32
Dietoterapia Del Adulto I – II Resumen 1 1 Autor: Verónica Vásquez Navarro; supervisado por Sra. Wanda Vidal Tapia MANUAL DE EXAMENES DE LABORATORIO HOSPITAL CLINICO HERMINDA MARTIN CHILLAN 2011

Manual de Examenes de Laboratorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de Examenes de Laboratorio

Dietoterapia Del Adulto I – II

Resumen1

1 Autor: Verónica Vásquez Navarro; supervisado por Sra. Wanda Vidal Tapia

MANUAL DE EXAMENES DE LABORATORIO

HOSPITAL CLINICO HERMINDA MARTIN CHILLAN

2011

Page 2: Manual de Examenes de Laboratorio

- 2 -

Indice

Pág. Listado exámenes de urgencia……………………………………………………... 5 Listado exámenes de rutina…………………………………………………………. 6 Listado alfabético exámenes de laboratorio……………………………………... 7 - 24 Acido Hidroxindol Acético en orina 8 Acido láctico 8 Acido úrico 8 Acido vainillilmandelico en orina 8 Acido valproico 8 Acilcarnitina 8 Adenosindeaminasa 8 Adreno-corticotrofina 9 Albúmina 9 Aldosterona 9 Aldosterona en orina 9 Alfafetoproteina 9 Amilasa 9 Amilasa en orina de 24 horas 9 Amilasa en orina espontánea 9 Amiodarona 9 Androstenediona 9 Anti Cardiolipinas, IgG - IgM 10 Anticuerpos Anti-centromero 10 Anticuerpos Anti-DNA 10 Anticuerpos Anti-Endomisio IgA 10 Anticuerpos Anti-Gliadina 10 Anticuerpos Anti-Islotes 10 Anticuerpos Anti – Mitocondriales 10 Anticuerpos Anti-Nucleares 11 Anticuerpos Anti-Plaquetarios 11 Anticuerpos Anti –Reticulita 11 Anticuerpos Antitiroideos (incluye Ac. Anti –microsomales y Ac. Anti-tiroglobulina) 11 Bandas Oligoclonales en suero. 11 Bandas Oligoclonales en LCR 11 Beta 2 Microglobulina en suero 11 Beta 2 Microglobulina en orina 11 Bilirrubina total y directa 11 CA 19 – 9 11 Calcio en orina de 24 horas 11 Calcio serico 12 Calcitonina 12 Carga viral virus de la inmuno deficiencia humana 12 Cariograma 12 Carnitina total, libre y esterificada 12 Caroteno 12 Caroteno post carga 12 Catecolaminas plasmáticas 12 Catecolaminas urinarias 13 Ceruloplasmina 13 Citraturia 13 Cobre en orina 13 Cobre en suero 13 Colesterol 14 Colesterol HDL 14 Colesterol LDL 14 Colesterol VLDL 14 Complemento C1q 14

Page 3: Manual de Examenes de Laboratorio

- 3 -

Pág. Complemento C3 14 Complemento C4 14 Corpúsculo de Heinz 14 Cortisol libre en orina 15 Cortisol ritmo suero 15 Creatinina 15 Creatinina en orina de 24 horas. 15 Creatinina, Clearence 15 Creatinkinasa fraccion MB 15 Creatinkinasa total 15 Cromatografía de azucares 15 Dimero D 16 Electroforesis de hemoglobina 16 Electroforesis de proteínas 16 Electrolitos en orina de 24 horas 16 Electrolitos plasmáticos 16 Eosinofilos en secreciones 16 Fibrinogeno 16 Hierro serico 16 Capacidad de fijación de hierro 17 Fosfatasa alcalina 17 Fosfolipidos 17 Fósforo 17 Fósforo en orina 24 horas 17 Gama Glutamil Transpeptidasa 17 Gases sanguíneos 17 Glucosa 18 Hematocrito capilar 18 Hemoglobina fetal 18 Hemoglobina glicosilada A1C 18 Hemograma 18 Hidroxiprolina urinaria 18 Homocisteina plasmática total 18 Hormona de crecimiento 19 Hormona estimulante de tiroides 19 IGF BP - 1 19 IGF BP - 3 19 Inmunoglobulina A secretora 19 Inmunoglobulina E especifica 19 Inmunoglobulina E total 19 Inmunoglobu-linas perfil IgG, IgA, IgM 20 Insulin – like Growth factor - 1 20 Insulina basal 20 Insulina post carga 20 Lactato deshidrogenasa 20 Leucocitos fecales 20 Lipasa 20 Magnesio 20 Micro-albuminuria 20 Mielograma 21 Orina completa 21 Oxaluria 21 Parathormona intacta 21 Péptido C 21 Proteína C reactiva 21 Proteínas totales 21 Proteinuria de 24 horas 21 Recuento de eosinofilos 21 Recuentos de leucocitos 22 Recuento de plaquetas 22 Recuento de reticulocitos 22

Page 4: Manual de Examenes de Laboratorio

- 4 -

Pág. Recuento globular (G. rojos, leucocitos, plaquetas, Hb, Hto, VCM, HCM, CHCM) 22 Renina plasmática 22 Test de Ham 22 Test de sudor 22 Test de tolerancia a la glucosa oral 23 Test de Weber 23 Tiempo de protrombina 23 Tiempo de sangría 23 Tiroxina T4 libre 23 Tiroxina total 23 Transaminasa glutámico oxalacetica 23 Transaminasa glutámico piruvica 23 Trigliceridos 23 Triyodotironina 23 Urea 24 Urea, orina de 24 horas 24 Velocidad de sedimentación 24 Listado alfabético exámenes microbiológicos…………………………………... 25 - 28 Amebiasis 26 Anticuerpos anti estreptolisina O 26 Aspergilosis 26 Baciloscopia 26 Brucelosis 26 Carga viral virus de la inmuno-deficiencia humana 26 Coprocultivo 25 Cryptsporidium parvum 26 Cultivo de clostriduim dificcile 26 Cultivo de Koch 26 Cultivo de liquido cefalorraquídeo 27 Ensayo para diagnostico de Helicobacter pylori 27 Hemocultivo Manual y Automatizado 27 Hidatidosis 27 Leptospirosis 27 Parasitologico seriado de deposiciones 27 Reacciones tificas 27 Rotavirus 27 Serologia para enfermedad de chagas ( IGG – IgM) 27 Serologia para virus hanta 27 Serologia para virus de la hepatitis E 27 Test de Graham 28 Toxoplasmosis 28 Triquinosis 28 Urolcultivo 28 VIH 28 Virus de la hepatitis A 28 Anexo 1: Electroforesis de proteínas rango de referencia……………………… 29 Anexo 2: Hemograma rango de referencia…………………………………………. 30 Anexo 3: IGF BP – 3 rango de referencia…………………………………………… 31 Anexo 4: Inmunoglobulinas Perfil IgG, IgA, IgM rango de referencia…………. 31 Anexo 5: Insulin – Like Growth Factor – 1 rango de referencia........................ 31 Anexo 6: Insulin – Like Growth Factor – 1 rango de referencia………………... 31 Anexo 7: Orina completa rango de referencia…………………………………….. 32

Page 5: Manual de Examenes de Laboratorio

- 5 -

Listado exámenes de urgencia

• Exámenes Clínicos: Calcio, Fósforo, Bilirrubina Directa y Total, GOT, GPT, Fosfatasa Alcalina, Glicemia, Uremia, Creatinina, Amilasa, CK- total, LDH, Uremia y/o Nitrogeno Ureico, Electrolitos Plasmáticos, Gases Arteriales, PCR y Acido Úrico (solo para urgencias maternas).

• Hematológicos: Recuento Globular (Hematocrito, Hemoglobina, Recuento de Leucocitos, Recuento de Eritrocitos, Recuento de Plaquetas), VHS, Tiempo de Protrombina, TTPK, Dimero D.

