62
8/16/2019 Manual Outlok 2007 http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 1/62 Unidad 1. Elementos básicos de Outlook2007 (III) 1.4 El panel de exploracin  ! la i"#uierda de la pantalla de Outlook encontramos el $anel de Exploracin. Este panel nos permite acceder a las distintas opciones de Outlook. En %l& encontramos dos partes bastante de'inidas a "ona de accesos directos como su propio nombre indica& reco*e a modo de botones& un men+ con los accesos a las utilidades de Outlook& ,aciendo clic sobre cada uno de ellos. $odemos personali"ar #ue botones se muestran - cuales no& desde las opciones de este men+& pulsando en la parte in'erior i"#uierda. ependiendo de la opcin seleccionada en este panel& la parte superior del mismo cambiará. os elementos mas usuales #ue se mostrarán será el panel Vista actual& Carpetas o un calendario. 1./ El cuerpo principal El cuerpo principal es la parte donde se trabaa con los mensajes& el calendario & las notas& las tareas& etc. ada una de estas opciones se irán explicando a lo lar*o del curso más detalladamente.

Manual Outlok 2007

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 1/62

Unidad 1. Elementos básicos de Outlook2007 (III)

1.4 El panel de exploracin

 ! la i"#uierda de la pantalla de Outlook encontramos el $anel de Exploracin. Estepanel nos permite acceder a las distintas opciones de Outlook. En %l& encontramos dospartes bastante de'inidas

a "ona de accesos directos como su propio nombre indica& reco*e a modo debotones& un men+ con los accesos a las utilidades de Outlook& ,aciendo clic sobre cadauno de ellos.

$odemos personali"ar #ue botones se muestran - cuales no& desde las opciones deeste men+& pulsando en la parte in'erior i"#uierda.

ependiendo de la opcin seleccionada en este panel& la parte superior del mismo cambiará. os elementos masusuales #ue se mostrarán será el panel Vista actual& Carpetas o un calendario.

1./ El cuerpo principal

El cuerpo principal es la parte donde se trabaa con los mensajes& el calendario& las notas& las tareas& etc. adauna de estas opciones se irán explicando a lo lar*o del curso más detalladamente.

Page 2: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 2/62

El cuerpo principal tendrá di'erente aspecto se*+n en #u% lu*ar nos encontremos& mostrando la bandea de entradaun calendario& la lista de contactos& etc...

1. a barra de tareaspendientes

Page 3: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 3/62

 

En la parte derec,a podemos encontrar la Barra de Tareaspendientes. !#u3 se muestra un resumen de las citas - tareas #uetenemos apuntadas en Outlook& mostrando las prximas o a#uellasi*entes en este momento.

 ! lo lar*o del curso& eremos como anotamos estas citas - tareas.

Este panel ,ace la 'uncin #ue ,ac3a Outlook para hoy enersiones anteriores. e todas 'ormas& Outlook para hoy no ,adesaparecido& - lo puedes encontrar seleccionando Carpetaspersonales en la lista de carpetas.

Unidad 2. as cuentas de correo (I)

2.1. e'inir una cuenta de correo

$ara poder manear nuestros correos electrnicos& lo primero #ue debemos ,acer es conse*uir una cuenta de correode al*+n seridor de Internet& la cuenta nos la puede 'acilitar nuestra empresa& la empresa por la #ue nos conectamos a

Page 4: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 4/62

Internet& puede ser una cuenta 56ail& a,oo8& etc...

$ara poder utili"ar esta cuenta en Outlook& debemos con'i*urarla en Outlook.

$ara crear una nuea cuenta de correo debemos se*uir los si*uientes pasos

o primero #ue deberemos ,acer si no lo ,emos ,ec,o -a es

conectarnos a Internet& pues al ir completando la con'i*uracin de lacuenta& Outlook comprueba #ue los datos insertados son correctos - #ue lacuenta existe realmente.

9acer clic sobre la opcin Herramientas de la barra de men+ - esco*er la opcin marcada como Configuración de la cuenta....

 ! continuacin nos aparece una pantalla como la #ue emos en laima*en.

En ella nos o'rece diersas opciones para manipular nuestras cuentas- los directorios #ue utili"a Outlook.

$ero a,ora nos interesa crear una nuea cuenta de correo& por tanto desde la pesta:a Correo electrónico& pulsamosNuevo...

Unidad 2. as cuentas de correo (II)

 ! continuacin aparecerá el si*uiente cuadro de diálo*o donde indicaremos el tipo de seridor utili"ado. as cuentas#ue podemos obtener en internet nos permiten un acceso O!& "#$  o HTT& #ue es la primera opcin #ueencontramos. !un#ue para otro tipo de seridores& podemos especi'icarlo marcando Otros.

;i #uieres saber al*o más sobre protocolos puedes consultar el si*uiente enlace donde te lo explicamos con más

detalle.

Page 5: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 5/62

En esta ocasin amos a crearnos una cuenta #ue -a tenemos en %#ail pero #ue la #ueremos utili"ar con Outlookpara poder descar*arnos los correos - poder consultarlos despu%s a+n estando desconectados de la red. $or tantoele*imos la primera opcin - despu%s pulsamos en &iguiente'.

;e*uidamente nos aparece la pantalla #ue podemos er en la ima*en& para #ue completemos los datos de la cuentade correo con nuestro nom(re& la dirección de correo& - la contrase)a.

 !l pulsar &iguiente& Outlook con'i*urará automáticamente el resto de parámetros de la cuenta.

;i lo pre'ieres o si tu cuenta de usuario re#uiere de un nombre de usuario distinto al de la direccin& puedes introducirlos datos e 'orma manual& marcando la opcin Configurar manualmente las opciones del servidor o tipos deservidores adicionales. En este caso& si no conoces todos los datos& los encontrarás en la pá*ina de a-uda de lacuenta.

<ien pues una e" completado todo - si no nos ,emos e#uiocado en nada nos debe aparecer una entana como la

Page 6: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 6/62

#ue emos en la ima*en& indicándonos #ue la cuenta se ,a creado satis'actoriamente& por tanto solo nos #ueda ,aceclic sobre el botn *inali+ar . si se desea& consultar el correo& aun#ue eso lo eremos más adelante.

 

$ara practicar los conceptos de este punto& reali"a el Eercicio de creacin de una cuenta de correo. 

Unidad 2. as cuentas de correo (III)

2.2 Eliminar una cuenta decorreo

 

$ara borrar una cuenta de correo debemos se*uir los si*uientes pasos

9acer clic sobre la opcin Herramientas  de la barra de men+ -esco*er la opcin marcada como Configuración de la cuenta....

 ! continuacin nos aparece una pantalla como la #ue emos en laima*en& #ue -a conocemos.

Page 7: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 7/62

En ella nos o'rece diersas opciones para manipular  nuestras cuentas - los directorios #ue utili"a Outlook.

$ero a,ora pretendemos (orrar una cuenta de correo existente& por tanto la seleccionaremos - pulsaremos en,uitar.

Unidad 2. as cuentas de correo (I=)

Una e" seleccionada la cuenta - pulsado el botn ,uitar  nos aparece un cuadro de diálo*o como emos en laima*en solicitando con'irmacin de si #ueremos realmente eliminar la cuenta

 !l con'irmar #ue &-  #ueremos borrar la cuenta seleccionada nos deolerá a la pantalla anterior.

Page 8: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 8/62

$odemos obserar como a,ora -a no se muestra la cuenta Personal .

 !,ora& basta con cerrar esta entana.

 

$ara practicar los conceptos de este punto& reali"a el Eercicio de eliminar una cuenta de correo.

Unidad 2. as cuentas de correo (=)

2.>. Utili"ar más de una cuenta decorreo.

a ,emos isto cmo de'inir una cuenta - cmo podemos eliminarla. ;lo nos cabe decir #ue podemos tener -*estionar todas las cuentas #ue #ueramos.

Eso s3& unicamente podremos tener una cuenta como predeterminada& - esta será la #ue se utilice por de'ecto paraeniar los mensaes& aun#ue pododemos cambiarla en cada en3o. ;i #uieres saber cmo de'inir la cuenta como

predetermida& consulta el si*uiente punto del tema.

 

2.4. ambiar los parámetros de la cuenta de correo

$ara modi'icar los parámetros de nuestras cuentas debemos acceder al cuadro de diálo*o Configuración de lacuenta #ue -a ,emos isto en pá*inas anteriores (desde la barra de men+s& seleccionar la opcin Herramientas&Configuración de la cuenta).

 

Page 9: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 9/62

?os aparece una entana con todas las cuentas de correo creadas& - una serie de botones como

Nuevo... @ Aue nos permite a*re*ar nueas cuentas.

Cam(iar... @ Aue nos permite modi'icar los parámetros de la cuenta seleccionada& como por eemplo la contrase:ade acceso o el nombre #ue muestra.

eparar ...@ ?os sire para #ue se uela a con'i*urar la in'ormacin de la cuenta.

/sta(lecer como predeterminado @ Aue pone la cuenta seleccionada como predeterminada. ;i disponemos dearias cuentas& la cuenta predeterminada será la primera opcin cuando #ueramos mandar un correo nueo& leercorreos de las cuentas& etc.

&u(ir  @ ;ube un ren*ln la cuenta seleccionada& sire para ordenar el acceso de Outlook a las cuentas disponibles.

Bajar  @ <aa un ren*ln la cuenta seleccionada& sire para ordenar el acceso de Outlook a las cuentas disponibles.

,uitar  @ Aue -a ,emos isto& sire para eliminar la cuenta.

Unidad >. a lista de contactos (I)

>.1 Introduccin

En esta unidad amos a er lo #ue es la lista de contactos& la utilidad #ue tiene - cmo *estionarla.

9o- en d3a tenemos bastantes complicaciones - asuntos en los #ue pensar - almacenar en nuestra limitada memoriacomo para almacenar - recordar todos los datos (tel%'ono 'io& tel%'ono mil& direccin particular& direccin de correo&etc) de nuestros contactos& compa:eros de trabao - demás a'ines.

Page 10: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 10/62

$or esto Outlook nos o'rece una cmoda - sencilla manera de tener or*ani"ada una B!*endaB de contactos dondepodemos *uardar& modi'icar - eliminar a todos nuestros contactos.

 !l pulsar sobre el acceso directo de Contactos  &en el panel de exploracin& apareceel panel de Contactos& - en la"ona derec,a de la pantalla aparece la lista de nuestros contactos.

;i la lista es mu- lar*a podemos utili"ar los botones de la derec,a amodo de 3ndice. $or eemplo se pulsamos en el botn p01& Outlook seposicionará en la lista& en el primer contacto cu-o apellido empiece por $.

$uede #ue la lista de tus contactos no la isualices de esta 'orma& existen distintas vistas disponibles #ue se pueden

seleccionar desde Vista actual& en el $anel de exploracin. ;i #uieres erlo con más detalle& te lo explicamos a#u3.

2a (arra de contactos 

2a (arra de contactos contiene las acciones más comunes #ue se utili"an para *estionar la lista de contactos. $or 

eemplo el botn sire para crear un nueo contacto - a:adirlo a la lista.

 

/l men3 emergente de contactos 

;i nos situamos sobre una "ona de la super'icie de la lista de contactos #ue est%

ac3a - ,acemos clic con el botn derec,o del ratn& aparece el men+ emer*ente dela lista de contactos& donde podemos encontrar las operaciones más utili"adas a la,ora de *estionar nuestra lista de contactos.

Unidad >. a lista de contactos (II)

>.2 rear uncontacto.

$ara crear un nueo contacto debemos ,acer clic sobre el botn

de la barra de contactos o ,aciendo clic con el botn derec,odel ratn sobre el área en blanco de la lista de contactos - seleccionado laopcin Nuevo contacto.

 !l ,acer esto nos saldrá una pantalla similar a la #ue emos en laima*en in'erior& donde podemos rellenar los datos relacionados de nuestrocontacto.

os distintos datos #ue podemos *uardar de un contacto& aparecena*rupados en la banda de opciones& en la seccin #ostrar 

Page 11: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 11/62

. =amos a er estas secciones

En %eneral encontramos los datos más comunes.

En el primer campo podemos escribir directamente el nombrecompleto de nuestro contacto (en este caso Outlook considera laprimera palabra como el nombre - las demás como los apellidos).

;i nuestro contacto tiene un nombre compuesto o si #ueremosde'inir meor el nombre completo& podemos ,acer clic en el botn

En este caso se abrirá el cuadro de diálo*o de la derec,adonde podremos rellenar los campos uno a uno e incluir al*+ncampo más como por eemplo el tratamiento4  #ue #ueramosasi*nar al contacto en nuestra correspondencia (.& ;r.& ;ra.&$ro'.& etc).

Una e" rellenados los campos ,acemos clic en $ceptar  paraoler.

 

Cunto al nombre& podremos introducir datos sobre como la organi+ación o el cargo #ue ocupa en contacto en ella.$odremos incluso asociar una imagen al contacto.

Page 12: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 12/62

ebao de estos datos& en las seccin Internet podremos a*re*ar la in'ormacin relatia a este área& como lasdirecciones de correo electrónico& p5gina 6e( del contacto o su direccin "nstant #essenger .

ebao de estos datos tenemos para introducir cuatro tel7fonos& con las 'lec,as ne*ras podemos ariar el tipo detel7fono #ue escribiremos en el cuadro de texto.

Dambi%n disponemos del botn#ue nos permite introducir datos más detallados sobre lasdistintas direcciones de nuestro contacto como por eemplo el,o*ar 'amiliar& el lu*ar de trabao u otra direccin de se*undaiienda& etc.

inalmente& en la parte derec,a encontramos un área de Notas& en la #ue escribir comentarios personales acerca deese contacto.

