24
JUNIO 2015 76 FUNDACIÓN CÍRCULO 2 SOLUCIONES DE SEGURIDAD DE IBM APLICADAS A LA CIBERDEFENSA 3 PRESENTACIÓN DE LAS PONENCIAS DE LAS XVI JORNADAS DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD 7 HOMSEC 2015 8 CURSO LONG TERM EVOLUTION 9 REGLAMENTO EUROPEO REACH. LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL SECTOR DE DEFENSA 11 SEMANA AEROESPACIAL DEL EJÉRCITO DEL AIRE 14 50 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 16 COMITÉ EJECUTIVO 17 PATRONATO 18 NUEVOS SOCIOS 21 NOTICIAS 22 NOMBRAMIENTOS ELECCIONES 23 AGENDA

Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

JUNIO 2015

76FUNDACIÓN

CÍRCULO2 SOLUCIONES DE

SEGURIDAD DE IBMAPLICADAS A LACIBERDEFENSA

3 PRESENTACIÓN DE LAS PONENCIAS DE LAS XVI JORNADAS DETECNOLOGÍAS PARA LADEFENSA Y LASEGURIDAD

7 HOMSEC 2015

8 CURSO LONG TERMEVOLUTION

9 REGLAMENTO EUROPEOREACH. LAS SUSTANCIASQUÍMICAS EN EL SECTORDE DEFENSA

11SEMANA AEROESPACIALDEL EJÉRCITO DEL AIRE

1450 ANIVERSARIO DE LAESCUELA TÉCNICASUPERIOR DE INGENIEROSDE TELECOMUNICACIÓN DELA UNIVERSIDADPOLITÉCNICA DE MADRID

16COMITÉ EJECUTIVO

17PATRONATO

18NUEVOS SOCIOS

21NOTICIAS

22NOMBRAMIENTOS

ELECCIONES

23AGENDA

Page 2: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

El pasado 4 de marzo de 2015,en colaboración con IBM, la Fun-dación Círculo de Tecnologíaspara la Defensa y la Seguridad or-ganizó una jornada para exponerlas soluciones de IBM aplicadas ala Ciberdefensa.

La introducción de la jornada co-rrió a cargo del director de IBMSoftware Sector Público, FélixMerchán Arellano y la directorageneral de la “Fundación Círculo”,Marisol Martínez Tirado.

Las ponencias fueron desarrolla-das tanto por personal de IBM

como por el personal del Ministe-rio de la Presidencia. José Anto-nio Mira, asesor, y Javier Candau,jefe del Área de Ciberseguridaddel Centro Criptológico Nacionalnos hablaron del punto de vista dela Administración del Estadoacerca del presente y futuro de laCiberdefensa.

JUNIO 20152 ACTIVIDADES

Apertura de la jornada.

SOLUCIONES DE SEGURIDAD DE IBM APLICADAS ALA CIBERDEFENSA

Luis Aceñero, Ángel Hernández Bravo, Enmanuel Roeseler, Marisol Martínez Tirado, Jordi Medina y Félix Merchán Arellano.

Page 3: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

El pasado 16 de marzo de 2015,en la sede de CaixaForum Ma-drid, tuvo lugar la presentaciónde las ponencias desarrolladascon motivo de las XVI Jornadas deTecnologías para la Defensa y laSeguridad: “Globalización e inter-nacionalización de la Defensa y laSeguridad. Reinventando el sec-tor” celebradas en este mismo lu-gar en noviembre de 2014.

La directora de CaixaForum Ma-drid, Isabel Fuentes Julián, dio labienvenida a los asistentes y pos-teriormente el director de la Es-cuela Técnica Superior de Inge-nieros de Telecomunicación de laUniversidad Politécnica de Ma-drid, Félix Pérez Martínez, queactuó como relator del acto, co-mentó que “Globalización e in-ternacionalización son dos con-ceptos diferentes que a veces setiende a confundir. ‘Globalización’hace referencia a la extensión de

nuevos fenómenos socioeconó-micos asociados a la superaciónde las fronteras por el efecto, en-tre otras, de las tecnologías de lainformación y las comunicacio-nes y del transporte. Por el con-trario la internacionalización hacereferencia a nuevos comporta-mientos socioeconómicos en unmundo en el que existen fronte-ras e intereses nacionales peroque están condicionados en granmedida por la globalización, porejemplo, la globalización de lasamenazas y los conflictos o la dela I+D y los mercados financieros.En el programa de las jornadas seponía el dedo en la llaga al plan-tear explícitamente la posibilidadde que los países tuvieran querenunciar a elementos de la so-beranía nacional que hasta ahoranunca se habían cuestionado. En-tre ellos, la disponibilidad de lascapacidades tecnológicas e in-dustriales que garanticen la se-

guridad de suministro y la auto-nomía operacional. Esta idea, queobliga a definir una nueva políticaindustrial de la Defensa y Seguri-dad, que obliga a encontrar nue-vos modelos de financiación de laindustria española, que obliga adefinir herramientas alternativasde apoyo desde la Administra-ción, ha sido, en mi opinión, unode los ejes importantes de los de-bates y está presente en unabuena parte de las páginas del li-bro. Todo ello en un escenario enel que la Comisión Europea pre-tende impulsar una reestructura-ción de la industria europea deDefensa y Seguridad para elimi-nar duplicidades y sobrecapaci-dades, y aplicar criterios de efi-ciencia económica.

