Madera Encofrados

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Madera Encofrados

    1/11

    Introduccin

    La madera es un material de estructura compleja y de carcteranistropo, que forma parte del tejido leoso de los rboles.

    En este trabajos nos referiremos a la madera como materia primapara la construccin de edicios, por lo tanto consideramos necesariodiferenciar la llamada "madera de construccin" de la "madera decarpintera".

    La madera de construccin es aquella que se utiliza en la produccinintensia de elementos estructurales

    La madera:

    La madera es una materia prima de ori!en vegetal. Es la parteslida y r!ida situada bajo la corteza de los tallos leosos de rbolesy arbustosEs un material duro y resistente que se produce mediante latransformacin del rbol. Es un recurso forestal disponible que se autilizado durante muco tiempo como material de construccin. La madera es uno de los elementos constructios ms anti!uos que el

    ombre a utilizado para la construccin de sus iiendas y otrasedicaciones. #ero para lo!rar un resultado e$celente en su

    trabajabilidad ay que tener presente ciertos aspectos relacionados conla forma de corte, curado y secado.

    Estas maderas conienen que sean de rpido crecimiento, baratas y

    no necesariamente de una alta calidad. La tendencia actual se orientaa la utilizacin de conferas, maderas liianas, blandas y de bajo pesopropio.

    La madera para carpintera en cambio, son de tipo nas, es decir, decalidad superior, y se utilizan para la fabricacin de puertas, entanas,muebles, elementos de terminacin y decoracin interior.

    IMPORTANCIA DE LA MADERA EN LA CONSTRUCCION:

    Las entajas de La madera consisten en tener presente que la

    madera es un recurso renoable y natural, resaltar la importancia dela misma y la !ran utilidad que a%n tiene en la actualidad,

  • 7/23/2019 Madera Encofrados

    2/11

    &na prueba importante del papel que puede cumplir la madera comomaterial de construccin en las re!iones, es que la mayora deiiendas rurales an sido construidas y si!uen construy'ndose,parcial o totalmente con madera

    PARTES DE LA MADERA:La corteza:

    La Corteza Interna: Es la parte interior de la corteza deltronco y est formada por c'lulas ias.La Corteza Externa: Es la parte E$terior de la corteza deltronco que est en contacto con el e$terior y est compuestapor c'lulas muertas que prote!en al tronco

    La Medula:Es el (orazn del rbol situado en la parte central.El Duramen:Es la )adera #ropiamente dica* se descompone enanillos anuales formados por la madera de primaera, de crecimientorpido y la de erano, que es al!o ms densa. El duramen no es i!ualen todas las especies, en al!unas los anillos son poco isibles. +ecaracteriza por ser la parte ms densa y dura del tronco.La Alura:Es la madera joen y nuea por donde circula la saiabruta, de color ms claro y ms blanda que el duramen.El CamiumEs una capa na entre la madera nuea y la corteza.El Lieer:Es el tejido interior de la corteza. .

    CARACTERSTICAS EXTERNAS DE LA MADERA

    La caracterstica e$terna de la madera constituye un factor muy importante

    puesto que inuye en la seleccin de esta para su empleo en laconstruccin, ambientacin de interiores o ebanistera, ellas son- El Color- es ori!inado por la presencia de sustancias

    colorantes y otros compuestos secundarios. iene importanciaen la diferenciacin de las maderas y, adems, sire comoindicador de su durabilidad. +on en !eneral, maderas msdurables y resistentes aquellas de color oscuro.

    !lor:es producido por sustancias oltiles como resinas yaceites esenciales, que en ciertas especies producen olorescaractersticos.

    Textura: est relacionada con el tamao de sus elementosanatmicos de la madera, teniendo inuencia notable en el

    acabado de las piezas. "eteado:son !uras formadas en la supercie de la madera

    debido a la disposicin, tamao, forma, color y abundancia delos distintos elementos anatmicos. iene importancia en ladiferenciacin y uso de las maderas.

    !rientaci#n de $ra o grano:es la direccin que si!uen loselementos leosos lon!itudinales. iene importancia en latrabajabilidad de la madera y en su comportamientoestructural

    PR!PIEDADES %&SICAS DE LA MADERA

  • 7/23/2019 Madera Encofrados

    3/11

    Las propiedades fsicas ms importantes de las maderas desde el punto deista comercial y de utilizacin son-

