45
COAM 2016

Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

COAM2016

Page 2: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

COLEGIO OFICIAL DEARQUITECTOS DE MADRID 2016

memoria de gestión

De conformidad con lo establecido en el punto n) del Artículo 35 de los Estatutos del COAM y del Artículo 11 de laLey de Colegios Profesionales añadido por la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas Leyespara su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, se presenta laMemoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta deRepresentantes Ordinaria de Mayo, según se establece en el punto e) del Artículo 19 y en el Artículo 23.2.

Page 3: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

Queridos colegiados,

Por segundo año consecutivo, tengo el enorme placer de dirigirme a vosotros parahacer balance sobre los principales acontecimientos del año 2016. Porque nos ayuda aevaluar el trabajo realizado y, sobre todo, a ser conscientes de lo que aún podemoshacer para mejorar.

Hace ya dos años, en esta etapa al frente del COAM, nos planteamos desde la Juntade Gobierno tres grandes objetivos. el primero, contribuir a la unión de los arquitectos.en segundo lugar, sobre la base de esa unidad, transmitir una imagen institucionalpotente al conjunto de la sociedad. Y finalmente, trabajar para modernizar, entre otros,las estructuras colegiales, adaptándolas a la realidad actual.

A lo largo del año se han aprobado las dos normas más importantes que afectan a loscolegiados para adaptar el Colegio y la Arquitectura a la realidad cambiante de lasociedad contemporánea. Por un lado, las nuevas normas Deontológicas del COAM,ya con plena vigencia, y por otro lado los estatutos colegiales, que se encuentran entrámite de aprobación por parte de la Comunidad de Madrid.

También hemos reforzado el instituto de Formación Continua, en el que se hanformado más de 3.000 personas con diferentes y numerosos cursos presenciales yonline, así como los programas específicos ya consolidados ‘Formación en Mediación’,‘escuela de Opositores’ o ‘Área inmobiliaria’.

Desde el primer día somos conscientes de las necesidades que atraviesan losarquitectos de Madrid, especialmente los colegiados más jóvenes. Por ello, hemoscentrado nuestros esfuerzos en potenciar y cuidar la colegiación de los arquitectosmás jóvenes para ampliar el colectivo colegial y contribuir al cambio generacional. Deeste modo se ha eliminado la cuota de colegiación para menores de 30 años.

el trabajo del nuevo equipo de Gestión Cultural ha dado lugar a numerosasexposiciones, conferencias y mesas redondas con nuevos ciclos y visitas que acercanla Arquitectura y el urbanismo a la sociedad y viceversa. la programación cultural delColegio casi se ha triplicado en 2016.

la Galería de Materiales se ha convertido en la mayor materioteca de españa que sitúaal COAM como referente nacional en cuanto a centro de conocimiento de materialesde construcción. Desde su inauguración en noviembre, sirve de nexo de unión para lageneración de sinergias entre los distintos actores que participan en el proceso deconstructivo.

Desde el COAM hemos potenciado la firma de nuevos convenios con laadministración pública y con instituciones privadas, haciendo partícipes también a lasembajadas, y hemos gestionado importantes concursos que reconocen el valor denuestro colectivo para el desarrollo de la ciudad.

Además, hemos trabajado con el Ayuntamiento de Madrid para agilizar la tramitaciónde procedimientos administrativos, como la concesión de las licencias de edificación yrehabilitación. Hemos aportado soluciones expertas a desafíos tan importantes paraMadrid como el desarrollo del norte de la ciudad, desde la posición privilegiada quegarantiza nuestra independencia.

Velocidad de crucero

MeMOriA AnuAl | I

© Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)Calle Hortaleza, 63. Madrid

Page 4: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

Por todo lo anterior, nuestro colegio avanza hacia la recuperación con paso firme,también en la faceta económica, ya que por segundo año consecutivo el COAM haobtenido beneficios, duplicando los objetivos planteados y los resultados del añoanterior. lo que podemos definir como velocidad de crucero para continuar nuestrocamino durante el año que avanza.

Para ello, cuento con todos vosotros y todas las personas que día a día hacen posibleque hoy pueda enumerar esta cantidad de iniciativas exitosas. Por todo lo que habéisaportado a nuestro colectivo y al COAM: gracias.

José María EzquiagaDecano del COAM

MeMOriA AnuAl | II

MeMOriA AnuAl | 03

Presentación .......................................................................................................... 04

ACERCA DEL COAMGobierno COAM .................................................................................................... 08Comisiones y grupos de trabajo ............................................................................ 14equipo COAM ........................................................................................................ 20

SERVICIOS AL COLEGIADOPlan de colegiación................................................................................................. 24Visado..................................................................................................................... 26Asesorías y normativa ............................................................................................ 28Ayuda al empleo y la internacionalización............................................................... 30Concursos .............................................................................................................. 32Galería de materiales.............................................................................................. 36

DIFUSIÓN DE LA ARQUITECTURAinstituto de Formación Continua ............................................................................ 42Actos institucionales............................................................................................... 44Políticas urbanas en el COAM ................................................................................ 54Jornadas técnicas y formativas .............................................................................. 58entrega de premios y actos de concursos ............................................................. 62Actividades culturales y de ocio ............................................................................. 70el COAM en los medios.......................................................................................... 74Comunicación online .............................................................................................. 76

GESTIÓN ECONÓMICACuotas colegiales ................................................................................................... 80resultados económicos ......................................................................................... 82

Índice

Page 5: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 05MEMORIA AnuAL | 04

Estimados compañeros,

En nombre de la Junta de Gobierno del COAM, y en cumplimiento de las funcionesque nuestros Estatutos me asignan como secretario, tengo el placer de presentarosel documento que refleja la gestión colegial realizada durante el año 2016.

Como sabéis, la Memoria de Gestión recopila la actividad de los distintos órganos ydepartamentos colegiales, a la vez que acompaña y complementa a la rendiciónanual de cuentas. Ambos documentos recogen las acciones desarrolladas en elCOAM durante el año 2016, en aplicación del Plan de Actuación, y reflejan laconcordancia entre lo ejecutado y el presupuesto colegial aprobado para el ejercicio.

De todo el trabajo desarrollado, me gustaría destacar el proceso iniciado para lareestructuración del sistema de custodia del archivo colegial, que supone, más alláde una reducción de su coste a cinco años de más del 50%, su agrupación en unaúnica ubicación y la recuperación de su control para el COAM, en base al nuevocontrato suscrito con una de las empresas pioneras en el sector.

La puesta en marcha de la nueva Galería de Materiales (MAT-COAM), aporta alColegio, además de la evidente rentabilidad económica, un nuevo servicio a loscolegiados: un espacio de consulta, riguroso a nivel técnico, que ofrece solucionesnovedosas a los profesionales y con un programa de actividades en continuocrecimiento que incide en la transferencia de conocimiento en el área de losmateriales de construcción y de los últimos avances en las técnicas constructivas.un espacio vivo y en continua actualización.

no puedo dejar de mencionar la creación del Fondo Asistencial Social (FAS), dirigidoa aquellos arquitectos madrileños que se encuentran en una situación difícil o dedesamparo tras la profunda crisis que ha soportado nuestro sector en añosprecedentes. Es un deber de nuestra institución, en opinión de la Junta deGobierno, ayudar a los compañeros que, por circunstancias diversas, puedannecesitar puntualmente el aval que les posibilite mejorar su situación, tantopersonal como laboral.

Por otro lado, el final del ejercicio ha coincidido con la aprobación, por parte de unaamplia mayoría de la Junta de Representantes del COAM, de las nuevas normasDeontológicas y de los nuevos Estatutos, modificación de los actuales, del año2002.

Las primeras, ya en vigor, plantean un texto adecuado a la realidad del ejercicioprofesional actual, un código de buenas prácticas que nace con la vocación de noquedar desfasado, debido a su carácter básico y generalista. Los segundos,pendientes de publicación, actualizan y modernizan el texto existente. En laspáginas que siguen encontraréis un resumen con las principales modificacionesintroducidas en su articulado, entre otras: la adecuación en el ámbito estatutario delfuncionamiento económico actual del Colegio, la incorporación de la Ventanilla Únicay del Servicio de Atención al Colegiado o la adaptación de la duración de losnombramientos de todos los órganos y comisiones colegiales a tres años. Se trata,en definitiva, de un texto más sencillo y que no deja lugar a la interpretación.

El contenido de la Memoria de Gestión evidencia también el notable refuerzo en laprogramación cultural del Colegio durante el año 2016, que prácticamente se hatriplicado, y el esfuerzo realizado en la difusión de la Arquitectura a la sociedad.

En el aspecto económico ha sido un buen ejercicio, como indican los resultadosreflejados en las últimas páginas de esta publicación, detallados convenientementeen la documentación que acompaña a la rendición de cuentas. Aún así, desde laJunta de Gobierno, consideramos que el COAM debe ser dirigido y administradodesde un punto de vista previsor y austero.

Por todo lo anterior, me voy a tomar la libertad de reproducir lo escuchado a nuestrodecano, D. José María Ezquiaga, en diversas ocasiones, por parecerme que resumeen un solo párrafo la situación actual del Colegio:

“Sin ser excesivamente optimista, nuestro Colegio avanza hacia larecuperación, también económica, con paso firme. Lo que podemos definircomo velocidad de crucero, para continuar avanzando en nuestro caminodurante el año que acaba de comenzar.”

Sólo me queda agradecer a los compañeros que han formado parte de la Junta deRepresentantes del COAM durante el año 2016, en nombre de la Junta deGobierno, su participación en el trabajo realizado, fomentando el actual clima deconsenso existente en el COAM entre las distintas sensibilidades que seencuentran representadas, lo que, sin duda, nos ha permitido renovar la ilusión porconstruir, entre todos, un Colegio mejor y más útil.

.

elena sarabia castellóSecretario COAM

Presentación

Page 6: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 07

Acerca del COAM

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la Corporación de DerechoPúblico que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos deMadrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitecturaen beneficio de la sociedad.

Para lograr estos objetivos institucionales, el Colegio emprende todas las accionesnecesarias para evitar el intrusismo profesional y hacer cumplir las normas técnicas,de competencia y propiedad intelectual que deben respetarse en el ejercicio de laprofesión. A su vez, el COAM ofrece un amplio catálogo de servicios y formaciónpara mejorar la calidad de los trabajos de los arquitectos, y desarrolla actividadesculturales dirigidas a que los ciudadanos aprendan a valorar la Arquitectura y el tra-bajo del arquitecto.

Los Colegios de Arquitectos se crearon mediante Real Decreto en 1929, heredandolas funciones de la Sociedad Central de Arquitectos, fundada en el año 1849. Actual-mente, la organización y funcionamiento del COAM están definidos en los Estatu-tos colegiales, aprobados en 2002, y los reglamentos que los desarrollan, los cualescumplen las premisas establecidas en la Ley 19/1997, de 11 de julio, de ColegiosProfesionales de la Comunidad de Madrid.

Page 7: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 09MEMORIA AnuAL | 08

La Junta de Gobierno está compuestapor once miembros y presidida por elDecano, cuya misión principal esrepresentar al COAM ante cualquierorganización. El Secretario y el Tesoreroasumen, respectivamente, laresponsabilidad de la gestiónadministrativa y económica. La Junta secompleta con las figuras del Vicedecano,el Vicesecretario y seis vocales.

Estos cargos se renuevan medianteelecciones, que se celebran cada cuatroaños. Son elegibles todos los colegiadosque estén en pleno uso de sus derechos,formen parte de una candidatura y noincurran en alguna de las causas deincompatibilidad recogidas en losEstatutos del COAM.

El COAM celebró las últimas eleccionesa Junta de Gobierno el 28 de mayo de2015, La nueva Junta de Gobierno tomóposesión el 22 de junio de 2015, iniciandoun mandato que finalizará en 2019.

La Junta de Representantes se componede ciento once arquitectos: los oncemiembros de Junta de Gobierno,miembros natos, y cien miembroselectos, elegidos cada dos años por loscolegiados mediante sufragio libre,directo y secreto. Las candidaturas sepresentan formando listas cerradas, deentre las que se proclaman losrepresentantes siguiendo los criterios dela Regla d’Hont.

En 2015 también se celebraronelecciones a Junta de Representantes,en las que la candidatura Reset enAbierto obtuvo el mayor número devotos, alcanzando los 40 escaños. Lasseis candidaturas obtuvieronrepresentación y tomaron posesión el 22de junio de 2015.

A lo largo de 2016, la Junta deRepresentantes ha celebrado dossesiones ordinarias y dos sesionesextraordinarias.

Gobierno COAMel coam está dirigido por la junta de gobierno, elegida democráticamente por los colegiados,cuya función es administrar y fijar las directrices de la actividad colegial. los colegiados deleganen la junta de representantes las competencias para aprobar cambios estatuarios, las líneasgenerales de actuación, las cuotas de colegiación, cuentas y presupuestos.

La Junta de Gobierno se define en el artículo28 de los Estatutos como el órgano dedirección y administración del Colegio. Susmiembros son elegidos por sufragio universallibre, directo y secreto, con arreglo alprocedimiento establecido en el título IV de losEstatutos.

El artículo 23 de los Estatutos del COAMdefine la Junta de Representantes como elórgano integrado por los Representantes delos colegiados elegidos por éstos mediantesufragio libre, directo y secreto,

DECAnO

josé mª ezquiagadomínguez

VOCAL 1º

césar ruiz larreacangas

VOCAL 2º

mercedes díezmenéndez

VOCAL 3º

carlos rubio carvajal

VOCAL 4º

Patricia fernándezhäring

VOCAL 5º

marina siles arnal

VOCAL 6º

izaskun chinchillamoreno

VICEDECAnO

carlos f. lahozPalacio

SECRETARIO

elena sarabiacastelló

TESORERO

norberto m. BeirakKohan

VICESECRETARIO

isabel sáiz de arceamigo

COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO

(miembros natos de la Junta de Representantes)

SESIONES DE JUNTAS DE REPRESENTANTES 2016

junta fechaasistentes

electos

asistentes

natos

total

asistentes

ordinaria 31 de mayo de 2016 85 11 96

extraordinaria 22 de noviembre de 2016 74 11 85

extraordinaria 14 de diciembre de 2016 87 10 97

ordinaria 20 de diciembre de 2016 79 11 90

Page 8: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 011MEMORIA AnuAL | 010

ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA DE REPRESENTANTES

La Junta de Representantes del COAMaprobó el pasado mes de diciembre lasmodificaciones a los Estatutos colegialesplanteadas por la actual Junta deGobierno.

Los principales cambios se refieren a laduración de los mandatos y lacomposición de la Junta de Gobierno y laJunta de Representantes. En amboscasos, los mandatos pasarán a ser detres años, lo que supone reducirlos en unaño en el caso de la Junta de Gobierno yampliarlo en un año en el caso de laJunta de Representantes. También seplantea adaptar los nombramientos de laComisión de Deontología y deDeontología Profesional a la duración delos mandatos de las Juntas.

Además, se aprobó que las Juntaspuedan renovarse y mantenerse dosmandatos consecutivos. Esta renovaciónno era posible en el caso de la Junta deGobierno, sin embargo, en el caso de la

Junta de Representantes el cambioelimina la posibilidad de perpetuarse enel puesto sin límite de tiempo.

En cuanto a la composición, se opta porpasar de una Junta de Gobierno de oncea nueve miembros. El número derepresentantes seguirá siendoproporcional al número de colegiadospero, en lugar de un miembro por cadacien, será un miembro por cada cientocincuenta y, al mismo tiempo, sesuprime el límite máximo de cienrepresentantes. Esto supone que,teniendo en cuenta que el número decolegiados se sitúa en torno a los 10.500colegiados, la Junta de Representantesse reduciría hoy a setenta miembros yque se necesitaría que el número decolegiados aumentase a 15.000 paravolver a una Junta de Representantescon cien miembros.

Junto a estas modificaciones se da elvisto bueno a otros cambios que afectan

al funcionamiento de la Junta deRepresentantes, como aumentar acuatro el número de sesiones ordinariasque celebra la Junta de Representantescada año y reforzar la función consultivade su Comisión Permanente. Además,aumentará el número de votosnecesarios en un referéndum en el quese resolviese la disolución del COAM.

Además de todos los cambiosmencionados, los nuevos Estatutosmejoran la redacción de algunos puntos,como los relativos a la Comisión deTransparencia y a las agrupaciones, eintroducen desarrollos normativos paraadaptarse a las novedades colegiales.Este es el caso de la regulación del votopresencial, telemático y por correo, laadecuación de los servicios profesionalesrespecto al presupuesto o laincorporación de la figura de la ventanillaúnica y el servicio de atención a loscolegiados.

En septiembre de 2015, el CSCAEaprobó un primer texto del CódigoDeontológico y lo remitió a losasambleistas. El texto definitivo de esteCódigo Deontológico se aprobó el 22 deoctubre de 2015 y se trasladó a laAsamblea de noviembre de 2015. ElCOAM, por su parte, trasladó al CSCAEel hecho de que, hasta el momento, hamantenido la tradición de manejar supropio Código Deontológico.

Como consecuencia de dicha situación,el nuevo Código del Consejo no haentrado en vigor en Madrid. Al tener elCOAM un Código propio asumido, loque correspondía en este ejercicio eraactualizar las normas deontológicas en

función de las consideraciones de pasodel tiempo y de la experiencia.

Para ello, se constituyó un grupo detrabajo en el que estuvieranrepresentadas todas las sensibilidadesde la Junta de Representantes. Esegrupo en el que se designó comopresidente, en representación de laJunta de Gobierno, a Fernando OrtizRuiz y como co-presidente a PabloBermejo, actual presidente de laComisión de Deontología, actuaronademás como vocales María LuisaMartínez Vicente, Mercedes Bachiller,Rafael Baylina Ruiz, Enrique PrietoCatalán, Francisco José MorenoSánchez-Cañete, Antonio Rodrigo

García y Francisco Javier Sierra Zabala.En julio de 2016, José Moreno Sánchez,del grupo 4AC, manifestó que dejaba elgrupo de trabajo de desarrollo delCódigo Deontológico y en la mismafecha, el 7 de julio, se recibió lanotificación de que D. Javier Alonsoasistiría también directamente a lasreuniones de ese grupo.

Dicho grupo de trabajo elaboró lasnormas Deontológicas aplicables en elCOAM que fueron aprobadas por partede la Junta de Representantes en susesión extraordinaria celebrada el día 22de noviembre de 2016 asumiendo conello el Colegio sus plenas competenciasen esta materia.

01. Juan I. Mera González - Reset en Abierto02. Ignacio Luengo Álvarez-Santullano - Activo

Arquitectos03. Juan Carlos García-Perrote Escartín -

Reset en Abierto04. Joaquín Mª Gómez Pérez - Renovación

Otra Cosa05. Belén Hermida Rodríguez - Reset en

Abierto06. Juan Cueto Puertas - Activo Arquitectos07. Álvaro Soto Aguirre - Reset en Abierto08. Fernando Ortiz Ruiz - Activo Arquitectos09. Mª Luisa Martínez Vicente - Reset en

Abierto10. Fernando Landecho González-Soto -

Procoam11. Almudena Espinosa Chicote - Asociación

de Arquitectos12. Javier Alonso Madrid - A4C13. Pablo Olalquiaga Bescós - Renovación

Otra Cosa14. Eugenio Lozano Gómez - Reset en

Abierto15. Ignacio Brieva Beltrán - Activo Arquitectos16. Luis Renedo Hernández - Reset en

Abierto17. Ascensión González Jiménez - Activo

Arquitectos18. Francisco Pol Méndez - Reset en Abierto19. Mª Isabel Aranguren de Milicua -

Renovación Otra Cosa20. Agustín Hernández Ajá - Reset en Abierto21. Teresa Sánchez de Lerín Gª-Ovíes - Activo

Arquitectos 22. Gabriel Allende Gil de Biedma - Reset en

Abierto23. Bibiana Judith ulanosky Lavintman -

Procoam24. Raquel Jiménez Tomé - Asociación de

Arquitectos25. Jaime Andrés Ortiz Belda - Activo

Arquitectos26. Pilar Pereda Suquet - Reset en Abierto27. Mª de la Vega Méndez-navía García - A4C28. Carlos J. Blanco Montenegro - Renovación

Otra Cosa29. Mariano Bartolomé Herrero - Reset en

Abierto30. Mercedes Bachiller Llurda - Activo

Arquitectos31. Manuel Leira Carmena - Reset en Abierto32. Mª Concepción Fisac de Ron - Activo

Arquitectos33. Inés Leal Maldonado - Reset en Abierto

34. Javier Revillo Pinilla - Renovación OtraCosa

35. Paula García-Masedo Fernández - Reset enAbierto

36. María José Piccio-Marchetti Prado - ActivoArquitectos

37. Alberto Feito Muñoz - Procoam38. José Miguel Macanás López - Asociación

de Arquitectos39. Carlos Martínez-Arrarás Caro - Reset en

Abierto40. Ignacio Sainz de Vicuña Melgarejo - Activo

Arquitectos41. José Luis Esteban Penelas - Reset en

Abierto42. Antonio M. Ramos-Izquierdo Esteban -

A4C43. Juan Carlos Vaquerizo Jiménez -

Renovación Otra Cosa44. Francisco J. Domouso de Alba - Reset en

Abierto45. Jesús Jiménez Pazos - Activo Arquitectos46. Luisa Mª Castejón Jiménez - Reset en

Abierto47. Antonio Rubinos Fuentes - Activo

Arquitectos48. Ángel Borrego Cubero - Reset en Abierto49. Juan Crisóstomo Peris Ohrt - Procoam50. Juan Mª Galbis urrecha - Renovación Otra

Cosa51. Pablo Delgado Ramírez - Reset en Abierto52. Ana Casso Castillo - Asociación de

Arquitectos53. Rafael Muñoz Fernández - Activo

Arquitectos54. José Miguel Colmenares Pelillo - Reset en

Abierto55. José Manuel Santa Cruz Chao - Activo

Arquitectos56. Elena Romero Sánchez - A4C57. Yedra García Moreno - Reset en Abierto58. Francisco José González Romero -

Renovación Otra Cosa59. Luis I. Barrero Pérez - Reset en Abierto60. Israel Alba Ramis - Activo Arquitectos61. Isabel León García - Reset en Abierto62. Ángel Miguel Bermejo - Procoam63. Ana Amo Ardura - Activo Arquitectos64. Aurelio Antonio Pérez Álvarez - Reset en

Abierto65. Enrique Prieto Catalán - Asociación de

Arquitectos66. Rafael Baylina Ruiz - Renovación Otra Cosa67. Gemma Peribañez Ayala - Reset en Abierto

68. Rodrigo Escobar Dapena - ActivoArquitectos

69. Jerónimo Junquera González-Bueno -Reset en Abierto

70. Blas Jorge Hermoso Vallejo - A4C71. Amparo T. de Santisteban López - Activo

Arquitectos72. Alejandro Tamayo Palacios - Reset en

Abierto73. Raquel Otero Ortiz de Cosca - Renovación

Otra Cosa74. Enrique Huidobro Ruberte - Reset en

Abierto75. Pedro J. Herrero Torres - Activo Arquitectos76. Daniel Sanz Carrascal - Procoam77. Javier Herreros Ortega - Reset en Abierto78. Alfonso Monteagudo Vila - Asociación de

Arquitectos79. Gaspar Blein Sánchez de León - Activo

Arquitectos80. Ignacio Lucini Carnicero - Reset en Abierto81. Santiago Cifuentes Barrio - Renovación

Otra Cosa82. Víctor José Diéguez Montes - Reset en

Abierto83. Luis Jurado Tellez - Activo Arquitectos84. José Luis Rodríguez-noriega Vizcaino -

Reset en Abierto85. Raúl Estefanía Parreño - A4C86. Miguel Solano Gallego - Reset en Abierto87. Mª del Carmen Oñoro Carrascal - Activo

Arquitectos88. Enrique F. Manzano Martínez - Renovación

Otra Cosa89. Antonio Gracia Garza - Reset en Abierto90. Oscar Bernedo Antoñanzas - Procoam91. Antonio Pérez Rios - Activo Arquitectos92. Juan José Vila San José - Reset en Abierto93. Rubén Poveda Coto - Asociación de

Arquitectos94. Ana Fernández Illescas - Reset en Abierto95. Carlos Felipe Espejo Escorial - Activo

Arquitectos96. Lucas Romero Rodríguez - Renovación

Otra Cosa97. nicolás Martín Dominguez - Reset en

Abierto98. Santiago Aparicio Martínez - Activo

Arquitectos99. Mónica María Pérez Garzón - Reset en

Abierto100.Andrea Conti - A4C

COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DE REPRESENTANTES (miembros electos)

APROBACIÓN DE LAS NORMAS DEONTOLÓGICAS DEL COAMJunta de Representantes Extraordinaria de 22 de noviembre de 2016

APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DEL COAMJunta de Representantes Extraordinaria de 14 de diciembre de 2016

Page 9: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 013

08.06.2016 contrato fcoam - BaumitPatrocinio Renove Manoteras.

