Manual Practicas a Distancia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Manual Practicas a Distancia

    1/11

    CETIS 59

    MANUAL DE PRCTICASMODULO III PROPORCIONA SOPORTE T CNICO PRESENCIAL O A

    DISTANCIA EN SOFTWARE DE APLICACIN Y HARDWARE DE ACUERDO ALOS REQUERIMIENTOS DEL USUARIO

    JUAN MANUEL MARTNEZ LOZA

    04/02/2014

    SUBMODULO Brinda soporte tcnico a distancia176 horas

  • 8/12/2019 Manual Practicas a Distancia

    2/11

    UNIDAD 1.- ATENCIN AL USUARUIO: UTILIZAR EL LENGUAJE CORRECTO PARA

    COMUNICAR LA INFORMACIN RELACIONADA CON EL AREA DE LAS COMPUTADORAS.

    PRACTICA 1: LENGUAJE TCNICO

    a).- Por equipos de cinco alumnos, investigarn en Internet el verdadero significado y descripcin

    correcta de los siguientes conceptos: (una parte de ellos cada equipo)

    INFORMTICACOMPUTACIN

    ARCHIVOCARPETADIRECTORIOSISTEMA DECIMALSISTEMA BINARIO

    BYTEBITLENGUAJES DE COMPUTADORA

    LENGUAJE DE MQUINALENGUAJES DE ALTO NIVEL

    EL TECLADOFUNCIN DE LAS TECLAS

    ATAJOS DEL TECLADOCARACTERES ESPECIALESCONFIGURACIN DEL TECLADO EN WINDOWS

    EL MONITOR

    LA PANTALLA DE TUBO (CRT - CDT)TAMAO DE LA PANTALLARESOLUCIN (RESOLUTION)TAMAO DE PUNTOCONTROLES Y CONEXIONESSOMBRAS DE COLORESCALA DE GRISESMONITOR DE CRISTAL LQUIDO

    NGULOS DE VISUALIZACINBRILLO Y CONTRASTEIMAGEN EN TERCERA DIMENSIN (3D)

    MEMORIA Y ALMACENAMIENTOROM (READ-ONLY MEMORY)PROM (PROGRAMMABLE ROM)EPROM (ERASABLE PROM)EEPROM (ELECTRICALLY EPROM)MEMORIA RAM (RANDOM ACCESS MEMORY)TIPOS DE MEMORIA RAMCACH Y MEMORIA CACH

  • 8/12/2019 Manual Practicas a Distancia

    3/11

    FLASH MEMORYTRMINOS TCNICOS DE MEMORIALA CAJITA DE MSICA, UNA MEMORIA MECNICADISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTEFORMATEO

    FORMATEO FSICO Y LGICO DEL DISCO DUROLOS SECTORES SE AGRUPAN EN CLUSTERSPARTICIN DEL DISCO DUROTAMAO DE LAS PARTICIONESCMO FUNCIONA LA FATTRMINOS EMPLEADOS EN TECNOLOGA DE DISCOSINTERFAZINTERFAZ IDEINTERFAZ SERIAL ATACMO LIMPIAR LOS DISCOS CD

    LA PLACA MADREMICROPROCESADOR (CPU)CHIPSETBUS DEL SISTEMA

    ANCHO DE BUSBUS SERIE Y BUS PARALELOPUERTOSDIRECCIONES DE ENTRADA Y SALIDABUS DE EXPANSIN, BUS EXTERNO (ISA, PCI; AGP, USB, FIREWIRE)BUS USBBUS FIREWIREROM BIOSPOST (POWER-ON SELF TEST)LNEAS DE INTERRUPCIN (IRQ)CMOS SETUP. UN MEN PARA CONFIGURAR EL SISTEMA

    WINDOWSINSTALACIN DE WINDOWS XP, PRIMEROS PASOS CON WINDOWS, MENDE INICIO CLSICOQU ES UN ICONOICONOS DE ACCESO DIRECTO

    b).- Cada uno de los equipos realizar una presentacin en Power Point, mencionando la manera

    correcta de nombrar a cada uno de los conceptos investigados.

    c).- Se har un intercambio de archivos de todos los equipos y se formar uno solo conteniendo

    todos los conceptos.

    d).- El archivo nico ser copiado por cada uno de los alumnos y se efectuar una presentacin

    general con la participacin de todo el grupo con el objetivo principal de reforzar el lenguaje

    tcnico con el que se debe nombrar a estos conceptos informticos.

