13
CYPECAD MEP. Telecomunicaciones El programa CYPECAD MEP de CYPE Ingenieros integra en una única aplicación todas las instalaciones de un edificio de diversos tipos (viviendas, oficinas, hospitales, centros docentes, comerciales, residenciales, etc.). Está formado por varios módulos o solapas, según los diferentes tipos de instalación que pueden proyectarse. En Tipología de edificios resueltos en CYPECAD MEP puede consultar los tipos de edificios que se contemplan para cada instalación. El módulo Telecomunicaciones proporciona la solución definitiva para la elaboración de proyectos de Infraestructura Común de Telecomunicaciones, incluyendo la generación automática de la medición y el presupuesto de la obra. ÍNDICE Características principales Dimensionamiento Detección de situaciones especiales de proyecto Proyecto Técnico de Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT) Otras características destacables Ámbito de aplicación Consideraciones del diseño Entrada de datos Cálculo de la infraestructura común de telecomunicaciones Integridad de la instalación Determinación de los esquemas de principio Dimensionamiento de la instalación Comprobación de la instalación Resultados, listados y planos Presupuesto y medición de la instalación Redacción del Proyecto de Infraestructura Común de Telecomunicaciones Planos y esquemas de la instalación personalizados Versiones y módulos de CYPECAD MEP Características principales

Manual de CYPECAD MEP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual de CYPECAD MEP

Citation preview

CYPECAD MEP. TelecomunicacionesEl programaCYPECAD MEPdeCYPE Ingenierosintegra en una nica aplicacin todas las instalaciones de un edificio de diversos tipos (viviendas, oficinas, hospitales, centros docentes, comerciales, residenciales, etc.). Est formado por varios mdulos o solapas, segn los diferentes tipos de instalacin que pueden proyectarse. EnTipologa de edificios resueltos en CYPECAD MEPpuede consultar los tipos de edificios que se contemplan para cada instalacin.El mduloTelecomunicacionesproporciona la solucin definitiva para la elaboracin de proyectos de Infraestructura Comn de Telecomunicaciones, incluyendo lageneracin automtica de la medicin y el presupuesto de la obra.NDICE Caractersticas principales. Dimensionamiento. Deteccin de situaciones especiales de proyecto. Proyecto Tcnico de Infraestructura Comn de Telecomunicaciones (ICT). Otras caractersticas destacables mbito de aplicacin Consideraciones del diseo Entrada de datos Clculo de la infraestructura comn de telecomunicaciones. Integridad de la instalacin. Determinacin de los esquemas de principio. Dimensionamiento de la instalacin. Comprobacin de la instalacin Resultados, listados y planos. Presupuesto y medicin de la instalacin. Redaccin del Proyecto de Infraestructura Comn de Telecomunicaciones. Planos y esquemas de la instalacin personalizados Versiones y mdulos de CYPECAD MEPCaractersticas principales

DimensionamientoA partir de la descripcin del edificio (viviendas unifamiliares, adosadas, plurifamiliares, o locales comerciales y oficinas), la seleccin deltrmino municipaldonde se encuentra el edificio y ladisposicin en cada planta de las canalizaciones y registros, el programa Telecomunicaciones de CYPECAD MEP dimensiona:

Todos los elementos de la infraestructuraCanalizaciones, arquetas, registros... Los equipos que deben disponerseAntenas, amplificadores, derivadores, repartidores necesarios tanto para la distribucin de las seales de radiodifusin sonora y televisin como para el acceso al servicio de telecomunicaciones de banda ancha, etc. La configuracin de los equiposAjustes de ganancias, prdidas de derivacin, nmero de salidas, etc.El dimensionamiento realizado garantiza el cumplimiento de todas las comprobaciones exigidas en el reglamento ICT (niveles de seal mximo y mnimo en toma, niveles de intermodulacin y ruido, atenuacin mxima en las redes de distribucin y dispersin, etc.).Deteccin de situaciones especiales de proyectoEl programadetecta automticamente situaciones especiales de proyecto: Amplificadores de lneaDetecta la necesidad de disponer amplificadores de lnea. Desdoblamiento de verticalesRealiza el desdoblamiento automtico de verticales en funcin de las caractersticas de la instalacin introducida. Registro de enlaceContempla la posibilidad deeliminar el registro de enlacepara canalizaciones de enlace inferior, considerando la parte de canalizacin enterrada como prolongacin de la canalizacin externa. En estos casos es necesario que exista la arqueta de entrada. Tecnologa de acceso basada en redes de cables de pares o en redes de cables de pares trenzadosSelecciona la tecnologa de acceso basadas enredes de cables de pareso enredes de cables de pares trenzadosen funcin de la distancia entre el punto de interconexin y el punto de acceso al usuario ms alejado. Topologa de la red de cables coaxialesSelecciona la topologa de la red de cables coaxiales de los servicios de TBA en funcin del nmero de PAU (configuracin en estrella o configuracin en rbol-rama). Tcnica de la red de cables de fibra pticaSelecciona la tcnica de la red de cables de fibra ptica en funcin del nmero de PAU.Proyecto Tcnico de Infraestructura Comn de Telecomunicaciones (ICT)Tras realizar el dimensionamiento, el programagenera automticamente el proyecto tcnico de ICT completoque incluye lamemoria(datos generales, descripcin de la instalacin con anejos de clculo),esquemas(canalizaciones, televisin, servicio de telefona disponible al pblico, servicio de telecomunicaciones de banda ancha, esquemas elctricos),planos(planos de la instalacin por planta, plano de situacin, esquemas elctricos),pliego de condiciones,medicin y presupuesto,estimacin de los residuos generados por la instalacin de la ICT,estudio bsico de seguridad y salud, yanexo de clculo de radio y televisin, terrestre y por satlite.En el apartadoRedaccin del Proyecto de Infraestructura Comn de Telecomunicacionesde esta pgina Web dispone de una descripcin ms amplia del proyecto de ICT realizado por el programa e imgenes de su ndice completo.El proyecto puede imprimirse o exportarse a diversos formatos (texto, HTML, RTF, DOCX, etc.), incluyendo la generacin del PDF listo para visar. Adems, puede exportarse el presupuesto, en formato BC3, a cualquier programa de mediciones y presupuestos.Otras caractersticas destacablesEl programa incorpora una base de datos para todos los municipios de Espaa, de la cual se importan parmetros de clculo como las coordenadas geogrficas, emisiones analgicas y digitales (zonas TDT), parmetros climticos, etc. Los diferentes catlogos de equipos para distintos fabricantes, as como el precio y partidas que componen la medicin y el presupuesto,se importan automticamente desde el Generador de precios de CYPE Ingenieros.Adems, el programa CYPECAD MEP permite proyectar, sobre la misma obra, la instalacin elctrica del edificio, proporcionando tambin la medicin y el presupuesto, esquemas unifilares, planos, etc.Todos los mdulos del programa se pueden adquirir por separado, conjuntamente o con cualquier combinacin de ellos.mbito de aplicacinEl mbito de aplicacin del mdulo Telecomunicaciones abarca edificios deviviendas unifamiliares, adosadas o plurifamiliares, y edificios de locales comerciales u oficinas. El programa resuelve instalaciones deuna o ms verticales, y es posible introducirvarias cabeceras.Aunque el reglamento de ICT no es de aplicacin en viviendas unifamiliares, el programa proporciona para estos casos una solucin tcnica y su correspondiente proyecto tcnico compuesto por: memoria, planos, pliego y presupuesto.EnTipologa de edificios resueltos en CYPECAD MEPpuede consultar los tipos de edificios que se contemplan para cada instalacin.Consideraciones del diseo El programa disea la instalacin para que sta garantice los siguientes servicios mnimos: Servicio deradiodifusin sonora y televisin terrestre, incluida la Televisin Digital Terrestre (TDT): Captacin, adaptacin y distribucin. Servicio detelevisin y radiodifusin sonora procedentes de satlite: Previsin de captacin. Distribucin y mezcla con las seales terrestres. Servicio detelefona disponible al pblico (STDP). Servicio detelecomunicaciones de banda ancha (TBA).Entrada de datos

El programaCYPECAD MEPse basa en una entrada de datos por plantas en la cual el usuario define, por un lado, la configuracin en alzado del edificio (grupos de plantas y altura de cada una de ellas) y, por otro, el trazado en planta de la instalacin as como la distribucin de los diferentes elementos que la componen.La instalacin puede conectar distintas plantas.En el mdulo deTelecomunicacionesel usuario tan slo debe tomar una serie dedecisiones globales de proyectopara que el programa dimensione la infraestructura comn de telecomunicaciones.Las decisiones globales de proyecto que debe introducir el usuario son:

