24
9Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00 Dólar: a la venta, 18.05; a la compra, 17.24; Toluca: 26 Máx. 7 Mín. CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui Vicepresidente Editor Arq.Naim Libien Tella México D.F.Jueves 5 de Mayo de 2016 Año XXVIII No.10531 MR JUAN LÓPEZ CRUZ/5 MATÍAS PASCAL/19 RICARDO PERETE/21 HOY ESCRIBEN: T IPOS DE CUID ADO A 30 días de que haya elecciones en 13 estados, se vote por 12 gobernadores y se elija a 60 dipu- tados que integrarán la Asamblea Constituyente en la Ciudad de México, la mayor parte de los can- didatos se lanza lodo por todos lados con acusaciones que van desde la compra del voto y el enri- quecimiento ilícito, hasta tener nexos con el crimen organizado. Tres trabes, mejor conocidas como "ballenas" que formarían parte de la infraestructura, por donde correrá el tren Interurbano México -Toluca, se desplomaron ayer por la mañana al vencerse los soportes provisionales, sin que esto ocasionará pérdidas humanas que lamentar. Caen "ballenas" Redacción 12 T REN I NTER URBANO M ÉXICO -T OLUC A Se calienta proceso electoral ¡ Adelanto de Ley Eruviel! A unque el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, des- marcó al gobierno del estado, al señalar que autoridad estatal no tuvo ningu- na participación, la represión que sufrieron colonos de Nicolás Romero, y la consecuente muerte de un joven de 17 años, es clara muestra de lo queserá la aplicación de la Ley del Uso de la Fuerza Pública. José Manzurexplicó que aunque no estuvo en el lugar de los hechos, lo que sabe es que la policía municipal buscaba controlar a la turba que se adjudicaba la propiedad del ter- reno y quienes con palos, piedras, y otros objetos acudieron a defender el sitio. Bonifacio Quezada Mejía 5 Olvidaba decir... Por lo que se ve, el reorde- namiento del transporte será nuevamente un tema que se hará a un lado, solo usada como bandera política. El usuario seguirá padeciendo choferes maleducados y prepo- tentes. El padrón de oper- adores seguirá siendo un mis- terio. Nadie se responsabi- lizará sobre los accidentes y menos si en éstos hay víctimas. Claro que los intereses políti- cos prevalecen sobre los del ciudadano. E N N ICOLÁS R OMER O Guillermo Cardoso 18-19

Mayo 5 de 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

  • 9Circulacin certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00 Dlar: a la venta, 18.05; a la compra, 17.24; Toluca: 26 Mx. 7 Mn.

    CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

    JUAN LPEZ CRUZ/3 KARINA ROCHA/5 RICARDO AYALA/21HOY ESCRIBEN:

    Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente Editor Arq. Naim Libien Tella Mxico D.F. Jueves 5 de Mayo de 2016 Ao XXVIII No. 10531

    MR

    JUAN LPEZ CRUZ/5 MATAS PASCAL/19 RICARDO PERETE/21HOY ESCRIBEN:

    TIPOS DE CUIDADO

    A 30 das de que haya eleccionesen 13 estados, se vote por 12gobernadores y se elija a 60 dipu-tados que integrarn la AsambleaConstituyente en la Ciudad deMxico, la mayor parte de los can-

    didatos se lanza lodo por todoslados con acusaciones que vandesde la compra del voto y el enri-quecimiento ilcito, hasta tenernexos con el crimen organizado.

    Tres trabes, mejor conocidas como"ballenas" que formaran parte de lainfraestructura, por donde correr eltren Interurbano Mxico -Toluca, sedesplomaron ayer por la maana alvencerse los soportes provisionales,sin que esto ocasionar prdidashumanas que lamentar.

    Caen "ballenas"

    Redaccin 12

    TREN INTERURBANO MXICO-TOLUCA

    Se calienta proceso electoral

    Adelanto de Ley Eruviel!Aunque el secretario General deGobierno, Jos Manzur Quiroga, des-marc al gobierno del estado, alsealar que autoridad estatal no tuvo ningu-na participacin, la represin que sufrieroncolonos de Nicols Romero, y la consecuentemuerte de un joven de 17 aos, es claramuestra de lo queser la aplicacin de la Ley

    del Uso de la Fuerza Pblica.Jos Manzurexplic que aunque no estuvo enel lugar de los hechos, lo que sabe es que lapolica municipal buscaba controlar a laturba que se adjudicaba la propiedad del ter-reno y quienes con palos, piedras, y otrosobjetos acudieron a defender el sitio.

    Bonifacio Quezada Meja 5 --- Olvidaba decir...Por lo que se ve, el reorde-namiento del transporte sernuevamente un tema que sehar a un lado, solo usadacomo bandera poltica. Elusuario seguir padeciendochoferes maleducados y prepo-tentes. El padrn de oper-adores seguir siendo un mis-terio. Nadie se responsabi-lizar sobre los accidentes ymenos si en stos hay vctimas.Claro que los intereses polti-cos prevalecen sobre los delciudadano.

