50
MANUAL DE EXPLICACIONES Honda WX15 Manual original

MANUAL DE EXPLICACIONES · manguera larga o de pequeño diámetro aumentará la fricción del fluido y reducirá la potencia de la bomba. Asegúrese de comprobar que las empaquetaduras

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MANUAL DE EXPLICACIONES

Honda WX15

Manual original

09/11/03 13:28:19 3FYF2610_001

Muchísimas gracias por haber comprado una bomba de agua Honda.

Este manual trata de la operación y mantenimiento de las bombas de agua Honda:

Toda la información de esta publicación se basa en la más reciente información acercadel producto disponible en el momento de aprobarse su impresión.

Honda Motor Co., Ltd. se reserva el derecho de realizar cambios en cualquier momentosin previo aviso y sin incurrir por ello en ninguna obligación.

Ninguna parte de esta publicación podrá reproducirse sin permiso por escrito.

Este manual debe considerarse como una parte permanente de la bomba y debeentregarse con la bomba en caso de reventa.

Ponga atención particularmente a las frases precedidas por las siguientes palabras:

Ofrece información útil.

Si acontece algún problema, o si se tiene alguna pregunta acerca de la bomba, consultaral distribuidor autorizado de Honda.

La ilustración puede variar de acuerdo con el tipo.

WX15

Indica una gran posibilidad de poder sufrir daños personalesgraves o pérdida de la vida si no siguen las instrucciones.

Indica una posibilidad de poder sufrir daños en la propiedad oaverías en el equipo si no siguen las instrucciones.

La bomba de agua Honda está diseñada para proporcionar un servicio seguro y fiablesi se opera de acuerdo con las instrucciones.Lea y comprenda el manual del propietario antes de operar la bomba de agua. Si nolo hace así, podrían producirse daños personales o en el equipo.

09/11/03 13:28:27 3FYF2610_002

Para proteger el medio ambiente, no se deshaga de manera irresponsable y dejeeste producto, la batería, el aceite del motor, etc. en la basura. Observe las leyes yregulaciones locales o consulte a su distribuidor de Honda autorizado en relación alos residuos.

Eliminación

1

09/11/03 13:28:30 3FYF2610_003

.................................................................................1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD .3...................................................2. UBICACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD .5

.......................................Marca de la CE y ubicaciones de la etiqueta del nivel de ruido .7...............................................................3. NOMENCLATURA DE LOS COMPONENTES .8

.....................................................4. OPERACIÓN PREVIA A LA PUESTA EN MARCHA .9.............................................................................5. PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR .18

........................................Modificación del carburador para funcionar a gran altitud .22..........................................................................................................6. FUNCIONAMIENTO .23

......................................................................................................7. PARADA DEL MOTOR .24............................................................................................................8. MANTENIMIENTO .26

.......................................................................................9. TRANSPORTE/ALMACENAJE .34.........................................................10. LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS .37

..........................................................................................................11. ESPECIFICACIONES .39DIRECCIONES DE LOS PRINCIPALES CONCESIONARIOS

..............................................................................................Honda .Dentro de cubierta traseraDESCRIPCIÓN GENERAL DEL CONTENIDO DE LA

............................................‘‘Declaración de Conformidad CE’’ . Dentro de cubierta trasera

ÍNDICE

2

09/11/03 13:28:33 3FYF2610_004

-Para asegurar una operación segura

La bomba de agua Honda está diseñada para proporcionarun servicio seguro y fiable si se opera de acuerdo con lasinstrucciones.Lea y comprenda el manual del propietario antes de operarla bomba de agua. Si no lo hace así, podrían producirse da-ños personales o en el equipo.

Los gases de combustión contienen monóxido de carbono,un gas venenoso incoloro e inodoro. Respirar monóxido decarbono puede provocar pérdida de la consciencia y lamuerte.Si pone en marcha la bomba en una zona confinada oincluso parcialmente cerrada, el aire que respirara podríacontener una cantidad peligrosa de gases de escape.Nunca encienda la bomba dentro de un garaje, una casa ocerca de ventanas o puertas abiertas.

Pare el motor antes de repostar.La gasolina es muy inflamable y explosiva bajo ciertascondiciones. Reposte siempre en un lugar bien ventiladocon el motor parado.

El silenciador se calienta mucho durante la operación y per-manece caliente durante algún tiempo después de haber pa-rado el motor. Tenga cuidado de no tocar el silenciadormientras esté caliente. Espere a que se enfríe el motor an-tes de guardar el la bomba de agua en lugares cerrados.El sistema de escape se calienta durante la operación y per-manece calienta después de haber parado el motor.Para evitar quemaduras, preste atención a las marcas de ad-vertencia adheridas en la bomba de agua.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD1.

3

09/11/03 13:28:43 3FYF2610_005

Para asegurar una operación segura

Efectúe siempre una operación previa para la puesta en marcha (página ) antesde poner en marcha el motor. Podrá evitar accidentes o daños en el equipo.Por razones de seguridad, no bombee líquidos corrosivos o inflamables tales comogasolina o ácidos. También, evite corrosión en la bomba, no bombee agua de mar,soluciones químicas o líquidos cáusticos tales como aceite usado, vino o leche.Ponga la bomba en una superficie firme y nivelada, porque la bomba podría volcar.Para evitar peligros de incendios y disponer de la ventilación adecuada, mantenerla bomba alejada, 1 metro como minimo, de las paredes de edificios y de otrosequipos durante su funcionamiento. No poner objetos inflamables cerca de labomba.Los niños y los animales domésticos deben mantenerse apartados del lugar deoperación con el fin de reducir la posibilidad de quemaduras debido a loscomponentes calientes del motor.Aprender a parar rápidamente la bomba y entender bien el funcionamiento detodos los controles. No permitir nunca que ninguna persona utilice la bomba siésta no dispone de las instrucciones apropiadas.El combustible es muy inflamable y es explosivo bajo ciertas condiciones.

Llene la gasolina en un lugar bien ventilado con el motor parado. No fume nipermita llamas ni chispas en la zona de llenado de combustible ni donde tengaguardada la gasolina.No llene excesivamente el depósito (no debe haber combustible por encima de lamarca del límite superior). Después de repostar, asegúrese de que la tapa deldepósito esté cerrada correctamente y con seguridad.

Tenga cuidado de no derramar combustible cuando se rellena. El vapor delcombustible o las partes derramadas pueden encenderse. Si se derramacombustible, cerciórese de que el área se encuentre seca antes de poner en marchael motor.No deje nunca funcionando el motor en un lugar cerrado. Los gases de escape con-tienen monóxido de carbono que es un gas altamente venenoso y puede causar lapérdida del conocimiento y aun provocar la muerte.