Tipo de edificio: vivienda unifamiliar, vivienda adosada, vivienda plurifamiliar, o edificio de locales comerciales y oficinas. Unidades de uso: Nmero de dormitorios, baos, etc. (en viviendas). Nmero de locales comerciales y oficinas (para edificios de viviendas plurifamiliares, y edificios de locales comerciales y oficinas). Datos generales Seleccin de materiales y equipos Plantas/Grupos y alturas Emplazamiento del edificio Trazado y elementos componentes de la infraestructuraLos elementos que deben ser definidos son: Arqueta de Entrada Arquetas y Registros de Enlace Inferior Registros de Enlace Superior Elementos de captacin Recintos de Instalaciones de telecomunicaciones Arquetas y Registros Secundarios Registros de Terminacin de Red Registros de Paso Registros de toma Conjunto receptor en ICT Acceso a cubiertaLadescripcin del edificio, tal y como est configurada,resulta de gran importanciapara la calidad del proyecto. Con esta definicin, el nmero de plantas y la situacin geogrfica el usuario no necesita responder a numerosas preguntas tcnicas sobre la instalacin y sobre las tomas que la conforman, puesto que son deducidas por el programa, con lo que se logra una optimizacin del dimensionamiento de la instalacin. El programa comprueba quelas instalaciones interiores de las viviendas del mismo tiposon iguales (nmero y clases de equipamientos); con lo quese consigue,en el presupuesto de la instalacin, agrupar su medicin en la misma partida. Con todo esto,se obtiene un ahorro sustancial de tiempoyse evitan errores de introduccin de datos.

Para facilitar la introduccin del trazado de la instalacin, el programa permite apoyarse en una plantilla (fichero DXF, DWG, JPEG, JPG, BMP, WMF, EMF o PCX), que puede ser diferente en cada planta. Adems, incorpora mltiples utilidades de edicin (copiar, mover, simetra, referencias a objetos, rastreos, etc.). Permite tambin obtener vistas 3D de una planta o de toda la estructura en perspectiva cnica o isomtrica.Este mtodo de trabajo, comn a todos los mdulos del programaCYPECAD MEP, permite al usuario editar directamente los planos de la instalacin y, a su vez, gestionar la geometra de forma totalmente integrada, lo que posibilita generar las vistas 3D de la instalacin completa.El programa incorpora unabase de datos de repetidoresdisponibles para todas las provincias.Clculo de la infraestructura comn de telecomunicacionesEl programa, partiendo o no de la geometra descrita por el usuario, calcula la instalacin a travs de las siguientes etapas:Integridad de la instalacinSe realiza un anlisis preliminar de la malla para comprobar que la instalacin definida por el usuario es coherente. En caso contrario, se generan mensajes explicativos.Determinacin de los esquemas de principioEl programa determina cules son las verticales existentes, y ubica los Puntos de Distribucin de Planta y los Puntos de Acceso a Usuario para los servicios deradiodifusin sonora y televisin,telefona disponible al pblicoytelecomunicaciones de banda ancha.Para el clculo de la infraestructura el programa analiza la tipologa de cada tramo de canalizacin (exterior, de enlace, principal, secundaria, interior de usuario, etc.).Dimensionamiento de la instalacin

Para la infraestructura de radiodifusin sonora y televisin: Se dimensionan los Puntos de Distribucin (nmero de salidas y tipo de derivador). Se dimensionan los Puntos de Acceso a Usuario (nmero de salidas del repartidor). Se determina la configuracin necesaria para la cabecera (nmero, tipo y posicin ptima de amplificadores, tanto analgicos como digitales, y su ganancia; repartidores y mezcladores necesarios; etc.).Para la infraestructura de telefona disponible al pblico y de telecomunicaciones de banda ancha: Se describe el Punto de Interconexin para cada una de las tecnologas de acceso distinguindose los siguientes registros principales: Registro principal de pares Registro principal coaxial Registro principal ptico Se dimensionan los Puntos de Distribucin de planta y los Puntos de Acceso al Usuario (PAU) para las redes de cables de pares o pares trenzados, redes de cables coaxiales y redes de fibra ptica. Se establece la red interior de usuario de pares trenzados y la red interior de cables coaxiales.Para el clculo de la infraestructurael programa estima las canalizaciones necesarias (nmero de tubos y su dimetro) y las dimensiones de los diferentes recintos, registros y arquetas.Comprobacin de la instalacinSe verifica el cumplimiento de lo establecido en elReal Decreto 346/2011, de 11 de marzo(Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicacin en el interior de las edificaciones).Adems,el programa est adaptado a situaciones que, a pesar de no estar contempladas en el Reglamento ICT, se dan con relativa frecuencia: Los cables desde el conjunto captador acometen directamente al RITS, por lo que no es necesario incorporar el registro de enlace superior. Instalacin sin arqueta de entrada: La normativa municipal de algunos ayuntamientos prohbe expresamente la instalacin de arquetas en la zona de dominio pblico. En este caso, el programa calcula la instalacin a partir de un registro o arqueta de enlace.Resultados, listados y planos

