Matriz AIA (CORPONOR.GOB.CO).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

MANUAL DE PROCESOS OPERATIVOS EVALUACIN, SEGUIMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL IDENTIFICACION Y DETERMINACION DE SIGNIFICANCIA DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

MPO-02-F-20-1FECHA 07/07/2010 VERSION 1

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACIN IMPACTOS AMBIENTALESFecha de Actualizacin: Dic. de 2010 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACION Y VALORACION DE CONTROLES 20. Tiene asociado un requisito legal

5. Continuidad de la actividad

Aspecto Ambiental

Impacto Ambiental

Valoracin del Impacto Ambiental

Identificacin y valoracin de controles

Metodologa ERRRIA

18. Impacto Vs. Control

10. Frecuencia

11. Severidad

1. Proceso

2. Procedimiento

4. Descripcin de la actividad

R

NR

EE

6. Tipo de Aspecto

7. Descripcin de Aspecto

8. Tipo de Impacto

9. Descripcin del Impacto

14. Valoracin del impacto ambiental

15. Acciones de Control

16. Evidencia del Control

19. Significancia del Impacto

1

Consumo de insumos

Utilizacin de hojas,esferos, marcadores Agotamiento del agua requerida para para toma de apuntes, tonners para Agotamiento de los recursos naturales producir papel. impresin y elaboracin de documentos Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

2

2

1,8

BAJO

Programa integral de consumo responsable del papel

Reduccin del consumo de papel 10% (Con relacin al semestre anterior). Reduccin del consumo de Energa 5%. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Reduccin del consumo de Energa 5%. Reduccin del consumo de agua 5%. - Plan de Ahorro y Uso eficiente del agua formulado y aprobado por el comit asesor. Hojas de vida de vehculos

1

1,8

ACEPTABLE

0

0

1

1

0

0

DESARROLLO DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

1. Diligenciamiento formulario de solicitud de muestras de desempeo 2. Solicitud y Contratacin 3. Recepcin de muestras de desempeo 4 y 10. Asignacin de pruebas 7. Auditoria de registro de datos primarios y resultados 8. Informe de resultados 9. Recepcin y evaluacin de informe de desempeo individual e informe de comparacin interlaboratorios del IDEAM 13. Evaluacin de resultados de pruebas de desempeo tcnico intralaboratorios

1

Consumo de recursos

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,3

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

1

Generacin de residuos slidos Papel reciclable reciclables

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los ordinarios y comunes recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales de Alteracin de las caractersticas, de fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

1

2

BAJO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

1

Generacin peligrosos

de

residuos

Cambio de tonners y cartuchos impresoras para la impresin documentos.

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

1

0

0

MPA-07-P-03 Evaluacion de desempeo

1

Consumo de recursos

Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Consumo de agua utilizada en el mantenimiento de las instalaciones y Agotamiento de los recursos naturales Agotamiento del agua servicios generales (sanitarios, cafeteria) Agotamiento de recursos naturales Agotamiento de los recursos naturales requeridos para la fabricacion de reactivos. Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,3

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

1

Consumo de recursos

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de agua

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

1

1

Consumo de insumos especiales

Utilizacion de reactivos quimicos

1

2

2

1,8

BAJO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

2

3,6

MODERADO

1

0

0

0

0

1

DESARROLLO ACTIVIDADES TECNICAS

5 y 11. Preparacion de pruebas 6 y 12. Anlisis de muestras de desempeo

1

Generacin de residuos ordinarios y comunes

Alteracin de las caractersticas, Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

1

Generacin de residuos peligrosos

Bateras y pilas para equipos de medicin (GPS y cmaras). Generacion de Alteracin de las caractersticas, sobrantes de anlisis de laboratorio, fsicas qumicas y biolgicas de los guantes, tapabocas, Materiales de recursos naturales empaque de sustancias qumicas peligrosas Generacin de emisiones atmosfericas Alteracin de las caractersticas, correspondientes a los vapores de fsicas qumicas y biolgicas de los reaccion. Generacion de aguas residuales recursos naturales domesticas.

