14
Manual Examen de Español V.3 2011 El presente manual tiene como objetivo dar una introducción al uso y manipulación del examen de español de la corporación AGMUS Ventures. En el mismo se presentan funcionalidades como: formas de acceso, navegación pantalla por pantalla, explicación de posibles excepciones, y manejo desde el lado administrativo de los resultados. Federico Arbelaez

Manual Examen de Español V - bilingualonline.net · El presente manual tiene como objetivo dar una introducción ... de registros se debe dar clic en la primer celda del ... pero

  • Upload
    trinhtu

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Manual Examen de Español V.3

2011El presente manual tiene como objetivo dar una introducción al uso y manipulación del examen de español de la corporación AGMUS Ventures. En el mismo se presentan funcionalidades como: formas de acceso, navegación pantalla por pantalla, explicación de posibles excepciones, y manejo desde el lado administrativo de los resultados.

Federico Arbelaez

Propiedad de AGMUS Ventures. 1

Selecció n de institució n

Para ingresar al examen se debe digitar la siguiente dirección:

http://www.bilingualonline.net/exam_espa/

Una vez se ingrese a la página anterior se debe seleccionar el cliente de AGMUS Ventures Inc. Para el

momento que se creó este tutorial existían Regis, SUAGM únicamente.

Seleccione la institución correspondiente y presione “Enviar” según la universidad.

Propiedad de AGMUS Ventures. 2

Infórmació n del próspectó/estudiante/graduandó

Una vez se selecciona la institución se presentará el logo de la misma durante todo el proceso del

examen. En el ejemplo siguiente se escogió Regis Universidad.

Se debe llenar el formulario inicial con la información del prospecto siendo los siguientes campus

obligatorios:

Primer Nombre

Apellido

Teléfono

Correo Electrónico

Campus

Propiedad de AGMUS Ventures. 3

Los campos requeridos se describen a continuación:

Primer Nombre: Se debe digital el primer nombre del evaluando. Es un campo obligatorio. Acepta un

máximo de 45 caracteres.

Segundo Nombre: Se debe digital el segundo nombre del evaluando de existir. No es un campo

obligatorio. Acepta un máximo de 45 caracteres.

Apellido(s): Se debe digital el o los apellidos del evaluando. Es un campo obligatorio. Acepta un máximo

de 45 caracteres.

Teléfono: Se debe digital el número de teléfono del evaluando. Es un campo obligatorio. Acepta un

máximo de 45 caracteres.

Correo electrónico: Se debe digital la dirección de correo electrónico del evaluando. Es un campo

obligatorio. Acepta un máximo de 45 caracteres.

Campus: ESTE MENÚ SE PRESENTA ÚNICAMENTE PARA SUAGM. Para SUAGM existen las siguientes

opciones: Florida, Orlando, Maryland, Tampa. Para el caso de Regis, no se presenta este menú

ya que se cuenta con un solo campus.

El no llenar los campos anteriores se presenta la siguiente excepción, requiriendo llenar todos los datos

precedidos de un asterisco (*).

Si el estudiante/prospecto ya ha presentado la prueba anteriormente y utiliza el mismo número

teléfono y correo electrónico para iniciar nuevamente la prueba se presenta una excepción que le

informa que ya presento el examen. Con esto se busca bloquear la posibilidad de que un

Propiedad de AGMUS Ventures. 4

estudiante/prospecto repita la prueba varias veces. NOTA: Cabe decir que si el estudiante/prospecto

utiliza un número de teléfono y una dirección electrónica diferente le permitirá presentar la prueba

nuevamente. A continuación se presenta el mensaje:

En caso que se utilice una dirección de correo electrónica no válida el sistema presentará un error

solicitando corregir el formato de la dirección de correo electrónico. La presente validación se realiza

por medio de la poderosa técnica de expresiones regulares. La correcta validación de direcciones de

correo electrónico valida lo siguiente:

Debe empezar con un letra y no un número

Debe tener el símbolo de arroba (@)

Debe tener una nombre de dominio después de arroba (@)

Debe tener una extensión después del dominio (.com, .org, .net, .edu, etc)

El mensaje de la excepción a continuación:

Propiedad de AGMUS Ventures. 5

Realizació n del examen

Una vez se ingresa toda la información correctamente al formulario inicial y se valida, se pasa a la

prueba donde se mantiene la imagen de la institución seleccionada en la primera pantalla. Previo a las

preguntas se presenta el siguiente texto instructivo:

¡Bienvenido al examen de ubicación de español!

