19
La dirección de la Carrera de Diseño y el área de Gestión de Proyectos y Comunicación tienen el agrado de presentar a ustedes este proyecto de comunicación interna. BOLETÍN N°2 Carrera de Diseño

MARZO|2014 BOLETÍN N°2 - puce.edu.ec · Acerca del tallerista Lizardo Carvajal nació en 1979 en Cali, Colombia. Desde el ... importancia de tener un título de Master para ejercer

Embed Size (px)

Citation preview

MARZO|2014

1

La dirección de la Carrera de Diseño y el área de Gestión de Proyectos y Comunicación tienen el agrado de presentar a

ustedes este proyecto de comunicación interna.

BOLETÍN N°2Carrera de Diseño

MARZO|2014

2

3

MARZO|2014

PRESENTACIÓN

Estimadas autoridades, docentes y estudiantes de la Comunidad de Diseño de la FADA

En este segundo número del boletín de la Carrera de Diseño que corresponde al mes de marzo es un gusto compartir con ustedes la siguiente información.En primer lugar es importante mencionarles que este boletín es un esfuerzo del área de comunicación de la carrera y continúa el trabajo realizado durante el año 2003 e inicio del 2004 con la circular de diseño. Las 11 circulares de aquellos años se encuentran como archivo en la Web de la Carrera en la sección boletines y comunicaciones para que puedan acceder y conocer parte de la historia de nuestra carrera.

En este boletín hemos considerado oportuno organizar las noticias en cuatro grandes áreas para que exista mayor orden y facilitar la lectura, estas son: Eventos Académicos, Aspectos curriculares y normativas, Participación de la Carrera y Noticias varias.

En los eventos académicos de este mes encontrarán Los Talleres, visitas y actividades extracurriculares realizados con las distintos niveles de las Carreras. También la importante visita del Subsecretario de MiPyMES del Ministerio de Industrias y

Producción del Ecuador en la cual expuso la propuesta del Ministerio y la vinculación con las Universidades.En la sección aspectos curriculares y normativas se exponen las actividades principales que está cumpliendo el comité de carrera de Diseño y varias normativas sobre el proceso de graduación y la guía de disertaciones aprobada para Diseño, entre otras.

En la sección participación encontrarán los aspectos expuestos en el conversatorio ¿Masterado o no masterado? Organizado por Grafitat y el concurso de afiches para la infancia organizado por UNICEF en el que participan los estudiantes de 3ero y 5to nivel de Diseño Gráfico.

Finalmente en la sección de varios encontrarán convocatorias, anticipo de varias actividades que está cumpliendo la carrera y una sugerencia de libros adquiridos para Diseño que esperamos motive su lectura e incorporación al quehacer proyectual.

Sin más y siempre gustosos de recibir sus noticias y sugerencias les agradecemos por su atención y lectura.

Atentamente.Dis. Xavier Jiménez Álvaro, M.D.Director de Diseño

Arq. Alexis Mosquera

DECANO FADA

Máster Pilar Flores

SUBDECANA FADA

Dra. Pilar olmos

SECRETARIA ABOGADA FADA

Dis. Xavier Jimenez M.D.

DIRECTOR CARRERA DE DISEÑO

Dis. María Dolores Cevallos

COORDINADORA ÁREA DE

COMUNICACIÓN CARRERA DE DISEÑO

Dis Soraya Quelal

Mgt. Bogar Chancay

Dis. Freddy Alvear

Dis. Guillermo Sánchez

Dis. Gisella Calderón

Dis. Victor Hoyos

Esp. Paulina Naranjo

Ing. Marcelo Naranjo

Dis. Xavier Jimenez M.D.

