Materiales Para Instalacion Electrica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    1/26

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA, MATERIALES

    Para hacer una venta efectiva en lo que tiene que ver con materiales para circuitos eléctricos, es

    necesario que tenga en cuenta los conceptos básicos para el montaje de una red eléctrica. Esta

    infografía, le ayudará a determinar la ubicación de los materiales para llevar a cabo una instalación

    eléctrica domiciliaria, además de advertirle sobre los recursos necesarios para hacerlo. sí podráasesorar a su cliente, cuando le pida información para reali!ar un trabajo de este tipo.

    Varillas de puesta a tierra:

    "obre las varillas, es preciso tener en cuenta que no está permitido el uso de aluminio en los

    electrodos de puestas a tierra. #os fabricantes de electrodos de este tipo deben garanti!ar que la

    resistencia a la corrosión de cada electrodo sea de mínimo de $% a&os, contados a partir de la fecha

    de instalación. demás, el electrodo tipo varilla debe tener mínimo ',( metros de longitud. demás

    debe estar identificado con el nombre del fabricante, la marca registrada y sus dimensiones.

    Conductores:

    )apaces de conducir o transmitir la electricidad. "e dividen en dos tipos de cables*

    + )on recubrimientos metálicos, aquí se encuentran elementos tales como*

    + )ables con aislante mineral y recubrimiento metálico ipo -* un material refractario de alta

    compresión.

    + )ables blindados ipo )* cubierta metálica fle/ible.

    + )ables con cubierta metálica ipo -)* en una cubierta metálica de cinta entrela!ada o en un tubo

    liso o corrugado.

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    2/26

    )on recubrimientos no metálicos.

    + )ables con cubierta no metálica ipo 0- y 0-). El primero se puede instalar e/puesto u oculto

    y el segundo se puede instalar en lugares secos, h1medos o corrosivos.

    + )ables con pantalla y cubierta no metálica ipo 0-".

    Cintas aislantes:+ )ada uno de los rollos de cinta aislante debe estar e/ento de un efecto telescópico y de distorsión.

    + )uando sean desenrollados, la superficie de la cinta debe permanecer lisa.

    + #as cintas aislantes usadas en instalaciones eléctricas e/teriores deben ser de color negro y las

    utili!adas en instalaciones interiores pueden ser de cualquier color.

    rea!ers:

    Están destinados a proteger los conductores que conforman las instalaciones eléctricas. Pueden

    clasificarse en interruptores diferenciales puros, interruptores magneto2térmicos2diferenciales o

    dispositivos diferenciales adaptables.

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    3/26

    Ta"lero de distri"uci#n, se$%n n%&ero de circuitos:

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    4/26

    odas las partes e/ternas del panel deben ser puestas sólidamente a tierra mediante conductores de

     protección y sus terminales se deben identificar con el símbolo de puesta a tierra.

    Aparatos de protecci#n:)ortacircuitos fusibles

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    5/26

    To&acorrientes:Se deben instalar los tomacorrientes de tal forma que el terminal de neutro quede arriba en lasinstalaciones hori!ontales. 3eben identificar el uso mediante colores y marcaciones respectivas en

    el cuerpo del mismo. #os que incluyen el polo a tierra deben tener identificados mediante letras,

    colores o símbolos los terminales de neutro y tierra y si son trifásicos los terminales donde se

    conectan las fases.'artes de un to&acorriente &ono()sico a *+V-*A

    Partes de un tomacorrientes

    To&acorrientes para siste&a &ono()sico a + .ilos-*+/V

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    6/26

    omacorrientes monofasicos $'%4.

    Estos tomacorrientes son utili!ado típicamente en las instalaciones el0ctricas residenciales. estellegan tres ca"les: potencial, neutro 1 tierra. El voltaje entre el potencial y neutro es

    de *+/V 5 puede ser menos6, entre potencial y tierra es de*+/V, y entre neutro y tierra esde /V 5 puede ser más6. )laro está que los voltajes que indico son para un sistema ideal, estos

    valores pueden variar seg1n la condici#n de e2uili"rio de las fases y la calidad de la puesta atierra.

    omacorriente a $'%42$% 50E- %2$%6

    omacorriente a $'%42$% 5 0E- %2'76

    To&acorrientes para siste&a &ono()sico a 3 .ilos-*+/V4+5/V6

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    7/26

    omacorrientes monofasicos '%74.

