11
maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 1

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 1 - cun.es · Habrá un tiempo específico para que los asistentes tengan la oportunidad de discutir con los ponentes los aspectos que consideren

  • Upload
    vannhi

  • View
    232

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 1

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente Miguel Muñoz-Navas.

Vicepresidentes María Teresa Betés Ibáñez.

María Teresa Herráiz Bayod.

José Carlos Súbtil Íñigo.

Secretaria General Cristina Carretero Ribón.

Vicesecretaria Susana de la Riva Onandía.

Tesorero César Prieto de Frías.

Vocales Ramón Angós Musgo.

Francisco Javier Zozaya Larequi.

Alejandra Alzina Pérez.

Maite Alonso Sierra.

Santiago González Vázquez.

OBJETIVOS DEL CURSO

El curso pretende enseñar, mediante casos en “vivo” y sobre todo vídeos de las dife-

rentes exploraciones, la realización de diversas técnicas terapéuticas endoscópicas. Al

tratarse de casos grabados se pueden mostrar en muy poco tiempo dos o tres ejemplos

de cada técnica, centrándose en los detalles específicos que permiten alcanzar un

resultado adecuado.

Al final de cada sesión se presentarán brevemente los resultados que se obtienen con

cada una de las técnicas. Si existen diversas alternativas, se discutirá cual puede resul-

tar idónea en cada caso concreto. Habrá un tiempo específico para que los asistentes

tengan la oportunidad de discutir con los ponentes los aspectos que consideren de

mayor interés sobre las técnicas expuestas.

Creemos que los temas elegidos son los más actuales de la terapéutica endoscópica

digestiva y dado el gran nivel de los ponentes, el resultado de la reunión puede ser muy

provechoso para todos los asistentes a ella.

Traducción simultánea: Durante el curso existirá traducción simultánea Inglés-Español

y Español-Inglés.

Con el Patrocinio de la Sociedad Española de Patología Digestiva y laSociedad Española de Endoscopia Digestiva.Declarado de “Interés Sanitario” por el Departamento de Salud delGobierno de Navarra. Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada deNavarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada delas profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud con 2,52créditos (pendiente confirmación).CO M I T É

ORGANIZADOR

Servicio de Digestivo - Clínica Universidad de Navarra

IX Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 2

Servicio de Digestivo - Clínica Universidad de Navarra

IX Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica

PROGRAMA

� Workshop de ecoendoscopia diagnóstica y terapéutica.

� Utilidad de las nuevas pruebas funcionales en el diagnóstico de la ERGE.

� Taller: Otro concepto de colonoscopia, “Full vision of the Colon, G-EYE (Pentax)”.

IX Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapeútica.

Sesiones:

� Retransmisión de casos en directo desde la Unidad de Endoscopia de la ClínicaUniversidad de Navarra.

� Ecoendoscopia (I).

� Resección endoscópica de lesiones.

� Terapéutica bilio-pancreática (I).

� Miscelánea (I).

� Conferencia.

� Ecoendoscopia (II).

� Miscelánea (II).

� Miscelánea (III).

� Terapéutica bilio-pancreática (II).

� Encuentro con el experto. Resolución de casos difíciles.

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 3

Servicio de Digestivo - Clínica Universidad de Navarra

IX Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica

LISTA DE PONENTES

- Dr. L. Abreu García. Madrid.

- Dr. A. Albillos. Madrid.

- Dr. P. Alonso. La Coruña.

- Dr. R. Angós Musgo. Pamplona.

- Dr. JR. Armengol Miró. Barcelona.

- Dr. E. Artifon. Sao Paulo. Brasil.

- Dr. G. Ayala. Quito. Ecuador.

- Dr. A. Barturen. Bilbao.

- Dr. J. Bergman. Amsterdam. Holanda.

- Dra. MT. Betés Ibáñez. Pamplona.

- Dr. J. Boix Valverde. Badalona.

- Dr. E. Brullet. Sabadell.

- Dr. JL. Calleja. Madrid.

- Dra. C. Carretero Ribón. Pamplona.

- Dr. E. De la Morena. Madrid.

- Dra. S. De la Riva Onandía. Pamplona.

- Dr. C. De la Serna. Valladolid.

- Dr. PH. Deprez. Bruselas. Bélgica.

- Dr. J. Devière. Bruselas. Bélgica.

- Dra. P. Diez-Redondo. Valladolid.