• Exámenes De Orina: Orina Completa, Amilasuria, Proteinuria, Test De Embarazo.

• Deposiciones: Rotavirus, Leucocitos Fecales.

• Otros: Citoquimico, Citológico y Cultivo De LCR, Tinción Gram, Liquido Amniótico, Siembra De Cultivos, BetaHCG para pacientes de urgencia maternal. En caso de pacientes que requieran diálisis de urgencia se realizara VIH, Hepatitis B y Hepatitis C.

Page 6: Manual de Examenes de Laboratorio

- 6 -

Listado exámenes de rutina

• Hematológicos:

Recuento Globular (Hematocrito, Hemoglobina, Recuento de Leucocitos, Recuento de Eritrocitos, Recuento de Plaquetas), VHS, Tiempo de Protrombina, TTPK, Dimero D, Ferremia, Capacidad de Fijación De Hierro.

• Exámenes Químicos: Acido Úrico, Albúmina, Amilasa, Calcio, Fósforo, Bilirrubina Directa y Total, GOT, GPT, Fosfata Alcalina, Glicemia, Uremia, Creatinina, CK- Total, CK- MB, LDH, Uremia y/o Nitrogeno Ureico, Electrolitos Plasmáticos, Gases Sanguíneos, Proteínas Totales, PCR.

• Exámenes Hormonales: Insulina, T3, T4, TSH, BetaHCG.

• Exámenes Inmunológicos: Anticuerpos Antinucleares, Anticuerpos Anti – DNA, Factor Reumatoide, ASO, Monotest Para Mononucleosis.

• Exámenes Microbiológicos: Cultivo Corriente, Cultivo y Recuento De Orina, Coprocultivo, Hemocultivo Manual y Automatizado.

• Exámenes Virológicos: VIH, Hepatitis B, Hepatitis C, Virus Respiratorios.

• Deposiciones: Rotavirus, Leucocitos Fecales.

• Exudados: Citoquimico, Citológico, Tinción De Gram y Cultivo de LCR y otros líquidos biológicos; Liquido Amniótico.

• Exámenes De Orina: Orina Completa, Amilasuria, Proteinuria, Test De Embarazo.

• Exámenes Derivados A Laboratorios Externos: Incluye todas las especialidades de laboratorio: Hematologia, Bioquimicos De Sangre y Orinas, Niveles Plasmáticos De Drogas, Hormonales, Inmunológicos, Genéticos, Biología Celular, Microbiológicos, Virológicos. Etc.

Page 7: Manual de Examenes de Laboratorio

- 7 -

Listado Alfabético Exámenes

De Laboratorio.

Page 8: Manual de Examenes de Laboratorio

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Acido Hidroxindol Acético en orina

--- Orina de 24 horas

Adulto: 2,0 – 9,0

mg/ 24 hrs. El paciente debe evitar ingerir palta, plátano, tomate, ciruela, tabaco, café y te, 3 días antes y durante la recolección de la orina.

Prueba de función adrenal, útil en la evaluación de producción de glucocorticoides y de la función neuroendocrina.

Sangre/ plasma

0,4 – 2,0 mmol/l. Acido láctico Lactato

LCR 0,6 – 2,2 mmol/l.

El paciente debe estar en ayuno y completo reposo, no debe realizar ejercicio antes de recolectar la muestra.

Evaluación de la acidosis metabólica, cetoacidosis diabética y deshidratación.

Hombres: 3,5 – 7,2

mg/ dl. Acido úrico Uricemia Sangre

Mujeres: 2,6 – 6,0

mg/ dl.

Ayuno estricto. Evaluación del metabolismo del acido úrico en casos de gota y formación de cálculos renales.

Acido vainillilmandelico en orina

--- Orina de 24 horas.

Adultos: < 7

mg/24hrs 3 días antes de la recolección eliminar de la alimentación: café, te, chocolate, sustancias que contengan vainilla medicamentos que puedan ser suspendido.

Se observa un aumento del AVM en pacientes con neuroblastomas, feocromocitomas o hipertensión maligna.

Acido valproico Atemperador Sangre General: 50 - 100

ug/ml. La muestra debe ser obtenida según indicación medica.

Evaluación de niveles plasmáticos de acido valproico y ajuste de dosis de acuerdo a cuadro clínico.

Acilcarnitina --- Sangre General: > 40

umol/ml. No requiere condiciones especiales.

Estudio de trastornos metabólicos hereditarios de ácidos orgánicos y ácidos grasos incluyendo academia metilmalonica.

Niños: 20,2 – 35,8

U/l. Sangre:

Adultos: 6,8 – 18,2

U/l.

Liquido pleural

12,0 – 22, 0 U/l.

Adenosin- deaminasa

ADA

LCR 2,0 – 5,0 U/l.

No requiere condiciones especiales.

Esta enzima es un marcador de la actividad inmunitaria de los linfocitos T que depende de las características del agente etiológico y de la inmunidad del paciente.

Mujeres: 9,0 – 69,0

pg/ ml. Adreno-corticotrofina

ACTH, Hormona adreno-corticotrofica

Sangre

Hombres. 9,0 – 65,0

pg/ ml.

Ayuno estricto Evaluación de la insuficiencia y la hipersecreción adrenal.

Page 9: Manual de Examenes de Laboratorio

- 9 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Adultos: 3,5 – 5,2

g/dl.

RN: 3,8 – 4,2

g/dl.

Albúmina Albuminemia Sangre

Relación A/G: 1,2 – 2,2

No requiere condiciones especiales.

Determinación significativa en síndrome nefrotico, insuficiencia hepática, anemia, gastroenteropatia exudativa, quemaduras extensas.

Adultos de pie: 4,0 – 31,0

ng/dl. Aldosterona --- Sangre

Adultos acostados: 1,0 - 16

ng/dl.

Para la muestra del paciente acostado este debe permanecer sentado a lo menos 30 minutos después de estar de pie.

Diagnostico de falla cardiaca congestiva, hiperkalemia, dieta con depleción de sodio, hipertensión maligna, cirrosis con ascitis. Etc.

Aldosterona en orina --- Orina de 24 horas

General: 2,3 – 21, 4

ug/ 24 hrs. No requiere condiciones especiales.

Estudio de la hipertensión arterial. Hiperaldosteronismo.

Alfafetoproteina AFP Sangre Adulto: < 13,4

ng/ ml. Ayuno relativo Diagnostico de carcinoma hepatocelular.

Amilasa Amilasemia Sangre General: 25 - 115

U/ l. No requiere condiciones especiales.

Estudio de la función pancreática.

Amilasa en orina de 24 horas.

Amilasuria Orina de 24 horas.

General: < 900

U/ 24 hrs. No requiere condiciones especiales.

Elevación más persistente que amilasemia (7-10días). Pedir mediciones en orina de 24 hrs.

Amilasa en orina espontánea.

Amilasuria Orina de micción espontánea

General: < 460

U/ ml. No requiere condiciones especiales.

Elevación más persistente que amilasemia (7-10 dias). Se suele pedir mediciones en orina de 24 horas.

General: 700 – 2000

ng/ ml. Amiodarona --- Sangre

Vida media: 30 - 60

Días

La muestra debe ser obtenida en la mañana antes de la toma del medicamento o según indicación medica.

Control del tratamiento con el medicamento usado en casos de arritmias auriculares, ventriculares, auriculoventricu-lares y arritmias debidas al síndrome de Wolf Parkinson-White.

Mujeres: 0,48 – 2,70

ng/ ml. Androstenediona --- Sangre

Hombres: 0,82 – 2,77

ng/ ml.

El paciente no debe tomar grandes cantidades de líquidos, ni bebidas alcohólicas, 24 hrs. antes de la toma de muestra.

Evalúa la producción de andrógenos y su metabolismo.

