30
SmartPlant Review Guía de Usuario

Manual SmartPlantReview

Embed Size (px)

Citation preview

SmartPlant Review Guía de Usuario

Smart PlantReview

Contenido Introducción................................................................................................................3 Lo que necesitas saber antes de ejecutar una sesión en SmartPlant Review.........................................................................................................................4 Abrir un modelo en SmartPlant Review....................................................................5 Personalizar la interface visual de SmartPlant Review...........................................6 Descripción de la interface visual de SmartPlant Review........................................7 Descripción del cono de visión....................................................................................8 Salvar una vista general.............................................................................................9 Como seleccionar un objeto, acercarse y girar sobre este........................................11 Cubo de visualización 3D (Common Views).............................................................13 Definición del color del background..........................................................................14 Definición de los límites de visión.............................................................................15 Ajustar un objeto en la vista principal......................................................................16 Búsqueda de objetos por atributos............................................................................17 Como agrupar objetos, ocultarlos, cambiar de color (Display Sets).........................18 Medicón de objetos 3D en SmartPlant Review..........................................................24 Colocar etiquetas con información de la base de datos.............................................27 Configuración e impresión de vistas..........................................................................28 Teclas de funciones.....................................................................................................30

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 2

Smart PlantReview

Introducción SmartPlant Review. Es una herramienta completa orientada a la visualización de plantas industriales, energía, plataformas de perforación, etc... Integrada con un ambiente gráfico para un análisis visual y simulación de movimientos que permite hacer revisiones interactivas de modelos en 3D generados a través del software PDS. SmartPlant Review es aplicado en revisiones internas con las diferentes disciplinas de ingeniería y con el cliente promoviendo una comunicación visual clara y concisa entre los miembros del equipo ingeniería de un proyecto en ejecución. Esta guía de usuario explica los comandos y procedimientos necesarios para realizar la revisión del modelo electrónico y esta orientado a personas que tengan conocimientos fundamentales del uso de una computadora, el conocimiento de diseño de sistemas en 3 dimensiones es útil pero no necesario.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 3

Smart PlantReview

Lo que necesitas saber antes de ejecutar una sesión en SmartPlant Review. Después de la instalación de SmartPlant Review se puede iniciar la aplicación y abrir un modelo existente, pero antes de abrir un modelo es necesario conocer la localización y los diferentes tipos de archivos que integran el modelo.

Descripción de los archivos SmartPlant Review Extensión del archivo

Descripción

.dri Este es el archivo primario que permite ejecutar la integración del modelo electrónico, este archivo, contiene referenciados todos los archivos de modelos 3D y archivos de base de datos. (*.dgn y *.drv)

.drv Los archivos con esta extensión contienen información concisa de la base de datos de PDS asociada a cada elemento del modelo 3D, esto es, que la correspondencia es uno a uno, cada archivo (.drv) esta asociado con otro archivo del mismo nombre con extensión (.dgn o .prp).

.dgn

.prp Los archivos con esta extensión contienen los modelos gráficos tridimensionales diseñados bajo la plataforma Microstation .

.pal Este tipo de archivos contiene diferentes definiciones de materiales y colores, estos pueden asociarse a cada modelo 3D para apreciar o diferenciar mejor los modelos 3D.

.mdb Este archivo es muy importante en cualquier sesión de SmartPlant Review por que contiene todas las modificaciones que se van realizando durante la revisión del modelo, como por ejemplo, creación de display sets, vistas salvadas, mediciones, asignaciones de colores o materiales y otros datos no gráficos de configuración del proyecto. Si no existe este archivo el programa lo genera limpio de todo lo anterior, por eso es importante que después de una sesión de revisión, se guarde una copia de este archivo para ser utilizado en otra sesión nueva, o de lo contrario el programa lo genera nuevamente y el trabajo realizado como antes lo mencionamos no se guardará, pero si ejecutan la misma sesión del modelo con el mismo archivo .mdb, entonces no habrá ningún problema.