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

0

0

0

0

1

Generacin de emisiones y vertimientos

Contaminacin atmosfrica contaminaci'on hidrica

y

1

3

3

2,6

ALTO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

Hojas de vida de vehculos

2

5,2

MODERADO

1

0

1

0

0

1

1

Consumo de insumos

Utilizacin de hojas,esferos, marcadores Agotamiento del agua requerida para para toma de apuntes, tonners para Agotamiento de los recursos naturales producir papel. impresin y elaboracin de documentos Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

3

2

2

2,2

MEDIO

Programa integral de consumo responsable del papel

Reduccin del consumo de papel 10% (Con relacin al semestre anterior). Reduccin del consumo de Energa 5%. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

1

2,2

ACEPTABLE

0

0

1

1

0

0

1

Consumo de recursos

3

3

2

2,7

ALTO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,7

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

MPA-07-P-04 Revision de solicitudes y ofertas y evaluacion del servicio

DESARROLLO DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

1. solicitud 2. revisin y aprobacion 3. oferta del servicio al cliente externo 4. facturacion del servicio cliente externo 5. modificaciones de la solicitud 6. evaluacion del servicio por el cliente

1

Generacin de residuos slidos Papel reciclable reciclables

3

3

2

2,7

ALTO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

5,4

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los ordinarios y comunes recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

Pgina 1

C. Administrativos1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13. Total criterio impacto ambiental

17. Valoracin del Control

C. Ingeniera

12. Alcance

3. Tipo de Actividad

Eliminar

Reciclar

Reducir

Reusar

MANUAL DE PROCESOS OPERATIVOS EVALUACIN, SEGUIMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL IDENTIFICACION Y DETERMINACION DE SIGNIFICANCIA DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

MPO-02-F-20-1FECHA 07/07/2010 VERSION 1

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACIN IMPACTOS AMBIENTALESFecha de Actualizacin: Dic. de 2010 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACION Y VALORACION DE CONTROLES 20. Tiene asociado un requisito legal

5. Continuidad de la actividad

Aspecto Ambiental

Impacto Ambiental

Valoracin del Impacto Ambiental

Identificacin y valoracin de controles

Metodologa ERRRIA

18. Impacto Vs. Control

10. Frecuencia

11. Severidad

1. Proceso

2. Procedimiento

4. Descripcin de la actividad

R

NR

EE

6. Tipo de Aspecto

7. Descripcin de Aspecto

8. Tipo de Impacto

9. Descripcin del Impacto

14. Valoracin del impacto ambiental

15. Acciones de Control

16. Evidencia del Control

19. Significancia del Impacto

1

Generacin peligrosos

de

residuos

Cambio de tonners y cartuchos impresoras para la impresin documentos.

de Alteracin de las caractersticas, de fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Reduccin del consumo de papel 10% (Con relacin al semestre anterior). Reduccin del consumo de Energa 5%. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Reduccin del consumo de papel 10% (Con relacin al semestre anterior). Reduccin del consumo de Energa 5%. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Reduccin del consumo de Energa 5%. Reduccin del consumo de agua 5%. - Plan de Ahorro y Uso eficiente del agua formulado y aprobado por el comit asesor. Hojas de vida de vehculos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

1

0

0

1 1. Muestreo 2. Recepcin de muestras 3. Realizacin de ensayo 4. Desempeo de los equipos 5. Verificacin y control de calidad de datos 6. Informes de resultados 7. Control de ejecucin del servicio 8. Pruebas de desempeo interlaboratorios 9. Instalaciones e insumos del laboratorio 10. Documentacin y administracin 11. Supervisin de personal 12. Evaluacin de la situacin no conforme y acciones inmediatas

Consumo de insumos

Utilizacin de hojas,esferos, marcadores Agotamiento del agua requerida para para toma de apuntes, tonners para Agotamiento de los recursos naturales producir papel. impresin y elaboracin de documentos Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

2

2

1,8

BAJO

Programa integral de consumo responsable del papel

1

1,8

ACEPTABLE

0

0

1

1

0

0

1

Consumo de recursos

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,3

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

1

MPA-07-P-05 Control de trabajos de ensayo no conforme

DESARROLLO DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

Generacin de residuos slidos Papel reciclable reciclables

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los ordinarios y comunes recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales de Alteracin de las caractersticas, de fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

1

Generacin peligrosos

de

residuos

Cambio de tonners y cartuchos impresoras para la impresin documentos.

