2
Manual de Calidad El manual de calidad define el área o extensión del sistema de calidad de la compañía y provee una dirección general en el desarrollo de los procedimientos de la compañía. Porque crear manuales: Nos permiten cumplir en tiempo con nuestras obligaciones Ayudan al establecimiento de responsabilidades Facilitan la elaboración de diagnósticos Facilitan el acercamiento al cliente Excelente ayuda en el control de crisis Evitan lesiones y/o muerte El manual de calidad debe referirse a procedimientos documentados del sistema de la calidad destinados a planificar y administrar el conjunto de actividades que afectan la calidad dentro de una organización. Los manuales de la calidad son elaborados y utilizados por una organización para: Comunicar la política de la calidad, los procedimientos y los requisitos de la organización. Describir e implementar un sistema de la calidad eficaz. Suministrar control adecuado de las prácticas y facilitar las actividades de aseguramiento. Suministrar las bases documentales para las auditorías. Adiestrar al personal en los requisitos del sistema de la calidad. Presentar el sistema de la calidad para propósitos externos: por ejemplo, demostrar la conformidad con las normas ISO9000(…) Demostrar que el sistema de la calidad cumple con los requisitos de la calidad exigidos en situaciones contractuales. Esquema del contenido de un manual de la calidad: El título, el alcance y el campo de aplicación. La tabla de Contenido. Las paginas introductorias acerca de la organización y del manual La política y los objetivos de la calidad. Descripción de la estructura de la organización, las responsabilidades y autoridades. Descripción de los elementos del sistema de la calidad. Definiciones.

Manual de Calidad - Resumen Sesion 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de Calidad - Resumen Sesion 4

Manual de Calidad

El manual de calidad define el área o extensión del sistema de calidad de la compañía y provee una dirección general en el desarrollo de los procedimientos de la compañía.

Porque crear manuales: Nos permiten cumplir en tiempo con nuestras obligaciones Ayudan al establecimiento de responsabilidades Facilitan la elaboración de diagnósticos Facilitan el acercamiento al cliente Excelente ayuda en el control de crisis Evitan lesiones y/o muerte

El manual de calidad debe referirse a procedimientos documentados del sistema de la calidad destinados a planificar y administrar el conjunto de actividades que afectan la calidad dentro de una organización.

Los manuales de la calidad son elaborados y utilizados por una organización para: Comunicar la política de la calidad, los procedimientos y los requisitos de la organización. Describir e implementar un sistema de la calidad eficaz. Suministrar control adecuado de las prácticas y facilitar las actividades de aseguramiento. Suministrar las bases documentales para las auditorías. Adiestrar al personal en los requisitos del sistema de la calidad. Presentar el sistema de la calidad para propósitos externos: por ejemplo, demostrar la

conformidad con las normas ISO9000(…) Demostrar que el sistema de la calidad cumple con los requisitos de la calidad exigidos en

situaciones contractuales.

Esquema del contenido de un manual de la calidad: El título, el alcance y el campo de aplicación. La tabla de Contenido. Las paginas introductorias acerca de la organización y del manual La política y los objetivos de la calidad. Descripción de la estructura de la organización, las responsabilidades y autoridades. Descripción de los elementos del sistema de la calidad. Definiciones. Guía para el manual de la calidad. Apéndice.

BibliografiaCOVENIN-ISO 10013:1995. Lineamientos para la Elaboración de Manuales de la Calidad“A safer world for the consumers, How can Standards help? ISO Committee in Consumer Policy. Compilation of Workshop, Canadian Standard Association, May24th, 2005. www.iso.org Peckar, Jack P. “Total Quality Management: Guiding Principles for Application” 1995 ASTM Manual Series