Unidad >. a lista de contactos (III)

En la opcin 8etalles  podemos a:adir datos al*o máspersonales como por eemplo su cate*or3a pro'esional& sucumplea:os& el nombre de su cn-u*e - el cumplea:os delmismo& - al*unos datos más.

En la seccin de $ctividades  lo #ue podemos er sontodas las actiidades relacionadas con el contacto encuestin.

Page 13: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 13/62

En la seccin Certificados podemos indicar #ue para ese contacto en concreto amos a utili"ar un certi'icado #ue noase*ura mandar correo ci'rado.

Una e" completada toda la 'ic,a de nuestro contacto nos #ueda guardarlo& disponemos de dos posibles opciones de

*uardar la 'ic,a& la primera es #ue *uardar la 'ic,a - nos cierra la entana. la otra posibilidad e

#ue *uarda la 'ic,a - nos permite rellenar otra 'ic,a nuea.

$ara practicar los conceptos de este punto& reali"a el Eercicio de crear un contacto

Unidad >. a lista de contactos (I=)

>.> 6odi'icar& a:adir - eliminar uncontacto

/ditar y modificar un contacto

$ara editar - modi'icar un contacto es mu- sencillo. ;i #ueremos modi'icar los datos #uenos aparecen en la ista preia del contacto& simplemente tenemos #ue ,acer clic sobreel campo en cuestin - se pondrá en modo sobreescritura para #ue cambiemos losdatos. $ero si #ueremos modi'icar o a:adir más datos del contacto tendremos #ue ,acer do(le clic sobre la 'ic,a del contacto o ,acer clic con el botn derec,o del ratn sobre la'ic,a - ,acer clic en $(rir .

$)adir un contacto

Dal e" ten*amos en la Bandeja de entrada a personas #ue no tenemos en la lista de contactos - deseamos

Page 14: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 14/62

a:adirlas. $ues para ,acerlo de una manera más 'ácil - cmoda debemos seleccionar uno de los correos eniados poesta persona - arrastrarlo al botn de Contactos. Inmediatamente nos saldrá la entana de creacin de contactos conlos campos de nombre - direccin -a completados& +nicamente tendremos #ue terminar de rellenar los datos mássi*ni'icatios del contacto en cuestin - *uardar la 'ic,a.

$ara practicar los conceptos de este punto& reali"a el Eercicio de a:adir un contacto desde un correo recibido.

  /liminar un contacto

$ara eliminar un contacto de la carpeta de contactos debemos seleccionar la 'ic,a del contacto - pulsar la tecla &updel teclado o bien ,acer clic con el botn derec,o del ratn - pulsar sobre /liminar . FOo8 en este caso Outlook no pidecon'irmacin de borrado de la 'ic,a& si pulsas para eliminar la 'ic,a& la elimina sin consultarte si realmente la #uieresborrar. En esta ocasin no ale ,acer pruebas. ;i no estás se*uroGa de #uerer borrar la 'ic,a no lo ,a*as por#ue no ,a-marc,a atrás& bueno realmente si existe la marc,a atrás& pulsando sobre 8eshacer  en el men+ /dición.

;i #ueremos eliminar a más de un contacto podemos ir seleccionando los contactos manteniendo la tecla Ctrl pulsadapara as3 conse*uir seleccionar tantos contactos como deseemos. espu%s ,acemos la misma operacin #ue antes& esdecir& pulsar la tecla &upr  del teclado - se eliminarán los contactos seleccionados.

/l mapa de contactos

Existe una opcin mu- curiosa en la pá*ina de nuestro contacto. $ulsando el botn & si ,emos asi*nado unadireccin al contacto& el sericio 6icroso't 6ap$oint nos mostrará un mapa de la ciudad del contacto con su direccinmarcada.

>.4 Usar acciones del men+

isponemos de distintas operaciones o acciones #ue podemos reali"ar connuestro contacto - tenemos dos 'ormas de acceder a ellas. Una 'orma deacceder a las acciones de nuestro contacto es accediendo por la barra demen+s en el men+ $cciones - la otra 'orma es ,aciendo clic sobre la 'ic,a del

contacto con el botn derec,o del ratn. ?os aparece una lista de accionescomo la #ue emos en la ima*en de la derec,a.

=erdaderamente no necesitan de muc,a explicacin por#ue el propio nombrede la accin -a dea expl3cita las operaciones #ue reali"ará. $or eemplo Crear @ Nuevo mensaje para el contacto& accin lo #ue ,ace es precisamente eso&abrir la entana de composicin de mensae con la direccin de correo delcontacto -a introducida en el campo ara. el resto de acciones reali"an loindicado en su nombre.

Unidad >. a lista de contactos (=)

>./ Imprimir   

$ara imprimir la ficha de un contacto  debemos ,acer clic sobre la 'ic,a del contacto con el botn derec,o deratn - pulsar sobre la opcin "mprimir & directamente mandará la 'ic,a a la impresora #ue ten*amos como

Page 15: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 15/62

predeterminada.

;i #ueremos imprimir la lista completa de nuestros contactos& lo #ue debemos ,acer es pulsar sobre de la barrade ,erramientas para #ue apare"ca el cuadro de diálo*o "mprimir  #ue emos en la ima*en in'erior.

;i tenemos arias impresoras conectadas a nuestro ordenador& en Nom(re4 podemos ele*ir la impresora donde#ueremos #ue escriba.

En el botn ropiedades podemos por eemplo indicar si #ueremos #ue escriba en color o <anco - ne*ro& o podemosele*ir la calidad de la letra.

Dambi%n podemos seleccionar el /stilo de impresión entre otras caracter3sticas de impresin.

En el botn Configurar p5gina podemos de'inir con más detalleel estilo de impresin& podemos de'inir el tipo de papel #ue se a autili"ar& de'inir m5rgenes - enca(e+ados& etc...

on la opcin "ntervalo de impresión  podemos decidir si#ueremos imprimir toda la lista o +nicamente los contactosseleccionados.

;i no tenemos claro cmo nos a a salir la impresin& es meor&antes de imprimir& isuali"ar lo #ue nos a a imprimir pulsando sobreel botn Vista previa& nos aparecerá una pantalla con las 'ic,as #uese imprimirán& por eemplo como la #ue emos en la ima*en de laderec,a.

a ima*en #ue emos es una ampliacin de la pá*ina para er con detalle las 'ic,as de nuestros contactos& por de'ecto en laentana Vista previa se e la ,oa de impresin completa - una

Page 16: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 16/62

barra de ,erramientas con las opciones t3picas de ista preia como son Configurar p5gina& "mprimir & Cerrar9 :oometc.

$ara salir de la ista preia - oler al cuadro de diálo*o "mprimir  ,acemos clic en el botn Cerrar .

Una e" completada la con'i*uracin de impresin& para #ue imprima debemos pulsar sobre $ceptar .

$ara practicar los conceptos de este punto& reali"a el Eercicio de imprimir la lista de contactos .

Unidad 4. omponer - eniar un correo. (I)

4.1 as partes de un correo.

En esta unidad amos a er las componentes #ue 'orman parte de la pantalla de composicin de un correoelectrnico& cmo se compone un correo - cmo se en3a.

o primero #ue debemos ,acer antes de componer - eniar un correo es saber identi'icar las partes de un correoelectrnico.

$ara acceder a la pantalla de composición del correo debemos pulsar sobre

o bien acceder por medio del men+ $rchivo ,acer clic sobre Nuevo - dentro de este submen+ en #ensaje.

O tambi%n podemos acceder mediante la combinacin de teclas Ctrl;<. 

 !,ora amos a descomponer la pantalla principal &in t-tulo 0 #ensaje - explicaremos todos los componentes -'uncionalidades de cada uno de ellos.

En la "ona central tenemos el espacio reserado para el texto del mensae& el 5rea de escritura& donde podemoescribir el cuerpo del mensae& en los prximos puntos eremos cmo podemos 'ormatearlo con nuestro propio estilocambiando la 'orma - color del texto& a:adiendo ima*en de 'ondo& etc.

Unidad 4. omponer - eniar un correo. (II)

 !demás disponemos de las di'erentes (arras& al*unas -a conocidas

Page 17: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 17/62

En la (arra de t-tulo aparece el nombre del mensae. En este caso estamos creando un mensae nueo por lo #ueaparece Sin título - Mensaje (HTML).

En la parte i"#uierda encontramos los controles t3picos de las aplicaciones de O''ice 2007. a barra de acceso rápidocontiene las 'unciones más utili"adas& como *uardar o des,acer& aun#ue estas son personali"ables.

El (otón Office& a la i"#uierda& nos permite acceder a las opciones del men+ $rchivo de Outlook.

 !,ora& las distintas opciones - acciones #ue podemos reali"ar con nuestro mensae& se encuentran en las pesta:as dela Banda de opciones

esde la pesta:a #ensaje& podemos reali"ar las acciones más 'recuentes a la ,ora de crear un mensae Ele*ir la'uente& tama:o - color del textoH acceder a nuestra libreta de direcciones& aduntar arc,ios o reisar la orto*ra'3a.

a pesta:a "nsertar  reco*e todos los elementos #ue podemos insertar en el mensae& como arc,ios aduntos& taretasde presentacin& tablas& imá*enes& *rá'icos& dia*ramas& enlaces& t3tulos ord!rt... etc.

6uc,os de estos elementos re#uerirán #ue nuestro mensae se en3e como 9D6. Dambi%n ,emos de tener encuenta cmo se a a leer el mensae& -a #ue si el receptor lo ,ace a tra%s de Outlook2007& erá todos los elementos sinproblema& pero si lo ,ace desde un sericio Jeb& puede #ue al*unos no se muestren.

En la pesta:a de Opciones podemos cambiar caracter3sticas del mensae& como si se muestran los campos de copiaoculta para rellenar en el mensae& el 'ormato& si se en3a como 9D6 o texto sin 'ormato o #u% ,acer con el correo trassu en3o.

Page 18: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 18/62

a pesta:a *ormato de te=to contiene todas las opciones para 'ormatear el texto del mensae& como si lo ,ici%semosdesde el propio ord..

En el campo debemos indicar a #uien a diri*ido el mensae& puede ser una +nica direccin o pueden searias separadas por el si*no punto - coma (H)& incluso puede ser una lista de distribucin. abe indicar #ue este campoes o(ligatorio9 como m3nimo el mensae debe tener una direccin destino.

El campo sire para eniar una copia del mismo mensae a más de una persona a parte del receptor indicadoen el campo ara. Este campo no es obli*atorio rellenarlo.

En cada caso& pulsando sobre el botn& podremos ele*ir la direccin de nuestra libreta de direcciones.

El campo sire para indicar el motio del correo& es decir& podemos indicar un bree descripcin del tema demensae. $or eemplo si es un mensae amistoso podemos escribir un saludo& etc. Este campo tampoco es obli*atoriorellenarlo.

;i ,emos con'i*urado más de una cuenta& con el botn podremos ele*ir desde cuál eniarlo.

Unidad 4. omponer - eniar un correo (III)

4.2 Eniar un correoelectrnico

=amos a er el procedimiento a se*uir para eniar un correo electrnico.

o primero tenemos #ue acceder a la pantalla de composición del correo como ,emos isto en el punto anterior

(por eemplo pulsando sobre ).

 ! continuacin redactamos el mensae en el área de escritura& tambi%n le podemos dar 'ormato - a:adir otroselementos como eremos más adelante.

Kellenamos el campo con el texto explicatio del mensae.

Kellenamos el campo con la direccin del destinatario de nuestro mensae& - si lo deseamos el campo

para eniar el mensae a más personas. Estos campos se pueden rellenar tecleando la direccin de lodestinatarios o bien eli*iendo la direccin de nuestra lista de direcciones.

 !l ,acer clic sobre cual#uiera de ellos& se nos muestra la entana &eleccionar nom(res #ue emos a continuacin

Page 19: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 19/62

?os aparece en la parte superior de la entana una lista con las direcciones de nuestra libreta de direcciones& - en laparte in'erior de la entana tenemos tres rectán*ulos con los botones ara0'& CC0' - CCO0' para a:adir las direccionesseleccionadas a las caas de texto respectias& slo tenemos #ue ,acer clic sobre la direccin de la lista de direcciones(para seleccionarla) - a continuacin pulsar sobre el botn ara0'& CC0'  o CCO0' para a:adir la direccin a la listacorrespondiente.

;i seleccionamos una lista de distribucin (por eemplo  Amigos de la ima*en anterior)& el mensae se eniará a todoslos contactos de la lista de distribucin.

CC - CCO siren para eniar el mismo mensae a más de una direccin de correo& pero existe una di'erencia entreambas& mientras #ue con CC (copia de carbn) al eniar el mensae a arios receptores& el receptor e las direcciones delos demás aparte de la su-a propia& con CCO (copia de carbn oculta) no pasa esto& las direcciones #ue no son la propiadel receptor permanecen Ocultas.

Es recomendable siempre #ue se #uiera eniar un mensae a más de un receptor utili"ar el sistema de una +nicadireccin en el campo ara - el resto en el campo CCO& esta es una de las 'ormas de luc,ar contra el almacenamientomasio de direcciones de correo #ue lue*o utili"an para ;$!6.

  6u- bien& pues una e" redactado el mensae - rellenado los campos oportunos solo nos #ueda enviar  el mensae

$ara ,acer esto debemos ,acer Clic  sobre el botn & de este modo se eniará el mensae al seridor decorreo de los destinatarios.

;i salimos de la entana de composicin del mensae sin ,aberlo eniado& Outlook nos pre*untará si los #ueremos*uardar. ;i respondemos &- & Outlook colocará el mensae redactado en la carpeta Borrador  para #ue posteriormente

podamos completarlo - eniarlo.