    EN NICOLS ROMERO

    Guillermo Cardoso 18-19

  • JUEVES 5 DE MAYO DE 20162 INFORMACIN GENERAL

    VCTOR MANUEL ROJASSUBDIRECTOR DISTRITO FEDERAL

    REPORTEROS Guillermo Torres Efran Morales Alejandro brego Edith Romero Nava FOTOGRAFA Y CMARA PORTTILFernando Prez SISTEMAS Miguel A. Celaya FOTOMECNICAIsaac Segura Zamudio

    ROTATIVAS Gilberto Garca PRODUCCIN Abraham Vzquez Snchez

    DIARIO AMANECER DE MXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MXICO, EL DEMCRATA DE MXICO, DIARIO ATARDECER DE MXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MXICO, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., enToluca, Edo. de Mxico, Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 lneas AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, unomsuno Oficinas en Mxico, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 lneas.Maquilado por KAKAR IMPRESORES, S.A. DE C.V. AUTORIZACIONES: Reg. Grfico: 038/0390, Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Ttulo: 15581. Reserva Derechos de Autor No. 04-2005-062215505900-101, CIRCULACIN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY. CORREO ELECTRONICO: [email protected]

    GRUPOunomsuno

    Dr. NAIM LIBIEN KAUIPRESIDENTE EDITOR [email protected]@naim.com.mx

    ARQ. NAIM LIBIEN TELLAVICEPRESIDENTE EDITOR

    [email protected]@naim.com.mx

    JUAN LPEZ CRUZDIRECTOR

    Dra. KARINA ROCHA DIRECTORA GENERAL

    [email protected][email protected]

    Apocos meses de haberiniciado su gestinmunicipal, el alcaldeLino Garca Gama, ha brinda-do a los pobladores nuevasoportunidades de desarrollo,pues su responsabilidad escontribuir a una mejora en lacalidad de vida de cada unode los que viven en Tejupilco,por lo que continuar gestio-nando programas y accionesen beneficio de quienes mslo necesitan.

    Durante la entrega de licen-cias comerciales a mecnicosde la regin, el alcalde teju-pilquense manifest que estetrmite es primordial paratodos los que desempeanalguna actividad comercial,pues con este documento sunegocio queda plenamenteregularizado, evitando conello situaciones que ponganen riesgo su giro comercial.Acompaado de Jos LuisAlbarrn Tinoco, director degobernacin municipal yRodolfo Elizalde, director de

    desarrollo econmico; LinoGarca indic que estas 23licencias que se entregan almismo numero de propieta-rios, adems de reconocer alcomerciante, les ofrece segu-ridad a sus establecimien-tos, pues ya quedan regulari-zados y reconocidos comoprestadores de estos servi-cios en todo el municipio.Finalmente, Lino GarcaGama reconoci que con

    estas acciones se esta dandoun gran paso para mejorar lavida comercial del municipio,pues son ello se lograr tenerorden y con ello mayoresanhelos de progreso paratodos los tejupilquenses. Porlo que con ello el munciperefrenda una vez ms su com-promiso de escuchar y aten-der sus peticiones, para quejuntos dar buenos resulta-dos.

    El presidente municipalde Metepec DavidLpez Crdenas, pusoen marcha el ProgramaAlimentario Social (PAS), elcual busca elevar la calidad devida del 9.7 por ciento de lapoblacin con ndice de caren-cia alimenticia.En San JernimoChicahualco, la colonia Casa

    Blanca y en la comunidad deSan Sebastin donde se llev acabo el inicio del programa, elalcalde refiri que durante losrecorridos permanentes portodo el municipio, incluso enla etapa electoral, se compro-meti apoyar a las familias encondicin de vulnerabilidad."Con el inicio del PAS damosun paso importante en el cum-plimiento de este compromi-so, en el que entregamos pro-

    ductos que aportan una ali-mentacin sana, suficiente yvariada", seal.El director de DesarrolloSocial de la demarcacin,Mximo Quintana Haddad,destac que el PAS fue dise-ado para abatir una carenciaalimentaria entre la ciudada-na.De acuerdo con datos de laSecretara de DesarrolloSocial (Sedesol) en 2016, reve-

    lan que poco ms de 21 milmetepequenses padeceninsuficiencia para abastecer-se de productos alimenticios,por ello, el funcionario recal-c que se trabaj en un estu-dio y anlisis para brindar gra-tuitamente esa posibilidad adicho sector de la poblacin.La canasta alimentaria estintegrada por seis productoshortofrutcolas de temporadapara garantizar su frescura ycalidad, con un kilo cada uno;incluye adems, un productoprocesado que en esta oca-sin fue un concentrado deguayaba para preparar aguade sabor con nutrientes, ascomo un recetario.Cabe sealar que los produc-tos son adquiridos a trabaja-dores del campo mexiquense,a fin de generar un crculo vir-tuoso que redunde en el capi-tal estatal, favoreciendo as, alos productores y la economade las familias metepequen-ses.El presidente municipal,David Lpez, precis que las

    entregas sern bimestralesfavoreciendo con ello 33 milfamilias. Durante este ao seotorgarn en total 165 milcanastas alimentarias.El programa, aadi el alcal-de, operar de igual forma,para atender a la poblacin encondiciones transitorias devulnerabilidad ya sea pordesastre natural, percanceseconmicos o siniestros, aligual que podr estar dispues-to para apoyar organizacionesde la sociedad civil que atien-dan a personas que seencuentren en rehabilitacinde alguna adiccin, indigen-tes, adultos mayores o condiscapacidad.El programa que adems,busca mejorar los hbitos ali-menticios para abatir casosde obesidad y diabetes, secomplementa con el"Mercado a bajo costo", queen conjunto, permitirn a laciudadana acceder a mejorescondiciones de desarrollo atravs de una alimentacinsaludable.

    TEJUPILCO...