.mdb2 Este archivo se crea cuando inicia una sesión en SmartPlant Review y funciona como una base de datos ligada con toda la información que contienen los archivos con extensión .drv, es importante que antes de que ejecute una sesión en SmartPlant Review, elimine este archivo, esto es, debido a que es impredecible que se dañe y como consecuencia no nos despliegue la información de los elementos seleccionados del modelo. Finalmente al ejecutar la sesión sin ese archivo el mismo programa lo vuelve a generar como nuevo.

.pal Archivo de paleta de colores, whites, blues, greens,yellows, etc...

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 4

Smart PlantReview

Abrir un Modelo en SmartPlant Review Cuando se abre un modelo en SPR por primera vez, SPR crea una nueva base de datos del proyecto en caso de que no existiera (archivo .mdb), en donde se almacena la configuración de display sets, vistas salvadas, colores, etc... Y también se creará una base de datos adicional que contiene información de los archivos .drv generados en PDS (archivo .mdb2). Abrir un modelo

1. Inicia SPR al seleccionar. Start>Programs>SmartPlant Review. 2. Seleccionar File>open 3. En el cuadro de diálogo debe buscar el fólder donde se encuentra el modelo,

seleccionar el archivo .dri y seleccionar open. La ventana de diálogo Create Project aparece cuando SPR es abierto por primera vez, en este caso seleccionar OK.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 5

Smart PlantReview

Personalizar la Interface Visual de SPR SmartPlant Review. Para visualizar la configuración óptima de SPR, se deben pulsar las siguiente combinaciones de teclas. Alt + 0 Project Manager Alt + 1 Position Control.

ALT + 2 Perspective Angle. ALT + 3 Encircle Radius.

ALT + 4 Views Control.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 6

Smart PlantReview

Descipción de la Interface Visual de SPR SmartPlant Review. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de cómo pueden quedar distribuidas las vistas y herramientas en SPR. Se puede ajustar el tamaño de las ventanas con tan solo arrastrar los bordes con el mouse.

Control de Perspectiva (Perspectiva Angle)

Barras de Herramientas

Brújula (Position Control)

Menú de Comandos

Vista Principal

Controlador de Vistas

Project Manager

Administrador de Dispaly Sets

Barras de Desplazamiento

Vista de Planta

Vista de Elevación

Control de la Esfera (Encircle Radius)

Ventana de Texto

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 7

Smart PlantReview

Descripción del Cono de Visión La siguiente foto muestra la apariencia del cono visor, este es usado para ver el limite de visión que se tiene en ese momento. La persona que esta representada, muestra el mismo ángulo de visión. En donde se unen los vértices se indica la posición de la persona y la proyección del cono indica el límite de visión .

En el cono visor también se puede crear un corte ajustable para eliminar de la vista lo que se encuentra más cerca de nuestro punto de visón, en el ejemplo de abajo se puede ver en el interior del recipiente. Este modo es muy útil cuando tenemos demasiados elementos en la vista principal y nos dificultan ver el objeto que nos interesa.

Corte del cono visor

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 8

Smart PlantReview

Salvar una Vista General La herramienta Position Control nos auxiliará en la orientación y ángulo que más nos conviene tener la vista general. Procedimiento: 1.- Ingresar valor 0 en la sección Bearing para mantener una orientación hacia el norte y el valor –50 en la sección Elevation para tener como resultado un ángulo de visión de –50 grados. Presionar Enter después de ingresar cada valor. 2.- En la barra de herramientas COMMON seleccionar el icono Fit View to Model. Al ejecutar este icono en la vista principal se ajustará el modelo de tal manera que obtendremos una vista semi-aérea. 3.- En la barra de herramientas COMMON seleccionar el icono Save and Recall Views, seleccionar el botón Add Current View, en la ventana que se despliega, escribir Vista General en la sección de Name, seleccionar OK y seleccionar close en la primer ventana.