  $ara practicar los conceptos de este punto& reali"a el Eercicio de crear - eniar un correo . 

Unidad 4. omponer - eniar un correo (I=)

4.> !:adir arc,ios aduntos al correo

En este punto amos a er cmo se puede anexar (aduntar) un arc,io a un correo electrnico.

Existen ocasiones en las #ue además del mensae escrito tenemos la necesidad de eniar a nuestro destinatario un

Page 20: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 20/62

arc,io (arc,ios comprimidos en un "ip& un documento en ord& una presentacin en $oJer$oint& etc) bien& pues enOutlook tambi%n es posible ,acerlo.

;implemente tenemos #ue ,acer clic sobre el botn para a:adir el arc,io #ue deseemos.

;i pulsamos directamente sobre el clip nos aparece un cuadro de diálo*o para #ue bus#uemos en nuestro disco duroel arc,io a insertar - pulsemos en "nsertar .

abe decir #ue podemos anexar más de un arc,io& uno detrás de otro reali"ando la misma operacin #ue -a se ,acomentado por cada uno de los arc,ios a anexar.

 !l lado del clip tenemos la opcin $djuntar /lemento& nos permite aduntar desde otro correo #ue ten3amoalmacenado& ,asta una lista de distribucin.

=eamos cmo podemos darle un to#ue personali"ado a nuestros mensaes firmando nuestro correo.

4.4 ormatear el texto"nicialmente& los mensaes de correo electrnico eran de te=to plano& es decir +nicamente conten3an texto dentro de

 ue*o de caracteres $&C"". !demás no ten3an la inter'a" *rá'ica de la #ue se dispone ,o- en d3a& se intercambiaban mensaes de texto plano en

pantallas en modo consola (texto en blanco o erde con la pantalla de 'ondo ne*ro). !'ortunadamente ,o- en d3a podemos mandar - recibir mensaes de correo electrnico de diersos 'ormatos& con

multitud de coloridos& imá*enes - un lar*o etc%tera. 

$ara dar 'ormato al texto de un mensae de correo debemos 'iarnos principalmente en la pesta:a *ormato del te=tode la (anda de opciones& aun#ue tambi%n encontramos estos controles en la pesta:a #ensaje.

$ara aplicar al*+n 'ormato al texto& se selecciona el texto a 'ormatear& - lue*o se utili"a el botn #ue se #uiera.

Este botn nos sire para aplicar un estilo prede'inido o bien lo podemos crear nosotros.

Este botn nos permite esco*er la 'uente del texto (el tipo de letra).

Este botn nos permite cambiar el tama:o de la 'uente del texto.

En esta serie de botones podemos poner en Negrita el texto& en Cursiva& ;ubra-adoDac,ado& ;ub3ndice&

;uper3ndice...

Estos botones nos siren para usti'icar el texto& a la i"#uierda& centrado& a la derec,a o usti'icado.

Page 21: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 21/62

Este botn nos sire para decidir el interlineado del texto. $resionando sobre la 'lec,ita nos muestra la multitudde opciones disponibles.

Esta lista de botones siren para de'inir listas numeradas o con i:etas& reducir o ampliasan*r3a.

Este botn sire para enmarcar elementos.

on este botn podemos resaltar al*una parte del texto #ue consideremos más importante& pulsando sobre la'lec,ita #ue está mirando ,acia abao podemos ele*ir entre arios colores.

Este botn sire para ele*ir el color del texto. $ulsando sobre la 'lec,ita #ue está mirando ,acia abao podemosele*ir entre arios colores.

Unidad 4. omponer - eniar un correo (=)

4./ Insertarelementos

=amos a er a,ora otra opcin interesante& la #ue nos da la posibilidad de a:adir elementos *rá'icos al correo a

nuestro *usto& desde la pesta:a "nsertar .

=amos a comentar al*unos de los elementos principales

$odemos insertar tablas par or*ani"ar datos en el mensae.

esde "lustraciones podemos insertar *rá'icos de arios tipos

L Insertar una ima*en del e#uipo

L Usar una ima*en -a creada de una de la *aler3a de O''ice.

L esde el men+ 'ormas& podemos crear dibuos partiendo de l3neas& 'ormas *eom%tricas& - de otros tipos& -acreadas& #ue podemos de'ormar o colorear.

Page 22: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 22/62

L Dambi%n podemos crear or*ani*rámas - *rá'icos.

$odemos tambi%n& desde las opciones de te=to podemos insertar cuadros de texto& la 'ec,a del sistema o crear unt3tulo ord!rt.

on este botn podemos dibuar una 'lec,a

 !#u3 podeis er un sencillo eemplo de las posibilidades #ue se puede conse*uir a la ,ora de personali"ar un correo

electrnico.

En este enlace podemos er al*unas opciones más avan+adas de configuración del correo.

Unidad /. Kecibir - *estionar correo (I)

/.1 Introduccin

En esta unidad amos a er la manera #ue tiene Outlook de *estionar los correos entrantes& cmo recibirlos& cmoordenarlos& cmo responder un mensae al remitente& cmo er o descar*ar un arc,io adunto - cmo podemos eliminacorreos.

 

/.2 a <andea de entrada  

o primero #ue debemos ,acer antes de *estionar nuestro correo es saber identi'icar las partes de la pantalla de laBandeja de entrada.

 !l crear una cuenta de correo se crean unas carpetas asociadas a esa cuenta #ue son Bandeja de entrada& Bandejade salida& Correo electrónico no deseado& /lementos eliminados - /lementos enviados.

os mensaes recibidos se almacenan normalmente en la Bandeja de entrada& as3 pues para acceder a los mensaesrecibidos debemos ,acer clic sobre esta carpeta en la lista de carpetas& o en la lista de accesos directos.

Una e" estamos en la Bandeja de entrada amos a estudiar la pantalla& para 'amiliari"arnos con su entorno.

Page 23: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 23/62

2a (arra de (andeja de entrada 

2a (arra de (andeja de entrada contiene las acciones más comunes#ue se utili"an con los mensaes recibidos. $or eemplo el botn

sire para contestar un correo al remitente& este botn nosabre la entana de composicin de mensae con el destinatario -ainsertado& el asunto - el mensae #ue nos ,ab3a eniado el remitente.

2a ca(ecera de los mensajes

2a ca(ecera de los mensajes nos muestra de 'orma ordenada (-aeremos se*+n #u% criterios de ordenacin) la cabecera de los mensaesrecibidos. Cunto al icono del sobre& abierto o cerrado& dependiendo de si ,emos le3do -a el mensae o no& se muestra elnombre del remitente. <ao %l& en color *ris& el asunto. ! la derec,a& la hora de en3o& para los mensaes de ,o-& - lafecha para mensaes de otros d3as.

2a (arra de ordenación

uando el panel central sea mu- *rande& se mostrará una barra #ue nos permiteordenar los mensaes por importancia& recibido& asunto& aduntos...

/l cuerpo del mensaje

$ara er el mensae en s3& basta con seleccionar una cabecera. El mensae semostrará en el anel de lectura. ;i no se te muestra& puedes actiarlo desde el

Page 24: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 24/62

men+ Ver  @ anel de lectura& eli*iendo su posicin.

Dambi%n podemos er el mensae a pantalla completa ,aciendo doble clic sobre %l.

Unidad /. Kecibir - *estionar correo (II)

/.> Kecibir nueos correos

Una e" estamos en la <andea de entrada& lo #ue más nos interesa es poder recibir los nueos mensaes decorreo.

 !l eecutar Outlook& si estamos conectados a Internet& automáticamente ,ace un escaneo por las cuentas para er sexisten mensaes nueos. ;i existen se almacenan en la bandea de entrada de la cuenta de correo correspondiente.

$ero si no tenemos actiada la opcin o no estamos se*uros de si ,a leido correctamente todas las cuentas debemos

,acer clic sobre el botn de la barra de Bandeja de entrada. !l pulsar sobre este botn nos apareceun cuadro de diálo*o como el #ue emos en la ima*en donde nos in'orma sobre las operaciones reali"adas& si ,a tenido%xito la descar*a del seridor de correo o no.

$ara practicar los conceptos de este punto& reali"a el Eercicio de recibir correos nueos.

 

Outlook inclu-e una utilidad de filtrado autom5tico para #ue determinados mensaes pasen directamente a la carpetade Correo electrónico no deseado  - no se almacenen en la bandea de entrada. ;i esperas un correo de unadeterminada persona - no lo recibes en la bandea de entrada& comprueba #ue Outlook no te lo ,a-a colocado en estacarpeta.

Page 25: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 25/62

Dambi%n podemos de'inir nuestro propio 'iltrado para #ue automáticamente los mensaes #ue nos lle*uen se colo#uen

en una carpeta u otra& de'iniendo reglas de entrada.

/.4 eer el correo

?ormalmente Outlook iene con la opcin de anel delectura actiada #ue permite er en el panel central el cuerpode os mensaes.

Esta opcin puede ser desactiada o actiada a *usto delusuario accediendo por el men+ Ver   en la opcin anel delectura. $ara ocultarlo& seleccionamos esactiado& - par mostrarlo podemos ele*ir entre dos posiciones& a la 8erecha oen la parte "nferior .

En le mismo men+ Ver & tambi%n encontramos la Vistaprecia autom5tica& #ue si está actiada& muestra una parte

del cuerpo del mensae bao la cabecera.

$or se*uridad& se recomienda tener la opcin de ista preia desactiada -a #ue al*unos irus se actian con slo leeel mensae.

;i la opcin estuiera desactiada - se desea leer el mensae debemos ,acer do(le clic  sobre la cabecera demensae para #ue se nos abra una entana a tama:o completo con el contenido del mensae o ,acer clic sobre emensae con el botn derec,o del ratn - pulsar en $(rir .

En esta entana podremos leer el mensae - contestarlo o reeniarlo a otras persona.

/./ =isuali"ar - 5uardar anexos  

uando recibimos correos electrnicos con arc,ios aduntos& normalmente existe la necesidad como m3nimo deisuali"arlos - en ocasiones de poderlos *uardar en nuestro disco duro para poderlos consultar cuando deseemos& sinnecesidad de estar conectados a Internet - tampoco tener #ue eecutar Outlook.

En la cabecera del mensae en la columna de anexos & o en elencabe"ado del mensae si no se muestra esta barra& se puede er si el mensae tiene al*+n arc,io anexo. ;i el mensae tiene el clipdibuado en la columna de anexos podemos descar*arnos el arc,io,aciendo clic con el botn derec,o del ratn sobre el correo -eli*iendo Ver datos adjuntos.

$ara isuali"ar el contenido del adunto sin necesidad de*uardarlo pulsaremos sobre $(rir  - indoJs buscará la aplicacin

correspondiente para abrir el arc,io adunto.

$ara *uardarlo al disco duro pulsaremos sobre %uardar Como... - a continuacin le indicamos el lu*ar donde lo#ueremos almacenar en nuestro disco duro.

Una advertencia de seguridad ;iempre #ue se abran o *uarden arc,ios aduntos debemos tener la certe"a de#uien nos lo enia - #u% puede contener& no es recomendable en absoluto abrir o *uardar cual#uier anexo& si nosabemos su procedencia ni contenido puesto #ue puede *uardar irus o cdi*o da:ino para nuestro sistema& incluso siene de una direccin conocida. Este punto lo explicaremos con más pro'undidad en el tema dedicado a &eguridad yprivacidad en el correo.

Unidad /. Kecibir - *estionar correo (III)

Page 26: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 26/62

/. ontestar un correo electrnico

 !ntes e3amos la barra de botones de la bandea de entrada& en ella tenemos arias opciones para responder uncorreo.

a más utili"ada es la de esponder  al remitente #ue te ,a eniado el mensae& esto se consi*ue con el botn

.

a utilidad de este botn radica en #ue al pulsar sobre %l& nos abre la entana de composicin de nueo mensae conla direccin del destinatario escrita en el campo ara  - el $sunto del mensae completado con el mismo texto #uelleaba el !sunto del mensae ori*inal pero con las letras KE (de responder) al principio del texto del asunto.

Incluso puede aparecer el texto del mensae ori*inal. En al*unos casos es +til conserar este texto para #ue lapersona #ue reciba la contestacin sepa inmediatamente a #u% le contestamos.

Dambi%n tenemos la opcin de esponder a todos& aun#ue esta 'uncin es menos utili"ada& -a #ue manda larespuesta a todas las direcciones de correo #ue ,a-an en el mensae #ue tu ,as recibido& - en la ma-or3a de los casos

son contactos del remitente #ue tu no conoces.

$ara practicar los conceptos de este punto& reali"a el Eercicio de responder un correo.

 

/.7 Keeniar el correo a uno o arioscontactos

 !l i*ual #ue podemos contestar al remitente del mensae& tambi%n podemos eenviar  el correo a nuestros propioscontactos.

$ara poder reeniar el mensae #ue tenemos actio& debemos ,acer clic en la cabecera del

mensae - despu%s pulsar sobre el botn de la barra de ,erramientas& o tambi%nsituándonos sobre el mensae - pulsando con el botn derec,o del ratn& nos aparece un men+desple*able donde podemos ele*ir la opcin eenviar .

Una e" ,ec,o esto nos aparece la pantalla de composicin de nueo mensae& con el cuerpo del mensae rellenadocon el mismo #ue ,ab3a en el mensae ori*inal& en el campo $sunto pondrá el mismo texto #ue en el mensae ori*inamás las letras V (de Keen=iado) al inicio del texto del $sunto.

Este texto - el del cuerpo del mensae pueden ser modi'icados antes de ser eniado el correo.

on el mensae as3 preparado& slo nos #ueda ,acer clic en el botn /nviar .

 

$ara practicar los conceptos de este punto& reali"a el Eercicio de reeniar un correo a uno o arios contactos.

