25
UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Módulo Instruccional

Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

UNIVERSIDAD DE ORIENTEVICERRECTORADO ACADÉMICO

POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ORGANIZACIÓN EMPRESARIALMódulo Instruccional

Preparado por: Lic. Juan Carlos Mota Bárcenas, MSc.([email protected])

Cumaná, mayo 2007

Page 2: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

INTRODUCCIÓN

Cuando se alude a la frase Organización Empresarial, surgen a la mente dos

connotaciones diferentes, según el punto de vista. Podría entonces estar referido a

alguna institución o ente específico, con un diseño estructural definido, o estar

referido también a la forma como en ese ente se distribuyen, jerarquizan y realizan

las labores. Se podría entender entonces de la organización como una institución o

como una función administrativa que se desarrolla dentro de sea institución. Sin

embargo, independientemente del ángulo desde que se mire, el término

organización empresarial resulta de importancia absoluta y fundamental cuando de

conducir a bien los destinos de una institución se trata; para ello, las organizaciones

deben ser administradas.

En tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que

reviste gran importancia. Desde que se empezaron a formar grupos organizados

para cumplir propósitos, esta actividad ha sido esencial para coordinar la

orientación de los esfuerzos individuales aislados. Podría decirse que la

administración se ha ido formando conforme han ido creciendo las necesidades

humanas y se aplica lo mismo a organizaciones grandes o pequeñas, lucrativas y no

lucrativas, manufactureras o de servicios. Con el término organización se alude a

las compañías, sociedades, organismos gubernamentales, universidades y

hospitales, por mencionar algunos.

Las organizaciones desarrollan sus actividades en un entorno que, en la

mayoría de los casos, no pueden predecir ni controlar de manera absoluta. Aunque

en muchas ocasiones se haga referencia al poder de las empresas, de su

omnipresencia o de su influencia para marcar las líneas maestras de su sector o de la

economía, en la mayor parte de los casos se trata de pura retórica. Algunas

2

Page 3: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

organizaciones tratan de influir en su entorno debido a su dimensión, pero su

influencia es limitada en muchos casos y en otros sólo aparente. De hecho, algunas

sobreviven y se desarrollan porque consiguen adaptarse al entorno, más que por su

poder de predecirlo o controlarlo.

En toda organización, los grupos de personas trabajan en función de un

objetivo común para generar superávit; en las organizaciones comerciales éste está

representado por las utilidades y en las no lucrativas, por la satisfacción de

necesidades. Las universidades, por ejemplo, generan superávit por medio de la

creación y difusión de conocimiento. En el mundo actual, las organizaciones son

las protagonistas de la actividad, no sólo económica, sino de cualquier tipo, y, para

su exitoso desarrollo, requieren ser administradas y organizadas con criterios

claros y precisos.

Tradicionalmente, el ejercicio de la administración ha sido una actividad

reservada a los directivos; éstos son los que asumen la responsabilidad sobre el

análisis de los problemas, la toma de decisiones y el manejo del flujo de

información generado durante el desarrollo de los diferentes procesos derivados de

las actividades de la organización. Así seguirá siendo, aunque en la actualidad se

hable con insistencia sobre la conveniencia de que aquellos que no ostentan

posiciones jerárquicas de peso, gestionen su propio trabajo. Lo que ello refiere es,

simplemente, que los trabajadores de niveles más bajos también deben disponer de

un cuerpo de conocimientos formalizados que les permita desenvolverse con éxito

dentro de las organizaciones.

Por otra parte, un alto porcentaje de los individuos en cualquier localidad,

realiza su trabajo como empleado en alguna organización, ofreciendo sus

3

Page 4: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

conocimientos y habilidades. Incluso, un gran número de personas enfilan sus

estudios hacia el área de gerencia y administración de empresas, preparándose para

emplearse en alguna de ellas o para emprender una. Estos estudios se orientan a

promover la excelencia en lo que es manejo de las organizaciones, tanto en los

niveles intermedios como en los de primera línea, con miras a realizar las mejores

contribuciones a las metas de la institución en forma eficaz y eficiente. En tal

sentido, la administración es considerada una disciplina altamente dinámica que hoy

en día implica una preparación profesional continua.

En función de lo anterior, este módulo tiene como finalidad ofrecer un

compendio teórico sobre el significado de las organizaciones empresariales,

detallando los elementos básicos del proceso administrativo como aspecto

fundamental para el desarrollo de éstas.

Identificación de la Asignatura:

Nombre: Organización Empresarial.

Dirigido a: estudiantes de la Maestría en Ciencias Administrativas, mención

Gerencia.

