado se cel-ebró en la Sala Barcino,ha llamado la atención de nuestros amateurs.

También en la misma Sala se anuncia el pró-ximo sábado la inauguración de la exposiciónde Batiks de Pérez Dolz. Se trata de un con-junto de sedas decoradas a mano.

ADLANLos «Amics de l'Art Nou» presentaron ayer en

la Galería Catalonia a los escultores ManuelMarianel-lo, Jaime Saus y Eudaldo Serra.

ANTIGÜEDADESProcedentes de Madrid van llegando estos días

diversas cajas que contienen las obras que hande constituir la venta de antigüedades que seinaugurará el dia 6 de abril en la Sala Pares

AGRUPACIÓN DE DIBUJANTESLa Asociación de Cartelistas convjca a sus

asociados y a los artistas que asistieron a lareunión celebrada el pasaod viernes, a concurrira la nueva reunión que tendrá efecto el dix28, jueves, en el local del Círculo Artístio alas siete y media de la tarde, a fin de ultimar elestudio de los proyectos encaminados a ae u-par a todos los dibujantes de Cataluña

HOMENAJE A RAFAEL MORAGASEl Círculo Artístico, de acuerdo con un grupo

de amigos y admiradores del publicista donRafael Moragas, para celebrar él éxito consegui-do en su conferencia «El barret de copa a tra-vés de l'história»,, dada en los salones del men-cionado Círculo, han organizado una cena-bo-menaje que tendrá efecto el próximo sábado, alas nueve y media de la noche, en el Restau-rante Nuria, Rambla de Canaletas, 13. Para ti-quets, dirigirse al Círculo Artístico, AteneoBarcelonés y- Restaurante Nuria.

LIBROS RAROS Y AUTÓGRAFOS DELA BIBLIOTECA DE BARTHOU

París, 25.—La subasta de la biblioteca de LuisBarthou, acordada por sus herederos, se cele-bra en la galería lean C. Harpentier y durarátres días. Después se celebrarán otras dos su-bastas, en las que será vendida- la totalidad deesta interesantísima colección. Al principio sepensó en que la biblioteca pasara a la AcademiaFrancesa, pero los inmortales no tenían sitiopara colocar la Importante colección.

Seguramente se presentarán bibliófilos d-e. torioel mundo a la subasta de hoy donde se presen-tan ejemplares raros de todos los grandes es-critores franceses hasta obras de. autores mo-dernos.

Se incluye un álbum con cartas de Napoleón yautógrafos y un ejemplar de «Condiciones ¿»paz» en inglés y francés, de 1919. Este libro fe-guramente alcanzará un gran precio, puesto iuepertenece a una lujosísima edición p*rticular ie~servada para unos cuantos hombres <ie Estadoy que nunca se pnso a la venta. Én su interiorhay autógrafos del mariscal Forh, Joffre, Pe-ta in y Lloyd George. Se encuentra también <Múltimo comunicado del mariscal Petam ropinrtopor él mismo y la copia f la orden de Joffreel dia de la bata.lla del Marne. Unida al ejem-plar va una corta de Lloyd George a Barthou,escrita en 1922, en la que sé expresael deseo <1eque nunca ocurra nada que puerta d*«truir 'aamistad entre Francia e Inglaterra-

El gran admirador de la obra de Víctor Hugo,Barthou, conservaba en su colección valiosasprimeras ediciones y manuscritos de Sus obras.

Como Barthou era un gastrónomo, a la parque bibliógrafo se encuentra en su colección iaprimera edición de ¡a famosa «Fisiología delgusto», del gran gastrónomo Brillat Savurln.

Uno de 1os libros más antiguos de 'a roleoriones una edición del «Pantagruel», de Rntip'.:!'*.editada en Lyon en 1M7. Hay manuscritos .'eBossuet, Lafontaine y primeras pdicione;, i'.t--úftMoliere a Paul Valery.-

Se incluye además en la subasta una secciónde -.utógrafos con muchos manuscritos origi-nales de Hugo, Flaubert, cartas de Lamartine,Mirabeau, Rousseau, Alfred d& Vigny y muchosotros:—United Press.

Xavier
Resaltado
Page 7: LVG33-34-35Conferències

LA VANGUARDIA Página 11 — Martes 3 de abril de 1935

do ser de provechosos resultados para la econo-mía cooperatista.

*'Apoplejía (feridura), Parálisis: tome RUOL.

"Novedades, CLÍNICA DE BEBES. Tapinerla, 6

Cursos y conferenciasLa Sociedad de Cirugía de Cataluña celebrará

hoy, a las siete y media de la tarde, sesión cien-tífica en el «Casal del Metge». El doctor i. So-ler y Roig leerá una comunicación que quedópendiente en la sesión anterior, sobre «Osteoma-,lacia guarida quirurgicament (presentación deU enferma)»; el doctor J. Usua y Mariné, trata-r i de iL'hematoma a distancia en les pancreati-tis hemorrágiques»; y el doctor E. Seguí yPou, sobre aAbdorons aguts d'origen pancrea-tic».

Después de la sesión científica e celebrará se-sión general extraordinaria para tratar del con-trato con la Academia y Laboratorio de Cien-cias Médicas de Cataluña.

** ¿Ya se purga Vd. con Sucre de Madulxesi

El próximo jueves, a las siete de la tarde, daráuna conferencia en la Escuela de Asistencia So-cial para la Mujer, el doctor Joaquín Xirau, di-rector del Seminario de Pedagogía, con el tema«Idea de la Universitat».

** EL SEGURO MEDICO, S. A.Paseo de Gracia, 11?. Teléfono 74.495

Hoy, a las ocho de la noche, en la Asociacióndo Idealistas Prácticos, don José M. de Sucredará una conferencia con proyecciones sobre ©1tema «La arquitectura funcional moderna». Elacto1 será público.

