5
MANEJO CONTABLE VALENTINA CARDONA U. EMPRENDIMIENTO SERGIO JIMÉNEZ 2 DE OCTUBRE COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2012

Manejo contable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

emprendimiento

Citation preview

Page 1: Manejo contable

MANEJO CONTABLE

VALENTINA CARDONA U.

EMPRENDIMIENTO

SERGIO JIMÉNEZ

2 DE OCTUBRE

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2012

Page 2: Manejo contable

SABERES PREVIOS PÁG. 19

1. ¿Con qué relacionas la palabra contabilidad?

R/= La relaciono con control, con fiscalización, economía, con el equilibrio

que debe tener una empresa con su capital, gastos, ganancias, salarios, la

organización necesaria que estos requieren, entre otras cosas.

2. ¿Qué es una bodega? ¿Para qué sirve?

R/= Una bodega la podemos catalogar como un espacio físico el cual tiene

como prioridad el almacenamiento de bienes tanto de rasgos de mercancía o bien

de uso de particulares como lugar de almacenamiento de bienes comunes, es más

común encontrar bodegas de tipo comercial que particulares; hay diferentes tipos

de bodegas, algunas como se menciono anteriormente con fines de

almacenamiento temporal de mercancías que pueden ser exportadas o

importadas o productos recién salidos de fabrica, pero también en ellas se pueden

almacenar barriles de vino para su añejamiento o como lugares en los cuales se

guardan productos mientras son transportados ya sea mediante barco o medios

terrestres hasta sus destinos.

Page 3: Manejo contable

DESARROLLA COMPETENCIAS EMPRESARIALES

1. ¿Por qué algunos libros de contabilidad son de obligatorio cumplimiento?

R/= Porque con estos libros, los organismos de control del estado pueden

llevar un seguimiento detallado a las empresas,(cuando quieran, decidan o

necesiten) pueden investigar los ingresos y gastos de una empresa, evaluar

irregularidades y a su vez, llevar un seguimiento cronológico de las operaciones,

balances y rentabilidad de la empresa. Algunos de esos libros son:

LIBROS FISCALES:

Libro de facturas emitidas

Libro de facturas recibidas

LIBROS MERCANTILES:

Libro diario

Libro de inventarios y balances

Libro de actas

Libro de registro de socios

Libro de registro de acciones nominativas

2. Elabora en la siguiente tabla un registro de todos los movimientos en que

incurres con el dinero de que dispones durante un día

2012 Día Descripción Debe Haber

Septiembre

28

Voy al colegio con la cantidad que mis padres creen necesaria para no pasar hambre, ya que es día “especial” en el colegio me dan un poco más.

$0

$7000

Page 4: Manejo contable

RESUMEN DE LA PÁG. 19 A LA 21

MANEJO CONTABLE LIBROS DE CONTABILIDAD: Son los libros que todo empresario debe tener para llevar un registro de la actividad que realice en su empresa, que deberán justificar la operaciones realizadas, mostrar una cronología lógica de todas estas y tener un estudio ordenado de todo su inventario. Hay varios tipos de libros de contabilidad, pueden ser principales o auxiliares. PRINCIPALES:

LIBRO DIARIO: Es en el cual se anotan todas la operaciones que realiza cada día una empresa en su actividad comercial, compras, ventas, cobros, pagos etc.

LIBRO MAYOR: En este se consignan la información del libro diario en una forma resumida; generalmente a final de mes. Especificando el saldo final, el total.

LIBRO DE INVENTARIOS: Se registra, mínimo una vez al año, los inventarios de todos los bienes, derechos y obligaciones que tiene la compañía.

LIBROS AUXILIARES: Registra de manera detallada los valores e informaciones de los libros principales. Pueden ser

-AUXILIAR EN COMPRAS Y VENTAS: Se registra la información por la administración de impuestos.

-AUXILIAR DE VENCIMIENTOS: Se registran las cuentas por pagar

-LIBRO DE SOCIOS O ACCIONISTAS

-LIBROS DE ACTAS: Se registra cronológicamente las reuniones de la asamblea.

Page 5: Manejo contable

ASIENTOS CONTABLES

Son anotaciones cronológicas en los libros de contabilidad que refleja las entradas (pago de cartera, cancelación de préstamos, entre otros) y salidas (pagos que la empresa realiza) del dinero.

ESTADOS FINANCIEROS Son documentos que muestran la situación económica de la empresa, siendo de carácter obligatorio ya que la ley los exige. Los principales estados financieros son:

BALANCE GENERAL refleja la situación del patrimonio y las cuentas activas, pasivas y netas.

EL ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS: Muestra el estado real de la compañía, registrando así si ganó o perdió dentro de determinado lapso de tiempo.

ESTADO DE CAMBIO DE PATRIMONIO NETO Es el registro neto de una empresa mostrando a su vez cómo varía según la transacción de dinero de dicha empresa (ganancias y pérdidas)

ESTADO DE FLUJO DE CAJA: Registra cada uno de los movimientos hechos con dinero en efectivo.