matriz de evaluacion.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Qu es?

Es una herramienta para tomar decisiones en equipo, utilizando criterios ponderados y acordados. Esta herramienta se emplea para asignar prioridades a problemas, tareas, soluciones u otras opciones posibles.

Debido a que la Matriz de Seleccin proporciona un enfoque lgico a la eleccin de un conjunto de opciones, es ideal para elegir un problema. As mismo es posible usarla para evaluar y disminuir una lista de soluciones potenciales para un problema.

Cundo se utiliza?

Cuando se necesita seleccionar y ubicar las opciones en forma prioritaria, as mismo esta herramienta ayuda a REDUCIR el nmero de opciones, de modo que sea posible tomar decisiones con mayor facilidad.

Siempre es importante validar los resultados obtenidos de una matriz de seleccin con informacin numrica.

Cmo se utiliza?

1. Establecer el objetivo principal a alcanzar y las opciones que ayuden a lograrlo.2. Generar los criterios por los que se juzgarn las opciones. Es posible obtener los criterios empleando una Tormenta de Ideas. 3. Juzgar cada criterio contra todos los dems. Crear una matriz de pares, es decir hacer una tabla en la que se nombren las filas y columnas con cada uno de los criterios. Comparar la importancia de cada uno de ellos contra los dems por medio de la siguiente escala:

10 = Mucho ms importante 1/5 = Menos importante 5 = Ms importante 1/10 = Mucho menos importante 1 = Igual

Sumar las filas de cada criterio(). Sumar los valores de cada criterio para llegar a un total. Para cada criterio obtener el factor de ponderacin (FP) dividiendo la suma entre el total.Si el factor de ponderacin de un criterio es pequeo, es posible eliminarlo.4. Comparar cada opcin contra todas las dems. Crear una matriz de pares para cada criterio que se tiene; nombrar las filas y columnas de cada matriz con las opciones a evaluar. Hacer la comparacin y evaluacin segn la siguiente escala:

10 = Mucho mejor 1/5 = Peor 5 = Mejor 1/10 = Mucho peor 1 = Igual

Calcular los totales y porcentajes del mismo modo que en el paso 3 para cada uno de los criterios.

5. Por ltimo, construir la matriz final. Etiquetar las filas con las opciones y las columnas con los criterios. Multiplicar el Factor de Ponderacin (FP) por el Peso de la Opcin (PO) respectivo. Luego sumar cada fila para obtener el puntaje final para cada opcin. Finalmente seleccionar la opcin de mayor puntaje.

Ejemplo

Paso 1: Se tiene como objetivo la eleccin del proveedor para los repuestos de la mquina EB-875. El mercado ofrece las siguientes opciones como proveedores Copesa, Farmind, Multix y Etix.Paso 2: Los criterios acordados por el equipo son calidad, costo y tiempo de entrega.Paso 3: Comparando los criterios en la matriz de pares.

Paso 4: Comparando las opciones.

Paso 5: En la matriz final, el equipo concluye que los proveedores clasifican de la forma siguiente:

Se elige como proveedor a Copesa, por tener el mayor puntaje final.