12
MANUAL DE AQUALOGIC Carlos Contreras Alex González Felipe Mansilla Gabriela Rojas

Manual Aqualogic.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual Aqualogic.pdf

MANUAL DE AQUALOGIC Carlos Contreras

Alex González

Felipe Mansilla

Gabriela Rojas

Page 2: Manual Aqualogic.pdf

2

CONTENIDO INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................................... 3

Objetivos ........................................................................................................................................................................................... 3

Acrónimos y Referencias .................................................................................................................................................................. 3

Prerequisitos ..................................................................................................................................................................................... 3

Elementos de Aqualogic ....................................................................................................................................................................... 4

Creación de un nuevo proyecto ........................................................................................................................................................ 4

Importación de un proyecto existente ............................................................................................................................................. 5

Conexion a base de datos ................................................................................................................................................................. 7

USO DE FORMULARIOS ..................................................................................................................................................................... 9

Creación de Formulario ................................................................................................................................................................ 9

Creación de Instancia de Proceso ................................................................................................................................................. 9

Asociar un formulario a una actividad ........................................................................................................................................ 10

Interacción con servidor ............................................................................................................................................................. 11

Page 3: Manual Aqualogic.pdf

3

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

El objetivo del presente documento es entregar una referencia simple y didáctica para la elaboración de procesos en el software

AquaLogic, esto es, para la implementación de un proceso funcional.

Es importante mencionar que el presente documento no pretende ahondar en detalle en las distintas alternativas posibles, sino

más bien mostrar los elementos principales que permiten un uso adecuado de la aplicación.

ACRÓNIMOS Y REFERENCIAS

BPM: business process management

Para más detalles revisar: http://edocs.bea.com/albsi/docs60/tutorial/index.html

PREREQUISITOS

Requisitos de Software

Los requisitos de software para un adecuado funcionamiento de la IDE BEA AquaLogic BPM Studio 6.0 son los siguientes:

Sistema Operativo: Windows NT o superior.

Requisitos de Hardware

Los requisitos de hardware para un adecuado funcionamiento de la IDE BEA AquaLogic BPM Studio 6.0 son los siguientes:

1Gb de RAM.

645 Mb de espacio en disco duro.

Page 4: Manual Aqualogic.pdf

4

ELEMENTOS DE AQUALOGIC

CREACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO

Antes de comenzar un nuevo proyecto en Aqualogic, debe estar en la vista adecuada; seleccione en el icono la opción

Desarrollador, de esa forma podrá Ejecutar, y Depurar su proyecto, junto con habilitar todas las opciones que necesitara

durante su proyecto.

Para crear un nuevo proyecto en AquaLogic BPM Studio, realizar los siguientes pasos:

1. Ir al menú: Archivo=>Nuevo=>Proyecto.

2. Seleccionar BPM=>Proyecto BPM. Clic en Siguiente.

3. Asigne un nombre al proyecto y un espacio de trabajo. Clic en Siguiente o en Finalizar.

Una vez creado su proyecto, en el árbol que se encuentra a la izquierda de la suite de desarrollo, usted verá el

icono , dentro del cual podrá crear los distintos procesos que manejará su proyecto. Para agregar un nuevo

proceso:

1. Clic derecho sobre icono .

2. Se abrirá un menú contextual, seleccione Nuevo=>Proceso.

3. De un nombre a su proceso, y seleccione la opción: Generar eventos para todas las actividades. Esto último habilita su

proceso para interactuar con todas las instancias existentes y no restringe su uso.

Al crear su nuevo proyecto, usted tendrá los eventos básicos de inicio y fin. Junto con los lanes predefinidos. Aqualogic sólo

maneja lanes y no pools, si bien esto no es estándar, Aqualogic asume continuidad en todos sus procesos. Para agregar un

nuevo lane, haga clic en el icono , se abrirá una ventana que permite agregar lanes o "roles" a su proceso. Si las actividades

asociadas a este lane serán desarrolladas por el sistema (entiéndase por sistema todas las actividades no realizadas por

personas) seleccione simplemente aceptar. Si serán actividades desarrolladas por personas, seleccione nuevo, y de un nombre

al lane (por ejemplo: Operador de ventas). Es importante notar que, para que exista un flujo "Persona<=>Sistema<=>Persona",

debe siempre existir un lane "Controlador automático" con las actividades de comunicación entre los dos lanes de personas.

Existen distintas "entidades" en Aqualogic, es importante que usted conozca las siguientes:

Global creation: para agregar esta entidad haga clic en el icono y arrástrelo al rol en donde comenzará el flujo.

Siempre debe insertarla, pues es la entidad que inicia el proceso.

Actividad automática: son aquellas que son realizadas por sistemas y por lo tanto son no supervisadas, es decir, no

requieren interacción humana. Para crearla haga clic en el icono y arrástrelo a un rol de sistema.

Page 5: Manual Aqualogic.pdf

5

Actividad interactiva: son aquellas que son realizadas por personas. Para crearla haga clic en el icono y arrástrelo a

un determinado rol.