    Entregan licencias comerciales a mecnicos

    Inicia programa para mejorar calidad alimentaria

    Redaccin/[email protected]

    Redaccin/[email protected]

  • JUEVES 5 DE MAYO DE 2016 INFORMACIN GENERAL 3

    E l secretario general delSindicato de Maestros alServicio del Estado deMxico (SMSEM), AbrahamSaron Campos concluy la giraestatal de trabajo en la que visitlas 13 regiones sindicales, reu-nindose con la EstructuraEducativa y DelegadosSindicales; adems, realiz reco-rridos por Unidades Mdicas delInstituto de Seguridad Social delEstado de Mxico y Municipios(ISSEMyM) y Centros deDesarrollo y Bienestar Infantil(CDyBI) del SMSEM.Al respecto, seal que el objeti-vo primordial de sostenerencuentros con estructura edu-cativa y Delegados sindicales esfortalecer y ratificar el compromi-so del comit ejecutivo estatalcon el magisterio mexiquense yla educacin pblica, adems deinformar avances y retroalimen-tar el plan de trabajo "SeguridadLaboral para el MagisterioEstatal".Durante las reuniones conestructura educativa, el lder delSMSEM estuvo acompaado porautoridades de la Secretara deEducacin, como Juan JaffetMilln Mrquez, Subsecretario deEducacin Bsica y Normal, ade-ms de directores generales de ladependencia.Como parte de esta gira, SaronCampos visit algunas unidadesmdicas del ISSEMyM, dondeconvivi con docentes y familia-res internados y asegur que sudirigencia realiza grandes esfuer-zos para impulsar mejoras signi-ficativas en los tema de atencinmdica y agilizacin de las pen-siones, en coordinacin con lasautoridades del instituto.Otro de los rubros que atendi elsecretario general del SMSEMdurante este ejercicio es lasupervisin de algunos CDyBIque brindan educacin inicial de

    calidad a los hijos de maestroscon edades desde los tres meses,hasta los cuatro aos, donde con-vivi con maestros, alumnos ypadres de familia, a quienesmanifest que la finalidad deestos espacios es que lleven acabo su funcin en las aulas conla confianza de saber que sushijos estn protegidos, recibien-do una nutricin adecuada y una

    formacin preescolar de excelen-cia.Al acudir a la Casa Sindical de laregin 5, en San Martn de lasPirmides, Abraham Saron inau-gur un consultorio externo, conlo que ampli la cobertura delCentro de EspecialidadesOdontolgicas (CESO), un servi-cio que la organizacin brinda almagisterio y sus familias.

    Todos los polticos hablansobre el salario mnimo;menos los afectados quepermanecen callados vien-do cmo se pelean con lasideas, los planteamientoso sobre lo que se les ocu-rre, y desde luego estocrea divisin por la diversi-dad de opiniones. Ahoratodos quieren un salarioque alcance para vivir auna familia de padre asala-riado, es decir, que susingresos no van ms alldelos 67 pesos diarios elpas. Desde luego quehablan bien de las familiasde jefes asalariados, con laintencin de "llevar agua asu molino", como se diceen el argot poltico cuandolos "habladores y carava-neros" de las necesidadesde los necesitados, losconsideran como bastinen las urnas al depositarsu voto durante las elec-ciones; pues un voto a sufavor hace la diferencia.El aumento al salariomnimo se vuelve una epi-demia entre polticos.Cuando ellos tienen todaslas puertas abiertas de losmejores restaurantes parasaciar su hambre, pocosaben de los apuros de unjefe de familia asalariadopara que la esposa y loshijos no se queden sincomer, es y sigue siendo laopinin de los trabajado-res. O de los apuros delama de casa para estirarel gasto familiar y alcan-ce, entre otras necesida-des urgentes, las cuotas ymaterial escolar. Y lodems? Casa, vestido ysustento, cmo seresuelven estos gastos?Son gastos minuciososque solo se perciben en lavida cotidiana de la fami-lia. A veces los padres seprivan de comprarse ropapara que los hijos tenganlo necesario para los gas-tos escolares.

    Juan Lpez Cruz/[email protected]

    Perfiles polticos

    Se cumple salario mnimo?

    Concluy Abraham Saron gira estatal de trabajo

    Redaccin/[email protected]

  • JUEVES 5 DE MAYO DE 20164 INFORMACIN GENERAL

    "Quiero decirle a toda nuestragente que venimos a cumplircon hechos, porque nos com-prometimos de frente y expresa-mos que bamos a estar traba-jando en infraestructura, por-que aspiramos a que todos viva-mos con calidad, que todos ten-gamos acceso a las mismasoportunidades, al desarrollo,pero sobre todo, acceso a tenercalles dignas; por eso quieroinvitarlos a seguir trabajando enconjunto y haciendo un granequipo", fueron palabras delpresidente municipal, ManuelCastrejn Morales, al inaugurardos obras en materia de vialidaden la comunidad de San Juan delas Huertas.La primera obra inaugurada fueel reeencarpetamiento de laAvenida Mxico, en la que se

    invirtieron alrededor de 4 millo-nes de pesos, producto de lagestin del alcalde, ante laSecretara de Comunicaciones yTransportes del GobiernoFederal, comandada porEduardo Rafael LuqueAltamirano. Esta es una de lascalles principales de San juande las Huertas ya que cruzatoda la poblacin, hasta llegar ala comunidad de Ojo de Agua,resultando beneficiadas ms de20 mil personas. El segundo punto fue la inaugu-racin de la pavimentacin de800 metros de concreto hidru-lico en Callejn Mxico, trabajoque beneficia directamente a150 habitantes.Castrejn Morales, agradeci algobierno del Estado de Mxico,y al Gobierno Federal encabeza-do por Enrique Pea Nieto, porel respaldo que ha recibido en

    todo momento el municipio deZinacantepec; "Porque estasobras son producto de la ges-tin, pero tambin de la contri-bucin de los vecinos, eso estrabajar en unidad y los resulta-dos los estamos palpando, tras-formando a nuestra tierra", fina-liz. Durante el recorrido el alcaldefue acompaado por HerssonEmmanuel Castrejn Gmez,presidente del sistema DIFmunicipal; Luis Enrique

    Castaeda Herrera, primer regi-dor; Dulce Mara Bastida lva-rez, segunda regidora; VernicaGarduo Estrada, cuarta regido-ra; Mara Teresa SnchezMucio, sexta regidora; JuanDolores Fabela, sptimo regi-dor; Fermn Bernal Rodrguez,octavo regidor; Javier GonzlezZepeda, dcimo regidor; OmarGarca Nava, dcimo tercer regi-dor; autoridades auxiliares,municipales, lderes de la comu-nidad y vecinos favorecidos.