** COLMADOS SIMO. Aceites finos de oliva.

Vida corporativaEn la asamblea ordinaria celebrada por la Aso-

ciación Ferretera quedó constituida la junta di-rectiva, nombrando presidente a don Juan Ayné,y secretario, a don Leovigildo Ripoll.

** Mantequilla fresca: Colmados Fortuny.

**aSal de Fruta» ENO. Refrescante, depurativa.

En asamblea general ordinaria que la «Asso-ciatirn des Anciens Eleves des Ecoles Francai-•*es de Barcelona» celebró, han sido elegidos donAugusto Bou, presidente, y don José Castells, se-cretario.

''Muelles Fornons, Salmerón, 102, fáb. propia

En la Junta general ordinaria últimamentecelebrada por el «Centre de la Segarra» fueronelegidos: presidente, don Manuel Foix y Quer,y secretario, don Tomás Cortadellas y Segura.

** VELOS Y MANTILLAS«LA FAVORITA» Ronda San .Jedro, 26 "

El Sindicato Profesional de Industriales Pana-deros, ha elegido, presidente, a don Juan Sote-ras Aulestia, y secretario, a don Martín Sagúes'Mambrilla.

** SI SUFRE DEESTREÑIMIENTOGUÁRDESE DE

LA COLITISLos médicos notan que existe algo asi como

una epidemia de colitis, apenaicitis y hemo-rroides, debido al alarmante aumento de casosde estreñimiento. Muchas veces costosas y do-lorosas operaciones son necesarias para corregirlas consecuencias. Sin embargo, usted mis-mo puede dominar fácilmente el estreñimiento.

Un tratamiento que ha ganado preferenciapopular en 70 países del mundo, consiste enatenderse con las pildoras puramente vegeta-les preparadas por el famoso médico inglésBenjamín Brandreth. Son pildoras tan purascomo los alimentos que usted ingiere: contie-nen ingredientes naturales y obran solamentesobre el intestino grueso impidiendo la acumu-lación de venenos que originan tantos males.

Usted puede tomar las Pildoras de Brandrethtoda la vida,—todas las noches, si es necesa-rio—y no le harán nunca mal.

Líbrese de la esclavitud de los catárticos ypurgantes. Ponga las Pildoras de Brandreth ala prueba por dos semanas y vea los resultados.

Las Pildoras de Brandreth pueden obtenerseen'casi todas las farmacias del mundo a pese-tas 1'85 la cajita, timbre incluido. No aceptesubstitutos. Insista en Brandreth.

SOCIEDAD ECONÓMICA BARCELONESADE AMIGOS DEL PAÍS .

Esta corporación adjudicará los premios fun-dados por el maestro compositor de música donRamón Vilanova y Barrera, cuya entrega de-berá verificarse el día 31 de agosto próximo ve-nidero, según disposición del fundador, y quea continuación se expresan:

PREMIO A LA VIRTUD FILIALDiploma rtor.cmrieG y el importe de los cupo-

nes vencidos durante un año, de Títulos de laDeuda del Estado, afectos a esta fundación, quepodrá obtener un hiio o hija de músico, nacidoy habitante en Barcelona, que sin más auxiliosque la música o su trabajo, mantenga o hayamantenido a sus padres, imposibilitados de tra-h¡i jar.

PREMIO A LA VIRTUD MATERNALDiploma honorífico y el importe de 'los cupo-

nes correspondientes a una anualidad de Títu-los á¿> la Deuda del Estado, afectos a esta'fun-dación, que podrá obtener la viuda de músicoque sin más arbitrios v recursos que su hones-to trnbaio. mantenga y eduque, o haya mante-nido v educado maynr número de hijos legíti-mos de p;>'ire músico.

Las instancias en opción a los premios queanteceden, podrán presentarse hasta el día 31del próximo mayo en la secretaría de esta Eco-nómica (calle de San Sever, númer 5, pral.),acompañando los documentos justificativos delas circunstancias que se aleguen, para aspiraral premio, y de su buena conducta moral, de-biendo formularse las solicitudes por otras per-sonas que las que hayan llevado a cabo los he-chos virtuosos, no pudienío éstas solicitar lospremios, directamente, ni por ellas sus parienteshasta el segundo grado.

V I D A D O C E N T EIngreso en la Escuela Profesional de

Peritos agrícolasMAESTROS INTERINOS POR BARCELONA Y TARRAGONA

ENSEÑANZA PROFESIONALEL INGRESO EN LA ESCUELA PROFESIONAL

DE PERITOS AGRÍCOLASLa Escuela profesional de Peritos Agrícolas Ka

hecho público e lanuncio de convocatoria paralos aspirantes a ingreso en dicha Escuela. Di-cho anuncio Jice:

«En cumplimiento de lo dispuesto en el Kealdecreto de 29 de noviembre de 1928 y las modi-ficaciones de las reales órdenes de 5 de octubrede 1929 y 4 de junio de 1930, y de acuerdo con loresuelto en fecha 4 de marzo de 1933 por la Di-rección general de EnSeanza Profesional y Téc-nica, se anuncia la presente convocatoria deexámenes de ingreso en la Escuela Profesionalde Peritos Agrícolas.

. Para tomar parte en ellos se Solicitará del UJ-geniero-director, en instancia de petición deexamen, a la que acompañará copia de la ins-cripción de nacimiento en el registro civil, lega-lizada, si el solicitante no es del territorio dela Audiencia de Madrid, cédula personal del in-teresado, certificado de revacunación del Colegiode Médicos y dos retratos de tamaño carnet.

Los aspirantes de años anteriores sólo tendránque acompañar a la instancia de cédula per-sonal y las dos fotografías.

En concepto de derechos se satisfarán 20 pe-setas en metálico por cada uno de los cuatrogrupos de que se piensa pedir examen.