    Para este tipo de tomacorrientes, desaparece el ca"le neutro. 8tili!ándose un solo nivel detensión, +5/V. este llegan tres ca"les: + potenciales 1 tierra. Entre potencial y potencial hay un

    voltaje de +5/V 5 puede ser menos6, y entre potencial y tierra es de *+/V. Este tomacorriente seutili!a generalmente para alimentar aires acondicionados de 7entana.

    omacorriente a '%742$% 5 0E- 92$%6

    omacorriente a '%742'7 50E- 92'76

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    8/26

    To&acorrientes para siste&a &ono()sico a 3 .ilos-*+/V4+5/V6

    omacorrientes monofasicos $'%42'%74.

    Para este tipo de tomacorrientes llegan cuatro ca"les. En este se consiguen dos niveles detensión *+/V-+5/V. El volatje entre potencial y potencial es de  +5/V, entre potencial y neutro

    de *+/V, entre potencial y tierra es de *+/V, y entre neutro y tierra es de /V. Estos tipos detomacorrientes se utili!a com1nmente para e2uipos industriales, y residenciales de alta demanda

    depotencia. ales como secadora, la7adoras 1 .ornos el0ctricos6

    omacorriente a '%742$'%42:7 50E- $(2:76. Para lavadoras y secadoras comerciales e industriales.

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    9/26

    omacorriente a '%742$'%2%7 50E- $(2%76. Para hornos eléctricos.

    To&acorrientes para siste&as tri()sicos a ++/V6

    omacorrientes trifásicos '%74.

    Estos se utili!an com1nmente a ni7el industrial para alimentar e2uipos 1 &a2uinarias quenecesitan de tres potenciales o fases para poder funcionar correctamente. ales como "o&"as,

    calentadores, correas, sierras, etc.. este tomacorrientelle$an cuatro ca"les* tres potenciales ytierra. Entre potenciales hay un voltaje de ++/V, y entre potencial y tierra es de *+8V.

    omacorriente trifásico a '%742'7 50E- #$%2'7;6.

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    10/26

    omacorriente trifásico a '%742:7 50E- #$%2:7;6.

     

    Ca9as 1 accesorios &et)licos o de p7c:

    8tili!ados para soportar cables y canali!aciones, deben tener especificado su volumen 1til en cm

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    11/26

    Tu"era, se$%n n%&ero de conductores:

    En ambientes corrosivos, con humedad permanente o bajo tierra, no se deben utili!ar tuberías

    eléctricas metálicas que no estén propiamente protegidas contra la corrosión.

    Tu"os de 'VC

    ubo de P4).

    Aplicaciones:2 Empotrados bajo concreto, en suelos, techos y paredes.

    2 En !onas h1medas.

    2 En superficies, considerando sus limitaciones térmicas y mecánicas.

    Tu"os EMT

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    12/26

    ubo E-.

    Aplicaciones:2 "u mayor aplicación está para montarse en superficies 5 !onas visibles6. "oportando leves

    da&os mecánicos. Pueden estar directamente a la intemperie.

    2 Pueden ser empotrados o !onas ocultas> bajo concreto, ya sea en suelo, techo o paredes.

    Tu"os IMC

    ubo -).

    Aplicaciones:

    2 unque se pueden utili!ar en cualquier !ona, estos son ampliamente usados parainstalaciones eléctricas industriales, en !onas ocultas o visibles. ?a sea enterrados o empotrados, en

    el suelo o bajo concreto.

    2 Pueden estar a la intemperie, soportando la corrosión por su revestimiento galvánico.

    2 En lugares con riesgos de e/plosivos.

    Tu"os (le;i"le &et)licos

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    13/26

    ubo fle/ible metálico.

    Aplicaciones:2 "u principal aplicación está en ambientes industriales.

    2 En !onas donde el cableado esté e/puesto a vibraciones, torsión y da&os mecánicos.

    2 nstalación en !onas visibles, donde el radio de curvatura del alambrado que se vaya a reali!ar es

    grande.

    2 Para el cableado de aparatos y máquinas eléctricas, motores y transformadores.

    Tu"os (le;i"les de plasticos

    ubo fle/ible de plástico.