- Dr. C. Dolz. Mallorca.

- Dr. J. Espinel. León.

- Dr. E. Espinet. Barcelona.

- Dr. JM. Esteban. Madrid.

- Dr. I. Fernández-Urién. Pamplona.

- Dr. J. García Cano. Cuenca.

- Dr. B. García Pérez. Murcia.

- Dr. P. González Carro. Alcázar de San

Juan.

- Dra. M. Herráiz Bayod. Pamplona.

- Dr. JM. Herrerías Gutierrez. Sevilla.

- Dr. M. Kahaleh. New York. USA.

- Dr. D. Juzgado. Madrid.

- Dr. L. López Rosés. Lugo.

- Dr. M. Mascarenhas. Oporto. Portugal.

- Dr. P. Menchén Fernández-Pacheco.

Madrid.

- Dr. E. Moura. Sao Paulo. Brasil.

- Dr. M. Muñoz-Navas. Pamplona.

- Dr. L. Novais. Lisboa. Portugal.

- Dr. F. Pellicer Bautista. Sevilla.

- Dr. E. Pérez-Cuadrado. Murcia.

- Dr. J. Pérez de la Serna. Madrid.

- Dr. M. Pérez-Miranda. Valladolid.

- Dr. F. Pérez-Roldán. Alcázar de San

Juan.

- Dr. C. Prieto de Frías. Pamplona.

- Dr. E. Rodríguez. Ciudad Real.

- Dr. S. Rodríguez-Muñoz. Madrid.

- Dr. R. Romero. Sevilla.

- Dr. A. Ruiz de León. Madrid.

- Dr. A. Sánchez Cantos. Marbella.

- Dr. A. Sánchez Yagüe. Marbella.

- Dr. MA. Simón. Zaragoza.

- Dr. A. Suarez. Oviedo.

- Dr. JC. Súbtil Íñigo. Pamplona.

- Dr. C. Thompson. Boston. USA.

- Dr. J. Vila. Pamplona.

- Dra. R. Velázquez. Oviedo.

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 4

Servicio de Digestivo - Clínica Universidad de Navarra

IX Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica

PROGRAMA

JUEVES 20 DE MARZO DE 2014

9.00-13.30 h.

WORKSHOP DE ECOENDOSCOPIA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA.Auditorium. Facultad de Medicina. Edificio Ampliación de Bibliotecas. Pamplona.

Director: Dr. JC. Súbtil.

Coordinadores: Dra. C. Carretero, Dr. I. Fernández-Urién.

Panel de Expertos: Dr. E. Artifon. Sao Paulo.

Dr. JM. Esteban. Madrid.

Dr. M. Kahaleh. New York.

Dr. JC. Súbtil. Pamplona.

Dr. J. Vila. Pamplona.

10.00-13.15 h.

UTILIDAD DE LAS NUEVAS PRUEBAS FUNCIONALES EN EL DIAGNÓSTICO DE LAERGE.Clínica Universidad de Navarra. Fase V, Planta: -1. Pamplona.

10.00-10.30 h.

ERGE ¿Qué esperamos de las pruebas funcionales? Dra. S. De la Riva.

10.30-11.15 h.

pHmetría convencional: indicaciones y limitaciones de la técnica. Casos clínicos.

Dr. A. Ruiz de León.

11.15-11.45 h. Pausa-café.

11.45-12.30 h.

Impedancia pHmetría: indicaciones y limitaciones de la técnica. Casos clínicos.

Dr. J. Pérez de la Serna.

12.30-13.15 h.

Monitorización sin cables (cápsula BRAVO). Aplicación clínica. Dra. M. Betés.

10.30-13.00 h.

TALLER: OTRO CONCEPTO DE COLONOSCOPIA, “FULL VISION OF THE COLON, G-EYE (PENTAX)”.Clínica Universidad de Navarra. Fase IV, Planta: 3. Pamplona.

Coordinadores: Dr. A. Suarez, Dra. R. Velázquez.

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 5

Servicio de Digestivo - Clínica Universidad de Navarra

IX Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica

IX CURSO INTERNACIONAL DE ENDOSCOPIADIGESTIVA TERAPÉUTICA

JUEVES 20 DE MARZO DE 2014 Auditórium. Facultad de Medicina. Edificio Ampliación de Bibliotecas. Pamplona.

15.45-16.45 h.

