37
MARKETING EN EL SECTOR MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO SANITARIO Dra. Silvia E. Morilla Bioquímica Master en Gerenciamiento de Sistema y Servicios de Salud [email protected]

MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

  • Upload
    dangnhi

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

MARKETING EN EL SECTOR MARKETING EN EL SECTOR SANITARIOSANITARIO

Dra. Silvia E. MorillaBioquímica

Master en Gerenciamiento de Sistema y Servicios de Salud

[email protected]

Page 2: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

QUE SIGNIFICA MARKETING?QUE SIGNIFICA MARKETING?El Marketing consiste en proporcionar

satisfacción al cliente a cambio de obtener un beneficio

Michael Baker lo define “Un proceso social y de gestión a través del cual

los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros “

“Consiste en proporcionar satisfacción al cliente obteniendo beneficio a cambio”

Page 3: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

“Favorecer el intercambio entre dos partes de modo que ambas resulten beneficiadas “

“Un sistema total de actividades empresariales encaminadas a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores actuales y potenciales”(Stanton)

SATISFACCIÓN Intercambio

Page 4: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

CONCEPTOS DE LA DEFINICIONCONCEPTOS DE LA DEFINICION

NecesidadesDeseosDemandasProductos y ServiciosValor - Costos

Satisfacción-CalidadIntercambio-Transacciones-RelacionesMercado

Page 5: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

DEFINICIONESDEFINICIONESNECESIDADES : Carencia de un bien básico (alimentación) o más complejos como la pertenencia a un grupo

DESEOS : Carencia de algo especifico que satisface las necesidades básicas

DEMANDA : Deseo de un producto especifico apoyado por una capacidad adquisitiva

Page 6: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

PRODUCTO : Todo aquello que puede ser ofrecido al mercado para satisfacer una necesidad o deseo: personas, lugares, organizaciones, actividades, ideas

El producto debe ser entendido como “todo aquello susceptible de ser ofrecido para satisfacer una necesidad o deseo “ Kotler 1992

SERVICIOS : Cualquier actuación que una persona o grupo puede ofrecer a otra esencialmente intangible, sin transmisión de propiedad

Page 7: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

VALOR (para el cliente) diferencia entre los valores positivos y negativos proporcionados por el producto o servicio

NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTEResultado de comparar su percepción de los beneficios recibidos con las expectativas de valores a recibir Este concepto va unido al de CALIDAD

CALIDAD DE LA GESTION: Programas diseñados para mejorar permanentemente la calidad de los productos, servicios y procesos

Page 8: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

MERCADO : Conjunto de consumidores que comparten una necesidad o deseo que puede ser satisfecho con los productos o servicios de una compañía

GESTION DE MARKETING: Ejecución de programas para crear intercambios con públicos objetivos definidos dirigidos a alcanzar los objetivos de la organización

Page 9: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

AmericanAmerican Marketing Marketing AssociationAssociation

“ Marketing como el proceso de planificar y ejecutar la concepción del producto, precio, promoción, y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan tanto objetivos individuales como el de las organizaciones “

Page 10: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

DISTINTOS ENFOQUESDISTINTOS ENFOQUES

Orientación a la producciónOrientación al productoOrientación a las ventas y distribuciónOrientación estratégica

Page 11: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

LAS CUATRO PDe McCarthy

DISTRIBUCION(PLACE) PROMOCION

PRECIOPRODUCTO

Page 12: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

OrientaciOrientacióón estratn estratéégicagicaImplica la puesta en marcha del llamado Marketing estratégico Las empresas con esta orientación ya no solo satisfacen las necesidades de los clientes individuales sino que tienden a realizar acciones que favorezcan los intereses a largo plazo tanto de los consumidores como de la sociedad

POLITICA OPINION PUBLICA

Page 13: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

APLICACIAPLICACIÓÓN DEL MARKETING A N DEL MARKETING A LOS SERVICIOSLOS SERVICIOS

SERVICIOS : Cualquier actuación que una persona o grupo puede ofrecer a otra esencialmente intangible, sin transmisión de propiedad