 

/.M Eliminar uno o arios correos.  

Page 27: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 27/62

Existen ocasiones en las #ue el correo puede lle*ar a inundar nuestra Bandeja de entrada& Spam& mensaes anti*uoscorreos repetidos& etc. sentimos la necesidad de ,acer Blimpie"aB.

$odemos eliminar unos o arios correos al mismo tiempo. $ara poder eliminar un correo debemos seleccionarlo en lacabecera - despu%s tenemos arias opciones posibles para eliminarlo

9acer clic con el botn derec,o sobre el mensae - presionar sobre la opcin /liminar .

$ulsar la tecla &upr  del teclado.

$ulsar la combinacin de teclas Ctrl ; 8.

O ir al men+ /dición - pulsar en /liminar .

$ara eliminar m5s de un correo a la ve+  debemos ir seleccionando correo por correo manteniendo pulsada la teclaCtrl del teclado. ;i lo #ue #ueremos es seleccionar varios correos consecutivos podemos seleccionar el primer correo- manteniendo pulsada la tecla &hift (#ay3sculas) del teclado& ,acer clic con el ratn en el +ltimo correo del *rupo #uedeseemos eliminar. despu%s podemos utili"ar cual#uiera de las opciones mencionadas antes.

;i lo #ue #ueremos es eliminar todos los correos de la carpeta& debemos ir al men+ en la opcin /dición - pulsasobre &eleccionar todo o bien pulsar la combinacin de teclas Ctrl ; / del teclado& - se*uidamente utili"ar cual#uiera

de las opciones mencionadas antes.

Unidad /. Kecibir - *estionar correo (I=)

/.N Ordenar los mensaes

os mensaes almacenados en la Bandeja de entrada pueden ser ordenados por arios criterios& para ello podemosutili"ar la barra #ue aparece en la lista de cabeceras de mensaes

Esta barra slo aparece cuando el área central es lo su'icientemente *rande.

os iconos #ue aparecen en esta barra& además de indicarnos el contenido de la columna& nos permiten ordenar losmensaes por el contenido de esa columna.

=amos a explicar& por orden de aparicin& los botones de esta barra.

2os criterios de ordenación

Este icono si*ni'ica ordenar por importancia& ordena los mensaes se*+n la importancia establecida en los mensaes;i no se ,a especi'icado una importancia determinada& Outlook le aplica una importancia en base a arios campos comoel tama:o& la 'ec,a de recepcin& etc.

Este icono si*ni'ica ordenar por icono. Existen arios tipos de iconos ( si*ni'ica #ue el correo no se ,a leido

toda3a& si*ni'ica #ue el correo -a se ,a leido& #ue ,emos respondido al mensae& #ue ,emos reeniado emensae).

Este icono si*ni'ica ordenar por estado de marca. ;i disponemos de mensaes marcados nos los ordenaencabe"ando la lista de mensaes.

Este icono si*ni'ica ordenar por datos aduntos. ;i tenemos mensaes con datos aduntos& estos encabe"arán la

Page 28: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 28/62

lista.

8e nos permite ordenar los mensaes por la direccin del remitente& esto nos puede serir si buscamos los mensaes#ue nos ,a eniado una determinada persona.

$sunto permite ordenar por el texto del asunto.

eci(ido por la 'ec,a - ,ora de recepcin.

Tama)o por el tama:o.

$ara #ue la ordenacin sea eecutada debemos ,acer clic sobre la columna (icono o texto) correspondiente& es decir

si pulsamos sobre el icono nos ordena la lista situando en la cabe"a de la lista los mensaes con arc,ios aduntos& - spulsamos sobre Tama)o9 nos ordena la lista se*+n el tama:o de los mensaes.

;i pulsamos una e" sobre una columna& la ordenacin será en sentido $scendente pero si pulsamos otra e" lo ,aráen sentido contrario& es decir& 8escendente. $ara oler al orden $scendente basta con oler a pulsar sobre el mismoicono.

;i #uieres& puedes de'inir las columnas #ue aparecen en esta barra& en este aan"ado te lo explicamos.

uando esta barra no se muestre& se mostrará una con slodos campos en uno ele*iremos el criterio& - en otro el orden.

Unidad . Utili"ar la lista de carpetas (I)

.1 Introduccin

a lista de carpetas contiene lo #ue no aparece en la barra de Outlook. o más importante de esta lista es #ue a-udaa manipular el correo& almacenando los mensaes eniados - los mensae eliminados. a lista de carpetas te a-uda aor*ani"ar - manear los elementos de Outlook - además de las carpetas estándar de Outlook puedes crearte carpetaspersonali"adas

 

.2 Elementos de la lista decarpetas

o primero #ue amos a ,acer es ec,ar un ista"o *eneral por la lista de carpetas de la #ue dispone Outlook2007.

El panel de las carpetas está diidido en dos secciones

arpetas 'aoritas& donde podemos a:adir las carpetas más usadas. $or de'ecto& contiene accesos a las carpetasBandeja de entrada  - /lementos enviados& - tambi%n la carpeta de b+s#ueda Correo sin leer   #ue mostrará

Page 29: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 29/62

+nicamente los mensaes no le3dos.

En carpetas de correo& encontramos las carpetas Bandeja de entrada& Bandeja de salida& Borrador & Correoelectrónico no deseado& /lementos eliminado& /lementos enviados& *uentes && - las Carpetas de (3s1ueda.

 

2a Bandeja de entrada 

omo -a ,emos isto& la <andea de entrada& por de'ecto& contiene todos losmensaes #ue ,an sido recibidos por esa cuenta de correo.

2a Bandeja de salida

a bandea de sal3da contiene los elementos #ue ,emos eniado& perotoda3a no ,an podido ser eniados& por eemplo& por#ue no ,a-a conexin. Estosmensaes están pendientes de en3o.

/l (orrador  

El borrador contiene a#uellos mensaes #ue se ,an redactado& pero #ueno,emos lle*ado a ordenar su en3o. 9abrás obserado #ue al cerrar unmensae sin eniar nos da la opcin de *uardarlo. e ,acerlo& se *uardar3a en estacarpeta.

Correo electrónico no deseado

En esta carpeta Outlook colocará los mensaes #ue su 'iltro interprete como correo no deseado& para a-udarnos apreenir el span. $uede #ue Outlook cali'i#ue como no deseados correos #ue no sean #ue en realidad no lo sean& por no proenir de nuestros contactos. $or eso& si esperas un correo - este no lle*a& coniene ec,ar un ista"o en estacarpeta.

/lementos eliminados

Esta carpeta contiene todo a#uello #ue ,a-a sido eliminado dentro de Outlook& -a sean mensaes& contactos& tareas&notas& etc. En esta carpeta disponemos de una opcin mu- interesante #ue nos sire para eliminar completamente elcontenido de la carpeta sin necesidad de seleccionar los mensaes. 9aciendo clic con el botn derec,o del ratn sobre

esta carpeta& nos aparece un men+ emer*ente con la opcin #ue borra elcontenido de esta carpeta. !l pulsar sobre esta opcin deberemos de con'irmar de aciado& pulsamos sobre &- & - lacarpeta #ueda totalmente ac3ada. unciona como la Papelera de reciclaje.

/lementos enviados

Esta carpeta contiene todos los mensaes #ue ,an sido eniados por nosotros - #ue en principio no ,an tenidoproblemas en el momento del en3o. !l eniar un mensae& este irá a la <andea de salida. cuando consi*a eniarse&

se moerá a esta carpeta.

*uentes &&

Outlook nos permite recibir in'ormacin sobre 'uentes K;;& las cuales descar*ará a esta carpeta.

Carpetas de (3s1ueda

as carpetas de b+s#ueda no son carpetas como las demás& aun#ue las usemos como tales. Kealmente& al abrir unade estas carpetas& Outlook buscará los elementos #ue cumplan las condiciones de cada b+s#ueda& - slo listara esos&

Page 30: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 30/62

dando el e'ecto de #ue están contenidos en una misma carpeta.

$odemos crear nuestra propia b+s#ueda,aciendo clic derec,o sobre arpetas deb+s#ueda - eli*iendo ?uea carpeta deb+s#ueda. ! continuacin& debemos deindicar los parámetros a buscar.

Unidad . Utili"ar la lista de carpetas (II)

.> rear una nuea carpeta

 !demás de las carpetas #ue tiene por de'ecto Outlook& tambi%n podemos crear nuestras propias carpetas para lleauna meor or*ani"acin de los mensaes recibidos o eniados.

$odemos crearnos carpetas para almacenar correo de trabao& otra para crear correo 'amiliar& otra para el correo delos ami*osGas& etc. as3 cuantas #ueramos& incluso podemos ,acer una erar#u3a de carpetas& es decir& podemos crea

carpetas dentro de otras carpetas. $or eemplo si #ueremos crear dentro de la carpeta de trabao una por cada pro-ecto#ue lleemos en marc,a o por cada compa:ero de despac,o& etc.

$ara crear una nuea carpeta de arias 'ormas

esde la barra de men+ en $rchivo - despu%s pulsando en Carpeta > Nueva Carpeta...

o pulsando el botn derec,o del ratn sobre la super'icie de la lista de carpetas - pulsar sobre Nueva Carpeta.

En los dos casos nos aparecerá la pantalla de la ima*en in'erior.

Introducimos un l Nom(re4 para la nuea carpeta. Indicamos elContenido de la carpeta4& es decir& si loa carpeta contendrá correos& notas&elementos de calendario& etc. Ele*imos tambi%n la <(icación de la carpeta4&la nuea carpeta será una subcarpeta de la #ue seleccionemos. pulsamosen $ceptar 

 

Unidad . Utili"ar la lista de carpetas (III)

.4 5estionar las carpetas  

 !,ora amos a er cmo utili"ar la lista de carpetas para *estionarlas.

En la ima*en de la derec,a podemos er las opciones comunes #ue nos aparecen al pulsar con el botn derec,o

Page 31: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 31/62

sobre cual#uiera de las carpetas disponibles en la lista de carpetas.

$(rir  muestra el contenido de la carpeta en el panel central& mientras#ue $(rir en ventana nueva& abre una nuea entana de Outlook.

Nueva carpeta... ?os permite crear una nuea carpeta dentro de lacarpeta en #ue estamos.

$gregar a Carpetas favoritas ?os crea un acceso directo en la "ona deCarpetas favoritas.

#arcar todos como le-dos 6arca como le3dos todos los mensaes #ueconten*a la carpeta.

ropiedades $ermite acceder - modi'icar las propiedades de la carpeta.

  enom(rar una carpeta 

$ara renombrar una carpeta disponemos de la opcin Cam(iar nom(re& pero tambi%n desde el teclado seleccionandola carpeta #ue deseamos renombrar - se*uidamente pulsando la tecla *? del teclado& inmediatamente se pondrá enombre de la carpeta en resaltado para poderlo sobreescribir.

 

Copiar una carpeta 

$ara copiar una carpeta a otra carpeta disponemos de arias opciones& una de ellas es seleccionar la carpeta #uedeseamos copiar - se*uidamente pulsar la combinacin de teclas Ctrl;C del teclado& - despu%s para pe*ar dondedeseemos tendremos #ue pulsar la combinacin de teclas Ctrl;V. Otra opcin es utili"ando el men+ emer*ente de la

lista de carpetas - accediendo a Copiar .

  #over una carpeta

$ara moer una carpeta a otra carpeta disponemos de ariasopciones& una de ellas es seleccionar la carpeta #ue deseamos moer -se*uidamente pulsar la combinacin de teclas Ctrl;@ del teclado& - despu%s para pe*ar donde deseemos tendremos#ue pulsar la combinacin de teclas Ctrl;V. Otra opcin es utili"ando el men+ emer*ente de la lista de carpetas -accediendo a #over .

 

/liminar una carpeta

$ara eliminar una carpeta disponemos de arias opciones& una de ellas esseleccionar la carpeta #ue deseamos eliminar - se*uidamente pulsar latecla &upr  del teclado& nos aparecerá un men+ contextual pidi%ndonoscon'irmacin de la eliminacin de la carpeta. Otra opcin es utili"ando elmen+ emer*ente de la lista de carpetas - accediendo a /liminar . tambi%n podemos eliminar una carpeta utili"ando el

botn de la barra de ,erramientas.

Page 32: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 32/62

Unidad 7. istas de distribucin (I)

7.1 rear listas dedistribucin

Una lista de distribucin es una coleccin de direcciones a*rupados por al*una caracter3stica en com+n& como pueda

ser una lista de ami*osGas& de compa:erosGas de trabao& etc.

on las listas de distribucin conse*uimos la comodidad de poder mandar el mismo correo electrnico a un *rupo depersonas con slo ele*ir la lista& sin tener #ue ir co*iendo las direcciones de los contactos una por una.

Estas listas se *uardarán unto a los contactos& como una entrada más& de 'orma #ue podamos seleccionarla'acilmente a la ,ora de eniar.

$ara crear una nuea lista de distribucin podemos acceder al men+ Nuevo- ele*ir 2ista de distri(ución.

Dambi%n encontramos esta opcin en el men+ emer*ente #ue obtenemos al,acer clic derec,o sobre la lista de contactos.

;e abrirá as3 una entana como la si*uiente

Esta es la entana se abrirá tambi%n al ,acer doble clic sobre una lista -a creada. $ero a,ora como es nuea& la listaaparece ac3a.

o primero #ue amos a introducir es el ?ombre #ue indenti'icará a la lista& escribi%ndolo en Nom(re4.

 !,ora -a podr3amos *uardar la lista& pulsando en .

e todas 'ormas& no tiene muc,o sentido *uardar la lista ac3a& asi #ue en el si*uiente apartado& amos a er cmoa:adir direcciones a esta lista.