Usted tendrá una hora y media (1:30) para contestar las cuarenta (40) preguntas del examen.

Ud. deberá contestar todas las preguntas para poder terminarlo y enviarlo. El examen medirá su

conocimiento en la puntuación, la ortografía, la gramática, el vocabulario y la comprensión de

lectura.

El examen consta de 40 preguntas presentadas siempre en el mismo orden y todas en la misma página.

Las preguntas deben ser contestadas en su totalidad. Las preguntas tienen el modelo una pregunta con

una única respuesta correcta. Al llegar al final de las preguntas se debe realizar clic en el botón “Enviar”.

El no contestar una pregunta e intentar someter el examen, presentará una excepción que indica el

número de pregunta no contestada, esta validación se realiza repetidamente.

En la siguiente imagen presenta el ejemplo al no haber contestado las preguntas número 24, 36 y 40.

Propiedad de AGMUS Ventures. 6

Presentació n de resultadós

Cuando se termina de contestar las 40 preguntas se pasa a la página de resultado, donde se mantiene la

imagen de la institución, se presenta el campus al que pertenece/perteneció el prospecto/graduando.

Se dan las siguientes direcciones:

Usted ha completado la prueba. Usted será informado(a) de los pasos a seguir

¡Gracias!

Como información final se presenta el nombre completo del prospecto/graduando de la siguiente

manera: Primero Nombre + Segundo Nombre + Apellidos. Se presenta la fecha y hora exacta de

culminación del examen, y por último el porcentaje adquirido en la prueba.

En este momento tal como se realiza actualmente en los diferentes campus, se debe imprimir el

resultado con las diferentes copias requeridas para Servicios Integrados y demás.

Se tiene contemplado el no permitir regresar atrás en el navegador para regresar a la prueba

nuevamente. El tratar de dar clic en atrás en el navegador se mata la sesión inmediatamente y se

redirige a una página donde se presenta un mensaje de error. A continuación una imagen:

Propiedad de AGMUS Ventures. 7

Para volver a presentar la prueba se debe volver a la dirección inicial, presentada al inicio del presente

documento.

Propiedad de AGMUS Ventures. 8

Administració n de lós resultadós

La administración de los resultados es el lado administrativo de la prueba donde se almacenan todos los

datos de exámenes realizados en una base de datos con alta seguridad . El acceso a este lado del

sistema es totalmente privado y limitado a las personas a las que Joe Hernandez autorice. Para autorizar

una persona se me debe enviar notificación por escrito con la siguiente información incluida: nombre,

apellido, correo electrónico, y contraseña que se desee utilizar. La contraseña es totalmente diferente a

la contraseña del correo electrónico y no tiene ningún tipo de ligadura, si se cambia la contraseña del

correo, no cambia la contraseña del sistema administrativo de los exámenes.

Para iniciar la página de acceso se debe digitar la siguiente dirección electrónica:

http://www.bilingualonline.net/exam_espa/recuperar.php

En esta página se presentan los logos de todos los clientes de AGMUS Ventures hasta el año 2011. Se

debe digital el nombre de usuario y la contraseña entregadas por el WebMaster e Ingeniero Federico

Arbelaez([email protected]). El digital un nombre de usuario o contraseña incorrecto se presenta

el siguiente error:

Propiedad de AGMUS Ventures. 9

Opciónes de navegació n

Una vez dentro del sistema administrativo se presentan los datos en forma de rejilla o tabla y sus

comandos en la parte superior derecha de la misma. La tabla de datos presenta por defecto de a 50

registros por página, en la parte superior central se puede navegar por las diferentes pantallas según la

cantidad de registros. La cantidad de registros por pantalla puede ser modificado entre las siguientes

opciones: 10, 25, 50, 100, 250, 500, 1000.

Se cuenta con opción de avanzar pantalla por pantalla (<< , >>) hacia la derecha o izquierda y también se

cuenta con avance hasta el inicio o final de las pantallas (|<< , >>|). La cantidad de registros o exámenes

actuales en la pantalla se presenta en la parte superior izquierda de la tabla contenedora de los

registros. Las opciones descritas anteriormente también se encuentran disponibles en la parte inferior

de la tabla. Un ejemplo de ellas es:

Los títulos de cada columna se activan de forma de enlace para poder ordenar los datos por cada

columna ya sea ascendentemente o descendentemente.