- Generalmente el concepto de producto esta asociado con un bien físico ,con un objeto tangible que se produce para luego ser vendido .Pero también hay bienes intangibles que pueden ser tratados como productos y en este sentido se incluye cualquier servicio o idea que pueda satisfacer alguna necesidad o deseo

Page 14: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

SERVICIOS SERVICIOS

Actividad o proceso producido por el hombre (PRODUCTO)

Soporta un valor de utilidad (resuelve un problema o satisface una necesidad )

Que suele y puede cambiarse por otros bienes-Servicios o por su valor en moneda

F. Lamata

Page 15: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

- La aplicación del Marketing a los servicios de manera formal se produjo a fines de la década del 60 con la publicación del articulo de Kotler y Levy (1969) el que propuso la ampliación del concepto de marketing para incluir a los servicios asi como a las organizaciones sin animo de lucro

Page 16: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN

LAS ULTIMAS DECADASLAS ULTIMAS DECADAS

El cambio desde una economía orientada a la producción hacia otra orientada a los servicios es entre otras razones producto del crecimiento económicoEl aumento también se debe no solo a la demanda de los consumidores sino que las empresas y todo tipo de organizaciones también lo incrementan debido a su alto nivel de competitividad y su creciente especialización

La liberalización de las normas de funcionamiento de determinados sectores

El desarrollo tecnológico ha sido otro factor determinante de la aplicación del marketing a los servicios

Page 17: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Características de los Servicios

SERVICIOS

Producción-ConsumoSimultáneoIntangibilidad

Caducidad Heterogeneidad

Page 18: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Cuatro Cuatro ÁÁreas del Marketing son reas del Marketing son sustituidas en el sustituidas en el AreaArea ProfesionalProfesional

Producto Servicio

Precio Honorario

Distribución Localización

Promoción Comunicación

Page 19: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Productos SANITARIOS Productos SANITARIOS

Actividades o procesos que realizan los profesionales o las instituciones sanitarias Procedimientos diagnósticos, terapéuticos y preventivos Producto Final es una correcta atención sanitaria Productos intermedios :Laboratorio

Page 20: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EMPRESAS ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EMPRESAS

DE SERVICIOSDE SERVICIOS

Diversos son los enfoques que permiten abordar tanto la gestión como el proceso de creación de un servicio

Chias Plantea (1991)

Proceso de creación de un servicio consta de cuatro partes

Page 21: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Conceptualizacion lo que seria de acuerdo a la unidad estratégica de negocio Producto –MercadoEstructuración Se concreta lo que se va a ofertar y como se va a hacer Comercialización aborda los aspectos del marketing mix: los precios-la intermediación-la comunicación Prestación del servicio aparece el cliente y se realiza la producción y consumo del servicio

PROCESO DE CREACION DE UN SERVICIO

Page 22: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

LA ESTRATEGIA DEL MARKETING DE LA ESTRATEGIA DEL MARKETING DE LOS SERVICIOS DEBE TRATARLOS SERVICIOS DEBE TRATAR

DE SUPERAR LAS DIFICULTADES DERIVADAS DE SU INTANGIBILIDAD APOYARSE EN LAS VENTAJAS DE LA RELACION PERSONAL Y DIRECTAAPROVECHAR LAS VENTAJAS QUE PUEDAN SUPONER SUS RESTANTES VENTAJAS DIFERENCIALES

Page 23: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Tangibilizar el servicio

Indentificar el servicio

DIFERENCIAR POR CALIDAD DE SERVICIOS

Page 24: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Puede haber buena calidad sin buen Marketing ‘?

