108
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS MUNICIPALIDAD DE PALÍN, ESCUINTLA 2019

manual de normas y procedimientos 2019 - Emergencia · 2020. 2. 17. · recursos, en un programa de comunicación y coordinación viable y lo mas importante, convertir a Palin, el

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS MUNICIPALIDAD DE PALÍN, ESCUINTLA

    2019

  • MUNICIPALIDAD DE PALIN

    MISION Proporcionar a los vecinos de Palín los servicios públicos con eficiencia y calidad promoviendo y gestionando el desarrollo sostenible de sus habitantes comprometidos a incentivar la cultura y los valores y garantizar la transparencia en el ejercicio del trabajo. VISION Ser una municipalidad eficiente, eficaz honorable y confiable comprometida al servicio de todos los palinecos. OBJETIVOS GENERAL: Administrar los intereses y servicios municipales fomentando una participación activa consciente y democrática de las decisiones del gobierno local. ESPECIFICOS:

    Ø Promover, realizar y mantener en condiciones de servicios sociales y comunales básicos de la Municipalidad

    Ø Satisfacer la demanda del vecindario respecto a los servicios de infraestructura urbana pública, privada y de catastro.

    Ø Estimular e institucionalizar la participación de la población en la gestión municipal fomentando el trabajo comunal dan la opción al ejercicio libre iniciativa.

    Ø Crecimiento económico y sostenible ambiental. Ø Administrar relacionalmente los bienes y rentas de la municipalidad. Ø Mejorar nuestro sistema, coordinación y supervisión en los distintos procesos

    municipales.

    MANUALDENORMASYPROCEDIMIENTOSMUNICIPAL

    INTRODUCCIONLa constitución Política de la Republica de Guatemala establece que las municipalidades soninstitucionesautónomasyqueactúanpordelegacióndelEstado,cuyofinsupremoeslarealizacióndelbiencomúndesushabitantes.Respetando los derechos constitucionales se creo el código municipal, decreto 12 2002 delcongresodelaRepublica,queensuArticulo34estableceque:lasmunicipalidadesatravésdelconcejomunicipal,emitirásupropioreglamentointernodeorganizaciónyfuncionamiento,losreglamentosyordenanzaspara laorganizacióny funcionamientodesusoficinas,asícomoelreglamentodepersonalydemásdisposicionesquegaranticenlabuenamarchadelaorganizaciónmunicipal.

  • Por consiguiente, a los concejos municipales se les plantea el reto de mejorar la capacidadadministrativaygerencialdesumunicipalidad,paraquesecumplaneficazmenteconlasfuncionesqueasignalaConstituciónPolíticadelaRepublica,elcódigomunicipal,laleydelosconsejosdedesarrollourbanoyrural,entreotrasdisposicionesensucalidaddecoordinadoresdelosprocesosdelaplanificacióndeldesarrollodesusrespectivosmunicipios.Lo anterior requiere que las municipalidades cuenten con un manual de procedimientos quecontenganenformadetalladaloreferentealosantecedentes,legislación,estructura,organigrama,misión,visión,yguíasparalaacción,quedetallanlaformaexactaenquesedebenrealizarciertasactividades,consecuenciascronológicasdelasaccionesrequeridas.Sonutilizadosparadescribirenformasencillaelprocedimientoaemplearpararealizarlasactividadespasoapaso.Lasnormas,sonlasdescripcionesdetodaslasdisposicionesdecarácterespecíficoyexplicativo,que aseguranuna conducta o comportamiento uniformede las personas que participen en unprocedimiento.Losprocedimientos,sonelconjuntodeactividadesdeterminadasparalaejecucióndeunafunción,indicanpasoapasolasecuenciaaseguirpararealizareficientementelasactividadesdecarácteradministrativo.DeestacuentasepresentaelManualdeNormasyprocedimientosdelamunicipalidaddePalin,municipiodeldepartamentodeEscuintla,elcualcontienelosantecedentes,baselegal,estructuraorgánicayorganigramadelamunicipalidaddePalin.Asímismomuestralosprocedimientosdelasunidadesadministrativas.Que la integran y las normas que aseguran una conducta o comportamiento uniforme de laspersonasqueparticipanenunprocedimiento.Para la correcta ejecución y cumplimiento de los procedimientos será necesario modificarloperiódicamente con el objeto de mantenerlo actualizado. Para el efecto será responsable ladirecciónadministrativa.Eldesarrollointegraldeunmunicipioesposible,siseestablecedemaneraadecuadaunsistemaadministrativomunicipaleficiente,haciendousodelasherramientasdelaadministracióncomoloeslaPlaneación,Organización,integración,dirección,ycontrol;asímismosehacenecesarioparacomplementarunplanestratégico,laparticipaciónciudadana,larendicióndecuentas,auditoriasocialypromoverunpresupuestoparticipativo,conlocualseestableceunaestrategiaadecuadaenprodeldesarrollodeunmunicipioy,comoconsecuencia,elmejoramientodelniveldevidadesushabitantes.ElManualdeNormasyProcedimientospretendeconstituirseenunaherramientaadministrativaal servicio de todos los funcionarios y trabajadores municipales, para procurar una mejorcoordinación,aprovechamientodemaneraeficientelosrecursosyestableceruntrabajoenequipo.Todoloanteriorproyectadoparaalcanzarlaexcelenciaadministrativa.La organización, la planificación, los procedimientos y las reglas claras permitirán a lamunicipalidad de Palin, estar a la vanguardia de un sistema de administración municipalresponsableyefectivoalserviciodeloshabitantes,procurandoelbuenaprovechamientodelos

  • recursos,enunprogramadecomunicaciónycoordinaciónviableylomasimportante,convertiraPalin,elmejormunicipiodeEscuintla.PorlasrazonesanterioresPalinestacambiandocambiatutambién,hastaalcanzareldesarrolloquetodoslosPalinecoshemosdeseado.ANTECEDENTESPARAELDESARROLLODELMANUALDENORMASYPROCEDIMIENTOSEl 15 de Enero del año 2,012 tomo posesión del cargo de AlcaldeMunicipal IngenieroMarioVitelioYantuchiAlvisurez, impulsadopor el partidoVictoria obtuvo6,346 votos equivalentes al57%de losmismos. Comoparte del programademodernización impulsadodesde sus inicios,efectuó modificaciones administrativas, tanto en la estructura organizacional, como en elfuncionamientode lamunicipalidad, loquedio comoresultadounaadministraciónmodernayefectiva,paraquelosvecinosconocierandecercaelquehacermunicipalyqueformaranparteintegraldeldesarrollodelmunicipio.Laestructuraorgánicadelamunicipalidadescambiante,secrean nuevas direcciones técnicas y administrativas las cuales han contribuido a ofrecer unaampliagamadeserviciostantointernoscomoexternos,yquecoadyuvenaofrecerundesempeñoeficienteenlasfunciones.ElIngenieroMarioVitelioYantuchiAlvisurez,tomaposesióndelcargodealcaldeMunicipalel15de Enero del año 2,012 obteniendo 6,346 votos que representa el 57% de los mismosconvirtiéndosehistóricamente en el puebloPalineco comoelAlcalde conmayorporcentajedevotos obtenidos a nivel delmunicipio con el haber ganado la Alcaldíamunicipal se suscitaronmayorescambiostantoenlaestructuracomoenlaorganización,loqueconllevoacrearyampliarmasunidadestécnicasyadministrativas,debidoaquelosvolúmenesdetrabajoeranextensos.Seofrecióempleoamásde150personasenlasdiferentesramasdelaadministraciónmunicipal,secontemplolanecesidaddeestablecernuevosprocedimientosdetrabajo,asícomodocumentarlasfuncionesyatribucionesdelasunidadesypuestosexistentes.Se efectuaron múltiples y variados esfuerzos para recopilar la información de cada unidadadministrativaypresentarlaparaaprobacióndelhonorableconcejomunicipal.Deesa cuenta seelaboraelManualdeNormasyProcedimientosde lamunicipalidaddePalin,municipiodeldepartamentodeEscuintla,elcualtienecomofinalidadestablecerydaraconocerpaso a paso la secuencia a seguir para realizar eficientemente las actividades de carácteradministrativo y que sirva de herramienta administrativa en la ejecución de las laboresencomendadasycoadyuveneficientementeallogrodelosobjetivosinstitucionales.Paradarcumplimientoalodispuestoenelartículo34delcódigomunicipal,sepresentoelManualdeNormasyProcedimientosparaaprobacióndeactualizacióndelhonorableconsejomunicipalenlasesiónordinariacelebradaeldíajueves03deMayodelaño2,012segúnconstaenelpunto13correspondienteapuntosvariosdelactaNo.022,012.

  • MARCOREFERENCIALMISION

    Somosungobiernomunicipalresponsablequetienecomofinprimordialprestaryadministrarlosserviciosbásicos,promovereimpulsarproyectosdedesarrollocomunitarioparaloshabitantesbajosu jurisdicción territorial,garantizandosu funcionamientoymantenimientodeuna formaeficiente,seguraycontinuaparamejorarlacalidaddevidadelosvecinosPalinecos.

    VISIONHacer de Palin unmunicipiomas justo, equitativo, sostenible, en un ambiente sano, de paz yrespeto, sin discriminación de raza, cultura o credo, promoviendo el desarrollo integral,impulsando programas de desarrollo comunitario, que contribuyan a mejorar el nivel de lasociedadPalineca.

    ESTRUCTURAORGÁNICADELAMUNICIPALIDADConcejoMunicipalAlcaldíaMunicipalSecretariaMunicipalSeccióndematrimoniosOficinaMunicipaldePlanificaciónOMPOrganizacióncomunitariaLicenciasdeconstrucciónPlanificacióndeProyectosEstadísticaSocioeconómicaJuzgadodeAsuntosMunicipalesydeTransitoComprasyContratacionesDireccióndePolicíaMunicipaldeTransitoAuditoriaInternaAsesoríaJurídicaRelacionesPúblicasDireccióndeCatastroDireccióndeObrasDirecciónAdministrativaDireccióndeServiciosPúblicosDireccióndeDesarrolloSocialyEconómicoDireccióndeInformáticaDireccióndeAdministraciónFinancieraIntegradaMunicipalAFIM

  • DESCRIPCIONDEPROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOPARAREVISIONDEDESPACHOPOR

    ELSEÑORALCALDEDEFINICION:Laalcaldíamunicipalconforma launidadadministrativaconelmásaltogrado jerárquicoen lamunicipalidad, se encarga de administrar, supervisar y controlar las actividades de todas lasdependencias de la municipalidad de Palin. También vela por el cumplimiento de las leyes yordenanzasmunicipales.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublica.CódigoMunicipal:DecretoNo.12-2002.Leydeserviciomunicipal:decretoNo.1-87.LeyorgánicadelInstitutodeFomentomunicipalINFOM.ImpuestoÚnicosobreInmueble:IUSIdecreto15-98.LeyOrgánicadelaContraloríadecuentas:decretoNo.31-2002.LeyOrgánicadelPresupuesto:decretoNo.101-2002.LeyGeneraldeDescentralización:decretoNo.14-2002.LeydeProbidadyresponsabilidaddefuncionariosyEmpleadosPúblicos:decretoNo.8-97.LeydelosConsejosdeDesarrolloUrbanoyRural:decretoNo.11-2002.EstatutodelaAsociaciónNacionaldemunicipalidadesANAM.REQUISITOS:.Quelosexpedientessehayaningresadoporlavíaoralrecepción.AsignacióndenúmerodeexpedienteenelsistemadeadministraciónmunicipalSAM.AsignacióndenúmerodeidentificaciónenelregistrodeinformaciónmunicipalRIMPASO1:Ingresodesolicitud,verificacióndedatosyasignacióndeexpedientesenrecepciónenelsistemadeadministraciónmunicipalSAMyregistrodeinformaciónmunicipalRIM.PASO2:Cada tarde se lehaceentregaa la secretariadealcaldíamunicipal los expedientes físicosyuncuadrodetalladodelassolicitudesinternasyexternasasícomolosdocumentosparavistobueno.PASO3:Elseñoralcalderevisaelconocimientoymarginalosexpedientesalasdiferentesdependenciassegúnseaelcaso.PASO4:La secretaria del alcalde elabora el conocimiento y margina los expedientes a las diferentesdependenciassegúnseaelcaso.TIEMPODELPROCESO:3horasdependerádelacantidaddeexpedientesingresados.

  • PROCEDIMIENTOPARADILIGENCIAMIENTOINGRESODEEXPEDIENTESASECRETARIADE

    DOCUMENTOS.BASELEGAL:Constitucionales.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala.LeyElectoralydePartidosPolíticosOrdinarias.LeydelOrganismoJudicial.Códigomunicipal.CódigoCivil.CódigodeNotariado.CódigoProcesalCivilyMercantil.LeyReguladoraentrámitesdeJurisdicciónvoluntaria.LeydeTitulaciónSupletoria.LeydeContratacionesdelEstado.LeydeRegistroNacionaldePersonas.LeyGeneraldeDescentralización.LeydelosConsejosdeDesarrolloUrbanoyRural.LeydelOrganismoEjecutivo.LeydelContenciosoAdministrativo.LeyEspecialdeDocumentaciónPersonal.Reglamentarias.ReglamentodelaLeydelosConsejosdeDesarrolloUrbanoyRural.ReglamentodelaLeyGeneraldeDescentralización.ReglamentodelaLeydeContratacionesdelEstado.Individualizadas:.PlandetasasdelamunicipalidaddePalin.REQUISITOS:.Solicituddeberácontenernombre,firma,númerodeteléfonocelular,casauoficina,lugarpararecibirnotificaciones..FotocopiadeceduladevecindadoDPI.Fotocopiadeboletodeornato.PASO1:Recepcióndedocumentos.PASO2:Colocar sello de recibido y asignación de numero de expediente de acuerdo al correlativo delsistemadeadministraciónmunicipalSAM.PASO3:IngresarlainformacióndelnuevoexpedientenuevoalsistemadeadministraciónmunicipalSAM.

