47
MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro Director /a Roberto Riquelme Pellet Fecha 11 – 12- 08 Consulto r Gestión Sergio Sanhueza Consultor Pedagógico Odett Rojas A continuación se presenta una serie de matrices y tablas con las metas de efectividad, resúmenes del diagnóstico y metas de aprendizajes así como el diagnóstico de las prácticas institucionales, con el propósito de facilitar una visión amplia e integradora de los ATE AraucaníAprende

MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO

Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Director/a Roberto Riquelme Pellet Fecha 11 – 12- 08

Consultor Gestión

Sergio Sanhueza Consultor Pedagógico

Odett Rojas

A continuación se presenta una serie de matrices y tablas con las metas de efectividad, resúmenes del diagnóstico y metas de aprendizajes así como el diagnóstico de las prácticas institucionales, con el propósito de facilitar una visión amplia e integradora de los resultados actuales, que permitan la determinación de acciones a considerar en el primer año del Plan de Mejoramiento Educativo de cada escuela.

ATE AraucaníAprende

Page 2: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

1. MATRIZ METAS DE EFECTIVIDAD A CUATRO AÑOS

Puntajes SIMCE y porcentaje de niveles de logro SIMCE a lograr a cuatro años.

Curso Subsector Puntaje SIMCE % Niveles de Logro

Inicial Avanzado

2007 A 4 años A 4 años A 4 años 2007

4º Básico

Lenguaje

Matemática

CM Natural

CM Social*

8º Básico

Lenguaje

Matemática

CM Natural

CM Social

ATE AraucaníAprende 2

Page 3: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

* Escuela no rindió SIMCE

2. TABLA FIJACIÓN DE SUBSECTORES A INCORPORAR POR AÑO

Subsectores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Lenguaje y Comunicación (NT1-NB2)x x x x

Lenguaje y Comunicación (NB3-NB6)x x x

Educación Matemática (NT1-NB2)x x x x

Educación Matemática (NB3-NB6)x x x

Comprensión del Medio Natural (NT1-NB2)x x x

Estudio y Comprensión del Medio Natural (NB3-NB6)x x

Comprensión del Medio Social y Cultural(NT1-NB2)x x

Estudio y Comprensión del Medio Social y Cultural (NB3-NB6)x x

ATE AraucaníAprende 3

Page 4: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

3. TABLA RESUMEN DIAGNÓSTICO Y METAS DE APRENDIZAJE DE VELOCIDAD LECTORA DESDE NB1-1º BÁSICO HASTA NB6

Metas de Velocidad Lectora

* Nivel de medio alto equivale al número de palabras por minuto que lee un estudiante según la siguiente tabla:Curso 1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico 7º básico 8º básicoMedio Alta 38 - 46 64 - 73 88 – 99 111-124 136-149 161-177 174-193 174-193

Nivel Total de Estudiantes

N° de estudiantes con desempeño equivalente a la categoría de lectura

“Media-Alta” año 2008

Meta 2009: N° de estudiantes con desempeño equivalente a la categoría de

lectura “Media-Alta”

NB1 - 1º1 o 1

NB1 - 2º- - -

NB2 - 3º1 0 1

NB3 - 4º2 0 2

NB3 1 0 1

NB43 0 3

ATE AraucaníAprende 4

Page 5: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

TABLAS RESUMEN DIAGNÓSTICO Y METAS APRENDIZAJES CLAVES EN COMPRENSIÓN LECTORA DESDE NT1 A NB2-4º BÁSICO DE LA ESCUELA:

Aprendizaje clave 1: Conciencia fonológica

Nivel Total de Estudiantes

% de estudiantes que alcanza el nivel de desempeño equivalente o superior al

curso correspondiente año 2008

Meta 2009: % de estudiantes con desempeño equivalente o superior al curso

correspondiente

NT1

NT2

Aprendizaje clave 2 : Aproximación y motivación a la lectura

Nivel Total de Estudiantes

% de estudiantes que alcanza el nivel de desempeño equivalente o superior al

curso correspondiente año 2008

Meta 2009: % de estudiantes con desempeño equivalente o superior al curso

correspondiente

NT1

NT2

NB1 - 1º1 100 % 100%

NB1 - 2º. -

NB2 - 3º1 33% 91 %

NB3 - 4º2 37 % 91%

ATE AraucaníAprende 5

Page 6: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Aprendizaje clave 3: Interpretación de signos escritos

Nivel Total de Estudiantes

% de estudiantes que alcanza el nivel de desempeño equivalente o superior al

curso correspondiente año 2008

Meta 2009: % de estudiantes con desempeño equivalente o superior al curso

correspondiente

NT1

NT2

NB1 - 1º1 0 1

NB1 - 2º

NB2 - 3º1 0 1

NB2 - 4º2 0 2

Aprendizaje clave 4: Reconocimiento de tipo de texto

Nivel Total de Estudiantes

% de estudiantes que alcanza el nivel de desempeño equivalente o superior al

curso correspondiente año 2008

Meta 2009: % de estudiantes con desempeño equivalente o superior al curso

correspondiente

NT1

NT2

NB1 - 1º1 33 % 91 %

NB1 - 2ºAprendizaje clave 5: Extraer información

ATE AraucaníAprende 6

Page 7: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Nivel Total de Estudiantes

% de estudiantes que alcanza el nivel de desempeño equivalente o superior al curso

correspondiente año 2008

Meta 2009: % de estudiantes con desempeño equivalente o superior al curso correspondiente

NT1

NT2

NB1 - 1º1 1 1

NB1 - 2º- . -

NB2 - 3º1 1 1

NB3 - 4º2 1 2

Aprendizaje clave 6: Parafraseo

Nivel Total de Estudiantes

% de estudiantes que alcanza el nivel de desempeño equivalente o superior al curso

correspondiente año 2008

Meta 2009: % de estudiantes con desempeño equivalente o superior al curso correspondiente

NT1

NT2

NB1 - 1º1 100% 100%

NB1 - 2º.

