3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA “RECURSOS EDUCATIVOS” ELABORADO POR: CARLOS ANTONIO PEREZ CASTRO NOVIEMBRE 2012

Materiales didacticos digitales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://portafolio4ete.blogspot.mx/ RECURSOS EDUCATIVOS ETE UAEH

Citation preview

Page 1: Materiales didacticos digitales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

“RECURSOS EDUCATIVOS”

ELABORADO POR:

CARLOS ANTONIO PEREZ CASTRO

NOVIEMBRE 2012

Page 2: Materiales didacticos digitales

Las presentaciones multimedia; ventajas que comporta su uso

Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son documentos

informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos,

animaciones, fragmentos de vídeo… y que pueden visionarse una a una por la

pantalla del ordenador como si de una proyección de diapositivas se tratara.

Si además se dispone de un cañón proyector de vídeo o de una pantalla de cristal

líquido y un retroproyector, las diapositivas informáticas pueden proyectarse sobre una

pantalla externa como si se tratara de diapositivas o transparencias.

Entre las ventajas que puede comportar su uso destacamos:

• Las transparencias informatizadas permiten presentar sobre una pantalla todo tipo de

elementos textuales y audiovisuales con los que se pueden ilustrar, documentar y

reforzar las explicaciones.

• Las imágenes, los esquemas y los demás elementos audiovisuales (sonidos,

animaciones, vídeos…) atraen la atención de los estudiantes y aumentan su

motivación.

• Constituyen un medio idóneo para enseñanza a grandes grupos.

• La sala de proyección puede estar iluminada, de manera que facilita la toma de

apuntes y la participación del auditorio.

• Se pueden facilitar copias en papel de los elementos gráficos y textuales de las

transparencias informatizadas a los estudiantes. Y también copias completas de la

colección de diapositivas informatizadas en un disquete.

• El profesor puede mantenerse de cara a los estudiantes durante sus explicaciones y

al gobernar mediante el teclado del ordenador la secuencia en la que se han de

presentar las pantallas. Esto mejora la comunicación.

• Ayudan al profesor o ponente, actuando como recordatorio de los principales temas

que debe tratar.

• Se pueden emplear con cualquier tema y nivel educativo.

• El control de la proyección resulta sencillo. Es posible controlarlo todo mediante la

pulsación de una única tecla.

• La elaboración de transparencias informáticas resulta sencilla con los actuales

programas al efecto, por ejemplo el programa de presentaciones de Corel o el

programa Power Point de Microsoft.

Tutoriales

Son semejantes a los programas de ejercitación pero presentan información que debe

conocerse o asimilarse previamente a larealización de los ejercicios. En muchos

tutoriales se presenta la figura del tutor (imagen animada o video) que va guiando el

proceso de aprendizaje. Siguen los postulados del aprendizaje programado

Page 3: Materiales didacticos digitales

Simulaciones

Tienen por objeto la experimentación del usuario con gran variedad de situaciones

reales. Básicamente el programa muestra un escenario o modelo sobre el que el

estudiante puede experimentar, bien indicando determinados valores para las

variables del modelo, o bien realizando determinadas acciones sobre el mismo,

comprobando a continuación los efectos que sus decisiones han tenido sobre el

modelo propuesto. De este modo, el usuario toma un papel activo en su proceso de

aprendizaje, decidiendo que hacer y analizando las consecuencias de sus decisiones.

Se basan en el aprendizaje por descubrimiento.

Libros virtuales

Constituyen un entorno abierto tipo libro o cuaderno en el que las personas

autorizadas pueden ir añadiendo capítulos y apartados. Un buen ejemplo es el libro

virtual del IES CAVALERI http://www.iescavaleri.com/libro/index.php. Para elaborarlos

se pueden utilizar programas como MyScrapboo.

Bibliografía:

Consuelo Belloch Ortí.(-) Aplicaciones multimedia interactivas: clasificación. Unidad de

Tecnología Educativa. Universidad de Valencia. En:

http://www.uv.es/bellochc/pdf/pwtic3.pdf

Pere Marquès Graells, 2004 (última revisión: 8/02/12 ) . PRESENTACIONES

MULTIMEDIA. Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB.

En: http://www.peremarques.net/presenmultimedia.html

Pere Marquès Graells, 2007. (última revisión: 26/10/10 La Web 2.0 y sus aplicaciones

didácticas) En: http://www.peremarques.net/libro1/web20_p25.pdf