Page 10: Manual de Examenes de Laboratorio

- 10 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

IgG: (-) < 10 No concluyente: 10,1 – 11,9 (+) : > 12

U/ ml. Anti Cardiolipinas, IgG - IgM

Anticuerpos Antifosfolipidos

Sangre

IgM: (-) < 10 No concluyente: 10,1 – 11,9 (+) : > 12

U/ ml.

No requiere condiciones especiales.

Evaluación de pctes. Con tiempo de tromboplastina prolongado y tendencia trombotica.

Anticuerpos Anti-centromero

--- Sangre General: negativo

No requiere condiciones especiales.

Prueba de utilidad en la investigación de esclerodermia y otras enfermedades autoinmunes.

Anticuerpos Anti-DNA

Anticuerpos anti DNA nativo, anti DNA de doble cadena

Sangre General: ≤ 1: 32

No requiere condiciones especiales.

Confirmación de diagnostico de lupus eritematoso, monitoreo del curso clínico y respuesta a tto. En pacientes con nefritis.

Anticuerpos Anti- Endomisio IgA

Anticuerpo Antiendimisial IgA

Sangre General: negativo

No requiere condiciones especiales.

Diagnostico de enteropatia sensible al gluten (sprue, enfermedad celiaca); seguimiento de la respuesta a dieta libre de gluten.

Niños < 3 a: * (-): < 20 * (+) débil: 20,1 – 24,9 * (+): > 25

U. Anticuerpos Anti-Gliadina

--- Sangre

Niños > 3 a: * (-): < 25 * (+) débil: 25,1 – 29,9 * (+): > 30

U.

No requiere condiciones especiales.

Estudio de enfermedad celiaca o de mala absorción en niños.

Anticuerpos Anti-Islotes

Anticuerpos Anti células beta

Sangre General: < de 20

JDF No requiere condiciones especiales.

Pacientes diabéticos o con sospecha de diabetes.

Anticuerpos Anti – Mitocondriales

--- Sangre General: Negativo

No requiere condiciones especiales.

Diagnostico diferencial de enfermedad hepática por obstrucción biliar y diagnostico de cirrosis biliar primaria.

Page 11: Manual de Examenes de Laboratorio

- 11 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia Unidad Condiciones Del Paciente

Anticuerpos Anti-Nucleares

AAN, ANA Sangre General: ≤ 1: 32

No requiere condiciones especiales.

Prueba de tamizaje para enfermedades autoinmunes.

Anticuerpos Anti-Plaquetarios

--- Sangre General: Negativo

No requiere condiciones especiales.

Estudio de trombopenias inmunes; refractariedad a transfusión de plaquetas.

Anticuerpos Anti – Reticulita

--- Sangre General: Negativo

No requiere condiciones especiales.

Pacientes con enfermedad celiaca; el titulo se relaciona con el daño de la mucosa.

Ac. Anti-microsomales < 35

Ul/ ml. Anticuerpos Antitiroideos (incluye Ac. Anti –microsomales y Ac. Anti-tiroglobulina)

--- Sangre

Ac. Anti- Tiroglobulina: < 35

Ul/ ml.

No requiere condiciones especiales.

Determinación de enfermedades autoinmunes que producen inflamación de la tiroides.

Bandas Oligoclonales en suero.

--- Sangre General: Ausencia de bandas oligoclonales

No requiere condiciones especiales.

Este examen ayuda a sustentar, mas no confirma, el diagnostico de esclerosis múltiple.

Bandas Oligoclonales en LCR

--- LCR General: Ausencia de bandas oligoclonales

No requiere condiciones especiales.

Este examen ayuda a sustentar, mas no confirma, el diagnostico de esclerosis múltiple.

Beta 2 Microglobulina en suero

--- Sangre General: 0,54 – 3,86

mg/ ml. Ayuno relativo. Marcador temprano de daño renal, linfomas, preeclamsia.

Beta 2 Microglobulina en orina

--- Orina fresca General: < 0,37

mg/ ml. No requiere condiciones especiales.

Marcador temprano de daño renal, linfomas, preeclamsia.

Bilirrubina total: Hasta 1,0

mg/ dl.

Bilirrubina directa: Hasta 0,3

mg/ dl.

Bilirrubina total y directa

Bilirrubinemia fraccionada

Sangre

B. indirecta: Hasta 0,7

mg/ dl.

Ayuno relativo. Hiperbilirrubinemias neonatales y patologías hepáticas como hepatitis, cirrosis, obstrucción biliar.

CA 19 – 9 --- Sangre General: < 37

U/ ml. No requiere condiciones especiales.

Marcador tumoral para detección de cáncer digestivo y de vesícula biliar.

Calcio en orina de 24 horas

Calciuria de 24 horas.

Orina de 24 horas.

General: 42 - 353

mg/24 hrs El paciente debe estar libre de terapias con drogas como: diuréticos, antiácidos, fosfatos, glucocorticoides.

Aumentos del calcio urinario se asocian a desordenes en el metabolismo del calcio.

Page 12: Manual de Examenes de Laboratorio

- 12 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Calcio serico Calcemia Sangre General: 8,5 – 10,1

mg/ dl. Ayunas y libre de terapia con calcio.

Evaluación del metabolismo del calcio.

Calcitonina Tiro – calcitonina Sangre General: < 13,0

pg/ ml. Ayuno estricto. Evaluación de la función tiroidea.

Carga viral virus de la inmuno deficiencia humana

Carga viral para VIH Sangre General: negativo

Postergar al menos una semana la toma de muestras si el paciente presenta fiebre.

Evaluación del tratamiento antiretroviral en pacientes VIH positivos.

Cariograma Cariotipo Medula osea Frotis MO Frotis de sangre periferica

No aplica No requiere condiciones especiales.

Determina el numero de cromosomas y su estructura

Carnitina total: 36 – 56

umol/ l.

Carnitina libre: 29 – 45

umol/ l.

Carnitina total, libre y esterificada

--- Sangre

Carnitina esterificada: 1 – 17

umol/ l.

Ayuno relativo Estudio de síndromes por déficit de carnitina tales como: miopatia por déficit carnitina, déficit de carnitina muscular, déficit de carnitina primario.

Adultos: 50 – 300

ug/ ml.

Niños 1 – 6 m 10 – 300

ug/ ml.

Caroteno Carotinemia Caroteno basal

Sangre

Niños 6 – 8 m 100 - 670

ug/ ml.

No requiere condiciones especiales.

Evaluación de estados de mal absorción y alteraciones del crecimiento.

Caroteno post carga Carotinemia post carga

Sangre ≥ 35 del valor del caroteno basal

ug/ dl. Ingerir en ayunas jugo de zanahorias por 3 días. La dosis para lactantes y preescolares es 60 y 100 ml. Siempre y cuando no estén con diarrea.

Evaluación de estados de malabsorcion.

Epinefrina: 50

pg/ ml.

Norepinefrina: 112 – 658

pg/ ml.

Catecolaminas plasmáticas

Catecolami- nas diferenciales en plasma (epinefrina, norepinefrina, dopamina)

Sangre

Dopamina: 10

pg/ ml.

Ayuno y reposo al menos de 30 minutos antes de la extracción.

Diagnostico de stress severo, hipoglicemia.

Page 13: Manual de Examenes de Laboratorio

- 13 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Epinefrina: 0 – 20

µg/24hrs Catecolaminas urinarias

Catecolami- nas diferenciales en orina

Orina de 24 horas.

Norepinefrina: 15 – 80

µg/24hrs

Suspender la ingesta de plátanos, productos que contengan vainilla, te, café y cigarrillo al menos 72 horas antes de la recolección de la orina.

Diagnostico de stress severo, hipoglicemia.

Adultos: 19,0 – 57,0

mg/ dl.

1 día – 3m: 5,0 – 18,0

mg/ dl.

Niños 6-12 m: 33,0 – 43,0

mg/ dl.