08.06.2016 convenio coam - green Building council españa (gBce)Convocatoria de la beca COAM-GBCe.

09.06.2016 convenio coam - cartodBConvocatoria de la beca COAM-CartoDB.

22.06.2016 convenio coam - metro de madridConvocatoria de un concurso para el diseño de la nueva imagen dela estación de metro de Chueca.

22.06.2016 convenio coam - fundación teatro de la abadíaEstablecer precios especiales en los teatros de la Fundación paracolegiados y empleados cambios en intercambio por la difusión desus actividades.

22.06.2016 convenio coam - fcoam - fundación ciudadDesarrollo del Foro Iberoamericano de Ciudades.

28.06.2016 convenio coam - arquitectura lúdica s.l.Organización de viajes relacionados con la arquitectura.

07.07.2016 convenio coam - colegio de Procuradores de madridColaboración en la realización de proyectos de implantación de lamediación y creación de un servicio de co-mediación.

11.07.2016 convenio coam - ifemaConvocatoria y gestión de los Premios Arquitectura con ñ.

20.07.2016 convenio coam - círculo inmobiliarioCesión de espacio para la celebración del 25 aniversario del CírculoInmobiliario a cambio de tres becas para colegiados.

21.07.2016 convenio coam - fcoam - embajada de noruega enespañaCesión de espacio para la exposición Arquitectura y Arte.

08.08.2016 contrato coam - fcoam - madrid destinoPatrocinio de la XIII edición de la Semana de la Arquitectura.

15.09.2016 convenio coam - fundación colección thyssen-BornemiszaDifusión entre los colegiados del Programa de Amigos del MuseoThyssen-Bornemisza.

19.09.2016 convenio coam - Plataforma edificación PassivhausCesión de espacio para reuniones y eventos en intercambio portalleres y jornadas para colegiados relativas al estándar Passivhausy descuentos en formación.

21.09.2016 convenio coam - tectónicaColaboración en el desarrollo de la Materioteca.

28.09.2016 convenio coam - fcoam - universidad Politécnica demadridColaboración en la organización del Congreso Engendering HabitatIII. Facing the Global Challenges in Cities, Climate Change andTransportation.

29.09.2016 convenio coam - ayuntamiento de madridAcuerdo marco para la colaboración en diferentes materias:concursos, cesión de espacio, mediación, inspección técnica deedificios, desarrollo de aplicaciones,…

03.10.2016 convenio coam - consejería de transportes, vivienda einfraestructura de la comunidad de madrid,universidad Politécnica y lafarge holcimConvocatoria de un concurso para la mejora de la accesibilidad y lamovilidad urbana sostenible en la Ciudad universitaria.

21.10.2016 convenio coam - KömmerlingConvocatoria de un concurso para el diseño de su nueva sede enCamarma de Esteruelas.

25.10.2016 convenio coam - fcoam - tu delft faculty ofarchitecture - the Why factoryExposición'10 years of Research, Education and PublicEngagement'.

15.11.2016 convenio coam - fcoam - fundación alejandro de lasotaDesarrollo de actividades para la difusión del legado de Alejandro dela Sota y de la arquitectura moderna española.

el decano del coam, josé mª ezquiaga, y el decano del coa de la región de murcia, antonio garcía herrerodurante la firma del convenio, ante el presidente del cscae, jordi ludevid.

MEMORIA AnuAL | 012

25.01.2016 adenda coam - coa huelvaAcceso a la normativa técnica y urbanística, a las convocatorias deconcursos y las ofertas de empleo público en los serviciosdisponibles para colegiados del COA Huelva.

26.01.2016 convenio coam - museo reina sofíaOrganización de la actividad "Las nuevas babilonias. Constant y elderecho a la ciudad".

01.02.2016 convenio coam - unión interprofesional de la camEdición y publicación de listados de peritos.

09.02.2016 convenio coam - ayuntamiento de madridConcurso para el diseño de un modelo normalizado de banco paraMadrid.

15.02.2016 convenio coam - factoría culturalDesarrollo del programa Emprende/Arquitectura en Factoría Culturaly la organización de un ciclo de conferencias.

16.02.2016 convenio coam - fcoam - Kideoo entertainment, s.l. yla asociación somos malasañaRealización del Festival Malakids el 4 y 5 de junio de 2016 ycolaboración en la organización de actividades infantiles para la XIIISemana de la Arquitectura.

18.02.2016 convenio coam - ayuntamiento de madridReferencia del objeto del convenio.

19.02.2016 convenio coam - universidad Politécnica de madridColaboración en el Master in City Sciences y el Master in CollectiveHousing.

22.02.2016 convenio coam - arquitectura sin fronteras (asf)Cesión de espacio de trabajo y reunión a ASF en el COAM, asícomo la colaboración en acciones que tengan como finalidad lacooperación internacional y local.

24.02.2016 convenio coam - universidad antonio de nebrijaColaboración para facilitar el camino a la colegiación y la prestaciónde servicios de apoyo a los recién titulados.

29.02.2016 convenio coam - universidad Pontificia de salamancaColaboración para facilitar el camino a la colegiación y la prestaciónde servicios de apoyo a los recién titulados.

08.03.2016 convenio coam - universidad rey juan carlosCreación de un programa de cooperación de prácticas externasCOAM para los alumnos de la uRJC.

14.03.2016 convenio coam - ayuntamiento de madridRealización de un concurso para un proyecto museográfico en elpalacio "El Capricho".

28.03.2016 convenio coam - fcoam - asociación hispania nostraRealización del Congreso Europeo de Patrimonio Cultural:exposición, reuniones, presentación de los Premios Europa nostra2016.

31.03.2016 convenio coam - green Building council españa (gBce)Intercambio de asociación a grupo de asociaciones profesionales enintercambio por la cesión de espacios de GBCe.

08.04.2016 contrato coam - ikea ibérica, s.a.Realización de eventos conmemorativos del 20 aniversario de Ikea:exposición, charlas y workshops y cena de inauguración.

12.04.2016 contrato coam - concursos PúblicosSuministro de información de concursos y adjudicaciones.

12.04.2016 convenio coam - universidad francisco de vitoriaColaboración para facilitar el camino a la colegiación y la prestaciónde servicios de apoyo al inicio del ejercicio de la profesión a losrecién titulados.

12.04.2016 convenio coam - asociación ecómetroIntercambio y difusión del conocimiento relacionado con lasostenibilidad y la ecología en la arquitectura.

12.04.2016 convenio coam - club deportivo arquitectura demadrid (cda)Convenio marco de colaboración para el apoyo en la difusión deactividades relacionadas con el rugby.

19.04.2016 convenio coam - universidad Politécnica de madridColaboración en el Master en Planeamiento urbano y Territorial.

25.04.2016 convenio coam - metro de madridConvocatoria de un concurso para el proyecto del Centro Integraldel Transporte en la Avenida de Asturias.

27.04.2016 convenio coam - universidad Politécnica de madridColaboración en la difusión del Master in Collective Housing, en elque tres colegiados podrían matricularse con un descuento del 50%.

05.05.2016 convenio coam - colegio oficial de arquitectos de laregión de murciaPrestación de servicios del COAM (empleo, concursos einternacional) a los colegiados de Murcia.

05.05.2016 convenio coam - colegio oficial de arquitectos de laregión de murciaEstablecimiento de condiciones preferentes de acceso yadquisición para el COAM y sus colegiados de la herramienta CTEMpara la redacción de memorias de proyectos.

05.05.2016 acuerdo fcoam - culture careColaboración para la celebración de Open House Madrid y la XIIISemana de la Arquitectura.

19.05.2016 convenio coam - fcoam - asamblea de estudiantesde arquitectura (easa)Cesión de espacio / patrocinio de la celebración de la apertura delIntermediate national Contacts (InCM).

23.05.2016 convenio coam - fcoam - fundación eoiCesión de espacio / patrocinio y difusión de la exposición 10 añosde Premios nacionales de Artesanía.

23.05.2016 convenio coam - fundación onceCurso de Accesibilidad universal y Diseño para todas las personas.

27.05.2016 convenio coam - fundación arquitectura y sociedadConvocatoria del concurso para la concesión de tres becas para laasistencia al IV Congreso Internacional.

CONVENIOS CELEBRADOS CON OTRAS ENTIDADES

Page 10: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 015MEMORIA AnuAL | 014

COMISIONES ESTATUARIAS

comisión de administraciónCoordina las acciones necesarias para elcorrecto funcionamiento de los servicioscolegiales.

comisión de controlTiene encomendadas las funcionesejecutivas de visado, haciendo cumplirlas normas que afectan a la actividadprofesional de los arquitectos ydenunciando ante la Comisión deDeontología las actuaciones queconsidera sancionables.

comisión de deontología ProfesionalÓrgano encargado del estudio de lasdenuncias presentadas contra suscolegiados por la Junta de Gobierno, lascomisiones colegiales y las personasfísicas o jurídicas facultadas para ello,pudiendo imponer correccionesdisciplinarias. Los fallos de la Comisiónde Deontología son recurribles ante laComisión de Recursos del COAM.

comisión PermanenteÓrgano de comunicación entre losRepresentantes y la Junta de Gobiernoque atiende cuestiones relativas a losEstatutos y su desarrollo reglamentario.

COMISIONES DE CARÁCTERCONSULTIVO

comisión de asuntos económicosAtiende las consultas de la Junta deGobierno y las cuestiones relacionadascon los presupuestos.

corte de arbitrajeInstrumento colegial para la resoluciónde conflictos sobre materias directa o

indirectamente relacionadas con elejercicio profesional del arquitecto.

comisiones asesoras y grupos detrabajoLa Junta de Gobierno puede constituircomisiones asesoras y grupos de trabajoen las diferentes áreas de actividad parafomentar la participación de loscolegiados. En 2016 continuaron suactividad los grupos constituidos en2015, sumándose a ellos nuevos grupos.

Grupos de trabajo abiertos:- Patrimonio- Rehabilitación- Accesibilidad universal y Diseño para

todos- Mediación - Internacional- Arquitectos por cuenta ajena- Arquitectos Municipales- Arquitectura en la Infancia y Juventud- Arquitectas- Música- Cine- Voluntariado- Artesanos- Los arquitectos ante el cambio climático- El arquitecto de finca urbana

Grupos de trabajo de expertos: - Seguros- Estatutos- BIM- Precios y Costes de Visado- Jurados y Dictámenes- Legados y Biblioteca- Visado / Pre-licencias- Peritos- Desarrollo del Código Deontológico- Seguimiento, desarrollo y cumplimiento

de los acuerdos de Junta deRepresentantes

- Internacional

Comisiones y grupos de trabajoel coam cuenta con órganos que asesoran y apoyan a la junta de gobierno en la toma dedecisiones y desarrollan los acuerdos alcanzados por ésta o la junta de representantes. estosdependen jerárquicamente de la junta de gobierno, a excepción de la comisión de deontología yla comisión de recursos que actúan con total independencia.

El capítulo VI de los Estatutos regula losórganos auxiliares o sectoriales sometidosjerárquicamente a la Junta de Gobierno. ElCapítulo VII define las comisiones nosometidas a instrucciones jerárquicas de losórganos de gobierno del COAM: Comisión deDeontología y Comisión de Recursos.

COMISIONES ESTATUARIAS

COMISIÓN DEADMINISTRACIÓN

decano:

José María Ezquiaga Dominguez

secretario:

Elena Sarabia Castelló

tesorero:

norberto Beirak Kohan

gerente:

Juan Sánchez Robles(hasta mayo de 2016)

Elena Rodríguez-Manzaneque García-Alcañiz(desde junio de 2016)

COMISIÓN PERMANENTE

Presidente:

José María Ezquiaga Dominguez

secretario:

Elena Sarabia Castelló

vocales:

Juan Ignacio Mera GonzálezReset en Abierto

Ignacio Luengo Álvarez-SantullanoActivo Arquitectos

Joaquín María Gómez PérezRenovación Otra Cosa

Fernando Landecho González-SotoProcoam

Almudena Espinosa ChicoteAsociación de Arquitectos

Javier Alonso MadridA4C

COMISIÓN DE CONTROL

hasta junio de 2016

Presidida por:

Isabel Sáiz de Arce Amigo

vocales. miembros de j.r.:

María Luisa Martínez VicenteReset en Abierto

Ascensión González JiménezActivo Arquitectos

vocales:

Blanca Inés Díez DíezRosa María Martín ArroyoRaúl Cañada ÁlvarezSantos Benbunan BenchimolBenito Lauret AguirregabiriaAlfredo Gómez SantosSerafín Sardina VázquezAntonio Martínez Sánchez de León

desde julio de 2016

Presidida por:

Isabel Sáiz de Arce Amigo

vocales. miembros de j.r.:

María Luisa Martínez VicenteReset en Abierto

Ascensión González JiménezActivo Arquitectos

vocales:

Blanca Inés Díez DíezJavier Echenagusia EstévezRaúl Cañada ÁlvarezGraciela Ovando VacarezzaBenito Lauret AguirregabiriaMaría Isabel Hernández PérezSerafín Sardina Vázquez

COMISIÓN DE DEONTOLOGÍAPROFESIONAL

hasta junio de 2016

Presidida por:

Pablo Bermejo Buendía

sala 1

secretario:

Rodolfo Daniel Bergman Vázquez

vocales:

Ángel Manuel García TorresMaría Jesús Arribas GuillenMargarita Toledo GarcíaAntonio Rodrigo GarcíaFrancisco Javier Sierra Zabala

sala 2

secretario:

Orencio Verbo Sánchez

vocales:

Luis Miguel Perea LópezÁngel Sánchez FernándezOscar López ZaldivarFederico Sotomayor JáureguiJosé Luis Querol Aragón

desde julio de 2016

Presidida por:

Pablo Bermejo Buendía

sala 1

secretario:

Rubén José García Moreno

vocales:

Rodolfo Daniel Bergman VázquezMaría Jesús Arribas GuillénMaría Victoria Cortés Lahuerta

Antonio Rodrigo GarcíaPaloma Huidobro de la Torre

sala 2

secretario:

Orencio Verbo Sánchez

vocales:

Laura Bellido García-SecoÁngel Sánchez FernándezAmadeo Feijoo TorresFederico Sotomayor JáureguiMaría Belén López Fernández

COMISIÓN DE RECURSOS

hasta junio de 2016

Presidida por:

Juan Antonio Aniceto Vicente

sala Única. vocales:

Gonzalo Abella RodríguezBorja Borao CengotitabengoaEnrique Martínez CalvínJavier Arango DíezA. Javier Sánchez IzquierdoFaustino Jaro Díaz

desde julio de 2016

Presidida por:

Ignacio Javier García Matías

sala Única. vocales:

Gonzalo Abella RodríguezVictoria Acosta VicenteEnrique Martínez CalvínInmaculada Mardones GómezA. Javier Sánchez IzquierdoJosé María Méndez Morales

EXPEDIENTES TRAMITADOS Y RESUELTOS POR LA COMISIÓN DE DEONTOLOGÍA

En el ejercicio 2016 se han estudiado y/o tramitado los siguientes expedientes:

- Pendientes de ejercicios anteriores ....................................................... 13- Denuncias presentadas en el ejercicio 2016 ......................................... 28- Total de expedientes gestionados .......................................................... 41- Expedientes resueltos ........................................................................... 25

Las 28 denuncias presentadas en 2016 se desglosan en:

- Formuladas por particulares ................................................................... 17- Formuladas por colegiados ...................................................................... 9- Otros ....................................................................................................... 2

Clasificándose en:

- Incidencias entre profesionales ................................................................... 9- Conflictos entre particulares y Arquitectos ................................................ 15- Actuaciones Arquitectos Municipales .......................................................... 1- Otros ............................................................................................................ 3

Como consecuencia de las denuncias presentadas, y de los asuntos en estudiodel ejercicio anterior, la Comisión ha iniciado los siguientes procedimientos:

- Apertura de fase de “Información preliminar de carácter reservado” ... 26- Inicio de procedimientos sancionadores .................................................. 9

Al final del ejercicio 2016 están en trámite y pendientes de resolución un totalde 15 expedientes.

Así mismo, en el ejercicio 2016 se han adoptado las siguientes resoluciones:

- Archivo de expedientes ......................................................................... 24- Sanciones impuestas

Sanción 3ªSuspensión del ejercicio profesional por el plazo 15 días ....................... 1Suspensión del ejercicio profesional por el plazo de 1 mes ................... 1

Page 11: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 017MEMORIA AnuAL | 016

GRUPOS DE TRABAJO ABIERTOSGRUPOS DE TRABAJO DE EXPERTOS

ESTATUTOS

Presidido por:

Carlos Lahoz Palacio

vocales:

Belén Hermida RodríguezBibiana J. ulanosky LavintmanEnrique Prieto CatalánJavier Alonso MadridJoaquin María Gómez PérezJuan Cueto PuertasMaría Jose Piccio-Marchetti PradoPatricia Fernández Häring

REDACCIÓN CÓDIGODEONTOLÓGICO

Presidido por:

Fernando Ortíz RuízPablo Bermejo Buendía

vocales:

Antonio Rodrigo GarcíaEnrique Prieto CatalánFrancisco Javier Sierra ZabalaJavier Alonso MadridMaría Luisa Martínez VicenteMercedes Bachiller LlurdaRafael Baylina Ruíz

LEGADOSY BIBLIOTECA

Presidido por:

Carlos Lahoz PalacioMercedes Díez Menéndez

vocales:

Amparo Teresa de Santisteban LópezAna Espinosa García-Valdecasas Belén Hermida Rodriguez Elena Romero SánchezJosé Luis Esteban PenelasJuan María Galbis urrechaMaría de la Vega Méndez-navíaGarcíaPablo Olalquiaga BescósRaquel Jiménez ToméRubén Poveda CotoSantiago Cifuentes BarrioSusana Beato RuiperezTeresa Sánchez de Lerín García-Ovies

SEGUIMIENTO,DESARROLLOYCUMPLIMIENTOACUERDOS J.R.

Presidido por:

Elena Sarabia Castelló

vocales:

Antonio M. Ramos-Izquierdo EstebanAntonio Pérez RíosEnrique F. Manzano MartínezJerónimo Junquera González-BuenoMaría Jesús Sacristán de MiguelRubén Poveda Coto

VISADO / PRE-LICENCIAS

Presidido por:

Elena Sarabia Castelló

vocales:

Almudena Espinosa ChicoteAndrea ContiEugenio Lozano GómezFernando Landecho González-SotoJaime Ortiz BeldaJoaquín María Gómez Pérez

PRECIOSY COSTES DEVISADO

Presidido por:

Isabel Sáiz de Arce Amigo

vocales:

Alberto Feito MuñozAntonio Ramos-Izquierdo EstebanCarlos Blanco MontenegroIgnacio Luego Álvarez-SantullanoJosé Miguel Macanás López

SEGUROS

Presidido por:

Marina Siles Arnal

vocales:

Alberto Sánchez LázaroAlfonso Monteagudo VilaÁngel Miguel BermejoIgnacio Brieva BeltranJoaquín Mª Gómez PérezMaria Luisa Castejón Jiménez

BIM

Presidido por:

Elena Sarabia CastellóJavier Alonso Madrid

vocales:

José Ignacio Montes HerraizMario Ortega GómezPablo Delgado Ramírez Rodrigo Escobar Dapena

INTERNACIONAL

Presidido por:

José Luis Esteban Penelas

vocales:

Andrea Julia González MartínezFernando Caballero BaruqueIsrael Alba RamisJerónimo Junquera González-BuenoJuan María Galbis urrechaPablo Olalquiaga Bescós

JURADOSY DICTÁMENES

Presidido por:

Mercedes Díez MenéndezIzaskun Chinchilla Moreno

vocales:

Ángel Borrego Cubero Bibiana ulanosky LavintmanGustavo Rubén López PindadoIgnacio Brieva BeltránMaría José Huerta ÁlvarezPablo Olalquiaga Bescós

PERITOS

Presidido por:

Isabel Sáiz de Arce Amigo

vocales:

Ángel Miguel BermejoAntonio Manuel Ramos-IzquierdoEstebanEduardo Achaerandio DezaLuisa Castejón JiménezMaría José Álvarez HuertaTeresa Sánchez de Lerín García-Ovies

COMISIONES DECARÁCTER CONSULTIVO

COMISIÓN ASUNTOSECONÓMICOS

Presidida por:

norberto Beirak Kohan

vocales:

Juan Carlos Gª-Perrote EscartínRafael Muñoz FernándezJoaquín María Gómez PérezJuan Crisóstomo Peris OhrtEnrique Prieto CatalánAntonio Ramos Izquierdo

CORTE DE ARBITRAJE

Presidente junta rectora:

José Antonio Granero Ramírez

vicepresidente junta rectora:

Antonio Vázquez de CastroSarmiento

secretario junta rectora:

Paloma Sobrini Sagaseta de Ilúrdoz

vocales junta rectora:

Ricardo Aroca Hernández-RosLuis Rodríguez-Avial Llardent

Árbitros:

Manuel Abad CarrascosaJulio Antonio Gómez MartínEduardo González RuizAntonio Huestamendia JiménezJosé Félix Labanda GilLuis de Palacio y de OriolJulio Palacio CastellanosAntonio Vallejo AcevedoBernardo Ynzenga Acha

COMISIÓN DETRANSPARENCIA

Presidente:

Eduardo Morán Robles

secretario:

Indalecio Batlles Abad

vocales:

Patricio Herguido PalomarJosé Luis Iglesias CovisaBeatriz García MarotoPedro Luis Rovira Rubio

PATRIMONIO

Presidido por:

Mercedes Díez Menéndez

vocales:

Agustín Mateo OrtegaAlberto Reques del RíoAlicia M. García ValleAmparo de Santisteban LópezAntonio Lopera ArazolaBegoña Taboada CorralCarlos Gómez AgustíCarmen Larrea Hernández-TejeroCelia Méndez RebollalCovadonga Ríos DíazEsperanza Gallego CondeFernando Landecho González-SotFrancisco Javier Arjona AlmodóvarIñaki Xabier Sáez Moral Iván Jesús Castro MartínJaime Tarruell VázquezJavier Fernández-Rico González-DíezJosé Félix Fernández FernándezJosé Manuel Gallego GamonedaJuan Carlos Galiana DueñasJuan Crisóstomo Peris OhrtJuan Manuel Trigo FernándezLluvia Martínez DelgadoLuis Joaquín Aguilar RomanosLuis Renedo HernándezManuel Alberto Arias HorasManuel Fonseca GallegoManuel María García TagesMaría Concepción Bibián DíazMaría Dolores Muñoz HerreraMaría Fé Soria FernándezMaría Isabel Sardón de TaboadaMaría Jesús Carnero LópezMaría Jesús Sacristán de MiguelOrencio Verbo SánchezRosa Bellido PláSantiago Fajardo CabezaSusana Beato RuiperezTeresa Sánchez de Lerín García-Ovies

REHABILITACIÓN

Presidido por:

Marina Siles Arnal

vocales:

Agustín Hernández AjaAlberto Freire RodríguezAlberto Reques del RíoAlejandro Tamayo PalaciosAlfredo Villanueva ParedesAmparo Santiesteban LópezAna Blasco EngelmoAndrés Ginés PalmerÁngela Sisternes GarcíaAntonio Gómez GutiérrezAssia Milanova IvanovaAurelio A. Pérez ÁlvarezBibiana J. ulanoski LavintmanCelia Puertas RomeroCristina Arboiro PinelCristina Gallego GamazoDaniel Álvarez MorcilloDiana González DíazEduardo Achaerandio DezaErika Raquel Ramos FagúndezFelipe Delgado LagunaFrancisco Díaz RodriguezFrancisco Javier Arjona AlmodóvarGloria María Gómez MuñozIsabel González GarcíaIván Jesús Castro MartínIván Rodriguez SuárezJaime Tarruell VázquezJesús Jusdado GarcíaJoaquín Carrasco PinedaJosé Félix Fernández FernándezJosé Luis Vázquez MontalvoJuan Carlos Galiana DueñasJuan Crisóstomo Peris OhrtJuan Manuel Trigo FernándezLaura Fernández CastillaLorenzo Redondo GarcíaLuis Gerardo Ruiz PalomequeLuis Jesús Panea DomínguezMª Dolores Huerta CarrascosaManuel Fonseca GallegoMarcos Enrique López BarreraMaría Ángeles del Pozo LeónMaria Antonia Ferreira RomeroMaría Belén Rodríguez GómezMaría del Carmen Castañón CristóbalMaría Dolores Muñoz HerreraMaría Isabel Sardón de TaboadaMaría Jesús Sacristán de MiguelMaría José Gutierrez AlonsoMaria Luisa Martínez VicenteMario Fernández CadenasMatilde Peralta del AmoMiguel Ángel Esteve CampilloPaula Tolmo EstelaPilar Pereda SuquetRaquel López-Sebastián MiróRoberto Bosqued GarcíaRodrigo Escobar DapenaRubén Picado FernándezSantiago Padín BestilleiroSantiago Rodríguez-Gimeno MartínezSara García MateoVíctor J. Diéguez MontesVictoria A. Viedma PeláezRafael Martín Andrés

ACCESIBILIDAD UNIVERSALY DIEÑO PARA TODOS

Presidido por:

Patricia Fernández Häring

vocales:

Alberto Fernández-Pacheco PascualÁlvaro Cervera EscarioAndrea Míguez SorianoAndrés Oñoro DíazAntonio Pérez RíosBelén Rodríguez GómezBelén Sanz Montoya Berta Brusilovsky FilerCristina Arboiro PinelDelfín Jiménez MartínFelipe Delgado LagunaFernando García-Ochoa MontesFrancisco Javier Arjona AlmodóvarGabriel Montilla MembrilloIsabel Vicente PuentesJavier Aldecoa Martínez-CondeJavier Valdés Fernández AlarcónJorge Palomero Ferrer Juan Manuel Alarcón GarcíaJulián Rodríguez HencheMaría Jesús Sacristán de MiguelMaria Luisa Martínez VicenteMariano Calle CebrecosÓscar Bernedo AntoñanzasÓscar Redondo RiveraRaquel García CampilloRaquel Jiménez CabréRaquel López de Sebastián MiróRosa Bellido PláRosa Fernández MoragaVictoria A. Viedma Peláez

actividad destacada:Dentro de las actividad de 2016, elGTA de Accesibilidad ha participado enla presentación del curso de laFundación OnCE “Accesibilidaduniversal y diseño para todos”, asícomo en la mesa redonda queformaba parte del programa “Ajustesrazonables en la rehabilitación”.

MEDIACIÓN

Presidido por:

Marina Siles Arnal

vocales:

Alberto Freire RodríguezAmparo Moreno MuñozAna Casso CastilloAna Claveria GilAntonio Parra AgopianBeatriz Sicilia MañaDavid Pecharromán DíazDiego A. Boluda SevillanoEduardo Achaerandio DezaEsperanza Gallego CondeFernando Landecho González-SotoFrancisco Javier Sierra ZabalaGonzalo Riveiro PitaInés Argüeso ChamorroJaime Bretón LesmesJoaquín Carrasco Pineda José Ignacio Cortés BretónJosé Manuel Sánchez BrotoJosé Manuel Santa Cruz ChaoJuan Carlos Galiana DueñasJuan Carlos Luna BodasLourdes Serrano CadahíaLuis Calvo HurtadoLuis González EcheverriaMaría Alarilla Sánchez VaraMaría de los Ángeles del Pozo LeónMaría del Mar núñez Lloveres María Elena Saiz BásconesMaría Elena Saiz BásconesMaría Garcés EstebanMaría Jesús Carnero LópezMaría Jesús Landazuri SoretMaría Luisa Martínez VicentePedro Montón utrillaPilar Martínez-Cañavate BurgosPilar Pereda SuquetRafael Fernández PlateroRosa Fernández MoragaRosario Cegarra Polo

Page 12: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 019MEMORIA AnuAL | 018

ARQUITECTOSMUNICIPALES

Presidido por:

Isabel Sáiz de Arce Amigo

vocales:

Alejandro Tamayo PalaciosEdmundo Hernando MorónEugenio Lozano GómezHéctor Barriga MozoIsabel Rodríguez FerreroJaime Andrés Ortiz BeldaJosé Ignacio Chico CrespoJosé Manuel Santa Cruz ChaoLuis Javier González GonzálezLuis José de Castro CaturlaMaría Ángeles Ayala MuñozMaria Luisa Martínez Vicente

LOS ARQUITECTOS ANTE ELCAMBIO CLIMÁTICO

Presidido por:

César Ruiz-Larrea CangasIsabel Léon García

vocales:

Agustín Hernández AjaAna Lobo GarcíaEnrique Sanz neiraEsther Rodríguez Ramos Javier Bogdan Michovich MichelJesús Calero CamuesoJesús Fernández FernándezMiguel Ángel Amaya FloresPablo Villarejo FernándezPedro Iglesias PicazoRicardo Higueras de CárdenasSálvora Feliz RicoyMaria Luisa Castejón Jiménez

ARQUITECTO DE FINCAURBANA

Presidido por:

norberto Beirak KohanMarina Siles Arnal

vocales :

Alberto Feito MuñozAntonio Pérez RíosJuan Galbis urrechaMaría José Huerta ÁlvarezVíctor José Dieguez Montes

ARQUITECTOS POR CUENTAAJENA

Presidido por:

norberto Beirak Kohan

vocales:

Antonio Francisco Cantero VinuesaCarmen Oñoro CarrascalCristina Jiménez PulidoFrancisco Gil PoyatosFrancisco Martín-Crespo CabildoGonzalo Castiñeira EtcheverríaJosé Luis Pascual de la FuenteJosé Manuel Fernández RollónMateo Hernanz Ruiz-JiménezRafael Martín AndrésSara García Mateo

INTERNACIONAL

Presidido por:

César Ruiz-Larrea CangasMercedes Díez Menéndez

vocales:

Alberto D. Fernández GonzálezAlmudena Espinosa ChicoteÁlvaro de Luna AbellaAntonio Sancho HernándezAssia Milanova IvanovaBeatriz Alonso PérezBelén Olaya GarcíaDiego Gracia García-MiguelEnrique Ibáñez GonzálezFernando Boga GonzálezFernando Vivanco AntolínGonzalo Castiñeira EtcheverríaJavier José ArmbrusterJesús Calero CamuesoJorge Sotelo de SantiagoJosé Ascanio SanginésJosé Ignacio Chico CrespoJosé Manuel Pascual PeñaJuan Crisóstomo Peris OhrtJuan Luzárraga Álvarez-MirandaJuan Ramírez SanzMª Isabel Sardón TaboadaMaría José Gutierrez AlonsoMaría Paz Jiménez Arranz Pablo Olalquiaga BescósPablo Perlado RecahaPavel VisilevichSandra Babsky nadel Santiago Padín Bestilleiro

INFANCIAY JUVENTUD

Presidido por:

Patricia Fernández HäringIzaskun Chinchilla Moreno

vocales :

Álvaro de Torres Mc.CroryÁlvaro Francisco García LópezAntonio Bravo RincónBegoña de Abajo CastrilloBelén Sanz MontoyaCarolina del Peso CobeñaCristina Rocher FernándezElena María Arenas MoureFélix Benito Muñoz de CuervaFernando Calvo SolerGuadalupe Cantarero GarcíaJavier del Amo RuizJuan Martín-Blas GarridoJulia María Fernández GalisteoMaría Alejandra Farina CuevasMaría Carla Viejo CasasMaría Jesús Carnero LópezMaría Mestre GarcíaMaría Pilar Muñoz MartínezMaría Torres AlonsoMarta María Mínguez RodríguezMireia Martínez MuñozMónica Martínez Marotonatalia Domínguez SantanaOrencio Verbo SánchezPedro J. Villahermosa MoraledaRaquel López Sebastián MiróTomás Llorente AguadoVictoria A. Viedma PeláezVirginia Campos García

actividades destacadas:Organización y realización de lostalleres infantiles y juvenilescelebrados durante la XIII Semana dela Arquitectura (tangramarquitectónico, concurso de torres deespaguetis y cuento teatralizado) yparticipación en actividades externas,como el taller “A-Sombra2”,organizado desde el Área deGobierno de Familia, ServiciosSociales y Participación Ciudadanadel Ayuntamiento de Madrid, y en laXVI Semana de la Ciencia celebradaen el Museo del Ferrocarril.

ARQUITECTAS

Presidido por:

Elena Sarabia CastellóPatricia Fernández HäringIzaskun Chinchilla Moreno

vocales :

Ana Lobo GarcíaArantza Ozaeta CortázarAriadna Cantis SilbersteinBelén Sanz MontoyaBibiana J. ulanosky LavintmanCarolina Fernández CatalánCristina García-Rosales González-FierroElena Orte LargoElena Rodríguez-Manzaneque García-AlcañízGraziella TrovatoInés Leal MaldonadoIsabel León GarcíaIsabel Saiz de Arce AmigoMª del Mar Sánchez LlorensMª Jesús Carnero LópezMª Luisa Martínez VicenteMarcia Soto TellezMarina Ojeda JiménezMarta Torres Torresnuria González PeñaPaula Martínez VialZaola Mayor Rueda

actividad destacada:En 2016 el grupo de Arquitectasparticipó en las jornadas“Arquitectura y mujer” del Grado deFundamentos de la Arquitectura de launiversdidad Rey Juan Carlos yorganizó, con motivo del DíaInternacional de la Mujer, lapresentación del libro “Arquitectura ymujeres en la historia”.

VOLUNTARIADO

Presidido por:

Patricia Fernández Häring

vocales :

Almudena Espinosa ChicoteAlmudena navas PinarAntonio Huestamendia JiménezBeatriz Guijarro RegaladoJavier Bogdan Michovich MichelJesús Alberto Benítez FornellLucía Gómez-Martinho PalacioMª Carmen Castañón Cristóbal

actividad destacada:Asesoramiento a la organizaciónACCEM, dedicada a mejorar lascondiciones de vida de personas ensituación o riesgo de exclusión social,en los trámites para solictar lalicencia de actividades de su sede yrealización del certificado deeficiencia energética en una viviendade acogida gestionada por esta OnG.

Asesoramiento a la asociación Adisli,de atención a las personas condiscapacidad intelectual, en laampliación de sus instalaciones enMadrid.

MÚSICA

Presidido por:

Patricia Fernández Häring

vocales :

Andrés Perea OrtegaCarlos-Gustavo Soutar GarcíaFrancisco José Domouso de AlbaJosé Antonio Blasco AbadJosé María Cobian MateosJuan Alberto García de CubasJuan Ignacio Mera GonzálezJulia Pomar PérezMaría Victoria Sánchez AlejoSusana Moreno Soriano

ARTESANOS

Presidido por::

Patricia Fernández Häring

vocales :

Almudena Díez SobrinoCarlos Fernández HoyosCristina Martín MásEmilio Delso GarcíaFernando Checa Manrique de LaraIrene Iglesias RománIrene Quesada CerezoJuan Berenguer PeñalvaJuan Manuel Alarcón GarcíaJuan Manuel Mendiguchia GarcíaManuel Carrasco SánchezMaría Luisa de Miguel GonzálezMaría Luisa Lázaro GarcíaMaría Magdalena Vélez SalinasMaría navascués AbadMauro Castro DuráMónica Cano RivasRocío Martín OlarteSandra Babsky nadelSandra Pampín Fernández

actividad destacada:Participación en las tres ediciones delmercado de diseño Pop Arq Storerealizadas en 2016: la edición deprimavera, durante la XIII Semana dela Arquitectrura y la celebrada ennavidad.

CINE

Presidido por::

Patricia Fernández Häring

vocales :

Ángel Borrego CuberoElisa Durán PérezIñigo Casero PortugalJosé Manuel Calvo GarcíaJulia Pomar PérezLuis Barrero PérezSilvia Rodríguez-Bermejo Martínez

actividad destacada:Creación del ciclo de “Cine yarquitectura” en el marco del cual sehan proyectado varias películas yrealizado debates y talleresrelacionados con la temática deestas: “El viaje de Chihiro”, “Kochuu”,La invención de Hugo”, La canción delmar” y “Sigueru Ban”.

la secretario del coam, elena sarabia castelló, junto a maría Ángeles durán heras y de maría elena díez jorgedurante la presentación del libro “arquitectura y mujeres en la historia”

Page 13: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 021MEMORIA AnuAL | 020

Equipo COAMen 2016 el coam contaba con una plantilla de 87 empleados, el 58,6% mujeres. a lo largodel año los servicios se agruparon en tres áreas dependientes de gerencia, a las quesuman a los departamentos vinculados directamente a la junta de gobierno1.

GERENCIA

gerente:

Elena Rodríguez-Manzaneque García-Alcañiz

equipo

Fernando Paredes Lado

DECANATO

Pilar Piqueras Luján

Inés Medina de Toro

GABINETE DE JUNTA DE GOBIERNO

jefe de gabinete:

Luis Carrera Pérez de Juan

responsable de recursos humanos y calidad

Luis Martínez Mellado

responsable de comunicación interna:

Esther Montiel Jiménez

gabinete de junta de gobierno:

Mª Angustias Iglesias Amor

Eva Mª Cabello Manzanares

secretaría y registro:

Isabel San Pedro Martínez

Beatriz González González

Jorge Sánchez Montero

Laura Prieto Rastrollo

COMUNICACIÓN2

Yolanda Ropa Rodríguez

Pedro Ibañez Albert

GESTIÓN CULTURAL

Carmen García Jalón

José Alfonso Álamo Moreno

SERVICIOS AL COLEGIADO3

dirección:

Ana María Díaz García

visado

arquitecta-jefe de visado:

Ana María Díaz García

equipo de visado:

Yolanda Mora Rubio

Mª Luisa Ortego Soria

Mª Jesús Cañas Artola

Mª José Pérez Polaino

Ana María Cabeza Cerrato

Ana Martínez Sánchez

José Ramírez Pastor

Inés Argüeso Chamorro

Miguel García Bayón

Paloma Antoñanzas Yesa

Rosario Cegarra Polo

Eduardo Ludeña Payo

Pablo Peñalver Ardura

José Serrano Calero

José Vicente Irazabal González

Juan Andrés Jiménez Arroyo

Mª del Pilar Díaz González

José Manuel Valencia Caballero

asesoramiento técnico - cat

responsable del departamento:

Mª del Carmen García Delgado

equipo:

Pilar García Díaz

Vicente Górriz Burk

instituto de formación continua4

Ana Lobo García

atención al colegiado

empleo

Javier Moreno López

internacional:

Susana Gil Hoffman

Carmen Larrea Hernández-Tejero

colegiación:

María Garcés Esteban

Mónica Solera Martín-nieto

oficina de concursos - ocam

director

José Luis Barrero Peñalver

equipo:

Esther Jiménez Chamorro

Sara Monje Sancho

Lara Madrid Matellano

galería de materiales

Rebeca Piñeiro Mansilla

Arantza Álvarez Zabala

Elena Mª Corral García

SERVICIOS FINANCIEROS

dirección:

José Carlos Pérez Gómez

equipo:

Rosario Ruiz Ontañón

Mª Luisa López Delgado

Raquel Serrano de Dios

Israel Perucho Martínez

Sergio Díaz-Guerra Delgado

SERVICIOS GENERALES

dirección:

Alejandro Hurtado Aznar

conservación del edificio

Giovanni Conti

Ana Belén Díaz Regueiro

Mª Luisa Sánchez Trigo

Carmen Bosquet Merino

Juan Manuel Sánchez Álvarez

Marcos Diez Bernardino

José L. Martín Monje

Marco A. Velásquez Chávez

gestión esPacio coam

directora:

Bárbara Gómez Molino

equipo:

Rubén Vargas Lucas

Eva Mª Pérez Velasco

Zaira Bas Rodríguez

Susana Masso Domínguez

Graciela Melida Contreras

Héctor M. Jurado Sánchez

asesoría jurídica

letrado jefe:

Pablo Arauzo Porrero

equipo:

Vicente Más Amorós

Almudena Castaño Sancho

Olga Prado Montero

deontología:

Mª José Díaz Cano

sistemas

Javier Sánchez-Arévalo Díaz

Javier Lázaro García

Alejandro Valiñani Gómez

José A. Iglesias Cabiedes

José Ángel Aguilera Hernández

Miguel A. Comes Pueyo

BIBLIOTECA5

coordinadora:

María Cristina García Pérez

equipo:

María Jesús Gracia Montalbán

José Luis Alcalde Morejudo

SERVICIO HISTÓRICO5

coordinador:

Alberto Sanz Hernando

equipo:

Margarita Suarez Menéndez

(1) número de empleados y estructura organizativa a 31 de diciembre de 2016(2) La Dirección de Comunicación, la gestión de medios de comunicación y de redes sociales se encuerntran externalizados.(3) Los colegiados reciben el asesoramiento laboral y fiscal a través de dos empresas externas, mientras que las dudas jurídicas las atiende la Asesoría Jurídica.

(4) La Dirección del Instituto se asignó a un equipo formado por una directora y ocho coordiandores de área.(5) Los departamentos de Biblioteca y Servicio Histórico están constituidos por personal del COAM y de la Fundación Arquitectura COAM, incluyéndose la relación

completa de las personas que forman parte de los mismos.

Page 14: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 023

Servicios al colegiado

El nuevo modelo de servicios colegiales sigue teniendo el apoyo de los colegiadosque quieren seguir contando, además de con el Visado y los demás serviciosobligatorios, con un conjunto de servicios voluntarios: Asesorías y normativa,Concursos, Empleo e Internacional. Así, una amplia mayoría de los colegiados hanoptado por disfrutar de los servicios voluntarios. Gracias a este apoyo, podemosmantener la estructura y los recursos necesarios para garantizar la calidad de losmismos.

El COAM apuesta por la mejora continua de los servicios a los colegiados, haciendode la calidad su diferenciación. Gracias al Sistema de Gestión de Calidad implantadoen el COAM, todos los servicios colegiales cuentan con la certificación Aenor:

- Gestión de colegiados- Bolsa de trabajo- Gestión de lista de peritos judiciales y no judiciales- Gestión del cobro de honorarios- Tramitación y contestación de oficios judiciales- Asesoramiento jurídico- Asesoramiento técnico a colegiados y ciudadanos- Consulta y reproducción de documentación técnica- Servicio de actualización normativa en página web- Información en materia de concursos de arquitectura- Visado de trabajos profesionales- Cursos de Instituto de Formación Continua

(1) Los Estatutos del COAM establecen que laBiblioteca y el Servicio Histórico constituyenservicios básicos del COAM. El Colegio tieneencomendada la gestión de estos servicios ala Fundación Arquitectura, por lo que laactividad de estos departamentos quedarecogida en la Memoria Anual 2016 de laFundación Arquitectura.

Page 15: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 025MEMORIA AnuAL | 024

El COAM continuó desarrollando en2016 el Plan de Colegiación implantadoen 2014, consolidándosedefinitivamente el modelo de cuotas yel carácter voluntario de los servicios+COAM: Asesorías y normativa,Empleo, Concursos e Internacional. Asímismo, se mantuvieron los importes delas cuotas (Cuota COAM, Cuota CSCAEy Cuota Servicios Voluntarios).

En el año 2016 se mantuvo el modelode una cuota única de colegiación paraacceder a los servicios obligatorios delColegio, denominada Cuota Colegial yuna Cuota de Servicios que permite,además del uso de los serviciosvoluntarios, disfrutar de ventajas talescomo descuentos, bonificaciones yretornos. A fecha 31 de diciembre de2016, el número de arquitectossuscritos a los servicios voluntarios delCOAM ascendía a 7.464, lo que suponeun 67 % del número total dearquitectos vinculados al COAM, através de alguna aportación.

El Plan de Colegiación 2016 consiguiópreservar las ayudas a los arquitectosen situación de desempleo o bajosingresos, facilitar la vuelta a aquellosque tuvieron que alejarse de lainstitución y potenciar más aun elacceso a los jóvenes arquitectos:

Bonificación para desempleados

El Plan de Colegiación 2016 mantuvo lasayudas a los colegiados en situación dedesempleo o con pocos ingresos por suactividad relacionada con la

Arquitectura, ampliando los umbralesde ingresos para beneficiar a un mayornúmero de compañeros.

formación para desempleados

El Plan de Colegiación 2016 conservólas ayudas a la formación para losarquitectos en situación de desempleo,manteniendo el descuento en un 90%sobre el coste fijado en los cursos delInstituto de Formación Continua.

exenciones en las cuotas dereincorporación

El Plan de Colegiación 2016 contemplóla exención en la cuota dereincorporación para los colegiadosdesempleados y a los arquitectos quetrabajan en la Administración Pública enrégimen de exclusividad.

Bonificación ‘vuelve al coam’

El Plan de Colegiación 2016 establecióuna ayuda para aquellos arquitectoscuya baja colegial se tramitó en el año2013 o con anterioridad pudiendo volvercomo colegiado, accediendo en lasmismas condiciones que si tecolegiaras por primera vez.