  • 8/12/2019 Manual Practicas a Distancia

    4/11

    PRCTICA 2: LENGUAJE TCNICO

    a).- Por equipos de cinco alumnos, investigarn en Internet el verdadero significado y descripcin

    correcta de los siguientes conceptos: (una parte de ellos cada equipo)

    MULTIMEDIAANALGICO Y DIGITALCONVERSIN DE ANLOGO A DIGITALMULTIMEDIA, LA REVOLUCIN DIGITALHIPERTEXTOHIPERMEDIAEL CINE Y EL SONIDOEL TAMAO DE LOS ARCHIVOSCODIFICACIN PERCEPTUALHISTORIA DEL MP3 Y DEL MPEGCDA, WAV, MP3, MIDI, WMAJUKEBOXESREPRODUCCIN EN MP3MP3 DE FUENTES DIFERENTES AL CD-AUDIOPASAR DE MP3 A CD-AUDIOPARA ESCUCHAR EN CASETE LOS MP3CMO NIVELAR EL VOLUMENCMO CONSEGUIR MSICA, PROGRAMAS Y OTRAS COSASLEGALIDAD DEL MP3

    ACCESORIOS PARA MULTIMEDIATRMINOS USUALES

    REDESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA RED

    TIPOS DE REDTOPOLOGA ESTRELLA, BUS Y ANILLORED INALMBRICA.CABLEADO ESTRUCTURADOCABLE UTP (UNSHIELDED TWISTED PAIR)CABLE FTP (FOILED TWISTED PAIR)CABLE SSTP (SHIELDED + FOILED TWISTED PAIR)CDIGO DE COLORESCATEGORA DE LOS CABLESEL CABLE DE FIBRA PTICAMEDIOS PARA CABLEADO TRONCAL

    EL CABLE COAXIALPANEL DE PARCHEO (PATCH PANEL)HERRAMIENTAS PARA PONCHARCMO UTILIZAR EL PANEL DE PARCHEOEL RACK DE COMUNICACIONESHUB198SWITCHBRIDGEROUTER

  • 8/12/2019 Manual Practicas a Distancia

    5/11

    REPEATERPROTOCOLOS DE RED Y PROTOCOLOS DE COMUNICACINETHERNET TIPOS DE REDES ETHERNETLOCALTALKREDES INALMBRICASFHSS

    DSSSBLUETOOTH SERVIDOR Y ESTACIN DE TRABAJOHAGAMOS UNA RED LANDIRECCIN MACPROTOCOLO ARPCONFIGURACIN DE NUESTRA REDPASARELA O PUERTA DE ENLACECONFIGURACIN DNSCOMPARTIR ARCHIVOS E IMPRESORASDOMINIO Y GRUPOS DE TRABAJOCLIENTE PARA REDES MICROSOFTIDENTIFIQUEMOS CADA EQUIPOENTORNO DE REDRED LAN CON WINDOWS XPCOMPARTIR UNA CONEXIN A INTERNET EN WINDOWS 9XCOMPARTIR INTERNET CON XPQU ES UN PROXYQU ES UN FIREWALLPARA COMPARTIR ARCHIVOS O CARPETAS

    ASIGNAR UNA LETRA DE DISCO A UN EQUIPO O CARPETA DE REDQUIN EST CONECTADO AL PC

    b).- Cada uno de los equipos realizar una presentacin en Power Point, mencionando la manera

    correcta de nombrar a cada uno de los conceptos investigados.

    c).- Se har un intercambio de archivos de todos los equipos y se formar uno solo conteniendo

    todos los conceptos.

    d).- El archivo nico ser copiado por cada uno de los alumnos y se efectuar una presentacin

    general con la participacin de todo el grupo con el objetivo principal de reforzar el lenguaje

    tcnico con el que se debe nombrar a estos conceptos informticos.