Organización Empresarial es una de las asignaturas que conforma el Ciclo

General de formación dentro del pensum de estudio, con carácter eminentemente

teórico y con una orientación dirigida hacia el análisis.

Objetivos:

Como objetivo general, se pretende que el estudiante, al finalizar el curso,

maneje las herramientas que le permitan analizar la esencia y el significado de las

organizaciones empresariales, así como el desarrollo del proceso administrativo en

4

Page 5: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

las mismas. Para ello se plantean los siguientes objetivos específicos:

Conocer el concepto y las diversas formas de organización empresarial.

Estudiar las diferentes teorías de la evolución del pensamiento

administrativo.

Describir el proceso administrativo.

Identificar los fundamentos esenciales de las funciones administrativas.

Comprender el compromiso ético y social de las organizaciones.

Explicar el proceso racional de toma de decisiones gerenciales.

Analizar los elementos que conforman el proceso administrativo en un

entorno globalizado y dinámico.

TEXTO BÁSICO:

Como texto básico de lectura obligatoria se seleccionó la octava edición del

libro Administración de Stephen Robbins y Mary Coulter, editado por la editorial

Pearson de Prentice Hall en 2005; es un texto que contiene la información completa

indicada por el programa oficial de la asignatura y la presenta con un enfoque

altamente pedagógico que ofrece una lectura sencilla y fresca, suministrando casos

prácticos que apoyan la información teórica, así como casos para análisis y

reflexiones en torno a la administración que permiten reforzar el conocimiento

adquirido con la lectura. Además, presenta en cada capítulo, un dilema relacionado

con el tema así como su análisis por expertos en el área.

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL CURSO

5

Page 6: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

Como en todo programa modular, las actividades a realizar se agruparan en

dos categorías:

Actividad a distancia: será desarrollada por los participantes mediante

actividad grupal e individual, con base en la información suministrada por el

profesor en los cuadros presentados posteriormente en este módulo

instruccional.

Para llevar a cabo la actividad a distancia se formarán ocho (8) equipos de

trabajo, conformados cada uno por cuatro (4) estudiantes, (dos deberán tener

tres (3) participantes), quienes se agruparán voluntariamente a la entrega del

módulo instruccional. Las actividades que cada grupo debe realizar

contemplan lo siguiente:

Preparación de una Presentación Oral (Exposición).

Presentación de un informe que resuma de manera analítica la

teoría básica del tema.

Entrega por escrito de las respuestas a las reflexiones señaladas.

Preparación del trabajo final

La distribución de estas actividades por grupo de trabajo se resume en

el cuadro nº 1, incluido en los cuadros presentados al final del módulo.

Actividad presencial: será desarrollada mediante clases teóricas,

exposiciones, discusiones y exámenes, efectuados durante cada sesión de

clase. Esta actividad presencial se dividirá en tres (3) jornadas de trabajo de

dos (2) días cada una.

6

Page 7: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

Las sesiones presenciales se desarrollarán con base en el contenido

temático del texto guía (ver cuadro 2), según se especifica a continuación:

Primera Jornada: tendrá lugar los días sábado 19-05-2007

(día 1) y domingo 20-05-2007 (día 2); se estudiará y

discutirá el contenido de los temas seleccionados del 1 al

9 del texto guía.

Segunda Jornada: tendrá lugar los días sábado 09-06-2007 (día 3) y domingo

10-06-2007 (día 4); se estudiará el contenido de los

temas 10 al 15, identificados en el texto guía.

Tercera Jornada: tendrá lugar los días sábado 23-06-2007 (día 5) y domingo

24-06-2007 (día 6); se estudiará el contenido de los temas

del 16 al 19, identificados en el texto guía.

La programación de la cada jornada de trabajo se resume en el cuadro nº 3.

EVALUACIÓN.

La evaluación será realizada tal como lo establecen las normas de evaluación del Postgrado, de la siguiente manera:

Evaluación Inicial 20%Actividad a distancia 20%Actividad presencial 40%Evaluación Final 20%Nota Definitiva: 100%

Detalle de la evaluación.

Evaluación Inicial: está conformada por 2 exámenes que tendrán cada uno una duración máxima de 90 minutos y se realizarán al inicio de las jornadas 1 y 2.

7

Page 8: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

Evaluación Inicial Jornada 1 (temas seleccionados 1 al 9).Evaluación Inicial Jornada 2 (temas seleccionados 10 al 19).

1ª Nota = Promedio x 20%

Evaluación de la actividad a distancia: incluye 2 aspectos según el tema que corresponda a cada grupo en cada caso.

Informe de teoría básica.Respuestas a Reflexiones del capítulo.

