80

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011 4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:
Page 2: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com2

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

La perrerae visto las imágenes de un cubanode nueva serie pegándole a otrocubano que defiende la libertad deCuba. El cubano de nueva serielleva un pulóver donde indica quesu lucha es por la familia. La pelea

ocurrió frente a la Oficina de Mario Díaz-Balart,congresista cubano que está promoviendo unamedida, con la que yo estoy de acuerdo, para quese interrumpan los viajes a Cuba, y se acabe elrelajo que sólo beneficia a los Castro. Porquecomprobado está que los viajes del resto delmundo a Cuba, así como el negocio con el restodel mundo, no ha variado ni un ápice el compor-tamiento de los dos dictadores.

Un grupo de cubanos a favor de la medida deDíaz-Balart se parqueó frente a la puerta de laoficina para impedir que los cubanos en contra delas medidas entregaran una carta. Yo creo quehicieron mal. Debieron dejar que la carta fueraentregada y protestar con sus carteles, y punto, alo que sí tenían todo el derecho del mundo,porque viven en un país libre y la legalidad losampara.

Sin embargo, lo que estuvo peor fue cuando elcubano de nueva serie (ya tú sabes, si lo llamascastrista o cualquier otra palabrita parecida, esprobable que lo acuse a uno de sabe Dios qué) lefue encima a un cubano exiliado que pide la lib-ertad para Cuba y le entró a trompones delante delas cámaras. Mal, muy mal, y esto, como el chan-taje, el robo (me refiero a todo tipo de robos, loque puede ser el robo de un listing de direcciones,por ejemplo de un negocio para beneficiar a otronegocio), y demás delitos, está penado por la ley.Creo que el cubano golpeado debe denunciar elcaso, con imágenes y testigos.

Ahora bien, el cubano de nueva serie que da

golpes, que agalletea con todas sus fuerzas, alcubano que exige, como debe ser, la libertad deCuba, lleva ese pulóver que previene que repartetrompones por la familia. Contra, entonces se haequivocado, porque al que debe ir a golpear es aFidel Castro, y también, de paso, debería golpeara Raúl Castro, que son los que han dividido a lafamilia cubana, y son los culpables de que éltenga ahora problemas, y además, y sobre todo,los culpables de que él se encuentre en el exilio.Pero no, él es muy valiente, y golpea a su igual, aotro cubano. A lo mejor no son tan iguales,porque como bien señaló un comentarista aquí,este cubano de nueva serie también golpeaba enCuba, o sea, su trabajo es golpear. Golpeaba enCuba, al parecer, y con toda seguridad eimpunidad, golpeó tan eficazmente allá, queahora lo mandaron a golpear en el exilio, y alexilio.

¿Quiere este cubano algo bueno para lafamilia, la suya? No, porque no quiere la libertadpara su familia ni mucho menos para Cuba, lo quequiere es la continuación del reinado de losCastro. Espero que no se atreva a decir que elpulóver aboga por la familia de todos los cubanos,porque ¿con quién contó él para eso? ¿O es que eldestino de la familia de todos los cubanospertenece a él y a los Castro? No sé en Cuba, talvez todavía sí, pero en Miami absolutamente no.

Espero que este cubano de nueva serie regrese aCuba, pero que no lo haga por la vía normal, no,espero que lo deporten, tal como se merece, talcomo han amenazado de deportación a tantoscubanos exiliados y expulsados de Cuba por

Mariel, y tantos cubanos deportados y desterradosrecientemente hacia España desde Cuba. Pero quea este cubano de las brigadas de respuestas rápi-das y gallito de pelea lo deporten a su gallinero deorigen. Ojalá llegue a Cuba y sea recibido comolo que es: otra rata del castrismo. Es lo único quese merece.

En cuanto a la señora que llevaba la carta,espero que haya enviado una similar a los her-manos Castro, y que lo haya hecho mucho antes,cuando estaba jamándose un cable en Cuba, ytodavía no había salido al exilio. Porque las cartasson muy fáciles de escribir y de mandarlas enMiami. Pero me pregunto si ella lo habrá hechoen Cuba, y también me pregunto si hubieratenido el coraje de presentarse en la puerta delConsejo de Estado y de Ministros, en la Plazade la Revolución, como hicieron las Damas deBlanco hace algún tiempo (recordarán cómolos trataron, a patada limpia, y cargaron conellas después de golpearlas y arrastrarlas). Enla puerta del Consejo de Estado seguramente nose hubiera encontrado a un viejo que le impedíaentregar la carta, es probable que quien le hubieraimpedido dar la carta habría sido la culata o lapunta de una ametralladora seguida del brazo deun esbirro castrista dispuesto a matar acualquiera. Si nunca lo intentó, le rogaría queviaje a Cuba y que lo haga, y que lo filme, acom-pañada por el cubano de nueva serie, el gallito depelea masacrador. Creo que sería justo que lointentara, en buena lid, y que se aparezca vestidade blanco, tal como estaba el otro día, y que cam-bie el lenguaje, porque con ese lenguaje que ellatiene la confundirían con una presidenta decomité; no me negarán que pinta tiene.

Todo es muy de perros, señores (con perdónde los perros), pero la perrera gigante está enCuba. No en Miami.

Por Zoé Valdés¡Libertad y Vida!

H

Amenazas Zoé Valdés ¡Libertad y Vida!

Estoy recibiendo en mi blogamenazas veladas y amenazasclaras. Aquellas personas quelo han hecho recuerden que yono como miedo, que tengorazones para no tenerlo y quemejor se cuiden ellos de lo queharán porque entonces sí quesaldrían a relucir muchísimas

verdades que ni siquiera ellos mismos imaginan quepodrían ver la luz. En cuanto al libro que piensoescribir, ahora más que nunca lo haré. Lo que me lle-vará poco tiempo, porque yo escribo más rápido confuria, que sin ella.

Congresista Mario Díaz-Balart.

Page 3: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

in lugar a dudas, des-pués de los ataques del9/11 cuando este paísfue agredido brutal-mente por los terroris-tas islámicos, se cam-bió a velocidad el cua-

dro de mando y la inteligencia ame-ricana. Si no hubiera sido por esapolítica del ex-presidente George W.Bush y los que colaboraban con él,Bin Laden hubiera cometido otronuevo atentado contra la naciónamericana.

Se sabe con detalle que el terroris-ta ejecutado recientemente, planeóatentado coincidiendo con el décimoaniversario del 11 de septiembre del2001, según las informaciones obte-nidas por las fuerzas especiales esta-dounidenses en la operación en laque fue ejecutado el líder de AlQaeda, The Wall Street Journal da aconocer una información completasobre el asunto.

Osama bin Laden y su jefe de ope-raciones en el exterior, Ati-yah Abdal Rahman, planeaban armar a ungrupo de militantes para atentar enterritorio de Estados Unidos deAmérica el 11 de septiembre, aunqueno eran capaces de ponerse de acuer-do sobre los integrantes de esa célu-la, según fuentes oficiales citadaspor el periódico neoyorquino. Losdetalles de los planes, que según lasmismas fuentes estaban en “fase pre-liminar”, se conocieron gracias a ladocumentación obtenida por elgrupo de operaciones especiales dela Marina (SEALS) que lideró laacción militar en la que fue abatidoBin Laden en el complejo de la loca-lidad paquistaní de Abbotabad elpasado 2 de mayo.

Aunque a partir de esas comunica-ciones, nada hacía pensar que el planhubiese pasado de la fase de gesta-ción, hace un mes el entonces direc-tor en funciones de la CIA MichaelMorell, trasladó a su equipo, que unade sus prioridades era corroborar quenadie más seguía adelante en el com-plot. Las autoridades de EstadosUnidos desconocen contra qué obje-tivos planeaba atentar Bin Laden,

tampoco saben si esa célula terroris-ta llegó realmente a estar constituidaen algún momento, según se des-prende de la documentación, queestá bajo custodia en el cuartel gene-ral de la Agencia Central deInvestigación en Langley (Virginia).

En los días posteriores a laOperación Jerónimo, el Departa-mento de Seguridad y la OficinaFederal de Investigaciones (FBI) yaadvirtieron de que Al Qaeda se plan-teaba perpetrar atentados contra tre-nes en Estados Unidos, según pudoconocerse a partir del material incau-tado en la residencia de Bin Laden.Ambos organismos difundieronentonces una advertencia interna enla que se indicaba que “en febrero AlQaeda supuestamente planeaba aten-tar contra trenes en algún lugar deEstados Unidos”, y que una de lasopciones era “manipular los raíles demanera que el tren cayera de la víaen un valle o en un puente”.

E l m a t e r i a l i n c a u t a d o e nAbbotabad, que ha sido revisado porexpertos en la lucha antiterrorista demedia docena de agencias deEstados Unidos, muestra que “amenudo” Bin Laden era “ignorado”por sus subordinados, que estaba“muy aislado” y que ya no tenía lamisma influencia que en épocasanteriores, según otro oficial. Elperiódico reveló que dos de los telé-fonos móviles que el líder de AlQaeda tenía cosidos a la ropa el díaen que fue abatido no ofrecieron pis-tas a los investigadores, ya que unoestaba conectado a un centro de telé-fonos públicos en una zona tribal dePakistán y el otro estaba desconecta-do.

Sin lugar a dudas, como se fundie-ron las agencias de investigaciónpara que se compartieran lo que sesabía, y lo que había que investigar,la creación de ese estado de alertaconstante, para evitar otro ataque,además la guerra contra losTalibanes y contra Sadam Hussein,fueron la clave de que no pudierandesatar nuevamente un ataquedevastador terrorista contra la naciónamericana.

www.libreonline.com MARTES 19 DE JULIO DE 20113

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Alerta contra el terrorismoTOME NOTATOME NOTA

ARMANDO PÉREZROURA

En los días posteriores a la Operación Jerónimo, el Departamento de Seguridad y la Oficina Federalde Investigaciones (FBI) ya advirtieron de que Al Qaeda se planteaba perpetrar atentados contra trenesen Estados Unidos, según pudo conocerse a partir del material incautado en la residencia de Bin Laden.

S

Atentado del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York (EE.UU.)

Page 4: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com4

FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR

CCoonnttáácctteennooss

Director:Demetrio Pérez Jr.

2700 SW 8 St., Miami, Florida 33135Tel: (305) 267-2000 Fax: (305) 649-2767

7 días... 24 horasEdición digital diaria:[email protected]

DISTRIBUTED ON TUESDAYSE DISTRIBUYE LOS MARTES

EL ÚNICO PERIÓDICO CUBANO LIBRE, DIARIO DIGITAL Y ESCRITO SEMANAL

El Semanario LIBRE fue fundado en 1966

A fin de continuar velando por la credibilidad deesta publicación, queremos aclarar lo siguiente:

Ninguna persona en nombre de esta publicación está autorizada a aceptar, solicitar o recibir boletos parabanquetes, actos u otras actividades. Tampoco reconocemos compromisos de devolución de fotos no solici-tadas por este periódico.

No es aceptable proponer a un entrevistado la compra de cualquier artículo, que en definitiva comprome-te la integridad del reportaje. Agradecemos su notificación.

Los reportajes de LIBRE son motivados por el interés informativo y el deseo de actualidad de esta publica-ción. En momento alguno se deben subordinar a intereses especiales.

ESCRÍBANOSSus opiniones y puntos de vista son bienve-

nidos. Puede enviarnos por correo electrónicoa [email protected]

POLÍTICA EDITORIAL DE LIBRE

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

CUADRO:PENSAMIENTOS

NNUUEESSTTRRAA PPOORRTTAADDAA DDEE CCOOLLEECCCCIIÓÓNN

Música y poseía son inagotablesfuentes de inspiración para plasmar enel lienzo recuerdos, sin precisar el tiem-po.

Tarareando la melodía de la canción“Vuela pensamiento mío” recordéinconcientemente una flor con el nom-bre de la canción. Una palabra con dossignificados diferentes que no guardanrelación alguna, pero en fin, conocía laflor y las distintas especies de brillantesy bellos colores.

Regresé a mi infancia y recordé elhermoso jardín de una vetusta casa, lade mi abuelo, donde junto a una tía cui-dábamos las bellísimas flores que la

hacían lucir hermosa.

Los pensamientos, pequeñas floresde hermosos colores adornaban loscanteros donde crecían un geranio, unrosal y un heliotropo.

Todo esto ocurría en un rincón de laIsla de Tenerife donde fui a vivir a lossiete años.

Me gustan mucho las flores y conmucha ilusión llevé al lienzo aquellospensamientos que estaban en mimemoria, en un tamaño bastantemayor, para que lucieran los atributosde colores y formas con que los dotó lasabia naturaleza.

En una exhibición donde yo presenta-ba numerosos cuadros, entre ellos el delos pensamientos, faltaba decidir elnombre que se le daría a la misma, y unamigo pintor, Héctor Catá, relacionóesto con el cuadro de los pensa-mientos y tituló la exhibición “VuelaPensamiento Mío”.

Dra. Dominica Alcántara

¿Estaba capacitado el jurado?

Independencia de PerúCarta de agradecimiento

Yo no pensaba escribir sobre el casode la madre Cassey Anthony que fueencontrada no culpable sobre la muertede su hijita Caylee. Por lo menos debie-ron hallarla culpable de indolencia tantoa ella como el abuelo de la menor dequien se dice arrojó el cadáver de sunieta en un bosque.

Es tanta la tinta que se ha gastado en laprensa escrita y en horas en los progra-mas televisivos queestimábamos que yatodo está dicho sobreeste caso cuyo veredictoha conmocionado a lasociedad.

Un juicio que duróseis semanas y el juradosolamente deliberó once horas.

¿Esto es tiempo suficiente para estu-diar y analizar tanto la exposición yargumentos de la fiscalía como los usa-dos por la defensa?

¿Estaban los miembros del jurado encapacidad de llegar a una conclusiónjusta y razonable?

Yo aquí aprovecho esta circunstanciapara lanzar la idea de que a los miem-bros del jurado cuando van a participaren un juicio de asesinato y en este casode una menor hija de un presunto culpa-ble estos miembros del jurado no sólodeben conocer del caso pero más impor-tante es practicarle una prueba mental

para calibrar su capacidad de deducción.No pueden integrar un jurado para uncaso de esta magnitud personas analfa-betas o incapaces de captar argumentosque conllevan análisis y estudio de lascircunstancias en que se produjeron loshechos que se están juzgando.

También es muy importante la forma ymanera en que el juez instruye al juradocuando se retira a deliberar.

Los miembros del jura-do de acuerdo a su capaci-dad o incapacidad sonfáciles de ser influidos porel juez por el tono de vozy los gestos que use. A lomejor deja ver con agresi-vidad: ¿no tienen que

tener duda alguna en su veredicto?

¿Y el abuelo de la niñita que lanzó elcadáver de su nietecita a un bosque notiene delito alguno? ¿El cansancio nojugó un papel muy importante en ladecisión del jurado?

Seis semanas fuera de su vida regular,el traslado, el parqueo. ¿Cuánta remune-ración recibió el jurado por su actua-ción? Estoy seguro que fue una cantidadirrisoria. Por experiencia personal lodigo. El pago que me ofrecían paraactuar como jurado era ridículo y sinninguna facilidad de traslado y parqueo.

Roberto BeharMiami Beach, Fl.

¿Cuánta remuneración

recibió el juradopor su actuación?

Estimado Demetrio:

De nuevo muchas gracias por el artículopublicado esta semana. El reportaje de laDra. Arminda Espinosa quedó muybueno y lo agradecemos de todo corazón aella, a ti y al Semanario LIBRE.

Disfrutamos mucho las portadas tan

nuestras , tan cr iol las , de nuestraDominica. Quisiéramos enmarcarlastodas ellas. Preciosas.

Reciban nuestro cariño y agradecimien-to.

Dr. Gastón Alvaro y Dra.Aidita Alvaro

Directores Editorial Ego Group

La “Comunidad Peruana de laPequeña Habana” extiende una cordialinvitación al público en general a celebrarel 190” Aniversario de la Independencia dePerú 07/28.

El domingo 31 de Julio, 2011 desde las2 p. m. gran parrillada y polladas bailablescon la actuación especial del grupo demoda “Los Caminantes”; salsa, meren-

gue, cumbia, bachata, musical del recuer-do (60-70-80). D. J Apolo. Entrada libre,“no cover”, 1756 SW 8 St. Miami. Fla,33135 (Púlpito Restaurant).

Reservaciones al (305) 374- 8331, (305)342-6778.

Joe SharaMiami, Fl.

Page 5: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES 19 DE JULIO DE 20115

Se sabe con detalle que elterrorista ejecutado reciente-

mente, planeó atentado coinci-diendo con el décimo aniversariodel 11 de septiembre del 2001,según las informaciones obtenidaspor las fuerzas especiales estadou-nidenses en la operación en la quefue ejecutado el líder de Al Qaeda.

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

49 LOS DEL VOTE NOPOR KATHLEEN PARKER

Armando PérezRoura

Roberto LuqueEscalona

Rev. Martín N.Añorga

Dominica es una mujerpolifacética. Aunque la mayo-

ría de su obra encaja en la clasifi-cación del realismo, a veces hacoincidido con el modernismo, elexpresionismo y hasta delicada-mente con el surrealismo; pero loque yo amo en sus obras es elsabor de la vida vestida de pintura.

99 De todos los que hacen cam-paña contra la propuesta de

Mario Díaz-Balart, Dora Amadores la que me provoca ser másindulgente y Carlos Saladrigas elque me resulta más detestable.Será porque Dora es monja (¿o yano lo es?) y Saladrigas un merca-chifle.

33

Opiniones

11 00

2 LA PERRERAPOR ZOÉ VALDÉS

CRITERIOS EDITORIALES

7 LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA35 ANTES DE CERRAR, MIRE45 EL PROBLEMA DE LA OBESIDAD

15 EL DESTINO DE LOS CUBANOS

POR HUGO J. BYRNE

17 SOBREPASAN ESCUELAS DE MIAMI DADE

SUPERINTENDENTE ALBERTO CARVALHO

23 LA LEY DE ELMENDORTPOR CHARLES KRAUTHAMMER

27 FILÓN DE ALEJANDRÍA

POR DR. ORLANDO GÓMEZ GIL

33 ¿CHÁVEZ SÍ, MONTSENY “VILLA” NO?POR ESTEBAN FERNÁNDEZ

33 RAPIDÍSIMAS

POR ONELL A. SOTO

47 CALENTANDO PARA PONER EXCUSASPOR GEORGE WILL

29 EFEMÉRIDES

SANTORAL Y FRASES

57 LAS MADRES TRAS DE LA PLAZAPOR ROBERTO CAZORLA

63 CUBA, PAÍS DE POCA MEMORIAPOR ROBERTO RODRÍGUEZ DE ARAGÓN

53 LA EPIFANÍA EN ARIZONAESTHER J. CEPEDA

55 EVOCACIÓN HISTÓRICALUIS CONTE AGÜERO

64 EN LAS CORTES

MATRIMONIOS, DIVORCIOS, DEFUNCIONES,BANCARROTAS Y NEGOCIOS

66 CRUCIGRAMA Y SEGURO SOCIALPOR MARÍA DÍAZ

66 TIRA CÓMICAPOR EMILIO FERRERO

68 LOS QUE SON CLAVADOS EN LA CRUZ

POR REV. JUAN BAREK

70 DATOS CURIOSOS

POR MARÍA C. RODRÍGUEZ

70 HORÓSCOPO

POR IGNACIO TEODORO

73 CHEVROLET MALIBU

POR LUIS GONZÁLEZ LALONDRY

79 MATERIAL PARA PENSARPOR RUBÉN NAVARRETE JR.

ENGLISH/INGLÉSPOR DEMETRIO J. PÉREZ, ESq.

REPORTAJES EXCLUSIVOS PARA LIBREPOR GERMÁN ACERO E.

EN LA COMUNIDADPOR DRA. ARMINDA M. ESPINOSA

CÁMARA EN LA CALLEPOR TONY RECIO

REPORTAJES EXCLUSIVOS PARA LIBREPOR RUBÉN DENIS, DESDE ALEMANIA

CARICATURAS EDITORIALESPÁGINAS 7,35,39 Y 45POR OSVALDO OZÓN

77 6644 0033 66 55 77 22 88 00

EN ESTAEDICIÓN

ROBERTOCAZORLA

EL MERCADEO DE LACOPA AMÉRICA

ZOÉ VALDÉS

52 DONÓ UNA OBRA A LA CIUDAD DE HIALEAH, “MI CUADRO ES UNAPORTE A LA ESPERANZA DE LA LIBERTAD EN CUBA”: CARRILES.

46 EN SU 40 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN. A LO GRANDE,LA FIESTA DEL VERSAILLES.

42 HABLA CON LIBRE SOBREVIVIENTE DEL REMOLCADOR 13 DEMARZO.

PUERTO VALLARTA Y UNAHISTORIA

Page 6: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com6

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Millones de

extranjerosllegan aMéxicodurante el año

del turismo

2011

El Estado de Indiana ha eliminado totalmente laenseñanza de la escritura o caligrafía, aspirando acontar con una población escolar, universitaria y adul-ta que solo dependa de la mecanografía a través de lascomputadoras e ignore la letra cursiva. ¿Está usted deacuerdo con la erradicación de la escritura en nues-tras escuelas?

No

4,7%

95,3%

Crecimientode

acciones de las FARC

no es pordebilitamiento

de laestrategia

de Santos

Page 7: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES 19 DE JULIO DE 20117

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Mañana, miércoles 20 de julio el pueblocolombiano estará celebrando el 201 aniversariode su independencia, y desde LIBRE saludamosa todos los colombianos de nuestra comunidad,disfrutando con ellos la alegría de que hacengala.

El conflicto que condujo a la emancipación deEspaña se desarrolló en Colombia entre los años1810 y 1819. Se inició el 20 de julio en Santa Fe,Bogotá, cuando se produjo una revuelta en laque se lanzó el grito de “¡Viva Colombia libre!”.

El gran país de las esmeraldas, las flores y el

café se ha visto por muchos años amenazado pormovimientos guerrilleros que han secuestrado ymatado a miles de personas; pero Colombia noha temblado. Se ha enfrentado valerosamente aun enemigo escurridizo y criminal que es y hasido apoyado por gobernantes vecinos queactúan movidos por la envidia o el afán de con-trol, y jamás ha cedido.

Colombia es un país de valientes, y enAmérica representa hoy el poder de la democra-cia y el respeto a sus ideales.

¡Felicidades, Colombia!

LA INDEPENDENCIADE COLOMBIA

CRITERIO I

Page 8: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com8

A fin de poder brindar atención y espacio a las tantascartas que llegan semanalmente a esta redacción deLIBRE, con ustedes queremos compartir estas reglaspara poder complacer el interés y preocupación detodos:

1) Sólo consideramos cartas firmadas escritas amáquina u ordenador, a dos espacios, que sean legi-bles y que no excedan más de 25 líneas. Mensajescibernéticos son aceptados.

2) Limitaremos la publicación a un máximo deuna carta por persona.

3) Nos reservamos el derecho de edición y repro-

ducción de las mismas, cuidando por una ortografía,respeto y redacción apropiada.

4) No mantenemos correspondencia sobre cartasno solicitadas.

Las cartas deben dirigirse a:

LIBRE2700 SW 8 StreetMiami, Fl 33135

Vía fax(305) 649-2767

[email protected]

La personalidad es al hombrelo que el perfume a la flor.

Charles M. Schwab

CITA DE LA SEMANA

Recórtelo y péguelo/

REGLAS PARA PUBLICACION DE CARTAS

Debe investigar al gruero Autoridad de Viviendas de Hialeah

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Denuncio y condeno al grueroque opera directamente en la zonade parqueo de la Autoridad deViviendas de Hialeah por su pro-ceder incorrecto, injusto y solapa-do como ejerce su trabajo de pre-servación abusando de que perso-nas que acudan a esa dependenciamunicipal buscando áreas de par-queo disponibles creadas para esosfines. Esto sucedió el mes pasadocuando mi auto fue injustamenteremolcado por un gruero pirata.Someto a la consideración e infor-mación de la opinión en general ylógicamente reclamo justicia ycompensación de los gastos incu-rridos.

Acudí acompañado de mi esposa auna cita de re-certificación anual delPlan 8 a las Oficinas Sección 8 de laAutoridad de la Vivienda de Hialeah,en inglés <Hialeah HousingAgency> .fecha; Junio 16, 2011,hora 2:30pm. Llegué al lugar a las12:30pm parqueado mi auto, Nissan-Altima 1995 en un espacio disponi-ble de ese parqueo en cuestión nosdirigimos a la puerta de entrada deesa dependencia, abrí la puerta y lesugerí lo siguiente a mi esposa;“Fíjate son las 12:30 de la tarde creoque nos daría tiempo de ir almorzaren la cafetería que nos agrada sucomida y posteriormente regresar”.Ella estuvo de acuerdo, cerré la puer-ta descrita y salimos caminando allugar indicado.

Transcurrido el tiempo delalmuerzo y de regreso, serían las1:20 cuando experimentamos unagran sorpresa, ¡nuestro auto noestaba en el parqueo! Eso nos hizosentir muy mala y acudimos a lasempleadas que estaban sentabasen Información. “No sabemos quéhabrá pasado”, contestaronambas. Enseguida entré al localdel Sección 8 donde notifiqué elsuceso. Destaco que recibí mues-tras de asombro ante este hecho yaque les mostré la citación que

obraba en mi poder. Una de laspersonas me contó que vió a uncamión grúa entrar al parqueo yremolcar un automóvil colormorado. Efectivamente mi autohabía sido sacado de forma sor-presiva y abruptamente y remol-cado.

La digestión se me paralizó ya quea mi edad de 76 años y personahipertensa causó una gran conmo-ción. Salí a la calle cuando vi uncamión grúa pasando lentamente porel frente del edificio. Le salí alencuentro y pude detenerlo, almismo que le pregunté: “Fue ustedel gruero que remolcó mi carro”. Deforma desafiante medijo: “Sí fui yo, ustedparqueó, salió cami-nando y entró en el edi-ficio de la Corte”.Enseguida le pregunté:“¿Tienes usted pruebaque yo entré en eselugar?”. Me respondióde forma grosera:“Claro sí lo vi entrarcon una acompañanteen el edificio de la Corte”. Le res-pondí con toda firmeza; “Creo queusted se equivocó -de medio amedio- mi esposa y yo llegamos alfinal de la calle, doblamos la derechay fuimos a almorzar a la dulcería queestá en la próxima esquina”. Sequedó callado y le increpé paradonde había remolcado mi automó-vil y por favor su nombre. De suequipo solo pude anotar los siguien-tes datos: TL 646, DOT 867399.

Me entregó una tarjeta de nego-cio con los siguientes datos:“Magic Towing & Recovery, Inc.situado en 7851 West 22 Avenida,Hialeah, FL 33016”. Teléfonos:(305) 826-5300; (305) 827-2292 yun Fax: (305) 826-5842. Le volví apreguntar por su nombre, “mellamo Miguel” me respondió y¿solo “Miguel”?. Y agregó: “Tratade sacarlo lo antes posible pues el

tiempo pasa y te costará más dine-ro la operación”.

Nunca pensé que dentro de un par-queo municipal perteneciente a unadependencia que atiende casos depersonas necesidades y de bajísimosrecurso (Plan 8) ocurrieran estos per-cances y abusos. Según el comenta-rio que posteriormente oí de las per-sonas del lugar es que “este piratagruero navega por esos mares bus-cando tesoros”.

Y pregunto ¿qué se hubiesehecho una persona de edad avan-zada si no hubiese tenido un tarje-ta de crédito o 40 dólares en el bol-

sillo para resolver esta gran injus-ticia y falta de humanidad de ungruero pirateando carros par-queados en lugares autorizados apersonas citadas previamente?.Sencillamente que hubiesen sufri-do un ataque cardíaco o una pará-lisis por impotencia.

Pero gracias a Dios no fue micaso, llamé a un taxi que me llevó aldestino donde había sido depositadomi vehículo ultrajado. Me cobró $30dólares y al llegar a la oficina delremolque encontré a tres personasque ni escucharon mi caso, al contra-rio resultó un caso de humor y derisa. Tuve que pagar 104.00 dólares(comprobante que conservo) y solome dijeron que el gruero seguramen-te actuó de forma correcta, lo tristedel caso ni me valió mostrar la cita-ción oficial de mi presencia enHialeah.

De regreso asistimos a la citadonde sí recibimos comprensión ymucha pena por la trabajadorasocial, Yanet Estopiñales y grancooperación por la recepcionistade Plan 8, ambas no podían conce-bir que ese hecho sucediera dentrodel parqueo asignado a los autosde los beneficiarios. Y reitero quede ellas solo recibimos manifesta-ciones de condena y reiteradas dis-culpas por los momentos amargosque vivimos.

Creo que este hecho debe investi-garse a fondo y parar ese ultraje yaque me pude percibir que detrás detodo existe un negocio sucio de pira-

tería combinada. Es mi apre-ciación ante ese insólitohecho, que debe ser investi-gado y responsabilizar a susautores, para que no se repi-tan jamás en ese lugar. Y almismo reclamo quien mereembolsa el dinero pagadode mi bolsillo.

El caso “piratería degrueros” en este condado se

ha convertido en un hecho cotidia-no. El famoso William VíctorLópez, operando como un “carita-tivo socorrista” en las autopistaspara estafar a conductores en des-gracia. Y este que vigila a losancianos que acudimos a citasautorizadas para sustraer nues-tros vehículos, ¿qué nombre ledamos? El corsario sobre ruedas.

Estoy enviando al actual AlcaldeCarlos Hernández esta denuncia (víacorreo postal) y al e-mail delConcejal José (Pepe) Yedra paraponerlos en conocimiento de estepenoso hecho y solicitar justicia almismo. Si estas acciones se han con-vertido en un negocio sucio y atrope-llo que sean investigado, sancionadoy exento de impunidad.

José L. MartelMiami, Fl.

Condena a grueros piratas

El Municipio de Santiago deCuba en el Exilio los invitan acelebrar el día de nuestro patrónSantiago Apóstol el día 24 de juliodel 2011 en el Salón Tropical de“La Carreta” de Hialeah en 5350West 16 Avenida de 2:00 a 6:00pm.

Con música en vivo, premios,rifas, bar abierto y mucho entrete-nimiento. Les esperamos.

Donación por persona $35.00.Para reservaciones llamar: Alicia(305) 266-9423, Tony (786) 346-1035, Ana (305) 265-7180.

Hugo ArzaMiami, Fl.

InvitanSantiagueros

Homenaje alMiami Medical

TeamOfrece la Asamblea Provincial

de Matanzas, un merecido home-naje al Miami Medical Team y asu presidente el Dr. ManuelAlzugaray, el domingo 24 dejulio del 2011 en la Casa de losMunicipios en la 4610 NW 7 St.Miami, desde la 1:30 p. m. enadelante.

Con un digno tributo a loshombres que dicen presente en elmomento que se les necesita, sinmirar el lugar a donde van, que-remos juntos dar las gracias a losvalerosos integrantes del MiamiMedical Team y a su presidenteel Dr. Manuel Alzugaray, y sig-nificar la valiosísima ayuda ydedicación de las Damas delMiami Medical Team.

Donación $8.00. Para másinformación llamar a, OlgaSoler: (305) 541-4036, MiriamQuirós: (305) 775-8465 y EnmaRego: (305) 643-6131.

Page 9: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 20119

os últimos ejemplares de este queridosemanario LIBRE engalanan sus por-tadas con impresionantes y bellísimosdibujos de la eximia pintora, orgullo deCuba y de las Islas Canarias, la Dra.Dominica Alcántara, una mujer conalma de flor que nos hace vibrar de

nostalgias y esperanzas el corazón -difícil combina-ción-, cuando nos lleva a Cuba agarrados de su mági-co pincel.

Dominica es mujer sencilla, afable, iluminada conuna humildad de matiz bíblico, generosa en compli-cidad con el silencio de los santos, servicial, cultísi-ma, simpática, amorosa y dotada de un talento queúnicamente concede el cielo a sus seres escogidos.Uno de nuestros grandes orgullos es considerarnosamigos de Dominica, a quien respetamos por sutalento y amamos por su cordialidad.

Nació Dominica Alcántara en el acogedor pueble-cito de Camajuaní, una joya en el collar de bellezasque es la provincia de Las Villas, en Cuba, el 12 demayo del año 1923. No es difícil calcular su edad, ysin hacer hincapié en ello, hay que reconocer eldonaire y la fructífera labor que inserta en sus años.Era apenas una niña cuando sus padres, en el año1931 se trasladaron a las Islas Canarias, donde resi-dió Dominica hasta su regreso a Cuba, en el año1940. Esta etapa de su vida, que para cualquier niñohubiera transcurrido inadvertida, para nuestra galar-donada artista del pincel fue determinante en sucarrera futura. Todavía, cuando habla sonriente de suotra distante patria, se emociona y describe, en pala-bras que se nos hacen visibles, las extraordinariasbellezas de ese paraíso que son las Islas Canarias. Enuna entrevista contaba la autora de las portadas denuestro semanario, que “cuando estudiaba Primariaen Tenerife conocí al Quijote, que era lectura obliga-toria semanal en la escuela. Me gustaban el lenguajede Don Quijote, las respuestas de Sancho, los tropie-zos que tuvieron en su viaje singular, aunque termi-

naron vencidos”. Esas vivencias las hizo color palpi-tante en su laureada obra “Don Quijote y Sancho”, yen derivadas estampas que han quedado sembradaspara siempre en el lienzo, con una objetividad res-plandeciente y un mensaje que se nos hace de hoy,nacido en raíces de ayer.

Los paisajes cubanos que Dominica ha inmortali-zado en sus cuadros no son obras que surgieron en laintimidad de un estudio, sino sentimientos del cora-zón que se volvieron colores, palmas, jardines, ríos ylomas, pues Dominica ejerció en la Isla la misiónsacrificada de ser una maestra rural. y los paisajescampestres por los que anduvo se le prendieron delalma. Hay dos obras en particular que son deslum-brantes. Su pintura del Salto de Hanabanilla, obra deDios que han profanado los comunistas deshaciéndo-la con la instalación de un dique, innecesario y capri-choso, fue devuelta a la vida por la relevante paisa-

jista, y “Water Lilies”. (pintura reconoci-da con su título en inglés), nos recuerdalos parajes silvestres de la hoy ensom-brecida Cuba.

La Dra. Alcántara relata en unaentrevista, “empecé a estudiar pinturaen una academia privada en Tenerife.Después de regreso a Cuba estuve apunto de entrar en San Alejandro,pero me dieron plaza en la EscuelaNormal de Las Villas y la situacióneconómica existente hizo que me deci-diera por ser maestra, aunque nuncadejé de pintar”. Este incidente es provi-dencial en Dominica, pues a lo largo desu vida se ha dedicado a ilustrar a losdemás, sean sus alumnos o no. Hayartistas que secuestran sus talentos, ocul-tan sus técnicas y cercan sus habilidades,pero Dominica es un libro abierto. Lahemos oído contando las historias y

motivaciones de sus obras pictóricas, explicando sinegoísmos los colores y materiales de que dependió yla técnica a la que se ajustó. En sus exposiciones, queson muchas y frecuentes, siempre se puede hablarcon la “dueña del pincel”. Contesta las preguntas,agradece los comentarios y ríe abiertamente de lasocurrencias de los demás, porque hay que señalar queDominica es una mujer con un finísimo sentido delbuen humor.

Uno de los encantos de Dominica es la forma conla que expresa su gratitud y reconocimiento a quienesla ayudaron a forjar su maravillosa carrera. Entre losprofesores de arte que más influyeron en su trayecto-ria -y citamos un artículo de la red cibernética sobreella-, se encuentran creadores como AntolínGonzález del Valle Ríos, María Luisa Lozano, LolitaMacías, Ramón Lapayese, Leopoldo Romañach y loshermanos Chartrand; pero indica la fecunda artista dela que hablamos, que su artista favorito es VíctorPatricio Landauce, pintor español del siglo 19 quenació en Bilbao y vivió en Cuba.; pero no creamos

que Dominica se ha acomodado en un rincón de lahistoria, ya que habla con noble deferencia de autoresde hoy como Víctor Manuel, Amelia Peláez, Mijaresy de “los jóvenes que están pintando hoy en Miami”.

Enumerar las obras de Dominica Alcántara estarea imposible, pues las mismas sobrepasan el cen-tenar. Su hijo Juan ha creado el sitio cibernético FineAtt America en el que aparecen numerosas obrasmaestras de la incasable dama que vive entre colores,paisajes, fuentes, jardines y trozos de cielo. Me con-mueve el testimonio de Juan sobre su madre, de laque está, justificada y apasionadamente orgulloso:“mi madre tiene 87 años y se pasa pintando casi todoslos días. Yo estoy seguro de que su amor por la pin-tura es lo que la mantiene con una esclarecida mentey un corazón juvenil. Ambos confiamos en que todosustedes apreciarán y disfrutarán de su trabajo”.

Felicitamos a nuestro entrañable amigo DemetrioPérez, Jr. por su valiosa decisión de colocar en lasportadas del semanario LIBRE las obras geniales deDominica Alcántara, orgullo no solamente de loscubanos, sino de todos los lectores, que de muchasprocedencias son, de este popular semanario.Precisamente, antes de empezar este artículo medecía una señora en un consultorio dental que habíarecortado todas las portadas de LIBRE y las habíaenmarcado como un recuerdo para ella y un legadopara sus hijos.

Es oportuno expresar que Dominica es una mujerpolifacética. Aunque la mayoría de su obra encaja enla clasificación del realismo, a veces ha coincididocon el modernismo, el expresionismo y hasta delica-damente con el surrealismo; pero lo que yo amo ensus obras es el sabor de la vida vestida de pintura. Enla obra en la que aparece Manuel contando sus man-gos, yo huelo hasta las frutas, en su trabajo sobreVaradero yo me dejo mojar la cara con la espuma delas olas. En su pintura de los cocoteros, yo casi qui-siera acariciarlos y beberme imaginativamente lasaguas de sus entrañas. Cuando observo su magistralreproducción de la Catedral de La Habana, mental-mente me echo andar por las tortuosas calles de LaHabana Vieja y sin darme cuenta vuelvo a hacermejoven. En el cuadro de la muchacha negrita queobserva las flores que se acomodan en sus manos,siento urgencia de Cuba y de los tiempos que viví enpueblos del campo. Cada obra de esta excepcionaldama del arte me conmociona, me despierta recuer-dos que tenía dormidos en algún profundo rincón demi mente. Dominica, y cuando lea esto va a saberlo,me ha hecho llorar con la florecida agilidad de su pin-cel y de sus colores.

Un día le dije que le faltaba pintar un cuadro.Le pedí que pintara una rosa llena de pétalos hume-decidos de cariño, y que titulara su creación“Autorretrato”.

Y tengo razón, porque Dominica Alcántara es unángel preferido de los fastuosos jardines de Dios.

Dominica: el ángel que pinta

Rev. Martín N.Añorga

Dominica es una mujer polifacética. Aunque la mayoría de su obra encaja en la clasificación delrealismo, a veces ha coincidido con el modernismo, el expresionismo y hasta delicadamente conel surrealismo

L

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Dra. Dominica Alcántara.

Page 10: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com10

Roberto Luque Escalona

* De todos los que hacen campaña contra la propuestade Mario Díaz-Balart, Dora Amador es la que me provocaser más indulgente y Carlos Saladrigas el que me resultamás detestable. Será porque Dora es monja (¿o ya no loes?) y Saladrigas un mercachifle. Sin embargo, la falacia desus argumentos es similar. ¨No somos quienes para juzgar¨,dice la hermana Dora, a los que se declararon perseguidosy ahora van de vacaciones al lugar donde, según ellos, se lesperseguía; al que sí es válido juzgar es a Díaz-Balart, aquien llama necio y cínico. Dora Amador habla de laPopularidad de Obama en la sociedad civil cubana. En rea-lidad, Obama es el tipo de presidente americano que le con-viene a los que odian a Estados Unidos; por eso es popularallá mientras su popularidad disminuye aquí.

Dora Amador se declara partidaria de la caída de latiranía, pero pide una corriente de visitantes a Cuba, nosólo de esos que ella llama ¨la diáspora¨, sino también detodos los americanos (ella los llama ¨estadounidenses¨), locual generaría unas ganancias que le permitiría a los tira-nos independizarse de los subsidios de Chávez. Quiere quela tiranía caiga, pero reclama para ella un andador.

Uno de los cachanchanes de Saladrigas, citado porDora, dice que las remesas de dinero enviadas a Cuba porlos cubanoamericanos ascienden a mil millones de dólares.No dice que lo que reciben por concepto de los viajes es tresveces esa cantidad. Además, parte de las remesas terminanen manos del gobierno a través de las compras en sus tien-das, pero otra parte, que no debe ser pequeña, se gasta entransacciones en el mercado negro y con vendedores par-ticulares legales. En cambio, el dinero que producen losviajes va íntegro a los insondables bolsillos de los Castro,menos la comisión para sus agentes aquí.

Dora Amador cierra su artículo con esta delirante afir-mación: la política de Barack Obama les da a los cubanosde la Isla ¨libertad y poder¨. Y no digo más; es una mujery, además, una monja.

* Saladrigas, los operadores de viajes y el Nuevo Heraldhan encontrado una piedra en su camino: Reina Luisa Tamayo.La madre del difunto Orlando Zapata dijo en Washington quees necesario ¨apretarle las tuercas a la tiranía¨, precisamente loque intentan hacer Díaz-Balart y los otros congresistas quebuscan reimplantar las medidas dictada por George W Bushrespecto a los viajes y las remesas. Dadas las circunstancias,sería poco conveniente calificar a Reina Luisa de ¨necia y cíni-ca¨.

* La sexóloga Mariela Castro, protectora de los homo-sexuales, ya sacó las uñas. Me parece oírla: Yo te protejo, tedoy facilidades para que practiques tu estilo de vida gay,pero si te relacionas con maricones que se nieguen a darlevivas a mi papá y a mi difunta mamá, abre el paraguas, queva a llover. Te he dado permiso para introducirte lo quequieras en los extremos del tubo digestivo, no para opinarsobre política ni relacionarte con quien te dé tu gay gana,pájara estúpida y atrevida. ¿Acaso no sabes quién soy? Yosoy Mariela, hija de Raúl, el fusilador de Santiago de Cuba,y de Vilma, que despachó a Frank País sin necesidad deponerle una mano encima. Recójete al buen vivir, locaingrata.

* A mi viejo conocido Esteban Morales le devolvieron sucarné de militante del Partido Comunista de Cuba. Es decir, leperdonaron sus actitudes hipercríticas y diversionistas, algototalmente inusitado en esa sociedad, en ese país en el que laintolerancia es una sólida institución. Así que promoviendo aEsteban Morales, ¿eh? Porque promoción es. Primero se difun-den sus injustas críticas, su negación de la igualdad racial, unode los mayores logros de la Robolución, y ahora lo perdonan.Me pregunto qué habrá detrás de esta nueva mojiganga. Mepregunto si estarán fabricando un nuevo líder negro paraponerlo a la cabeza del sector de la población que más ha apo-yado a los Castro. Todo es posible en un Estado totalitariodonde no hay espacio para réplica alguna.

¿La Robolución discrimina a los negros? A veces. Los hadiscriminado en lo que se conoce como ¨el Paredón deFusilamiento¨, por el que muy pocos negros han pasado. Losha discriminado en el presidio político, en el que la proporciónde negros es ínfima en comparación con los blancos. Cuandola revista Economía y Desarrollo, en la que yo era corrector deestilo, y el Centro de Estudios sobre Estados Unidos, que diri-gía Esteban Morales, compartían una oficina de la calle Oentre 25 y 27, ¿quién era el discriminado, el negro Morales oel blanco Luque? ¿Acaso podía yo tener automóvil? El lotenía. ¿Podía yo ser profesor en la Universidad de La Habana?El lo era. Ni nuestros sueldos ni nuestras viviendas eran igua-les y tanto en dinero como en espacio habitacional me sacabauna amplia ventaja. Algo teníamos en común: su esposa y lamía eran, las dos, blancas. ¿Fue para eso, para tener en lacama mujeres blancas, que la inmensa mayoría de los negroscubanos se tiraron de barriga ante Fidel Castro? Porque debarriga se tiraron y aún hoy, a pesar de los Biscet y los Zapatay los Antúnez, siguen siendo la base social de la tiranía.

Reina L. Tamayo: una piedra en el caminoLa madre del difunto Orlando Zapata dijo en Washington que es necesario

¨apretarle las tuercas a la tiranía¨, precisamente lo que intentan hacer Díaz-Balart y los otros congresistas.

JAN Y CUJEJAN Y CUJE

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Page 11: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 201111

JAN Y CUJEJAN Y CUJE

Emboscados, enmascarados, pero lo son. El motivo para la máscara es eldescrédito en que cayó el comunismo por sus crímenes y su ineficiencia eco-nómica.

Los socialistas europeos son comunistas

Lo he dicho muchas veces y lo seguiré diciendo: en laCuba castrista, la discriminación siempre es política. Ni racialni sexual. Para el negro Esteban Morales y el homosexualMiguel Barnet hay vida en esa cochambrosa sociedad. Para míno la había. Ni quiero que la haya. Si el otro Esteban, el ComaAndante, tiene algo para mí, que se lo guarde donde no le dé elsol. Y no me refiero a una bóveda bancaria.

* Manuel Galván, guitarrista y director del cuarteto LosZafiros, murió en Cuba. Como es natural, el Nuevo Heraldpublicó una nota informativa sobre su trayectoria profesio-nal. Hace algunos años murió otro guitarrista y director deuna agrupación de mucho mayor relieve. Hablo de RogelioMartínez, y de la Sonora Matancera. Como Rogelio murióen New York, como los de la Sonora, mulatos y negros, no sedejaron embaucar por raciales cantos de sirena, como enmedio del delirio conservaron la cabeza fría y ¨se fueron delpaís¨, en la Cuba estebánica no se les puede ni mencionar,aunque son el conjunto-insignia de nuestra música. Aquítampoco se les menciona; cuando murió Rogelio Martínezen el Herald no se dieron por enterados.

* ¿Recuerdan la reverencia hasta la cintura que le dedicó elactual Presidente de los Estados Unidos de América al Rey deArabia Saudita? No se mostró tan reverencial con la Reina deInglaterra. La historia se repite con Alfredo Pérez Rubalcaba,el candidato del Partido Socialista Obrero Español. Al Papa ledio la mano; con el Rey de Marruecos se dobló en ángulorecto, exactamente igual que Barack Hussein Obama.

Entre los izquierdistas occidentales y los mandatarios yclérigos musulmanes circula una extraña corriente de simpatía.El idilio comenzó con un hombre al que nadie llama izquier-dista, pero cuyo partido se llamaba Nacional Socialista, dedonde viene la palabra ¨nazi¨. Hablo, como es natural, de AdolfHitler. Hadji Amín el Husseini, Gran Muftí de Jerusalem, elprimer líder que tuvieron los palestinos, vivió en Alemaniadurante toda la II Guerra Mundial, era amigo de Hitler y orga-nizó una división de musulmanes yugoslavos para combatirpor el Tercer Reich. Luego vinieron las alianzas entre losgobernantes militares árabes, Nasser y compañía, y la UniónSoviética y sus satélites, entre los cuales el más activo fue laCuba castrista, que poco antes de la Guerra del Yom Kippurenvió una división de tanques a Siria con la misión de recupe-rar las Alturas de Golán. Misión imposible.

Comunistas y sarracenos tuvieron un amargo desencuen-tro cuando los soviéticos invadieron Afganistán, de donde lossacaron los talibanes al cabo de diez años. La victoria les hizo

creer a esos salvajes que podían derrotar al ejército americanocomo habían derrotado al ruso, una idea absolutamente musul-mana, por no decir estúpida.

Como ustedes saben, the Holy Koran (así lo llama nuestroPresidente) ordena a los creyentes matar o, en el mejor de loscasos, someter a los infieles, o sea a los que no creen en Diosy a los que, creyendo en Dios, no aceptan a Mahoma como suProfeta. Por su condición de ateos, los comunistas son, odebieran ser, los más abominables entre los infieles. Pues no.Peores son los católicos, protestantes, coptos; en fin, los cris-tianos, que, como los musulmanes, creen en Dios. El GranSatán, el enemigo por antonomasia, es este país. Claro, el islamjustifica la hipocresía y la mentira, y la cordialidad contra losateos de izquierda es parte de ella; recuerden que esa religiónprohíbe las bebidas alcohólicas mientras sus creyentes pro-mueven la producción y el tráfico del opio y la morfina.

Pero, ¿acaso son comunistas los socialistas europeos,Rubalcaba y los demás? Lo son. Emboscados, enmascarados,pero lo son. El motivo para la máscara es el descrédito en quecayó el comunismo por sus crímenes y su ineficiencia econó-mica. Cuando yo era joven y no tan joven, los partidos comu-nistas italiano y francés eran poderosísimos, y sus dirigentes(Togliatti, Duclos, Berlinger, Thorez), personajes de famainternacional. Yo sabía perfectamente quiénes eran PalmiroTogliatti y Enrico Berlinger. ¿Quieren que les diga el nombredel líder actual de los comunistas italianos? Sorry. No tengo lamenor idea de cómo se llama ese figlio di puttana.

La palabra ¨comunista¨ se ha convertido en una etiquetainfamante, usada sólo por chinos, coreanos, vietnamitas ycubanos. Los izquierdistas europeos prefieren llamarse ¨socia-listas¨. En cuanto a los izquierdistas americanos, inmersos enun país que le debe su grandeza al capitalismo, deben andarcon pies de plomo y usar una careta más encubridora aún quela de los europeos. Como ni ¨socialista¨ ¨se pueden llamar, aquíse llaman ¨liberales¨. El socialista Rubalcaba y el liberalObama se comportan de igual manera ante un déspota musul-mán, No es una casualidad.

*¿En qué se parecen Manuel Márquez-Sterling y HugoByrne? En que, cuando nacieron, los apellidos que llevaneran ya famosos en Cuba. En que dichos apellidos se origi-nan en las Islas Británicas, inglés uno, irlandés el otro. Enque una vez dije: ¨Si no lee usted los artículos de ManuelMárquez-Sterling, le aconsejo que abandone esa mala cos-tumbre¨; ahora debo decir lo mismo sobre los de HugoByrne. Son tan buenos como los de Manuel; lo cual esmucho decir.

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Page 12: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com12

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Colón es una de los 22 municipios de la provincia deMatanzas, su nombre es en honor a Cristóbal Colón, descubri-dor de Cuba; está localizado al sureste de la provincial, sunombre original Nueva Bermeja, en 1844 se cambió a Colón,situado en La Gran llanura de Colón donde las tierras son pla-nas, con abundante aguas subterráneas y terrenos fértiles.

Los terrenos para su fundación fueron donados por el ricohacendado Don Fernando Diago, dueño de algunos centralesde aquella época, la ciudad se fundó en 1818, su área es de717Km/2, hacia la parte norte de su territorio corren el ríoPiedras y otros de menor importancia, secos en grandes tra-mos durante la época de la sequía, hacia el sur el río Hanabanaque es límite con la provincia de Las Villas; los ríos SantaCatalina, Santa Bárbara y Palmillas, por el norte limita conPerico y San José de los Ramos, por el Este con los términosde Los Arabos y San José de los Ramos, por el Oeste conPerico y Manguito.

LA ECONOMÍA

Sus fuentes económicas provenían del cultivo de viandaslegumbres y vegetales, una gran ganadería, todo esto abaste-cía en abundancia los mercados locales y el resto eran distri-buidos a los mercados provinciales y de La Habana. El culti-vo de la caña de azúcar era abundante y servían de materiaprima a los Centrales Azucareros Mercedes, Araujo,Porfuerza del municipio de Manguito y el Central Zorrilla enel de Los Arabos, en el territorio de Colón no habíanCentrales. Sus famosas Ferias Agropecuaria e Industrial fue-ron iniciadas en el Año 1857 y creadas por Don FernandoDiago y donde asistían ganaderos de otras provincias tambiéndel Caribe y Sur América, era comparada a las ferias deRancho Boyeros y Guáimaro por su relevancia.

La privilegiada situación de este municipio con tierras fera-ces, valiosas fincas y su riqueza en general originó que laempresa Ferrocarriles de Cárdenas y Júcaro construyeran unaestación con almacén de mercancías y frutos de la región lle-

vando esto a un desarrolloextraordinario.

