8
Guía para realizar partición de archivos rinex y carga de efemérides Geodesia Satelital GUÍA PARA REALIZAR PARTICIÓN DE ARCHIVOS RINEX Y CARGA DE EFEMÉRIDES HACIENDO USO DE SKI-PRO 3. Mediante el desarrollo de esta guía usted podrá realizar la manipulación de archivos rinex, modificando las épocas de medición para ajustar un conjunto de datos a un proyecto; De igual manera usted tendrá la capacidad de realizar la carga de datos de efemérides precisas para utilizar esta información en el procesamineto de los datos. Software a utilizar: Leica SKI-PRO 3 Importando datos de estaciones continuas Una vez se ha realizado el proyecto y se han obtenido los datos GNSS en formato RINEX correspondientes a la estación de referencia o continua y los de las estaciones de campo, se procede a cargarlos en el aplicativo SKI-PRO mediante el botón , o mediante el menú “Import-Raw Data”. Figura 1. Importando Datos RINEX. Elaborado Por: Daniel BeltránR. Universidad Distrital Mayo 2011 Ingeniero Catastral Y Geodesta Francisco José de Caldas Bogotá - Colombia

Manipulación de archivos RINEX con ski-pro

  • Upload
    danbelt

  • View
    1.128

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía para manipular datos RINEX y de efemérides GNSS utilizando la herramienta SKI-PRO 3.

Citation preview

Page 1: Manipulación de archivos RINEX con ski-pro

Guía para realizar partición de archivos rinex y carga de efemérides Geodesia Satelital

GUÍA PARA REALIZAR PARTICIÓN DE ARCHIVOS RINEX Y CARGA DE EFEMÉRIDES HACIENDO USO DE SKI-PRO 3.

Mediante el desarrollo de esta guía usted podrá realizar la manipulación de archivos rinex, modificando las épocas de medición para ajustar un conjunto de datos a un proyecto; De igual manera usted tendrá la capacidad de realizar la carga de datos de efemérides precisas para utilizar esta información en el procesamineto de los datos.

Software a utilizar:Leica SKI-PRO 3

Importando datos de estaciones continuas

Una vez se ha realizado el proyecto y se han obtenido los datos GNSS en formato RINEX correspondientes a la estación de referencia o continua y los de las estaciones de campo, se procede

a cargarlos en el aplicativo SKI-PRO mediante el botón , o mediante el menú “Import-Raw Data”.

Figura 1. Importando Datos RINEX.

Elaborado Por: Daniel BeltránR. Universidad Distrital Mayo 2011Ingeniero Catastral Y Geodesta Francisco José de Caldas Bogotá - Colombia

Page 2: Manipulación de archivos RINEX con ski-pro

Guía para realizar partición de archivos rinex y carga de efemérides Geodesia Satelital

En la ventana anterior debe asegurarse de seleccionar archivos RINEX, al seleccionar incluir subcarpetas debe ra cargar los archivos de la carpeta de navegación (11n) y los de observación (11o), luego importe los archivos, a continuación el aplicativo le pedira el proyecto donde desea asignar los archivos RINEX.

Figura 2. Creando un proyecto.

Elaborado Por: Daniel BeltránR. Universidad Distrital Mayo 2011Ingeniero Catastral Y Geodesta Francisco José de Caldas Bogotá - Colombia

Page 3: Manipulación de archivos RINEX con ski-pro

Guía para realizar partición de archivos rinex y carga de efemérides Geodesia Satelital

Aplicando con el botón derecho del ratón sobre la carpeta “projects” puede crear un proyecto nuevo, que para el desarrollo de esta guía se llamará “CUT_RINEX”.

Figura 3. Configurando Propiedades del proyecto.

Ahora se debe aplicar en aceptar, luego en asignar y cerrar.

Figura 4. Asignando Datos RINEX.

Elaborado Por: Daniel BeltránR. Universidad Distrital Mayo 2011Ingeniero Catastral Y Geodesta Francisco José de Caldas Bogotá - Colombia

1 2

Page 4: Manipulación de archivos RINEX con ski-pro

Guía para realizar partición de archivos rinex y carga de efemérides Geodesia Satelital

A continuación se le desplegará la información acerca de los puntos del proyecto, para seguir desarrollando la guía, solo serán seleccionadas las estaciones continuas para cortar los intervalos de las épocas de los datos RINEX.