Bonificación para arquitectos menoresde 30 años

El Plan de Colegiación 2016 fomentó lasayudas para los jóvenes, ofreciendo losdos primeros años de colegiación demanera gratuita a aquellos arquitectosmenores de 30 años,independientemente del año definalización de la carrera.

mejora de las condiciones paraarquitectos de la administración

Con el fin de recuperar la colegiación delos arquitectos que trabajan al serviciode la Administración Pública sefortalecen las condiciones establecidasen el Plan de Colegiación 2015,incorporando en la Cuota COAM y sincoste alguno, el servicio voluntario deAsesorías y normativa, así como unretorno del 100% de la Cuota.

consolidación de las aportación paraarquitectos residentes en el extranjero

El Plan de Colegiación 2016 prolongó laposibilidad de mantener la vinculacióncon el COAM a aquellos arquitectos queno residen en España para que pudierantener acceso a los servicios de sumayor interés como son Empleo,Concursos e Internacional.

fortalecimiento de la aportación paraarquitectos de otros coas

El Plan de Colegiación 2016 permitió laposibilidad de mantener la vinculacióncon el COAM a aquellos habilitados enel COAM con una cuota voluntaria deservicios para tener acceso a losservicios de Asesorías y normativa,Empleo, Concursos e Internacional.

gratuidad de la cuota para precolegiados

El Plan de Colegiación 2016 permitió alos estudiantes de arquitecturavincularse al COAM de forma gratuita,siendo de pago en los años anteriores.

Plan de colegiaciónEn 2016, el COAM amplió las iniciativas dirigidas a facilitar el acceso a todo el colectivo, reforzando además, las yainstauradas en los años anteriores.

En 2016 el número de colegiados aumentó un 3,93% respecto a 2015 aunquedisminuyó un 0,12% respecto a los datos previstos en el presupuesto de 2016. Elincremento producido, basándonos en datos reales, se debió a la incorporación denuevas modalidades de colegiación apostando por los arquitectos jóvenes(bonificación para arquitectos menores de 30 años) y los arquitectos que tuvieronque darse de baja debido a la crisis (bonificación Plan Vuelve al COAM).

En cuanto al número de desempleados, se ha reducido la cifra respecto al año2015, lo cual supone un indicio de mejora del panorama arquitectónico y de lascondiciones laborales de los arquitectos de Madrid.

real 2015 PPto 2016 real 2016 real % PPto %

colegiados (1) 9.389 9.818 9.804 415 4,42 % -14 -0,14 %

colegiados cuota completa 7.758 7.791 7.774 16 0,20 % -17 -0,22 %

desempleados 790 743 779 -11 -1,39 % 36 4,85 %

Primera colegiación 103 61 104 1 0,97 % 43 70,49 %

arquitectos de la admon. Pública 6 4 22 16 266,67 % 18 450,00 %

vuelve al coam 133 61 61 -72 -54,14 %

< 30 años 1.086 1.064 1.064 -22 -2,03 %

año 1 desde Pfc 512 -512

año 1 desde Pfc 220 -220

sociedades 527 529 514 -13 -2,47 % -15 -2,84 %

aportaciones 847 830 884 37 4,37 % 54 6,50 %

Pre-colegiados 16 13 37 21 131,25 % 24 184,62 %

jubilados 454 449 476 22 4,85 % 27 6,01 %

no residentes (2) 280 243 245 -35 -12,50 % 2 0,82 %

residentes en el extranjero 48 92 74 26 54,17 % -18 -19,57 %

arquitectos habilitados con servi- 49 33 52 3 6,12 % 19 57,58 %

total colegiados (1 + 2) 9.669 10.061 10.049 380 3,93 % -12 -0,12 %

sociedades 527 529 514 -13 -2,47 % -15 -2,84 %

jubilados 454 449 476 22 4,86 % 27 6,01 %

residentes en el extranjero 48 92 74 26 54,17 % -18 -19,57 %

arquitectos de otros coas 49 33 52 3 6,12 % 19 57,58 %

DATOS DE COLEGIACIÓN

cultura- Acceso gratuito y libre a las ColeccionesPermanentes y a las exposicionestemporales del Museo Thyssen-Bornemisza

- Descuentos en las entradas al Teatro de laAbadía y el Corral de Comedias de Alcaláde Henares

- Descuentos en el abono para laFilarmónica en su abono anual 2016-2017

aprendizaje- EF Education First ofrece a los colegiados

condiciones especiales- Talleres y jornadas técnicas para los

colegiados, en referencia a la herramientacertificadora BREEAM

diseño- 15% de descuento en DomésticoShop.

ocio- Descuentos en todos sus hoteles nH

Hotels, tanto a nivel nacional comointernacional.

- Descuentos en el catálogo de viajes dearquitectura para arquitectos deArtchitectours.

VENTAJAS PARA COLEGIADOS COAM

Page 16: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 027MEMORIA AnuAL | 026

El servicio de Visado del COAM cumpleuna función pública de control de lostrabajos profesionales que responde a loestablecido legalmente. La ley obliga alarquitecto a visar los proyectos deejecución de edificación y la legalizaciónde obras de edificación, así como lasdemoliciones que no requieran el uso deexplosivos, exceptuando los trabajosrealizados para la Administración Pública.En el resto de supuestos, el Visado tienecarácter voluntario.

Los técnicos de Visado constatan lalegalidad de los trabajos, garantizandoasí la suficiencia y corrección formal dela documentación que los integra. A suvez, el Visado sirve para acreditar laidentidad de los autores de los trabajos ysu habilitación para el trabajocorrespondiente.

En 2016 se volvió a incrementar elnúmero de expedientes visados,manteniendo el cambio de tendenciaque se había producido el año anterior. Asu vez, siguieron subiendo los ingresosprocedentes de Visado en un porcentajesuperior al número de expedientes. Estosignifica que la entidad de los trabajos escada vez mayor. Por el contrario, siguedescendiendo el número deliquidaciones de obra, lo cual refleja elfinal del ciclo constructivo de añosanteriores.

Además del servicio de Visado eldepartamento sigue realizando otrostrabajos como el registro de trabajospara constancia documental y la revisióncon sello de integridad documental ycorrección formal, la tramitación delvisado interterritorial, la elaboración de

certificados profesionales, la tramitaciónde oficios judiciales y el control y gestiónde los expedientes depositados en losdiferentes archivos.

no obstante, los principales proyectosque se han iniciado o desarrollado en eldepartamento en el año 2016 han sido:

- Seguimiento del convenio suscritoentre el COAM y el Colegio Oficial deAparejadores y Arquitectos Técnicosde Madrid (COAATM) para el visadoúnico

- Inicio de acciones para la implantacióndel libro de órdenes digital y del librode incidencias digital.

- Mejora continuada de la aplicación devisado.

Visadoel coam continuó en 2016 incrementando en el número de expedientes visados y, en mayorproporción, los ingresos producidos por el visado de estos trabajos. durante el pasado año, eldepartamento de visado siguió mejorando el servicio y estudiando nuevos desarrollos como laimplantación del libro de ordenes digital.

EXPEDIENTES DE VISADO

2014 2015 2016

mecanizados 20.292 21.119 +4,07% 22.478 + 6,43%

requeridos 11.441 12.258 +7,14% 12.973 + 5,83%

visados 19.375 19.981 +3,12% 20.916 +4,68%

ACUERDOS DE LA COMISIÓN DE CONTROL

52 acuerdos sobre visado de expedientes:

- Sin propuesta de modificación de la documentación presentada. 23acuerdos que se han producido sobre: documentación para los trabajos (2),trabajos con interferencia entre técnicos (3), certificados finales de obraparciales sin que conste liquidado el porcentaje inicial (16), sellos de visado(1), liquidaciones de obra sin licencia (1).

- Que modifican documentos ya visados. 9 acuerdos que se han producido:sobre nuevo coste final de obra ya visado (8), modificaciones encertificados finales de obra (1).

- Con propuesta de modificación presentada. 20 acuerdos que se hanproducido sobre: trabajos con interferencia del arquitecto anterior (6),propuestas de modificación de la documentación (7), título de los trabajos(3), interpretación visado obligatorio/visado voluntario (4).

Consultas sobre honorarios devengados. 24 acuerdos solicitados por oficiosjudiciales.

Traslado de asuntos a organismos o departamentos colegiales. 8 acuerdos. A laJunta de Gobierno. 8 acuerdos que se han producido sobre: modelos de

impresos (3), competencias de otros técnicos (2), , precios de visado (2),propuesta o aplicación de protocolo (1).

Acuerdos genéricos: ...................................................................................... 6

- Documentación de los trabajos: ............................................................. 5- Protocolos de actuación administrativa: ................................................ 4- Impresos: ................................................................................................ 3- Precios de visado:.................................................................................... 1- Obligatoriedad del visado: ...................................................................... 2- Sellos de visado: ..................................................................................... 1

Protocolos administrativos: Actuación desde el dpto. de Visado .................... 9

Consultas realizadas por arquitectos: ............................................................. 6

- Proyectos parciales ................................................................................. 5- Precios de visado: ................................................................................... 1

Acuerdos unitarios no clasificables: ............................................................... 2

Page 17: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 029MEMORIA AnuAL | 028

asesoría técnica

El COAM ofrece ayuda profesional a loscolegiados a través del Centro deAsesoramiento Técnico (CAT). La mayoríade los arquitectos que hicieron uso deeste servicio en 2016 lo calificaron comoexcelente (57%). un 35% lo considerómuy bueno y un 6% bueno. La mayoríade las más de 3.600 consultas recibidasestaban relacionadas con cuestiones denormativa técnica (31%) o sobre elejercicio de la profesión (25%). Engeneral, los asuntos más consultadosfueron los siguientes:

- Competencias profesionales,instalaciones, DB HE, accesibilidad,incendios y seguridad y salud.

- normativa técnica relacionada con unencargo profesional, la tramitación ycontenido documental de los trabajos.

- Realización de trabajos de edificación,planeamiento, certificación energética,registro de certificados, dictámenes,valoraciones, rehabilitación, ITE, IEE,georreferenciación y otros.

- Legislación urbanística y la aplicacióndel planeamiento.

- Rehabilitación y subvenciones.

Cuando las consultas se refieren amaterias técnicas específicas, el CAT lasremite a alguno de los 26 arquitectos dela lista de especialistas (verseleccionados en pag. 34), seleccionadosen concurso en 2016. A lo largo del año,se derivaron veinte consultas, querepresentan el 0,5% de las atendidas.

Además, los colegiados pueden accederen la web COAM a información técnica,entre la que destacan los listados denormativa y el fondo normativo, quecuenta con casi 6.000 registros.

asesoría jurídica

La Asesoría Jurídica asesora al COAM encuestiones relativas a su relación con laAdministración, con tribunales y otrasinstituciones. A su vez, asiste a losórganos y departamentos colegiales endiversas materias. Al respecto, lasactuaciones más relevantes de 2016fueron la asistencia en el proceso demodificación de Estatutos y en laelaboración de la normativa deontológica.

En cuanto a la asesoría a colegiados, en2016 la Asesoría Jurídica atendió lasconsultas de 2.770 arquitectos enmaterias propias del ejercicio de laprofesión:

- Relaciones contractuales y laborales.- Sociedades de arquitectos.- Aspectos legales de la dirección

facultativa de las obras.- Deficiencias o irregularidades en los

concursos públicos.- Propiedad intelectual de proyectos.- Responsabilidades profesionales.- Cuestiones sobre legalidad urbanística.- Actuación pericial de los arquitectos

ante los órganos jurisdiccionales.- Expedientes en reclamación de

honorarios.- Servidumbres y otras cargas en los

inmuebles objeto de actuación.

La Asesoría Jurídica también se encargade realizar la reclamación de las facturasque le sean adeudadas a los colegiadosy, en caso de no efectuarse el pago y siprocede, transfiere los expedientes aletrados externos para su reclamaciónjudicial. En 2016, se tramitaron 24expedientes de reclamación extrajudicialde honorarios, obteniendo una

recaudación de honorarios por importede 17.691,17 euros. Respecto a lareclamación judicial de honorarios selograron recuperar 76.166,34 euros.

asesoría laboral

El asesoramiento laboral, tanto al COAMcomo a los colegiados, se realiza a travésde APSE. Esta empresa asiste al Colegioen la gestión de contratos, nóminas,seguros, declaraciones y cualquier otracuestión relacionada con las relacioneslaborales con los empleados.

Las consultas laborales planteadas porarquitectos ascendieron en 2016 a cercade 250, las cuales suelen estarvinculadas a novedades legislativas. Lasmaterias sobre las que suelen versar lasdudas son:

- Estatuto del trabajador autónomo yconvenios colectivos

- Salarios y tramitación, en general y ensituación de incapacidad.

- Régimen de afiliación. - Reconocimiento del derecho al sistema

público de salud.- Indemnizaciones por finalización de

contratos, prestaciones por desempleoy posible jubilación anticipada.

- Asesoramiento sobre despidos,reducción de salarios o jornadas yexpedientes de regulación de empleo.

- Causas de nulidad en los despidos yposible reclamación judicial

- Mobbing y discriminación en el trabajo.- Medidas de apoyo a los autónomos:

tarifa plana de 100 euros para lacontratación indefinida; ayudas ysubvenciones a los autónomos que seconstituyan por cuenta propia ocontraten a desempleados.

Asesorías y normativa durante el año 2016 el coam siguió fomentando la ayuda profesional a los colegiados a través delos servicios de asesoramiento técnico, jurídico, laboral y fiscal.

Una ayuda para redactarmemorias de proyecto

El COAM firmó en 2016 un convenio con elColegio de Arquitectos de la Región deMurcia (COAMu) para que los arquitectosmadrileños tengan acceso a la herramientainformática ‘CTEM memorias’ con un 10%de descuento. Se trata de un asistente parala redacción de la memoria del proyectobásico y de ejecución, aplicando lospreceptos del Código Técnico de laEdificación y las normas complementarias.El CAT colaboró en el desarrollo de unaversión CTEM para Madrid.

Información territorial de laComunidad de Madrid

En 2016 la Junta de Gobierno promovió lafirma de un convenio con la Comunidad deMadrid para organizar cursos prácticossobre el funcionamiento del nuevo Sistemade Información Territorial (SIT). Esta base dedatos gráfica y documental recoge elplaneamiento general, de desarrollo y lasmodificaciones urbanísticas de losmunicipios madrileños desde 1967. El SITtambién es un visor cartográfico queclasifica el suelo teniendo en cuenta untotal de 159 parámetros urbanísticos.

ALEGACIONES, SUGERENCIAS O COMENTARIOS A NORMATIVAS

A lo largo del pasado año el CAT ha participado en la elaboración delas siguientes normativas y documentos, mediante la presentación dealegaciones, sugerencias o comentarios:

- Proyecto de Real Decreto de la Consejería de Transportes, Vivienda eInfraestructuras de la Comunidad de Madrid, por el que se regula elinforme de evaluación de los edificios en la Comunidad de Madrid y secrea el registro integrado único de informes de evaluación de losedificios de la Comunidad de Madrid.

- Proyecto de Orden Ministerial de Modificación del DocumentoBásico DB-HE “Ahorro de Energía”, y del Documento Básico DB-HS“Salubridad”, del Código Técnico de la Edificación, aprobado por elReal Decreto 314/2006, de 17 de marzo.

- Proyecto de Real Decreto que modifica el Real Decreto 235/2013,por el que se aprueba el Procedimiento básico para la certificaciónenergética de los edificios.

Información sobre ayudaspúblicas a la rehabilitación

El COAM puso en marcha el pasado año laOficina de Rehabilitación para informar acolegiados y comunidades de propietariosacerca de las ayudas a la rehabilitaciónconcedidas por la Comunidad (Plan Estatalde Rehabilitación Edificatoria, Regeneracióny Renovación urbanas 2013-2016) y elAyuntamiento de Madrid (Plan MAD-RE.Madrid Recupera). Los arquitectos del CATatienden las consultas planteadas que,durante el plazo abierto para la solicitud dedichas ayudas, ascendieron a 169..

Page 18: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

El Área de Empleo gestiona el portal webdesarrollado en colaboración con laempresa “trabajando.com “y atiende alos usuarios del mismo. A través de esteespacio las empresas registradaspublican sus ofertas de empleo, a las quepueden optar los colegiados suscritos alservicio mediante la inserción de sucurrículum. En 2016 el número deinscritos al Portal ascendió a 2.724usuarios y se realizaron 189 inscripcionesde nuevas empresas, lo que supone unincremento de casi un 70%.

Estas empresas publicaron a lo largo delaño un total de 464 ofertas de empleo. El35% de ellas correspondieron a puestospara la realización de proyectos deedificación y casi un 10% para ladirección de obras.

En cuanto a las características de lospuestos ofertados, primaron loscontratos en régimen de autónomo(29%) y contratos laborales, bien seanindefinidos (23%), temporales (17%) opor obra y servicio (16%) en su mayoríacon una dedicación a jornada completa(61,5%). Aunque el nivel salarial varía,más de la mitad de las ofertas soninferiores a 21.000 euros brutos anuales yotro 43,6% se sitúa entre los 21.000euros y los 45.000 euros.

Los colegiados con servicios optativostambién pueden acceder a los anunciosde plazas y oposiciones publicados en lapropia web COAM, que en 2016 fueroncasi un centenar de convocatorias. Aestos hay que sumar los casi milanuncios de empleo y la treintena debecas en diferentes países difundidas porel Área Internacional.

Otra vía para acceder a encargosprofesionales es la Bolsa de Trabajo del

COAM, en la que a finales de 2016 habíainscritos 981 colegiados. A través de ella,particulares y comunidades depropietarios, principalmente, remiten sussolicitudes de encargos profesionalespara realizar inspecciones e informes(56,7%), proyectos y direcciones de obra(13,3%), levantamientos de planos ymediciones (8,3%), inspeccionestécnicas de edificios (6,6%), tramites delicencia y legalización (5%) y otrostrabajos. no obstante, un tercio de estostrabajos no llega a realizarse, en lamayoría de los casos, por no aceptarse elpresupuesto propuesto por el arquitecto.

Además de esta labor de difusión, lasÁreas de Empleo e Internacionalatienden las consultas que losarquitectos o los ciudadanos lesformulan. Así, por ejemplo, desdeEmpleo se informa a los ciudadanosacerca de las diferentes vías paracontactar con un arquitecto,remitiéndoles tanto a las listas deespecialistas como a la Red deArquitectos de la web. Esta red secompleta con el grupo de 343arquitectos con experiencia profesionalen otros países que forman parte de laPlataforma de internacionalización dearquitectos (Pinta).

El Área Internacional ofrece informaciónrelativa a la situación y los requisitosnecesarios para ejercer la profesión enotros países. Además de las guíasprofesionales, el Área de Internacionalcuenta con el apoyo de 39corresponsales para asesorar y resolverlas dudas de los colegiados que quierentrabajar fuera de España. El pasado año,el departamento atendió casi 200consultas, un tercio de las cualesestaban relacionadas con Estadosunidos, Reino unido o Francia.

MEMORIA AnuAL | 031MEMORIA AnuAL | 030

Ayuda al empleo y la internacionalizaciónen 2016 el número de empresas inscritas en el Portal de emplo aumentó un 70%, acercándose a500 el número de ofertas publicadas. a estas se suman el millar de anuncios de empleo y becaspublicadas por el Área internacional.

CORRESPONSALES COAM

euroPa

Alemania. Baviera .................Julio de la FuenteAlemania. Berlín....................Ana María SalinasAlemania. Westfalia ..............Oliver Bieniussa Andorra .................................Marta BlancoDinamarca.............................David Domínguez Finlandia................................Fernando nietoFrancia. París.........................Clara PortoFrancia. Rhone Alpes............Christophe MüllerGrecia....................................Óscar Rodríguez RuizItalia.......................................Esmeralda López Países Bajos..........................natalia ChinchillaPolonia ..................................Zofia SzcudlikPortugal.................................Rosa Ana González Suiza .....................................Jorge Sotelo Reino unido. Londres...........nieves Valle Reino unido. Escocia............Belén Butragueño

américa

Brasil. Río de Janeiro............Adolfo B. IbáñezBrasil. Brasilia........................Juan T. Ruiz de VelascoCanadá. Toronto ....................Clara RomeroChile......................................Juan ValleColombia...............................Manuel Sánchez-VeraCuba......................................Fernando VázquezMéxico. México DF ..............Eduardo PesqueraMéxico. Querétaro ...............Marcos López Panamá.................................Yago Fernández-Roel Perú.......................................Carlos Collado uruguay ................................Ángel GarcíaEE.uu. Georgia.....................Mª Victoria OjangurenEE.uu. new York ..................Alfredo Muñoz

asia .....................................

Arabia Saudí. Riyad...............Germán de DiegoBangladesh ...........................Marian Planelles Corea del Sur ........................Daniel ValleIndia ......................................Alfredo MuñozIsrael .....................................Juan Carlos nevadoLíbano ...................................Marwan Zouein-LeticiaLópez.....................................Malasia..................................Ricardo Daniel GoldmanRusia .....................................Alberto SánchezVietnam.................................Indalecio Batllés

África.................................

Angola/Guinea Ecuat. ...........José Manuel SanMartin

oceanía .............................

Australia. Melbourne ............Inés Benavente

CARACTERÍSTICAS DE LAS OFERTAS DE EMPLEO

Page 19: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 033MEMORIA AnuAL | 032

Durante el año 2016 la Oficina deConcursos ha continuado con lapromoción de los concursos dearquitectura, a través de la difusión deinformación y la vigilancia las deconvocatorias, el asesoramiento enmateria de contratación pública y lagestión de concursos.

información de concursos

La Oficina publica en la webconvocatorias de concursos nacionales einternacionales y las difunde mediante elboletín diario que reciben todos lossuscriptores. En 2016,

- La OCAM ha difundido un total de 7.636convocatorias, de las que un 35% sonnacionales.

- El número de suscriptores al boletínaumentó un 45%, situándose a finalesde año en 1.600 suscriptores.

vigilancia de la actividad contractualdel sector público

La OCAM revisa los pliegos de laslicitaciones públicas para detectarirregularidades y emprender las accionesmás adecuadas. El primer paso es remitiruna comunicación al órgano convocantesolicitando la modificación de lascondiciones irregulares de laconvocatoria. En caso de desestimarse lapetición se presenta, si procede, elrecurso que corresponda. En 2016:- Se han revisado 121 pliegos.- Se han enviado tres comunicaciones.

- Se han interpuesto dieciocho recursosmotivados por la utilización del preciocomo único criterio de adjudicación, laexigencia de constitución de garantíaprovisional, la exigencia de criterios desolvencia técnica y económicadesproporcionados, el escaso plazopara la presentación de ofertas, lavaloración de la experiencia, latramitación de urgencia o la exigenciadel cumplimiento de los criterios desolvencia a todos los integrantes deuniones Temporales de Empresarios.

gestión de concursos y convocatorias

Durante 2016 la Oficina ha gestionadouna total de treinta y seis concursos a losque se han presentado un total de 1.199propuestas. De ellos, trece fueronconcursos de ideas y catorceconvocatorias para la selección depersonal para el COAM. También selanzaron cuatro convocatorias de becas yuna para seleccionar los arquitectos queparticiparían en la Feria Pop Arq Store.

Durante 2016 se han convocado algunosde los concursos más importantes de losúltimos años (Sede de Metro,Rehabilitación del Palacio El Capricho oRemodelación de la Plaza de España) conresultados excepcionales, y sin embargo,la participación en los mismos podríaconsiderarse como moderada (64, 52 y79 propuestas presentadas,respectivamente). Igualmente hasucedido con otros concursos menoscomplejos como los concursos Renove

(con 9, 13 y 16 propuestas), LoungeCOAM (41), Laplaza (28), o nuevaimagen de la estación de Metro Chueca(46), lo que viene a desmentir lasupuesta masificación de los concursos yevidencia el buen estado de salud delconcurso de ideas abierto.

Los Colegios de Arquitectos de Madrid yMálaga accedieron por concurso en elaño 2015 a la gestión del Concurso deIdeas para el desarrollo de la ManzanaVerde de Málaga, cuyo lanzamiento seprodujo a finales de enero de 2017.