Colón tiene 7 barrios: Este,Oeste que forman la cabe-ce ra, Jacán, Palmillas,Aguica, Laguna Grande yGuareíras; Colón pudo ufa-narse de su abolengo inde-pendentista mostrando inten-to insurreccional y fervoreslibertarios que data desde1869 a la época actual, dondehan muerto muchos de sushijos en la lucha por laIndependencia y el totalita-rismo castro-comunista.Colón fue una ciudad atracti-va de calles bien trazadas quecontaba con un activo comer-cio, red de transporte estu-penda, parques, hoteles, farmacias, ferreterías, restaurantes,tiendas de ropas, bancos, imprentas escuelas y otros centroseducacionales de alto nivel, Escuela de Artes y Oficios,monumentos artísticos como la de Cristóbal Colón en el cen-tro del Parque, Antonio Maceo, José Martí, Tirso Mesa. Antesde la dictadura castro-comunista no se adoctrinaba en lasescuelas que contaban con un eficiente profesorado que apli-caba las más progresistas técnicas pedagógicas. Existían tresteatros: Colón, Canales y Averoff, su magnífico hospital conun cuerpo médico que era orgullo de los colombinos dondepobres y ricos se atendían, también existían dos escuelas agrí-colas donde los jóvenes campesinos se educaban en asuntosde agricultura totalmente gratis.

Actualmente y bajo el sistema dictatorial castro-comunistaColón y todo su territorio está en total bancarrota, terrenos nocultivados, centrales demolidos o destruidos, sin medicinas,educación controlada, falta de recursos, calles destruidastransporte de carretones tirados por caballos, edificios destrui-

dos, calles polvorientas y sin pavimento un pueblo sin dere-chos y todo, absolutamente todo, no funcionando, es un con-traste muy triste para sus pobladores que ansían la libertad.

Cuando llegue el momento a Colón habrá que recons-truirlo nuevamente, mientras tanto seguiremos luchandohasta que esto se convierta en una realidad.

POR EL DR. OSBERTO B. FERNÁNDEZ, M.D.DESDE TAMPA

Vista de la Ciudad de Colón,donde se observa el parque.

Edificio de la Escuela de Artes y Oficios.

Mi municipio de Colón, provincia de Matanzas

La solución no está en el inmovilismo de Fidel ni en lasreformas de Raúl, sino en el cambio total

La situación actual de Cuba es una de lasmás complejas y difíciles de su historia yparece se va acercando a un momento defi-nitorio y un desenlace donde se juega lasuerte de nuestro pueblo.

Analizando el escenario nacional encon-tramos que se debaten tres posiciones otesis fundamentales.

Una, la de Fidel Castro, el tirano gober-nante absoluto por más de 48 años, queplanteó ayer y sigue representando hoy laposición inmovilista, en virtud de la cual larevolución comunista cubana debe perma-necer irreversible e inalterable mientras élviva y aun después de muerto. En la prác-tica esta posición tiene cada vez menosadeptos pues la nación reclama agritos uncambio.

La otra posición, o sea la segunda posi-ción es la de Raúl Castro que ha recono-cido públicamente que se está al bordedel abismo y que estima que hacen faltareformas económicas para que puedasobrevivir la revolución cubana y portanto dejando atrás el dogmatismo ideoló-gico que practicó durante muchos años ycon un pragmatismo descarnado planteahoy los lineamientos económicos deactualización del socialismo que fueron labase del Sexto Congreso del PartidoComunista Cubano. Allí ataco la intromi-sión de los cuadros comunistas en lagobernabilidad, allí condenó también lacentralización, el estatismo, el paternalis-mo y la corrupción y sus consecuencias,el robo y el mercado negro, y abogó parajunto con el aumento de la producción yla productividad intensificar e incremen-

tar el cuentapropismo y la pequeña y libreempresa privada Allí también admitió queno se fueran a hacer ilusiones porque nose volvería al capitalismo y que todo seharía dentro del marco socialista.

Resulta interesante que después de unaeconomía fracasada totalmente descu-bran que con un hibrido económico enparte socialista y reformas limitadas,pequeñas y tardías imitando el modelovietnamita puedan los que crearon estasituación resolver la crisis económica dela nación.

La tercera posición, que cada día aumen-ta más entre los burócratas, militares, estu-diantes, opositores y pueblo en general esla del cambio total y profundo económicoy político hacia la libertad, y la democracia

con todo lo que ellas representan.

Ni la primera, ni la segunda tesis resuel-ven la problemática cubana, son solo for-mas que le permiten a los hermanos Castroganar tiempo para permanecer en el poder.Ellos son incapaces de realizar la aperturapolítica y económica que reclama el pue-blo. Solo el cambio total de sistema puedeofrecerla y tendrá que ser el pueblo cuba-no, ya cansado de engaños, sofismas ydemagogias quien acorde con nuestras tra-diciones asuma la autodeterminación de sudestino histórico que es inmortal.

Forum Revolucionario DemocráticoCubano:

Comandante Dr. Armando Fleites,Coordinador General

Page 13: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES 19 DE JULIO DE 201113

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

atrono: San Luis.B a r r i o s :B a r a j a g u á ,

Cabecera, Cristo, Daiqui-rí, Damamajayabo, DosBocas, Guaninicún, Paz

de los Naranjos, Ramón de las Yaguas, Sevilla yZacatecas. Limita por el Norte con el Término de AltoSongo, por el Este con el de Guantánamo, por el Oestecon el de Santiago de Cuba y por el Sur con el Mar delas Antillas.- El Término fue creado en 1629 y su áreaampliada por Orden Militar de 1900, la cual la incor-poró barrio “Cristo”, que dejó de ser TérminoMunicipal y, en 1902 otra Orden Militar dispuso unintercambio de barrios, pasando el de Ramón de lasYaguas al Caney y el de Lagunas a Santiago de Cuba.El Caney se encuentra a 8 kilómetros de Santiago deCuba y 820 de la capital de la República. Entre losprincipales cultivos del Término se encontraban elcafé, ñame, maíz, mango, cacao, plátanos y yuca.

El pueblo de Caney ó San Luis de los Caneyes notiene su origen en uno de los poblados indígenasencontrados por los conquistadores como se estimódurante mucho tiempo. Establecida la “ComunidadIndia de San Luis de los caneyes”, su primera autori-dad lo fue un indio llamado “Jagüey”, que al recibir lasaguas del bautismo había adoptado el nombre deAlonso Rodríguez. A finales del siglo XVII fue desig-nado protector de la Comunidad India del Caney,Fernando Espinosa, escribano de Santiago de Cuba,quién tomó mucho interés en los asuntos del aquelpueblo. El citado cacique Alonso Rodríguez había sidoel fundador de la primera Ermita, pero el estableci-miento del curato no tuvo lugar hasta 1690 por dispo-sición del Obispo Diego Evelino Compostela, quiénordenó que el cura tenía la obligación de enseñar ladoctrina cristiana y rudimentos de lectura y escritura alos indios. En 1701 el protector Fernando Espinosaconstruyó la Iglesia, edificación de piedra cuyareconstrucción se inició en 1833, bajo los auspicios delArzobispo Fray Cirilo de Alameda.

Después del comienzo de la Guerra de los DiezAños, en diciembre de 1868 fuerzas cubanas penetra-ron en el Término, requisando víveres y caballos y apartir de entonces se mantendría operando por los alre-dedores. En 1871 el General Máximo Gómez hizo cir-cular una proclama llamando a la lucha a los vecinos

del Caney, en que decía: “Nuestro suelo está abonadocon la sangre de los tranquilos siboneyes, y a vosotrosos toca en particular vengarlos. En los años 1895,1896 y 1897 los cubanos realizaron ataques a la villacabecera. El 2 de Abril de 1895 fuerzas del CoronelValeriano Hierrezuelo entraron en el pueblo y lograrondesarmar a una compañía de voluntarios, resultandomuerto en el combate el Jefe de la misma, CapitánRamón Silvestre; 7 de mayo de 1896, tropas a lasórdenes del Coronel Victoriano Garzón atacaron a unasección de hombres movilizados que había a campadoen la villa; y el 9 de enero de 1897, fuerzas mambisasde unos 400 hombres hostilizaron duramente la plaza:Con antelación a éstos hechos los Generales Antonio yJosé Maceo, Periquito Pérez, Agustín Cebreco yDemetrio castillo Duany, combatieron a las fuerzasespañolas de éste Término.

En Junio de 1898, los Estados Unidos, que habíandeclarado la guerra a España, mantenían con suEscuadra, bloqueado el Puerto de Santiago de Cubadonde se encontraba la española, comandada por elAlmirante Pascual Cervera. Las fuerzas cubanas delque era Jefe el General Calixto García Iñiguez seencontraban firmemente establecidas en la zona delCobre y operaban por todos los alrededores de la capi-tal de la Provincia. Al iniciarse el desembarco laEscuadra norteamericana abrió fuego a todas las posi-ciones de la costa del Cobre, Santiago de Cuba yCaney, y principalmente sobre Daiquirí y Aguadores.Las operaciones en la zona de San Juan estuvieron acargo de las fuerzas de los Generales Weeler y Kent,por los norteamericanos; del General Castillo, por loscubanos y del General Toral y los Coroneles Vaqueroy Ordoñez, por los españoles. Entre los hechos másdramáticos de la guerra en esta zona fue la muerte, el30 de junio de Rafael Quintana Rodríguez que teníaperturbadas sus facultades mentales. Quintana perte-necía a una familia distinguida del Término y dos desus hermanos, Estanislao “Lalo” y José, eran de losjefes libertadores más connotados de aquella zona,pese a su salud; el General Vara del Rey, ordenó su eje-cución; dos días después en la acción del Caney,muere el General del Rey.

En agosto de 1906 fueron detenidos en el Caney elGeneral Carrillo Duany y Don Juan GualbertoGómez, quienes se afirma, se encontraban allí paraencabezar en la Provincia de Oriente el alzamiento

contra el Gobierno del General José Miguel Gómez,el Coronel Vicente Miniet Ginarte. El 17 de julio de1912, fue hecho prisionero por una milicia encabeza-da por José Aranda “Pepillo” el General del EjércitoLibertador Pedro Ivonet, que era después de EvaristoEstenoz, el jefe más destacado de la protesta armadaque había iniciado el Partido Independiente de Color,contra la vigencia de la Ley Morúa. Ivonet, siendoconducido prisionero por una columna de la GuardiaRural, encabezada por el Teniente Arsenio Ortiz,quién ordenó la muerte de éste. Además de los patrio-tas Quintana Rodríguez, ya citados, se han destacadolos siguientes hijos del Caney, por orden alfabético:Rubén Alonso Alvarez, Abogado y Representante a laCámara; José Antonio Alayo Martín (1839-1914),sacerdote que se dedicó a la docencia, habiendo sidoCatedrático del Instituto de Santiago de Cuba y direc-tor del Colegio Seminario de dicha Ciudad; FranciscoAudivert Pérez, Representante a la Cámara; JoséMaría Callejas (1792-1833) militar, miembro distin-guido de la Sociedad Patriótica de La Habana; PedroCañas Borges, Representante a la Cámara; JulioChacón muerto el 10 de mayo de 1933, cuando parti-cipaba en la acción revolucionaria de San Luis-Oriente, junto al Dr. Antonio Guiteras, y por últimoGonzalo Montes de Oca, Procurador Público y perio-dista. Al caer la República era el Alcalde del CaneyFrancisco Chacón Pérez.

CENTENARIOS

Dr. Leví Marrero Artiles, nació julio 16 de 1911,geógrafo é historiador, con una vastísima produccióndidáctica conocida en toda América y una valiosa con-tribución a la bibliografía cubana, quién en profundostrabajos de laboriosa y paciente investigación, hurgóen la génesis de nuestra formación nacional, habiendorecibido además el reconocimiento de nacionesextranjeras, tales como la orden Andrés Bello, que leotorgara el Gobierno de Venezuela, por su notableobra “Venezuela y sus recursos”, falleció en PuertoRico, hace varios lustros.

Dr. Manuel Gutiérrez Macúm, nació noviembre 2de 1911 y falleció en septiembre 18 de 1980, Concejalde La Habana, triunfador en aquel célebre “Programade la Pregunta de los 64,000 pesos”, funcionario enMiami del programa para Refugiados Cubanos, ejer-ciendo la carrera de Trabajador Social.

PMunicipio del Caney

ORESTES ALVAREZ

Page 14: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com14

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Apreciado Director:

Hace días que estaba por escribirle, yme decidió el artículo de Roberto LuqueEscalona sobre la llegada de Reina LuisaTamayo a la Florida.

Siempre me ha impresionado la manerapeculiar de escribir del señor RobertoLuque Escalona y lo he considerado unrebelde del periodismo; aunque sé que suforma de expresar opiniones, no es el resul-tado del entrenamiento pro-fesional en ninguna Escuelade Periodismo.

En esta oportunidad mimotivación es el artículo quese refiere a la señoraTamayo. Cuando se anuncióque esta señora venía con sufamilia, se produjo una olaabrumadora de quejas, moti-vadas sin duda por el racis-mo oculto de la cubanía exiliada. Llorabanen la radio: “A mi no me dieron nada cuan-do llegué”; “yo tuve que trabajar duro, todofue mi esfuerzo” y así sucesivamente.

Pero la realidad es que esas quejas erande cubanos que llegaron hace 50 años ynunca se quejaron los que hace unos 10 ó15 años llegan aquí y le dan food stamps,medical care y ayuda económica por untiempo. Las quejas sólo eran por la posibleayuda a la señora Tamayo. Y para no sermenos, Roberto Luque refiriéndose a la lle-gada de esta familia, y usando un mismoartículo, se refiere a la venta de esclavos.No sé si es una coincidencia esa referenciaa los esclavos y su venta por los mismosnegros africanos de las tribus que vendían alos negros de las tribus vencidas a los“Negreros” como se llamaba a los que sededicaban a la trata de esclavos. Tal vezcon esa cita trataba de disminuir los horro-

res de la esclavitud pero recuerde que esaera una costumbre desde los tiempos de losgriegos y romanos de vender a los vencidosen las guerras como esclavos. Y con ello nose justifica la esclavitud, si con ello era losque pretendía Luque Escalona.

Pero lo que encuentro más interesante enel artículo es que eran los españoles de losque el periodista, tanto presume por sublancura los que mantuvieron el horror dela esclavitud y seguían comerciando, cuan-

do ya los países civilizadoscomo Inglaterra habíanprohibido la trata de escla-vos africanos; pero Españacontinuaba con el contra-bando de esclavos.

Recuerde que las pági-nas de crueldad fueron rea-lizada por los propietariosde los esclavos que golpea-ban, cazaban, torturaban y

mataban a sus esclavos que golpeaban,cazaban, torturaban y mataban a sus escla-vos con el consentimiento legal deMetrópoli Española.

Los cubanos hemos heredado la hipócri-ta actitud del racismo, de negar, silenciar eignorar esta realidad que a veces surgecomo un volcán reprimido, como las reac-ciones y quejas y hasta insinuación vergon-zosa de que la señora Tamayo y su familiadebían quedarse en Cuba.

¡Cuánta hipocresía ocultan en el cora-zón mis hermanos!

La nueva teoría para aliviar el complejode culpa es que los esclavos estaban mejoralimentados que los habitantes pobres.

Josefa C. QuintanaMiami, Fl.

Centros Acuáticos de Hialeah abrenun día adicional para uso público

Surge un nuevo grupoteatral

Con el nombre de Grupo Teatro Tacón,comenzará a funcionar próximamente estanueva organización artística que, con nuevosbríos e ideas distintas saldrá a la palestrapara presentar obras de mucho interés ymáxima calidad que estamos seguros tendráel respaldo del público y la crítica.

El director de este grupo responde por elnombre de Manuel Bachs, figura muy cono-cida en la Cuba de Ayer, más tarde en NuevaYork y ahora en Miami, donde siempre harendido una labor enco-miable no sólo comoactor sino también comodirector. Ha actuado,además, en radio, televi-sión, teatro y cine, dondesu labor ha sido muyapreciada. Compartirá sulabor en la dirección conla talentosa actriz y pro-ductora Martha Llovio,quien tiene en sus planesmás inmediatos presentar comedias y dra-mas que nunca han sido vistas en Miami.

El elenco artístico, hasta el momento, estáintegrado por Teresa Biaggi, Elsa Mata,Maritza Piñeiro, Pino Lares, MiguelC e r v a n t e s , L á z a r o Z a m o r a , J o r g eFernández, Zaida Nicolás, GerardoCespédes y Ángel Nodal, quienes están muycontentos de pertenecer al nuevo grupo y se

preparan para dar lo mejor de sí en sus pró-ximas apariciones teatrales.

Como asesores artísticos figuran los nom-bres de dos conocidas personalidades delmundo artístico: Francisco Morín, famosodirector de teatro que en Cuba tuvo a sucargo obras de gran envergadura, celebradasunánimemente por los críticos. Y RaúlXiqués, sobresaliente actor que tanto enCuba como en Venezuela y Miami, ha actua-do en teatro y televisión, poniendo muy alto

el nombre de nuestrapatria. Es un actor valiosoy muy profesional, uno delos preferidos de la escri-tora Delia Fiallo, con ungran historial artístico endramas y comedias.

Fungirán como asisten-tes en la dirección,Ángel Correa y TomásGonzález, y a cargo de la

escenografía, Jorgen, excelente dibujante ypintor. La publicidad ha sido confiada a dosbrillantes periodistas del sector farandulero:José Arenal, director del periódico ¡Ya! yFernando del Castillo, laborioso crítico tea-tral y cinematográfico que lleva más de 68años en su difícil profesión.

Manuel BachsMiami, Fl.

La nueva teoríapara aliviar el

complejo de culpaes que los esclavos

estaban mejor alimen-tados que los

habitantes pobres.

¡Cuánta hipocresía ocultanen el corazón mis hermanos!

Comenzando la próximasemana, los centros acuáti-cos de los parques BuckyDent y McDonald Park

estarán abiertos un día adi-cional para uso público.

El centro acuático de Bucky Dent estaráabierto cinco días a la semana (lunes, martes,jueves, sábado y domingo) de 12:30 p.m. a5:30 p.m. para uso público.

El centro acuático del parque McDonaldestará abierto cuatro días a la semana, de12:30 p.m. a 5:30 p.m. viernes, sábado ydomingo, y de 12:00 p.m. a 5:00 p.m. losmiércoles debido a clases de natación.

“Recreación es fundamental para lavidas de los jóvenes de nuestra comuni-dad, especialmente durante la temporadade verano. La recreación construyeindividuos más fuertes al reducir com-portamientos negativos como fumar,abuso de sustancias ilegales y delincuen-cia juvenil,” dijo el Alcalde CarlosHernández.

Para obtener más información, comuníque-se con la Oficina del Alcalde al (305) 883-5800.

Marbelys Rubio Oficina del Alcalde Carlos Hernández

Hialeah, Fl.

Director:

Hoy 8 de julio de 2011 he recibido elejemplar de LIBRE, correspondiente almartes 26 de abril del corriente año y en lasección a cargo del señor Luque Escalona(páginas 10-11) publicó un comentariosobre las razones de la derrota de laBrigada 2506, extendiéndose en sus consi-deraciones hasta llegar a la faceta de nues-tra historia.

La historia de Cuba, en la faceta de lacaída del presidente Machado y sus conse-cuencias que provocó la revolución de losAlistados del Ejército, hasta el ascenso aCoronel-Jefe de dicho Instituto Armadodel líder natural de aquel movimientoFulgencio Batista y Zaldívar, subestimó atodos los que iban tomando las riendas delpoder en aquellos críticos momentos. Parasituarse él, el señor Luque Escalona, alfrente de esa situación, “poniendo en sulugar a los estudiantes del Directorio, aGrau, a Guiteras y a Carbó”; se le olvidó alilustre compatriota que al surgir laPentarquía, con los que querían ignorarla,fue precisamente, el Pentarca SergioCarbó, que nombró “de un plumazo” alsargento Batista, Coronel-Jefe del Ejército.

Ya que no se respetaba a los agentes de

la autoridad ante los desmanes y toda clasede fechorías por parte de los enemigos delgobierno de Machado, sin que el presiden-te Céspedes pudiera controlar esa situa-ción, y fue cuando el embajador BejamínSummer, cursó el histórico cablegrama.

El mismo decía así: Sr. Presidente deEE.UU., la situación en Cuba, es uncaos; está ausente la autoridad, los mili-tares, obedecen, únicamente a un sar-gento llamado Batista. Lo demás es histo-ria provechosa, no sin antes recordar-le un pasaje cuando desde el PalacioPresidencial, el sargento Batista, en sucarácter de Jefe de la Fuerzas Armadas delGobierno de la Pentarquía dijo: “Tengo17,000 hombres sobre las armas y nopermitiré el desembarco de un solomarino americano. Al no desembarcarun solo marino (con derecho a hacerlo porla Enmienda Platt) quedó desecha lamisma ese día.

Ilustre compatriota y mi comprovincianoseñor Roberto Luque Escalona, de esosdías de la historia de Cuba, ocurrió un vira-je que trajo progreso indiscutible a nuestrarobada nación en 1959.

Mario Llossas y BaldesogoAstoria, N. Y.

Respondiendo a Luque Escalona

Page 15: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 2011 15

o creo que entre todos losmuchos cuentos y fábulas queleyera en mi temprana edad,alguno me impresionara tantocomo aquel en el que dos frívo-

los conejos entablan una discusión acaloradasobre la raza de los perros que los persiguencon las peores intenciones. Tanto se involucranlos dos tontos roedores en su absurda discu-sión, que olvidan por completo el peligro inmi-nente que se les acerca. El trágico resultado(para los conejos), es que los perros los alcan-zan.

Todo esfuerzo, no importa cuan diligente,sólo conduce al éxito cuando se establecenprioridades. Es precisamente el orden en quedesarrollamos las labores de acuerdo a nues-tros intereses, excluyendo distracciones ysiempre empezando por lo más importante, laclave en el triunfo de toda empresa. Por elcontrario, la anarquía, el desorden y la conse-cuente incapacidad de avanzar una agenda poranticipado, es lo que conduce irremediable-mente al fracaso. Es mi propósito estableceralgunas de esas prioridades aquí para beneficiode aquellos que de verdad se interesen por elfuturo de los cubanos. Estas nociones pornaturaleza tienen que ser totalmente objetivas.Lo contrario acarrearía el merecido rechazo delos lectores, con resultados negativos y contra-producentes.

La realidad de que estamos enfrentados a unenemigo implacable, cruel y mortal, es la pri-mera condición objetiva que debemos acep-tar. Ignorar el peligro evidente no es racional.Para enfrentarlo, todos tenemos la obligaciónhacia nosotros mismos de tomar la iniciativa.“¿Cuántas organizaciones existen en el exi-lio?” nos preguntan algunos, afectando expre-siones de frustración. “¡Que me llamen cuan-do se unan!”, agregan con solemnidad.

Eso es esencialmente una excusa tan dispa-ratada y ridícula como cualquiera de los argu-mentos esgrimidos por los conejos de la fábu-la. No se trata ni siquiera de un argumento,sino simplemente de una excusa. Una excusapara no cumplir con el deber. Una excusa parano tener que levantar el trasero del sofá.Nadie puede justificar sus acciones (o su inac-ción) por lo que hagan o dejen de hacer sussemejantes. Como bien dijera Jefferson; “Yosoy sólo uno, pero soy uno” .

Los nativos de Cuba hemos sido despojados

del derecho inalienable a un destino mejor, elque merecemos como seres humanos. Esnecesario comprender de inmediato que esecontinuo despojo es perpetrado a través deuna violencia que se ha mantenido sin parardurante los tristes últimos 52 años. Esa vio-lencia fuerza la sumisión de todo un pueblo yobliga la entrega total de su peculio y esfuerzoproductivo para que la burocracia del estadodisponga del mismo arbitrariamente y en elsólo mezquino beneficio de la claque quedicta. Muchos que emigraron se consideran asalvo de las depredaciones del castrismo envirtud de vivir fuera de las costas cubanas.Esos deberían hacer un esfuerzo mejor porabrir el entendimiento a las realidades que losrodean.

Al mismo tiempo que sufrimos esa continuaviolencia, tenemos que soportar también suconstante e inicua justificación. Pero quienesjustifican los crímenes del enemigo no sonsolamente sus órganos de propaganda como“Granma”, “Juventud Rebelde” desde Cuba, ocomo el “Boston Globe”, “Chicago Tribune”,“Washington Post”, “Los Angeles Times” o elresto del mal llamado “main stream media”norteamericano, sino también aquellos cubanosdel “exilio” que casi siempre por extremaignorancia, pero también por poca vergüenza(o la infame combinación de ambas), se dedi-can a repetir como papagayos los lemas delenemigo.

¿Es ético y racionalaceptar la justifica-ción de v io lenc iai n h u m a n a c o n t r anuestros intereses yn u e s t r a s v i d a smediante la negaciónde nuestro legítimoderecho a la defensa?Esa negativa al máselemental de nuestrosderechos justifica milveces los crímenes deCastro. ¿Cómo debe-mos enfrentar la vio-lencia anticubana ytotalitaria mantenien-do como objetivon u e s t r a d i g n i d a dnacional, sin la que nopuede siquiera imagi-narse un destino dignopara la patria? Cuba

no se hizo libre parlamentando con verdugos.

En vez de afrontar resueltamente nuestras obli-gaciones hacia nuestra dignidad y el interés supre-mo de nuestra comunidad de hombres libres, loshay en demasía que se dedican intensamente arencillas ridículas e insignificantes disputascomineras por orgullo personal. Desconocidao convenientemente olvidada está la anécdota deldesafío de honor entre el Lugarteniente GeneralAntonio Maceo y Grajales y el Brigadier FlorCrombet. Usando la prioridad de los patriotas yde los hombres honrados, de común acuerdo,Maceo y Crombet programaron su duelo para des-pués de terminada la guerra. El destino inapela-ble dictó que ese duelo nunca se celebrara. TantoMaceo como Crombet entregaron sus vidas a lamisión más importante, luchando heroicamentepor nuestra libertad.

Existen otros que en su extemporáneo y enfer-mizo afán por adquirir publicidad, se desesperanpor entrar en cualquier “controversia” o “deba-te”, aunque dañe y distraiga nuestra causa, aun-que realmente no conozcan el tema en lo absolu-to y aunque ni siquiera sepan donde tienen elombligo.

Los verdaderos exiliados deben ignorar olím-picamente tanto a unos como a otros. Tenemosobligaciones primordiales. Si dependiéramossólo de esa fauna, el destino de los cubanos con-tinuaría en salmuera permanentemente.

La realidad de que estamos enfrentados a un enemigo implacable, cruel y mortal,es la primera condición objetiva que debemos aceptar. Ignorar el peligro eviden-te no es racional.

HUGO J. BYRNE

N

El destino de los cubanos

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

ORDENES A:EDICIONES UNIVERSAL

P.O. BOX 450353 (Shenandoah Station). Miami, FL 33245-0353. USA.

EDICIONES UNIVERSALanuncia

LA FIERA DELLIBRE

del escritor cubanoRoberto Luque

Escalona

Page 16: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com16

ENCUENTRE LIBRE EN LOS COMEDORES DE ADULTOS Y PRINCIPALES ESTABLECIMIENTOS.EN LOS CENTROS LINCOLN-MARTÍ (SON 45 EN MIAMI-DADE) O EN: WWW.LIBREONLINE.COM

Page 17: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 201117

SUPERINTENDENTEALBERTO CARVALHO

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Nuestras escuelas siguen mejorando en los resultados estatales según dioa conocer el Departamento de Educación de la Florida durante la publi-cación de las Calificaciones de Desempeño de las Escuelas (School

Performance Grades) para las escuelas primarias, intermedias y los centros dekindergarten a octavo grado. Las escuelas en el Condado Miami-Dade recibieronmás calificaciones de “A” y “B” a pesar de los obstáculos significativos queenfrentó este distrito, como la disminución en la financiación, estándares nuevosy evaluaciones más rigurosas.

El rendimiento total de las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade mostrómejoras del curso escolar 2009-10 al 2010-11. Los puntos más importantes inclu-yen:

El número de escuelas que recibió calificación de “A” y “B” en susCalificaciones de Desempeño de las Escuelas aumentó y el número que reci-bió una calificación de “F” disminuyó en el 2010-11.

El número de escuelas que recibió calificación de “F” disminuyó por un 50por ciento en las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade. El número deescuelas en el estado que recibió calificaciónde “F” solamente disminuyó por un 35 porciento.

Menos de uno por ciento de las escuelaspúblicas tradicionales del Condado Miami-Dade recibió una calificación de “F” en susCalif icaciones de Desempeño de lasEscuelas.

Más del 82 por ciento de las escuelas en elDistrito mejoraron o mantuvieron susCalificaciones de Desempeño de Escuelaspara el 2011.

El 80 por ciento de las escuelas secundariasdel Distrito recibieron la puntuación más altaen la escala que se usa en el componente de laFCAT para determinar el estatus deContabilidad Diferenciada (Differentiated

Accountability, DA porsus siglas en inglés). Enel 2008, el Proyecto deLey 1908 cambió consi-derablemente la maneraen que las escuelassecundarias eran califica-das para el curso escolar2009-10.

Las nuevas medidaspara los grados de escue-las secundarias son: lapreparación para la uni-versidad, la tasa de gra-duación y los cursosavanzados, además de losresultados de la pruebaFCAT en los grados 9, 10y 11. Estas medidas apli-can a todos los estudian-

tes incluyendo aquellos que están en riesgo académicamente. Los resultados deesos indicadores adicionales no están disponibles hasta el otoño cuando todas lasescuelas secundarias recibirán entonces las Calificaciones de Desempeño Escolar.

El Departamento de Educación de la Florida ha dado a conocer solamente eltotal de los puntos ganados por cada escuela secundaria en los componentes de laprueba FCAT. Estos puntos representan solamente el 50 por ciento de lasCalificaciones de Desempeño Escolar para las escuelas secundarias. Estos pun-tos se usarán para determinar, cuál es el estatus de la Contabilidad DiferenciadaEscolar del Departamento de Educación de la Florida mientras tanto.

Las Calificaciones de Desempeño Escolar del 2010-11 han sido computadasusando el resultado que obtuvieron los estudiantes en la nueva prueba FCTA 2.0en lectura del tercer al décimo grado y en las matemáticas del tercer al octavogrado. El rendimiento total de las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dademejoró del 2009-10 al 2010-11. A pesar de la economía, el aumento de la pobre-za en nuestras familias y otros factores, nuestros estudiantes continúan mejoran-do. Felicitaciones a maestros y toda nuestra comunidad que continúa dando anuestros estudiantes . . . el mundo.

Catalina Flor y el Superintendente Alberto Carvalho escuchan alMiembro de la Junta Escolar Carlos Curbelo.

La directora del plantel primario Wheatley, Catalina Flor con AlbertoCarvalho, Superintendente de Escuelas y la Vice Directora Yvonne Harris.

El Superintendente Carvalho sonríe durante la conferencia de prensa mien-tras Perla Tabares Hantman, Presidenta de la Junta Escolar y elDr. Lawrence Feldman comparten un punto sobre los nuevos resultados.

Sobrepasan escuelas públicas del CondadoMiami-Dade rigurosos estándares

Más del 82 por ciento de las escuelas en el distrito mejoraron o mantuvieron susCalificaciones de Desempeño de Escuelas para el 2011.

Page 18: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com18

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

La forestación

Honran al Dr. Diego Medina en elduodécimo aniversario de su muerte

La organización patrióticaAlpha 66 invita a todos susmiembros y simpatizantes a unacto para honrar la memoria delDr. Diego Medina en el duodéci-mo aniversario de su muerte, elviernes 22 de julio a las 7:30 p.m.,en las oficinas de la organización, situa-das en el 2250 S.W. 8 Street, de Miami.

El Dr. Diego Medina Hernándezfalleció el 23 de julio de 1999 y su muer-te causó un profundo dolor en el destie-rro cubano ya que fue un hombre de ide-ales puros que dedicó toda su vida aluchar con absoluta abnegación por lalibertad de su patria. Junto a su extraor-dinaria labor patriótica hay que destacarsu infinita generosidad como médico yaque las personas humildes que no podíanpagarle recibían siempre su atención pro-fesional y calor humano. Por esa justarazón se le conocía en el destierro como

“el médico de los pobres”.

Los que tuvieron el privilegiode conocer al Dr. Medina siem-pre recordarán su acendrado

patriotismo y absoluta entrega a lacausa de la libertad de Cuba desde las

filas de Alpha 66, de la que fue su vice-secretario general y director de prensa ypropaganda desde los inicios de la orga-nización.

Tanto los familiares del Dr. Medinacomo sus compañeros de lucha de Alpha66 ruegan a sus amigos y a todo el exiliocubano que los acompañen en estasexpresiones de merecida recordación.

Ernesto Díaz Rodríguez, Secretario General

Osiel González, Vicesecretario General

Reinol Rodríguez, Jefe Militar

El gobierno revolucionario inventó un planpara sembrar árboles maderables y frutales:pero recordar que en los primeros años, acabócon las maderas preciosas que habían en lasfincas y en los montes de madera silvestres,que de mucho valor, las explotó sin medida,de tumba y deja. Así mandó hacer con losárboles frutales, los mandó a eliminar.

Cuando todo fue destruido comenzó hacerplanes para sembrar árboles de madera pre-ciosa y frutales. Mando a sembrar eucaliptoen las sábanas de Santa Clara, lugar que no sedaba ni la aroma. Esos eran los lugares que éltomaba para hacer planes, donde nadie, otrode buena cabeza se le había ocurrido hacerplanes, pero el señor lo hacía como un capri-cho para ir en contra de lo que verdaderamen-te servía y ya estaba hecho.

No dijo que hacer planes no sea bueno,pero sí, haber respetado lo que ya estaba pro-duciendo fruto.

Como es sabido, mandó hacer planes enCamagüey, Matanzas, Pinar del Río, Isla dePinos y otros lugares. Fueron muchas lascaballerías de cítrico que se plantó. Con esodio vida a la población dando trabajo, pero alfinal, todo fue un fracaso, ya nada queda deese esfuerzo que se realizó. Nunca tuvoganancia, era más lo que invertía entremaquinaría, abono, pesticida y sueldo.Cuando el producto estaba de recolección,venía el abandono y era más lo que se le per-día que lo que se aprovechaba. Los cítricosperdiéndose en los campos y la poblacióncareciendo de ellos porque no los llevaban alconsumo.

Otra cosa curiosa era que los que viví-an cerca de las plantaciones iban a buscar

cítrico, y si eran sorprendidos por los guar-dias, que tenían puesto para vigilar los cítri-cos, le quitaban los cítricos y les ponían unamulta.

Ellos (los sorprendidos), decían- pero si nola recogen y las llevan a la plaza, nosotros lasvenimos a buscar.

Era mucho lo que se perdía, después de lascosechas se había invertido maquinaría, dine-ro y trabajo, cuando el producto estaba derecolección era totalmente abandonado y des-pilfarrado.

Los comunistas son como bien dice el viejorefrán, como el perro, no comen, ni dejancomer.

El tirano Fidel Castro ha sido malo y hoyque está muriendo sigue siendo malo, malva-do, sanguinario, repito que los que rodean sontan malos como el propio Fidel, esos guardia-nes que velaban que no eran más que unosmiserables, eran unos saguesos. Yo personal-mente vi una madre que fue a buscar unasnaranjas al cítrico que estaba al lado donde yotrabajaba, las naranjas las quería para un niñoque tenía enfermo, el guardia la detuvo y tuvola mala entraña de quitarle las poquitas naran-jas que la pobre mujer traía, a pesar que leexplicó para que la quería, que era para suhijo enfermo, le rogó y le explicó que si lahubiera en la Placita ella no hubiera tenidoque llegar a ese lugar. Y lo peor tenerme queencontrar contigo de tan mala entraña. Hoyese cachorro está aquí en los Estados Unidos.

La verdad no es un secreto para guar-darla.

Pedro León López Spokane, WA.

Los lectores opinan sobre:El Estado de Indiana ha eliminado totalmente la

enseñanza de la escritura o caligrafía, aspirando acontar con una población escolar, universitaria yadulta que solo dependa de la mecanografía a travésde las computadoras e ignore la letra cursiva. ¿Estáusted de acuerdo con la erradicación de la escrituraen nuestras escuelas?

Según dicen los pedagogos la correc-ta caligrafía en los niños no es sólo unahabilidad, es una parte esencial en elproceso de aprendizaje, porque resultaque mientras aprenden a escribir, estánasimilando la correcta manera deexpresarse a través de la escritura, yque hay una relación directa entre labuena caligrafía y la cantidad y calidadde buenas ideas que vuelcan en unpapel.

Ahora en los EE.UU. prospera la ideade que la caligrafía es una pérdida detiempo porque cada vez escriben menosa mano, y que los ordenadores y demásartículos electrónicos se han convertidoen sus herramientas habituales de escri-tura-comunicación y aseguran quemejor dedican esos tiempos a la lecturay aprendizaje de la geografía y las mate-

máticas, como mucho proponen enseñarlo impreso y para firmar.

El debate está servido porque no fal-tan quienes ponen sobre la mesa unaidea que nadie ha sido capaz de rebatir:la caligrafía es un excelente ejerciciocognitivo que favorece las habilidadesmotoras (motricidad fina) a la vez queda consistencia a las conexiones entreel cerebro y las manos (psicomotrici-dad) fundamentales en las primerasetapas de la vida.

Además creo que todos los alumnosdeben aprender y disfrutar de la bellezadel arte de escribir letras y saber utili-zar las plumas.

Caridad CardosoMiami, Fl.

Muy acertada la opinión de la señoraCardoso. Menos mal que encuentroespacio para salirnos de las cosas comu-nes de estos mundillos electrónicos ypoder opinar sobre un tema de granactualidad.

Como maestra de más de 50 años deservicios en Cuba y en la Florida, creovergonzoso que ese temavaya a llegar a nuestrase s c u e l a s d e a q u í .Realmente no lo creo.

Estando una vez enMiami High vi una sesiónde la Junta Escolar,en la que precisamenteDemetrio Pérez Jr. respaldó con unaserie de láminas sobre la CaligrafíaPalmer; una propuesta para dar másespacio a la escritura en las escuelas deaquí. Y no faltó allí quien dijera, de laparte de Curriculums “que para quétanta importancia a la escritura, si iba aser desplazada por las computadoras”, alo que acertadamente ripostó “entoncesno enseñemos Matemáticas a quienreemplazarían las calculadoras”.

Aparte de las acertadas alusiones deCardoso, de índole pedagógicas, quieroagregar que la escritura, la buena letra, esla mejor carta de presentación en unaentrevista de empleo, una ocasión socialo en cualquier documento al que se lequiera unir un aporte de intimidad y sin-ceridad, que la frialdad de un ordenadorjamás podrá reemplazar.

No me preocupa queIndiana adopte esas medi-das, pues es lo mismo queaquí cuando algunos com-baten el bilingüismo, losque quedarán atrás seránellos y de Florida pudie-ran ir muchos allá para

cubrir los empleos y funciones que esevacío conllevara. Lo que me interesa esque en las escuelas de aquí no se pierdaese aprendizaje; al contrario, que seexpanda y promueva. Para que mis nie-tos que se puedan despojar de esa letricade cajón que tan de moda reina en todoslos centros de esta época.

Delia FernándezMiami, Fl.

Claro que no debe ser eliminada la escri-tura. ¿Quiéren convertirnos en pueblosagrafos?

¿Qué le pasa a esta gente? Recuerden a

Hegel, el filósofo alemán cuando dijo “losextremos se tocan”.

Berenice PérezMiami, Fl.

Page 19: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com 19

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

El liderazgo es la capacidad de tra-bajar, de encontrar soluciones ycomunicarlas bien a los demás y

de constituir relaciones de cooperación depersona a persona con los recursos perso-nales de cada cual, ya sea hombre omujer”, aseguró este italiano, autor de docelibros, el último de ellos titulado “Loserrores de las mujeres en el amor” (edi-torial Paidós).

SEDUCIR EN LA EMPRESA YEN LA VIDA

“Mi concepto de seducción consiste enla capacidad de llevarse al público decalle sin que parezca que esa sea laintención, en la capacidad para modu-lar la voz, en la habilidad para hacerpautas y esas peculiaridades son neta-mente femeninas, porque el modo y lasmaneras de la mujer son más auténti-cas”, resaltó el italiano.

“Entiendo que la mujer debe reflexio-nar mucho sobre ello porque, cuandoconfunde la seducción con la coquetería,le está haciendo el juego al machismo,mientras que utilizada como un mediopara que la gente se acerque, es funda-mental”, advirtió Nardone a su auditorio,sobre el doble juego de la seducción.

“Así, si las mujeres se niegan a perseve-rar en la seducción, están pisoteándose a símismas, ya que no tiene nada que ver conla coquetería ni con la provocación sexual,sino con la capacidad de fascinar, de llevaral interlocutor a estar más disponible en lasconversaciones y tener más poder para per-suadirlo”, remacha.

Su conclusión es que las mujeres han deperfeccionar esa cualidady evitar ciertos prejuicioshistóricos influenciadospor un modelo masculi-no, como el que si unamujer es guapa, no puedeser lista, y viceversa y evi-tar la competencia y riva-lidad entre ellas, mientrasque los hombres se han dereeducar.

Si una mujer controlaun poco su agresividaddirecta, un poco su ten-dencia a la protección yun poco su afán de seduc-ción, su liderazgo será tre-mendamente impactante,porque conseguirá utilizartodos sus recursos cuando realmente sonnecesarios y no cuando no lo son.

LIDERAZGO FEMENINOEFECTIVO

“Para que el liderazgo femenino seaefectivo, la mujer deber saber gestionar yno padecer sus tendencias emotivas y

dotarse de recursos de comportamientoestratégico para aumentar su eficacia enel terreno profesional,” aseveró el experto,

creador del Centro deTerapia Estratégica de suciudad natal de Arezzo, endonde desarrolla su activi-dad.

A su juicio, los modelosancestrales de comporta-miento femenino colocana las mujeres en una situa-ción de riesgo para defen-der sus intereses y elmétodo que él practica, el“ P r o b l e m S o l v i n gEstratégico”, “una tec-nología para encontrarsoluciones a modo deterapia breve”, resultaaltamente eficaz para su

resolución.

“Mi método consiste en trabajar elpresente para alcanzar los objetivosbuscando soluciones y no la explicaciónde las causas que las produjeron en elpasado, ya que son las soluciones las queexplican los problemas, y no al revés”,recalcó Nardone sobre sus principios tera-péuticos.

Estrategias para el liderazgo femenino

La mujer ha de marcar susdiferencias

LAS CLAVES SOBRE CÓMO DIRIGIR EN FEMENINO, DE LA MANO DE UNODE LOS EXPERTOS MUNDIALES MÁS CREATIVOS Y RIGUROSOS EN SU

MATERIA, EL TERAPEUTA ITALIANO GIORGIO NARDONE

Si una mujer quiere competir con el hombre tiene que resaltar sus componentes femeninos para no iniciar un juego per-verso en el que su armadura se convierta en su prisión”, resalta Giorgio Nardon. Fotos cedidas por editorial Paidos.

“Hoy en día, la mujer tiene que mar-car sus diferencias, tiene que dejar dequerer ser igual al hombre para no

caer en una trampa y ha de aprender a con-trolar sus emociones ancestrales y desarro-llar los conceptos al estilo femenino, que noes el masculino”, recalcó Nardone en el“Máster en Liderazgo” de la UniversidadPompeu Fabra de Barcelona.

Por este motivo, el liderazgo femeninotiene que estar constituido sobre una dife-rencia entre hombre y mujer porque, de otraforma, no sirve y “porque si una mujer apli-ca un liderazgo masculino, el riesgo es queno lo aguante”, enfatizó este psicólogo, con-siderado el representante de mayor relevan-cia entre los investigadores.

“Si la mujer quiere competir con el hom-bre, tiene que manifestar sus componentesfemeninos y no los masculinos ya que, de noser así, invade su terreno e inicia un juegoperverso en el que su armadura se convierteen su prisión y, aunque gane la batalla, sale

de ella como una verdadera perdedora”,resaltó Nardone.

“Porque el liderazgo masculino crea unclima de comunicación muy agresivo y, sila mujer entra en este tipo de juego paradefenderse, acaba mintiéndose a símisma”, advirtió.

Cuando un líder o una líder pretendeponer en práctica una acción, debe contarcon una determinada estrategia, pero tam-bién ha de saber comunicar y, en este senti-do, la mujer tiene todas las de ganar.

“El lenguaje verbal y el no verbal sonmuy importantes para conseguir el obje-tivo, porque no es suficiente ser cálidos ohacer sentirse importante a la otra perso-na, sino que un comunicador estratégicoha de saber mantener complicidades,apasionarse, llevar la escena, sentir emo-ción y todas estas cualidades predominanmás en la mujer que en el hombre”, apos-tilló Nardone.

Por Nana de Juan.EFE/Reportajes

Page 20: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000 www.libreonline.com 20

LAS MASCARILLAS TIENEN FUNCIONES DISTINTAS, DEPENDIENDO DEL TIPO DE PIEL Y DE LA PARTE DE CUERPO DONDE SE APLIQUE. CARMEN MARTÍN/EFE.

LAS MASCARILLAS, QUÉ BUENAS AMIGAS

COMO BUENAS AMIGAS, las mascarillas acuden en ayuda de la piel cuando loscuidados diarios no bastan para iluminar la piel, borrar los signos de fatiga, calmar lasdermis más irritadas o simplemente para aportar un flash de belleza.

Mantener la piel bonita e hidratada es responsabilidad exclusiva de su propieta-ria. No basta con vivir de las rentas que la genética deja de herencia, sino que se debecuidar y mimar a diario para que la dermis envejezca lo más tarde posible y con lamayor dignidad.

El actual ritmo de vida, el estrés, los malos hábitos alimenticios, la falta de sueño,los trastornos hormonales y las dietas ricas en grasa y azúcar ralentizan la regenera-ción celular y aceleran en envejecimiento prematuro. Para paliar eldaño, las mascarillas, como buenas amigas, acuden en auxilio de lapiel y la aportan todos sus beneficios para que luzca en todo suesplendor.

A partir de los treinta años, “la piel empieza a perder su lozaníay surgen las primeras líneas de expresión. Es el momento de estu-diarlas y conocer si se han producido por el desplome de laestructura de la piel o bien por la contracción y la relajación de los músculos”,explica la esteticista Felicidad Carrera.

Ante este hecho, se deben tomar medidas y recurrir a la cosmética, sobretodo a losbeneficios de las mascarillas, productos que poseen eficaces ingredientes que colabo-ran en la recuperación de la belleza. “Se debe tener en cuenta que cada zona delcuerpo necesita su mascarilla específica”, advierte Felicidad Carrera, quien asegu-ra que hoy en el mercado se puedo adquirir para “el rostro, los ojos, los labios, lasmanos, los pies o el cabello”.

La mascarilla no se tiene que concebir como una solución de urgencia, sino que se

debe incluir en el neceser como un tratamiento semanal. A la hora de aplicarla, comomínimo una vez a la semana, “resulta imprescindible limpiar la piel y si es nece-sario exfoliarla para retirar las células muertas. Así, los principios activos de lamascarilla penetrarán mucho más en la dermis y el resultado será mejor”, expli-ca la esteticista.

TIPOS DE MASCARILLAS

Las mascarillas tienen funciones distinta, dependiendo del tipo del piel y de la partede cuerpo donde se aplique. Las más comunes son las de efecto cal-mante e hidratante, que resulta idónea para restaurar las pieles daña-das por el sol u otros agentes medioambientales, además de aportaruna capa protectora que ofrece sensación de confort.

Este producto actúa reteniendo al máximo la humedad en la piel. Mientras que las nutritivas, ricas en vitaminas y oligoelementos,

se encargan de aportar alimento a la piel y nutrirla, las reafirmantesaportan un efecto “lifting” y trabajan para minimizar los signos de cansancio, fatigay estrés.

Las mascarillas diseñadas para combatir la contaminación tratan de iluminar la tezcon aspecto triste y gris provocado por el humo del tabaco y la polución. Por su parte,las de efecto purificante se concentrar en fundir la grasa y despejar los orificios pilo-sebáceos de suciedad e impurezas.

Las de efecto relajante tienen le misión de mitigar los daños provocados por losexcesos de la noche o una larga jornada de trabajo. Tras su aplicación, la piel serenueva y ofrece un aspecto luminoso, terso y liso.

PORCARMEN MARTÍN

EFE/REPORTAJES

Page 21: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

Procedente de Puerto Rico, donde radica, tuvi-mos en la redacción de LIBRE la visita de laconocida Mirtha Rubio, quien triunfa en la

Isla del Encanto, esta vez acompañada de su buenaamiga Lucy Pereda, figura destacada de los mediosinformativos, con quienes sostuvimos una animadacharla que compartimos con los lectores de LIBRE.

MIRTHA CARTAYA RUBIO

Descendiente de una conocida y estimada familiamatancera, Mirtha Cartaya de Rubio es un viejo afec-to de las aulas del colegio “Sagrado Corazón deJesús”, de las cuales guarda recuerdos imborrables yde los que no se sustrae al decirnos:

“Matanzas s ign i f i ca mucho para mí .Descendiente de allá, compartí muchos años entreLa Habana y Matanzas donde mi padre, GilbertoCartaya, representaba los cigarros Eden”.

“Entre los afectos escolares de entonces, LourdesValdés Cartaya de Figueras, quien en unión de suesposo, ambos arquitectos, hoy radican en CoconutGrove; María Eugenia Velayos y Loredo, vecina deChino, California y yo, vivíamos a unos pasos en lahermosa Playa de Bellamar y compartíamos aulas yactividades. Desafortunadamente muchos contactoshemos perdido, pero los recuerdos se conservan,como el de mi compañero Alfredo Sotolongo yRamos y su esposa Gloria Cuba de Sotolongo, decuya relación matrimonial fui testigo de primeros

tiempos”.

“Mi padre, mi tía Lelé, mi tío Sergio Cartaya han idopartiendo a la Eternidad, pero sus memorias nos inspi-ran. Mi tío, el Dr Raciel Cartaya, a sus 92 años, grandevoto de San Juan Bosco, siempre contándonosvivencias inspiracionales, sin olvidar su esfuerzo parapropiciarnos la mejor llegada a Jamaica cuando salía-mos de Cuba”.

“En Puerto Rico continuo en mi carrera de diseño ymodas, dirijo un programa radial, participo en nume-rosas cruzadas y junto a mi esposo “Pepe” Rubio dis-frutamos las dichas de nuestra familia, viniendo estavez a encontrarnos con nuestro hijo Alejandro quien es“Chef” Ejecutivo de uno de los restaurantes másexclusivos de Palm Beach.

“Por último, al evocar recuerdos familiares, nopuedo pasar por alto a mi querida Dra. Olga SicreMaribona, quien tiene el privilegio de disfrutar elmucho cariño que cultivó en las aulas de nuestroInstituto Provincial de Matanzas y recordar la salidade la isla de su sobrino, ingeniero Severiano LópezSicre, hoy espléndidamente establecido en PuertoRico al frente de su empresa electrónica, quien desafióla Seguridad del Estado que usurpaban las residenciasde las familias Guiteras y Pardiñas, sacando unamuy pequeña embarcación de pesca de orilla con laque partió junto a otros coterráneos desde la playaBuey Vaquita y muchos inconvenientes encontraronen su camino a tierras libres de Norteamérica, repre-sentando precisamente las páginas de aportaciones detanto cubano escapado del comunismo”, así nos narraen amena conversación Mirtha Rubio al saludarla enesta redacción.

LUCY PEREDA

Bien conocida en los medios radiales y televisivos,y respaldada por sobrados dotes, la popular LucyPereda nos anuncia su nuevo sitio cibernético “lucy-peredatv.com”, con cientos de miles de seguidores através del continente americano, se refiere a la apari-ción de su nuevo medio que le brinda oportunidad deorientar a nuestras familias en temas tan vitales comohogar, salud, cocina, belleza y estilo.

Lucy Pereda es una celebridad internacional de latelevisión hispana en los Estados Unidos y AméricaLatina. Cuenta con millones de “fans” desde NuevaYork hasta Argentina. Su carisma, su estilo y su credi-bilidad son sin duda, elementos claves del éxito de susshows. Ella es la creadora, productora y presentadorade la exitosa serie “En Casa de Lucy”, programa quepor más de doce años ha sido uno de los más impor-tantes de la cadena de televisión por cable Casa ClubTV, que se trasmite en veinte países de AméricaLatina.

Dicho programa también se transmitió en Estados

Unidos a través de Galavisión.

Lucy Pereda nació en Cuba y cuando su familia semudó a estados Unidos vivió varios años enBaltimore, Maryland. Fue allí donde cursó sus estu-dios universitarios. Su carrera televisiva tuvo su iniciodespués que su familia se trasladó a Puerto Rico.Llegó a ser la modelo más cotizada de la Isla, ycomenzó en el mundo de la televisión como presenta-dora del informe del tiempo en el programa“Teletiempo”. Posteriormente pasó a ser locutora denoticias y después produjo su programa “La PrimeraTanda con Lucy”, por más de diez años en WAPATelevisión, Canal 4. También produjo otros especialesde moda, cultura y viajes que le merecieron muchospremios locales e internacionales.