Unidad 7. istas de distribucin (II)

Page 33: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 33/62

7.2 !*re*ar inte*rantes

;e llama integrantes a cada una de las direcciones de la lista de distibrucin.

$odemos a*re*ar inte*rantes de arias 'ormas

uando los inte*rantes tambi%n pertenecen a nuestra lista de contactos& podemos pulsar en .

;e abrirá una entana con nuestros contactos& para #ue seleccionemos los #ue deseemos.

uando #ueramos a*re*ar nueos inte*rantes& #ue no tengamos en la lista de contactos& pulsamos en .

;e abrirá la entana $gregar nuevo integrante en la #ue introducir los datos& como el nombre - la direccin.

;e de paso& #ueremos a:adir el nueo inte*rante a los contactos& podemos ,acerlo marcando $gregar a contactos. 

Una e" seleccionados los contactos& pulsamos en "ntegrantes&para a:adirlos a la caa de texto in'erior& - lue*o en

Page 34: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 34/62

$ceptar .

Una e" introducidos los contactos& pulsamos en .

 

Unidad 7. istas de distribucin (III)

7.> Eniar mensaes a una lista dedistribucin

=amos a er cmo eniar el un mismo mensae a todos los inte*rantes de la lista de distribucin. ?ormalmente lo,aremos i*ual #ue eniamos un mensae a un contacto.

 !l crear el nueo mensae& pulsamos en ara4 - ele*imos el nombre de la lista. =erás #ue entre los contactos& la

lista aparece en ne*rita.

$ulsando con el botn derec,o directamente sobre la lista& en el men+ emer*ente podremos ele*ir Crear un nuevomensaje para este contacto.

;e abrirá una entana con nuestros contactos& para #ue seleccionemos los #ue deseemos.

Dambi%n podemos crear el mensae desde la entana de la lista dedistribucin& pulsando en Correo electrónico.

7.4 6odi'icar una lista dedistribucin

Una e" creada& podemos modi'icar una lista de 'orma parecida a la de un contacto& abri%ndola con un doble clic

Page 35: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 35/62

desde la lista de contactos.

esde la entana de la lista& podemos por eemplo cambiarle el nombre& a:adir inte*rantes como -a ,emos isto& o

eliminarlos& seleccionándolos - pulsando en .

$ara eliminar la lista& podemos pulsar en . $ara eliminarla no es necesario abrirla& se puede ,acedirectamente desde la lista de contactos9a- #ue tener en cuenta #ue no nos pedirá con'irmacin& - eliminará la lista directamente.

Unidad M. ;e*uridad - priacidad en el correo (I)

M.1 Kese:a ,istrica

En el a:o 1NNN ca- el se*undo *ran mito en torno a los irus& el primero era la creencia de #ue era imposible por

medio de so'tJare atacar el ,ardJare& pero ,asta entonces se pensaba #ue era una estupide" creer #ue un ordenadopodr3a in'ectarse con slo abrir un mensae de correo (eLmail)& sin necesidad de eecutar nin*+n pro*rama adunto.

En el erano de este mismo a:o Cuan arlos 5arc3a uartan*o& un espa:ol conocido por su ,abilidad para encontraa*ueros - ulnerabilidades dentro de los pro*ramas de 6icroso't& anunciaba su +ltimo descubrimiento& un a*uero en emotor de acceso a bases de datos et >./1. o #ue en principio podr3a parecer una ulnerabilidad más& no lo era tantodebido al e'ecto domin #ue este problema pod3a traer consi*o.

El descubrimiento de Cuan arlos permit3a construir una ,oa de cálculo Excel #ue eniara comandos al sistemaoperatio sin necesidad de contener nin*+n tipo de macros. Es decir& bastaba con abrir una ,oa de cálculo #ue explotarala ulnerabilidad para #ue esta accediera a cual#uier parte del sistema& con in'initas posibilidades& 'ormatear el discoduro& BincubarB un tro-ano en el pc& trans'erir in'ormacin a otro computador& etc.

M.2 os irus - los anexos  

El enorme crecimiento en la adopcin del correo electrnico a lo lar*o de los a:os ,a enido acompa:ado por edesarrollo de cdi*o malicioso& es decir& irus - ata#ues de correo. El &#T se ,a conertido para hackers - crackersen una 'orma sencilla - extendida de distribuir cdi*o da:ino en la red local. as redes corporatias ,an sido sembradasde *usanos - irus& as3 como de crackers& a tra%s del protocolo de correo. Un corta'ue*os t3pico no puede prote*econtra tales ata#ues de correo electrnico& simplemente por#ue no anali"a el correo& ni su contenido.

omo los mensaes de correo pueden incluir arc,ios aduntos& los hackers pueden eniar arc,ios in'ectados -esperar #ue el destinatario lo abra& como ocurri con 6elissa - 6anJella. Este m%todo utili"a in*enier3a social (o'rececon'ian"a en*a:osa al usuario) para impulsar al usuario 'inal a eecutar el arc,io. !demás ,a- otros m%todos #uepermiten a un experto& - posiblemente mali*no cracker & incluir cdi*o en el correo - eecutar automáticamente

aplicaciones a medida& mientras el usuario 'inal lee el texto del correo. Dales problemas ocurren desde #ue se utili"a elHT#2 en los correos - ,a sido aproec,ado por c%lebres *usanos como a Jorm& <ubble<o- irus o el ?imda - másrecientemente con 6-oom& ;asser o ?etsk-.

 ! continuacin indicamos al*unas direcciones eb de inter%s sobre in'ormacin de irus - antiirus disponibles en lared.

,ttpGGJJJ.,ispasec.com LL eb de se*uridad in'ormática.

Page 36: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 36/62

,ttpGGJJJ.alertaLantiirus.es  LL eb o'icial de Ked.es con in'ormacin sobre los +ltimos irus.

,ttpGGirusattack.irusattack.com.ar  LL eb para de'enderte de los irus.

,ttpGGJJJ.santiirus.com  LL Keista di*ital sobre irus& tro-anos& etc.

,ttpGGJJJ.apLes.comG  LL eb o'icial de uno de los considerados como meor antiirus& aspersk-.

,ttpGGJJJ.pandaso'tJare.es  LL eb o'icial de la compa:ia de so'tJare antiirus. ispone de escaneo en l3nea.

,ttpGGJJJ.'reeLa.comG LL eb o'icial de !ntiir $ersonal Edition. Uno de los antiirus más completos #ue existe

,ttpGG'ree.*riso't.comG LL eb del antiirus !=5& con dos ersiones *ratuita - de pa*o.

,ttpGGJJJ.s-mantec.comGre*ionGesG  LL eb o'icial de la compa:ia de so'tJare ?orton !ntiirus ;-mantec en Espa:a.

,ttpGGes.mca'ee.comG LL eb o'icial de la compa:ia de so'tJare antiirus 6ca'ee. ispone de un antiirus en l3nea.

,ttpGGJJJ.nod>2Les.comG,omeG,ome.,tm LL eb del antiirus ?O>2.

M.> 6%todos más utili"ados para atacar unsistema de correo

 

$rchivos adjuntos con contenido malicioso

6elissa - oeetter 'ueron al*unos de los primeros *usanos #ue ilustraron el problema de los arc,ios aduntos decorreo - la con'ian"a. 9icieron uso de la con'ian"a existente entre ami*os o conocidos. ;i se recibe un arc,io adunto deun ami*o #ue dice #ue se abra& ,a- #ue tener cuidado. Esto es lo #ue ocurre con 6elissa& ;iram - muc,os otros*usanos similares. !demás& tales *usanos suelen eniarse a si mismos usando la libreta de direcciones de la 3ctimacorreos anti*uos& pá*inas Jeb almacenadas en la cac,% de la má#uina local& - m%todos similares.

os autores de irus ponen muc,o %n'asis en solicitar a la 3ctima la eecucin de los arc,ios aduntos. Enconsecuencia& utili"an nombres atractios a los arc,ios& como ;ex$ic.cmd - -o.pi'.

;obre todo ,a- #ue descon'iar de arc,ios #ue ten*an la extensin .pi'& .exe& .scr& .cmd& etc...

  Correos electrónicos con ca(eceras #"#/ deformadas 

El *usano ?imda tom Internet por sorpresa. Eitando muc,as ,erramientas de se*uridad de correo& penetr enseridores - redes corporatias& además de in'ectar a usuarios particulares. Este *usano utili" un de'ecto de OutlookExpress e Internet Explorer para esparcirse a tra%s del correo. ! pesar de #ue este *usano no solo se expandi a tra%sdel correo electrnico& esta tecnolo*3a contribu- muc,o a #ue el irus in'ectara tantas má#uinas como le 'ue posibleiersas redes corporatias tuieron un *ran problema con la desin'ectacin de este cdi*o malicioso.

El truco de ?imda 'ue #ue se eecutaba automáticamente en ordenadores #ue tuieran una ersin ulnerable deInternet Explorer u Outlook Express. omo %ste se instala básicamente en cada sistema indoJs& la ma-or3a de losusuarios #ue recibieron el *usano a tra%s de correo 'ueron in'ectados con 'acilidad. Este abuso ,ac3a uso de unacabecera 6I6E de'ormada& la cual indica a Outlook Express #ue el arc,io adunto in'ectado era un arc,io !=. Estopermiti al *usano eecutarse automáticamente al abrir el correo. Esto plante un *ran problema de se*uridad de correoelectrnico& al no ser necesaria la interencin del usuario para la apertura de los arc,ios aduntos.

as cabeceras 6I6E especi'ican cosas como la l3nea del asunto& la 'ec,a o el nombre del arc,io. En el pasado deOutlook Express& se descubri #ue los campos de 'ec,a - nombre de arc,io eran ulnerables a los ata#ues de Pbu''eoer'loJP (desbordamiento). 6ediante el dise:o de una cadena de texto lar*a - Pde artesan3aP& un ,acker experto podr3aeecutar cdi*o en las má#uinas obetio. Estas ulnerabilidades son propensas a ser aproec,adas para penetrar enredes remotas o para la entre*a de irus o *usanos

Page 37: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 37/62

Unidad M. ;e*uridad - priacidad en el correo (II)

Correo HT#2 con scripts incrustados 

9o- en d3a& todos los clientes de correo pueden eniar - recibir correo 9D6. Esto puede proocar la eecucin descripts 9D6& tales como Caa;cript - !ctieQ. Outlook - otros productos #ue usan componentes de Internet Explorepara isuali"ar los correos 9D6& lo #ue si*ni'ica #ue ,eredan los problemas de se*uridad encontrados en InterneExplorer. Estas ulnerabilidades se pueden aproec,ar mediante correo para penetrar en las redes corporatiasdiseminando los peli*rosos *usanos& - actiando la eecucin de 'unciones del sistema& como& por eemplo& leer& escribi- borrar arc,ios.

os irus de correo <ubble<o- - 9apDime utili"an correo 9D6 para eitar las medidas de se*uridad e in'ectar losordenadores. Estos *usanos usan scripts 9D6 para aproec,ar los a*ueros de se*uridad en Outlook e InterneExplorer& ,aciendo #ue el cdi*o malicioso se eecute inmediatamente cuando se abre el correo #ue se isuali"a en epanel de ista preia.

Estos *usanos no usan arc,ios aduntos& - muc,as soluciones de 'iltrado de correo& #ue slo act+an c,e#ueandoarc,ios& 'allan en la proteccin de este peli*ro. El %xito - la distribucin de *usanos #ue se aproec,an de scripts 9D6dependen del n+mero de ,osts ulnerables más #ue de tácticas de in*enier3a social. Esto si*ni'ica #ue& una e" el correo

,a sido descar*ado por el cliente& solo las necesarias precauciones L es decir& un cliente de correo constantementepuesto al d3a L pueden preenir la in'eccin. 6ientras #ue estas m3nimas precauciones son posibles en un entornodom%stico& los administradores de redes corporatias se encuentran ante una odisea para mantenerse actuali"ado.

;e puede comprobar 'ácilmente si un sistema de correo es ulnerable a cual#uiera de las amena"as descritasanteriormente 5I pone en marc,a una "ona de testeo& #ue permite saber ,asta #u% punto está prote*ido el sistema decorreo de arc,ios aduntos .=<;& nombres de arc,io ;I& cabeceras 6I6E de'ormadas - abusos a tra%s de

 !ctieQ. os tests disponibles en esta "ona son se*uros - no implican nin*una peli*rosidad L simplemente detectan ,asta#u% punto su sistema de correo está sala*uardado de una serie de amena"adas relatias al correo electrnico.

;e pueden probar estos test en ,ttpGGJJJ.*'i.comGemailsecurit-testG

5I ;ecurit- abs inesti*a constantemente si existen amena"as de correo - a:ade nueas ulnerabilidades a los test

con lo #ue es recomendable entrar a menudo.

M.4 6edidas preentias básicas para eitarirus.

o más importante para combatir los irus es disponer de un antiirus #ue nos o're"ca *arant3as - más importante a+n#ue est% actuali"ado. e nada nos sire ,aber comprado el meor antiirus el a:o pasado si no podemos actuali"arlopues corremos un *rae peli*ro de contaminacin. iariamente sur*en nueos irus o trans'ormaciones de otros #ueestán en i*or.

 !s3 pues& se recomienda disponer de un antiirus - lo más actuali"ado posible (como m3nimo una e" por semanadeber3a ser actuali"ado si no se !uto actuali"a diariamente)& tener actuali"ado indoJs con los $acks de se*uridad #ueactuali"an las ulnerabilidades de "nternet /=plorer   - #& Outlook. $ara reali"ar esta actuali"acin debe eecuta

Aindo6s update #ue se encuentra en el $anel de control de indoJs. !demás de esto recomendamos los si*uientespuntos.