  • PASO4:IngresarlainformacióndelvecinoalregistrodeinformaciónmunicipalRIM.PASO5:Foliarelexpediente.PASO6:Elaborarlaprovidenciainicialdelassolicitudesparafirmadelaoficinalmayordelasecretariamunicipal y elaborar el conocimiento de entrega a alcaldía y secretaria municipal, segúncorresponda.TIEMPODELPROCESO:Tiempoestimadoporexpediente5minutos.

    PROCEDIMIENTOPARACELEBRACIONDEMATRIMONIOMUNICIPALREQUISITOS:MAYORESDEEDAD:.CeduladevecindadenoriginaloDPIenbuenestado..Certificacióndenacimientoreciente..Certificacióndesoltería..Certificacióndemedicodebuenasaludparaamboscontrayentes..Boletodeornato.MENORESDEEDAD:.Mujeresapartirdelos14años..Hombresapartirdelos16años..Certificaciónrecientedenacimiento..Certificacióndesoltería..FotocopiadeceduladelospadresoDPIysucomparecenciaeldíadelabodaparaexpresarsuconsentimiento.Autorizacióndelospadresparacontraermatrimonio.PARAEXTRANJEROS:.Pasaporteoriginalvigente..Certificacióndenacimiento..Certificaciónoconstanciadesoltería..Publicacionesdeley.PASO1:Serecibeyrevisalapapeleríaparalaformacióndelexpedienteenlasemanaenqueserealizaraelmatrimonio.PASO2:Seprocedearedactarlasolicitudparaelmatrimonio.PASO3:Seredactaelactadelmatrimonioenbasealapapeleríarecibida.PASO4:

  • SeredactalaresolucióndeaprobaciónparalacelebracióndelmatrimonioPASO5:Seelaboralacaratulaparaelexpediente.PASO6:Seredacta laconstanciadelmatrimoniomunicipal,alreversose imprimenlosartículos78,del108-112delcódigocivil.PASO7:Serealizanlaanotacióndematrimonioenlascedulasdeloscontrayentes.PASO8:Secolocanlossellosrespectivos.PASO9:Sellevaacabolacelebracióndelaceremonia.PASO10:SeredactanyenvíanlosavisosdelmatrimonioalRegistroNacionaldePersonasdelosmunicipiosenqueestuvierenasentadoslosnacimientosyalosregistrosdevecindaddelpaís.PASO11:Searchivaelexpedienteeneltomocorrespondiente.TIEMPODELPROCESO:60minutos.

  • DIRECCIÓNMUNICIPALDEPLANIFICACIOND.M.P.

  • PROCEDIMIENTOS:1.Licenciadeconstruccióndeviviendamínima.2.Licenciadeconstruccióndeviviendaformal.3.Licenciadeurbanización.4.Resolucióndeexpedientesvarios.5.ProyectodefinanciamientodeCOCODE.6.ProyectodefinanciamientopropiouotrasinstitucionesquenoseaCOCODE.BASELEGAL:EstadependenciaserigeporlaConstituciónPolíticadelaRepublica,Leydeserviciomunicipal,LeydeProtecciónymejoramientodelMedioAmbiente,LeyForestal,LeydeÁreasProtegidas,Leyde Parcelamientos Urbanos, Ley Preliminar de Urbanismo, Ley de vivienda y asentamientosurbanos,Leydeanunciosenvíasurbanas,Víasextraurbanasysimilares,LeydelosConsejosdeDesarrollourbanoyrural,LeydeContratacionesdelEstado,Leydeprotección,códigomunicipal,ReglamentodeConstrucciónyurbanización,ReglamentosobreEstudiosdeevaluacióndeImpactoAmbiental,ReglamentodelaLeydeÁreasProtegidas,ReglamentodelaLeyForestal,Reglamentode la Ley de vivienda y asentamientos Humanos y Reglamento de la Ley de los Consejos deDesarrolloUrbanoyRuralLICENCIADECONSTRUCCIONDEVIVIENDAMINIMA:Eselprocedimientopormediodelcualseautorizaaunapersonaindividualpropietariadeunbieninmuebledentrode la jurisdicciónmunicipal, para la construcción, ampliacióno remodelaciónmenorde90metroscuadradosdeuninmueble.REQUISITOS:.Formulariodesolicitudfirmadoporelpropietario..FotocopiadeboletodeornatodelamunicipalidaddePalin..FotocopiadelúltimorecibodepagodeIUSIfotocopiadelúltimotrimestre..FotocopiadelaEscrituradePropiedaddelterreno..FotocopiadeceduladevecindadoDPI..Fotocopiaderecibodeagua..Planoaproximadodelaconstrucciónarealizar..Planodelalocalizaciónocroquisdondeseubicaralaconstrucción.PASO1:Entregade formularioP3y la listade requisitospara solicitudde licenciade construccióndeviviendamínima.PASO2:RevisióndelformularioP3llenoyfirmadoporpropietariosydelosrequisitossolicitados.PASO3:Pagoporserviciospreviosalaobtencióndelalicenciadeconstrucción.PASO4:Recepciónyasignacióndenumerodeexpedienteyentregadecontraseñaalvecino,aquienseleinformaquedeberáesperaraproximadamente5díashábiles.PASO5:

  • Elexpedienteseenvíaaevaluacióneinspecciónenlaoficinacorrespondiente.PASO6:RegresaalaoficinamunicipaldePlanificaciónparaevaluaciónfinaldelexpedienteyautorizacióndelalicenciadeconstrucción.PASO7:Entrega de licencia de construcción y calcomanía al vecino, a quien se le informa la fecha devencimientodelalicenciaydedevolucióndelamismaasícomotambiénlacorrectaubicacióndelacalcomanía.PASO8:Elvecinodevuelvelalicenciadeconstrucciónenlafechaindicadaaquienselefirmaunacopiaderecibido.PASO9opcional:Cuandoelvecinosolicitarenovacióndelalicencia,selesolicitanuevoformulario,copiaderecibodeIUSI,copiaderecibodeaguaycopiadeboletodeornato.Serepitenlospasosnumero2,3,4y7,conladiferenciadequelalicenciaextendidaesporlamitaddeplazoylamitaddevalor.PASO10:Serealizalainspecciónparaverificarsilaconstruccióncumpleconloespecificadoenlalicenciadeconstrucción.PASO10.1:Sicumplaconloanteriorseleextiendeelpermisodeocupación.PASO10.2:EncasocontrariosetrasladaraelexpedienteaJuzgadodeasuntosmunicipalesparalasancióncorrespondiente.PASO10.3:Encasodenocumplirconelpaso8setrasladaraelexpedienteaJuzgadodeasuntosmunicipalesparalasanciónqueenderechocorresponde.

  • LICENCIADECONSTRUCCIONDEVIVIENDAFORMAL.Eselprocedimientopormediodelcualseautorizaaunapersonaindividualojurídica,propietariade un bien inmueble dentro de la jurisdicción municipal, para la construcción, ampliación oremodelaciónmayorde90metroscuadradosdeuninmueble.REQUISITOS:1. Solicitudfirmadaporelpropietario,planificadoryejecutor.2. FotocopiadeboletodeornatodelpropietariodePalindeQ.100.003. FotocopiadeboletodeornatodelejecutoroplanificadorQ.50.004. FotocopiaderecibodeIUSIfotocopiadelultimotrimestre.5. Fotocopiadelaescrituradelterreno.6. CertificaciónrecientedelRegistroGeneraldelaPropiedady/ohojaelectrónica.7. FotocopiadecedulaoDPIdelpropietarioorepresentantelegalsiesempresa.8. ActaNotarialdeacreditacióndelRepresentanteLegal.9. Certificaciónrecientedecolegiadoactivodelprofesionalacargodelaobra.10. Fotocopiaderecibodeagua,sinocontaraconelservicio,tramitarloypresentarconstancia

    dedichotrimestre.11. CartadeautorizacióndelaasociacióndevecinosoCOCODEsiesresidencialoColonia.12. Autorizaciónextendidaporeldelegadodederechodevía,asesoríajurídicadecaminossila

    construcciónesparalelaacarreterasuralpacificoCA3.13. Dosjuegosheliográficosdelosplanosdelproyectonumeradosfirmadosporelpropietarioo

    representantelegalplanificadoroejecutor.14. Copiadigitaldeplanosdelproyecto.15. Planosarepresentardebidamentefirmados,selladosytimbrados.

    a. Planodeubicaciónb. Planodelocalizaciónc. Plantaamuebladad. Plantaacotadae. Plantadeacabadosf. Detalledepuertasyventanasg. Elevacionesyseccionesh. Cimentaciónycolumnasi. Losasyvigasj. Instalaciónhidráulicamasdetallesk. Drenajespluvialmasdetallesl. Aguasnegrasmasdetallesm. Instalacióneléctricaluz

  • n. Instalacióneléctricafuerza.

    Otrosqueacriteriodelaoficinamunicipaldeplanificaciónseanecesariocomoestudiodeimpactoambiental,estudiodecambiodeusodesuelo,compromisoantenotariodedañosaterceros.PASO1:EntregadeformularioP2ylistade3requisitosparasolicituddelicenciadeconstrucciónviviendaformal.PASO2:RevisióndeformularioP2llenadoyfirmadoporpropietariosorepresentantelegal,planificadoryejecutordelaobrayrequisitossolicitados.PASO3:Pagoporserviciospreviosalaobtencióndelalicenciadeconstrucción.PASO4:Recepciónyasignacióndenumerodeexpedienteyentregadecontraseñaalvecino,aquienseleinformaquedeberáesperaraproximadamente5díashábiles.PASO5.Elexpedienteseenvíaaevaluacióneinspecciónenlaoficinacorrespondiente.PASO6:Regresaalaoficinamunicipaldeplanificaciónparaevaluaciónfinaldelexpedienteyautorizaciónde3licenciadeconstrucción.PASO7:Entrega de licencia de construcción y calcomanía al vecino, a quien se le informa la fecha devencimiento de la licencia y devolución de la misma así como la correcta ubicación de lacalcomanía.PASO8:Elvecinodevuelvelalicenciadeconstrucciónenlafechaindicadaaquienselefirmaunacopiaderecibido.PASO9opcional:Cuandoelvecinosolicitarenovacióndelalicencia,selesolicitanuevoformulario,recibidodeIUSI,recibodeaguayboletodeornato.Serepitenlospasosnumero2,3,4y7,conladiferenciadequelalicenciaextendidaesporlamitaddelplazoylamitaddelvalor.PASO10:Serealizalainspecciónparaverificarsilaconstruccióncumpleconloespecificadoenlalicenciadeconstrucción.PASO10.1:Sicumpleconloanteriorseleextiendeelpermisodeocupación.PASO10.2:EncasocontrariosetrasladaraelexpedientealJuzgadodeasuntosmunicipalesparalasancióncorrespondiente.PASO11:

  • Encasodenocumplirconelpaso8setrasladaraelexpedienteajuzgadodeasuntosmunicipalesparalasanciónenquederechocorresponde.

    LICENCIADEURBANIZACIONEselprocedimientopormediodelcualseautorizaaunapersonaindividualojurídica,propietariadeunbien inmuebledentrode la jurisdicciónmunicipal, para la construccióndeproyectosdeviviendadedosomasde tresunidadesdevivienda, susceptiblesdepropiedad individual,quedebendeteneráreasverdesydecirculaciónparausocomúnencopropiedad.REQUISITOS:

    1. Formulariopara lasolicitudde licenciadeconstrucciónqueproporciona ladireccióndeplanificacióndelamunicipalidaddePalin.

    2. Memorialdirigidoalseñoralcaldemunicipal,conlosdatosdeidentificacióndelpropietarioy]orepresentantelegalsiespersonajurídica,delplanificadorodelejecutordelproyecto.Los documentos debidamente legalizados por notario, debiendo señalar un lugar pararecibirnotificacionesdentrodelmunicipiodePalin.

    3. Certificaciónrecientedelcolegiadoactivodelprofesionalacargodelaobra.4. FotocopiadecedulaoDPIdelpropietarioorepresentantelegalsiesEmpresa.5. Actanotarialdelarepresentaciónlegalporserpersonajurídica.6. Certificación completa de la finca en la que se realizara el proyecto, extendida por el

    RegistroGeneraldelaPropiedad,emitida30díasantesdesupresentación.7. Declaraciónjuradaotorgadoporelpropietariodelproyecto,endondeasumecompromiso

    ante la municipalidad de Palin a cumplir con todos los requisitos establecidos en losreglamentos,especialmenteviviendasconáreascomunesencopropiedadysurégimen,asímismoreglamentacionesdeotrasinstitucionesaplicablesalproyecto.