Propiedad de AGMUS Ventures. 10

Bu squeda de registrós

El sistema de administración de resultados permite la búsqueda específica de un registro por uno o más

datos del examen dictado. Para iniciar la sección de búsquedas se debe dar clic en el icono o imagen

como lupa en la parte superior derecha de la tabla de datos. Cuando la lupa se presenta con un signo de

suma (+) la sección de búsqueda se encuentra oculta para no ocupar espacio en la pantalla. De forma

inversa, cuando la lupa se encuentra con un signo de resta (-) la sección de búsqueda se encuentra

abierta y lista para su uso.

La sección de búsqueda permite la ubicación rápida y efectiva de uno o más registros por medio del uso

de operadores lógicos como lo son:

Igual ( = ) : El operador igual realiza la búsqueda de exacta de lo que se escribe

Menor ( < ): El operador menor realiza una búsqueda de los números menores al digitado

Mayor ( > ): El operador mayor realiza una búsqueda de los números mayores al digitado

Cadena al Inicio ( like% ): La presente opción permite realizar una búsqueda de todos los registros que

empiecen con los caracteres especificados y cualquier otro carácter el final. Ejemplo: Al digital

fede devolverá todos los registros que empiecen con fede los cuales pueden ser entre otro:

federico, federman, fede, fede234.

Cadena al Final ( %like): Realiza la búsqueda en el final de una cadena de caracteres. Ejemplo: al buscar

rico devolverá entre otro: rico, federico, entérico, 2334rico.

Cadena al medio ( %like% ): Realiza una de los datos dentro de una cadena de caracteres. Si se realiza la

búsqueda de der presentará entre otros: federico, y todas las palabras que en su intermedio

contiene los caracteres der.

Diferente ( Not like ): Esta búsqueda devuelve todos los datos diferentes a lo que se digita, todas las

cadenas de caracteres que no contengan las especificada.

Entre las opciones que se tienen para realizar búsquedas se incluyen los siguientes campos:

e-mail

Nombre

Apellido

Teléfono

Campus

Con el uso de los operados lógicos explicados anteriormente y uno y más de un campo se pueden

realizar poderosas búsquedas hasta reducir a un solo registro requerido a un grupo específico de todos

los exámenes dictados en todos los centros clientes de AGMUS Ventures.

Propiedad de AGMUS Ventures. 11

Para un ejemplo práctico a continuación se realiza una búsqueda de los registros en el campus de

Maryland y con un nombre que inicia con feder:

Propiedad de AGMUS Ventures. 12

Edició n de un registró

Se ha actívalo la opción de edición de registro de exámenes con el fin de actualizar o corregir un dato

ingresado de forma errada. Para ingresar a la edición de registros se debe dar clic en la primer celda del

registro de la tabla principal.

Los únicos datos que pueden llegar a modificarse son los siguientes:

Primer Nombre

Segundo Nombre

Apellido(s)

Teléfono

Campus

Tipo de prueba

Los campos de “Correo electrónico” y porcentaje de resultado no se permiten modificar por seguridad.

Estos campos se muestran pero no se permite escribir sobre ellos.

Es importante que cuando sea una prueba tipo PostPrueba se entre a la edición y se realice el cambio.

Los tipos de pruebas pueden ser: “preprueba” o “postprueba”. Se debe escoger preprueba cuando es un

prospecto o un estudiante que requiere repetir o cualquier otro caso especial. Se debe escoger

postprueba únicamente cuando el estudiante es un graduando y se desea validar la diferencia y el

progreso del puntaje entre el inicio como prospecto a estudiante graduando.

Propiedad de AGMUS Ventures. 13

Impresió n de un examen particular

La última columna en el extremo derecho cuenta con un enlace a “detalles” para ingresar a un único

registro de forma que permita su impresión individual. Un ejemplo de cómo se presenta un registro

individual es:

Si se desea imprimir el registro ingresado se debe seleccionar el icono en forma de impresora en la

esquina extrema superior derecha. En la siguiente imagen se presenta de forma resaltada:

Para volver a la tabla principal de los registros se presiona la opción “Volver” en la esquina inferior

derecha.

El presente manual fue creado a los 14 días del mes de septiembre de 2011 por Federico Arbelaez. De

requerir alguna explicación más extensa favor escribir a [email protected]; de igual

manera en el momento de encontrar una inconsistencia con el sistema o la información proveída en el

documento realizar su inmediata notificación. Gracias. FA.