9

4

09/11/03 13:28:51 3FYF2610_006

Estas etiquetas le advierten los peligros potenciales que pueden causar daños serios. Leacon atención las etiquetas y notas de seguridad así como las precauciones descritas eneste manual.

Si se despega una etiqueta o resulta difícil de leer, póngase en contacto con suconcesionario de Honda para el reemplazo.

UBICACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD2.

[Tipos E1, E3, EX1 y EX3]PRECAUCIÓN PARA

EL OPERADOR

LEA EL MANUALDEL PROPIETARIO

PRECAUCIÓN DEPARTES CALIENTES

5

09/11/03 13:28:57 3FYF2610_007

* La bomba de agua se sirve con etiquetas en francés (español).

[Tipos CX1 y U1]

:

[Sólo el tipo CX1]ADVERTENCIA DE LA BOMBA

PRECAUCIÓN DELA BOMBA

6

09/11/03 13:29:07 3FYF2610_008

Marca de la CE y ubicaciones de la etiqueta del nivel de ruido[Sólo los tipos E1, E3, EX1 y EX3]

MARCA CE

Agencia de ventas y dirección

Año de fabricación

Masa del vehículo

Modelo

Fabricante y dirección

ETIQUETA DELNIVEL DE RUIDO

7

09/11/03 13:29:13 3FYF2610_009

Anote el número de serie del bastidor en el espacio siguiente. Necesitará este número deserie para realizar pedidos de piezas.

Número de serie del bastidor:

NOMENCLATURA DE LOS COMPONENTES3.

SILENCIADOR

BUJÍA

TAPON DE DRENAJE DE LA BOMBA

ORIFICIO DE SUCCIÓN

ORIFICIO DE DESCARGA

ASA DE TRANSPORTE

PALANCA DELACELERADOR

ARRANCADOR DERETROCESO

PALANCA DELESTRANGULADOR

TAPON DEL ORIFICIO DELLENADO DE AGUA DE CEBADO

TAPÓN DE DRENAJEDE ACEITE

TAPA DEL ORIFICIO DELLENADO DE ACEITE/VARILLA INDICADORADE NIVEL

EMPUÑADURA DELMOTOR DE ARRANQUE

INTERRUPTOR DELMOTOR

NÚMERO DE SERIE DEBASTIDOR

PALANCA DE LA VÁLVULADE COMBUSTIBLE

TAPA DEL DEPOSITODE COMBUSTIBLE

FILTRO DE AIRE

8

09/11/03 13:29:19 3FYF2610_010

Asegúrese de comprobar que la junta quede sentada en su lugar e instale el conectorde la manguera en el orificio de la bomba.

El filtro que se proporciona con la bomba debe conectarse en el extremo de la manguerade succión con una abrazadera, de la manera en que se muestra.

Utilice una manguera, conector de manguera y abrazaderas de manguera disponiblescomercialmentes. La manguera de succión debe estar reforzada, de estructurairrompible. La longitud de la manguera no debe ser más de la necesaria, ya que elrendimiento es mejor cuando la bomba no está bastante sobre el nivel del agua. El tiempode autocebado también es proporcional a la longitud de la manguera.

Instale siempre el filtro sobre el extremo de la manguera de succión antes debombear. El filtro separará las impurezas que pueden ocasionar atascos o daños alimpulsor.

Conecte la manguera de succión.

1.

2.

Instale el conector de la manguera.

OPERACIÓN PREVIA A LA PUESTA EN MARCHA4.

CONECTOR DE MANGUERA(tipos CX1, E3 y EX3 disponibles en los establecimientos del ramo)

EMPAQUETADURA

ANILLO DE LA ABRAZADERADE MANGUERA

CONECTOR DE MANGUERA(tipos CX1, E3 y EX3 disponiblesen los establecimientos del ramo)

COLADOR

ABRAZADERA DELA MANGUERA

MANGUERA DESUCCIÓN

ABRAZADERA DELA MANGUERA

ACOPLADOR DE MANGUERA

9

09/11/03 13:29:27 3FYF2610_011

Utilice una manguera, conector de manguera y abrazaderas de manguera disponiblescomercialmente. Una manguera corta y de gran diámetro es más eficiente. Unamanguera larga o de pequeño diámetro aumentará la fricción del fluido y reducirá lapotencia de la bomba.

Asegúrese de comprobar que las empaquetaduras estén colocadas en sus posiciones.Asiente el acoplador hembra en el acoplador macho con sus palancas abiertas y empujeel acoplador hembra hasta el final.

Apriete la abrazadera firmemente para prevenir que la manguera se desconecte bajopresión alta.

El conector de manguera del tipo separado se componente de un acoplador macho y deun acoplador hembra. Empleando las palancas, pueden separarse o acoplarse entre sí. Nomanipule las palancas con la bomba activada. La separación o el acoplamiento de los dosacopladores deben realizarse sólo cuando la bomba está parada.

Conecte la manguera de descarga.

Modo de acoplamiento:

Conecte el conector de manguera del tipo separado. (Tipo equipado)

3.

4.

CONECTOR DE MANGUERAABRAZADERA DE LA MANGUERA

MANGUERA DE DESCARGA

PALANCAS

ACOPLADOR MACHO ACOPLADOR HEMBRA

EMPAQUETADURA

10

09/11/03 13:29:35 3FYF2610_012

Entonces, gire las palancas hacia el lado de la manguera hasta que lleguen al cuerpo delacoplador macho.

Separe ambos acopladores siguiendo el orden inverso de acoplamiento de arriba.Modo de separación:

11

09/11/03 13:29:39 3FYF2610_013

Cada 10 horas, compruebe el nivel de aceite del motor y rellene aceite hasta la partesuperior del cuello de relleno de aceite si se opera la bomba durante más de 10 horasseguidas.

Emplee aceite de motor de 4 tiempos que satisfaga o exceda los requisitos para laclasificación de servicio API de SE o posterior (o equivalente). Compruebe siempre laetiqueta de servicio API del recipiente de aceite para asegurarse que incluye las letras SEo posterior (o equivalente).

Se recomienda el SAE 10W-30 para aplicaciones generales. Las otras viscosidadesmostradas en la gráfica pueden utilizarse cuando la temperatura media de su zona estádentro del margen indicado.

Comprobación del nivel de aceite del motor.

El aceite del motor es uno de los factores más importantes que afecta elrendimiento y duración del motor. No se recomiendan los aceites que no seandetergentes ni tampoco los vegetales.Cerciorarse de comprobar el nivel de aceite estando el motor parado y sobre unasuperficie plana.

El empleo de un aceite de motor que no sea detergente o que sea de 2 tiempos,acortará la vida útil del motor.

5.