Aprendizaje clave 7 : Argumentación Nivel Total de % de estudiantes que alcanza el nivel de Meta 2009: % de estudiantes con desempeño

ATE AraucaníAprende 7

Page 8: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Estudiantes desempeño equivalente o superior al curso correspondiente año 2008 equivalente o superior al curso correspondiente

NT1

NT2

NB1 - 1º1 100% 100%

NB1 - 2º-

NB2 - 3º1 75% 100%

NB3 - 4º2 50 % 100%

Aprendizaje clave 8: Incremento de vocabulario

Nivel Total de Estudiantes

% de estudiantes que alcanza el nivel de desempeño equivalente o superior al curso

correspondiente año 2008

Meta 2009: % de estudiantes con desempeño equivalente o superior al curso correspondiente

NT1

NT2

NB1 - 1º1 0% 100%

NB1 - 2º- - -

NB2 - 3º1 50 % 100%

NB3 - 4º2 50% 100%

4. TABLAS RESUMEN DIAGNÓSTICO Y METAS CON APRENDIZAJES CLAVES E INDICADORES EN COMPRENSIÓN LECTORA PRESENTADOS POR NIVEL DESDE NT1 HASTA NB2-4º BÁSICO

ATE AraucaníAprende 8

Page 9: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

NIVEL BÁSICO UNO - PRIMERO BÁSICO (NB1 - 1º Básico)

Aprendizajes Indicadores: porcentaje de alumnos que… Año 0. Diagnóstico

Año 1 2009

Aproximación y motivación a la lectura.

Juegan a leer textos de su interés100% 100%

Interpretación de signos escritos

Leen palabras, frases, oraciones simples y textos breves0 1

Reconocimiento de tipo de texto

Distinguen cuentos, poemas, noticias, avisos, recetas, cómics, cartas a partir de su silueta y elementos gráficos e icónicos.

33% 91%

Extraer información Extraen información explícita evidente y realizan inferencias claramente sugeridas por el texto para captar su sentido global.

1 1

Parafraseo Parafrasean el contenido de lo leído, demostrando que han comprendido su sentido.

100% 100%

Argumentación Dan sus impresiones sobre lo leídos.100% 100%

Incrementos de vocabulario

Hipotetizan a partir de claves contextuales el significado de palabras no familiares en diversos textos tanto orales como escritos.

0% 100%

ATE AraucaníAprende 9

Page 10: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

NIVEL BÁSICO UNO - SEGUNDO BÁSICO (NB1 - 2º Básico)

Aprendizajes Indicadores: porcentaje de alumnos que… Año 0. Diagnóstico

Año 1 2009

Aproximación y motivación a la lectura. Leen textos de su interés para entretenerse e informarse.

Interpretación de signos escritos

Leen sin dificultad, en silencio y en voz alta, palabras, frases, oraciones y textos breves con cualquier letra del alfabeto, en diversas combinaciones.

Reconocimiento de tipo de texto Distinguen cuentos, poemas, noticias, avisos, recetas, cartas,

entre otros, a partir de su contenido.Extraer información

Extraen información explícita evidente y realizan inferencias claramente sugeridas por el texto para captar su sentido global.

Parafraseo Expresan con sus propias palabras el contenido del texto leído, describiendo lugares, caracterizando, personas y personajes y reconociendo secuencias de acciones.

ArgumentaciónOpinan sobre el comportamiento de personas y personajes, basándose en los hechos presentados en los textos leídos.

Incrementos de vocabulario Hipotetizan a partir de claves contextuales el significado de

palabras no familiares en diversos textos escritos.

ATE AraucaníAprende 10

Page 11: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

NIVEL BÁSICO DOS - TERCERO BÁSICO (NB2 - 3º Básico)

Aprendizajes Indicadores: porcentaje de alumnos que… Año 0. Diagnóstico

Año 1 2009

Aproximación y motivación a la lectura

Leen textos de su interés para entretenerse, informarse, seguir instrucciones y aprender.

33% 100%

Interpretación de signos escritos

Leen con fluidez, una variedad de textos breves de estructura simple

0 1

Extraer información Extraen información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes y realizan inferencias de causa y efecto, para captar su sentido global.

1 1

Argumentación Opinan sobre el comportamiento de personas y personajes, basándose en los hechos presentados en los textos leídos.

75% 100%

Incrementos de vocabulario

Reconocen a partir de claves contextuales o de la consulta del diccionario, el significado de palabras no familiares provenientes de sus lecturas.

50% 100%

ATE AraucaníAprende 11

Page 12: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

NIVEL BÁSICO DOS - CUARTO BÁSICO (NB2 - 4º Básico)

Aprendizajes Indicadores: porcentaje de alumnos que… Año 0. Diagnóstico

Año 1 2009

Aproximación y motivación a la lectura

Leen textos de su interés para entretenerse, informarse, seguir instrucciones, aprender e interactuar.

37% 91%

Interpretación de signos escritos

Leen con fluidez, una variedad de textos breves de estructura simple

0 2

Extraer información Extraen información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes y realizan inferencias de causa, efecto y secuencia, para captar su sentido global.

1 2

Argumentación Opinan sobre características y comportamientos de personas y personajes y sobre hechos presentados en los textos leídos.

50% 100%

Incrementos de vocabulario

Reconocen a partir de claves contextuales o de la consulta del diccionario, el significado de palabras y expresiones no familiares provenientes de sus lecturas.