    Contenido de 'umedad:Es la cantidad de a!ua presente en la madera* se e$presa como porcentaje

    del peso de la madera seca o anidra y se calcula mediante la frmulasi!uiente-

    Den(idadEs el peso de la unidad de olumen de la madera y depender en !ranmedida de la umedad. (onencionalmente la densidad aparente de lamadera se toma con umedad menor del /01 . Es com%n que estadensidad aparente est' acompaada por el !rado de umedad a la que fuetomada la medicin.Retracci#n e 'inc)amiento:La madera cambia de olumen se!%n la umedad que contiene. (uandopierde a!ua, se contrae o merma, cuando absorbe se inca o crece. Estos

    cambios olum'tricos dependen de la direccin asumida-DurezaEs la resistencia que presenta la madera a ser penetrada por un objeto duro.+e determina midiendo la fuerza necesaria para la introduccin en ella demanera forzada asta el nal una semiesfera de metal con una base deseccin de 2cm3

    Dilataci#n t*rmicaLas dilataciones y contracciones, ori!inadas en las maderas por efecto decambios en la temperatura son pequeas y pueden en !eneral serdespreciadas en la mayor parte de los trabajos corrientes.Conductividad t*rmicaLa naturaleza porosa con aire retenido de la madera la conierten en unap'sima conductora del calor, por lo que suele emplearse como aislantet'rmico, aunque conforme la umedad y4o la densidad aumentan en 'sta,tambi'n aumentar la conduccin t'rmica.

    Conductividad el*ctricaLa madera seca es un buen aislante el'ctrico, su carcter aislantedisminuye con el aumento de umedadDurailidadEs la resistencia de la madera a la accin del tiempo. Es una propiedad quedepende de mucos factores diferentes.

    Ai(lamiento Ac+(tico- la madera tiene buena capacidad para absorbersonidos incidentes. Esta propiedad puede ser aproecada entajosamenteen el diseo de diisiones

    PR!PIEDADES MEC,-ICAS DE LA MADERA

    Las propiedades mecnicas ms importantes son-

    Re(i(tencia a la compre(i#nLa resistencia a la compresin es la dicultad que ofrece la madera a ser

    comprimida al aplicarle una car!a, la car!a puede aplicarse en dosdirecciones- paralela y perpendicular al !rano, siendo m$ima la resistenciapara la direccin paralela y mnima para la perpendicular. El contenido de

  • 7/23/2019 Madera Encofrados

    4/11

    umedad no inuye en la resistencia a la compresin cuando asciendedesde el /01, no obstante esta resistencia aumenta a medida que laumedad desciende de este alor de umedad.

    Re(i(tencia a la tracci#n5epresenta la resistencia que ofrece la madera a ser deformada por laactuacin de dos fuerzas paralelas, de sentido contrario y coincidente,aplicadas en los e$tremos a una muestra de madera. En cuanto a lainuencia de la umedad, se obsera que al aumentar, disminuye laresistencia.Sen(iilidad+e conoce tambi'n como facilidad para el rajado, y representa la tendenciade la madera a romperse en el sentido lon!itudinal cuando se introduce enella una cua, en !eneral las maderas %medas tienen menos sensibilidadque las secas.

    %lexiilidad

    5epresenta la capacidad de la madera a doblarse sin romperse debido a unacar!a. +i el esfuerzo se aplica perpendicular a las bras la resistencia serm$ima, mientras que si es paralelo a ellas ser mnima, las maderas%medas son ms e$ibles que las secas,

    CLASI%ICACI- DE LAS MADERAS

    MADERAS D/RAS

    La madera se clasica en funcin del n%mero de defectos que aya en unaseccin dada del lar!o y el anco del tablero. 6ependiendo del lu!ar donde

    se aya a colocar y el uso que se le aya a dar.

    Entre la( madera( dura( tenemo(:

    Roble:Es de color pardo amarillento. Es una de las mejores maderasque se conocen* muy resistente y duradera.

    Nogal:Es una de las maderas ms nobles y apreciadas en todo elmundo. +e emplea en mueble y decoracin de lujo.

    Cerezo:muy apreciada para la construccin de muebles. Es muydelicada porque es propensa a sufrir alteraciones y a la carcoma.

    Encina:Es de color oscuro. iene una !ran dureza y es difcil detrabajar. Es la madera utilizada en la construccin de cajas de cepillo

    Olivo: +e usa para trabajos artsticos y en decoracin, ya que susbras tienen unos dibujos muy istosos

    Castao:se emplea, actualmente, en la construccin de puertas demuebles de cocina. +u madera es fuerte y elstica.

    !lmo:Es resistente a la carcoma. 7nti!uamente se utilizaba paraconstruir carros.

    MADERAS 0LA-DAS

  • 7/23/2019 Madera Encofrados

    5/11

    En carpintera slo se usa el 38 1 de todas las maderas blandas. odas lasmaderas blandas tienen poros, Las maderas blandas ms usadas son elcedro, el abeto, el pino y la picea.

    La( madera( landa(

    +e diiden en dos cate!oras- madera dimensional, clasicada en funcin dela resistencia.