    8. Solvenciaextendidaporjuzgadodeasuntosmunicipales.9. Boletodeornatodelpropietariodelinmuebleorepresentantelegalydelejecutor,ambos

    deQ.100.0010. Presupuestoporrenglonesdetrabajo.11. Enbasealartículo148,decreto122002delcódigomunicipal,previoaotorgarselalicencia

    deberádepresentarlafianzadecumplimientoafavordelamunicipalidadqueconlleveelproyectoarealizar.

    ESTUDIODEOTRASINSTITUCIONES:12. EstudiodeevaluacióndeimpactoambientaldebidamenteaprobadoporelMinisteriode

    Ambiente.13. ResoluciónfinaldelEstudiodeimpactoambiental,extendidaporelMinisteriodeAmbiente.14. EstudiodecambiodeusodesueloautorizadoporelInstitutoNacionaldeBosquesINAB.15. ResoluciónfinaldelestudiodecambiodeusodesueloextendidaporpartedelINAB.

  • 16. Resoluciónfavorabledeláreadesalud,áreanortedelministeriodesalud,referentea lacalidaddeaguaytratamientodelasaguasresidualesonegrasypluviales.

    DOCUMENTACIONTECNICADELPROYECTO:17. Tresjuegosdeplanosdeubicaciónylocalizacióndelpredioosolarqueespecifique:a. Polígonodelterreno.b. Nivelesocurvasdelnivel.c. Conformacióndeplataformas.d. Geometríadelotes.e. Infraestructuradeservicios.f. Reddedrenajesdeaguasnegras.g. Reddedrenajesdeaguaspluviales.h. Aguapotableconalmacenamientoysufuentedealimentación.i. Energíaeléctrica.j. Instalaciónparacable,T.V.k. Teléfonos,intercomunicadoresyotros.l. Garitadecontrol.m. Áreas comunales debidamente identificadas con sus respectivas áreas en metros

    cuadrados.n. Víasvehicularesypeatonales.o. Asímismolaubicacióndelinmuebleseñaladolavíapúblicamunicipalendondeseubicara

    elingresooaccesoalproyecto.18. Dos juegos de planos de cada unidad habitacional tipo, garita de control y otras

    edificacionesarealizarenelproyecto.19. Losplanosdeberánpresentarseenoriginalopapelheliográficodebidamentefirmadospor

    ArquitectooIngenierocivilcolegiadoactivoconsurespectivotimbreycopiaenC.D.20. Memoria técnica o de diseñodel proyecto a desarrollar tanto de urbanización comode

    construcción.21. Reglamentosinternosdelcondominio:

    a. Reglamentodecopropiedaddelcondominioconformealasdisposicionescontenidasenel

    libroII,tituloII,capituloIII,párrafoIdelcódigocivil,enloquefuerenaplicables.b. Reglamentosdeaguapotabledelcondominio.c. Reglamentoomanualdeplantadetratamientosilohubiera.22. Localizacióngeográficadellugardebotaderoderipioconautorizacióndelpropietario.

  • PASO1:EntregadeformularioP2ylistaderequisitosparasolicituddelicenciadeurbanización.PASO2:RevisióndelformularioP2llenoyfirmadoporpropietarioorepresentantelegal,planificadoryejecutordelaobraydelosrequisitossolicitados.PASO3:Recepciónyasignacióndenumerodeexpedienteyentregadecontraseñaalvecino,aquienseleinforma que se revisara el expediente para lo cual deberá esperar aproximadamente 20 díashábiles.PASO4:Elexpedienteseenvíaaevaluacióneinspecciónenlaoficinacorrespondiente.PASO5:Vuelveelexpedientealaoficinamunicipaldeplanificaciónparalarevisióndelcomitérespectivo.PASO6:Laoficinamunicipaldeplanificacióncalculaelpagopormejoramientodeinfraestructuravial.PASO7:LaoficinamunicipaldeplanificacióntrasladaelexpedienteasecretariaGeneralparaconocimientoyaprobacióndeconcejomunicipalenpróximasesión.PASO8:SecretariaelevaelconocimientodelConcejomunicipalysometeaaprobaciónelexpedientedesolicituddelicenciadeurbanizaciónautorizadaonoautorizadalalicencia.PASO9:Secretariaenvíaelexpedientealaoficinamunicipaldeplanificaciónylaresolucióndelconcejomunicipalendondeautorizaonola licenciadeurbanización,paraautorizaciónporpartedeladirecciónyentregaasolicitante.PASO10silalicenciadeurbanizaciónfueautorizada:Entrega de licencia de urbanización y calcomanía al vecino, a quien se le informa la fecha devencimiento de la licencia y de devolución de la misma así como la correcta ubicación de lacalcomanía.PASO11:Elvecinodevuelvelalicenciadeconstrucciónenlafechaindicadaaquienselefirmaunacopiaderecibido.PASO12opcional:Cuandoelvecinosolicitarenovacióndelalicencia,selesolicitanuevoformulario,recibodeIUSI,recibodeaguayboletodeornato.Serepitenlospasosnumero2,3y10conladiferenciadequelalicenciaextendidaesporlamitaddelplazoylamitaddelvalor.PASO13:Serealizalainspecciónparaverificarsilaconstruccióncumpleconloespecificadoenlalicenciadeconstrucción.PASO13.1:Sicumpleconloanteriorseleextiendeelpermisodeocupación.

  • PASO13.2:EncasocontrariosetrasladaraelexpedienteaJuzgadodeasuntosmunicipalesparalasancióncorrespondiente.PASÓ14:Encasodenocumplirconelpaso8se trasladaraelexpedientea Juzgadodeasuntosmunicipalesparalasanciónqueenderechocorresponde.

    RESOLUCIONDEEXPEDIENTESVARIOS:PASO1:Lasolicitudespresentadayentregadaenlaventanilladerecepcióndedocumentos.PASO2:LasolicitudesrevisadaporsecretariaGeneraldondeseleasignanúmerodeexpediente.PASO3:Lasolicitudesenviadaalaoficinamunicipaldeplanificacióndondesesellaunacopiaderecibidoyseingresaalsistema,serevisaysecargaauntécnico.PASO4:Lasolicitudesentregadaaltécnicopararealizarinspeccióndecampoconelfindeevaluardichasolicitud.PASO5:El técnicoelaboraun informe técnicodondedescribe, informayplanteaposibles solucionesaltema,asícomocostoestimado.PASO6.Eltécnicohaceentregadelexpediente,informeoriginalyunacopiaaelcoordinadordelaoficinamunicipaldeplanificaciónparasurevisión.PASO7:Elinformeoriginalycopiaesfirmadoporelcoordinadordelaoficinamunicipaldeplanificaciónyentregadoalasecretariaparaqueseadescargadodelsistemayenviadoadondecorrespondeparasuevaluación.

    PROYECTOCONFINANCIAMIENTODECODEDE:PASO1:ElcoordinadordelaoficinamunicipaldeplanificaciónconelapoyodealcaldíamunicipalelaboraellistadodeproyectosconfinanciamientodeCODEDEparaelpróximoaño.PASO2:UnavezaprobadoellistadoseelaboranlosperfilesincluyendotodoslosrequisitosqueCODEDEsolicita.PASO3:Losperfilesseenvíanaalcaldíaparasuaprobación.PASO4:Alcaldíaloenvíanuevamentealcoordinadordelaoficinamunicipaldeplanificaciónlosperfilesaprobadosoindicadoslascorreccionesnecesarias.Cuandosesolicitancorreccionesserepitenlospasos3y4.PASO5:

  • Unavezaprobadosporalcaldíaycumpliendocontodoslosrequisitos,seingresanfísicamenteaCODEDEsedeEscuintlaparasolicituddefinanciamiento.PASO6:Alcaldía envía al coordinador de la oficina municipal de planificación el listado de proyectosaprobadosporCODEDEparasuplanificación.PASO7:Elcoordinadordelaoficinamunicipaldeplanificaciónasignaaláreatécnicalaplanificacióndelosmismos, los cuales se planifican dependiendo la complejidad de los proyectos en un plazoaproximadode2a5meses.Cuandolosproyectoslorequierensesolicitanlosestudiosnecesarios:levantamientotopográfico,estudioHidrogeólogo,etc.PASO8:Los proyectos ya planificados son revisados por el subcoordinador y por el coordinador de laoficinamunicipaldeplanificaciónquienesapruebanoindicancorreccionesalmismo.PASO9:Sihaycorreccionesserealizaneneláreatécnicayserepiteelpaso8.PASO10:Una vez evaluado y aprobado los proyectos por el coordinador de la oficina municipal deplanificación,seenvíaaalcaldíaparasuevaluaciónyaprobación.PASO11:Alcaldía envía los proyectos aprobados o indicando correcciones a la oficina municipal deplanificación.PASO12:Una vez aprobados por alcaldía se ingresan físicamente a Consejo de desarrollo para sufinanciamiento.PASO13:CODEDEevalúayapruebaelproyecto,oindicacorreccionesnecesarias.PASO14:UnavezaprobadosporCODEDEseelabora conveniodelproyectoy se leda seguimientoparaentregadefinanciamiento.

  • PROYECTOSCONFINANCIAMIENTOPROPIOUOTRASINSTITUTCIONESQUENOSEACODEDE.

    PASO1:Lasolicitudespresentadaporlacomunidadenlaventanilladerecepcióndedocumentos.PASO2:LasolicitudesevaluadayaprobadaporalcaldíayGerenciaGeneral.PASO3:Lasolicitudesenviadaalaoficinamunicipaldeplanificación,parasuingresoalbancodeproyectosenbasealpresupuestodecadaaño.PASO4:Lasolicitudescargadaalaoficinamunicipaldeplanificaciónparalaplanificacióncorrespondiente.PASO5:Elproyectoesasignadoaltécnicocorrespondientequienrealizainspeccióndecampoycoordinalevantamientotopográficocuandoesnecesario.PASO6:Conlainformaciónrecabadaseprocedealaelaboracióndelperfilypropuestadediseñolacualespresentada al coordinador de la oficina municipal de planificación para la revisióncorrespondiente.PASO7:Unavezrevisadoelperfilylapropuestadediseño,seenvíaaalcaldíaparasuaprobaciónfinal.PASO8:Lapropuestadediseñoregresaalaoficinamunicipaldeplanificaciónconlafirmadeaprobación.PASO9:Luegodeaprobadalapropuestadediseñoseprocedealaplanificacióncompletadeproyectoestoincluyeperfil,juegodeplanos,especificaciones,presupuesto,cronogramadeejecucióneinversión,etc.PASO10:Completoel expedienteoriginal y copiaes revisadoy firmadoporel coordinadorde laoficinamunicipaldeplanificaciónyenviadoaalcaldíaparalarevisiónyaprobaciónfinal.PASO11:Unavezplanificadoyaprobadoelproyectoseestablecelafuentedefinanciamientodelmismo.PASO12.EstablecidalafuentedefinanciamientodelproyectoesenviadoalaDireccióndeobrasparasuejecución.

  • JUZGADODEASUNTOSMUNIPALES.DEFINICION:Conoceryresolver lasdenunciasplanteadasporvecinosconrelaciónaasuntosqueafectenlasbuenascostumbres,elornatoylimpiezadelapoblación,elmedioambiente,,lasalud,losserviciospúblicosmunicipales,ylosserviciospúblicosengeneraldeacuerdoalascompetenciasatribuidasporelcódigomunicipal,diligenciarelexpedienteyejecutarlojuzgado.