50% 100%

5. TABLA RESUMEN DIAGNÓSTICO Y METAS DE APRENDIZAJE DE CÁLCULO MENTAL DESDE NB1-1º BÁSICO HASTA NB6.

ATE AraucaníAprende 12

Page 13: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Metas de Cálculo Mental en Matemática

* Nivel rápido equivale a la cantidad de operaciones matemáticas que los alumnos y alumnas son capaces de responder en un tiempo de dos minutos según la siguiente tabla

Velocidad 1º básico 2° básico 3° básico 4° básico 5° básico 6°-7°-8° básico

Rápido 46 – 55 31 – 39 34 – 40 36 – 41 38 – 42 42 – 44

Nivel Total de Estudiantes

% de estudiantes que alcanza el nivel de desempeño equivalente o superior

al nivel rápido el año 2008

Meta 2009: % de estudiantes con desempeño equivalente o superior al

nivel rápido

NB1 - 1º1 0 1

NB1 - 2º- - -

NB2 - 3º1 0 1

NB3 - 4º2 0 2

NB3 1 0 1

NB43 0 3

NB5

NB6

4. OPORTUNIDADES DE MEJORA PRÁCTICAS INSTITUCIONALES MICROCENTRO

ATE AraucaníAprende 13

Page 14: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

ÁREA GESTIÓN CURRICULAR

DIMENSIÓN: Organización curricular

1 Definir un calendario por mes que permita conocer las actividades propias, extraescolares y relevantes del establecimiento.

2Destinar horas de libre disposición para fortalecer el cumplimiento del currículum y las metas de aprendizajes establecidas, mediante acciones pedagógicas alternativas.

3Construcción de planificación y cronograma anual de cada nivel, estructurando el tiempo y el espacio pertinentes para las evaluaciones y revisión de resultados.

4 Garantizar en la planificación y cronograma anual por subsector el cumplimiento de programas de estudios

DIMENSIÓN: Planificación de la enseñanza

1 Planificación de cursos combinados2 Informar el calendario anual de evaluaciones parciales, semestrales y finales3 Materiales y recursos pedagógicos para el cumplimiento de planificaciones

DIMENSIÓN: Acción docente en aula

1 Asegurar que todos los alumnos tengan el material necesario para trabajar2 Asegurar la construcción activa y grupal del conocimiento3 Observación de clases para mejorar la práctica docente

DIMENSIÓN: Evaluación de la implementación curricular

1La escuela implementa un sistema de reforzamiento y apoyo pedagógico para los estudiantes con rezago o con dificultades de aprendizaje

ÁREA LIDERAZGO

ATE AraucaníAprende 14

Page 15: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

DIMENSIÓN: Cultura de altas expectativas1 Realizar acciones planificadas para estimular y comprometer a los docentes y estudiantes en el logro de los aprendizajes

DIMENSIÓN: Director/a con foco en lo académico1 Asegurar el tiempo no lectivo de los docentes sea destinado a actividades de planificación

ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR

DIMENSIÓN: Buen clima escolar1 Garantizar procedimientos para la atención de aquellos estudiantes que tienen necesidades específicas en lo académico,

emocional, vocacional, físico y/o social

DIMENSIÓN: Apoderados comprometidos1 Mecanismos para informar al centro de padres, apoderados sobre los objetivos, contenidos de aprendizajes, reflexión y

análisis de los resultados de loa alumnos

ÁREA RECURSOS

DIMENSIÓN: Comunidad educativa1 La escuela cuenta con una política de formación continua relacionada con la propuesta curricular del establecimiento

solicitando asesoría externa para resolver problemas de enseñanza

DIMENSIÓN: Pedagógicos1 La escuela cuenta con mecanismos que le permitan aumentar y renovar los recursos pedagógicos 8. FORMATO PARA LA PROGRAMACIÓN DE ACCIONES POR SUBSECTORES DE APRENDIZAJE DURANTE PRIMER AÑO DEL PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO.

ATE AraucaníAprende 15

Page 16: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Subsector: Lenguaje y ComunicaciónMeta: Al final del año académico 2009, el 90% de los estudiantes de NT1 a NB4 habrán alcanzado los aprendizajes esperados del subsector en un nivel normal y/o avanzado en cada etapa del mapa de progreso de comprensión lectora.Ámbito de las

acciones Objetivo esperado

Acciones Responsable Tiempo Recursos

Medición de los avances en el aprendizaje de los alumnos y alumnas en Lenguaje y Comunicación.

Crear un sistema de medición y seguimiento de los avances de los aprendizajes en Lenguaje de los y las estudiantes durante el año, implementado y en operación.

Revisión de metas anuales de aprendizaje a lograr en Comprensión Lectora (reconocimiento de textos, extraer información, parafraseo, etc.)

Elaboración o rediseño de los instrumentos de monitoreo que se utilizarán.

Aplicación de los instrumentos para medir logros de aprendizaje de Comprensión Lectora (inicio, proceso y cierre).

Elaboración del sistema de registro y de la modalidad de información de resultados dirigida a los estudiantes y sus apoderados

Análisis de información a trabajar con estudiantes y docentes.

Entrega de resultados a los padres, apoderados y estudiantes.

Profesora

Profesora

Profesora

Profesora

Profesora

Profesora

Dic. 2008

Marzo-Abril 2009

Marzo- Julio –Nov. 2009

Marzo 2009

Abril - Julio y Dic 2009

Abril - Julio y Dic 2009

Mat. Digital y papel

Asesoría FAA.Mat. Digital-papel

Instrumentos(Digital y papel)

Mat. Digital-Papel

Mat. Digital-Papel

Mat. Digital-Papel

Ámbito de las acciones

Objetivo esperado

Acciones Responsable Tiempo Recursos

Diseñar un

ATE AraucaníAprende 16

Page 17: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Planificación de las clases y de las evaluaciones, de los métodos y recursos pedagógicos, orientadas directamente a mejorar el aprendizaje en Lenguaje y Comunicación.

sistema de planificación de clases y evaluaciones, y métodos y recursos pedagógicos para la enseñanza del Lenguaje definido, y en operación.