2ª Nota = Promedio x 20%

El informe sobre la teoría básica se refiere a una síntesis del contenido del tema correspondiente basado en la estructura que presenta el texto guía y reforzado con la bibliografía complementaria. Se espera que esta síntesis no sea una copia textual y deberá contener, además del contenido, introducción y conclusión; su extensión máxima no debe exceder las 8 cuartillas.

Con respecto a reflexiones del capítulo, las respuestas, aunque explicativas, deben ser concretas. En el cuadro nº 4 se presenta la información respecto a las reflexiones que corresponden a cada grupo en cada sesión de clase.

Nota: Todas estas tareas se entregarán al inicio de la sesión correspondiente.

Evaluación de la actividad presencial: estará representada por 3 aspectos:Exposición (aunque se prepara en grupo, se evalúa individual) Exámenes cortos. Participaciones e intervenciones en discusión de casos.

3ª Nota = Promedio x 40%

Para la exposición del tema, cada grupo de participantes dispondrá de un lapso máximo de 60 minutos y en función de ello deberán prepararla. En ella se medirán 4 aspectos: el contenido (C) presentado, la presentación (P) del mismo, recursos (R) utilizados y la defensa (D) en función del debate. Para su preparación se podrá utilizar, como refuerzo del texto guía, la bibliografía complementaria indicada.

El examen corto se realizará durante los últimos 15 minutos de la sesión y corresponderá al grupo que se seleccione al inicio de la misma. Se refiere a una pregunta sencilla que sobre el tema, y de manera concreta, deberá responder cada participante.

Con respecto a la participación e intervenciones, éstas se irán anotando

8

Page 9: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

permanentemente y será al final del curso cuando pueda determinarse su nota.

Es necesario resaltar que durante la actividad presencial la asistencia es obligatoria.

Evaluación Final: se refiere a una memoria analítica que deberá preparar cada equipo de trabajo, escrita en forma de ensayo, basado en el tema “Administración del tiempo en el desempeño la gerencia de las organizaciones en la nueva era”. Ello deberá incluir un análisis de las afirmaciones siguientes: Las organizaciones que consideran el tiempo como recurso o elemento

fundamental para la gerencia de la nueva era, sobrevivirán ante sus competidores y rivales más fuertes.

La atención a los “Tiempos de Respuesta” orienta a las organizaciones hacia el desarrollo de una exitosa gerencia competitiva.

Se espera que sean trabajos originales y estén enmarcados dentro de los fundamentos teóricos de la gerencia de hoy. Su extensión deberá estar comprendida entre 8 y 12 cuartillas y los mismos deberán ser entregados al momento de iniciar su discusión. Para su discusión la estrategia utilizada será Defensa y Refutación de ideas, con estrategias indicadas en el momento de iniciar la discusión. Sin embargo pueden apoyarse en láminas si lo consideran necesario.

4ª Nota = EF x 20%.

La nota definitiva será la sumatoria de las notas ponderadas 1 a 4.

Nota: Todas las entregas se harán tanto en físico como en digital.

9

Page 10: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

Chiavenato, Idalberto. 2001. Administración en los nuevos tiempos. Mc Graw Hill. Bogotá.

Chiavenato, Idalberto. 2001. Administración. Proceso Administrativo. 3ª Edición. Mc Graw Hill. Bogotá.

Diez de Castro, Emilio; García Del Junco, Julio; Martín, Francisca y Periánez, Rafael. 2001. Administración y Dirección. Mc Graw Hill Interamericana. Madrid.

Donnelly, James; Gibson, James e Invancevich, John. 2001. Las Organizaciones. Comportamiento, Estructura y Procesos. Mc Graw Hill. Chile.

Donnelly, James; Gibson, James e Invancevich, John. 1997. Fundamentos de Dirección y Administración de Empresas. Mc Graw Hill. Bogotá.

Drucker, Peter. Gerencia para la Sociedad Furura

Hernández, Sergio. 2002. Administración. Pensamiento, Proceso, Estrategia y Vanguardia. Mc. Graw Hill. México.

Koontz, Harold y Weihrich, Heinz. 1998. Administración. Una Perspectiva Global. Mc. Graw Hill. 11ª Edición. México.

Lanz, Rigoberto. Organizaciones Transcomplejas.

Stoner, James; Freeman, Edward y Gilbert, Daniel. 1996. Administración. Prentice Hall. Sexta Edición. México.

10

Page 11: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

Sugerencias generales.

Leer con detalle el manual de instrucciones. Hacer una revisión general del texto, dando inicialmente una lectura veloz a la base

teórica. Leer con detalle cada capítulo señalado, analizando cada caso de apoyo presentado,

relacionándolo con la lectura. Responder a las preguntas propuestas en los ejercicios, indicadas al final de los

capítulos. Prestar atención a los cuadros de resumen indicados en el módulo. Hacer énfasis en la lectura y revisión de los capítulos: 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 12, 14,

15, 17, 18 y 19. Cuidar de la ortografía y la redacción.

