4
PROCESO PROCEDIMIENTO PROBABILIDAD IMPACTO PROBABILIDAD IMPACTO FECHA INICIO FECHA FIN Seguimiento al cronogramas de cortes de envío de información. Gestión Telefónica y por correo electrónico. Envío de comunicación interna a los procesos. Asesoría personal para el cumplimiento de plazos Seguimiento al cronogramas de cortes de envío de información. Gestión Telefónica y por correo electrónico. Envío de comunicación interna a los procesos. Asesoría personal para el cumplimiento de plazos Asesoría personal para elaboración de informes. Revisión doble instancia al interior del GIT y otros procesos involucrados. Revisión previa al envío de reportes Listas de chequeo. Revisión de datos consignados en hojas de cálculo y documentos fuentes Verificación de la aplicabilidad del impacto código de ética Preparación y revisión de los argumentos a exponer en el comité. Reuniones periódicas de retroalimentación Puesta en común. Revisión por la dirección Reunión equipo operativo Monitoreo nueva normatividad y legislación aplicable Seguimiento a las acciones preventivas, correctivas y de mejora - CGN, ICONTEC. Revisión y seguimiento acciones de mejora originadas en los procesos. Monitoreo y seguimiento plataforma estratégica. Seguimiento y medición de los procesos Auditorías internas combinadas o conjuntas Verificar que las campañas de sensibilización sean efectivas Revisión de resultados de encuestas Envío de comunicación interna a los procesos. Uso de medios informáticos para divulgación. Desarrollar acciones de capacitación interna y externa. Incluir PIC 2015 Coordinador GIT de Planeación 01/01/2016 Reducir el Riesgo Desactualización De La Planeación Estratégica Y El Modelo De Operación Por Procesos 8 ALTA Socializar y aplicar metodología y Análisis de causas Reducir el Riesgo Coordinador GIT de Planeación Coordinador GIT de Planeación 3 POSIBLE 4 MAYOR 12 EXTREMA Realizar socialización del componente Talento Humano del MECÍ a través del eje transversal información y comunicación Coordinador GIT de Planeación Implementar un sistema de gestión integrado que facilite la entrega y genere alertas tempranas 12 EXTREMA Reducir el Riesgo Coordinador GIT de Planeación Inexactitud En La Información Utilizada Para Generar Planes, Programas, Proyectos E Informes De Seguimiento. 2 IMPROBABLE 4 MAYOR 8 ALTA 1 RARO 4 MAYOR 16 EXTREMA 12 EXTREMA 2 IMPROBABLE 4 MAYOR 3 POSIBLE 4 MAYOR 12 EXTREMA 4 MAYOR 12 EXTREMA 5 CATASTRÓFICO 4 MAYOR 2 IMPROBABLE 2 IMPROBABLE 4 MAYOR 4 MAYOR Desacierto en La Toma De Decisiones. 2 IMPROBABLE 8 ALTA 4 MAYOR 16 EXTREMA 10 EXTREMA 1 RARO 5 CATASTRÓFICO 5 ALTA Incumplimiento en la generación de planes, programas, proyectos e informes de seguimiento. 3 POSIBLE Indiferencia en la Planeación estratégica, el modelo de operación y Gestión ambiental 4 PROBABLE Conflicto en la toma de desiciones 4 PROBABLE 3 POSIBLE PLANEACIÓN INTEGRAL OBJETIVO: Llevar a cabo la planeación estratégica de la entidad en coherencia con los lineamientos del estado, expectativas de las partes interesadas y directrices de la entidad para proyectarla al cumplimiento de su misión, visión, política de calidad y objetivos, articulándola con la gestión ambiental y del riesgo institucional. ACCIONES RSPONSABLE CRONOGRAMA INDICADOR NUEVA CALIFICACION NUEVA EVALUACIÓN OPCIONES DE MANEJO MAPA DE RIESGOS INSTITUCIONAL PLANEACION INTEGRAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRACION DEL RIESGO Fecha de aprobación: 27-09-2012 Codigo: PI11FOR06 Version 01 Coordinador GIT de Planeación RIESGO CALIFICACION EVALUACIÓN CONTROLES 8 ALTA Reducir el Riesgo Incumplimiento en el reporte de la información necesaria para generar planes, programas, proyectos e informes de seguimiento. 3 POSIBLE 4 MAYOR Reuniones ejecutadas / reuniones programadas 01/01/2016 4 MAYOR Reducir el Riesgo Oportunidad en la entrega de información completa de planes e indicadores Oportunidad en la entrega de información completa de planes e indicadores Implementar un sistema de gestión integrado que facilite la entrega y genere alertas tempranas Implementar un sistema de gestión integrado que facilite la entrega y genere alertas tempranas 4 ALTA Reducir el Riesgo Reducir el Riesgo 31/12/2016 31/12/2016 31/12/2016 Oportunidad en la entrega de información completa de planes e indicadores 01/01/2016 31/12/2016 01/01/2016 01/01/2016 Documentos publicados / Documentos programados 01/01/2016 31/12/2016 31/12/2016 01/01/2016 Acciones de capacitación ejecutada / Acciones de capacitación programada Documentos publicados / Documentos programados 31/12/2016 Realizar socialización del componente Talento Humano del MECÍ a través del eje transversal información y comunicación Coordinador GIT de Planeación ZONA DE RIESGO BAJA ZONA DE RIESGO MODERADA ZONA DE RIESGO ALTA ZONA DE RIESGO EXTREMA

