7
1 Manual de campismo Sección:Manada Grupo Scout Sempre Avant

Manual de campismo manada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sección de Manada Manual de campismo

Citation preview

Page 1: Manual de campismo manada

1

Manual de campismo

Sección:Manada

Grupo Scout Sempre Avant

Page 2: Manual de campismo manada

2

Contenido:

1. ¿Cómo hacer una mochila?

2. ¿Cómo plantar y desplantar una tienda?

3. ¿Cómo apagar fogatas y ropas encendidas?

4. ¿Cómo hacer una percha?

5. ¿Cómo hacer un mochilero?

6. ¿Cómo hacer un tendedero?

Page 3: Manual de campismo manada

3

1. ¿Cómo hacer la mochila?

* Todo tu material debe ir marcado con tu nombre, para que así no pierdas nada, o lo

mínimo posible, durante el campamento.

*Si llueve o sabemos que va a llover deberemos de poner la ropa dentro de bolsas de

plástico para que no se moje.

Page 4: Manual de campismo manada

4

2. ¿Cómo plantar y desplantar una tienda?

Para plantar una tienda:

1. Primero buscaremos una zona lo más plana posible (sin pendiente) y sin rocas o

piedras que puedan entorpecer el montaje o hacer incómodo el dormir en la tienda.

2. Limpiar la zona.

2. Colocar un aislante (plástico) del tamaño de la tienda.

3. Colocar la tienda encima del aislante. Poner la puerta orientada hacia el Este para

que por la mañana la luz entre por la puerta.

4. Plantar las piquetas de los faldones.

5. Poner los palos de la tienda.

6. Clavar los tensores (vientos).

7. Poner el doble techo.

8. Plantar las piquetas del doble techo.

9. Poner tensor de la puerta.

Para desplantar una tienda:

1. Quitar las piquetas del doble techo

2. Quitar el doble techo

3. Doblar el doble techo

4. Quitar las piquetas de los tensores (vientos)

5. Quitar los palos de la tienda

6. Cerrar la puerta de la tienda

7. Quitar las piquetas del suelo de la tienda

8. Plegar la tienda haciendo “rectángulos”

9. Cuando tengamos la tienda y el doble techo plegados ponemos el doble techo

encima de la tienda y los palos en un extremo y enrollamos.

Guardamos todas las piquetas dentro de una bolsa y se meten en el saco de la tienda

junto con la tienda.

Page 5: Manual de campismo manada

5

Notas:

- Cuando se planta la tienda las puertas tienen que estar cerradas.

- La tienda y el doble techo no deben tocarse (a una distancia de 15 cm).

- Debe de estar todo bien tensado.

-Una vez que la tienda está montada, cava un pequeño desagüe alrededor de la

misma, así cuando llueva el agua puede evacuarse lejos de la tienda.

-Evita colocarla sobre un terreno hondo, a menos que quieras que se te inunde

la tienda cuando llueva.

-Montar la tienda sobre zonas limpias evitará dañar el suelo de la tienda.

-Montar la tienda bajo un árbol puede acarrear la caída de ramas o de resinas

que ensucien el doble techo.

-Guardar la tienda seca evitará que se pique y pudra el tejido. Si os veis

obligados a recogerla húmeda extendedla para su secado en cuanto tengáis

ocasión.

-Recoger la tienda con el mínimo de arrugas posible alargará su vida.

-Llevar siempre alguna piqueta de recambio y un martillo o una maza (si no es

metálico alargarás la vida de las piquetas) para clavarlas.

3. Apagar fogatas o ropas encendidas

Fogata de gran tamaño:

1. Cubre el fuego con tierra seca o húmeda. Esto dejara al fuego sin oxigeno y

se apagara.

2. Una vez cubierto, echa agua por encima para acabar de apagarlo.

3. No eches agua directamente al fuego para que eso formara un humo que

podrá levantar ceniza incandescente y propagar el fuego.

Fogata de pequeño tamaño:

Actúa como antes o bien cubriendo con una manta.

Page 6: Manual de campismo manada

6

4. ¿Cómo hacer una percha?

Primero buscaremos un palo que sea de largo (más o menos) como el ancho de la

camisa del uniforme.

Cogeremos un trozo de pita y la ataremos en las dos puntas del palo con un

ballestrinque.

5. ¿Cómo hacer un mochilero?

Para hacer un mochilero buscaremos un tronco con un tamaño un poco más grande

que la distancia entre los árboles que hayamos decidido usar para montar el mochilero.

A continuación los uniremos con un amarre cuadrado, que sirve para unir dos troncos

en ángulo recto.

6. ¿Cómo hacer un tendedero?

Cogeremos un trozo de pita y la ataremos a dos árboles, tensándola bien mediante un

leñador.

Page 7: Manual de campismo manada

7

NOTAS:

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________