TEMPERATURA AMBIENTAL

12

09/11/03 13:29:45 3FYF2610_014

Extraiga la tapa de relleno/varilla de medición del nivel de aceite y frótela paralimpiarla.

El sistema de aviso del aceite está diseñado para evitar los daños en el motor causadosuna cantidad insuficiente de aceite en el cárter. Antes de que el nivel del aceite del cárterpueda caer por debajo de un límite de seguridad, el sistema de aviso del aceite paraautomáticamente el motor (el interruptor del motor queda en la posición ON).

Vuelva a instalar la tapa de relleno/varilla de medición del nivel de aceite.

Si el nivel de aceite es bajo, rellene aceite del recomendado hasta el borde del orificiode relleno de aceite (vea la página ).

Inserte y extraiga la varilla de medición del nivel sin enroscarla en el cuello de relleno.Compruebe el nivel del aceite indicado en la varilla de medición del nivel.

Ponga la bomba horizontalmente en una superficie nivelada.

Si el motor se para y no vuelve a arrancar, compruebe el nivel del aceite de motor antesde reali-zar la localización y reparación de averías en otras partes.

1.2.

3.

4.

5.12

Sistema de alerta de aceite

El motor podría averiarse seriamente si no funcionase con la cantidad suficiente deaceite.

(tipo equipado)

LÍMITE INFERIOR

LÍMITE SUPERIOR

ORIFICIO DE LLENADO DE ACEITE

TAPA DEL ORIFICIO DE LLENADO DE ACEITE/VARILLA INDICADORA DE NIVEL

TAPA DEL ORIFICIO DE LLENADO DE ACEITE/VARILLA INDICADORA DE NIVEL

13

09/11/03 13:29:54 3FYF2610_015

Extraiga la tapa del depósito de combustible y compruebe el nivel de combustible. Lleneel depósito si el nivel de combustible es bajo.

Emplee gasolina sin plomo para automóviles con un número de octanos de investigaciónde 91 o más alto (un número de octanos de bomba de 86 o más alto).No emplee nunca gasolina pasada o sucia ni mezcla de aceite/gasolina. Evite la entradade suciedad o agua en el depósito de combustible.

Después de repostar, apriete la tapa del depósito de combustible con seguridad.

Comprobar el nivel de combustible.

El combustible es muy inflamable y es explosivo bajo ciertas condiciones.

Evite un contacto repetido o prolongado con la piel o la inhalación de vapor.MANTENGA FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

Llene la gasolina en un lugar bien ventilado con el motor parado. No fume nipermita llamas ni chispas en la zona de llenado de combustible ni donde tengaguardada la gasolina.No llene excesivamente el depósito (no debe haber combustible por encima de lamarca del límite superior). Después de repostar, asegúrese de que la tapa deldepósito esté cerrada correctamente y con seguridad.Tenga cuidado de no derramar combustible cuando se rellena. El vapor delcombustible o las partes derramadas pueden encenderse. Si se derramacombustible, cerciórese de que el área se encuentre seca antes de poner en marchael motor.

6.

MARCA DEL LÍMITE SUPERIOR

NIVEL MÁXIMODE COMBUSTIBLE

14

09/11/03 13:30:03 3FYF2610_016

La gasolina se echa a perder con rapidez dependiendo de factores tales como laexposición a la luz, la temperatura y el tiempo.

El empleo de gasolina sucia puede causa serios daños en el motor (obstrucciones en elcarburador, agarrotamiento de válvulas).Estos daños debidos a un combustible que no está en buenas condiciones no estáncubiertos por la garantía.Para evitar estas situaciones, siga estrictamente estas recomendaciones:

Emplee sólo la gasolina especificada (vea la página ).

En el peor de los casos, la gasolina puede echarse a perder en 30 días.

Si se tiene que almacenar durante mucho tiempo (más de 30 días), drene el depósitode combustible y el carburador (vea la página ).

Para aminorar el deterioro, mantenga la gasolina en un recipiente de combustiblehomologado.

Emplee gasolina nueva y limpia.

Antes de adquirir gasolina de una gasolinera desconocida, compruebe si la gasolinacontiene alcohol, y en caso de contenerlo, pregunte el tipo y porcentaje de alcoholutilizado.Si notase algún síntoma de funcionamiento inapropiado cuando utiliza gasolina conalcohol, o una que usted cree que contiene alcohol, cambie la gasolina por otra queusted sepa que no tiene alcohol.

Los daños en el sistema de combustible o los problemas de rendimiento del motorcausados por la utilización de gasolina que contenga alcohol no están cubiertos por lagarantía.Honda no puede aconsejar la utilización de gasolina con contenido de metanol porqueno dispone de evidencia concreta que demuestre su idoneidad.

Si decide utilizar gasolina con alcohol (gasohol), asegúrese que el octanaje sea al menostan alto como el recomendado por Honda. Existen dos tipos de ‘‘gasohol’’: uno quecontiene etanol y otro que contiene metanol. No utilice gasohol con más del 10% deetanol. No utilice tampoco gasolina que contenga metanol (alcohol metílico o demadera) sin tener disolventes e inhibidores contra la corrosión. No utilice nuncagasolina con más del 5% de metanol, incluso cuando ésta tenga disolventes e inhibidorescontra la corrosión.

14

35

Gasolinas con alcohol

15

09/11/03 13:30:12 3FYF2610_017

Extraiga la cubierta del filtro de aire desenganchando las dos lengüetas de cierre de laparte superior de la cubierta del filtro de aire y las dos lengüetas inferiores. Compruebeel elemento para asegurarse de que está limpio y en buen estado.

Si el elemento está sucio, límpielo (vea la página ). Reemplace el elemento si estádañado.

Vuelva a instalar con seguridad el elemento y la cubierta del filtro de aire.

29

Comprobar el elemento del filtro de aire.

Nunca ponga en marcha el motor sin el filtro de aire. Los contaminantes, tales comoel polvo y la suciedad, aspirados al motor a través del carburador, ocasionarían unrápido desgaste del motor.

7.

LENGÜETAS INFERIORES

TAPA DEL FILTRO DE AIRE

LENGÜETAS DECIERRE

ELEMENTO DELFILTRO DE AIRE

16

09/11/03 13:30:18 3FYF2610_018

Compruebe si hay pernos, tuercas o tornillos aflojados.Si es necesario, apriete los pernos, las tuercas y los tornillos adecuadamente y conseguridad.

La cámara de la bomba debe cebarse con agua antes de iniciar el funcionamiento.

Compruebe que todas las tuercas, pernos y tornillos estén apretados.

No trate nunca de poner en funcionamiento la bomba sin agua de cebado ya que labomba se calentará excesivamente. La operación de la bomba en seco durante unlargo período de tiempo destruirá la empaquetadura de la bomba. Si la bomba haestado funcionando en seco, pare inmediatamente el motor y deje que la bomba seenfríe antes de añadir agua de cebado.