• ?o abrir correos de desconocidos.

• Incluso si es conocido descon'iar - 'iarse bien en el $sunto9 pues la direccin del remitente es 'acilmente

'alsi'icable.

• 6uc,o cuidado con los aduntos& si no tenemos idea de lo #ue puede ser no abrirlos.

• de los #ue creamos #ue no puedan ser da:inos *uardarlos al 8isco 8uro - pasarles el antiirus antes de

Page 38: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 38/62

abrirlos.

• ;i tenemos la certe"a de #ue estamos contaminados con un irus #ue se propa*a por nuestra libreta de

direcciones& aisar lo antes posible a todos nuestros contactos.

• esactiar la ista preia& para eitar #ue se eecuten automáticamente arc,ios aduntos con cdi*o

da:ino.

• Eitar el uso de mensaes con 'ormato 9D6& donde es mu- 'ácil incluir cdi*o malicioso.

Unidad M. ;e*uridad - priacidad en el correo (III)

M./ El ;pam  

,u7 es el Correo Basura o &pam 

PSpamP es la palabra #ue se utili"a para cali'icar el correo no solicitado con 'ines comerciales o publicitarios eniadopor Internet. Inicialmente Internet no permit3a su uso comercial& pero -a se ,a comprobado #ue el uso comercial es el#ue sostiene su in'raestructura. $or lo tanto& la de'inicin en ese entonces se re'er3a exclusiamente a Bcorreo no

solicitadoB - ten3a impl3cito #ue no era comercial. 9o- con el uso comercial& este correo no solicitado se puede separar en el comercial& o sea el #ue #uiere enderle al*o& - el in'ormatio& #ue le in'orma de un eento u o'recimiento #ue noimplica un desembolso econmico para el receptor.

a de'inicin #ue se propone para ser usada es la de B "nformación comercial no solicitada B.

En esta ima*en& emos una *rá'ica publicada por 5oo*le. a*ra'ica representa& en roo el porcentae de spam #ue recibe 56ail. Ena"ul& el porcentae de este spam #ue lle*a al usuario 'inal. adi'erencia& se #ueda en los 'iltros de 56ail.

$or eso& es importante ele*ir un seridor de correo #ue presteatencin a 'iltrar estos mensaes.

os usuarios #ue los reciben pa*an por el en3o de su propio bolsillo& el ;pam es una publicidad cu-o coste recae en#uien la recibe aun#ue no #uiera ,acerlo. ual#uiera #ue ten*a un sericio de acceso a Internet #ue pa*ue por tiempo opor trá'ico& lee o recibe mensaes& como si di%ramos& con el contador en marc,a& los #ue tienen tari'as planas 'uncionanpeor. Dodas las conexiones an más lentas debido a las in*entes cantidades de trá'ico #ue *enera el ;pam& leer losmensaes ;pam incrementa su 'actura de tel%'ono& le ocupa tiempo& espacio en su bu"n - le puede ,acer perder 

in'ormacin #ue se #uiere recibir. !demás& a los $roeedores de ;ericios de Internet (I;$s)& Operadores deDelecomunicaciones - de sericios Online les cuesta dinero transmitir - *estionar los millones de mensaes #ue *enerael orreo <asura& - esos costes se transmiten directamente a los suscriptores de dic,os sericios.

8e dónde proviene la e=presión D&pamD a palabra in*lesa #ue identi'ica el en3o masio de mensaes publicitarios por correo electrnico no solicitados tiene

un curioso ori*en. a empresa c,arcutera norteamericana 9ormel oods lan" en 1N>7 una carne en lata ori*inalmentellamada 9ormelPs ;piced 9am. El *ran %xito del inento lo conirti con el tiempo en una marca *en%rica& (como le pasa <imbo con el Ppan bimboP)& tan conocida #ue ,asta el mismo 'abricante le recort el nombre& deándolo con solo cuatroletras ;$!6. El ;$!6 aliment a los soldados rusos - británicos en la II 5uerra 6undial& - 'ue comerciali"ado en todoel mundo en 1N/7. En los a:os 0 se ,i"o a+n más popular *racias a su innoadora anilla de apertura automática& #uea,orraba al consumidor el uso del abrelatas.

Page 39: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 39/62

 

M. 6edidas preentias básicas paraeitar el ;pam.

 !un#ue las acciones a tomar realmente tienen #ue er más con la personalidad de #uien recibe el mensae& el tiempoinertido en combatirlo es completamente perdido& por lo tanto se su*iere #ue simplemente se borre el mensae delbu"n - supon*a #ue no se recibi. 6uc,os de estos son distin*uibles a simple ista por#ue inclu-en o el si*no deldlar& o alores en el encabe"ado. Otros inclu-en las palabras 5K!DI; o KEE i*ualmente.

;e recomienda entonces& no tener en cuenta estos mensaes - ,acer lo #ue ,acen el //R de los usuarios de la redborrarlos. En caso de #ue el olumen de mensaes sea mu- alto (10 o más al d3a) se su*iere tomar otro tipo de medidas#ue pueden ir desde la solicitud de ser borrados de las listas ,asta la di'usin de la in'ormacin del in'ractor.

9a- #ue tener presente #ue los autores del ;pam cuentan con ,erramientas mu- so'isticadas para recolectar direcciones ELmail álidas& entre ellas podemos citar los pro*ramas Jebspiders #ue permiten rastrear pá*inas Jeb&neJs - otros recursos de Internet.

$or lo tanto

• ;lo ,a- #ue dar la direccin ELmail a ami*os - conocidos.

• ?o publicar la direccin ELmail en las ?eJs o en pá*inas eb.

• ?o rellenar 'ormularios en los #ue se soliciten datos personales.

• ?unca ,a- #ue contestar a un mensae de ;pam -a #ue en muc,os casos la direccin del remitente será

'alsa - deuelen el mensae - si no es 'alsa sire a la empresa de publicidad para saber #ue la direccin ELmailes correcta.

En Outlook ?EEF disponemos de una utilidad #ue permite eniar directamente mensaes a la bandea de correo nodeseado o ;$!6& creando 'iltros como -a imos en temas anteriores.

Otro punto interesante es el cifrado de correo& puedes consultar el si*uiente enlace donde te lo explicamos con más

detalle.

Unidad N. Utili"ar el calendario (I)

N.1 Introduccin

esde las más anti*uas ciili"aciones como la ,ina& los !"tecas - pasando por los Komanos& el tiempo es emecanismo básico para orientarnos& as3 como el calendario es el m%todo más e'ica" para plani'icar la ida - el tiempo.

on el ritmo de ida #ue lleamos ,o- en d3a& trabao& *imnasio& clases de in*l%s& los ni:os& etc& se ,aceimprescindible una or*ani"acin diaria o como m3nimo semanal - siempre se nos olida al*o.

$or eso Outlook 2007 llea incorporado un calendario a modo de agenda personal. 

 !demás del maneo de mensaes& la segunda herramienta  más utili"ada en Outlook es el Calendario& pues tepermite ,acer anotaciones& como una isita al dentista& la 'ec,a de cumplea:os de un 'amiliar& etc.

En este tema aprenderás a utili"ar el calendario& a crear - plani'icar anotaciones - eentos& a:adir un recordatorio -

Page 40: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 40/62

er tu plani'icacin utili"ando arias istas del calendario.

 

N.2 a pantalla del calendario  

o primero #ue amos a ,acer es se:alar las "onas más destacadas de la pantalla del calendario.

 !l pulsar sobre el acceso directo & aparece la barra de Calendario - la pantalla toma unaspecto similar al #ue emos en la ima*en.

  2a (arra del calendario.

2a (arra del calendario contiene las acciones más comunes #ue se utili"an para *estionar las citas del calendario

$or eemplo el botn sire para crear una nuea cita en el calendario.

  /l men3 emergente del calendario.

Este es el men+ emer*ente del calendario& donde podemos encontrar lasoperaciones más utili"adas a la ,ora de plani'icar nuestras citas& eentos - demás*estiones lleadas en una a*enda.

$ara acceder a %l debemos situarnos sobre el plannin* del d3a - ,acer clic con elbotn derec,o del ratn.

 $uede #ue la ista del alendario no la isualices de esta 'orma& existendistintas vistas disponibles #ue se pueden seleccionar desde la opcin Ver @ Vistaactual de la barra de men+s. ;i #uieres erlo con más detalle& te lo explicamos a#u3.

 

Page 41: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 41/62

Unidad N. Utili"ar el calendario (II)

N.> $lani'icar una cita  

=amos a er cmo podemos plani'icar una cita - a:adirla a nuestro calendario. $ara ello amos a er las distintasariantes para a:adir una nuea cita.

$odemos a:adir una cita simple o bien una cita completa.

$ara a)adir una cita simple debemos seleccionar el d3a del calendario situado arriba ala derec,a - despu%s sobre el plannin* de ,oras del d3a ,acer clic en el interalo en el #ue#ueremos a:adir la cita - se*uidamente solo nos #ueda escribir el texto de la cita& por eemplo Bita con el dentistaB.

;i #ueremos a)adir una cita m5s completa9 con alarma& con eti1ueta de importancia& etc& deberemos entrar en laentana de la Cita.

$ara abrir esta entana tenemos arias opciones

9aciendo doble clic en el interalo de tiempo&

o pulsando con el botn derec,o del ratn sobre el interalo de tiempo - esco*iendo la opcin Nueva cita del menemer*ente&

o seleccionando el interalo de tiempo - pulsando sobre el botn Nuevo de la barra de botones del calendario.

2a ventana de Cita 

En la ima*en de abao podemos er la pantalla de creacin de una nuea cita& amos a explicar un poco más endetalle cada parte de la pantalla en s3 misma.

2a (arra de (otones

Page 42: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 42/62

omencemos con la barra de botones de creacin de una nuea cita. En ella podemos encontrar botones como

#ue nos sire una e" terminada de redactar la cita para *uardarla - cerrar la entana& tambi%n emos el botn

#ue nos sire para imprimir la cita& más adelante eremos al*unos más de la barra de botones.

2os campos de la cita

os datos de la cita se a*rupan en la seccin #ostrar & entre rogramación donde podemos de'inir& entre otros& lalista de asistentes& - Cita #ue e3amos más arriba.

En este campo debemos indicar el tema de la cita. $or eemplo BentistaB.

En este campo especi'icamos donde ocurrirá la cita preista. $or eemplo Blocalidad o calle del dentistaB.

 !#u3 especi'icamos la 'ec,a - la ,ora de Comien+o - *in de la cita. Existe un cuadro de eri'icacin paraindicar si es Todo el d-a - as3 no tener #ue rellenar las ,oras.

 !#u3 podemos indicar #ue nos aise con cierta antelacin& con el sonido predeterminado o

pulsando sobre podemos esco*er el 'ic,ero de audio #ue deseemos se eecute cuando lle*ue emomento.

En podemos especi'icar cmo se mostrará la ,ora en el calendario (li(re9 provisional9 nodisponi(le9 fuera de oficina).

En podemos esco*er el color o una clasi'icacin para la cita. En un principio se muestran colores& peropodemos crear nuestras propias cate*or3as.

En el área en blanco disponible podemos escribir un texto para aclarar meor las caracter3sticas de la cita. ;i*uiendo

con el eemplo del dentista& podemos indicar cmo lle*ar a la consulta& o si tenemos #ue llamar antes de asistir& etc.

Una e" completados todos los datos de la cita debemos pulsar sobre para #ue #uede re*istrada la cita - cerrala entana.

 !#u3 tenemos el resultado de la cita creada por este modo.

Page 43: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 43/62

as citas& tambi%n se mostrarán en la (arra de Tareas pendientes.

$ara practicar los conceptos de este punto& reali"a el Eercicio de plani'icar una cita.

N.4 Eliminar una cita  

$ara eliminar una cita& por#ue nos ,a-amos e#uiocado o por#ue -a ,a pasado& tenemos diersas opciones

• ;eleccionamos la cita - ,acemos clic con el botn derec,o del ratn sobre ella - pulsamos sobre la opcin

/liminar .

• ;eleccionamos la cita - pulsamos sobre la tecla &upr  del teclado.

• ;eleccionamos la cita - ,acemos clic sobre el botn de la barra de botones del calendario.

Unidad N. Utili"ar el calendario (III)

N./ $lani'icar una anotacinperidica

$ara plani'icar una cita peridica debemos se*uir prácticamente los mismos pasos istos anteriormente para crear unaanotacin normal a excepcin de #ue además de lo anteriormente explicado& en la barra de botones disponemos de

botn #ue nos abre una nuea entana como podemos er en la ima*en de la derec,a dondeespeci'icamos la periodicidad de la cita.

 !un#ue tambi%n se puede crear directamente una cita peridica ,aciendo clic con el botn derec,o del ratn sobre einteralo de tiempo donde deseemos anotar la cita - seleccionando del men3 emergente la opci

.

Page 44: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 44/62

En este caso emos #ue ,emos se:alado una cita 8iaria durante Todos los d-as la(ora(les desde las G!4!E h. a laG4EE h. - ,emos indicado &in fecha definali+ación.

 

 !l pulsar sobre el botn $ceptar  *uardamos - cerramos la entana& - al salir de esta entana olemos a la pantallaanterior donde redactamos la cita& podemos apreciar al*unos cambios con respecto a la pantalla normal de creacin deuna nuea cita.

$or eemplo en la barra de t3tulo a,ora pone Cita periódica& - se ,a sustituido la "ona donde se indicaba la ,ora deinicio - 'in por una l3nea de eriodicidad donde se indica la periodicidad de la cita.

Una e" completada la cita para dear re*istrada la cita peridica debemos ,acer i*ual #ue ,ac3amos con los citas

normales& pulsar sobre el botn para almacenar la cita.