    PROCEDIMIENTOPARAPLANTEARDENUNCIAALJUZGADO.BASELEGAL:Artículos259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala,161,162,165,168,y170deldecreto12-2002CongresodelaRepublicadeGuatemala,códigomunicipal,supletoriamenteelcódigoProcesalcivil,yMercantil,códigoProcesalPenal,LaLeydelOrganismoJudicial,ylaLeydeloContenciosoadministrativo.REQUISITOS:Plantearladenunciaescritauoral.Ladenunciadeberácumplirconlosrequisitosqueseñalaelartículo167delcódigomunicipal.OBSERVACIONES:Segúnelartículo167ultimopárrafodelcódigomunicipal,establecequeelderechodeiniciaresteprocedimiento no esta condicionado a la presentación o exhibición del boleto de ornato o desolvenciamunicipalalguna.PASO1:Elcomisarioatenderáamablementealvecinoylesolicitaraqueexpongaelproblemaquequieraplantear al Juzgado. Posteriormente se establece si es competencia del Juzgado de asuntosmunicipalesodisedeberemitirelcaosalJuzgadojurisdiccionalcompetente.PASO2:Elcomisarioleproporcionaraalvecinounformulariodedenunciaydeberállenartodoslosdatosque se le requiere y entregarla enoriginal y copiasdependiendodel numerodepersonasquedenuncian,masunacopiaparaeljuzgadoenbasealoqueseñalaelarticulo167literalcdelcódigomunicipal,copiasdelamismaparanotificaratodaslaspartesinteresadasdentrodelexpedienteodeclaraanteunoficialdetramitedeljuzgadodeasuntosmunicipalesydetransito.PASO3:Cumpliendo los requisitos, el comisario sellara de recibida la denuncia y procederá a formarexpedienteconsunumerocorrelativoasignadoporelsistemadecontroldeexpedientesyseloproporcionaraadenunciante.PASO4:Eloficialasignadoprocedeaelaborar laprimeraresoluciónlacualnotificaraenelmomentoaldenunciante,dándoleapartirdeesemomentoseguimientoalexpediente.PASO5:Seemiteresoluciónen lacualsecorreaudienciaporel terminodecincodíashábilesa lao laspersonas denunciantes para que evacuen en relación a los hechos expuestos por la partedenunciante, pudiendo el juez dentro de la misma resolución ordenar la realización de una

  • diligencia con carácter de urgencia o la suspensión de la ejecución o acto denunciado cuandoconsiderequeexisteriesgodeproducirseundañoeminente.PASO6:Con laevacuaciónde laaudienciaal juezresuelveordenado losactosyodiligenciaqueestimeconvenientes,solicitandoinformestécnicos,dictámenesjurídicoseinspeccionesoculares,entreotros.PASO7:Eljuezdeasuntosmunicipalespodrádiligenciarunautoparamejorfallar,resolveráenunplazoque no exceda de quince días hábiles, ordenando se lleve a cabo la realización de un acto oprocedimientonecesario,olaimposicióndeunamultacuandosedeterminaqueexistefallaalasordenanzasyreglamentosmunicipales:oprocedimientoaordenarelarchivodelasactuacionescuandosedeterminaquenoexistieronfaltascorrespondientes.TIEMPODELPROCESO:El tiempo de diligenciamiento del expediente dura aproximadamente 30 días hábiles por losmismosplazosqueseñalanelcódigomunicipalylaLeydelOrganismoJudicial.NORMASDESEGURIDAD:.Losnotificadoresdeberántomarprecaucionesparaevitarquesedeteriorenlosexpedientesytomarcuidadodeldía,hora,ylugarqueestanotificado..Tomar lasmedidas de seguridad de urgencia cuando los hechos denunciados puedan causarpeligroinminentealosvecinososusbienes..Velarporelcumplimientodelplazoestipuladoenley.

  • PROCEDIMIENTOPARARETIRARVEHICULOSCONSIGNADOSDELPREDIOMUNICIPAL.

    DEFINICION:ServicioderesguardoycustodiadevehículosconsignadosporlaPolicíaNacionalcivilylaPolicíaMunicipaldeTransito,asícomootrosbienesconsignadosporpartedelamunicipalidad.BASESLEGALES:.Artículos259de laConstituciónPolíticade laRepublicadeGuatemala:278deldecreto51-92código procesal penal: 24, 35, 36, y 38 del decreto 132-96 del Congreso de la Republica deGuatemalaleydetransito:165deldecreto12-2002delCongresodelaRepublicadeGuatemalacódigomunicipal:176y178delacuerdogubernativo273-98reglamentodetránsito.REQUISITOS:.OrdendedevolucióndevehículosemitidosporelOrganismoJudicialoelMinisterioPublico..OriginalyfotocopiadecedulaoDPIdelinteresado..Encasoquefuerausasociedad,copiadelnombramientoderepresentaciónlegal..Elinteresadoefectúapagoenlascajasdetesoreríamunicipaldelatasamunicipalenvigenciaporeldepósitodelvehículoenelprediomunicipal..Solvenciaderemisionesdelvehículoconsignado.PASO1:El oficial de transito requiere al interesado la orden de devolución de vehículo emitido por eljuzgadodePaz,ojuzgadodePrimeraInstanciadelRamoPenaloeloficiodelMinisterioPublicoydosfotocopiasdelamisma,verificandocuidadosamentequelapersonaqueretiraelvehículosealamismaqueseencuentraenlaordendedevolucióndevehículo.PASO2:Severificaqueelvehículonotengamultaspendientes,secalculaeltiempoquellevaelvehículoenelpredioyseleentregaalinteresadoordendepagoparaquecanceleenlatesoreríamunicipal,deacuerdoalplandetasasmunicipalesenvigencia.PASO3.Selerequierealaparteinteresadaoriginalydoscopiasdesuceduladevecindadydelrecibodepagocorrespondienteyeloficialdetransitoprocedeaelaborarlaordendedevolucióndevehículodirigidaalencargadodelprediomunicipal.PASO4:El juez de asuntos municipales y de transito firma la orden de devolución y se le entrega alinteresado.PASO5:

  • Elinteresadosedirigeconelencargadodelprediodelvehículo,quienleponealavistaelperitajerealizadoenlaoportunidadqueingresoelvehículoalpredioparasuconfrontación.Conlaordendedevoluciónseleentregaelvehículopreviofirmaderecibido.PASO6:Searchivaelexpediente.TIEMPODELPROCESO:Ellapsoparaentregardelvehículoentre10y15minutos.NORMASDESEGURIDAD:.Verificarcuidadosamentelaordendedevolucióndevehículo,quecuenteconlasfirmasysellosdeseguridadcorrespondiente..Elencargadodelprediosolodebepermitirelingresodedospersonasmáximo..Soloentreganlosvehículosenhorariohábil:delunesaviernesde09:00a17:00horas..Nosepermiterealizarreparacionesalosvehículosdentrodelprediomunicipal..Si el vehículo sale conducidopor algunapersona, deberá contar con licencia vigente del tipocorrespondiente.PROCEDIMIENTOPARASOLICITARSOLVENCIAENELJUZGADODEASUNTOSMUNICIPALESYDETRANSITOPARASOLCIITARLICENCIA

    DECONSTRUCCION.DEFINICION:La solvencia del juzgado de asuntos municipales y de transito es un requisito que señala elReglamentodeconstrucción,urbanizaciónyornatoconelfindesolicitarlicenciadeconstrucción.BASESLEGALES..Artículos259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala:165deldecreto12-2002del Congreso de la Republica de Guatemala código municipal 22 literal i del reglamento deConstrucción,UrbanizaciónyornatodelmunicipiodePalin,Escuintlaacta67-2012punto12º,defecha03demayo2,012delHonorableConcejomunicipal,publicadoeneldiariooficialel20demarzode2,012.REQUISITOS:.Cancelarentesoreríamunicipallatasamunicipalvigente..Notenerpendientesmultasoasuntosporresolverenel juzgadodeasuntosmunicipalesydetransito.PASO1:Elcomisarioatenderáamablementealvecinoysolicitaraelnombredelapersonaquenecesitalasolvenciaverificandosielinmuebleseencuentraregistradoenladireccióndecatastroatravésdeundesplegadodelimpuestoúnicosobreinmuebles.PASO2.El comisario verificara en el control de expedientes internos si la persona interesada no tieneningunamultapendienteoasuntoporresolver.PASO3.

  • Inmediatamente se trasladara la información al oficial de construcciones para que proceda aelaborar la solvencia, el comisario le entrega al interesado orden de pago para cancelar en latesoreríamunicipallatasaenvigencia.Cuandolapersonaregresadeefectuarelpagoseleentregalasolvenciadebidamentefirmadaporeljuezdeasuntosmunicipalesyeloficialresponsable.PASO4:Seprocedeaarchivarcopiadedichasolvencia.TIEMPODELPROCESO:Eltiempoparaentregarsolvenciaesdeaproximadamente5minutos.NORMASDESEGURIDAD:.Verificarexhaustivamentequeelsolicitantenotengamultaspendientesdepagopróximamenteseutilizarapapelseguridad.PROCEDIMIENTOPARASOLICITARSOLVENCIADETRANSITOENEL

    JUZGADODEASUNTOSMUNICIPALESYDETRANSITO.DEFINICION:Lasolvenciadeljuzgadodeasuntosmunicipalesydetransitoesunrequisitoqueseñalaenladetransito.BASELEGAL:.Artículos259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala:165deldecreto12-2002delcongresodelaRepublicadeGuatemalacódigomunicipaldecreto132-96yacuerdogubernativo273-98delReglamentodetransito.REQUISITOS:.Cancelarentesoreríamunicipaldetasavigente..Notenerpendientesmultasoasuntosporresolvereneljuzgadodeasuntosmunicipalesydetransito.PASO1:Elcomisarioatenderáamablementealvecinoysolicitaraelnúmerodeplacadelvehículoquenecesitalasolvencia.PASO2.Elcomisarioverificaraenelcontroldeexpedientesinternossielvehículotienealgunainfracciónpendientedepago.PASO3:Inmediatamentesetrasladaralainformaciónaloficialdetransitoparaqueprocedaaelaborarlasolvencia,eloficialleentregaalinteresadoordendepagoparacancelarenlatesoreríamunicipalla tasa en vigencia. Cuando la persona regresa de efectuar el pago se le entrega la solvenciadebidamentefirmadaporeljuezdeasuntosmunicipalesyeloficialresponsable.PASO4:Seprocedeaarchivarcopiadedichasolvencia.TIEMPODELPROCESO:Eltiempoparaentregarsolvenciaesdeaproximadamente5minutos.

  • NORMASDESEGURIDAD:.Verificarexhaustivamentequeelvehículonotengamultaspendientesdepago.Próximamenteseutilizarapapelseguridad..Incluirlafirmadelemisordelasolvenciacomodeljuezdeasuntosmunicipales.PROCEDIMIENTOPARAIMPONERMULTAPORINFRACCIONALREGLAMENTODECONSTRUCCION,URBANIZACIONY

    ORNATO.DEFINICION:Procedimiento que el juzgado de asuntos municipales y de transito aplica con el objeto desancionaralaspersonasoentidadesqueinfrinjanelReglamentodeconstrucción,alnotramitarlarespectivaautorizaciónmunicipalparaefectuartrabajosdeconstrucción,movimientosdetierra,urbanización,entreotros.BASESLEGALES:Artículos259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala:165deldecreto152002del Congreso de la Republica de Guatemala código municipal: Reglamento de construcción,urbanizaciónyornatoacta45-2012punto15º,defecha03demayode2,012delhonorableconcejomunicipal.PASO1:Porladenunciadealgúnvecinodependenciainternadelamunicipalidadodeunoficioelinspectornotificadordeljuzgadodeasuntosmunicipalesydetransitoprocedearealizarinspecciónoculardelinmuebleenelqueserealizaunaconstrucción,solicitaalencargadodelaobraquelemuestrelalicenciadeconstrucciónvigentequeamparelostrabajosqueseejecutan.PASO2:Al no presentar la licencia, al inspector del juzgado procede a solicitarle a la dirección deplanificacióninformaciónsidichoinmuebleposeeautorizaciónmunicipal.PASO3:Denocontarconlaautorizaciónmunicipalelinspectordeljuzgadoprocedeanotificar,haciendoconstar el nombredel propietariodel inmueble, el lugar, fecha, hora, el tipode trabajoque seejecuta,tomadefotografías,suspendiendoendicharesoluciónlaobraycorriendoaudienciaporelplazodecincodíasparaquesepresentenaljuzgadoaefectodeevacuaraudienciaconrelaciónalacarenciadelamisma.PASO4:Lapersonaemplazadaevacuaralaaudienciaexponiendolosmotivosdelporquecarecedelicenciaoensucasolapresenteyexponelosmotivosporloscualesnoseencontrabaenelinmuebledeconstrucción.Encasodeincomparecenciacontinuaeltrámiteadministrativo.PASO5:

  • Deacuerdoalosautoseljuezdeasuntosmunicipalesefectúaanálisisdeloshechosyencasodeexistir infracción procede a imponer sanción de multa que podrá oscilar entre Q. 50.00 a Q.500.000.00yencasodeserfaltagravepodráaplicareldobledelasanción.PASO6:Alresolverselaimposicióndelamultaeloficialdetramiteprocedearedactarla,lacualesfirmadaporeljuezyelsecretariodeljuzgadoyseprocedeanotificarlaresolucióndemulta.PASO7:Plazode05díasparaelpagodelamultaenlatesoreríamunicipaly15díasparalaobtencióndelalicenciadeconstrucciónrespectiva.PASO8:Denocancelarselamultaserequieredelpagoaloscincodíasposteriores.PASO9:Dereiterarselanegativadelpagosecertificaalsecretariodeasuntosmunicipalesydetransitoparaqueremita lasactuacionesasecretariamunicipalparaquese inicieelprocesoeconómicocoactivo.PASO10:Deefectuarseelpagoecualquieretapadelprocedimientosearchivaraelexpedientecasocontrarioseesperaraelpagoenlavíaeconómicacoactiva.TIEMPODELPROCESO:Aproximadamentede30díashábilesapartirdeliniciodelexpediente.NORMASDESEGURIDAD:.VerificarqueelnombredelresponsablecorrespondaalpropietariooejecutordelaobraensucasosesolicitaelinformealadireccióndecatastroyasimismosiestasolventeenelpagodelIUSI..Sesolicitaenladireccióndeplanificaciónsiingresoexpedienteparalaconstruccióndelmismo.