Las solicitudes se presentarán en la secretaría de la Escuela durante los días laborables,del 1 al 10 de amyo, de diez a doce de la mañana,para aquellos que deseen examinarse en la con-vocatoria de la primera época, habiendo otraconvocatoria con carácter de extraordinaria,cuya matrícula puede efectuarse por quienes nólo hayan hecho en la anterior, durante los díaslaborables de la primera decena de septiembre,siendo válida para esta segunda época la -na-trícula efectuada para la primera convocatoria.

Los aspirantes deberán justificar las siguien-tes condiciones:

Primera.—Ser de nacionalidad española, nopudiendo matricularse en el primer curso de lasenseñanzas que se siguen en la Escuela mien-tras no hayan cumplido la edad de dieciséisaños.

Segunda.—No padecer enfermedad o defectofísico que dificulte el ejercicio de la profesión,lo que se acreditará mediante certificado expen-dido* por el médico designado a] efecto por elClaustro para efectuar el reconocimiento de losaspirantes.•Laa enfermedades o defectos que darán moti-

vo de exclusión por este concepto constan enuna relación aprobada por la Junta de Profe-sores, que puede ser consulta en la secretaríade la Escuela.

Las materias de cuyo conocimiento deberánexaminarse los aspirantes a ingreso en la Es-cuela se dividirán en cuatro grupos:

A. Examen de conjunto de Gramática caste-llana y Geografía general y de España.

B. Elementos de Aritmética y Geometríaplana.

C- Elementos de Historia natural, Elementosde Física y Química.

D. Dibujo lineal.El examen de cada uno de los tres primeros

grupos ' anteriores comprenderá dos fases: laprimera, consistente en ejercicios escritos, cuyaaprobación ha de preceder a la segunda fase, yotra de examen oral, que consistirá en la res-puesta a las lecciones sacadas a la suerte. Encuanto a la primera parte del examen corres-pondiente ai grupo A se verificará escribiendoal dictado uno o varios párrafos fijados por elTribunal y realizando el análisis gramatical fielos mismos.

Para el grupo B consistirá esta fase del exa-men escrito en la resolución ¿e varios proble-mas ó ejercicios propuestos por el Tribunal.

Para el examen de Elementos de Historia na-tural y de Física y Química, el primer ejercicioconsistirá en contestar por escrito a un temarelativo a una o varias cuestiones de las con-tenidas en los cuestionarios correspondientes.

El examen de Dibujo lineal consistirá en lacopia y delineación de una lámina de motivosarquitectónicos o de elementos de máquinas.

En cualquiera de los grupos A, B ,C, cada unode los ejercicios escritos tendrá carácter ellmi-natorio, sin que el aspirante declarado apto paracontinuarlo sea aprobado hasta no serlo defini-tivamente en el ejercicio oral, y sin que la de-claración de aptitud en dichos ejercicios supon-ga la adquisición de derechos ulteriores en otrasconvocatorias, en el caso de no ser aprobadodel ejercicio oral.

Los Tribunales tendrán la facultad de HIUDIÍMI1las preguntas hasta el punto que estimen nece-sario para formar cabal juicio de la suficienciade los aspirantes, sin más limitación que la <iueseñalan los cuestionarios vigentes publicados enla «Gaceta» de Madrid de 17 de noviembre re1926.

Los exámenes de ingreso darán principio paralos aspirantes matriculados en la convocatoriaordinaria dentro de la segunda decena de mayo,y los de la convocatoria extraordinaria, a par-tir del 15 de septiembre.

Para los exámenes de cada uno de los grupos,el Tribunal respectivo, por mayoría de votos yen votación secreta, calificará a cada uno <!élos candidatos de «aprobad0» o «suspenso», ex-tendiéndose acta duplicada del resultado for-mado por todos los profesares del Tribunal.

Uno de los ejemplares será archivado en lasecretaría y el otro expuesto al público en eltablón de'anuncios.

El candidato que no se presente cuando seallamado no podrá ser examinado hasta la con-vocatoria siguiente.

Si al ser llamado solicitara del Tribuna! v no.-escrito la dispensa de la falta, y si las razonesalegadas resultaran atendidas por el Tribunal,éste podrá conceder nuevos señalamientos deexamen por una sola vez.

til no presentarse a un examen cualquiera,sea definitivo o no, salvo lo dispuesto en el ar-tículo anterior, equivale a que el aspirante que-de suspenso en el grupo correspondiente.»

PRIMERA ENSEÑANZAUE LA SECCIÓN ADMINISTRATIVA DE BAR-

CELONA.—NOMBRAMIENTO DE MAESTROSINTERINOS

La Sección Administrativa de Primera Ense-ñanza de Barcelona hace público el siguienteanuncio:

Han sido nombrados por esta Sección, conarreglo al decreto de 20 de diciembre de 1934 yorden de la propia fecha, los siguientes mae.s-ri-ii;- y maestras interinas;

MAESTROSDon Luis Valencia Brezosa, número 187 de la

lista, para Prats de] Rey, vacante desde el £5• !P mar /o rlP 193.V

MAESTRASDoña Victoria Umbert Masabén, número '¿90

de la lista, parH Poljnyá. vacante deMe e] íSde marzo de 1935.

Los señor"? muestro y maestra nombradosdeberán tomnr posesión dentro del plazo de cua-tro días, a contar del en que aparezca el presenteanuncio pn el «Butlletf Oficial» de la Generalidadde Cataluña. piHinnrln recoger los títulos admi-nistrativos en esta sección de doce a trece, enlos días laborables.

Barcelona, 26 de marzo de 1935.—El jefe de IMsección. Francisco MOnrás.

DE LA SECCIÓN ADMINISTRATIVA DE TARRA-GONA.—NOMBRAMIENTO DE MAESTROS

INTERINOSI,a Sección Administrativa de Primera Ense-

ñanza de Tarragona hace público el siguienteanuncio :

Relación de las maestras a uuipnes hn sidoadjudicada interinamente Escufla, el día idehoy. de acuerdo con el decreto de 20 de diciem-bre de 1934 («Gaceta» del 221 y O. M. de la mis-ma fecha («Gaceta» de] 58).