Save and Reacall ViewsFit View to Model

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 9

Smart PlantReview

Salvar una Vista General 4.- En caso de desorientarse o perder la vista por accidente, seleccionar nuevamente el icono Save and Recall Views, dar un clic sobre el nombre Vista General y finalmente seleccionar Recall View y se visualizará en la vista principal la vista salvada (ver la imagen siguiente).

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 10

Smart PlantReview

Como seleccionar un objeto, acercarse y girar sobre este. Una vez que se tiene la vista general en la vista principal, se puede usar esa vista como punto de partida para ir a cualquier lugar del modelo, esto es por el campo general de visión que se tiene. El objetivo es acercarse a algo en específico, ya sea un equipo, válvula, instrumento, etc...y girar en cualquier dirección sin perder de vista dicho elemento y efectuar la toma de decisiones pertinentes. Identificación de los iconos involucrados para cumplir el objetivo, ubicados en la barra de herramientas Common., así, como también la barra de acercamiento y viceversa.

Rotate Lateral Place Center Horizontal Encircle

Encircle RadiusAuto-High light

Descripción de los iconos en orden de uso.

• Lateral.- Este icono esta activado por default, permite moverse a través del modelo en cualquier dirección.

• Place Center.- Permite centrar en la vista principal cualquier objeto del modelo

• Horizontal Encircle.- Restringe el movimiento del cono de visión sobre el objeto seleccionado anteriormente con el icono Place Center, activando una esfera de color verde y dentro de ella una circulo horizontal de color azul que sirve de guía al punto de visión, esta esfera se representa en la vista de planta y elevación

• Encircle Radius.- Esta barra de desplazamiento solo se activará cuando el icono Horizontal Encircle este activado y permite realizar acercamientos precisos o viceversa sobre el objeto seleccionado anteriormente.

• Rotate.- Permite rotar sobre el objeto seleccionado solo si esta activado el icono

• Auto-Highlight.- Permite seleccionar objetos y ver su información en la ventana de texto.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 11

Smart PlantReview

Como seleccionar un objeto, acercarse y girar sobre este. Procedimiento: El requisito previo es tener una vista general del modelo y a partir de esa vista decidir que es lo que se quiere revisar.

1. Activar con un click el icono Place Center. 2. Seleccionar en la vista principal con 2 clicks izquierdos un objeto. (Los clicks

deben presionarse rápidamente, de lo contrario debe repetirse la operación anterior) una señal visual de que fueron aplicados correctamente los 2 clicks es que en la vista principal el objeto seleccionado se iluminará su contorno, por último aceptar ese objeto con otro click izquierdo, el objeto se ajustará automáticamente al centro de la vista principal.

3. Activar el icono Horizontal Encircle para crear la esfera sobre el objeto

seleccionado anteriormente, dicho objeto quedará en el centro de la esfera. 4. Deslizar la barra de desplazamiento del Encircle Radius hasta donde se

necesite. 5. Activar el icono Rotate y dejar presionado el botón izquierdo del mouse sobre

la vista principal, sin soltarlo deslizar el mouse en cualquier dirección y empezará a girar sobre el objeto.

6. Para desactivar el icono Rotate, seleccionar el icono Auto-HighLight y

quedará activo el modo de selección para ver información de los modelos en la ventana de texto.

7. Para desactivar la esfera, seleccionar el icono Lateral.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 12

Smart PlantReview

Cubo de visualización 3D (Common Views) Una vez seleccionado y centrado el objeto a revisar, y tal vez aplicado la barra de acercamiento del Encircle Radius, en SPR existe una herramienta llamada Common Views que sirve para visualizar el objeto desde distintas orientaciones. Procedimiento:

1. Seleccionar con el mouse con un click en cualquiera de los circulos que estan situados en las esquinas del cubo para que el objeto se vea en isométrico. (Ver el ejemplo 1.)