En estos momentos difíciles, deescasez de recursos, de cambioshacia una redefinición, como to-das, llena de incertidumbres, creo

ACTIVIDADES 3JUNIO 2015

PRESENTACIÓN DE LAS PONENCIAS XVI JORNADAS DETECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

De izquierda a derecha, Félix Pérez Martínez, Pedro Argüelles Salaverría, Pedro Morenés Eulate, Vicente Ortega Castro e Isabel Fuen-tes Julián.

Page 4: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

que un libro como el que pre-sentamos supone una inyecciónde ánimo, pues es un ejemplode cómo se ha trabajado y se tra-bajará en el sector, haciendo rea-lidad ese proverbio que ya no sési es africano, chino o australianoporque a todos los continentesse le atribuye, pero que última-mente se repite en numerososactos y con el que voy a finalizar.Dice algo así como: ‘Si quieresllegar pronto ve solo, pero si quie-res llegar muy lejos ve acompa-ñado’. Este libro demuestra queeste camino de superación de lasactuales circunstancias lo vamosa recorrer acompañados.”

El acto de presentación del librofue presidido por el Ministro deDefensa, Pedro Morenés Eulate,quien comentó que “En diciem-bre del año 2013, el Consejo Eu-ropeo trató de la Defensa y esta-

bleció tres niveles: Nivel político,es decir, tener una política de De-fensa; nivel operacional, es decir,compartir una serie de capacida-des ya existentes; y nivel indus-trial, que es dotar a esa política ya esas capacidades militares delos recursos fundamentales quetendría que tener desde unpunto de vista de la eficiencia ytambién desde un punto de vistade la eficacia, en un entorno enel que Europa se movía en difi-cultades económicas, que siem-pre van a acompañar a esta ta-rea. El estudio que se hace aquíme parece una reflexión pro-funda, y además basada práctica-mente por lo que he entendido,en esos tres niveles, y me alegrode que se pase de la pura tecno-logía a lo que son las políticas deDefensa”. Recordó cómo en el año 1996“incluimos la Seguridad en este

JUNIO 20154 ACTIVIDADES

De izquierda a derecha, Juan Manuel García Montaño, Arturo Alfonso Meiriño, Joaquín Ortiz y Fernando García Sánchez.

Page 5: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

ACTIVIDADES 5

Círculo, porque tiene muchísimoque ver. La Defensa y la Seguridadson dos elementos que deben irjuntos, más por la amenaza que

por su propia condición”. El mi-nistro agradeció su invitación alacto, expresó su reconocimientoal profesor Pérez por el repaso

JUNIO 2015

Félix Pérez Martínez.

Pedro Argüelles Salaverría y Pedro Morenés Eulate.

Page 6: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

general de la presentación y em-plazó a todos a seguir trabajandoen esa línea de análisis de la realidad y la prospectiva y espero–añadió– que el Círculo continúeel camino que empezó ya haceunos cuantos años”.

También asistió a la presentaciónde estas conferencias junto al mi-

nistro, el secretario de Estado deDefensa y presidente de honorde la “Fundación Círculo”, PedroArgüelles Salaverría.

Acudieron al acto, entre otros, elJefe del Estado Mayor de la De-fensa (JEMAD), almirante generalFernando García Sánchez, elJefe de Estado Mayor del Ejércitode Tierra (JEME), general de Ejér-cito Jaime Domínguez Buj, el al-mirante Jefe de Estado Mayor dela Armada (AJEMA), Jaime Mu-ñoz-Delgado y Díaz del Río y elJefe de Estado Mayor del Aire(JEMA), general del Aire Fran-cisco Javier García Arnáiz, ade-más del director general de Ar-mamento y Material (DIGAM) delMinisterio de Defensa, el tenientegeneral Juan Manuel GarcíaMontaño y del director generalde Infraestructura (DIGENIN) delMinisterio de Defensa, el tenientegeneral Eduardo ZamarripaMartínez, entre otros.

JUNIO 20156 ACTIVIDADES

JEMAD, JEMES, AJAL y Director del CESEDEN.

De izquierda a derecha, Fernando García Sánchez, Pedro Argüelles Salaverría, Fernando Pastor F´ernández-Fábregas, Vicente OrtegaCastro, Isabel Sánchez Julián, Pedro Morenés Eulate, Marisol Martínez Tirado y Félix Pérez Martínez.

Page 7: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

ACTIVIDADES 7JUNIO 2015

Del 10 al 12 de marzo de 2015tuvo lugar en IFEMA el V Salón In-ternacional de Tecnologías de Se-guridad Nacional, HOMSEC 2015,en el que expusieron sus produc-tos industrias, organismos oficia-les y asociaciones empresarialesespañolas. Esta edición contó conexpositores de Sudáfrica, Pakis-tán, India, USA, Francia, Israel, Ita-lia, Noruega, Suecia, Irlanda, Ho-landa, Alemania, entre otros.

La Fundación Círculo de Tecnolo-gías para la Defensa y la Seguri-dad dispuso de un stand en elFerial donde presentó sus publi-caciones (boletines y libros) yatendió a los visitantes que requi-rieron información de las activida-des de la “Fundación Círculo”.

Expositores HOMSEC 2015.

HOMSEC 2015

El AJEMA Jaime Muñoz-Delgado en el stand de la “Fundación Círculo”.

Page 8: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

JUNIO 20158 ACTIVIDADES

Este curso, patrocinado por la Cá-tedra ISDEFE de la ETSIT-UPM, seimpartió del 7 al 14 de abril de2015 en la Escuela Técnica Supe-rior de Ingenieros de Telecomuni-cación de la Universidad Politéc-nica de Madrid.