Número de la lista. 7: nombre y apellidos,doña María de la Cinta Bahima Mella. Escuelaque se adjudica. Santa Bárbara; fecha de la va-cante, el 17 de marzo de 1935.

No se nombra al niim. 84 por haberlo sido enla provincia de Gerona.

Tarragona. 25 de marzo de 1935.—El directordéla Normal. M. Sancho.—El inspector jefe, Sal-vador Grau.—El jefe accidental de la Sec-ción. Antonio de P. Cortés.

UNA INFORMACIÓN PUBLICAEl Sindicato Agrícola y Caja Rural de Torre-

farrera (Lérida), ha solicitado autorizaciónpara el funcionamiento legal de un colegio nooficial de Primera Enseñanza en el referidoSindicato, bajo la dirección del maestro donAndrés Ruhinat.

A los efectos lepnles el «Roiefin Oficial» dela Generalidad de Cataluña pubica el correspon-diente anuncio a fin de que puedan formularelas reclamaciones míe SP crean pertinentes den-tro del plazo de quinc,e días ante la Alcaldía dPTorrefarrera. la cual las plevará n '•> c ^ f i o "Administrativa dp la provincia

LOS HABILITADOS.—PAGO DE HABERESEl de los maestros nacionales dei partido de

Igualada pagará los haberes de marzo el pró-ximo domingo, en el lugar de costumbre.

—El de los maestros del partido de Granollerspagará los días 4 v "¡ del corriente, en la formaacostumbrada.

—El del partido de Tarrasa tiene abierto elpago de haberes de marzo y primer trimestregratificación de graduadas.

—El de los partidos de Manresa y Berga pa-gará en Berga desde el día 4 y en su domiciliodesde hoy al 16.

—El del partido de VUlunueva, pagará el día 4.—El de clases pasivas señor Roldan pagará a

los jubilados, viudas y huérfanos del Magisterioy otros ministerios durante los días 3, 4, 5 y 6,de cuatro a ocho, en el local de costumbre. ¿ínVillanueva el pago se efectuará el segundo do-mingo.

El de: partido de San Feliu de Llobregat pa-gará en Barcelona el día 7, de once a doce ymedia, en el sitio de costumbre. De los haberesde este mes, se descontará la cuota trimestralreglamentaria de 2 pesetas a todos los señoresmaestros de este partido a fin de dar cumpli-miento al acuerdo tomado por la Asociación ielmismo.

SEGUNDA ENSEÑANZADEL INSTITUTO DE SEO DE URGEL

Continúa desarrollándose el ciclo de confe-rencias de vulgarización organizado p°r el Ins-ituto de Seo de Urgel.

El pasado jueves, día iü. el seño) Siiera 'ií-sertó sobre «La nutrición de las plantas» proyec-tando una serie de fotografías y mierofotogra-

fías originales referentes a la estructura y cre-cimiento de los vegetales.

El señor Sirera fue muy aplaudido.

VARIASCOMITÉ DIOCESANO

DE LA ESCUELA CATÓLICA DE BARCELONACONCURSO DE MAESTROS

PARA ESCUELAS PARROQUIALESReunidos todos los señores del Tribunal para

juzgar los trabajos del segundo ejercicio, lo htncalificado según el orden siguiente:

Números 1, Juan Navarro; 2, Sebastián Garau;3, José M. Guinot; 4, Magín Camp; 5 José Res-set; 6. Bartolomé Cardona; 7, José M- Planas;8. Francisco Pera; 9, Francisco Jové; 10, luánSerra; 11, Juan Mercadé; 12, Juan Cervera; 13,Salvador Escala; 14, Miguel Morro; 15, MiguelAldabé, y 16, Luis Valencia.

El tercer ejercicio se celebrará mañana, miér-coles, a las nueve de la mañana, en el local del«Casal dei Mestre», Fontanella, 18, primer piso-

Debiendo concurrir solamente los concursan-tes anteriormente citados.

DE GERONA|i.i:M)\ CONFERENCIA DE ORIENTACIÓN

PROFESIONAL EN LA U. D. J. C.En el salón de actos de la Acción Católica de

Gerona tuvo lugar la segunda conferencia delciclo sobre orientación profesional' organizadopor la sección de estudiantes de la Unión dio-cesana de Jóvenes Cristianos. El ingeniero donCarlos Batlle desarrolló el tema «La carrera ceingeniería». FUP muy aplaudido.

La próxima conferencia tendrá lugar el día 11del corriente, y correrá a cargo del señor Jordá,de la Escuela Normal del Magisterio primario.

l'N CURSILLO SOUHK «ESTUDIO ELEMENTALDE LA NATURALEZA»

La sección de «Minyons de Muntanya», i'elClub de Deportes (Petritxol, 9), ha organizadoun cursillo snbre «Estudio elemental de la Na-turaleza». Las lecciones han sido confiadas alseñor J. Thomas, dp ln institución Catalana deHistoria Natural.

Arte y ArtistasLUIS MARÍA GUELL

Está obteniendo un gran éxito y así lo de-muestran los elogios que la critica le ha dis-pensado y el número de obras que lleva ya ven-didas, la exposición de paisajes que Luis MaríaGüell celebra actualmente en las galerías dearte Syra. Esta exposición será clausurada eldía 5.

EXPOSICIÓN MARTIN VIVESA causa de una dificultad de Aduanas no

pudo ser inaugurada el pasado sábado la anun-ciada exposición de Martin Vives, pintor de Per-piñán. Se espera poder inaugurarla muy enbreve.