Todos los mdulos del programaCYPECAD MEPmuestran los resultados de clculo y comprobacin de forma interactiva, a travs de textos sobre la pantalla y mediante el dibujo en colores de los distintos elementos (verde cuando cumplen todas las comprobaciones, y rojo en caso contrario). El mdulo deTelecomunicacionesvisualiza la informacin relativa al clculo de la infraestructura (canalizaciones, registros y arquetas) y, adems, dimensiona a escala estos elementos.Tambin, los mdulos deCYPECAD MEPproporcionan listados completos, tanto de datos como de resultados. Tras su vista preliminar, pueden imprimirse directamente, exportarse como fichero de texto (TXT) o exportarse a ficheros en formato HTML, PDF, RTF o DOCX.El mdulo de Telecomunicaciones proporciona elpresupuesto de la instalaciny laredaccin del Proyecto de la Infraestructura Comn de Telecomunicacionesque se ha calculado y comprobado.EnDocumentacin generada en CYPECAD MEPpuede consultar los documentos que se elaboran para cada instalacin del programa.Presupuesto y medicin de la instalacinEl programa genera automticamente elpresupuesto y la medicin de la instalacin.Pueden exportarse aArqumedesy al formato estndarFIEBDC-3. Tambin forma parte del Proyecto de la Infraestructura Comn de Telecomunicaciones generado por el programa.Los precios del presupuesto se obtienen delGenerador de precios de la construccin(banco de precios multiparamtrico de CYPE Ingenieros).Para obtener el presupuesto de la instalacin es necesario disponer de permisos en la licencia de uso para utilizar la conexin entre el Generador de precios y Arqumedes.Redaccin del Proyecto de Infraestructura Comn de Telecomunicaciones

El mdulo de Telecomunicaciones proporciona la redaccin del proyecto de la Infraestructura Comn de Telecomunicaciones que se ha calculado y comprobado. El Proyecto contiene incluso la portada normalizada; los esquemas de principio de las infraestructuras; el esquema de la instalacin de radiodifusin sonora y televisin; los esquemas de la red de cables de pares o pares trenzados de la red de cables coaxiales para TBA y de la red de fibra ptica; y los planos de infraestructura de cada planta, que el usuario podr escalar y configurar a su gusto, permitindole incorporar su propio cajetn y todo tipo de detalles.Se indica a continuacin un ndice resumido del Proyecto de Infraestructura Comn de Telecomunicaciones generado por el programa: MEMORIA Datos generales Datos del promotor Descripcin del edificio Aplicacin de la Ley de Propiedad Horizontal Objeto del proyecto tcnico Elementos que constituyen la infraestructura comn de telecomunicaciones Captacin y distribucin de radiodifusin sonora y televisin terrestre Distribucin de radiodifusin sonora y televisin por satlite Acceso y distribucin los servicios de telecomunicaciones de telefona disponible al pblico (STDP) y de banda ancha (TBA) Infraestructuras de hogar digital Canalizacin e infraestructura de distribucin Varios PLANOS Plano general de situacin del edificio Planos descriptivos de la instalacin para los diferentes servicios que constituyen la ICT PLIEGO DE CONDICIONES Condiciones particulares Radiodifusin sonora y televisin Distribucin de los servicios de telecomunicaciones de telefona disponible al pblico (STDP) y de banda ancha (TBA) Infraestructuras de hogar digital Infraestructura Cuadros de medidas Utilizacin de elementos no comunes del edificio o conjunto de edificaciones Estimacin de los residuos generados por la instalacin de la ICT Condiciones generales Reglamento de ICT y normas anexas Normativa vigente sobre prevencin de riesgos laborales Normativa sobre proteccin contra campos electromagnticos Secreto de las comunicaciones Normativa sobre gestin de residuos Normativa en materia de proteccin contra incendios Pliego de condiciones de cumplimiento de normas de la Comunidad Autnoma Pliego de condiciones de cumplimiento de normas de las Ordenanzas Municipales MEDICIN Y PRESUPUESTOANEXO A: RESIDUOS GENERADOS POR LA INSTALACIN DE LA ICTANEXO B: CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUDANEXO C: CLCULO DE RADIO Y TELEVISIN, TERRESTRE Y POR SATLITEPlanos y esquemas de la instalacin personalizadosEl usuario, si lo desea, puede confeccionar los planos y esquemas de una manera ms personalizada sin necesidad de generar todo el Proyecto de Infraestructura Comn de Telecomunicaciones. Es posible obtener los planos de la instalacin introducida para cada planta (incluso superpuesta a la plantilla utilizada), as como vistas 3D, tablas de smbolos y abreviaturas, vistas en alzado, etc. Todo ello con amplias posibilidades de configuracin (elementos vistos, tamaos de textos, grosores de lneas, tipo de trazado...). Estos planos pueden imprimirse directamente (impresora o plotter) o exportarse en formato DXF o DWG.