Dirigido por el profesor José MaríaHernando Rábanos ofreció una in-troducción a la tecnología LTE(Long Term Evolution) en Comu-nicaciones Móviles, también co-nocida en el ámbito comercial yde servicios como “4G” y propor-cionó una información básica alos ingenieros interesados en estatecnología.

Como ponentes, aparte de profe-sores de la ETSI de Telecomuni-cación, participaron ingenieros de TELEFÓNICA.

Al curso se matricularon 58 alum-nos, entre ellos, miembros de lasFuerzas y Cuerpos de Seguridaddel Estado, de las Fuerzas Arma-das, Universidad y de las empre-sas del sector.

Asistentes al curso.

CURSO LONG TERM EVOLUTION

Entrega de diplomas.

Page 9: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

ACTIVIDADES 9JUNIO 2015

Apertura, Vicente Ortega Castro y general de división Tomás Ferrández Aragüés.

La Fundación Círculo de Tecnolo-gías para la Defensa y la Seguridad,en colaboración con la empresaSGS, organizó, el pasado 14 de abrilde 2015, en la sede de la Escuelade Guerra del Ejército, una jornadadivulgativa sobre el Reglamento RE-ACH y CLP (Classification, Labelingand Packaging) y su vinculacióncon el sector de Defensa. El objetivodel encuentro fue exponer y deta-llar las opciones fuera y dentro delprocedimiento de exención, talescomo: registro, autorización y co-municación en la cadena de sumi-nistro. Además se informó sobrelas actividades realizadas por partede los Estados miembros y la EDA(European Defence Agency) para lacreación del Código de Conductaque define el procedimiento deexención REACH.

La sesión de apertura corrió acargo del presidente de la Fun-

dación Círculo de Tecnologíaspara la Defensa y la Seguridad,Vicente Ortega Castro, y del se-cretario del Consejo Superiordel Ejército de Tierra, el generalde división Tomás FerrándezAragüés.

Constantinos Tataroglou, PolicyOfficer Market and Industry de laEDA presentó las actividades so-bre Reach que se llevan a caboen la Agencia Europea de De-fensa. Posteriormente, la ponen-cia del capitán de fragata JuanFelipe López Merenciano perte-neciente a la Subdirección Gene-ral de Inspección, Regulación yEstrategia Industrial de Defensade la Dirección General de Arma-mento y Material del Ministeriode Defensa, habló sobre el pro-cedimiento de Exención al Regla-mento REACH en el Ministerioanteriormente mencionado.

JORNADA: REGLAMENTO EUROPEO REACH. LASSUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL SECTOR DE DEFENSA

Constantinos Tataroglou.

Page 10: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

Rebeca González Miguel, jefe deproducto REACH y CLP de SGSpronunció una conferencia sobreREACH en Defensa y las medidasa tomar para un futuro más se-guro. La mesa redonda sobre ex-periencias de la Industria estuvomoderada por el teniente coro-nel del Ejército de Tierra Juan An-tonio Buj Pascual, de la Inspec-ción Técnica Delegada deDefensa. Participaron represen-tantes de las empresas: por partede AIRBUS DEFENSA Y ESPACIOMatías Delgado Ureña, respon-sable de seguridad y medioam-biente; Carlos González Gonzá-

lez responsable de implementa-ción REACH de GENERAL DYNA-MICS SANTA BÁRBARA SISTEMASy Fernando Bermúdez de Cas-tro, responsable de aprovisiona-mientos y calidad de SAES.

La jornada fue clausurada por ladirectora general de Investiga-ción Científica y Técnica del Mi-nisterio de Economía y Competi-tividad y vicepresidenta de la“Fundación Cïrculo”, Marina Vi-llegas Gracia y el general JorgeRequesens Quer directo de laEscuela de Guerra del Ejército.

De izquierda a derecha, Fernando Bermúdez de Castro Fernández, Carmen Fernández González, Juan Antonio Buj Pascual y AndrésCatalán Armengol.

El general Jorge Requesens Quer, Marina Villegas Gracia y Marisol Martínez Tirado.

10 ACTIVIDADES JUNIO 2015

Page 11: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

La Primera Semana Aeroespacialdel Ejército del Aire se celebró enel Cuartel General del Ejército delAire del 26 al 28 de mayo del2015. En la sesión de apertura, elsecretario de Estado de Defensa,Pedro Argüelles Salaverría, des-tacó que el programa del aviónde transporte A400M y la finali-zación del desarrollo del avión decombate Eurofighter son los dosprincipales retos del sector aero-espacial en España e incidió en laimportancia de colaborar conotros ministerios en materia de fi-nanciación de I+D.

El general del Aire, jefe de EstadoMayor del Ejército del Aire(JEMA), Francisco Javier GarcíaArnaiz, resaltó que la relevancia yla actualidad de la seguridad ae-roespacial ha motivado que la 1ªSemana Aeroespacial verse sobreesta temática, con la presenta-ción de ponencias dirigidas al pú-blico especializado y una exposi-ción estática de diferentesempresas y entidades del sectoraeroespacial.

Pronunció la conferencia inaugu-ral el general de brigada jefe de laDivisión de Planes del Estado Ma-yor del Aire, Miguel Ángel MartínPérez, haciendo referencia a que

“la seguridad en el dominio ae-roespacial posibilita la de los do-minios terrestres y marítimos, alos que envuelve. Por ello, garan-tizar dicha seguridad es de capitalimportancia, protegiéndolo de ac-tividades ilícitas y de cualquierriesgo o amenaza. Este es el granreto: ser capaces de que el domi-nio aeroespacial no vuelva a serempleado para desestabilizarnuestras sociedades, valores yforma de vida”.