RETRANSMISIÓN DE CASOS EN DIRECTO DESDE LA UNIDAD DE ENDOSCOPIA DELA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA.Moderadores: Dra. C. Carretero, Dr. L. Abreu, Dr. E. Brullet.

Panel de expertos: Dr. J. Bergman, Dr. JM. Esteban, Dr. C. Thompson.

16.45-17.45 h.

ECOENDOSCOPIA (I).Moderadores: Dra. C. Carretero, Dr. JL. Calleja, Dr. F. Pellicer.

��Drenaje de bilomas y abscesos hepáticos guiado por ecoendoscopia.Dr. C. De la Serna.

��Drenaje biliar ecoguiado: ¿cuándo hacerlo? Dr. E. Artifon.

��Complicaciones del drenaje biliar transmural por ecoendoscopia.Dr. M. Pérez-Miranda.

��Punciones de difícil acceso por ecoendoscopia. Dr. JC. Súbtil.

17.45-18.15 h. Pausa-café.

18.15-19.30 h.

RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LESIONES.Moderadores: Dra. M. Herráiz, Dr. L. Novais, Dr. E. Rodríguez.

��Trucos para realizar ESD en el esófago. Dr. PH. Deprez.

��Tratamiento preventivo de la estenosis post ESD en el esófago, con implante dematriz epitelial. Dr. E. Moura.

��Trucos para realizar resecciones mucosas en el duodeno. Dr. PH. Deprez.

��Spray hemostático en el tratamiento de la hemorragia colónica refractaria trastécnicas avanzadas de resección. Dr. Armengol-Miró.

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 6

Servicio de Digestivo - Clínica Universidad de Navarra

IX Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica

VIERNES, 21 DE MARZO 2014

08.45-10.45 h.

TERAPÉUTICA BILIO-PANCREÁTICA (I).Moderadores: Dr. J. Espinel, Dr. C. Prieto, Dr. A. Sánchez-Cantos.

��¿Qué hacer cuando la canulación convencional falla? Dr. E. Artifon.

��Litotricia electrohidráulica mediante Spy glass. Dr. L. López-Rosés.

��Colangioscopia directa: traspasando la última frontera. Dr. S. Rodríguez-Muñoz.

��Doble derivación paliativa: opciones endoscópicas. Dr. M. Pérez-Miranda.

��Utilidad de las prótesis biliares metálicas cubiertas en hemorragias críticas trasesfinterotomía. Dr. JR. Armengol-Miró.

��Stents en afecciones benignas de vía biliar y pancreática. Dr. E. Artifon.

��Tratamiento endoscópico de necrosis pancreáticas. Dr. C. Thompson.

10.45-11.15 h. Pausa-café.

11.15-13.00 h.

MISCELÁNEA (I).Moderadores: Dr. P. Menchén, Dr. E. De la Morena, Dr. MA. Simón.

��Tratamiento endoscópico del síndrome de Bouveret. Dr. JR. Armengol-Miró.

��Ablación por radiofrecuencia combinada con resección endoscópica en el esófagode Barrett con carcinoma intramucoso. Dr. J. Bergman.

��Tratamiento endoscópico del carcinoma escamoso precoz de esófago.Dr. J. Bergman.

��Miotomía peroral endoscópica (POEM) para el tratamiento de la acalasia.Dr. M. Kahaleh.

��Pilorotomía endoscópica en el tratamiento de la gastroparesia refractaria.Dr. E. Moura.

13.00-13.20 h.

CONFERENCIA.Moderadores: Dra. M. Betés, Dr. J. García-Cano, Dr. JM. Esteban.

Esófago de Barrett con displasia de bajo grado, ¿debemos tratarlo? Dr. J. Bergman.

13.30-15.30 h. Comida (Hotel Blanca de Navarra).

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 7

15.45-17.00 h.

ECOENDOSCOPIA (II).Moderadores: Dr. A. Barturen, Dr. B. García-Pérez, Dr. R. Romero.

��Avances en el drenaje de colecciones pancreáticas guíadas por ecoendoscopia.Dr. A. Sánchez-Yagüe.

��Anastomosis con imanes, nuevas fronteras en la endoscopia. Dr. C. Thompson.

��Ablación con radiofrecuencia con control ecoendoscópico en los tumores quísticosy neuroendocrinos del páncreas. Dr. M. Kahaleh.

��Ecoendoscopia terapéutica: sueño o realidad. Dr. E. Artifon.

17.00-17.30 h. Pausa-café.