Dis. María Dolores Cevallos

MIEMBROS DEL COMITÉ DE CARRERA DE

DISEÑO

Mónica Espinosa D.Diagramación

FADA PUCE

Créditos Editoriales

Marzo 2014

4

MARZO|2014

EVENTOS ACADÉMICOS EN LA CARRERA DE DISEÑO

Taller de Lizardo Carvajal

LA MÚSICA Y LA ILUSTRACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE EBOOKS INTERACTIVOS

Los pasados días 13 y 14 de febrero, La Carrera de Diseño organizó el Taller “La música y la ilustración en la producción de eBooks interactivos” con el diseñador invitado Lizardo Carvaj,al quien expuso y transmitió a los estudiantes de sexto nivel de Gráfico y Comunicación Visual, toda su experiencia en el trabajo editorial en medios digitales. Esta actividad se llevó a cabo en el Auditorio de la FADA como parte de las actividades extra curriculares que la carrera está impulsando durante el presente semestre. A continuación exponemos a mayor detalle los contenidos del abordados en esta actividad.

Acerca del TallerEl taller busca generar un encuentro entre ilustradores, músicos y escritores alrededor del mundo de la producción de contenidos digitales, especialmente en la realización de eBooks interactivos.!

Se analizarán los elementos conceptuales de la creación narrativa, la ilustración y la producción musical en el ámbito de los eBooks, así mismo como las características técnicas necesarias para su producción.! El taller también permitirá un espacio práctico en el que los asistentes podrán realizar un ejercicio de creación de una idea editorial digital, donde se busca generar los esbozos generales de un eBook interactivo.!

A quien va dirigido?El taller está dirigido a productores de contenidos digitales, músicos, narradores,ilustradores y escritores.!

5

MARZO|2014

Acerca del tallerista

Lizardo Carvajal nació en 1979 en Cali, Colombia.Desde el año 2005 dedica su tiempo a la producción artística en ilustración y literatura infantil y juvenil. Su obra se caracteriza por lasimplicidad y frescura de sus historias que al mismo tiempo plantean, a niños y adultos, cuestiones profundas de la vida.! !

Actualmente vive en Toronto, Canadá, desde donde dirige la editorial digital LuaBooks www.luabooks.com, dedicada a la producción de eBooks para chicos. Entre sus títulos tenemos Malaika La Pincesa, El Vendedor de Sandías, ElFantástico Aviario de Sir William McCrow y El Pájaro de los Mil Cantos, eBook interactivo ganador del Crea Digital 2013.! !!

MARZO|2014

6

Conferencia Magistral de la Diseñadora invitada María Mercedes Salgado

DISEÑO DE CARTELES: GRÁFICA POR LA INFANCIA UNICEF, Y DISEÑO EDITORIAL: LO

VISUAL EN LA PRENSA GRÁFICA

El pasado miércoles 19 de marzo en el auditorio 2 de la torre 1, se llevó a cabo la Conferencia Magistral de la Diseñadora invitada María Mercedes Salgado, con el tema: “Diseño de Carteles: Gráfica por la Infancia Unicef, y Diseño Editorial: lo visual en la prensa gráfica” . La invitación fue extendida a todos los docentes y estudiantes de la carrera de Diseño.

Adicionalmente, el jueves 20, la diseñadora brindó un taller con los estudiantes de 7mo y 8vo niveles de Gráfico y Comunicación Visual,

el cual apunta a la participación activa de los alumnos en la convocatoria el Concurso de Diseño “Gráfica por la Infancia”, el cual cuenta con premios nacionales e internacionales. Para mayor información puede visitar la página web:

http://www.itae.edu.ec/component/k2/item/296-gráfica-por-la-infancia-bases-de-la-convocatoria.html

7

MARZO|2014

MARZO|2014

8

LA ESTRUCTURA DE LAS PYMES EN EL ECUADOR Y SU DESARROLLO EN PROYECTOS CONJUNTOS

CON LA UNIVERSIDAD

El pasado día lunes 10 de marzo la Carrera de Diseño contó con la visita del Dr. Luis Muñoz, Subsecretario de Pymes, del Ministerio de Industrias y Productividad, quien expuso una conferencia magistral titulada: “La estructura de las Pymes

El pasado jueves 13 de febrero, los estudiantes de Cuarto y Quinto niveles de la Carrera de Gráfico y Comunicación Visual, realizaron una visita a la muestra, “Replanteamiento de la imagen de dos instituciones culturales”, en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito. Contaron además con la guía por parte de los encargados del museo, quienes también les expusieron sobre otras muestras entre ellas una sobre cómics.