Consensuan formato de planificación que incluye estrategias de cursos combinados

Elaboración del cronograma anual y planificación primera unidad clase a clase con inicio, desarrollo y cierre;

Elaboración del resto de las unidades de aprendizajes clase a clase.

Identificación y aplicación de metodologías de enseñanza adecuadas al contexto de la escuela (enfoque equilibrado) y Programa Orígenes.

Identificación y uso de recursos y estrategias de enseñanza para atender los distintos niveles de aprendizaje de los estudiantes.

Elaboración y entrega de calendarización semestral de las evaluaciones a los apoderados y estudiantes.

Diseño y elaboración conjunta de instrumentos de evaluación. (3 ítems mínimo en las evaluaciones)

Definición y elaboración de estrategias remediales para mejorar los resultados de aprendizaje del subsector

UTP ComunalProfesores

ProfesoresAs. ATE AA

ProfesoresAs. ATE AA

Profesores

Profesores

Profesores

Profesores

Profesores

Dic 2008

Dic 2008 Ene 2009

Marzo-Junio 2009

Mar- Dic. 2009

Mar-Dic. 2009

Marzo-Julio 2009

Marzo-Junio 2009

Junio-Dic.2009

Asesoría FAA

Asesoría FAAMat. Digital-Papel

Mat. Digital-Papel

Mat. Digital-papelAsesoría Prog. Origenes.

Mat. Digital-papelMat. Prog. OrígenesSoftware educ.

Mat. Digital-Papel

Mat. Digital-Papel

Mat. FungibleGuías FAA.Software educ.Mat. Didáctico

Ámbito de las acciones

Objetivo esperado

Acciones Responsable Tiempo Recursos

ATE AraucaníAprende 17

Page 18: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Gestión docente en el aula orientada a mejorar el aprendizaje en el Lenguaje y Comunicación.

Establecer un trabajo de aula donde se cumplen las Normas para la Buena Enseñanza y un sistema de acompañamiento al trabajo en el aula del profesor de Lenguaje establecido y en operación.

Ambiente propicio para el aprendizaje:

Establecimiento y mantención de normas consistentes de convivencia en el aula: normativos, avisos, etc.

Definición de estrategias asociadas a las altas expectativas de aprendizaje y desarrollo de los estudiantes.

Enseñanza diseñada para el aprendizaje de todos los estudiantes.

Definición de estrategias y actividades que consideren los conocimientos previos que tienen los estudiantes;

Identificación y utilización de estrategias interactivas que permitan la construcción conjunta del aprendizaje: trabajo en parejas y grupo; monitoreo individual y colectivo del aprendizaje.

Análisis de las evaluaciones y resultados de aprendizaje con los estudiantes.

Profesora

Profesora

Profesora

Profesora

Profesora

Mar2009

Abril 2009

Mar-Junio 2009

Abril-Dic. 2009

Abril- Jun. Ago. – Nov. 2009

Mat. Digital y Papelería

Asesoría especializada

Asesoría especializada Papelería

Mat. Digital y Papelería

Mat. Digital y Papelería

Ámbito de las acciones

Objetivo esperado

Acciones Responsables Tiempo Recursos

ATE AraucaníAprende 18

Page 19: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Reforzamiento pedagógico a las y los alumnos con bajo rendimiento escolar, y de apoyo para aquellos estudiantes que se destaquen o demuestren condiciones o talentos en Lenguaje y Comunicación.

Mejorar los aprendizajes de los alumnos con bajo rendimiento escolar en Lenguaje y Comunicación recibiendo reforzamiento yConsolidar a los alumnos destacados con un apoyo definido.

Para estudiantes con bajo rendimiento o dificultades en el subsector.

Diseñan un sistema de reforzamiento para estudiantes con rezago escolar y con NEET

Adaptaciones y/o adecuaciones curriculares de las tareas y evaluaciones para estudiantes con NEET o rezago escolar;

Para estudiantes con capacidad, talento especial, o buenos resultados en el subsector

Designación de estudiantes como tutores de otros con más dificultades.

Fomentan la lectura y/o investigación de textos o temas adicionales.

Utilizan software y elaboran guías de aprendizaje adecuadas y especializadas a las necesidades de los estudiantes

Profesor

ProfesorEd. Diferencial

Profesor

Profesor

Profesor

Mar-Abril 2009

Mar-Dic 2009

Marzo -Dic. 2009

Marzo – Dic. 2009

Marzo- Dic. 2009

Asesoría especializada(Psicólogo, Educador Diferencial )

Educador DiferencialMat. Fungible(cartulinas, lápices de colores, etc)

Mat. Fungible(papelería, cartulina, etc)

Biblioteca de aula,

SoftwareMat. Digital y Papel

Ámbito de las acciones

Objetivo esperado

Acciones Responsables Tiempo Recursos

Conseguir padres

ATE AraucaníAprende 19

Page 20: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Acercar y comprometer a los padres y apoderados con el aprendizaje de sus hijos, hijas o pupilos en Lenguaje y Comunicación.

y apoderados que sepan como ayudar a sus hijos o hijas en el aprendizaje de Lenguaje y Comunicación y que estén comprometidos en ello.

Elaboración de sistemas para informar a los apoderados del nivel de aprendizaje del subsector en que se encuentra sus hijos, hijas o pupilos y al que se debe llegar.

