2
MANIFIESTO DEL PENSAMIENTO, INVIERNO 2013 , La música, el cine y todas las demás artes han perdido su potencial como trans- formadores sociales para dar paso al puro pensamiento. El pensamiento será el último recurso de los jóvenes para encontrar la res- puesta ante un sistema que deja pocas alternativas para la creación. Será el últi- mo gran refugio de los desesperados, de los rechazados, de los acusados, de los perseguidos. La acción no dio resultado y ahora todos buscaremos refugio en el pensa- miento. Toda acción puede ser registrada, vigilada, controlada, condicionada, mirada, pero el pensamiento aún no por completo. Ellos quisieran que el pensamiento ni siquiera existiera; o, en el peor de los casos, que todo pensamiento se expresara en alguna conducta, acción, hábito, arte. Poco a poco será necesario buscar elementos más abstractos para lograr separarse de las normas establecidas por un sistema que pareciera no tener nin- guna norma. Este sistema que pareciera tener la capacidad para tragárselo todo aún tiene cierto recelo hacia el ácido del pensamiento. Lo que el sistema capitalista está intentando cada vez más es mercantilizar hasta el último recurso o evitar que exista un recurso tal que pueda escapar a la mercantilización. La sociedad de la información trata de capturar todo tipo de manifestaciones abstractas en sus redes para así poder tener control sobre ellas. Cuando el pensamiento se convierte en un dato o una serie de datos que son capaces de ser capturados por un ordenador, entonces el sistema capitalista ha cumplido gran parte de su labor. Pero aún hay infinidad de pensamientos a los cuales la computadora no puede acceder. Aún hay ciertas sutilezas del pensamiento que el sistema no puede captar, pequeños cambios de perspectiva, diminutos giros infrarretóricos que no pueden ser captados en términos digitales. Es hacia estos puntos donde se dirigirán las nuevas generaciones de rebeldes contra el sistema. Cincuentaydos --

Manifiesto del pensamiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fólder 001, Manifiesto del pensamiento, Tierra Baldía, Revista de literatura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, No. 52, abril 2013.

Citation preview

MANIFIESTO DEL PENSAMIENTO, INVIERNO 2013

, La música, el cine y todas las demás artes han perdido su potencial como trans­ formadores sociales para dar paso al puro pensamiento.

El pensamiento será el último recurso de los jóvenes para encontrar la res­ puesta ante un sistema que deja pocas alternativas para la creación. Será el últi­ mo gran refugio de los desesperados, de los rechazados, de los acusados, de los perseguidos.

La acción no dio resultado y ahora todos buscaremos refugio en el pensa­ miento.

Toda acción puede ser registrada, vigilada, controlada, condicionada, mirada, pero el pensamiento aún no por completo.

Ellos quisieran que el pensamiento ni siquiera existiera; o, en el peor de los casos, que todo pensamiento se expresara en alguna conducta, acción, hábito, arte.

Poco a poco será necesario buscar elementos más abstractos para lograr separarse de las normas establecidas por un sistema que pareciera no tener nin­ guna norma.

Este sistema que pareciera tener la capacidad para tragárselo todo aún tiene cierto recelo hacia el ácido del pensamiento.

Lo que el sistema capitalista está intentando cada vez más es mercantilizar hasta el último recurso o evitar que exista un recurso tal que pueda escapar a la mercantilización.

La sociedad de la información trata de capturar todo tipo de manifestaciones abstractas en sus redes para así poder tener control sobre ellas.

Cuando el pensamiento se convierte en un dato o una serie de datos que son capaces de ser capturados por un ordenador, entonces el sistema capitalista ha cumplido gran parte de su labor. Pero aún hay infinidad de pensamientos a los cuales la computadora no puede acceder.

Aún hay ciertas sutilezas del pensamiento que el sistema no puede captar, pequeños cambios de perspectiva, diminutos giros infrarretóricos que no pueden ser captados en términos digitales. Es hacia estos puntos donde se dirigirán las nuevas generaciones de rebeldes contra el sistema.

Cincuentaydos

--

El sistema intenta evitar todo tipo de desviaciones del pensamiento. Y, en el caso en que se presenten, trata de detectarlas de inmediato e integrarlas a su estructura.

Toda información que es capaz de ser escrita y capturada en un ordenador está minando ya la tarea del próximo acercamiento hacia el pensar.

Toda información fomo tal está dando herramientas al sistema para lograr ese ordenamiento total de los movimientos que se dan al interior del sistema.

Este sistema pretende hacerse pasar por el mundo mismo. Pero aquellos que aún se atreven a pensar siempre tendrán la capacidad para vislumbrar infinidad de mundos posibles, o quizá no una infinidad, pero sí algún otro mundo posible, o más aún, ni siquiera un otro mundo posible, pero sí la posibilidad de que ni siquiera este mundo es posible, porque en todo caso nunca hubo ni habrá ningún mundo.

En adelante la única tarea del pensamiento será destruir todos los edificios que se han construido hasta ahora para evitar o encerrar al pensamiento mismo.

Como venganza, la última gran esperanza que nos querrá brindar el sistema para hacernos creer que hay una alternativa para él mismo será el pensamiento.

Todos los dispositivos de información son artilugios del sistema para ven­ dernos una forma específica de pensamiento ordenado y ordenador, un tipo de pensamiento que sólo puede ser pensado bajo sus términos y conveniencias. Y, tarde o temprano, ese tipo de pensamiento se convertirá en el único modelo de pensamiento posible.

El sistema quiere que nada que no pueda ser capturado o procesado por una máquina pueda ser pensado.

La moda del pensar será el último gran estadio de la masificación y ahí esta­ remos nosotros ya porque esa moda ha empezado ya a expandirse. Tan es así que este mismo texto, junto con su lector, ya forman parte ya de esa moda.

Es hora de creer que aún el pensamiento, por muy poco tiempo, puede cons­ tituir un arma corrosiva que nos ayude a agujerar la red planetaria de dominación.

Como se ha visto hasta ahora, no hay ningún arma tan poderosa que pueda destruir al sistema, y menos aún si se juega a nivel de moda masiva, pero no por ello no lo haremos, porque si no lo hacemos nosotros, lo harán otros; porque aun­ que no lo hagamos lo estaremos haciendo; y porque de cualquier forma no cono­ cemos tampoco las consecuencias de que por fin seamos tragados por completo.

Ahora debemos forjar ese paso del cual se viene hablando desde hace mucho con temor. Pero a nosotros nos gustará y lo gozaremos. Estaremos por un tiempo minúsculo por fin en el centro de atención y seremos la promesa de salvación.

El pensamiento será nuestra última apuesta, después de eso sobrevendrá lo . _ inesperado.y.puede que sea tan inesperado que incluso siga todo como si nada ... ~ ~hubieryPasa_~o~ por fin perderemos también la confianza en el pensamiento

.r .. ~ .lo~1 \ TierraBaldía

___ o ~