    El Presidente Municipal de Tenangodel Valle, Francisco GarduoGmez, encabez la entrega deapoyos e insumos agrcolas, particular-mente subsidios para fertilizantes ysemilla mejorada de maz, en beneficiode 600 productores.

    Acompaado por Rodolfo vila Bonilla,responsable municipal de la Secretarade Desarrollo Agropecuario (Sedagro) enla localidad, Garduo Gmez dijo que encoordinacin con el Gobierno del Estadode Mxico se trabaja para alcanzar el des-arrollo del sector agroalimentario, con elpropsito de que sea competitivo y sus-tentable.

    Destac que en la ruta de transformacinque promueve el presidente EnriquePea Nieto, se tiene la certeza de que elimpulso al desarrollo integral del campoes clave para superar la pobreza y la des-igualdad. "En esa suma de esfuerzos, tra-bajamos para consolidar un sector ruralmoderno y productivo, que contribuya ala creacin de riqueza en las diversasregiones de Tenango del Valle", subray.Garduo Gmez dio a conocer que losproductores recibirn subsidios del 50por ciento, con apoyos que ascendern a700 mil pesos para contribuir a la pro-ductividad de mil 200 hectreas.De esta manera, agreg, se apoya a losproductores del campo para que en susactividades agrcolas tengan una dignaforma de vivir, condicin inmejorablepara garantizar la soberana alimentaria. Por su parte, Rafael Milln Lpez, direc-tor agropecuario municipal, agradeci elapoyo de la Sedagro y del PresidenteMunicipal de Tenango del Valle, lo quedemuestra que cuando se trabaja demanera coordinada hay resultados tangi-bles en beneficio de los productores delcampo.

    TENANGO DEL VALLE

    Benefician con a 600 productores con insumos agrcolas

    ZINACANTEPECObras en materia de vialidad reafirman progreso: Castrejn

    Redaccin/[email protected]

    Redaccin/[email protected]

  • INFORMACIN GENERAL 5 JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    Aunque el secretarioGeneral de Gobierno,Jos Manzur Quiroga,desmarc al gobierno del esta-do, al sealar que autoridadestatal no tuvo ninguna parti-cipacin, la represin quesufrieron colonos de NicolsRomero, y la consecuentemuerte de un joven de 17aos, es clara muestra de loqueser la aplicacin de la Leydel Uso de la Fuerza Pblica.Jos Manzurexplic que aun-que no estuvo en el lugar delos hechos, lo que sabe es quela polica municipal buscabacontrolar a la turba que seadjudicaba la propiedad delterreno y quienes con palos,piedras, y otros objetos acu-dieron a defender el sitio.

    En la trifulca, joven de 17 aosde edad result asesinado porun polica municipal que parti-cip en la represin de la pro-testa por el desalojo de un pre-dio, "pero eso no justifica porningn motivo el que un poli-ca haya atentado contra lavida de un jovencito", seal.Manzur Quiroga detall quefue un incidente donde partici-p la polica municipal de estalocalidad, en un predio queestaba invadido, por lo cual laautoridad estatal no tuvo nin-guna participacin.Sin embargo, el secretarioGeneral de Gobierno anuncique el Gobierno del Estado deMxico (GEM) se har cargo delos gastos funerarios y "lo quesea necesario" para la familiadel joven victimado.Resalt que ya dio instruccio-

    nes para que manera inmedia-ta la Subsecretaria deGobierno, apoye a la familiacon la directora de gobierno deNaucalpan para que laProcuradura General deJusticia del Estado deMxico (PGJEM) apliquela ley si se comprueba elabuso del uniformado.Por otra parte, ManzurQuiroga rechaz queeste evento sea unamuestra de lo quepodra generar la apli-cacin de la Ley delUso de la FuerzaPblica, y rechazque se trate comoLey Atenco y queesto es una falta derespeto lla-m a r l oas, por-

    que es una ley aprobada por laCmara de Diputados.Respecto de la ley dijo que yase puso a la orden del ministrode la Suprema Corte deJusticia de la Nacin (SCJN),que revisar la tentativainconstitucionalidad, paraatender cualquier resolucin afavor o en contra.De acuerdo con el secretarioGeneral Jos Manzur Quirogala instruccin del gobernadorEruviel vila es ser respetuo-sos de lo que defina la SCJN;sin embargo, tienen que acatarlos 90 das que marca la leyaprobada por la Legislaturalocal.Adelant, que deber discutircon los miembros de la Juntade Coordinacin Poltica cu-les sern los pasos, para nocaer en fallo pero tambintomar la mejor determinacinen materia de derechos huma-nos."No podemos hacernos a unlado de un ordenamiento quetenemos de la Legislatura,pero tampoco hay el inters deque esa ley entre en vigor elda que est sealado, enton-ces ser un acuerdo segura-mente de la Junta deCoordinacin Poltica".