MAPA+DE+RIESGOS+DE+GESTIÓN+INSTITUCIONAL+2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MAPA+DE+RIESGOS+DE+GESTIÓN

Citation preview

Page 1: MAPA+DE+RIESGOS+DE+GESTIÓN+INSTITUCIONAL+2015

PROCESO

PROCEDIMIENTO

PROBABILIDAD IMPACTO PROBABILIDAD IMPACTO FECHA INICIO FECHA FIN

Seguimiento al cronogramas de cortes de envío de información.

Gestión Telefónica y por correo electrónico.

Envío de comunicación interna a los procesos.

Asesoría personal para el cumplimiento de plazos

Seguimiento al cronogramas de cortes de envío de información.

Gestión Telefónica y por correo electrónico.

Envío de comunicación interna a los procesos.

Asesoría personal para el cumplimiento de plazos

Asesoría personal para elaboración de informes.

Revisión doble instancia al interior del GIT y otros procesos involucrados.

Revisión previa al envío de reportesListas de chequeo.

Revisión de datos consignados en hojas de cálculo y documentos fuentes

Verificación de la aplicabilidad del impacto código de ética

Preparación y revisión de los argumentos a exponer en el comité.

Reuniones periódicas de retroalimentación

Puesta en común.

Revisión por la dirección

Reunión equipo operativo

Monitoreo nueva normatividad y legislación aplicable

Seguimiento a las acciones preventivas, correctivas y de mejora - CGN, ICONTEC.

Revisión y seguimiento acciones de mejora originadas en los procesos.

Monitoreo y seguimiento plataforma estratégica.

Seguimiento y medición de los procesos

Auditorías internas combinadas o conjuntas

Verificar que las campañas de sensibilización sean efectivas

Revisión de resultados de encuestas

Envío de comunicación interna a los procesos.

Uso de medios informáticos para divulgación.

Desarrollar acciones de capacitación interna y externa. Incluir PIC 2015

Coordinador GIT de Planeación

01/01/2016

Reducir el RiesgoDesactualización De La Planeación Estratégica Y El

Modelo De Operación Por Procesos8

ALTA

Socializar y aplicar metodología y Análisis de causas

Reducir el RiesgoCoordinador GIT de

Planeación

Coordinador GIT de Planeación

3POSIBLE

4MAYOR

12EXTREMA

Realizar socialización del componente Talento Humano del MECÍ a través del eje transversal información y comunicación

Coordinador GIT de Planeación

Implementar un sistema de gestión integrado que facilite la entrega y genere

alertas tempranas

12EXTREMA

Reducir el Riesgo

Coordinador GIT de Planeación

Inexactitud En La Información Utilizada Para Generar Planes, Programas, Proyectos E Informes De

Seguimiento.

2IMPROBABLE

4MAYOR

8ALTA

1RARO

4MAYOR

16EXTREMA

12EXTREMA

2IMPROBABLE

4MAYOR

3POSIBLE

4MAYOR

12EXTREMA

4MAYOR

12EXTREMA

5CATASTRÓFICO

4MAYOR

2IMPROBABLE

2IMPROBABLE

4MAYOR

4MAYOR

Desacierto en La Toma De Decisiones.2

IMPROBABLE

8ALTA

4MAYOR

16EXTREMA

10EXTREMA

1RARO

5CATASTRÓFICO

5ALTA

Incumplimiento en la generación de planes, programas, proyectos e informes de seguimiento.