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

1

0

0

1

Consumo de insumos

Utilizacin de hojas,esferos, marcadores Agotamiento del agua requerida para para toma de apuntes, tonners para Agotamiento de los recursos naturales producir papel. impresin y elaboracin de documentos Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

2

2

1,8

BAJO

Programa integral de consumo responsable del papel

1

1,8

ACEPTABLE

0

0

1

1

0

0

1

Consumo de recursos

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,3

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

DESARROLLO DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

2. Auditoria del registro de datos primarios 8. Auditoria de resultados 12. Evaluacin de las cartas de control 13. Verificacin del mtodo analtico

1

Generacin de residuos slidos Papel reciclable reciclables

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los ordinarios y comunes recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales de Alteracin de las caractersticas, de fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

1

Generacin peligrosos

de

residuos

Cambio de tonners y cartuchos impresoras para la impresin documentos.

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

1

0

0

MPA-07-P-06 Aseguramiento y control de la calidad analitica

1

Consumo de recursos

Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Consumo de agua para el lavado de los Agotamiento de los recursos naturales Agotamiento del agua utensilios y material de laboratorio. Agotamiento de recursos naturales Agotamiento de los recursos naturales requeridos para la fabricacion de reactivos. Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

3

3

2

2,7

ALTO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,7

ACEPTABLE

0

0

1

0

0

1

1 1. Control de la infraestructura y condiciones ambientales del laboratorio 3. Manejo y preparacin de reactivos, soluciones y materiales de referencia 4. Mediciones primarias 5. Verificacin del agua destilada y desionizada 6. Lavado e inspeccin del material de vidrio 7. Ejercicios interlaboratorios 9. Evaluacin del desempeo tcnico de los analistas 10. Aseguramiento en el rea de microbiologa

Consumo de recursos

3

3

2

2,7

ALTO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de agua

2

5,4

MODERADO

1

0

1

0

0

1

1

Consumo de insumos especiales

Utilizacion de reactivos quimicos

3

2

2

2,2

MEDIO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

2

4,4

MODERADO

1

0

0

0

0

1

DESARROLLO ACTIVIDADES TECNICAS

1

Generacin de residuos ordinarios y comunes

Alteracin de las caractersticas, Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

Pgina 2

C. Administrativos1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13. Total criterio impacto ambiental

17. Valoracin del Control

C. Ingeniera

12. Alcance

3. Tipo de Actividad

Eliminar

Reciclar

Reducir

Reusar

MANUAL DE PROCESOS OPERATIVOS EVALUACIN, SEGUIMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL IDENTIFICACION Y DETERMINACION DE SIGNIFICANCIA DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

MPO-02-F-20-1FECHA 07/07/2010 VERSION 1

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACIN IMPACTOS AMBIENTALESFecha de Actualizacin: Dic. de 2010 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACION Y VALORACION DE CONTROLES 20. Tiene asociado un requisito legal

5. Continuidad de la actividad

Aspecto Ambiental

Impacto Ambiental

Valoracin del Impacto Ambiental

Identificacin y valoracin de controles

Metodologa ERRRIA

18. Impacto Vs. Control

10. Frecuencia

11. Severidad

1. Proceso

2. Procedimiento

4. Descripcin de la actividad

R

NR

EE

6. Tipo de Aspecto

7. Descripcin de Aspecto

8. Tipo de Impacto

9. Descripcin del Impacto

14. Valoracin del impacto ambiental

15. Acciones de Control

16. Evidencia del Control

19. Significancia del Impacto

11. Anlisis de muestras de control de calidad 14. Control de implementos del laboratorio

1

Generacin de residuos peligrosos

Bateras y pilas para equipos de medicin (GPS y cmaras). Generacion de Alteracin de las caractersticas, sobrantes de anlisis de laboratorio, fsicas qumicas y biolgicas de los guantes, tapabocas, Materiales de recursos naturales empaque de sustancias qumicas peligrosas Generacin de emisiones atmosfericas Alteracin de las caractersticas, correspondientes a los vapores de fsicas qumicas y biolgicas de los reaccion. Generacion de aguas residuales recursos naturales domesticas.