Niños12m-3a: 26,0 – 55,0

mg/ dl.

Niños 4 – 5 a: 27,0 – 56,0

mg/ dl.

Niños 6 – 7 a: 24,0 – 48,0

mg/ dl.

Ceruloplasmina --- Sangre

Mayor de 7a: 20,0 – 54,0

mg/ dl.

Ayuno relativo. Diagnostico enfermedad de Wilson, evaluación de cirrosis, enfermedad hepática. Etc.

Citraturia Citrato en orina Orina de 24 horas.

General: 380 – 880

mg/24 hrs No requiere condiciones especiales.

Dependiendo del tipo de litiasis renal, se puede indicar medicamentos para disminuir la formación de cálculos.

Cobre en orina Cupruria Orina de 24 horas.

General: < 50

µg/24hrs No requiere condiciones especiales.

Aumento de la excreción urinaria de Cu, es uno de los antecedentes usados para confirmar la presencia de enfermedad de Wilson, condición asociada a una síntesis disminuida de ceruloplasmina.

Mujeres: 80 – 155

µg/ dl. Cobre en suero Cupremia Sangre

Hombres: 70 – 140

µg/ dl.

No requiere condiciones especiales.

Se observa hipocupremia en desnutrición, enfermedad celiaca, síndrome nefrotico, degeneracion hepatolenticular e hipofunción ovarica.

Page 14: Manual de Examenes de Laboratorio

- 14 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Deseable: < 200

mg/ dl.

Limite alto: 200 – 239

mg/ dl.

Colesterol Colesterol total Sangre

Alto: ≥ 240

mg/ dl.

Ayuno estricto. Diagnostico de dislipidemias primarias y secundarias. Junto a otros parámetros usado para evaluar riesgo cardiovascular.

C- HDL bajo: < 40

mg/ dl. Colesterol HDL Colesterol – lipoproteínas de alta densidad

Sangre

C- HDL alto: ≥ 60

mg/ dl.

Ayuno estricto. Evaluación del riesgo cardiovascular.

Colesterol LDL Colesterol – lipoproteínas de baja densidad

Sangre General: 50 – 160

mg/ dl. Ayuno estricto. Evaluación del riesgo cardiovascular.

Colesterol VLDL Colesterol – lipoproteínas de muy baja densidad

Sangre General: 1 – 30

mg/ dl. Ayuno estricto. Evaluación del riesgo cardiovascular.

Complemento C1q --- Sangre Adultos: 10 – 20

mg/ dl. No requiere condiciones especiales.

Indicador de la cascada del complemento, aporta el factor de ataque a las membranas.

Complemento C3 --- Sangre Adultos: 70 - 180

mg/ dl. No requiere condiciones especiales.

Detección de individuos con enfermedades inmunológicas en las cuales el hipercatabolismo del complemento causa niveles reducidos.

Complemento C4 --- Sangre Adultos: 16 – 45

mg/ dl. No requiere condiciones especiales.

Detección de individuos con enfermedades inmunológicas en las cuales el hipercatabolismo del complemento causa niveles reducidos.

Espontáneo no incubado: Negativo

Corpúsculo de Heinz

Cuerpos de Heinz; Tinción de cuerpos de Heinz

Sangre

Provocado o incubado: < 25% de G.R. contienen 5 o + cor. Heinz.

No requiere condiciones especiales.

Evaluación de anemias hemolíticas por deficiencia de enzimas (G-6-PD), presencia de Hg. inestables, hemoglobinopatias.

Page 15: Manual de Examenes de Laboratorio

- 15 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Adultos: 9 - 150

µg/24hrs

Adolescentes: 8 – 80

µg/24hrs

Cortisol libre en orina

--- Orina de 24 horas.

Niños: 4 – 41

µg/24hrs

No requiere condiciones especiales.

Evaluación del síndrome de Cushing, diagnostico diferencial con obesidad en niños y adolescentes.

Cortisol AM: 90 – 230

ng/ ml.

Cortisol PM: 70 – 130

ng/ ml.

Cortisol ritmo suero --- Sangre

Embarazadas 250 - 450

ng/ ml.

No requiere condiciones especiales.

Evaluación del síndrome de Cushing.

Mujeres: 0,6 – 1,0

mg/ dl. Creatinina --- Sangre

Hombres: 0,8 – 1,3

mg/ dl.

Ayuno relativo. No debe estar en terapia con acido ascórbico.

Evaluación de la función renal.

Mujeres: 0,6 – 1,5

g/ 24 hrs. Creatinina en orina de 24 horas.

--- Orina de 24 horas.

Hombres: 0,6 – 2,5

g/ 24 hrs.

El paciente no debe estar en terapia con acido ascórbico, no debe realizar ejercicio excesivo ni ingerir grandes cantidades de carne

Evaluación de la función renal.

Mujeres: 88 – 128

ml/ min. Creatinina, Clearence

--- Sangre

Hombres: 97 – 137

ml/ min.

Evitar el ejercicio y el consumo de carne durante la recolección.

Evaluación de la función renal (filtración glomerular).

Creatinkinasa fraccion MB

CKMB, CPK-MB, creatin-fosfokinasa MB

Sangre General: 0 – 6

U/ l. No requiere condiciones especiales.

Diagnostico de infarto al miocardio.

Mujeres: 21 – 215

U/ l. Creatinkinasa total --- Sangre

Hombres: 35 - 232

U/ l.

No requiere condiciones especiales.

Se utiliza en el diagnostico y tratamiento del infarto al miocardio y enfermedades musculares.

Cromatografía de azucares

--- Orina General: Negativo a la presencia de galactosa 1-fosfato.

Ayuno estricto. Defecto del metabolismo de la galactosa en niños, produciendo acumulación de galactosa 1-fosfato, con alteraciones hepáticas, renales y cerebrales.

Page 16: Manual de Examenes de Laboratorio

- 16 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Dimero D --- Sangre General: < 0,5

ug/ ml. No requiere condiciones especiales.

Sospecha de trombosis venosa profunda y de embolia pulmonar.

Hg. A: 95,4 – 98,2

%

Hg. Fetal: 0 – 1

%

Electroforesis de hemoglobina

--- Sangre

Hg. A2: 1,9 – 4,3

%

No requiere condiciones especiales.

Estudio de hemoglobinopatias.

Electroforesis de proteínas

--- Sangre Orina de 24 horas

Vease anexo 1 Ayuno estricto. Apoyo en el diagnostico de mieloma múltiple, macroglobulinemia de Waldenstrom, enfermedad de las cadenas pesadas y amiloidosis.

Sodio (Na+): 40 – 220

MEq/24hr.

Potasio (K+): 25 – 125

MEq/24hr.

Electrolitos en orina de 24 horas

--- Orina de 24 horas.

Cloro (Cl-): 110 – 250

MEq/24hr.

No requiere condiciones especiales.

Evaluación de la función renal.

Sodio (Na+): 136 - 146

mEq/ lt.

Potasio (K+): 3,4 – 5,0

mEq/ lt.

Electrolitos plasmáticos

Electrolito- grama

Sangre

Cloro (Cl-): 98 - 106

mEq/ lt.

No requiere condiciones especiales.

Evaluación de la función renal.

Neutrofilos: Escasos Eosinofilos: Ocasionales

Eosinofilos en secreciones

Tinción para eosinofilos en secreción nasal y bronquial.

Secreción nasal o secreción bronquial

Bacterias: Escasas

El paciente debe ser capaz de expulsar la secreción sonadose la nariz o bien expulsando la expectoración previo enjuague bucal con agua

Diagnostico de procesos inflamatorios y diferenciación de alergias de causas infecciosas.

Fibrinogeno Fibrinogeno cuantitativo

Sangre General: 200 - 400

mg/ dl. Ayuno relativo Enfermedades al hígado.

Mujeres : 40 – 150

µg/ dl.