Cuadro nº 1PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS

EVALUACIONES POR EQUIPO.

Fecha Capítulo(s) ExponeInformeTeórico Reflexiones

Examen Corto

19-05-07 1 y 2 P - - -19-05-07 3 a 5 G1 G4 G7 (Pág 95) ?20-05-07 6 y 7 G2 G5 G8 (pág. 154) ?20-05-07 8 y 9 G3 G6 G1 (pág. 201) ?09-06-07 10 a 11 G4 G7 G2 (pág. 252) ?09-06-07 12 y 13 G5 G8 G3 (pág. 332) ?10-06-07 14 y 15 G6 G1 G4 (pág. 366) ?23-06-07 16 y 17 G7 G2 G5 (pág. 449) ?23-06-07 18 y 19 G8 G3 G6 (pág. 485) ?

Leyenda: P = Profesor; G = Grupo.

11

Page 12: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

Cuadro nº 2

ESTRUCTURA DEL TEXTO GUÍA.

Cap. Nombre Resp Pág. Nº P01 Introducción a la Administración y las Organizaciones

P3 21

02 La Administración ayer y hoy 25 2403 Entorno de las Organizaciones

G149 28

04 Administración en un Entorno Global 77 2205 Responsabilidad Social y Ética Administrativa 99 3206 Toma de Decisiones

G2133 24

07 Fundamentos de Planificación. 157 2208 Administración Estratégica

G3179 25

09 Herramientas de Planificación 205 2810 Estructura y Diseño Organizacional

G4233 22

11 Tecnología de la Información 255 2612 Gerencia de RR HH

G5281 29

13 Cambio e Innovación 311 3014 Fundamentos del Comportamiento

G6341 28

15 Grupos y Equipos 369 2216 Motivación de los empleados

G7391 30

17 Liderazgo en las Organizaciones 595 3618 Fundamentos de Control

G8638 37

19 Cadena de Valor 679 31Leyenda: Cap. = Capítulo; Resp. = Responsable; Pág. = Página; Nº P = número de

páginas del capítulo.

12

Page 13: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

Cuadro nº 3CRONOGRAMA PARA LAS JORNADAS

PRESENCIALES DE TRABAJO.Fecha Hora Contenido Actividad Responsable

1ª Jornada 19-05-07 8.00 am Presentación

8.30 am Capítulos 1 al 9 Evaluación Inicial (Parte 1)10.00 am Receso10.30 am Capítulos 1 y 2 Clase Inicial Profesor3.00 pm Capítulos 3 a 5 Exposición, Discusión, Eval. G1

20-05-07 8.00 am Capítulos 6 y 7 Exposición, Discusión, Eval. G210.00 am Refrigerio 10.30 am Capítulos 8 y 9 Exposición, Discusión, Eval. G3

2ª Jornada09-06-07 8.30 am Capítulos 10 al 19 Evaluación Inicial (Parte 2)

10.00 am Refrigerio10.30 am Capítulos 10 y11 Exposición, Discusión, Eval. G43.00 pm Capítulos 12 y 13 Exposición, Discusión, Eval. G5

10-06-07 8.00 am “El Trabajo de Equipo” Charla Profesor10.00 am Receso10.30 am Capítulos 14 y 15 Exposición, Discusión, Eval. G6

3ª Jornada23-06-07 8.30 am “Gerencia del tiempo” Charla Profesor

10.00 am Refrigerio10.30 am Capítulos 16 y 17 Exposición, Discusión, Eval. G73.00 pm Capítulos 18 y 19 Exposición, Discusión, Eval. G8

24-06-07 8.30 am “Gerencia Competitiva” Charla Profesor10.00 am Refrigerio10.30 am Trabajo Final Discusión y entrega trab. final

13

Page 14: Manual de la asignatura Organización Empresarial · Web viewEn tal sentido, la administración es una de las actividades humanas que reviste gran importancia. Desde que se empezaron

Cuadro nº 4EJERCICIOS PARA LA ACTIVIDAD A DISTANCIA.

Capítulo Debe responderse lo siguiente:4 Reflexiones en torno a la administración , página 956 Reflexiones en torno a la administración , página 1548 Reflexiones en torno a la administración , página 20110 Reflexiones en torno a la administración , página 25213 Reflexiones en torno a la administración , página 33214 Reflexiones en torno a la administración , página 366 17 Reflexiones en torno a la administración , página 44918 Reflexiones en torno a la administración , página 485

14