    EN NICOLS ROMERO

    Adelanto deLey Eruviel!Injustificable accin de polica municipal, dice Manzur Quiroga

    Bonifacio Quezada Meja/ [email protected]

    Jos Manzur Quiroga

  • 6 INFORMACIN GENERAL JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    En la Facultad de Ciencias,el rector de la UniversidadAutnoma del Estado deMxico, Jorge Olvera Garca,supervis los avances del Centrode Datos, proyecto acadmico ycientfico que se fortalecemediante los vnculos de estacasa de estudios con instanciascomo el Centro Nacional deSupercomputacin de Barcelona,Espaa.En el marco del Tercer Informe deldirector de la Facultad deCiencias, Miguel ngel LpezDaz, el rector destac que de estamanera, la UAEM da mayor impul-so al Laboratorio deSupercmputo, orgullo institucio-nal por contar con las mquinasms poderosas de Mxico: Xahni yOlinka, constantes fuentes deconocimiento en diversas reascientficas, que coadyuvan aldesarrollo de la MecnicaCuntica, la investigacin sobre lapropiedad de nuevos materiales,predicciones climticas, explora-ciones de hidrocarburos y simula-ciones fsicas.Acompaado por el impulsor del

    Centro de Datos, Luis EnriqueDaz Snchez, y ante estudiantes,profesores, investigadores y tra-bajadores administrativos, el rec-tor subray que gracias al apoyodel gobernador Eruviel vilaVillegas se logr ampliar la infra-estructura de la Facultad deCiencias, por ejemplo, con nuevoslaboratorios en el Edificio "G", enapoyo de la formacin de alumnosde licenciatura y posgrado.De igual manera, puntualiz quecon tres dcadas de existencia, laFacultad de Ciencias se consolidacomo uno de los espacios msimportantes de la institucin, porel nmero de profesores de tiem-po completo adscritos al SistemaNacional de Investigadores (SNI) y

    por el mayor nmero de cuerposacadmicos registrados ante laSEP, as como por el desarrollo deinvestigacin pertinente.Antes de que el rector JorgeOlvera Garca entregara dos defi-nitividades a acadmicos de laFacultad de Ciencias, Miguelngel Lpez Daz inform quetres de los cuatro programas delicenciatura que oferta la Facultadcuentan con el Nivel 1 de Calidadde los ComitsInterinstitucionales para laEvaluacin de la EducacinSuperior (CIEES); adems, los dosprogramas de posgrado seencuentran registrados en elPrograma Nacional de Posgradosde Calidad (PNPC) del Consejo

    Nacional de Ciencia y Tecnologa(CONACyT).Ante alumnos, acadmicos y per-

    sonal administrativo de este orga-nismo, Lpez Daz inform que enla actualidad, la matrcula delicenciatura registra alrededor de968 alumnos; adems, por prime-ra ocasin se ofrecen cursos pro-peduticos para evitar el abando-no escolar, logrando una reduc-cin de 18 por ciento en este ndi-ce.Al trmino del evento, el rectorOlvera Garca hizo un recorridopor las instalaciones de laFacultad de Turismo yGastronoma, donde convivi conla comunidad de este espacio aca-dmico y supervis los avances dela construccin de la cocina y lacafetera.Adems, acompaado por elsecretario de Administracin dela UAEM, Javier GonzlezMartnez, visit el Centro Infantilde Rehabilitacin con AsistenciaCanina (CIRAC), espacio que conla ayuda de perros, ofrece terapiasde rehabilitacin a nios concapacidades diferentes y es el pri-mer hogar temporal canino de laentidad.

    La Ley del Gobierno Digital,busca aminorar la brecha digi-tal entre las dependencias ylograr la gobernabilidadmediante el uso de las tecno-logas de la informacin, parafacilitar el trabajo y acerca-miento de todas las institucio-nes con la ciudadana.El director general deAdministracin y Finanzas,Ren Ortega, a nombre la

    Comisin de DerechosHumanos del Estado deMxico (Codhem), primerorganismo autnomo querecibi el curso-taller, destacla necesidad de que los servi-dores pblicos conozcan laley, a fin de implementar losmecanismos necesarios paralograr sobre todo, el beneficioa la poblacin.Por su parte, el subdirector de

    Poltica Informtica, Calidad yProyectos de la DireccinGeneral del Sistema Estatal deInformtica (SEI), JosAlberto Miguel Prez, expusoque dicha ley permitir otor-gar certeza jurdica y garanti-zar el derecho de los ciudada-nos a tener una mejor aten-cin por medio de la imple-mentacin y uso de las tecno-logas de la informacin en los

    procesos gubernamentales. Lo que se pretende abund, eslograr la gobernanza electrni-ca, es decir, permitir la comu-nicacin del gobierno con elciudadano de una manera gily rpida, de forma electrnica.Para concretarlo se debercontar con una Agenda Digital,que es el documento que trazalas directrices que debe seguirel gobierno electrnico paraque las dependencias adoptenuna simplificacin administra-tiva; y un aspecto esencial esque se podr modificar deacuerdo a la visin o prospec-tiva gubernamental en elestndar de tiempo que soncinco aos, es decir, aunquetermine una gestin podrcontinuarse con lo que marcael documento rector.Explic que la ley publicada enGaceta Oficial de Gobierno el 8de enero de este ao, estable-ce diversas disposiciones, y el

    SEI asumi la tarea de difundirla normatividad para llevarla aun mbito ms amplio, paraimpartir el taller a los servido-res pblicos de la UniversidadAutnoma del Estado deMxico, del Poder Legislativo,el Colegio de Notarios, ascomo al personal de lasSecretaras deInfraestructura, Educacin yFinanzas.Sobre los plazos marcadospara que entre en vigor dichanormatividad, Miguel Prezseal que para la automatiza-cin de trmites y servicios seestableci un ao, pero al seruna facultad potestativa, deriva-do de la naturaleza del trmitese podr o no hacer; dicho tr-mino de tiempo tambin seestipul para abrir la Ventanillanica as como para la instala-cin del Consejo correspon-diente, por eso la importanciade que se difunda.