«FOMENT DE LES ARTS DEWVKATIVES»Esta noche se dará en el «Foraflp»- de les A>-ts

Decoratives la lección correspondiente a mar-moles y materiales derivados, de los Cursos Mo-nográficos de Técnicas de la Decoración, que.esta entidad viene celebrando.

Esta lección irá a cargo del arquitecto donAdolfo Flqrenca, el cual con la ilustración denumerosos ejemplos proyectados en la pantalla,tratará del «Proceso histórico de la aplicaciónde los mármoles y uso de mármoles, granitos,piedras artificiales, etc.».

Como complemento a este tema, don Pedro Ri-cart hará una descripción de los distintos ma-teriales de que se trata y de sus característicasde dureza y pulimentación y efectos. Con estemotivo, oportunamente se efectuará una visitaa los talleres de la casa Ricart, para conocerlas diferentes manipulaciones que requieren es-tas materias empleadas en la construcción v dpcoración.

CENA HOMENAJEPara celebrar los últimos éxitos obtenidos

por el pintor Ribas Ríus, un grupo de amigosy admiradores le obsequiaron con una cena homenaje.

Asistieron al acto, a más del homenajeado y .-MIseñora, los señores «Amichatis», Febrer, GasparBadal, Garrido Sevilla, Martínez Puig, los doctores Cavallé y Pons, el secretario de Admiradores de Cervantes, señor Ortín, y otros.

Entre las adhesiones, que fueron numerosasfiguraban las del doctor Mares, los pintores Maifren y Vila Puig y el caricaturista Bofarull.

A la hora de los brindis se hicieron grandei-elogios de la labor artística del homenajeado.

Rápidamente y sin dolor, con-servando un cutis terso y suavo ,Lo conseguirá con RASOLINE. / /

2>p venta en «Perfumerías [iV*

G R A T I S recibirá un tubo de muestra, sienvía 0'50 pWs en sellos paro gastos de correo

DEBILIDADAGOTAMIENTO

VINO v JARABE

Pesehiens• la Hemoglobina. — Los Médicos proclaman que este Hierro vital d* la Sangra o» muy•vperlor * la carne cruda, É lot ferruginosos, «te. — Da salud y fuerza. — P A R Í S

Xavier
Resaltado
Xavier
Resaltado
Xavier
Resaltado
Page 8: LVG33-34-35Conferències

Página 8 — Viernes 17 de mayo de 1935 LA VANGUARDIA

me. Pero este primitivismo arbitrario se atenúacasi siempre con delicadas transiciones de unoa otro tono de color. Cuando un grado más deinsistencia le haría derivar hacia una posiciónpuramente cerebral, un impulso instintivo leacerca de nuevo a una expresiva naturalidaden el modo de ver el paisaje y de describirlocon los medios más simples.

Anotemos, como las obras más sensibles deeste piníor, las tituladas «L'estany d'Ibars», «ElsAlbers», «Migdia», «Voltants de Can Corbera» y«L'Arbreda».

«Sala Renart»: Dibujos de RICARDO

Ricardo Opisso noa ofrece una iiitsligente se-lección de su vasta labor de dibujante. Esta ees-posición, que podría ser de una abundanciaabrumadora, porque es de todos conocida susorprendenta facilidad, queda limitada, por elcontrario, a un reducido número de dibujos quecorresponden a fechas muy distantes. Encontra-mos dibujos de principios de siglo, de la épo-ca de los «IV Gatss, cuando Picasso y Nonell im-provisaban sobre el mármol de una mesa de ca-fé; otros que nos recuerdan su estancia en Pa-rís, anterior a 1910, y otros qne van aproximán-dose al momento actual. La selección no puedeser más afortunada. Nos evocan los mejores pe-ríodos de la larga y fértil carrera de este dibu-jante, que ha sabido mantener, a través de lasnaturales transiciones, una viva unidad de es-tilo y una personalidad bien acusada. La ma-yoría de los dibujos expuestos son las anotacio-nes rápidas del variable y pintoresco espectácu-lo de la calle y de la vida al aire libre. Un trazohábil y seguro recoge el gesto y la expresión deestos tipos humanos, unidades que forman lamasa compleja y multiforme de la muchedum-bre. Los recoge con una vivacidad extraordina-ria, sin vacilaciones ni correcciones que desvir-túen la continuidad de la linea y la unidad decada una de estas pequeñas composiciones. Lasnodrizas en él Parque' o las viejas a la puerta dela Iglesia; ©1 juego de los niños o las escenasde playa de la Barceloneta; los grupos <en la ace-ra de un café o la animada proyección de unacalle, cualquiera que sea el tema, en todas lasobras expuestas—que son de entre las mejoresque ha (producido—, Ricardo Opisso afirma 3anaturalidad y la fuerza 'expresiva de su arte.

«Galerías Layetanas»: ENRIQUE OCHOA,ENRIQUE GARSABALL, J. FERRERCARBONELL y ANA DE TUDELA

Enrique Ocboa, de origen andaluz, y bien co-nocido de nuestro público, exhibe un numerosoconjunto de obras en que aplica procedimientosmuy distintos, desde una pintara fugada y unosdibujos levemente coloreados hasta un estilo cer-cano al de la miniatura. Su ideal, revelado enciertos aspectos de su estilo, es el de la pintu-ra italiana del Renacimiento, pero de ella reco-ge los conceptos formales más que el espírituque la animaba, porque en la evolución del arteno es posible resucitar las cosas que fueron yno volverán jamás. Oehoa sorprende a veces porla habilidad extremada de su estilo, y siemprepor la gracia decorativa de sus composiciones.

Enrique Garsa/ball, joven pintor leridano, haceBU primera exposición con una serie de retratosy estudios de figura que evidencian una sinceravocación que no ha podido aún encontrar sucauce más directo, faltado del contraste de in-fluencias opuestas y sin otra lección dominanteque la Indirecta de la moderna pintura caste-llana. No obstante, revela desde ahora un senti-do preciso de la forma y una adhesión a la rea-lidad, del modelo, que pueden ser la base de suobra futura, cuando siga una orientación másadecuada a nuestro tiempo.