A continuación SEDEF y el JEMA,acompañados de otras autorida-des, visitaron la exposición está-tica en el hall y la lonja del Cuar-tel General del Ejército del Aire enMadrid.

Posteriormente, las ponencias sedividieron en dos bloques dife-renciados: nacional e internacio-nal. En el primero participaronconferenciantes de los Ministeriosde Defensa, de Presidencia delGobierno, Interior y Fomento. Yen el segundo se contó con lapresencia de representantes de laOTAN, y de la Unión Europea quenos hablaron de la Seguridad Ae-roespacial en estos dos ámbitos.

El miércoles 27 de mayo, en elCentro de Guerra Aérea, se pro-

nunciaron las ponencias del direc-tor de la Escuela Técnica Superiorde Ingenieros Aeronáuticos de laUniversidad Politécnica de Madridy representantes del Centro de

Cuartel General del Aire.

Acto de inauguración.

SEMANA AEROESPACIAL DEL EJÉRCITO DEL AIRE

JUNIO 2015 ACTIVIDADES 11

Page 12: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

JUNIO 201512 ACTIVIDADES

Sistemas Aeroespaciales de Ob-servación (CESAEROB) que hablóde las aportaciones de la Obser-vación de la Tierra desde el espa-cio a la Seguridad. Posteriormente,participaron diferentes empresasdel sector de la Defensa y la Segu-ridad.

El director general del InstitutoNacional de Técnica Aeroespacial(INTA), teniente general IgnacioAzqueta Ortíz, presidió la sesiónde apertura de la jornada del 28de mayo, haciendo un repaso dela historia del INTA que nació en1956, y de sus múltiples tareas,así como de la actual agrupaciónde los centros tecnológicos delMinisterio de Defensa (CEHIPAR;ITM y Laboratorio de Ingenieros)bajo la dirección del INTA. Igual-mente, adelantó las visitas quese iban a realizar al Centro de As-trobiología y al Banco de Turbo-rreactores.

Tras agradecer a la FundaciónCírculo de Tecnologías para la De-fensa y la Seguridad su colabora-ción en la Semana Aeroespacialdel Ejército del Aire, dio la palabraal general de brigada jefe de la Di-visión de Planes del Estado Mayordel Aire, Miguel Ángel MartínPérez, que presentó las conclu-siones del encuentro y quien se-ñaló que “por el alcance y la ac-tualidad del tema desarrolladocon tanta profundidad en esta pri-mera edición, la Seguridad Aero-espacial, las enseñanzas recibi-das tendrán una repercusiónfundamental en la elaboración,por parte del Ejército del Aire, deun documento de apoyo en la re-dacción de la “Estrategia de Se-guridad Aeroespacial Nacional”,reclamada desde el mismo Parla-mento de la nación y prevista yapor Presidencia de Gobierno.

Recordó también que “a lo largode estos días, hemos tenido

De izquierda a derecha, Marisol Martínez Tirado, Ignacio Azqueta Ortíz y Miguel Ángel Martín Pérez.

Page 13: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

ACTIVIDADES 13

ocasión de escuchar ponencias alrespecto de organismos estatalesdedicados a la seguridad (Minis-terio del Interior; Ministerio de Fo-mento; Departamento de Seguri-dad Nacional de Presidencia deGobierno), de representantes dela OTAN (Combined Air Opera-tions Centre Torrejón, CAOC-TO;Joint Air Power Conference Cen-tre, JAPCC), de la Unión Europeay de países aliados pertenecien-tes a nuestro entorno (Alemania,Francia, Italia y Portugal); del Ejér-cito del Aire (Estado Mayor y CE-SAEROB). Las empresas y orga-nismos del sector pertenecientesa la “Fundación Círculo” (INTA, IN-DRA, AIRBUS DEFENCE & SPACE,GMV, SENER, E&Q ENGINEERING,TECNOBIT, CENTUM, INTER-GRAPH, ISDEFE, AIRBUS HELI-COPTERS SPAIN) y la Universidad(en este caso la Escuela TécnicaSuperior de Ingeniería Aeronáu-tica y del Espacio de la UPM),mostraron sus respectivos pro-ductos en la lonja y hall delmismo Cuartel General del Ejér-cito del Aire, a los que se sumaronlos espacios de THALES, TELEFÓ-NICA, INFODEFENSA Y CRISTA-NINI, así como los de diferentesunidades del Ejército del Aire”. Tras identificar la gran cantidad eimportancia de los intereses na-cionales a proteger en el ámbito

aeroespacial, tanto desde unpunto de vista industrial comosocial, se ha identificado el peli-gro y la gran diversidad de losriesgos y amenazas existentes deeste ámbito: Terrorismo y fenó-menos naturales, y sin olvidar lagran diversidad de sistemas ae-roespaciales que facilitan el es-pionaje.

La Semana Aeroespacial fue clau-surada por el JEMA, en el CentroLogístico de Armamento y Expe-rimentación (CLAEX).

JUNIO 2015

El JEMA visitando los stands de empresas.

Lonja del Cuartel General del Aire.