Comprobar el agua de cebado.

8.

9.

TAPON DEL ORIFICIODE LLENADO DE AGUADE CEBADO

17

09/11/03 13:30:23 3FYF2610_019

Gire la palanca de la válvula del combustible a la posición ON.

Para arrancar un motor frío, mueva la palanca del estrangulador a la posición cerrada(CLOSED).

No utilizar el estrangulador si el motor está caliente y la temperatura ambiental es alta.

1.

2.

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR5.

PALANCA DE LA VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

CCOONNEEXXIIÓÓNN((OONN))

PALANCA DEL ESTRANGULADOR

CCEERRRRAADDOO((CCLLOOSSEEDD))

AABBRRIIRR

18

09/11/03 13:30:29 3FYF2610_020

Ponga el interruptor del motor en la posición ON.

Aleje la palanca del acelerador de la posición LOW, moviéndola aproximadamente a1/2 del recorrido hacia la posición HIGH.

3.

4.

PALANCA DEL ACELERADOR

DIRECTA(HIGH)

INTERRUPTOR DEL MOTOR

BAJO(LOW)

BAJO(LOW)

CCOONNEEXXIIÓÓNN((OONN))

CONEXIÓN(ON)

DESCONEXIÓN

19

09/11/03 13:30:33 3FYF2610_021

Tome con seguridad el asa para el transporte y tire ligeramente de la empuñadura delarrancador hasta notar resistencia, y entonces tire con fuerza en la dirección de laflecha como se muestra abajo.Haga retornar con cuidado la empuñadura del arrancador.

Tire siempre con fuerza de la empuñadura del arrancador. Si no se tira con fuerza, esposible que las chispas no salten por los electrodos de la bujía, en cuyo caso no arrancaríael motor.

5.

No dejar que la empuñadura del arrancador vuelva violentamente a su lugar original.Dejar que vuelva lentamente para evitar dañar el arrancador.

EMPUÑADURA DEL MOTORDE ARRANQUE

DDiirreecccciióónn ddee ttiirroo

20

09/11/03 13:30:38 3FYF2610_022

Si la palanca del estrangulador se ha movido a la posición CLOSED para arrancar elmotor, muévala gradualmente hacia la posición OPEN a media que se calienta elmotor.

6.

PALANCA DEL ESTRANGULADOR

CCEERRRRAADDOO((CCLLOOSSEEDD))

AABBRRIIRR((OOPPEENN))

21

09/11/03 13:30:41 3FYF2610_023

A grandes altitudes, la mezcla normal de aire-combustible del carburador será demasiadorica. Se reducirá el rendimiento y aumentará el consumo de combustible. Si la mezcla esdemasiado rica, ensuciará también la bujía y puede dificultar el arranque. Elfuncionamiento a una altitud distinta de la certificada para este motor, durante períodosprolongados de tiempo, puede ocasionar un incremento en las emisiones de escape.

El rendimiento a grandes altitudes podrá mejorar mediante modificaciones específicas enel carburador. Si siempre opera la bomba de agua a altitudes de más de 1.500 metros,solicite a su concesionario de servicio Honda autorizado que efectúe esta modificacióndel carburador. Este motor conformará cada una de las normas sobre las emisiones deescape durante toda su vida de servicio cuando se opere a gran altitud con lasmodificaciones del carburador para grandes altitudes.

Incluso con la modificación del carburador, la potencia del motor se reduciráaproximadamente el 3,5 % por cada 300 m de incremento de la altitud. El efecto de laaltitud en la potencia será mayor si no se han efectuado las modificaciones en elcarburador.

Modificación del carburador para funcionar a gran altitud

Cuando se haya modificado el carburador para funcionar a gran altitud, la mezcla deaire-combustible será demasiado pobre para funcionar a bajas altitudes. Elfuncionamiento a altitudes de menos de 1.500 metros con el carburador modificadopuede causar sobrecalentamiento del motor y ocasionar serios daños en el motor.Para el funcionamiento a bajas altitudes, solicite a su concesionario de servicio quereajuste el carburador a las especificaciones originales de fábrica.

22

09/11/03 13:30:46 3FYF2610_024

Arranque el motor de acuerdo con el procedimiento descrito en la página .

Coloque la palanca del acelerador para la velocidad del motor deseada.

La salida de la bomba se controla mediante el ajuste de la velocidad del motor.Moviendo la palanca del acelerador en la dirección de HIGH se incrementará la salidade la bomba, y moviendo la palanca del acelerador en la dirección de LOW se reducirála salida de la bomba.

1.

2.

18

No utilizar nunca la bomba para aguas lodosas, aceite sucio, vino, etc.No tire de la articulación del regulador para operar a la fuerza el motor fuera de susmárgenes de diseño.

FUNCIONAMIENTO6.

PALANCA DEL ACELERADOR

DIRECTA(HIGH)

BAJO(LOW)

DDIIRREECCTTAA((HHIIGGHH))

BAJO(LOW)

23

09/11/03 13:30:53 3FYF2610_025

Para detener el motor en un caso de emergencia, gire simplemente el interruptor deencendido a la posición OFF. Bajo condiciones normales, siga el procedimiento siguiente.

Mueva la palanca del acelerador por completo a la posición lenta LOW.

Ponga el interruptor del motor en la posición OFF.

1.

2.

PARADA DEL MOTOR7.

PALANCA DEL ACELERADOR

INTERRUPTOR DEL MOTOR

DIRECTA(HIGH)

BAJO(LOW)

BAJO(LOW)

DDEESSCCOONNEEXXIIÓÓNN((OOFFFF))

DDEESSCCOONNEEXXIIÓÓNN((OOFFFF))

24

09/11/03 13:30:59 3FYF2610_026

Después de la utilización, extraiga el tapón de drenaje de la bomba (vea la página ), ydrene la cámara de la bomba. Extraiga la tapa de relleno y lave la cámara de la bomba conagua limpia y fresca. Deje que se drene el agua de la cámara de la bomba, y vuelva einstalar luego la tapa de relleno y el tapón de drenaje.

Gire la palanca de la válvula del combustible a la posición OFF.3.

32

PALANCA DE LA VÁLVULADE COMBUSTIBLE

DDEESSCCOONNEEXXIIÓÓNN((OOFFFF))

25

09/11/03 13:31:03 3FYF2610_027

La inspección y los ajustes periódicos de la bomba son esenciales para poder mantenerun alto nivel de rendimiento. El mantenimiento regular también ayudará a extender lavida útil de servicio. Los intervalos de servicio requeridos y el tipo de mantenimiento quedebe realizarse se describen en la tabla de la página siguiente.

