4
SFËCAG, Actes du Congrès de Caen, 1987 Maria Isabel FERNANDEZ GARCIA (*) Résumé ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA SEGUN DA GENERACION DE ALFAREROS DE ANDUJAR Les derniers sondages effectués dans le centre de production d'Andujar (nn.26, 27 et 28 de la numérotation générale du gisement) ont fourni de nouvelles précisions concernant les formes décorées connues sous la dénomination de Formes Décorées Hémisphériques. On observe la présence de deux groupes, chacun avec ses propres caractéristiques tant du point de vue morphologique que de celui de la décoration, appartenant à deux moments succes- sifs, respectivement Tibère-Claude et Claude-Flavien. C'est ainsi qu'on peut déjà parler de deux générations de maîtres potiers bien différenciées, quelques-uns assez bien connus (M.S.M., CVDAS, etc., pour la première génération; TITI OPPI, CLP pour la deuxième). En la décima campana de excavaclon Ilevada a cabo durante el mes de Junio de 1982 en el centro de produccion de Terra Sigillata Hispânica de los Villares de Andujar (Jaén-Espana) se realizaron tres Cortes, 26, 27 Y 28 en la numeracion general de toda la excavacion, en los que se constataron dos fases dentro dei horizonte romano (1). El material cerë3mico recuperado en esta campana ha sido diverso y abundante: ceramica ibérica, ceramica comun romana, paredes finas, lucernas, moldes, barniz rojo pompeyano, sigillatas importadas y terra sigillata hispanica (2). La terra sigillata hispanica decorada, documentada en los vertederos explorados de los Cortes 26, 27 Y 28, muestra una serie de caracterlsticas, en cuanto a barniz, pasta y decoracion, diferentes de las de la produccion inicial dei alfar, constatada principalmente en el vertedero explorado dei Corte 14 (3) Y de los Cortes 21-24 (4). En las pastas y barnices se observa un deterioro en sus calidades, si bien predominan los mismos tipos de colores que en la etapa inicial (pastas : tierra siena, ro sa y ocre; barnices: rojo inglés) y se incorporan algunos nuevos que repr ese ntan un mlnimo porcentaje dentro dei total (pastas : amarilla, parda, tierra verde tostada; barnices : rojo venecia, tierra verde tostada y gris). La decoracion sufre un empobrecimiento progresivo. En efecto, frente a la rica y variada tematica de la época precedente (5) se observa ahora una tendencia hacia los motivos circulares, unas veces solos, otras encerrando algun motivo vegetal 0 animal, que por ello dejen de reproducirse aisladamente motivos animales, vegetales, figu- ras humanas etc siempre en menor proporcion. Estos motivos se disponen principalmen- te en decoracion continua, constatandose también composicion en metopas y alternan- cias, a la vez que se documentan temas en feston, feston inve rtido, guirnalda 0 arque- rIas (Fig.l, 1-6). Queremos resaltar el gusto hacia determinados motivos de gran tamano (Fig.l, 3) que contrastan ' sensiblemente tanto con los de la produccion contem- poranea (Fig.l, 4-6) coma con los de la época inicial dei alfar (Fig.l, 7-8). Estas matizaciones se han establE!cido mediante el estudio de 168 piezas en tre Decoradas Hemisféricas, Drag.29, Drag.30, Drag.37, Hispanica 40 y fragm entos sin clasificacion tipologica posible. Aigunos ejemplares documentados permiten su identificacion con el estilo de un alfarero dei Centro de T.S.H. de los Villares de Andujar que firma su produccion como 131

Maria Isabel FERNANDEZ GARCIA - Freesfecag.free.fr/ACTES/1987_131-134_FernandezGarcia.pdf · ( r ( ( ~ dio-Flavio, fechable, con las debidas reservas, gracias a una serie de importaciones

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maria Isabel FERNANDEZ GARCIA - Freesfecag.free.fr/ACTES/1987_131-134_FernandezGarcia.pdf · ( r ( ( ~ dio-Flavio, fechable, con las debidas reservas, gracias a una serie de importaciones

1" ,

r /:

t'

.:

l'

!

SFËCAG, Actes du Congrès de Caen, 1987

Maria Isabel FERNANDEZ GARCIA (*)

Résumé

ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA SEGUN D A GENERACION DE ALFAREROS DE ANDUJAR

Les derniers sondages effectués dans le centre de production d'Andujar (nn.26, 27 et 28 de la numérotation générale du gisement) ont fourni de nouvelles précisions concernant les formes décorées connues sous la dénomination de Formes Décorées Hémisphériques.