Comentan los métodos de trabajo utilizados y muestran a los padres y apoderados cómo trabajan sus hijos e hijas. (reuniones de apoderado)

Preparan a los padres y apoderados para que reconozcan las capacidades propias de cada edad y los invitan a co-responsabilizarse de lo que se puede lograr con sus hijos e hijas;

Incentivan a los padres y apoderados a realizar acciones en familia como pequeñas lecturas, salidas a lugares con significado cultural o histórico, entre otras.(reuniones de apoderados o entrevistas personales.)

Profesor

Profesor

Profesor

Profesor

Abril 2009

Mensual desde Abril-Nov. 2009

Mensual desde Abril-Nov 2009

Mensual desde Abril-Nov. 2009

Mat. Digital y Papel

Mat. Digital y Papel

Asesoría especializadaMat. Digital y Papel

Asesoría especializadaMat. Digital y PapelTextos

Subsector: MatemáticaMeta: Al final del año académico 2009, el 80% de los estudiantes de NT1 a NB4 habrán alcanzado los aprendizajes

ATE AraucaníAprende 20

Page 21: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

esperados en un nivel normal y/o avanzado en el eje de operatoria en lo que respecta a cálculo mental.Ámbito de las

acciones Objetivo esperado

Acciones Responsables Tiempo Recursos

Medición de los avances en el aprendizaje de los alumnos y alumnas en Matemática.

Crear un sistema de medición y seguimiento de los avances de los aprendizajes en Matemática de los y las estudiantes durante el año, implementado y en operación.

Revisión de las metas anuales de aprendizaje a lograr en calculo mental

Elaboración o rediseño de los instrumentos de evaluación que se utilizarán para el monitoreo

Aplicación de los instrumentos para medir logros de aprendizaje en Educación Matemática. (inicial, proceso, cierre).

Elaboración del sistema de registro y de la modalidad de información de resultados dirigida a los estudiantes y sus apoderados

Análisis y preparación de información a trabajar con estudiantes y docentes.

Entrega de resultados a los padres, apoderados y estudiantes.

ProfesorAsesora FAA

Profesor

Profesor

Profesor

Profesor

Profesor

Dic. 2008

Marzo-Abril 2009

Marzo- Julio -Noviembre 2009

Marzo 2009

Abril - Julio y Dic. 2009

Abril - Julio y Dic. 2009

Mat. Digital y PapelAsesoría FAA.

Asesoría especializada

Mat. Digital y Papel

Mat. Digital y papel

Mat. Digital y Papel

Mat. Digital y Papel

Ámbito de las acciones

Objetivo esperado

Acciones Responsables Tiempo Recursos

Diseñar un

ATE AraucaníAprende 21

Page 22: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Planificación de las clases y de las evaluaciones, de los métodos y recursos pedagógicos, orientadas directamente a mejorar el aprendizaje en Matemática.

sistema de planificación de clases y evaluaciones, y métodos y recursos pedagógicos para la enseñanza de la Matemática definido, y en operación.

Elaboración del cronograma anual y planificación de la primera unidad clase a clase.

Elaboración de las planificaciones clase a clase que incluye inicio, desarrollo y cierre del resto de las unidades.

Identificación y aplicación de metodologías de EA. para el subsector adecuadas al contexto de la escuela (enfoque mixto) y Programa Origenes.

Identificación y utilización de recursos y estrategias de EA. para atender los distintos niveles de aprendizaje de los estudiantes.

Diseño y Elaboración conjunta de instrumentos de evaluación (3 ítems como mínimo en las evaluaciones.)

Definición y elaboración de estrategias remediales para mejorar los resultados de aprendizaje del subsector.

ProfesoresAsesor FAA

Profesores Asesor FAA

Profesores

Profesores

Profesores

Profesores

Dic. 2008 Ene 2009

Marzo-junio2009

Mar-Dic. 2009

Mar-Dic. 2009

Marzo-julio 2009

Junio-Dic.2009

Asesoría especializadaAsesoría FAA

Asesoría especializadaAsesoría FAA

Asesoría Prog. Orígenes

Mat. Didácticos SoftwareMat. Programa. Origen

Mat. Digital y Papel

Guías FAAMat. Fungible(cartulina, mat. Concreto etc.)

Ámbito de las acciones

Objetivo esperado Acciones Responsables Tiempo Recursos

ATE AraucaníAprende 22

Page 23: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Gestión docente en el aula orientada a mejorar el aprendizaje en Matemática.

Establecer un trabajo de aula donde se cumplan las Normas para la Buena Enseñanza y un sistema de acompañamiento al trabajo en el aula del profesor de Matemática establecido y en operación.

Ambiente propicio para el aprendizaje:

Establecimiento y mantención de normas consistentes de convivencia en el aula: normativos, avisos, etc.

Definición de estrategias asociadas a las altas expectativas de aprendizaje y desarrollo de los estudiantes.

Enseñanza diseñada para el aprendizaje de todos los estudiantes.

Definición de estrategias y actividades que consideren los conocimientos previos que tienen los estudiantes.

Identificación y utilización de estrategias interactivas que permitan la construcción conjunta del aprendizaje: trabajo en parejas y grupo; monitoreo individual y colectivo del aprendizaje.

Análisis de las evaluaciones y resultados de aprendizaje con los estudiantes.

Profesor

Profesor

Profesor

Profesor

Profesor

Marzo2009

Abril 2009

Mar-Abril 2009

Abril-Dic. 2009

Abril-Junio Agosto –nov. 2009

Mat. Digital y Papel

Asesoría especializada

Asesoría especializada

Asesoría especializada

Mat. Digital y Papel

Ámbito de las acciones

Objetivo esperado

Acciones Responsables Tiempo Recursos

ATE AraucaníAprende 23

Page 24: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Reforzamiento pedagógico a las y los alumnos con bajo rendimiento escolar, y de apoyo para aquellos estudiantes que se destaquen o demuestren condiciones o talentos en Matemática.