Puede haber buen Marketing sin calidad

Lo que no significa que haya un intercambio provechoso

Si un producto o servicio no satisface las demandas de los clientes el trato no existe

Page 25: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Dentro de la Calidad se pueden distinguir una Dentro de la Calidad se pueden distinguir una serie de atributos o aspectos determinantes de la serie de atributos o aspectos determinantes de la

misma misma

TangibilidadFiabilidad y rapidezResponsabilidadComunicación Credibilidad Accesibilidad

SeguridadCompetenciaComprensión y conocimiento del cliente

Page 26: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Barreras a la CalidadBarreras a la Calidad

La calidad asistencial Es fácil de satisfacer?

Cuales son las barreras?Desajustes

Estructurales Organizativos

Page 27: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Barreras a la CalidadBarreras a la Calidad

. Las listas de espera La burocraciaTrato poco cordialInformación confusaLimpieza inadecuada

Profesionales desmotivados que suelen eludir implicarse en la gestiónIncremento del gasto sanitarioExceso de demanda

Page 28: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Mayor trascendencia de los aspectos de calidad técnica de la prestación sanitaria, El paciente desempeña un papel destacado a la hora de valorar la calidad de la asistencia sanitaria

Para conseguir mejorar la calidad

Conocer las necesidades y expectativas de los pacientes y saber convertirlas en requisitos y en objetivos

Page 29: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Paciente va aumentando su Paciente va aumentando su papel en las decisiones papel en las decisiones

sanitarias sanitarias Pasando de

Una práctica clínica basada en nuestro convencimiento

Otra práctica en la que, también, nos preocupamos por conocer el punto de vista y las necesidades personales del mismo

Page 30: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

El Como El Como

El problema estriba en cómo conocer esas necesidades y expectativas y cómo poder satisfacerlas a un coste asumible. "escuchar" a los pacientes (buzón de sugerencias, encuestas, reuniones con pacientes, etc.)Definir estándares de calidad acordes a dichas expectativas

Page 31: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Para una idPara una idóónea prestacinea prestacióón de n de un determinado servicio un determinado servicio

Deben coincidir

Un paciente potencial que busca un servicio Un servicio apropiado para ese paciente; El momento oportuno para su utilización Un lugar accesible donde adquirirlo o consumirloQue el paciente sepa cómo emplear adecuadamente

dicho servicio

Page 32: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

FuncionFuncion del Marketingdel Marketing

La tradicional función del marketing consiste en: captar, estimular, comprender y satisfacer las necesidades de los consumidores

Es imprescindible que la organización se oriente hacia el paciente en todos sus procesos.

Promover el trabajo en equipo y la creatividad

Page 33: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

En resumen, los pacientes de nuestros centros están satisfechos con los cuidados que reciben, sobre todo en cuanto a calidad técnica y son esos otros aspectos de la atención que le

suponen valor añadido a nuestro trabajo los que reciben las mayores quejas.

Conocer el nombre del médico o de la enfermera

La información comprensible, la organización horaria

Un trato correcto o unas instalaciones dignas hace que su nivel de satisfacción con los cuidados prestados mejore.

El trabajo de todo el personal implicado será el que lo consiga, sin hacer mucho más que trabajar en equipo con

sentido común.

Page 34: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

EMPRESA

EMPLEADOS CLIENTES

Marketing

Interno

Marketing

Externo

Marketing interactivo

Marketing

Interactivo

Page 35: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

“La mente es el campo de batalla .Un terreno complejo y engañoso de solo 15 cm de lado Las luchas competitivas transcurren sobre esa montaña mental del tamaño de un melon .Las guerras del marketing son, entonces, combates absolutamente intelectuales en campos de batalla que nadie ha visto jamas y que unicamentepueden ser imaginados “

Page 36: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

El núcleo esencial del Sector Sanitario es la relación que se produce entre un profesional sanitario y el paciente

Page 37: MARKETING EN EL SECTOR SANITARIO

Asociación Bioquímica Argentina

Gracias por su atención

En su 75ºAniversario Los espera en el

Congreso Argentino de Bioquímica

Se realizará del 18-20 de Mayo en

Buenos Aires

[email protected]