2. Seleccionar con el mouse con un click cualquiera de los 6 lados del cubo para visualizar el objeto lateralmente. (Ver el ejemplo 2.)

Ejemplo 1

Ejemplo 2

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 13

Smart PlantReview

Definición del Color de Background Por default SPR tiene el background activo de color Negro, es recomendable que se le asigne un color claro para que al imprimir no se consuma demasiado toner y sea más comodo para visualizar. Para cambiarlo realizar lo siguiente:

View Settings

1. Seleccionar el icono View Settings, aparecerá una ventana y en la pestaña

Display, seleccionar el botón Edit en la sección Background color, seleccionar y aplicar el nuevo color.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 14

Smart PlantReview

Definición de los límites de visión En SPR se puede definir el límite de la distancia que el cono de visón puede tener. En SPR hay que entender que se tienen 2 planos de visión Near y Far. Y solo se puede visualizar en la vista principal lo que hay entre estos dos planos En la sección Clipping Plane Distances se definen los límites de visión.

• Near. se relocaliza la referencia del ojo a un plano más alejado, esto nos da un efecto de corte como se ve en el ejemplo que tiene el valor de 25 mts. Esto es que solo se visualizará lo que esta entre los valores de near y far.

• Far. Es dónde se define lo la distancia del límite de visión, en el ejemplo tiene 70 mts.

View Settings

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 15

Smart PlantReview

Ajustar un objeto en la vista principal. En SPR se puede tener un acercamiento preciso de cualquier objeto con solo seleccionarlo. Se requiere que el objeto se encuentre ubicado en la vista principal, normalmente esta a una distancia considerablemente lejos. Procedimiento:

1.- Seleccionar el icono Fit View to Model. 2.- Seleccionar el objeto deseado con un click izquierdo, el objeto se iluminará indicando que fue seleccionado y nuevamente es necesario dar otro click en la vista principal y el objeto se ajustará en la vista.

Fit View to Model

Paso 1

Paso 2

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 16

Smart PlantReview

Búsqueda de objetos por atributos. En SPR se puede realizar búsquedas por medio de los propios atributos de los objetos, como por ejemplo, número de línea, servicio, aislamiento, temperatura, material, número de equipo, tipo de componente, etc. Procedimiento: 1.- Seleccionar en el menú Edit y en el submenú seleccionar Find Object o la secuencia de teclas Ctrl.+F y se activará la ventana find object. 2.- Seleccionar el botón Insert y del lado izquierdo FIND>DATA>{Atributo}{=}>Dato 3.- Seleccionar el botón OK de la ventana Enter Data y nuevamente seleccionar OK de la ventana Find Object y ajustará en la vista principal el objeto encontrado. 4.- Aparecerá la ventana Show Matches donde indica el número de elementos que componen al objeto integrado, seleccionar OK y finaliza la búsqueda.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 17

Smart PlantReview

Como agrupar objetos, ocultarlos, cambiar color (Display Sets) En SPR se puede crear grupos de objetos gráficos basados en diferentes criterios, ya sea por áreas de mantenimiento, equipos, tuberías, estructuras, servicios, etc... Esto es con la finalidad de identificar mejor los objetos por medio de colores, transparencias, ocultarlos, además de mejorar la presentación visual, por ejemplo: 1.- En la foto de abajo se perciben los equipos de color plata. Se generó un display set de equipos solamente y se le asigno ese color. 2.- En las plataformas y escaleras se modelaron envolventes, por medio de display sets, se agruparon y se les asigno una transparencia de color verde. 3.- A las tuberías se les asigno diferentes colores para identificarlas. Una vez que han sido definidos los display sets pueden ser manipulados independientemente del modelo completo. Nota No existe número límite de display sets. Los display sets quedan almacenados en el archivo .mdb.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 18

Smart PlantReview

Como agrupar objetos, ocultarlos, cambiar color (Display Sets) La siguiente fotografía muestra los modelos en su estado natural, no hay transparencias ni colores plata. Y las tuberías tienen otro color.