Igualmente, el año 2016 finalizó con unasmás que interesantes expectativas decolaboración con Ayuntamientos yempresas públicas tanto de dentro comode fuera de la Comunidad de Madrid.

Además de la gestión, la Oficina realiza laexposición de los resultados de losconcursos gestionados. Así, en 2016, hallevado a cabo cuatro exposiciones en lasede del COAM: Rehabilitación de laantigua fábrica de Clesa, Lounge COAM,Premios PFC 2016 y Renove Manoteras.También llevó las propuestas ganadorasdel concurso para el diseño de LAPLAZAy de los Premios de Arquitectura con Ñ ala Feria epower&building celebrada enIfema.

Por otra parte, la OCAM ha atendido 54solicitudes de asesoramiento en materiade concursos tanto de colegiados comode entidades convocantes y otroscolegios de arquitectos.

Concursosel pasado año, la oficina de concursos gestionó un total de 36 convocatorias, de las cuales 13fueron concursos de ideas, e interpuso dieciocho recursos.

CONCURSOS DE IDEAS Y PREMIOS GESTIONADOS POR LA OCAM

jurados. El COAM agradece la participación en los jurados de los concursoscelebrados en 2016 a todos los representantes de entidades convocantes einstituciones y, espeicalmente, a los arquitectos designados en cada caso: PedroFeduchi Canosa, Javier Díez Blanco*, Francisco Rodríguez de Partearroyo, AntonioRuiz Barbarin, José María de Lapuerta Montoya, Ángela García de Paredes Falla,Ángel Borrego Cubero, José Ramón Gámez Guardiola, Cristina Díaz Moreno,

Fuensanta nieto, Javier Jerez González, Ángel Alonso Ortiz, Mª Antonia Fernándeznieto, Anna Mestre Suñé, Fernando Moral Andrés, Elena Escudero López, JoséManuel González Izquierdo,Javier Camacho Díez, Carlos Pérez-Plá de Víu, Eva GilLopesino, Carlos de Riaño Lozano, Carlos Cristóbal Pinto*, Javier de Cárdenas yChávarri, José María de Lapuerta Montoya, Carlos Ramos Tenorio, EugenioAmpudia Melgar*, Montserrat Lago*

Bancos para compartirConcurso de ideas para el diseño de una piezade mobiliario urbano para la ciudad de Madrid.

Premiados:- Marcos Plazuelo López.- Leandro Lattes Recchini.- Pablo Bris Marino, José Antonio Guevara y

Félix Bendito Muñoz de Cuerva.

Centro Integral de Transporte - MetroConcurso para la construcción del CentroIntegral de Transporte en la Avenida de Asturias(antiguo depósito de Plaza de Castilla).

Primer Premio:Andrés Perea Ortega, Lourdes Carretero Botran,Iván Carbajosa González y Julio de la FuenteMartínez.

Museo del palacio ‘El Capricho’Concurso para el proyecto de rehabilitación ymuseográfico del palacio “El Capricho” deMadrid.

Primer Premio:Patricia Fernández García y J. Ramón GámezGuardiola.

Diseño de ‘Laplaza’-ePower&BuildingDiseño del espacio LAPLAZA dentro del marcode ePower&Building, salón de soluciones paratodo el ciclo constructivo.

Primer Premio:Francisco García Triviño, Katerina Psegiaannaki yJosé Manuel López ujaque

Y Plaza España ¿? Concurso para la remodelación de la Plaza deEspaña de Madrid.

Primer Premio:Fernando Porras-Isla Fernández, Aranzazu LaCasta Muñoa y Estudio Guadiana S.L.P. (LorenzoFernández-Ordóñez Hernández).

Nueva imagen - Metro de ChuecaConcurso para el diseño de la nueva imagen dela estación de Metro Chueca.

Primer Premio:Carlos Higinio Esteban, Daniel Fernández Florezy Mariana Vilela.

Accesibilidad y movilidad urbana enCiudad UniversitariaMejora de la accesibilidad y la movilidad urbanasostenible en la Ciudad universitaria de Madrid.

segundo Premio:Óscar Sánchez Rojo, Román Sost y CésarCañadas Fernández

Edificio ‘Cero’ - KömmerlingDiseño de un edificio "cero" para oficinas en lasede de Kömmerling en Madrid.

seleccionados 2ª fase (junio 2017):Gonzalo Ortega; David Moreno y Elena Vilches ;Sergio Sánchez y Alberto Rubial ; Miguel García-Redondo y Mario Sanjuan ; y Estudio CanoLasso.

Premios Arquitectura con eÑePremiados:José Mª Sánchez García; Paredes PedrosaArquitectos; Bayón Arquitectos, SLP; JavierCoronado Palomero; Sergio Sebastián Franco;Elizabeth Abalo y Gonzalo Alonso;Burgos&Garrido arquitectos, Porras La Castaarquitectos, Rubio&Álvarez-Sala arquitectos yWest8; y Emilio Tuñón y Luis M García-Mansilla.

Page 20: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 035MEMORIA AnuAL | 034

archivero - servicio históricoContratación de un archivero externo, especialista en archivos de arquitectura,para tratar de los legados del Servicio Histórico del COAM.

SELECCIOnADA: Margarita Suárez Menéndez.

arquitecto - oficina de concursosContratación de un arquitecto para la difusión de convocatorias de concursos y lavigilancia de la actividad concursal y contractual del sector público.

SELECCIOnADA: Ángela Guzmán Corredor.

coordinador comercial - Biblioteca de materialesContratación de un arquitecto como coordinador comercial de la Biblioteca deMateriales del COAM.

SELECCIOnADA: Rebeca Piñeiro Mansilla.

adjunto al coordinador comercial - Biblioteca de materialesContratación de un arquitecto como adjunto al coordinador comercial de laBiblioteca de Materiales del COAM.

SELECCIOnADA: Arantza Álvarez Zabala.

catalogador - BibliotecaContratación de un catalogador para efectuar el tratamiento biblioteconómico delos legados y donaciones de la Biblioteca del COAM.

DESIERTO

arquitectos especialistas - catSelección de, al menos, 3 arquitectos especialistas en diferentes ámbitos.

SELECCIOnADOS:- Acústica: Alejandro J. Sansegundo Sierra.

- Construcción/materiales/sistemas constructivos: César Herrero Salazar, MiguelChacón Martínez, Carlos Flores Carroza, Javier Sardiza Asensio, Oscar CasellesMorte y Carlos González Bravo.

- Estructuras: Almudena Espinosa Chicote, Pedro Javier Liern Marín, Juan Carlosdel Pozo Manzano, Javier Gómez Mateo y Mª Dolores Román Monzó.

- Instalaciones energéticas: María Blanca García Sanz, Aurelio Pérez Álvarez yAlejandro Bosqued navarro.

- Otras instalaciones: Jorge Gallego Sánchez-Torija, María Blanca García Sanz yPablo Salgado Erdmann.

- Tramitación de licencias: Jesús Monreal Espinoso, Daniel Alcalá Sánchez yManuel Orgaz Taravilla.

- urbanismo/planeamiento/gestión urbanística: Jesús Caballero Vallés, José MaríaChozas Pedrero, F. Javier García Moruno, Miguel Ángel Arrazola Sorando yAlejandro Tamayo Palacios.

dirección - instituto de arquitecturaSelección del equipo (Director y Coordinadores de Áreas) que dirigirá el Institutode Arquitectura durante el próximo año.

SELECCIOnADOS: Equipo encabezado por María Jesús Fernández López ycompuesto por Consuelo Acha Román, Rafael Castejón León, Carlos ExpósitoMora, Susana Moreno Soriano, Alexandra Delgado Jiménez, Carmen FernándezLópez, Fernando G. Valderrama y Pilar Ortega Soriano.

arquitecto - instituto de arquitecturaContratación de un arquitecto para la gestión y administración del iA.

SELECCIOnADA: Ana Lobo García.

community managerContratación de un arquitecto especialista en comunicación en redes sociales.

SELECCIOnADA: natalia Sáez Achaerandio.

comisario Premios coamSelección de un comisario que lleve a cabo una exposición y el catálogo de losPremios COAM otorgados entre los años 2005 y 2015.

SELECCIOnADO: Edgar Rafael González Moreno.

arquitecto - oficina de concursosContratación de un arquitecto para la difusión de convocatorias de concursos y lavigilancia de la actividad concursal y contractual del sector público.

SELECCIOnADA: Lara Madrid Matellano.

redacción guía “dirección de obra”Contratación de un arquitecto para redactar una nueva Guía de Asistencia Técnica(Colección Guías GAT) sobre la Dirección de Obra..

EQuIPO SELECCIOnADO: Rafael Íñiguez de Onzoño y Carlos Irisarri.

arquitecto - instituto de formación continuaContratación de un arquitecto para efectuar los trabajos relacionados con lagestión y administración del Instituto de Formación Continua.

SELECCIOnADA: Ana Carrasco Sansegundo.

catalogador - BibliotecaContratación de un catalogador para efectuar el tratamiento biblioteconómico delos legados y donaciones de la Biblioteca del COAM.

SELECCIOnADA: Marta Rodríguez Moreno

coam - rockwool 2016SELECCIOnADA: Clara Simal Martín.

iv congreso “arquitectura: cambio declima”PREMIADA: Marta Jarabo Devesa.

coam - gBceSELECCIOnADA: Clara Guzmán Colombo.

coam - cartodBDESIERTA.

PROCESOS SELECTIVOS DE PERSONAL COAM

CONVOCATORIA DE BECAS

CONVOCATORIAS Y PREMIOS COAM

Lounge COAMConcurso para la reorganización del acceso ydemás espacios de oportunidad del Colegio.

Premiados:- Javier Argota (JARD).- María Mestre e Ignacio Moreu.- Lucía Bentué Gómez.

Señalética Materioteca COAMConcurso para la construcción del CentroIntegral de Transporte en la Avenida de Asturias(antiguo depósito de Plaza de Castilla).

Premio:Anversso (Estela López Rodríguez y ÁngelaGayol Arruñada).

Tesis RecientesConvocatoria para la participación en el I Ciclo depresentqaciones de Tesis Doctorales leídasdurante el último año.

46 seleccionados

Renove OrcasitasConcurso de ideas para la rehabilitaciónenergética de un bloque lineal y una torre deviviendas - Renove Orcasitas.

Primer Premio:Ignacio Fernández-Alonso Araluce

Renove Manoteras - Somontín, 94 Concurso de ideas para la rehabilitaciónenergética del edificio residencial situado en lacalle Somontín, 94 de Madrid.

Primer Premio:Julio González Quintas.

Renove Manoteras - San Pedro deCardeñaConcurso de ideas para la rehabilitaciónenergética del edificio residencial situado en lacalle San Pedro de Cardeña, 50 de Madrid.

Primer Premio:Carlos Bermúdez Alonso

Premios COAMEmilio Tuñón y Luis M. Mansilla; Héctor Rivera y AlbertoMartínez; Jesús Gª Herrero e Inés Patiño; SalvadorGuerrero, Juan Calatrava, Carmen Díez y Ricardo S.Lampreave; Gonzalo Pardo y Paula García-Masedo;María Mestre, Ignacio Moreu y Cristina Mestre; MarianoBayón y Pablo Bayón; Alejandro Valdivieso; uriel Fogué ,Eva Gil y Carlos Palacios; Edgar González; AlejandroZaera; Marcelo Ruiz; José Mª Sánchez; Ángela Gª deParedes e Ignacio Gª Pedrosa.

Premios PFC COAM Primer Premio:Bélen Collado González.

Pop Arq StoreSelección de los arquitectos que formarán partedel mercado de diseño “POP ARQ STORE” quese celebrará los días 28 y 29 de mayo de 2016.

De conformidad con el acuerdo adoptado por la Comisión de Administración el 5 de febrero de2016, los puestos vacantes se cubrirán por promoción interna y, sólo en caso de no habercandidatos que cumplan los requisitos, mediante concurso dirigido a los colegiados.

Page 21: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 036

En 2016 el COAM puso en marcha unnuevo servicio cuyo objetivo es facilitara los colegiados informaciónespecializada sobre materiales deconstrucción y fomentar el intercambiode conocimiento con las empresasfabricantes. La Galería de Materialesdispone de más de setecientos metroscuadrados para la exposición demateriales y la realización de diversasactividades y el networking entreprofesionales del sector.

El espacio expositivo se divide encuatro salas que acogen diferentescategorías de productos. Así, disponede una sala de acabados, una sala deacondicionamiento y otras dosdestinadas a soluciones constructivas ya obra gruesa. Además de ver laexposición, tanto física comovirtualmente en la web del COAM, loscolegiados pueden solicitar a los

fabricantes muestras y catálogos, asícomo realizar consultas técnicas sobresus productos. También disponen deespacio de trabajo en el que puedencelebrar reuniones profesionales.

Desde la Galería de Materiales tambiénse organizan actividades quecontribuyen a la difusión de nuevosproductos y a incentivar la innovaciónen la construcción. Para ello, organizajornadas técnicas, presentaciones deproducto y conferencias, y se ha creadoel espacio_tectónica, dedicado alanálisis de la aplicación de materialesen proyectos relevantes. A ello sesuman la aportación de conocimientode universidades, asociaciones ymedios especializados con los que seha firmado un convenio decolaboración.

Galería de materialesla galería de materiales se inauguró el pasado mes de noviembre con la presencia de más de 60empresas fabricantes y más de mil muestras de producto, que supone un porcentaje deocupación del espacio del 55 por ciento. desde su apertura hasta finalizar el año 2016, la galeríacontó con la asistencia de trescientos profesionales y gestionó unas 90 consultas técnicas.

MEMORIA AnuAL | 037

- Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera (Aitim)- Asociación nacional de Fabricantes de Cales y Derivados de España (Ancade)- Asociación nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes.(Andimat)- Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave)- Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit)- Consorcio Termoarcilla- Federación Española de Industrias de la Madera (Feim)- Green Building Council España (Gbce)- Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt)- Asociación de las Empresas Productoras de Acero y de Productos de Primera Trans-

formación del Acero de España (unesid)

ASOCIACIONES COLABORADORAS

- universidad Antonio nebrija- universidad Francisco de Vitoria- universidad Pontificia de Salamanca

UNIVERSIDADES

- Tectónica- Promateriales

MEDIA PARTNERS

Page 22: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 039MEMORIA AnuAL | 038

EMPRESAS COLABORADORAS DE LA GALERÍA DE MATERIALES

Presentación de la Galería de Materiales11 de noviembre de 2016

organiza: COAM

El COAM organizó un acto de presentación de la Galería de Materiales, tanto el nuevoespacio colegial de consulta y trabajo como el programa de actividades asociado a él, cuyoobjetivo es promover la transferencia de conocimiento y el networking. El acto contó con lapresencia del decano del COAM, José Mª Ezquiaga, el director de Tectónica, José Mª Marzo,y la doctora arquitecta Consuelo Acha Román.

Page 23: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 041

Difusión de la Arquitectura

Page 24: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 043MEMORIA AnuAL | 042

En 2016 el Instituto de Arquitectura (iA)pasó a llamarse Instituto de FormaciónContinua, reflejando con esta nuevadenominación el doble propósito degarantizar la cualificación permanentede los profesionales vinculados a laarquitectura, la construcción, lapromoción o el urbanismo, y darrespuesta a las necesidades formativasque generan los cambios que seproducen en este sector. Para ello, elInstituto actualiza continuamente suoferta teniendo en cuenta los retosinmediatos que plantea la eficienciaenergética y la sostenibilidad, laimplantación del sistema BIM, losnuevos perfiles profesionales o laformación online.

La oferta de formación del Instituto,tanto presencial como online, en el año2016 fue de 69 cursos, repartidos endiferentes áreas: Aula Informática,Áreas de Especialización y Talleres, Áreade Mediación, Área Inmobiliaria y

Escuela de Opositores. Esta oferta sematerializó en una programación de casi3.800 horas lectivas, de las cuales seimpartieron más de un 80%.

El número de alumnos alcanzados fuede 3.214, de los cuales más del 90%son colegiados del COAM. De estos, el29,87% recibieron formación gratuita yotro 20,35% se beneficiaron de losdescuentos para desempleados.

La formación más demandada duranteel año fue la relacionada con el entornoBIM, sobre el que se celebraron untotal de 29 cursos. Por ello, se planteacrear en 2017 un Aula BIM y extenderesta formación a todas las fases de laedificación. Además, en 2016 seconsolidó la Escuela de Opositores: deentre sus alumnos, tres aprobaron laoposición de arquitecto de Hacienda ydos la oposición de Gestión Superior deGestión Catastral.

Instituto de Formación Continuaen 2016 más de 3.000 alumnos recibieron formación en el instituto, de los cuales casi el 30%recibió formación gratuita y otro 20% se benefició de los descuentos para desempleados queofrece el colegio.

arquitectura digital

ÁREA BIM

- Archicad. Software BIM para Arquitectos. - Revit I. Dibujo integrado BIM en proyectos de

arquitectura.- Revit II. Diseño avanzado BIM y trabajo en

equipo.- Análisis Energético con Revit.- Cost-it. Mediciones y presupuestos con Revit y

Presto.- Revit MEP para Arquitectos.- Revit. Diseño de Estructuras. - Examen de certificación profesional Autodesk

Revit Architecture - Edificius: BIM low cost.

ÁREA IMAGEn

- Infografías Exprés. Imágenes finales deproyecto.

- La imagen digital a través de Photoshop.- Sketchup. Iniciación.- Sketchup. Avanzado. - Rhinoceros. - 3D Max. Iniciación. - Diseño de páginas web. - Creación de porfolios digitales.- Maquetación para Arquitectura. Illustrator e

Indesign.

ÁREA ESTRuCTuRAS

- CYPE 3D. Diseño y cálculo de estructurasmetálicas y de madera.

- CYPECAD. Estructuras de Hormigón Armado yAcero laminado.

ÁREA GESTIÓn

- Arquímedes. - Presto. - Herramientas avanzadas de Presto.

ÁREA InSTALACIOnES

- Edificios Terciarios. Herramienta unificada HuLC.Certificación energética con Calener GT.

- Instalaciones de edificios I. CYPE. - Instalaciones de edificios II. CYPE. - Herramientas CYPE. Estudio Térmico.

Cumplimiento- normativo y Certificación energética.- Designbuilder. Simulación energética de

edificios.

tecnología de la construcción

- Patología y técnicas de intervención en laedificación.

- La ITE y el nuevo IEE.- Innovación en técnicas constructivas.

uRBAnISMO, PAISAJE, DISEÑO uRBAnO YGESTIÓn uRBAnÍSTICA

- Aplicaciones de los SIG para la automatizaciónde geoprocesos y cálculo de indicadoresurbanos.

- SIG básico para la para la ordenación delterritorio y el paisaje.

Patrimonio, rehaBilitación ycertificación energética

- Casas pasivas. El estándar Passivahus en elclima mediterráneo.

- Calificación energética de edificios de vivienda ypequeño terciario.

- La rehabilitación energética de los edificios. - Edificios inteligentes: Domótica, accesibilidad y

eficiencia.

sosteniBilidad y accesiBilidad

- Accesibilidad universal y Diseño para todos

Peritaciones y valoraciones

- Conceptos generales de valoracionesinmobiliarias y valoraciones hipotecarias.

- Valoración inmobiliaria. El catastro y la valoracióncatastral.

- Valoraciones urbanísticas para arquitectos y noarquitectos.

emPrendimiento

- Arquitectura y Redes. nuevas estrategiaslaborales para los arquitectos en el mundo 2.0

mediación

- Taller de formación continuada del mediador.Elaboración de Actas y documentos de laMediación.

- Comunicación no verbal y PnL paraprofesionales en procesos de Mediación.

escuela de oPositores

- A1: Módulo práctico de Valoración Catastral.Parte 1.

- A2: Módulo práctico de Valoración Catastral.Parte 2.

- B: Módulo práctico de Contratación del SectorPúblico.

- C: Módulo práctico de Valoración Administrativa. - D: Módulo práctico de Gestión Patrimonial. - Módulo Puente de Valoración catastral,

Contratación del Sector Público y Valoraciónadministrativa.

- Módulo de repaso de los módulos A1, B y C.

Área inmoBiliaria

- MSI. Programa superior Dirección Inmobiliaria yFinanciera.

- PDI. Programa de Dirección Inmobiliaria. - pipARQ. Programa interdisciplinar para

Arquitectos. - PGES. Programa de Gestión Estratégica del

Suelo.

arquitectura esPecializada

- Diseño de iluminación arquitectónica paralocales y viviendas.

- Particularidades de la explotación de hoteles ysu diseño.

talleres

- Curso básico de Fotografía de Arquitectura.- Los fondos del Servicio Histórico como fuente

documental de investigaciones y tesisdoctorales.

- Acuarela y nuevas tecnologías.

mÁster

- Máster Project Managment.

El programa de formación continuada del Instituto de Formación Continua cuenta con el respaldo delConsejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el sello de calidad de la uniónInternacional de Arquitectos (uIA), en cuyo Continuing Professional Development (CPD) Programm seintegra, cumpliendo los estándares mínimos establecidos. De este modo, una hora lectiva iA corresponde aun crédito internacional, lo que favorece el intercambio de cursos y material formativo entre profesionales ysistemas de formación continua de distintos países.

TARIFAS 2016

€/hora

colegiados / Precolegiados coam 14,30

arquitectos otros coa’s / universitarios 17,30

desemPleados coam 10%

otros Profesionales 19,25

CURSOS 2016

Page 25: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 045MEMORIA AnuAL | 044

Actos institucionales

Inauguración de la XIII Semana de la Arquitectura29 de septiembre de 2016

organiza: COAM y Fundación Arquitectura COAM / colaBora: Ayuntamiento de Madrid

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a través de la Fundación ArquitecturaCOAM y en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid celebró en 2016 la XIII Semana dela Arquitectura, en la que nueva York fue la ciudad invitada. El acto de inauguración contó conla presencia del decano del COAM, José María Ezquiaga, el embajador de Estados unidos,James Costos, el concejal del Departamento de diseño y construcción de la Ciudad de nuevaYork, Feniosky Peña‐Mora, el subsecretario de Fomento, Mario Garcés, y la alcaldesa deMadrid, Manuela Carmena.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

En esta edición, la Semana de la Arquitectura contó de nuevo con un completo programa deactividades, entre las que destacaron: la exposición“Cartas a la Alcaldesa” en la que semostraron en torno a 100 cartas dirigidas a la alcaldesa de Madrid escritas por arquitectos; losactos colegiales de entrega de Premios COAM e insignias del oro y plata; charlas y mesasredondas con presencia de conocidos arquitectos como Juan Herreros, Andrés Jaque, CarlosMínguez o Richard Plunz; y las visitas a más de cien edificios de reconocido valor arquitectónicoe histórico, incluidas en esta edición dentro de la iniciativa Open House Madrid.

[las actividades culturales se recogen en la memoria 2016 de la Fundación Arquitectura COAM]

[img superior]

representantes del coam, la embajada de ee.uu. yel ayuntamiento de madrid, en la inauguración la

xiii semana de la arquitectura.

[img inferior izquierda]

el decano del coam, el embajador de ee.uu, laalcaldesa de madrid, el concejal de urbanismo del

ayuntamiento de madrid y el concejal deldepartamento de diseño y construcción de nueva

york.

[img inferior derecha]

la vocal de junta de gobierno del coam ycoordinadora de la semana de la arquitectura,

Patricia fernández häring.

el decano del coam y la alcaldesa de madriddurante su intervención en el acto inaugural de

la semana de la arquitectura.

