Manual IPV.PDF

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Manual IPV.PDF

    1/4

    Copyright

    2008byTEAEdici

    ones,

    S.A

    Informegeneradodesdewww.

    e-teaediciones.com.

    Prohibidalareproducintotaloparcial.Todoslosderecho

    sreservados.

    Ediciones

    IPVINVENTARIO DE PERSONALIDAD PARA VENDEDORES

    Inform

    einterpr

    etat

    ivo

  • 7/27/2019 Manual IPV.PDF

    2/4

    Ediciones

    Copyright 2009 by TEA Ediciones, S.A.

    Perfil generado desde www.e-teaediciones.comProhibida la reproduccin total o parcial. Todos los derechos reservados.

    Disposicin General para la venta

    Receptividad

    Agresividad

    Comprensin

    Adaptabilidad

    Control de s mismo

    Tolerancia a la frustacin

    Combatividad

    Dominancia

    Seguridad

    Actividad

    Sociabilidad

    PD DE 1,5 3,5 5,5 7,5 9,5

    1,5 3,5 5,5 7,5 9,5

    Nombre:

    Edad: Sexo: Fecha de aplicacin:

    Baremo:

    Responsable de la aplicacin:PERFIL

    ejemplo examinando aplicador

    33 aos Mujer 22/04/2010

    Baremo general

    14 1

    11 4

    3 3

    3 3

    3 3

    5 4

    2 2

    4 6

    1 2

    4 9

    4 4

    14

  • 7/27/2019 Manual IPV.PDF

    3/4Pg.: 2

    IPV - Inventario de Personalidad para VendedoresEl Inventario de Personalidad paraVendedores (IPV) evala diversos rasgos de la personalidad que son de inters para cubrirpuestos de trabajo relacionados con la venta o la funcin comercial. La importancia dada acada rasgo depender del anlisis del puesto, de la estructura de la empresa, del equipo de

    ventas donde vaya a incorporarse el examinando, as como del producto y de la configuracindel mercado donde vaya a trabajar.

    DISPOSICIN GENERAL PARA LA VENTA (DGV)

    Es el ndice ms discriminativo de los buenos vendedores. El examinando, a partir de supuntuacin decatipo, presenta una facilidad muy inferior a la media para establecerrelaciones con los dems en la venta y elevar las ventas o persuadir al cliente. Supersonalidad parece, por tanto, muy poco adecuada para la funcin comercial. Es improbableque, an con formacin y motivacin adecuadas, pueda lograr resultados aceptables.

    RECEPTIVIDAD (R)

    Evala la capacidad de empata y de adaptacin a situaciones o personas diferentes, elcontrol de s mismo y la resistencia a la frustracin. El examinando presenta una receptividadmuy inferior a la media y, por tanto, cualidades de empata (ponerse en lugar de los dems,comprender, escuchar, etc.) muy escasas y pocas posibilidades de adaptarse a situaciones ypersonas diferentes, lo cual implica poco autocontrol y escasa resistencia a la frustracin.Parece una persona muy poco adecuada para el tipo de venta receptivo.

    AGRESIVIDAD (A)

    Este trmino no tiene un matiz negativo sino que se corresponde con un tipo de ventaagresivo, de apertura de mercados y de accin competitiva ante otros productos y mercados.El sujeto ha obtenido una puntuacin que denota una capacidad inferior a la media parasoportar situaciones conflictivas o para provocarlas con el deseo de ganar; implica tambinuna actitud que tiende a ser ms de sumisin que de dominancia, no gran seguridad en smismo, poco gusto por el riesgo y la actividad. Es en suma una personalidad bastante alejadadel concepto de vendedor agresivo.

    DIMENSIONES ESPECFICAS DE RECEPTIVIDAD

    Comprensin (I)

    Dado que la puntuacin obtenida en esta escala ha sido baja, el examinando muestra un nivelde empata y de capacidad para las relaciones humanas inferior a la media, as como unacierta falta de intuicin y de capacidad para integrar en su contexto un suceso cualquiera.

    Adaptabilidad (II)

    La puntuacin obtenida en esta variable alude a un sujeto de difcil y lenta adaptacin apersonas y situaciones diferentes, algo rgido en sus actividades (intelectuales o de relacin) y

    poco capaz de desempear papeles y actuar con mimetismo.

    Control de s mismo (III)

  • 7/27/2019 Manual IPV.PDF

    4/4Pg.: 3

    Se ha obtenido una puntuacin baja lo que indica que el sujeto tiene un control de s mismoinferior a la media y alguna dificultad para la administracin de su potencial intelectual,psicolgico o fsico. Es una persona poco organizada, algo inconstante y con cierta dificultadpara ocultar sus sentimientos.

    Tolerancia a la frustracin (IV)

    La puntuacin obtenida alude a un sujeto con un nivel inferior a la media para soportar lasacciones frustrantes, para comprender los fracasos (aunque sean provisionales), y que tiendea personalizar las situaciones en que se ve implicado. Todo ello puede producir algnproblema en casos en que la venta sea especialmente difcil o competitiva.

    DIMENSIONES ESPECFICAS DE AGRESIVIDAD

    Combatividad (V)

    La persona evaluada muestra gran dificultad para aceptar el conflicto y soportar bien losdesacuerdos; puede resultar una persona excesivamente conformista y resignada, muyalejada de lo que se suele conocer como agresividad comercial. Por todo ello, puede serinadecuada cuando se desea un tipo de venta ms agresivo.

    Dominancia (VI)

    El valor obtenido seala a una persona de nivel medio en cuanto a voluntad de dominio, deganar o manipular a los dems, capacidad de persuasin o de cautivar en su entorno. Se

    trata, por tanto, de una persona sin gran inters por dominar a otros, pero sin ser tampocoexcesivamente dcil o sumisa.

    Seguridad (VII)

    La puntuacin indica que puede ser una persona excesivamente insegura, que tiende a huir delas situaciones nuevas o inesperadas, que trata de evitar la asuncin de riesgos o que puedetener dificultad para enfrentarse con situaciones insospechadas o arriesgadas.

    Actividad (VIII)

    Al haberse obtenido un decatipo muy alto, puede pensarse que el examinando es una personamuy activa y dinmica (en el sentido de actividad fsica), que soporta muy mal la pasividad einactividad; necesita estar ocupada y tener cosas que hacer, preferiblemente actividades queexijan ejercicio fsico.

    Sociabilidad (IX)

    Este dato no interviene en la obtencin de las puntuaciones R y A pero es importante para laventa pues est en la base de esta actividad. La puntuacin obtenida se refiere a una personacon tendencia a la introversin y alguna dificultad para crear nuevos contactos, que gusta de

    disfrutar de ratos de soledad, y no siempre sensible a la importancia de las relacioneshumanas. Parece, por tanto, un perfil algo alejado del estereotipo tradicional de vendedorextravertido.