Con el correr del tiempo Lucy se mudó a la ciudadde Miami con su familia e incursionó en la televisiónhispana de Estados Unidos como mujer ancla de noti-cias del canal 51. Más tarde actuó como presentadorade varios programas locales y nacionales de la cadenaUnivisión: “Mundo Latino”, “TV Mujer” y otros.También fue la presentadora de otros especiales comolos Festivales OTI, Premios Lo Nuestro, Calle Ochoy el Carnaval Miami.

Finalmente, Lucy Pereda, invita a nuestros lectoresa visitarla en su sitio “lucyperedatv.com”, ofrecién-doles su nueva imagen y contenido en sitio empeñadoen mejorar la calidad de vida de cuantos le visitan.

Honrados con la visita de ambas en la redacción deLIBRE.

MARTES 19 DE JULIO DE 2011

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000 www.libreonline.com 21

LUCY PEREDA Y MIRTHA RUBIOEN “LIBRE”

Mirtha Cartaya Rubio.Lucy Pereda.

EN LA REDACCIÓN DE LIBREFotos de Madelyn Márquez

LUCY PEREDA Y MIRTHA RUBIOEN “LIBRE”

Page 22: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com22

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

A Cuba quiero volver

QuédateNo sabes enamorado del Pentagrama, que la música tiene alma. La clásica es obra de dioses, la instrumental caricia y sosiego la ópera, verso y cantoy la buena música es sencillamente, buena música.

Llevas la música en tu sangre, en tu mente, en tu vivir.Tu sensibilidad hace que un concierto sinfónico, te arrobe, te extasie, te toqueen lo profundo de tu serconvirtiendo el fagot, la tuba, la trompeta y el Chelo.

En delicadeza, armonía y la paz que Dios nos regala como música excelsa de bellas artes y de valor espiritual. que conforma el vivir sintiendo siempre, lo excelso de la música y el vivir con ella su delicadeza y valores.

Octavio DíazMiami, Fl.

Quédate la luna se ha ido la tormenta no cesa.

El piano espera tu concierto o hablemos de mi última acuarela.

La noche está muy fría, la lluvia cae férrea.

Tengo coñac francés para brindarte hay suficientes leños en la hoguera.

No te marches aún, aguarda que no llueva.

Caviar ruso he comprado para el brindis. El champagne está listo en la hielera.

Ven a compartir el tálamo dorado, mi alma trémula y hueca.

Puedo ofrecerte mi mejor almohada para dormir tu rubia cabellera.

Es la hora de volar al infinito, no abandones el nido ni la fiesta

Hagamos el amor en el mullido lecho, y espera que amanezca.

Oreste A. PérezMiami, Fl.

Musical

La Eternidadde un suspiro

Suspiro que eterno se hacedisfrazado de destierro,Suspiro que simbolizainalcanzados deseos.

Suspiro que no terminamientras no haya regreso,Suspiro que nos mantieneen un respirar inquieto.

Suspiro de una ilusiónque vive allá en el recuerdo,

Suspiro de lo que fuimosy volver a ser quisiéramos.

Suspiro de un corazónagotado por el tiempo,

Suspiro de aquel que añoravolver un día a su suelo.

Suspiro del que ha perdidosus ilusiones y sueños,

Suspiro de un pueblo heridoque llora su descontento.

Suspiro de un paraísohoy convertido en infierno,

Suspiro del que lamentavivir tan cerca y tan lejos.

Suspiro de un trovadorque lanza una canción al viento,

Suspiro de un soñadorque espera realizar un sueño.

Suspiro de bella islaflotando en un mar de fuego,y mientras no sea ella libre

y libre no sea su pueblo,en este forzado exilio

el suspiro se hace eterno. . .

Cástulo GregorischPembroke Pines, Fl.

A Cuba quiero volver, a bañarme en los recuerdos,encontrar a los amigos con los que juntos crecí,disfrutar el buen sabor diferente de un cerdito,y sudar con el calor abrazador del cubano.

A Cuba quiero volver, igual que muchos cubanos,antes que el señor me llame a descansar en su reino,antes que mis sentidos olviden tiempos pasados,y no pueda disfrutar de momentos tan ansiados.

A Cuba quiero volver, pero sin restricciones,sin que esbirros me controlen todos mis movimientos.Recorrer mi bella tierra sin rendir explicaciones,y nadar en los recuerdos sin tener limitaciones.

A Cuba quiero volver, sin pedir permiso al tirano,a ladrones que robaron mis sueños, mis ilusiones,que robaron el trabajo de mis progenitores,y en otras tierras estamos por culpa de esos ladrones.

A Cuba quiero volver, pero resulta espinoso,indignante y vergonzoso por tantas humillaciones,hieren nuestros principios con tantas regulaciones,concesiones denigrantes que obedecer yo no quiero.

A Cuba quiero volver, sin ser una mercancía,de un forzado mercado que al tirano beneficia.Un negocio que trafica con lágrimas y sufrimientos,vende sueños y nostalgia como bienes y alimentos.

A Cuba quiero volver, sin que mi viaje sea usado,para enriquecer bribones, para sostener tiranos,cuando en Cuba se respete mi condición de cubano,y mi patria ya esté libre de ladrones y tiranos.

José M. IzquierdoHialeah Fl.

Page 23: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

ASHINGTON - Allá vamos otravez. Una crisis en ciernes. Unplazo a punto de expirar.Mercados inquietos. Y entonces,de las estancadas aguas de la pará-lisis legislativa, surge nuestro pre-sidente, instando a los revoltosos

niños legislativos a dejar de pelearse, dejar depasar la patata para ganar tiempo y ponerse serioscon la deuda.

Esto sale del caballero que:

— Ignoró de forma flagrante el problema dela deuda durante dos años pasando la patata auna comisión para ganar tiempo.

— Que ignoró de forma inmediata el infor-me de conclusiones de la comisión de diciem-bre de 2010.

— Que pronunció un discurso del Estado dela Nación en enero que ni siquiera menciona lapalabra “deuda” hasta transcurridos 35 minu-tos.

— Que presentó en febrero unos presupues-tos tan vergonzantes — en la práctica elevan eldéficit — que el Senado bajo controlDemócrata los rechazó 97 a 0.

— Que hizo mulligan presupuestario con sudiscurso de los planes de la deuda el 13 deabril. Preguntado en el Congreso cómo va aafectar el nuevo “marco presupuestario” a lospresupuestos federales reales, el responsablede la Oficina Presupuestaria del CongresoDoug Elmendorf respondió con un devastador“No hacemos cálculos de discursos”. No sepuede asignar números al aire.

El presidente Obama cargó contra el menor delos mortales que pueblan el Congreso por nohaber abordado rigurosamente un problema queél no había tocado ni de refilón, y a continuaciónregañaba al Congreso por ser aún menos respon-sable que sus propias hijas. Ellas al parecer hacensus deberes a tiempo.

Felicidades. Pero la Cámara Republicana síhizo sus deberes. Se llaman presupuestos.Superaron el trámite en la Cámara el día 15 deabril. El Senado Demócrata no ha redactado nin-gún presupuesto. No sólo este ejercicio, sinodurante dos ejercicios y contando. En cuanto almaestro del ejecutivo, presentó dos reproduccio-nes de presupuestos anteriores para el ejercicio2012: la primera (de febrero) era un relleno y lasegunda (abril) estaba en blanco, descartada porla Oficina Presupuestaria del Congreso por no ser

más que palabras totalmente independientes decifras reales.

Obama ha incurrido en catastróficos déficitsanuales de alrededor de 1,5 billones de dólares altiempo que insiste desde hace meses en una subi-da del techo de la deuda “limpia”, léase sin nin-gún recorte presupuestario en absoluto. Pero de lanoche a la mañana sale a defender importantesreducciones de la deuda a largo plazo, menospre-ciando cualquier insinuación de acuerdo a cortoplazo en torno a la deuda por tratarse de un ejer-cicio de pasar la patata caliente para ganar tiem-po.

El cambio radical es patentemente político. Unacuerdo a corto plazo se traduce en otro enfrenta-miento por el umbral de endeudamiento antes delas elecciones, debate que pondría a Obama a ladefensiva y distraería fuerzas de la campaña delsistema médico a la que los Demócratas se afe-rran desesperadamente para salvarse en 2012.

La estrategia inteligente sería: no hacer nada(ver arriba); invitar a los Republicanos a ser losprimeros en proponer reducciones reales de ladeuda; y cuando lo hagan — votando a favor delos presupuestos del congresista Ryan y su yatristemente famosa y valiente reforma del sistemaMedicare de la tercera edad — matarlos a dema-gogia.

Y a continuación elevar las apuestas exigiendoel acuerdo Republicano en materia tributaria. Enconclusión: primero se obliga al PartidoRepublicano a ocuparse del asunto que nadie dela izquierda quiere tocar atreviéndose a tocar laspensiones. A continuación se afirma que elPartido Republicano toca la cuestión polémica dela derecha al vulnerar su promesa de no promul-gar impuestos nuevos. Una electrocución de

amplio espectro. Brillante.

¿Y cuáles han sido las ideas de reducción de ladeuda de Obama? En rueda de prensa la pasadasemana, se despachaba contra las ventajas fisca-les de los propietarios de aviones privados — enseis ocasiones.

Las conté. Si se recaudara ese impuesto duran-te los próximos 5.000 años — he puesto bien elpunto — el importe equivaldría a la nueva deudasumada por Obama sólo durante el último ejerci-cio. Dicho de otra forma: si se hubiera promulga-do este impuesto en la época de Juan el Bautistay lo hubiéramos recaudado cada ejercicio desdeentonces - en monedas de oro hebreas primero yluego en dólares — tendríamos que pasar 500ejercicios antes de poder compensar la mitad dela deuda añadida por Obama sólo durante el pasa-do ejercicio.

El otro eslogan predilecto de reducción de ladeuda que tiene Obama es cancelar las deduccio-nes fiscales de las petroleras. Bien, si se recauda-ra ese impuesto y el impuesto de los aviones pri-vados durante los próximos 50 años — aún nohabría compensado el gasto deficitario de Obamacorrespondiente al mes de febrero de 2011.

Tras su encuentro reciente con la direcciónbipartidista del Congreso, Obama se ponía otracamisa más: el cínico en jefe se transformaba enel conciliador en jefe. Las filtraciones muy estu-diadas le retratan como alguien heroicamente dis-puesto a ofrecer recortes en la seguridad social yel programa de los ancianos Medicare.

Veremos. Lo que hace falta no es ningún miste-rio. En primer lugar, una reforma de las pensionesque altere el cómputo de la inflación, que intro-duzca las pruebas de eficacia de los tratamientossufragados y que a continuación armonice la edad(mínima) para acogerse al Medicare con la de laseguridad social e indexar las dos a la esperanzade vida. Y en segundo lugar, verdadera reformatributaria, en los capítulos de tanto particularescomo de empresas, que elimine la multitud delagunas del código a cambio de cargas impositi-vas más reducidas para todo hijo de vecino.

Ésa es la verdadera reducción de la deuda. Peroni siquiera a estas alturas conocemos la posicióndel presidente en cualquiera de estas cuestiones.

Hasta que la conozcamos, yo voy a fiarme de laLey de Elmendorf: no hacemos cálculos de filtra-ciones. Vamos a ver si Obama puede suspendersu ingeniería electoral de cara a 2012 el tiemposuficiente para impedir que la economía se preci-pite por el barranco de la deuda.

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 2011 23

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

CHARLESKRAUTHAMMER

La Ley de ElmendortTras su encuentro reciente con la dirección bipartidista del Congreso, Obama se ponía otra camisa más:

el cínico en jefe se transformaba en el conciliador en jefe. Las filtraciones muy estudiadas le retratan comoalguien heroicamente dispuesto a ofrecer recortes en la seguridad social y el programa de los ancianosMedicare.

W

Page 24: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com24

LLIIBBRREE EENN NN..YY.. yy NNEEWW JJEERRSSEEYY

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

El exilio cubano en New York y New Jersey recuerda con diversosactos la matanza de inocentes frente al río Canímar de Matanzas enJulio de 1980 y la matanza de inocentes del remolcador "13 deMarzo" en la bahía de La Habana.

Dos veces los demócratas convocaron al Senado estatal para pasar-le por encima a los 13 vetos del gobernador republicano Christie con-tra lo que considera "gastos excesivos". Ninguna de las dos veces log-aron votos suficientes pues cinco de los "burritos" votaron a favor del"elefante".

La Jueza Koblitz de la Corte Superior de Hackensack, NJ, rechazódemanda presentada por Ronald Perelman, presidente de la empresaRevlon, quien clamaba que su ex-suegro estaba incapacitado cuandocambió su testamento y no dejó la mitad de su fortuna a su hija quienentonces estaba casada con Perelman. Su ex-suegro era RobertCohen, 84, vecino de Englewood, NJ, un magnate de medios decomunicación incluyendo Hudson Media y sufría del mal deParkinson por lo que requería mucha atención. La esposa de Ronaldfue columnista de asuntos sociales y murió de cáncer en el 2007dejando su parte de la herencia a su hija, unos $400 millones. El largopleito sigue pese a que dos jueces han dictaminado que Cohen Sr. síestaba capacitado para hacer su testamento.

Rosa Blake, nativa de Portugal, de 55 años de edad, vivía muy bienen Kearny, NJ, donde muchos la conocían como "Mafalda" o "RosaVareiro". Usaba ropas de marca, compraba carros BMW, abrigos depieles, impresionantes carteras y zapatos y jugaba mucho en los casi-nos de Atlantic City donde una vez depositó $45,000 en cash en elHotel Borgata y compró otros $45,000 en fichas de juego en elCaesar's. Ahora el Fiscal federal Paul A. Fishman formula contraRosa 23 cargos de que ella cobraba miles de dólares a personas con lapromesa de resolverles su situación inmigrante, cosa que nuncaresolvió pese a que se apropiaba de cuanta documentación y dinero leentregaban sus "clientes" hasta que agentes de Inmigración y del IRSentraron a su casa para arrestarla. El juicio se fijó para el 4 deOctubre. ¿Cuándo aprenderán los inmigrantes ilegales en su deses-pero por resolver papeles?

La familia de John Peragallo fundó en 1918 en Buffalo Avenue dePaterson, NJ una fábrica de órganos que dura hasta nuestros días. Lasemana pasada los Peragallo herederos reunieron allí a 40 organistasde diversas ciudades y los llevaron a ver dos de sus obras maestras: elenorme órgano de la Catedral de San Patricio en Manhattan que ellosrestauraron en 1993 y el recién reparado órgano de la Iglesia SanFrancisco Javier.

En Estados Unidos, Puerto Rico, Dominicana y otros países ten-emos elecciones libres, con muchos candidatos y partidos y cada ciu-dadano hablando y votando como quiere. ¡Pobre Cuba! Llevan mediosiglo con los mismos viejos gobernando como les da la gana., inter-viniendo en muchos países, violando todos los derechos humanos,encarcelando a la oposición, controlando la vida de todos sus súbdi-tos, viviendo de la limosna que les daba primero el imperialismocomunista soviético y después el dictador rojo electo en Venezueladonde insiste en perpetuarse él o su hermano. El comunismo es todomentira. Lo que reclaman en la oposición lo prohiben cuando tomanel poder. Gritan contra los ricos pero les quitan sus mansiones parausarlas ellos. Lo peor es que muchos comunistas viven en EstadosUnidos gozando sus dólares y beneficios pero odiando a los EstadosUnidos. Yo les sugiero que se muden a Cuba.

Nuestras tropasen Irak

Soldados de la Cuarta Brigada de TropasEspeciales de EU en Irak fueron invitados acomer a la casa de un fabricante de alfombrascerca de su base en Irak y el Capitán A. M.Wilson nos envía esta foto donde aparecen, entreotros, el Cabo Shavon Jones, de Newark NJ y elPrefecto Jeovani Fontánez, de Guayama, PuertoRico ¡buena suerte.!

NOTAS BREVES

La mansión Krueger tieneun vecino importante

NEWARK.- El alcalde Cory Booker compró unacasa cerca del abandonado palacio conocido como laMansión Krueger-Scott (en la foto) en Martin LutherKing Boulevard que fuera fastuosa residenciadel millonario cervecero Krueger y de la Sra Scott, laprimera negra millonaria en esta ciudad de NewJersey. Por coincidencia, grupos de ex-prisionerosfueron a limpiar de malezas y escombros el patio de ladesvencijada histórica mansión.

Por Lionel Rodríguez de la Torre

Trabajan 80 boricuasen la NASA

CABO CAÑAVERAL, FL.- Lanzado el últimotransbordador espacial la NASA enfrenta cambiosque incluyen el despido de personal. En la agenciaespacial trabajan en varias posiciones 80 puertor-riqueños que orgullosamente presentan su banderaen las instalaciones del Centro Kennedy.

El Ingeniero José Mayi Rivas, 29, de Bayamón,brega en el diseño de una nueva plataforma dedespegue. Félix Soto, 44, de Guaynabo es un inge-niero en sistemas de apoyo y elogia la labor de losboricuas en los programas.

Estimados hermanos en Cristo y María Pazy Bien.

El viernes hubo de fallecer nuestro hermanoRaymundo Rivea (Guayabo), después de estarvarios años sufriendo de una insuficiencia renaly esperando por un trasplante de riñón.

Raymundo fue un expreso político muy queri-do por todos.

Su velatorio se realizó el lunes 18 en la funera-

ria Morgado situada en la calle 45 entre KennedyBoulevard y Bergenline, Union City, New Jersey.

Que descanse en paz.

Unidos por Cuba.

Su hermano en Cristo y María y seguro servi-dor.

Aniceto CuestaNew Jersey

Raymundo Rivea (Guayabo)

Page 25: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 201125

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

¡¡AAQQUUÍÍ NN..YY.. YY NNEEWW JJEERRSSEEYY!!¡¡AAQQUUÍÍ NN..YY.. YY NNEEWW JJEERRSSEEYY!!Cubanos de “a pie” en la patriaoprimida y en exilio históricoSi Marx y Lenin idearon, crearon y

amamantaron un sistema al que llama-rían “Paraíso de los trabajadores” o la“Dictadura del Proletariado”, no sé sien la agenda de sus proyectos se con-templaba la destrucción total (tantomoral como política y económica) de laisla más grande de las Antillas Mayoresa la que el Gran Almirante genovésCristóbal Colón la denominó como “latierra más hermosa que ojos humanoshayan contemplado”.

El día primero de enero del 1959 seimplantó en la “bella isla de Cuba” elsistema que jamás le ha proporcionado aciudadano alguno del país donde afinquesus garras algo placentero, al contrariotodo ha sido humillación, deterioro, des-precio y desquiciamiento político.Aunque preconiza la igualdad, el siste-ma es eminentemente discriminador(con la revolución lo tendrás todo, si nola aceptas pues nada tendrás) con quie-nes no se dobleguen para servir de ejecu-tantes o fieles aceptadores de las reglas omandatos a seguir sin discusión.

Todo lo expresado anteriormente esde una evidencia absoluta, pues estácomprobado que la población decubanos nacidos después del fatídico1959 todos quieren abandonar la islapues no aceptan el sistema impuestocon su “terrorismo de estado” que esun freno a la rebelión de la ciudadanía(ahí esta la historia y los partes noti-ciosos).

Los habitantes del globo terráqueo aquienes no les es fácil (por las circuns-tancias que fuesen al respecto) de poderobtener (o resolver) los elementos bási-cos diarios, se les ha denominado ciuda-danos de “a pie” lo que es mucho másevidente en el sistema “infiernizante” alque se le ha denominado “comunismo,socialismo o marxismo-leninismo”.

Gladys Andrial y García la conocíen mi infancia, aunque no había rela-ción familiar, se escuchaban loscomentarios (entre los mayores de lacasa) de lo ecuánime bien organizaday siempre preocupada por el bienestarde los demás. Mientras más elevada-mente desastrosa fue ascendiendo lasituación de la población cubana Ellamás se preocupaba (sin tener conexióngubernamental) por resolver los pro-blemas de vecinos y conocidos. ¿LlegóGladys a tener acceso a laMamografía y Colonoscopia…? (pre-gunta que no sé quien pudiera contes-tar). Hace unas semanas atrás se reci-bió la noticia de que después de variosmeses de oscilantes crisis médicas,

falleció rodeada de familiares y ami-gos. Que descanse en Paz esa grancubana de “a pie” por lo cual le estoyenviando mi mensaje de condolencia asus hijas María Teresa (Teté) yJuanita, al resto de familiares y al con-glomerado de sus amistades.

En la alborada de la década de losaños 60 llegó al exilio Enrique Gorrinessiempre con su actitud “hiperactiva” dis-crepando ante cualquier tópico plantea-do lo cual básicamente le hizo enfrentar-se al régimen implantado en la patria deMartí y Maceo que como se sabe ha sidorechazado por la mayoría de la pobla-ción cubana (ahí están la historia y loshechos). Pues bien, al llegar al exilio supersonalidad inquieta e inmoldeable sefue profundizando conjuntamente con sufervor patriótico el cual siempre fuereconocido por todos los que le conocie-ron. Se desenvolvió en varios trabajospues muchas veces renunciaba debido aque para El en esos instantes sus emple-adores no estaban actuando civilizada-mente, pero rápidamente comenzaba enotra área de trabajo aunque comenzarapercibiendo menos sueldo pero según Elsu Yo interno se sentía satisfecho.Siempre viajaba en el transporte públicoy jamás dejó de asistir a las reuniones delas organizaciones del exilio por distanteque estuviese el sitio en donde fuesenconvocadas.

El tiempo no se detiene y como esnatural el ser humano va envejeciendoQuique o Kike (como así le llamabansus conocidos de la infancia) comenzóa manifestar trastornos respiratoriosy circulatorios siendo siempre muypuntual con sus citas médicas (quemuchas veces se extendía el tiempo deconsulta debido a que él siempre exi-gía completa aclaración). Varias vecesfue ingresado y muchas firmó el altamédica “bajo su responsabilidad”.Dentro de todo su batallar con susalud, jamás dejó de asistir y contri-buir con las fechas patrióticas lamayoría de las veces llamando a loscompatriotas y amigos latinoamerica-nos para recordarles la fecha y sitiodel acto. Hace varias semanas atrássufrió una recaída siendo ingresadopor varios días habiendo fallecido enla sala de “cuidados intensivos” enuno de los centros hospitalarios deManhattan.

Que en Paz Descanse nuestro cubanode “a pie” del exilio Enrique (Kike)Gorrines

Servio Tulio Calderín, MDNew York, NY

Pídalo en estos comercios

Agencia de Viajes CaribeExpress 6710B Bergenline AveGuttemberg NJ 07093201-869-7989

Restaurant Rumba Cubana 7420 Broadway AveNorth Bergen NJ 07093201-854-4000

Restaurant El Artesano4101 Bergenline AveUnion City NJ 07087201-867-7341

El Mundo Latino 8619 Bergenline AveNorth Bergen NJ 07047 201-861-6902

Farmacia Hines 2302 Bergenline AveUnion City NJ 07087201-438-2667West New York NJ

Pizzería La Tinajita5517 Hudson AveWest New York201-867-4566

JoyeríaPepins Jewelers Bergenline Ave 4927 West New York201-867-3236

Joyería Manhattan Jewelers2615 Bergenline AveUnion City NJ 07087201-864-6412

Optica Internacional 5202 Bergenline Ave West New York 07093201-974-2600

RestaurantLa Churrería4116 Bergenline AveUnion City NJ 07087West New York201-863-3058

RestaurantEl Nuevo Rincón Español325 45 th St. Union City NJ07087201-864-2488

Restaurant PescaderíaLa Nueva Cachita4546 Bergenline Av Union City07087201-223-0326

Ferretería Lima2306 Bergenline Ave UnionCity NJ 07087201-867-0200201-867-1486

BarkeryLa Guardia3704 Bergenline Ave UnionCity NJ 07087201-866-8484

RestaurantLa Pola5400 Palisade Ave West NewYork NJ 07093201-867-6028

Alcaldía de Union City

Alcaldía de West New York

Resturant Havana Dulce5117 Tonnelle AveNorth Bergen NJ 07047201-866-0047

Asociación Hijos y Amigos deFomento522 38 th Street Union City07087201-865-4562

Peluquería Inspiration6201 Madison StreetWest New York NJ 07093201-662-2424

Pizzería Burana6310 Park Ave West New YorkNJ 07093201-430-9706

Restaurant Mesón Español5700 Kennedy Blvd West NewYork NJ 07093201-865-5880

Restaurant Marinero Grill759 Farragut PlaceWest New York NJ 07093

Agencia de ViajesCaribe Express626 Elizabeth Ave NJ 07206908-282-2096

Page 26: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

Extraordinaria resultó lapresentación de “El intensoaroma del café”, memoriasde la ex-presa política cuba-na, distinguida dama, de lamejor sociedad, de grandesvalores y decidido patriotis-mo que le tocó vivir el via-crucis del castrocomunis-mo, desde sus inicios ysufrió, además, el fusila-miento, muy joven aún, desu sobrino “Mingo” Trueba.Sus padres fueron los due-ños del Café Regil, granempresa rad icada enGuanabacoa. La editorialEcherri & Associated, deNew York, que dirige elconocido periodista VicenteEcherri, editó y asesoró éstamagnífica edición.

Un panel que integraronOrlando Castro, CristinaC a b e z a s , l a p r o p i aCarmina; Nicolás Pérez,periodista y Eddy Arango.Orlando, Cristina, Nicolás yEddy Arango, expusieron elextraordinario valor de susvivencias en las prisiones,muy especialmente en la pri-mera etapa de la tiranía.

La amplia sala de la Casa Bacardí, de laUniversidad de Miami se colmó de ex-presos políticos cubanos, familiares y

amigos, muchos de los cuales sufrieronmuy de cerca este drama.

Reportó: Abelardo García-Berry

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com26

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

“El intenso aroma de café”Memorias de Carmina Trueba

¡Cadena perpetua! por luchar porla libertad de Cuba

Guillermo Estévez, conocido ex-preso político, BekisBolívar que apoyó el evento (de pie), Carmina Trueba deMestre que se dispone a autografiar algunos ejemplares yMartica Trueba, hija de “Mingo” Trueba, fusilado en Cuba.(Foto para LIBRE).

Desde la izquierda, José Carreño, expreso político, delCirculo de Periodistas; Guillermo Estévez, dirigente del pre-sidio político cubano; Ramón Mestre, ex-preso político,esposo de Carmina; Jorge J. de Guzmán y Angel De Fana,Presidente de la Asociación de Ex-presos Políticos Cubanos“Plantados”.

Visitan oficina de la FiscalíaEstatal en Miami Dade

El Presidente de la Cámara de Representantes del Estado de la Florida Dean Cannon, elLíder de la Mayoría en la Camara de Representantes Carlos López-Cantera, losRepresentantes Estatales y miembros de la Delegación Legislativa del Condado de DadeCynthia Stafford, Jeanette Núñez, Frank Artiles, Carlos Trujillo, Richard Steinberg, yJosé "Félix" Díaz visitaron el jueves, la Oficina de la Fiscalía Estatal del Condado Miami-Dade, y felicitaron a los abogados y al personal por todos sus esfuerzos en la lucha contra elcrimen.

Director:

Me he decidido a escribirle por las refe-rencias que tengo del alcance de su perió-dico LIBRE. Es decir se que llega a rin-cones lejanos y a personas dignas, respe-tables luchadores por la libertad de nues-tra querida y sufrida patria, Cuba.

La historia que hoy conocerán la cuentotal como es. Es la de Eduardo Arocena,cubano nacido en Caibarien casado y conhijos.

En una cárcel Federal en Terre Haute,Indiana hay un preso, es un cubano. ¡Si!,un cubano de Villa Clara. ¿No saben porqué está preso?

¡Oh, no lo saben! Pues, es un preso polí-tico. Aseguro que no saben cuál fue eldelito por el que lo han sentenciado acadena perpetua. Pues bien, les explico;por el simple hecho de luchar por la liber-tad de Cuba.

Si, señores, por la libertad de su patria,de su querida patria, sacrificó familia,bienestar, amigos y en fecha próximajulio 22, lleva ya veintiocho años preso,de ellos sólo ha compartido con su familia8 veces.

Yo me pregunto, si aquí se habla detanto patriotismo, si a diario oímos,ayuda para esta causa, actividades paraesta otra, que ha pasado que nadie se hainteresado por este valiente cubano queen 28 años tras las rejas, jamás ha tenidoun Abogado para el “parole”, siempre ha

ido a las vistas del “parole” solo y cadavez que es la vista el sigue solo.

Me lo imagino erguido, la cabeza enalto, lleno de dignidad, pues él siente yconsidera cumplió con su deber de tratarque Cuba fuera libre.

Me pregunto una y mil veces, cómo esposible que con tantos patriotas en esteexilio él, mi esposo, siempre haya idosolo, y ha estado solo.

Callado, pensativo, pero con la satisfac-ción de haber hecho por su patria lo debi-do reflejado en el rostro. Acompañándolo,mirándolo todo ahí está Dios.

Dios lo miraba y le decía “hijo ahoravienes aquí solo, afuera todos hablan deCuba, pero están tan ocupados hablan-do que se han olvidado de ti. No desma-yes, vendrán a estrechar tu mano conrespeto, otros con agradecimiento, por-que tú has cargado con todo, para queellos pudieran disfrutar la familia, laque tú has sacrificado. ¡No temas! hijoyo estoy contigo y siempre te acompa-ñaré. Yo voy a estar ahí otra vez conti-go. Yo soy tu amigo”.

Para ayudar a mi esposo, por favor.Miriam ArocenaP.O. Box 831451Miami, Fl 33183Check or Money orden a nombreEduardo Arocena Legal Defensa.

Miriam ArocenaMiami, Fl.

En este Quinto Aniversario de suencuentro definitivo con el Señor de laHistoria y de la vida, rendimos homena-je al Dr. Rolando Espinosa, quien consu sabiduría, en Cuba y en el exilio mos-tró tanto amor a nuestra querida patria.

Nos preguntamos: ¿Cuántas enseñan-zas nos brindases para formar a nuestroColegio de Pedagogos? ¿Cuánta ayudadesinteresada para nosotros profesoresexpulsados de las aulas? Fue como laluz que despertó una sonrisa en nuestrosniños, carentes de literatura infantil.

Cuando comenzó la Primavera Negraen el año 2003 en nuestra patria, ya elestaba delicado de salud, pero no obs-tante, así alzó su voz y la del Colegiode Pedagogos ante semejante injusti-cia, para denunciar el crimen que secometía con los hermanos encarcela-dos.

Sin temor a equivocarnos decimos quela semilla sembrada por este insignemaestro germinó en el exilio y en Cuba,dejando frutos en nuestra amada patria.

Un sin número de bibliotecas inde-pendientes se esparce en nuestro país,destacándose las de su amadaMatanzas. En la Finca Altamizal selevanta la biblioteca Rolando Espinosa,donde asisten niños y jóvenes campesi-nos, como lo fue él, que con gran pre-ocupación y gran sentido del deberluchan por la desaparición delComunismo Internacional.

Hombres como Rolando Espinosaserán objeto de estudio para la historia,lo decimos sin temor a equivocarnos.

Lic. Roberto de MirandaEx –presidente del Colegio de

Pedagogos Independientes de Cuba

Encuentro definitivo con el Señor de la Historia

En memoria del Dr. Rolando Espinosa

Page 27: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 201127

ganado reputación de ser el mássobresaliente representante de la titu-lada filosofía judaica-alejandrina elfilósofo Filón de Alejandría (Entreel 13 y el 20 a.C. -50 d.C.), llamado

también Filón el Judío. Nació y falleció en Alejandría.Constituye un filósofo judío que se desenvolvió en ladiáspora helénica. Sus primeros veinte años los dedicóa prepararse intelectualmente, con gran profundidad,en las ramas de la filosofía, la historia, la cultura y,sobre todo, en la religión. De los filósofos que hemosestudiado, muy poco se le acercan en el conocimientode la religión. Su gran intento fue tratar de demostrarla complementalidad entre la religión judaica y el pen-samiento griego, sobre todo de Platón y los estoicos.Sus ideas ejercieron una gran influencia en los prime-ros padres de la Iglesia. Al morir gozaba de una famay prestigio extraordinarios. En el año 40 lo encontra-mos en Roma como miembro de una misión judía paraentrevistarse con el Emperador.

De su gran cantidad y variedad de libros se conclu-ye que su gran interés radicaba en los problemas reli-giosos. Sus dos estudios más famosos son susComentarios al libro Génesis y sus Comentarios allibro de Éxodo (con un estudio profundo sobreMoisés y el pueblo e ideología del judaísmo).

Las Obras completas de Filón de Alejandría cons-tan de 34 volúmenes y fueron publicadas por R.Arnáldez, C. Mondésert y J. Pouillox en 1961.

La traducción española lleva por título Todo hom-bre bueno es libre (1962).

El tema dominante de la filosofía de Filón es la rela-ción entre Dios y el mundo (o mejor dicho con el almahumana). Le dio suprema importancia a la concepciónde Dios, a la que dedica buena parte de sus trabajos.Comienza por considerar a Dios como el Ser Supremopor lo que hay que considerarlo como el primer Bien.Debido a su naturaleza a la Divinidad hay que conside-rarla como origen de la virtud, el prototipo de las leyesy la concepción de las ideas. Aquí se acerca a la unidady simplicidad de la filosofía platónica del Bien.

Es imposible llegar a un concepto cabal de Dios por-que es un Ser infinito, eterno, único y por tanto de grancomplejidad. Por su propia naturaleza Dios se apartade una concepción personal. Por otro lado, la concep-ción de Dios no puede entenderse como una negaciónde la realidad del mundo. Dios y el universo coexisten,según afirma el filósofo.

Los Comentarios del gran pensador están basados,no en interpretaciones literales, sino en análisis alegó-ricos del Antiguo Testamento (el Génesis, el Éxodo).Para Filón el carácter de Dios es trascendente,Supremo, único, insuperable. El universo- según elfilósofo- debe su origen y desarrollo al poder Supremode la Divinidad.

Estas ideas por su orientación y sentido han dado

lugar a múltiples discusiones y polémicas entre afama-dos comentaristas que mantienen deferentes criterios yopiniones. Un grupo de críticos sostiene que el Dios deFilón es el creador auténtico del Universo y delmundo, que ha sido fundado de la nada. Otros comen-taristas interpretan ciertos pasajes filónicos, afirmandoque su concepción del mundo es la obra de un Diosque es un demiurgo. Éste está considerado como unobrero, un artesano un arquitecto. Se le considera elnombre de Dios, creador del alma del mundo, en lafilosofía de Platón. Para estos críticos, existen ciertosseres que no se han originado de la materia pre-exis-tente, sino en la creación de Dios.

Una de las teorías más trascendente del filósofo ale-jandrino es su doctrina del Logos. Es posible que elorigen de sus meditaciones al respecto estén en elEvangelio de San Juan cuando afirma: “En el principioera el Verbo y el verbo era con Dios y el verbo era Dios(Cap. I vers 1). Pero Filón – sin embargo, trata el temacon gran minuciosidad e ideas propias.

Nuestro filósofo afirma que Logos es el origen delmundo inteligible (que puede ser entendido y com-prendido). También lo considera en una operaciónextraordinaria: en la creación de las ideas. En elmundo casi todo comienza en las ideas y por la acciónde la naturaleza o del hombre se convierten en realiza-ciones. Sigue afirmando el pensador: el Logos es elcreador supremo de toda realidad. El Logos divino esel origen del mundo creado por las ideas. El mundointeligible no conoce otro origen que el Logos, el prin-cipio por excelencia de toda realidad.

Para algunos filósofos, sin embargo, el Logos es unconcepto inútil, porque, en definitiva, al hablar de élhay que considerar a Dios como el Creador Supremo.Filón – por el contrario- sostiene que el Logos es unaunidad completa, pero en él se originan muchas unida-des secundarias. Nuestro autor sostiene entonces queel Logos es un intermediario. Es un órgano mediante el

cual Dios ha creado el universo, siguiendo comomodelo las ideas inteligibles.

Más adelante, el Filón afirma que existen otros tiposde intermediarios, que realizan funciones muy impor-tantes. Entre ellas menciona: la sabiduría divina, expli-cando que ésta a veces se identifica como el logos.Luego viene el “hombre divino” (llamado así porquefue hecho a “imagen y semejanza de Dios”, como afir-ma la Biblia). Luego menciona –sin elaborar sobreellos- al Espíritu del hombre y a los Ángeles. Despuésel pensador alenadrino llama “potencias” a varios ele-mentos subordinados a los cuatro mencionados ante-riormente.

En cuanto a la estructura y organización de la reali-dad, sus teorías deben mucho a las teorías de variosfilósofos neo-platónicos. Las ideas de ambos ladosguardan cierta semejanza, pero no son equiparables.De importancia resultan las doctrinas de Filón sobrelas angustias morales y religiosas. Son más concretasy se alejan, por su carácter, de las meras explicacionesmetafísicas y cosmológicas.

Siguiendo con sus inquietudes y preocupaciones reli-giosas, el filósofo pone énfasis en analizar lo relaciona-do con el culto, las cuestiones de la educación religiosay moral. Tema de importancia ofrecen sus especulacio-nes sobre el pecado y las maneras de liberarse de él. Nomenciona ni elabora ideas sobre este mal.

Una idea muy original del autor se refiere a lo que élllama el Éxtasis. Lo considera como centro de la exis-tencia, que puede lograrse ya en este mundo, que elpensador llama “templo de Dios” El éxtasis, porsupuesto, tiene naturaleza sicológica. El éxtasis – afir-ma el pensador- es el medio ideal para la contempla-ción del Ser Supremo (Dios).

Abundan las interpretaciones y enfoques sobre lasdoctrinas filónicas, debido a la gran variedad de susideas. La multiplicidad de sus ideas pone en vigor lacombinación de varias culturas diferentes (lajudaica,greco-latina, romana y otras). Entre las inter-pretaciones y opiniones más importantes debemosmencionar:

La filosofía de Filón es una expresión del sincretis-mo cultural (varias culturas y la cultura-religiosa)

Sus ideas se han interpretado como una expresión dela ideología y religión judaica, que ha tenido que usarla lengua y cultura griegas.

Otros tratadistas han considerado sus ideas comouna manifestación de naturaleza filosófica, no religio-sa.

No faltan los que la califican como una manifesta-ción propia de la época en que se conciben sus ideas.

Finalmente, otros tratan de explicarlas como un sóli-do anhelo de preservar el “espíritu judío”.

DR. ORLANDOGÓMEZ GIL

Ha

Filón de Alejandría: conciliación entreel judaísmo y la filosofía griega

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

La filosofía de Filón es una expresión del sincretismo cultural (varias culturas y la cul-tura-religiosa)

Page 28: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com28

ENVÍELE SU RELATO AL 2700 SW 8 STREET, MIAMI, FLORIDA. 33135

A las 6:50 a.m. y 12:50 p.m. en los 710 Kcs de Radio Mambí/ Sábados 3:00 p.m.Si desea una copia, búsquela en: www. demetrioperezjr.com/comentarios

EESSCCUUCCHHEE AA DDEEMMEETTRRIIOO PPÉÉRREEZZ JJRR.. EENN RRAADDIIOO MMAAMMBBÍÍ

COMPARTA SUS COMENTARIOS Y MENSAJES INSPIRACIONALES

Men

saje

s In

spir

acio

nale

sEl amor casi nunca tiene razones, o si las tiene, suelen ir a la

rezaga del sentimiento como la cola de un cometa.

Primero, inexplicablemente, se nos descalabra el corazón yluego, tozudamente, el cerebro intenta darle un orden lógico alexabrupto, sin mucho éxito.

Y es cuando el amor hace mella, las estrategias de resolución deproblemas, las buenas intenciones y los brebajes no encuentran elcamino de la restauración, nada se opone al placer amoroso, nadiepuede doblegarlo.

No existen razones manifiestas.

No hay demasiadas justificaciones y explicaciones, sino másbien un rotundo “porque sí”, tan irracional como hermoso. ¿Y porqué no?

El “te quiero” siempre implica ambición.

Suele incluir un “me perteneces” acaparador, cierta necesidad deposesión.

Un amor no posesivo, toma el anhelo y deja el dominio: “No tequiero para mi, ni siquiera te quiero para nada, sólo me gusta serun observador de tu ser: ¡qué dicha que existas, independiente-mente de mi y más allá de mi!”.

Para el filósofo Sponville, esa es la esencia del amor: la alegríade que el otro exista.

Así de escueto y maravilloso.

Es una felicidad esencial, radical. ¿Y dónde la reciprocidad, lalucha por los derechos, el balance dador-receptor?

Queda justo antes: si violas derechos no puede haber alegría deque existas, porque me haces daño.

En condiciones de respetabilidad y reciprocidad, tu existencia sejustifica a si misma en el amor, o mejor, el amor se justifica a simismo en ti.

Los enamorados se miran hasta gastarse, se descubren, se mara-villan, se hipnotizan, porque el otro es fuente de éxtasis.

¡Qué alegría que existas!

Quizás esta posición pueda parecer demasiado idealizada, inge-nua o romántica, pero en realidad, cuando una pareja no manifies-ta, así sea de vez en cuando, el gesto bobalicón típico de quienesestán “felices de que el otro exista”, es que el amor anda cuestaabajo o se perdió en alguna curva.

Nadie es nadie.

La ambición del otro, el deseo de ser siamés, no corresponde aun amor maduro y despojado de egoísmo.

El auto-respeto no es egoísmo, el absolutismo afectivo, sí.¿Cómo se expresaría un enamorado que se alegra de que ella

exista?: “Te quiero porque te quiero, porque se me da la gana yaunque no quieras.

Te quiero cuando te siento coexistir y respirar al ritmo de mi res-piración que no cesa de quererte.

No eres mía ni de nadie, te perteneces a ti misma, y yo sólo soyun voyeurista que se deleita con tu paso por esta vida, que no estuya ni mía, y aún así intentamos compartir.

Lo mismo diría una enamorada de su hombre.El amor es la alegría de que alguien exista.Lo demás sobra y los demás también.

Es la felicidad sentida de que tu naturaleza me hace cosquillas,justo ahí donde debiera.

MM ee aa ll ee gg rr oo dd ee qq uu ee ee xx ii ss tt aa ssMM ee aa ll ee gg rr oo dd ee qq uu ee ee xx ii ss tt aa ss

PP aa ll aa bb rr aa ss dd ee uu nn rr ee ll oo jjPP aa ll aa bb rr aa ss dd ee uu nn rr ee ll oo jjTrabajo más que cualquier mortal, pero

más fácilmente porque lo hago segundo asegundo.

Tengo que hacer miles de tic-tacs paraformar un día, pero dispongo de un segun-do para hacer cada uno de ellos. No losquiero hacer todos a la vez.

Nunca me preocupo de lo que hice ayer,ni de lo que tendré que hacer mañana. Miocupación es de hoy, aquí y ahora.

Sé que si hago lo de hoy bien, no tendréque molestarme por el pasado ni preocu-parme por el futuro.

Tú, que eres persona, si quieres vivir tantranquilo y tan feliz como yo, no trates devivir toda tu vida, ni echarte todo el pesode tu trabajo en un solo día. Vive ahora.

Haz el trabajo de cada día en su día. Teconvencerás, que si se toma tiempo, siem-pre hay tiempo para todo.

Hay un mododif íc i l y unmodo fácil dehacer el trabajoque t i ene quehacerse. Si quieresencontrar el modo fácil,mírame a mí.

Nunca me preocupo, nunca me apresu-ro; pero nunca me retraso. Lo que tengoque hacer lo hago. Ese es el secreto.

Page 29: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 2011 29

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

SANTOS: Pedro de Cadireta, Vicente dePaul, Elías, Arsenio, Macrina, Justa, Rufina

FRASE DEL DIA: “Hay cosas que no tie-nen remedio y son las más”.

Larra

EFEMERIDES

1553.- María Tudor es procla-mada reina de Inglaterra.

1969.- El Apolo XI, con losastronautas estadounidensesArmstrong, Aldrin y Collins, sepone en órbita alrededor de laLuna.

1997.- El IRA decreta un alto elfuego incondicional para impulsarel proceso de pacificación deIrlanda del Norte.

1999.- Augusto Pinochet asegu-ra que es “el único prisionero político” delReino Unido.

2006.- El presidente de EE.UU., GeorgeBush, emite su primer veto presidencial alrechazar una ley que amplía los fondos públi-cos para las investigaciones con células madreembrionarias.

2008.- El Papa Benedicto XVI reconoce “lavergüenza” que siente la Iglesia Católica porlos abusos de menores cometidos por algunossacerdotes y religiosos en Australia en su viajea este país.

2010.- Sesenta personas mueren y 150 resul-tan heridas al chocar un tren de pasajeros que sedirigía a Calcuta contra otro que estaba deteni-do en una estación ferroviaria del estado nor-oriental indio de Bengala.

SANTOS: Ansejiso, Elías, Macrobio,Pablo, Vulnaro, Casia, Macronia, Margarita

FRASE DEL DIA: “Convertir los sucesosen ideas: tal es la función de la literatura”.

Jorge Santayana

EFEMERIDES

1810.- Día de la Independencia de Colombia.1869.- Ignacio Agramonte ataca la ciudad de

Camagüey, Cuba, en la lucha por alcanzar laindependencia.

1879.- Fundación del “Ateneo, deMatanzas”, importante institución cultural neo-poblana.

1973.- Muere Bruce Lee, actor y experto enartes marciales.

2004.- El Parlamento Europeo elige a JosepBorrell presidente de la cámara.

2008.- Son liberados los tres escaladores ale-manes secuestrados al este de Turquía el 8 dejulio por milicianos del Partido de los

Trabajadores del Kurdistán (PKK).2009.- Alberto Fujimori es condenado a casi

ocho años de cárcel por corrupción y suma yatres condenas.

2010.- Sesenta personas mueren y 150 resul-tan heridas al chocar un tren de pasajeros que sedirigía a Calcuta contra otro que estaba deteni-do en una estación ferroviaria del estado nor-oriental indio de Bengala..

SANTOS: Daniel, Lorenzo deBrindis, Víctor de Marsella,Práxedes, Julia

FRASE DEL DIA: “Quienaspire a mandar, aprenda pri-mero a obedecer”.

Samuel Smiles

EFEMERIDES

1899.- Nace Ernest Heming-way, novelista estadounidense.

1949.- El Senado de los EE.UU. ratifica elTratado de la OTAN.

1981.- El turco Ali Agca, queintentó matar al papa Juan Pablo II,es condenado a cadena perpetuapor un jurado de Roma.

1988.- Vuelve a los escenarios eltenor José Carreras, tras superaruna leucemia tratada en EEUU.

2000 . - La Cámara deRepresentantes de EE.UU. vota afavor de suavizar el embargo eco-nómico contra Cuba, al aprobarenmiendas que permiten la ventade alimentos y medicinas, y losviajes turísticos de estadounidenses a la isla.

2009.- Fuerzas policiales iraníes y de Basij(milicia islámica) detienen en Teherán a dece-nas de manifestantes, por la muerte de NedaAghasoltan, en junio.

2010.- China vive la peor temporada de llu-vias desde 1998, con unas inundaciones queprovocan 701 muertos y 347 desaparecidos,según reconoció ese día el Gobierno.

SANTOS: María Magdalena, Teófilo,Platón, Menelao, Levina, Sintiques

FRASE DEL DIA: “La maternidad es elpatriotismo de las mujeres”.

Alejandro Dumas, hijo

EFEMERIDES

1890.- Nace Rose Kennedy, madre de JohnKennedy.

1932.- Nace el diseñador Oscar de la Renta. 1999.- El transbordador Columbia despega

de Cabo Cañaveral (Florida), al mando por pri-mera vez de una mujer, la comandante Eileen

Collins. 2000.- José Luis Rodríguez Zapatero se con-

vierte en el nuevo Secretario General delPartido Socialista Obrero Español (PSOE).

2003.- EE.UU. confirma la muerte de los doshijos de Saddam Hussein, Quday y Uday,durante un ataque militar en Mosul, a 400 kiló-metros al norte de Bagdad.

2010.- El gobierno de Venezuela rompe rela-ciones con Colombia, después de que éstapidiera a la OEA la creación de una comisióninternacional que verificara la supuesta presen-cia de campamentos de las FARC en territoriovenezolano, donde Bogotá afirma que hay unos1.500 guerrilleros refugiados.

SANTOS: Brígida de Suecia -Copatronade Europa, Bernardo de Alcira, Liborio

FRASE DEL DIA: “Las armas requierenespíritu como las letras”.

Cervantes

EFEMERIDES

1948.- El peruano DanielCargio cruza a nado el estrechode Gibraltar en 9 horas y 20minutos y se convierte en el pri-mer nadador que lo logra.

1960.- Firman Cuba y Chinaconvenios comerciales.

1973.- El presidente estadouni-dense, Richard Nixon, se niega aentregar las grabaciones que loimplican en el “caso Watergate”.

1986.- El prínci-pe Andrés, segundo

hijo varón de la reina Isabel II deInglaterra, contrae matrimoniocon Sarah Ferguson en la abadíalondinense de Westminster.

2006.- Israel intensifica su ata-que en el Líbano y bombardea lasciudades de Tiro y Sidón.

2008.- El candidato demócrataa la Presidencia de EE.UU,Barack Obama, afirma enJerusalén que su primera visita ala zona tiene por objeto reafirmarla especial relación entre Israel y los EEUU.

2010.- Corea del Norte amenaza con utilizarsus armas nucleares contra las maniobras queEstados Unidos y Corea del Sur planean iniciaren el Mar del Este (Mar de Japón).

SANTOS: Cristina, Verónica Julianis,Bernardo, Francisco Solano, Víctor, Beatriz

FRASE DEL DIA: “La mano que da, aun-que sea fea, tiene segura su alabanza”.

ShakespeareEFEMERIDES

1783.- Nace Simón Bolívar, “El Libertador”,en Caracas. Fue estadista y militar, hombreilustre venezolano, llamado “El Libertador”pues junto con José de San Martín, fueron for-jadores de la independencia hispanoamericana.

1992.- El Rey de España clausura en Madridla II Cumbre Iberoamericana.

2008.- El Gobierno serbio decide devolver asus puestos a los embajadores retirados de lospaíses de la UE que reconocieron la indepen-dencia unilateral de Kosovo.

2009.- Al menos 25 personas murieron yocho resultaron heridas al chocar un camióncisterna y un autobús de pasajeros en la regiónde Rostov, en el sur de Rusia.

2010.- Veinte muertos, entre ellos dos estu-diantes españolas, durante una estampida porun ataque de pánico en un túnel de acceso alfestival de música tecno LoveParade, que secelebraba en la ciudad alemana de Duisburgo.

SANTOS: Santiago el Mayor-Jaime(apóstol de Jesús) Patrón de España,Cristóbal, Valentina

FRASE DEL DIA: “Nada se aprende sinun poco de trabajo”.

Santa Teresa

EFEMERIDES

1514.- La Villa de San Cristóbal de LaHabana, es fundada por Pánfilo de Narváez enla costa sur de La Habana, en un lugar cercanoa la desembocadura del Mayabeque o delCajunagua.

1900.- El Presidente de losEstados Unidos de América autori-za al Gobernador Militar de la islade Cuba General Leonardo Wood aconvocar a una ConvenciónConstituyente.

1 9 7 9 . - E l G o b i e r n o d eNicaragua comienza a nacionalizarla banca y las empresas financieras.

1984.- La cosmonauta soviéticaSvetlana Savitskaya se convierte enla primera mujer que “camina porel espacio”.

1994.- El rey Husein de Jordaniay el primer ministro israelí, Isaac Rabin, firmanen Washington una reconciliación histórica quepone fin a 46 años de estado bélico.

2006.- Cuatro observadores de la ONU mue-ren en el ataque aéreo del ejército israelí sobreel puesto en el que se encontraban, en el sur delLíbano.

2009.- La ex candidata socialista a la presi-dencia francesa, Ségoléne Royal, recibe unacarta con amenazas e insultos en la que habíauna bala de gran calibre.

2010.- La filtración por parte de la organiza-ción “Wikileaks” a varios medios de comunica-ción de cerca de 90.000 informes militares esta-dounidenses clasificados en Afganistán, revelaoperaciones encubiertas o muertes de civiles delas que nunca se informó públicamente.

Simón Bolívar

Independencia deColombia

JULIO 19

JULIO 20

JULIO 21

JULIO 22

JULIO 23

JULIO 24

JULIO 25

Ernest Hemingway

Page 30: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

Hasta hoy, la mujer estaba sometida a ladictadura de vestir siempre acorde con suedad. De tal manera que no era de buengusto que una dama de sesenta años apostase

por estampados atrevidos y patrones vanguar-distas. Sin embargo, desde hace años, estilistasy diseñadores vienen trabajando fórmulas paraque las tendencias, además de adaptarse a todaslas edades y gustos, favorezcan y resten años.