Page 14: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

Con motivo del 50 aniversario de la llegada al Campus de Moncloa de la ETSI de Telecomunicación, la Fun-dación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad participa en los actos conmemorativos que sedetallan a continuación:

50 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIORDE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN - UPM

16 Marzo - 2015 El edificio de la ETSIT-UPM entra en el Registro DOCOMOMO. Acto organizado en colabo-ración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

26 Marzo Concierto “Quatuor pour la fin du temps”. Festival de Arte Sacro de la CAM en la ETSIT.

22 Abril Mesa redonda. La mujer en la Ingeniería de Telecomunicación.

23 Abril 50º aniversario de la Rama de estudiantes del IIE en España.

4-8 Mayo Torneo del Club Deportivo 50º aniversario: fútbol, baloncesto, voleibol y balonmano.

8 Mayo Festival musical organizado por Club Delta en la ETSI de Telecomunicación.

8-14 Mayo El futuro de las enseñanzas en las ingenierías TIC en un contexto de convergencia e inter-nacionalización. Celebración del EESTEC Open Day Congress 2015.

12 Mayo Programa "España vuelta y vuelta" de RNE desde la ETSIT-UPM.

19 Mayo Reunión de la promoción 38ª en la ETSI de Telecomunicación.

13 Junio Concierto Sinfónico 50º Aniversario de la ETSIT-UPM en el Campus de Moncloa. XXV Ciclode la UPM en el Auditorio Nacional de Música.

17 Junio Conferencia Tomás Palacios (MIT). “El futuro de la tecnología de los microsistemas. La es-tratregia del MIT”.

26 Junio Mesa redonda “El futuro de las enseñanzas de Ingeniería de Telecomunicación”.

8 Julio Conferencia “El futuro de Internet: retos y oportunidades”. Vinton Cerf, Vicepresident andChief Internet Evangelist for Google.

Octubre-Noviembre Exposición conmemorativa 50 años.

4-6 Noviembre XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2015).

17 Noviembre Jornada 50º Aniversario de la ETSIT-UPM en el Campus de Moncloa.

Fecha por definir Jornada sectorial sobre ingeniería de Telecomunicación y Defensa.

Fecha por definir Jornada sectorial sobre ingeniería de Telecomunicación y Espacio.

Fecha por definir Jornada sectorial sobre ingeniería de Telecomunicación y Transporte.

El secretario de estado de Defensa, Pedro Argüelles Salaverría firma en el libro de honor de la ETSIT en presencia de su director Félix Pérez Martínez.

14 ACTIVIDADES JUNIO 2015

Page 15: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

Antiguos miembros (fundadores de la rama de estudiantes del IEEE en España), junto a los miembros actuales de la asociación enla entrada de la ETSIT-UPM.

Mª Teresa Herrera, Mª Teresa Vidal y Remedios Uriel junto al director de la ETSIT-UPM, Félix Pérez Martínez, en el acto de homenajea las primeras ingenieras de Telecomunicación de España.

Javier Carvajal, Ángela García de Paredes y Félix Pérez Martinez descubriendo la placa identificativa como “edificio paradigmáticode la arquitectura moderna” del edificio de la ETSIT de Telecomunicación de la UPM.

JUNIO 2015 ACTIVIDADES 15

Page 16: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

A lo largo del presente año, laFundación Círculo de Tecnologíaspara la Defensa y la Seguridad hacelebrado las reuniones de suComité Ejecutivo en diferentescentros oficiales y empresarialescomo son el Centro Geográficodel Ejército de Tierra, y las sedesde las empresas ERICSSON y SGS,en Madrid.

Estos encuentros permiten a lasindustrias mostrar in situ sus tec-nologías y proyectos a una au-diencia especializada, como sonlos miembros del Comité Ejecu-tivo. Por otra parte, con estas visi-tas, ambos grupos (industriales yvocales del Comité) tienen la opor-tunidad de conocer y cambiar im-presiones respecto a los desarro-llos tecnológicos del sector.

COMITÉ EJECUTIVO

El Comité en la sede de SGS.

Foto de familia del Comité en la sede de Ericsson.

16 ACTIVIDADES JUNIO 2015

Page 17: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

La reunión del Patronato de laFundación Círculo de Tecnologíaspara la Defensa y la Seguridadtuvo lugar el pasado 24 de juniode 2015 en la sede de la EscuelaTécnica Superior de Ingenierosde Telecomunicación de la Uni-versidad Politécnica de Madrid(UPM).

A la cita acudieron los patronosVicente Ortega Castro, presi-dente de la “Fundación Círculo”;Carlos Conde Lázaro, rector de laUPM; Francisco Quereda Rubio,consejero delegado de ISDEFE;Enrique Rodríguez Fagúndez,decano del Colegio Oficial de In-genieros de Armamento; GonzaloLeón Serrano, adjunto al rectorde la Universidad Politécnica deMadrid para Programas Estratégi-cos; la directora general de la“Fundación Círculo”, MarisolMartínez Tirado; el director de laETSI de Telecomunicación y teso-rero, Félix Pérez Martínez; y elsecretario técnico, Juan AntonioBuj Pascual.

De acuerdo con el orden del díacorrespondiente, se aprobó elacta de la anterior reunión del Pa-tronato celebrada el 1 de diciem-bre de 2014 en la Escuela Téc-nica Superior de Ingenieros deTelecomunicación de la UPM. Asi-mismo, se examinaron y aproba-ron las cuentas auditadas corres-pondientes al ejercicio 2014.

PATRONATO

Reunión del Patronato.

Reunión del Patronato.