3POSIBLE

Indiferencia en la Planeación estratégica, el modelo de operación y Gestión ambiental

4PROBABLE

Conflicto en la toma de desiciones 4

PROBABLE

3POSIBLE

PLANEACIÓN INTEGRAL

OBJETIVO: Llevar a cabo la planeación estratégica de la entidad en coherencia con los lineamientos del estado, expectativas de las partes interesadas y directrices de la entidad para proyectarla al cumplimiento de su misión, visión, política de calidad y objetivos, articulándola con la gestión ambiental y del riesgo institucional.

ACCIONES RSPONSABLE

CRONOGRAMA

INDICADOR

NUEVA CALIFICACIONNUEVA

EVALUACIÓNOPCIONES DE

MANEJO

MAPA DE RIESGOS INSTITUCIONAL

PLANEACION INTEGRAL

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACION DEL RIESGO

Fecha de aprobación: 27-09-2012 Codigo: PI11FOR06 Version 01

Coordinador GIT de Planeación

RIESGO

CALIFICACION

EVALUACIÓN CONTROLES

8ALTA

Reducir el RiesgoIncumplimiento en el reporte de la información

necesaria para generar planes, programas, proyectos e informes de seguimiento.

3POSIBLE

4MAYOR

Reuniones ejecutadas / reuniones programadas

01/01/2016

4MAYOR

Reducir el RiesgoOportunidad en la entrega de

información completa de planes e indicadores

Oportunidad en la entrega de información completa de planes e

indicadores

Implementar un sistema de gestión integrado que facilite la entrega y genere

alertas tempranas

Implementar un sistema de gestión integrado que facilite la entrega y genere

alertas tempranas

4ALTA

Reducir el Riesgo

Reducir el Riesgo

31/12/2016

31/12/2016

31/12/2016

Oportunidad en la entrega de información completa de planes e

indicadores

01/01/2016 31/12/2016

01/01/2016

01/01/2016

Documentos publicados / Documentos programados

01/01/2016 31/12/2016

31/12/201601/01/2016

Acciones de capacitación ejecutada / Acciones de capacitación

programada

Documentos publicados / Documentos programados

31/12/2016

Realizar socialización del componente Talento Humano del MECÍ a través del eje transversal información y comunicación

Coordinador GIT de Planeación

ZONA DE RIESGO BAJA

ZONA DE RIESGO MODERADA

ZONA DE RIESGO ALTA

ZONA DE RIESGO EXTREMA

Page 2: MAPA+DE+RIESGOS+DE+GESTIÓN+INSTITUCIONAL+2015

PROBABILIDAD IMPACTO PROBABILIDAD IMPACTO FECHA INICIO FECHA FIN

Omisión de los procesos en el uso de los canales de comunicación pública

5CASI SEGURO

3MODERADO

15EXTREMA

Correo electrónico quincenal dirigido a los líderes de proceso, con copia a los

integrantes del Equipo Operativo. Dicho correo incluye: fecha cierre de edición,

requisitos de la información y solicitud de verificación de la información por parte del

líder de proceso.

3POSIBLE

3MODERADO

9ALTA

Reducir el Riesgo

Diseñar y socializar el informe correspondiente a las publicaciones realizadas y al cumplimiento de los

requisitos de la información remitida por los procesos para difundirla en los canales de

comunicación pública

Coordinador GIT Logístico de Capacitación y Prensa

01/01/2016 31/12/2016N° de procesos que entregan

insumo a Comunicación Pública / N° total de procesos CGN

Omisión de los procesos en el cumplimiento de los requisitos de la información

5CASI SEGURO

4MAYOR

20EXTREMA

Correo electrónico quincenal dirigido a los líderes de proceso, con copia a los

integrantes del Equipo Operativo. Dicho correo incluye: fecha cierre de edición,

requisitos de la información y solicitud de verificación de la información por parte del

líder de proceso.

3POSIBLE

4MAYOR

12EXTREMA

Reducir el Riesgo

Diseñar y socializar el informe correspondiente a las publicaciones realizadas y al cumplimiento de los

requisitos de la información remitida por los procesos para difundirla en los canales de

comunicación pública

Coordinador GIT Logístico de Capacitación y Prensa

01/01/2016 31/12/2016

N° de procesos que cumplen con los requisitos de la información / N° de procesos que entregan

insumo a Comunicación Pública

PROBABILIDAD IMPACTO PROBABILIDAD IMPACTO FECHA INICIO FECHA FIN

Revisión de los productos por diferentes instancias.