Sabiendo que cada década tiene su encanto,por qué renunciar de ello. “A los sesenta se

puede ser tan divertida y sexy como a losveinte. Y la seguridad de los treinta añospermite lucir de día un ‘look’ sereno y mini-malista y por lo noche un más atrevido y

‘chic’”, explica la estilista Pepa Fernández.

“Sentirse bien consigo mismo, conocerlos puntos fuertes y débiles de su cuerpo,adoptar una actitud positiva y elegir lostonos que más favorecen es lo másimportante para escoger prendasimpregnadas con las últimas tenden-cias”, afirma la estilista, quien aseguraque “independientemente de la edad,las siluetas marcadas, los patronesentallados y la mini se reservan paralas figuras más esbeltas y estilizadas”.

ESTILISMOS PARA TODASLAS EDADES

Lo que está claro es que hoy “la mujer tienegran personalidad y no se deja influir por nada,es exigente y elige muy bien la ropa que quie-re lucir”, añade Pepa Fernández, quien afirmaque esta temporada “las siluetas amplias yfáciles de los años 70 ayudan mucho a crearestilismos sofisticados y románticos tanto paraseñoras de 60 años como jovencitas de 20”.

Lo mismo ocurre con la estética “punk”,donde el pantalón pitillo, la cazadora de cueronegra con tachuelas y la camiseta reivindicati-va marcan un espíritu trasgresor y rebelde aptopara todas las edades.

Esta temporada también está muy en modalos pantalones muy anchos y las faldas largas,en un principio destinadas a mujeres maduras.Sin embargo, la realidad es otra. Estas prendascon metros y metros de tela vuelven locas a lasgeneraciones más jóvenes que, inspirándose en labelleza exótica de Bianca Jagger, recrean la estéti-ca que dominó en las míticas noches la discotecaneoyorquina Studio 54, donde las siluetas sueltas

lánguidas y relajadas resultan extraordinariamentesexys.

Sexy, divertido y moderno resulta el estilo marine-ro, “look” que visten desde las más jovencitas hasta lasmujeres de edad avanzada. Las rayas horizontales

favorecen y esta temporada llegan en infinidad decolores y tamaños.

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 201130

LA MODAES PARATODAS

Una modelo luce una creación de MarcJacobs, inspirada en los vestidos más sexy

de la década de los 70. EFE/Peter Foley.

Una modelopresenta un

vestido decorte marinerode la colección

primavera-verano 2011

de Prada.EFE/Daniel Dal

Zennaro.

POR CARMEN MARTÍN.EFE-REPORTAJES.

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Page 31: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

Juan A. Medina. EFE/Reportajes

El año 2011 va camino de ser recor-dado por las numerosas y sonadasrupturas entre parejas de famosos,marcado por el anuncio de la separa-ción de los artistas Marc Anthony yJennifer López, después de sieteaños de matrimonio y de que susgemelos hayan cumplido tres años.

“Hemos decidido poner fin anuestro matrimonio”, indicaba lapareja de artistas en un breve comuni-cado emitido a los medios por susrepresentantes en Nueva York en elque piden que se respete su privaci-

dad.

“Ha sido un momento muy difícil. Hemos llegado aacuerdos amistosos en todos los asuntos”, señaló en elcomunicado la pareja, que la última vez que fue vista yfotografiada junta fue en una gala benéfica en Nueva Yorkel pasado 7 de junio.

Para Jennifer López, que el próximo 24 de julio cum-ple 42 años, es su tercer fracaso matrimonial tras sus rela-ciones con el camarero cubano Ojani Noa y con el baila-rín Cris Judd, además de vivir otros romances con el actor

Ben Affleck y el rapero Paff Dadddy.

Por su parte, Marc Anthony se casó dos veces con lareina de la belleza de Puerto Rico, Dayanara Torres, y unamorío con Debbie Rosado, una policía de Nueva York.

La separación de la explosiva pareja de origen puerto-rriqueño, ambos nacidos en Nueva York, se conoce justoun mes después del anuncio oficial de la ruptura sentimen-tal del cantante español David Bisbal y su hasta entoncespareja, la diseñadora de joyas Elena Tablada.

En términos parecidos a los utilizados por MarcAnthony y Jennifer López, la pareja Bisbal-Tabladaexplicaba, a través de un comunicado remitido por un des-pacho de abogados, su decisión “de mutuo acuerdo”.

“Ha sido muy difícil, ya que han sido varios años deamor y convivencia de los cuales el fruto maravilloso esnuestra hija Ella”, en alusión a la niña que nació enfebrero de 2010 y que fue bautizada a finales de marzo deeste año en Miami.

ÉPOCA DE SEPARACIONES“Guardaremos en nuestros corazones los mejores y

más bellos momentos vividos”, explicaba la pareja quecomenzaron su relación en 2005, unos términos muy pare-cidos a los utilizados por la colombiana Shakira y sunovio, el argentino Antonio de la Rúa, también represen-tante de la cantante, que a principios de enero confirmabanel fin de sus once años de noviazgo.

“Los más bellos de nuestra vida”, reconocían en uncomunicado la interprete del “waka-waka”y el hijo del expresidente argentino Fernando de la Rúa. “Nos estamostomando un tiempo aparte en nuestra relación amorosa,aunque hemos continuado trabajando juntos, en perma-nente contacto”, señalaban poco antes de confirmarse elnoviazgo de la colombiana con el futbolista españolGerard Piqué, del F.C. Barcelona.

A través de un comunicado también se conoció la ruptu-ra del actor estadounidense George Clooney y la presen-tadora de televisión italiana Elisabetta Canalis, anuncia-do el pasado 22 de junio. “No estamos ya juntos. Es muydifícil y muy personal, por esto esperamos que sea res-petada nuestra privacidad”, comunicaba la pareja queponía fin a dos años de noviazgo.

La modelo Andriana Karembeu se saltó el comunica-do y confirmó su separación con el ex futbolista francésChristian Karembeu en una entrevista concedida a larevista “Paris Macht”, en su número de marzo. “He pasa-do con Christian 15 años maravillosos en los que me ali-mentaba exclusivamente de mi amor por él”, reconocía lamodelo eslovaca.

Más largo ha sido el matrimonio formado por el exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger yMaría Shriver, que a mediados de mayo anunciaba suseparación después de 25 años de matrimonio.

Otra pareja de famosos que han puesto fin a su relacióna lo largo de este año ha sido la formada por los actoresScarlett Johansson y Sean Pean, que después de cuatromeses juntos la revista “People” informaba de su rupturaa principios de junio.

La misma revista confirmaba a mediados de mayo queotro gran conocido de Hollywood, Leonardo DiCaprio, rompía con la modelo israelí Bar Rafaeli, trascinco años de romance. Un año menos, cuatro, es eltiempo del noviazgo del cantante Justin Timberlake yla actriz Jessica Biel, que ponían fin a su relación el

pasado mes de marzo.

Otra pareja de actores, la que formaban DavidDuchovny y Tea Leoni, terminaba, a finales de junio, concatorce años de matrimonio, el mismo tiempo que estuvie-ron casados los cantantes mexicanos Manuel Mijares yLucero que anunciaban “el final de una historia y el prin-cipio de una amistad que durará para toda la vida”, en uncomunicado emitido a principios del mes de marzo.

El mundo del deporte y del espectáculo han mantenidonumerosos relaciones de parejas, aunque en los últimosmeses algunas no han llegado a buen puerto como la pro-tagonizada por la actriz Cameron Díaz y la estrella debéisbol de los New York Yankees, Alex Rodríguez, que seconoció su ruptura a primeros de junio.

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 2011 31

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

La cantante Jennifer López y su esposo Marc Anthony,quienes después de siete años de matrimonio han decididosepararse. EFE//Mike Nelson.

TIEMPO DE SEPARACIONES

El cantante español David Bisbal y su entonces novia, ElenaTablada. EFE/Gastón de Cárdenas.

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio (d) y la modeloisraelí Bar Rafaeli han sido una de las parejas que han rotosu noviazgo durante 2011. EFE/Jens Kalaene.

Arnold Schwarzenegger (d) y María Shriver (i) han puestofin a un matrimonio de 25 años. EFE/ MIike Nelson.

Page 32: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com32

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Los disidentes que en Cuba luchan por la libertad detodos los cubanos, son perseguidos y excluidos; siendolos más necesitados de todos los cubanos, precisamenteporque la dictadura del 26 de julio les teme.

Para participar del proceso revolucionario que los disi-dentes en Cuba mantienen, se necesita que un crecientenúmero de mulas del exilio lleven a Cuba el apoyo perso-nal, moral y material que necesitan nuestros patriotas en laisla para continuar demandando que la dictadura respetebásicos derechos humanos y obtener libertad.

Y no, mantener la idea demagoga del exilio, que dandola espalda a todos los cubanos tumbará la dictadura; o queel gobierno norteamericano es el que va a tumbarlos, man-dando a los marines, o que cuando el exilio cubano-ame-

ricano elijan en Estados Unidos a más cubano-americanossenadores, concejales, jefes de policía, alcaldes, etc. es loque dará al traste con la dictadura del 26.

La disidencia en Cuba necesita mulas de Miami que leslleven el apoyo material, moral, y físicos que les hace faltapara continuar la lucha de todos los cubanos por la liber-tad, y así participar, de verdad, del proceso histórico pró-ximo de nuestra patria.

Por favor, ora unos segundos a tu Dios, por la fami-lia Eduardo Arocena; Arocena es el preso político quemás tiempo lleva en cárcel de Estados Unidos.

Héctor CornillotMiami, Fl.

Ileana Ros-Lehtinen sereúne en Washington

En los últimos días dejó de existir en esta ciudad deMiami, la estimada señora Caridad Llamera, cuyosrestos estuvieron expuestos en la funeraria VistaMemorial.

Al consignar tan lamentable deceso, hacemos lle-gar nuestras más sentidas expresiones de condolenciaa su hijo, Eugenio Llamera, Presidente de laFederación Mundial de Ex-presos Políticos Cubanosy demás deudos.

E.P.D.

Caridad Llamera

Dra. Eulalia Pezón Irastorza“Un brindis por América”

La disidencia cubana necesita mulas del exilio de Miami

La cantante peruana Mirta Roca, Janeen Jones y residen-tes, brindando en esta ocasión, en San Agustín Villas.

Equipo formado por el señor Junior Méndez, Mirella Raveloy Midelvis Consuegra, a cargo del brindis y buffett, junto ala invitada la señora Janeen Jones.

Residente saludando conorgullo la fecha patria del 4 deJulio y la invitada JaneenJ o n e s r e p r e s e n t a n t e d eCommunity Outreach de la ofi-cina de la Fiscal Estatal deMiami Dade , KatherineFernández-Rundle.

El más antiguo residente asistente, el señorBienvenido Martínez.

Sra. Gloria Rock-Díaz, Organizadora delEvento, “Un Brindis por América” III, yMirta Roca, a cargo de RelacionesPúblicas durante el evento.

La Congresista Ileana Ros-Lehtinen se reunió enWashington, DC con líderes educacionales y empresarialesdel Sur de la Florida. Los líderes comunitarios hablaron decómo mejor estimular la economía local para crear másempleos. En la foto vemos a la Congresista Ros-Lehtinen, alDr. Eduardo Padrón, Presidente del Miami-Dade College; ya una empresaria local.

Este último fin de semana fue sepultada en esta ciu-dad de Miami, la estimada dama matancera doctoraEulalia "Lala" Pezón Vda. de Irastorza, bien cono-cida por su actuación de bien al frente de su propia far-macia en la Calle Ocho en una época.

Portadora de dos apellidos de gran arraigo en nuestraMatanzas de siempre, la inolvidable "Lala" deja unaestela de afectos entre cuantos la conocieron y trataron.

Hasta todos sus deudos, y muy en particular a su hijoHéctor, lleguen nuestras más sentidas expresiones decondolencia igual que a su hermana política Ara y sushijos Aníbal y María.

E.P.D.

Reportó: Gloria Rock-Díaz

Page 33: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 2011 33

Miembros de lacomunidad médica deEstados Unidos reve-lan que en su anhelopor conseguir una

piel más blanca y las posibilidades deuna visa para residir en el país, dece-nas de inmigrantes están perdiendo lasalud al recurrir al mercado ilegal demedicamentos, cremas y remedioscaseros. La práctica puede causar ros-tros desfigurados, pacientes con insufi-ciencia renal e incluso órganos inter-nos dañados. Los medicamentos proce-den de África, Filipinas, China yCanadá.

Con la noticia de que la llamadaCatedral de Cristal de Orange Grove,California, está en serios problemasfinancieros, parece que hay más de uncomprador para los monumentales edifi-cios que componen el lugar. Según laprensa, Chapman University y una com-pañía de bienes raíces además de la dió-cesis católica romana local, están intere-sados en su adquisición por cerca de 49millones de dólares. El juez de bancarro-tas Robert Kwan tendrá que mediar en latransacción.

Según información de primera planade El Nuevo Herald, los empleados dela emisora católica romana Radio Pazque fueron despedidos hace pocosmeses, han lanzado una nueva emisorallamada Radio Esperanza. IsaúlGonzález, ex gerente general de RadioPaz dijo “nuestra misión es la promo-ción de los valores cristianos”.

Líderes cristianos en Caracas siguenpreocupados por la falta de solución a lacrisis carcelaria que vive el país y que yaha costado varias vidas. Los obisposOrlando Guerrero de la IglesiaAnglicana, Roberto Lückert de la IglesiaCatólica Romana y la presbítera Loira deValera de la Iglesia Presbiteriana, urgenal gobierno una pronta resolución de lacrisis, respetando siempre la integridadfísica de los reclusos y sus derechoshumanos.

El New York Post informa que el exgobernador de Nueva Jersey, JamesMcGreevey, 53, que abandonó supuesto en el 2008 luego de un escán-dalo sexual, no cumple con los requi-sitos para ingresar al sacerdocio epis-copal. El periódico dice que más quesu homosexualidad está su escan-daloso matrimonio con su segundaesposa la joven de origen portugués,Dina Matos. McGreevey trabajó conjóvenes drogadictos después de surenuncia a la gobernación de NuevaJersey.

Analizando la tragedia de la madre queabandonó a su hija de dos años y fueabsuelta por un jurado recientemente,Alberto Cutié, sacerdote episcopal deMiami, dice lo siguiente en un artículopublicado por AOL: “Me da tristeza pen-sar que el padre brille por su ausencia.¿Dónde estás? ¿Quién eres? ¿Acaso nohas visto las noticias? ¡A tu hija la asesi-naron! Pero, nada sabemos de ti, supadre. Y de la joven madre, lo que sabe-mos con certeza es que estuvo 31 días sinreportar a las autoridades la desapariciónde su hija, una niña de dos años. Sólo esedato, nos tiene que hacer pensar sobre elnivel de negligencia que existió en estecaso. Nunca he conocido un padre defamilia cuyo hijo de 17 años se desapa-rezca que no esté llamando a la policíaese mismo día, mucho menos de dosaños”.

El asesinato de Facundo Cabral,cantautor argentino que murió en unaemboscada criminal en Guatemala,ha causado gran conmoción enAmérica Latina. Sus fans lo describencomo un hombre que cantó a la paz yal amor. Murió en un atentado perpe-trado por pistoleros desconocidoscuando se trasladaba hacia el aero-puerto para abandonar Guatemala,en donde había ofrecido varios con-ciertos la última semana. El trovadorargentino se consideraba a sí mismo“un contador de historias que ademáscanta”. Fue autor de temas como “Nosoy de aquí ni soy de allá”, que fueroninterpretadas por f iguras comoVicente Fernández, Julio Iglesias yLola Flores y del que, según decía elautor, existen cerca de 700 versionesen 27 lenguas.

Desde la semana pasada el mundotiene un nuevo país cuya inauguración hasido alabada por el resto de la comunidadinternacional y las oraciones de un sinnú-mero de personas. Tras décadas de guerray millones de muertos se ha logrado lacreación de Sudán del Sur, desmembradodel antiguo Sudán. Su capital es Juba. Elpaís es pobre, bien pobre y necesitará laayuda compasiva del resto del mundo.Más del 70 por ciento de sus habitantesno sabe leer ni escribir. Le corresponde elnúmero 54 de los estados africanos y esel único de mayoría cristiana. El nuevohimno nacional comienza con estas pala-bras: “O Dios, te alabamos y glorifica-mos por tu gracia sobre Sudán del Sur”.¡Enhorabuena!

Hace meses les hablé de que sola-mente el odio desmesurado al país y a latierra que lo vio nacer pudo haber lleva-do a Fidel Castro a destruir a Cuba físi-ca y moralmente. Hoy voy a abundarsobre el tema del desprecio del tiranopor los cubanos. No, no les voy a hablardel odio, quizás comprensible hacia susenemigos, sino del desdén -que el sátra-pa demuestra por sus seguidores. Esosincondicionales que son la gente que lomantiene en el poder y que han dedica-do casi una vida entera a ponerlo en unaltar.

Durante toda su larga enfermedad yconvalecencia ¿Cuántas fotos con susGenerales y Ministros ustedes hanvisto? Casi ninguna. A los altos miem-bros de la nomenclatura les tienen veda-das las visitas a Punto Cero. Ah, perocansado estoy de verlo retratado conextranjeros. Esos sí que le encantan altirano. Juégueselo todo al canelo que aCastro le gusta más compartir conGabriel García Márquez que con el másaguerrido de sus Coroneles. Nuncavemos en el libelo Granma una foto delGeneral Leopoldo Cintras Frías agarrán-dole la mano y pasándose un fin desemana acompañando a su veneradoídolo. Y posiblemente “Polo” sea el másfiel de todos sus seguidores.

¿Ustedes no han visto todas lasmuestras de misericordia con HugoChávez durante su enfermedad? A lalegua se puede notar el gran cariño quesiente el dictador por el petróleo vene-zolano. ¿Cuántos furibundos castristascubanos se han enfermado gravemen-te y él no ha dicho ni pío, ni los havisitado, y no creo que ni haya pregun-tado por ellos?

Casi al unísono con el supuesto pade-cimiento de Hugo Chávez resulta queestuvo grave y murió uno de los másperversos defensores de la revolución

castrista: El Generalg u a n t a n a m e r oDemetrio Montseny,al ias “Vil la” . Porcasualidad ¿ustedesvieron algunas fotos de las visitas delgenocida al hospital donde estuvorecluido Demetrio Montseny?

Y les voy a decir algo: Cuando HugoChávez estaba jugando a las canicas consus amiguitos en Sabaneta ya el Generalde Brigada “Villa” estaba combatiendoa favor de Fidel Castro. Es que, apartede la utilidad que Venezuela le repre-senta al castrismo, les repito que FidelCastro prefiere a los forasteros milveces más que a los nativos. Un repre-sentante de Cochinchina llega a LaHabana y antes de 24 horas ya está sen-tado en un sillón frente a Castro, y ahíestá Dalia sirviéndoles café.

Ninguno de esos asesinos cubanos- dequienes les hablé hace poco- y que sehan pasado décadas matando para con-solidar y mantener a los hermanosCastro en el poder, pueden acercarse nia 25 kilómetros del dictador. Sin embar-go, a cada rato veo en Granma a muchosvisitantes provenientes de los más apar-tados parajes del mundo al lado delapuntalado dinosaurio. Pero no poseeni un solo cúmbila cubiche.

Ustedes no creen que tienen que haberalgunos altos oficiales castristas, queestán defendiéndolo desde antes del ata-que al Moncada que se preguntarán:“¿Por qué carijos veo a un africano y aun iraní al lado del Comandante y yo nopuedo ni pasar por delante de su resi-dencia, ni puedo ir al hospital a verlo?.Ojalá alguno de ellos pueda leer esteescrito y se entere de la verdad: ¡Porquela verdad es que él desprecia a sus laca-yos y a los cubanos en general!

Y algo muy importante: los pocoscanchanchanes que logran acercarse aél los trata como a perros. Hasta a Raúlsiempre lo ha maltratado. Con los forá-neos se ha comportado zalamero yadulador toda la vida. Tal parece queestá enamorando a los visitantes.Cuando tenía salud, hasta les cocinabaunas langostas. Pero a sus compatrio-tas “que los parta un rayo” aunque seael mismísimo jefe militar de uno delos tres ejércitos. Dicen que la excep-ción de la regla fue que, en una épocaremota, Castro llamaba al CapitánAntonio Núñez Jiménez (“ÑicoCuevitas” como dice Aldo Rosado quelo llamaban) para conversar y compar-tir. Al final se corría el rumor de queeste acercamiento era porque le estabafajando a Lupe Vélis-, la mujer delcapitán director del INRA.

¿Chávez sí, Montseny“Villa” no?

EstebanFernández

OBISPO ONELL SOTO

VERDAD: Desgraciadamente, la reglade oro no es lo que dice el Evangelio,sino que el que tiene el oro pone laregla.

Rapidísimas

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Demetrio Montseny Villa un H.P. menos.

Page 34: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com34

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Hace mucho tiem-po el economistaf r ancés Char l e sGide, enunció sutodavía clásica teo-ría sobre el valor delas cosas. Gide for-

muló su teoría basándose en la utilidad que las cosasprestaban, y a pesar del tiempo, la misma sigueteniendo muchos adeptos, sobre todo después que lateoría opuesta formulada por Carlos Marx, la llama-da teoría de la Plus Valia, se ha ido al suelo junto contodas las teorías marxistas – leninistas, por no servirpara nada, según confesión de muchos de sus defen-sores.

Sin embargo, la teoría de Gide, tan valiosa, espe-cialmente en el campo económico, no es aplicablefuera de ese ámbito, y fue precisamente ese aspectoel que sirvió de base a las grandes críticas que se lehicieron cuando fue formulada, ya que los sereshumanos, en infinidad de ocasiones, no actuamossiguiendo un patrón económico, a pesar de lo quepensaba el gran poeta y escritor español DonFrancisco de Quevedo y Villegas, y que expresó ensu frase inmortal: “Poderoso caballero es DonDinero”.

Uno de los personajes más criticados de la antigüe-dad hebrea, cuya historia aparece en el AntiguoTestamento, fue Esaú, el mayor de los hijos gemelosde Rebeca, la esposa de Isaac, porque nació unosminutos antes. Y Esaú es criticado porque le vendiósu derecho de primogénitura a su hermano Jacob, acambio de un plato de lentejas, demostrando con esoque para él lo más importante eran las cosas materia-les. Algo aún más censurable fue lo hecho por Judas,uno de los doce discípulos de Jesús, cuando traicio-na la lealtad que le debía y lo entrega a cambio detrece monedas.

Sabemos que Dios al crearnos nos dio una seriede bienes que no tienen carácter material, y esosbienes, quienes saben lo que significan, no loscambiarían por todo el oro del mundo. Son valo-res intangibles por los cuales se da hasta la vida sillega a ser necesario. Y entre esos bienes seencuentran la libertad y la patria. El problemaestá en que mucha gente no tiene la menor idea deestos bienes supremos y son capaces de actuarcomo lo hizo Esaú.

Y pensando en esto, nos hacemos la pregunta¿Cuánto vale la patria?.

La patria, que en palabras de nuestro Apóstol, es:“Comunidad de ideales y de bienes, fusión dulcísimay consoladora de amores y esperanzas” , “Ara y nopedestal”, para algunos hombres vale más que lavida misma y la ofrendan por ella como hizo Martí,y tantos miles de cubanos a través de nuestra historia,hasta el día de hoy, a quienes llamamos honrosamen-te “patriotas”.Estos hombres permanecen en lamemoria de sus pueblos, que les honran y dan gloria.

Para otros no vale nada, y cuando pueden latoman de pedestal para llevar a cabo sus suciasambiciones, y no les importa venderla al mejor pos-tor, o destruirla, con tal de endiosarse, y hacer creerque son todopoderosos, como ha hecho Fidel Castroy su pandilla de ambiciosos y farsantes. Los que asíactúan quedan en la historia como seres desprecia-bles, y casi siempre terminan ajusticiados por el pue-blo que maldice su memoria.

Otros hay para quienes la patria tiene un valorrelativo, quizás no son capaces de llegar a la trai-ción y venderla, pero hacen algo también despre-ciable, se olvidan de ella y nada les importa su des-tino, porque creen que nada pueden hacer paracambiarlo. Esta actitud, es en mi opinión, uno delos grandes errores en los que ha caído gran partedel pueblo cubano exilado, y al parecer parte denuestro pueblo en la Isla

Con la llamada “dolarización” en Cuba, a los cuba-nos exilados se nos ha presentado un gran dilema,¿quién ha de estar primero, la familia en Cuba ola libertad de la patria.?

En lo personal yo lo entiendo muy bien, es un dile-ma muy fuerte, todos mis hermanos están en Cuba,sufriendo las mismas penurias que el resto de nuestropueblo. Sé que tengo una responsabilidad con ellos,estoy consciente de ello, pero también lo estoy de laresponsabilidad para con mi patria, y la lucha por elvalor supremo de la libertad que se ha perdido.

Los dólares que enviamos o llevamos a nuestrasfamilias, mitigan momentáneamente su hambre y sucarencia de cosas materiales, pero al mismo tiempocontribuyen a prolongar la existencia de la tiranía, yson muchos más los que nada reciben porque no tie-nen familia que les ayude.

Y este dilema nos lleva a plantearnos si lapatria debe valer tanto para nosotros como paraque sacrifiquemos por ella nuestros sentimientosfamiliares. Y es nuestra historia la que nos da larespuesta. Cuando durante la Guerra de los DiezAños, Carlos Manuel de Céspedes, se enfrentó alterrible dilema de salvar la vida de su hijo Oscar,que era prisionero de los españoles, a cambio derenunciar a la lucha por la libertad de Cuba, deci-dió continuar luchando y su hijo fue fusilado. Paraél la patria fue el ara donde todo lo sacrificó, sufamilia y su vida misma. Por eso le llamamos “ElPadre de la Patria”.

Gracias a Dios nosotros los cubanos de hoy noenfrentamos ese terrible dilema, sólo tenemos quedejar de viajar a Cuba y dejar de enviar ayudaeconómica por un poco de tiempo, para ayudar aque la tiranía se desplome, y recobrar la libertadde nuestra patria

Así demostraremos que como pueblo, para nos-otros, la patria y su libertad están primero. Y estotambién lo recogerá la historia.

El hombre nuevo(Este artículo fue escrito y publicado en el año 2005. Por tener plena

vigencia lo reproducimos hoy como un homenaje de recuerdo a su autor alcumplirse el próximo día 24 de julio 5 años de su partida con el Señor).

Dr. Rolando Espinosa (†)

¿Cuánto vale la patria?Apesar de las conversaciones que se venían

efectuando entre altos militares del gobiernode Batista y el 26 de Julio en la provincia de

Oriente. El puerto de Sagua de Tánamo fue atacado porfuerzas guerrilleras al mando del Comandante CamiloCienfuegos, en la semana de Navidad del año 1958.

Los rebeldes rompieron las paredes de casas colin-dantes; provocaron incendios y atemorizaron a susocupantes. Fue tanta la animosidad contra los guerri-lleros que meses después, en una visita anunciada abombo y platillos por el Comandante Camilo a la ciu-dad, la radio rebelde y en la revista Bohemia, se criti-có la apatía del pueblo en el recibimiento al héroenacional.

La Fragata Antonio Maceo y el buque patrullaCaribe, fueron despachados al lugar con refuerzos detropas. La fragata intentó entrar al puerto, pero nopudo o no quiso hacerlo por el fuego de francotirado-res.

El Caribe si lo hizo, y es de notar que en la premu-ra en cumplir la orden, dejó en tierra la tercera parte desu tripulación: 3 oficiales y 23 clases y marineros. Amí, entre ellos. Los rebeldes sufrieron muertos yvarios heridos.

El batallón de la Marina de Guerra destacado en losalrededores de la Playa Siboney, para detener el avan-ce del 2do Frente al mando de Raúl Castro. Fue desar-mado y alojado en barracas del distrito naval.

Los miembros del batallón no habían gozado de díasfrancos por meses, y en el caos y la euforia delmomento, muchos escaparon a la ciudad para divertir-se, por las cercas de la Base Naval.

Por la mañana despertamos con la noticia de que elBatallón se había sublevado. Marineros armados losvigilaban. ¿La razón? Tres marineros desarmados ybebidos fueron acuchillados y muertos.

Un hombre con uniforme verde olivo y grado de 1erteniente, se le acercaba con cualquier pretexto y sinmediar palabra los mataba.

En la tercera ocasión fue apresado y desarmado. Sellamó a la única autoridad en aquel momento: Jefaturadel 26 de Julio en el cuartel Moncada. Tres jeeps delejército llegaron, lo esposaron y llevaron detenido alMoncada.

Nunca se investigó nada. Nada se comunicó a losfamiliares.

Ese mismo día, escuché por la radio de Santiago deCuba que alertaba de miembros de los “Tigres deMansferrer” que vestidos de verde olivo mataban mili-tares y civiles con el fin de crear el terror. El Jefe mili-tar de la ciudad era el Comandante Hubert Matos.

El tiene que haber conocido del suceso y saber laidentidad del asesino. La próxima vez, daré a conocerel móvil, nombre y apellidos del hombre nuevo.

Como decía un famoso escritor español, voy hablarde mí, porque es la persona que tengo más cerca.

Modesto GarcíaMiami, Fl.

Page 35: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES 19 DE JUNIO DE 201135

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

A lo largo de la pasada década cerca de 500niños murieron por sofocación al quedar encerra-dos en automóviles, bajo el sol y sometidos a uncalor insoportable.

En muchos casos fue el imperdonable olvido delos padres y en otros la idea errónea de adultosque dejaron a sus pequeños en el automóvil mien-tras se dirigían a una gestión que calcularon no lesllevaría tiempo.

Varias asociaciones que se dedican a la protec-ción infantil, con ayuda de las autoridades perti-nentes, han iniciado una campaña que consiste enpedirles a todos los que transporten niños en sus

vehículos que fijen una nota plástica en el ladoderecho del cristal frontal que dice literalmente:“El calor en este carro es mortal. Asegúrese de queestá vacío. Mire bien antes de cerrarlo”.

Estamos en el verano y en el sur de la Floridatoma de 10 a 15 minutos el que un carro esta-cionado alcance 100 grados de temperatura en suinterior. Unos cuantos minutos adicionales, y latemperatura sobrepasa los 104 grados, y no hayser humano que sobreviva esa intensidad decalor.

¡Salvemos a nuestros niños siendo más cuida-dosos!

ANTES DE CERRAR,MIRE

CRITERIO II

Page 36: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com36

¡Era hermoso hasta de nombre!Ni siquiera sé el lugar de la isla cubana en

el que nació una criatura a la que bautizaroncomo Adonis Guerrero Barrios. Sólo sé elnombre porque se publicó en dos periódicosespañoles. Uno fue “La Razón” (“LaBiblia”. En éste la noticia fue más espléndi-da. Se extendió bastante para los pocosdatos existentes que permitieran saber másdel citado joven. El otro fue “El País” (“ElAnticristo”). En este diario (el más mentiro-so y parcial del viejo continente), la noticiaapenas ocupa ocho centímetros por cuatro,en una de las páginas más remota. La noticiaes tan canallesca, dantesca y vergonzosa,que proveniente de un desgraciado paísdonde impera la dictadura comunista máslongeva del planeta, no merece ser ventiladacomo manda la justicia de Dios. La cosaviene de la Cuba colonizada por segundavez por los españoles; por Zapatero y sutribu. No se puede publicar algo que moles-te a la cúpula dictatorial cubana. Hay quemantenerse cariñoso y darse la lengua comosiempre han hecho los socialistas (comunis-tas) con semejantes asesinos de la isla.

En “La Razón” salió una fotografía (laúnica) del casi adolescente cubano, y es dellorar…, me puso los pelos de punta. Se leve colgado por los pies, sacándoles de maca-bro hueco, desnudo de la cintura hacia arri-ba, congelado, con los brazos recogidos,como expresando el deseo de tener a sumadre apretándola contra su pecho. Debajode la imagen macabra, se aprecian a cuatro

hombres, tres de ellos luciendo uniforme depolicía. Nadie más. Se respira… se palpa elsilencio, la pena, la tristeza, el espíritu de losdiabólicos dictadores culpables de semejan-te crimen. Es el cadáver congelado de unniño que desde que lo inscribieron en elcolegio (que no funciona como tal, sinocomo lavadora de cerebro), le enseñaron adecir las frases: “Yo quiero ser como elChe”, “Yo soy un Camilito”, etc. Ni aún asíconsiguieron comerle el cerebro. AdonisGuerero Barrios creció rodeado de loboshambrientos. Me imagino cuánto habrásufrido sintiendo encima de él el vaho detantos reptiles venenosos.

Esta criatura que jamás pudieron conven-cer, que creció sostenido por la idea de quelo que le rodeaba no era todo el mundo, quehabía otro mundo diferente, otro que, conmuchísimos defectos (esto último lo dicequien escribe), era superior al que a él lehabían impuesto. No es lo mismo vivir en elcapitalismo, donde todavía el hombre puedeelegir dónde quiere estar y por dónde quierecaminar, que permanecer encerrado en unaburbuja de mentiras, odio, envidias y deseosde arrasar con todo lo que represente la dig-nidad y la nobleza. (En Cuba todos los cuba-nos, comenzando por mi propia hermana,son mitad gente y mitad diablo).

¿DE QUÉ MATERIAL ESTABAHECHO?

¡Cuántas piezas de teatro habrá represen-tado durante sus 23 años! Sí, porque nacer,crecer y vivir en una Cuba tan despiadadapor culpa del 95 % de sus habitantes, el quepiense como pensaba él, tenía que pasarse lavida protagonizando sainetes para no serdevorado por tantas fieras rabiosas. Siemprefingiendo.

Hasta que llegó su día. Ese en el que deci-dió violar la vigilancia del Aeropuerto José

Martí, correr a través de la maleza que rodeasus pistas, hasta llegar al pájaro de acerogigantesco que era el avión de Iberia; pájaroen el que él había puesto todas sus esperan-zas; pájaro que lo trasladaría de la gigantes-ca cárcel que resulta Cuba para depositarloen un pedazo de la tierra que, por lo menos,se pareciera a la libertad que a él le crecíaentre la fragilidad de su pecho y la valentíade su espalda.

¿De qué material estaba hecha esta criatu-ra, que en 23 años no pudieron arrebatarle supersonalidad, menos la idea de que más alládel horizonte cubano, había otra vida, otraluz?

¿Existe algún aparato que nos permita

medir el sentido que tenía de la libertad?¿Cómo es posible que este pedazo de carnesin vida que extrajeron del montón de hie-rros que resulta un tren de aterrizaje fuerauno de los cubanos más valientes de todoslos tiempos? ¿A qué extremo hay que llegarpara jugarse la vida en semejante aventura?¿Cómo es posible que Dios, nuestro granSeñor, se haya ido a dormir la siesta a las dosmenos cuarto de la tarde del 13 de julio de2011? ¿Qué menos merecía Adonis, Señornuestro, que alcanzar la libertad, descubrirpor sí mismo cuán malignos son los quemalgobiernan la isla que lo vio nacer? ¿Porqué, Jesucristo que estás entre nosotros, nole diste la oportunidad a Adonis para queconociera cuán libres son las estrellas que élveía desde el malecón de La Habana? ¿Porqué, Señor nuestro, le concedes vida a serestan malévolos como los Castro, Chávez,Morales, Correa, Ortega, etc.? ¿Por qué elmundo que nos pertenece a todos, está sien-do gobernado por los seres más crueles pari-dos por pérfidas hienas?

Ser capaz de esconderse entre las ruedasde una avión y pretender sobrevivir trasnueve horas de vuelo cruzando el océanoAtlántico, es suficiente para que el mundo sehaga una idea de su desesperada situación

por abandonar Cuba, porpalpar un ramalazo de feli-cidad; felicidad que, pordesgracia, es bastante elásti-ca en estos tiempos, peroque existe, sobre todo paraaquel que lucha por ella.¿Qué no hubiera hechoAdonis, después de habérse-la jugado de forma tansoberbia?

EN UN PAÍS TANINDIFERENTE

Su menudo cuerpo per-manece en el InstitutoAnatómico de Madrid a laespera de que un forensedetermine las causas de sufallecimiento. Podrán decirque fueron muchas; los gol-pes, los 50 grados bajo ceroque tuvo que soportar, perosólo existe una: la de habernacido en una isla cancerí-

gena en la que una multitud debotas ensangrentadas no ladeja respirar. Allí está su pre-

maturo cuerpo congelado, en un nicho quesimboliza la soledad eterna, la soledad mássola que sólo ha conocido la no vida. Nadiele ha llorado (yo sí, incluso cuando escriboestas líneas), nadie ha preguntado por él,nadie ha reclamado su frágil y pálido cuerpoque, estoy seguro, desde sus axilas brotabael olor bendecido que despide el salitre delas playas cubanas.

¿Y su madre? ¿Y su familia? ¿Quiénesson? ¿Por qué hasta el momento de escribireste reportaje, no han salido a la luz? Perocómo, ¿si los encargados de ocuparse de sudelgaducho cuerpo eran los representantesde la Embajada de Cuba y, hasta el momen-to ni siquiera se han aparecido por el

Un casi adolescentecubano murió en el fusela-

je de un avión Iberia. La noti-cia apareció sólo en dos perió-dicos. En “El Anticristo”, lededicaron 8 por cuatro centí-metros, y en una remota pági-n a . S e l l a m a b a Ad o n i sGuer r er o Bar r ios. Aún sucadáver permanece en elInst i t u to A natóm ico deMadrid. Congelado. Nadie loreclama. Ni un empleado de laembajada Cubana se ha digna-do en localizar a su familia.Una criatura que desde niño leobligaban a decir: “Quiero serc o m o e l C h e ” . “ S o y u nCamilito”, etc.; jamás pudie-ron lavarle el cerebro. Tuvo lamala suerte de que el día 13 dejulio de 2011, Dios, nuestrogran Señor, se quedó dormidoen su siesta, y no logró saberqué color tiene la libertad. Niun miembro del desgobiernosocialista (comunista) de

Zapatero, ha dicho unapalabra al respecto.

RRÉÉQQUUIIEEMM PPOORR AADDOONNIISS

El fuselaje del avión.

El cuerpo de Adonis.

POR ROBERTO CAZORLAEXCLUSIVA PARA LIBRE

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Page 37: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES 19 DE JULIO DE 201137

Instituto Anatómico?¿Qué será de Adonis, cadáver por culpa de

los dictadores cubanos, en un país tan indi-ferente hasta para con sus hijos, como esEspaña?

¿Qué soledad estará padeciendo la almo-hada que la noche anterior de atravesar lapista del aeropuerto cubano, le había acari-ciado el montón de ilusiones que lo embar-gaba? ¿Y el plato, los cubiertos y el jabónque hubo de usar para bañarse por últimavez en la casa de sus seres queridos, sehabrán enterado de la mala suerte que loazotó?

Esta macabra noticia, solamente ha salidoen dos medios de comunicación, repito. Laha cubierto el silencio más rotundo. No hevisto un miembro del desmadrado desgo-bierno de José Luís Rodríguez Zapaterodecir una palabra que condene al régimen

cubano, menos enviarle el pésame a la fami-lia de tan infeliz criatura. Reconocerlo,comentarlo, condolerse públicamente, seríareconocer cuán criminal es la dictaduracomunista que ellos, los socialistas (comu-nistas), apoyan y bendicen. He ahí una de lasmuchas razones por las que el crimen deAdonis ha sido callado por los jerarcas cóm-plices encabezados por Zapatero y su minis-tra de Exterior, Trinidad Jiménez, alias “LaTrini”.

LAS HIPÓTESIS El avión que había elegido Adonis para

alcanzar la libertad, tenía la matrícula EC-HGZ, y hacía un vuelo directo de La Habanaa Madrid. El número de vuelo era de Iberia6620, y aterrizó en Madrid-Barajas alrede-dor de las 13:50 (dos menos diez de latarde).

Fueron los operarios de la compañía aéreaquienes descubrieron el cuerpo del casi ado-lescente cubano y el jefe de explotación dela compañía avisó a los servicios médicos ya la Guardia Civil. Una ambulancia de laTermina-4 realizó una “tira de ritmo” al poli-zón para certificar su fallecimiento y, sobrelas 4 y 45 de la tarde, el juez ya había orde-nado el levantamiento del cadáver. Un cadá-ver que, por su tierna edad, tiene que haberpesado lo mismo que pesa un soneto graba-do en nuestras entrañas.

Las hipótesis que se barajan, son que pudomorir por congelación, por aplastamiento (eltren de aterrizaje se encaja sin dejar huecopara el cuerpo de un adulto) o por falta deoxígeno. La víctima presentaba heridas en el

tórax y en la cabeza. ¡La herida más san-grante se le causó Fidel Castro el mismo díaen que nación tan endeble y digna criatura!

“Estamos acostumbrados a que aparez-ca algún polizón en las bodegas de unavión, pero no en el fuselaje, como en estecaso”, comentó uno de los empleados delaeropuerto de Barajas.

Según comentaron algunos de los que fue-ron testigos de tan macabro hallazgo, fuetanta la impresión, que dos señoras de lalimpieza sufrieron serios ataques de ansie-dad, y estuvieron a punto de desmayarse.

Quiere decir que el alma de Adonis reci-bió la bendición de algunas de las señorasque, seguramente, se sintieron identificadascon la madre de la criatura que, allá, en suhumilde rincón cubano, ni se imagina que suhijo está dialogando con Dios, explicándolelas razones por las que decidió jugarse lavida, y quienes son los culpables.

Muchos de los empleados del aeropuertode Barajas-Madrid, se preguntan: “Si sellega a colar alguien con un explosivo,¿qué podría haber ocurrido?

El 4 de junio de 1969, Armando Socarrás,17 años, fue el primer polizón cubano quesobrevivió a un vuelo como el realizado porAdonis. Éste venía con su amigo, JorgePérez Blando, de 16 años, pero su cadávercongelado cayó del compartimiento duranteel acceso de la aeronave a la Terminal deBarajas. Hoy Socarrás tiene 42 años, y viveen Estados Unidos. Han sido 9 los jóvenescubanos que han intentado semejante aven-tura, logrando sobrevivir tres.

Desde aquí hago un llamado a esa juven-tud (especialmente india de Latinoamérica)que analice las ofertas que les hacen los ase-sinos empecinados en venderles una revolu-ción malévola como salva vidas.

Que Adonis Guerrero Barrios haya falleci-do, y que el asqueroso y putrefacto FidelCastro se mantenga vivo es la mayor puta-da de la vida.

Armando Socarrás, primer polizón.

Otra vista de Aeropuerto Barajas.

Escaleras de Barajas.

Otro espacio Aeropuerto José Martí.

Avión Iberia.

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Page 38: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

WASHINGTON.- El Servicio de Impuestos Internos(IRS) instó hoy a los contribuyentes a cuidarse de ser enga-ñados por personas sin escrúpulos que traten de persuadirlosa presentar reclamos falsos para obtener créditos tributarioso reintegros.

“El IRS ha encontrado un incrementoen el patrón de estafas relacionadas conlas declaraciones de impuestos.” IndicoJoe Muñoz portavoz del IRS. “Muchoscontribuyentes se confían ciegamenteen preparadores de impuestos inescru-pulosos que se aprovechan de estopara hacer deducciones y reclamos falsos para cobrarpor estos servicios sin que el contribuyente muchas veceslo sepa.”

La mayoría de preparadores de impuestos pagados propor-cionan servicios honestos y profesionales, pero hay algunosque practican fraude y otras actividades ilegales. Los pro-motores sin escrúpulos engañan a las personas para que lespaguen por concejos sobre cómo presentar reclamos falsos.Algunos promotores pudieran cobrar montos exorbitantespor preparar declaraciones legitimas que podrían haber sidopreparadas gratis por el IRS o por uno de los socios del pro-grama de Asistencia Voluntaria en la Preparación deImpuestos patrocinado por el IRS. En otras situaciones tomaparte el robo de identidad.

Los contribuyentes deberían estar alertas ante cualquierade los siguientes:

• Reclamos ficticios de reembolsos o reintegrosbasados en exceso o retenciones de beneficios delSeguro Social.• Reclamos que el Formulario 1080 del Tesoro puedeusarse para transferir fondos de la Administración delSeguro Social al IRS permitiendo un pago de parte delIRS.• Servicios de preparación de impuestos con fineslucrativos que se asocian con iglesias locales.• Volantes y folletos hechos en casa que insinúan quehay créditos o reembolsos disponibles sin prueba deelegibilidad.• Ofertas de dinero gratis sin que se requiera docu-mentación.• Promesas de reembolsos para “Bajos Ingresos –Declaraciones de Impuestos Sin Documentos”.• Reclamos del programa de Pago de RecuperaciónEconómica o el Crédito por Recuperación delEstímulo Económico, ya expirados. • Consejos para reclamar el Crédito Tributario porIngreso del Trabajo basado en reportes exagerados deingresos del trabajo por cuenta propia.• En algunos casos los estafadores han usado comocarnada reembolsos o reintegros del Seguro Socialque no existen. En otras situaciones, los contribu-yes se merecen los créditos tributarios que les sonprometidos, pero los preparadores usan informa-ción ficticia o exagerada en la declaración, lo cualresulta en una declaración fraudulenta.

Han estado apareciendo volantes y propagandas anuncian-do dinero gratis del IRS, sugiriendo que el contribuyentepuede declarar con poca documentación o sin ésta, en igle-sias comunitarias a lo largo del país. Los promotores se estándirigiendo a las congregaciones de iglesias, explotando susbuenas intenciones y credibilidad. Estas estafas también se

difunden de boca en boca entre personas que no sospechan ybien intencionadas que avisan a sus amigos y familiares.

Los promotores de estas estafas a menudo acechan a per-sonas de bajos ingresos y a personas de edad avanzada. Les

dan falsas esperanzas y les cobran alas personas un buen dinero por con-sejos malos. Al final, la víctima des-cubre que sus reclamos son rechaza-dos o que el reembolso apenas superalo que pagaron al promotor. Mientrastanto, el dinero y los promotores handesaparecido.

Quienes nada sospechan son quienes tienen mayores pro-babilidades de enredarse en una de estas estafas y el IRS estáadvirtiendo a todos los contribuyentes, y aquellos que ayu-dan a otros a preparar declaraciones, a mantenerse alerta. Sisuena demasiado bueno para ser verdad, probablemente loes.

Cualquiera que tuviera preguntas acerca de un crédito tri-butario o programa debería visitar www.IRS.gov<http://www.irs.gov/> , llamar a la línea gratis del IRS al800-829-1040 o visitar un Centro de Asistencia alContribuyente local del IRS.

Para preguntas acerca de reintegros, créditos y beneficiosde otras agencias federal contacte directamente a la agenciaaludida para obtener información precisa.

Joe MuñozChicago, Illinois

MARTES 19 DE JULIO DE 2011 www.libreonline.com38

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

CCOONNTTIINNEENNTTAALL IINNSSUURRAANNCCEE

22330077 DDOOUUGGLLAASS RRDD.. SSTT,,SSUUIITTEE 440011,, MMIIAAMMII,, FFLL.. 3333114455

((330055)) 444455--66555500

Representamos compañías sólidas con precios muy

competitivos y fácil forma de pagar.

Auto LiabilityCollision

P.I.P.Homeowners

BusinessTrucksHealth

LifeCredit Life

Victims of Crime Insurance

Mobil HomesGeneral Liability

BoatsHospital

Medicare Personal AccidentsDisabillity

ATENCIÓN PERSONAL DE JORGE RODRÍGUEZ

TTOODDOO TTIIPPOO DDEE SSEEGGUURROOSS

AAUUTTOOSS

BBOOTTEESS

VVIIVVIIEENNDDAASS

VVIIDDAA

NNEEGGOOCCIIOOSS

SSAALLUUDD

El IRS urge a los contribuyentes a evitar ser víctimas de estafas tributarias

Queremos justicia,no leyes secas

Estimado amigo Demetrio:

Caso Casey Anthony: Se elige el jurado, el juezBelvin Perry, advirtiendo que lo va a “secuestrar”,(40días de “secuestro”. (Más o menos para gente que tienefamilia, hijos, hogares , no parece muy agradable), aun-que así sucedió.

Luego vino el juicio, donde la Fiscalía haciendo untrabajo extraordinariamente bueno, presentó alrededorde trescientos y pico de pruebas y más de cuarenta tes-tigos, entre los que se encontraban agentes del FBI,policías, técnicos, científicos, presentando testimoniocontra la asesina Casey Anthony. Testimonios irrefuta-bles. Por su parte la defensa hecha por José Báez, (fuede cinco o seis evidencias y cuatro o cinco testigos)muy pobre, y él como abogado de la defensa muy malo,extraordinariamente malo.

El Juez no permitió que el Jurado tuviera ningúnpunto de vista ajeno al que se quiso presentar, pero estoya era bastante. El error grande del Juez estuvo en teneral Jurado (17personas) presas durante 40 días (si esto esalguna excusa), lo cual motivó a que el Jurado en 10horas y 45 minutos aproximadamente, obtuviera elveredicto, sin analizar los 40 días de trabajos, las tres-cientos y tantas pruebas y los cuarenta y tanto testimo-nios que aportó la Fiscalía solamente. Lo que ellos

hicieron fue deliberar, en qué forma se podían ir másrápido para sus casas y así lo hicieron.

Hubo un incidente en la Corte, en que un asistente aljuicio se le ocurrió extender el dedo del medio de lamano y fue captado por la cámara; esto trajo por conse-cuencia al individuo que el Juez le hiciera un juiciorápido y lo condenara a 6 días de prisión, $400.00 demulta más $223.00 de gastos de Corte. Yo pienso que loque hizo este muchacho, a lo que hizo la CaseyAnthony, no tienen ni la más mínima comparación, sinembargo ocurre que el muchacho sale en libertad elmismo día que ella. Así que mostrar el dedo extendidode una mano y asesinar con alevosía, premeditación yensañamiento a su hija, para la ley resultó lo mismo.

Debemos de hablar con nuestros Legisladores ypedirles que queremos que haya justicia, no leyes secas,sino leyes justas. El Jurado debe rendir algún informeque muestre cómo llegaron a la conclusión que hayanllegado, para así poder hacer una cosa legal pero justa ala vez. Que no se repita más una injusticia como la deCaylee, que no haya más madres que matan a sus hijos,que la justicia brille para aquellos que serán los hom-bres y mujeres del mañana; Caylee perdónanos, sólosomos seres humanos.

Wilfredo M. FádragasOrmond Beach, Fl.

Page 39: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

39

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

AMOR CON HUMOR SE PAGA

“En unas Olimpiadas”- Papá, ¿Por qué corren tanto esos señores?

- Porque al primero le dan un premio.- Entonces, los demás… ¿para qué corren?

Ella se quedó viuda, y a los cinco años siguiente muere de un infarto.Al llegar al Cielo se pone a buscarlo: y lo encuentra.

- Ay que bueno ¡otra vez juntos!- No, no, acuérdate que en la boda juramos:

¡Hasta que la muerte nos separe!- Pepe, ahora yo quisiera ser una niña:

- Para poder jugar; ¡con esta “muñeca”!

Un sapo le dice a otro sapo- Lo que más me revienta en esta vida

¡son los camiones!

Page 40: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000 www.libreonline.com 40

A Puerto Vallarta hay que descubrirlo, poquito a poco. Laenorme bahía, la más grande de México, con 45 kilómetrosde playas, fue explorada por Francisco Cortes de SanBuenaventura en el siglo XVI. Durante los siglos siguientesfue refugio de piratas y se supone que el mismísimo FrancisDrake (1543-1596) se ocultó en estos parajes.

Un primer poblado se registra en 1851, llamado LasPenas, sobre el río Cuale, y sobre la playa de los Muertos,un antiguo cementerio indígena, donde bajaban los arrie-ros de las minas de plata en busca de sal. En 1918 se rebau-tizo con el nombre de Puerto Vallarta.

El puerto prosperó gracias a la fiebre del oro verde, elbanano, que se exportaba a Estados Unidos y cuyo comer-cio acabó cuando la revolución mexicana expropio las tie-rras. Entonces vino el auge de la exportación del tiburónque se comercializó durante la Segunda Guerra mundial.

En la década de los 50, la pequeña ciudad comenzó aseducir a intelectuales, artistas y políticos. Un arquitectomexicano Fernando Freddy Romero, creo, entonces, elestilo de Vallarta, con fachadas de adobe blanco, techosde tejas rojos, rejas de hierro y muros de piedra, reme-morando el estilo colonial, con un toque mexicano.