    Aplicaciones:2 nstalación en !onas visibles, donde el radio de curvatura del alambrado que se vaya a reali!ar es

    grande.

    2 En aparatos que involucre el cableado con curvaturas elevadas.

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    14/26

    Tu"o Li2uidti$.

    ubo #iquid igh.

    'orta"o&"illos:

    3eben tener una resistencia mecánica para soportar una torsión de por lo menos ',( ne@tons por 

    metro 50m6, debido a la inserción de la bombilla. El casquillo no debe desprenderse del bulbo al

    aplicar una torsión menor o igual a :0m.

    Portalámparas #E3 Portalámparas )A#

    Aluorescente B3 C ipo

    Doliat

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    15/26

     

    Balógeno de cuar!o ncandescente

     

    Interruptores:

    Para la fabricación de la mayoría de los interruptores domésticos, se emplea una aleación de 97

    cobre y (7 !inc resistente a la corrosión. En los casos donde se requiera una pérdida mínima, se

    utili!a cobre puro por sus propiedades conductoras de electricidad.

    Empotrado

    "uperficie

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    16/26

    éreo

    ACCESORIOS:"on aquellos que solo presta soporte y protección mecánica a los circuitos de las instalaciones

    eléctricas, no influyen en funcionamiento de los distintos parámetros eléctricos como el voltaje, la

    corriente eléctrica, Potencia u otro, solo tiene un fin de apoyar y brindarle seguridad a los elementos

    de una instalación eléctrica.

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    17/26

    )aja 3e 3erivación

    ubo P4)

    -olduras

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    18/26

    Pernos, uercas, ornillos, etc

    Ala&"res 1 ca"les el0ctricos

    Cable de distribución aérea

    )able de distribución aérea, 5imagen cortesía de conductores 4FG06

    plicaciones*

    • Estos cables se usan en sistemas de distribución aérea de energía eléctrica en baja tensión.

    • )omo acometida aérea de servicios secundarios.

    • lumbrado general.

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    19/26

    )able de distribución aérea y cable concéntrico en acometida.

    Cable concéntrico

    )able concéntrico para acometidas, 5imagen cortesía de conductores 4FG06

    Cable multiconductor

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    20/26

    )able multiconductor, 5imagen cortesía de conductores 0EH0"6

    plicaciones*

    • Equipos industriales de alimentanción trifásica. )omo motores de correa transportadora y

     peque&as bombas.

    • Equipos comerciales. )omo hornos, e/tractores, neveras industrial, lavadoras industrial.

    Cordón dúplex o SPT

    )able d1ple/ o "P, 5imagen cortesía de conductores 4FG06

    plicaciones*

    Están dise&ados para suministrar energía eléctrica en baja tensión a aparatos electrodomésticos

    como ventiladores, lámparas, estéreos, televisores, radios, batidoras y para elaborar e/tensiones.

    Cable SJT

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    21/26

    )able cordón "I, 5imagen cortesía de conductores 4FG06

    plicaciones*

    Encuentran su principal aplicación en el suministro de energía eléctrica de baja tensión encomputadoras, aspiradoras, me!cladoras, pulidoras, taladros, caladoras y otros productos portátiles

    y electrodomésticos

    Cable UF

    )able 8A, 5imagen cortesía de conductores Paige Electric6

    Medidas de conductores

    CONS?MO DE

    CORRIENTEE@EM'LOS

    Mu1 altoires acondicionados centrales, equipos industriales 5se requiere

    instalación especial de '(7 volts6.

    B Altoires acondicionados, estufas eléctricas y acometidas de energía

    eléctrica 5de la mufa al interruptor6.

    */ Medio - alto "ecadoras de ropa, refrigeradores, aires acondicionados de ventan

    *+ MedioBornos de microondas, licuadoras, contactos de casas y oficinas,

    e/tensiones de uso rudo.

    *5 Medio - "a9o )ableado de iluminación, contactos de casas, e/tensiones refor!a

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    22/26

    * a9o E/tensiones de bajo consumo, lámparas.

    *B Mu1 "a9oProductos electrónicos como termostatos, timbres o sistemas de

    seguridad.