en el Ecuador y su desarrollo en proyectos conjuntos con la Universidad”, esta actividad estuvo enmarcada en el ámbito de la vinculación de los proyectos de las materias de Taller hacia la industria y producción en nuestro medio. La cita fue a las 17:00 en el

Auditorio de Teología y contó con la participación de todos los estudiantes de 7mo nivel de Diseño Gráfico y de Productos, además de la asistencia de los Docentes Diego Chicaiza, Victor Hoyos, Jaime Guzmán y Xavier Jimenez, Director de la Carrera.

La salida estuvo a cargo de la docente Soraya Quelal y el director de la Carrera Xavier Jiménez, para más detalles sobre la exposición se puede visitar la siguiente página.http://www.centrodeartecontemporaneo.gob.ec/index.php/component/content/article/39-noticias-del-dia/177-replanteamiento-de-la-imagen-corporativa-de-dos-instituciones-culturales-desde-el-27-de-noviembre-2013-hasta-el-24-de-marzo-20134

VISITA AL CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE QUITO

9

MARZO|2014

PARTICIPACIÓN EN LA CASA ABIERTA PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL

ECUADOR En el marco de la celebración de la Casa Abierta de todas las facultades de la PUCE, la Carrera de Diseño contó con su participación con dos stands, tanto de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, como de Diseño Industrial. Los estudiantes estuvieron entregando información y respondiendo inquietudes sobre la carrera durante los tres días de exposición, que comprendieron desde el martes 11 al jueves 13 de marzo. Contamos también con un punto de información a la entrada de la facultad donde los alumnos de diseño explicaban a los visitantes todo lo referente a las carreras además de compartir con ellos un ejercicio de diseño de empaques para así dinamizar su visita. Los estudiantes que participaron en esta actividad fueron … de Gráfcio y….de Industrial.

MARZO|2014

10

La Carrera de Diseño invitó a todos los estudiantes y docentes del Ciclo Básico a un Conversatorio Desayuno el pasado día jueves 20 de marzo en el Centro de Documentación de la FADA a las 9h00. El propósito del evento fue el de invitar a ex alumnos de la Carrera cuya trayectoria profesional ha sido reconocida para que compartan sus experiencias con los estudiantes. Los diseñadores invitados fueron Luis Miguel Vallejo, Edita Lalama y Fernando Pérez. Tambien se contó con la participación de las autoridades de la facultad, el arquitecto Alexis Mosquera, Decano y la máster Pilar Flores, subdecana.

DESAYUNO CONVERSATORIO CICLO BÁSICO

11

MARZO|2014

12

MARZO|2014

ASPECTOS CURRICULARES Y NORMATIVAS

TALLERES REACTIVOS

Los días miércoles 19 y 26 de marzo, los docentes miembros del Comité de Carrera de Diseño realizaron el Taller de Reactivos a cargo de la docente invitada Dra. Ruth Gordillo, quien pertenece a la Facultad de Filosofía. En el mismo se revisaron los documentos Macrocurriculares y los Syllabus de las diferentes materias para diseñar la base sobre la cual se plantearan las preguntas para los exámenes específicos que son parte de los requerimientos curriculares oficiales.

13

MARZO|2014

REUNIÓN EJE HERRAMENTAL

El pasado Martes 18 de febrero, el Diseñador Freddy Alvear, Coordinador del Eje de Herrmanetal convocó a una reunión a todos los docentes con materias correspondientes a dicho eje para la planificación y organización de los siguientes puntos:

1. Nuevo régimen académico 2. Ingreso de Syllabus 2014 en el nuevo sistema de la PUCE3. Rúbrica, evidencias y registro en portafolio de la asignatura4. Evaluación docente

La reunión contó con la participación de todos los docentes con quienes se pudo aclarar dudas e inquietudes sobre los nuevos procesos académicos entre ellos el nuevo sistema de Syllabus y Rúbricas.