Figura 5. Visualizando Datos RINEX.

Ahora se procede a seleccionar los puntos cuya información debe ser representada en intervalos de tiempo más cortos, mediante la opción exportar a RINEX, del menú “Export- RINEX”

Figura 6. Exportando Intervalos RINEX.

En el ejemplo se han seleccionado las estaciones que poseen 24 horas de información, que será dividida en intervalos de 6 horas.

Para poder realizar el corte del archivo RINEX debe habilitar las opciones de separar archivos, ignorar ventanas y crear archivos.

Elaborado Por: Daniel BeltránR. Universidad Distrital Mayo 2011Ingeniero Catastral Y Geodesta Francisco José de Caldas Bogotá - Colombia

Page 5: Manipulación de archivos RINEX con ski-pro

Guía para realizar partición de archivos rinex y carga de efemérides Geodesia Satelital

Figura 7. Configurando Intervalos RINEX.

De esta manera se crearan 3 carpetas correspondientes a las 3 estaciones seleccionadas, y serán almacenadas en la ruta que he escogido, la cuál es el escritorio.

Elaborado Por: Daniel BeltránR. Universidad Distrital Mayo 2011Ingeniero Catastral Y Geodesta Francisco José de Caldas Bogotá - Colombia

Page 6: Manipulación de archivos RINEX con ski-pro

Guía para realizar partición de archivos rinex y carga de efemérides Geodesia Satelital

Figura 8. Visualización de archivos exportados.

Ingresando a cualquiera de las carpetas creadas, es posible ver los archivos de navegación y observación, para el ejemplo serán 8 que corresponden a 4 de observación y 4 de navegación. 24 / 6 = 4 intervalos, cada intervalo con archivo de navegación y observación.

Figura 9. Visualización de intervalos RINEX.

Note que la diferencia en los archivos es el numero 170, 171, 172, 173 que corresponde al intervalo, por ejemplo el 170 es de las 0 horas hasta las 6 horas del dia 17 del año, mientras el 171 es el segundo intervalo de las 6 horas hasta las 12 horas del día 17 del año, y así sucesivamente.

Y de esta manera ya posee archivos RINEX modificados, que puede cargar en nuevos proyectos, utilizando solo el intervalo de interés.

Para finalizar puede cerrar la aplicación.

Elaborado Por: Daniel BeltránR. Universidad Distrital Mayo 2011Ingeniero Catastral Y Geodesta Francisco José de Caldas Bogotá - Colombia

Page 7: Manipulación de archivos RINEX con ski-pro

Guía para realizar partición de archivos rinex y carga de efemérides Geodesia Satelital

Importando efemérides

Una vez se han asignado los archivos Rinex puede importar las efemerides de igual manera con “Import – precise ephemerides”, asegurandose de cargar los archivos en formato (.sp3)

Figura 10. Importando archivo de efemerides (.sp3).

Seleccionando el archivo para la semana y día del proyecto.

Una vez cargado, solo debe modificar la metodología de procesamiento aplicando sobre la

herramienta o siguiendo el menú “GPS-Proc Processing Parameters...”:

Figura 11. Incluyendo archivo de efemerides a metodología de procesamiento.

En la ventana que se muestra a continuación asegurese de seleccionar efemerides precisas.

Elaborado Por: Daniel BeltránR. Universidad Distrital Mayo 2011Ingeniero Catastral Y Geodesta Francisco José de Caldas Bogotá - Colombia

Page 8: Manipulación de archivos RINEX con ski-pro

Guía para realizar partición de archivos rinex y carga de efemérides Geodesia Satelital

Figura 12. Configurando metodología de procesamiento.

De esta manera ya habrá enlazado el archivo de efemérides a la metodología de procesamiento.A continuación podrá continuar con el procesamiento como se indica en el manual publicado por Leica Geosystems disponible en:http://www.leica-geosystems.com/downloads123/zz/gps/gps_system500/manuals/SKI-Pro_es.pdf

Elaborado Por: Daniel BeltránR. Universidad Distrital Mayo 2011Ingeniero Catastral Y Geodesta Francisco José de Caldas Bogotá - Colombia