    Canaletas:

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    23/26

    L)&paras

    #ámpara incandescente normal*

    #a lámpara incandescente produce lu! por medio del calentamiento

    eléctrico de un alambre 5el filamento6 a una temperatura alta que la

    radiación se emite en el campo visible del espectro. "on las más

    antiguas fuentes de lu! conocidas con las que se obtiene la mejor 

    reproducción de los colores, con una lu! muy cercana a la lu! natural

    del sol. "u desventaja es la corta vida de funcionamiento, baja eficacia

    luminosa 5ya que el J7 de la energía se pierde en forma de calor6 y

    depreciación luminosa con respecto al tiempo. #a ventaja es que tienenun coste de adquisición bajo y su instalación resulta simple, al no

    necesitar de equipos au/iliares.

    #ámpara incandescente halógena de ungsteno*

    #as lámparas incandescentes halógenas de tungsteno, tienen un

    funcionamiento similar al de las lámparas incandescentes normales, con

    la salvedad de que el halógeno incorporado en la ampolla ayuda a

    conservar el filamento. umenta así la vida 1til de la lámpara, mejorasu eficiencia luminosa, reduce tama&o, mayor temperatura de color y

     poca o ninguna depreciación luminosa en el tiempo, manteniendo una

    reproducción del color e/celente.

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    24/26

    LM'ARAS DE DESCAR>A

    #ámpara de sodio de Kaja Presión*

    E/iste una gran similitud entre el trabajo de una lámpara de sodio de

     baja presión y una lámpara de mercurio de baja presión. "in embargo,

    mientras que en la 1ltima, la lu! se produce al convertir la radiación

    ultravioleta de la descarga del mercurio en radiación visible, utili!ando

    un polvo fluorescente en la superficie interna> la radiación visible de lalámpara de sodio de baja presión se produce por la descarga de sodio.

    #a lámpara producirá un lu! de color amarillo, ya que en casi la

    totalidad de su espectro predominan las frecuencias cerca del amarillo.

    #a reproducción de color será la menos valorada de todos los tipos de

    luminaria, Pero sin embargo es la lámpara de mayor eficiencia luminosa

    y larga vida.

    #ámpara de sodio de lta Presión*

    #a diferencia de presiones del sodio en el tubo de descarga es la

     principal y más sustancial variación con respecto a las lámparas

    anteriores. El e/ceso de sodio en el tubo de descarga, para dar 

    condiciones de vapor saturado además de un e/ceso de mercurio y

    Henón, hacen que tanto la temperatura de color como la reproducción

    del mismo mejoren notablemente con las anteriores, aunque se

    mantienen ventajas de las lámparas de sodio baja presión como son la

    eficacia energética elevada y su larga vida.

    #ámpara de mercurio de Kaja Presión*

    ;ecordemos que estas lámparas son de descarga de mercurio de baja

     presión, en la cual la lu! se produce predominantemente mediante

     polvos fluorescentes activados por la energía ultravioleta de la descarga.

    ienen mayor eficacia luminosa que las lámparas incandescentes

    normales y muy bajo consumo energético. "on lámparas más costosas

    de adquisición y de instalación, pero se compensa por su larga vida de

    funcionamiento. #a reproducción del color es su punto débil, aunque en

    los 1ltimos a&os se están consiguiendo niveles aceptables.

    )aracteri!adas también por una tonalidad fría en el color de la lu!emitida.

    #ámparas de mercurio de lta presión*

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    25/26

    En estas lámparas la descarga se produce en un tubo de descarga que

    contiene una peque&a cantidad de mercurio y un relleno de gas inerte para asistir al encendido. 8na parte de la radiación de la descarga

    ocurre en la región visible del espectro como lu!, pero una parte

    también se emite en la región ultravioleta. )ubriendo la superficie

    interior de la ampolla e/terior, con un polvo fluorescente que convierteesta radiación ultravioleta en radiación visible, la lámpara ofrecerá

    mayor iluminación que una versión similar sin dicha capa. umentará

    así la eficacia lumínica y mejorara la calidad de color de la fuente,

    como la reproducción del color.

    #ámparas -e!cladoras*

    #a lámpara me!cladora deriva de la lámpara convencional de mercurio

    de alta presión. #a diferencia principal entre estas dos es que, la 1ltima

    depende de un balasto e/terno para estabili!ar la corriente de la

    lámpara, y la lámpara me!cladora posee un balasto incorporado en

    forma de filamento de tungsteno conectado en serie con el tubo de

    descarga. #a lu! de descarga del mercurio y aquella del filamentocaldeado se combinan, o se me!clan, para lograr una lámpara con

    características operativas totalmente diferentes a aquellas que poseen

    tanto una lámpara de mercurio puro como una incandescente. #a

     principal ventaja es que concentra las ventajas de ambos tipos.