Page 26: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 047MEMORIA AnuAL | 046

En recuerdo de nuestros arquitectos y entrega deinsignias de oro y plata6 de octubre de 2016

organiza: COAM / colaBora: Fundación Arquitectura COAM

Como cada año, el COAM celebró, durante la Semana de la Arquitectura, el acto de homenajeen recuerdo de los colegiados del COAM fallecidos en el último año, así como la entrega deinsignias de oro y plata, a aquellos colegiados que a 31 de diciembre de 2015 habían cumplidolos 50 años y los 25 años de colegiación efectiva, respectivamente.

Rafael Lozano Prieto

Luis Enrique Miquel Suárez-Inclán

Francisco Herrero Franco

Luis Crespi González

Francisco Alonso de la Joya

Fernando Ripolles Díaz

Juan María Bellosillo García

Santiago González Rodríguez

nicolás Gabicagogeascoa Ruiz

Miguel Eloy Muñoz Fernández

José Luis Martín Clabo

Isidro Villota Rocha

Carmen Martínez Garrote

Fernando González Blanes

Manuel Batanero Alcorlo

Ángel Collado Gallo

Justo Jiménez Carcaño

Carlos Martínez Giménez

Gonzalo Arroyo López-Soro

José Luis Fernández Cabo

Fidencio Javier Pascual Pascual

Pedro Colón de Carvajal Salís

Esteban Vizcayno O’Connell

María Paloma Avilés Gil

el decano y la vocal de junta de gobierno Patricia fernández häring acompañan a un grupo dearquitectos que recibieron la insignia de oro por sus cincuenta años de colegiación.

Luis Padrón de Velasco

José Manuel Veguillas Diez

Rafael Candel Comas

Santiago Biosca Pascual

Juan Francisco Estelles Zapata

Manuel Hidalgo Herrera

Jaime Llorente López

Heliodoro José Martín Artola

Andrés Perea Ortega

José Miguel de Prada Poole

José Antonio Pruneda Argota

Manuel del Rio Martínez

Juan IgnacioZumárraga Zunzunegui

Javier Echenique Gordillo

Ignacio Ferrero Ruiz de la Prada

Antonio Mantecón Valverde

Federico Melendo García-Serrano

Manuel Rivero Vázquez

Mª Encarnación Casas Ramos

Ángel Mirones Velar

JuanÁlvaro del Sur

Felipe Martín Vargas

Justo usle Álvarez

Jesús María Velasco Ruiz

Fernando Contreras Gayoso

Joaquín Pallas López

INSIGNIAS DE ORO - 50 AÑOS DE COLEGIACIÓN

IN MEMORIAM

Page 27: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 049MEMORIA AnuAL | 048

Juan Pablo Santos Santiago

Braulio García Suárez

Vicente González Pachón

Miguel Allona Alberich

Justo Díaz Arrabe

Carlos Cameo Bel

Cesidio del Río Mayor

José Manuel Perera de Gregorio

Fernando Martínez Amaya

Ignacio Fornovi Herrero

Jesús Salcedo Hernaiz

Berta Grasset Giménez-Arnau

Luis Álvarez-ude Cotera

Cristina de Luna Bravo

Manuel Monges Guzmán

María del CarmenMoreno Ruiz

Berta Iglesia Gómez

Manuel Pita-Romero San Román

Patricia Reznak Grassi

Alberto Fdez.-Pacheco Pascual

Miguel Azcoitia Lorente

Hugo Fabián Bergerot

Gabriel Marroig Ibarra

Pablo Die Dejean

Elena Vela Bermúdez-Castro

Juan Carlos Herranz Aguilar

Juan Fabián García Vicario

Ángel Luna Sancho

Carmen Rodríguez Muñoz

Manuel José Santos Gargallo

José AlfonsoBallesteros Raga

Julio Carbajo Carbajo

Gerardo de MiguelBarrio

Antonio Rodrigo García

Francisco Montabes Vaño

Enrique Castaño Perea

Luis Abad Esteban

Asunción Rodríguez Montejano

Rosa María Fernández Alba

Lucía Alonso Sanz

Ignacio Martín Hurtado

Eduardo Delgado Orusco

Luis Laguna Ruiz

José Valenzuela Muela

Eugenio ManuelConcha Sánchez

Luis Casillas Gamboa

Marcelo Vega nieto

Juan Carlos Mateos Abades

Salvador Rincón Vázquez

el decano se dirige a los asistentes en el acto de entrega de insignias.

el decano, la secretario y el tesorero de junta degobierno durante la entrega de insignias.

INSIGNIAS DE PLATA - 25 AÑOS DE COLEGIACIÓN

Page 28: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 051MEMORIA AnuAL | 050

Francisco Javier Maeso Mena

Ginés Garrido Colmenero

Enrique Fernández Flandez

María Rosa Rueda Sánchez

Inmaculada Mardones Gómez

Mª del Carmen Sanz Gimeno

José Manuel Pérez Fernández

Ricardo Cereijo Trinidad

Ricardo Soler Jermyn

Carmen navas Lozano

Fernando García-Ochoa Montes

José Daniel Garrido Castelló

David López Bustillos

Gerardo Livio Trotti

Ricardo MonteagudoSánchez de Movellán

Álvaro Escribano Gallo

Ester Gómez Arnau

José AntonioSantander Arribas

Alfredo Ramos Pérez

David Hidalgo Fermín

José Palacian Forcada

Ricardo Palomino Muñoz

María Yolanda Jiménez Barral

Francisco JavierZaragoza Casas

Manuel Enrique Gallo Carrasco

José Miguel Cubillo Gracián

Julián Sanz Barbero

Jesús García Merchán

Paloma Martínez Gil

Pedro JesúsVillahermosa Moraleda

José Miguel Valverde González

Juan Carlos Galiana Dueñas

Manuel Reinares Ortiz-Villajos

Antonio Baño nieva

Dolores Gutiérrez del Olmo

Samuel Ruiz Torres-Carvalho

María Esther Santos Domingo

Arturo Relaño García

Carlos Rodríguez Mahou

Cristina Ramos Muzas

Iñigo Pérez-España Alonso

Miguel Lasso de laVega Zamora

Julio José Lázaro Balmón

Carlos Morán García

Julio Álvarez Atares

Antonio Castro Esteban

José Luis Merino Fernández

Alejandro Cebrián Gil

Antonio Alvaredo Calvo

Ángel Bautista Lopezosa

Susana Albarracín Durán

Jorge Lapastora Turpín

Juan José Ventura Pou

Eduardo Cosín Zuriarraín

Belén Ortuzar Abando

José María navarro Martínez-Avial

María Gómez Córdoba

Pablo Moreno García-Mansilla

Javier Arango Diez

Alejandro navarro Merino

A. Paloma Rúa Casado

Luis González Echeverría

Antonio Chamorro Cobeño

Pablo Gil Rodríguez

María Blanca García Sanz

Francisco JavierTiemblo Palacios

María Gloria Martín Martínez

Jorge Echevarría Mendicuti

Ana María Cid Solinis

José Carlos Rasines Díaz-Munio

Ernesto Echeverría Valiente

José Manuel Sanz Guerrero

Juan Jiménez Fernández

Francisco JavierMercade Seijas

Isabel Collado Lachica

Luis Acerete del Castillo

Consuelo Martín Bernia

Miguel Fernández Montijano

José Luis Querol Aragón

Ignacio Hernández Antolín

Agustín García Sanz

Diego Torrente Garavilla

Alfonso ardají de Linos

Andrés García Rodríguez

Page 29: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 053MEMORIA AnuAL | 052

Fernando Fernández Blanco

María Dolores Vilata Arellano

María del Pilar Volpini Reyes

Jimena Robles García-Mata

David Márquez Latorre

Alfredo Simarro Fernández

Joaquín López Ruiz

Ana María Salgado Álvaro

Margarita Álvarez Laorga

José Ernesto Mera Díaz

Hugo María Datino Annovazzi

Joaquín Fiuza Marcos

Pedro Goicoechea Bartolomé

María Luisa Carrilero García del Villar

Luis Torralba Calleja

Marcelo Andrés Galano Thomann

Tomás San Martín Iglesias

Susana Moreno Soriano

Alberto Ignacio López-nava Muñoz

María Isabel Gutiérrez Prieto

Rocío Varela de Seijas Sapia

Fermín Cáceres Mosquete

Pedro Jesús Gorgas García

Ernesto AbdonRodríguez Sánchez

Yolanda Fdez.-Barredo Sevilla

Jesús María Vences Benito

María Dolores Agüi López

Carlos M. Mancho Cebrián

María SonsolesSánchez Baena

Jaime Jalvo García

Benito Jiménez González

José Luis Medina Pérez

Guillermo Morales Rosado

Javier Jiménez Aguirre

Eduardo Santorio Arroyo

Juan Carlos Soriano Trujillo

Jorge de la Torre Fernández

Ángel de Diego Rica

David José González Santos

José Manuel Sánchez Casas

Manuel Malló Sanz

Ignacio Aladrén Abajo

Miguel A. Gabaldón Mel

Sandra González Manrique

Ángel Hernández Espada

Antonio J. Bernáldez de Aranzábal

Silvia Pérez Rupérez

Francisco JavierMedrano de Olives

Alberto Cerezo San Gil

Julio Cámara Alarcia

Eduardo ÁngelHernanz Maderuelo

Raúl Jorge Montes

Ángeles Pinillos Isabel

Guillermo Paniagua Muñoz

Luis Miguel Martín López

Juan Carlos Villar Manzano

Paloma Gómez Marín

Federico Soler Caraffa

Antonio Moreno Moreno

Mª Pilar de la Rubia García

José Alberto Ruiz Villas

Jesús Quintana Romojaro

José Manuel Alonso de Caso

Luis Alfaro Moreno

Carmen Fajardo Jimena

Ángeles Romero Amich

Luis González López-Carrizosa

Marta Inés Díaz Garzón

Francisco RubénPicado Fernández

Javier González García

Pedro Antonio Recas Rodríguez

María Julia Pomar Pérez

Remigio Pagán Molina

Javier Torrego Valverde

Fernando Henao Pérez

José Manuel Garbayo Ruiz

Regino Maqueda Anguita

Patricia García Kilroy

Raúl Rodríguez de Torres

Fermín Alfaro Arregui

Laura Cercas Domínguez

Miguel Ángel Pérez Díez

José Ramón Gimeno Iranzo

Carlos González Tausz

Page 30: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 055MEMORIA AnuAL | 054

Políticas urbanas en el COAM

Encuentro del concejal de Desarrollo Urbano 9 de febrero de 2016

organiza: COAM

El concejal de Desarrollo urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo,protagonizó un encuentro con los arquitectos en el que dio a conocer los retos a los que seenfrenta el urbanismo madrileño y respondió a las cuestiones planteadas los colegiados. Eldecano del COAM, José María Ezquiaga, dirigió este acto, presentado por el vicedecano delCOAM, Carlos Lahoz.

Plan ciclista de Madrid 4 de octubre de 2016

organiza: COAM y Ayuntamiento de Madrid / colaBora: Fundación Arquitectura COAM

En el marco de la Semana de la Arquitectura, el COAM celebró una jornada en la que dio aconocer el Plan Director de Movilidad Ciclista que define y configura la política municipalrespecto a la bicicleta. En el acto participaron el director general del Espacio Público, Obras eInfraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Infánzón, el encargado municipal dela planificación de la Movilidad Sostenible, Carlos del Corral, y la vocal de Junta de Gobierno,Patricia Fernández Häring.

Paseo de las Artes: el gran eje cultural de Madrid a debate7 de julio de 2016

organiza: COAM y Fundación Arquitectura COAM

El COAM y la Fundación Arquitectura COAM organizaron el pasado año un debate en torno alPaseo de las Artes en el que participaron los representantes de las principales institucionalespresentes en el eje cultural de Madrid. El objetivo es aunar esfuerzos para conseguir convertireste espacio en un referente de cultura colaborativa.

valor arquitectónico y paisajístico

El Paseo de las Artes concentra unaimportante oferta de arte, cultura, compras yocio de gran diversidad y riqueza. El valorarquitectónico y paisajístico del conjuntoconvierten a este eje en uno de los itinerariosurbanos más importantes de la capital y enun reclamo cultural indiscutible. Por ello, esnecesario dotar a este espacio de unaidentidad reconocible y construir su relato.Paralelamente, las administraciones debenrecuperar el proyecto de reforma inacabadopara subsanar las deficiencias urbanísticas.

La administración local en laprotección del PatrimonioHistórico: la gestión de loscatálogos9 de marzo de 2016

organiza: Comunidad de Madrid / colaBora:COAM y Colegio de Arqueólogos de Madrid

La Dirección General de Patrimonio Culturalcelebró en el COAM una jornada paratransmitir a los representantes de todos losayuntamientos madrileños la importanciaque tiene el Catálogo Geográfico de BienesInmuebles del Patrimonio Histórico comoinstrumento urbanístico para lacorresponsabilidad en la protección delPatrimonio Cultural. El objetivo es que elCatálogo, que está en proceso deactualización, forme parte del planeamientomunicipal de suelo. El encuentro contó conla participación,entre otros, de la directorageneral de Patrimonio Cultural de laComunidad de Madrid, Paloma Sobrini, eldecano del COAM, José María Ezquiaga, ydel Presidente del Colegio de Arqueólogosde Madrid, César Heras Martínez.

de izquierda a derecha: el vicedecano delcoam, carlos lahoz, el jefe de gabinete de laalcaldía de madrid, felipe llamas, la directora

general de Patrimonio cultural de lacomunidad de madrid, Paloma sobrini, el

decano del coam, josé mª ezquiaga, el directorgeneral de Bellas artes, Bienes culturales,

archivos y Bibliotecas, miguel Ángel recio, elsubdirector gerente del museo reina sofía,

michaux miranda, el director general del hotelPalace, Pablo flores y el representante demadrid, arte, cultura y vida, félix losada.

el concejal de desarrollo urbano de madrid conel decano y el vicedecano del coam.

josé luis infanzón, carlos del corral, Patriciafernández häríng, tras la jornada,

acompañados de carlos lahoz.

espacio acotado

Desde la apertura, en 1992, del MuseoThyssen-Bornemisza comienza adenominarse Triángulo del Arte al área delPaseo del Prado comprendida entre éste, elMuseo del Prado y el Museo Reina Sofía.Más adelante pasó a llamarse Paseo de lasArtes y hoy lo integran, más de treintainstituciones públicas y privadas de índolemuy diversa, entre otras los museos delTriángulo: la actual sede del Ayuntamiento deMadrid, La Casa Encendida, CaixaForum, elTeatro-Circo Price y Tabacalera.

red cultural

Generar valor a partir de esta realidad,ayudaría a consolidar Madrid como undestino turístico excelente y, con ello, afomentar el consumo, el ocio y el empleo. Asu vez, tendría implicaciones muy positivasen el sector cultural, al estimular elmecenazgo y la cooperación institucionalpúblico-privada, sentando las bases de unmodelo de red cultural abierta y participativa.

Page 31: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 056 MEMORIA AnuAL | 057

Ayudas a la rehabilitación9 de marzo de 2016 / 07 de julio de 2016

organiza: Ayuntamiento de Madrid / colaBora:COAM

El Área de Gobierno de Desarrollo urbanoSostenible del Ayuntamiento de Madrid eligióel COAM para presentar las ayudas amunicipales a la rehabilitación edificatoria deviviendas, Plan MAD-Re. Este nuevoprograma municipal de subvenciones,compatible con otras ayudas, se lanzó con lapretensión de permitir la viabilidadeconómica de un importante número deproyectos en barrios vulnerables de la ciudad.A su vez, el Ayuntamiento volvió a exponer lasituación de las ayudas a la rehabilitación devivienda tras publicarse las bases reguladoraspara la concesión de ayudas derivadas delacuerdo entre la Comunidad de Madrid y elMinisterio de Fomento, en el marco del PlanEstatal de Rehabilitación Edificatoria,Regeneración y Renovación urbanas 2013-2016. En este segundo acto, las empresaspatrocinadoras del concurso Renove

Ciudades inteligentes 4 de octubre de 2016

organiza: COAM / colaBora: Fundación Arquitectura COAM

El COAM celebró, durante la Semana de la Arquitectura, una jornada dedicada a las smart citieso ciudades inteligentes con el objeto de generar el debate en torno a una cuestión fundamentalpara alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de naciones unidas. ElParlamento Europeo ha identificado a España como uno de los países europeos con un mayornúmero de ciudades inteligentes. En este contexto, la jornada analizó el papel de la arquitecturay el urbanismo en la construcción de las ciudades inteligentes. En el debate participaron elvicedecano del COAM, Carlos Lahoz, la directora Congreso Ciudades Inteligentes, Inés Leal, elco-director del Grupo de Trabajo 1 en united for Smart Cities and Communities, Tomás Llorentey los consultores Manu Fernández y Francisco José Morcillo.

‘Descifrar las smart cities’25 de noviembre de 2016

organiza: COAM

Presentación del libro ‘Descifrar lassmart cities’ escrito por ManuFernández. El libro analiza el papel de lastecnologías inteligentes sobre la vidaurbana, sobre el gobierno de lasciudades y los desafíos sociales ypolíticos de la sociedad conectada.

de izquierda a derecha: carlos lahoz, inés leal, tomás llorente, manu fernández y francisco josé morcillo.

El pasado mes de octubre tuvo lugar en elCOAM la presentación de Informe Mundialde las Ciudades 2016, titulado “La viviendaen el centro de la nueva Agenda urbana”.Este acto tuvo lugar días antes de que secelebrara en Quito, Ecuador, la Conferenciade las naciones unidas sobre Vivienda yDesarrollo urbano Sostenible, Habitat III, enla que se llevaría a cabo la aprobación de lanueva Agenda urbana (nuA). La presentación del Informe corrió a cargodel jefe de la unidad de Investigación yGeneración de Capacidades - Onu Habitat,Eduardo Moreno. En el acto, que estuvomoderado por el redactor de El País PabloLinde, también participaron el decano delCOAM, José María Ezquiaga, el subdirectorgeneral de Política y Ayudas a la Vivienda del

La Nueva Agenda Urbana3 de octubre de 2016 / 11 de enero de 2016 / 14 de julio de 2016

organiza: Onu Habitat colaBora: COAM, Fundación Arquitectura COAM, CSCAE, ETSAM

Ministerio de Fomento, Anselmo Menéndez,la jefa de Área de Internacional y ProyectosEuropeos de la Federación Española deMunicipios y Provincias, Juana López, laprofesora de la ETSAM Raquel Rodríguez y laurbanista María Buhigas.Meses antes de la presentación de esteInforme, el COAM acogió la conferencia “Lanueva Agenda urbana, una fuente deprosperidad”, en la que se debatió sobre lasoportunidades y los desafíos que sepresentaban ante Habitat III. En este caso, laconferencia estuvo protagonizada por eldirector ejecutivo de Onu-Habitat, Joan Clos,y moderada por la periodista de TelevisiónEspañola, Montserrat Boix. En el debateparticiparon, además del decano del COAM,el director general de Arquitectura, Vivienda y

Suelo del Ministerio de Fomento, Juan VanHalen, el presidente de la FederaciónEspañola de Municipios y Provincias yAlcalde de Vigo, Abel Caballero, la directorade la Fundación Beneficio Social Hogar delEmpleado, Yayo Herrero, y el presidente delConsejo Superior de los Colegios deArquitectos de España, Jordi Ludevid. El COAM también acogió el acto de clausuradel Máster universitario en Planeamientourbano y Territorial de la ETSAM, en el quetambién se abordó el tema de los avancesque plantea la nuA. En esta ocasión, laconferencia corrió a cargo de Inés Sánchezde Madariaga, quien es, entre otros cargos,Catedrática unesco de Género en Ciencia,Tecnología e Innovación en la universidadPolitécnica de Madrid.

[img superior - izquierda a derecha]motserrat Boix, yayo herrero, juan van halen, joan clos, josé mª

ezquiaga, jordi ludevic y abel caballero

[img inferior - izquierda a derecha]josé mª ezquiaga, anselmo menéndez, Pablo linde, raquelrodríguez, maría Buhigas, juana lópez y eduardo moreno.

Page 32: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 059MEMORIA AnuAL | 058

Jornadas técnicas y formativas

El estándar Passivhaus y su aplicaciónpráctica en España

21 de septiembre de 2016

organiza: Plataforma Edificación Passivhaus yCOAM

En esta jornada se presentaron proyectos yexperiencias de edificios diseñados yconstruidos en nuestro país según loscriterios del estándar Passivhaus. A través deellos se mostró cómo el estándar puedeaplicarse con éxito en bloques residencialesde VPO, en edificios de terciario, enrehabilitaciones.y cumplir los requisitos e unEdificio de Consumo Casi nulo.

Taller 0 ‘Build upon’

29 de febrero de 2016

organiza: GBCe colaBora: COAM

Taller organizado por GBCe sobre el proyectoBuILD uPOn cuyo objetivo es contribuir a laversión 2 de la Estrategia nacional deRehabilitación que España debe presentar en2017 por medio de una comunidad de diálogoen la que participen todos los actores. Laapertura y bienvenida del taller corrió a cargodel decano del COAM, José María Ezquiaga,y del presidente de GBCe, Felipe Pich-

Responsabilidad Social Corporativa1 de abril de 2016

organiza: COAM

El Colegio organizó el pasado año una jornada dedicada a la RSC con elobjetivo de promover plataformas de compromiso público que abran aun gran número de profesionales la oportunidad de desarrollar untrabajo socialmente responsable y adquirir conocimiento yherramientas para la trasformación de su ciudad, de su entornohabitable y de forma respetuosa con el medio ambiente.

Sostenibilidad y cambio climático5 de octubre de 2016

organiza: COAM colaBora: Fundación Arquitectura COAM, Ayuntamiento de Madrid

Jornada técnica sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible en arquitectura y urbanismo.Enmarcada en la Semana de la Arquitectura, en la jornada se analizó el impacto negativo que elcambio climático tiene en la economía nacional y en la vida de las personas, de las comunidadesy de los países. En ella intervinieron la vocal de Junta de Gobierno del COAM, Patricia FernándezHäring, la secretario técnico de Green Building Council España (GBCe), Dolores Huerta, laresponsable de Certificación de GBCe, Paula Rivas, y los arquitectos del estudio Ruiz-Larrea &Asociados Gorka Álvarez y Miguel Díaz.

Accesibilidad universal y diseño para todos5 de octubre de 2016

organiza: Fundación OnCE colaBora: COAM y Fundación Arquitectura COAM

Acto de presentación del curso de la Fundación OnCE sobre accesibilidad universal, cuyoobjetivo es la obtención de una visión global de la diversidad de las capacidades funcionales delos seres humanos. El acto, presentado por la vocal de Junta de Gobierno del COAM PatriciaFernández Häring, contó como ponentes con Josefa Álvarez, directora adjunta de Accesibilidadde la Fundación OnCE y Delfín Jiménez, doctor arquitecto experto en accesibilidad.

Tercera edad: los retos de la arquitectura12 al 14 de abril de 2016

organiza: COAM y Fundación Arquitectura COAM

Profesionales de diferentes disciplinas participaron en las mesasredondas de la Fundación Arquitectura y Sociedad. En ellas seabordaron los aspectos fundamentales que afectan a las necesidadesde la tercera edad. Los poderes públicos y la sociedad tienen queorganizar la ciudad, la vivienda y el ocio y ofrecer soluciones quecorrijan las deficiencias actuales en diseño y organización social.