JUNIO 2015 ACTIVIDADES 17

Page 18: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

18 NUEVOS SOCIOS

Dinnteco Spain es una empresa de reciente creación que distribuye un innovador y revolucionario pararrayosque evita la formación del rayo bajo su radio de cobertura.

El DDCE (Dispositivo Desionizador de Carga Electrostática) es además el primer protector electromagnéticode los campos magnéticos generados por los rayos cuando caen fuera de la zona protegida.

Desde el descubrimiento de Benjamin Franklin hace más de 250 años, no ha habido en el sector ningunamejora que ayudara a proteger a las personas y las instalaciones de los rayos. Los sistemas convencionalesintentan atraer y canalizar la energía del rayo, ocasionando daños y problemas en las instalaciones y los apa-ratos electrónicos.

El DDCE actúa compensando el campo eléctrico de su alrededor, fugando a tierra en miliamperios las car-gas eléctricas del ambiente. Al impedir la saturación del ambiente y por tanto del trazador ascendente evitala formación del rayo en su área de cobertura.

EL DDCE cumple con las directivas 92/31/CEE de compatibilidad eectromagnéticas y la 73/23/CEE de bajatensión.

Está certificado por Bureau Veritas conforme cumple con los requerimientos normativos internacionales co-rrespondientes a los equipos de protección contra el rayo (SPCR), UNE EN 62305-1:2011, UNE EN 62305-2:2012, UNE EN 62305-3:2011, UNE 62305-4:2011 y con el CTE SU 8, NBR 5419:2005.

El DDCE está reconocido dentro del Sistema OTAN de Catalogación con el código CAGE:SUM83.

Además de una eficacia probada del 100% en el estudio de campo realizado a 2.500 m en una torre de Te-lecomunicaciones de Andorra Telecom con incidencias continuas, demostrando que desde el 2003, año enque se coloca el DDCE no ha habido ningún impacto directo.

Entre los clientes nacionales se encuentran Gas Natural, Iberdrola, Endesa, Vodafone, Telefónica, Indra, Iveco,Coca Cola, Mercadona, etc.

A nivel internacional en Japón el buda de 120 m más alto del país, el tren de alta velocidad y el estadio delHokoyama; y en Brasil el Pan de Azúcar.

DINNTECO SPAIN SL

JUNIO 2015

Page 19: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

NUEVOS SOCIOS 19

FIBERNET

Fibernet es una empresa tecnológica fundada en 1998 de capital español participada por el Grupo Teldat.

Fibernet desarrolla y fabrica productos con tecnología propia de equipamiento de transporte y supervisiónpor fibra óptica. En la actualidad cuenta con más de 25.000 canales ópticos instalados y en funcionamiento,con referencias en más del 50% de las empresas del IBEX35, y fuerte presencia en entidades financieras yAdministración Pública.

Gracias a su continuo esfuerzo en I+D+i, que supera el 30% de su cifra de negocio, Fibernet ha desarro-llado una tecnología que le ha permitido competir en el ámbito internacional consolidando una posiciónpuntera en la tecnología Dense Wavelength Division Multiplexing (DWDM) siendo capaz de transportar hasta240 servicios (2,4 Tbps) por fibra óptica.

Actualmente cuenta con dos líneas de negocio consolidadas. Por un lado la de transporte óptico, orientadaa la conectividad de redes por fibra y a servicios de data center y disaster recovery. Y por otro lado la líneade monitorización enfocada a la seguridad y la integridad de la fibra.

Fibernet dispone de un Centro de Datos propio desde el que ofrece soluciones de conectividad óptica y ser-vicios globales de continuidad de negocio con garantías de inviolabilidad y seguridad.

Fibernet también participa activamente en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías como es el casode la fotónica a través de Fibernova, empresa participada por Fibernet, especializada en tecnología fotónicay de radiofrecuencia para el sector de las telecomunicaciones.

Fibernet opera en Europa y LATAM, donde recientemente ha constituido FiberCorp empresa localizada enPerú para operar en el mercado Iberoamericano.

JUNIO 2015

Page 20: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

Sertec empresa matriz del grupo Aerosertec, es una empresa española con 20 años de experiencia en laindustria aeronáutica de espacio y de defensa. Sus principales actividades se centran en las modificacionesde aeronaves, sistemas de comunicaciones y simuladores.

También desarrolla actividades de robótica, vehículos no tripulados, visión artificial y desarrollo de softwareaplicado a defensa y seguridad.

Sertec ha desarrollando proyectos para empresas como las del GRUPO AIRBUS, Boeing, LOCKHEED MAR-TIN, Goodrich, Iai, Elbit, THALES, INDRA, Navantia, desde 1995, y para instituciones tales como el CERN, ITERo la Agencia Espacial Europea (ESA) y ministerios de defensa de España, Chile, Arabia Saudí, Nigeria, Ma-lasia, hasta completar más de 300 proyectos internacionales.

La empresa ha participado en numerosos consorcios internacionales con empresas en proyectos de defensade alta complejidad.

En el desarrollo de productos propios destaca en el terreno de la robótica y desarrollo de software el de-sarrollo de vehículos no tripulados y en comunicaciones los desarrollos de antenas de comunicaciones sa-telitales multibanda.

Otra línea destacable dentro de la organización de Sertec es la que se refiere al desarrollo de proyectos I+D+Idonde Sertec participa dentro los programas europeos Clean Sky y Horizon 2020 así como en proyectosnacionales.