    Gobierno digital busca acercarmiento a ciudadana

    Supervis rector avances del Centro de DatosRedaccin/[email protected]

  • VALLE DE MXICO 7JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    En el marco de la Segunda Sesin de SeguridadPblica Municipal en Valle de Chalco Solidaridad, elpresidente municipal constitucional Ramn MontalvoHernndez, exhort a delegados y miembros de losComits de Participacin Ciudadana (COPACIS) aanunciar a pobladores de sus localidades, que, paraevitar reuniones de viciosos y pandillas, en la vapblica con la finalidad de consumir bebidas alcohli-cas, a quien se les sorprenda en esta sucia accin sele realizar un procedimiento administrativo, con laconsecuente sancin econmica.En su comparecencia ante asistentes a la sesin deSeguridad Pblica, el alcalde demandando a funciona-rios de la Procuradura General de Justicia del Estadode Mxico, (PGJEM); Polica Municipal y de laComisin Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), ven-tilar y considerar lo expuesto por denunciantes, afec-tados por las arbitrariedades policiales.El edil expres, "Lo importante de las reuniones conintegrantes del Consejo Municipal de SeguridadPblica, es el anlisis que en conjunto se realiza conrepresentantes de los diversos niveles de autoridades;estas sesiones son para involucrarnos con autorida-des auxiliares como Delegados y Consejos deParticipacin Ciudadana, y tienen como finalidadsaber a qu problemas se enfrentan en cada una desus colonias y as poder aplicar soluciones conjuntasconforme a lo demandado por la poblacin", dijo.Por su parte, los delegados denunciaron la serie de il-citos que de manera cotidiana y arbitraria, cometencon total impunidad los uniformados, principalmentede la Polica del Estado de Mxico, quienes colocanretenes a su libre albedrio para atracar a conductoresde automotores que circulan por esta localidad ymunicipios circunvecinos, de los cuales tomo nota laComisin de Honor y Justicia, dependiente delConsejo Municipal de Seguridad Pblica Municipal.Ante el panorama expuesto funcionarios asistentes ala asamblea, asignados al Consejo Municipal deSeguridad Pblica, ponen a disposicin de la pobla-cin sus nmeros telefnicos, Presidente RamnMontalvo Hernndez, lnea gratuita, 018000129832;Juan A. Torres Garca, Coordinador de OficialaConciliadora el 5517773784 y 5569132844; GaldinoFlorentino Morales, jefe de grupo polica estatal,5544154599, y 5559714319; Raymundo MoraEsquivel, Director de Seguridad Pblica Municipal,5569137212 y 552366-8886; y Moiss BautistaMartnez, Secretario del Ayuntamiento, 554276-3619.

    El transporte pblico del Estadode Mxico es psimo y riesgosopara los usuarios, debido a queel transporte pblico es ms caro,viejo, contaminante y est en malestado, adems de que la violencia enlas unidades se ha incrementado, encomparacin con el la Ciudad deMxico, donde es ms barato y se cuen-ta con la red ms importante del pas.Las tarifas en la entidad mexiquenseno son fijas y varan mucho, inclusoen un recorrido de base a base,hablando del kilometraje, los usua-rios llegan a pagar hasta el doble, loafecta seriamente su economa, entanto que en el la CDMX, hay claridaddel pago que hace el usuario por cadaviaje.Al respeto, el diputado del PartidoAccin Nacional Fernando RodrguezDoval critic el mal estado del trans-porte pblico en el estado de Mxico eindic que el de la entidad mexiquen-se est en psimo estado y es un ries-go constante para los usuarios, quie-nes adems de viajar incmodos, sonvctimas de manera constante de abu-sos por parte de los operadores ydelincuentes quienes adems de des-pojarlos de dinero y objetos de valor,muchos son asesinados a pualadas ybalazos por resistirse al asalto.El tambin secretario de la Comisindel Distrito Federal de la Cmara deDiputados seal que todos los das"hay decenas de historias que termi-nan en tragedia y que suceden a bordodel transporte pblico, ya sea taxi,Mexibs u otro tipo de colectivos".

    Refiri que de acuerdo con los datosms recientes del Instituto Nacionalde geografa y estadstica (INEGI) y delSistema Nacional de SeguridadPblica, el estado de Mxico encabezalas cifras con ms robos, homicidios,secuestros y extorsiones, al destacarque ocho de cada diez mexiquensesdicen sentirse inseguros y muchos delos delitos se cometen en unidadesdel transporte pblico, como en elMexibs.De acuerdo a las estadsticas de laProcuradura General de Justicia delEstado de Mxico (PGJEM), los muni-cipios donde se cometen ms delitosen unidades de transporte pblico enel estado de Mxico son Ecatepec,Nezahuacyotl, Los Reyes La Paz,Chimalhuacn, Tlalnepantla, Atizapnde Zaragoza, Naucalpan e Ixtapaluca.Una encuesta realizada por Gabinetede Comunicacin Estratgica (GCE),puso en la mesa del debate cul es elmedio de transporte pblico msmalo, en el que el resultado fue queel 54.3 por ciento de la gente contes-t que los microbuses o colectivosson los peores en calles, avenidas ycarreteras.Ello muestra que el Secretario deMovilidad en el estado de Mxico,Isidro Pastor Medrano y el goberna-dor de la entidad, Eruviel vilaVillegas, no han podido componer eltransporte en la entidad por lo cualmiles de unidades "chatarra y pirata"siguen circulando y prestando el ser-vicio como transporte pblico depasajeros, unidades que se han con-vertido en un peligro latente tantopara los usuarios como para los mexi-quenses.