On observe la présence de deux groupes, chacun avec ses propres caractéristiques tant du point de vue morphologique que de celui de la décoration, appartenant à deux moments succes­sifs, respectivement Tibère-Claude et Claude-Flavien. C'est ainsi qu'on peut déjà parler de deux générations de maîtres potiers bien différenciées, quelques-uns assez bien connus (M.S.M., CVDAS, etc., pour la première génération; TITI OPPI, CLP pour la deuxième).

En la décima campana de excavaclon Ilevada a cabo durante el mes de Junio de 1982 en el centro de produccion de Terra Sigillata Hispânica de los Villares de Andujar (Jaén-Espana) se realizaron tres Cortes, 26, 27 Y 28 en la numeracion general de toda la excavacion, en los que se constataron dos fases dentro dei horizonte romano (1).

El material cerë3mico recuperado en esta campana ha sido diverso y abundante: ceramica ibérica, ceramica comun romana, paredes finas, lucernas, moldes, barniz rojo pompeyano, sigillatas importadas y terra sigillata hispanica (2).

La terra sigillata hispanica decorada, documentada en los vertederos explorados de los Cortes 26, 27 Y 28, muestra una serie de caracterlsticas, en cuanto a barniz, pasta y decoracion, diferentes de las de la produccion inicial dei alfar, constatada principalmente en el vertedero explorado dei Corte 14 (3) Y de los Cortes 21-24 (4).

En las pastas y barnices se observa un deterioro en sus calidades, si bien predominan los mismos tipos de colores que en la etapa inicial (pastas : tierra siena, rosa y ocre; barnices: rojo inglés) y se incorporan algunos nuevos que representan un mlnimo porcentaje dentro dei total (pastas : amarilla, parda, tierra verde tostada; barnices : rojo venecia, tierra verde tostada y gris).

La decoracion sufre un empobrecimiento progresivo. En efecto, frente a la rica y variada tematica de la época precedente (5) se observa ahora una tendencia hacia los motivos circulares, unas veces solos, otras encerrando algun motivo vegetal 0 animal, ~in que por ello dejen de reproducirse aisladamente motivos animales, vegetales, figu­ras humanas etc siempre en menor proporcion. Estos motivos se disponen principalmen­te en decoracion continua, constatandose también composicion en metopas y alternan­cias, a la vez que se documentan temas en feston, feston inve rtido, guirnalda 0 arque­rIas (Fig.l, 1-6). Queremos resaltar el gusto hacia determinados motivos de gran tamano (Fig.l, 3) que contrastan 'sensiblemente tanto con los de la produccion contem­poranea (Fig.l, 4-6) coma con los de la época inicial dei alfar (Fig.l, 7-8). Estas matizaciones se han establE!cido mediante el estudio de 168 piezas entre Decoradas Hemisféricas, Drag.29, Drag.30, Drag.37, Hispanica 40 y fragmentos sin clasificacion tipologica posible.

Aigunos ejemplares documentados permiten su identificacion con el estilo de un alfarero dei Centro de T.S.H. de los Villares de Andujar que firma su produccion como

131

Page 2: Maria Isabel FERNANDEZ GARCIA - Freesfecag.free.fr/ACTES/1987_131-134_FernandezGarcia.pdf · ( r ( ( ~ dio-Flavio, fechable, con las debidas reservas, gracias a una serie de importaciones

~ f~ ~~"'!