La cualificación de los profesionales ante los retos energéticos 202030 de setiembre de 2016

organiza: Fundación Laboral de la Construcción / colaBora: COAM y Fundación Arquitectura COAM

El COAM acogió una jornada organizada por la Fundación Laboral de la Construcción para dardifusión del proyecto europeo Build up Skills, “Construye 2020”, cuyo objetivo es preparar yformar a los trabajadores de la construcción en Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables(EERR). En la jornada participaron representantes del Ministerio de Fomento, la Comunidad deMadrid, el Ayuntamiento de Madrid y el COAM, así como los socios del proyecto, que lidera laFundación Laboral de la Construcción: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo,Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-Instituto de Ciencias de la ConstrucciónEduardo Torroja) e Instituto nacional de Cualificaciones (Incual-Ministerio de Educación).

miguel díaz, gorka Álvarez, Paula rivas y dolores huerta.

delfín jiménes, Patricia fernández häring y josefa Álvarez.

Page 33: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 061MEMORIA AnuAL | 060

8 de marzo de 2016

soluciones avanzadas para la nuevacertificación energética y elcumplimiento del he-0 y he-1 del cte

Seminario sobre la conexión de los programasde CYPE con HuLC, así como el uso de otrassoluciones para el estudio térmico del edificio.

31 de marzo de 2016

souplethane: la gran innovación enla impermeabilización

Jornada sobre sistema de impermeabilizaciónSouplethane capaz de satisfacer lasnormativas nacionales (CTE) y que posee losdocumentos de calidad más exigentes.

20 de abril de 2016

una nueva "piel" para los edificios:las innovaciones del aislamientotérmico y de la fachada ventilada

Jornada del grupo Ivas, el cual ofrecesoluciones para satisfacer las necesidades dediseño y fabricación integrados.

25 de mayo de 2016

Presupuesto, documentación delproyecto y medición de modelos derevit con cyPe

Jornada sobre el programa que permite unaconexión directa entre el programaArquímedes de CYPE y Revit de AutoDesk.

25 de mayo de 2016

nuevas fachadas lcv/structura.edificios de máxima eficienciaenergética y estabilidad estructural

Jornada sobre las fachadas autoportantes deladrillo cara vista Structura, con el fin de dar aconocer sus aspectos innovadores.

2 de junio de 2016

Patologías de las humedadesestructurales en la edificación

Jornada impartida por Ricardo Cañada, en laque se analizaron los riesgos de lashumedades para los edificios.

7 de junio de 2016

cómo crear fachadas metálicaseficientes con diseños únicos

IMAR, empresa innovadora en fachadas,cuenta sus experiencias y diferentes técnicaspara crear edificios imposibles de construirhasta hace tan solo unos años.

8 de junio de 2016

herramienta de análisis de ciclo de vidaen la arquitectura. el ecómetro acv

Reflexión sobre las herramientas para elcálculo de ACV y presentación de los avancesde la herramienta Ecómetro ACV para lamedición y lectura transversal de la ecología.

6 de julio de 2016

los secretos de la simulación de luz yel 3d en arquitectura

Jornada sobre modelado 3D y el renderizadode la mano de arquitectos y profesionales dela infografía que han utilizado en sus proyectosMaxwell Render y Rhinoceros.

29 de septiembre de 2016

io.t | innovación y tecnología en laoficina

Jornada en la que se analizó el impacto de lasnuevas tecnologías, la sostenibilidad y laconectividad total en la concepción de lasciudades, su diseño arquitectónico, la gestióny el control eficiente de los recursos.

19 de octubre de 2016

metodología openBim con elsoftware de cyPe

Jornada en la que se analizaron la situaciónactual y las nuevas tendencias del BIM para eldesarrollo integral de proyectos, construcción,operación y mantenimiento.

20 de octubre de 2016

la rehabilitación de envolventes –eficiencia energética y calidad estética

Jornada sobre cómo la envolvente determinaen gran medida la personalidad de unproyecto, por lo que es objeto de especialatención en un proyecto.

27 de octubre de 2016

gaudí desde el mundo de lailustración y el nuevo sensia arena

Grohe presentó al mercado un nuevo showertoilet de diseño minimalista con un usointuitivo y con las máximas prestaciones queabrirá un nuevo mundo de confort en el baño.

2 de noviembre de 2016

sostenibilidad y luz natural en laarquitectura

Jornada de GBCe sobre el futuro de laconstrucción sostenible, que tiene que ser elcentro de la ambición que impulsa nuestrosesfuerzos.

16 de noviembre de 2016

Bim en la arquitectura deportivacontemporánea de hungría

Jornada sobre aplicaciones innovadoras ycreativas en la que se dio a conocer elPrograma Gubernamental para el Desarrollode Estadios en Hungría.

El futuro de la Inspección Técnica de Edificios11 de noviembre de 2016

organiza: COAM

El COAM celebró una jornada dedicada a debatir en torno al futuro de la Inspección Técnica deEdificios (ITE), teniendo en cuenta la experiencia que los quince años transcurridos desde suimplantación y tras la entrada en vigor del Informe de Evaluación de Edificios (IEE), En la jornadaparticiparon el tesorero de la Junta de Gobierno del COAM, norberto Beirak, la subdirectorageneral de Inspección Técnica, Disciplina urbanística y Control de la Edificación delAyuntamiento de Madrid, Isabel Pérez Montero, la asesora de Desarrollo urbano Sostenible delAyuntamiento de Madrid, Pilar Pereda, la vocal de la Junta de Gobierno del Colegio deAdministradores de Fincas de Madrid, Mercedes Carabaña, y el director del curso sobre la ITEdel COAM, Luis Jurado.

II Jornada de cooperación internacional11 de mayo de 2016

organiza: COAM

El COAM celebró el pasado año su segunda jornada dedicada a la cooperación internacional, enla que analizó este tipo de experiencia laboral de algunos colegiados del COAM. En este tipo detrabajos la metodología es un factor clave, ya que las nuevas tecnologías de comunicación y lasherramientas digitales posibilitan el trabajo a distancia y la capacidad de exportar lascompetencias profesionales y el uso de las nuevas vías de información y comunicación estánpermitiendo formas diferentes de difusión y participación ciudadana. Las administracionespúblicas son igualmente agentes fundamentales en estos proyectos y existen desde escalasmunicipales a continentales.

JORNADAS EXTERNASLa importancia del seguro de responsabilidad civil7 de marzo de 2016

organiza: Marsh colaBora: COAM

Marsh ofreció dos jornadas para trasladar a los colegiados la necesidady la tranquilidad que supone la suscripción un seguro que cubra suactividad profesional. Para ello se analizó el seguro desde un punto devista eminentemente práctico y se plantearon cuestiones a tener encuenta para valorar un seguro: objeto de la cobertura, aspectos a teneren cuenta en el momento de la contratación, cómo operar en caso desiniestro,...

Responsabilidad ante los desperfectos constructivos12 de mayo de 2016

organiza: Asemas colaBora: COAM

Asemas organizó una jornada en la que se analizó la responsabilidad detécnicos, promotores y constructores ante los defectos constructivosantes, durante y después de la obra. El pasado año esta aseguradoratambién ofreció otra jornada para explicar las ventajas de la nuevapóliza de Responsabilidad Civil a largo plazo, que permite abonar elseguro cuando se realiza el trabajo y de una sola vez, conociendo deantemano aproximadamente el coste del mismo para poder calculardebidamente los honorarios profesionales.

Jornada de puertas abiertas en el Instituto de Formación Continua3 de octubre de 2016

organiza: COAM colaBora: Fundación Arquitectura COAM

Dentro de las actividades programadas en la XIII Semana de la Arquitectura, el Instituto deFormación Continua ofreció una jornada de puertas abiertas para que los colegiados pudieranrealizar, de forma gratuita, cursos y talleres.

Programa interdisciplinar paraarquitectos (Piparq)

El Área Inmobiliaria del Instituto deFormación Continua organizó durante 2016varias jornadas de presentación del cursoPipArq, dirigido a arquitectos que necesitenintroducirse en el mundo laboral. Tambiéncelebró la mesa redonda titulada "nuestraprofesión hoy. nuevo entorno de trabajo“ enla que participaron los arquitectos Rafael dela Hoz, Julio Touza y Diego Escario.

msi, Programa superior dedirección inmobiliaria y financiera

El pasado año, el Área Inmobiliaria organizóuna serie de actos de presentación del MSI ymesas redondas que forman parte delprograma, como “Las Socimis y su papel enel nuevo Sector” o “Los Servicers y su papelen el nuevo Sector”.

mediación, casos reales en estadosunidos

El COAM acogió en 2016 la conferencia en laque el abogado Craig Woods habló de laexperiencia y pautas desde el campo debatalla en la gestión del conflicto. CraigWoods, es abogado premiado por Du Pont yotras empresas por el uso de la mediaciónpara resolver grandes conflictos de miles demillones de dólares.

Page 34: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 063MEMORIA AnuAL | 062

[img superior]

el jurado y los premiados en la entrega de premios.

[imgs centrales - de izquierda a derecha]

ignacio gª Pedrosa y Ángela gª de Paredes.

josé maría ezquiaga junto a emilio tuñón, la viudadde luis m. mansilla y la consejera gerente de

Patrimonio nacional, alicia Pastor mor..

[imgs inferiores- de izquierda a derecha]

marcelo ruiz Pardo / maider llaguno muntxa, sociade alejandro zaera / josé maría sánchez garcía.

Premios COAM, Luis M. Mansilla y COAM +106 de octubre de 2016

organiza: COAM / colaBora: Fundación Arquitectura COAM

Como en ediciones anteriores, el COAM entregó los Premios COAM, el Premio Luis M. Mansillay Premio COAM +10 durante la Semana de la Arquitectura. En esta ocasión el jurado otorgó, porunanimidad, el primer premio COAM a Emilio Tuñón Álvarez y Luis Moreno Mansilla por su obradel Museo de las Colecciones Reales. Mientras, el Premio COAM +10, con el que se reconoceel valor de obras con más de diez años de antigüedad recayó en Ángela García de Paredes eIgnacio García por la Casa Consistorial de Valdequemada. En cuanto al Premio Luis M. Mansilla,el jurado decidió concedérselo a tres obras: al Birmingham new Street, de Alejandro Zaera Polo,la sede de Puma Energy en El Salvador, de Marcelo Ruiz Pardo y a la Industria de montajeseléctricos de Don Benito, de José María Sánchez García.

Entrega de premios y actos de concursos

Premios COAM

Primer Premio coam

museo de las colecciones reales.madridAuTORES: Emilio Tuñón Álvarez y Luis M.Mansilla.

Premios coam

hidden architecture. Blog dearquitecturaAuTORES: Héctor Rivera Bajo y Alberto MartínezGarcía.

reforma de vivienda en el pobladodirigido de fuencarralAuTORES: Jesús García Herrero e Inés PatiñoMeijide

otra historia. estudios sobrearquitectura y urbanismo en honor decarlos sambricio - PublicaciónAuTORES: Salvador Guerrero López, JuanCalatrava, Carmen Díez Medina y RicardoSánchez Lampreave.

Paréntesis. ciclo expositivo sobreprácticas arquitectónicas madrileñasAuTORES: Gonzalo Pardo Díaz y Paula García-Masedo Fernández

Peatonalización en el entorno de laplaza de la constitución detorrelodonesAuTORES: María Mestre García, Ignacio MoreuFernández y Cristina Mestre García

edificio administrativo para la direccióngeneral de patrimonio del estado delministerio de economía y hacienda demadridAuTORES: Bayón Arquitectos, SLP (MarianoBayón Álvarez y Pablo Bayón Villamor)

casa aljibe - vivienda unipersonalreutilizando aljibe de piedra enalpedreteAuTOR: Alejandro Valdivieso Royo.

Biombombastic - reforma deapartamento en madridAuTORES: ELII - Oficina de Arquitectura (urielFogué Herreros, Eva Gil Lopesino y CarlosPalacios Rodríguez)

export: arquitectura española en elextranjeroAuTOR: Edgar González

Premio Luis M. Mansilla COAM

Birmingham new streetAuTOR: AZPML (Alejandro Zaera Polo)

sede de Puma energy, el salvadorAuTOR: Ruiz Pardo - nebreda, SL (Marcelo RuizPardo)

industria de montajes eléctricos en donBenito, BadajozAuTOR: José María Sánchez García

Premio COAM +10

casa consistorial en valdemaquedaAuTORES: Paredes Pedrosa Arquitectos (ÁngelaGarcía de Paredes e Ignacio García Pedrosa)

Page 35: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 065MEMORIA AnuAL | 064

Primer premio

como agua de mayoAuTORA: Belén Collado López.

Segundo premio

Wrap me. las colmenasAuTORA: natalia Martínez nieto.

Tercer premio ex aequo

125.000km / trashumancia 2.0AuTORA: Belén González Aranguren.

delta raefiguratoriaAuTOR: José Alberto González Martín.

Menciones

Paisajismo: comunidad de investigadores

en la isla de Kastellholmen

AuTOR: Francisco José Blázquez García.

urBanismo: the walk hotel

AuTOR: Tomás Bareño Asua.

accesiBilidad: geografías urbanas

canalizadoras de actividad

AuTORA: nerea Hidalgo Jiménez.

sistema constructivo: fábrica arte

niños antiguo taller material móvil en

Príncipe Pío

AuTORA: María Mar Fernández Antolín.

intervención en el Patrimonio: centro

penitenciario experimental en la central

térmica y embalse de aliaga

AuTOR: David Freijero González.

innovación: cementerio virtual

AuTOR: Fernando Rodríguez Llorente.

sosteniBilidad: lindano. depuradoras

AuTOR: Alejandro Martínez de Velasco.

Premios PFC6 de octubre de 2016

organiza: COAM / colaBora: Fundación Arquitectura COAM

En el marco de la Semana de la Arquitectura, el COAM dio a conocer los premios otorgados enla edición 2016 de los Premios PFC. El jurado otorgó el primer premio al proyecto fin de carrerade Belén Collado González y adjudicó un segundo premio a natalia Martínez nieto y dosterceros premios ex-aequo a Belén González Aranguren y José Alberto González Martín.Con este acto también se inauguró la exposición de los proyectos presentados a la convocatoria.En esta ocasión se recibieron 132 trabajos de alumnos de las diferentes escuelas dearquitectura madrileñas: San Pablo CEu, ETSAM, Alcalá de Henares, Camilo Jose Cela, Europeade Madrid, IE university, Alfonso X el Sabio, Francisco de Victoria y Pontificia de Salamanca.

[img superior]

fernando rodríguez llorente

[img central]

nerea hidalgo jiménez

[img inferior]

josé alberto gonzález martín

[img superior]

david freijero fernández

[img central]

tomás Bereño asúa

[img inferior]

Belén gonzález aranguren

[img superior]

maría mar fernández antolín

[img central]

francisco josé Blázquez gonzález

[img inferior]

natalia martínez nieto

Page 36: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 067MEMORIA AnuAL | 066

Renove Manoteras 29 de junio de 2016

organiza: COAM / colaBora: Fundación Arquitectura COAM

En 2016 el COAM celebró la entrega de premios de las convocatorias enmarcadas en la iniciativaRenove Manoteras. El objeto de estos concursos es la rehabilitación energética de dos edificiosresidenciales situados en la calle Somontín, nº 94 y en la calle San Pedro de Cardeña, 50. El actocontó con la asistencia del jurado del concurso, con representantes del COAM, el Ayuntamiento,la Junta de Distrito, así como de las empresas patrocinadoras (Otis, Orona, Baumit, FernándezMolina, Ebuilding) y vecinos de ambas comunidades de propietarios.

Primer premio a la cartaAuTOR: Julio González Quintas.

Segundo premioreno(B)e 66%AuTORA: Lucía Bentué Gómez.

Tercer premio ex aequoPor otros 50AuTORA: Erika Raquel RamosFagúndez.

Primer premio oterosAuTOR: Carlos Bermúdez Alonso.

Segundo premioconcepto pluma 50AuTORA: Julio Prado Olivares.

Tercer premio ex aequojuntos-el apasionante dilematdcAuTORA: Lucía Bentué Gómez.

SOMONTÍN, 94 SAN PEDRO DE CARDEÑA, 50

el jurado, los patrocinadores y los premiadosdurante el acto de entrega de premios.

Debate abierto sobre la Plaza de España11 de febrero de 2016 / 4 de marzo de 2016

organiza: Ayuntamiento de Madrid / colaBora: COAM

El COAM acogió el pasado año dos de los debates en torno a la remodelación de la Plaza deEspaña que el Ayuntamiento de Madrid celebró en el marco del proceso participativo que pusoen marcha. Concretamente, se celebraron en el Colegio el primer debate, titulado “Pasado,presente y futuro de la plaza de España. ¿Por qué remodelarla?” y el tercer y último debate quecentró el debate en “La plaza como ágora. usos. Vivir la plaza como parte del barrio y de laciudad".Tras la celebración de estos debates, el Ayuntamiento convocó un concurso de ideas para laremodelación de la Plaza que gestionó la Oficina de Concursos del COAM. El jurado de laconvocatoria otorgó el primer premio a la propuesta “Welcome mother nature, good bye MrFord!” de Fernando Porras-Isla Fernández, Aranzazu La Casta, Lorenzo Fernández-Ordóñez yEstudio Guadiana S.L.P.

[img superior]

un momento del tercer debate en torno a Plazaespaña.

[imgs izquierda]

el jurado del concurso para la remodelación de laPlaza de españa durante la sesión en la que se lleva

a cabo la elección del ganador.

Page 37: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 069MEMORIA AnuAL | 068

Rehabilitación de la antigua fábrica de Clesa21 de enero de 2016

organiza: COAM / colaBora: Fundación Arquitectura COAM

Metrovacesa y el COAM celebraron el pasado año la entrega de premios a losganadores del concurso para la rehabilitación de la antigua fábrica de Clesa enMadrid y realizaron la exposición de todas las propuestas presentadas aconcurso.Durante la entrega de premios explicaron sus proyectos los tres equiposgalardonados con el primer premio: Pedro Pitarch Alonso, Patricia FernándezGarcía y el equipo formado por Adrián Martínez Muñoz y Pablo Izaga González.Además de estos premios, el Jurado del concurso reconoció con menciónespecial la propuesta de Alfredo Baladrón Carrizo.

Primer premio ex-aequo

la fábrica cultural: un centro comercial de prosumidoresAuTOR: Pedro Pitarch Alonso

mil reflejosAuTORA: Patricia Fernández García

factory gardenAuTORES: Adrián Martínez Muñoz y Pablo Izaga González

Mención especial

dar liebre por gatoAuTOR: Alfredo Baladrón Carrizo (Colectivo vírgula i).

[imgs de arriba a abajo]

el decano y el director general de metrovacesa, carlos garcía león con PedroPitarch y cona drián martínez y Pablo izaga.

de izquierda a derecha, el director de la ocam,josé luis Barrero, el delegado de alumnos de laetsam, fernando vela, el director general devivienda y rehabilitación de la comunidad demadrid, josé maría garcía gómez, el arquitectode la comunidad de madrid alberto arias y laarquitecto jefe de segmento edificacion yPrescripcion en lafargeholcim españa.

[imgs de arriba a abajo]

el decano y el director general de metrovacesa, carlos garcía león con Patriciafernández y su colaborador rubén conde, y con lfredo Baladrón.

Espacio Mahou. Remodelación del Palacio del Duque delInfantado 21 de enero de 2016

organiza: COAM / colaBora: Fundación Arquitectura COAM

Tras el fallo del concurso para la selección de la mejor propuesta para la remodelación del Palaciodel Duque del Infantado como espacio Mahou, el COAM celebró una exposición con todos lostrabajos presentados a concurso.

Presentación del concurso “Accesibilidad y movilidad urbana sostenible. CiudadUniversitaria de Madrid”

2 de noviembre de 2016

organiza: Comunidad de Madrid colaBora: COAM

El COAM firmó e n 2016 con la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de laComunidad de Madrid, la universidad Politécnica y la empresa Lafarge Holcim un convenio paraconvocar un concurso de ideas. El objeto de esta convocatoria es generar el debate en torno aposibles soluciones de accesibilidad y movilidad que permitan superar las barrerasarquitectónicas en la Ciudad universitaria.

Presentación del concurso“Edificio ZERO de KÖMMERLING”

28 de noviembre de 2016

organiza: Kömmerling colaBora: COAM

La empresa Kömmerling y el COAMorganizaron una jornada informativasobre el concurso para el diseño y laejecución de un edificio “Cero” paraoficinas en la Sede de Kömmerling enCamarma de Esteruelas. Durante lajornada los asistentes pudieron resolverlas dudas relativas a la convocatoria.

Page 38: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 071MEMORIA AnuAL | 070

Actividades culturales y de ocio

Pop Arq Store, mercado de diseño28 de mayo de 2016 / 8 y 9 de octubre de 2016 / 10 y 11 de diciembre de 2016

organiza: COAM / colaBora: Fundación Arquitectura COAM

A lo largo del año 2016 el COAM ofreció de nuevo el espacio colegial para que los colegiadospuedan promocionar sus productos de diseño: mobiliario, iluminación, orfebrería, joyería,bisutería, textil, decoración, marroquinería, complementos, tecnología, gastronomía...

alfonso girón

andrea Pabón

anna Paola cipolloni

arq2eme - mónica cano rivas y mª luisa lázaro garcía

arquitectura con mangas - mauro castro

arquitectura sin fronteras

atelierpampin - sandra Pampín

Bisutería de montse y fátima - fátima renales

carlos fernández hoyos

cartonage - almudena diez sobrino y monica garcia Bellvert

club de rugby arquitectura

counting clouds - elena garicano

cronoslab - iván lópez castro

dio artefacts – andrés juste

eduardo navarro

el tocado de la novia - juan Berenguer

emilio delso garcía

esther rodríguez ramos y carlos sánchez Patón

fauna urbana - isidro Perea

greta Bombón – maría navascués

grupo de trabajo mediación

ilightit - emanuele terracini

irene iglesias román

jassinridge - gustavo jassin

jorge lois navarro

joyas fragmentadas - magdalena vélez

juan manuel mendiguchía garcía

Kaptara ori - eloisa siles

la obeja negra - mónica maroto

lucia tahan

luis vicente garcía sanz

mademi – maria luisa de miguel

maghrit - israel luengo arana

manuel cardiel

maría mallo

marta fernández de lugo

marta hernández del teso

minimum - manuel carrasco

minstabags – irene díez del corral y sandra varela

mituqui – elena verdú

miximdesign - alba Peña

nimio-lab - francesco mónaco

onoka – fernando checa y Paloma antoñanzas

Pencil&buttons – irene quesada

Puntos - claudio mazza

qbox – laura jevremovitch

revolutumproject - maría ester izquierdo guillamot

ricardo higueras

rmasr - maría ramos ruiz

rocío martín olarte

sandra Babsky

studiobromo - juan carlos Bueno martínez y ainhoa rafael

tripti & co. - eduardo terrón

vp crochet - cristina martín

Wedo - óscar hernández tristancho

Wonderlust – celia díaz garcía y galo sánchez sánchez

yo y Platero - javier aranguren

zoogling - jaime castilla

Page 39: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 073MEMORIA AnuAL | 072

Talleres infantiles8 y 9 de octubre de 2016

organiza: COAM / colaBora: Fundación Arquitectura COAM

El COAM, a través de su Grupo de Trabajo de Arquitectura en la Infancia y Juventud, junto conKideoo Malakids y Somos Malasaña, organizaron diversas actividades para niños y jóvenes, conel objetivo principal de despertar en ellos el interés por la arquitectura y la ciudad. Entre lasactividades que tuvieron lugar, destacó un cuento teatralizado o un concurso de torresconstruidas con espaguetis.

el arquitecto enseña su oBra

- Fundación Francisco Giner de los Ríos

- 104 alojamientos transitorios en Parla

- Centro Cultural Daoíz y Velarde

- Plaza Mayor universidad Autónoma de Madrid

- Hemiciclo Solar

- Madrid Río

- Matadero. nave 8B / Intermediae

- 68 VPP en C/Rafael Finat

- 177 viviendas sociales en Valdebebas

- Rehabilitación y Museografía del MuseoArqueológico nacional

- Escaravox Matadero

ciclo tesis recientes

- Enrique Arenas

- Carlos Lahoz

- Beatriz Matos

- Javier Jerez

- Israel Alba

- Laura López

conferencias

- Salvador Rueda: urbanismo ecosistémico

- Assemble: "Learning through Making"

- Veinte años sin Alejandro de la Sota

- Coloquio "Patrimonio e Identidad"

- 40 años del Servicio Histórico COAM

- "El Capricho” De la Alameda de Osuna y suproceso de restauración

- Sur Paralelo 32

- 2016 Oslo Architecture Triennale. After Belonging

- "Bestiario". Smiljan Radic

- "Construir en lo construido". João MendesRibeiro

- El nuevo estadio del Atlético de Madrid

- "What´s next?". Winy Maas

semana de la arquitectura

- Cartas a la Alcaldesa

- IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura yurbanismo. nuevas geografías

- Cartas a la Alcaldesa

- A propósito de Madrid y nueva York. Losdesafíos de la ciudad contemporánea

- OnenYC: Design and Construction Excellence2.0 Guiding Principles

- MAD-nY-MAD: Por un pensar trans-nacional

- Cartas a la Alcaldesa: las escalas políticas

- WORLD PRESS PHOTO 2016

- Congreso InCM Madrid 2016

- "Project for a Public Space / Social MediaInterface"

- Fiesta de la Arquitectura 2016

- Experiencias en nYc

- "Escaparate y pertenencia"

- “Funerarias, úteros y vistas de helicóptero.Madrid-nueva York en el trabajo de la Oficina deInnovación Política”

- Pedalea con MAPEI

Presentaciones editoriales

- Presentación de Planur-e

- Sospecha de estiércol

- El parque agrario. una figura de transición hacianuevos modelos de gobernanza territorial yalimentaria

- "Saénz de Oíza y Torres Blancas. una torre enplural". Javier Sáenz Guerra

- ¿Para qué servimos los arquitectos?