Si la bomba ha sido utilizada con agua de mar, etc., límpiela con agua dulceinmediatamente después para evitar la corrosión y eliminar sedimentos.

Desconecte el motor antes de efectuar cualquier trabajo de mantenimiento.Para evitar un arranque accidental, ponga en la posición OFF el interruptor deencendido y desconecte la tapa de la bujía.Si el motor debe estar en marcha, asegúrese de que el lugar esté bien ventilado.Los gases de escape contienen gas monóxido de carbono que es venenoso; laexposición a estos gases puede causar la pérdida del sentido y provocar incluso lamuerte.

Para el mantenimiento o reparación, solamente utilice repuestos HONDAoriginales o sus equivalentes. El uso de las partes de reemplazo que no sean de lacalidad equivalente pueden dañar la bomba.

MANTENIMIENTO8.

26

09/11/03 13:31:09 3FYF2610_028

Efectúelo a cada intervalo indicado de meses o de

horas de funcionamiento, lo que primero acontezca.

PERÍODO DE SERVICIO REGULAR (4)

Elemento

Cada

utilización

Después de cada 300 horas (3)

Cada 2 años (reemplazar si es necesario) (3)

Aceite de motor

Filtro de aire

Bujía

Parachispas

(Parte opcional)

Velocidad de ralentí

Holgura de válvulas

Cámara de combustión

Depósito y filtro de combustible

Tubo de combustible

Rotor

Holgura del rotor

Válvula de entrada de la bomba

Comprobar el nivel

Cambiar

Comprobar

Limpiar

Comprobar-ajustar

Reemplazar

Limpiar

Comprobar-ajustar

Comprobar-ajustar

Limpiar

Limpiar

Comprobar

Comprobar

Comprobar

Comprobar

Realice el servicio más frecuentemente cuando se utilice en lugares polvorientos.

Cambie el aceite de motor cada 25 horas cuando lo utiliza bajo mucha carga o a altas temperaturas ambientales.

El servicio de estos elementos deberá realizarlo su concesionario de servicio.

Para uso comercial, anote las horas de operación para determinar los intervalos de mantenimiento apropiado.

En Europa y en los otros países en los cuales se aplica la Directiva ‘‘máquinas’’ 2006/42/CE, esta limpieza deberá realizarla su

concesionario de servicio.

Primer

mes

o

10 horas

Cada 3

meses

o

25 horas

(1)

Cada 6

meses

o

50 horas

(2)

Cada

año

o

100 horas

(5)

(3)

(3)

(3)

(3)

(3)

Cada dos

años

o

300 horas

(3)

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

Programa de mantenimiento

27

09/11/03 13:31:21 3FYF2610_029

Drene el aceite usado mientras el motor esté caliente. El aceite caliente se drena con másrapidez y por completo.

Ponga un recipiente adecuado debajo del motor para recibir el aceite usado, y extraigaentonces la tapa de relleno/varilla de medición del nivel de aceite y el tapón de drenaje.Deje que el aceite usado se drene por completo, y vuelva a instalar entonces el tapónde drenaje y la arandela de sellado, y apriételo con seguridad.Con el motor en una posición nivelada, llene aceite del recomendado hasta el borde delorificio de relleno de aceite (vea la página ).

Enrosque con seguridad la tapa de relleno/varilla de medición del nivel de aceite.

Tire el aceite de motor usado de manera que sea compatible con el medio ambiente. Leaconsejamos que lo lleve en un recipiente cerrado a la gasolinera de su localidad para quese encarguen de su eliminación. No lo tire a la basura, no lo derrame a la tierra, nitampoco por una cloaca.

Lávese las manos con agura jabón después de haber manipulado aceite usado.

1.

2.

3.

4.

12

CAPACIDAD DE ACEITE DE MOTOR:

Cambio de aceite1.

ARANDELA DE SELLADO

TAPÓN DE DRENAJE DE ACEITE

TAPA DEL ORIFICIO DELLENADO DE ACEITE/VARILLA INDICADORA DENIVEL

28

0,25 L

09/11/03 13:31:29 3FYF2610_030

Extraiga la cubierta del filtro de aire desenganchando las dos lengüetas de enganche de laparte superior de la cubierta del filtro de aire y las dos lengüetas inferiores.Lave el elemento en solvente ininflamable o de alto punto de inflamación y séquelo porcompleto.Humedezca el elemento en aceite de motor limpio, y exprima el aceite excesivo.

Vuelva a instalar el elemento del filtro de aire.Vuelva a instalar la cubierta del filtro de aire insertando las lengüetas inferiores, y luegoinsertando las lengüetas de enganche.

1.

2.

3.4.

5.6.

Frote la suciedad del cuerpo del filtro de aire y la cubierta, empleando un pañohumedecido. Tenga cuidado para evitar que se introduzca suciedad en el carburador.

Un filtro de aire sucio restringirá el paso de aire al carburador. Para evitar que elcarburador funcione mal, revise el filtro de aire regularmente. Revíselo másfrecuentemente cuando la bomba funcione en lugares excesivamente polvorientos.

Mantenimiento del filtro de aire

No hacer funcionar nunca la bomba sin el filtro de aire ya que el motor podríadeteriorarse rápidamente debido a los contaminantes, como por ejemplo polvo ysuciedad, introducidos en el motor.

No emplee nunca gasolina ni solventes de bajo punto de inflamación para la limpieza.Sin inflamables y explosivas bajo ciertas condiciones.

2.

CUERPO DEL FILTRO DE AIRE

LENGÜETAS INFERIORES

TAPA DEL FILTRO DE AIRE

ELEMENTODEL FILTRODE AIRE

LENGÜETASDE CIERRE

29

09/11/03 13:31:36 3FYF2610_031

Para asegurar la operación apropiada del motor, la bujía debe tener el huelgo apropiado yestar libre de depósitos de suciedad.

Desconecte la tapa de la bujía, y saque la suciedad que pudiera haber en torno al áreade la bujía.Extraiga la bujía con una llave para bujías del tamaño adecuado.

Inspeccione visualmente la bujía. Tire la bujíasi tienen desgaste aparente o si el aisladorestá partido o rajado. Limpie la bujía con uncepillo de alambre si se debe volver a utilizar.Medir la separación entre electrodos con uncalibre de espesores.Corrija la separación, si fuese necesario,doblando el electrodo lateral.La separación deberá ser de:

Bujía recomendada:

1.

2.

3.

4.

Mantenimiento de la bujía

No emplee nunca una bujía del margen térmico incorrecto.

Si el motor ha estado funcionando, el silenciador estará muy caliente. Tener cuidadode no tocar el silenciador.

3.