Las instalaciones de la empresa en Getafe, de reciente construcción, albergan zonas específicas para las di-ferentes actividades del desarrollo de la empresa, integración de sistemas, software, simulación y comuni-caciones.

La empresa cuenta con las certificaciones de calidad para el desarrollo de las actividades en espacio y de-fensa.

20 NUEVOS SOCIOS

SERTEC

JUNIO 2015

Page 21: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

NOTICIAS 21

Por segundo año consecutivo, larevista Data Center Market, pu-blicación especializada en cen-tros de datos, ha celebrado unanueva edición de los Premios a laInnovación en el CPD en España.

Los premios se escogen entre losproyectos de centros de procesode datos –así como tecnologías–más relevantes que han tenidolugar a lo largo del año y cuentancon más de una docena de cate-gorías.

En su última edición, en la cate-goría de innovación tecnológica,el galardón ha recaído en la em-presa Fibernet por su inversiónen la investigación de ingería fo-tónica.

Fibernet adquirió el cincuenta porciento de Fibernova, spin-off delCentro de Tecnología Nanofotó-nica de la Universidad Politécnicade Valencia, empresa especiali-zada en tecnología fotónica y deradiofrecuencia para el sector delas telecomunicaciones.

La fotónica es la tecnología delfuturo y el paso natural que siguea la electrónica, por sus ventajasen consumo de energía, veloci-dad, tamaño y rendimiento.

La inversión de Fibernet en Fiber-nova se explica por el potencial

de desarrollo que tiene la tecno-logía fotónica en España y en elmundo. Actualmente hay muypocos centros en Europa que dis-pongan de tecnología nanofotó-nica y uno de ellos es donde Fi-bernova desarrolla sus productosen Valencia.

La fotónica será la clave de los di-seños en los próximos años. Eu-ropa se encuentra en una buenaposición en unos segmentos muyimportantes de desarrollo de lafotónica, como son los de la tec-nología de producción para siste-mas láser y litográficos, compo-nentes ópticos y sistemas,calibración y automatización, tec-nología médica y ciencias de lavida y sistemas de seguridad y de-fensa. En 2005, el mercado mun-dial de fotónica ascendía a228.000 millones de euros. Conuna previsión de crecimientoanual sostenida cercana al 8%, seespera que alcance un volumentotal de mercado de 439.000 mi-llones de euros en 2015.

Según la Unión Europea se ha re-conocido este tipo de desarrollocomo una de las cinco tecnolo-gías clave (KET, Key EnablingTechnologies) de futuro, pre-viendo una inversión dentro delos programas marco de investi-gación de 1.795 millones de eu-ros en el periodo 2015-2020.

FIBERNET PREMIO A LA INNOVACIÓN

JUNIO 2015

Page 22: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

22 NOMBRAMIENTOS

NOMBRAMIENTOS

El pasado 28 de mayo se cele-braron las elecciones de sociosde categoría B y C a la Junta Di-rectiva de la Fundación Círculo deTecnologías para la Defensa y laSeguridad.

Fueron elegidas las empresasERICSSON e INTERGRAPH en ca-tegoría B, y CTTC en categoría C.

ELECCIONES

NUEVOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA “FUNDACIÓN CÍRCULO”

Miguel Ángel Redondo UgenaDirector de Estrategia, Tecnología e Innovación de HISDESAT

Miguel Ángel Redondo forma parte de HISDESAT, Operador Español de Servicios Gubernamentales por Sa-télites, desde noviembre 2013. Anteriormente ha desempeñado durante casi quince años su carrera pro-fesional en HISPASAT donde ha ido tomando diferentes posiciones de responsabilidad hasta ser nombradoDirector Comercial y de Servicios en 2007, cargo que desempeñó durante los últimos años siendo ademásmiembro del Comité de Dirección.

Actualmente es responsable de las áreas de gestión de los recursos órbita-espectro, de diseño de estrate-gia a largo plazo y desarrollo de alianzas estratégicas con partners, de desarrollo de requisitos técnicos paranuevos productos y programas así como del análisis de últimas tecnologías y requisitos operacionales delcliente.

Es profesor invitado del Master in Space and Satellite Technology de la Universidad Politécnica de Madrid(UPM) y autor de múltiples artículos editados en publicaciones nacionales e internacionales así como po-nente en foros relacionados con el sector espacial y las TIC. Con anterioridad fue representante de HISPA-SAT ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y delegado de España y Brasil para asuntosregulatorios ante diferentes organismos europeos y americanos respectivamente.

Previo a su carrera en HISPASAT, Miguel Ángel Redondo trabajó como Visiting Scientist para la Comisión Eu-ropea en la Universidad de Bradford (Reino Unido).

Es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid diplomado en el Curso de De-fensa Nacional por el CESEDEN y tiene un MBA por la ADM Business School.

Se incorpora al Comité Ejecutivo y a la Junta Directiva como representante de categoría A.

JUNIO 2015

Page 23: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

AGENDA 23

AG

EN

DA

10:00 BienvenidaAJEMARector UPM

AperturaMINISTERIO DE DEFENSA

IntroducciónDirector de le Escuela Técnica Superior de IngenierosNavales de Madrid.

10:20 CONFERENCIA: “Impacto de la construcción naval enla industria española”MINISTERIO DE INDUSTRIA

11:05 Café

11:30- MESA REDONDA: “La construcción naval como motor13:00 de desarrollo de la industria y sociedad española”

Panelistas:• Perspectiva profesional: Colegio de Ingenieros Navales

de España.• Perspectiva industrial: Cluster Marítimo Español.• Perspectiva institucional: Ministerio de Industria.• Perspectiva Europea: Ministerio de Asuntos Exteriores.