J. Ferrer Carbonell presenta una serie de cua-dros que son puntos de "referencia de una lar-ga ruta que pasa por Francia, Bélgica y Holan-da, y desciende hasta el Ecuador. La diferen-cia de latitudes, las oposiciones de atmósferas

y de luz convergen en sus paisajes en una im-presión de calma y de melancolía, con unos azu-les entre el morado y el gris, que tiene sus mo-mentos* más afortunados en la evocación de lasvi&jas ciudades.

La distinguida artista Ana de Tudela nos pre-senta dibujos y telas de una ejecución vigoro-sa, francamente descriptiva de los rasgos mástípicos, tanto en las cabezas bronceadas de losmarineros vascos como en sus paisajes de Bur-gos, de Granada o de la Sierra de Gredos, conacentuados ©erñles y una entonación obscuramuy en- armonía con el modelo que ha escogidoen cada caso.

ALEJANDRO PLANA

GALERÍAS LAYETANASMañana, a las cinco de la tarde, se inaugura-

rán en las Galerías Layetanas, las exposicionesde los artistas Eugenia de Loxitchinski, Vila-drich y Vidal Rolland, en pinturas, y otra delescultor Juan Matamala Flotats.

En otro de los salones de dichas Galerías,tendrá efecto un homenaje a la memoria delgran pintor catalán Mariano Fortuny, exhibién-dose algunas obras procedentes de coleccionesbarcelonesas.

CLAUSURA DE LA EXPOSICIÓN VILLAHoy. viernes, tendrá lugar la clausura de la

Exposición Que Miguel Villa ha celebrado enlas Galerías de Arte Syra, con gran éxito.

Las obras adquiridas reflejan el acuerdo cíelos «amateurs» con los escritores artísticos, yaque son numerosas las obras que pasarán u for-mar parte de las colecciones barcelonesas másimportantes.

VALERIO CORBEROMañana, sábado, se celebrará en Syra la inau-

guración de la Exposición ya anunciada da Va-lerio Corberó.

GRAU SALAEl día primero de junio, el pintor Grau Sala,

inaugurará una Exposición en Syra. En estaExposición el conocido artista, además de pin-turas y aguadas, expondrá un conjunto de aba-nicos de vitrina.

DIBUJOS Y PINTURAS«Unió Excursionista de Catalunya-Barcelona»

(Santa Ana, 10, primero), mañana, a las sietede la tarde, inaugurará la Segunda Exposiciónde Dibujos y Pinturas de carácter montañés, lacual estará abierta hasta el día 31 del corrien-te, de siete a nueve de la 4arde y los festivos,de once a una de lá mañana, siendo la entradalibre.

EXPOSICIÓN POPULAR DE LA CARICATURAHa quedado convenientemente instalada la Ex-

posición Popular de la Caricatura, que mañanase inaugurará en los Almacenes Jorba, cuartopiso, y que reúne más de cinco mil origina-les.

Entre los autores modernos se exhiben nu-merosas caricaturas de Apa, Bon, Opisso. Pica-rol, Cornet, Brunet, Anem, Xirinius, etc., y en-tre los más antiguos, Luis Peilicer, Foíx, Gily Roig, Urgell, Miró, Moliné, etc.

V I D A D O C E N T E

Sólo venden relojes de calidad

rambla Cataluña, 17Tel. 14295

Ninguna sucursal ni agentes

CULTURA UNIVERSITARIA

Cursillo de Filosofía y Letras para obrerosUNIVERSIDAD

CURSILLO DE CULTURA UNIVERSITARIAPARA OBREROS

Continúa abierta la inscripción en dicho cur-sillo en la Biblioteca de la Filosofía y Letras, desiete a ocho de la noche, donde se facilitarántodos los datos.

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRASY PEDAGOGÍA

Hoy, viernes, a las siete y cuarto de la tarde,el profesor Arturo Fai'inelli de la Universidadde Turin, dará en la Facultad de Filosofía yLetras y Pedagogía una conferncia sobre unanovela romántica de Lope de Vega «El peregri-no en la Patria».

La entrada a dicha conferencia será libre.

LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO INTERNA-NACIONAL Y LA S. d N.

Mañana, a las once de la mañana, don Car-los Eugenio Mascareñas, secretario general dela «Associació Universitaria Catalana pro So-ciedad de Naciones», dará una conferencia enuna aula de la Universidad sobre el tema «LaCodificación del derecho internacional y la So-ciedad de Naciones».

SESIÓN CIENTÍFICAEn la clínica de Obstetricia de la Facultad de

Medicina se celebrará mañana, a las diez de lamañana, una sesión científica en la cual diser-tará el doctor Sala Roig, acerca de «Explora-ción funcional del hígado», y el doctor Broggi,sobre «Colefistepatía y embarazo».

CONFERENCIADE DON RAFAEL GAY DE MONTELLA

Hoy, viernes, a la ssiete de la tarde, conti-nuando el ciclo de conferencias acerca del Có-digo de Comercio Español de 22 de agosto <1e1885, con motivo del 50 aniversario de su pro-mulgación, don Rafael Gay de Montellá, diser-tará sobre el tema «Él derecho mercantil marí-timo moderno».

Dicho acto, que será público, se celebrará enuna de las aulas de la Facultad de Derecho.

EL DOCTOR MURPRESIDENTE HONORARIO DE «EDUCATOR»

Una Comisión de la Junta directiva de «Edu-cator». presidida por el profesor don S. Nono,ha ofrecido la presidencia honoraria de dicha en-tidad Asesora-Pedagógica, al señor Mur, rectoraccidental de la Universidad, como primera au-toridad académica, el cual ha accedido en acep-tar esta distinción apreciando la labor que yalleva realizada «Educator» ante la instauraciónde al nueva iniciativa del Premio-dotal escolar.