  • PROCEDIMIENTOPARAOBTENCIONDECERTIFICACIONDEEXPEDIENTEDELJUZGADODEASUNTOSMUNICIPALESYDE

    TRANSITO.DEFINICION:EnbasealoestablecidoporlaLeydelOrganismoJudicial,losexpedientesnodebensalirfueradelaoficina,pudiendodarseaquienes losoliciten, fotocopiassimplesocertificaciones,cunadosetratedecertificacionesyfotocopiasparcialesdelosexpedientes,seráobligatoriolanotificacióndelapartecontraria,silahubiere,teniendoestaderechoaquesucostasecompletelacertificaciónofotocopiasolicitada.BASESLEGALES:.Articulo30y259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala:28y29deldecretoley107códigoProcesalCivilyMercantil:171delaLeydelOrganismoJudicial:decreto111-96delCongreso de la Republica de Guatemala: 165 y 171 del decreto 12 2002 del Congreso de laRepublicadeGuatemalacódigomunicipal.REQUISITOS:. Escrito presentado por el interesado solicitando certificación total o parcial del expedientediligenciadodentrodeljuzgadodeasuntosmunicipales..Identificarelnúmerodelexpediente..Efectuarpagodelacertificación,deconformidadalartículo27deldecreto111-96delCongresodelaRepublica.PASO1:Elcomisariorecibeelmemorialdesolicitud,quedeberáidentificarelnúmerodeexpedientedelquerequierelacertificación.Lasolicitudyelexpedientelostrasladaaljuezdeasuntosmunicipalesydetransito,paraqueresuelvasiesprocedenteaccederalosolicitado.PASO2:Siesprocedente,seremitealsecretariodeljuzgadoparaqueprocedaaefectuarlacertificaciónrespectiva. En caso se solicite certificación parcial del expediente o determinados folios, senotificanalaotrauotraspartesqueintervienen,silashubieren,paraqueenplazode24horasseñalenasucostasirequierencertificacióntotaldelexpediente.PASO3:Cadahoja reproducidadeberá ir rubricaday sellada, la certificacióndeberá ser firmadapor elsecretario del juzgado de asuntos municipales y de transito con visto del bueno del juez,posteriormenteseprocedeaentregarlacertificaciónalinteresado,previoalpagodelamisma.

  • TIEMPODELPROCESO:Aproximadamenteparaobtenerlacertificaciónesde3díashábiles.NORMASDESEGURIDAD:.Hacerconstardentrodelacertificaciónsiexisteonoalgúnrecursopendientes..Verificarcuidadosamentequecadahojareproducidaconcuerdefielmentealoriginal..Confrontarlaporeloficialysecretarioprevioaentregarla.

    PROCEDIMIENTOPARAEFECTUARMEDICIONDEINMUEBLE

    DEFINICION:Conelánimodecolaborarconlosvecinoseljuzgadodeasuntosmunicipalesconelapoyotécnicode la dirección de obras, puede efectuar mediciones de inmuebles a efecto de establecer loslinderosqueenbaseasusescriturasdeberíandetener.Deestemodolamunicipalidadapoyaalosvecinosparaquedemaneraamigablesepuedansolventarlitigiossinacudiralostribunalesdejusticia.BASESLEGALES:.Artículos28y259delaConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala:161,162,165,168,169 y 170 del decreto 12-2002 del Congreso de la Republica de Guatemala códigomunicipal:supletoriamenteelcódigoprocesalcivilymercantil.REQUISITOS:.Plantearlasolicitudporescrito,acompañarcopiadeescrituradepropiedadyplanoderegistrosihubiere.Lapersonasolicitantedeberátenerlegitimidad..Ladenunciadeberácumplirconlosrequisitosqueseñalaelartículo167delcódigomunicipal..Pagodelatasamunicipalcorrespondiente.OBSERVACIONES:Por no ser una competencia atribuida al juzgado de asuntos municipales resolver sobre lapropiedadonodelosinmuebles,encasodenoexistiracuerdoenunadelaspartesseinhibirádeseguirconociendo.PASO1:El comisario recibe el memorial de solicitud o lo proporcionara al vecino un formulario dedenunciaydeberállenartodosdatosqueselerequieren,enbasealoqueseñalaelartículo167literalCdelcódigomunicipal,serequierealinteresadooriginaldelescritoycopiadelmismoparanotificaratodaslaspartesinteresadasdentrodelexpediente.PASO2:El comisario, recibe la solicitud forma y asigna numero de expediente y lo traslada al juez deasuntosmunicipales y de transito para que resuelva si es procedente acceder a lo solicitado.Posteriormentesetrasladaelexpedientealoficialdetrámiterespectivo.PASO3:

  • Siexistepartecontraria,eloficialdetrámitefraccionaprimeraresolucióndetramitecorriendoaudiencia por cinco días a la otra parte, para conocer si esta de acuerdo en que se efectué lamediciónalinmueble.Sinoexistierecontrapartesefijadíayhoraparaefectuarinspecciónocular.PASO4:Lapersonaemplazadaevacualaaudienciaconferida,debiendopresentarcopiasdelaescrituradepropiedadde su inmueble. En casoque la persona emplazadaplantee oposición al juzgadodeasuntos municipales a que se continúe con el tramite de la medición, se inhibirá de seguirconociendo,lapartetienenderechoaejercersuacciónanteeljuzgadojurisdiccionalcompetente.PASO5:Pormediodelaresoluciónsefijadíahora,pararealizarmedicióneneloinmuebles,citandoparael efecto la presencia de las partes, interesadas y un representante de la dirección de obras,acompañandodelatopografíamunicipal.PASO6.Eldíayhoraseñalado,conlapresenciadelaspartes,seefectúamediciónalolosinmueblesysefraccionaacta.Ladireccióndeobrasdeberáremitirinformetécnicoyellevantamientotopográficoaljuzgadodeasuntosmunicipales.PASO7:Conelinformetécnicodeladireccióndeobrasyellevantamientotopográfico,seemiteresolución,senotificanlaspartesdelosresultadosysefijadíahoraparaefectuarjuntaconciliatoria.PASO8:Se efectúa junta conciliatoria entre las partes, de llegarse a un acuerdo, se fracciona acta y searchiva el expediente. En caso de no llegarse acuerdo entre las partes, el juzgado de asuntosmunicipalesseinhibirádeseguirconociendoysearchivaranlaspresentesdiligencias.TIEMPODELPROCESO:El tiempo de diligenciamiento del expediente dura aproximadamente 15 días por losmismosplazosqueseseñalanenelcódigomunicipal,laleydelOrganismoJudicialyladisponibilidaddelatopografíamunicipal.NORMASDESEGURIDAD:.Evitar que los vecinos entren en confrontación haciendomención que el juzgado de asuntosmunicipalesydetransitoactúaconentemediador..Encasosdelicadosserecomiendacitaragentesdelapolicíamunicipal.. Ser imparcial y evitar emitir opinión al respecto, únicamente basarse en el informe técnicoprofesional.

    COMPRASYCONTRATACIONESPROVEEDURÍA:FUNDAMENTOLEGAL:.LeydecontratacionesdelEstado,decretonúmero57-92ysusreformas..ReglamentodelaleydecontratacionesdelEstado,acuerdogubernativonumero1,05692ysusreformas.

  • . Sistema de contrataciones y adquisiciones del Estado denominado GUATECOMPRAS, quefuncionaatravésdelapáginadelinternetwww.guatecompras.gt.ManualdeclasificacionespresupuestariasparaelsectorpublicodeGuatemala..SistemadecontabilidadintegradagubernamentalSICOIN,quefuncionaatravésdelapáginadelinternetsicoindes.minfin.gob.gt.ManualdeadministraciónfinancieraintegradamunicipalMAFIM.ObligacionesdelosFuncionariosPúblicos:.Están obligados a desempeñar sus deberes, atribuciones, facultades y funciones con estrictoapegoalaconstituciónydemásleyes.Ademásporlasinfracciones,omisionesacciones,decisionesyresolucionesenqueincurrenenelejerciciodesucargo,estánsujetosaresponsabilidadesdecarácteradministrativo,civilypenal.Artículo7delaleydeprobidad.PreciosUnitariosyTotales:LeydecontratacionesdelEstado,decretoNo.57-92.Lasofertasycontratosquesepresentanysuscriban,paraelsuministrodebienesyservicios,paralacontratacióndeobras,debencontenerelpreciounitariodecadaunodelosrenglonesquelointegran,expresandoenquetzales,tantoennúmerocomoenletras,cuandocorresponda.ETAPASOMOMENTOSDELAEJECUCIONPRESUPUESTARIA:CaracterísticasdelmontodelRegistro:ReglamentodelaleyOrgánicadelPresupuestoacuerdogubernativonúmero240-98articulo12...,numeral2LASPRINCIPALESCARACTERISTICASYMOMENTOSDEREGISTROPARALAEJECUCIONDELPRESUPUESTODEEGRESOS,SONLOSSIGUIENTES:.COMPROMETIDO.DEVENGADO.PAGADOCOMPROMETIDO:ReglamentodelaLeyOrgánicadelPresupuestoacuerdogubernativonumero240-98.Articulo12..,numeral2,incisoa..Seconsideracomprometidouncréditopresupuestariocuandoenvirtuddeautoridadcompetentesedisponesuutilización,debiendoendichoacto,quedardeterminadoelmonto, lapersonadequienseadquiriráelbienoservicioencasodecontraprestaciónoelbeneficiariosielactoessincontraprestación,paralocualdeberáafectarsepreventivamenteelcréditopresupuestarioenelmontoquecorresponda..Enestaetapanosegeneraningunaobligaciónefectivadepartede lamunicipalidadodesusempresasfrenteaterceros,setratadeunareservadecréditopresupuestario,paraatenderfuturasobligaciones,sisedanlascondicionesprestablecidas.DEVENGADO:ReglamentodelaLeyOrgánicadelPresupuestoacuerdogubernativonumero240-98,articulo12..,numeral2,incisob.

  • . Se considera devengado un gasto, cuando queda afectado definitivamente el créditopresupuestario,alcumplirselacondiciónquehagaexigibleunadeudaconlarecepciónconformedelosbienesyserviciosoaldisponersedelpagodeaportes,subsidiosoanticipos..Estaetaparegistraelmomentodelaincorporacióndelbienoelservicioalamunicipalidadosusempresas,momentoenqueseproducenhechosjurídicosyrealesdeimportancia.. Es el que capta la contabilidad patrimonial y al incluirlo en el sistema presupuestario, seconstituyeenelanexodeintegracióndeambosmódulos.PAGADO:ReglamentodelaleyOrgánicadelPresupuestoacuerdogubernativonumero240-98articulo12..,numeral2,incisoc.. El pago extingue la obligación mediante la entrega de una suma de dinero al acreedor obeneficiario.Elregistrodelpagoseefectuaraenlafechaenqueseemitaelcheque,seformalicelatransferenciadefondosalacuentadelacreedorobeneficiarioosematerialiceporlaentregadeefectivoodeotrosvalores.. Este momento se registra cuando se cancela una obligación o se hace efectivo un anticipofinanciero..Laobligaciónpuedesercanceladaanteanticipo,enelmomentodelaincorporacióndevengado,lo que constituye un pago al contado, o a posteriori, generándose las cuentas por pagar, esteproceso se lleva a cabo en la tesorería municipal al emitirse el cheque de pago, con base alexpedienteconformadoporelproveedorprestadodelservicio.LASFACTURASDEBENCUMPLIRCONLOSREQUISITOSSIGUIENTES:.Fechaexactadelperiodoimpositivoenquesegenerolanecesidaddecompra..DebenseremitidasanombredelamunicipalidaddePalin,Escuintla..NITcorrectosinenmiendas4144112.Direcciónyteléfononecesariomásnoimprescindible.Cantidaddelproductodespachado.Descripcióndetalladadeloadquiridodebecoincidirconlacotizaciónpreferentemente.Preciounitariodelproductooservicio..Valortotaldelproductooservicio..Sellodecancelado..Sellodecasacomercial..Sellodelrégimendeimpuestoalqueesténafectoslosproveedores..Valorennúmerosyletrasdelgrantotal..FirmadelapersonaquerecibióelpagoefectuadoporlamunicipalidaddePalin..Nodebenaceptarseborronesnitachonesquecomprometanlacredibilidaddeloexpresadoencadafactura..Losdescuentosotorgadosporelproveedor,debenreflejarseenlafacturadecompra.. En el caso de las facturas cambiarias, deben exigirse el respectivo recibo de caja cuandolegalmente,asíproceda..Esnecesarioefectuaroperacionesmatemáticas,cuandoexistemásdeunproductoadquirido.

  • .Seprohíbeefectuarcomprascontarjetadecréditoodebito.

