7
Manual sobre el uso de las funciones de QR en TEREX. ¿Qué son los códigos QR? : Un código QR (quick response code, «código de respuesta rápida») es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores «Juan Alesandro y Euge Damm» aspiran a que el código permita que su contenido se lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país. (http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR ) ¿En qué se diferencian los “Códigos QR” de los “Códigos BIDI”? : La diferencia fundamental estriba en que los códigos BIDI son privados o de código cerrado y para poder leerlos necesitamos descargar una aplicación de nuestra compañía telefónica que aunque esta es gratuita se paga por la lectura, mientras que los códigos QR son de código abierto por tanto gratuitos, ya que no necesitamos estar dados de alta en ningún servicio de pago, simplemente a través de aplicaciones gratuitas podemos hacer la lectura de los mismos. (http://fmlopez48.wordpress.com/2012/02/10/sabemos-la-diferencia-entre-un-codigo-bidi-y-un-codigo-qr/ ) Ideas generales sobre los códigos QR en TEREX: TEREX almacena en Tablas una serie de “textos” asociados a las distintas Fichas de Elementos del inventario: a cada ficha se le puede asociar un ‘texto cualquiera. Estos ‘textos pueden usarse como identificadores de fichas (ejemplo: la ficha SEÑA con Id = 100 se puede asociar con un “texto” ‘A2547’; la SEÑA con Id = 125 se puede asociar con el “texto” ‘zz27’; y la ficha FABR con Id = 7 al “texto“ ‘JJ274588’. Esto permite buscar una ficha dada a partir del ‘texto asociado a ella.) Si estos ‘textos se codifican bajo la forma de Códigos QR , entonces un escaneo de dicho Código puede hacer que una ficha asociada a ese ‘texto aparezca activa y seleccionada en TEREX_Tablet. NOTA: TEREX_Tablet hace uso de la cámara fotográfica de la Tableta y de la librería ZXing (http://code.google.com/p/zxing/ ) para dar servicio de escaneado de códigos QR.

Manual sobre el uso de las funciones de QR en TEREX.terexserver.net/ayuda_interna/tableta/Manual_sobre_el_uso_de_las... · Esto permite buscar una ficha dada a partir del Ztexto asociado

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Manual sobre el uso de las funciones de QR en TEREX.

¿Qué son los códigos QR?: Un código QR (quick response code, «código de respuesta rápida») es un módulo

para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la

compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se

encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva

de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores «Juan Alesandro y Euge

Damm» aspiran a que el código permita que su contenido se lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy

comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.

(http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR )

¿En qué se diferencian los “Códigos QR” de los “Códigos BIDI”?: La diferencia fundamental estriba en que

los códigos BIDI son privados o de código cerrado y para poder leerlos necesitamos descargar una aplicación

de nuestra compañía telefónica que aunque esta es gratuita se paga por la lectura, mientras que los códigos

QR son de código abierto por tanto gratuitos, ya que no necesitamos estar dados de alta en ningún servicio

de pago, simplemente a través de aplicaciones gratuitas podemos hacer la lectura de los mismos.

(http://fmlopez48.wordpress.com/2012/02/10/sabemos-la-diferencia-entre-un-codigo-bidi-y-un-codigo-qr/

)

Ideas generales sobre los códigos QR en TEREX:

TEREX almacena en Tablas una serie de “textos” asociados a las distintas Fichas de Elementos del inventario:

a cada ficha se le puede asociar un ‘texto cualquiera.

Estos ‘textos pueden usarse como identificadores de fichas (ejemplo: la ficha SEÑA con Id = 100 se puede

asociar con un “texto” ‘A2547’; la SEÑA con Id = 125 se puede asociar con el “texto” ‘zz27’; y la ficha FABR

con Id = 7 al “texto“ ‘JJ274588’. Esto permite buscar una ficha dada a partir del ‘texto asociado a ella.)

Si estos ‘textos se codifican bajo la forma de Códigos QR, entonces un escaneo de dicho Código puede hacer

que una ficha asociada a ese ‘texto aparezca activa y seleccionada en TEREX_Tablet.

NOTA: TEREX_Tablet hace uso de la cámara fotográfica de la Tableta y de la librería ZXing

(http://code.google.com/p/zxing/ ) para dar servicio de escaneado de códigos QR.

http://terexserver.net

TEREX_Tablet. Escenarios

A: Consulta del código QR (texto) asignado a una ficha dada. Un Inspector, ante una ficha concreta, quiere saber qué texto (si es que existe) tiene asociado.

B:

Asignación de un ‘texto a una ficha concreta:

A partir de un QR escaneado con la tableta

A partir de un ‘texto’ asignado manualmente.