MARZO|2014

14

15

MARZO|2014

APROBACIÓN GUÍA DISERTACIONES DE LA PUCE

El Consejo de Facultad oficializó el documento “Las disertaciones en la PUCE” Guía e Instructivo de julio 2007, como el documento guía para los TFC de la Carrera de Diseño. De esta manera en el proceso de disertación queda institucionalizada la entrega del Plan de Disertación para poder iniciar el desarrollo del TFC.Ponemos en conocimiento a los estudiantes que están en este proceso para que puedan apegarse a esta guía junto con los docentes de Seminario TFC, Asesoría TFC, Interdisciplinario TFC y Taller de Diseño Profesional TFC. A continuación se encuentra el link para acceder a esta información en la web de la puce.

http://www.puce.edu.ec/documentos/disertacionesPUCE.pdf

16

MARZO|2014

PARTCIPACIÓN DE LA CARRERA DE DISEÑO

PARTICIPACIÓN DEL DIRECTOR DE LA CARRERA, DIS. XAVIER JIMENEZ EN LA CONFERENCIA

¿MASTERADO O NO MASTERADO?

El pasado jueves 27 de febrero, el director de la Carrera de Diseño fue uno de los exponentes invitados a la Conferencia CONVERSA, organizada por Grafitat, la que tuvo lugar en el CAC, Centro de Arte Contemporáneo, a las 19h00. A continuación se exponen los detalles de esta participación.

En esta edición de Conversa abordaremos desde la trayectoria profesional de nuestros invitados su opinión sobre la importancia de tener un título de Master para ejercer en nuestras profesiones. Planteamos las siguientes preguntas:

- En las artes visuales, ¿que pesa más, talento o título? - Debido al actual desarrollo tecnológico, ¿La educación presencial sigue siendo la mejor opción? - ¿Es rentable invertir en un Masterado para dedicarse a la docencia? - ¿Es rentable invertir en un Masterado para ejercer profesionalmente? - ¿Obtener un título universitario garantiza el conseguir un buen trabajo?

Estas serán algunas de las interrogantes que responderán nuestros invitados y se discutirán con los asistentes. El objetivo de este Conversa es generar de manera abierta y horizontal nuevas ideas y propuestas que potencien nuestras profesiones.

Esta charla esta dirigida para profesionales de la comunicación visual (diseño gráfico, ilustración, publicidad, fotografía, etc.), ¡ Inscríbete ya!.Los panelistas invitados son:Diseñador Rodney Verdezoto, Diseñador Industrial, empresario.Dis. Xavier Jiménez, Director de Diseño de la PUCE.Ana Rosa Valdéz, Gestora Cultural, curadora del CAC.

17

MARZO|2014

Gestionado por Grafitat.com

Reflexiones expuestas en el conversatorioDis. Xavier Jiménez Álvaro, M.D.Director de DiseñoPUCE – FADA

Para poder responder las preguntas planteadas en el conversatorio con la mayor claridad y orientación posible se propone reflexionar en primera instancia sobre los roles que puede cumplir un profesional de Diseño desde que inicia su carrera laboral, se consideran los siguientes:

1) Ayudar o asistir en proyectos - Diseñador Junior 2) Resolver proyectos como parte de un equipo – Diseñador senior 3) Resolver proyectos como responsable – Diseñador principal

En estos tres primeros roles se demanda una formación técnica. 4) Dirigir o coordinar proyectos y equipos de trabajo – Director de Diseño 5) Gestionar proyectos de Diseño o relacionados con otras áreas y en distintos niveles – Gestor de DiseñoEn estos dos roles se demanda una formación profesional

6) Emprender y desarrollar proyectos en el área de los negocios creativos – Emprendedor de Diseño 7) Enseñar diseño en la Universidad o cumplir roles académicos de gestión. 8) Investigar en diseño a nivel académico para desarrollar el área disciplinar. 9) Integrar equipos especializados y multidisciplinarios en innovación y desarrollo 10) Ser consultor, curador o proveedor de servicios especializados de Diseño

En estos cinco roles se demanda una formación de postgrado

Es importante mencionar que las frontera entre estos roles no están delimitadas sólo por la formación académica pues en muchos casos la experiencia, interés o circunstancias particulares ha impulsado a muchos diseñadores a cumplir otros roles sin la formación académica previa. En este caso el deseo es orientar la toma de decisiones que permitan el cumplir los roles de manera más efectiva. Con lo mencionado se procede a dar respuesta a las preguntas guías de este conversatorio y propuestas por el organizador.