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

0

0

0

0

1

Generacin de emisiones y vertimientos

Contaminacin atmosfrica contaminaci'on hidrica

y

2

3

3

2,8

ALTO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

Hojas de vida de vehculos

2

5,6

MODERADO

1

0

1

0

0

1

1

Consumo de insumos

Utilizacin de hojas,esferos, marcadores Agotamiento del agua requerida para para toma de apuntes, tonners para Agotamiento de los recursos naturales producir papel. impresin y elaboracin de documentos Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

3

2

2

2,2

MEDIO

Programa integral de consumo responsable del papel

Reduccin del consumo de papel 10% (Con relacin al semestre anterior). Reduccin del consumo de Energa 5%. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Reduccin del consumo de Energa 5%. Reduccin del consumo de agua 5%. - Plan de Ahorro y Uso eficiente del agua formulado y aprobado por el comit asesor. Hojas de vida de vehculos

1

2,2

ACEPTABLE

0

0

1

1

0

0

1

Consumo de recursos

2

3

2

2,5

ALTO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,5

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

DESARROLLO DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

2. Alistamiento de equipos, materiales y solicitud de vehculo 9. Envo y /o entrega de las muestras al laboratorio 10. Registro de informacin y elaboracin de informe

1

Generacin de residuos slidos Papel reciclable reciclables

2

3

2

2,5

ALTO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

5

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los ordinarios y comunes recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales de Alteracin de las caractersticas, de fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

1

Generacin peligrosos

de

residuos

Cambio de tonners y cartuchos impresoras para la impresin documentos.

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

1

0

0

1 MEDICION Y ANALISIS AMBIENTAL 3. Revisin y calibracin de los equipos de muestreo 5. Preservacin de muestras 7. Medicin de caudal 8. Control de calidad en el muestreo MPA-07-P-07 Muestreo MPA-07-P-08 Aseguramiento y control de calidad en el muestreo

Consumo de recursos

Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Consumo de agua para el lavado de los Agotamiento de los recursos naturales Agotamiento del agua utensilios y material de laboratorio. Agotamiento de recursos naturales Agotamiento de los recursos naturales requeridos para la fabricacion de reactivos. Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

2

3

2

2,5

ALTO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,5

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

1

Consumo de recursos

2

3

2

2,5

ALTO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de agua

2

5

MODERADO

1

0

1

0

0

1

1 DESARROLLO ACTIVIDADES TECNICAS 1. Aseguramiento de calidad 2. Control con blanco de recipientes y viajero 3. Muestras de control de calidad repetidas 4. Blanco patrn o testigo 5. Seleccin y frecuencia de control de calidad para muestreo

Consumo de insumos especiales

Utilizacion de reactivos quimicos

2

2

2

2

BAJO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

2

4

MODERADO

1

0

0

0

0

1

1

Generacin de residuos ordinarios y comunes

Alteracin de las caractersticas, Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

1

Generacin de residuos peligrosos

Bateras y pilas para equipos de medicin (GPS y cmaras). Generacion de Alteracin de las caractersticas, sobrantes de anlisis de laboratorio, fsicas qumicas y biolgicas de los guantes, tapabocas, Materiales de recursos naturales empaque de sustancias qumicas peligrosas

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

0

0

0

0

1

Consumo de recursos

1 1. Visita preliminar 4. Toma de muestra 6. Medicin de parmetro en campo y recoleccin de informacin 11. Supervisin de muestreos no realizados por el laboratorio

Consumo de insumos especiales

Agotamiento del mineral empleado Gasto de combustible en operacin de para la obtencin de combustibles Agotamiento de los recursos naturales vehculos para transporte de personal para uso vehicular (Gasolina y ACPM proveniente del Petrleo) Agotamiento del mineral empleado Uso de aceites y lubricantes para el para la obtencin de aceites y Agotamiento de los recursos naturales mantenimiento de los vehculos lubricantes para uso vehicular (proveniente del Petrleo) Alteracin de las caractersticas, Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