PRIMERA ENSEÑANZANOMBRAMIENTO DE NUEVOS MAESTROSHa sido nombrado maestro en propiedad del

lugar de San Fausto de Capcentellas, en elAyuntamiento del mismo nombre, en virtud delprimer turno establecido en él artículo segundodel decreto de 27 de diciembre último («Gaceta»del 29 de diciembre de 1934), y orden de 21 deenero del actual año («Gaceta» del 29 de enerode 1935), don Luis Llorens Prats.

—Se anuncia en concurso la suplencia de lamaestra d© Gélida, entre maestras que figuranen la lista de interinos, dándose un plazo de

ciaco días a contay de la techa en Que se pu-blique aquél en el «Boletin Oficial» de la Gene-ralidad de Cataluña,

—Ha sido nombrado maestro suplente de Fi-nestrellas, don Ángel Riart Guisset y sustitutode Gargallá, don Bartolomé Cardona Torres ycomo también suplente de Hospialet, doña AnaCa»'Donell, ime pueuen pasar a recaer su? títu-los administrativos en la Sección en días la-borables de doce a una.

—También ha sido nombrada maestra interinade San Martín de Tous, doña Leonor Torre?Gili.

DECANATO DE MAESTROS DE BARCEtONAMañana, sábado, a las seis de la tarde, don

César Martineü dará, en la Casa del Maestro,Urquinaona, 4, prai-, una conferencia con pro-yecciones sobre el Monasterio de P*>blet, a fin.de preparar la visita colectiva que se efectuaráel próximo domingo.

SEGUNDA ENSEÑANZAINSTITUTO NACIONAL DE SEO DE URGEL'Los días 7, 9 y 11, del corriente mayo, la

señorita Bardina dio Sus anunciadas conferen-cias, con proyecciones sobre: «Los Museos doMunich». «Arte popular alemán». «El mOvimien*to de la juventud alemana». Asistió mucho pú-blico.

VARIASVISITA PEDAGÓGICA A TARRASA

Acompañados y dirigidos por la vicedirectoray prof&sora de Historia de la Escuela Normaldel Magisterio primario, los alumnos del cuar-to curso del Plan cultural hicieron ayer unaexcursión a Tarrasa.

Visitaron detenidamente las tres iglesias pre-románicas de San Miguel, Santa María y SanPedro, admirable prueba del arte medieval deCataluña, y, una vez realizado el objeto pri-mordial de la excursión, fueron a ver tamblélíla Escuela Industrial.

El Magisterio de Tarrasa, representado porlas señoras Broto y Gimeno, acompañó y dio'toda clase de facilidades a los expedicionarios.

CURSILLO DE ORIENTACIÓN PROFESIONALEn la segunda sesión del primer cursillo or-

ganizado por la Asociación Nacional de Profe-sores particulares, el señor Nalcher Selma des-arrolló el tema «La guerra y la paz; la acción,de la escuela».

El conferenciante hizo un esbozo de la evo-lución humana y de las transformaciones dela sociedad, ofreciendo en la plenitud del pro-greso social el sedimento de la guerra, eternalacra que en el aspecto moral nos hace retor-nar a un pleno salvajismo.

Dijo que la guerra no es un negocio paralas naciones, sino una catástrofe que gravitasobre los pueblos y produce lá miseria y lamuerte.

Afirmó que los adelantos científicos no hanperfeccionado en este sentido a la Humanidad,y que las religiones han llegado a un fracaso,no pudiendo cumplir con la misión d© paz yde amor, que es su esencia.

Tampoco la organización del proletariado in-ternacional en su aspiración de evitar las gue-rras, apareciendo su impotencia en él Congreso'de Stturgat.

Ataca al endiosamiento de un pueblo que pre-

ño pareció quedar muy satisfecho de la entrevista», lehabló francamente de la peligrosa situación creada por elEmperador.

El gobierno inglés iba cada vez ofreciendo su apoyo deuna manera más precisa, daba pasos que superaban alpacto de entente.. Lord Lanadowne, creyendo saber quelos alemanes iban a pedir un puerto en. la costa marroquí(se hablaba de Mogador), dirigió a sir Francia Bertie, euembajador en París, la siguiente nota;

«El Gobierno de Su Majestad Británica encuentra quelos procedimientos de Alemania en la cuestión de Marrue.eos son muy poco razonables, dada la actitud de monsieurDelcassé, y desea conceder a Su Excelencia todo el apoyoque esté en su poder. No parece del todo imposible que elgobierno alemán solicite un puerto en la costa de Marrue-cos. El gobierno de Su Majestad Británica estaría dispues-to a unirse al gobierno de la República para oponerseenérgicamente a semejante proposición, y ruega a mon-sieur Delcassé, en el caso de que la cuestión surgiere, quedé todas las posibilidades al gobierno de Su MajestadBritánica para concertar con el gobierno francés las me-didas que pudieran ser tomadas para salir al encuentro deesta pretensión.»

Monsieur Delcassé expresó su gratitud; pero el caso pre-visto {petición de un puerto) no se presentó. También estavez el objetivo alemán era mucho más vasto, como mon-sieur Cambon, con su gran penetración, escribía desdeLondres a Delcassé.