Hombres: 50 – 160

µg/ dl.

Hierro serico Ferremia Sangre

RN: 100 - 225

µg/ dl.

Ayuno estricto. El paciente no debe estar sometido a terapia con fierro.

La concentración de hierro serico esta ↑ en patologías como desnutrición ↑ de G. R. y defectos en el mecanismo de almacenaje. Su ↓ se asocia a problemas de absorción y almacenaje.

Page 17: Manual de Examenes de Laboratorio

- 17 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

TIBC: 250 – 450

µg/ dl. Capacidad de fijación de hierro

TIBC Sangre

% Saturación: 20 - 55

%

Ayuno estricto. El paciente no debe estar sometido a terapia con fierro.

El TIBC ↑ en casos de anemia ferroprivas, hepatitis activa, hemorragias agudas y crónicas.↓ en la hemocromatosis, tumores, fiebre reumática, talasemias.

Fosfatasa alcalina ALP Sangre General: 50 – 136

U/ l. No requiere condiciones especiales.

Evaluación de enfermedades hepatobiliares y enfermedades óseas.

Neonatos: 75 – 170

mg/ dl.

Lactantes: 100 – 275

mg/ dl.

Niños: 180 – 295

mg/ dl.

Adultos: 125 – 275

mg/ dl.

Fosfolípidos --- Sangre

> de 65 años: 196 – 366

mg/ dl.

Ayuno relativo. Determinación de niveles de fosfolipidos presente en sangre.

Fósforo --- Sangre General: 2,5 – 4,9

mg/ dl. Ayuno relativo. Evaluación del metabolismo del fósforo y balance calcio/fósforo.

Fósforo en orina 24 horas

Fosfaturia de 24 horas

Orina de 24 horas.

General: 0,4 – 1,3

g/ 24 hrs. El paciente debe estar libre de terapias con drogas como diuréticos, antiácidos, glucocorticoides, anticonvulcionantes.

Evalúa el balance calcio / fósforo.

Mujeres: 5 – 55

U/ l. Gama Glutamil Transpeptidasa

Γ – glutamil transferasa; GGT

Sangre

Hombres: 15 - 85

U/ l.

No requiere condiciones especiales.

Enzima biliar elevada en todas las formas de enfermedad hepática. Utilizada en el diagnostico de ictericia obstructiva; colestasis intrahepatica; pancreatitis; enfermedad hepática alcohólica aguda.

Ph: 7,35 – 7, 45 PCO2: 35 – 45

mmHg.

PO2: 75 – 100

mmHg.

HCO3: 22 – 26 mmHg.

Gases sanguíneos Astrup Sangre arterial o venosa

Sat. O2: 94 - 100 %

Obtener la muestra de arteria radial, braquial o femoral.

Evaluación del equilibrio acido – base. Evaluación de enfermedades respiratorias. Evaluación de oxigenoterapia.

Page 18: Manual de Examenes de Laboratorio

- 18 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Suero: 70 – 110

mg/ dl.

Plasma: 60 – 115

mg/ dl.

LCR: 40 – 75

mg/ dl.

orina aleatoria < 30

mg/ dl.

Glucosa Glicemia Sangre

orina 24 hrs.: < 0,5

g/ 24 hrs.

Ayuno estricto. Evaluar el metabolismo de los hidratos de carbono.

RN cordón: 51 +/- 4,5

%

RN 1 día: 56 +/- 7

%

RN 7 días: 54 +/- 9

%

Hematocrito capilar Microhemato-crito Sangre

RN 28 días: 43 +/- 5

%

No requiere condiciones especiales.

Evaluación de anemias, policitemias.

RN: 60 90 de la Hb. Total

% Hemoglobina fetal --- Sangre

Adultos y niños > 1 año: < 1

%

No requiere condiciones especiales.

Hemorragia transplacentaria, cordocentesis, para diferencial sangre fetal de la materna, estudio de hemoglobinopatias

Hemoglobina glicosilada A1C

HbA1C Sangre General: 4,4 – 6,0

% Ayuno estricto. Control de pacientes diabéticos.

Hemograma --- Sangre Véase Anexo 2 No requiere condiciones especiales.

Diagnostico diferencial de anemias, en la evaluación y caracterización de lesiones proliferativas del sistema hematopoyetico y el la evaluación de procesos infecciosos.

Hidroxiprolina urinaria

--- Orina de 24 horas.

General: 25,0 – 77,0

mg/24 hrs El día anterior del examen no consumir carne roja o de ave, ni gelatina.

Marcador de resorción ósea.

Mujeres19-60 a: 4,0 – 11,0

µmol/ l. Homocisteina plasmática total

--- Sangre

Hombre19-60 a: 4,0 – 14,5

µmol/ l.

Ayuno estricto. El ↑ de homocisteina en el plasma es un factor de riesgo cardiovascular independiente.

Page 19: Manual de Examenes de Laboratorio

- 19 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Adultos: < 10

ng/ ml. Hormona de crecimiento

--- Sangre

Niños: < 20

ng/ ml.

Ayuno relativo. Diagnostico de desordenes hipotalamicos.

Hormona estimulante de tiroides

TSH, Hormona tiroestimu-lante

Sangre General: 0,49 – 4,67

uUl/ ml. No requiere condiciones especiales.

Evaluación de hipotiroidismo y función pituitaria, diferenciación de enfermedades tiroideas primarias y secundarias.

Adultos ayuno: 10 – 50

ng/ ml.

Adultos sin ayuno: 5 – 50

uUl/ ml.

Prepuberes ayuno 30 – 1000

ng/ ml.

Prepuber s/ ayuno 10 – 500

uUl/ ml.

Adolesc. Ayuno: 20 – 200

ng/ ml.

IGF BP - 1 Insulin growth factor binding protein - 1

Sangre

Adolesc. s/ayuno: 10 - 100

uUl/ ml.

No requiere condiciones especiales.

Diagnostico y evaluación de acromelagia o hipopituitarismo en niños incluyendo la respuesta a la terapia.

IGF BP - 3 Insulin growth factor binding protein - 3

Sangre Vease anexo 3 No requiere condiciones especiales.

Diagnostico y evaluación de acromelagia o hipopituitarismo en niños incluyendo la respuesta a la terapia.

Inmunoglobulina A secretora

IgA s Saliva tomada a 1º hora de la mañana

General: 3 - 20

mg/ dl. Ayuno relativo. Realizar buen aseo bucal con agua antes de tomar la muestra.

------

Muy alto: 4 Alto: 3 Moderado: 2 Bajo: 1

Inmunoglobulina E especifica

--- Sangre

No detectable: 0

No requiere condiciones especiales.

Determinar alergenos específicos en pacientes con hipersensibilidad.

Adultos: hasta 87

Ul/ ml.

O-1año: hasta 29 Ul/ ml. 1-2años:hasta 49 Ul/ ml. 2-3 años:hasta 45 Ul/ ml.

Inmunoglobulina E total

IgE total Sangre

3-9años:hasta 52 Ul/ ml.

No requiere condiciones especiales.

Diagnostico y manejo de pacientes con enfermedades alérgicas.

Page 20: Manual de Examenes de Laboratorio

- 20 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Inmunoglobu-linas perfil IgG, IgA, IgM

--- Sangre Vease anexo 4 No requiere condiciones especiales.

Evaluación de la inmunidad humoral.

Insulin – like Growth factor - 1

IGF-, factor de crecimiento tipo

insulina -1, somatomedina C

Sangre Vease anexo 5 No requiere condiciones especiales.

Diagnostico y evaluación de acromegalia, hipopituitarismo en niños incluyendo la respuesta a la terapia.

Insulina basal Insulinemia Sangre General: 5 – 25

µU/ ml. Ayuno estricto. Diagnostico en neoplasmas que producen insulina, hiperplasia de células de islote pancreático asociado a hipoglicemia. Además se utiliza para evaluar la producción de insulina en diabetes mellitus.

