4
ESAN – MBA AREQUIPA CURSO: TOMA DE DESICIONES GERENCIALES PROFESOR: MIGUEL GARCIA CASO: EL NUEVO MANUAL DE SUPERVISIÓN ELABORADO POR: PARIONA ZAMUDIO JOSE AMADEO …………. GOMEZ QUEBEDO JOHANA MIRELLE …………. GAMERO BELLIDO IVAN OSWALDO …………. ARBULÚ JURADO CESAR …………. AREQUIPA - 2015

Manual de Supervisión 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trata de las malas decisiones y disposiciones del presidente del Organismo Superior de Supervisión de los Recursos Estatales – OSSURE al desarrollar un proyecto que permitirá mejorar la calidad de supervisión de los recursos estatales con la implementación de un nuevo manual de supervisión

Citation preview

  • ESAN MBA AREQUIPA

    CURSO: TOMA DE DESICIONES GERENCIALES

    PROFESOR: MIGUEL GARCIA

    CASO: EL NUEVO MANUAL DE SUPERVISIN

    ELABORADO POR:

    PARIONA ZAMUDIO JOSE AMADEO .

    GOMEZ QUEBEDO JOHANA MIRELLE .

    GAMERO BELLIDO IVAN OSWALDO .

    ARBUL JURADO CESAR .

    AREQUIPA - 2015

  • CASO: El Nuevo Manual de Supervisin

    TIPO DE DOCUMENTO: CASO DE ESTUDIO DEL CURSO DE TOMA DE DESICIONES GERENCIALES

    RL-O1 PGINA 2/4

    REV. 0

    EL NUEVO MANUAL DE SUPERVISIN

    I. INTRODUCCIN:

    El presente caso trata de las malas decisiones y disposiciones del presidente del

    Organismo Superior de Supervisin de los Recursos Estatales OSSURE al

    desarrollar un proyecto que permitir mejorar la calidad de supervisin de los recursos estatales con la implementacin de un nuevo manual de supervisin.

    II. RESUMEN:

    El presidente del OSSURE designa a un grupo de funcionarios elaborar el nuevo

    manual de supervisin, el subgerente de proyectos e inversin toma la iniciativa por

    decisin propia liderar el proyecto (autonombra) por otro lado el subgerente de

    supervisin de empresas y procesos de privatizacin descalifica y se opone a la

    elaboracin del nuevo manual de supervisin aduciendo que los profesionales que realizaban el trabajo no tenan la suficiente experiencia y conocimiento.

    Al culminar la elaboracin del manual de supervisin se realiz supervisiones con

    equipos piloto obteniendo buena experiencia, la comisin considero supervisar una

    entidad que estaba bajo en mbito del subgerente de supervisin de empresas y

    procesos de privatizacin quien se opona al nuevo manual de supervisin y no da las

    facilidades administrativas para realizar la supervisin; Al final se realiz cinco

    supervisiones piloto aprobando el presidente tres de ellas, la mayora del personal de la organizacin deseaba integrar los equipos de supervisin piloto.

    El presidente decide remover de sus puestos a todos los subgerentes, designando en

    cada subgerencia a los integrantes de la comisin responsable de la elaboracin del

    manual de supervisin con el fin de corregir las deficiencias halladas en los informes de los trabajos, debido a los mltiples criterios usados por los profesionales.

  • CASO: El Nuevo Manual de Supervisin

    TIPO DE DOCUMENTO: CASO DE ESTUDIO DEL CURSO DE TOMA DE DESICIONES GERENCIALES

    RL-O1 PGINA 3/4

    REV. 0

    El presidente nombra a un vicepresidente (ambos tenan parentesco) a la vez este lo

    convoca al ex subgerente de supervisin de empresas y procesos de privatizacin,

    quien siempre se opuso rotundamente al nuevo manual de supervisin, para que sea

    su colaborador cercano quien se encarg de convencer al vicepresidente de no usar el nuevo manual de supervisin debido a que no era necesario.

    El vicepresidente enviara una circular a los jefes de rea para cambiar la planificacin y efectuar los trabajos con los procedimientos antiguos que para el son ms familiares.

    El colaborador (ex subgerente de supervisin de empresas y procesos de

    privatizacin) del vicepresidente le ha proporcionado un manual de supervisin de su autora.

    III. DESICIONES MAL TOMADAS POR EL PRESIDENTE:

    El presidente del organismo peca de informal cuando en el transcurso del desarrollo del nuevo manual comete varios errores tales como:

    No designa un jefe de equipo para el desarrollo del proyecto. Al realizar las reuniones de avance con el comit desarrollador, no documentaba

    por escrito los acuerdos.

    En varias oportunidades propuso cambios sin haberlo discutido con el equipo encargado del desarrollo del proyecto, que ocasiono incertidumbre retrasos en el

    grupo.

    No comunico al resto de los empleados las labores de la comisin respecto al desarrollo del nuevo manual, esto gener malas especulaciones.

    Comunica solo verbalmente el uso del nuevo manual de supervisin.

  • CASO: El Nuevo Manual de Supervisin

    TIPO DE DOCUMENTO: CASO DE ESTUDIO DEL CURSO DE TOMA DE DESICIONES GERENCIALES

    RL-O1 PGINA 4/4

    REV. 0

    IV. RECOMENDACIONES Las dems reas de la empresa deben implementar este procedimiento, por los

    buenos resultados obtenidos en el rea piloto.

    Se debe realizar un efecto cascada con todo el equipo de los beneficios del uso de este procedimiento.

    Este nuevo procedimiento debe considerar comentarios y/o sugerencias del personal.(Eduardo).

    La Gerencia general y gerencias de lnea, deben estar convencidos de los buenos resultados a lograr con el uso de este procedimiento.