Retroalimentación y socialización con las partes interesadas para garantizar satisfacción de sus necesidades.

Pérdida de información relacionada con el Régimen de Contabilidad Pública

4PROBABLE

5CATASTRÓFICO

20EXTREMA

SE REALIZA BACKUP DE LA INFORMACION AL INTERIOR DEL PROCESO Y SE CONSERVA

ATRAVES DEL PATHFINDER COMO REPOSITORIO DE LA INFORMACION.

3POSIBLE

5CATASTRÓFICO

15EXTREMA

Asumir el riesgo,reducir el

riesgo

Realizar Seguimiento y monitoreo constante a la informacion que se encuentra en

Pathfinder y backups

Subcontador de Normalización y

Culturización Contable01/01/2016 31/12/2016

Información almacenada en pathfinder y backups

PROBABILIDAD IMPACTO PROBABILIDAD IMPACTO FECHA INICIO FECHA FIN

1. Comunicaciones enviadas a las ECP Divulgación de plazos, normas y

condiciones; ademas para recordar la obligacion de manterner actualizada la base

de las ECP en el Sistema CHIP.

1. Elaborar y enviar oficios trimestrales a todas las ECP, para divulgacion de normas e informar los plazos de Ley; ademas, para

solicitar la obligacion de mantener actualiza la base de datos en el Sistema CHIP.

2. Requerimientos enviados a las entidades omisas.

2. Elaborar y remitir via correo electronico y/o Orfeo requerimientos a las entidades que incumplan la obligacion de reportar la

ICP.

3. Tabla de control de la ICP enviada a la CGN.

3, Seguimientp dia dia, de la recepcion de la Informacion Contable Publica- ICP; para

generar el balance general de la nacion y/o de Hacienda Publica y demas reportes.

4. Correspondencia enviada a los órganos de Control de las entidades omisas, del corte

contable octubre- diciembre de cada vigencia.

4. Elaborar y enviar oficios a los órganos de Control sobre las entidades omisas, para el corte octubre- diciembre de cada vigencia.

Numero de oficios enviados. Formula = valor absoluto del

numero de oficios remitidos a los entes de control.

1. Reporte generado por el CHIP CENTRAL sobre la calidad de la ICP.

1. Brindar asistencias y asesorias tecnica por demanda a las ECP , para garantizar que

la ICP cumpla con los principios de consistencia y competitud.

Numero de Asistencias y asesorias tecnica brindada.

Formula= valor absoluto.

2. Requerimientos enviados por inexactitud de la ICP.

2. Enviar requerimientos a las entidades por el incumplimiento de la normatividad contable pública y/o inexactitud en la

informacion reportada.

Numero de requerimientos enviados por inexactitud de la ICP

reportada. Formula= valor absoluto.

3. Talleres realizados sobre normatividad contable vigencia.

3. Capacitacion a las ECP y/o demas entes que lo demanden sobre temas contables y/o

Sistema CHIP.

Numero de talleres realizados a funcionarios de las ECP. Formula= valor absoluto.

4. Evaluaciones Institucionales realizadas

4. Ejecutar las evaluaciones institucionales, con el fin de verificar la consistencia y

completitud de la ICP y establecer y realizar seguimiento a los compromisos y plazos pactados con las ECP de acuerdo con las

inconsistencias detectadas..

Seguimiento Evaluaciones Institucionales.

Formula =Numero de ECP con Compromisos cumplidos/ Numero de ECP con Compromisos pactados

5. Mesas de trabajo realizadas

5, Programar y realizar reuniones con las ECP basadas por los dictamenes de la CGR, o por solicitud de la CGN o de la misma ECP;

con el proposito de disentir, conciliar y generar compromisos y plazos de

cumplimiento en la correcion sobre las irregularidades evidenciadas.

Numero de mesas de trabajo realizadas.

Formula= valor absoluto.

1. Listado de asistencia a capacitaciones por parte de los analistas.

1. Capacitación dadas a los Servidores Públicos, sobre temas inherentes al

desempeño de sus funciones.Numero de capacitaciones

2. Evaluacion capacitacion recibida.Encuestas de satisfaccion por

capacitacion recibida.