En septiembre de 1962, comienza en este bello parajeuna bonita historia de amor cuando el director estadou-nidense John Huston, realizador de películas con temas

literarios como “Moby Dick”, “Moulin Rouge” y “Bajo elVolcán”, llega al “pequeño puerto de pescadores”, acompa-ñado del actor Richard Burton y la actriz Liz Taylor.

Ambos se habían conocido filmando “Cleopatra”, los dosestaban casados pero la pasión que surgió entre ellos pudo

más que los escándalos. Mientras Huston se dedicó al registro fotográfico de su

nuevo filme “La noche de la iguana”, basado en la obrateatral del escritor Tennessee Williams, Liz y Burton viví-an su romance.

Huston decidió hacer de Puerto Vallarta su residencia yconstruyó su casa en Las Caletas. Años más tarde, el dueñodel Restaurant Le Bistro, Humberto Esparza, amigo deHuston, le encomendó al artista Carlos Ramírez una escul-tura que representa al director sentado en su silla de cine,con su nombre en el respaldo. Hoy, la escultura colocadasobre el río Cuale, rinde homenaje al cineasta.

Se creo, asimismo, el Festival de Cinede Puerto Vallarta y los premios: RichardBurton, al mejor actor; Liz Taylor, a lamejor actriz y al mejor director: PremioJohn Huston.

En 1963 comienza la filmación de “Lanoche de la iguana”, protagonizada porRichard Burton, acompañado de AvaGardner y Deborah Kerr. Huston incluyenmexicanos en su reparto, el actor Emilio -el indio- Fernández, y el destacado fotó-grafo Gabriel Figueroa.

CASA KIMBERLEYMientras Gabriel Figueroa, (que ganó

el Oscar a la mejor Fotografía por estefilme), colocaba las luces para las esce-nas en el entonces hotel de Mismaloya,la joven Liz Taylor no se separaba de suamor. Ya el escándalo había llegado aHollywood, el escritor TennesseWilliams visita la filmación y corroborael romance. Pronto, Puerto Vallarta se

vuelve famoso y se perfila como destinoturístico de las estrellas.

En el filme “La noche de la iguana”, se

reconocen imágenes del pueblo: la ciudad antigua con elmalecón, ahora extendido junto al mar, llamado la Zonaromántica, con bares, restaurantes y lugares para escucharmúsica; el paseo del río Cuale con su mercado de artesanía,y el centro, con la Plaza Principal, donde se levanta la igle-sia dedicada a la Virgen de Guadalupe y cuyos basamentosdatan del siglo XIX.

Durante el rodaje de “La noche de la iguana”, RichardBurton compra la Casa Kimberley para Liz, en la calleZaragoza, a la cual se accede subiendo una empinada calle-cita empedrada, de pronto sorprende un puente rosa y laplaca que dice: Casa Kimberley.

“Liz vivía en la Casa Kimberley y sus recintos estaban enla parte alta -comenta el guía Carlos de la Mora-Burton tenía su residencia enfrente y mandó a construir elpuente para poder comunicarse con Liz. La casa se convirtióen el símbolo de ese amor.”

Un viejo vecino que prefiere no identificarse confiesa: “Selos veía juntos, a veces paseaban, iban a la playa por estacalle. Yo los vi varias veces, eran muy amables. Creo queLiz Taylor venía de incógnito a Vallarta”.

Leyenda o verdad, ese famoso idilio vive en el recuerdo delos lugareños y algunos tejen historias sobre aquel tiempo.

La casa, después de ser vendida por la pareja, llego a serun hostal, luego quedó abandonada por falta de pagos y fueadquirida por Janice Chatterton, que la está restaurandocomo escenario de aquel amor.

EL HECHIZO DE PUERTO VALLARTAAmor que terminó en boda. Richard Burton y Liz Taylor

se casaron en Canadá, el 15 de marzo de 1964. Tras diezaños juntos se separaron en 1974, sin embargo, volvieron acasarse el 10 de octubre de 1975 y a divorciarse definitiva-mente un año más tarde.

Juanita Gutiérrez, ejecutiva de la Hacienda San Ángel,explica: “Después de su divorcio con Liz, Burton volvió aPuerto Vallarta con su nueva esposa Susy Hunt, a quien lecompró esta Hacienda de la calle Miramar, a pocas cuadrasde la Casa Kimberley. Algunos dicen que Burton nunca olvi-dó a Liz y por eso volvió a Puerto Vallarta. Luego, Burtonse separó de Susy Hunt y se fue a Suiza, donde murió en1984”.

Puerto Vallarta y una historia

Detalle de la Casa Kimberley donde Burton vivió con LizTaylor. FOTO: ADRIANA BIANCO

Puente del amor, que unía la casa Kimberley de Liz Taylor,la casa de Richard Burton del otro lado de la ladera, masabajo. FOTO: ADRIANA BIANCO.

Dormitorio de Richard Burton en la Hacienda San Angel,segunda casa del actor en Puerto Vallarta, donde vivió conSusy Hunt. FOTO: ADRIANA BIANCO.

Atardecer en Vallarta, uno de los grandes atractivos de este rincón mexicano.Foto: Adriana Bianco.

Page 41: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000 www.libreonline.com 41

En la costa del Pacíficomexicano, rodeado por

las montañas de la SierraMadre y recostado sobrelas playas de la Bahía deBanderas, se esconde unlugar mágico y secreto:

Puerto Vallarta, escenariode la historia de amor de

Liz Taylor y Richard Burton.

ta y una historiaJanice Chatterton compró la Hacienda a Susy Hunt y man-

tuvo algunos muebles, la cocina y el dormitorio de Burton,con un balcón sobre el mar. Más tarde adquirió la casa delfondo y creó una hacienda estilo colonial, con 20 cuartosexclusivos, piscinas y bella decoración. Tanto la CasaKimberley como la hacienda San Ángel, son testigos deaquellos grandes amores.

Actualmente, la ciudad antigua se encuentra en restaura-ción y muchas casas se han convertido en restaurantes, gale-rías de arte y negocios de artesanías.

Para el dueño de la Galería Mayólica Antica, AntonioCordero, “Puerto Vallarta guarda los misterios del almamexicana que atrae a los artistas.”

Por eso, el chef francés Thierry Blouet, Miembro de laAcademia de Artes Culinarias de Francia, fundó el FestivalGourmet y el restaurante Café des Artistes, punto de reuniónde la gran gastronomía internacional y de celebridades.

Como en los 60, artistas, actores, intelectuales y políticosse dejan cautivar por el hechizo de Puerto Vallarta, donde aúnvive el recuerdo de aquel apasionado romance entre LizTaylor y Richard Burton.

Hacienda San Ángel, donde Burton vivió con SusyHunt en Puerto Vallarta. FOTO: ADRIANA BIANCO.

Page 42: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201142

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Por Germán Acero E.LIBRE/Exclusiva

La noche estaba iluminada por una luna de verano.Hombres y mujeres agarraron a sus hijos y corrieron hacia elpuerto de La Habana. Allí los estaba esperando la tripulaciónde famoso “Remolcador 13 de Marzo”.

Era el 13 de julio del año 1994. Eran las 3 de la madruga-da. El remolcador estaba al mando de Fidencio Ramel Prietoy Raúl Muñóz . Este hombre lo había acondicionado para unviaje largo hasta Cayo Hueso, en los Estados Unidos, llevan-do 68 personas entre hombres, mujeres y niños.

Los marineros, de vez en cuando, les pedían a los nave-gantes que no hiciesen mucho ruido para evitar despertar laalarma de los guardias de turno de la tiranía comunista quegobierna a Cuba y que ya había impedido en ocasiones inte-riores la fuga de cubanos a los Estados Unidos.

Fidencio, quien era el jefe de operaciones del Puerto de LaHabana, le ordenó a los marineros que recogieran las anclasy prendieran los motores a todo marcha para salir a esa horadel puerto de La Habana.

Mayda Tacorente sobreviviente, recostada sobre una lan-cha, narró esta desgarradora historia a LIBRE, mientras sus

ojos se llenaban de lágrimasal revivir aquella historia quemarcó para siempre su vidaporque allí en ese genocidiomurieron su hermana y tressobrinos.

“Cogí a mi niña Mylenade la mano y corrimoshacia el puerto. Esa nocheno pude dormir. Pensaba ypensaba sobre el desafíoque nos esperaba, pero con

la ilusión de salir de aquel infierno, donde no había podi-do vivir atada a la persecución y el ultraje”.

Eché entre unas hojas de plátano algo de comer. Me puseun crucifijo en el cuello. Y le oré a Dios para que toda salie-ra bien aquel día. Nunca lo podré olvidar porque era un 13de julio. Días antes había charlando, secretamente, con lasotras personas que iban a ir en el remolcador.

“Mi hermana, Marta, estaba muy entusiasmada, por-que ella iba a viajar con sus hijos Mayulys, Yousel yCaridad. Era algo con lo cual habíamos soñado siempre.La vida en Cuba, a medida que pasaba el tiempo, se tor-naba insoportable”.

“Todos los viajeros, 69 en total , nos encontramos en elpuerto. Todavía no eran las 2:30 de la madrugada Nosrecibió Fidencio y Raúl y, rápidamente, comenzaron a

HABLA CON LIBRE SOBREVIVIENTE DEL “REMOLCADOR 13 DE MARZO”

“Noche de terror”: ¡los cadáveresf lotaban sobre el mar…!

Un milagro hizo posible que Mayda viviera para contar supropia historia a este magazine.

NIÑOS ASESINADOS 1- Hellen Martínez Enríquez 5 meses.2- Caridad Leyva Tacoronte. 5 años.3- Juan Mario Gutiérrez García 10 años.4- Yasser Perodín Almanza 11 años.5- Eliecer Suárez Plasencia 12 años.

1

2

4 5

3

1

3 4

5 6

7 8

2

ADULTOS ASESINADOS 1- Eduardo Suárez Esquivel 38 años.2- Martha M.Carrasco Sanabria 45 años.3- Augusto Guillermo Guerra Martínez 45 años .4- Rosa María Alcal de Puig 47 años.5- Estrella Suárez Esquivel 48 años.6- Reynaldo Joaquín Marrero Alamo 48 años.7- Amado González Raíces 50 años.- Fidencio Ramel Prieto Hernández 51 años.

Page 43: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

acomodarnos dentro de los compartimientos del remol-cador. Yo estaba desesperada porque el barco salierapronto”.

“Un señor, que viajaba a mi lado, me dijo que eran lastres de la mañana. La noche estaba silenciosa, pero haciabuen tiempo. Con los motores a todo vapor el remolcadordespegó del puerto y todos nos mirábamos con esa ilusiónde que partíamos al mundo de la libertad.

Ya a bordo nos comenzamos a conocer y a dialogar. Losniños fueron acomodados en un lugar especial. Los ros-tros de los viajeros estaban poseídos por la felicidad.Fuimos mirando como poco a poco dejábamos a Cuba,esa tierra que habíamos amado siempre”.

“Le dí un beso a la pequeña Mylena y oramos para quepudiésemos llegar bien a los Estados Unidos “Mami tengoun poco de miedo”, me dijo la niña, pero yo volví y la beséy le dije: hijita tenga calma que todo va a salir bien”.

No sé exactamente pero habían pasado muchos minutoscuando dos barcos, que supe luego eran “Polargo 2” y“Polargo 3”, comenzaron una rápida persecución del“Remolcador 13 de Marzo” en medio del espesor de lanoche.

“De pronto, sentimos un fuerte impacto por la partetrasera de la proa, que nos mandó lejos a todos los viaje-ros. Yo agarré a mi niña fuerte y no la solté. Otros de losbarcos castristas comenzó a lanzar cañonazos contra elremolcador”.

“Muchos padres se pararon en los estribones y , a gri-tos, le clamaron a los verdugos que disparaban que cesa-ran el fuego pero éste, cada vez , era más intenso y fuertecuando comenzó a romperse el casco del Remolcador y sefue de medio lado a pique.

Fue tan terrible este genocidio que los barcos enemigos,en lugar de ayudar a los sobrevivientes, comenzaron conmangueras a soltar largos y poderosos chorros de aguacontra los viajeros del remolcador, muchos de ellos fue-ron lanzados al mar y allí murieron.

Era todo horror y miedo. Los gritos eran terribles de hom-bres y mujeres que sentían la muerte de cerca. De pronto lanoche se tornó más oscura y la luna desapareció. Cuando losbarcos enemigos acabaron con su munición de fuego, poco apoco, se fueron alejando dejando toda una estela de dolor ymuerte.

“Yo, afortunadamente, me pude coger de un pedazo delcasco del remolcador que estaban flotando y me aferréfuertemente cogiendo a mi niña, que no cesaba de llorar.Tenía el alma y el corazón destrozados porque no veía porninguna parte a mi hermana y sus tres hijos.

Le pedía a Dios que los protegiera, como a mí, en lainmensidad de ese mar lleno de cadáveres flotando dehombres, mujeres y niños, que no habían podido sobrevi-vir al naufragio. El dolor fue inmenso porque otras lan-chas que estaban vigilando cerca, de la tiranía, nos nega-ron el auxilio.

Pasó poco tiempo y apareció un barco griego que nosprestó auxilio pero, sin embargo, murieron 37 personas,entre hombres, mujeres y niños, cuyos cadáveres fueronrecuperados sobre las aguas del mar cuando aún no habíatodavía aparecido el sol.

Luego, envuelta en la locura, me confirmaron que entrelos muertos estaban mi hermana y sus hijos”.

Impiden rescate.-

En los días posteriores al naufragio, familiares de las víc-timas que perecieron ahogadas se dirigieron a las autoridadescubanas a fin de rescatar los cuerpos que se encontraban enel fondo del mar. La respuesta oficial fue que no contabancon buzos especializados para rescatar los cadáveres.

Las autoridades cubanas dicen que no contaban con

medios apropiados para sacar a flote la embarcación y res-catar los muertos. El perito dijo a uno de los sobrevivientes(Jorge García Mas) que el Remolcador 13 de Marzo estabahundido en un punto a 3,5 km de profundidad.

El sobreviviente le desplegó una Carta Náutica que lleva-ba consigo e increpó al perito a que buscara esa cota de pro-fundidad en el mapa, cosa que no podía hallar, porque la cotamayor en ese sitio el veril no rebasa los 800 metros.

Jorge afirma que ellos tenían dos medios importantes parasacar el remolcador: La grúa Pablo Sandoval y la MagnunXII (capaces de izar embarcaciones gigantescas hundidas amas de 1000 metros ) y que si esa fuera la razón, por qué nole entregaron el cadáver de su nieto que se ahogó en la super-ficie, o el cadáver de Fidencio Ramel que fue impactado porun chorro de agua y se ahoga en la superficie, por qué no leentregaron el cadáver de Rosa M. Alcalde a sus familiares,

quien sirvió de sostén a muchos sobrevivientes que imagina-ron que era una balsa porque ella flotaba.

La organización sin fines de lucro “Hermanos al Rescate”-que se dedica a rescatar a los balseros cubanos que intentanescapar de la isla- solicitó autorización al Gobierno cubanopara sobrevolar el lugar de los hechos, a fin de ayudar a res-catar los cadáveres, pero la petición fue rechazada de inme-diato. Ninguno de los cuerpos de los ahogados ha sido resca-tado por las autoridades cubanas hasta la fecha, a pesar deque el hundimiento del barco Remolcador “13 de Marzo”tuvo lugar en aguas territoriales cubanas.

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201143

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

JÓVENES ASESINADOS1. Mayulis Menéndez Tacoronte 17 años.2. Miladys Sanabria Cabrera 19 años.3. Joel García Suárez 20 años.4- Odalys Muñoz García 21 años.5- Yaltamira Anaya Carrasco 22 años.6- Yuliana Enríquez Carrazana 22 años.7- Lissett María Alvarez Guerra 24 años.8- Jorge Gregorio Balmaseda Castillo 24 años.9- Ernesto Alfonso Loureiro 25 años.10- María Miralis Fernández Rodríguez 27 años.11- Jorge Arquímedes Levrígido Flores 28 años.12- Leonardo Notario Góngora 28 años.13- Pilar Almanza Romero 31 años.14- Rigoberto Feu González 31 años.15- Omar Rodríguez Suárez 33 años.16- Lázaro Enrique Borges Briel 34 años .17- Martha Caridad Tacoronte Vega 35 años.18- Julia Caridad Ruiz Blanco 35 años.

1 2

3 4

5 6

9 10

11

13 14

15 16

17 18

12

7 8

Page 44: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201144

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Por Germán Acero E.LIBRE/Exclusiva

Con banderas cubanas y fotos de los muertosy sobrevivientes la organización VigiliaMambisa recordó un nuevo Aniversario del hun-dimiento del “Remolcador 13 de Marzo” enaguas territoriales frente a La Habana el 13 dejulio de 1994.

“La conciencia asesina de Fidel Castro lollevará a su hora final”, dijo Miguel Saavedra,quien lidera esa organización y quien celebró elacto con una invocación del diácono DiegoChávez frente al monumento que se erige desde

años en la Calle Flagler de Miami sobre la aveni-da 17.

“Han pasado más de 17 años del hundimien-to del Remolcador 13 de Marzo y desafortuna-damente la justicia internacional no se ha pro-nunciado sobre este genocidio cometido por ladictadura castro-comunista”, dijo un tanto nos-tálgico Saavedra.

“Pero vamos a seguir en el empeño de bus-car que, al final, se haga justicia por aquellas37 víctimas que murieron de la forma másmiserable del mundo arrasadas por las balas yel fuego asesino de los esbirros del sátrapaCastro”, recordó Saavedra.

37 MUERTOS DEJÓ EL HUNDIMIENTO DEL REMOLCADOR

“La conciencia asesina deFidel Castro lo llevará a su

hora final”, Miguel Saavedra

Miembros de la Organización Vigilia mambisa pidieron al mundocondenar a Castro por este genocidio en el mar.

Olga Feo no puede olvidar esta masacre en la que murieron ino-centes niños, mujeres y hombres.

Dulce Martínez y el diácono Diego Chávez durante el acto derecordación por las víctimas del Remolcador 13 de Marzo.

Alma Aguilera, de una organización hondureña, junto con la cuba-na Yoli Palma.

Miembros de la Organización Vigilia Mambisa, entre otros Osvaldo Hernández, recordaron el terriblegenocidio ocurrido el 13 de julio de 1994.

El diácono Diego Chávezdurante la invocación en el actodel último miércoles.

El Capitán de Navío Mario Páez quien asistió a la ceremonia fren-te al monumento del Remolcador en la calle Flagler.

El Capitán de Navío Mario Páez y Miguel Saavedra rindieronhonor a los 37 muertos.

Orando por las 37 víctimas que dejó el hundimiento del Remolcador 13 de Marzo en 1994.

Page 45: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201145

EL PROBLEMA DE LA OBESIDAD

La obesidad es una epidemia que cubre a todo el conti-nente. A partir del año 1995, 17 estados de la Unión han vistoascender el promedio de obesidad de sus habitantes hasta enun 90%. El informe proviene de las organizaciones “Trust forAmerican Health” y la “Robert Wood Johnson Foundation”,las que están llamando la atención de los legisladores al hechode que más del 20% de los gastos del Medicare y el Medicaidestán relacionados con enfermedades como la diabetes, asoci-adas al sobrepeso.

El estado que ocupa el primer lugar en el índice de obesi-dad es el de Mississippi, seguido de cerca por West Virginia y

Alabama. El estado donde la gente pesa menos como prome-dio es el de Colorado, aunque las autoridades del mismo hanasegurado que problemas de salud relacionados con la obesi-dad le costaron al erario público el año pasado alrededor demil millones de dólares.

Los hispanos son propensos a la diabetes, riesgo quepuede superarse con un responsable control del peso.

El consejo es simple: ¡vigile la pesa y no permita queel exceso de libras le robe la alegría de vivir saludable-mente!

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

CRITERIO III

Page 46: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201146

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Una rumba como nunca antes se habíavisto fue la que se vivió el martes últimos enlos alrededores del restaurante Versailles, enla Pequeña Habana, donde se festejó el 40aniversario de este negocio que es icono delos cubanos y del turismo mundial.

“Es el logro del festejo de una granempresa que comenzó mi padre hace yamás de 40 años”, dijo emocio-nado Felipe Valls, su hijo,quien es el motor que impulsaeste negocio en Miami y quienorganizó la fiesta del martes.

“Ha sido una labor tesonera día y nochepara que este restaurante haya albergadoen su vida comercial a cientos de famosospersonajes como presidentes, actores,hombres de la política y de los negocios”,afirmó Felipe a LIBRE.

“Tenemos muchos recuerdos como los

del ex presidente George Bush y del actorcubano Andy García”, recordó Valls, quienjunto con su esposa y otros miembros de lafamilia han estado frente al negocio duranteestos 40años.

“Este es un negocio, que con el paso deltiempo, ha crecido como nunca. Aquí seinició el negocio por parte de mi padre

Felipe Valls , el 11 de juniodel año 1971 ,vendiendo sólosandwich y café”, dijo enforma nostálgica.

“Pero aquí la atención alpúblico, la comida, el lugar y el famosocortadito, han hecho del Versailles el res-taurante más popular y acogedor deMiami, donde personajes como el ex pre-sidente Bill Clinton, hizo una fiesta paraagradecerle al exilio su apoyo para llegara la presidencia”, insistió Felipe.

EN SU 40 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN

A lo grande, la fiesta del Versailles

Por Germán Acero E .LIBRE/Exclusiva

Lourdes Valls, Alfredo Mesa y Gloria Ordaz, entre otros, durante la fiesta en el Versailles.

La música cubana retumbójunto con los cantantes.

Felipe Valls Jr, quien es ahora el alma deeste negocio, se mostró orgulloso por lafama ganada por el Versailles como el mejorsitio hispano de Miami.

Liset Rodríguez, Rosario Barreto y Francis Hernández, atienden con esmero al público enla sección de cafetería y panadería.

Felipe Valls Jr departiendo con asiduos clientes que todos los días visitan el Versailles como,Juan Peña.

El Versailles organizó una fiesta para festejarlos 40 años a la que asistieron todos sus invi-tados y clientes hasta la medianoche.

Los asiduos clientes del Versailles brindaronpor los 40 años de vida.

Los cubanos disfrutaron como nunca de lafiesta en el Versailles.

Los músicos deleitaron con hermosas cancio-nes cubanas al selecto público.

A lo grande fue la fiesta de aniversario del Versailles.

Esta bella cubana Christina Carmende dis-frutó el baile junto con su acompañanteCarlos Zambrano.

Page 47: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201147

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Si salía al campo no habiendomás remedio debía llegar a labase con seguridad y la razónde no hacerlo era no sé qué. Y sillegaba a una base de las tres

que le hacían falta para tener una car-rera, la pelota no tenía el impulso sufi-ciente, o tenía el viento en contra, o setropezó en un montón de polvo por laprimera base”.

— Ring Lardner, “Ike el Excusas”(1915)

WASHINGTON - El candidato presiden-cial de los Republicanos en 2012 competirácontra Ike el Excusas. Lardner, periodistadeportivo de Chicago, se inventó ese per-sonaje (“Su verdadero nombre era Frank X.Farrell, y supongo que la X era por‘excusas’”) que recuerda al oriundo deChicago Barack Obama. Tras culpar a supredecesor de tal o cual cosa, y tras lanzartodas las flechas del carcaj del progresismo— el estímulo económico, el programa deayudas a la compra de vehículos, etcétera —Obama parece decidido a achacar la anemiade la recuperación a la oposiciónRepublicana a elevar simultáneamente eltecho de la deuda y los impuestos.

De forma que el lema de campaña del can-didato Republicano ya se puede publicar. En1960, el lema del candidato John Kennedyfue: “Sabemos hacerlo mejor”. En 2012, elcandidato Republicano debería decir “¿Esesto lo mejor que sabemos hacer?”

En la rivalidad por decidir quién va a pro-nunciar esas palabras, se han producido tresnovedades importantes recientes: el rápidoascenso de Michele Bachmann a la cabezadel pelotón de candidatos; que el pedestal deTim Pawlenty allí se está desmoronando; yel desconcertante enfoque de Jon Huntsmanpara asegurarse un puesto allí.

Bachmann se ha visto impulsada por trespuntos fuertes: su don natural, perfecciona-do a través de considerable práctica, la hahecho formidable en la faceta de la primeraimpresión en política. Tiene el tono idóneo

para las pasiones del electorado que decideal candidato. Y cuenta con considerableexperiencia en los sectores privado y públi-co, como abogada fiscal y como legisladoraen, entre otros puestos, el Comité deInteligencia de la Cámara.

Pero también tiene un defecto — la faltade disciplina — que si no se corrigeenseguida, podría viciar sus activos. Falta depreparación para el intenso escrutinio quereciben las campañas presidenciales, repitede forma confiada las cosas que le dicen(confundiendo Concord, Massachusetts, conConcord, New Hampshire, y al actor JohnWayne con el asesino en serie John WayneGacy), y se pierde por los cerros de Úbeda ypor cuestiones totalmente accesorias que nodomina (la esclavitud y los padres de lapatria, por ejemplo). Su gabinete, que noestá preparado para las audiencias, no estáhaciendo las veces de filtro para protegerlade partidarios ansiosos pero desinformados,y de ella misma.

Pawlenty, admirador de John McCain másardiente que perspicaz, plasma de repente elbulo de McCain sin sentido ni historia deque el escepticismo con la construcción dela identidad nacional en Afganistán y laoposición a la intervención en la guerra civilde Libia son constitutivo de aislacionismo.

“América”, dice Pawlenty asombrosa-mente, “ya cuenta con un partido políticodedicado a la decadencia, la retirada y elrepliegue. No le hace falta otro”. ¿El PartidoDemócrata partidario de la entrada de unpresidente Demócrata en Libia de cabezaestá dedicado a “la retirada”? Más quisiera.

Puntualmente aparecen candidatos presi-denciales Demócratas que atraen a personasa las que los Demócratas no les gustan nada(el ex gobernador de Arizona Bruce Babbitten 1988, por ejemplo), y Republicanos queatraen a personas que piensan que losRepublicanos se cuentan entre los errores dela naturaleza (el congresista de Illinois JohnAnderson en 1980, por ejemplo).

Huntsman parece estar preparándose este

papel, lo que resulta desconcertante porquelas personas así no salen candidatas.

El responsable de campaña de Huntsman,John Weaver, antiguo hombre de McCain,está convencido de que el PartidoRepublicano “dista mucho de ser un partidonacional” — opinión normalmente manteni-da por las personas llamadas Demócratas —y que “la sencilla razón” es la siguiente:“Nadie quiere estar en compañía de un atajode chiflados”. Muchos de los chiflados sellaman: electorado Republicano de candi-datura.

Al anunciar su candidatura en las inmedia-ciones de la Estatua de la Libertad, dondeRonald Reagan inició su campaña post-con-vención en 1980, Huntsman prometía“civismo” porque “no creo que haga faltacargarse la reputación de nadie” al postu-larse a presidente. En realidad, sí.

Hay que decir por qué tu rival merece lafama de deficiencias. Por eso Reagan hablóen ese lugar de “la lamentable trayectoria”de Jimmy Carter, “una letanía de actos dedesesperación, promesas rotas y confianzassagradas traicionadas y olvidadas”. Reagandijo que las propuestas “cínicas” de Carterhabían dado lugar a “la tragedia humana, lamiseria humana, la destrucción del espíritude la humanidad”. La franqueza de Reaganno era ni descortés ni, en opinión del elec-torado aquel noviembre, falsa.

¿Quién portará el estandarte del “¿Es estolo mejor que sabemos hacer?”?

Hasta el momento, el claro favorito, MittRomney, no tiene nada que temer de lapolítica de magnanimidad de Huntsman. Lodestacado de Bachmann entre los socialconservadores, y los tumbos de la campañade Pawlenty, amenazan la agotada apuestade Pawlenty en Iowa. Y la potencial fragili-dad de la campaña de Bachmann desvía laatención a la última pieza del rompecabezasRepublicano — el Gobernador de TexasRick Perry, un dinámico conservador socialy económico al que nadie podría confundircon Ike el Excusas.

Calentando para poner excusas a todo

George Will

Hasta el momento, el claro favorito, Mitt Romney, no tiene nada que temer de la políti-ca de magnanimidad de Huntsman. Lo destacado de Bachmann entre los social conser-vadores, y los tumbos de la campaña de Pawlenty, amenazan la agotada apuesta dePawlenty en Iowa.

Page 48: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201148

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

No habrá tickets ni acceso a la entrada del acto para quienes no lo hayan adquirido a tiempo. Gracias por su entendimiento y cooperación, para beneficio también de quienes lo hicieron a tiempo.

Relación de mesas reservadas y abonadas para el Día del Matancero Ausente(Solo se consignarán los nombres de las mesas completas, que serán ubicadas según el orden de reservación)

ORGANICE SU MESA MATANCERA. PRESENTE A NUESTRAS NUEVAS GENERACIONES QUE NOS HONRAN Y ENORGULLECEN

HONRANDO EL LX ANIVERSARIO DEL CURSO DEGRADUADOS DE 1951

y otros años de la Escuela Normal de Matanzas,Coordinado por el Prof. Juan Rubén Denis

Se invita a los otros cursos, para celebrar el Día de laEducación Matancera, así como a otros planteles, como

las escuelas de Comercio, Normal, del Kindergarten,del Hogar y nuestro Instituto Provincial de Segunda

Enseñanza de Matanzas.

DÍA DELMATANCERO

37 38 39 40

1DR.ANTONIO R.

CASTROY FAMILIAMIAMI, FL.

(GRADUADO 1951)

2BRUNO BARREIRO

Y FAMILIAMIAMI, FL.

3BRUNO BARREIRO

Y FAMILIAMIAMI, FL.

4VARIADA

5DEMETRIO PÉREZ

JR.Y FAMILIAMIAMI, FL.

6GUSTAVO ALVAREZ

Y FAMILIAMIAMI, FL.

(ESPOSA GRADUADA1951)

7COLEGIO DEPEDAGOGOSEN EL EXILIO

8VARIADO

9ESCUELA NORMAL

DE GRADUADOSAÑO 1954

10SEVERIANO LÓPEZ

SICREPUERTO RICO

11SEVERIANO LÓPEZ

SICREPUERTO RICO

12ROBERTO CAZORLAMADRID, ESPAÑA

13DR. CARLOS M.PÉREZ HEYDRICH

Y FLIA.MIAMI, FL.

14CRUZ RODRIGUEZ

MIAMI, FL.

15DR. MARIO U.

TÁPANES( CALIFORNIA)

16DR. MARIO U.

TÁPANES( CALIFORNIA)

17ING. SANTIAGO

ALVAREZHIALEAH, FL.

18ELIO MONTENEGRO

CHICAGO, ILL.

19ING. ERNESTINO

ABREUMIAMI, FL.

20MARTHA MECHOSO

TADEOMIAMI, FL.

21ARMANDOACEVEDO

MIAMI, FL.

22DR. HUMBERTO

BÁEZMIAMI, FL.

23ESCUELA NORMAL

DE GRADUADOSAÑO 1951

24ESCUELA NORMAL

DE GRADUADOSAÑO 1951

25ESCUELA NORMAL

DE GRADUADOSAÑO 1951

26ESCUELA NORMAL

DE GRADUADOSAÑO 1951

31 32

27ESCUELA NORMAL

DE GRADUADOSAÑO 1951

28ESCUELA NORMAL

DE GRADUADOSAÑO 1951

29 30

33 34 35 36

PARA MÁS DETALLES SOBRE EL ACTO PUEDE LLAMAR AL (305) 267-2000

AUSENTE 2011

Exposiciónde la reconocida pintoraDra. Dominica Alcántara

¡Reserve y abone su nueva mesa ahora!Reserve su mesa de 10 personas ahora,

enviando check por $400.00 a: Municipio de Matanzas en el Exilio,

2700 SW 8 St, Miami, Fl 33135. Cubierto individual: $40.00.

MariachiMéxico 88

OrquestaContinental Brass

Noviembre

6Domingo

EDUCATIONAL OPPORTUNITIESFLORIDA CERTIFIED TEACHERS

• ELEMENTARY • MIDDLE • SENIOR

FOREIGN PROFESSIONALS WITHGOOD COMMAND OF THE

ENGLISH LANGUAGE ARE WELCOMED.

• SPECIAL EDUCATION COORDINATOR(English / Spanish)

To provide leadership to a dynamic K-12 program, overseeingcurriculum, teachers training and family relations. Credentials.Knowledge of special education laws and rules. Creativity.

Also, opportunities for certified Early Learning instructorsand center directors. Fluent in English and Spanish as asecond language.

• EARLY LEARNING SUPERVISOR AND INSPECTORSTo train, coach, guide and evaluate Early Learning staff (0-5).

Able to provide workshops, individual and group coaching andprofessional mentoring. Bilingual (English/ Spanish). Credentials.

Apply online at: www.lincoln-marti.com Or: [email protected]

Or: One page resume to fax (305) 649-2767

• Permanent substitutes / all areas• PRINCIPAL / ASST. PRINCIPAL (K-8) VACANCY

HOTELES PARA VISITANTES

A pedido de diferentes grupos matanceros que planeanviajar a Miami, a fin de participar en las celebraciones del“Día del Matancero Ausente”, queremos ofrecerles lasiguiente información sobre facilidades de hospedaje enlas inmediaciones del sitio de celebración.

Conste que no hacemos recomendación o indicamospreferencia. Nos limitamos a suministrar la informa-ción obtenida.

Cada interesado debe hacer los arreglos por su parte.

Hotel Ponce de León1721 Ponce de León Blvd

Coral Gables(305) 444-3932 FAX

(305) 444 -9934 Ext 106E-MAIL:[email protected]

Web:www.hotelponcedeleon.com

Céntrico. A unas ocho cuadras de la Calle Ocho y deMiracle Mile, en el centro de Coral Gables. Operado porlos dueños; no cadena. Ofrecen una tarifa especial de$59.00 por día con impuesto incluido. Para reservaciones,llamar a Patricia Cecilia, en horas laborables, al (305)444-9934 Extensión 106 y hacer referencia al actoMatancero.

HYATT MIAMI AT THE BLUE5300 NW 87 Ave Doral

(305) 597- 8600Intercontinental at Doral Miami

2505 NW 87 Ave Doral1-800-45 Hotel

Page 49: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201149

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

ashington — Una crisis de ladeuda es algo tremendo dedesperdiciarse en campañaelectoral, y Demócratas yRepublicanos no decepcionan.

La noticia la noche del sábado de que losRepublicanos no van a apoyar un plan dereducción del déficit de 4 billones de dóla-res supone un golpe devastador a muchosque habían empezado a esperar que fueraposible una gran solución bipartidista.

El presidente de la Cámara John Boehnerdifundía una nota de prensa afirmando queel acuerdo de 4 billones que él y elPresidente Obama habían preferido habíadejado de contemplarse: “A pesar de losesfuerzos de última hora por encontrardenominadores comunes, la Casa Blancano va a buscar un acuerdo de reducción dela deuda más sustancial sin subidas tributa-rias”, decía Boehner en la circular. “Estoyconvencido de que el mejor enfoque puedeser poner el acento en alumbrar una legisla-ción menos ambiciosa, apoyada en losrecortes identificados en las negociacionesprotagonizadas por el vicepresidenteBiden, que todavía satisfaga nuestro interésen la reforma del gasto público y que hagarecortes mayores que cualquier subida de ladeuda”.

Aunque la propuesta de Biden es la mitadque la de Boehner, Obama y el resto veníanabrigando esperanzas, siendo algo más delo que cualquiera hubiera esperado hastahace unos meses. Y esa perspectiva esdigna de considerarse mientras tanto losRepublicanos como los Demócratas ame-nazan con abandonar cualquier acuerdo queconduzca a elevar el umbral del endeuda-miento.

Veamos, por ejemplo, a la candidata pre-sidencial Republicana Michele Bachmann.En un nuevo anuncio que se emite para“Waterloo” en Iowa con vistas al sondeooficioso de apoyo a los candidatos que sellevará a cabo el 13 de agosto, promete queno votará a favor de elevar el umbral de

endeudamiento — antes incluso de leer lostérminos del acuerdo.

Y Bachmann no es la única. Varios miem-bros del Comité Republicano encabezadopor el congresista de Ohio Jim Jordan handejado constancia por escrito de un plan“Recortar, Limitar y Equilibrar” prometien-do no votar ninguna subida del techo de ladeuda sin implantar importantes recortesdel gasto público, imponer límites al gastopúblico y una enmienda tramitada tanto porla Cámara como por el Senado que impon-ga por ley unos presupuestos equilibrados.

Esto nunca sucederá. Una enmiendaconstitucional debe superar ambas cámarascon los dos tercios de los votos (290 en laCámara; 67 en el Senado). Por tanto, losfirmantes no votarán a favor de elevar eltecho de la deuda a menos que JohnBoehner y Mitch McConnell convenzanpor arte de magia a unos 50 Demócratas enla Cámara y alrededor de 20 en el Senadode votar a favor de una enmienda queimpone por ley unos presupuestos equili-brados. El compromiso es, por tanto, unestándar imposible.

Como nota al margen, Bachmann no hacontraído el compromiso, diciendo que noera lo suficientemente contundente, ya queno incluye también la obligación de anularla reforma sanitaria de Obama.

Pero Bachmann y el resto pasan por altoel panorama. Pueden estar agitando laspasiones de los activistas fiscales empapa-dos de obstinación (¿las metáforas no tie-nen fin?), pero ¿se portan de forma respon-sable?

Lo que pasan por alto (o ignoran volun-tariamente) es la inmensa oportunidadque tienen los conservadores y que haido cobrando forma desde principios deaño. Hace sólo unos meses, Obama pedíauna subida “limpia” del límite de ladeuda. Es decir, una subida incondicio-nal sin ninguna reforma ni recorte delgasto público.

Los Republicanos respondieron dejandoclaro que no habría ninguna subida dellímite de 14,3 billones de dólares sinimplantar reformas fundamentales, pensio-nes incluidas, y sin implantar recortes delgasto público más sustanciales que la subi-da del techo de la deuda, sin límites aplica-bles al gasto público futuro y sin ningunasubida tributaria.

Saltamos unos cuantos meses de intransi-gencia — y unos cuantos amistosos de golf— y la conversación ha cobrado un cálizmuy diferente. Obligar solamente al presi-dente a considerar llevar a cabo significati-vos recortes en importantes terrenos delgasto público, incluyendo pensiones yPentágono, se conoce por lo demás como“cambio radical”.

No hay un plan que vaya a complacer atodos. Y las reuniones entre los principaleslíderes han sido una prueba de voluntades,pero también de coraje y de compromiso.Contados son los intermediarios que creenque podemos evitar una catástrofe econó-mica sin recortes y subidas tributarias en lamisma medida, pero por supuesto hay for-mas de llegar ahí desde aquí sin castigarnecesariamente al débil o al fuerte.

Donde hay voluntad, hay caminos.

Mientras tanto, no elevar el techo de ladeuda está trufado de peligros. Hasta pro-longar la subida del techo es potencialmen-te peligroso antes de la reestructuración,porque los inversores toman posturas pre-ventivas que pueden distorsionar el merca-do de cambio.

Los Republicanos han hecho importan-tes avances hacia la reforma pública quehace un año se consideraban imposibles.Votar negativamente puede haberse con-vertido en el afrodisíaco de los conserva-dores del gobierno limitado, pero no espor fuerza un acto de valentía ni de inte-ligencia.

A veces es simple tozudez.

Los del vote No

Kathleen Parker

Mientras tanto, no elevar el techo de la deuda está trufado de peligros. Hasta prolongarla subida del techo es potencialmente peligroso antes de la reestructuración, porque losinversores toman posturas preventivas que pueden distorsionar el mercado de cambio.

W

Page 50: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201150

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

RECRUDENCEN TRATO A PRESOEN HUELGA DE HAMBRE POR

APARECER SU FOTO EN INTERNETEl preso Domingo Ifraín

Díaz Fuentes, que cumplesanción de 13 años de priva-ción de libertad, por un delitode Tráfico de Personas, seencuentra en huelga de ham-

bre desde el 11 de mayo de 2011, fuetrasladado el 8 de julio, desde el HospitalNacional de Reclusos, en la prisiónCombinado delEste, hacia elEdificio 1 de esecentro, debido aque el pasado día7 de julio sepublicaron susfotos en Internet.

Díaz fuentes seencuentra en estosmomentos en unacelda de castigo,

le quitan el colchón a las 6 de la mañanay se lo entregan en horas de la noche ytiene una cámara de video frente a lacelda, para mantenerlo controlado.

Este recluso está reclamando -con suhuelga de hambre- que dejen entrar en elpaís a su hijo de 10 años de edad y lepermitan una revisión de su causa, porconsiderar excesiva la sanción impuesta.

SO

BR

E C

UB

AC

OM

UN

ISTA

ENTREGA DE FIRMAS MUJERES CUBANAS AL PODER POPULAR

¡ES MEJOR ESTAR MUERTO QUE VIVIREN CONDICIONES INFRAHUMANAS!

PERMUTA LA CORRUPCIÓN

El día 12 de julio de 2011,un grupo de mujeres de laFLAMUR, entregó en laAsamblea Nacional delPoder Popular 10 412 fir-mas, solicitando que seacabe el apartheid económi-co que solo afecta al ciuda-

dano de a pie y que haya unasola moneda, con la que sepuedan adquirir todos losbienes y servicios en cual-quier establecimiento delpaís, la moneda con la que sepaga el trabajo. Al frente delgrupo se encontraba María

Antonia Hidalgo Mir, presi-denta de la FLAMUR yRosa María Naranjo Nieves,Bertha Guerrero Segura yLibia Hernández Pérez.

María Antonia Hidalgo Mirmuestra el comprobante derecibo que le dieron en laAsamblea Nacional delPoder Popular.

Este es el Comprobante de Recibo que le entregaron en laAsamblea Nacional del Poder Popular a María AntoniaHidalgo Mir.

Idania Yanes Contreras presidenta de laCoalición Central Opositora comunicó queAntonio Raúl Machado García, fue expul-sado de la Iglesia Metodista, donde habíaocupado cargos de Presidente de la Junta(dos años); Profesor del Seminario distrital(Historia del Metodismo) y Pastor asisten-te.

Se pudo conocer que Caridad Diego delDepartamento de Asuntos Religiosos del

Comité Central y Odalys Sábalo, funciona-ria de la misma actividad en el PartidoProvincial de Villa Clara han llamado amiembros de la Iglesia preguntándoles si elPastor Yordi había comentado salir a pro-testar a la calle.

Antonio Raúl Machado García (39 años)reside en Calle 1ra. No.7 interior, entre C yRío, Reparto Santa Catalina, Santa Clara,Villa Clara.

Información sobre la IglesiaMetodista de Santa Clara

Por José Díaz Silva

Caridad Díaz Cabrera, CI.35121701718, vecina decalle 12 # 40310, entre 7 y 9,Santiago de las Vegas, muni-cipio Boyeros, La Habanarelata lo siguiente:

“Vivo aquí desde que nacícon 6 hermanos más. Mispadres murieron y solo mequedan dos hermanos. Lasituación aquí adentro se mehace un infierno porque todael agua de lluvia me entrapor todos lados y no tengomanera de arreglarlo, ya queel gobierno no me ayuda ennada, fui a la ReformaUrbana y para nada, ellos

dicen que así está Cuba ente-ra, que yo lo resuelva comoyo pueda como lo hacenotros cubanos. El baño cuan-do está lloviendo no puedoentrar porque llueve másadentro que afuera y se llenala fosa, yo tapo los tragantesy el agua me corre por den-tro de la casa. Tengo 76 añosy el gobierno no me da nin-

guna ayuda, me obliga avivir en condiciones humi-llantes ya que hay veces quehay que acostarse sin comer.Vivir esta vida que vive elcubano. Hoy es mejor estarmuerto pero bueno tenemosla esperanza que esto desa-parezca para siempre y comodice el cuento todos vivire-mos felices”.

CCoonnmmmmeemmoorraacciióónn ddeell 1133 ddee JJuulliioo

La Delegación del Movimiento Opositorespor una Nueva República se reunió en lacalle Neptuno No.452 entre Manrique yCampanario, municipio Centro Habana, enla casa de María López Báez, delegada delmovimiento, para salir al Malecón, quequeda a cientos de metros en el día de recor-dar el cruel asesinato que cometió la dicta-dura el 13 de julio de 194, donde murieron37 personas, entre ellos 10 niños, que toda-vía no conocían ni habían disfrutado de lavida.

Hoy este grupo de activistas los recuerdancon tristeza pero también los recuerdan conemoción, porque siempre los tienen presen-

tes porque como ellos ansían la libertad lacual el régimen priva al pueblo.

Los participantes fueron: Ledia Sira DíazQuintana, María López Báez Zunia

Fuentes Díaz Alaín Leyva Vázquez,Leveniel Guerrero Fuentes, Lasué LuisMiranda, Suarmi Hernández Vilar, JorgeGonzález Echemendía, Yoel ArtiagaCuello, José a Pompa López Ernesto ATrista Yorko, Neldo Iván EchevarríaPerdomo, José Díaz Silva.

También desde las 7 de la mañana hastalas 11 el Movimiento Opositores por unaNueva República se reunió con más de 25activistas en 3 parques de Santiago de lasVegas: el Parque de la Libertad, el parqueJuan Delgado y el parque José Martí.

Para repudiar al abuso que el régimenestá cometiendo con el hermano JoséAlerto, periodista independiente y por elcruel asesinato que cometió el 13 de juliode 1994 cuando hundió el Remolcador 13de Marzo.

Delegación de Centro Habana delMovimiento positores por una NuevaRepública.

Un grupo de opositores en el parque de LaLibertad.

Algunas personas aún se dejan confundirpor los supuestos “cambios” de los que hablael régimen cubano y de las soluciones a algu-nos problemas que han estado abrumando alpueblo durante estos 53 años de dictadura.

Aunque la mayoría está consciente que laspropuestas gubernamentales no son precisa-mente la salida que necesita el país a la innu-

merable cantidad de dificultades que tieneacumuladas, se mantiene la esperanza de quepueda significar un inicio al camino a lalibertad y la democracia.

En particular hay dos situaciones de las que setiene buena cuenta por parte de los que detentanel poder: la compra venta de viviendas y laventa y traspaso de vehículos entre particulares.

Page 51: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201151

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Cineasta cubano llevará filme “Habanastation”a festival de Michael Moore

El presidente electo dePerú conversará con el

tirano Raúl Castro

LA HABANA, (EFE).- Elpresidente electo de Perú,Ollanta Humala, era espera-do en La Habana en lamedianoche del martes parasostener conversaciones ofi-ciales con el tirano gober-nante de la isla, Raúl Castro,informó el libelo Granma.

Humala visitará Cuba“cumplimentando una invi-tación del dictador RaúlCastro” y desarrollará otrasactividades programadas,según indica la fuente.

La nota destacada en la por-tada del vocero oficial no pre-cisa la duración ni otros detalles de la visita delmandatario electo del Perú.

Durante su estancia en la isla esclava nose descarta que Humala vuelva a ver al pre-sidente venezolano, Hugo Chávez, quienestá de nuevo en Cuba desde el sábado pasa-do para continuar la segunda fase de su tra-tamiento contra el cáncer que padece y alque visitó en Caracas el viernes pasado.

El líder nacionalista peruano ha visitadoantes Cuba, donde en 2006 fue sometido auna operación de vesícula, y en mayo de2010, cuando se entrevistó con el titulado

primer vicepresidente de la isla, José RamónMachado Ventura.

Humala viajaría a La Habana desdeMéxico, donde visita al presidente FelipeCalderón, dentro del recorrido que ha dedi-cado las últimas semanas a viajar por laregión para recibir el saludo de sus futuroscolegas.

Después de que Humala asuma la presi-dencia el próximo 28 de julio, encabezaráuna cumbre de presidentes de la Unión deNaciones Suramericanas (Unasur) en elPalacio de Gobierno de Lima.

CARACAS, (EFE).- Elpresidente de Venezuela,Hugo Chávez, quien seencuentra en Cuba reci-biendo terapia contra elcáncer, inició el día demirando la televisión vene-zolana y dando los buenosdías a su país a través de lared social Twitter.

“Buenos días MundoFeliz! ¡Buenos díasVenezuela Bella! Desdeaquí listo para otro día dela Batalla Por La Vida.¡Viviremos y Venceremos!Los Amo!!”, escribió elmandatario en su cuenta@chavezcandanga.

Asimismo, el presidente,quien regresó a Cuba elpasado sábado para conti-nuar su tratamiento contrael cáncer, esta vez con qui-mioterapia, invitó a losvenezolanos a que escucha-ran al ministro dePlanificación, JorgeGiordani, quien esta maña-na daba una entrevista en laestatal Venezolana deTelevisión (VTV).

“Miren! Oigan! Que bueno que esténuestro Vicepresidente (Jorge) Giordanicon Ernesto (Villegas, conductor delprograma) Dale Jorge! Saludos Ernestoy a todo ese gran equipo del (canal) 8!”,escribió el jefe de Estado.

Antes de marcharse a Cuba, Chávezdelegó en Giordani y en el vicepresidentede Venezuela, Elías Jaua, parte de sus fun-ciones como jefe de Estado como traspasospresupuestarios de los ministerios, nom-bramiento de funcionarios de menor rango,así como la responsabilidad de aprobar onegar recursos.

“Este es un decreto para delegar, nocomo quieren algunos sectores de la opo-

sición, que yo entregue el Gobierno (...)voy a delegar un conjunto de funcionescomo manda la Constitución”, anuncióChávez durante un consejo extraordinariode ministros que se realizó el mismo día desu partida a La Habana.

Chávez fue operado el pasado 20 dejunio en La Habana de un tumor canceroso,del que se supo por boca del propio Chávezdiez días después de la intervención quirúr-gica.

El presidente regresó a Venezuela el 4 dejulio, un día antes de la celebración delBicentenario de la independencia, aunqueaclaró que debía mantener un estricto repo-so y que su “batalla por la vida” apenascomenzaba.

Chávez inicia la jornadamirando televisión venezolana

y dando buenos días

LA HABANA, (EFE).- La películacastrocomunista “Habanastation”, tras suestreno este sábado en La Habana, seráexhibida en el Festival de cine deTraverse City, en Michigan, EstadosUnidos, que organiza el cineasta nortea-mericano Michael Moore, anunció el rea-lizador del nuevo largometraje, IanPadrón.

“Habanastation”, que narra la his-toria de dos niños cubanos proceden-tes de dos medios sociales diferen-tes, tendrá su estreno internacional

en el certamen cinematográfico, quecomenzará el 27 de este mes en laciudad de Traverse, explicó Padrónen una entrevista en la televisiónestatal de la isla.

El certamen cinematográfico comenza-rá el 27 de julio con proyecciones a cieloabierto y en varias salas en el estado deMichigan, donde nació Moore, famosopor documentales como “Fahrenheit9/11”, “Bowling for Columbine” ySicko”, y sus críticas a las grandes corpo-raciones.

LA HABANA, (EFE).- El dictador cubano Fidel Castro visitó en La Habanaal gobernante venezolano, Hugo Chávez, quien se encuentra en la isla para seguirsu tratamiento contra el cáncer que padece, y vieron juntos la primera parte delpartido de fútbol de la Copa de América que disputaron Venezuela y Chile.

“Fidel vino y trajo suerte a la vinotinto. Cantó el gol y adivinó la victoria.Venceremos! Ahora se va a ver el segundo tiempo desde su casa”, escribió estatarde Chávez en su cuenta de Twitter @chavezcandanga al celebrar el primertanto de Venezuela.

La selección venezolana ganó por 2-1 a Chile y se clasificó, por primera vezen la historia para las semifinales de la Copa América donde se enfrentará aParaguay.

“Gloria al bravo pueblo!!! Rindamos tributo supremo a nuestros muchachos dela gloriosa vinotinto!! Viva Venezuela!! Viviremos y venceremos!!”, escribiótambién Hugo Chávez en su cuenta de Twitter sobre la victoria de la selecciónvenezolana.

Fidel Castro y Chávez y vieron juntosel partido Venezuela-Chile

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

El presidente del Perú, Ollanta Humala.

LA HABANA, (EFE).- Casi 700 incen-dios forestales se registraron en Cuba entrelos meses de febrero y mayo, la cifra másalta desde 1991, debido en más de un 90 %de los casos a acciones humanas, según datosdel Cuerpo de Guardabosques publicados.

Los 695 incendios declarados abarcaronun área de 20.000 hectáreas de bosques dela isla y causaron pérdidas económicascalculadas aproximadamente en unos17.000 dólares, indica el libelo oficial“Granma”.

Las acciones humanas fueron las queoriginaron más del 90 por ciento de estossiniestros, sobre todo la negligencia de laspersonas, especialmente de transeúntes yfumadores, indicaron los especialistas.