- En las artes visuales, ¿que pesa más, talento o título?

Es importante tener talento y en muchos casos garantiza conseguir un buen empleo pero el título debería garantizar que todo profesional tiene las competencias necesarias para cumplir un encargo de diseño con calidad y eficiencia como en cualquier profesión.

MARZO|2014

18

- Debido al actual desarrollo tecnológico, ¿La educación presencial sigue siendo la mejor opción?

Es posible actualmente obtener formación mediante otras modalidades pero depende de la oferta que exista, su reconocimiento oficial y titulación a obtener.

- ¿Es rentable invertir en un Masterado para dedicarse a la docencia?

Más que analizar si es rentable es importante conocer que hoy es una exigencia del nuevo régimen académico del estado ecuatoriano para ejercer la docencia en la universidad.

- ¿Es rentable invertir en un Masterado para ejercer profesionalmente?

Dependiendo del rol que se quiera cumplir la decisión de obtener un Masterado debe permitir cumplir con este deseo. Por ejemplo si el deseo es ser emprendedor y convertirse en empresario de Diseño, lo más adecuado podría ser obtener una Maestría en Administración de Negocios; si quiero ser investigador y docente universitario, una Maestría en Diseño o en el área de conocimiento específica sería ideal; si quiero ser consultor en áreas económicas o legales del Diseño, una Maestría en Economía o Derecho y Propiedad Intelectual podrían ser una buena decisión, etc.

- ¿Obtener un título universitario garantiza el conseguir un buen trabajo?

Un título no garantiza conseguir un buen trabajo, se demandan también otras competencias sobre todo actitudinales, comportamentales y de valores. La Universidades deben integrar estas competencias para garantizar una formación de excelencia pero estas se obtienen a lo largo de la vida en donde incide fundamentalmente el contexto familiar, la formación inicial, primaria y secundaria, entre otros.

19

MARZO|2014

NOTI ICIAS VARIAS

Libros sugeridos que se encuentran en la biblioteca de la PUCE

Participación de la Carrera de Diseño en el Festival CROMIA

Salida Internacional a Costa Rica

Catálogo Interno de Servicios para la Carrera de Diseño

- Intuición, Acción, Creación. Graphic Design Thinking (Ellen Lupton)

- Diseño de Producto (Paul Rodgers - Alex Milton)

Estudiantes y Docentes de la Carrera de Diseño asistirán al Festival de Diseño Cromía que se realizará en Atuntaqui provincia de Imbabura el día viernes 4 de abril. Contando con la respectiva autorización para esta salida, la carrera ofrecerá transporte desde a universidad a las 7h00 y el retorno a las 18h00 desde Atuntaqui. Los buses seguramente estarán ubicados junto al parqueadero de Arquitectura.Ese día no habrá actividades académicas por lo que les solicito comunicar y motivar a los estudiantes a asistir.

El pasado miércoles 12 de marzo, los estudiantes e 8vo nivel tanto de Gráfico como de Productos, realizaron su salida de Campo Internacional, la cual tuvo como destino al Festival Internacional de Diseño FID que se realizó en San José de Costa Rica. Los docentes a cargo de esta actividad fueron Guillermo Sánchez y Paulina Naranjo.

A todos los docentes y estudiantes que deseen comunicar o ponernos en contacto con proveedores de materiales o servicios acordes a las necesidades de la Carrera, se les invita a contactarse con los Docentes Freddy Alvear y Bogar Chancay quienes están construyendo un catálogo de Servicios que será de utilidad para toda la comunidad de Diseño