17.30-19.30 h.

MISCELÁNEA (II).Moderadores: Dr. A. Albillos, Dra. S. de la Riva, Dr. E. Espinet.

��Tratamiento endoscópico de la obesidad. ¿Pasado o futuro? Dr. J. Devière.

��Gastrectomía tubular (“endo-sleeve”) en el tratamiento de la obesidad.Dr. C. Thompson.

��Sutura transmural endoscópica para la reducción de la luz del by-pass gástrico.Dr. C. Thompson.

��Nuevas técnicas en el tratamiento endoscópico del reflujo gastroesofágico.Dr. E. Moura.

��Utilidad del sistema Ovesco para el tratamiento de perforaciones y fístulas gastrointestinales. Dr. PH. Deprez.

��Sutura transmural endoscópica en el tratamiento de perforaciones y fístulaspostquirúrgicas. Dr. C. Thompson.

��Tratamiento endoscópico de las hemorragias por varices en el tubo digestivo conhemospray. Dr. J. Devière.

Servicio de Digestivo - Clínica Universidad de Navarra

IX Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 8

SÁBADO, 22 DE MARZO DE 2014

09.00-10.30 h.

MISCELÁNEA (III).Moderadores: Dr. G. Ayala, Dr. R. Angós, Dr. M. Mascarenhas.

��Radiofrecuencia en el tratamiento de la gastropatía hipertensiva.Dr. P. González Carro.

��Radiofrecuencia en el tratamiento de proctitis actínica refractaria.Dra. P. Díez Redondo.

��Prótesis biodegradables en estenosis refractarias del tubo digestivo.Dr. E. Pérez-Cuadrado.

��Utilidad de la prótesis Danis en hemorragias varicosas refractarias.Dr. F. Pérez-Roldán.

��Sistema de sutura Apollo para la fijación de prótesis enterales. Dr. D. Juzgado.

10.30-11.45 h.

TERAPÉUTICA BILIO-PANCREÁTICA (II).Moderadores: Dr. J. Boix, Dr. C. Dolz, Dr. JM. Herrerías.

��Drenaje biliar endoscópico en paciente con Billroth II. Dr. JR. Armengol-Miró.

��Trucos para la realización de CPRE en pacientes con Billroth II. Dr. M. Muñoz-Navas.

��CPRE en pacientes con alteraciones anatómicas, ¿qué podemos hacer?Dr. M. Kahaleh.

��Litiasis y estenosis pancreáticas. Cuándo realizar litotricia y cuándo colocar múlti-ples stents. Dr. J. Devière.

11.45-12.15 h. Pausa-café.

12.15-13.30 h.

ENCUENTRO CON EL EXPERTO.RESOLUCIÓN DE CASOS DIFÍCILES.Moderador: Dr. M. Muñoz-Navas.

Expertos: Dr. JR. Armengol Miró, Dr. PH. Deprez, Dr. M. Kahaleh, Dr. E. Moura.

��Síncope y fístula esofágica. Dr. P. Alonso.

��Fístula esófago-bronquial refractaria al tratamiento convencional.Dr. I. Fernández-Urien.

��Vía biliar no dilatada en anatomía postquirúrgica. Dr. M. Pérez Miranda.

��Migración de Endobarrier. Dr. E. Moura.

��Estenosis anastomótica hepatico-yeyunal. Dr. M. Pérez Miranda.

13.30 h. CLAUSURA.

Servicio de Digestivo - Clínica Universidad de Navarra

IX Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 9

Servicio de Digestivo - Clínica Universidad de Navarra

IX Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica

HOTELES

1. NH IRUÑA PARK ****

Ronda Ermitagaña s/n

2. ALBRET ***

Ermitagaña 3

3. BLANCA DE NAVARRA ***

Avda. Pío XII 43

4. AC CIUDAD DE PAMPLONA ***

Iturrama 20

5. REINO DE NAVARRA ***

Acella 1

6. TRYP SANCHO RAMÍREZ ***

Sancho Ramírez 11

MAPA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

1. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

2. CIMA

3. AUDITORIUM. FACULTAD DE MEDICINA. EDIFICIO AMPLIACIÓN DE BIBLIOTECAS.

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

3

2

1

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 10

Servicio de Digestivo - Clínica Universidad de Navarra

IX Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica

EMPRESAS PATROCINADORAS

maqueta esp.-1 13/3/14 17:06 Página 11