L~ ~ \'.\ ,\\

'~,

~c.:.,' ; ,r::::,,---,,:::,> ~ .' {'(,-_ . t ~1 1;:-=::':-

~~~~~ ''!W, Il l':!!)?:yi>\., \.~f) l =i.l, \ ~ '.

.,':/ ~'· ,·.:,O" . ; '~

1

.... ~i~·~~ ," " ," .~'~'~ ~_. - """'<,

3'11 '" .,:-:;a ~- ) ~:i'& ", {",-, ~ ; / \ _ \//1/ I/,--~:::;;::::;;::""'/ \~ \ YII , -:::'~~ Y' / \~ """ rn"'=' ' K " !: 1'11/ 3 \

\.\'.. :: 1.( 1 p; .: \ t \:

' ,,;,"" ft V ~/

~ ~A ~--- ~ -"

;;;?~ c:! , .. ,,\ Q(rr 06 ~E~ /i20 :;>. e e è:. 0, 'II~

5

........ \

~:: ~: ~,

~~.~ »,;:, . ''&'S..

~

o

6

\

r-;-,\ .

. ;1",\, . -~ lAi ~:p/, \ 1 A r0Œ0 \\1\\\rU0'~t?/r)'!l1J t. \.. ~~I! \ \I\V Îf\\J)/I\i"\~ ). J l' ". ' /1 ./ l , , / vt:::jlU ~~/ d f' , ... \, ~

\\ V ~! ~~ 7

. \ >===;

\.~~ .:~~~~

~ 1\ ~~~:§: )o..::\~-0

~ ~~~ ~~;

~

. . ~. ~ ~", ,,,y:'\\J;'r,~ï;;::,... ....... I~n~;/-~~"\~~\'~ -~ lb ~z:...?~~~ _~W~~~ ~f';:'\ " ~\' '~, kt i:-'~ ~-.:.:::!5; . : (~ --. = ,\,,{.",

- 2

/::~ ~~~

t. tR [~~'" ,ii ,1 "'; ..,. ~ J~" ·"'f· ,' dfj " 1 ::.. ,~ [... t'

':"'~";'>;.~ ';;'.§ ~fY S'r:: .. ,' ~ . ' l' ' ;'- 1\.- " 'C". :51/;/: ,~~~ . ' .', \, .fi' " .; . .J..~........ ~ . l'i 0-

/ ':::'I ,,~'.< ''''1 ' '\ è:":;:' (At ~r0. ' -1 -' - ,--=' .1) ",_,_ ;q, ''--;' ,'. -,,_:;o'~-'~ j/I." \ (.",,_~ '?:·>f"-- ~~I .

\\)j/ V "",'

~~,

"<''2:::c~:~~;~,.""",,! \~~ t:'" 4

~ __ 8~(~G)Ci·0o-G0---. -~ ~'\"~\

/ '" '\.' "'~~~, U r,.;;-. . .F ~/ ~.'- ~ ,,\ ~~'\'\ ... "i.,:- V?"'~: f <,\i::

/Z \\ C;?,,\~~ '-. -r~&~I"':::> .. " '''ll', ~ ~_ C;:::. \ ... V / 2

~\'V~} Q] ~\ '~\\ ~. ' 0.....-,~. ?'0~/1. r v n ~ ,,~/;',' "'W',I' ! \ t ':<. \, ~':.1. ' ~ .. :r·/; l'=-'.=>. (1;:1) ~ '\ .. ~'1. ," -, - "" " " .

,\~ ~-~I ~I h~'- ~f 'v~/'" .-

! (,{ i,----===-

\~ =,

Fig.1 - Piezas deI siglo 1 d. C. procedentes deI Centro de T.S.H. de Los Villares de Andujar (Jaén).

TITI OPPI OF (Fig.1, 5). Posiblemente él mismo fabricase sus propios moldes (6) ya que de este alfarero se han encontrado dos moldes pertenecientes a la forma Drag.29 con su firma tanto intradecorativa como en el fondo deI molde, a la vez que otros moldes firmados s610 en el fondo (7).

También se ha encontrado un fragmento que posiblemente estuviese relacionado con C LP (Fig.1, 6) deI que hasta el momento presente s610 hemos hallado su f irma en moldes (8).

Por ultimo poddamos hablar de un tercer grupo, no unico, en el que incluidamos una serie de piezas cuva sintaxis compositiva es diferente de las que aparecen firmadas (Fig.1, 1-4).

Las peculia r idades que presenta esta produccion ceramica nos permite hablar de una segunda generacion de alfareros que realizan su trabajo en un momento C lau-

132

Page 3: Maria Isabel FERNANDEZ GARCIA - Freesfecag.free.fr/ACTES/1987_131-134_FernandezGarcia.pdf · ( r ( ( ~ dio-Flavio, fechable, con las debidas reservas, gracias a una serie de importaciones

( r (

(

~

dio-Flavio, fechable, con las debidas reservas, gracias a una serie de importaciones que se han podido documentar (9), y que nada tiene en comun con alfareros conocidos de la primera generacion como M.S.M., CVDAS y QVARTIO.

En las formas Decoradas Hemisféricas las diferencias ent re ambas generaciones se observan c1aramente en las caracterfsticas decorativas (10)