    Entre las maderas blandas tenemos-

    lamo:Es poco resistente a la umedad y a la carcoma. En Espaae$isten dos especies- El lamo blanco 9de corteza plateada: y ellamo ne!ro, ms conocido con el nombre de copo.

    Abedul:;rbol de madera amarillenta o blanco (ombustible

    > ?abricacin de papel> )adera aserrada para la (onstruccin> @ndustrializacin-A Barios

    MADERA PARA C!-STR/CCI-> Estructuras> (erramiento> 5eestimiento> #isos> )uebles

    )76E57 #757 EC(=?576=+ EC (=C+5&((@=C

    DE%I-ICI!-:

    EC(=?576=

    )olde eco de madera o metal que se utiliza para contener elormi!n y darle forma asta que se aya endurecido ofra!uado.

    5eestimiento de madera que se coloca en !aleras de obrassubterrneas para impedir que se derrumben.

  • 7/23/2019 Madera Encofrados

    6/11

    PR!PIEDADES 1/E DE0E- TE-ER:

    a: La resistencia al ataque de insectos y on!os, es decir, que seadurable, que no se pudra, propiedades que se debe tener en cuenta.

    b: La trabajabilidad- comportamiento al ser aserrada, cepillada,moldurada y claada, con mquinas y erramientas comunes decarpintera.

    c: 6ebe ser resistente al arranque o la e$traccin de claos y tornillos, lamadera no debe ser tan dura ni tan blanda necesarios para ejecutarlos trabajos que lo requieran.

    d) =tro de los requisitos es el contenido de umedad no debe e$cederdel 23 al 281, de umedad.

    Co son mucas las maderas que tienen las propiedades deseablesmencionadas- La (aoba, el (edro las poseen y su uso est !eneralizado.7dems, su te$tura y color resaltan cuando son laqueadas, especialmente la(aoba. ambi'n, pero en menor escala se emplea la especie de maderaDornillo

    DESCRIPCIN DE ENCOFRADOS:

    +e denomina Encofrado al elemento destinado al moldeo insitu deormi!ones y morteros. #uede ser recuperable o perdido, entendi'ndosepor esto %ltimo el que queda en!lobado dentro del ormi!n.+e ele!ir el ms apropiado en funcin del tipo de estructura, del elementoa encofrar, del tipo de obra, etc.

    Enco2rado( "erticale(:

  • 7/23/2019 Madera Encofrados

    7/11

    5ies!o de daos a la salud deriados de la e$posicin a a!entesqumicos- polo

    Prevenci#n de Rie(go(Recomendacione( 3enerale(

    +e!uir las instrucciones de montaje, desmontaje y mantenimiento del

    fabricante. 6enir el tipo de encofrado en funcin de la tipolo!a de la estructura.

    7simismo, el encofrado tiene que tener suciente resistencia parasoportar, sin deformaciones apreciables, la car!a del ormi!n queconten!a.

    7coplar los encofrados de forma ordenada y siempre orizontal enlu!ares adecuados, fuera de las zonas de paso.

    +uspender los trabajos en situaciones de iento fuerte o muy fuerte. )antener las zonas de trabajo limpias y ordenadas.

    MADERA DE /S! ESTR/CT/RALMADERA ASERRADA-se!%n !rupo estructural

    MADERA R!LLI4A:con o sin corteza, correspondiente a al!uno de los!rupos estructuralesMADERA LAMI-ADA E-C!LADA:ablas unidas con adesios, !ranoparalelo al eje del elemento. (.G. entre H1 a 231 96iferencia no mayor de81 entre las tablas:. 7desios resistentes al a!ua.

    (aractersticas t'cnicas de la madera #757 construccin

    Calidad de la madera:Los principales defectos presentes en la madera son nudos y a!ujeros,!rietas, mancas, deformaciones o alabeos, bolsillos de corteza y resina,putrefaccin, ataque de insectos, decoloracin. Iue conforme al uso, si esestructural o decoratio.Dimen(ione(: e(cuadr5a( 6 largo(:Las maderas se comercializan en Ecuador en pul!adas, entendiendo lapul!ada como una medida de rea transersal, no obstante el lar!o see$presa en metros. En la costa el lar!o ms com%n es de J m, mientras enla sierra el lar!o es de 3,J0 m.Durailidad:La capacidad que tiene la madera de resistir el ataque de on!os depudricin e insectos es ariable y se denomina durabilidad natural. +inembar!o, es posible aumentar articialmente la durabilidad de las maderasmediante tratamientos de preseracin

    #5=#@E676E+ 6E L7 )76E57 #757 (=C5&((@=C>7specto a!radable

  • 7/23/2019 Madera Encofrados

    8/11

    >Kuena relacin peso4resistencia mecnica>Kuena resistencia al fue!o>5esiduos de bajo impacto ambiental>5azonable durabilidad

    )7CEC@)@EC=5eclaar en caso de desajuste> (ambiar piezas muy deformadas podridas.> #intar para prote!er del iento y del sol> 5eisar presencia de termitas> Farantizar entilacin y eitar umedad> 5eisar la proteccin contra incendios

    CRITERI!S DE PR!TECCI- DE LA MADERA:

    Hongos y humedd

    Eitar contacto con suelo o umedad La madera e$puesta a la lluia debe prote!erse con sustanciasidrfu!as, recubrimientos impermeables o por medio de aleros yiertea!uas.