También incidieron en el incremento deesos siniestros otros factores como el déficitde lluvias, las sequías más extensas, lainfluencia del fenómeno climático La Niña,las quemas para diferentes fines y las chispasde maquinarias agrícolas y de vehículos entránsito por áreas boscosas.

Cuba registra récord de incendios forestalesentre febrero y mayo de 2011

Page 52: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201152

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

“Mi cuadro del general Antonio Maceo es un aporte a la esperanzade la libertad en Cuba”, dijo emocionado Luis Posada Carriles,quien lo donó a la alcaldía de la ciudad de Hialeah el pasado martes

en una ceremonia especial.El Alcalde Carlos Hernández, por su parte, dijo que es “un gran honor

recibir de manos de un gran patriota, como ha sido Luis Posada

Carriles, un cuadro que representa la lucha de un gran héroe y batalla-dor como fue el general Maceo”.

“Lo vamos a colocar en los pasillos de la alcaldía para que las nuevasgeneraciones aprecien la obra de un hombre que lo entregó todo paraver a Cuba libre algún día del comunismo y con la esperanza de quealgún día llegue allí la democracia”, acotó.

DONÓ UNA OBRA A LA CIUDAD DE HIALEAH

“MMii ccuuaaddrroo eess uunn aappoorrttee aa llaa eessppeerraannzzaa ddeellaa lliibbeerrttaadd eenn CCuubbaa”: Luis Posada Carriles

Héctor Fabián, Luis Posada Carriles, NellyRojas y Pedro Morales.

Luis Posada Carriles y Dagoberto Avilés conocido como“Venturita”.

El Concejal Luis González .

Luis Posada Carriles, el Concejal José Caragol, Luis Miglagioni y laConcejal Katherine Cué.

Yacta DaCruz, Marta DaCruz, Luis PosadaCarriles, Cary Gonzalo, entre otros.

La Concejal Vivian Casals Muñoz y LuisPosada Carriles

Servi l io Pérez y LuisPosada Carriles.

El Alcalde Carlos Hernández y Luis PosadaCarriles.

Isis García Martínez,Presidenta del Concejo deHialeah.

EL niño MarcosBeyra se acercóhasta el patriotaLuis PosadaCarriles parasaludarlo y entre-garle la banderade los EstadosUnidos.

Emocionado Luis Posada Carriles le entregó su cuadro del General Maceo al Alcalde y alConcejo de Hialeah.La organización “Relay forLife” le entregó en el mismo acto una placa al Alcalde Hernández.

Por Germán Acero E .LIBRE/Exclusiva

Page 53: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201153

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

HICAGO – Acabo de visitar alque llaman el estado másdemente de la unión. Estoyhablando del que tiene tantoun reptil oficial del estado

como un arma de fuego oficial del esta-do (la serpiente de cascabel de narizpuntiaguda y el revólver Colt de acciónsimple, respectivamente).

Ya saben, esa cloaca de intolerancia yrencor, cuyos representantes políticos,según se dice, odian tanto a la gente depiel café que han creado leyes contra lainmigración ilegal, de dudosa constitu-cionalidad.

Pues sí, yo violé el boicot hispanosemi-oficial de Arizona —terreno de losases de la caza de inmigrantes ilegales,la gobernadora Jan Brewer, el sheriff JoeArpaio y el senador del estado, RussellPearce— y pasé más de una semana via-jando por el Estado del Gran Cañónabsorbiendo, simplemente, el climaimperante.

¿Por qué? Porque según los titulares,los activistas y los comentaristas,Arizona se ha convertido en el epicentrode la antipatía contra los hispanos. Quisecomprobar en persona si era cierto quepisar Arizona era correr el riesgo de serdetenido y deportado —independiente-mente de si uno es o no ciudadano esta-dounidense. Es el lugar que generó leyescontra los inmigrantes ilegales, que ins-piraron docenas de copias, y que alimen-taron el consecuente surgimiento delactivismo anti-anti-inmigrantes ilegales.

No soy la única que quiso ver de qué setrataba todo ese barullo. La empresa degiras Gray Line, con sede en Tucson,está haciendo un buen negocio con sunueva excursión de un día, denominada“Crisis en la frontera: Hechos o ficción”.Presenta a los turistas a “gente real”,

como rancheros, dueños de negocios ypatrulleros de Nogales, que pasan susdías viviendo, trabajando y vigilando lafrontera. Puedo imaginar este aviso:“¡Vean a cientos de inmigrantes ilegalesarrestados y toneladas de narcóticosrequisadas, en vivo, todos los días, por elasombroso precio de $89!

No participé en esa aventura, pero trassacar mi pasaporte de la caja fuerte parapoder probar mi ciudadanía, en caso deque uno de los subalternos de Arpaio meparara durante mi viaje por el Condadode Maricopa —la oficina del “sheriffmás duro de Estados Unidos” acaba deresolver un caso de perfil racial con unacuerdo de 200.000 dólares— partí.

He aquí lo que encontré mientrasmanejaba de Nogales, por Tucson yPhoenix, hacia una de las siete maravi-llas naturales del mundo en Tusayan:Arizona está llena de personas realmen-te agradables y normales.

Y no fueron simpáticas conmigo por-que yo anduviera, libreta en mano, listapara tomar nota de sus respuestas a latípica pregunta de una reportera, comopor ejemplo: “¿Usted odia a los hispa-nos?”

Estamos a mediados del verano, por loque mi piel está tan oscura como la decualquier posible inmigrante ilegal y mevisto como alguien que compra su ropaen una tienda de segunda mano (porquesí). Y en todo el contacto que tuve y entodas las observaciones que hice deblancos y latinos, en todo el estado, todoel mundo pareció totalmente normal.

Aunque me había imaginado que sólohabía enemistad entre los habitantes his-panos y blancos de Arizona, saqué unabuena impresión de las relaciones dia-rias, desde los increíblemente corteses y

multi-étnicos oficiales de la PatrullaFronteriza de Nogales, que permitieronque sus sabuesos para drogas olieran micoche alquilado y se despidieron de mí yde mi familia con luminosas sonrisas; yde los ancianos del restaurante ArizonaFamily, en Green Valley, a sólo mediahora de la frontera, que trataban concariño a las jóvenes camareras latinas,preguntándoles sobre sus hijos y hablán-doles con orgullo de sus propios nietos.

A menos que, sin darme cuenta, hayaentrado en una especie de utópicaTwilight Zone, allí adonde fui —boli-ches de comida al paso, plazas, parquesacuáticos— los hispanos y los blancosparecieron trabajar y divertirse juntospacíficamente.

Mis 10 días de observación de la vidadiaria, que a mi me pareció igual a lavida de la “ciudad santuario” donde resi-do, no significan, sin duda, que no hayamuchos individuos en Arizona a quieneslos hispanos no les caen bien o que, sim-plemente, odien la carga impuesta por lainmigración ilegal en su estado, pero esetipo de gente se encuentra en todas par-tes. Los habitantes de Arizona no estánescupiendo espuma por la boca.

Al hablar con hombres y mujeres,empleados y obreros, sin duda, todosse esfuerzan por señalar: “Sí, nuestroestado tiene muchos problemas”.¿Cuál no los tiene? Yo vivo en el esta-do de Rod Blagojevich, obseso conElvis, y con una calificación crediticiade casi “basura”.

No me gustan algunas de las leyes deArizona pero, como muchos estadoscuyas controvertidas leyes se conviertenen el blanco de los cómicos de la noche,esa reputación no está de acuerdo con lasnumerosas personas bondadosas queviven allí.

Una epifanía en Arizona

Esther J. Cepeda

Mis 10 días de observación de la vida diaria, que a mi me pareció igual a la vida de la “ciudadsantuario” donde resido, no significan, sin duda, que no haya muchos individuos en Arizona aquienes los hispanos no les caen bien o que, simplemente, odien la carga impuesta por la inmi-gración ilegal en su estado, pero ese tipo de gente se encuentra en todas partes.

C

Page 54: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201154

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

LA MODELO COLOMBIANA ANDREA ESCOBAR

Se asolea en su propia playa de MiamiPor Germán Acero E.

LIBRE/Exclusiva

Esta bella mujer posee sus propias playas en Miamipara tomar el sol en las mañanas y en las tardes.

Andrea Escobar tiene apenas 22 años y se la pasaentre los videos de Roberto Cavall, de Ludacris o deLily Wayne.

Cuando el tiempo le sobra entonces lo dedicaa posar para la propaganda y los castings de lastiendas Macys, de Mc Donalds o de relojesInvicta.

Nació en el departamento del Valle, al occidente deColombia, donde comenzó a ser modelo cuando aúnno había cumplido los 13 años.

A los 16 años comenzó a dar la vuelta por el mundoy conoció a directores y productores que la contrata-ron para hace publicidad de vallas callejeras.

“Adoro las playas de Miami. Esto es un paraíso”,dijo Andrea mientras se alistaba para un castings parauna reconocida firma de automóviles.

“Me gusta esta ciudad porque aquí, práctica-mente, inicie mi carrera como modelo profesional.He conocido mucha gente que anda en esteambiente”, afirmó.

Esta bella modelo, por el momento, está interesadaen su carrera y sólo departe con amigos los fines desemana en la playa.

“Por el momento no estoy interesada en la televi-sión. Prefiero ahondar más en mi carrera comomodelo. Así me siento bien”, sostuvo.

Andrea estudió también periodismo en una univer-sidad de Bogotá pero no lo ejerce. “Algún día piensoincursionar en la tv pero como presentadora”, indi-có.

A fines de este año Andrea piensa radicarseunos meses en Nueva York debido a que ha reci-bido jugosas ofertas para hacer unos castings deropa interior.

“Quiero igualmente hacer pasarelas en Europa yme estoy preparando para esto, con algunos direc-tores y productores que son diseñadores”, insistió.

“Amo a Colombia y cuando el trabajo está unpoco lento decido ir a Cali donde vive la mayorparte de mi familia. Yo nací en un pueblo llamadoGuacari”, reveló.

“Estoy por el momento sola porque no ha llegadoel hombre que me rompa el corazón. Lo prefieroasí porque no tengo compromisos para desarrollara fondo mi trabajo”, concluyó.

Andrea vive en Key Biscayne donde en su propiaplaya toma el sol para evitar la mirada de los hombresmorbosos.

Vive en Miami porque actualmente hace unos castings parareconocidas tiendas norteamericanas de ropa.

Su mayor pasión es nadar en las mañanas.

Se considera una mujer sexi en todo el sentido de la palabra

Page 55: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201155

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Evocación históricaEl Ché Guevara al desnudo y larara muerte de René Barrientos

Por Luis Conte AgüeroEspecial para LIBRE

Tuve noticias de que Ernesto Guevara, desaparecidode Cuba, se encontraba en Venezuela y así lo dí a conoceren transmisiones radiales. En una reunión de la SociedadInteramericana de Prensa en el Hotel Gloria de Río deJaneiro, vi una película que mostró un Che cambiado defísico en algún lugar de Suramérica.

1966. 7 de noviembre. Se establece el Che Guevara enÑancahuazú, Bolivia. Con Argentina no se atreve. Piensaque Bolivia es atrasada y propicia a sus fines de subver-sión y dominio.

1966. 12 de diciembre. Cubanos enviados por Castrointegran la jefatura del Che Guevara.

1966, 31 de diciembre. Mario Monje Molina,Secretario del Partido Comunista de Bolivia, no aceptaque el Che sea el jefe militar.

Viviendo en Buenos Aires estuve varias veces en casade Ernesto Guevara Lynch, padre del Che, que al llegarCastro al poder le inventó al Che un saludo entusiasta alteniente general Pedro Eugenio Aramburu y al contral-mirante Isaac Rojas. Con estos líderes yo simpatizaba;recibí distinciones de ellos y los había respaldado hablan-do en algún acto público en Buenos Aires. Llegado a Cubael 9 de enero de 1959 escribí un elogio del Che.

Fue Fidel Castro quien restó méritos y valor al Che,devaluación que extendí al campo ideológico cuandoobservé que el Che no era el anticomunista admirador delGeneral Aramburu sino un marxista.

El Che ocupó en La Habana el archivo anticomunista deSalvador Díaz Versón. Este me envió una carta quepubliqué en mi columna de primera página de El País. Yaen mi exilio, él sufrió y yo gocé el incidente en el ClubCantegrili de Punta del Este, donde para su humillaciónresonaron los gritos de “Viva Cuba Libre”. Al otro día meexpulsaron oficialmente de Punta del Este lo que motivóel editorial “Los Clarines de Jericó” en el periódico ElDía, de Jorge Pacheco Areco, después Presidente deUruguay.

El padre del Che nos presentó inicialmente un Chedemócrata y anticomunista que sólo existía en su imagi-nación mitómana. Guevara Lynch cambió prontamente;se sumó a la ideología aventurera y comunista del hijo, yle alimentó sus fuegos fatuos.

La “moda” actual del Che es irresponsable, pecaminosay tonta, encendida por escritores adocenados y por propa-gandistas que por serlo no consagran su pericia a un temaválido. Y, claro, por mercaderes que buscan un dólar don-dequiera. Vendiendo una camiseta o vendiendo el almaque no tienen.

En su vanidad desatada el Che llama “colegas” a losmédicos cuando él sólo había aprobado 6 asignaturas de lacarrera. Sus biógrafos repiten una mentira a causa de la

cual su expediente desapareció de la Universidad deBuenos Aires. Ninguno de esos “exégetas” admite que eltítulo no está porque no estuvo y que no puede aparecer loque no existió.

El Che no salió de Buenos Aires como “soldado deAmérica”. Pensaba en Colombia y Venezuela como paísesideales “para hacer plata”. Escribió sobre llegar en sumotocicleta “La Poderosa” a los Estados Unidos deAmérica. En Perú se acogió a la hospitalidad de laGuardia Civil del dictador Manuel Odría. No encontrabatrabajo en parte alguna porque no lo buscaba tesonera-mente. No pagaba en las pensiones donde vivía. Siempreencontró alguien a quien pedirle: “Hilda Gadea sigue pre-ocupándose mucho por mí y constantemente pasa a vermey me trae cosas” “Xochinson me consiguió veinte dóla-res”.

Es mentira que el Che peleara en las calles deGuatemala cuando la invasión de Castillo de Armas derro-có al gobierno de Jacobo Arbenz. ¿Quién lo dice? Lo diceel Che que así escribe a su madre Celia de la Serna: “Conun poco de vergüenza te comunico que me divertícomo un mono durante estos días viendo a la gentecorrer”. “Fue cómico que con los disparos, bombas,discursos y otras distracciones, se rompiera la mono-tonía en que estaba viviendo”.

El Che ingresó en las Fuerzas Armadas de Guatemala ycuando lo citaron para ir al frente, se asiló en la EmbajadaArgentina. Salió de esa Embajada al ver que no había peli-gro alguno. Ya en el poder Castillo de Armas, el Che hizoturismo en Guatemala con una cámara fotográfica prestada.

El Che desprecia a cuanto ser humano lo rodea. En laEmbajada Argentina escribe así:

Mario de Armas (Chanes) “Muchacho simple; fueferroviario en Cuba. No tiene preparación política de nin-guna clase y es un despreocupado muchacho cubanomedio”.

José Manuel Vega Suárez, alias Cheché; cubano, brutocomo un cascote y mentiroso como un andaluz. Es unniño grande, egoísta y malcriado”.

Roberto Castañeda: “Su profesión es fotógrafo en laque no brilla mucho. Le falta conocimientos teóricosdel marxismo; quizás no sea un buen militante”.

Florencio Méndez: “es un muchacho simple, sinmayor cultura y también sin inteligencia”

Luis Arturo Pineda “se considera muy inteligente y no

lo es”.

Gillete: “no parece tener grandes condiciones intelectua-les”

Para el Che, según estas anotaciones suyas en laEmbajada Argentina, ninguno de sus compañeros enacción es valiente ni meritorio:

David Adriázola, uno de los siete sobrevivientes de suúltima batalla en la Quebrada del Yuro: “Muy malo.Parece ser un retrasado mental. Pero, además, pertenece allumpen proletario”.

Antonio Sánchez Díaz “indisciplinado, antiestudio,arbitrario y con poca autoridad”.

René Martínez Tamayo: técnico deficiente, descuidado,no sirve y es irresponsable”.

Orlando Pantoja: “poca iniciativa, deficiente, pocaimaginación, falta de mando, creciente nerviosidad”.

Escribe de su inseparable ayudante José María MartínezTamayo “no tiene el carácter ideal; resabioso, resentido,no ha mejorado sus deficiencias” ¡Y este hombre muerepor el Che!

Orlando Jiménez Bazán” “Una cobardía manifiesta”.(En el combate de la Higuera resistió y disparó su armahasta agotar el último cartucho)

Walter Arancibia Ayala” muy poco valor “difícilmenteserá un combatiente”. Muere en la emboscada de Vado delYeso.

A quienes pelean junto a él y mueren por él, los llamabrutos, cobardes, lumpen proletariat. Y en torno a esteingrato se teje la leyenda; se venden camisetas con suimagen; se le exalta en biografías.

La “moda” actual del Che es irresponsa-ble, pecaminosa y tonta, encendida porescritores adocenados y por propagan-

distas que por serlo no consagran supericia a un tema válido.

Un Ché Guevara cruel, despiadado y traidor.

Page 56: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201156

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

BOGOTÁ.- Es un experto en comu-nicación de alto impacto. Es cuba-no. Y estuvo detrás del ahora presi-

dente Juan Manuel Santos asesorándolo encuestiones de imagen y publicidad durantesu campaña presidencial.

Bastante joven Adyel ha alcanzado nota-bles cargos en Colombia donde es respetadoy admirado por su profesión que hasta ahoralo ha llevado al triunfo.

Él repite y cree en una de las frases quedejó Cicerón sobre la oratoria: “El buenorador es un actor al que se le conoce conotro nombre”.

Adyel Quintero Díaz es un cubano de 37años que vive en Colombia hace ocho y cuyonombre ha empezado a sonar, y no precisa-mente por su participación en cine o seriesde televisión (actuó en Operación Jaque,por ejemplo, donde interpretó al soldado conel peto de la Cruz Roja), sino por su otroángulo laboral: el de consultor en desempe-ños comunicativos de alto impacto.

Y, sobre todo, por los nombres de algunosde sus clientes, entre quienes se cuentan elpresidente Juan Manuel Santos y el jefenegociador del TLC con la Unión Europea,Santiago Pardo, y varios miembros de la

cúpula militar que él opta por no citar.“Muchos clientes prefieren no hacerpúblico que reciben asesoría y llevarsetodos los méritos -dice Quintero-. Oigoque la gente dice: “qué bien habla fula-no”, y resulta que es entrenado”.

Destrezas para cautivar Adyel Quinteroes un tipo amable, mira a los ojos, tienebuena energía. Nació en Ranchuelo, a unastres horas de La Habana. Desde niño, y aun-que sus papás lo presionaban para que fueramédico, pensó en el arte.

A los 17 años, tímido, se lanzó al teatrocomo un reto. Entró en el Instituto Superiorde Arte de La Habana y se graduó en ArtesEscénicas. En el mismo instituto, terminó undoctorado en Ciencias del Arte.

Fue el primer cubano en ganar la becaInternational Residency for EmergentPlaywright, del Royal Court Theater. Ymientras trabajaba en su país como pre-sentador y guionista de televisión, cono-ció a una colombiana con la que se casó,tuvo un hijo y por la que llegó a Colombiaen el 2003.

Desde entonces, en asoció con la actriz yfonoaudióloga Ivette Hernández, se hadedicado a asesor en comunicaciones.

ES ASESOR DE IMAGEN DE FAMOSOS DE LA POLÍTICA Y LOS NEGOCIOS

Adyel Quintero Díaz, el hombre que estuvo detrás de Santos

Adyel Quintero Díaz, cubano, lo encontramos en Bogotá donde supimos que es un emi-nente estratega en cuestiones de imagen de famosos bien sean políticos o de negocios.

Cuando comienza un proceso de trabajocon una persona -sea un alto ejecutivo de unaempresa, un tímido adolescente o elPresidente de un país-, lo primero queQuintero hace es un “diagnóstico de comuni-cación” en el que analiza los puntos para tra-bajar en las tres áreas que él define comofundamentales: lo que dice la persona, cómolo dice y cómo se muestra.

“Nuestro énfasis está pues-to en crear destrezas comuni-cativas para cautivar audien-cias. El carisma es algo que sepuede desarrollar”, explica. Para esto,comienza con su cliente un programa deejercicios de oratoria, teatro (puesta en esce-na), fonoaudiología, lingüística y filosofíadel lenguaje.

Quintero explica algunos de los más fre-cuentes errores de comunicación con la faci-lidad que le da el ser actor: se levanta de lasilla de alumno en la que está sentado -enuno de los salones de la escuela de cineBlackMaría, donde dicta clases de guión- y“pone en escena” ciertas equivocaciones.

Con la misma facilidad, actúa lo contrario.Por algo elige como uno de sus libros decabecera Técnicas para hablar en público uti-lizando las estrategias de los actores, de losnorteamericanos Deb Gottesman y BuzzMauro.

-¿Cuál es el aspecto que suelen tenerque corregir y trabajar más sus clientes?

-Por lo general, en el cuerpo es donde hayque corregir más errores. Las personas no sedan cuenta de que lo que hace el cuerpo lorepiten la mente y la voz -responde Quintero.

Muchos colombianos han visto un cambiopositivo en la forma de comunicar del presi-dente Juan Manuel Santos. Lo ven más cer-cano, más directo, menos atropellado alhablar en sus intervenciones. Adyel Quinterotrabajó con él en tiempos del Ministerio deDefensa. Y hoy, en la Presidencia, lo volvióa asesorar.

Como si fuera una relación médico-paciente, Quintero es reservado al hablarsobre sus clientes. Sin embargo, comentaque recibe videos de los discursos delPresidente que devuelve con correcciones yanotaciones puntuales.

Con Santos ha trabajado en la dicción, elmanejo de las manos, la expresión del rostroy la dirección y contacto visuales. Segúndice, “la mejoría que la gente nota se debea que el Presidente es disciplinado en elentrenamiento”.

Las recomendaciones que da para los dis-cursos son concretas: una entrada que captela atención del público y un cierre impactan-te. Deben tener claro, además, el super obje-tivo (término sacado del teatro), es decir,saber lo que se quiere provocar en la audien-

cia.

Esto, sumado a un cuerpo que comunique(“lo que tiene el rostro irradia a todo elcuerpo, así que también hay que trabajarla cara”, explica) y una voz que expreselleva a que “las palabras se vuelvan carney la persona que las dice se vuelva creí-ble”.

Las asesorías, que por logeneral se hacen en la casa uoficina de los clientes, tie-nen una frecuencia de una o

dos veces por semana durante varios meses.Cada sesión de trabajo de dos horas puedecostar entre 300 y 600 mil pesos.

Es costoso, acepta Quintero, por el altonivel de especialización y el tiempo dedica-do a cada persona. Cuenta que ha llegado arechazar contratos de mucha plata debido ala dudosa reputación del cliente.

“En días pasados me buscaron deSaludcoop (grupo que está investigado porcorrupción), por ejemplo, y les respondíque no -afirma-. Yo sé que puedo crear aun gran mentiroso, pero eso no me intere-sa”.

-En su opinión, ¿quién se destaca pormanejar bien su comunicación en el país?

-El General Naranjo (actual Director de laPolicía Nacional de Colombia), a quien, porcierto, no asesoró.

Adyel Quintero está convencido de que elpúblico, aunque no sea experto, nota lobueno y lo malo en la comunicación de unapersona. “De repente alguien dice: “esetiene algo que no me gusta”, y puede sersimplemente la forma de pararse”. Y si loque enseña lo pone en práctica, la cosa puedefuncionar. Quintero logra captar la atención.

Una colombiana “lo flechó amorosamente”y se casó con ella y luego viajó a Colombiadonde reside actualmente y es todo un per-sonaje en este país.

Por Germán Acero E .LIBRE/Exclusiva

Page 57: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201157

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Roberto Cazorla

De las señoras que máshe detestado y detesto, voy a citar unas cuantas:Rigoberta Menchú, Teresa de Calcuta, Omara

Portuondo, Mercedes Sosa y, la que se lleva la medalla deoro, Hebe de Bonafini que, hasta el momento de escribiresta Espuela, seguía presidiendo la Organización de lasMadres de la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, Argentina. Sime pidieran que detallara las razones por las que odio aestas mujeres (que conste que no soy misógino), podría estardías enteros contárselas.

Hebe de Bonafini (¡Vaya nombrecito y apellido!), desdemi punto de vista, es una de las mujeres más malas que hannacido en América del Sur. Me sobran razones para odiarlavisceralmente (Y que no me J. los que dicen que no es cris-tiano sentir odio), la primera, que se ha dado la lengua conel sátrapa Fidel Castro más de una vez.

Para mí, el que comulgue con semejante bestia, no mere-ce el más mínimo respeto. Le odio con todas mis fuerzas. Laseñora Bonafini (hasta escribir su apellido me produce car-cajadas, ya que desde ahí la señora es ridícula), siempre haapoyado la dictadura comunista de los Castro. Algo deextrañar en alguien que, como ella, ha sufrido los estragosde la dictadura de Videla.

Pero para ella y sus secuaces, las únicas dictaduras quehan existido en Latinoamérica, son las de derecha… lasmilitares (yo las prefiero todas a la comunista de Cuba).

Si la citada señora se molestara en leer algo de la historiade Cuba, descubriría que jamás, desde que fue descubiertapor Colón, un cubano de a pie, o sea, un pobre campesino,un negro limpiabotas, o el más pedigüeño, se le pasó por lamente subirse en un bote y jugarse la vida para salir de laisla como un cohete en busca de un poco de la libertad quele arrebató el H. de la gran P., Fidel Castro y sus esbirros.

Sabría la señora argentina que, los únicos exiliados ennuestra historia, fueron los patriotas, encabezados por JoséMartí. Entonces se luchaba contra el imperio español.Pasados los años, alguno que otro politiquero, durante laépoca democrática, se iban a Miami. Con los dedos de nues-tras manos se podrían contar y nos sobrarían.

Señora Bonafini, ¿sabe usted que desde que llegó lacochina revolución comunista, la que usted admira, aplau-de y felicita, ha lanzado al exilio a tres millones de cubanosque andan repartidos por el mundo? ¿Qué C. sabe usted, delos sufrimientos del pueblo cubano, para decir que la revo-lución comunista de Cuba es el mejor ejemplo a imitar?

Claro que de usted se puede esperar mucho más cinismo,ya que afirma que la banda terrorista española ETA, consi-derada la más criminal de Europa (le ha arrebatado la vida amás de un millar de seres inocentes, entre ellos decenas deniños y ancianos), es un grupo de jóvenes que luchan por laindependencia de su país. ¿Qué país, cretina señora, si laprovincia vasca es un pedazo de España, como lo esAndalucía, Extremadura o Cataluña? Ante estos problemas,usted, señora, tiene los cables cruzados y sabe de ello, lomismo que sé yo de ginecología.

La señora Hebe de Bonafini, está degustando quizá eltrago más amargo de su vida: Su organización está acusadade malversación y corrupción. Desde hace varias semanas,la Justicia argentina está ahondando en la investigación porirregularidades en el manejo de los fondos que disponían lasmíticas Madres de la Plaza de Mayo. Por supuesto que laBonafini está salpicada. Ella, tan señora y tan justa…, Tandefensora de los derechos humanos, resulta que también seha dejado corromper por el vil metal que es el dinero,supuestamente.

Ello ha resultado un golpe muy duro para el Gobiernoargentino, que siempre procuró blindar a la presidencia deMadres para que jamás su pudiera manchar su reputación,puesto que para los Kirchner, la anciana siempre ha sido labandera de los derechos humanos. ¡JA,JA,JA!

Hasta el momento, la Bonafini se ha defendido como gatoa boca arriba, y sostiene que los responsables del desvío defondos de la Fundación

-las auditoras estiman que podrían haberse malversadohasta 200 millones de dólares- son los hermanos Sergio yPablo Schoklender. “Son ellos los que tienen que ir a lacárcel”, grita la Bonafini.

Nadie con dos dedos de frente, entiende por qué la seño-ra Bonafini adoptó a dos mafiosos patricidas, cuyos huesosse pudrían en la cárcel, para darle la llave de sus arcas, lle-nas de dinero gracias al Gobierno Kirchner (No olvidemosque tanto el Kirchner muerto, como su viuda, están consi-derados como dos de los gobernantes más corruptos deAmérica).

De un estupendo reportaje sobre el escándalo, publicadoen el diario español “La Razón”, extraigo este fragmento:“Al final, Schoklender, supuesto hombre de confianza delas Madres de la Plaza de Mayo, se paseaba en Ferrari,aviones privados y yates. Pero ¿quién pudo tener la bri-llante idea de convertir a las Madres en la empresaConstructora de viviendas más activa de la ciudad a lavez que manejan una universidad propia, una impren-ta…?

Michael Soltys, director del periódico “Buenos AiresHerald”, sostiene: “El Gobierno no puede deshacerse delescándalo como si fuera un asunto privado tras haberinvertido en ella al menos 300 millones de pesos parasubsidiar los proyectos de viviendas de las Madres desdeel 2003. Algunas de las Madres (y Abuelas) de la Plaza deMayo han olvidado que sus días de gloria fueron cuandose oponían a la dictadura”.

Los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, están conside-rados como dos criaturas kirchneristas. O sea: productosdel malgobierno Kirchner. Tras las investigaciones sobre lapareja, se han descubierto millones de pesos, contratos,favores y sobre premios que se escudan detrás de las nece-sarias viviendas sociales.

“El Gobierno colonizó Argentina con casas cuyos con-tratos eran manejados por los intendentes; sedujo agobernadores con viviendas, pero sobre todo, llenó losbolsillos de los piqueteros convertidos en constructores yplanificadores sociales”, añade “La Razón”.

Resulta difícil creer que Hebe de Bonafini desconociera latrayectoria criminal de los hermanos Sergio y PabloSchoklender que, cuando tenían 23 y 20 años respectiva-mente, asesinaron a golpes a sus padres, Mauricio, ingenie-ro y empresario, y Silvia, una mujer que se movía en la altasociedad argentina.

La buenaza Hebe conoció a Sergio en la cárcel y ensegui-da le ofreció trabajo para que pudieran disfrutar de libertadcondicional. Hasta hoy no se ha sabido qué movió a la seño-ra Bonafini a cometer semejante error. Se comenta que Sergiointentó cargar con toda la culpa del doble parricidio y que suhermano Pablo, huido y finalmente condenado también, leescribió una carta conmovedora a la Bonafini. (?).

Siendo tan inteligente la señora Hebe, ¿cómo se le ocurriócederles todos los poderes de la Fundación a semejantesasesinos delincuentes? ¿Qué hay detrás de todo esto?

Las sospechas de blanqueo de dinero que pesan sobre las

Madres perjudican a la presidenta Cristina Fernández, loque no le debe sorprender, ya que, en vida de su marido,ambos se apoderaron de media Argentina. Se enriquecierona costa de empeñar al país. Desde entonces están en la listade los mandatarios más corruptos del continente americano.¡Y son socialistas!

Que Hebe de Bonafini es inocente, no se lo cree ni ellamisma. Con lo cairoa y camajana que ha demostrado serdesde que se puso al frente del sainete de las Madres, estoyseguro que está embarrada de los pies a la cabeza. Que elgrupo de defensa de los derechos humanos más famoso deAmérica Latina haga temblar a la sociedad argentina y a suGobierno por un escándalo fraudulento, le ronca el mango.

Aunque las Madres seguían viviendo el sueño eterno,hace dos años que dos diputadas de Coalición Cívica habí-an presentado una solicitud para investigar el destino que seestaba dando a los cuantiosos fondos públicos que recibía laorganización más famosa y activa de Latinoamérica. Noobstante, nadie tuvo valor suficiente para abrir el caso yenfrentarse e Hebe. Tanto es el apoyo que tiene la señora dela presidenta Cristina. Dios las cría y el diablo las junta.

“Todo los comentarios son puras pelotudeces”, declaróla anciana de 82 años.

Pero de nada le vale su arrogancia, puesto que tendrá queexplicar que no conocía los manejos corruptos de sus prote-gidos y defenderse diciendo que es una mujer engañada yestafada.

Para el que no lo sepa, la señora De Bonafini, tiene quepagar por sus malos pensamientos y por ser tan malvada.Siempre ha destacado por su agresividad; claro que cuandose trata de ofender a los que no son comunistas como ella,y, no se imaginan cuánto odio y resentimiento proyecta encontra del capitalismo, contra Estados Unidos y todo lo quepara ella sea imperialismo.

Sin embargo, le encanta apodarse de grandes sumas dedinero (supuestamente) de las subvenciones que le ha con-cedido siempre el malgobierno de Néstor y CristinaKirchner. Jamás se ha retractado en cuanto a la vil defensaque hace de la banda terrorista española ETA, ni de la ale-gría que confesó cuando el atentado a las Torres Gemelasde Nueva York. Siempre ha arremetido contra todo el que nose mostrara de acuerdo con el matrimonio (de delincuentes)Kirchner, sus grandes protectores.

“Hebe de Bonafini siempre ha sido una mujer dura,exagerada, inclemente, extrema, caprichosa e injuriosa”,escribió el filósofo argentino Ricardo Foster.

“La soledad de Cristina Fernández debe haberse acen-tuado en los últimos días como consecuencia del escán-dalo por corrupción que afecta a la Asociación deMadres de Plaza de Mayo, que preside Hebe deBonafini.

Es difícil calcular el impacto electoral que pueda tenerel hecho de que la asociación haya sido acusada de lava-do de dinero y de que su principal apoderado SergioScholklender, protegido de Hebe de Bonafini, haya des-viado sin el menor control oficial, dinero de esas obrassociales. De lo que no cabe duda es del impacto emocio-nal que el escándalo ha tenido en muchos argentinos”,escribió S. Gallego-Díaz en el diario español “El Anticristo”(“El País”).

Señores, a partir de ahora, nada de las Madres de la Plazade Mayo; las llamaremos Las Madrastras de la Plaza deMayo.

¡Tremenda lagarta ha resultado la señora Bonafini!

Las Madrastras de la Plaza de Mayo“Al final, Schoklender, supuesto hombre de confianza de las Madres de la Plaza de Mayo,

se paseaba en Ferrari, aviones privados y yates. Pero ¿quién pudo tener la brillante idea deconvertir a las Madres en la empresa Constructora de viviendas más activa de la ciudad a lavez que manejan una universidad propia, una imprenta…?

La EspuelaLa Espuela

Page 58: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201158

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Consúltele su problema a la Dra. Amara Abhí

Consultorio Sentimental LIBRE

2700 SW 8 St., Miami, Fl. 33135Fax (305) 649-2767

[email protected]

Amara Abhi,

Cada día al levantarme me siento orgullosa de la crian-za que le di a mi hijo, ahora un hombre de bien.

Hace unos días en una reunión familiar, con motivo desu compromiso, el padre, los abuelos, todos se adjudica-ron los méritos de haber sido los educadores, por lo queconcluyo que al final yo no aporté nada, solamente habersido la que sirvió de cobija en su formación como serhumano.

Mi hijo me miraba asustado y ambos nos permitimosel silencio. Esto es algo que siempre ocurre, si al educara nuetros hijos solos estos salen malos, la culpa es nues-tra (de las madres), si salen buenos el mérito es de todos.

Una madre indignada

Una madre indignada:

No es posible que usted se sienta molesta ante laactitud de personas que no tuvieron el valor deenfrentarse a una crianza, por miedo y ahora setoman los méritos.

Si estos personajes actúan así es porque la laborsuya ha sido encomiable, debe estar orgullosa y suhijo también.

Las buenas obras están en nosotros y si su hijo,como me hizo ver, reconoce que ellos mienten, enton-ces déjelos que hablen, sus mentiras les hacen másdaño a ellos que a usted, al final del día seguirán sucamino y usted continuará una excelente relación consu hijo.

Si lo que le molestó es que esto se habló delante delos implicados en el compromiso, hágase la idea queno lo escuchó porque será el mismo efecto que causeen su nuera, ya su hijo le contará la historia real y entrato diario ella comproborá.

Al final los hijos somos los jueces más fuertes de lasactitudes de nuestros padres. Sólo debe pensar enalgo firmemente, nada debe cambiar su actitud y laestrecha relación que ustedes tienen.

Amara Abhi

Amara,

Me siento incómodo y deseo desahogarme porquehasta hace muy poco tenía amigos con los cuales com-partía y nos creiamos que teníamos una unidad muyfuerte, tome la decisión de abrir un negocio y desde eseinstante me han llovido las constantes injurias, gestos deenvidia y ataques a mi persona como si avanzar en lavida fuese un delito que contradice la amistad. Imaginoque la etapa de ellos en mi vida ya ha pasado, encontra-ré otros que puedan entender.

JeffryJeffry:

Los amigos y los enemigos siempre aparecen cuan-do la vida comienza a sonreirnos, hay que estar pre-parados para estas decepciones y alertas porque en elgrupo de los que se acercan siempre hay quien noviene con buenas ideas.

En la vida hay quienes temen a ser derrotados por-que se sustentan sobre la mediocridad, a esos se lesdebe temer y enfrentar. Algunos de los que hasta hoyfueron amigos dejarán de serlo pero, otros continua-rán después que este instante de incompresión se cul-mine.

Amara Abhi

Doctora:

Encontré esto en un escrito reciente y se lo envio paraque usted lo utilice

1.- No tomes decisiones cuando estés enojado.

2.- Cuida tu postura física3.-No pagues trabajo hasta que no esté concluido.4.- Cuidate de quien no tenga nada que perder.5.-Aprende a decir NO con cortesía y presteza.

Un AmigoAmigo:

Yo agregaría otros que pueden ayudar a tener unavida más sana:

1.- No esperes que la vida sea justa.2.-No dudes en perder una batalla.3.- No aplaces las cosas. Haz lo que sea preciso en el

momento preciso.4.- No temas decir No sé y Lo siento.5.- Contempla el amnecer por lo menos una vez al

año.6.-Mira a los ojos de las personas.7.- Di por favor y gracias con más frecuencia.8.- Gasta menos de lo que ganas.9.- Trata a los demás como quisieras ser tratado.

Siguiendo una línea de comportamiento donde sea-mos sinceros, justos y educados podremos enfrentarlas difíciles situaciones en el transcurso de la vida ysiempre piensa que cada situación es una enseñanza.

Amara Abhi

“Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las

historias de caza siempre glorificarán al cazador”

Proverbio africano

“Los hombres de negocio no tienen amigos, sino clientes”

Oliver Soto

“La avaricia es de naturaleza tanmalvada y perversa que jamás sacia su voraz apetito, y despuésde comer tiene más hambre”

“Comparte tus conocimientos. Es la mejor manera de alcanzar

la inmortalidad”

“Una persona que se cambia de ropa, siempre se oculta

mientras se está cambiando”

Doctora:

Hace tres año enviudé y con el paso de los días encon-tré un hombre de mi edad, muy comunicativo y amisto-so que se acercó, hicimos amistad y después de un año ymedio terminamos casándonos.

Dos meses después descubro que tiene una relaciónescondida con una mujer fuera del país y sus citas deúltima hora a las cuales yo no podía asistir tenían que vercon sus encuentros.

Estoy desilusionada, aunque este golpe me hizo repo-nerme y comenzar a pensar en mi por primera vez. A

veces me pregunto si a pesar del dolor, es correcto queme sienta libre por primera vez.

MiriamMiriam:

Es una reacción correcta la tuya y te comento que aveces uno se envuelve en un ciclo de relaciones sindarse el suficiente tiempo para descansar y reponer-se, pensar en uno, prepararse para vivir el amor ydisfrutarlo, no estar dentro de una relación sin podersacar la cabeza y respirar, porque este tipo de con-tacto te dejan sin espacio y sin aliento para tener sufi-ciente cordura.

Si ese hombre, después de tan corto periodo detiempo comenzó a engañarte, entonces alégrate,mejor al principio, ya te evitas de uan sola vez teneruna vida de sufrimientos, celos, peleas, mentiras.

Es bueno que ahora te tomes el tiempo de pensar ydisfrutar de tu propia vida, compartir, tener amigos,realizarte en lo que más disfrutes, cuando estés listaaparecerá la persona adecuada.

Amara Abhi

Señora,

Conozco una persona incapaz de parar en su afán decada día obtener más y por lo que puedo ver disfrutarmenos. Me critica por mi empeño en compartir mi tiem-po entre alcanzar mis sueños y mi familia que también esparte de esos sueños. A veces su insistencia me hace pen-sar si estaré equivocado o realmente estoy actuando segúnun uen principio.

Agustín

Agustín:La vida hasta donde sabemos se puede disfrutar una

vez, al menos en la manera en que estamos ahora. Losseres humanos somos coo las aguas de los rios quenunca se repiten, pensando de esa manera podemosconcluir que se necesita disfrutar y compartir, la ava-ricia es una enfermedad maligna que no nos permitemirar el sol, disfrutar el mar, compartir con los seresqueridos, abrazar a nuestros hijos, amar.

La avaricia es una enfermedad de nulidad senti-mental, de ceguera corporal que provoca un cansancioexcesivo que puede provocar la muerte y en esos casosotros disfrutarán lo que tanto escondimos y de lo quetanto los privamos. La manera en que usted actúa escorrecta, su felicidad es un impulso para regalar amory felicidad a los demás.

El tiempo que esté con sus hijos, las palabras deaprendizaje que les dedique, los abrazos que compar-tan son la verdadera fortuna que los hará hombres ymujeres capaces de alcanzar lo que se propongan en lavida. Ser parte de una familia unida y feliz, es la clavepara triunfar sin dañar a los demás seres humanos.

Amara Abhi

Page 59: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201159

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

RREEAACCCCIIÓÓNN DDEE LLAA CCOONNGGRREESSIISSTTAAIILLEEAANNAA RROOSS--LLEEHHTTIINNEENN

EL ULTIMO ADIOS A UNA PRIMERA DAMAEl pasado viernes 8 de julio, a

la avanzad a edad de 93 años,murió la ex primera dama de losEstados Unidos, Betty Ford.En sus servicios funerales, cele-brados en la iglesia episcopal dePalm Springs, en California,estuvieron presentes las ex pri-meras damas Rosalynn Carter,Hillary Clinton y NancyReagan, y la actual primeradama, Michelle Obama.

Los restos de la ex primeradama fallecida, quien fueraesposa del presidente GeraldFord, fueron sepultados juntos alos de su cónyuge, en el mausoleo aledaño al museo quelleva el nombre del presidente Ford.

REACCION DE LA CONGRESISTAILEANA ROS-LEHTINEN

Un joven de apenas 22 añosfue encontrado muerto el pasa-do miércoles en Madrid com-primido por el tren de aterrizajede un avión de la línea aéreaIberia, procedente de LaHabana. La congresistaRepublicana de Miami, IleanaRos-Lehtinen, y jefa del Comitéde Relaciones Exteriores de laCámara de Representantes,lamentó en un comunicado quecon tal de huir de Cuba comu-nista haya jóvenes que arries-guen sus vidas.

“Aunque no sé los detallesde este caso, no me sorprende que los cubanos tomendrásticas medidas para salir de la represión de la dicta-dura de los Castros”, afirmó la congresista.

EL PRESIDENTE OBAMA BATE UN RECORDLa campaña para la reelección del Presidente Barack

Obama y el Comité Nacional Demócrata han informado queen los meses de abril a junio han recaudado 86 millones dedólares, superando en mucho la meta de 60 millones que sehabían fijado.

El director de campaña, Jim Messina, indicó que “con552,462 donantes, esta campaña, prácticamente en sus ini-cios, ha recibido más apoyo popular que cualquier otra cam-paña en la historia política”.

Según el sitio “RealClear Politics”, que elabora un pro-medio de los resultados en las principales encuestas delpaís, el índice de popularidad de Obama se encuentra en el45.5%. Messina señala que “desde ahora, el presidente sepresenta como ganador ante cualquier oponenteRepublicano”.

EL SOLIDO AVANCE DE MITT ROMNEYEl ex gobernador de

Masachusets, Mitt Romney, seha situado a la cabeza de losaspirantes Republicanos a lapresidencia en 2012, al menosen lo que se refiere a la recau-dación de fondos para su cam-paña, con 19 millones de dóla-res ingresados.

Siguen a Romney, a conside-rable distancia, Ron Paul elcongresista de Tejas que habíarecaudado 4.5 millones hasta el30 de junio; el ex gobernador de

Minesota, Tim Pawlenty, que ha acumulado 4.2 millones; elex gobernador de Utah, Jon Huntsman quien entró a la con-tienda con un aval de 4.1 millones de dólares, y HermanCain, quien cuenta con 2.5 millones. El resto de los nume-rosos aspirantes Republicanos a la presidencia no ha infor-mado de sus recaudaciones.

EL ESCAÑO QUE QUEDARA DISPONIBLERonald Ernesto “Ron” Paul,

representante desde el 3 deenero de 1997 ante el Congresopor el distrito décimo catorce deTexas ha anunciado que ya quese halla inmerso en una campa-ña por la presidencia de losEstados Unidos no aspirará a sureelección como miembro de laCámara de Representantes.

“Yo creo que es muchomejor que yo me concentre enuna sola campaña electoral”,ha dicho el médico-político deideas conservadoras.

LA POLEMICA DESATA-DA POR REPUBLICANOS EN CALIFORNIA

Jeff Stone, un líder conser-vador del Partido Republicano,y crítico acerbo de las medidastomadas por el gobernador deCalifornia, Jerry Brown,lanzó al público la idea de quese reunieran una docena decondados del sureste del estadoy se dieran los pasos para laformación de un nuevo estadoque se llamaría California delSur.

Su argumento fue expresadoen la siguientes palabras: “Yaestoy cansado de queCalifornia sea el principalmotivo de las risas y burlas

de los programas televisivos de los sábados por la noche.Tenemos que cambiar de rumbo de manera inmedfiatay la mejor opción es la de crear un nuevo estado”.

LA REACCION DEMOCRATA SOBRE LADIVISION DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Gil Durán, vocero autorizado del gobernador Demócratadel estado de California, Jerry Brown, se encolerizó cuan-do algunos líderes del Partido Republicano lanzaron la ideade crear el nuevo estado de California del Sur, con exclusiónde Los Angeles.

Durán dijo por los medios de comunicación, dirigiéndosea los Republicanos las siguientes palabras: “si usted quierevivir en un estado Republicano con leyes super conser-vadoras y un compromiso con las ideas derechistas, yatienen un lugar adonde irse. Se llama Arizona”.

EL GOBERNADOR Y LA RELIGIONLa asociación que se auto titula “Freedom from Religious

Foundation”no anda en buenos términos con Rick Perry, elgobernador del estado de Texas, y le ha intercalado unademanda reclamándole que ha violado la Primera Enmiendaal mezclar sus funciones de estado con la adopción de prác-tica religiosa pública. El gobernador ha organizado un even-to de oración para los cristianos y los ateos y agnósticosrepresentados por la mencionada Fundación le exigen lacancelación del mismo.

La Fundación dice que Perry no tiene el derecho de utili-zar su oficina para promover la celebración de un acto deoración pública que ha llamado “The Response”. Le conce-den que es de su elección visitar la iglesia que desee, pero

que involucrar al gobierno en una actividad religiosa es ile-gal. El gobernador, no obstante, continúa con sus planes deconvocar para una asamblea que se celebrará para orar porlos Estados Unidos el próximo sábado 6 de agosto. Ha invi-tado, incluso, al presidente Obama para que sea uno de losasistentes.

UNA ADVERTENCIA VESTIDA DE HOSTILIDADEl presidente Barack Obama

ha hecho conocer que vetarácualquier ley que limite orevierta su actual política enrelación con Cuba, en clara alu-sión a una enmienda a la ley depresupuesto general que pro-mueve el congresista floridanoMario Díaz Balart.

“El gobierno se opone enér-gicamente a tal intento. Si alpresidente se le presenta unalegislación que socave, ya seala Ley de Cuidado Asequibleo la Reforma Dodd-Frankpara Wall Street y la Ley deProtección al Consumidormediante la limitación de fondos u otras restricciones, orevierta sus actuales políticas hacia Cuba, sus asesoresreco9mendarán el veto”.

La enmienda presentada por el legislador Díaz Balart fueincluida en el proyecto legislativo sobre el presupuesto quese discute en el Congreso, y propone restaurar las restric-ciones de viajes y remesas, impuestas por el gobierno deGeorge W. Bush en el 2004.

LA POSICION DEL PRESIDENTE SOBRE EL TEMA

El presidente Barack Obama, ante lo que considerauna táctica políticamente divisiva de los Republicanossobre la determinación de que a largo plazo se adoptenlis límites que deben normar la deuda nacional, ha insis-tido en que se tome acción rápida sobre el asunto deacuerdo con sus parámetros. Hizo clara la firmeza de sudecisión con estas serias palabras: “Esto pudiera afec-tar mi presidencia, pero no estoy dispuesto a ceder unápice en mi posición”.

DESDEEL CAPITOLIO

Betty Ford

Ronald “Ron” Paul

Barack Obama

Jerry Brown

Ileana Ros-Lehtinen

Mitt Romney

Se comenta insistente-mente en círculos delCapitolio que “la CasaBlanca está apoyandoel nombramiento deA r t u r o E s t o p i ñ á n ,quien es actualmenteJefe de Despacho de l aCongresista y Presidentadel Comité de RelacionesExteriores de la Cámara,I leana Ros-Lehtinen,para la posición de Sub-Secretario para Asuntosde Hemisferio Occidentalde la Secretaria deEstado Norteamericana”.

El nombramiento en cuestión tiene que ser aprobadopor la actual Secretaria de Estado, Hillary RodhamClinton.

Nos mantenemos sintonizados desde el Capitolio.

“Suena” Arturo Estopiñán para altocargo en el Departamento de Estado

Page 60: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000 www.libreonline.com 60

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Por Germán Acero E.LIBRE/Exclusiva

Un enorme bus conocido en Colombiacomo “La Chiva” trajo a cientos de alegresfiesteros a la rumba de la independencia quese realizó el pasado domingo en el TamiamiPark.

Con banderas y vestidos con sombreros y

ponchos típicos de este país, cientos de rum-beros bailaron hasta la medianoche deldomingo, con el ritmo de las mejores orques-tas de esta nación.

De esta forma se celebró un nuevo aniver-sario de la independencia de Colombia paísque se colocó en la segunda posición másnumerosa de inmigrantes hispanos en laFlorida después de la cubana.

En los restaurantes colombianos también se festejó la fiesta de independencia de estanación.

Las familias colombianas celebraron con mucha emoción su fiesta patria.

Emoción colombiana el pasado domingo a bordo de una de las “chivas”,

Las famosas “chivas” (buses de pasajeros) fueron la sensación en el festival.

Las artesanías fueron la sensación también en el festival de independencia.

La carne asada fue muyapetecida por los colombia-nos que asistieron alTamiami Park.La alegría de un pueblo que ama la democracia y la libertad.

EL FESTIVAL INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

A bordo de la “CChhiivvaa ddee llaa ffeelliicciiddaadd”

Page 61: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000 www.libreonline.com 61

Por Inmaculada TapiaEFE-Reportajes

Si las vacaciones este año pasan de largo, no haymejor opción que relajarse y afrontarlo con buenacara. Nada como deleitarse con pequeños placeres y

más si están al alcance de la mano y dentro de casa.Un baño es una oportunidad para alejarse de los proble-

mas, desconectar escuchando buena música ,y si la hora deldía lo permite, incluso acompañar el paladar con una buenacopa de cava o de vino, según sus preferencias.

En los actuales modelos de bañeras puede encontrar desdeclásicos blancos y con patas hasta lo último en hidromasaje.Todo un estímulo si sabe aprovechar sus beneficios paracoger fuerzas y continuar con las cargas que aparecen en eldía a día.

Ideal Standard apuesta por la bañera de hidromasaje Soft,diseñada por Marc Sadler. Según el creador presenta unascaracterísticas propias muy especiales.

“He optado por un nuevo material que definiría comomuy revolucionario, que se moldea para adaptarse a lascurvas del cuerpo y que además permite un baño máscálido ya que debido a sus peculiaridades mantiene hastael doble de tiempo la temperatura del agua con el deno-minado ‘efecto ola’”, explica Sadler.

Las estilizadas líneas de su contorno y la incorporación deun delicado cabezal es todo lo que necesita para arrullarsecon el susurro del agua.

La bañera está integrada en una plataforma de madera queeleva su posición y proporciona un aspecto visual de altar,que ayuda a que se aísle y ese momento sea incluso más per-sonal.