ARANDELA DE SELLADO

ELECTRODO LATERAL

LLAVE DE BUJÍAS

SOMBRERETE DE BUJÍA

0,6 0,7 mm

30

CR5HSB (NGK)U16FSR-UB (DENSO)

0,6 0,7 mm

09/11/03 13:31:46 3FYF2610_032

Si se instala una bujía nueva, apriete 1/2 vuelta después de asentarla para comprimir laarandela. Si se va a usar una bujía usada, se tiene que apretar solamente un 1/8 o 1/4 devuelta después de asentarla para comprimir la arandela.

Después de haberse asentado la bujía, apriete con una llave para bujías para comprimirla arandela.

Compruebe que la arandela de sellado esté en buen estado, y enrosque la bujía con lamano para evitar que se dañen las roscas.

Coloque con seguridad la tapa de la bujía.

5.

6.

7.

La bujía debe estar adecuadamente apretada. Una bujía apretadainadecuadamente puede llegar a calentarse demasiado y causar daños en el motor.Utilizar solamente las bujías recomendadas u otras equivalentes. Las bujías conuna gama térmica inadecuada podrían causar daños en el motor.

31

09/11/03 13:31:51 3FYF2610_033

Comprober si hay depósitos de carbonilla alrededor del orificio de escape y delparachispas de escape. Limpiarlos si los hubiese.

En Europa y en los otros países en los cuales se aplica la Directiva ‘‘máquinas’’2006/42/CE, esta limpieza deberá realizarla su concesionario de servicio.

Extraiga el protector del silenciador extrayendo los tres pernos de 5 mm.Extraiga el parachispas del silenciador extrayendo un tornillo. (Teniendo cuidado para nodañar la malla metálica.)

1.2.

Mantenimiento del parachispas (parte opcional)

El parachispas deberá inspeccionarse cada 100 horas para mantener su eficacia.

Si el motor ha estado en marcha, el silenciador estará muy caliente. Deje que seenfríe antes de seguir.

4.

PERNOS DE 5 mm

SILENCIADOR

TORNILLO

PARACHISPAS

PROTECTOR DEL SILENCIADOR

INTERRUPTOR DEL MOTOR yUNIDA DE ALERTA DEL ACEITE

32

09/11/03 13:31:58 3FYF2610_034

Utilizar un cepillo para eliminar las acumulaciones de carbonilla de la malla delparachispas.

El parachispas deberá estar exento de roturas y agujeros. Reemplácela si es necesario.

Instale el parachispas y el protector del silenciador en el orden inverso al deldesmontaje.

3.

4.

Tenga cuidado de no dañar la malla del parachispas.

PANTALLA

33

09/11/03 13:32:03 3FYF2610_035

Asegúrese de que el lugar de almacenaje esté exento de humedad y polvo excesivos.Limpie el interior de la bomba.....Los sedimentos se acumulan en la bomba si se ha utilizado con agua embarrada o conarena, o con agua que contiene suciedad.Bombee agua limpia a través de la bomba antes de cerrarla, porque de lo contrario podríadañarse el rotor al volver a ponerla en marcha. Después de haberla lavado, extraiga eltapón de drenaje de la bomba, drene tanta agua como sea posible del alojamiento de labomba y vuelva a instalar el tapón.

Antes de almacenar la bomba durante períodos prolongados de tiempo;1.2.

Para evitar quemaduras severas o peligros de incendios, deje enfriar el motorantes de transportar la bomba o guardarla bajo techo.Cuando transporte la bomba, gire la válvula del combustible a la posición OFF,mantenga la bomba nivelada y asegúrese de que la tapa del depósito está instaladacon seguridad. El combustible derramado o el vapor de combustible puedenencenderse.

TRANSPORTE/ALMACENAJE9.

TAPON DE DRENAJE DE LA BOMBA

34

09/11/03 13:32:08 3FYF2610_036

Con la válvula del combustible en la posición OFF, extraiga el tornillo de drenaje de lataza del flotador del carburador y drene el carburador inclinando un poco la bomba perosin que la articulación de control toque la gasolina drenada. Drene la gasolina en unrecipiente apropiado.Gire la válvula del combustible a la posición ON y drene el depósito de combustible en elrecipiente apropiado inclinando un poco la bomba pero sin que la articulación de controltoque la gasolina drenada.Vuelva a instalar el tornillo de drenaje del carburador.

Drene el combustible......3.

a.

b.

c.

La gasolina es extremadamente inflamable y explosiva bajo ciertas condiciones. Nofumar ni permitir llamas o chispas en el lugar donde se manipule gasolina.

CARBURADOR

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

TORNILLO DE DRENAJE DE LA CARBURADOR

DDEESSCCOONNEEXXIIÓÓNN((OOFFFF))

CONEXIÓN(ON)

35

09/11/03 13:32:14 3FYF2610_037

Cambie el aceite de motor (vea la página 28).Limpie el filtro de aire (vea la página 29).Extraiga la bujía e introduzca aproximadamente una cucharada de aceite de motor limpioen el cilindro. Vire varias veces el motor para que se distribuya el aceite, y luego vuelva ainstalar la bujía.Tire de la empuñadura del arrancador hasta que note resistencia y la muesca de la aleta delvolante de motor se alinee con la marca de la cubierta del ventilador. De este modo secierran las válvulas para que no pueda introducirse humedad en el cilindro del motor,protegiendo el motor contra el polvo y la corrosión. Deje que la cuerda del arrancadorretorne con suavidad.

Cubra la bomba para protegerla contra el polvo.

4.5.6.

7.

8.

Alinee la muesca de la aleta del volantede motor con la marca de la cubierta delventilador.

36

09/11/03 12:23:49 3FYF2610_038

Cuando no pueda arrancarse el motor:¿Está el interruptor del motor en la posición ON?¿Hay suficiente aceite en el motor?¿Está la válvula del combustible en la posición ON?¿Hay combustible en el depósito de combustible?¿Llega la gasolina al carburador?Para comprobarlo, afloje el tornillo de drenaje con la válvula del combustible abierta en laposición ON.¿Está la bujía en buen estado?

Extraiga e inspeccione la bujía. Limpie, reajuste el huelgo y seque la bujía. Reemplácela sies necesario.

Si el motor todavía no arranca, lleve la bomba de agua a un concesionario Honda autorizado.

1.2.3.4.5.

6.

7.

LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS

Si se derrama combustible, cerciórese de que el área se encuentre seca antes deponer en marcha el motor. El combustible derramado o el vapor del combustiblepueden encenderse.

10.

37

09/11/03 12:23:55 3FYF2610_039

Cuando la bomba no pueda bombear agua:¿Está completamente cebada la bomba?1.

5.6.

2.3.4.