    PRCTICA 3: LENGUAJE TCNICO

    a).- Por equipos de cinco alumnos, investigarn en Internet el verdadero significado y descripcincorrecta de los siguientes conceptos: (una parte de ellos cada equipo)

    INTERNETQUIN MANDA EN INTERNETINTERNET Y WEB NO ES LO MISMOPROTOCOLOS USADOS EN INTERNETDIRECCIN IP (IP ADDRESS)

  • 8/12/2019 Manual Practicas a Distancia

    6/11

    GUA PRCTICA PARA MANEJAR Y REPARAR LA COMPUTADORAURLINTERNET2CORREO ELECTRNICO (E-MAIL)CORREO WEB Y CORREO POP3

    HOTMAIL, UN CORREO BASADO EN PGINAS WEBCMO USAR HOTMAILOUTLOOK EXPRESS, CORREO POP3CMO CREAR CUENTA DE CORREOAGREGAR CUENTA DE CORREOHOTMAIL

    COMANDOS BSICOS DEL DOSAYUDA PARA UTILIZAR COMANDOSFORMATEAR EL DISCO DUROCAMBIAR DE UNIDAD DE DISCOCREAR UN DIRECTORIOCOMODNCOPIAR AL DISCO DURO LOS ARCHIVOS DE WINDOWS DEL CDINSTALACIN DE WINDOWS 9X Y XPCMO RENOMBRAR UN ARCHIVOCAMBIAR DE DIRECTORIO

    ATRIBUTOS DE LOS ARCHIVOSEL PATH ES LA RUTA O CAMINO PARA LLEGAR A UN ARCHIVO ODIRECTORIOELIMINACIN DE DIRECTORIOSCMO ELIMINAR ARCHIVOSMEM HACE REPORTE DE MEMORIA

    ARCHIVO DE PROCESO POR LOTESLNEA QUE COMIENZA CON REM

    GUA PARA EL TCNICORECOMENDACIN GENERALCOSTO DE UN SERVICIO DE REPARACINDETALLES DE LA CONFIGURACIN DEL PCDR. WATSON, UN AYUDANTE DE DIAGNSTICOLA ELECTRICIDAD ESTTICALA RADIACIN ULTRAVIOLETAIMAGEN INESTABLELA IMAGEN EST INCLINADA O TORCIDALA IMAGEN ONDEA EN LOS BORDES COMO UNA BANDERA ALVIENTOPANTALLA CON ZONAS COLOREADASFABRICACIN DE UNA BOBINA PARA DESMAGNETIZAR PANTALLASWINDOWS XP DICE QUE NO PUEDE COPIAR TAL O CUALES

    ARCHIVOS EN INSTALACINEL DISCO DURO PRESENTA ERRORESEL DISCO DURO NO PERMITE EJECUTAR FDISK O HACER UNREFORMATEOFALTA SISTEMA OPERATIVO

  • 8/12/2019 Manual Practicas a Distancia

    7/11

    EL COMPUTADOR EST LENTOEL COMPUTADOR NO ARRANCAEL COMPUTADOR SE BLOQUEASE BLOQUEA AL ARRANCAREL COMPUTADOR SE REINICIA

    ALGO NO QUIERE FUNCIONAR, AUNQUE TODO PARECE ESTAR BIENELIMINAR UN VIRUS REBELDEREGEDITMSCONFIGREPARAR WINDOWS 9XEL EXPLORADOR MUESTRA LA LECTURA DEL DISQUETE ANTERIORCMO DESPRENDER LA ESTAMPILLA DE LICENCIA DE WINDOWSEXPULSIN MANUAL DE UN CDEL RATN SE MUEVE A BRINCOSNO FUNCIONA EL MDEMFUENTE DE POTENCIALA IMPRESORA DEJA UN ESPACIO ANORMAL AL COMIENZO DE LAHOJACMO RETIRAR DE LA IMPRESORA FORMAS CON ETIQUETAS

    ADHESIVASCMO ELIMINAR LA CONTRASEAPROBLEMAS DE REDES DOMSTICAS EN WINDOWS XP

    LA INSTALACIN ELCTRICATOMA CON POLO DE TIERRA

    b).- Cada uno de los equipos realizar una presentacin en Power Point, mencionando la manera

    correcta de nombrar a cada uno de los conceptos investigados.

    c).- Se har un intercambio de archivos de todos los equipos y se formar uno solo conteniendo

    todos los conceptos.

    d).- El archivo nico ser copiado por cada uno de los alumnos y se efectuar una presentacin

    general con la participacin de todo el grupo con el objetivo principal de reforzar el lenguaje

    tcnico con el que se debe nombrar a estos conceptos informticos.