2

3

2

2,5

ALTO

Eficiencia en la programacin de los vehculos

Programacin de los vehculos

2

5

MODERADO

0

0

1

0

0

1

1

2

2

1,8

BAJO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

Hojas de vida de vehculos

2

3,6

MODERADO

1

0

0

0

0

1

DESARROLLO ACTIVIDADES OPERATIVAS

1

Generacin de residuos ordinarios y comunes

1

3

1

2

BAJO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4

MODERADO

1

0

1

0

1

0

Pgina 3

C. Administrativos1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13. Total criterio impacto ambiental

17. Valoracin del Control

C. Ingeniera

12. Alcance

3. Tipo de Actividad

Eliminar

Reciclar

Reducir

Reusar

MANUAL DE PROCESOS OPERATIVOS EVALUACIN, SEGUIMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL IDENTIFICACION Y DETERMINACION DE SIGNIFICANCIA DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

MPO-02-F-20-1FECHA 07/07/2010 VERSION 1

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACIN IMPACTOS AMBIENTALESFecha de Actualizacin: Dic. de 2010 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACION Y VALORACION DE CONTROLES 20. Tiene asociado un requisito legal

5. Continuidad de la actividad

Aspecto Ambiental

Impacto Ambiental

Valoracin del Impacto Ambiental

Identificacin y valoracin de controles

Metodologa ERRRIA

18. Impacto Vs. Control

10. Frecuencia

11. Severidad

1. Proceso

2. Procedimiento

4. Descripcin de la actividad

R

NR

EE

6. Tipo de Aspecto

7. Descripcin de Aspecto

8. Tipo de Impacto

9. Descripcin del Impacto

14. Valoracin del impacto ambiental

15. Acciones de Control

16. Evidencia del Control

19. Significancia del Impacto

realizados por el laboratorio 1 Generacin de residuos peligrosos

Alteracin de las caractersticas, Bateras y pilas para equipos de medicin fsicas qumicas y biolgicas de los (GPS y cmaras). recursos naturales Alteracin de las caractersticas, Generacin de emisiones en operacin de fsicas qumicas y biolgicas de los vehculos para transporte de personal recursos naturales

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

0

0

0

0

1

Generacin de emisiones

Contaminacin atmosfrica

2

2

2

2

BAJO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

Hojas de vida de vehculos

2

4

MODERADO

1

0

1

0

0

1

1

Consumo de insumos

Utilizacin de hojas,esferos, marcadores Agotamiento del agua requerida para para toma de apuntes, tonners para Agotamiento de los recursos naturales producir papel. impresin y elaboracin de documentos Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

3

2

2

2,2

MEDIO

Programa integral de consumo responsable del papel

Reduccin del consumo de papel 10% (Con relacin al semestre anterior). Reduccin del consumo de Energa 5%. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Reduccin del consumo de Energa 5%. Reduccin del consumo de agua 5%. - Plan de Ahorro y Uso eficiente del agua formulado y aprobado por el comit asesor. Hojas de vida de vehculos

1

2,2

ACEPTABLE

1

0

1

1

0

0

1

Consumo de recursos

3

3

2

2,7

ALTO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,7

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

DESARROLLO DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

2. Recepcin de muestras 3. Trazabilidad y custodia de la muestra 5. Informe de resultados

1

Generacin de residuos slidos Papel reciclable reciclables

3

3

2

2,7

ALTO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

5,4

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los ordinarios y comunes recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales de Alteracin de las caractersticas, de fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

1

Generacin peligrosos

de

residuos

Cambio de tonners y cartuchos impresoras para la impresin documentos.