    .Loanteriormenteexpuesto,esconelobjetodemejorarnuestroscontrolesinternos,ypresentarunarendicióndecuentasmastransparentes.RECOMENDACIONES:.Quelasordenesdecompraypago,incluyansucotizaciónoproformadebidamenteautorizadospor laautoridadsuperiorcuandocorresponda.Estosdocumentos, seanenviadosa laauditoriainterna para efectuar la glosa correspondiente, firmados por los jefes de los departamentossolicitantes,autorizante,presupuesto,ycomprascasocontrarioserándevueltos.ResponsablesdelControlPrevio:.Losresponsablesdelcontrolprevio,sontodasaquellaspersonasqueparticipanenlosdiferentesprocesos que tienen la responsabilidad de autorizar, registrar, comprar, pagar, almacenar,custodiar,informar,etc.,segúnelcargoparaelquefueronnombrados..Tambiénpodránaplicarelcontrolprevio, laspersonasqueseandesignadaspararealizarestaactividad específica, como revisores, analistas y otras funciones similares. Fundamento legal:MAFIMModulo5decontabilidad,inciso5.2.7.PROCEDIMIENTOPARALACOMPRAyoCONTRATACIONDEOBRAS,BIENES,SUMINISTROS

    yoSERVICIOSPORCONTRATO:SOLICITUDDELPROYECTO:Elprocedimientoiniciaconlasolicituddelosvecinosabeneficiarseconlaejecucióndelproyecto,queincluyenombredelossolicitantes,firmaynumerodecedulaoDPI,paradeterminarlacantidaddevecinosabeneficiarseyelcostobeneficio.PERFIL:Paradarinicioaltramitedecontratacióndelaobra,debeelaborarseelperfildelproyectoque contenga las especificaciones generales, técnicas, disposiciones especiales, planos deconstrucciónmismoquedebenconteneruncostoestimado.Fundamentolegal:artículos18y29delaleydecontratacionesdelEstado.APROBACIÓNDELPERFIL:Correspondelaaprobacióndelperfilycostoestimadoalaautoridadadministrativa superior alcalde cuando el monto no exceda de Q. 900,000.00 y la autoridadsuperior concejo municipal cuando el monto exceda de Q. 900,000.00. Fundamento legal:articulo9,numeral5,subnumerales5.1y5.2delaleydecontratacionesdelEstado.BASESDECOTIZACIÓN:Elaboracióndebasesdecotización,lascualesdebenllevarlosrequisitosindicadosenelarticulo19delaleydecontratacionesdelEstado,articulo9delReglamentode la leydeContratacionesdelEstadoyarticulo7delmismoreformadosegúnacuerdogubernativonumero6442005,defecha06dediciembrede2005.APROBACIÓNDEBASES:Aprobadasporlaautoridadadministrativasuperioralcalde,osegúnseaelcaso.Fundamentolegal:artículo21delaleydecontratacionesdelEstado.JUNTADELICITACIÓNYOCOTIZACION:Lajuntadelicitaciónyocotizacióneselúnicoórganocompetente,respectivamentepararecibir,calificarofertasyadjudicarelnegocio.Fundamentolegal:artículos10delaleydecontratacionesdelEstado.INTEGRACION DE LA JNUTA DE COTIZACION: Conformada por tres miembros que seanservidores públicos de la entidad contratante y los debe nombrar la autoridad administrativasuperioralcaldedeconformidadconloestablecidoenelarticulo15delaleydecontrataciones

  • del Estado, y no podrán sermiembros de la junta de cotización las personas que tengan losimpedimentosindicadosenelarticulo12delaleydecontratacionesdelEstado.COMPETENCIADELAJUNTADECOTIZACION:Lajuntadecotizacióntendrácompetenciapararecibir,calificaryadjudicarlacotización.Susdecisioneslastomarapormayoríadesusmiembros,quienes nopodrán abstenerse de votar, dejando constancia en actade lo actuado. La junta decotización tendrá lasmismas facultades, atribuciones, responsabilidades y obligaciones que sefijanparalajuntadelicitación.Fundamentolegal:artículo16delaleydecontratacionesdelEstado.FORMULARIODECOTIZACIÓNYOFICIODEINVITACION:Mediante formulariodecotizacióndebeobtenerseunmínimodetresofertasfirmessolicitadasaproveedoresquesedediquenenformapermanentealgirocomercialdelproyectoaejecutar.Elformulariodebecontenertodoslosrenglonesdetrabajoacotizar,preciounitario,valortotalporrenglón,valortotalofertadoyplazodeejecucióndelaobra.Fundamentolegal:artículo39delaleydecontratacionesdelEstado.PUBLICACIÓN DEL CONCURSO: Debe realizarse en la página electrónica del portalwww.guatecompras.gtprevioaenviarlasinvitacionesacotizar,ydebepermanecercomomínimo8 días hábiles, contados al día siguiente de la publicación.Fundamento legal: articulo 8 delreglamentodelaleydecontratacionesdelEstadoreformadosegúnacuerdogubernativonumero6442005,defecha06dediciembrede2005.PAGOPOR ENTREGADEBASES:Las bases se entregaran a quienes las solicite, siempre queacredite estar inscrito en el registro de precalificados correspondiente y demuestre haberefectuadoelpago,elcualenningúncasoexcederádelceropuntocerocincoporciento0.05%.FUNDAMENTOLEGAL:articulo22de la leydecontratacionesdelEstadoyarticulo7delreglamentodelaleydecontratacionesdelEstadoreformadosegúnacuerdogubernativonumero644-2005,defecha06dediciembrede2005,enelcualdice:quesieloferenteoptapor bajar electrónicamente las bases de cotización y demás especificaciones, este pagaraúnicamente el 5% del precio fijado para la compra de las mismas, siendo la autoridadadministrativasuperiorlaqueestablezcasisevendenlosplanosdeconstruccióndelaobraenpapeloenmedioelectrónico.PRECALIFICACIONES:Comorequisitoprevioparaquetodapersonajurídicaoindividual,nacionaloextranjerapuedanparticipareneleventodebepresentarcopiaactualizadadelaconstanciadeinscripción en el registro de precalificaciones para obras, extendida por el Ministerio deComunicacionesInfraestructurayViviendaCIV,mismaquedebeindicarcapacidadeconómicaytener las especialidades solicitadas a través de las bases de cotización. Fundamento legal:artículos22,71,76y78delaleydecontratacionesdelEstado.PRESENTACIÓN DE UNA SOLA OFERTA POR PERSONA: Cada persona individual o jurídica,nacional o extranjera, podrá presentar una sola oferta. En ningún caso se permitirá a uncomparecientelarepresentacióndemásdeunoferente.Quienactuéporsinopuedeparticiparrepresentando a un tercero. Si se determinare la existencia de colusión entre oferentes, seránrechazadaslasofertasinvolucradas,sinperjuiciodelaadopcióndelasmedidasquedetermineelreglamentodelaleyenmateria.Fundamentolegal:artículo25delaleydecontratacionesdelEstado.

  • CONCLUSIÓN:Paralaaplicacióndelarticulo25delaley,seentiendeporcolusiónlaexistenciadeacuerdo entre dos o mas oferentes para lograr en forma ilícita la adjudicación determinadafehacientementelaexistenciadecolusiónentreoferentes,lasofertasrepresentadasporellosseránrechazadasyla juntadecotizaciónquedaobligadaadarlosavisosrespectivosparacancelarlainscripción en el registro de precalificados correspondientes, sin perjuicio de otras sancionescontempladasenleyesespeciales.Fundamentolegal:artículo11delreglamentodelaleydecontratacionesdelEstado.PRESENTACIÓNDEOFERTASYAPERTURADEOFERTAS:Lasofertasydemásdocumentosdecotizacióndeberánentregarsedirectamentealajuntadecotización,enellugar,dirección,fecha,hora y en la forma que señalen las bases de cotización, transcurridos 30 minutos de la horaseñaladaparalapresentaciónyrecepcióndeofertas,noseaceptaraalgunamasydebeprocederseal acto publico de apertura de ofertas. Fundamento legal: artículo 24 de la ley decontratacionesdelEstado.RECEPCIÓN Y APERTURA DE OFERTAS: Según articulo 10 del reglamento de la ley decontratacionesdelEstadoreformadosegúnacuerdogubernativo644-2005,defecha06dediciembrede2005,larecepciónyaperturadeofertasdebenhacerseenactopublicoydarlecturaalmontototaldecadaofertarecibidahaciéndoleconstarenacta,siendocompetenciadelajuntadecotizacionesnumeraryrubricarlashojasquecontenganlasofertaspropiamentedichas,yaldíasiguientedelarecepciónyaperturadeofertasdebenpublicarseenlapaginaelectrónicadelportalwww.guatecompras.gtconel#deNOGquecorrespondealaoferta,ellistadodeoferentesinvitados,listadodeofertasrecibidasyelactaderecepción.ACLARACIÓNYMUESTRAS:Lajuntapodráexigiralosoferenteslasaclaracionesymuestrasqueconsiderepertinentes,auncuandonoestuviereincluidoesterequisitoenlasbases,siemprequeseaeconómicayfísicamenteposible.Fundamentolegal:artículo27delaleydecontratacionesdelEstado.CRITERIODECALIFICACIÓNDEOFERTAS:ParadeterminarcualeslaofertamasconvenienteyfavorableparalosinteresesdelEstado,seutilizaranloscriteriossiguientes:calidad,precio,tiempodeentrega,característicasydemáscondicionesquesefijanenlasbasesenloscualestambiénsedeterminaraelporcentajeenqueseestimaracadaunodelosreferidoselementos,salvoqueenestassesoliciteúnicamenteenelprecio,encuyocaso,ladecisiónsetomaraconbaseenelcostototaloficialestimado.Fundamentolegal:artículo28delaleydecontratacionesdelEstado.INTEGRACIONDELPRECIOOFICIAL:Tratándosedeobras,despuésdelaaperturadeofertas,lajuntadecotizacióncalcularaendefinitivaelcostototaloficialestimadoqueservirádebaseparafijar la franjade fluctuacióny lodaráaconocerde inmediatoa losoferentes,paraestecálculotomarael40%delcostoestimadoporlaentidadinteresada,alcualsesumarael60%delpromediodelcostodelasofertaspresentadasquecumplanconlosrequisitosfundamentalesdelasbasesyqueesténcomprendidasdentrodelafranjadel25%arribayel25%abajodelcostoestimadopordichaentidad,loslimitesmáximosdefluctuaciónconrespectoalcostototaloficialestimado,seestablecenenun10%haciaarribayenun15%haciaabajo.Losporcentajesindicadosenmasyenmenosrespectoalcostototaloficialestimado,daránlafranjalimiteentrelacualdeberánestarcomprendidas lasofertasparaqueseanaceptadaspor la juntaparasucalificación.Lasofertas

  • recibidasqueestén fuerade la franjaestablecidaserándescalificadas.Elcostoestimadopor laentidad interesadaseráaprobadopor laautoridadadministrativasuperiordedichaentidad,elcualdebedarseaconocerdespuésdelapresentacióndeofertasyantesdeabrirlaprimeraoferta.Deloserroresquesedetectenenelcalculodeestecosto,seránresponsablesquienesloelaboren.Estasinfraccionessesancionarandeconformidadconlodispuestoenlosartículos83y87delaleydecontratacionesdelEstado,enelactaqueselevantedeberánhacerseconstarlosextremosaque se refiere el presente articulo, en su orden.Fundamento legal: artículo29de la leydecontratacionesdelestado.RECHAZODEOFERTAS:La juntadecotización rechazara, sin responsabilidadde suparte, lasofertasquenoseajustenalosrequisitosfundamentalesdefinidoscomotalesenlasbasesocuandolos precios, calidades u otras condiciones ofrecidas sean inconvenientes para los intereses delEstado,losrequisitosnofundamentalescontempladosenlasbasespodránsatisfacerenlapropiaoferta o dentro del plazo común que fija la junta. Dentro de este mismo plazo se llenara losrequisitos formales que no hubieren cumplido satisfactoriamente al presentar la oferta.Fundamentolegal:artículo30delaleydeContratacionesdelestado.UNSOLOOFERENTE:Sialaconvocatoriadecotizaciónsepresentareúnicamenteunoferente,aestesepodráadjudicarlamisma,siemprequeajuiciodelajuntadecotizaciónlaofertasatisfagalosrequisitosexigidosen lasbasesyque laproposiciónseaconvenientepara los interesesdelEstado.Encasocontrario,lajuntaestafacultadaparaabstenersedeadjudicar.Fundamentolegal:artículo31delaleydecontratacionesdelEstado.AUSENCIASDEOFERTAS:En el caso de que a la convocatoria a la cotización no concurriereningún oferente, a la junta levantara el acta correspondiente y lo hará del conocimiento de laautoridadadministrativasuperiorrespectiva,paraqueseprorrogueelplazopararecibirofertas.Si aun así no concurriere algún oferente, la autoridad superior quedara facultada a realizar lacompradirectaaqueserefiereelartículo43delaleydeContratacionesdelEstado.Fundamentolegal:artículo32delaleydeContratacionesdelEstado.ADJUDICACIÓN: Dentro del plazo que señalen las bases, la junta adjudicara la cotización aloferentequeajustándosealosrequisitosycondicionesdelasbases,hayahechoaLaproposiciónmás conveniente para los intereses del Estado. La junta hará también una calificación de losoferentes que clasifiquen sucesivamente. En el caso de que el adjudicatario no suscribiere elcontrato, lanegociaciónpodrá llevarsea caboconsoloel subsiguienteclasificadoensuorden.Fundamento legal: articulo 33 de la ley de Contrataciones del Estado y articulo 12 delreglamentodeleydeContratacionesdelEstadoreformadosegúnacuerdogubernativo644-2005,defecha06dediciembrede2005,enelcualdice:silasbasesdecotizaciónnoindicanelplazoparalaadjudicaciónesteseráde5díashábilescontadosapartirdeldíaseñaladoparalarecepciónyaperturadeofertas,emitiendoelpuntoresolutivocorrespondientedelaadjudicación.ADJUDICACIÓNPARCIAL:Lajuntacuandoprocedaadjudicaraparcialmentelacotización:a.siasíseestablecióenlasbases:b.siemprequeconvengaalosinteresesdelEstado.C.atendiendoalanaturalezadelosbienes,suministros,obrasoservicios:d.sinoformapartedeunaobraunitaria.Fundamentolegal:artículo34delaleydeContraccionesdelEstado.