    PRCTICA 3: LENGUAJE TCNICO

  • 8/12/2019 Manual Practicas a Distancia

    8/11

    UNIDAD 2:

    DESARROLLAR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA BRINDAR:SOPORTE, TCNICO, A DISTANCIA YTENDR LA CAPACIDAD PARA

    SUSTENTARSE COMOESPECIALISTA EN SOPORTE TCNICO

    58 HORAS

    PRCTICA 1: NIVELES DE SOPORTE

    a).- Cada uno de los equipos realizar una investigacin por Internet relacionada con los perfiles

    de calidad con que debe contar un Tcnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cmputo

    del NIVEL 1

    b).- Cada equipo har una presentacin en Power Point sobre lo investigado y lo expondr en clase

    c).- Se har un intercambio de archivos de todos los equipos y se formar uno solo conteniendo

    todos los conceptos.

    d).- El archivo nico ser copiado por cada uno de los alumnos y se efectuar una presentacin

    general con la participacin de todo el grupo con el objetivo principal de reforzar el lenguaje

    tcnico con el que se debe nombrar a estos conceptos informticos.

    PRCTICA 2: NIVELES DE SOPORTE

    a).- Cada uno de los equipos realizar una investigacin por Internet relacionada con los perfiles

    de calidad con que debe contar un Tcnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cmputodel NIVEL 2

    b).- Cada equipo har una presentacin en Power Point sobre lo investigado y lo expondr en clase

    c).- Se har un intercambio de archivos de todos los equipos y se formar uno solo conteniendo

    todos los conceptos.

    d).- El archivo nico ser copiado por cada uno de los alumnos y se efectuar una presentacin

    general con la participacin de todo el grupo con el objetivo principal de reforzar el lenguaje

    tcnico con el que se debe nombrar a estos conceptos informticos.

    PRCTICA 3: NIVELES DE SOPORTE

    a).- Cada uno de los equipos realizar una investigacin por Internet relacionada con los perfiles

    de calidad con que debe contar un Tcnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cmputo

    del NIVEL 3

    b).- Cada equipo har una presentacin en Power Point sobre lo investigado y lo expondr en clase

  • 8/12/2019 Manual Practicas a Distancia

    9/11

    c).- Se har un intercambio de archivos de todos los equipos y se formar uno solo conteniendo

    todos los conceptos.

    d).- El archivo nico ser copiado por cada uno de los alumnos y se efectuar una presentacin

    general con la participacin de todo el grupo con el objetivo principal de reforzar el lenguaje

    tcnico con el que se debe nombrar a estos conceptos informticos.

    PRCTICA 4: NIVELES DE SOPORTE

    a).- Cada uno de los equipos realizar una investigacin por Internet relacionada con los perfiles

    de calidad con que debe contar un Tcnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cmputo

    del NIVEL 4

    b).- Cada equipo har una presentacin en Power Point sobre lo investigado y lo expondr en clase

    c).- Se har un intercambio de archivos de todos los equipos y se formar uno solo conteniendo

    todos los conceptos.

    d).- El archivo nico ser copiado por cada uno de los alumnos y se efectuar una presentacin

    general con la participacin de todo el grupo con el objetivo principal de reforzar el lenguaje

    tcnico con el que se debe nombrar a estos conceptos informticos.

    PRCTICA 5: NIVELES DE SOPORTE

    a).- Cada uno de los equipos realizar una investigacin por Internet relacionada con los perfiles

    de calidad con que debe contar un Tcnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cmputo

    del NIVEL 5

    b).- Cada equipo har una presentacin en Power Point sobre lo investigado y lo expondr en clase

    c).- Se har un intercambio de archivos de todos los equipos y se formar uno solo conteniendo

    todos los conceptos.

    d).- El archivo nico ser copiado por cada uno de los alumnos y se efectuar una presentacin

    general con la participacin de todo el grupo con el objetivo principal de reforzar el lenguaje

    tcnico con el que se debe nombrar a estos conceptos informticos.