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

1

0

0

MPA-07-P-09 Manejo de muestras de ensayo y trazabilidad en el proceso analitico

1

Consumo de recursos

Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Consumo de agua para el lavado de los Agotamiento de los recursos naturales Agotamiento del agua utensilios y material de laboratorio. Agotamiento de recursos naturales Agotamiento de los recursos naturales requeridos para la fabricacion de reactivos. Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

3

3

2

2,7

ALTO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,7

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

1

Consumo de recursos

3

3

2

2,7

ALTO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de agua

2

5,4

MODERADO

1

0

1

0

0

1

1 1. Identificacion, sellado y transporte de la muestra 4. Manejo de las muestras de ensayo 6. Disposicion de muestras de ensayo 7. Tratamiento de residuos de laboratorio

Consumo de insumos especiales

Utilizacion de reactivos quimicos

3

2

2

2,2

MEDIO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

2

4,4

MODERADO

1

0

0

0

0

1

DESARROLLO ACTIVIDADES TECNICAS

1

Generacin de residuos ordinarios y comunes

Alteracin de las caractersticas, Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

1

Generacin de residuos peligrosos

Bateras y pilas para equipos de medicin (GPS y cmaras). Generacion de Alteracin de las caractersticas, sobrantes de anlisis de laboratorio, fsicas qumicas y biolgicas de los guantes, tapabocas, Materiales de recursos naturales empaque de sustancias qumicas peligrosas Generacin de emisiones atmosfericas Alteracin de las caractersticas, correspondientes a los vapores de fsicas qumicas y biolgicas de los reaccion. Generacion de aguas residuales recursos naturales domesticas.

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

0

0

0

0

1

Generacin de emisiones y vertimientos

Contaminacin atmosfrica contaminaci'on hidrica

y

3

3

2

2,7

ALTO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

Hojas de vida de vehculos

2

5,4

MODERADO

1

0

1

0

0

1

1

Consumo de insumos

Utilizacin de hojas,esferos, marcadores Agotamiento del agua requerida para para toma de apuntes, tonners para Agotamiento de los recursos naturales producir papel. impresin y elaboracin de documentos Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

2

2

1,8

BAJO

Programa integral de consumo responsable del papel

Reduccin del consumo de papel 10% (Con relacin al semestre anterior). Reduccin del consumo de Energa 5%. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

1

1,8

ACEPTABLE

0

0

1

1

0

0

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

1. Seleccin del metodo 2. Asignacion responsable 3. Direccion de la estandarizacin 5. Elaboracion protocolo del metodo, guias de operacin de equipos y formatos tecnicos 6. Preparacion de material 8. Elaboracion plan de trabajo

1

Consumo de recursos

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,3

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

1

Generacin de residuos slidos Papel reciclable reciclables

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

Pgina 4

C. Administrativos1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13. Total criterio impacto ambiental

17. Valoracin del Control

C. Ingeniera

12. Alcance

3. Tipo de Actividad

Eliminar

Reciclar

Reducir

Reusar

MANUAL DE PROCESOS OPERATIVOS EVALUACIN, SEGUIMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL IDENTIFICACION Y DETERMINACION DE SIGNIFICANCIA DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

MPO-02-F-20-1FECHA 07/07/2010 VERSION 1

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACIN IMPACTOS AMBIENTALESFecha de Actualizacin: Dic. de 2010 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACION Y VALORACION DE CONTROLES 20. Tiene asociado un requisito legal

5. Continuidad de la actividad

Aspecto Ambiental

Impacto Ambiental

Valoracin del Impacto Ambiental

Identificacin y valoracin de controles

Metodologa ERRRIA

18. Impacto Vs. Control

10. Frecuencia

11. Severidad

1. Proceso

2. Procedimiento

4. Descripcin de la actividad

R

NR

EE

6. Tipo de Aspecto

7. Descripcin de Aspecto

8. Tipo de Impacto

9. Descripcin del Impacto

14. Valoracin del impacto ambiental

15. Acciones de Control

16. Evidencia del Control

19. Significancia del Impacto

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

8. Elaboracion plan de trabajo 14. Analisis estadistico de los resultados 15. Elaboracion y presentacion de documentos 16. revision y aprobacion 17. Calculo de la incertidumbre 18. Presentacin de la estandarizacion

1

Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los ordinarios y comunes recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales de Alteracin de las caractersticas, de fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Reduccin del consumo de Energa 5%. Reduccin del consumo de agua 5%. - Plan de Ahorro y Uso eficiente del agua formulado y aprobado por el comit asesor. Hojas de vida de vehculos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

1

Generacin peligrosos

de

residuos

Cambio de tonners y cartuchos impresoras para la impresin documentos.