Objetivo Agrupar los modelos de equipos y asignarles el color plata.

Project Manager Display Sets

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 19

Smart PlantReview

Como agrupar objetos, ocultarlos, cambiar color (Display Sets) Requisito Indispensable. Identificar cuales son los modelos de equipos, para saber cuales agrupar, en la ventana de texto se despliega el nombre del archivo al tocar un equipo, por ejemplo si tocamos un equipo despliega la siguiente información.

Los archivos de equipos tienencomo prefijo paehq..... y habráque seleccionar todos los archivosque empiezen con ese prefijo.

Procedimiento: 1.- En la sección Project Manager, seleccionar Display Sets y presionar el botón derecho del mouse, aparecerá un menú y seleccionar New>Display Set>Definition. Aparecerá la ventana (Edit Display Set). 1.1 Escribir el nombre con el que vamos a identificar el display set, en este caso se llama Equipos.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 20

Smart PlantReview

Como agrupar objetos, ocultarlos, cambiar color (Display Sets) 2.- Seleccionar Edit y aparecerá la ventana (Edit Definition).

2.1 Seleccionar del lado derecho el botón Insert. 2.2 En la sección Criteria seleccionar Find>File y aparecerá una lista con

todos los archivos que integran el modelo, solo seleccionar aquellos que tengan el prefijo paehq, seleccionar el botón OK para cerrar la ventana de Files, seleccionar OK para aceptar el criterio y regresará a la ventana principal (Edit Display Sets)

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 21

Smart PlantReview

Como agrupar objetos, ocultarlos, cambiar color (Display Sets)

2.3 En la ventana principal (Edit Display Sets) seleccionar en la sección Default Material el botón Edit para asignar el color a los equipos y aparecerá la ventana (Assign Material to Display Set).

2.4 En la ventana (Assign Material to Display Set), seleccionar el botón para localizar los archivos de la paleta de colores, estos archivos tienen extención .pal y el que vamos a buscar es el archivo Whites.pal en la siguiente ruta: C:\win32app\ingr\spr\samples\projects\sample y aparecerán las diferentes paletas de colores, seleccionar Whites.pal y se visualizarán en la ventana las diferentes combinaciones de grises y blancos, seleccionar gray_75%_shiny.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 22

Smart PlantReview

Como agrupar objetos, ocultarlos, cambiar color (Display Sets) 3.- Presionar el botón OK hasta cerrar completamente todas las ventanas y en en el Project Manager se enlista el display set que se creó. 4.- Para encender el color plata se debe marcar el cubo que esta situado al lado izquierdo del nombre del display set, en este caso Equipos. Ver el ejemplo siguiente.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 23

Smart PlantReview

Medición de objetos 3D en SmartPlant Review En SPR se pueden realizar mediciones de punto a punto, consiste en seleccionar 2 objetos y marcar al primer objeto como punto inicial y al segundo como punto final, el programa nos desplegará la distancia entre esos 2 puntos gráficamente en la vista principal y en la ventana de texto nos mostrará las coordenadas y elevaciones del primer punto, así, como las del segundo punto. Visualizar iconos de medición. Seleccionar en el menú View>Toolbars>Measure

Snaplock Measurement Shortest Distance Delete Last Measurement

Objetivo. Verificar la distancia que hay desde la rejilla de la plataforma al centro del maneral de una válvula para ver si es operable. Procedimiento: 1.- Seleccionar el icono Snaplock Measurement, y en la vista principal seleccionar el punto de inicio de la medición, en total son tres click para seleccionar el primer punto

• Primer Click. Al seleccionar el objeto, en este caso la rejilla, resaltará el perímetro de esta, indicando que ha sido seleccionada. Ver ejemplo 1

Ejemplo 1

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 24

Smart PlantReview

Medición de objetos 3D en SmartPlant Review

• Segundo Click. La rejilla mostrará los puntos posibles de la geometría de los modelos que pueden ser seleccionados para fijar como punto de inicio y se visualizan de color verde. Estos puntos permiten que las mediciones sean precisas. Ver ejemplo 2.