Se quiere asociar un texto a una ficha. La forma ‘normal’ de proceder sería la de escanear un código QR: su contenido se asociará a dicha Ficha. Si no se pudiese captar un código QR (imposibilidad técnica de la tableta, deterioro de la imagen del código QR, …), siempre se puede introducir un valor manualmente.

C:

Búsqueda de una ficha TEREX:

A partir de un QR escaneado con la tableta

A partir del “texto” asociado, tecleándolo.

El Inspector se sitúa frente a un elemento de la carretera dotado de ‘código QR’, y simplemente escaneándolo quiere que TEREX_Tablet lo localice y seleccione. Si no se pudiese captar un código QR (imposibilidad técnica de la tableta, deterioro de la imagen del código QR, …), siempre se puede introducir un valor manualmente.

http://terexserver.net

A: Consulta del Código QR asociado a una Ficha dada:

En TEREX_Tablet, teniendo activa una ficha, y pulsando en el Botón: , se mostrará información sobre el

valor (si existe) del código QR asociado.

Ejemplo para ficha que SÍ tiene código QR asociado

Ejemplo de ficha que NO tiene código QR asociado

B: Asignación de un Código QR a una Ficha dada:

En TEREX_Tablet, teniendo activa una ficha y pulsando en el Botón: se mostrará la siguiente pantalla:

. Seleccionando la opción apropiada se abrirá el escáner.

El escáner, a modo de cámara fotográfica, al hacer una lectura de un código QR lo asignará (el ‘texto contenido en

dicho código) a la ficha activa.

http://terexserver.net

NOTA: Haciendo una pulsación larga sobre el botón se mostrarán las opciones pertinentes para, en lugar de

escanear el código, asignarle un valor manualmente. En este caso se mostrará el par de pantallas siguientes:

Donde el Inspector podrá teclear cualquier texto.

NOTA: en todo caso, y según lo indicado en el apartado A , si la ficha YA tuviera un código QR asignado, éste se

mostraría como información.

C: Buscar una ficha a partir de un Código QR:

En TEREX_Tablet, pulsando en el Botón: se mostrará una de las siguientes pantallas:

Si NO está activa ninguna ficha en concreto:

Si alguna ficha está activa:

El escáner, a modo de cámara fotográfica, al hacer una lectura de un código QR, buscará la ficha asociada (si es que

está en la Base de datos de TEREX de elementos exportados hasta la Tableta) , y la seleccionará.

http://terexserver.net

NOTA: Haciendo una pulsación larga sobre el botón se mostrarán las opciones pertinentes para, en lugar de

escanear el código, asignarle un valor manualmente. En este caso se mostrará el par de pantallas siguientes:

Donde el Inspector podrá teclear cualquier texto para su búsqueda.

NOTA: Habida cuenta que la función de “Buscar una ficha a partir de su Código QR” puede tener un uso muy

intensivo, se ha habilitado la tecla de física de la Tableta encargada de las funciones genéricas de ‘búsqueda’:

La pulsación de dicha ‘tecla’ desde la vista “Lista” abre DIRECTAMENTE el escáner (sin pasar por ninguna pantalla de

selección de opciones) para la búsqueda de Fichas TEREX directamente, sin necesidad de pulsar/seleccionar sobre

ninguna otra opción (se entiende que el usuario quiere posicionarse sobre una ficha para su inspección).

http://terexserver.net

Notas sobre “Barcode Scanner”

TEREX_Tablet hace uso del programa ‘Barcode Scanner”, y de la librería Zxing (http://code.google.com/p/zxing/)

para las funciones de escaneo.

“Barcode Scanner” es una aplicación descargable desde el Market (en versiones de pago y gratis) que realiza, a

través de la cámara incorporada en la Tableta, todos los procesos relacionados con la lectura de códigos de barras.

La versión gratuita es suficiente para las necesidades de TEREX_Tablet

“Barcode Scanner” puede leer los siguientes formatos:

UPC-A and UPC-E

EAN-8 and EAN-13

Code 39

Code 93

Code 128

ITF

Codabar

RSS-14 (all variants)

QR Code

Data Matrix

Aztec ('beta' quality)

PDF 417 ('alpha' quality

Está traducida al español, cuenta con ayuda y con menú de configuración.

En el primer arranque de las opciones de QR en TEREX_Tablet, y si ‘Barcode Scanner’ no está instalado en su Tableta, se muestra el siguiente aviso. Al pulsar el botón de aceptar, la aplicación se conectará al Market, e iniciará la descarga e instalación de dicha utilidad. Nota: Requiere conexión a Internet para la descarga.

Vista de la pantalla de configuración de Barcode Scanner

http://terexserver.net

TEREX_Sincro: Mantenimiento de Códigos QR en el PC.

En TEREX_Sincro se puede hacer uso de la siguiente pantalla para hacer un seguimiento los códigos QR

Amador García Jurado.

Septiembre/2.012

http://terexserver.net