Insulina post carga Insulinemia post carga

Sangre General: < 60

µU/ ml. Ayuno estricto. Sobrecarga de 75 grs. De glucosa previa toma de muestra para insulina basal. Durante la ejecución del test el paciente debe permanecer en reposo sin ingerir alimentos ni agua. Tomar insulina 2 horas post carga.

Diagnostico en neoplasmas que producen insulina, hiperplasia de células de islote pancreático asociado a hipoglicemia. Además se utiliza para evaluar la producción de insulina en diabetes mellitus.

Lactato deshidrogenasa

LDH, acido láctico deshidroge-nasa

Sangre General: 100 - 190

U/ l. No requiere condiciones especiales.

Evaluación de daño tisular.

Leucocitos fecales --- Deposición por emisión espontánea o extraída por sonda rectal.

General: negativo

No requiere condiciones especiales.

Elemento para determinar la patogenia invasora o secretora de las diarreas.

Lipasa Lipasemia Sangre General: 23 - 300

U/ l. Ayuno estricto Apoyo al diagnostico de pancreatitis.

Magnesio Magnesemia Sangre General: 6,0 – 10,0

mEq/ l. Ayuno estricto. Evaluación de desordenes metabólicos, tetania, mala absorción e insuficiencia renal.

Micro-albuminuria MAL Orina de 24 horas.

General: 0 – 25

mg/ dl. El paciente no debe realizar ejercicio excesivo durante la recolección de orina.

Evaluación de estados de inicio de nefropatia diabética.

Page 21: Manual de Examenes de Laboratorio

- 21 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Mielograma Aspirado de medula ósea

Aspirado de medula ósea.

Véase anexo 6 Se debe aplicar anestesia local. En algunos casos se debe administrar sedante.

Evaluar morfología de la MO, eritropoyesis, mielopoyesis. Evaluar anormalidades de eritrocitos, leucocitos o plaquetas.

Orina completa Uroanalisis Primera orina de la mañana.

Véase anexo 7 No requiere condiciones especiales.

Tamizaje de infecciones del tracto urinario, diagnostico y manejo de enfermedades renales y otras que hacen que aparezcan metabolitos anormales en la orina.

Mujeres: 3,5 – 28

mg/24 hr

Hombres: 7 – 43

mg/24 hr

Oxaluria

Acido oxálico en orina, oxalato en orina

Orina de 24 horas

Niños: 12,3 – 26,8

mg/24 hr

No requiere condiciones especiales.

Prueba de función renal; los pacientes que forman cálculos renales de oxalato, absorben y excretan una alta porción de oxalato dietetico a través de la orina.

Parathormona intacta

PTH intacta, Hormona paratoidea intacta.

Sangre Adultos: 12,0 – 55,0

ng/ dl. Ayuno estricto. Diagnostico diferencial de hiperparatiroidismo primario versus hipercalcemia de la malignidad.

Péptido C Proinsulina Sangre General: 0,5 – 4

ng/ ml. Ayuno estricto. Índice importante para evaluar la secreción de insulina.

Proteína C reactiva PCR Sangre General: < 10

mg/ l. No requiere condiciones especiales.

Niveles de PCR sericos elevados se acompaña de infección bacteriana, inflamación o destrucción de tejido.

Proteínas totales Proteinemia Sangre General: 6,4 – 8,2

g/ dl. No requiere condiciones especiales.

Evalúa el estado nutricional, función hepática, diagnostico de síndrome nefrotico, malabsorcion.

Proteinuria de 24 horas.

Proteínas en orina de 24 horas

Orina de 24 horas.

General: negativo

No requiere condiciones especiales.

Apoyo al diagnostico y seguimiento de patologías renales.

RN: 20 – 800

eos/mm3

1 año: 50 – 700

eos/mm3

Recuento de eosinofilos

--- Sangre

> a 1 año: 0 – 450

eos/mm3

No requiere condiciones especiales.

Eosinofilias en infecciones parasitarias como triquinosis y distomatosis, enfermedad del colágeno.

Page 22: Manual de Examenes de Laboratorio

- 22 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Recuentos de leucocitos

--- Sangre Ver valores de referencia en Hemograma Anexo 2

No requiere condiciones especiales.

Evaluación de anemia, leucemia, inflamación e infecciones.

Recuento de plaquetas

Plaquetas, plaquetas en sangre periférica

Sangre Ver valores de referencia en Hemograma Anexo 2

No requiere condiciones especiales.

Evaluación del numero de plaquetas en sangre periférica, control de trombocitopenia, petequias.

RN: 2 – 6

%

Niños-adultos 0,05 – 2,5

%

Recuento de reticulocitos

--- Sangre

Rcto. Absoluto: 25 - 85

x 10 / Lt.

No requiere condiciones especiales.

Estudio de la anemia, ya que permite diferenciar entre los mecanismos “central” (anemia arregenerativa) y “periférica” (anemia regenerativa).

Recuento globular (G. rojos, leucocitos, plaquetas, Hb, Hto, VCM, HCM, CHCM)

Recuento Sangre Ver valores de referencia en Hemograma Anexo 2

No requiere condiciones especiales.

Evaluación de leucemias, anemias, reacciones ante infecciones e inflamaciones.

Adulto acostado: 2,4 – 21,9

pg/ ml.

Adulto de pie: 3,5 – 65,6

pg/ ml.

Promedio sin posición: 5,2 – 33,4

pg/ ml.

1 -6 años s/p: 6,3 – 149

pg/ ml.

7 – 12 a s/p: 5,5 – 110

pg/ ml.

Renina plasmática Angiotensina Sangre

13 – 17 años: 3,3 - 61

pg/ ml.

se toma bajo 2 modalidades: * Paciente acostado por 15 minutos. * Paciente de pie por 5 minutos.

Estudio de la etiopatogenesis de la HTA.

Test de Ham Test de hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN)

Sangre General: negativo

No requiere condiciones especiales.

Diagnostico de hemoglobinuria paroxística nocturna.

Negativo: < 50

mEq.

Dudoso: 50 – 80

mEq.

Test de sudor Electrolitos en sudor Sudor

Positivo: > 50

mEq.

El paciente no debe estar en tratamiento con corticoides, ni haber recibido antiespasmódicos 12 hrs. Antes del examen.

Las mayores excreciones de electrolitos se observan en la fibrosis quistica o mucoviscidosis.

Page 23: Manual de Examenes de Laboratorio

- 23 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Adultos: < 110

mg/ dl.

Niños: < 140

mg/ dl.

Test de tolerancia a la glucosa oral

TTGO, PTGO, glicemia post carga, prueba de carga a la glucosa.

Sangre

Embarazadas < 165

mg/ dl.

Alimentación sin restricciones. Suspender drogas hipoglicemiantes. Ayuno estricto el día de la extracción.

Confirmación de pacientes con intolerancia a la glucosa, en el diagnosticote diabetes gestacional, diagnostico de diabetes mellitus.

Test de Weber Sangre oculta en deposiciones, hemorragia oculta.

Deposición fresca.

General: negativo

Suspender ingestión de carne, vísceras, pescado y alimentos con alto contenido de residuos y fibra 48 hrs. Antes del examen.

Diagnostico de patologías gastrointestinales que producen sangramiento.

Tiempo de protrombina

TP, protrombi-nemia Sangre General: 70 – 120

% El paciente no debe ingerir aspirinas o medicamento que contenga AAS.

Estudio de pacientes con alteraciones en la coagulación.

Tiempo de sangría --- --- General: Hasta 7

Minutos. No debe estar tomando aspirina ni medicamentos que la contengan, por lo menos 1 semana antes de la realización del examen; el recuento de plaquetas no debe ser inferior a 100x 10 3/mm3

Determina la acción combinada de la función capilar, el numero de plaquetas y la capacidad de estas para adherirse a la pared de los vasos sanguíneos.