16:00 Introducción

General Jefe de la División de Logística del Estado Mayorde la Armada

16:10 Conferencia: “Aspectos tecnológicos de la construcciónnaval militar”Dirección General de Armamento y Material.

17:00- MESA REDONDA: “Desarrollos tecnológicos de la 18:30 construcción naval militar”

Panelistas:• Nuevas tendencias en sensores aeronavales: Indra.• Nuevas tendencias en sensores submarinos: SAES.• Nuevas tendencias de diseño y construcción naval:

Navantia.• Nuevas tendencias en propulsión. Escuela Técnica

Superior de Ingenieros Navales de Madrid.

18:30 CLAUSURASecretaría de Estado del Ministerio de Defensa

JORNADA: TECNOLÓGICA DE LA SEMANA NAVAL DE LAARMADA 2015

“Impacto de la construcción y la tecnología naval en laindustria española”

FECHA: 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015LUGAR: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS

NAVALES. MADRID

JUNIO 2015

Directora: Marisol Martínez TiradoSede: Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad

c/ Príncipe de Vergara, 12 - 2º C. 28001 Madrid.Tel.: 91 432 22 49. Fax: 91 431 70 [email protected]

ESTE BOLETÍN RECOGE EN SUS PÁGINAS LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN Y DE LAS EMPRESAS ASOCIADAS, GRUPOSUNIVERSITARIOS Y CENTROS DE I+D RELACIONADOS CON EL SECTOR.

Fotografía: Archivo de la “FundaciónCírculo”

Imprime: V.A. Impresores, S.A.Depósito Legal: M-18.835-1984

BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

Page 24: Maquetación 1 … · rrió a cargo del director de IBM Software Sector Público, Félix Merchán Arellano y la directora general de la “Fundación Círculo”, Marisol Martínez

24 AGENDA

08:15 Llegada de participantes y entrega de documentación

09:00 Palabras de bienvenidaMiguel Alcañiz ComasGeneral de DivisiónJefe de la UMEUnidad Militar de Emergencias (UME)MINISTERIO DE DEFENSA

09:30 AperturaIgnacio Cosidó GutiérrezDirector General de la PolicíaMINISTERIO DEL INTERIOR

Vicente Ortega CastroPresidenteFUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍASPARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

09:45 MESA REDONDA 1: “Tecnologías de la informacióny las comunicaciones en los centros de coordinaciónde emergencias”Presidente - Moderador:Félix Pérez MartínezDirectorEscuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ArcGIS como plataforma de apoyo geográfico ala decisión para agencias de seguridad y emergenciasFernando Paredes GarcíaIndustry Manager Executive Defensa y SeguridadESRI

Movilizar, comunicar e informarÓscar Maqueda HortellsResponsable de Productividad de Sector PúblicoMICROSOFT

Los retos de la omnicanalidad en la gestión de lasEmergenciasRomán de Nicolás GalacheGerente de Atención MulticanalTELEFÓNICA

Gestión de emergencias en entornos Smart CityManuel Álvarez-Campana Fernández-CorredorProfesor Titular de UniversidadEscuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

11:10 Café

11:30 Visita al Puesto de Mando de la UME

12:00 MESA REDONDA 2: “Sistemas para gestión y coordinación en los centros de emergencias”Presidente – Moderador:José Luis Gil GilDirector del Programa SIRDEEMINISTERIO DEL INTERIOR

Solución multilingüe a la gestiónJesús Mª Pérez UsabiagaDirector comercialDUALIA

SÓCRATES Suite para gestión de crisisHéctor Naranjo SetiénJefe de Sección Programas I+D – Homeland Security & DefenseGMV

Sistema de gestión de situaciones de crisis.Intergraph planning and response (IPR)Mª Luisa Martínez SegarraIngeniera de Aplicación seniorINTERGRAPH

Prospectiva de las tecnologías de comunicacionespara servicios de emergenciasEduardo Bernabéu PiñaraConsultor en el Ministerio del InteriorISDEFE

Coordinación y control en la organización de grandeseventosÓscar Louro SanzDirector de Desarrollo de NegocioTELTRONIC

13:30 MESA REDONDA 3: “Adecuación de los sistemas deemergencias a los requisitos Nextgen”Presidente – Moderador:Mauricio Pastor SerranoComisario Principal - Jefe de la Unidad CentralComisaría General de InformaciónDirección General de la PolicíaMINISTERIO DEL INTERIOR

La gestión integral de la emergencia en el entornourbanoJavier Pérez FernándezRegional Offering Driver Emergency SolutionsERICSSON

Soluciones tecnológicas de Indra para la gestión deemergencias en entorno urbanoPedro A. Crespo GarcíaDirectorINDRA

Intergraph Controller (Integración de Next Generationen el mando y Control I/CAD)Cristina Bach GómezJefe de ProyectoINTERGRAPH

14:30 CLAUSURA

Arsenio Fernández de Mesa Díez del RíoDirector General de la Guardia CivilMINISTERIO DEL INTERIOR

Marisol Martínez TiradoDirectora GeneralFUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

JORNADA: “NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA GESTIÓN DEEMERGENCIAS EN EL ENTORNO URBANO”

FECHA: MARTES, 30 DE JUNIO DE 2015LUGAR: UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS (UME)

BASE AÉREA DE TORREJÓN - MADRID

AG

EN

DA JUNIO 2015