3. Evaluacion de las asesorias prestadas por los analistas

Encuestas de satisfaccion de los servicios prestados por los

analistas.

RIESGO EVALUACIÓN CONTROLESNUEVA

EVALUACIÓNOPCIONES DE

MANEJOACCIONES

CONTROLESOPCIONES DE

MANEJO

RSPONSABLE

INDICADOR

INDICADOR

OBJETIVO: Vincular a la CGN con su entorno y facilitar la ejecución de sus operaciones internas realizadas por todos los niveles y procesos de la organización, a través de la comunicación externa e interna, para generar una percepción positiva y confianza por parte de la ciudadanía hacia la institución.

CALIFICACION NUEVA CALIFICACION CRONOGRAMA

NUEVA EVALUACIÓN

INDICADOR

RIESGO EVALUACIÓN ACCIONES RSPONSABLE

RSPONSABLERIESGO EVALUACIÓN CONTROLESNUEVA

EVALUACIÓNOPCIONES DE

MANEJOACCIONES

2IMPROBABLE

OBJETIVO: Centralizar y gestionar la información de las diferentes categorías de la cgn, con parámetros de calidad (m.b.)

CALIFICACION

INCUMPLIMIENTO EN EL REPORTE LA INFORMACION NECESARIA PARA LA GENERACION DE PRODUCTOS

Subcontador de Normalización y

Culturización Contable01/01/2016 31/12/2016

2IMPROBABLE

4MAYOR

8ALTA

Inconsistencia técnica en la Regulación Contable4

ALTA4

MAYOR8

ALTA1

RARO4

MAYOR

4PROBABLE

4MAYOR

16EXTREMA

NUEVA CALIFICACION CRONOGRAMA

Reducir el riesgo,evitar.compartir o transferir

Expedición de normas

CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Seguimiento y revisión a la expedición de normas

NORMALIZACIÓN Y CULTURIZACIÓN CONTABLE

CALIFICACION

COMUNICACIÓN PÚBLICA

OBJETIVO: Asegurar que las actividades de investigación contable, normalización y estrategias de capacitación permitan la generación de información contable pública uniforme, garantizando su rigor técnico

NUEVA CALIFICACION

Reducir el RiesgoSubcontador de

Centralización de la Información

01/01/2016 31/12/2016

CRONOGRAMA

Cobertura en la transmision de la informacion.

Formula = numero de ECP que reportaron ICP/ ECP registradas en

el sistema CHIP.

INEXACTITUD EN EL REPORTE DE LA INFORMACION NECESARIA PARA LA GENERACION DE PRODUCTOS

4PROBABLE

4MAYOR

16EXTREMA

2IMPROBABLE

4MAYOR

8ALTA

Reducir el Riesgo

ASESORIA O GESTION INADECUADA POR PARTE DE LOS SERVIDORES PUBLICOS

4PROBABLE

3MODERADO

12ALTA

3POSIBLE

3MODERADO

01/01/2016 31/12/2016Reducir el Riesgo

Subcontador de Centralización de la

Información

2. Encuestas de asesorias contables y asistencia tecnica realizadas

01/01/2016 31/12/2016

9ALTA

Subcontador de Centralización de la

Información

Page 3: MAPA+DE+RIESGOS+DE+GESTIÓN+INSTITUCIONAL+2015

PROBABILIDAD IMPACTO PROBABILIDAD IMPACTO FECHA INICIO FECHA FIN

Cumplimiento y seguimiento permanente en el cronograma propuesto o establecido

Verificar el cumplimiento del procedimiento CON - PRC01 Mantenimiento de parámetros

de consolidación

Verificar el cumplimiento del procedimiento CON - PRC13 INFORMES DE SITUACIÓN

FINANCIERA Y DE RESULTADOS CONSOLIDADOS DE LOS NIVELES

NACIONAL Y TERRITORIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO

Seguimiento estricto en la impresión y publicación del Balance General de la Nación

Garantizar Recurso humano idóneo para su elaboración

Verificar el cumplimiento del procedimiento CON - PRC01 Mantenimiento de parámetros

de consolidación

Ejecución del procedimiento CON - PRC12 Consolidación contable - especialmente las actividades relacionadas con el envío de las inconsistencias a Centralización sobre el

cargue de la información contable por parte de las entidades y el Análisis de consistencia a los diferentes centros de consolidación.