    PRCTICA 6: NIVELES DE SOPORTE

    a).- En cuatro sesiones y en combinacin con el mdulo de Soporte Presencial, se har unaprctica de anlisis de equipos de cmputo del plantel con problemas de Software y/o Software,

    en la cual los equipos intercambiarn conocimientos para proponer las posibles soluciones y

    dependiendo de los conocimientos subjetivos, con honestidad se colocarn en el niveles de

    soporte que les corresponda, de acuerdo al perfil de cada uno de los niveles.

  • 8/12/2019 Manual Practicas a Distancia

    10/11

    b).- Dentro de los equipos y con los alumnos colocados en los niveles ms altos de soporte, se

    efectuar una prctica similar pero simulando que los alumnos altos son del negocio de brindar el

    soporte, y los dems los clientes.

    c).- Los equipos elaborarn un resumen con todas las preguntas formuladas por los clientes y

    todas las respuestas hechas por los tcnicos.

    d).- En un pleno, se elaborar un documento en Word con todas las preguntas y respuestas de

    todos los equipos y se har una clasificacin para crear una especie de cuestionario real con el que

    puedan ayudar en su familia y comunidad a la resolucin de problemas propis de la especialidad.

    PRCTICA 7: NIVELES DE SOPORTE (Servicio al cliente)

    a).- Tomando en cuenta que forman parte de un equipo de trabajo dedicado a brindar soporte

    tcnico presencial y a distancia en equipo de cmputo a varias empresas y personas, cada equipo

    har una investigacin en Internet de lo que significa trabajar con la siguiente personalidad:

    DESEOS DE SERVIRAPRECIO POR EL SER HUMANOORIENTACIN AL LOGRORESPONSABILIDADCONOCIMIENTOSDETERMINACIONDEDICACIN Y ORDENDISCIPLINA

    b).- Los equipos harn una presentacin en Power Point, la expondrn en clase y contestarn

    cuestionamientos de sus compaeros sobre las razones que tuvieron para elegir los conceptos que

    anuncian.

    c) se elaborar un documento nico con los conceptos que mayor aceptacin tengan entre los

    alumnos.

    PRCTICA 8: NIVELES DE SOPORTE (Documentos)

    a).- Cada equipo investigar en Internet y de ser posible en empresas que permitan observar la

    papelera que utilizan para controlar y administrar los servicios que de soporte brindan a la

    comunidad. Entre otros documentos, deben destacar:

    PROCESOS DE SERVICIOIDENTIFICACION DE NECESIDADESSATISFACCION DE NECESIDADESCIERRE DEL PROCESO

    REGISTROS Y BITACORASCALENDARIZACION DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOFORMATO DE RECEPCION DE EQUIPOREPORTE DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVOREPORTE DE ACTUALIZACIN DE EQUIPO DE CMPUTO

  • 8/12/2019 Manual Practicas a Distancia

    11/11

    REPORTE DE ENTREGA DE SERVICIOBITACORAS

    b).- Los alumnos elaborarn en Word o Excel sus propios documentos y cada equipo entregar

    impreso un tanto de cada uno.

    UNIDAD 3: MANEJO PRCTICO DEL PAQUETES SOBRE SOPORTETCNICO A DISTANCIA; TEAM VIEWER ETC.58 HORAS

    PRCTICA 1: PAQUETERA

    a).- Cada uno de los equipos elaborar un tutorial en Power Point u otro paquete que elijan sobre

    la manera de instalar y cmo funcionan los siguientes paquetes de asistencia remota:

    EQUIPO 1:Remote Control PRO 3.7

    EQUIPO 2:BeTwin 2.00.227Espaol!

    EQUIPO 3: Remote administrator 3.4

    EQUIPO 4: SimpleDesktop 2.9r

    EQUIPO 5: VNC 4.1.6

    EQUIPO 6: WinCinnet 2.0 198 Espaol

    EQUIPO 7: TeamViewer

    b).- Cada equipo expondr su tutorial y se generar un debate para discutir cul de ellos es el ms

    factible y conveniente de utilizar.

    c).- Finalmente, cada equipo expondr sus razones para defender un paquete que ser escogido al

    azar por un representante, y se elaborar un documento sobre las conclusiones respecto del

    debate.

    ING. JUAN MANUEL MARTNEZ LOZA

    http://remote-control-pro.archivospc.com/http://betwin.archivospc.com/http://betwin.archivospc.com/http://remote-control-pro.archivospc.com/