Tiroxina T4 libre --- Sangre General: 4,87 – 11,7

ug/ dl. Ayuno relativo. Diagnostico de enfermedades de la glándula tiroides.

Tiroxina total T4 Sangre General: 4,5 – 12,0

ug/ dl. No requiere condiciones especiales.

Evaluar la función tiroidea.

Transaminasa glutámico oxalacetica

ASAT, GOT, aspartato-amino-tranferasa

Sangre General: 15 - 37

U/ l. No requiere condiciones especiales.

Evaluación de la función hepática.

Transaminasa glutámico piruvica

ALAT, GPT, alaninoamino transferasa

Sangre General: 30 – 65

U/ l. No requiere condiciones especiales.

Evaluación de la función hepática.

Trigliceridos --- Sangre General: < 150

mg/ dl. Ayuno estricto. No ingerir OH 24 hrs. Antes de la extracción de la muestra.

Se utiliza para diagnostico y tratamiento de pacientes con DM, nefrosis, obstrucción hepática, trastornos endocrinos, metabolismo de los lípidos.

Triyodotironina T3 Sangre General: 0,51 – 1,65

ng/ ml. No requiere condiciones especiales.

Evaluar la función tiroidea.

Page 24: Manual de Examenes de Laboratorio

- 24 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente

Uso

Urea Uremia Sangre General: 8 – 40

mg/dl No requiere condiciones especiales.

Evaluación de la función renal.

Urea, orina de 24 horas

--- Orina de 24 horas.

General: 14 - 28

grs/24 hrs No requiere condiciones especiales.

Evaluación de la función renal.

RN: hasta 5

mm/ hora

Niños: hasta 10

mm/ hora

Mujeres: hasta 20

mm/ hora

Hombres: hasta 15

mm/ hora

Velocidad de sedimentación

VSH Sangre

Ancianos: hasta 35

mm/ hora

No requiere condiciones especiales.

Apoya el diagnostico de procesos inflamatorios e infecciosos, es útil en la evaluación de lesiones proliferativas del sistema hematopoyetico y neoplasias en general.

Page 25: Manual de Examenes de Laboratorio

Listado Alfabético Exámenes

Microbiológicos.

Page 26: Manual de Examenes de Laboratorio

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente Uso

Amebiasis Serologia para amebiasis

Sangre No aplica No requiere condiciones especiales.

Sospecha clínica de absceso hepático amebiano.

Anticuerpos anti estreptolisina O

ASO Sangre General: < 200

U/l. No requiere condiciones especiales.

Infección reciente o actual con streptococcus grupo A beta-hemolítico.

Aspergilosis Serologia para Aspergillus

Sangre No aplica No requiere condiciones especiales.

Deagnostico de infección por Aspergillus.

Baciloscopia BK Expectoración Orina Contenido gástrico LCR, pleural o ascitico

No aplica Desgarro: aseo bucal Orina: aseo genital Contenido gástrico: ayuno estricto

Diagnostico y control de TBC.

Brucelosis --- Sangre No aplica No requiere condiciones especiales.

Detección de brucilla abortus , causante en el ser humano de la fiebre ondulante o fiebre de malta.

Carga viral virus de la inmuno-deficiencia humana

Carga viral para VIH Sangre No aplica Postergar al menos una semana la toma de muestras si el paciente presenta fiebre.

Evaluación del tratamiento antiretroviral en pacientes VIH positivos.

Coprocultivo --- Deposición tomada lo mas precoz-mente

No aplica No requiere condiciones especiales.

Identificación de causantes de infección del tractodigestivo.

Cryptsporidium parvum

Cryptosporidiosis Deposición fresca, recién emitida sin mezclar con orina

No aplica El paciente no debe haber ingerido en los últimos 2 días ATB, purgantes oleosos, ni antiparasitarios.

Diagnostico diferencial de la diarrea especialmente en pacientes inmunodeprimidos y niños menores de 1 año.

Cultivo de clostriduim dificcile

--- Deposición obtenida de la parte de > mucosidad

No aplica No requiere condiciones especiales.

Determinar la presencia de clostriduim dificcile en pacientes con cuadros diarreicos agudos.

cultivo de Koch --- Expectoración Orina Cont. gástrico LCR, pleural o ascitico

No aplica Desgarro: aseo bucal, con esfuerzo de tos. Orina: primera de la mañana, 2º chorro. Contenido gástrico: ayuno de 12 horas.

Diagnostico y control de TBC.

Page 27: Manual de Examenes de Laboratorio

- 27 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente Uso

Cultivo de liquido cefalorraquídeo

Cultivo punción lumbar

LCR No aplica El paciente no debe estar sometido a terapia antimicrobiana.

Técnica diagnostica para investigar bacterias causantes de meningitis bacteriana.

Ensayo para diagnostico de Helicobacter pylori

--- Biopsia de tejido gástrico

No aplica Los pacientes no deben ingerir ATB o sales de bismuto por lo menos 3 semanas antes de la endoscopia.

Diagnostico y control por Helicobacter pylori.

Hemocultivo Manual y Automatizado

--- Sangre No aplica Las muestras deben ser tomadas antes de administrar ATB y bajo estrictas condiciones de asepsia.

Diagnostico y control de bacteremias y/o sepsis.

Hidatidosis Serologia para hidatidosis

Sangre No aplica No requiere condiciones especiales.

Diagnostico de hidatidosis o enfermedad hidatídica, infección causada por las formas larvales de Echinococcus granulosus.

Leptospirosis --- Sangre No aplica No requiere condiciones especiales.

Apoyo al diagnostico de leptospirosis.

Parasitologico seriado de deposiciones

Coproparasitologico Deposición emitida a cualquier hora del día

No aplica El paciente no debe haber ingerido en los últimos 2 días ATB, purgantes oleosos, ni antiparasitarios, o compuestos que contengan carbón o bario.

Identificación de parásitos gastrointestinales.

Reacciones tificas Pruebas tificas, antigenos febriles

Sangre General: negativo

No requiere condiciones especiales.

Diagnostico de fiebre tifoidea

Rotavirus --- Deposición extraída con sonda estéril o recién emitida

No aplica No requiere condiciones especiales.

Detección de rotavirus en pacientes con sospecha clínica de diarrea de origen viral.

Serologia para enfermedad de chagas ( IGG – IgM)

Serologia para Tripanosoma cruzi, tripanosomiasis

Sangre General: negativo

Ayuno relativo. Determinación de anticuerpos para enfermedad chagasica.

Serologia para virus hanta

--- Sangre No aplica No requiere condiciones especiales.

Apoyo en el diagnostico de infección por hantavirus.

Serologia para virus de la hepatitis E

--- Sangre No aplica No requiere condiciones especiales.

Determinación de niveles serologicos de Hepatitis E.

Page 28: Manual de Examenes de Laboratorio

- 28 -

Nombre Del Examen

Nombre Sinónimo

Muestra Rango De Referencia

Unidad Condiciones Del Paciente Uso

Test de Graham --- Adhesión de cinta transparente a la región perianal

No aplica No se debe aplicar pomadas, talco ni otras sustancias en la región perianal antes de tomar la muestra.

Diagnostico de infección por Enterobius vermicularis.

Anticuerpos IgG o IgM (-): < 0,90 U. No concluyente: 0,91 – 0,99

U.

Toxoplasmosis Anticuerpos anti Toxoplasma Gondii

Sangre

(+): > 1,0 U.

No requiere condiciones especiales.

Diagnostico de toxoplasmosis.

(-): < 0,90 U. Dudoso: 0,9 – 1,10 U.

Triquinosis Trichinellosis Sangre

(+): > 1,11 U.

Ayuno relativo. Diagnostico de infección por Trichinella spiralis.