PROBABILIDAD IMPACTO PROBABILIDAD IMPACTO FECHA INICIO FECHA FIN

Verificación del cumplimiento y seguimiento a la ejecución de las actividades del plan de

bienestar.

Dar cumplimiento con el cronograma anual establecido por el GIT de Talento Humano.

No. actividades ejecutadas del plan de bienestar social / No.

Actividades programadas * 100

Verificación del cumplimiento y ejecución de las actividades del plan de mejoramiento del

clima laboral

Desarrolar las acciones del plan de mejoramiento del clima laboral.

No. acciones del plan de mejoramiento del clima laboral desarrolladas / No. Acciones del Plan de Mejoramiento * 100

Inclusión de las necesidades presupuestales en el Plan Anual de Compras de la CGN.

Gestionar la necesidad presupuestal para el SG-SST ante la alta dirección

Total de recursos incluidos en el plan anual de compras de la CGN para el SG-SST/ Total de recursos presupuestales previstos para el

SG-SST * 100

Calcular el costo anual de las actividades del SG-SST

Seguimiento a travez de una Matriz Presupuestal del SG-SST

Total de recursos presupuestales ejecutados/ Total de recursos asignados al SG-SST *100

Procedimiento de identificacion de requisitos legales

Asegurar que el procedimiento incluya actividades para identificar, implementar, actualizar, revisar el nivel de cumplimiento

y comunicar los requisitos legales aplicables.

Medir el nivel de conformidad del SG-SST de la CGN con el marco legal aplicable

Diseñar una matriz de requisitos legales que permita medir el nivel de cumplimiento de

los mismos

PROBABILIDAD IMPACTO PROBABILIDAD IMPACTO FECHA INICIO FECHA FIN

(Políticas medibles / políticas satisfactorias) * 100 (Trimestral)

Ataques Detectados / Ataques contenidos

RSPONSABLERIESGO

12EXTREMA

Asumir y reducir el Riesgo

*Adaptacion, ejecucion, sensibilizacion, actualizacion y seguimiento de la politica de

seguridad Informatica.

* Implementación y seguimeinto al SGSI

Coordinador GIT de Apoyo Informatico

01/01/2016 31/12/2016

01/01/2016 31/12/2016

Indicadores Mensuales al SPI (Mensual)

(Tiempo medio entre fallas (TMF))/(Tiempo Medio entre fallas

(TMF) )+ Tiempo maximo de Recuperacion (TMR)) (Mensual)

Vulnerabilidad en la integridad y confidencialidad de la información

4POSIBLE

4MAYOR

16EXTREMA

Administracion y aplicación de la politica de seguridad informatica

Seguimiento a filtraciones internas y externas de la seguridad la información

Seguimiento a los planes de contingencia

3POSIBLE

4MAYOR

3POSIBLE

5CATASTRÓFICO

15EXTREMA

Asumir y reducir el Riesgo

* Segumiento y control al proyecto de inversion.

Coordinador GIT de Apoyo

Informatico

*Actualizacion del PETI

* Solicitud de personal de acuerdo a necesidades especificas.

Coordinador GIT de Apoyo Informatico

Reducir y compartir el

Riesgo01/01/2016 31/12/2016

Nro. actividades planeadas / Nro. de actividades ejecutadas en

relacion a RH y Servicios (Anual)

Deficiencia en la prestacion de servicios4

PROBABLE5

CATASTRÓFICO20

EXTREMA

Actualizacion y aplicación de los planes de contingencia.

Revisión del Plan de Continuidad del Negocio.

Insuficiencia de recursos para tecnologias de la informacion

3POSIBLE

4MAYOR

12EXTREMA

Seguimiento y ejecucion del PETI

Requerir personal Idoneo y con experiencia

1RARO

4MAYOR

4ALTA

NUEVA CALIFICACION CRONOGRAMA

NUEVA EVALUACIÓN

OPCIONES DE MANEJO

ACCIONES

31/12/2016Coordinador GIT de Talento Humano

01/01/2016

GESTION TIC`S

OBJETIVO: Apoyar a través de la Tecnología Informática y el recurso técnico las actividades de gestión y misión institucionales.