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

1

0

0

MPA-07-P-10 Estandarizacin de metodos analticos y calculo de incertidumbre

1

Consumo de recursos

Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Consumo de agua para el lavado de los Agotamiento de los recursos naturales Agotamiento del agua utensilios y material de laboratorio. Agotamiento de recursos naturales Agotamiento de los recursos naturales requeridos para la fabricacion de reactivos. Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,3

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

1

Consumo de recursos

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de agua

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

1

1 4. Capacitacion y entrenamiento 7. Verificacion del material volumetrico 9. Elaboracion curvas de calibracin 10. Verificacion de equipos e instrumentos 11. Determinacion del intervalo de aplicacin del metodo 12. Prevalidacion 13. Validacion

Consumo de insumos especiales

Utilizacion de reactivos quimicos

1

2

2

1,8

BAJO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

2

3,6

MODERADO

1

0

0

0

0

1

DESARROLLO ACTIVIDADES TECNICAS

1

Generacin de residuos ordinarios y comunes

Alteracin de las caractersticas, Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

1

Generacin de residuos peligrosos

Bateras y pilas para equipos de medicin (GPS y cmaras). Generacion de Alteracin de las caractersticas, sobrantes de anlisis de laboratorio, fsicas qumicas y biolgicas de los guantes, tapabocas, Materiales de recursos naturales empaque de sustancias qumicas peligrosas Generacin de emisiones atmosfericas Alteracin de las caractersticas, correspondientes a los vapores de fsicas qumicas y biolgicas de los reaccion. Generacion de aguas residuales recursos naturales domesticas.

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

0

0

0

0

1

Generacin de emisiones y vertimientos

Contaminacin atmosfrica contaminaci'on hidrica

y

3

3

2

2,7

ALTO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

Hojas de vida de vehculos

2

5,4

MODERADO

1

0

1

0

0

1

1

Consumo de insumos

Utilizacin de hojas,esferos, marcadores Agotamiento del agua requerida para para toma de apuntes, tonners para Agotamiento de los recursos naturales producir papel. impresin y elaboracin de documentos Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Incremento en la cantidad de residuos slidos generados Incremento en la cantidad de residuos slidos generados Incremento en la cantidad de residuos slidos generados Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

2

2

1,8

BAJO

Programa integral de consumo responsable del papel

Reduccin del consumo de papel 10% (Con relacin al semestre anterior). Reduccin del consumo de Energa 5%. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Reduccin del consumo de Energa 5%. Reduccin del consumo de agua 5%. - Plan de Ahorro y Uso eficiente del agua formulado y aprobado por el comit asesor. Hojas de vida de vehculos

1

1,8

ACEPTABLE

0

0

1

1

0

0

1 1. Preparacin del listado de equipos 2. Revisin de equipos nuevos 3. Preparar la hoja de vida 4. Control de operacin 11. Supervisin

Consumo de recursos

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa Programa de manejo integral de residuos slidos Programa de manejo integral de residuos slidos Programa de manejo integral de residuos slidos Programa de manejo integral de residuos slidos Programa manejo de ahorro y uso eficiente de energa

1

2,3

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

DESARROLLO DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

1

1

1

1

Alteracin de las caractersticas, fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los ordinarios y comunes recursos naturales Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Cambio de tonners y cartuchos de Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos impresoras para la impresin de fsicas qumicas y biolgicas de los peligrosos documentos. recursos naturales Generacin de residuos slidos Papel reciclable reciclables Consumo de recursos

1

3

2

2,3

MEDIO

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

3

2

2,3

MEDIO

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

1

3

2

2,3

MEDIO

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

1

3

2

2,3

MEDIO

2

4,6

MODERADO

1

0

1

1

0

0

1 MPA-07-P-12 Control de equipos 1

Consumo de energa requerida en el uso Agotamiento del mineral empleado de equipos de computo, impresoras e Agotamiento de los recursos naturales para la generacin de energa iluminacin de los lugares de trabajo. termoelctrica (Carbn) Consumo de agua para el lavado de los Agotamiento de los recursos naturales Agotamiento del agua utensilios y material de laboratorio. Agotamiento de recursos naturales Agotamiento de los recursos naturales requeridos para la fabricacion de reactivos.