1 a generacion 1 - Predominio de la decoracion en una sola zona 2 - Representacion principal de motivos vegetales (hojas de diverso tamano y forma) 3 - Se impone la composicion en metopa 4 - Se reconocen estilos c1aramente definidos (M.S.M., CVDAS y QVARTIO) 5 - Se constatan gran numero de ejemplares

2a generacion 1 - Tendencia a imponerse la division en dos zonas decorativas 2 - Predominio de motivos circulares encerrando en su interior motivos vegetales o animales 3 - Tendencia a disponer la decoracion de forma continua 4 - Tan solo un fragmento puede emparentarse, con ciertas reservas, con un estilo conocido (C LP) 5 - D isminucion cons iderable ciel numero de ejemplares

NOTAS

(*) Departamento de Prehistoria y Arqueologia de la Universidad de Granada.

(1) ROCA ROUMENS, M.; SOTOMAYOR MURO, M.; CONTRERAS CORTES, F. : "Los alfares romanos de los Villares de Andû)ar, Jaén. Campana 1982". Notic iaria Arqueologico Hispémico (en prensa).

ROCA ROUMENS, M.; SOTOMAYOR MURO, M.; CONTRERAS CORTES, F.; MORENO ONORATO, A.; FERNANDEl GAR­CIA, M.I. : "El Centro de produccion de Terra Sigillata Hispanica de los Villares de Andu)ar, Jaén. Campana de 1982". Cuader­nos de Pre historia de la Universidad de Granada, n09, (en prensa).

(2) Ver grafico cuantitativo por capas de la Fig.13 en: ROCA ROUMENS, M.; SOTOMAYOR MURO, M.; CONTRERAS CORTES, F.; MORENO ONORATO, A.; FERNANDEl GARCIA, M.I.: "El Centro de produccion ... ", op.cit (1).

(3) SOTOMAYOR, M.; ROCA, M.; SOTOMAYOR, N.: "Los alfares romanos de Andujar, Jaén. Campana de 1974, 1975 Y 1977". Noticiario Arqueologico Hispanico, n06. Madrid 1979, p.441 - 448.

(4) ROCA ROUMENS, M. : "Sigillatas importadas y nuevas formas en Terra Sigillata Hispanica producidas en Andu)ar. Puntuali­zaciones cronologicas refe ridas a la actividad inicial dei a Ifar", Cuademos de Prehistoria de la Universidad de Granada, n05, Granada 1980, p.237-274.

(5) SOTOMAYOR MURO, M. : Marcas y estilos en la sigillata decorada de Andujar, Jaén 1977. FERNANDEl GARCIA, M.I.: "Cuencos decorados en Terra Sigillata Hispanica dentro de la produccion incial de Andujar : la forma Decorada Hemisférica", Cuademos de Pre historia de la Universidad de Granada, n09, (en prensa).

(6) HOFMANN, B. : "Les relations entre potiers, fabri cants de moules et artistes producteurs de poinçons". Rei Cretariae Romanae Favtorm Acta XIII, 1971, p.6 - 8.

(7) ROCA ROUMENS, M.; SOTOMAYOR MURO, M.; CONTRERAS CORTES, F.; MORENO ONORATO, A.; FERNANDEl GAR­CIA, M.I. : "El Centro de producc i6n ... ", op.cit. (1).

(8) ROCA ROUMENS, M. : Sigillata Hispanica producida en Andujar, Jaén 1976. Ver al respecto lamina 5, n054; lamina 6, n055 y 63; lamina 11, n0130 y 138.

(9) ROCA ROUMENS, M.; SOTOMAYOR MURO, M.; CONTRERAS CORTES, F. : "Los alfares romanos de ... ", op.cit. (1).

(10) FERNANDEl GAR CIA, M.I. : "Las primeras generaciones de alfareros dei Centro de producci6n de los Villares de Andu)ar {Jaén)", Jomades Intemacionals d'Arqueologia Romana. Documents de Treball l, Granollers 1987, p.482-489.

". ".

".

133

Page 4: Maria Isabel FERNANDEZ GARCIA - Freesfecag.free.fr/ACTES/1987_131-134_FernandezGarcia.pdf · ( r ( ( ~ dio-Flavio, fechable, con las debidas reservas, gracias a una serie de importaciones