CALIFICACION

RIESGO EVALUACIÓN CONTROLES

CALIFICACION

INDICADOR

EVALUACIÓN CONTROLES INDICADOR

RIESGO EVALUACIÓN CONTROLESNUEVA

EVALUACIÓNOPCIONES DE

MANEJO

CRONOGRAMA

Total de requisitos identificados en la matriz de requisitos legales / Total de requisitos aplicables evidenciados en la evaluacion

periodica

31/12/2016

Programación plan de pagosElaborar un cronograma en el cual quede

establecida la programación de los respectivos pagos.

No pago oportuno de la nómina y la seguridad social1

RARO4

MAYOR9

ALTA

Verificación del cumplimiento del cronograma definido para entregar el reporte

de información al proceso financiero.

1RARO

4ALTA

Evitar / Reducir

3POSIBLE

3MODERADO

Evitar / Reducir / Compartir / Transferir

Coordinador GIT de Talento Humano

01/01/2016

4MAYOR

Coordinador GIT de Talento Humano

01/01/2016 31/12/20163

MODERADO9

ALTA

Incumplimiento de las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

4PROBABLE

3MODERADO

12ALTA

9ALTA

12ALTA

3POSIBLE

Incumplimiento del programa de bienestar.4

PROBABLE4

MAYOR16

EXTREMA

Deficiciencia en la ejecución del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de la CGN.

4PROBABLE

3MODERADO

NUEVA CALIFICACION

8ALTA

Evitar / Reducir / Compartir / Transferir

4PROBABLE

2MENOR

31/12/2016Coordinador GIT de Talento Humano

01/01/2016

ACCIONES RSPONSABLE

31/12/20164

ALTA

Reducir el riesgo, evitar, tranferir o

compartir

Realizar una revisión aleatoria a los datos de la Planilla de consistencia

GESTION HUMANA

OBJETIVO: Administrar el recurso humano en forma efectiva y oportuna de acuerdo con las necesidades de la cgn, atendiendo los requerimientos derivados de selección permanencia y retiro de los servidores públicos, a traves de las actividades de administración de salarios formulación y actualización del manual de funciones, planes de formación y capacitacion y ejecución del plan de bienestar y salud ocupacional.

Revisión de los datos de la Planilla de consistencia

No de revisiones realizadas / No de revisiones programadas

4MAYOR

01/01/2016

DESACIERTO O EQUIVOCACIÓN EN EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN (PARAMETRIZACIÓN)

3POSIBLE

4MAYOR

12EXTREMA

1RARO

Subcontador de Consolidación de la

Información01/01/2016

1RARO

5CATASTRÓFICO

5ALTA

Evitar el riesgo, reducir, compartir

o transferir

Implementar mesas de trabajo de seguimiento y cumplimiento del avance de las actividades que se vienen realizando

según el cronograma

Subcontador de Consolidación de la

Información

INCUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DEL BALANCE GENERAL DE LA NACIÓN

1RARO

5CATASTRÓFICO

5ALTA

31/12/2016

Seguimiento al cronograma para la presentación del Balance General

de la Nación No de mesas realizadas / No de

mesas realizadas (Meta 9)

OBJETIVO: Suministrar información financiera consolidada y/o agregada de base contable de conformidad con el mandato constitucional y legal, de manera que atienda los requerimientos de los diferentes usuarios.

INDICADOR

CALIFICACION NUEVA CALIFICACION

CONSOLIDACÓN DE LA INFORMACIÓN

NUEVA EVALUACIÓN

OPCIONES DE MANEJO

CRONOGRAMA

ACCIONES RSPONSABLE

Evitar / Reducir / Compartir / Transferir

Page 4: MAPA+DE+RIESGOS+DE+GESTIÓN+INSTITUCIONAL+2015

PROBABILIDAD IMPACTO PROBABILIDAD IMPACTO FECHA INICIO FECHA FIN

Planillas de control.

Comité Jurídico

Seguimiento orfeo.

Reuniones trimestrales de seguimiento individual.

Seguimiento Pathfinder.

PROBABILIDAD IMPACTO PROBABILIDAD IMPACTO FECHA INICIO FECHA FIN

1. Sanciones disciplinarias (internas y externas).

2, Incumplimiento del Plan de Acción.

3. Afecta el Indicador de seguimiento a los Planes de Mejoramiento.

4, Incumplimiento en la Planeación Estrategica.

5. No permitir al GIT de Control Interno en su asesoria y /o acompañamiento, promover la mejora continua de los procesos de la

entidad.