Urolcultivo Cultivo de orina Orina recolectada en forma aséptica

No aplica Preferentemente usar la primera orina de la mañana.

Diagnostico de infección urinaria.

VIH --- Sangre No aplica No requiere condiciones especiales.

Screening de infeccion por VIH.

Virus de la hepatitis A

Anticuerpos IgM anti –HAV, anticuerpos antihepatitis A

Sangre General: negativo

Ayuno relativo. La detección de anticuerpos IgM anti virus hepatitis A indica infección por virus hepatitis A reciente o actual.

Page 29: Manual de Examenes de Laboratorio

ANEXO 1

Electroforesis De Proteínas Rango De Referencia

Muestra Nombre examen Valor de referencia Unidad

Proteínas totales 6,4 – 8,3 g/ dl. Albúmina 3,2 – 5,5 g/ dl. Alfa – 1- globulinas 0,1 – 0,4 g/ dl. Alfa -2- globulinas 0,6 – 1,0 g/ dl. Beta - globulinas 0,6 – 1,3 g/ dl. Gama- globulinas 0,7 – 1,5 g/ dl.

Sangre

Índice A/G 0,7 – 1,9 g/ dl. Orina Proteínas totales 25 - 70 mg/ 24 hrs.

Page 30: Manual de Examenes de Laboratorio

ANEXO 2

Hemograma Rango De Referencia

Hb.

Gr /dl. GR. 106/ mm3

Hto. %

VCM fl

HCM pg

Leucoc. X

10/mm3

Eos. %

Neutr. %

Linf. %

Monoc. %

Recién nacido:

Cordón 16,5 ± 1,5

4,7 ± 0,4

51 ± 4,5

120 36 18 ± 9 1 – 5 32 – 62 26 – 36

8

1 día 19 ± 2 5,2 ± 0,7

56 ± 7 120 36 20 ± 12 1 – 5 32 – 62 26 – 36

8

7 días 17,5 ± 2

4,9 ± 0,6

54 ± 9 118 36 13 ± 8 1 – 5 19 – 49 19 – 49

9

28 días 14± 1 3,6± 0,4

43± 5 101 34 12± 7 1 - 5 15 - 35 15 - 35

8

Niños:

6 meses 12± 7 12± 7 12± 7 76 28 12± 6 1 – 5 13 – 33 46 – 76

1 - 10

2 años 12± 7 12± 7 12± 7 78 27 10± 5 1 – 5 15 – 35 44 – 74

1 - 10

4 años 12± 7 12± 7 12± 7 81 27 9,1± 5 1 – 5 23 – 45 35 – 65

1 - 10

8 años 12± 7 12± 7 12± 7 86 32 8± 4 1 - 5 34 – 56 24 – 54

1 - 10

Embarazadas (trimestre)

Primer 13,1± 1

4,0± 0,5

35,5± 3

78 32 10± 3 1 – 5 50 – 68 21 – 35

4 - 8

Segundo 12,0± 1,6

4,0± 0,5

32,5± 5

78 31 10± 3 1 – 5 50 – 68 21 – 35

4 - 8

Tercero 11,6± 1,5

3,9± 0,6

31,4± 3

76 30 11± 2 1 - 5 50 – 68 21 – 35

4 - 8

Adultos

Mujeres 3,7± 2 4,5± 0,7

41 ± 6 86 32 7± 3 1 – 5 50 – 68 21 – 35

4 - 8

Hombres 5,5 ± 2,2

5,1± 0,8

46± 6 88 32 7± 3 1 - 5 50 - 68 21 - 35

4 - 8

• La CHCM es un índice muy constante en el sujeto normal: 32 – 36 %, otro tanto vale para los reticulocitos: 0, 5 – 2, 5 %, salvo en los recién nacidos en quienes puede llegar a un 7% y las plaquetas fluctúan entre 140 y 440 mil x mm3.

Page 31: Manual de Examenes de Laboratorio

- 31 -

ANEXO 3

IGF BP - 3 Rango De Referencia

Edad (años) Hombres Mujeres Unidad 16 – 18 2590 – 7280 2000 - 6470 ng/ ml. 18 – 20 2680 – 7290 2310 – 7480 ng/ ml. 20 – 23 2930 – 7380 2760 – 7350 ng/ ml. 23 – 25 2250 – 5480 2920 – 7000 ng/ ml. 25 – 30 2330 - 6680 2050 – 7600 ng/ ml. 30 – 40 1730 - 5590 2300 – 7260 ng/ ml.

ANEXO 4

Inmunoglobulinas Perfil IgG, IgA, IgM Rango De Referencia

IgA IgG IgM

Hasta 1 año 0 – 54 146 – 913 19 – 130 1 – 3 años 14 – 75 123 – 1224 37 – 190 3 – 5 años 23 – 137 518 – 1447 43 – 198 6 – 11 años 52 – 256 688 – 1641 48 – 292

Niños

12 – 16 años 52 - 192 697 - 1593 47 – 311 Adultos 85 - 385 564 - 1765 45 – 250

ANEXO 5

Insulin – Like Growth Factor - 1

Rango De Referencia

Edad ( años) Hombres Mujeres Unidad 7 – 8 23,9 – 392 20,0 – 484 ng/ ml. 8 – 9 81,4 – 29 22,1 – 383 ng/ ml.

9 – 10 72,0 – 56 30,0 – 428 ng/ ml. 10 – 11 30,0 – 89 108 – 648 ng/ ml. 11 – 12 29,0 – 466 97,0 – 699 ng/ ml. 12 – 13 55 – 570 163 – 991 ng/ ml. 13 – 14 71 – 972 203 – 831 ng/ ml. 14 – 15 153 – 995 288 – 756 ng/ ml. 15 – 16 358 – 870 261 – 752 ng/ ml. 16 – 18 239 – 630 236 – 624 ng/ ml. 18 – 20 197 – 956 193 – 575 ng/ ml. 20 – 23 215 – 628 110 – 521 ng/ ml. 23 – 25 169 – 591 129 – 480 ng/ ml. 25 – 30 119 – 476 96 – 502 ng/ ml. 30 - 40 100 - 494 130 - 354 ng/ ml.

Page 32: Manual de Examenes de Laboratorio

- 32 -

ANEXO 6

Mielograma Rango De Referencia En Aspirado De Medula Ósea

Célula Rango (%)

Mieloblastos 0- 1 Promielocitos 1 – 5 Mielocitos neutrofilos 5 – 1 Mielocitos eosinofilos 0 – 2 Mielocitos basofilos 0 - 1 Juveniles neutrofilos 5 – 13 Juveniles eosinofilos 0 – 1 Juveniles basofilos 0 – 1 Baciliformes neutrofilos 18 – 34 Baciliformes eosinofilos 0 – 1 Baciliformes basofilos 0 – 1 Segmentados neutrofilos 12 – 22 Segmentados eosinofilos 0 – 3 Segmentados basofilos 0 – 1 Linfocitos 9 – 21 Monocitos 2 – 4 Plasmocitos 0 – 1 Megacariocitos 0 – 1 No clasificadas 0 – 1 Proeritroblastos 0 – 1 Eritroblastos basofilos 0 - 1 Eritroblastos policromaticos 0 – 2 Eritroblastos ortocromaticos 2 – 6 6 – 16

ANEXO 7

Orina Completa Rango De Referencia

Análisis químico

Glucosa Normal (2 – 30 mg/ dl). Proteína Negativa o una pequeña cantidad que no excede +/-. Bilirrubina Negativo Urobilinogeno Normal pH 5 – 8 Densidad 1,003 – 1,030 Sangre Negativo Cetona Negativo Nitrito Negativo leucocitos Negativo Sedimento

Leucocitos 0 – 5 pcm. Cilindros hialinos 0 – 2 pcm. Glóbulos rojos 0 – 2 pcm. Bacterias Escasas Células 3 – 5 pcm.