  • NOTIFICACIÓN:Deacuerdoaloestablecidoenelarticulo35delaleydeContratacionesdelEstado,dentrodelplazode3díasdedictaminadalaresoluciónrazonada,lajuntadecotizacióndebehacerlanotificaciónacadaunodelosoferentes.APROBACIÓNDELAADJUDICACIÓN:Dentrodelplazode2díassiguientesaquequedefirmeloresueltoporlajuntadecotizaciones,estacursaraelexpedientealaautoridadcorrespondiente,laque aprobara o improbara lo actuado. Fundamento legal: artículo 36 de la ley deContratacionesdelEstado.DERECHODEPRESCINDIR:LosorganismosdelEstadoylasentidadesaqueserefiereelarticulo1delaleydeContratacionesdelEstado,puedenporintermediodelasautoridadesquedeterminaelarticulo9delamismaleyprescindirdelanegociaciónencualquierfaseenqueestaseencuentre,peroantesdelasuscripcióndelcontratorespectivo.Bajolaresponsabilidaddelaautoridadquecorresponda, la decisióndeprescindir solopuede adoptarse si ocurriereun caso fortuito odefuerzamayordebidamentecomprobado,quediere lugara la imposibilidaddecontinuarcon lanegociación.Siladecisióndeprescindirseadoptaconposterioridadunapresentacióndeofertasyantesdelaadjudicaciónlajuntadeberáhacerunacalificaciónparaelsoloaefectodecompensaralosoferentesqueocupenlos3primeroslugaresdelosgastosincurridosenlaelaboracióndesuoferta,porelequivalentealdosymediopormillardelmontodelamisma.Perosiladecisióndeprescindir se adopta después de la adjudicación, pero antes de la suscripción del contratorespectivo, se deberá compensar al oferente ganador que ocupe el primer lugar, de los gastosincurridosenlaelaboracióndesuofertayotrostrámites,porelequivalentealcincopormillar.Fundamentolegal:artículo37delaleydeContratacionesdelEstado.COMPENSACIÓNENCASODEPRESCINDIR:Enloscasosenqueseprescindadelanegociación,ladependenciainteresadacalcularaelimportedelacompensaciónypagarasuvalorconcargoala partida presupuestaria que se asigne, otorgándose los finiquitos correspondientes.Fundamentolegal:artículo13delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.SUSCRIPCIÓNDELCONTRATO:Dentrodelplazode10díascontadosapartirdelaadjudicacióndefinitiva,deberásuscribirseelcontratorespectivodelproyecto.Fundamentolegal:artículo47delaleydeContratacionesdelEstado.FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: Para garantizar el cumplimiento de todas lasobligacionesestipuladasenelcontratoelcontratistadeberápresentarfianzaenunporcentajedel10% al 20%, según se indique en el contrato. Fundamento legal: artículo 65 de la ley deContratacionesdelEstado,artículo38numeral2,delreglamentodelaleydeContraccionesdelEstado.VIGENCIADELAFIANZADECUMPLIMIENTODECONTRATO:Serasegúnseaelcaso:a.cuandosetratedebienes,suministrosyservicioshastaquelaentidadinteresadaextiendalaconstanciadehaberrecibidoasusatisfacciónlafianzadecalidadodefuncionamiento,ohaberseprestadoenservicio, en su caso, y b. cuando se tratede obras, hastaque la entidad interesada extienda laconstancia de haber recibido a su entera satisfacción la fianza de conservación de obra.Fundamentolegal:articulo39incisoa.yb.delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.

  • FIANZADEANTICIPO:Previoapagarcualquiersumaenconceptodeanticipo,elcontratistadebepresentarunafianzadeanticipoporunmontodeun100%delmismo,segúnloestipulaelartículo66delaleydeContratacionesdelEstado.APROBACIÓNDEL CONTRATO:Teniendo las fianzas de cumplimiento de contrato y anticipocorrespondelaaprobacióndelcontratoalamismaautoridadquedetermineelartículo9delaleydeContratacionesdelEstado,segúnseaelcaso.AUTORIZACIÓNDELOSPAGOS:Todoslospagosderivadosdelaejecucióndeloscontratosdebenser autorizados por la autoridad administrativa superior alcalde de la entidad interesada.Fundamentolegal:artículo33delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.PAGODEANTICIPO:Enelcasodelasobraspuedenotorgarseunanticiposupervisadohastadel20%delvalorcontratado,yencasodequeelcontratistanoinicielaobraeinviertaelanticiporecibidodentrodelostérminoscontractuales,pagaraelinteréslegaltasaactiva,sobreelanticiporecibido,afavordelEstadooreintegraraelanticipo.Fundamentolegal:artículo58delaleydeContratacionesdelEstado,articulo34delreglamentodelaleydecontratacionesdelEstado.REDUCCIÓNDELAGARANTÍADEANTICIPOYSALDODELMISMOENCASODERESCICION,RESOLUCIONOTERMINACIONDELCONTRATO:Conformeseamorticeelanticipootorgadoalcontratista, se podrá reducir en lamismamedida la garantía de anticipo. Al concluir el plazocontractualoriginal,elsupervisorosuequivalenteextenderánunacertificacióndondeconsteelsaldodelanticipopendientedeamortizar,paraqueelcontratistagestioneelendosodereducciónde la fianzarespectiva.Encasoderescisión,resoluciónoterminacióndelcontrato,elsaldodelanticiposerátomadoencuentaenlaliquidacióndelcontrato.Fundamentolegal:artículo40delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.PAGODEESTIMACIONES:Laentidadcontratantepodrárealizarpagosparcialesalcontratistacontra estimaciones periódicas de trabajo ejecutado y aceptado, y pueden efectuarsemensualmenteosegúnelavancede los trabajos.Fundamento legal:artículo59de la leydeContrataciones del Estado, articulo 35 del reglamento de la ley de Contrataciones delEstado.PLAZOPARAPAGOS:Lospagosporestimacionesdetrabajoseharánalcontratistadentrodelplazode30díasposterioresalafechaenquefuerepresentadoelcuadrodeestimación,siasíseestipulaenelcontrato.Fundamentolegal:artículo62delaleydeContratacionesdelEstado.PRORROGADELCONTRATO:Cuandolaentidadcontratanteordenelaejecucióndecantidadesadicionales sehará constar en el documentoque se emita laprorrogadelplazo.Fundamentolegal:artículo51delaleydeContratacionesdelEstadoyartículo27delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.AMPLIACIÓNDELMONTOCONTRATADO:Lasvariacionesdelvalordeloscontratosdeobraodesuministrodeequipoinstalado,puedenefectuarsehastaun20%enmásoenmenosdelvalororiginal del contrato, y para el efecto deben emitirse: ordenes de cambio, ordenes de trabajosuplementario o acuerdos de trabajo extra, según sea el caso, aprobados por la autoridadadministrativasuperioralcalde.Sinembargo,cuandolasvariacionesexcedandel40%delvalororiginaldelcontrato,secelebraraunnuevocontratoadicional.Fundamentolegal:artículo52de

  • laleydeContratacionesdelEstado,articulo28delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.ORDENDECAMBIO:Seelaboraordendecambioparamodificarlosplanosoespecificacionesobienparasuprimirodisminuirlascantidadesdetrabajodeunoomásrenglones.Fundamentolegal:articulo28numeral1,delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.ORDEN DE TRABAJO SUPLEMENTARIO: Se elabora orden de trabajo suplementario, paraejecutar unidades adicionales en cualquiera de los renglones, a los precios unitarios segúncontrato. Fundamento legal: artículo 28 numeral 2, del reglamento de la ley deContratacionesdelEstado.ACUERDODETRABAJOEXTRA:Seelaboraacuerdodetrabajoextra,cuandopormutuoacuerdodelaentidadinteresadayelcontratistaseejecutentrabajosconbaseenpreciosunitariososumaglobal,paraloscualesnoexistenrenglonesnipreciosestablecidosenlaofertapresentada,nienelcontrato. Fundamento legal: artículo 28 numeral 3, del reglamento de la ley deContratacionesdelEstado.INSPECCIONFINAL:Elsupervisorharálainspecciónfinaldentrodelossiguientes15díashábilessiguientes a la recepción y liquidación de la obra, plazo dentro del cual si el proyecto no estaconformeaplanosyespecificaciones,manifestaraporescritosusobservacionesalcontratistaparaque este proceda a corregir las diferencias, y si los trabajos se concluyeron a satisfacción, elsupervisorrendiráinformepormenorizadoalaautoridadadministrativasuperioralcalde,laqueen un termino de 5 días nombrara la comisión receptora y liquidadora. Fundamento legal:artículo55delaleydeContratacionesdelEstado.NOMBRAMIENTODELACOMISIÓNRECEPTORAYLIQUIDADORA:Correspondealaautoridadadministrativa superioralcalde.Fundamento legal:artículo30del reglamentode la leydeContratacionesdelEstado.RECEPCIÓNYLIQUIDACIÓNDELAOBRA:Finalizadalaobra,elcontratistadeberáconstituirlasfianzasdeconservacióndeobraodecalidad,odefuncionamiento,segúnseaelcontratoydesaldosdeudoresydaravisoporescritoalsupervisorosuequivalentedelaconclusióndelostrabajosyconestadiligenciaseinterrumpiráelplazodeejecución.Fundamentolegal:artículo55delaleydeContratacionesdelEstado.INSPECCIÓNFINAL:Elsupervisorharálainspecciónfinaldentrodelossiguientes15díashábilessiguientes a la recepción y liquidación de la obra, plazo dentro del cual si el proyecto no estaconformeaplanosyespecificaciones,manifestaraporescritosusobservacionesalcontratistaparaque este proceda a corregir las diferencias, y si los trabajos se concluyeron a satisfacción, elsupervisorrendiráinformepormenorizadoalaautoridadadministrativasuperioralcalde,laqueen un termino de 5 días nombrara la comisión receptora y liquidadora. Fundamento legal:artículo55delaleydeContratacionesdelEstado.SUSCRIPCIÓNDELACTADERECEPCION:Lacomisiónreceptorayliquidadoradentrodelplazode35díassiguientesalafechadenotificacióndesunombramientosuscribiráelactaderecepciónfinaldelostrabajos.Fundamentolegal:artículo55delaleydeContratacionesdelEstado.CERTIFICACIÓNACTADERECEPCIÓN:Lacomisiónreceptorayliquidadoraproporcionaraunacertificacióndelamismaalcontratistaparaqueestegestionelasfianzasdeconservacióndeobra

  • y de saldos deudores, según sea el caso. Fundamento legal: artículo 55 de la ley deContratacionesdelEstado.FIANZA DE CONSERVACIÓN DE OBRA: El contratista esta obligado a presentar fianza deconservacióndeobra, la cual debe ser emitidaporuna institución legalmente autorizadaparaoperarenGuatemala,otorgadaporunequivalenteal15%delmontocontratadoyporunplazode18mesescontadosapartirdelafechadelactaderecepciónfinaldelaobra.Fundamentolegal:artículo67delaleydeContratacionesdelEstado.FIANZADESALDOSDEUDORES:Simultáneamenteconeltramitedelafianzadeconservacióndeobraelcontratistaestaobligadoapresentarfianzadesaldosdeudores,lacualdebeseremitidaporunainstituciónlegalmenteautorizadaparaoperarenGuatemala,otorgadaporunequivalenteal5%delmontooriginalcontratado.Fundamentolegal:artículo68delaleydeContratacionesdelEstado.DE LA LIQUIDACIÓN: La comisión receptora y liquidadora, en un plazo de 90 días, luego derecibidaslasfianzasdeconservacióndeobraydesaldosdeudores,debenefectuarlaliquidacióndel contrato y establecer el importe de los pagos o cobros que deban hacer al contratista.Fundamentolegal:artículo56delaleydeContratacionesdelEstadoy31delreglamentodelaleydeContratacionesdelEstado.APROBACIÓNDELALIQUIDACIÓN:Lacomisiónreceptorayliquidadoradeberáliquidardentrodelos90díassiguientesalafechadelactaderecepcióndefinitivadelaobraysuscribiráelactadeliquidaciónfinal.Fundamentolegal:artículo57delaleydeContratacionesdelEstado.FINIQUITO:Comoconsecuenciadel resultadoobtenidoen la liquidación respectiva, laspartescontratantesdeberánemitirelfiniquitoluegode18mesesdefinalizadalaobra,sielcontrarioasíloestablece.