¿Está obstruido el colador?¿Están las bandas de manguera instaladas con seguridad?¿Está dañadas las mangueras?¿Es demasiado alta la altura de elevación de succión?Si la bomba todavía no funciona, lleve la bomba de agua a un concesionario Hondaautorizado.

COLADOR

CONECTOR DE MANGUERA

ABRAZADERA DE LA MANGUERA

MANGUERA DESUCCIÓN

38

09/11/03 12:24:01 3FYF2610_040

××

ModeloCódigo de descripción deproductos motorizados

LongitudAnchuraAlturaMasa en seco [peso]

ModeloTipo de motorCilindrada[Calibre carrera]Potencia neta del motor

Par neto máx. del motor

Sistema de enfriamientoSistema de encendidoRotación del eje de la toma defuerzaCapacidad del depósito decombustible

Diámetro del orificio de succiónDiámetro del orificio dedescargaAltura de elevación total(máxima)Altura de elevación de succión(máxima)CapacidadTiempo de autocebado

(de acuerdo con la norma SAE J1349 )

(de acuerdo con la norma SAE J1349 )

La potencia nominal del motor indicada en este documento es la potencia de salidaneta probada en un modelo de motor fabricado en serie y medida conforme a la normaSAE J1349 a 7.000 rpm (potencia neta del motor) y a 4.500 rpm (par motor neto máx.del motor). La potencia de salida de los motores de fabricación en serie puede variarrespecto a este valor.La potencia de salida real del motor instalado en el vehículo final variará dependiendode numerosos factores, entre los que destacan la velocidad de funcionamiento aplicadaal motor, las condiciones medioambientales, el mantenimiento y otras variables.

ESPECIFICACIONES11.

Dimensiones y peso

Motor

Bomba

39

1,6 kW (2,2 ps)41,8 36,0 mm49,4 cm4 tiempos, válvula en cabeza, 1 cilindroGXH50

9,0 kg375 mm275 mm325 mm

WX15WZBY

Hacia la izquierdaMagneto transistorizadoAire forzado

2,7 N·m (0,28 kgf·m)

40 m

120 seg./5 m

8 m

40 mm40 mm

0,77 L

240 L

/7.000 min (rpm)

/4.500 min (rpm)

09/11/03 12:24:13 3FYF2610_041

±

±

Nivel de presión sonora en la estaciónde trabajo(EN809: 1998/AC: 2001)IncertidumbreNivel de potencia acústica medido(2000/14/CE, 2005/88/CE)IncertidumbreNivel de potencia acústica garantizado(2000/14/CE, 2005/88/CE)

Huelgo de bujíaHolgura de válvulas(para climas fríos)

Otras especificaciones

Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.

Ruido

AfinaciónELEMENTO ESPECIFICACIONES MANTENIMIENTO

40

88 dB (A)

103 dB (A)

0,6 0,7 mm

2 dB (A)101 dB (A)

2 dB (A)

No se requiere ningún otro ajuste.

ADMISIÓN:0,08 0,02 mm

ESCAPE:0,11 0,02 mm

Consulte la página 30Consulte a suconcesionarioHonda autorizado

09/11/03 12:24:20 3FYF2610_042

Pour plus d’informations, s’adresser au Centre d’informations clients Honda àl’adresse ou numéro de téléphone suivants:

Para obtener más información, póngase en contacto con el Centro de informaciónpara clientes Honda en la dirección o número de teléfono siguientes:

ADRESSES DES PRINCIPAUX CONCESSIONNAIRES Honda

DIRECCIONES DE LOS PRINCIPALES CONCESIONARIOS Honda

MAJOR Honda DISTRIBUTOR ADDRESSES

ADRESSEN DER WICHTIGSTEN Honda-HAUPTHÄNDLER

For further information, please contact Honda Customer InformationCentre at the following address or telephone number:

Wei tere In format ionen erhal ten Sie gerne vom Honda-Kundeninformationszentrum unter der folgenden Adresse oderTelefonnummer:

09/11/03 14:09:20 3CYF2610_043

AUSTRIA FINLANDCROATIA

BALTIC STATES

(Estonia/Latvia/

Lithuania)

CZECH REPUBLIC GERMANY

BULGARIA DENMARK GREECE

CYPRUS FRANCE

BELGIUM

Honda Motor Europe (North) OY Brandt AB.Hongoldonia d.o.o.

Honda Motor Europe Ltd.

BG Technik cs, a.s. Honda Motor Europe (North)

GmbH

Kirov Ltd. Tima Products A/S General Automotive Co S.A.

Alexander Dimitriou & Sons Ltd. Honda Relations Clients

Honda Motor Europe (North)

Hondastraße 1

2351 Wiener Neudorf

Tel. : 43 (0)2236 690 0

Fax : 43 (0)2236 690 480

http://www.honda.at

Tuupakantie 7B

01740 Vantaa

Tel. : 358 20 775 7200

Fax : 358 9 878 5276

http://www.brandt.fi

Jelkovecka Cesta 5

10360 Sesvete Zagreb

Tel. : 385 1 2002053

Fax : 385 1 2020754

http://www.hongoldonia.hr

jure hongoldonia.hr

Estonian Branch

Tulika 15/17

10613 Tallinn

Tel. : 372 6801 300

Fax : 372 6801 301

honda.baltic honda-eu.

com.

U Zavodiste 251/8

15900 Prague 5 - Velka

Chuchle

Tel. : 420 2 838 70 850

Fax : 420 2 667 111 45

http://www.honda-stroje.cz

Sprendlinger Landstraße 166

63069 Offenbach am Main

Tel. : 49 69 8309-0

Fax : 49 69 8320 20

http://www.honda.de

info post.honda.de

49 Tsaritsa Yoana blvd

1324 Sofia

Tel. : 359 2 93 30 892

Fax : 359 2 93 30 814

http://www.kirov.net

honda kirov.net

Tårnfalkevej 16

2650 Hvidovre

Tel. : 45 36 34 25 50

Fax : 45 36 77 16 30

http://www.tima.dk

71 Leoforos Athinon

10173 Athens

Tel. : 30 210 349 7809

Fax : 30 210 346 7329

http://www.honda.gr

info saracakis.gr

162, Yiannos Kranidiotis Avenue

2235 Latsia, Nicosia

Tel. : 357 22 715 300

Fax : 357 22 715 400

TSA 80627

45146 St Jean de la Ruelle Cedex

Tel. : 02 38 81 33 90

Fax : 02 38 81 33 91

http://www.honda-fr.com

espaceclient honda-eu.com

Doornveld 180-184

1731 Zellik

Tel. : 32 2620 10 00

Fax : 32 2620 10 01

http://www.honda.be

BH_PE HONDA-EU.COM

09/11/03 14:09:33 3CYF2610_044

+ +

HUNGARY

ICELAND NETHERLANDS

PORTUGAL

REPUBLIC OF

BELARUS

IRELAND NORWAY ROMANIA

ITALY POLAND RUSSIA

MALTA

Motor Pedo Co., Ltd.