TAMAÑOS YFORMAS

El modelo Odeon Up deldiseñador Jacop Delafonestá realizado con materialacrílico. Pensando en queno todos los baños disponende un gran espacio, el dise-ño de esta bañera se puedeencontrar en distintos tama-ños y formas. De materialacrílico, de todas ellas, laversión asimétrica es la quemejor le ayudara a optimi-zar el espacio en el baño.

Su forma ergonómica lefacilitará un baño conforta-ble. Incorpora además asascromadas y cojín, su ampliaplaya le permite instalar unamampara y pies regulables.

Villeroy & Boch vuelve a la sencillez y elegancia con labañera Aveo que presenta una línea sin bordes, cómoda yrelajante, donde el Quaryl, material que combina las propie-dades de calidad y resistencia del mayor componente de estabañera, el cuarzo, es el máximo protagonista. Ha sido dise-ñada por Conran & Partners, que se han inspirado en laforma del huevo para crearla.

La intención según sus creadores es que el cuarto de bañosea un lugar de refugio donde el usuario se relaje y respireun ambiente sereno y tranquilo. Explican que su formaredonda y orgánica “se adapta a cualquier estilo de vida por-que con ella no solo queremos animar a la relajación y elretiro, sino también la regeneración”. Si además tiene lasuerte de poderla situar bajo un techo de cristal que le per-mita deslumbrarse con las estrellas..., ¡qué más puede pedir!.

La Belle es otra de las últimas aportaciones de Villeroy &Boch para bañeras. Sus líneas depuradas su presentación enGraphite Noir y Framboise la definen como la más elegante.Si se decanta por el blanco le otorgará un toque de romanti-cismo a su baño.

Aproveche todos los minutos para no hacer nada y dedí-quese su tiempo.

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

EL LEVE SONIDO DE LAS OLASSumerja su cuerpo en el

leve susurro del agua.Abandone el sentido prác-tico de la ducha y apuestepor disfrutar sin límite delas bañeras de diseño.

La Belle es otra de las últimas aportaciones de Villeroy & Boch para bañeras. Materiales sofisticados y líneas rectas.

El modelo Odeon Up del diseñador Jacop Delafon está realizado con material acrílico.

Page 62: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201162

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

3135 o

1966. Nada ocurre por casualidad. Si hoy mantenemos patria, raíces, idioma, fe, cultura, valoresy tradiciones, a la vez que familia, comunidad, éxito y prosperidad, conozcan aquí a muchosresponsables de estas realizaciones, de las cuales tantos nos siguen acompañando desde laEternidad.

Envíennos sus fotos y detalles a LIBRE:“Memorias de Viejas Cámaras”, 2700 SW 8 St., Miami, Fl. 33135 o demetriope-

[email protected] LIBRE hay archivo.... porque venimos haciendo historia desde 1966.

En 1950 se podía viajar en cruceros desde Miami a la Habana Cuba. Transportación, comi-da, bebida y 2 noches estaban incluidos por $42 por persona.

En 1960 el régimen de Castro cerró la Central de S.S. Florida que hacía viajes tres vecespor semana, algo que se hacía desde 1943.

Hoy, los americanos pueden viajar a la China, pero no a Cuba.

El danzón original de dos partes, como losque reproducimos, ha sufrido algunas varian-tes, llegándose hasta el danzón de ocho par-tes, y finalmente quedó reducido a tres: laintroducción, una parte de canción, -en lacual Raimundo Valenzuela, introdujomuchos trozos de óperas- y el cedazo o partefinal, que conserva cierto ritmo africano.

Sobre la introducción del danzón en laHabana, hay dos versiones: una, la de Faildetomada de sus apuntes y que es como sigue:

“Fue aquí, en Matanzas, donde hace cercade cuarenta años -los originales de la músicade Failde tienen fecha Febrero de 1889- setocó y bailó bajo mi dirección y por primeravez el danzón. Después yo mismo lo llevé ala Habana y lo toqué y se bailó allí por pri-mera vez también en una reunión familiardonde se hallaba el célebre profesorRaimundo Valenzuela, quien lo aplaudió yaceptó como baile típico cubano. Los seño-res profesores Tomás Olivera, Félix Cruz,Enrique Urrutia, Caridad Hernández y PabloValenzuela (fallecido recientemente), sontestigos fehacientes de cuando dejo dicho”.

“Celia Cruz, considerada La Mejor VozAfro de Cuba. Actúa en Radio Progreso yCanal 6 CMQ TV. No envió datos biográfi-cos.”

Miguel Failde, uno de nuestros primerosmúsicos populares, gran amigo deRaimundo Valenzuela y otros ases del cor-netín, fue el matancero que inventó el dan-zón. Failde murió en 1922 en Matanzas.

Celia Cruz.

LA INTRODUCCIÓN DELDANZÓN EN MATANZAS

Cruceros de Miami aCuba antes de 1959

El Danzón.

Page 63: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201163

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

on frecuencia nos acordamos mucho del granperiodista italiano Aldo Baroni, quien sentócátedra en el periodismo cubano, en la épocadel gobierno presidido por el GeneralGerardo Machado y Morales. Derrotado esegobierno, Baroni, tuvo que exilarse enMéxico, al ser perseguido por su vinculación

y defensa del Machadato. Igualmente, triunfó en esa nación,como periodista, su hijo.

En su exilio de México, Aldo Baroni, escribió su famosolibro, “Cuba, país de poca memoria” donde narraba suexperiencia de los años vividos en nuestra sufrida patria.Tuvimos el honor de conocer a Baroni, (quien nos fue pre-sentado por el Dr. Rafael Guas Inclán, Vice-Presidente deCuba) en nuestra estadía en el país de los Mariachis, cuando,como Aldo Baroni, tuvimos que abandonar nuestra patria,saliendo después de breves días en Honduras, hacia México,donde permanecimos cuatro meses. Con el brillante periodis-ta, discutimos algunas cosas de su libro y en lo que si estuvi-mos siempre de acuerdo fue con el título. Tenía razón, loscubanos tenemos poca memoria, en política y de los políti-cos, entre otros muchos olvidos, sobre todo, cuando hemossido favorecidos.

Hacemos este preámbulo del artículo, porque el pasadolunes 11 de julio, asistimos a “Casa Bacardí”, sede del“Instituto Cubano y Cubano-Americanos“, de la Universidadde Miami, a la conferencia ofrecida por “Instituto de laMemoria Cubana contra el Totalitarismo”, “El Centro deEstudios Políticos y Sociales de las Américas” y la“Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos, en elExilio”.

En esta oportunidad, el tema que trató el panel se tituló,“De la Tricontinental al Alba”, integrado por la Srta.Carmen Jaqueline Giménez, José Antonio Colina y PedroCorzo, que es el Presidente del “Instituto de la MemoriaHistórica Cubana contra El Totalitarismo” que con tanto éxitotrabaja por la verdad histórica de lo que está ocurriendo enCuba, dominada por el terrorismo castro-comunista. Actuó deModerador, el Ex-congresista venezolano, nuestro amigo, Dr.Alexis Ortiz.

En el orden citado, los panelistas realizaron una muy claraexplicación de cómo se formó la famosa “Tricontinental y el“Alba”, ambos instrumentos de los países que siguen laorientación castro-comunista, con la sola finalidad de desarti-cular los países democráticos y con la mirilla siempre apun-tando a la caza mayor: Estados Unidos de América.

La panelista, Srta. Giménez, a quien no teníamos el honorde haberla escuchado con anterioridad, demostró sus ampliosconocimientos en política internacional. Nos ofreció unaclara definición de ambas organizaciones, describiéndolasdesde su origen, motivaciones y trabajos realizados.Seguidamente, el panelista José Antonio Colina, a quien sihemos visto y oído, con frecuencia en el muy escuchado pro-grama “A Mano Limpia” que dirige el valioso periodistadominicano, Sr. Oscar Haza.

El Sr. Colina, fue Teniente del Ejército venezolano, ahoraexilado en Miami, por no haberse plegado al Socialismo delSiglo XXI y a las órdenes del Chávez, el de Venezuela. ElTeniente Colina, profundizó lo expresado por la PanelistaGiménez, explicando el verdadero fin malévolo de la“Tricontinental” y de “Alba“. Para cerrar con “Broche deOro”, la interesante conferencia, Pedro Corzo, con su habitualmaestría, nos explicó la influencia en la “Tricontinental” y en“Alba” del “Chacal de Birán” y de su hermanísimo. Con elamplio conocimiento que posee, de la problemática de nues-

tra patria, afirmó que 1959, ha sido el peor año de la historiade Cuba, antes y después de su independencia, lograda el 20de mayo de 1902.

Terminada la magnífica exposición que sobre el tema,habían realizado los tres panelistas, el Moderador AlexisOrtiz, comenzó a dar oportunidad a los asistentes que hicie-ran preguntas pertinentes a lo expuesto por el panel. Desde elprimer momento que el Moderador abrió el debate, hubimosde levantar nuestra mano derecha, para solicitar la palabra.Con anterioridad o quizás al unísono, también la habían rea-lizado algunos de los muchos asistentes, pero nuestro dilectoamigo y compatriota, héroe de la Gloriosa Brigada 2506, Sr.Luis González Lalondry, destacado columnista del Semanario“LIBRE”, observando que nuestro amigo Alexis Ortiz, nonos concedía la palabra, reclamó del Moderador que nos laconcediera, “por el largo tiempo que esperábamos para haceralguna pregunta”, gesto que mucho agradezco del valiosoluchador por la libertad de Cuba y orientador desde su colum-na, a los interesados en conocer lo último de la industria delautomovilismo.

El Moderador, rápidamente nos concedió el uso de la pala-bra, aclarándole a González Lalondry y a los asistentes, cito:“que si hemos estado esperando 52 años, 6 meses y 11 días,por la liberación de nuestra patria, no nos importabaesperar unos minutos para hacer alguna pregunta en tanimportante forum”.

Nuestra participación, fue muy escueta, como siempreacostumbramos en este tipo de reunión, no hacer un discursode la pregunta, tratamos de “ir al grano”, como diría el reve-rendo Martín Añorga: “conciso y con seso”. Fue lo siguiente:Nuestra intervención tiene dos partes, la primera hacer unrecordatorio y la segunda, una pregunta al Teniente Colina. Elrecordatorio, es que aquí hemos escuchado una clara y defi-nida explicación de los panelistas sobre la “Tricontinental” ydel “Alba” e igualmente diferentes opiniones, en las pregun-tas y las consideraciones que hacían de sus propias preguntas,sin embargo, ninguno de los panelistas, ni los distinguidosasistentes, hablaron que en los años 50, se celebró en la ciu-dad de Panamá, una reunión de los Presidentes de lasRepúblicas de toda América., para discutir los problemas,políticos, económicos y sociales que se confrontaban en esteContinente. Entre ellos, se encontraba el entonces Presidentede la República de Cuba, Mayor General Fulgencio Batista,que al hacer uso de la palabra, cuando le correspondió elturno a la República de Cuba, hubo de decirles a los colegas,que el problema político de América, era extremadamentegrave, por la penetración del comunismo internacional queexistía en casi todas las naciones. Entre otros argumentos, lesexpresó que el movimiento armado que se encontraba en la“Sierra Maestra”, región montañosa de la provincia deOriente, había sido promovido, financiado y dirigido por elPartido Comunista, desde la Unión de Repúblicas Soviéticas,dando la voz de alerta, advirtiéndoles el futuro peligroso quea todos acechaba”. Las palabras del Presidente Batista, entra-ron y salieron por los oídos de la mayoría de los Presidentesde América.

Ya todos Uds. saben cuál fue el final para Cuba, paramuchos de los países de América y la peligrosa situación enque se encuentran el resto de los que no han sido víctimas deesta maniobra castro-comunista.

La pregunta al panelista José Antonio Colina, fue lasiguiente: Teniente Colina: Ud. Debe de conocer, que cuandotriunfó en Cuba, el Movimiento “26 de Julio”, una granmayoría del Ejército Constitucional, la Marina de Guerra y dela Policía Nacional, fueron fusilados, sin las garantías proce-sales de los países civilizados, otros asesinados impunemen-

te, otros encarcelados, siendo condenados por Magistrados yJueces, sin preparación jurídica, otros salieron hacia elextranjero clandestinamente o por haberse refugiado en algu-na Embajada o sea que en pocas semanas, las FuerzasArmadas de Cuba, fueron barridas. Igualmente pasó con lasociedad civil, aboliendo la propiedad privada, controlaron laprensa radial, escrita y televisada. En fin, se perdió todo loque se había logrado en 56 años de República. Nuestra pre-gunta es: Cómo en Venezuela, permanecen casi integras lasFuerzas Armadas y la totalidad de la Sociedad Civil, asícomo, que la oposición ha ganado escaños en el Congreso dela República, tiene Gobernadores y Alcaldes, que combaten alChavismo, ¿cuál es la actitud, si no es indiscreción, delEjército Venezolano, ante una actitud totalmente dictatorial ouna brava electoral en las próximas elecciones? Muchas gra-cias.

Con serenidad y aplomo, respondió a la pregunta con pocaspalabras. Nos explicó que existen tres poderosos grupos deoposición, alguno más fuerte que los otros, pero, si ocurrealgunas de las posibilidades que Ud. Señala, el EjércitoVenezolano que es ante todo, compuesto por verdaderospatriotas, no permitirá, nada que perjudique a Venezuela y alos venezolanos.

Así terminó nuestra intervención de tan concurrida e ins-tructiva conferencia celebra el pasado lunes 11 de julio de2011, en la Universidad de Miami.

Por el olvido de la reunión de Presidentes en Panamá y laspalabras provisorias del Presidente Batista, recordando al afa-mado periodista, Sr. Aldo Baroni, repetimos: “Cuba, país depoca memoria”

SRA. CARIDAD LLAMERAS, (Q.E.P.D)Gran consternación ha causado el fallecimiento de la bon-

dadosa dama, Sra. Caridad Llameras, amantísima madre, de nuestro

amigo, Sr. Eugenio Llameras, activo Presidente del Municipio de

Marianao, en el Exilio y Presidente de la Asociación dePresos Políticos de Cuba.

Nuestro más sentido pésame a su hijo Eugenio y su distin-guida esposa, Dra. Martha Lima, Presidenta del Municipio deSanta Isabel de las Lajas, en el Exilio y destacada ejecutiva deCAMACOL, así como, a sus demás familiares.

La Sra. Llameras estuvo expuesta en la Funeraria“Vista” (14200 N.W. 57th. Avenida, en el CondadoMiami-Dade), habiendo recibido cristiana sepultura,después de los servicios religiosos efectuados, por sueterno descanso.

Al velorio, así como al entierro de la Sra. Caridad, acudiógran número de amistades de la familia, uniéndose al dolor deellos y de su atribulado hijo Eugenio.

Otra compatriota que marcha hacia la gloria, sin lograr vera su patria nuevamente libre y soberna. Descanse en la paz denuestro Señor Jesucristo, la Sra. Caridad Llameras.

DONACIONES PARA EL MONUMENTO A TONY VARONA

Matancero, $250.00.Sr. Julio Estorino, Ex-Presidente de la Junta Patriótica

Cubana” $100.00Sra. Bertila Pozo (Declamadora) Delegada Asamblea Inter,

JPC. $50.00Dr. Melquiades J. Torres y Sra. Landy Torres (Leones

Cubanos) $25.00Dr. Marcos Suárez Burgos, Dirección Internacional JPC.

$100.00

¡Muchísimas gracias!

Cuba, país de poca memoria

Roberto Rodríguez de Aragón

Los panelistas realizaron una muy clara explicación de cómo se formó la famosa“Tricontinental y el “Alba”, ambos instrumentos de los países que siguen la orientacióncastro-comunista, con la sola finalidad de desarticular los países democráticos y con lamirilla siempre apuntando a la caza mayor: Estados Unidos de América.

C

Page 64: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201164

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

• MATRIMONIOS • DIVORCIOS • DEFUNCIONES • BANCARROTAS • NEGOCIOS • EJECUCIONES

LICENCIAS MATRIMONIALES

BANCARROTAS

NUEVOS NEGOCIOS

EJECUCIONES HIPOTECARIAS

DEFUNCIONES

NUEVOS NEGOCIOS

UD. PUEDE APARECER

Si usted ha abierto un nuevo negocio en losúltimos tres meses, mándenos sus datos:nombre del negocio, dirección, horas de traba-jo, teléfono, dueños y clase de servicios queofrecen. Si tiene una foto apropiada, mándelatambién.

Diríjase a:LIBRE

2700 SW 8 St.Miami, Florida 33135

o al fax: (305) 649-2767

Pablo Daniel Rodríguez y MaricelyLópez, 530 SW 61 Avenue Miami.

Pedro José Andrade Gutíerrez y ElenaBandolín Gumabay, 200 172 ND StreetApt. No. 518 Sunny Isles.

Jorge Hernández Gómez y María C.Gutíerrez Abregu, 2600 NW 23 Ct. Apt. No.302 Miami.

Mynor Fidel de León Rodríguez y LisetLuis, 560 E 17 ST Hialeah

Oscar Mendoza y Magaly L. Quintero,375 W 10 St No. 6 Hialeah.

Pedro Henrique Guauta y MarlenyPinedade Tangarife,6700 NW 186 St No212 Miami.

Ricardo Alejandro Marconi y VerónicaAlejandría Parrill, 1306 Euclid ave apto. 12Miami Beach.

Juan Carlos Tellería y Jennifer NicoleGarcía, 9601 SW 102 St Miami.

Brayan Pelpeto León y Lien SotoFarías, 1070 West 31 Street Hialeah.

Eberto José Quintero y Carmen J.Maldonado, 1314 Cambry Island Dr.Weston.

Enrique José Sosa Rizo y YanereyRojas López, 750 Brickell Key Dr. Miami.

Jesus Vázquez e Isabel Ramírez, 1661SW 31 Ave Miami.

Mauro M. García y Fanny MercedesEscalona, 705 NW 111 Court Apto 10 Miami.

Ricardo E. Casanova y Gilda JosefinaDíaz Garrido, 7904 West DR. Apt No. 107North Bay Village.

Jorge F. Collazo Marrero y Mary FátimaWeaver, 11465 SW 57TH Terrace Miami.

Synesio Rocha Patton y YazminMichelle Esteve 16 Island Ave No. 6D,Miami.

Juan Elietzer Urbina y María A. Alegría,26541 SW 127 Ave Homestead.

José Álvarez Núñez y Luz Ferguson,8045 North Miami Ave Miami.

Demetrio Rico y Rachel Nemitz AlcarazGómez, 7520 SW 63 Ct Miami.

Samuel Nicolás y Catherine Lange,1050 NE 196TH Terrace, Miami.

Michael Pavón Y María García Delgado,5031 West Flager St No. 3 Miami.

11-27555 Myriam Carlota López Ch 7Judge AJC:

11 -27557 Beverly Arenas Ch 13 JudgeRAM.

11 -27558 Acacia Hernández Ch 7 JudgeRAM.

11 -27559 Antonio Alvareda Ch 7 JudgeAJC.

11 -27560 Leopoldo D. Hernández Ch 7Judge AJC.

11-27563 Roberto Escobar Ch 13 JudgeAJC.

11-27565 Máximo R. García Ch 7 JudgeLMI.

11 -27576 Tania Tovar Ch 7 Judge RAM.

11 211444CA – 06 – Wells Fargo Bank, NAvs Angela D Sarduy, 172 Street SW Miami Fl33177.

11 21172CA – 25 – One West Bank FSB vsYamila Alvarez, 19626 SW 123 Avenue Miami Fl33177.

11 21176CA – 08 – Nationstar Mortgage,LLC vs Sandra Hernández, 6470 SW 152 ndCircle PI no. 14-70

11 21198CA – 30 – Deutsche Bank NationalTrust Company vs María E. González, 8320Northwest 8 St Unit 2-201 Miami Fl 33126.

11 21204CA – 32 – Residential CreditSolutions, Inc vs Ariel Matías De León , 2009SW 9 St. Miami Fl 33125

11 21206CA – 03 – Ocean Bank vs MisaelFlores , 222 E. 54 Th Street, Hialeah Fl 33013.

11 21207CA – 13 – Ocean Bank vs RosaClarisa Luna Revelo, 14145 SW 120 th CourtNo. 1 Miami Fl 33186.

11 21211CA – 24 – Regions Bank DBARegions Mortgage vs Jane A. Lester, 2840 NE41 St. Place, Homestead Fl 33033.

11 21225CA – 06 – One West Bank FSB vsElsa Mora Pérez, 13761 SW 160th Street No. 23Miami Fl 33177.

11 21231CA – 30 – Wells Fargo Bank N. A.vs Dolores Tirado, 13716 SW 23 Terrace, MiamiFl 33175.

11 21234CA – 25 – BAC Florida Bank vsFrancisco De Paula Cupello Salas, 11261 NW84 Street, Doral Fl 33178.

11 21244CA – 09 – Federal NationalMortgage Associatiaon vs Tomás Manrique,12947 SW 95 Avenue, Miami Fl. 33176.

11 21249CA – 13 – Aurora Loan ServicesLLC vs María T. Tovar, 4170 NW 79 Th Avenue1 D Doral, Fl 33166.

11 21252CA - 24 – Wells Fargo Bank, N, Avs Joel López, 19771 NW 57 Th Street, Miami Fl33142.

11 21253CA – 24 – Arch Bay Holdings, LLCvs Nancy Ojeda, 7728 Collins Avenue No. 4Miami Beach

11 21255CA – 25 Wells Fargo Bank, N. A. vsKimberly Echemendía, 19322 Southwest 119thCou, Miami Fl 33177.

11 21256CA – 15 – Federal NationalMortage Assoc vs Marisa Silveira, 710 SW 92nd Passage, Miami Fl 33174.

11 21260CA – 22 – Deutsche Bank NationalTrust Co. vs Alberto Carracedo, 7601 E.Treasure Drive Unit ·No.PH216, Miami Beach Fl33141

11 -27485 Leslie Roque Ch 7 Judge LMI.11 -27486 Gonzalo Martín Brito Ch 7 Judge

LMI.11-27489 Lilian M Ibarra Ch 7 Judge AJC.11 -27490 Francis A. Aguilar Ch 7 Judge

LMI11-27491 David Cuervo Ch 7 Judge LMI.11 -27505 Adrián Dorta Ch 7 Judge RAM.11 -27511 Carlos López Ch 13 Judge LMI11 -27514 Andrés E. Rodríguez Ch 13

Judge AJC.11 -27517 Ana María Pita Ch 7 Judge AJC.11 -27519 Danet León Ch 7 Judge RAM11-27520 Eliana Cozzarelli Ch 13 Judge

LMI.11-27535 José Pérez Ch 13 Judge AJC.11 -25743 Margot González Ch 7 Judge LMI.11 -27545 Leonor R. Hernández Ch 7

Judge LMI

Griela Pérez peticionario y AlfredoRodríguez respondiente.

Tania M. Pérez peticionario y CesarSimonini respondiente.

Isabel A. Ortiz, peticionario y IgnacioGil Robles respondiente

Norma J. Sánchez peticionario y DiegoFesta respondiente.

Luz Amparo Ospina peticionario yAndre Pessoa respondiente.

Marino Díaz peticionario y LucenaBetancourt Londono respondiente.

Pedro Pereda, peticionario y MaríaPatricia Hurtado respondiente.

Karla V. Badilla peticionario y AlfredoFlores respondiente.

Carol del C. Urrutia peticionario yCarlos R. Duran Rayo respondiente.

Osniel Echevarría peticionario y YanetPozo respondiente.

Fanny Del Pilar Viamontes peticiona-rio y Sergio R. Viamontes respondiente.

Salomón Antonio Chagui peticionarioy Claribel Díaz respondiente.

Lisa Nicole Almeyda peticionario yLeonídas Efraín Almeyda II respondien-te.

Leomira Vásquez peticionario yPorfirio Martínez respondiente.

Yohana Caridad Bravo peticionario yJoannes Gómez Godoy respondiente

Johan Medina peticionario y LlimiaBencomo Rodríguez respondiente.

Beatriz L. Ramos Calero peticionarioy Camilo E. Gómez Batista respon-diente.

Manuel Valdés, peticionario y NataliaN. Beliakova respondiente.

Juan Serrano Martín peticionario yVirginia Larisa Morales Diviú respon-diente.

Rogelio Lorenzo peticionario yViviana Torres respondiente.

Inalvis Díaz Coello peticionario yArmando Ayala Montejnao respondien-te.

Omar LagoCarmen L. RodríguezVilma P. TrujilloDana FrischMercedes G. GayolRosa H. Pena María Isabel ZuazoMaría Modesta Martínez

Israel MaginJosé Antonio MorenoMaría Pureza BoggiaCarmen M. LópezFelipe D. MartínezClara M. FriederIsabel Del Amo.

Ernesto Vallejos.

DIVORCIOS

Banos García And Associates PA 8220Coral Way Miami 33155 P.a./corp/partnership/firm.

Flores Mary Barzee, 150 W Flager St 2200Miami 33130 Attorney 789-3200.

Tinez Construction Inc 6304 SW 146 CtMiami 33183 General Building Contractor (786)302-7937.

Sazón Latino Corp, 9410 NW 109 St Miami33178 Eating Establishment (786) 253-1406

Mas Luis L MD 1131 NW 22 Ave 31 Miami33125 Professional (786) 558 -7748.

Las Brisas Medical Center Llc 1131 NW 22Ave 31 Miami 33125 P.a./corp/ partnership/ firm(786) 558-7748.

Octavio Bolanos Operating in Dade CountyMiami 33999 Traveling Junk Dealer(786)712-4593

La Rusa Llc 435 Ne 77 St Rd Miami 33138Service Business (954) 655-4562.

Hernández Yolanda Operating In DadeCounty Miami 33999 Peddler (786) 619-5027.

Ismael Trucking Corp Operating in DadeCounty Miami 33999 ServiceBusiness (786)712-3119

Hossana Home Care Inc 28861 SW 160 PlMiami 33033 Home Health Care Agency (786)663-51 18.

Miami Heat Julios Barber Shop, 2794 W 68St. 106 Miami 33016 Barber/ Beauty Shop/Service 818-8982.

Gordon Roger L MD 1021 Ives Dairy RD S115 Miami 33179 Professional 653-7246..

Angeletric Corp 10015 SW 130 PL Miami33186 Electrical contractor.

Centeno Ligarda L Lmt 4960 SW 72 Ave304 Miami 33155 Professional 668-8862.

Real Latin Pages Corp 3126 Coral WayMiami 33145 Services Business (888) 897-4910.

Rodríguez María D DMD 701 NW 57 Ave 150Miami 33126 Professional 670-8440.

Pérez Rolando J. Operating in Dade CountyMiami 33999 Peddler.

Valdes Antonio Operating in Dade CountyMiami 33999 Peddler.

Génesis Massage Theraphy Llc 19650 NW79 Ave Miami 33015 Pa./Corp/ partnership/Firm

Alemán Abreu Dilexy Lmt 19650 NW79 AveMiami 33015 Professional (000)

Marsela Farmacia Discount Inc 3921 NW 7St Miami 33126 Reatail Sales 644-3340.

Melis Vending Machines Inc 1347 SW 21Terr Miami 33145 Vending machine 582-0273.

Díaz Raúl J. Operating in Dade County Miami33999 Educational/training Inst.

EEnn llaass CCoorrtteess

Page 65: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201165

TT RRAASSLLÁÁDDAATTEE

AAHHOORRAA!!

LINCOLN-MARTÍ recibiendo ahoramatrículas “charter” (K-8) gratis

Y TAMBIÉN ACEPTANDO BECAS Y TRASLADOS “McKay”,VPK y “Florida Pride” en las siguientes escuelas:

3550 W 84 ST. Hialeah(305) 827-8080

970 WEST FLAGLER ST. Miami(305) 325-1001

147 East Lucy St. (US1 y 328 Street al Este)

(305) 242-3330

MIAMIHIALEAH HOMESTEAD/FLORIDA CITY

HHOOMMEESSTTEEAADD:: • 28800 SW 152 Ave. (305) 245-5533 • 15198 SW 288 St. (305) 248-7666 (C11MD1492) • 29025 SW 152 Ave. (305) 245-6111 (C11MD1284) • 510 N Krome Ave. (305) 246-0666(C11MD0610) • 137 NW 10 St. (305) 246-2223 (C11MD0411) CCUUTTLLEERR BBAAYY:: • 22121 SW 112 Ave. (305) 259-8888 (C11MD0581) PPAALLMMEETTTTOO BBAAYY:: • 9401 SW 168 St. (305) 969-0285 (C11MD0491)

PPEERRRRIINNEE:: •• 9810 Wayne Ave. (305) 252-0717 (C11MD0480) WWEESSTT MMIIAAMMII:: • 1335 SW 67 Ave. (305) 264-PLAY (C11MD0372) • 1328 SW 67 Ave. (305) 264-5686 (C11MD0511)

HHIIAALLEEAAHH:: • 7665 W 32 Ave. (305) 826-4214 (C11MD0079) • 1750 E 4 Ave. (305) 884-1570 • 14 W 45 Pl. (305) 825-0599 (C11MD1499) • 1725 E 4 Ave. (305) 882-7676 (C11MD1350)

• 90 W 11 St. (305) 883-1222 (C11MD0740) • 110 W 11 St. (305) 887-3217 (C11MD0696) • 3500 W 84 St. (305) 556-4111 (C11MD1726) KKEENNDDAALLLL:: • 13301 SW 117 Ave. (305) 253-5535 (C11MD1389)

MMIIAAMMII,, AALLLLAAPPAATTTTAAHH,, LLIITTTTLLEE HHAAVVAANNAA:: • 904 SW 23 Ave. (305) 643-6443 (C11MD0389) • 2310 SW 9 St. (305) 643-6443 (C11MD0356) • 2316 SW 9 St. (305) 643-6443 (C11MD0386)

• 2318 SW 9 St. (305) 643-6443 (C11MD0509) • 931 SW 1 St. (305) 324-4060 (C11MD0583) • 1001 SW 1 St. (305) 324-7322 • 221 NW 8 Ave. (305) 326-8885 (C11MD0600) • 880 SW 8 St. (305) 285-7270(C11MD1258) • 450 SW 16 Ave. (305) 643-2626 (C11MD1422) • 1523 SW 3 St. (305) 643-2430 (C11MD0377) • 2700 SW 8 St. (305) 642-1000 • 1023 SW 27 Ave. (305) 642-2424 (C11MD0376)• 638 SW 22 Ave.

(305) 649-4577 (C11MD1251) • 812 NW 22 Ave. (305) 643-6658 (C11MD0593) • 1550 NW 14 St. (305) 326-7776 (C11MD0598) • 1521 NW 13 Ct. (305) 324-0099 (C11MD0029)• 2111 NW 103 St. (305) 696-2511(C11MD0823) • 10285 NW 21 Ct. (305) 693-3441 (C11MD0830) • 10201 NW 21 Ct. (305) 693-2225 (C11MD0081) • 350 NW 118 Ave. (305) 207-7722 (C11MD1308)• 890 SW 143 Ave. (305) 227-2277 (C11MD1510)

• 15600 SW 8 St. (305) 229-577 MMIIAAMMII BBEEAACCHH:: • 1700 Jefferson Ave. (305) 673-9130 (C11MD1532) • 2217 Normandy Drive (305) 865-3207 (C11MD1533)

CCHHAARRTTEERR SSCCHHOOOOLLSS:: • 970 W. Flagler St. (305) 325-1001 • 3550 W 84 St. (305) 827--8080 • 147 E. Lucy St.( US1 y 328 St. al Este) (305) 242-3330

TRAER: TRASLADO, CERTIFICADO DE SALUD,VACUNAS Y GRADOS ACADÉMICOS

ACEPTANDO NUEVOS “VALES” Y TRASLADOS DE BECAS DE “CHILD CARE”, SIN COBRO DE MATRÍCULA Y BONO DE$100 A LA CUARTA SEMANA DE ASISTENCIA, EN LAS SIGUIENTES DIRECCIONES:

UNICOS DE 6:00 A.M. A 7:00 P.M. SOLO CERRAMOS 5 DÍAS AL AÑO

Abriendo dos nuevos centros infantiles (0-5) en:

www.lincolnmarti.com(305) 642-1000

3500 W 84 St. (305) 556-4111 15600 SW 8 St. (305) 229-5777

HIALEAH MIAMI

Berkshire / Lincoln-Martí28800 SW 152 Ave.

Kinder - 12mo

(305) 245-5533

HOMESTEAD

931 SW 1 St.Kinder-12mo

(305) 324-4060

904 SW 23 Ave.Kinder - 3ero

(305) 643-6443

PEQUEÑA HABANA

1750 EAST 4 Ave. Kinder-12mo

(305) 884-1570

90 WEST 11 St.Kinder-4to

(305) 883-1222

7665 W 32 Ave.Kinder-8vo

(305) 826-4214

HIALEAH

2111 NW 103 ST.Kinder-6to

(305) 696-2511

NORTH WEST

¡¡

Page 66: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201166

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

By Michael W. GrochowskiSocial Security Regional Commissioner in Atlanta

Si los días calurosos del verano lo sofocan y lo tienensubiendo el aire acondicionado o un ventilador, aquí ledamos un consejo para mantenerse fresco. Cuando llegue elmomento de solicitar sus beneficios de Medicare, no sedesanime pensando que tiene que caminar en el calor, bajoel sol ardiente hasta llegar a la oficina del Seguro Social.Simplemente sírvase un buen vaso de té frio y refrescante;relájese en la comodidad de su hogar o de su oficina y visi-te el sitio de Internet www.segurosocial.gov.

En invierno, primavera, otoño o verano, todo lo que tiene que hacer es visitar laInternet. Puede usar nuestra solicitud para Medicare por Internet, aunque no esté listo parajubilarse. Toma menos de 10 minutos.

Acuérdese que si está solicitando para empezar a recibir beneficios de Seguro Social alos 65 años de edad, o ya está recibiendo beneficios, su inscripción en Medicare es automá-tica y no necesita otra solicitud. Sin embargo, si está a cuatro meses de cumplir los 65 añosy planea demorar sus beneficios por jubilación, debería considerar en solicitar Medicare.

Solicitar Medicare por Internet es conveniente, rápido y fácil. No hay necesidad demanejar hasta la oficina local de Seguro Social o esperar por una cita con un agente delSeguro Social. En la mayoría de los casos una vez que ha enviado su solicitud electrónica-mente, ya terminó. No hay formularios que firmar y usualmente no se requiere documenta-ción. El Seguro Social procesará su solicitud y se comunicará con usted si necesitamos más

información. Una vez que procesamos su solicitud, usted recibirá su tarjeta de Medicare porcorreo.

Para informarse mejor acerca de cómo solicitar solo Medicare y de retrasar los benefi-cios por jubilación, lea nuestra página de Planificadores de jubilación: Solicitando Medicarepor Internet en: www.segurosocial.gov/espanol/jubilacion2/solomedicare.htm.

Una vez que haya leído la información y revisado su situación, puede hacer una deci-sión clara en cuanto al momento preciso en el que puede solicitar Medicare. A continuaciónle indicamos exactamente lo que tiene que hacer cuando esté listo para solicitar:

• Vaya a nuestro sitio de Internet en www.segurosocial.gov y seleccione «SoliciteMedicare»;

• Conteste una serie de preguntas que le ayudarán a considerar si debería solicitarbeneficios por jubilación y Medicare o sólo por Medicare;

• Use los enlaces que dicen «Más Información» si necesita más información; • Responda las preguntas acerca de los beneficios actuales que esté recibiendo, tales

como Medicaid u otro seguro de salud; y • Seleccione «Firme ahora» para enviar su solicitud electrónicamente al Seguro

Social. El Seguro Social le hace fácil solicitar por Medicare y hacer muchas otras cosas desde

la comodidad de su hogar o de su oficina. Manténgase fresco y visitewww.segurosocial.gov.

CRUCIGRAMA

Vea la solución de este crucigrama en la página 72.

Horizontales1. Virtud teologal.3. Andaban alrededor.

10. Fluido transparente, ino-doro e insípido que rodeala Tierra.

11. Doceava parte del año.12. Barca chata utilizada en

las Antillas para descar-ga.

13. Alabé.14. Maltratar, poner en mal

estado.16. Hermano de Abel.18. Adverbio, asimismo,

igualmente.20. Se dice del perro rapose-

ro.22. Reflejase los siete colores

del arco iris.24. Aretes, pendientes.25. En Marruecos, funcionario

que recauda y administrapor cuenta del gobierno.

26. Arrope o zumo de unafruta mezclada con miel.

27. Iniciales que aparecen enlas recetas médicas.

28. Pone la data en un docu-mento.

29. Contracción.30. Elemento que se des-

prende de la descomposi-ción electrolítica.

32. Roedor pequeño, pareci-do al ratón, de las costasde Perú y Chile.

33. En Argentina y Bolivia,planta trepadora, de cuyofruto se hace un dulceexquisito.

35. Que calma el dolor.37. Aleación de cobre y zinc.38. Cereal maduro.39. Toda la masa encefálica.40. Se dice de ciertas plan-

tas, como la aladierna(masc.).

42. (... Magna) Obra cumbrede Raimundo Lulio.

44. Cubo con puntos en suscaras usado para distin-tos juegos de azar.

45. El río más importante deEuropa.

46. Vela cuadra con que lasembarcaciones latinas

navegan en popa convientos fuertes.

47. Que desea.48. Perezoso americano.

Verticales1. Confío a alguien alguna

cosa.2. Enderezado, rígido.4. (Sultanato de ...) Estado

independiente del sudestede la península de Arabia.

5. Contracción.6. Sustancia sutil, considera-

da como principio de lavida.

7. Tabernas.8. Recostar el viento o la llu-

via a las mieses en elcampo.

9. Apócope de norte.10. Hospedarías, aposentarí-

as.14. Prefijo “músculo”.15. Da en el blanco.17. Plural de una vocal.

19. Lleno de neblina.21. Astil de madera armado

con una punta de hierropara herir y otras dospara hacer presa.

22. Período final de un insec-to.

23. Aso ligeramente un man-jar.

25. Condensará.28. Señalen día para hacer

algo.31. Individuo o grupo que

anda vagando sin domici-lio fijo.

33. Yunque de plateros.34. Remolcará la nave.36. Otorgamos.37. Uno de los signos del

Zodíaco.39. Concavidad o hueco.40. Unidad de radiactividad.41. El prototipo del caballero

andante.43. Mostré alegría con el ros-

tro.

SEGURO SOCIAL

María Díaz

Combata el calor; refrésquese con la Internet

Reina en su visita aWashington se reuniócon el CongresistaDavid Rivera y laCongresista IleanaRos-Lehtinen quienla invitó aWashington y le diola bienvenida a la reu-nión del Comité deAsuntos Exteriores, elCongresista AlbioSirés de New Jerseyy el CongresistaMario Diaz-Balart.

Reina Luisa hablócomo parte de unareunión informativasobre los derechoshumanos en Cuba.Reina contó la histo-ria de su hijo,O r l a n d o Z a p a t aTamayo, y de los abusos que ella y su fami-lia enfrentaron a manos del régimen castris-

ta. También reiteró su compromiso a lacausa de una Cuba libre y democrática.

REINA LUISA TAMAYO EN WASHINGTON

Page 67: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201167

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

1. Podrán participar en el concursotodos los poetas que presenten poesíasinéditas en español, sin distinción denacionalidad, edad, raza, religión u otrarazón de limitación o discriminación.No se aceptarán poemas previamentepublicados o que hayan participado enotros concursos. Solo poesías inéditasen lengua castellana. No se permitirá laparticipación de poetas cuyas composi-ciones han sido premiadas encualquiera de los tres primeros lugaresen concursos previos auspiciados porestos convocantes.

2. Los poemas se presentarán en tres ejem-plares mecanografiados, a dos espacios, poruna sola cara del papel. No serán consideradascomposiciones escritas a mano o vía cibernéti-ca.

3. Los tres ejemplares del poemaaparecerán firmados con un lema oseudónimo para su identificación,estando prohibida cualquier señal quepueda descubrir al concursante. El nom-bre completo, dirección y télefono delautor, así como el título del poema, seharán constar en otro sobre cerrado encuyo exterior figurará exclusivamenteel lema o seudónimo utilizado pordicho autor como firma de su poema.Cada sobre mostrará por fuera un sololema o seudónimo y contendrá un solopoema. Para evitar cualquier identifi-cación, los remitentes pondrán elseudónimo que usen en el sobre deenvío, y no su nombre verdadero, quesolo aparecerá en el sobre sellado queva dentro.

4. Cada autor podrá presentar un límitede una composición, la cual irá firmada

con un seudónimo en un sobre cerrado.El tema sobre el cual deben basarse las

poesías de este año es: libre.

5. El sobre conteniendo elpoema llevará también en

su interior otro sobre

cerrado con los datos de identificaciónque trata la base 3, debiendo ser remitidopor correo, —preferiblemente certificado,aunque no indispensable, para que con-serven recibo— a:

X Concurso Internacional de PoesíasLINCOLN-MARTI, 2700 SW 8 St., Miami,Florida 33135. No se aceptarán entregaspersonales que puedan identificar al con-cursante, ni envíos por medios electróni-cos o cibernéticos.

6. Solo se admitirán los poemas recibidoshasta el 24 de febrero de 2012.

7. Se instituye un primer premio con-sistente en la cantidad de mil dólares yuna placa. Un segundo premio dequinientos dólares y una placa. Y un ter-cer premio de doscientos cincuentadólares y una placa. Todos los concur-santes declarados aptos para participarrecibirán un diploma alusivo. Los pre-mios metálicos solo se otorgarán a lospoetas de países cuyas circunstancias asílo permiten.

8. El jurado estará integrado por nomenos de tres miembros de reconocidaactuación cultural, designados por lospatrocinadores. Ni los organizadores ni eljurado mantendrán correspondencia con losparticipantes. La presentación al concursoimplica la aceptación de estas reglas.Cualquier imprevisto que no esté estableci-do en estas bases será interpretado y resuel-to única y exclusivamente por las institu-ciones organizadoras del concurso.

9. Los fallos del jurado seráninapelables y los poemas concursantesserán propiedad de los convocantes,quienes quedan en libertad de poderlosreproducir. El premio, o alguno de ellos,podrá ser declarado desierto o dividirse, ajuicio del jurado. Es imprescindible estarpresente en el acto para recibir cada unode los premios asignados a los tresprimeros lugares.

10. Los nombres de los ganadoresserán dados a conocer en las proximi-dades del mes de mayo de 2012 y el actode premiación tendrá lugar el viernes 18de mayo de 2012, en una ceremonia en el

Auditorium “Manuel Artime”, a 900SW 1 st., Miami, a las 10:00 a.m.

de esa fecha.

X Concurso Internacionalde Poesías

Lincoln-Martí 2012

LINCOLINCOLN-MLN-M AA RRTI TI yy

el Semanarel SemanarioioLIBRELIBRE

COCONN VVOCOCAA NNaa

ttoodos dos los plos pooetetaa s as a

parpar tt icipar enicipar enel el

X ConcX ConcuurrssooIntInterernacional denacional de

PPooeesíasía ssLINCOLINCOLN-MLN-M AA RRTI 2012TI 2012

bajo las siguientes bases:

Page 68: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201168

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

“(Lucas 23:26-49)

Desconocemos el número de los hom-bres que eran llevados para ser crucifica-dos cuando se daba esta pena máxima, tancruel y tan humillante para las víctimas.Se ha sabido por la historia que AlejandroMagno hizo crucificar en un solo día unosdos mil tirios.

Y en el año 7 d. C., un procuradorromano en Judea hizo crucificar a unnúmero similar de rebeldes. Siempre meha llamado la atención por qué Jesús nofue ejecutado sólo. Fue acompañado pordos malhechores que estuvieron, uno a suderecha y el otro a su izquierda.

¿Pero por qué dos hombres y no más?¿Qué verdades nos quería revelar Diosrespecto al pecado, con estos dos hombresque morían al mismo tiempo que Jesús?Cada uno de esos tres hombres tuvo quever con el pecado. Cada uno de ellos seenfrentó al pecado de maneras muy dis-tintas. Por lo menos dos de ellos represen-tan a la humanidad y la forma como ellaencara la realidad del pecado.

1. Tenemos a un hombre muriendo ensus pecados. Uno de los malhechores seunió al escarnio público, y usando elmismo lenguaje que era parte de su vida,le exigía a Jesús que lo salvara de aquelterrible momento, pero sin que en suspalabras se evidenciara el más mínimoquebrantamiento de su propia condición.

Ese hombre murió en sus propios peca-dos. Su orgullo no le permitió ver que lasalvación no es algo que la merezcamos,sino algo que se recibe por gracia. El tris-te cuadro de nuestra humanidad siguesiendo el mismo. Muchos prefieren moriren sus pecados, aunque tengan una salva-ción tan cerca.

2. Tenemos a un hombre muriendo a suspecados. Es posible que este otro malhe-chor en algún momento también estabaexigiendo la salvación por un derecho(Mt. 27:44), en lugar de buscarla por lagracia a través de la fe.

Sin embargo, tuvo la valentía de repren-der a su compañero, y de reconocer queellos si eran culpables, pero el hombreque está en medio de ellos era inocente.En su propia condición él tuvo esta reve-lación: “Nosotros, a la verdad, justamentepadecemos, porque recibimos lo quemerecieron nuestros hechos; mas éste nin-gún mal hizo” v.41.

Esta actitud habla de arrepentimien-to. Habla de lo que Dios busca en cadaser humano para salvarle. El cielo no selogra sin arrepentimiento previo. Hayque morir a los pecados. Hay que cla-mar, cual ladrón arrepentido,“Acuérdate de mí cuando vengas en tureino” v. 42. Este hombre representa aesa gente que reconoce sus pecados yse arrepiente. Que no espera, que porser “buena gente”, el cielo le pertenece

por herencia.

3. Tenemos a unhombre muriendo por los pecados. Porsupuesto que este no puede ser otro sinoJesús.

Todo los testimonios acerca de su per-sona coinciden: el no hizo maldad nihabía razón para morir de esta manera.Entre esos veredictos, el del soldado queparticipó de la crucifixión, es elocuente:“Verdaderamente este hombre era justo”v. 47. Pero, ¿por qué lo están matando?¿Por qué tenía que morir si él era inocen-te? En estos dos mil años no se ha podidoencontrar verdaderas evidencias para jus-tificar la muerte de Cristo. Por lo tanto, sumuerte tiene una solo explicación.

La muerte de Cristo fue la voluntaddivina; esa fue la primera batalla queJesús libró en el Getsemaní. Jesús estuvode acuerdo con ello. Cuando aceptó lavoluntad divina de “tomar la copa amar-ga”, había estado de acuerdo con su Padreque esta era la única manera para salvar ala humanidad. El pecado no podía serborrado y limpiado de otra manera. Todolo hecho anterior a él, no fue sino sombrade lo que ahora Cristo es su realidad pre-sente.

El pecado corrompió lo que fue creadoa “imagen y semejanza” de Dios. Sólo lasangre de Cristo podía limpiar y quitar laculpa del pecado. Jesús murió por nues-tros pecados. Esta es la revelación delplan eterno de salvación. Su muerte nosasegura eterna salvación. Usted no tieneporque morir en sus pecados, pero si tieneque morir a sus pecados, para que aquelque murió por sus pecados, un día él lelleve al paraíso donde está el ladrón arre-pentido, el primer fruto de la cruz.

Es cierto que nosotros no tuvimos en elmomento cuando crucificaron al Señor.Pero las actitudes de aquellos protagonis-tas, los representamos en cualquiermomento de la historia.

Hemos hablado de aquellos que ayudana llevar la cruz; de los que lloran porcausa de la cruz; de los que ofenden lacruz y de los son clavados sobre la cruz.

Entre los que fueron clavados sobre lacruz hay las dos representaciones de lahumanidad. Están los que aún teniendo lasalvación tan cerca, prefieren morir en suspecados. No admiten la necesidad de unSalvador, mucho menos la necesidad dearrepentirse.

Hay una inmensa mayoría que creeque no tiene nada de que arrepentirse.Pero está la otra parte. Aquellos que conhumildad de corazón reconocen que sonpecadores, y en total arrepentimiento,deciden rendirle su corazón a Jesús.¿Con cuál de estos grupos nos identifica-mos? La muerte de Jesús fue la expre-sión más sublime del amor de Dios portu vida y la mía. ¿Cuál será tú respuestafrente a todo esto?

Rev. JuanBarek

Los que son clavados en la cruz

Por Arminda EspinosaLIBRE / Exclusiva

La reunión del mes dejulio del Partido Ortodoxofue dedicada a celebrar el 87cumpleaños de su presidenteel Dr. Luis Conte Agüero, ytambién a darle la bienveni-da al exilio a nombre delPartido Ortodoxo a la Damade Blanco Reyna LoinaTamayo, madre del mártirOrlando Zapata Tamayo, y asu familia.

El Dr. Luis Conte Agüerorecibió de manos de GloriaBolaños, representando atodos los miembros delPartido Ortodoxo, un hermoso pergamino,donde consta todo el afecto y aprecio que

sienten por él personalmente y por su luchaincansable por la libertad de Cuba

Reunión Ortodoxa

Gloria Bolaños, Velia Ortiz, la niña Elizabeth Cruz,, el Dr.Luis Conte Agüero y el alcalde de Hialeah, CarlosHernández, que le entregó una Proclama de la ciudad.

El Coronel Antonio Colmenares, Dr.Enrique Miranda, Vicente Rodríguez,Director de “La Calle”, Orlando Cordobés,presidente del Municipio de Banes y ReinaLoina Tamayo, mamá del mártir OrlandoZapata Tamayo.

Alberto Ramos, Rev. Luis y GracielaSantana, Tomás Regalado, alcalde de laciudad de Miami, Dr. Luis Conte Agüero yRaquel Regalado, Miembro de la JuntaEscolar del Condado Miami-Dade

Nieves y Luis Posada Carriles, RolandoMartínez, Silvio Mancha, Jorge de la Cruz,Víctor Ochoa, José Arenal y José “ Pepe”Suárez.

José Ortiz,.Lázaro Ortiz y Rogelio Zapata,miembros de la familia del mártir OrlandoZapata Tamayo, Gilberto Suárez, y el Dr.Hipólito León y su esposa Norma.

Gloria Bolaños haciéndole entrega al Dr.Luis Conte Agüero del Pergamino deReconocimiento junto a Félix IsmaelHernández, Luis Posada Carrilles, yDavid Rivera, Representante Federal.

Julio y Anaís Acuña, Michel Nefsky, DrSergio LLanes, Alberto Ramos, CalixtoCampos y Dr. Carlos Muñoz.

Gloria Bolaños conManuel Gajano y ReynaLuisa Tamayo recibiendoC e r t i f i c a d o s d eReconocimientos.

Reina Loina Tamayo, Dr. Oscar Cedeño, Mario Jiménez,Ana Margarita Martínez, y Sergio y Aida Galán Pino.

Page 69: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201169

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

15600 SW 8 ST. (305) 229-5777

¡VERANO 2011!Excelentes actividades que te divertirán.

Personal capacitado.¡Anímese!.. Deje a su hijo con nosotros!

“Diversión, cuidado y aprendizaje con amor”¡Te esperamos!

Lincoln-Martí

www.lincolnmarti.com

EENN LLAA CCAALLLLEE OOCCHHOOYY AAVVEENNIIDDAA 115577

DESDE RECIÉN NACIDOS HASTA KINDER

Por Arminda EspinosaLIBRE / Exclusiva

Los miembros de losmunicipios de la provinciade La Habana participaronen un almuerzo de confrater-nidad organizado por laDirectiva Provincial quepreside Alejo Temes, prepa-rado y servido por JoséAntonio Sánchez y JoséBrito, el cual se inicio conuna Invocación a Dios por laSra. Ada Hernández.

Almuerzo de confraternidad habanera

Un grupo del Municipio de La Habana: Margaret Blanco,Silvia Díaz, Marinelia y Elio LLebre y Margot y Franciscode la Paz.

María Enríquez, Santos Rivero, FranciscoEnríquez, Eduardo y Rosalina López.

Del Municipio de Madruga: Miguel yReneida Rodríguez, Rodelay y DaniaFundora, Enio y Marta Aldama.

Del Municipio de Guines,Iván y Ada Hernández,Eloy Hernández, MartaZapata y Esther Avila.

Del Municipio de Santiago de Las Vegas: Tony Abascal,Lalo González, Armando y Mercedes Domínguez, IrisMartínez, Nilda González, Tomás y Mirella Giro, Alejo ySilvia Temes, Arturo y Alida Domínguez.

Alejo Temes, Presidente de la Provincia deLa Habana, Arq. Jesús Permuy, ex –presi-dente de los Municipios de Cuba en el Exilioy Miguel Rodríguez, Presidente delMunicipio de Madruga

Del Municipio de Nueva Paz, MaydaRodríguez, Daisy Casañas de García, yJuan García.