Mejorar los aprendizaje de los alumnos con bajo rendimiento escolar Educación Matemática y Consolidar a los alumnos destacados con un apoyo definido.

Para alumnos con bajo rendimiento o dificultades.

Diseñan un sistema de reforzamiento para estudiantes con rezago escolar y con NEET

Adaptaciones y/o adecuaciones curriculares de las tareas y evaluaciones para estudiantes con NEET o rezago escolar.

Para estudiantes con capacidad, talento especial, o buenos resultados en el subsector

Designación de estudiantes como tutores de otros con más dificultades.

Fomentan la investigación y desarrollo de temas adicionales.

Utilizan software y elaboran guías de aprendizaje adecuadas y especializadas a las necesidades de los estudiantes

Profesores

Profesores y Educador Diferencial

Profesores

Profesores

Profesores

Mar-Abril 2009

Mar-Dic. 2009

Marzo – Dic.2009

Marzo - Dic. 2009

Marzo-Dic.2009

Asesoría especializada(Psicólogo, Educador Diferencial )

Educador DiferencialMat. Concreto matemáticoJuegos matemáticos.

Mat. Fungible(cartulina, palos helado, etc)

Biblioteca de aula, Juegos lógicos

Software educativos..Juegos lógica

Ámbito de las acciones

Objetivo esperado

Acciones Responsables Tiempo Recursos

Acercar y Conseguir

ATE AraucaníAprende 24

Page 25: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

comprometer a los padres y apoderados con el aprendizaje de sus hijos, hijas o pupilos en Matemática.

padres y apoderados que sapan como ayudar a sus hijos o hijas en el aprendizaje de la Matemática y que estén comprometidos en ello.

Elaboración de sistemas para informar a los apoderados del nivel de aprendizaje del subsector en que se encuentra sus hijos e hijas y al que se debe llegar.

Comentan los métodos de trabajo utilizados y muestran a los padres y apoderados cómo trabajan sus hijos e hijas. (reuniones de apoderado)

Preparan a los padres y apoderados para que reconozcan las capacidades propias de cada edad y co-responsabilizarse de lo que se puede lograr con sus hijos e hijas;

Incentivan a los padres y apoderados a realizar acciones en familia como trabajar operaciones básicas, resolver pequeños problemas matemáticos asociados a la vida diaria del hogar, etc.

Profesor

Profesor

Profesor

Profesor

Abril 2009

Mensual Abril-Nov. 2009

Mensual Abril-Nov. 2009

Mensual Abril-Nov. 2009

Mat. Digital y Papel

Mat. Digital y Papel

Asesoría especializada

Asesoría especializadaMat. Digital y Papel

9. ACCIONES PARA MEJORAR LA GESTION INSTITUCIONAL

ÁREA GESTIÓN CURRICULAR

ATE AraucaníAprende 25

Page 26: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Meta 1: Al finalizar el primer semestre 2009 se habrá instalado en los establecimientos del microcentro una propuesta curricular de planificación de aula multigrado anual, de unidades y clase a clase con estrategias e instrumentos para el monitoreo y evaluación de los aprendizajes en todos los subsectores desde NT1 a NB4, utilizada y dominada por el 100% de los docentes.

Objetivos esperados

Acciones Responsables Tiempo Recursos

Definir un sistema de planificación de la enseñanza y de la evaluación de aprendizajes que incluya formatos para el aula multigrado

Consensuan un formato de cronograma anual y de planificación de unidades que incluye componentes como objetivo, aprendizajes esperados, actividades, recursos y procedimientos de evaluación.

Elaboración de cronograma anual y diseño de la primera unidad de aprendizaje clase a clase.

Elaboración de planificaciones clase a clase del resto de las unidades anuales, estableciendo las etapas (inicio, desarrollo y cierre), en los subsectores de Lenguaje y Comunicación y Educación Matemáticas.

Elaboración de pautas para el seguimiento y monitoreo del proceso de planificación de la enseñanza.

Aplicación de las pautas seguimiento y monitoreo del proceso de planificación de la enseñanza.

ProfesorUTP comunal.Asesora. FAA

Profesor

Profesor

Profesor

Profesor

Enero 2009

Enero 2009

Marzo-Junio 2009

Marzo - Junio 2009

Marzo -Noviembre2009

Mat. Digital y papelAsesoría FAA

Mat. Digital y papelAsesoría FAA

Mat. Digital y papelAsesoría FAA

Mat. Digital y papelAsesoría FAA

Mat. Digital y papelAsesoría FAAPautas

ÁREA GESTIÓN CURRICULARMeta 2: Al finalizar el segundo semestre 2009 el microcentro tendrá en operación dispositivos para la evaluación temprana y los protocolos de seguimiento, apoyo pedagógico y socio-afectivo para el 100% de los estudiantes con dificultades de aprendizaje de los niveles NT1 hasta NB4 que incluye una carpeta personal del alumno, criterios de trabajo y tutoría.

ATE AraucaníAprende 26

Page 27: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Objetivos esperados

Acciones Responsables Tiempo Recursos

Diseñar y ejecutar dispositivos de evaluación, planes de acción, seguimiento y monitoreo para estudiantes con rezago escolar y con NEET.

Elaboración de los dispositivos para la detección temprana de los estudiantes con rezago escolar y dificultades de aprendizaje.

Elaboración de los protocolos de apoyo pedagógico y psicopedagógico para los estudiantes con rezago escolar y dificultades de aprendizaje.

Ejecución de los dispositivos de detección temprana de los estudiantes con rezago escolar y dificultades de aprendizaje.