    La madera e$puesta a la intemperie y en contacto con suelo ocimentacin debe apoyarse en elementos metlicos contratamientos anticorrosios.

    Inse!"os Eliminar restos or!nicos En caso de presencia de termitas subterrneas, colocar barreras o

    escudos metlicos continuos sobre la cimentacin Fuego

    (onductores el'ctricos entubados, proisin de cajas de pase. onas pr$imas a fuentes de calor proeer aislamiento o

    proteccin con material incombustible o con sustancias retardanteso i!nfu!os con resistencia mnima de 2 ora

    CARACTER&STICAS DE L!S E-C!%RAD!S E- MADER7

    #$ %e&s"'('ddPueden tomar cualquier forma, segn sea el diseo del elemento que se fundir.

    )$ M"e&'( de *+!'( !onse!u!',n$La madera para los elementos es fcil de obtener cerca al Jugar de construccin.

    -$ D'*e&en"es "'.os de !/do de !ue&do ( "&"m'en"o 0ue se d (m"e&'( Segn sea el tipo demadera utiliado para el encofrado se conseguir unacabado diferente.

    CLASIFICACIN 1 USOS: El encofrado puede utilizarse para fundir elementos )orizontale(7

    tales como cimentaciones, i!as, placas, dinteles. +e utiliza tambi'n para fundir elementos verticales tales como

    columnas, pilotes muros.

  • 7/23/2019 Madera Encofrados

    9/11

    #ara fundir elementos dia!onales tales como i!as inclinadas yescaleras

    Re!omend!'ones .& e( A&mdo de En!o*&dos en Mde&

    En el armado de los encofrados debe buscarse.

    A$ Res's"en!':Para soportar con seguridad el peso la presin lateral del concreto ! las cargas deconstruccin.

    2$ R'g'de3$#ara ase!urar que las secciones alineamientos del concreto ter

  • 7/23/2019 Madera Encofrados

    10/11

    MADERAS M,S /TILI4ADAS E- LA C!-STR/CCI-8Enco2rado(9

    En construccin se utilizan principalmente dos tipos de madera 9(acimbo yornillo: y un producto maderero como el riplay.

    Cac)imo:+u nombre es (ariniana 6omesticada y es una nuea especie de maderaque reemplaza al tradicional tornillo pues ambas presentan las mismascaractersticas y utilidades.7ntes se usaba el tornillo, porque era la madera lder en la construccinpero, oy en da, est madera est escasa y cara. 7ora se cuenta con lamadera (acimbo que es un poco ms fuerte y principalmente econmica, capaz de !enerar un aorro econmico de ms de /01 se puede utilizar en estructuras 9i!as, i!uetas, pies derecos,

    columnas y tijerales:, encofrados, tabiqueras, maciembrados,muebles, puertas, armarios, artesanas, entre otros.

    To&n'((o:Es una especie de fcil aserro y tiene buena maniobrabilidad con toda clasede erramientas manuales y mquinas. 7simismo, su duramen es resistenteal ataque de on!os e insectos. En construccin, se puede utilizar para

    estructuras, carpintera, ebanistera y puntales.

    . Seleccionarpreparar materiale(7

    )erramienta(

    ;. Limpiarcompactar

    (itio de

    . Trazarpunto(de

    4. T&ns.o&"&e(emen"os (

    s'"'o deen!o*&do$

    ?. Armar 6colocarelemento( de

    @. A(egurar 6$ar elemento(

    de molde 6

  • 7/23/2019 Madera Encofrados

    11/11

    T&'.(y:Es un producto maderable que se usa para encofrados. +on unos panelesque miden 2.33 m de anco por 3.JJ de alto y tienen diersos espesoresque an desde los J mm asta los 2H mm 9J, M, N, 23,28 y 2H mm:.6entro de sus principales entajas destacan- perfecta estabilidad estructuralen todo el tablero* supercies debidamente lijadas y omo!'neas* lminastotalmente secas y tableros inmunizados contra la accin de todo tipo deinsectos y on!os.

    5C#mo cuicarB+e ace mediante la multiplicacin de tres factores- espesor y anco enpul!adas y el lar!o en pies c%bicos. El resultado obtenido se diide entre 23.

    Pieza 8p9E(pe(or 89 x Anc)o 89 x Largo 8p9