1

3

2

2,3

MEDIO

1

2,3

ACEPTABLE

1

0

1

0

0

1

Consumo de recursos

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa manejo de ahorro y uso eficiente de agua Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

1

1 5. Mantenimiento preventivo y rutinario

Consumo de insumos especiales

Utilizacion de reactivos quimicos

1

2

2

1,8

BAJO

2

3,6

MODERADO

1

0

0

0

0

1

Pgina 5

C. Administrativos1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13. Total criterio impacto ambiental

17. Valoracin del Control

C. Ingeniera

12. Alcance

3. Tipo de Actividad

Eliminar

Reciclar

Reducir

Reusar

MANUAL DE PROCESOS OPERATIVOS EVALUACIN, SEGUIMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL IDENTIFICACION Y DETERMINACION DE SIGNIFICANCIA DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

MPO-02-F-20-1FECHA 07/07/2010 VERSION 1

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACIN IMPACTOS AMBIENTALESFecha de Actualizacin: Dic. de 2010 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACION Y VALORACION DE CONTROLES 20. Tiene asociado un requisito legal

5. Continuidad de la actividad

Aspecto Ambiental

Impacto Ambiental

Valoracin del Impacto Ambiental

Identificacin y valoracin de controles

Metodologa ERRRIA

18. Impacto Vs. Control

10. Frecuencia

11. Severidad

1. Proceso

2. Procedimiento

4. Descripcin de la actividad

R

NR

EE

6. Tipo de Aspecto

7. Descripcin de Aspecto

8. Tipo de Impacto

9. Descripcin del Impacto

14. Valoracin del impacto ambiental

15. Acciones de Control

16. Evidencia del Control

19. Significancia del Impacto

DESARROLLO ACTIVIDADES TECNICAS

5. Mantenimiento preventivo y rutinario 6. Mantenimiento correctivo 7. Calibracin y verificacin externas de equipos 8. Verificacin interna de equipos 10. Control de temperatura de equipos

1

1

1

1

Alteracin de las caractersticas, Generacin de utensilios plsticos comunes fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos inertes Marcadores y esferos fsicas qumicas y biolgicas de los recursos naturales Bateras y pilas para equipos de medicin (GPS y cmaras). Generacion de Alteracin de las caractersticas, Generacin de residuos sobrantes de anlisis de laboratorio, fsicas qumicas y biolgicas de los peligrosos guantes, tapabocas, Materiales de recursos naturales empaque de sustancias qumicas peligrosas Generacin de emisiones atmosfericas Alteracin de las caractersticas, Generacin de emisiones y correspondientes a los vapores de fsicas qumicas y biolgicas de los vertimientos reaccion. Generacion de aguas residuales recursos naturales domesticas. Generacin de residuos ordinarios y comunes

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos Programa de manejo integral de residuos slidos

1

3

2

2,3

MEDIO

Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor. Plan de Manejo Integral de Residuos Slidos formulado y aprobado por el comit asesor.

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

1

0

2

4,6

MODERADO

1

0

1

0

0

0

Incremento en la cantidad de residuos slidos generados

1

3

2

2,3

MEDIO

Programa de manejo integral de residuos slidos

2

4,6

MODERADO

1

0

0

0

0

0

Contaminacin atmosfrica contaminaci'on hidrica

y

1

3

3

2,6

ALTO

Los vehculos cuentan con revisin tecnicomecnica segn la Ley

Hojas de vida de vehculos

2

5,2

MODERADO

1

0

1

0

0

1

Pgina 6

C. Administrativos1 1 1 1

13. Total criterio impacto ambiental

17. Valoracin del Control

C. Ingeniera

12. Alcance

3. Tipo de Actividad

Eliminar

Reciclar

Reducir

Reusar