Ejecución de los protocolos de apoyo pedagógico y psicopedagógico de los estudiantes con rezago escolar y dificultades de aprendizaje.

Elaboración de los instrumentos para el monitoreo de los alumnos.

Monitoreo del proceso de apoyo pedagógico y psicopedagógico de los estudiantes con rezago escolar y dificultades de aprendizaje.

.

Profesor, UTP comunal, Equipo especialista comunal.

Profesor, UTP comunal, Equipo especialista comunal.

Profesor, UTP comunal, Equipo especialista comunal.

Equipo apoyo pedagógico y diferencial UTP Comunal. Profesor.

Equipo apoyo pedagógico y diferencial UTP Comunal. Profesor.Equipo apoyo pedagógico y diferencial UTP Comunal. Profesor.

Abril - 2009

Mayo 2009

Mayo - Junio2009

Mayo – junioAgosto-Nov.2009

Mayo-Junio 2009

Mayo-Dic. 2009

Asesoría especializada Equipo especialista de la Comuna.

Equipo Especialista de la Comuna.Pautas y Test

Equipo apoyo pedagógico y psicopedagógico

Equipo apoyo pedagógico y psicopedagógico

Mat. Digital y papelería

Equipo apoyo pedagógico y psicopedagógicoMat. Digital y papelería

ÁREA LIDERAZGOMeta 1: Al final del primer semestre 2009 estará en funcionamiento un equipo técnico pedagógico del Microcentro

ATE AraucaníAprende 27

Page 28: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

constituido por unos(as) profesores (as) encargados con foco en lo académico y en el logro de los objetivos y metas institucionales.

Objetivos esperados

Acciones Responsables Tiempo Recursos

Implementar equipo de trabajo Técnico Pedagógico para facilitar, apoyar y optimizar el trabajo de aula de los docentes del microcentro.

Estructuración de una Unidad Técnica de acuerdo a las necesidades del microcentro. (Establecer roles y funciones, aspectos curriculares y gestión financiera)

Gestión del Plan de Mejoramiento Educativo del microcentro

Capacitación en planificación y evaluación en prácticas de aula multigrado.

Realización acciones planificadas para estimular y comprometer a los docentes y estudiantes en el logro de los aprendizajes.

Planificación de acciones en relación a las metas de estudiantes, padres y apoderados.

Profesor

Encargado de la escuela y Profesores

Profesor

Profesor

Profesor

Enero 2009

Marzo-Dic. 2009

Primer semestre2009

Marzo-Dic. 2009

Abril-Nov. 2009

Mat. Digital y papelería

Mat. Digital y papelería

Asesoría especializadaMat. Digital y papelería

Mat. Digital y papelería

Mat. Digital y papearía

ÁREA CONVIVENCIA ESCOLARMeta 1: Durante el primer semestre 2009 se implementará un sistema de prácticas y normas claras de convivencia orientadas a asegurar que la interacción de los actores de la comunidad educativa se dé en un ambiente propicio para el

ATE AraucaníAprende 28

Page 29: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

aprendizaje, considerando las diferencias individuales de los distintos actores; se apoye el desarrollo integral, la identidad, la socialización y el aprendizaje de todos los estudiantes.

Objetivos esperados

Acciones Responsables Tiempo Recursos

Readecuar el reglamento de convivencia escolar para facilitar la interacción de los actores de la comunidad con el propósito de alcanzar el aprendizaje de todos los estudiantes.

Construir y socializar entre los diversos actores (docentes, estudiantes y apoderados) las normas mínimas de convivencia

Encuentros artísticos, culturales, deportivos, muestras itinerantes.

Creación de catos cívicos donde estén presentes las efemérides y permita la convivencia de la comunidad.

Aplicación de Planes Comunales y MINEDUC y ubicar cronológicamente cronograma anual

Docente

Docente

Docente

Docente

Marzo 2009

Mayo- Dic. 2009

Abril- Dic.2009

Abril- Dic.

Mat. Digital y papelería

Pauta Mat. Digital y papeleríaSalidas a terreno.

Pauta Mat. Digital y papelería

Pauta Mat. Digital y papelería

ÁREA CONVIVENCIA ESCOLARMeta 2: Durante el primer semestre de año escolar 2009, el 60% de los padres y apoderados se comprometen y participan activa y constructivamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos e hijas.

ATE AraucaníAprende 29

Page 30: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Objetivos esperados

Acciones Responsables Tiempo Recursos

Comprometer a los Padres y Apoderados en una participación efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos e hijas.

Dar a conocer a los padres y apoderados las metas que se espera alcanzar con sus hijos e hijas.

Implementar cada una de las etapas de la estrategia “Familia escuela y comunidad”.

ProfesorConsejo escolar.

Profesor Consejo escolar

Mensual a partir de la 2ª quincena de Mayo

Mensual a partir de la 2ª quincena de Mayo

Textos familia, escuela y comunidad

Textos familia, escuela y comunidad

ÁREA RECURSOSMeta 1: Durante el año 2009 se implementará un sistema de prácticas enfocadas a asegurar el desarrollo profesional de

ATE AraucaníAprende 30

Page 31: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

todos los docentes y asistentes de educación en vistas a mejorar su desempeño en el aula para el logro de los aprendizajes de los estudiantes y las metas institucionales del microcentro.

Objetivos esperados

Acciones Responsables Tiempo Recursos

Diseñar y ejecutar un mecanismo para el fortalecimiento profesional y la formación continua de todos los profesores y asistentes de la educación con el propósito de mejorar la gestión docente del microcentro.

Identificación de las necesidades de capacitación de los profesores y docentes encargados de escuela:

Manejo disciplinar de los contenidos y la didáctica de los subsectores de Lenguaje y Matemática desde NT1 a NB4.