    Sealan abusos dePolica Estatal en Valle de Chalco

    Efran Morales Moreno [email protected]

    Psimo y riesgosotransporte mexiquense

    Redaccin/[email protected]

  • 8 VALLE DE MXICO JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    Autoridades municipalesde Ixtapaluca, pusieronen marcha el programaproveniente de la Secretaria deDesarrollo Social de laFederacin (Sedesol) en coor-dinacin con el InstitutoNacional para la Educacin delos Adultos (INEA), el InstitutoMunicipal de Cultura Fsica yDeporte (Imcufide) y la direc-cin de Desarrollo Social yTerritorial del gobierno muni-cipal, denominado "Futbol porla Inclusin por un Mxico sinPobreza", con el que se pre-tende apoyar a los jvenesmayores de 15 aos a culminarsus estudios de primaria ysecundaria.Aunado a esto, los jvenes quese inscriban al citado progra-ma, tendrn la oportunidad deprobarse en el mbito futbols-tico, recibiendo tambin cur-sos de capacitacin en stedeporte impartido por perso-nal altamente calificado, paralo que sern reclutados 160jvenes y jovencitas, que ten-gan entre 15 y 19 aos de

    edad, que deseen terminar sueducacin bsica y que tenganprincipalmente, el gusto por elfutbol, inform ArmandoArchundia Tllez, director delImcufide, en conferencia deprensa."Ixtapaluca, -explic el funcio-nario-, est entre los 62 muni-cipios beneficiados con estaconvocatoria, de la que sal-drn 15 afortunados, quienes,al trmino de sus estudios yentrenamiento en el futbol,tendrn la oportunidad de serseleccionados, y viajar aEspaa para jugar en las gran-des ligas espaolas". Acot.

    El curso tanto acadmicocomo deportivo inicia el 20 demayo en las instalaciones delcomedor comunitario de lacolonia el Molino, en un hora-rio de 11:00 a 13:00 horas.Sern cuatro sesiones porsemana, durante tres meses; losparticipantes tendrn derecho adesayuno y comida. Una vez ini-ciadas las clases, debern mos-trar disciplina constante. Por su parte, Erika ChileroAguirre representante del INEAdijo que este programa tiene elobjetivo de abatir el rezago edu-cativo en la juventud y lograr uncambio en la sociedad. Lo

    importante de este programa,seal, es la certificacin de los160 participantes para que con-cluyan su educacin bsica,misma que va de la mano con eldeporte.Por su parte, el director dedesarrollo Social y Territorial,Lorenzo Serrano Hernndez, enrepresentacin del alcalde,Carlos Enrquez Santos, dijoque este gobierno se ha caracte-rizado por atender el aspectoeducativo y ahora aprovechaeste programa para favorecer aquien no ha terminado su edu-cacin bsica. Los interesados e interesadasen inscribirse, debern acudir alas oficinas del Imcufide, ubica-da en Calle HermenegildoGaleana sin nmero, esquinacalle Morelos, primer piso deledificio Su Casita o comunicar-se al nmero 59 83 30 29.Asimismo, Monserrat Pichardo,coordinadora de ComedoresComunitarios de Sedesol, sepronunci porque este progra-ma se implementar en el muni-cipio e indic que ste es unproyecto piloto que se trabaja-r solo en 14 estados de laRepblica.

    El cuerpo edilicio de Naucalpansolicit la separacin inmediata delcargo de la defensora municipal deDerechos Humanos, JessicaGuadalupe Mota Valds, por mentiren la documentacin presentadapara ostentar el cargo y estar posi-blemente vinculada con ex funcio-narios de la Comisin Estatal deDerechos Humanos (Codhem),investigados por sustraer docu-mentacin y usar identificacionesoficiales para cometer actos irregu-lares.La sndica Mara Elena Prez deTejada precis que el foco de alertase prendi en el momento en el quelos integrantes de la terna paradefensor municipal no se presenta-ron a la sesin de Cabildo, nica-mente lleg Jessica GuadalupeMota Valds.Asimismo, durante la presentacinde su plan de trabajo, ante los inte-grantes del Cabildo, fue evidente

    que no tiene conocimientos sobrederechos humanos y que no cuen-ta con la preparacin adecuadapara ocupar ese cargo.Mara Elena Prez de Tejada, expli-c que ante esta situacin, se soli-cit a que se investigara el perfil desu propuesta que fue enviada paraocupar la defensora municipal,respondiendo, este organismo,que existe una carpeta abierta porirregularidades cometidas por exfuncionarios encabezados por el exservidor pblico de la CODHEMcon adscripcin a la VisitaduraGeneral Sede Toluca con cargo deAnalista C, Alejandro Flores Daz,quien es esposo de JessicaGuadalupe Mota Valds.De acuerdo con la ComisinEstatal, Flores Daz, a pesar de quedej el cargo de Analista C, conadscripcin a la Visitadura GeneralSede Toluca desde el 31 de enerode este ao, continuaba presentn-dose con su identificacin oficial adefensoras municipales para obte-

    ner informacin y documentos,incluso en la sesin de Cabildo dela toma de protesta de la DefensoraMunicipal de Derechos Humanosse present como servidor pblicode la Codhem.Por lo anterior el Cabildo levantuna denuncia de hechos ante laProcuradura General de Justiciadel Estado de Mxico, toda vez queminti al ostentarse como licencia-da en Psicologa y pasante deDerecho, cuando no lo es, ademsde manifestar, ante la Contralora,ser madre soltera, cuando est

    casada con Alejandro Flores Daz,ex servidor pblico de la Codhemcon adscripcin a la VisitaduraGeneral Sede Toluca con cargo deAnalista C.Al enterarse de que se solicit seinvestigara su perfil y documentosque present para ser Defensora deDerechos Humanos, comenz unacampaa de intimidacin y amena-zas contra regidores. Por estoshechos, el regidor Guillermo RafaelJimnez Zamudio, uno de los ame-drentados, inici una carpeta cri-minal.