Ejemplo 2

• Tercer Click. Finalmente se concluye la definición del primer punto al seleccionar el punto marcado de color verde, en este caso todos los puntos estan en la misma elevación por lo tanto se puede seleccionar cualquiera. Y se marcará en color azul el punto definido. Ver ejemplo 3.

Ejemplo 3

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 25

Smart PlantReview

Medición de objetos 3D en SmartPlant Review 2.- Para seleccionar el punto final, repetir los pasos anteriores pero con el objeto contra el que se quiere medir, en este caso será el centro del maneral de la válvula. La etiqueta amarilla nos indica la distancia lineal, las diferencias entre coordenadas y la diferencia entre elevaciones de los 2 puntos seleccionados. Ver el ejemplo 4.

Coordenada Norte Coordenada Este Elevación

Esta es la distancia que hay desde la rejilla hasta el

centro del maneral de la válvula 1metro 575

milimetros

Ejemplo 4 3.- Para borrar la medidas seleccionar el icono Delete last measurement hasta que quede inactivo el icono.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 26

Smart PlantReview

Insertar etiquetas con información de la base de datos Solo se pueden colocar etiquetas en la vista principal con información de la base de datos del mismo modelo, esto quiere decir que no se puede escribir o manipular la información que se desplegará en las etiquetas. Objetivo. Colocar una etiqueta que describa el número de línea de una tubería. En total son 3 clicks para colocar una etiqueta Procedimiento: 1.- Seleccionar en la barra de menú Accesories>Text Annotations>Place>One/Many 2.- Seleccionar con el mouse, 1 click en el objeto. 3.- Seleccionar con el mouse, 1 click para aceptar el objeto seleccionado. 4.- Seleccionar con el mouse cualquier área libre en la vista principal para ubicar la etiqueta. Y aparecerá la ventana Place Annotation. 5.- Seleccionar en la sección Data Attribute la información disponible y finalmente ok. 6.- Este será el resultado.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 27

Smart PlantReview

Impresión de vistas En SPR se pueden controlar los resultados de la calidad de impresión, se cuenta con 4 niveles de calidad la calidad 1 es la más baja y la calidad 4 es la más alta, a este control se le llama Antialias y por default se encuentra en Antialias 1. Confguración de la hoja Procedimiento: 1.- Seleccionar File>Page Setup y aparecerá la ventana siguiente.

• Seleccionar tamaño de papel. • Seleccionar la orientación landscape. • Seleccionar antialias 1 para impresiones frecuentes. • Ingresar la resolución de pixeles 200. • Las cajas deben estar seleccionadas con paloma. • Finalmente seleccionar ok.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 28

Smart PlantReview

Impresión de vistas Para imprimir la vista, seleccionar File>Print y aparecerá la siguiente ventana.

• En la sección Type estan 3 modos de impresión.

o Quick print main. Imprime solo la vista principal sin ningún nivel de calidad, aunque en la ventana anterior Page Setup se seleccionó antialias 1 , no saldrá la impresión con calidad, cabe señalar que este es el modo de impresión más conveniente por ser la forma más rápida de impresión.

o Quick print full. Este modo realiza lo mismo que quick print main, la

diferencia es que imprime todo lo que este en la pantalla del monitor.

o High resolution. Este modo imprime solamente la vista principal con la calidad definida en el antialias.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 29

Smart PlantReview

Teclas de funciones La siguiente tabla muestra las teclas de función que sirven de caminos cortos para activar algunos comandos que pueden ser utilizados frecuentemente.

Carlos Arturo Pérez Sánchez Soporte PDS 30