    #ámpara de Balogenuros -etálicos*

    #as lámparas de mercurio halogenado son de construcción similar a las

    de mercurio de alta presión. #a diferencia principal entre estos dos

    tipos, es que el tubo de descarga de la primera, contiene una cantidad de

    haluros metálicos además del mercurio. Estos haluros son en parte

    vapori!ados cuando la lámpara alcan!a su temperatura normal

    operativa, El vapor de haluros se disocia luego dentro de la !ona central

    caliente del arco en halógeno y en metal, con el metal vapori!ado

    irradia su espectro apropiado. Basta hace poco estas lámparas han

    tenido una mala reputación, al tener un color inestable, precios elevados

    y poca vida. Boy han mejorado aumentando su eficacia lumínica y

    mejorando el índice de reproducción del color, punto débil en el restode lámparas de descarga.

    LM'ARAS DE IND?CCIÓN ELECTROMA>NÉTICA

  • 8/18/2019 Materiales Para Instalacion Electrica

    26/26

    #a lámpara de inducción, introduce un concepto nuevo en la generación

    de la lu!. Kasada en el principio de descarga de gas a baja presión, la

     principal característica del sistema de la lámpara nuevo, es que

     prescinde de la necesidad de los electrodos de originar la ioni!ación. En

    cambio utili!a una antena interna, cuya potencia proviene de un

    generador e/terno de alta frecuencia para crear un campoelectromagnético dentro del recipiente de descarga, y esto es lo que

    induce la corriente eléctrica en el gas a originar su ioni!ación. #a

    ventaja principal que ofrece este avance es el enorme aumento en la

    vida 1til de la lámpara.

    KK#GD;A*

    • http*CC@@@.unav.esCtedCmanualtedCmanualLarchivosClu!JLmain.htm

    • https*CC@@@.google.com.ecCsearchM

    qNvarillasOdeOpuestaOaOtierrarl!N$)$4AFKLenE)%JJE)%JJbi@N$:99bihN99:tb

    mNischtboNusourceNunivsaNHsqiN'vedN7ah8FE@iItqu0'(##hQ#B;(FBb

    -#3cERsRDRStbmNischqNtomacorrientesOinstalacionesOelectricas

    • https*CC@@@.voltech.com.m/Ccables.php

    • http*CCcableadoestructurado.bligoo.comCtipos2de2canaletasS.4saDQLnh3T(

    • http*CC@@@.sabelotodo.orgCelectrotecniaCcables.html

    • http*CC@@@.scame.comCesCprodottoCse!Cscheda.aspM)hiave"e!ioneN('

    • http*CCfaradayos.blogspot.comC'7$(C7$Ctipos2tomacorrientes2nema2aplicacion.html

    • http*CCfaradayos.blogspot.comC'7$:C$'Ctipos2de2cables2electricos.html

    • https*CC@@@.google.com.ecCsearchM

    qNvarillasOdeOpuestaOaOtierrarl!N$)$4AFKLenE)%JJE)%JJbi@N$:99bihN99:tb

    mNischtboNusourceNunivsaNHsqiN'vedN7ah8FE@iItqu0'(##hQ#B;(FBb

    -#3cERsRDRStbmNischqNconductoresO)onOrecubrimientosOmet

    ):$licosinstalacionesOelectricas

    • http*CCfierros.com.coCrevistaCedicion2:Ciluminacion2y2electricosCinstalacion2electrica2

    domiciliaria2materiales2y2definiciones.htm

    • http*CCcomohacerunainstalacionelectrica.blogspot.comC'7$:C7%Cmateriales2de2uso2