Planificación en aula de cursos combinados, evaluación y monitoreo de aprendizajes, mapas de progreso y niveles de logro.

Estrategias para la atención a estudiantes con NEET y/o con dificultades socioemocionales así como a los estudiantes aventajados.

Estrategias para acercar y comprometer a los padres y apoderados al proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos e hijas

Marco de la Buena Dirección y acompañamiento de la gestión docente.

Profesor, UTP comunal FAA.

Enero-marzo 2009

Asistencia Técnica Fundación AraucaníAprende

ATE AraucaníAprende 31

Page 32: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Participación de los profesores y encargados de escuela en el Plan de Asistencia Técnica educativa comunal para la capacitación en:

Apropiación curricular en temáticas como planificación de la enseñanza, evaluación y monitoreo de aprendizajes, mapas de progreso y niveles de logro, nuevos programas de educación parvularia.

El manejo disciplinar de los contenidos específicos y la didáctica de los subsectores de Lenguaje y Matemática desde NT1 a NB6.

Estrategias para la atención a estudiantes con NEET y/o con dificultades socioemocionales así como a los estudiantes aventajados.

Estrategias para acercar y comprometer a los padres y apoderados al proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos e hijas

El marco de la buena dirección y acompañamiento de la gestión docente.

Elaboración y aplicación de pautas para el monitoreo de las prácticas adquiridas en la capacitación.

Profesor, UTP comunal FAA.

Profesor, UTP comunal FAA.

Diciembre 2008. Julio - Diciembre 2009

Marzo - Diciembre 2009

Contratación asistencia técnica especializada

Mat. fungibles.(digital-papelería)

Asistencia TécnicaFundación AraucaníAprende

10 . RESUNMEN DE ACCIONES DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL VALORIZADAS Y FINANCIADAS CON RECURSOS ECONÓMICOS SEP

ATE AraucaníAprende 32

Page 33: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

NºActividad

Área o subsector Responsable Duración Recursos

Costo recurso

1 Elaboración o rediseño de los instrumentos de monitoreo que se utilizará: rúbricas y tablas con indicadores para el registro de los avances o retrocesos.

Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática

Equipo de evaluación y profesores

3 veces al año

Papel, Impresora, Insumos impresora

20 %

2 Identificación y utilización de una variedad de recursos y estrategias de enseñanza para atender los distintos niveles de aprendizaje de los estudiantes

Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática

Encargados de escuela

Anual Software educativos Material didáctico,

60 %

3 Adaptaciones y/o adecuaciones curriculares de las tareas y evaluaciones para estudiantes con NEE transitoria o rezago escolar.

Diseño de un sistema de reforzamiento para estudiantes con rezago escolar y con NEET

Lenguaje y Comunicación

Educación matemática

Encargados de escuela y asesoría especializada

Dos mesesEducador diferencial

1 %

4 Elaboración de cronograma anual, de planificación de unidades de aprendizaje y clase a clase.

Lenguaje y Comunicación y matemática

Encargados de escuela y asesoría especializada

AnualAsesoría ATE AA Papel oficio

1%

5 Elaboración de los dispositivos y protocolos para la detección temprana y apoyo de los estudiantes con rezago escolar y dificultades de aprendizaje.

Gestión curricular

Encargados de escuela y asesoría especializada

semestral Psicólogo y un Educador diferencial

1 %

6 Encuentros artísticos, culturales, deportivos, muestras itinerantes.

Convivencia escolar

Encargados de escuela.

Trimestral Trasporte, Alimentación Material didácticos

9 %

7 Implementar cada una de las etapas de la estrategia “familia escuela y comunidad”.

Convivencia escolar

Encargados de escuela, Asesoría especializada

AnualEspecialista en familia y escuela. Papel

1%

ATE AraucaníAprende 33

Page 34: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

8 Identificación de las necesidades de capacitación de los profesores y docentes encargados de escuela:

Recursos Encargados de escuela, Asesoría FAA.

Marzo y Julio 2009

Asesoría ATE AA Papelería 1 %

9 Participación de los profesores y encargados de escuela en el plan de asistencia técnica educativa comunal para la capacitación en distintos ámbitos de la gestión docente y directiva.

Liderazgo y Recursos

Encargados de escuela, profesores y asesoría especializada

Todo el año con foco diciembre 2008, julio y diciembre 2009

Asesoría especializada

1 %

10 Gastos de imprevistos atendiendo las necesidades SEP(uso del 5 % caja chica)

Gestión del currículum

Director Marzo a Diciembre Caja chica 5 %

Total Gastos:

11.FORMAS DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

Participación comunidad escolar

ATE AraucaníAprende 34

Page 35: MATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE ...€¦ · Web viewMATRICES DE DIAGNÓSTICO Y FORMATOS DE PLANIFICACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Escuela Lliullucura Comuna Lautaro

Consejo Escolar4 Reuniones anuales donde se informe compromisos acuerdos y metas establecidas en el plan de mejoramiento, su estado de avance y sus resultados

Centro de PadresUna reunión mensual, en la primera de ellas se constituirá o renovará la directiva del centro de padres y en las siguientes se entregara información sobre las implicancias de la ley SEP. y se dará cuenta del estado de avance de las metas institucionales y los resultados.

Centro de AlumnosConstituir centro de alumnos en donde se deberán fijar las reuniones suficientes para dar a conocer los lineamientos de la Ley SEP, para dar cuenta de los avances y los resultados

Consejo MicrocentroReuniones mensuales en donde se evalúen los facilitadores y obstaculizadores de la implementación del plan de mejoramiento, además del estado de avance de las metas establecidas en este

SostenedorDar cuenta respecto del avance de las metas y los recursos utilizados.

ATE AraucaníAprende 35