FECHA DE APROBACIÓN: DICIEMBRE 17 DE 2015

CRONOGRAMA

OBJETIVO: Asesorar y apoyar a la Alta Dirección en diversos temas con fundamento en las buenas practicas de auditoría, efectuando la evaluación y seguimiento de forma independiente a la ejecución y resultados del Sistema Integrado de Gestión y Control, en cumplimiento de la normatividad vigente y sus respectivos requisitos para el logro de los objetivos institucionales.

Coordinador GIT Jurídica

NUEVA EVALUACIÓN

OPCIONES DE MANEJO

N= Numero de Controles realizados *periodo / numero de Controles.

Incumplimiento en Términos Legales y/o procesales.

2IMPROBABLE

4MAYOR

8ALTA

1RARO

4MAYOR

4ALTA

Reducir el Riesgo

Establecer un cronograma de seguimiento a los controles.

Presentar informes de manera periódica al coordinador del GIT o quien haga sus

funciones .

OBJETIVO: Apoyar y asesorar la función reguladora de la CGN y su fortalecimiento institucional, mediante un eficiente proceso de análisis e interpretación jurídica, emitiendo conceptos en asuntos jurídicos relacionados con las funciones a cargo de la CGN y ejerciendo la representación judicial.

CALIFICACION NUEVA CALIFICACION

CONTROL Y EVALUACION

GESTIÓN JURÍDICA

01/01/2016 31/12/2016

CRONOGRAMA

RIESGO EVALUACIÓN CONTROLES ACCIONES RSPONSABLE INDICADOR

RIESGO EVALUACIÓN CONTROLESNUEVA

EVALUACIÓNOPCIONES DE

MANEJOACCIONES

CALIFICACION NUEVA CALIFICACION

INDICADOR

5ALTA

Reducir, Evitar, Compartir y Transferir

seguimiento y ajuste periodico al programa General de Auditorias - PGA aprobados.

Coordinador GIT de Control Interno

RSPONSABLE

4MAYOR

8ALTA

01/01/2016Incumplimiento en la entrega de información

Requerida.2

IMPROBABLE5

CATASTRÓFICO10

EXTREMA

1, Cronograma del GIT de Control Interno.

2. Seguimiento periodico al Plan de acción del GIT mediante reuniones internas de

seguimiento.

3, Incluir en los requerimientos el Artículo 23 de la ley 734 de 2002

4, Incluir en los requerimientos el Artículo 231 del Decreto Ley 0019 de 2012

1RARO

5CATASTRÓFICO

Incumplimiento del programa General de Auditorias - PGA *

3POSIBLE

4MAYOR

12EXTREMA

1. Seguimiento y control al Programa General de Auditorias - PGA

2, Planificación del Recurso Humano requerido.

3. Personal capacitado (actualizado)

2IMPROBABLE

31/12/2016

Reducir, Evitar, Compartir y Transferir

Seguimiento periodico al Programa General de Auditorias PGA - aprobados.

Coordinador GIT de Control Interno

01/01/2016

Nivel de cumplimiento de las auditorias internas programadas

Numero de acciones cumplidas de los planes de mejoramiento

suscritos en el periodo

Nivel de cumplimiento de las auditorias internas programadas

31/12/2016

31/12/2016

01/01/2016

Reducir, Evitar, Compartir y Transferir

01/01/2016

Seguimiento Planes de mejoramiento

(Número de Acciones cumplidas, fecha fin denro del periodo evaludo,

de los planes de mejoramiento suscritos y aprobados en al

vigencia x 100/ No.de Acciones propuestas en los planes de mejoramiento suscritos y aprobados en la vigencia

Incumplimiento a los Planes de Mejoramiento4

PROBABLE4

MAYOR16

EXTREMA3

POSIBLE4

MAYOR

10EXTREMA

2IMPROBABLE

12EXTREMA

Reducir, Evitar, Compartir y Transferir

Seguimiento y evaluación a los planes de merjoamiento interno.

Coordinador GIT de Control Interno

31/12/2016Seguimiento al reporte y/o publicación de los informes internos y externos de ley

Incumplimiento en la elaboración y/o publicación de informes internos y externos de ley

3POSIBLE

5CATASTRÓFICO

15EXTREMA

1. Sanciones disciplinarias internas y externas.

2. Afectación en la imagen, posicionamiento y credibilidad de la entidad.

Coordinador GIT de Control Interno

5CATASTRÓFICO