    POLICIAMUNICIPALFORMACIONDEPERSONALINICIODELABORES

    DEFINICION:Quetodoelpersonalvayabieninformadodeloquetienequerealizarensupuntodeservicioytambiénquesuaspectofísicoydeuniformeseaimpecable.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..CódigoMunicipalarticulo68.ReglamentoInternodelaPolicíaMunicipal.PASO1:Sellamaaformaciónalosagentes,porordendemandoverbalysepasalista.PASO2.Sedainicioconunaoraciónalreydereyesyseñordeseñores.DiostodopoderosoPASO3:

  • Sihayalgúnagentefaltandosereportaporescritoaladirecciónparalanotificaciónadirecciónadministrativa.PASO4:Semandaabrirlasfilaspararevisiónfísicadelosagentes.PASO5:Serevisaquetodoslosagentescuentenconelequipobásicoqueacontinuaciónsedetalla:.Completamenteuniformado.Chapaeinsignias.Libreta.Lapicero.Gorgorito.Reloj.Baton.Pañuelo.Suéterochumpa.Peine.Espejo.CortauñasPASO6:Revistadehigienepersonalconsistenteen:.Pelorecortado.Uñascortasylimpias.Barbarecortada.Bigoterecortado.Yquenoseencuentrebajoningúnefectodeestupefacientesoalcohol.PASO7:Revistadelapresentacióndelpersonal,consistenteen:.Uniformelimpioyplanchado.Playerablancaenbuenestado.Insigniascompletas.ZapatoslustradosPASO8:Enlaformaciónsehacenlasrecomendacionesyrefrescodeconsignasencadaunodelospuestosdeservicio.PASO9:Sedelegauntiempoalosagentesporcualquierduda,preguntaoservicio.PASO10:Semandaaromperfilasparalosrespectivosrelevosdepuestosfijos.PASO11:Setrasladaalosagentesacadaunodelospuestosdeservicio.

  • TIEMPODELPROCESO:30minutos.FUNCIONESYCOORDINACIONESDESEGURIDAD:Supervisarelestadofísicodelpersonalyproveerlodelequiponecesarioparaeldesarrollodesusfunciones.

    PROCEDIMIENTOPARARELEVODELPUNTODESERVICIODEFINICION:Alahoradelrelevoserecomiendalaseguridadyconsignasdelpuestoasignado.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíaMunicipal.PASO1:Serelevaelpuestoasignado.PASO2:Serecibenconsignaseinformacióndelpuestodeserviciodeformaverbal.PASO3:Serevisaellibrodeconocimientos.PASO4:Serecibeelarmasecuentanloscartuchosyelestadodelamisma.PASO5:Recibeelradioportátil,revisandosuestadoyfuncionamiento.PASO6:Cualquieranomalíasereportaalmandoinmediatosuperiordeformaverbalyesteprocedeadondecorrespondeporescrito.PASO7:Entregadeotrosenelpuestodeservicio:llaves,candadosycualquierotroaccesorio.PASO8:Revisióngeneraldelpuestodeservicio.PASO9:Siseencuentranirregularidadessereportaalmandoinmediatosuperiordeformaverbalyesteprocedeadondecorrespondeporescrito.TIEMPODELPROCESO:5minutos.NORMADESEGURIDAD:Chequearbientodoloqueseencuentreenelpuestodeservicio.

  • PROCEDIMIENTOPARAELRELEVODEARMASDEFINICION:Enesteprocedimientosehacenlasrecomendacionesparaprevenircualquieraccidenteconelmanejodelasarmas.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíaMunicipal.PASO1:Sesolicitaelarma.PASO2:Seretiraelcargadordelarma.PASO3:Seabrelarecamarayseverificaquenotengacartucholamisma.PASO4:Recomendaciónespecialnuncamaniobresuarmacuandonoseencuentreenunpolígonoyrecibalaordendefuego.PASO5:Sitienealgúndesperfectoseinformaasumandoinmediatosuperioryesteprocedeconreporteporescritoadondecorresponde.

    PROCEDIMIENTOPARAELRELEVODEVEHICULOSDEFINICION:Mantenerenbuenestadolosvehículosydeducirresponsabilidadesdesumaluso.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:Recepcióndelaunidadasignada.PASO2:Revisióndelalimpiezainternayexternadelaunidad.PASO3:Verificarelestadodelaunidadpintura,tapicería,llantasyluces.PASO4:Sitienealgúngolpeodesperfectoseinformaasumandoinmediatosuperioryesteprocedeconreporteinternoadondecorresponde.PASO5:Serevisanlosnivelesdelíquidosdelaunidadagua,aceite,hidráulicoycombustible.PASO6:

  • Silefaltaraalgunodeestoslíquidosinformaralmandoinmediatosuperioryesteprocedeporescritoadondecorresponde,parasurequerimiento.PASO7:Verificarelequipamientobásicollantaderepuesto,tricket,llavedechuchos,cablesparapasarcorrienteytriángulosdeemergencia.PASO8:Sifaltaraalgodelequipamientoinformaralmandoinmediatosuperioryesteprocederáconreporteporescritoadondecorresponde.PASO9:Iniciarsuslabores.TIEMPODELPROCESO:10minutos.NORMADESEGURIDAD:.Quelaunidadesteenperfectascondicionesparaevitarcualquieraccidentedetransito.

    PROCEDIMIENTODESPUESDELRELEVODELOSPUESTOSDESERVICIOSBASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:Llegaralpuestodeservicio.PASO2:Relevarelpuestorecibiendoelequipoyverificacióndelestadodelmismo.PASO3:Estarsiempreatentodetodoloquepasaydelaspersonasqueestánasualrededor.PASO4:Sihubieraalgúnpercance,seinformaralmandoinmediatosuperioryesteprocedeconreporteporescritoadondecorresponde.PASO5:Llevartodosloscontrolesescritosdeloqueingresaysaledelpuestodeservicio.TIEMPODELPROCESO:Las12024horasqueduranlosturnosdiurnosynocturno.NORMADESEGURIDAD:Cuandoelcasoloameriteseprocederáalaidentificaciónyregistrodepersonasqueingresenalasinstalacionesdelpuestoasignado.

  • PROCEDIMIENTOPARALAREVISIONDEPERSONASDEFINICION:Mantenerelestrictocontrolparaquenoingresenarmasdefuegoalasinstalacionesmunicipalesuotrotipodeartefactosquepongaenregistrolasvidashumanasobienesmunicipales.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalartículo68..ReglamentoInternoPolicíaMunicipal.PASO1:Saludoalvisitanteconeducaciónyamabilidadponiendoenaltoalaentidadquerepresenta.PASO2:Estarsiempreatentoalcontroldeldetectordemetalessiexisteenelpuestodeservicio.PASO3:Revisartodoobjetodevisitantesysifueranecesarioalapersonadependiendodelaltonivelquerepresentedesospecha,quedaclaroqueunagentemasculinonopuederegistraraunapersonafemeninasegúnarticulo25delaConstitucióndela45mérica45a.PASO4:Lasarmasdeberánserdepositadasenunmuebleespecialparatalefectoubicadoenlospuestosdeservicio.PASO5:Si se encuentra algo fuera de lo normal tomara lasmedidas necesarias e informara almandosuperiorinmediatoporlavíamásrápida.PASO6:Cuandoelclientefinaliceeltrámitearealizar,seleentregaraelarmapararetirarsedellugar.TIEMPODELPROCESO:1minutodependiendodelcarácterdelcliente.NORMADESEGURIDAD:Siempreestaratentodelaspersonasqueentranysalendelasinstalacionesmunicipalesyreportarcualquieranomalíaopersonasospechosaalmandosuperiorinmediato.

    PROCEDIMIENTOPARAREALIZARPATRULLAJESDEFINICION:Verificartodoslospuestosdeservicioeinformardecualquieranomalíaqueencuentreenlacalleacentralderadio.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:

  • Estarpendientedetodoloquesucedeenelrecorridoquerealiceeinformaracentralderadiodeaccidentesdetransito,fugasdeagua,carrosdescompuestos,basurerosclandestinos.PASO2:Centralderadioharálascoordinacionesaladirecciónquecorrespondaloreportado.PASO3:Documentar con fotografías los bienes municipales que supervise con el fin de evidenciar lapresenteenelárea.TIEMPODELPROCESO:12o24horasduranteelturnodiurnoonocturnooloqueladirecciónordene.NORMASDESEGURIDAD:Permanecersiemprependientedetodoloquepasedurantesurecorridodepatrullaje.

    PROCEDIMIENTOPARAAPOYARALOSVECINOSENSERVICIOSSOCIALESDEFINICION:Colaborarencuantoseaposibleconvecinosencualquieractividadoincidentequeseasolicitado,usarcriteriodependiendodelasituación.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentointernoPolicíamunicipal.PASO1:Almomentodeencontrarunincidente,tomarlasmedidasdeseguridadnecesarias,reportaracentralderadioparalasrespectivascoordinaciones.PASO2:Centralllevarasupropiocontrolenlabitácoradiaria.PASO3:Alretirarsedellugardespuésdecualquiersituaciónreportarconcentral.TIEMPODELPROCESO:Loqueameriteelcaso,paraquesepresentenautoridadesopersonasquesehagancargodelcaso.

    PROCEDIMIENTOENUNACCIDENTEDETRANSITOBASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublica..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíaMunicipal.PASO1:Enelmomentodeencontrarunaccidentetomarlasmedidasnecesariasencuantoaseguridadserefiereasegurareláreapersonalyparalapersonaopersonasqueencuentrenenriegodeperderlavida.

  • PASO2:Si en el lugar hay personas heridas o fallecidas hacer las coordinaciones con central para elrespectivotramitecuerposdesocorro,PNCyMPsilasituaciónloamerita.TIEMPODELPROCESO:Eltiempoquetardaenllegarlasautoridadescompetentesparaelrespectivoprocedimientodelcaso.NORMADESEGURIDAD:Recuerdeustedesprimeroysiempreusted.

    PROCEDIMIENTOPARAINCIDENTESDESEGURIDADDEFINICION:Estarpreparadoparacualquiereventualidadensupuntodeservicioylosalrededores.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:Enelmomentodeencontrarunaccidentetomarlasmedidasdeseguridadeinformaralmandoinmediatosuperioryacentralderadio.PASO2:Verificarsicercadellugarhaypersonassospechosasinformaracentralderadiolosiguiente:.Direcciónexactaconpuntodereferencia..Cantidaddepersonas..Comoestánvestidas..Siestaasualcancesiportanarmas..Enqueseconducen..Querumbotomar.PASO3:CentralcoordinaconPNCyunidadesdeemergenciabomberos,ambulancia,entreotros.PASO4:Documentarconfotografías.NORMADESEGURIDAD:Notificardecualquieractividadacentralderadio.

    PROCEDIMIENTOPARAELREPORTEINTERNOBASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadela47mérica47adeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:

  • Redaccióndeunreporteimportanteanotelosiguiente:.Cuandosucede..Dondesucede..Horadelosucedido..Quesucedió..Quienfuelavictima..Quelesucedió.PASO2.Elinformeseentregaraaljefeinmediatosuperiorparasutrámitecorrespondiente.TIEMPODEDURACION:10A15minutos.

    PROCEDIMIENTODERECEPCIONDESERVICIOENCENTRALDERADIO:DEFINICION:Informaradondecorrespondetodoloreportadoeingresadoasumediodecomunicacióncentralderadio.BASESLEGALES:.ConstituciónPolíticadelaRepublicadeGuatemala..Códigomunicipalarticulo68..ReglamentoInternoPolicíamunicipal.PASO1:Relevarelpuestorecibiendoelequipoyverificarqueseencuentreenbuenestado,denoserasainformarasuinmediatosuperior,estereportaraporescritoaladirección.PASO2:Recibir todas las consignas relacionadas a central de radio, así como las ordenadas por lasuperioridad,directores,vecinosdelmunicipioypublicoengeneral,conel findedemostrarelbuendesarrollomunicipal,yconestoasegurarelserviciocincoestrellas.TIEMPODELSERVICIO:12O24horasenturnodiurnoynocturnooloqueladirecciónordene.NORMADESEGURIDAD:Siempreestarpendientedetodoloquepaseasualrededor.No debe permitirse la permanencia de ninguna persona ajena a central, solamente conautorizacióndelseñoralcaldeodirectordePolicíatransporteytransito.Mantenerconstantementeencontroldelascámarasdeseguridad,porcualquiersituaciónquelepuedanpresentarenlasafuerasdeledificioylosrespectivosniveles.

  • PROCEDIMIENTOPARAELREPORTEDEFALTASALREGLAMENTODELPERSONAL.

    DEFINICION:Indicaquecualquierelementoquecometeunafalta,cualquieraqueestasea,debeserreportadoinmediatamenteporelmandosuperior,paraqueestereporteysiga losconductosrespectivoshasta llegara ladireccióndonde seanalizaray seprocederá conforme lo indicael reglamentointerno.BASESLEGALES:.ReglamentodepersonaldelamunicipalidaddePalin,Escuintla.REQUISITOS:Es obligatorio que todo agente de la policía municipal de transito conozca todas las reglasdisciplinarias a cumplir dentro de la institución y las sanciones que cada una conlleva. Debeconocer sus obligaciones y responsabilidades para evitar en lo posible caer en faltas y serreportadosporsusmandossuperiores.PASO1:En el momento que un agente es sorprendido cometiendo una falta al reglamento internodisciplinario,seprocedearedactarunreporte,elcualdebecontenerlosdatossiguientes:.Aquiensedirigeelreporte..Nombreychapadelagentequesereporta..Faltacometida..Fecha,horaylugar..Sisenombraotraspersonasyaseacomotestigosocomocómplicesnombrescompletos,c