 !#u3 tenemos el resultado de reali"ar esta cita peridica.

Page 45: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 45/62

  $ara practicar los conceptos de este punto& reali"a el Eercicio de plani'icar una cita peridica.

 

N. Eliminar citas peridicas  

9emos isto cmo podemos eliminar una cita corriente& - por supuesto una cita peridica tambi%n puede seeliminada. ;e debe ,acer i*ual #ue con una cita normal& seleccionar la cita - darle a eliminar de una de las tres 'ormas

#ue ,emos isto con las citas normales. $ero este tipo de citas tiene dos opciones de borrado

• /liminar esta repetición Aue si*ni'ica #ue elimina la cita

seleccionada ese d3a en concreto& pero mantiene el resto decitas #ue pertene"can al mismo eento.

• /liminar la serie Aue si*ni'ica #ue elimina la cita

seleccionada - el resto de citas repetitias del mismo eento.

Una e" ele*ida la opcin de eliminacin debemos pulsar sobre$ceptar  - la cita peridica se ,abrá eliminado.

Unidad N. Utili"ar el calendario (I=)

N.7 $ersonali"ar los recordatorios  

 !l crear una nuea cita ,emos isto #ue se pod3a personali"ar el sonido de la alarma de aiso para la cita& pero no

,emos explicado cmo podemos ,acerlo& pues bien a,ora lo explicamos.

9emos isto #ue pulsando el botn

accedemos a la pantalla parapersonali"ar el sonido del aiso. a pantalla#ue nos saldrá al pulsar sobre este botn es uncuadro de diálo*o como el #ue emos a laderec,a& donde nos indica cuál es el arc,io deaudio prede'inido ,asta el momento. ;i#ueremos cambiarlo por otro sonido en particular debemos pulsar el botn /=aminar... 

?os aparece una entana como la #ue emos en la ima*en in'erior donde podemos seleccionar el arc,io de audiobuscando en nuestro disco duro.

Page 46: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 46/62

espu%s de indicar el 'ic,ero& cerramos la entana pulsando el botn $(rir .

N.M opiar citas

opiar una cita puede ser bastante +til& por eemplo despu%s de ,aber re*istrado una cita nos acordamos o nos sur*e#ue debemos repetirla otro d3a de la semana o del mes& pero no #ueremos ,acer una cita peridica ni oler a redactarla$ues simplemente la copiamos - listo.

$ero antes de ,acer nada& debemos cambiar la ista del plannin* para poder er el mescompleto. $ara ,acer esto debemos ir al calendario del mes #ue deseemos (situado en laparte i"#uierda) - pulsar sobre la 'ila de los d3as de la semana (la primera 'ila donde aparecen las iniciales de los d3as dela semana)

 !l ,acer esto emos #ue el plannin* cambia de 'orma #ue a,ora podemos er el mes completo en recuadros& con las citas preistas para cada d3a del mes.

<ien a,ora #ue -a tenemos acceso a todos los d3as del mes podemos ,acer una copia de la cita #ue tenemos el d3a 1M con el dentista.

=amos a copiarla tambi%n el d3a 2& para ,acer esto debemos seleccionar lacita - manteniendo pulsada la tecla Ctrl del teclado arrastrarla a la casilla del d3a2.

Page 47: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 47/62

 !s3 duplicamos la cita. ;i en e" de eso& slo #ueremos cambiarla de 'ec,a& eliminando la cita iea& ,aremos lomismo& arrastrándola& pero sin pulsar la tecla Ctrl.

Unidad N. Utili"ar el calendario (=)

N.N on'i*urar opciones delcalendario

 

El calendario de Outlook iene con una con'i*uracin predeterminada& pero esta con'i*uracin puede ser adaptable a

tu ,orario laboral o de estudio.

$ara acceder a las opciones de con'i*uracin del calendario debes acceder mediante la barra de men+s enHerramientas  - despu%s pulsar sobre Opciones  - dentro de la pesta:a referencias existe un botn denominadoOpciones del Calendario...

 !l pulsar en el botn Opciones del Calendario...  se abre el cuadro de diálo*o Opciones del Calendario  #ue

podemos er a continuacin - donde podremos cambiar la con'i*uracin de nuestro calendario.

En la primera seccin de esta pantalla podemos especi'icar la &emana la(oral del Calendario desde los d3as #ue setrabaan (marcando su casilla de eri'icacin) ,asta el ,orario.

En la se*unda seccin podemos entre otros& cambiar el color de 'ondo del calendario& a*re*ar los d3as no laborables

Page 48: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 48/62

de un pa3s en concreto.

a tercera seccin son Opciones avan+adas #ue siren por eemplo para indicar la "ona ,oraria& actiar un calendarioalternatio.

N.10 Imprimir el calendario  

$ara imprimir una cita en concreto debemos ,acer clic sobre la cita con el botn derec,o del ratn - pulsar sobre la

opcin "mprimir & directamente mandará la cita a la impresora #ue ten*amos conectada a nuestro e#uipo.

;i #ueremos imprimir el calendario completo de nuestras citas& por semanas& meses o de otra or*ani"acin

debemos situarnos en el calendario - pulsar sobre de la barra de ,erramientas& nos aparecerá una entana como la#ue emos en la ima*en in'erior& en la #ue podemos seleccionar el estilo de la impresin entre otras caracter3sticas deimpresin.

;i tenemos arias impresoras conectadas a nuestro ordenador& en Nom(re4 podemos ele*ir la impresora donde#ueremos #ue escriba.

En el botn ropiedades podemos por eemplo indicar si #ueremos #ue escriba en color o <anco - ne*ro& o podemosele*ir la calidad de la letra.

Dambi%n podemos seleccionar el /stilo de impresión entre otras caracter3sticas de impresin.

En el botn Configurar p5gina  podemos de'inir con más detalle el estilo de impresin& podemos de'inir el tipo depapel #ue se a a utili"ar& de'inir m5rgenes - enca(e+ados& etc...

 !ntes de imprimir podemos obtener una ista preia de las pá*inas #ue amos a imprimir pulsando sobre el botn

Vista previa - nos aparece una pantalla con el 'ormato de impresin seleccionado& dependiendo de la periodicidad decalendario (diario& semanal& mensual..) tendrá un 'ormato u otro.

$or de'ecto en la ista preia se e la ,oa de impresin completa con las opciones t3picas de ista preia comoConfigurar p5gina& "mprimir & Cerrar & etc.

$ara salir de la ista preia - oler al cuadro de diálo*o "mprimir  ,acemos clic en el botn Cerrar .

Una e" completada la con'i*uracin de impresin& para #ue imprima debemos pulsar sobre $ceptar .

Page 49: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 49/62

Unidad 10. a lista de tareas (I)

10.1 Introduccin

;i eres una persona mu- ocupada #ue siempre tiene multitud de cosas #ue ,acer& dispondrás de una libreta deanotaciones o tendrás la mesa del escritorio llena de Post-it  por todos lados para #ue no se te oliden las tareas areali"ar. El problema de estos m%todos es #ue se pueden perder o no acordarse de dnde se ,ab3a deado la libreta.

En Outlook ?EEF dispones de una lista de tareas la cual es bastante di'3cil de perder& salo problemas t%cnicos con tuordenador& - tampoco creo #ue se te olide dnde está el mismo.

En este tema aprenderás a utili"ar la lista de tareas& cmo crear - plani'icar las tareas cotidianas& cmo a:adir tareasrepetitias - cmo er tu plani'icacin utili"ando arias istas de la lista de tareas.

 

10.2 a pantalla de la lista de tareas  

Page 50: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 50/62

o primero #ue amos a ,acer es se:alar las "onas más destacadas de la pantalla de la lista de tareas.

 !l pulsar sobre el acceso directo &en la parte derec,a de la pantalla aparece una

ima*en similar a la #ue emos a la derec,a - labarra de ,erramientas se sustitu-e por la barra debotones de la lista de tareas.

 

2a (arra de la lista de tareas.

2a (arra de la lista de tareas contiene las acciones más comunes #ue se utili"an para tomar anotaciones en la lista

de tareas. $or eemplo el botn sire para crear una nuea tarea - a:adirla a la lista.

 

/l men3 emergente de la lista de tareas.

Este es el men+ emer*ente de la lista de tareas& donde podemos encontrar las

operaciones más utili"adas a la ,ora de plani'icar nuestras tareas.

$ara acceder a %l debemos situarnos sobre la lista de tareas - ,acer clic con elbotn derec,o del ratn.

a lista de tareas tiene distintas vistas disponibles #ue se pueden seleccionar desde la opcin Ver @ Vista actual de

la barra de men+s o en el anel de e=ploración. ;i #uieres erlo con más detalle& te lo explicamos a#u3.

 !#u3 te mostramos una animacin donde te explicamos como modi'icar las distintas Vistas disponibles para la lista deTareas.

Unidad 10. a lista de tareas (II)

10.> !puntar una nuea tarea  

Page 51: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 51/62

$odemos a:adir una tarea simple o bien una tarea más completa.

$ara a)adir una tarea simple  debemos situarnos sobre

- escribir la tarea a reali"ar despu%s pulsar la tecla /nter  del teclado - la tarea se a:ade a la lista.

Dambi%n encontramos una caa de texto similar para crear una tarea en la (arra de Tareas pendientes.

 

$ero si #ueremos a)adir una tarea m5s completa& con alarma& con prioridad& si #ueremos asi*nársela a al*uien&etc& deberemos entrar en la entana Tarea& para ello tenemos arias opciones

9aciendo doble clic en la lista de tareas&

o pulsando con el botn derec,o del ratn sobre la lista de tareas - esco*iendo la opcin Nueva tarea del men3emergente &

o pulsando sobre el botn de la barra de la lista de tareas.

En la ima*en de abao podemos er la entana Tarea& amos a explicar un poco más en detalle cada parte de lapantalla en s3 misma.

2a (anda de opciones

Page 52: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 52/62

omencemos con la banda de opciones de creacin de una nuea tarea. En ella podemos encontrar botones como

#ue nos sire una e" terminada de redactar la tarea *uardarla - cerrar la entana& tambi%n emos el botn

#ue nos sire para imprimir la tarea& el botn sire para crear una tarea - asi*nársela a al*+n contacto& másadelante eremos al*unos más de la barra de botones.

  2os campos de la tarea

=eamos los campos de la pantalla #ue disponemos para rellenar la tarea.

En estos campos podemos especi'icar el "nicio - el Vencimiento de la tarea en cuestin.

En estos campos especi'icamos el /stado de la tarea (No comen+ada& en curso& etc) - la rioridad de la

misma (Baja& Normal& $lta).

 !#u3 podemos indicar #ue nos aise con el sonido predeterminado o pulsando sobre podemos esco*er e'ic,ero de audio #ue deseemos se eecute cuando lle*ue el momento.

En el área en blanco disponible podemos escribir un texto para aclarar meor las caracter3sticas de la tarea a reali"ar.

En la seccin 8etalles& en #ostrar  podemos apuntar la 'ec,a de 'inali"acin& las ,oras empleadas en la tarea& ekilometrae& - otros detalles.

Una e" completados todos los datos de la tarea debemos pulsar sobre para #ue #uede re*istrada - la a:ada ala lista.

10.4 Eliminar una tarea simple  

$ara eliminar una tarea simple& por#ue nos ,a-amos e#uiocado o por#ue -a ,a-a pasado tenemos diersasopciones

• 9acemos clic con el botn derec,o del ratn sobre ella - pulsamos sobre /liminar .

Page 53: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 53/62

• ;eleccionamos la tarea sobre la parte más i"#uierda de la l3nea de la tarea - pulsamos sobre la tecla &up

del teclado.

• ;eleccionamos la tarea - ,acemos clic sobre el botn de la barra de botones de la lista de tareas.

Unidad 10. a lista de tareas (III)

10./ rear una tarea repetitia

$ara crear una tarea repetitia debemos se*uir practicamente los mismos pasos istos anteriormente para crear unatarea normal. ! excepcin de #ue además de lo anteriormente explicado& en la barra de botones disponemos del botn

#ue nos abre una nuea entana como podemos er en la ima*en donde especi'icamos la periodicidad dela tarea.

En este caso ,emos se:alado una tarea &emanal #ue se repite los lunes& uees - iernesH - además ,emos indicado&in fecha de finali+ación.

 !l pulsar sobre el botn $ceptar  *uardamos - cerramos la entana& - al salir de esta entana olemos a la pantallaanterior donde redactamos la cita& podemos apreciar al*unos cambios con respecto a la pantalla normal de creacin deuna nuea tarea en la ima*en de abao.

Una e" completada la tarea repetitia para dearla re*istrada debemos ,acer i*ual #ue ,ac3amos con los teares

normales& pulsar sobre el botn para almacenar la tarea en la lista.

Page 54: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 54/62

 

10. Eliminar una tarea repetitia 

a ,emos isto cmo podemos eliminar una tarea simple& - por supuesto una repetitia tambi%n puede ser eliminada;e debe ,acer i*ual #ue con una tarea normal& seleccionar la tarea - darle a eliminar de una de las tres 'ormas #ue,emos isto con las tareas normales. a di'erencia es #ue antes de eliminar la tarea& Outlook nos pre*unta si #ueremoseliminar todas las repeticiones o slo la tarea en la #ue estamos.

• /liminar todas Elimina la tarea seleccionada para ese d3a enconcreto& - tambi%n el resto de repeticiones de las #ue posea esamisma tarea.

• /liminar esta Elimina la tarea seleccionada pero mantiene el

resto de repeticiones de la misma tarea.

Una e" ele*ida la opcin de eliminacin debemos pulsar sobre $ceptar  - la tarea repetitia se ,abrá eliminado.