Bernhard ehf. Honda Motor Europe (North)

Honda Portugal, S.A.

Scanlink Ltd.

Two Wheels ltd Berema AS Hit Power Motor Srl

Honda Italia Industriale S.p.A. Aries Power Equipment Sp. z

o.o.

Honda Motor RUS LLC

The Associated Motors

Company Ltd.Kamaraerdei ut 3.

2040 Budaors

Tel. : 36 23 444 971

Fax : 36 23 444 972

http://www.hondakisgepek.hu

info hondakisgepek.hu

Vatnagardar 24-26

104 Reykdjavik

Tel. : 354 520 1100

Fax : 354 520 1101

http://www.honda.is

Afd. Power Equipment-

Capronilaan 1

1119 NN Schiphol-Rijk

Tel. : 31 20 7070000

Fax : 31 20 7070001

http://www.honda.nl

Rua Fontes Pereira de Melo 16

Abrunheira, 2714-506 Sintra

Tel. : 351 21 915 53 33

Fax : 351 21 915 23 54

http://www.honda.pt

honda.produtos honda-eu.

com

Kozlova Drive, 9

220037 Minsk

Tel. : 375 172 999090

Fax : 375 172 999900

http://www.hondapower.by

M50 Business Park, Ballymount

Dublin 12

Tel. : 353 1 4381900

Fax : 353 1 4607851

http://www.hondaireland.ie

Service hondaireland.ie

P.O. Box 454

1401 Ski

Tel. : 47 64 86 05 00

Fax : 47 64 86 05 49

http://www.berema.no

berema berema.no

Calea Giulesti N° 6-8 Sector 6

060274 Bucuresti

Tel. : 40 21 637 04 58

Fax : 40 21 637 04 78

http://www.honda.ro

hit_power honda.ro

Via della Cecchignola, 5/7

00143 Roma

Tel. : 848 846 632

Fax : 39 065 4928 400

http://www.hondaitalia.com

info.power honda-eu.com

ul. Wroclawska 25

01-493 Warszawa

Tel. : 48 (22) 861 43 01

Fax : 48 (22) 861 43 02

http://www.ariespower.pl

http://www.mojahonda.pl

info ariespower.pl

21. MKAD 47 km., Leninsky district.

Moscow region, 142784 Russia

Tel. : 7 (495) 745 20 80

Fax : 7 (495) 745 20 81

http://www.honda.co.ru

postoffice honda.co.ru

New Street in San Gwakkin Road

Mriehel Bypass, Mriehel QRM17

Tel. : 356 21 498 561

Fax : 356 21 480 150

09/11/03 14:09:46 3CYF2610_045

+ ++

SERBIA &

MONTENEGRO

Tenerife province UKRAINE

SLOVAKIA REPUBLIC UNITED KINGDOMSWEDEN

SWITZERLANDSLOVENIA AUSTRALIA

CANADATURKEYSPAIN &

Las Palmas province

Bazis Grupa d.o.o.

(Canary Islands)

Automocion Canarias S.A.

Honda Ukraine LLC

Honda Slovakia, spol. s r.o. Honda (UK) Power EquipmentHonda Nordic AB

Honda Suisse S.A.AS Domzale Moto Center D.O.O. Honda Australia Motorcycle and

Power Equipment Pty. Ltd

Honda Canada Inc.Anadolu Motor Uretim ve

Pazarlama AS(Canary Islands)

Greens Power Products, S.L.

Grcica Milenka 39

11000 Belgrade

Tel. : 381 11 3820 295

Fax : 381 11 3820 296

http://www.hondasrbija.co.rs

Carretera General del Sur, KM. 8,8

38107 Santa Cruz de Tenerife

Tel. : 34 (922) 620 617

Fax : 34 (922) 618 042

http://www.aucasa.com

ventas aucasa.com

taller aucasa.com

101 Volodymyrska Str. - Build. 2

Kyiv 01033

Tel. : 380 44 390 1414

Fax : 380 44 390 1410

http://www.honda.ua

CR honda.ua

Prievozská 6 821 09 Bratislava

Tel. : 421 2 32131112

Fax : 421 2 32131111

http://www.honda.sk

470 London Road

Slough - Berkshire, SL3 8QY

Tel. : 44 (0)845 200 8000

http://www.honda.co.uk

Box 50583 - Västkustvägen 17

20215 Malmö

Tel. : 46 (0)40 600 23 00

Fax : 46 (0)40 600 23 19

http://www.honda.se

hpesinfo honda-eu.com

10, Route des Moulières

1214 Vemier - Genève

Tel. : 41 (0)22 939 09 09

Fax : 41 (0)22 939 09 97

http://www.honda.ch

Blatnica 3A

1236 Trzin

Tel. : 386 1 562 22 42

Fax : 386 1 562 37 05

http://www.as-domzale-motoc.si

1954-1956 Hume Highway

Campbellfield Victoria 3061

Tel. : (03) 9270 1111

Fax : (03) 9270 1133

Please visit www.honda.ca for

address information

Tel. : 1-888-946-6329

Fax : 1-877-939-0909

Esentepe mah. Anadolu

Cad. No: 5

Kartal 34870 Istanbul

Tel. : 90 216 389 59 60

Fax : 90 216 353 31 98

http://www.anadolumotor.com.tr

antor antor.com.tr

Poligono Industrial Congost -

Av Ramon Ciurans n°2

08530 La Garriga - Barcelona

Tel. : 34 93 860 50 25

Fax : 34 93 871 81 80

http://www.hondaencasa.com

09/11/03 14:09:58 3CYF2610_046

""EECC DDeeccllaarraattiioonn ooff CCoonnffoorrmmiittyy"" CCOONNTTEENNTT OOUUTTLLIINNEE""CCEE--DDééccllaarraattiioonn ddee ccoonnffoorrmmiittéé"" DDEESSCCRRIIPPTTIIOONN DDEE TTAABBLLEE DDEESS MMAATTIIEERREESS ""EEUU--KKoonnffoorrmmiittäättsseerrkklläärruunngg"" IINNHHAALLTTSSÜÜBBEERRSSIICCHHTT DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN GGEENNEERRAALL DDEELL CCOONNTTEENNIIDDOO DDEE LLAA ""DDeeccllaarraacciióónn ddee CCoonnffoorrmmiiddaadd CCEE""

*1: see specification page.*1: voir page de spécifications

*1: Siehe Spezifikationen-Seite*1: consulte la página de las

especificaciones