- Carlos de Riaño. Obra reciente 2000-2014

- Premios Pritzker. Discursos de aceptación, 1979-2015

- Le Corbusier y el surrealismo. París 1920-1930.Luis Rojo de Castro

- Revista "Arquitectura COAM" nº 372. BeachParty

- "La vivienda de lujo en Madrid desde 1900".Daniel Rincón de la Vega

- Proyecto APP "Arquitectura de Madrid"

- Presentación Dreamy ARCO

- "un entendimiento infraestructural del proyecto".Fernando Rodríguez Ramírez

- "Queríamos un Calatrava". Llátzer Moix

exPosiciones

- Harry Seidler - Painting Toward Architecture

- Hispania nostra. 40 aniversario. Re-Conociendoel Patrimonio Español en Europa

- AA Visiting School Madrid - Trans-computationalMembranes 4.0

- 40 años del Servicio Histórico COAM

- 35+ Construyendo en Democracia

- Espacio universidades

- Sur Paralelo 32

- noruega: Arquitectura y paisajes

- 10 Años de Premios nacionales de Artesanía

- The Why Factory: 10 años de investigación,enseñanza y compromiso público

- Obra Plástica de los Arquitectos (OPA)

- Wildlife Photographer of the year

actos istitucionales

- Entrega del León de Oro de la Bienal de Veneciaa la Ministra de Fomento

ciclo de cine y arquitectura

- Cine japones: “El viaje de Chihiro” / “Kochuu”

- “La invención de Hugo”

- “La canción del mar” / “Shigeru Ban”

coro y orquesta

- Fiesta de la Música: Coro COAM y Big Band

- Concierto orquesta del COAM: Conjunto deCámara y Coro Pedro de Ribera

- Concierto de navidad

otras actividades

- JustMad 2016: Feria de arte contemporaneo yproducción creativa

- 20 años IKEA

- Los fondos del archivo del Servicio Histórico delCOAM

ACTIVIDAD DE LA FUNDACIÓN ARQUITECTURA, CON LA COLABORACIÓN DEL COAM

* Las activides culturales se recogeen en laMemoria de Actividad de la FundaciónArquitectura COAM.

Page 40: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 075MEMORIA AnuAL | 074

En 2016 se produjo un aumento en elnúmero de impactos en diferentesformatos que suma un total de más de1.200 apariciones en los medios decomunicación, siendo una cantidadelevada de las mismas en plataformasdigitales. En las principales cabecerasdigitales del país se publicaron 875noticias, en formato papel los impactosfueron 385 y la presencia en radio ytelevisión sumó 61 apariciones, 42 enradio y 19 en televisión. Los impactosse recogieron en todos los principalesmedios de comunicación estatales yregionales.

Por otra parte, la temática principal delas noticias fue la XIII Semana de laArquitectura, que engloba a 6 de cada10 impactos mediáticos. El anuncio demediación del COAM entre lasadministraciones para desatascar el

proyecto de prolongación de laCastellana supuso el 14% de lasapariciones en medios decomunicación. De la misma manera,pero entre los medios especializados dearquitectura, urbanismo, construcción ydecoración, la inauguración de la Galeríade Materiales COAM cosechó un 14%del volumen total de las noticias.

Finalmente, los Premios COAMocuparon el 7% de los impactosmediáticos y las informaciones acercade los concursos que gestiona elcolegio, aspectos de Madrid como laslicencias urbanísticas o lapeatonalización de la Gran Vía, y otrostemas de interés general como lasconsecuencias del terrible terremoto enAmatrice (Italia), supusieron el 2% de lainformación analizada.

La labor de comunicación durante elpasado año arrojó la elaboración y envíode más de 20 notas de prensa, 12convocatorias a medios decomunicación y más de una quincenade entrevistas al Decano u otrosmiembros del COAM. También seestrechó la relación de la institución conlos medios de comunicación, a nivel dejefes de redacción, y con importanteslíderes de opinión.

Durante el año 2016 se reforzó elequipo de comunicación del Colegio ytambién se optimizaron lasherramientas de análisis y seguimientode las apariciones del COAM en losdiferentes medios de comunicación,especialmente en el ámbito online.

El COAM en los mediosel colegio oficial de arquitectos de madrid mejora su presencia en los medios de comunicación,especialmente de iniciativas propias.

el ecomomista

el País2 de octubre de 2016

aBc29 de septiembre de 2016

el español31 de mayo de 2016

Page 41: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 077MEMORIA AnuAL | 076

Facebook

14.466 seguidoresuna media de 11 nuevos seguidoresdiarios

una media de 7.404 personasalcanzadas/publicación

Sesiones

893.219número total de sesiones o accesosrealizados a la web durante el año.

Usuarios

354.032usuarios que han abierto al menosuna sesión durante el año. Incluyetanto los usuarios nuevos como losrecurrentes.

Páginas visitadas

3.518.661número total de páginas vistas. Secontabilizan las visitas repetidas a unamisma página.

Páginas / sesión

3,94Promedio de páginas que se ven encada sesión. Se contabilizan las visitasrepetidas a una misma página.

Porcentaje de rebote

42,01%Porcentaje de visitas a una sola página.Es decir, visitas en las que el usuarioha abandonado su sitio en la página deentrada sin interactuar con ella.

Porcentaje nuevassesiones

38,24%Porcentaje estimado de visitasrealizadas por primera vez.

Duración media de lasesión

3’14’’

Twitter

11.951 seguidoresuna media de 5 nuevos seguidoresdiarios

7.887 impresiones / día

33 clics / enlace y día

20 retweet / publicación y día

30 favoritos / publicación y día

Linked In

4.784 seguidoresuna media de 3 nuevos seguidoresdiarios

75.000 impresiones de media.

700 clics de media

Instagram

2.867 seguidoresuna media de 5 nuevos seguidoresdiarios

una media de 1.645 impresiones / día

una media de 285 personasalcanzadas / día

EL COAM EN REDES SOCIALES ANALÍTICA WEB

Tras la implantación de la nueva web,en 2016 se realizaron mejorasfuncionales y de navegación de la web,centrándose las acciones decomunicación on line en la generaciónde tráfico hacia la misma. En estesentido, a lo largo del pasado año, elCOAM ha implantado una nuevaestrategia de redes sociales paraincrementar seguidores, interacción yalcance. La estrategia de contenidospara cada Red es distinta en base a suformato y características de losseguidores.

En Facebook y Twitter el COAM haintroducido nuevas secciones:#Quizastambienteinterese paracontenidos externos del COAM pero de

interés para los seguidores; #Endirectopara los eventos retransmitidos endirecto desde el COAM;#COAMenlosmedios para todas laspublicaciones de prensa en las queaparece el COAM o el decano, JoséMaría Ezquiaga, y#Librosrecomendados en los que serecomiendan nuevas publicaciones dearquitectura.

En Instagram se publica cada día unedificio premiado o nominado a unpremio relevante, distinguiendo entreArquitectura de Madrid, española ointernacional así como imágenes dearchivo de arquitectura del siglo XX oanterior.

Por último, se han desarrollado trescampañas intensivas: #XIIIsemARQ conmotivo de la Semana de la Arquitecturaen la que se planificaron laspublicaciones y campañas específicaspara cada evento así como desarrollo dematerial gráfico; #COAM<30: con el finde fomentar la colegiación de losjóvenes menores de 30 años, se hanlanzado tres campañas consecutivascon el testimonio de 18 jóvenes en elque explican por qué están colegiados;#matcoam: con el fin de promocionar lainauguración de la Galería de MaterialesCOAM se realizó una campaña de pagoen Facebook para aumentar el alcancesegmentado al público objetivo.

Comunicación on lineel coam implantó en 2016 una nueva estrategia de redes sociales centrada en la diferenciaciónde contenidos conforme a las características de los seguidores de cada red.

Page 42: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 079

Gestión económica

Page 43: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 081MEMORIA AnuAL | 080

CUOTAS COLEGIALES

cuota colegial

La Cuota Colegial en 2016 continuósiendo de 275€, de los cuales 245€corresponden a la Cuota COAM y 30€ ala Cuota CSCAE. Estas cuotas sefacturan sin IVA, de acuerdo con lodispuesto en la Ley 17/2012 de losPresupuestos Generales del Estadopara el año 2013, que exime a losColegios Profesionales del cobro del IVApor la prestación de los serviciosobligatorios.

cuota para sociedades

Durante el año 2016 se mantuvo lacuota anual para las sociedades en270€.

cuota de servicios

La Cuota de Servicios es una cuotavoluntaria destinada a soportar elmantenimiento de los serviciosvoluntarios, a pagar por aquellosarquitectos colegiados interesados ensu uso. El Plan de Colegiación 2016mantuvo el importe de 105€ (IVA noincluido).

En el caso de los arquitectos al serviciode la Administración Pública, seconsidera que el pago de la CuotaCOAM permite acceder a los serviciosvoluntarios de Asesoría y normativa(ámbitos técnico, jurídico, fiscal ylaboral) sin ninguna cuota adicional.

BONIFICACIONES

El Plan de Colegiación 2016 contempla,atendiendo a situaciones especiales, lassiguientes bonificaciones en las cuotas:

cuota coam

Desempleados +COAM ..........75%Desempleados sin servicios....50%Primera Colegiación.................50%Primeros años < de 30 años ...100%Plan vuelve al COAM...............50%

cuota cscae

Primeros años < de 30 años ...100%

cuota de servicios

Primeros años < de 30 años ...100%

OTRAS APORTACIONES

El Plan de Colegiación 2016 mantuvo lassiguientes modalidades de vinculaciónvoluntaria al COAM:

Precolegiados

Es la figura para estudiantes deArquitectura, regulada por el artículo 12de los Estatutos del COAM ydesarrollado por el Reglamento dePrecolegiados, aprobado en JuntaRepresentantes de 19 diciembre de2008, donde se definen sus derechos yobligaciones. Se estableció como unavinculación al COAM de forma gratuita.

jubilados

Se mantuvo la aportación anual en 40€(IVA no incluido) para arquitectosjubilados no ejercientes.

colegiados no residentes

Se mantuvieron los importes de laCuota Colegial y Cuotas por Serviciosen 245€ y 105€ respectivamente, paraaquellos colegiados que, aun debiendo

pertenecer por su domicilio profesionala un colegio de otra ComunidadAutónoma, voluntariamente optaron porser colegiados de Madrid. Al ser unaaportación voluntaria estas cuotas seincrementaron con el 21% de IVAcorrespondiente.

Esta aportación daba los mismosderechos de acceso que las cuotasequivalentes para colegiados y en elpasado año también se incorporó laposibilidad de acogerse a las mismasbonificaciones.

arquitectos residentes en el extranjero

Se mantuvo la aportación de 100€ (IVAno incluido) para aquellos arquitectos deMadrid que están trabajando o tienenresidencia en el extranjero.

arquitectos colegiados en otros coas

Se mantuvo la cuota por un importe de125€ (IVA no incluido) que posibilita elacceso a los servicios voluntarios.

En 2016, se crearon nuevos acuerdospara prestar servicios a colegiados deotros Colegios de Arquitectos. Así, a loscolegiados de Huelva se les hafacilitado el acceso a la Plataforma deInternacionalización por una cuota de 50€ (IVA no incluido) y a los colegiados deMurcia se les ha dado acceso a losservicios voluntarios de Empleo,Concursos e Internacional por unacuota de 75 € (IVA no incluido).

Cuotas colegiales

cuota coam cscae servicios

colegiados 245 € 30 € 105 €

Bonificaciones

desempleados + coam 61,25 € 30 € 105 €

desempleados sin servicios 122,50 € 30 €

Primera colegiación 122,50 € 30 € 105 €

Primeros años < 30 años 0 € 0 € 0 €

Plan vuelve al coam 122,50 € 30 € 0 €

arquitectos de la administración. Pública 245 € 0 € 105 €

sociedades 270€

aportaciones

Pre-colegiados 0 €

jubilados 40 €

no residentes 245 € 105,00 €

residentes en el extranjero 100 €

arquitectos habilitados con servicios 125€

arquitectos habilitados con servicios del coah 50 €

arquitectos habilitados con servicios del coah 75 €

CUOTAS, BONIFICACIONES Y OTRAS APORTACIONES

Page 44: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 083MEMORIA AnuAL | 082

visado y cuotas colegiales

En el ejercicio 2015 se consolidó latendencia al alza en visado, con unincremento del 21% en los ingresos. Enel ejercicio 2016, los ingresos de visadovuelven a crecer por tercer añoconsecutivo a una tasa del 16%. Lasprevisiones para los ejercicios próximosson de crecimientos, si bien másmoderados, pues el punto de partida esmás alto. En cuanto a la colegiación, en2016 se produjo un aumento netosimilar el del ejercicio 2015, es decir, deen torno a 300 colegiados.

Por tanto, gracias al incremento de losingresos de visado y a la consolidaciónde los ingresos obtenidos por cuotacolegial -resultado de los planes decolegiación puestos en marcha en losdos últimos ejercicios- los ingresos porla actividad ordinaria principal delColegio han crecido en total un 8%.

El incremento de visado, junto con lasactividades inmobiliarias y otrosingresos por prestación de servicios,tales como la Galería de Materiales,permitieron que en el ejercicio 2016, porsegundo año consecutivo, se generasebeneficio y, además, que éste duplicaraal del ejercicio anterior. Así, podemosconcluir que, en la cuenta de resultadosdel Colegio, se han consolidado unaserie de ingresos recurrentes quegeneran unos beneficios positivos y una

liquidez suficiente para hacer frente atodos los compromisos adquiridos,incluyendo la deuda hipotecaria.

otros ingresos

El ejercicio 2016 fue, de nuevo, un buenaño para los ingresos inmobiliarios,manteniendo la importante cifra deingresos por eventos del año 2015 eincrementándose los ingresosrelacionados con el parking. De maneraque, pese al ligero descenso de losingresos procedentes del Instituto deFormación Continua y de la actividad deingresos por seguros, la partida de otrosingresos alcanza ya el 31,5% de losingresos totales del ejercicio, sinextraordinarios ni plusvalías.

Desde la inauguración, en 2012, de lanueva sede colegial, se ha producido unaumento progresivo de los ingresos porsu explotación inmobiliaria. En 2016,estos ingresos procedieron en su mayorparte de los eventos, por los que se haningresado 1,12 millones de euros. Losingresos relacionados con el parkinghan sido de 0,41 millones de eurosobtenidos por la gestión del parking derotación, 0,15 millones de euros por elarrendamiento de plazas no vendidas.También, y en relación con los ingresosinmobiliarios, destacan los 0,22millones de euros por el alquiler delrestaurante Bosco, repitiéndose la cifrade 2015.

Respecto a la venta de plazas deparking y a su impacto en la cuenta deresultados podemos considerar que elejercicio 2016 fue un buen año,superándose en tres plazas la cifra deventas presupuestadas. Las previsionespara los próximos ejercicios son deralentización de las ventas debido a uncierto agotamiento de la demanda y a lacompetencia creciente que ha supuestola apertura al público del aparcamientode la Calle Barceló.

El Instituto de Formación Continuaobtuvo unos ingresos de 0,39 millonesde euros, importe inferior en 0,04millones de euros a los ingresos delejercicio anterior. Sin embargo, losservicio derivados de la Biblioteca demateriales, puesta en marcha el pasadoaño, generó 0,14 millones de euros ycon contratos firmados en dichoejercicio por valor de 0,42 millones deeuros, lo que la convierte en una nuevafuente de ingresos.

En conjunto, los ingresos deexplotación, que habían superado en2015 los 3,1 millones de euros,alcanzaron en 2016 una cifra de 3,34millones. De manera que esta cifrasupone la confirmación de una terceralínea de ingresos, que permite al COAMuna cierta independencia respecto desus ingresos tradicionales: cuotascolegiales y visado.

refinanciación y reestructuración

En 2015 se firmó con el BancoSantander la refinanciación de los trestramos de préstamo hipotecario por unimporte de 8,1 millones de euros. Elacuerdo de refinanciación suponeabonar la deuda a partir de 2015 con unaño de carencia y 11 años adicionalesde devolución del principal, frente a los4 años de deuda pendientesinicialmente. Los resultados obtenidosy comentados anteriormente junto conla tesorería generada, han permitidoamortizar la deuda existente que, porotro lado, con el proceso derefinanciación, se había dimensionado ala capacidad de generación de recursosdel Colegio.

Por segundo año consecutivo, de losúltimos cinco años de actividad, en2016 no se han producido operacionesextraordinarias relevantes. Losresultados obtenidos en el 2015, frutode la reestructuración, refinanciación yexplotación del edificio se consolidan.Este hecho que se observa en elbeneficio obtenido de 1,3 millones deeuros. La mejora en la tesoreríaobtenida en estos dos últimos años hapermitido mejorar también por segundoaño el periodo medio de pago a losproveedores, lo que se traduce en unasituación de tesorería y deuda a cortoplazo saneada y una situaci6n de deudabancaria a largo plazo reestructurada.

Resultados económicosen 2016, los ingresos de visado se volvieron a incrementar un 16%. además, el pasado año seconsolidó la tercera vía de financiación que alcanza, al igual que en ejercio 2015, el 31% de losingresos totales.

GESTIÓN FINANCIERA

elaboración del presupuesto anual

Durante el ejercicio 2016 eldepartamento Financiero encolaboración con el tesorero delColegio ha elaborado un nuevopresupuesto para el año 2017,introduciendo novedades tales como:

- La incorporación de las líneas deactuación y el plan estratégico de laJunta de Gobierno.

- Presupuesto más comprensible paralos colegiados, con un formato másclaro sobre todo en lo referente a losingresos que diferencia los generalesde los ingresos por prestación deservicios sin dejar de lado partidaspresupuestarias detalladas para loseventos, los ingresos deaparcamiento, las refacturaciones degastos,...

- Gráficos de evolución de losprincipales indicadores: ingresos devisado, ingresos de aparcamiento,altas y bajas de colegiación, ingresospor eventos

- El presupuesto de la FundaciónArquitectura COAM.

- un nuevo Presupuesto deInversiones separado de la Tesorería.

tesorería

Por otra parte, cabe destacar los hitosque en el año 2016 han impactado demanera relevante sobre la tesorería:

- Amortización de la practica totalidadde deuda con proveedores por obrasen el ejercicio 2015.

- Adecuación de las pagos delpréstamo hipotecario con el Bancode Santander, (proceso derefinanciación de deuda en elsegundo trimestre de 2015) .

- Control de las partidas de gasto, noproduciéndose desviacionessignificativas y, en cualquier caso, areducciones, como se ha producidoen personal.

- Mejora de la Tesorería del ejercicioanterior, disminuyéndose la deudacon los proveedores.

- Consolidación de la estructura deingresos.

Page 45: Maquetación 1 Files/colegio...Memoria Anual de las actividades del Colegio correspondiente al año 2016, para su aprobación por la Junta de Representantes Ordinaria de Mayo, según

MEMORIA AnuAL | 085MEMORIA AnuAL | 084

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

ingresos por actividad propia (a+b+c) 8.003.704 8.547.297 7.017.419 6.089.405 6.175.438 6.911.572 7.476.594

a) cuotas colegiales 2.384.089 3.612.681 3.191.313 3.247.246 3.098.050 3.183.313 3.158.543

b) ingresos de visado 5.043.297 4.934.616 3.826.106 2.842.159 3.077.388 3.728.259 4.318.051

c) cuota colegial extraordinaria 576.318 0 0 0 0 0 0

otros ingresos de explotación 1.007.918 813.381 1.568.453 1.251.708 2.221.608 3.172.315 3.344.817

otros extraordinarios 0 661.362 278.143 0 0 0 0

Plusvalía inmuebles 600.661 22.995.061 0 863.487 508.616 146.550 115.084

total ingresos 9.612.283 33.017.100 8.864.015 8.204.600 8.905.662 10.230.437 10.936.495

miemBro retriBuciónBruta

decano 58.692,06 €

vicedecano 48.714,06 €

secretario 54.807,06 €

vicesecretario 19.587,06 €

tesorero 40.042,56 €

vocal 1º 9.594,00 €

vocal 2º 6.637,50 €

vocal 3º 7 983,00 €

vocal 4º 27.099,00 €

vocal 5º 16.551,00 €

vocal 6º 9.540,00 €

total 299.247,30 €

dePartamento retriBuciónBruta

gerencia y recursos humanos 173.305 €

servicios al colegiadoempleo, internacional y comunicación

356.605 €

mantenimiento, obras y servicios generales 214.716 €

gabinetegabinete j.g., decanato, secretaría gral. y registro

257.512 €

jurídico asesoría jurídica y corte de arbitraje

151.511 €

técnicocentro de asesoramiento técnico (cat)

99.563 €

oficina de concursos 100.032 €

visado 678.442 €

financiero 214.251 €

sistemas 281.332 €

marketing y Producción de eventos 277.562 €

galería de materiales 30.438 €

gestión cultural 82.926 €

Biblioteca 58.146 €

instituto de formación continua 61.895 €

COMPENSACIONES GASTOS DE PERSONALINGRESOS

junta de goBierno dePartamentos colegiales