Teresa Funcia, Dr. Ramón Domínguez,Elia Kassem, Presidenta Provincia de Pinardel Río, María Isabel Maura, ConchitaAcosta, Rosario Pérez y Mercy Pérez.

Otro grupo de Madruga: Benigno y OsmalMontero, Bárbara Pérez, José Antonio yCuquina Sánchez, Krysten Pérez , Noel yLita Rodríguez

Page 70: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201170

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

ARIES (21 marzo - 20 abril)

Te costará centrarte enun solo asunto y estarássaltando de un tema aotro sin ningún orden. Elresultado será mucha

actividad física y algo de dolor de cabeza alterminar el día, pero también emoción ydiversión a raudales, mucha más de la queesperabas.

TAURO (21 abril - 20 mayo)

Las cuestiones del dineroserán fuente de discusio-nes familiares, posible-mente por los presupues-tos de viajes vacaciona-les. Cada uno tiene su

propia escala de valores y gustos y eso pro-duce tensiones. Impón tu autoridad para tra-zar el camino más justo.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio)

Surgen iniciativas en elterreno económico y enlos intereses laboralescompartidos con otroscompañeros. Posibilidadde que nuevas ideas o

estudios favorezcan tus intereses en el futu-ro y veas compensados todos tus esfuerzos.Movimientos en la familia.

CÁNCER (22 junio - 22 julio)

Tu vitalidad parece estarcompletamente recupera-da y tendrás la fuerza sufi-ciente para iniciar todo tipode proyectos. A nivel per-sonal, estarás muy a la

altura de la gran labor intelectual que desa-rrollarás. Controla los cambios de humor.

LEO (23 julio - 22 agosto)

Tienes un viaje a la vueltade la esquina, probable-mente de trabajo, quepuedes aprovechar parapensar en esos temasque tanto te preocupan

últimamente y para los cuales no disponesde unas horas de soledad.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre)

Recibirás una carga deenergía positiva que seencargará de eliminar todotipo de presiones y peque-ños bloqueos que haya entu organismo. Tendrás la

suerte a tu lado en el terreno amoroso y por ellodebes emplearte a fondo en provocar situacio-nes en las que poder aprovecharla.

LIBRA(22 septiembre - 22 octubre).

Lucharás por tus intereses ytratarás de imponer tus crite-rios; tu fuerte personalidaddesconcertará a todos cuan-to te rodean. Mandas más

que acatas órdenes, y esta postura te plan-teará algún problema. En lo personal, surgi-rá más de una sorpresa.

ESCORPIO(23 octubre - 21 noviembre)

Estarás acostumbrado a quete den palmadas en el hom-bro cada vez que acabas unatarea, pero hoy no recibirásninguna atención, y te senti-rás un tanto invisible.

Reflexionarás sobre los apoyos con los quecuentas y los que realmente necesitas.

SAGITARIO (22 noviembre - 22 diciembre)

Reaparecen viejos proble-mas de pareja ante algunasactitudes en los últimos días.Deberás aclarar tus senti-mientos y sobre todo, nodejar que terceras personas

intervengan en tus cosas más íntimas.

CAPRICORNIO(23 diciembre - 21 enero)

Te resultará fácil vivir algunaaventura sentimental conuna persona del trabajo yhasta es posible que hagáisjuntos un viaje. Si deseasuna estabilidad sentimental,tienes la posibilidad de que

sea ahora .

ACUARIO (22 enero - 21 febrero)

La relación de pareja que hasiniciado hace poco tienemucho futuro, pero tendrásque sentar unos buenoscimientos en estos días,sacando tiempo suficiente

para que ello suceda, incluso si tienes quedesatender otras tareas.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo)

Te sentirás agobiado por unsentimiento que no terminasde entender y necesitarásencontrar a alguien a quienconfiárselo. Búscate a unapersona que sea receptiva y

comprensiva, y sobre todo que no intenteabrumarte con sus consejos o recomenda-ciones.

HHoorróóssccooppooPOR IGNACIO TEODORO

La Era Oscura: Varios son los perio-dos de la Historia Universal que reciben elnombre de Edad Oscura, término que,por una parte, se ha aplicado normalmen-te con una connotación negativa parareferirse a épocas carentes de brillantez.

Por otra parte, sin embargo, la denomi-nación alude a la oscuridad producida porla carencia de fuentes. Pudiera decirse quela Era Oscura fue un tiempo tumultuoso.Jinetes invasores errantes acometieron loscampos.

Surgieron conflictos religiosos. Losmusulmanes conquistaron tierras. Laescasez de buena literatura y logros cultu-rales marcaron esos años; las prácticasbarbáricas predominaron.

El predecesor inmediato de la llama-da Edad Oscura fue la Civilizaciónmicénica: En ausencia de fuentes direc-tas, la organización política general delmundo micénico no puede ser conocidacon seguridad.

Según Homero, Grecia estaba divididaen diversos estados. Los citados en laIlíada son: Micenas, Pilos, Orcómeno,que son conocidos por la arqueología,pero quizás también Esparta o Ítaca.

Pero la arqueología no puede confirmarestos últimos. Tan solo los estados dePilos y Cnosos están claramente atesti-guados por los textos en lineal B. Dichoesto, es imposible conocer cual era el cen-tro político dominante de la Argólida (sies que hubo uno): Micenas, Tirinto oArgos, o quizás incluso Atenas, Gla oYolco.

El académico italiano, FrancescoPetrarca, llamado Petrarca, fue el primeroen acuñar la frase. Él la utilizó paradenunciar la literatura latina de ese tiem-po; otros ampliaron esta idea para expre-sar frustración por la falta de literaturalatina durante este tiempo, u otros logrosculturales.

Mientras que el término “era oscura”ya no es el más utilizado, puede ser des-crito como la Edad Media Primitiva — elperiodo que siguió el deterioro de Romaen el Mundo Occidental. A grandes ras-gos, se considera que la Edad Media seextendió desde el 400 al 1000 d.C.

Se ha asociado el inicio de la EdadOscura con una oleada de invasiones de

los Pueblos del Mar a causade la cercanía cronológicaaproximada de la destruc-ción de los palacios micéni-cos con las invasiones docu-mentadas en Egipto de estospueblos.

Algunas inscripciones detablillas de lineal B de épocainmediatamente anterior a ladestrucción del palacio dePilos sugieren que en estaciudad se esperaba un ata-que procedente del mar.

El origen de estas invasio-nes debe inscribirse en el

contexto posterior a la caída del imperioHitita (agotado en su lucha contra Asiria yderrotado finalmente por ella) que elimi-nó la fuente de estabilidad que había per-mitido la creación de redes de comercio alarga distancia y la prosperidad de las ciu-dades-estado del Levante durante la Edaddel Bronce. Sin una potencia dominantecapaz de grandes campañas de represalia,muchos pueblos nómadas o semi-nóma-das fueron capaces de atacar a las pobla-ciones más civilizadas.

Sin embargo nunca ha estado claro porqué tantos pueblos se pusieron en marchaa la vez y por qué súbitamente todos ellosobtuvieron una ventaja militar tan grandecontra civilizaciones que llevaban siglosde hegemonía.

Otros problemas de esta teoría son queen la mayor parte de las islas del Egeo nose aprecian señales de destrucción, asícomo la constatación de que numerosasdestrucciones de Grecia continental tuvie-ron lugar lejos de la costa.

Al parecer estos pueblos adoptaron unaserie de armas nuevas (notablemente laespada larga y la jabalina) que les permi-tieron enfrentar con ventaja al arma porexcelencia de las aristocracias que gober-naban las ciudades-estados: el carro conarqueros.

Es probable que las guerras entre ciuda-des se hubiesen ritualizado (tal como hasucedido muchas veces en la historia) yque ello, en combinación con las nuevasarmas hubiera dado una gran ventaja aunos nómadas determinados y sanguina-rios.

A la Era Oscura le sigue la ÉpocaArcaica de la antigua Grecia (776-500 a. C.): Es la etapa en la que laHélade se recupera del sombríoperiodo anterior, cristalizando lacivilización griega, al nacer las pri-meras ciudades.

Esta fase queda emplazada entre laépoca Oscura y la época Clásica, esdecir, desde el siglo VIII a. C. al comien-zo del siglo V año 776 a. C.; mientrasque el final lo marcaría el inicio de lasGuerras Médicas, en el año 499 a. C.,cuando los griegos de Asia Menor pidie-ron ayuda a las metrópolis de la Héladepara frenar la expansión del Imperiopersa.

La Edad Oscura.

DATOS CURIOSOS

POR MARÍA C. RODRÍGUEZ

Page 71: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201171

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

La ayuda de España y de Cuba a laRevolución de Estados Unidos

Por René León

ha celebrado otro aniversario de laIndependencia de los Estados Unidos, endías pasados. Sobre la ayuda hispana yen especial de los hispanos-cubanos deCuba a la revolución americana, se

puede hablar bastante cuando se tienen los datos, quemuchos desconocen y otros que han sido ocultados a loslectores y amigos de la historia, pero de la verdadera, noesos que no hacen investigaciones y dicen lo que otroshan dicho sin investigar, muchos cayendo en errores.

Los Estados Unidos nunca agradecieron a España yCuba la ayuda prestada desde antes de dar comienzo delconflicto y mucho antes cuando sabían de los planes, yenviando goletas con contrabando de armas y pólvora,para los futuros revolucionarios. España con la ayudadel español-cubano, Juan de Miralles y Trailhon, quese puede considerar el precursor de las relacionescomerciales entre Cuba, España y Estados Unidos;comerciante que tenía representantes en diferentespuertos de las colonias inglesas, se mantenía informadode la situación de la colonia. Miralles mantuvo directocontacto con los principales miembros del CongresoContinental en especial con Washington. El envía a supariente Eligio de la Puente, con la misión de sublevara las comunidades indígenas de la Florida, contra losingleses, con vista a tener otro frente de combate en elpaís. España no olvidaba la toma de La Habana en1763.

El Congreso Continental envió a España a John Jay,con la misión de negociar un pacto con Madrid. Españadio cuatro millones de reales, que fueron entregados enParís por el conde de Aranda, para la compra de pertre-chos bélicos en Francia y que fueran enviados por con-trabandistas en las Bermudas a los rebeldes. Un lugar deayuda importante lo fue New Orleans, que se encontra-ba ocupado por los españoles, al mando de Luis deUnzaga, fundador en 1740 del Regimiento de fijos deLa Habana. El delegado o emisario del CongresoContinental Arthur Lee, como su emisario, solicitandoarmas, municiones, ropas y quinina, estos suministrosle fueron enviados desde La Habana, que era su base desuministros.

Se puede decir que el verdadero héroe de este sumi-nistro con fuentes de contrabando en los puertos de lacolonia inglesa lo fue Miralles. Los habaneros fueron elverdadero soporte en esta guerra (que los americanossean unos malagradecidos, no es extraño). Ellos debenmás a Cuba, que fue su soporte a su independencia, quenosotros a ellos. Militares con experiencia en camposde batalla, como Bernardo Gálvez, el santiagueroJuan Manuel Cajigal, y el precursor de la independen-cia venezolana, Francisco de Miranda.

Pero no solo fueron los comerciantes y sus hijos, losesclavistas, los mulatos y negros libres de La Habana,que fueron organizados en batallones y regimientos depardos y morenos. Tenemos el caso, como dice el histo-riador Rene Anillo: “El habanero Aponte, integrantedel batallón de pardos y morenos, movilizado en

acciones contra los ingleses en la Florida y otras islaspertenecientes al dominio inglés”.

Pero no todo iba “viento en popa” siempre habíaninconvenientes, entre ellos. El general francésRochambeau solicita a su país y a España una contribu-ción adicional, pero al negarse París y Madrid, parecederrumbarse todo lo planificado, había que enviar hom-bres, armas y pagar a los soldados franceses y revolu-cionarios, el crédito del Congreso Continental, nadie lefacilitaba ayuda económica. Y las Damas de La Habana,criollas y españoles, de familias ricas y de media clase,aportaron dinero, joyas, y todo lo de valor que teníanpara ayudar a la causa de la liberación de las TreceColonias, sacrificios que ha sido olvidado por historia-

dores americanos que no reconocen nada y da penadecirlo por los mismos españoles y auto titulados histo-riadores cubanos, solo uno de ellos Dr. HerminioPortela Vila, ya fallecido, que escribió el libro: “LosOtros Extranjeros en la Revolución Norteamericana” einvestigo la vida de Miralles, que ya a finales de su vidame pidió que lo ayudara a buscar más informaciónsobre Miralles en Charleston, South Carolina, pero alfallecer él, su familia no me quiso dar los documentospara continúarla. El tenía cantidad de documentaciónsobre esto en Cuba, pero no se las dejaron traer almomento de salir del país hacia Estados Unidos.

Otro José Agustín Balseiro, en su libro “PresenciaHispánica en la Florida”: ayer y hoy: 1513-1976. Perosin muchos detalles e informaciones como el de PortellVila.

La cantidad colectada públicamente fue de más de unmillón de libras tornesas. La encargada de la colecciónlo fue la familia de Ignacio Menocal, que tenían unahacienda en Ceiba Mocha, cerca de Cardenas. Ellosreunieron a las familias cubanas especialmente y espa-ñolas, quienes donaron su dinero, joyas e hicieron ges-tiones con los parientes y amigos que contribuyeron ala colecta. En medio de la admiración general se colec-taron un millon, doscientas mil libras tornesas, que senecesitaban. Las habaneras como dice Portell Vila: “Nohabía nada de extraños de ellas eran mujeres deespíritu levantado, ilustradas y partidarias de lalibertad”.

Stephen Bonsal, en su libro When the French WereHere, Ford Washington, N.Y., 1945, pp. 119-120, dice:“…el millón 200 mil que se le dio a St. Simon por lasSeñoras de La Habana para pagar a las tropas ame-ricanas, puede con verdad ser considerado como loscimientos sobre los cuales se erigió el edificio de laindependencia de Norteamérica”.

Los convenios que se habían llegado entre las TreceColonia (U.S.A), Francia y España, nunca se cumplie-ron por parte de los Estados Unidos, ni Francia, de queera ayudar a España a recuperar Menorca y Gibraltar. Elpago de las deudas a España, quedo en el vació, quehoy en día sería llevar a la bancarrota a U.S.A.Ninguno de los presidentes de este país, ha dado las gra-cias ni a España, y menos a Cuba. Así es la vida.

Para poner punto final a esta información. En la casade mis padres en La Habana, se conservaba en un cua-dro, una carta bastante vieja, escrita en tinta, ya el papelestaba opaco de esa época donde aparecía el nombre deun familiar nuestro, que donaba, dinero, vendió elcarruaje para ayudar a las Trece Colonias.

Así se hacia historia en esos tiempos.

Ahora a ustedes les queda buscar más información yen especial, puede ser que en los archivos españoles sepueda encontrar. En Charleston hay bastante informa-ción sobre Miralles.

Tengo que decirles que en el momento de morirMiral les , se encontraba en casa de GeorgeWashington, falleció el 28 de abril de 1780. La esposade Washington fue quien lo cuidó.

Nota: Tomado de René León, La Ayuda de España yCuba a la Independencia de los Estados Unidos, (ensa-yo) Tampa, Florida, octubre 2010.

Se

Los Estados Unidos nunca agradecieron a España y Cuba la ayuda prestada desde antes de

dar comienzo del conflicto y mucho antes cuando sabían de los planes, y enviando goletas con

contrabando de armas y pólvora, para los futuros revolucionarios.

Juan de Miralles y Trailhon.

Page 72: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201172

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

SOLUCION DEL CRUCIGRAMA

Por Germán Acero E.LIBRE/Exclusiva

La gente reaccionó en Miami indignadatras ver a través de la televisión cuandoCasey Anthony abandonó la prisión deOrange, en Orlando, luego de enfrentar unjuicio en el que fue declarada inocente tras lamuerte de su pequeña hija de dos años

Caylee.“Absurdo. No lo puedo creer.

Increíble que esa mujer haya sidoabsuelta. Y, más aún, que ahora recobresu libertad”, dijo patricia cuando vio porla televisión cuando Casey salió de la pri-sión del condado de Orange el últimodomingo rodeada por escoltas que lasubieron a una camioneta.

ESTABA ACUSADA DE LA MUERTE DE SU HIJA CAYLEE

La gente reaccionó indignada por la puesta enlibertad de Casey Anthony

AÚN LO VEO YNO LO CREO

“Aún no lo puedo creer.La justicia en este paísestá al revés. Esa mujerestaba acusada de lamuerte de su hija. Se valióde muchas trabas y arti-mañas para salir libre.Sólo se las verá ahora conDios”, expresó LucilaMartínez.

CREEMOS QUE NO ES INOCENTEOsvaldo y Miryam Chávez, por su parte, admitieron que

esta vez la justicia falló. “Hace apenas doce días la absol-vieron y ahora la dejan libre. Es inconcebible. Desde unprincipio se dudó de su inocencia. Todo apuntaba a queella era la autora de la muerte de su hija Caylee”, insistie-ron.

ES UNA FARSANTEJessica y Paola, asimismo, que a lo mejor Casey es una

farsante. “Por todo lo que hemos oído por la televisión yla radio esa mujer si estuvo comprometida con la muer-te de su hija. Desgraciadamente la justicia no actuó atiempo y ella logró huir del cerco que le montó la policíapara librarse de la silla eléctrica”, indicaron.

SE BURLÓ DE LA JUSTICIA“Sólo su conciencia le podrá dictaminar si era o nó culpa-

ble”, dijeron en coro Violeta, Amanda y Rosaura, al comen-tar sobre la libertad de Casey Anthony, acusada y liberadapor la muerte de su hija Caylee de apenas 2 años. “Todo, alfinal, se descubrirá y sabremos entonces la verdad”,agregaron.

CASEY CARGARÁ CON EL PESO DESU CONCIENCIA

“Sólo Dios sabe quién mató a Caylee.Pero yo estoy convencida que de una uotra manera la madre estuvo comprometi-da en el crimen de la pequeña porque todosucedió alrededor de la casa que habitabaCasey”, comentó Lina Martínez.

QUE DIOS LA JUZGUE“Que Dios la juzgue. Todo apunta que Casey si tenía

algo que ver con el asesinato de su pequeña hija Caylee.Es un caso que le pone a uno los pelos de punta.Nosotras aún no creemos por qué esa mujer fue decla-rada inocente y, luego, pues-ta en libertad”, afirmaron laspequeñas Laura y Josefina.

ROSAS CON ESPINASPARA CASEY

La estudiante Adrianasostuvo, por su parte, que“yo le daría estas rosascon espinas para Casey.Uno se siente indignadoporque esta mujer estuvomuy comprometida tras elcrimen de su hija Caylee y,luego, insólitamente, fuedeclarada inocente”, dijo .

ME QUEDÉ ATÓNITO“Usted me dejó mudo.

No sabía que a Casey lahabían dejado libre hoydomingo. Me enteré por latelevisión que ella es lamadre de la pequeñaCaylee quien apareciómuerta cerca a su casa. Esun caso que conmueve”;opinó simplemente estejoven.

DEL TODO NO ES INOCENTEMargolina dijo que “yo creo que

Casey Anthony no es inocente deltodo. Esta mujer tiene que recibir ase-soría profesional de una sicóloga por-que no creo que haya quedado biendespués de la horrible muerte de suhija Caylee. Pienso que la justicia,esta vez, se equivocó”, indicó.

NO LA JUZGO“No soy quién para juz-

garla. Si un jurado ladeclaró inocente debeser porque no encontrópruebas contra ella. Esamujer, como si fuerapoco, debe de estar des-trozada por la muerte desu hija.Es un caso terri-ble”, dijo Esperanza.

Page 73: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201173

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

www.lincolnmarti.com(305) 643-4888

DOS OFICINAS QUE ESTÁN OTORGANDO BECAS Y CUIDADO INFANTILNO LLAMEN. VAYAN A LAS DOS OFICINAS DE 9 A.M. A 12 M.

Un curso Inglés 2000 GRATIS para adultos al matricular a su hijo/a esta semana.

16405 NW 25 AVE #101(305) 626-7969

13955 SW 264 ST(305) 258-5471

INGLE

S20

00

• Libro de Texto• Cuaderno de Trabajo

• Diccionario• Grabaciones

• Derecho a Clases• Certificado

Un método fácil y rápido para aprenderinglésBB EE CC AA SSBB EE CC AA SS

l Chevrolet Malibu este año tiene un diseñointerior y exterior con mucho énfasis en loque es precisión, calidad y sobre todo unaverdadera atención a los detalles, en lo quelos compradores se fijan cuando visitan losconcesionarios para comprar su auto. Ypara demostrarlo, el nuevo y rediseñado

Malibu, no sólo ha crecido tres pulgadas, sino que es másancho, con seis pulgadas entre ejes, 192 pulgadas en total,haciendolo mucho más atractivo, con unas líneas exterioresmás refrescantes, un interior moderno, confortable y unequipamiento inigualable.

Comparte su plataforma con el Pontiac G6 y tiene elmismo tamaño del Chevrolet Impala. Su manejo es suave,preciso, con una nueva parrilla doble, mucho más lujoso yuna impresionante pizarra donde se alinean los indicadoresal alcance del conductor y del pasajero del asiento delante-ro.

El Chevrolet Malibu no ha perdido su belleza, su atrac-tivo y sobre todo su potencia. Con un motor básico de 2.4litros, cuatro cilindros y 169 caballos de fuerza y el mode-lo LTZ con 3.6 litros, V6, 252 caballos de fuerza y unatransmisión automática de seis velocidades, es capaz dedesarrollar en la autopista una gran velocidad y una bonitaaceleración.

Este Malibú por dentro es todo un Chevrolet con su doblecabina y los elegantes asientos de piel con un acabado dealta calidad. Una línea de madera fina va desde el extremode ambas puertas, sigue por la parte delantera de la cabinay se une a la consola central, haciendo mucho más elegan-te su interior y la cabina en el modelo de este año. Su piza-rra, como ya hemos dicho, es algo fuera de serie y en lasnoches con una iluminación especial, resulta sumamenteatractiva para el conductor y los pasajeros.

El Malibu híbrido, comosaben nuestros lectores,funciona con gasolina yelectricidad, pero en el casode este modelo su funciona-miento es suave, silenciosoy económico, con unanueva tecnología que le per-mite recorrer millas y millassin llenar el tanque en lagasolinera, gracias a loavanzado de la capacidadque tiene su equipo eléctri-co para ir mucho más alláde donde quiere llegar elautomovilista. Por otraparte su motor de cuatrocilindros Ecotec y una transmisión automática Hydra-Matic, permite que el vehículo mantenga el manejo depor-tivo, con control de estabilidad y tracción controlada.

Este Malibu es sin duda una fuerte competencia paraHonda y Toyota, los dos autos más vendidos en el mercadode Estados Unidos, pero ahora gracias al interés deChevrolet en fabricar un sedán superior a estos modelosjaponeses, desde el 2008 hasta la fecha las ventas delChevrolet Malibu han alcanzado cifras astronómicas, deacuerdo con la información que recibimos del fabricante.Igual ha sucedido con su competidor el Ford Fusión y elNissan Altima.

Este nuevo Chevrolet Malibu cuenta con un amplio sis-tema de protección estándar y opcional que ayuda a prote-ger los pasajeros antes, durante y después de un accidente.Entre ellos, bolsa de aire inteligente, con sensores especia-les fabricados por GM, bolsas de aire tipo cortina, bolsas deprotección a nivel del pecho, instaladas en los asientos

delanteros, cinturón de seguridad especial para los niños,frenos de disco en las cuatro ruedas ABS, control de trac-

ción, sistema de control de estabilidad y moni-toreo del aire en los neumáticos.

Todos los modelos Chevrolet Malibu cuen-tan con el sistema de navegación OnStar denueva generación como equipo estándar, que lepermite al conductor comunicarse en vivo y endirecto con un operador, que le envía instruc-ciones detalladas de cómo llegar a su destinosin apartar las manos del volante y los ojos dela carretera.

Nada, que este Malibu, rediseñado en el2008 continúa siendo uno de los mejoresmodelos de cuatro puertas y motor Ecotec,fabricado por los buenos amigos de GeneralMotors. ¡Hasta la próxima, si Dios quiere!

Chevrolet Malibu

Luis González-Lalondry

El Chevrolet Malibu no ha perdido su belleza, su atractivo y sobre todo su potencia.Con un motor básico de 2.4 litros, cuatro cilindros y 169 caballos de fuerza y el modeloLTZ con 3.6 litros, V6, 252 caballos de fuerza y una transmisión automática de seis velo-cidades, es capaz de desarrollar en la autopista una gran velocidad.

E

Page 74: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201174

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Por Germán Acero ELIBRE/Exclusiva

Arturo Estopiñán, quien es el Jefe delDespacho en Washington de la CongresistaIleana Ros Lehtinen, agradeció a todos lospresentes por acompañarlo en la fiesta delbautizo de su pequeño hijo Arturo Ignacio,

celebrada el sábado último en el restauranteLos Ranchos.

Familiares y amigos colmaron con lindosregalos al pequeño Arturo Ignacio quienrecibió el agua bautismal en la mañana delsábado pasado en la iglesia Saint JohnNeumann de la ciudad de Miami en ceremo-nia oficiada por el sacerdote EnriqueEstrada.

La bella fiesta del bautizo del niño

Ignacio Arturo Estopiñán

Gustavo Martínez, SilviaMartínez, Cristina Peláez,Verónica Peláez.

Mario Argiba, MagdaArgiba y María EstherBarquín.Magda María y Oscar

Miguelez.

Christie Fleites e IgnacioFleites.

Olga Fleites y JavierFleites.

Aparecen Dexter Lehtinen, Ileana Ros Lehtinen, José E. Roca, Teresita Roca, LourdesRuíz y Luis G.Díaz

Betty Mestre y Emilia Estopiñán.

Argelio Estopiñán y María Cristina Estopiñán.

Gastón, Nancy y Julio Borras.Luis Díaz, Xiomara Díaz, Orquídea Díaz y Gladys Borras

Rocío y Vladimir Costa.

Los esposos Arturo y Olga Estopiñán junto con su pequeño hijo Arturo Ignacio en la fies-ta del bautismo.

Page 75: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201175

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Por Germán Acero E.LIBRE/Exclusiva

La iglesia Saint John Neumann Catholicfue adornada con rosas y velas blancas elsábado último para la celebración del bau-tismo del pequeño Arturo Ignacio, hijo de

Arturo y Olga Estopiñán.Los padrinos María Estopiñán e

Ignacio Fleites cargaron al pequeñocuando el padre Enrique Estrada rociócon agua bendita en la pileta al pequeñoArturo Ignacio quien fue recibido comohijo de Dios.

Arturo Ignacio, ya es hijo de Dios

En la pileta bautismal el padre Hurtado recibió al niño ArturoIgnacio como un nuevo hijo de Dios.

Los padrinos y los padres de Arturo Ignacio dieron gracias al Señor por la ceremonia bau-tismal.

Los abuelos Emilia y Argelio con Arturo y Olga durante elbautismo el sábado de Arturo Ignacio.

El padre Enrique Estrada quien ofició la ceremonia bautismal en Saint John NeumannCatholic Church.

Los abuelos Argelio y Emilia contemplando a su nieto.

Dexter Lehtinen y la Congresista Ileana Ros Lehtinenacompañaron al niño durante su bautismo.

Al final todos los niños que fueron bautizados en ese día fue-ron subidos al atrio principal de la iglesia.

Las abuelas Emilia y Olga acompañaron a su nieto al bau-tismo de Dios.

Page 76: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201176

DEPORTE

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

El reto de losclavadistas

La mexicana Paola Espinosa, campe-ona mundial de saltos, reconoceque a los 25 años necesita más

tiempo para recuperarse, suele sufrir doloresmusculares y es menos elástica, pero confíaen la maestría acumulada en casi veinte añosde dedicación a este exigente deporte y poreso retará a las favoritas clavadistas chinasen los Mundiales de Natación de Shangháidel 16 al 31 de julio.

“En este deporte es difícil sobrevivirdespués de los 22 años, por eso los adoles-centes chinos llegan, ganan sus títulosolímpicos y mundiales y se van enseguida.A los 25 me canso más y es normal, peroestoy mejor que cuando gané el título enRoma. Entonces regre-saba de un padecimien-to de varicela y ahorame recuperé de unadolencia en la espalda yando en buena forma”,explica a Efe la deportis-ta.

Hace un par de años,en el último mundial,Paola sintió una sensa-ción inusual de bienestaral entrar al agua cálida dela piscina. Había ejecuta-do con maestría su saltode tres y media vueltasinversa que sólo hanhecho tres mujeres en lahistoria y a partir de ahí se encaminó al títu-lo de la plataforma de 10 metros.

Fue en la tercera ronda de los Mundialesde Natación de Roma. Paola había empeza-do en octavo lugar, después pasó al tercero yentonces acudió a su mejor arma, las tres ymedia vueltas inversa que le dieron una cali-ficación de 91.80, aunque uno de los juecesla otorgó un “perfecto”, un 10.

LA AMENAZA DE LAS JÓVENES SALTADORAS CHINAS

Un par de temporadas después, su reto esduro porque defenderá la corona en la casade las portentosas saltadoras chinas, enShanghái. “Va a estar mucho más difícil esteMundial, pero confío en el trabajo con mientrenadora Ma Jin y espero sacar la expe-riencia en cada clavado”, sostiene.

La campeona olímpica Chen Roulin y sucompatriota Hu Yadan, quienes se repartie-ron todos los títulos en la Serie Mundial deeste año, serán las principales rivales de lamexicana. Poseen un elevado nivel y ten-drán todo a favor en Shanghái, donde esta-rán otras figuras como las canadiensesRoseline Filion y Meaghan Benfeito y laaustraliana Melissa Wu.

“Son niñas que tiran bien, pero el grado dedificultad de nuestros repertorios es igual; ,señala.

Espinosa podría tener ventaja en el circui-to si su salto de tres y media vueltas inversano hubiera sido castigado por los jueces dela Federación Internacional. Antes le daban3,4 de grado de dificultad y ahora lo hanbajado a 3,3, a pesar de que es una ejecucióncon riesgos físicos y una prueba de ello esque sólo lo han ejecutado tres mujeres.

“Sólo lo hemos hecho tres mujeres, yo,la estadounidense Laura Wilkinson y lamedallista olímpica canadiense EmilieHeymans. Es un clavado duro, pero laFederación Internacional lo califica comoun salto cualquiera. No creo que sea nada

contra mí que le hayan bajado una déci-ma, pero me perjudica mucho y nadie haexplicado la razón del cambio”, lamenta lamexicana nacida en el estado de BajaCalifornia.

POPULAR PERO MUY CELOSA DESU VIDA PRIVADA

Es una chica de pelo oscuro y ojos negroscon brillo que, a pesar de su baja estatura,suele ser muy requerida por los fotógrafos, aquienes de todas formas presta poca aten-ción porque su prioridad es entrenarse duro.

“Soy una persona a veces especial, difí-cil de carácter. Me cuesta trabajo abrir-me a las personas y eso me ha generado

problemas, pero soysincera, amiga leal,hija amorosa y unabuena novia; ahorasalgo con un chico,pero no quiero decirquién es”, comenta.

Encaramada en laplataforma de 10metros, su figura pro-yecta la imagen de unamujer dura, pero fuerade ella es una chicaque sueña con vivir ungran romance, tenerhijos y llevar una vidanormal, mejor al mar-gen del deporte.

“Nunca seré entrenadora, no aguantaríaa una alumna con mi carácter”, dice unpoco en broma y medio en serio.

La mayor parte del tiempo Paola se entre-na en una alberca al sur de la Ciudad deMéxico, en la que tiene todas las comodida-des. Allí suelen acosarla los periodistas enbusca de alguna buena nota, pero ella losmantiene a raya y sólo los atiende dos vecespor semana, lo que irrita a los comunicado-res.

“Mi prioridad es saltar desde 10metros. Los periodistas me exigen queme vaya bien, pero algunos no respetanmis tiempos de entrenamiento, alimen-tación o descanso y es ahí cuando hayfricciones, pero no es nada personalporque entiendo su trabajo y si no afec-ta mi preparación, siempre los atien-do”, explica.

Es una hormiguita trabajadora. Es verdadque ahora hace menos saltos, pero sus ruti-nas son de mayor calidad. Sin embargo, haypartes de la preparación que detesta y sólohace a medias y de mala gana.

“Odio correr, me obligan a correr, debohacer 20 minutos y si acaso llego a ocho.Lo demás lo hago bien y disfruto más lafuerza técnica, o sea, los saltos mortalesrápidos, los ejercicios para fortalecer elabdomen y otros para mejorar la técni-ca”, confiesa.

MÉXICO CONFÍA EN QUE PAOLAVUELVA CON MEDALLA

Después de que México logró cincomedallas mundiales en el 2009, primer añodel ciclo olímpico y ganó los JuegosCentroamericanos y del Caribe del 2010, elpaís ha tenido una crisis de resultados gene-rales en el 2011 con derrotas sonadas comola del Mundial de taekwondo. Paola esobservada por muchos, ya que puede darle aMéxico un triunfo en una disciplina de altonivel.

Paola Espinosa es la gran esperanza mexicana en los Mundiales de Natación.EFE/Sáshenka Gutiérrez

La mexicana PaolaEspinosa, campeo-na mundial de sal-

tos, está decidida a plan-tar cara a las jóvenes cla-vadistas chinas en losMundiales de Natación deShanghái. Tiene un argu-mento de peso: la maes-tría acumulada en veinteaños de dedicación.

Por Gustavo Borges/ EFE-Reportajes

PPPPaaaaoooollllaaaa eeee ssss uuuunnnnaaaa

ddddeeeeppppoooorrrr tttt iiiissssttttaaaammmmuuuuyyyy ppppooooppppuuuullllaaaarrrreeeennnn MMMMééééxxxxiiiiccccoooo

Page 77: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201177

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Por Juan A. MedinaLIBRE / Exclusiva

Completado el primer ciclo de la 43edición del viejo torneo futbolísti-co, la Copa América sigue su curso

entre constantes comentarios sobre posiblestraspasos de futbolistas, alimentados por elinicio de la pretemporada en Europa y eldeseo de muchos de sus clubes de completarcuanto antes sus plantillas.

No hay día en la Copa América que no sehable de un posible destino para el argentinoSergio “Kun” Agüero -Real Madrid,Juventus, Manchester City-; de la salida delbrasileño Neymar del Santos rumbo al RealMadrid o del pase del chileno AlexisSánchez al F.C. Barcelona.

La terna de delanteros acapara la atenciónen el mercado de fichajes –el valor de cadauno supera los 60 millones de dólares-, apesar de las declaraciones de unos y otros decentrarse en la competición y olvidarse de su

posible destino hasta que no acabe la CopaAmérica.

“Ahora mis representantes están negocian-do mi salida del club (Atlético de Madrid) yel acuerdo no sé cuando llegará pero quieroenterarme cuando acabe la Copa América”,dijo “Kun” Agüero en la cadena de televisiónESPN.

La incertidumbre sobre su futuro no pare-ce haber alterado al delantero argentino quelidera la tabla de goleadores, con tres tantos,uno más que el brasileño Neymar, anotadosante Ecuador, y cuyo posible traspaso al RealMadrid ha caldeado la concentración de laselección brasileña mientras su representan-te, Wagner Ribeiro, declaraba al diario Folhade Sao Paulo que “la cuestión económica yaestá acertada”.

Sin palabras del jugador y sin confirma-ción de ambos clubes, la situación deNeymar es parecida a la del chileno AlexisSánchez, cuyo traspaso al F.C. Barcelona hasido anunciado por la prensa deportiva espa-

ñola (“Alexis Sánchez ya es jugador delBarcelona”, titulaba el diario AS el pasado13 de julio) mientras ni el Udinese, su clubde origen, ni el club español, ni el propiojugador hayan comunicado el acuerdo.

LO HAN VENDIDO La situación ha alcanzado al propio selec-

cionador chileno, Claudio Borghi, que pre-guntado por el posible traspaso de Alexis alclub español respondía con cierta ironía. “AAlexis lo han vendido 3.500 veces en estemes, no tengo esa información, no mecorresponde”.

Pero el listado de posibles traspasos que sepueden dar en la Copa América se extiendemás allá de estos tres jugadores. El anunciodel argentino Carlos Tévez de abandonar elManchester City le ha situado en varios equi-pos, entre ellos su vuelta al Corinthians;como la gran actuación del brasileño PauloHenrique Ganso le colocan en el Milán ita-liano.

El futuro del argentino Javier Pastore(Palermo) ha pasado por el Real Madrid,Barcelona y Málaga conforme pasaban losdías de la Copa América, lo mismo que ocu-rre con su compatriota Banega (Valencia)que unos días ficha por el Inter de Milán yotros por el Juventud. Otro argentino,Fernando Gago (Real Madrid), espera susalida al fútbol inglés.

Rumores que de concretarse provocaríanla salida de unos y la llegada de otros. “A reymuerto, rey puesto”, piensan en el Atléticode Madrid que de perder a Sergio “Kun”Agüero pretenden al colombiano RadamelFalcao como recambio.

El delantero del Oporto es otro de los nom-bres propios de esta Copa América, más quepor sus goles por el interés de equipos comoel Chelsea o el Atlético de Madrid. Su com-pañero en el ataque, Hugo Rodallega(Wigan), es pretendido por el Villarreal espa-ñol, club que ya ha confirmado la llegada de

otro integrante de la selección colombiana, el“Mago” Cristian Zapata, procedente delUdinese.

Hasta el 24 de julio, día de la final enBuenos Aires, la Copa América servirá paraalimentar el mercado de fichajes a pesar de lainsistencia de muchos futbolistas de centrar-se en la competición y olvidarse de su futu-ro.

El mercadeo de la Copa América

El posible traspaso de Sergio “Kun” Agüero es continua actualidad en la Copa América. En laimagen, el delantero argentino festeja su segundo gol ante Costa Rica, en el estadio MarioKempes en la ciudad de Cordoba, Argentina, el pasado 11 de julio. EFE/Leo La Valle

No hay día en laCopa América queno se hable del posi-ble destino delargentino Sergio“Kun” Agüero, delbrasileño Neymar odel chileno AlexisSánchez.

Ni las goleadas de Argentina y Brasil a última hora, nila chiflada a Messi, ni los goles de Agüero y Neymarhan podido contrarrestar los continuos rumores

sobre posibles fichajes que se han sucedido en el primertramo de la Copa América.

El delantero colombiano Radamel Falcao García es pretendido por varios equipos europeos.En la imagen, convierte el primer gol el pasado 10 de julio de 2011, en la tercera jornada dela primera fase del Grupo A de la Copa América 2011, en el estadio del club Colón, ciudad deSanta Fe (Argentina). Colombia se impuso 2-0 a Bolivia. EFE/HECTOR RIO

El posible fichaje del chileno Alexis Sánchezpor el F.C. Barcelona ha alterado la estanciade la selección chilena en la Copa América.En la imagen, Sánchez gesticula, durante unentrenamiento en la ciudad de Mendoza.EFE/Paolo Aguilar

Page 78: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.comMARTES, 19 DE JULIO DE 201178

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Por Germán Acero E.LIBRE/Exclusiva

Caridad Llamera, con su esposo y sushijos, l legó a Miami después que tomó elpoder la revolución castrista en Cuba, ini-ciando el montaje de todo un imperio queluchó por la libertad y la democracia de laisla desde el exilio y contribuyó al desarrollode esta gran nación americana.

Familiares y amigos fueron a despedirla eljueves último a Vista Memorial Garden andFuneral Home después de su fallecimientoen la ciudad de Miami que causó hondodolor entre los allegados a la FederaciónMundial de Ex presos políticos que lidera suhijo Eugenio.

La señora Caridad estuvo casada con elseñor Eugenio Llamera, ya fallecido, conquien tuvo tres hijos, Eugenio , Rolando yValdomero, quienes viven en Miami, sien-do una verdadera heroína de la lucha por lalibertad de la isla desde la población deMarianao.

La familia tuvo sus ancestros enValdomero Fundón, un asturiano que llegó aCuba, donde conoció a Josefa Pérez Barrera,con quien se casó y comenzó a forjar todo unimperio familiar que abrió negocios en laisla.

Pero Valdomero, además, fue uno de losprimeros que constituyó el primer ejércitode Cuba como sargento mayor, pero ademásfue también fundador de la policía secreta. Elotro fue José Llamera, también asturiano,quienes fueron a Las Villas y a Marianao.

Las amenazas e intimidaciones del régi-men obligaron a la familia a salir al destierrodespués de que varios hijos de Josefa, comoEugenio, fueron puestos en prisión por resis-tirse a las ideologías del régimen.

“Mi mamá fue una heroína de la liber-tad por Cuba”, dijo Eugenio, quien reci-bió el pésame de los allí presentes, entreellos, varios miembros del exilio. “Aquítrabajamos con mi mamá y mi familia y,al final, fundamos la Federación Mundialde Ex Presos políticos”, reiteró.

EDUCATIONAL OPPORTUNITIESFLORIDA CERTIFIED TEACHERS

• ELEMENTARY • MIDDLE • SENIOR

FOREIGN PROFESSIONALS WITHGOOD COMMAND OF THE

ENGLISH LANGUAGE ARE WELCOMED.

• SPECIAL EDUCATION COORDINATOR(English / Spanish)

To provide leadership to a dynamic K-12 program, overseeingcurriculum, teachers training and family relations. Credentials.Knowledge of special education laws and rules. Creativity.

Also, opportunities for certified Early Learning instructorsand center directors. Fluent in English and Spanish as asecond language.

• EARLY LEARNING SUPERVISOR AND INSPECTORSTo train, coach, guide and evaluate Early Learning staff (0-5).

Able to provide workshops, individual and group coaching andprofessional mentoring. Bilingual (English/ Spanish). Credentials.

Apply online at: www.lincoln-marti.com Or: [email protected]

Or: One page resume to fax (305) 649-2767

• Permanent substitutes / all areas• PRINCIPAL / ASST. PRINCIPAL (K-8) VACANCY

HONDO DOLOR ANTE LA MUERTE DE LA SEÑORA LLAMERA

Caridad Llamera, unaheroína del exilio

Rolando Valdomero y Eugenio, los hijos de la señoraCaridad Llamera, quien falleció en Miami.

Nietos y otros familiares de la dama Llamera quien dejó deexistir la semana pasada en esta ciudad.

Las señoras Emelina Arocha y Estrella Fundón.

El doctor Julio CésarAlfonso y el líder peruanoOrlando Loli.

La señora Caridad Llameraen una foto en vida durantesu vida en Cuba.

Las nietas de la señora Caridad oraron por ella.

Momentos de verdaderodolor durante el funeral de laseñora Caridad Llamera.

Gelasio Alberto Arocha, Eugenio Llamera y el doctor Manuel Alzugaray.

Marta Lima y EugenioLlamera.

Emelina Arocha y Estrella Fundón, familiares de Caridad.Familiares se acercaron hasta el féretro.

Page 79: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

www.libreonline.com MARTES, 19 DE JULIO DE 201179

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

SAN DIEGO — Cuando yoestaba en la universidad, micompañero de cuarto, que era dela ciudad de Nueva York —sabiendo que yo me había criado

en la zona rural del centro de California—me hizo una simple pregunta: “¿En quéépoca del año cosechan los campesinos laspasas de uvas?”

Cuando paré de reírme, tuve que explicara este chico de gran ciudad que las pasasno se cosechan. Se cosechan las uvas y selas deja al sol para que se conviertan enpasas.

Esa historia me recuerda cuán alejadosestán los estadounidenses del campo y detodo lo conectado con la agricultura. Enotras noticias, la leche no viene de los car-tones del supermercado, los tomates nopueden cosecharse con máquinas, a menosque sean para hacer ketchup, y los duraz-nos no caen, por arte de magia, de los árbo-les a las cajas, listas para el envío.

El verano es la estación en que se cose-chan muchos productos, por lo que es unbuen momento para visitar a alguien cuyatarea es promover la agricultura —y, en eldebate público, impedir la propagación delos fertilizantes.

Eric Larson es director ejecutivo de laOficina agrícola del condado de SanDiego. Le pregunté cómo fue que los esta-dounidenses han quedado tan desconecta-dos de la realidad de la vida agrícola.

“Somos víctimas de nuestro propioéxito”, expresó Larson. “Vamos a la tienday allí siempre hay alimentos. Por lo quedamos por sentado que alguien los cultivópara que nosotros los compremos. Y amedida que pasa el tiempo, pensamos cadavez menos en la persona que los cultivó”.

Incluso en una nación que se inició comouna sociedad agraria, y en la que la indus-tria agrícola genera más de 280.000 millo-

nes de dólares por año en comercio y acti-vidad económica, algo sucede cuando lagente se muda de la granja a la ciudad: Nosolvidamos de lo arduo y especializado quees el trabajo agrícola y comenzamos acreer que cualquiera puede hacerlo.

No es cierto. Llevar frutas y vegetales delos campos a nuestras cocinas implicamucho cuidado, esfuerzo y destreza. Ypara la industria, implica la dependenciade la mano de obra de inmigrantes ilegales,tal como lo reconocen ahora muchos en elsector agrícola.

“Estamos bastante seguros de que másdel 50 por ciento de nuestros trabajadoresestán utilizando documentos falsificados uobtenidos ilegalmente”, expresó Larson.

Muchos agricultores solían negar la rea-lidad de este hecho. Algunos aún lo hacen.

Larson recordó un discurso que pronun-ciara recientemente. Tras finalizar, unamujer de la industria agricultura se puso depie. Tras declarar que se oponía a una“amnistía”, insistió en que ella nunca habíacontratado a un inmigrante ilegal. Explicóque tenía una contratista que le encontrabalos trabajadores.

No me diga, señora. ¿Y a quiénes, piensausted, que contrata el contratista?

Larson no tiene pelos en la lengua paraexpresar su apoyo a una reforma migrato-ria integral, su frustración con los estadou-nidenses que piensan que las granjas pue-den sobrevivir sin inmigrantes ilegales osu ira hacia los políticos que exprimen alos agricultores para obtener contribucio-nes a sus campañas y después se niegan asatisfacer sus necesidades de mano deobra.

Una de las cosas que lo irritan es que lagente que no sabe nada de agricultura, sos-tenga que los estadounidenses realizarían,muy contentos, el trabajo agrícola que

ahora llevan a cabo los inmigrantes ilega-les.

“No me importa cuán alto sea el desem-pleo”, expresó Larson. “La gente no se pre-senta a las granjas. Simplemente no quierehacerlo. … Tenemos un desempleo masivo.Y ahora mismo tenemos escasez de trabaja-dores agrícolas, y la brecha no se llena”.

Larson está convencido de que muchasestablecimientos cerrarán, si el represen-tante Lamar Smith, republicano por Texas,y otros de la línea dura del PartidoRepublicano obligan a todos los emplea-dores a utilizar el sistema federal E-Verify,que funciona mejor en teoría que en lapráctica. Informa a los empleadores si elnúmero del Seguro Social pertenece a otrapersona; no les dice si pertenece a la per-sona que lo presentó.

“La comunidad agrícola no tiene proble-ma con E-Verify”, expresó Larson. “Lorecibiríamos con gusto sólo “después” detener un programa que nos brinde acceso atrabajadores invitados o trabajadores encamino a obtener residencia permanente ociudadanía”.

En respuesta a los lobbys de la agricultu-ra, Smith ha suavizado su línea dura y hamodificado su legislación, dando a laindustria tres años para investigar a todoslos trabajadores nuevos y asegurarse deque pueden trabajar legalmente en EstadosUnidos . Pero cuando los tres años se ven-zan, la industria agrícola volverá a estar enla misma situación en que está ahora —anhelando una solución integral para elproblema de la inmigración.

Sin ella, advirtió Larson, habrá proble-mas en el futuro.

“Si no nos gusta depender del petróleoextranjero”, dijo, “ya verán si tenemos quedepender de alimentos extranjeros”.

No es una idea muy apetecible.

Material para pensar sobre la imigración

Rubén Navarrete Jr.

“No me importa cuán alto sea el desempleo”, expresó Larson. “La gente no se pre-senta a las granjas. Simplemente no quiere hacerlo. … Tenemos un desempleo masi-vo. Y ahora mismo tenemos escasez de trabajadores agrícolas, y la brecha no sellena”.

S

Page 80: MARTES 19 DE JULIO DE 2011 · MARTES 19 DE JULIO DE 2011  4 FOR A FREE WORLD AND A BETTER COMMUNITY POR UN MUNDO LIBRE Y UNA COMUNIDAD MEJOR Contáctenos Director:

PRSRT STDU.S. POSTAGE

PAIDMIAMI, FLORIDA

PERMIT 856EL ÚNICO PERIÓDICO CUBANO LIBRE,DIARIO DIGITAL Y ESCRITO SEMANAL.

2700 SW 8 St., Miami, Florida 33135Tel: (305) 267-2000 Fax: (305) 649-2767

[email protected] días... 24 horas

Edición digital diaria:www.libreonline.com

ADDRESS SERVICE REQUESTED

CARTA ABIERTA A BARACK OBAMAPOR LIÚ SANTIESTEBAN

as relaciones de EstadosUnidos con China no hanacabado con la dictadurachina. En Cuba, la falta decomida, medicamentos yderechos no es culpa del

embargo.

La culpa de la miseria y la falta dederechos humanos en Cuba la tienensolo dos personas: Fidel y RaúlCastro. Si el embargo no ha dadoresultado en 52 años es porque no seha implementado un verdadero blo-queo económico y militar a la isla.

Los tiranos que se han adueñadodel país y que han violado por cincodécadas los derechos de todos loscubanos, los que han separado la fami-lia cubana, los que han encarcelado yasesinado a opositores pacíficos, losque han hundido niños en el mar, losque solo consienten UN partido legal,los que cobran a sus ciudadanos porentrar y salir de su propio país, los queimpiden que los cubanos emigradospuedan vivir y morir en su patria, losque dicen permitir la empresa privadacuando ahogan la iniciativa conimpuestos desalentadores y dicen cla-ramente que no consentirán la riquezani acumulación de bienes, los que hannacionalizado la pobreza y penalizadola prosperidad; se llaman Fidel CastroRuz y Raúl Castro Ruz.

El embargo no afecta a los cuba-nos de a pie, ya los Castro se encargande eso, y no solo de afectarlos, sino dereprimirlos, controlarlos, vigilarlos,desterrarlos, aplastarlos y exigirlesque resistan cuando ellos viven comoreyes en sus casas, algo que no es lasituación de la gran mayoría de exilia-

dos. Una situación que podría cambiaren poco tiempo si se ven cercadosrealmente. ¿Cuánto resistirían un blo-queo total? ¿Cuánto? ¿Una semana?¿Un mes? ¿Un año?¿Cinco años? Nolo creo.

El pueblo de Cuba y los cubanosen el exilio han sufrido 52 años depenurias y manipulación, más decinco décadas de humillación y sepa-ración familiar. ¿Cuántos de nosotroshemos tenido que llorar a nuestrosmuertos solos o en la distancia?

Señor Presidente:

Yo creo que los Castro huirían sise les bloquea totalmente, o entregarí-an el poder o devolverían a los cuba-nos el derecho de organizarse en parti-dos legales y realizar eleccioneslibres. Y lo harían, no por el temor auna invasión norteamericana sino, porel temor de que la población cubana, asabiendas de que no exista ya la ley deajuste cubano, no va a consentir quesus hijos mueran de hambre sin pediren las calles la salida de los tiranos.

En agosto de 1994, Fidel Castrosolucionó el estallido social con la cri-sis de los balseros, porque ordenó a laguardia fronteriza que dejaran salir ala masa desesperada, envió a la disi-dencia al suicidio masivo; y lo hizo envivo y en directo por la televisióncubana, en prime time.

Sin ley de ajuste no habrá muer-tos, sino liberados, cubanos liberadosdentro y fuera de Cuba, de una mane-ra o de otra. En situación de Bloqueototal, los Castro no van a utilizar lasarmas contra el pueblo, han visto lo

que sucedió con Gadafi en Libia.Saben que en una situación así,tendrían que ceder o partir.

Le pido Sr. Presidente que aprue-be la enmienda del congresista MarioDíaz Balart e implante un Bloqueototal al Gobierno de Cuba.

LEl embargo noafecta a los

cubanos de apie, ya los Castro

se encargan de

eso, y no solo deafectarlos, sinode reprimirlos,controlarlos,

vigilarlos, desterrarlos,

aplastarlos y exigirles que

resistan cuandoellos viven como

reyes en suscasas, algo que

no es la situación de la

gran mayoría deexiliados.

Una situaciónque podría cambiar en

poco tiempo sise ven cercados

realmente.¿Cuánto resistiríanun bloqueo total?

¿Cuánto? ¿Una semana?

¿Un mes? ¿Un año?

¿Cinco años?No lo creo.

Zoé Valdés

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Presidente Barack Obama