Manifiesto Córdoba 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Manifiesto Crdoba 2015

    1/1

    CRDOBA, PUENTES HACIA LA UNIDAD YEL TRABAJO DIGNO PARA LAS MUJERES EN EUROPA

    Este 4 de octubre seguimos en las calles.

    Desde el Partido de la Izquierda Europea y del Partido Comunista deEspaa, entendemos que no puede haber justicia ni paz sin una salida social de la

    crisis; y no puede haber salida social de la crisis sin el reconocimiento de los derechos delas mujeres. Es imprescindible la incorporacin y la participacin plena de las mujeres entodos los mbitos y centros de decisin, muy especialmente en el mbito laboral. EnEuropa la tasa de actividad de las mujeres es del 58% frente al 70% de los hombres.

    La diferencia salarial entre mujeres y hombres alcanza la media del 16% enEuropa, si bien en algunos pases la diferencia se eleva hasta el 25%. El 21% de las mujeres

    europeas percibe sueldos inferiores al salario mnimo.

    Es vergonzoso que en Europa los convenios colectivos establezcan categoras

    femeninas de menor rango y de salarios ms bajos. En otros muchos se practica una

    discriminacinigualmente grave, como en el caso de los contratos a tiempo parcial, querepresentan el 32% para mujeres, frente al 9% de los hombres.

    Exigimos que los gobiernos impulsen la igualdad real a travs de medidas

    contundentes que erradiquen la explotacin laboral y equiparen las condiciones de trabajo

    entre mujeres y hombres.

    Las mujeres seguimos siendo el ltimo eslabn de la cadena, sufrimos:

    sobreexplotacin, desproteccin, la austeridad, el trabajo sumergido, etc. Estas medidasnos privan del derecho a la pensin, a prestaciones por desempleo, etc. Y, tambin, nos

    fuerzan a buscar otras formas de supervivencia, como la prostitucin y el sometimiento a

    mafias de todo tipo.

    Las mujeres queremos y exigimos un trabajo digno que asegure un salario quepermita una vida digna, un acceso universal a las prestaciones sociales, como una pensin

    adecuada.

    A TRABAJO DE IGUAL VALOR, IGUAL REMUNERACIN!

    Es urgente el reparto equitativo de la riqueza que generamos; la defensa de los

    servicios pblicos de calidad, de carcter universal que cubran las necesidades de las

    mujeres y hombres, liberando a las mujeres de las tareas de los cuidados, en definitiva,de una responsabilidad que tiene que ser colectiva. As como garantizar los derechos de las

    mujeres de minoras tnicas y mujeres con diversidad funcional y otroscolectivos de especial vulnerabilidad.

    Queremos una Europa de igualdad, donde las mujeres refugiadas e inmigrantes no

    sean sobreexplotadas y forzadas a la economa sumergida y, en ltimo caso, sufran la

    prostitucin.

    Las mujeres en Europa, de Norte a Sur, somos mayora, somos las que ms sufrimos

    la desigualdad y la violencia, por eso, desde Crdoba, alzamos la voz contra este sistemacapitalista causante de la situacin precaria de las mujeres, de la aniquilacin de los

    recursos naturales y de las guerras de intereses imperialistas.

    Juntas somos ms fuertes y juntas lucharemos contra el capitalismo, contra elpatriarcado asesino de mujeres y sus derechos.

    ES LA HORA DE LA EUROPA DE LAS MUJERES, DE LA EUROPA DE LAIGUALDAD Y DE LA EUROPA DE LA DIGNIDAD!