    frecuente2en2una.html• http*CC@@@.marcombo.comC3escargasC=(J9::($(U20"#)G0E"'7E#

    ):=J);)"'73E'70E;G;C8033'77'.pdf 

    http://www.unav.es/ted/manualted/manual_archivos/luz9_main.htmhttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=tomacorrientes+instalaciones+electricashttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=tomacorrientes+instalaciones+electricashttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=tomacorrientes+instalaciones+electricashttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=tomacorrientes+instalaciones+electricashttps://www.voltech.com.mx/cables.phphttp://cableadoestructurado.bligoo.com/tipos-de-canaletas#.VsaGW_nhDZ4http://www.sabelotodo.org/electrotecnia/cables.htmlhttp://www.scame.com/es/prodotto/sez/scheda.asp?ChiaveSezione=42http://faradayos.blogspot.com/2014/01/tipos-tomacorrientes-nema-aplicacion.htmlhttp://faradayos.blogspot.com/2013/12/tipos-de-cables-electricos.htmlhttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=conductores+Con+recubrimientos+met%C3%A1licosinstalaciones+electricashttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=conductores+Con+recubrimientos+met%C3%A1licosinstalaciones+electricashttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=conductores+Con+recubrimientos+met%C3%A1licosinstalaciones+electricashttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=conductores+Con+recubrimientos+met%C3%A1licosinstalaciones+electricashttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=conductores+Con+recubrimientos+met%C3%A1licosinstalaciones+electricashttp://fierros.com.co/revista/edicion-3/iluminacion-y-electricos/instalacion-electrica-domiciliaria-materiales-y-definiciones.htmhttp://fierros.com.co/revista/edicion-3/iluminacion-y-electricos/instalacion-electrica-domiciliaria-materiales-y-definiciones.htmhttp://comohacerunainstalacionelectrica.blogspot.com/2013/05/materiales-de-uso-frecuente-en-una.htmlhttp://comohacerunainstalacionelectrica.blogspot.com/2013/05/materiales-de-uso-frecuente-en-una.htmlhttp://www.marcombo.com/Descargas/8496334147-INSTALACIONES%20EL%C3%89CTRICAS%20DE%20INTERIOR/UNIDAD%2002.pdfhttp://www.marcombo.com/Descargas/8496334147-INSTALACIONES%20EL%C3%89CTRICAS%20DE%20INTERIOR/UNIDAD%2002.pdfhttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=tomacorrientes+instalaciones+electricashttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=tomacorrientes+instalaciones+electricashttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=tomacorrientes+instalaciones+electricashttps://www.voltech.com.mx/cables.phphttp://cableadoestructurado.bligoo.com/tipos-de-canaletas#.VsaGW_nhDZ4http://www.sabelotodo.org/electrotecnia/cables.htmlhttp://www.scame.com/es/prodotto/sez/scheda.asp?ChiaveSezione=42http://faradayos.blogspot.com/2014/01/tipos-tomacorrientes-nema-aplicacion.htmlhttp://faradayos.blogspot.com/2013/12/tipos-de-cables-electricos.htmlhttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=conductores+Con+recubrimientos+met%C3%A1licosinstalaciones+electricashttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=conductores+Con+recubrimientos+met%C3%A1licosinstalaciones+electricashttps://www.google.com.ec/search?q=varillas+de+puesta+a+tierra&rlz=1C1VFKB_enEC599EC599&biw=1366&bih=663&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiJtquN24LLAhWLHR4KHbMLDcEQsAQIGQ#tbm=isch&q=conductores+Con+recubrimientos+met%C3%A1licosinstalaciones+electricashttp://fierros.com.co/revista/edicion-3/iluminacion-y-electricos/instalacion-electrica-domiciliaria-materiales-y-definiciones.htmhttp://fierros.com.co/revista/edicion-3/iluminacion-y-electricos/instalacion-electrica-domiciliaria-materiales-y-definiciones.htmhttp://comohacerunainstalacionelectrica.blogspot.com/2013/05/materiales-de-uso-frecuente-en-una.htmlhttp://comohacerunainstalacionelectrica.blogspot.com/2013/05/materiales-de-uso-frecuente-en-una.htmlhttp://www.marcombo.com/Descargas/8496334147-INSTALACIONES%20EL%C3%89CTRICAS%20DE%20INTERIOR/UNIDAD%2002.pdfhttp://www.marcombo.com/Descargas/8496334147-INSTALACIONES%20EL%C3%89CTRICAS%20DE%20INTERIOR/UNIDAD%2002.pdfhttp://www.unav.es/ted/manualted/manual_archivos/luz9_main.htm