«Todos creen que en el fondo el emperador Guillermo sepreocupa poco de Marruecos y que persigue un doble obje-tivo: Primero. El alejamiento de Vuestra Excelencia. Se-gundo. La ruptura de nuestra entente con Inglaterra. Elatribuye, no ski razón, a Vuestra Excelencia la aproxima-ción de Francia con Italia, con la Gran Bretaña y con Es-paña, aproximación tanto más notable cuanto que se haoperado sin aflojar nuestros lazos con Rusia. Estaba con-vencido de que la alianza rusa no resistiría a nuestrosacuerdos con el gobierno británico y desde el año pasadoha multiplicado sin éxito las atenciones a Petersburgo. Elno podía concebir que se establecieran ententes a espaldasde el y ha quedado profundamente dolido al oír hablar delaislamiento de Alemania. Tal vez la Prensa en Francia yen Inglaterra haya celebrado demasiado ruidosamente laexclusión del gran imperio germánico, en los arreglos que

se han llevado a cabo por todos lados. No había, sin em-bargo, ni exclusión sistemática, ni tentativa de aislamientoy era bastante natural no llamar al emperador Guillermopara participar en la reglamentación de unos intereses queno le concernían; pero no por eso su amor propio ha sufridomenos y ha habido varios pequeños incidentes que le hanexasperado. Por estos motivos se le ha visto cruzar inútil,mente el estrecho de Messina durante la estancia del presi-dente de la República en Roma; él hubiera querido ser ad-mitido como arbitro en las entrevistas de monsieur Loubety del rey de Italia; hubiera deseado tener por lo menos unencuentro fortuito con el jefe del Estado francés. Aunquehubieran consentido en complacerle en esta circunstancia,era imposible tomar la iniciativa de semejante encuentro yhubiera sido preciso que él hubiera manifestado formalmen-te su deseo para que hubieran podido satisfacerle. Pero elEmperador quería demostrar a los ojos del mundo que él noiba detrás de nadie y que era solicitado por todas las poten-cias, incluso por la República francesa, y abandonó lasaguas de Sicilia algo desengañado.,.

«Hasta ahora es imposible saber lo que q;uiere el gobiernoalemán y él es el primero que parece ignorar sus propias in-tenciones...

»Sería conveniente hacer algunas comunicaciones a nues-tra Prensa, dándole ocasión de aportar un. poco de luz alpúblico y a la Prensa extranjera. El gobierno alemán sabeusar perfectamente de estas comunicaciones y es notorioque el príncipe de Bismarck dirigía la Prsnsa con un arteinimitable. Sus tradiciones no se han perdido y sentimos portodas partee, incluso en Francia, la secreta, actuación de loscorresponsales alemanes.

»E1 hecho ea que, permaneciendo quietos y tranquilos,desconcertábamos con toda seguridad al emperador de Ale-mania, podíamos ofrecerle una conversación y esperar surespuesta, sin abandonar la actitud trancuila de personasseguras de sus derechos y apoyadas por la opinión de Euro-pa entera... Desgraciadamente, nos heñios mostrado nervio-sos, decepcionados en nuestras esperanzas, inquietos poramenazas inútiles. Nuestra Prensa, nuestro Parlamento,nuestro mundo financiero han dado señales de azoramien-to quo han alegrado a Berlín y sorprendido a Europa. EnLondres no han entendido lo que pasaba, y si, por desgracia,nos dejáramos llevar da estao molestas negligencias, daría-mos la 'mpresióp de gente demasiado tnss.Tura para poderser frecuentada. La Entente Cordiale sucumbiría ante seme-jante prueba; Italia, virtualraente deslteada de Alemarña, seapresuraría a volver hacia su aliaí "'"•"'lanada con un

nuevo prestigio. España no perdería la ocasión de manifes-tarnos su desdén, y la misma Rusia escucharía probablemente»las insidiosas proposiciones de sus vecinos y del Oeste... Im-porta más que nunca conservar cierta compostura ante elmundo que nos observa.»

Sin embargo, monsieur Rouvier comía en París en casa delembajador de Alemania, príncipe de Radolin, y le decía: «Elpueblo francés se siente mucho más inclinado hacia el pue-blo alemán que hacia el pueblo inglés. Si bien algunos tosen»satos que no tienen ninguna responsabilidad, predican laidea de desquite y señalan como objetivo de la política france-sa volver a recuperar las provincias perdidas, esto no son másque habladurías. Es preciso hacerse cargo de la situación, talcomo está, para ligar con Alemania unas relaciones verdade-ramente amigables. Si los dos Estados fueran a una, la pazdel mundo estaría asegurada.»

A principios de mayo fue a París el barón de Donners-marek, amigo personal de Guillermo II, y almorzó conmonsieur Rouvier, presidente del Consejo, monsieur Etien-ne, monsieur Jean Dupuy, monsieur Francis Charmes, ex-poniéndoles los sentimientos del Kaiser. Este no quería nadaen Marruecos; creía que Francia y Alemania debían apro-ximarse y vivir unidas para su bien común y para la pazdel mundo. Pero formulaba cuatro reclaroaciones: Prime-ra, No podía admitir que la diplomacia de monsieur Del-cassó le dejara a un lado y pedía que aquél fuera sacrifi-cado. Segunda. Quería ir a Francia y ser allí recibido co-mo los otros soberanos. Tercera. Quería el Gran Collar dela Legión de Honor. Cuarta. Pedía el cambio de Bihourd,embajador de Francia en Berlín, porque no le parecíabastante brillante.

Cuando el presidente de la República se enteró de estaconversación contestó (12 mayo 1905): «¿Cómo pensar enaceptar las proposiciones hechas por el Emperador? Esoes soñar. Por mi parte no puedo presidir semejante evolu-ción. Si se hace o se intenta, habrá que esperar a que yome marche, dentro do nueve meses, o me marcharé antes.Estimo demasiado importante para mi país la continu.'-ción de la política hecha por monsieur Delcassé para po-der asociarme a su gratitud.»

El conflicto se iba precisando. Era cuestión de saber siFrancia, sacrificando a monsieur Delcassé, entraría en laórbita alemana (tal voz representase la paz, frero también,el vasallaje, pues el apoyo de Inglaterra se perdería) o sí,por el contrario, fortalecida por la amistad Inglesa, Fran-cia resistiría este chantaje. Monsieur Delcassó deseó sabes

Xavier
Resaltado
Xavier
Resaltado