Estas tres "entidades" son las básicas para desarrollar un modelo, a éstas hay que agregar aquellas que separan y juntan flujos,

las que agregan decisiones al sistema, entre otras.

IMPORTACIÓN DE UN PROYECTO EXISTENTE

Para importar un proyecto existente, seguir los siguientes pasos:

1. Ir a Archivo->Importar...

2. Aparecerá, a continuación, una ventana de importación. Seleccione un origen de importación. En el caso de un proyecto

BPM, seleccionar BPM > Proyecto BPM exportado a Workspace.

3. A continuación seleccione el archivo .exp para importar, además de la ubicación en la que se trabajará como workspace.

Page 6: Manual Aqualogic.pdf

6

4. Ingresar un nombre al proyecto. Por defecto se despliega el nombre del archivo .exp. Hacer clic en "Siguiente >".

5. Se realizará la importación de los archivos asociados. Finalmente, el proceso de importación concluye.

Page 7: Manual Aqualogic.pdf

7

CONEXION A BASE DE DATOS

A continuación se describe el procedimiento necesario para conectarse a una BD MySql:

Es necesario contar con los drivers de connección para base de datos MySql 5.1.6 o superior (en caso de ser una versión anterior

la conección no podrá establecerse).

Agregar el conector JDBC como un recurso externo:

Importar como "Biblioteca de clase Java"

Page 8: Manual Aqualogic.pdf

8

En "Catálogo" creamos un nuevo módulo para almacenar la información de la BD

Con el boton derecho en el nuevo módulo creado, vamos a Catalogar componente y seleccionamos SQL

Creamos una nueva configuración seleccionando Bases de datos Mysql

Seteamos los valores y procedemos al siguiente paso.

Page 9: Manual Aqualogic.pdf

9

Seleccionamos las tablas que deseamos rescatar finalizando así la obtención de los datos.

USO DE FORMULARIOS

CREACIÓN DE FORMULARIO

Para crear un formulario hacer clic derecho en el icono , se desplegara un menú contextual, seleccionar

Nuevo=>Módulo. Ingrese los datos solicitados para crear su nuevo módulo. Este procedimiento se utiliza para

separar lógicamente los distintos formularios de su aplicación.

Una vez creado su nuevo módulo, clic derecho para desplegar el menú contextual, seleccionar Nuevo=>BPM Object. Se abrirá

una ventana en donde agregar los campos del formulario, para agregar cada campo hacer clic en .

Cuando haya agregado todos los campos (puede no ser así), clic derecho sobre el Objeto, y seleccionar Nuevo=>Presentación.

De esa forma, se abrirá una ventana que le permitirá modificar el layout de su formulario.

CREACIÓN DE INSTANCIA DE PROCESO Una vez que se encuentra creado el formulario, se debe crear una instancia del proceso. Para ello:

1. Ir al apartado Instancia, y hacer clic en el botón

2. Aparece una ventana, en la cual se debe ingresar el nombre de la instancia, y asignarle el mismo tipo del formulario, esto

es, tipo <component>. Al hacer esto, seleccionar el formulario en particular.

Page 10: Manual Aqualogic.pdf

10

3. De esta manera, queda lista la nueva instancia.

ASOCIAR UN FORMULARIO A UNA ACTIVIDAD

Para asociar un formulario a una actividad, hacer clic derecho sobre cualquier actividad del modelo. Se desplegará un menú

contextual, seleccionar Flujo de Pantalla ó Tarea Principal.

Page 11: Manual Aqualogic.pdf

11

Si tuvo que escoger Tarea Principal, debe seleccionar en el menú Tipo de Implantación, la opción Flujo de Pantalla. Complete la

información solicitada.

Una vez que este creado el Flujo de Pantalla, clic en el icono más dentro de instancia. De un nombre a su nueva instancia. En

tipo haga clic en los puntos suspensivos (...) y cambie el tipo a Componente, seleccione dentro de Catalogo el formulario que

quiere asociar. Finalmente, asigne los argumentos entrantes y salientes a la instancia, con los iconos . La imagen

siguiente muestra el lugar en donde hacer todo este proceso.

INTERACCIÓN CON SERVIDOR Para vincular un formulario a la Base de datos, por ejemplo, para desplegar los valores asociados a una tabla se debe hacer lo

siguiente:

Expandimos el formulario que deseamos vincular con la BD, seleccionamos con el botón derecho el campo a hacer dinámico y

ponemos abrir

Luego, en la pantalla que nos aparece, elegimos el radio button

Page 12: Manual Aqualogic.pdf

12

y creamos un Nuevo método donde se realizará la consulta.

En el editor del nuevo método ingresamos nuestra consulta de la siguiente forma:

listValues as String[Int]

for each record in

SELECT supplierId, supplierName

FROM suppliers

do

listValues[record.supplierId] = record.supplierName

end

return listValues

Una vez listo este paso, guardamos y tenemos pre cargadas las variables en el formulario.

Cabe destacar que este paso considera que ya fue hecho el punto "CONEXION A BASE DE DATOS"

Nota: Toda conección con una base de datos debe ser a traves de un método.