Unidad 10. a lista de tareas (I=)

10.7 6arcar una tarea  

as tareas pueden ser marcadas como completadas una e" las ,a-amos terminado& para llear un control sobre las tareas reali"adas - las #ue nos 'altan por ,acer.

En la lista de tareas& cada l3nea correspondiente a una tarea dispone de un recuadro el cual

por de'ecto al crear la tarea está libre de marcado& indicando #ue la tarea no se ,a reali"adotoda3a. $ero cuando la ,emos 'inali"ado podemos marcarla para as3 dear claro #ue esa tarea-a ,a sido reali"ada.

 !#u3 podemos obserar como las tareas marcadas como -a reali"adas son automáticamente tac,adas para dear bien claro#ue la tarea ,a terminado.

10.M on'i*urar opciones de lalista de tareas

 

a lista de tareas de Outlook iene con una con'i*uracin predeterminada& pero puedes cambiarla para adaptarla a tusnecesidades.

$ara acceder   a las opciones de configuración  de la lista de tareas debes utili"ar la barra de men+s& enHerramientas  - despu%s pulsar sobre Opciones  - dentro de la pesta:a referencias existe un botn denominadoOpciones de Tareas...

 !l pulsar en el botn Opciones de Tareas... se abre el cuadro de diálo*o Opciones de Tareas #ue podemos er acontinuacin - donde podremos cambiar la con'i*uracin de nuestra lista de tareas.

Page 55: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 55/62

En la entana podemos er #ue se puede modi'icar el Color de las tareas atrasadas  - el Color de las tareascompletadas.

Dambi%n disponemos de tres casillas de eri'icacin donde podemos seleccionar o no las opciones %uardar copiasactuali+adas de las tareas asignadas& /nviar informes cuando se completen las tareas& - /sta(lecer avisos paratareas con vencimiento.

Unidad 10. a lista de tareas (=)

10.N Imprimir la lista de tareas  

$ara imprimir una tarea individual debemos ,acer clic sobre la tarea con el botn derec,o del ratn - pulsar sobre"mprimir & directamente mandará la tarea a la impresora #ue ten*amos conectada a nuestro e#uipo.

;i #ueremos imprimir la lista completa de nuestras tareas debemos seleccionar la carpeta de Tareas en la lista de

carpetas - pulsar sobre de la barra de ,erramientas& nos aparecerá una entana como la #ue emos en la ima*enin'erior.

;i tenemos arias impresoras conectadas a nuestro ordenador& en Nom(re4 podemos ele*ir la impresora donde

Page 56: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 56/62

#ueremos #ue escriba.

En el botn ropiedades podemos por eemplo indicar si #ueremos #ue escriba en color o <anco - ne*ro& o podemosele*ir la calidad de la letra.

En el botn Configurar p5gina  podemos de'inir con más detalle el estilo de impresin& podemos de'inir el tipo depapel #ue se a a utili"ar& de'inir m5rgenes - enca(e+ados& etc...

on la opcin "ntervalo de impresión podemos decidir si #ueremos imprimir toda la lista o +nicamente las tareasseleccionadas.

;i no tenemos claro cmo nos a a salir la impresin& es meor& antes de imprimir& isuali"ar lo #ue nos a a imprimipulsando sobre el botn Vista previa& nos aparecerá una pantalla con la lista de tareas tal como se imprimirá.

$or de'ecto en la entana Vista previa se e la ,oa de impresin completa - una barra de ,erramientas con lasopciones t3picas de ista preia como son Configurar p5gina& "mprimir & Cerrar & :oom& etc

$ara salir de la ista preia - oler al cuadro de diálo*o "mprimir  ,acemos clic en el botn Cerrar .

Una e" completada la con'i*uracin de impresin& para #ue imprima debemos pulsar sobre $ceptar .

Unidad 11. as notas - el diario (I)

11.1 Introduccin

;i trabaas en una o'icina se*uramente ten*as la mesa del escritorio& el monitor - allá donde mires llena de notasPost-it  por todos lados para #ue no se te oliden las cosas.

En Outlook ?EEF tambi%n tienes un bloc de notas Post-it  interminable& donde puedes pe*ar - pe*ar notas ,asta #uete canses& - de diersos colores para clasi'icar las ideas. Esta ,erramienta es mu- 'ácil de utili"ar - a la e" es +til -e'ica".

En este tema aprenderás a utili"ar las notas& cmo crearlas& personali"arlas& eliminarlas& imprimirlas - cambiar lasistas del tabln de notas.

 

a pantalla de notas  

 !l pulsar sobre el acceso directo

& nos aparece eltabln de notas tal como emos enla ima*en de la derec,a ( si notenemos nin*una nota debe estar en blanco )& - la barra de ,erramientas se sustitu-e por la barra de botones de Notas.

 

2a (arra de (otones de Notas 

Page 57: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 57/62

2a (arra de (otones de notas contiene las acciones más comunes #ue se utili"an para tomar notas. $or eemplo e

botn sire para crear una nuea nota - a:adirla al tabln.

 

/l men3 emergente de Notas

Este es el men+ emer*ente de notas& donde podemos encontrar las operacionesmás utili"adas a la ,ora de crear - or*ani"ar el panel de notas.

$ara acceder a %l debemos situarnos sobre el panel - ,acer clic con el botnderec,o del ratn.

 

 !demás del men+ emer*ente de la pantalla de notas tambi%n

disponemos de un men+ emer*ente para cada nota espec3'ica.$ara acceder a %l debemos ,acer clic con el botn derec,o sobrela nota en cuestin.

Unidad 11. as notas - el diario (II)

11.2 rear una nota

=amos a er cmo podemos crear una nuea nota - a:adirla al tabln.

$odemos a:adir una nota de diersas maneras

• 9aciendo doble clic sobre el panel de notas

• 9aciendo clic con el botn derec,o del ratn sobre el panel de notas - esco*er la opcin Nueva nota de

men3 emergente 

• 9aciendo clic sobre el botn Nuevo de la barra de botones de Notas 

En la ima*en de la derec,a podemos er la pantalla de nuea nota. $odemosapreciar #ue es tal cual como si 'uera un $ostLit& además indica la 'ec,a - la ,ora de lacreacin.

En la es#uina superior i"#uierda podemos er el icono & si pulsamos sobre %l nosaparece un men+ emer*ente con las opciones disponibles para la nota como por 

eemplo la opcin #ue sire para cerrar la nota& al i*ual #ue el botn

situado en la es#uina superior derec,a de la nota .

Page 58: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 58/62

11.> Editar - modi'icar una nota  

/ditar una nota

$ara editar una nota despu%s de ,aber sido creada& simplemente debemos ,acer doble clic sobre ella& o pulsar con ebotn derec,o del ratn sobre ella - ,acer clic en $(rir .

 

#odificar una nota

as modi'icaciones #ue podemos ,acer sobre la nota son m3nimas

• $odemos aplicarle una cate*or3a a e la nota

pulsando sobre - esco*iendo la opcin Clasificar nos aparecen las cate*or3as #ue ten*amos disponibles.

• $odemos aplicarle una Categor-a... 

• $odemos asi*narle Contactos a la nota

11.4 Eliminar una nota  

$ara eliminar una nota disponemos de arias opciones

• ;eleccionar la ?ota - pulsar sobre la tecla &upr  del teclado.

• 9acer clic con el botn derec,o del ratn sobre la nota #ue deseemos eliminar - ,acer clic sobre la opcin

/liminar  del men+ emer*ente de la nota.

• O tambi%n podemos seleccionar la ?ota - pulsar sobre el botn de la barra de botones de ?otas.

Unidad 11. as notas - el diario (III)

11./ Opciones de las notas  

as notas de Outlook ienen con una con'i*uracin predeterminada& pero esta con'i*uracin puede ser adaptada a tu*usto.

$ara acceder a las opciones de con'i*uracin de las notas debes acceder mediante la barra de men+s enHerramientas  - despu%s pulsar sobre Opciones9  dentro de la pesta:a referencias  existe un botn denominadoOpciones de Notas....

 

Page 59: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 59/62

 !l pulsar sobre el botn Opciones de Notas... nos aparece unapantalla como la #ue emos en la ima*en de la derec,a en la cualpodemos modi'icar el Color  de las notas& el Tama)o de las notas -

la *uente... de las notas.

 !l pulsar sobre el botn *uente... nos aparece una entana como la #ue emos en la ima*en de la derec,a dondepodemos cambiar el tipo de letra& el estilo de la 'uente& el tama:o - el color de la 'uente.

11. Imprimir una nota  

$ara imprimir un nota  solamente& debemos seleccionar la ?ota - ,acer clic sobre el botn de la barra debotones de notas& o bien ,acer clic con el botn derec,o del ratn sobre la nota #ue deseemos imprimir - pulsar sobre laopcin "mprimir  del men+ emer*ente de la nota.

 

;i lo #ue #ueremos es imprimir un listado de todas las notas #ue tenemos en el tabln& primero debemos cambiala ista del panel - ponerla en 'orma de lista.

;i #uieres er cmo cambiar a las distintas istas disponibles te lo explicamos a#u3.

espu%s -a puedes presionar sobre el botn de la barra de botones de notas - te aparecerá una pantalla como la#ue emos en la ima*en. ebemos tener seleccionado el /stilo de impresión BDablaB para #ue nos imprima la lista de

Page 60: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 60/62

todas las notas tal cual aparecen en el tabln.

;i tenemos arias impresoras conectadas a nuestro ordenador& en Nom(re4 podemos ele*ir la impresora donde#ueremos #ue escriba.

En el botn ropiedades podemos por eemplo indicar si #ueremos #ue escriba en color o <anco - ne*ro& o podemosele*ir la calidad de la letra.

En el botn Configurar p5gina  podemos de'inir con más detalle el estilo de impresin& podemos de'inir el tipo depapel #ue se a a utili"ar& de'inir m5rgenes - enca(e+ados& etc...

on la opcin "ntervalo de impresión podemos decidir si #ueremos imprimir toda la lista o +nicamente las notasseleccionadas.

;i no tenemos claro cmo nos a a salir la impresin& es meor& antes de imprimir& isuali"ar lo #ue nos a a imprimipulsando sobre el botn Vista previa& nos aparecerá una pantalla con la lista de notas tal como se imprimirá.

$or de'ecto en la entana Vista previa se e la ,oa de impresin completa - una barra de ,erramientas con lasopciones t3picas de ista preia como son Configurar p5gina& "mprimir & Cerrar & :oom & etc

$ara salir de la ista preia - oler al cuadro de diálo*o "mprimir  ,acemos clic en el botn Cerrar .

Una e" completada la con'i*uracin de impresin& para #ue imprima debemos pulsar sobre $ceptar .

Unidad 11. as notas - el diario (I=)

11.7 El iario

9emos isto #ue una de las opciones del panel de exploracin de Outlook es el 8iario& eamos para #u% sire -cmo utili"arlo.

El iario sire& como su nombre indica para llear un diario de las cosas #ue ,emos ido ,aciendo.

;i ,acemos clic sobre el icono & se abre la entana 8iario

Page 61: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 61/62

2a (arra de herramientas del 8iario. 

Esta es la barra #ue nos o'rece Outlook cuando entramos en el diario. !un#uetambi%n disponemos de un men+ emer*ente pulsando con el botn derec,o delratn sobre la super'icie en blanco de la "ona del diario& como el #ue emos en laima*en de la derec,a.

$racticamente tienen las mismas opciones& con al*unas ariaciones& como por eemplo #ue la barra del diario dispone de la opcin Buscar en li(retas& mientras#ue el men+ disponemos de la opcin $grupar por...  #ue en la barra de,erramientas no está.

$ctivar el diario 

 !l iniciar el 8iario  nos aparece una entana solicitando lacon'irmacin de si #ueremos actiar el diario. Esto #uiere decir #ue si actiamos el diario se anotarán automáticamente lasopciones indicadas sin necesidad de nuestra interencin. $ara#ue no apare"ca más& marcamos No volver a mostrar estecuadro de di5logo.

as opciones #ue podemos automati"ar con el diario se pueden er en la ima*en in'erior& son todas anotacionesre'eridas a un contacto en particular o arios al mismo tiempo.

;e puede acceder a esta pantalla desde el men+ Herramientas  @ Opciones...  - dentro pulsamos el botnOpciones del 8iario...

Page 62: Manual Outlok 2007

8/16/2019 Manual Outlok 2007

http://slidepdf.com/reader/full/manual-outlok-2007 62/62

Unidad 11. as notas - el diario (=)

11.M =istas disponibles deldiario

El diario dispone principalmente de tres tipos de istas di'erentes como son

onde podemos er en la pantalla del diario el d3a al completo diidido por las 24 ,oras del d3a.

onde podemos er en la pantalla del diario la semana completa diidida por los siete d3as de lasemana.

onde podemos er en la pantalla del diario el mes completo correspondiente a este m%s.

 !demás de estos tres tipos de istas& el diario dispone de un pe#ue:o men+ enla parte i"#uierda de la pantalla donde podemos seleccionar el tipo de istapre'erido& como por eemplo or tipo9 or contacto9 or categor-a... 

11.N !puntar una entrada enel diario

$ara crear una anotacin en el diario disponemos de arias opciones$odemos ,acer 8o(le Clic sobre el d3a en el #ue deseamos crear una anotacin.

$odemos pulsar sobre en la barra de ,erramientas del diario.O podemos ,acer clic sobre la opcin Nueva entrada del diario del men+ emer*ente del diario.

 ! continuacin nos aparece una entana como la #ue emos en la ima*en in'erior donde podemos rellenar loscampos con la anotacin #ue deseemos en el diario. Incluso disponemos de alarma por si #ueremos #ue nos recuerdeal*+n eento mientras estamos trabaando.