    Piden destitucin de Defensora de Derechos Humanos

    Educacin y deporte parajvenes de Ixtapaluca

    Efran Morales Moreno [email protected]

    Redaccin/[email protected]

  • JUEVES 5 DE MAYO DE 2016 VALLE DE MXICO 9

    El presidente municipal deHuixquilucan, Enrique Vargasdel Villar, inaugur las instalacio-nes de la casa "Mater Dei", en laque se brindar atencin amadres huixquiluquenses, espe-cialmente a adolescentes, paraque desarrollen de mejor manerasu rol de mam con el apoyo delsistema para el DesarrolloIntegral de la Familia (DIF).Acompaado por la presidentadel DIF de Huixquilucan, RominaContreras Carrasco, as como porla directora, Teresa Belgodere,integrantes del Cabildo y directo-

    res de la administracin munici-pal, el Alcalde recalc que unamuestra del gran trabajo que serealiza en el DIF es la casa deatencin "Mater Dei" que se poneen operacin, a favor de las muje-res de la localidad, con especialatencin a las adolescentes queson madres.Vargas del Villar, destac que enHuixquilucan se han atendidoms de 900 embarazos de jve-nes, de los cuales el 60% no hansido planificados, es por eso laimportancia de sta casa de aten-cin a madres jvenes.La presidenta del DIF, RominaContreras Carrasco, subray que

    en Mater Dei, tendrn la posibili-dad de ser atendidas por docto-ras especialistas en ginecologa,psicologa, nutricin, enfermerasy mdicos, adems, se les ofrece-rn cursos y talleres para querealicen de la mejor manera surol de ser madre a tempranaedad.Asimismo, el gobierno municipalentreg cien paquetes de cunasde cartn para que las familias de

    escasos recursos del municipiopuedan tener a sus bebes enlugares confortables y seguros.Como parte de la ayuda que sebrindar a las madres huixquilu-quenses que lo necesite en lacasa "Mater Dei", ubicada en lasoficinas centrales del DIF, se apo-yar con paales, leche y mami-las, para que las mams adoles-centes tengan lo necesario paraatender a sus pequeos.

    Para facilitar el pago delagua a personas de la ter-cera edad y con algunadiscapacidad, la alcaldesaDenisse Ugalde Alegra inaugu-r el mdulo de atencin inte-gral para adultos mayores, ubi-cado junto al Teatro Algaraba,en el que se cuenta con 12

    cajas receptoras de fcil accesoy se ofrecen algunos otros ser-vicios.Acompaada del director deOPDM, Rodolfo MartnezMuoz, la presidenta municipalanunci que como un beneficioms para los tlalnepantlenses,a partir de esta semana ya sepuede efectuar el pago por elservicio de agua potable en msde 400 tiendas de toda la locali-

    dad. "Con la inauguracin de estemdulo estamos cumpliendo elobjetivo de ser un gobiernoincluyente que promueve elbienestar de su poblacin, puesaqu nuestros adultos mayorespodrn pagar y hacer algunostrmites bsicos relacionadoscon el servicio que ofrece elOPDM", enfatiz UgaldeAlegra.

    Destac que con la iniciativa decolocar estas cajas exclusivasse beneficia al 48 por ciento delos contribuyentes, quienes tie-nen ms de 60 aos y de mane-ra bimestral acuden a realizarel pago de agua, enfrentando enalgunas ocasiones dificultadpara accesar al edificio princi-pal del organismo.Respecto al pago en ms de 400establecimientos del munici-pio, la alcaldesa enfatiz quemediante esta poltica pblicalos tlalnepantlenses ya nodebern trasladarse hasta elcentro del municipio para cum-plir con esta obligacin, sinoque podrn hacerlo de manerarpida y cerca de su casa.Rodolfo Martnez inform queen lo que corresponde al mdu-lo ste tendr un horario delunes a viernes de las 08:00 alas 17:00 horas y los sbadosde las 9:00 horas a las 13:00horas.Detall que tambin se cuen-ta con personal para la aten-cin de los contribuyentesque requieren alguna aclara-cin o efectuar algn otro tr-mite, adems de la recepcinde quejas.Sobre el pago de agua en tien-das del municipio, el funcio-nario explic que stas seidentificarn con una vinilonay slo es requisito presentarsu recibo y pagar con dineroen efectivo.

    Atencin especial a madres adolescentes

    DIF-HUIXQUILUCAN

    Facilita Tlalnepantla pago de agua

    Redaccin/[email protected]

    Efran Morales [email protected]

  • 10 INFORMACIN GENERAL JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    Trestrabes, mejor conocidascomo "ballenas" que for-maran parte de la infraes-tructura , por donde correr eltren Interurbano Mxico -Toluca,se desplomaron ayer por la maa-na al vencerse los soportes provi-sionales, sin que esto ocasionarprdidas humanas que lamentar.El percance se suscit a escasosmetros del cruce de la AvenidaSolidaridad Las Torres y PaseoColn, en lo que forma parte delprimer tramo del proyecto a cargodel consorcio formado por lasempresas La Peninsular, deCarlos Hank Rhon yObrascnHuarteLain (OHL)Mxico.A saber, las Ballenas tienen unpeso aproximado de 111 tonela-das, pero actan a manera de cim-bras, se utilizan para permitir lacolocacin de las uniones definiti-vas de las trabes y as dotar a laestructura de la fortaleza necesa-ria para resistir el uso y el tiempo.De forma extraoficial algunos tra-bajadores han sealado que lastrabes no fueron bien ensambla-das y por ello se vinieron abajo.Al respecto, la Direccin Generalde Transporte Ferroviario yMultimodal de la Secretara deComunicaciones y Transportesinform que se present una falladurante el proceso de instalacinde trabes, la cual se origin por elvencimiento de uno de los sopor-tes provisionales que se utilizandurante su colocacin, lo que pro-voc la cada de tres de ellas.Los hechos ocurrieron pasadaslas 9:00 de la maana y causaronsorpresa a personas que camina-ban por la acera de enfrente y a los

    propios obreros que trabajan enlas obras.No hubo personas afectadas ni

    daos mayores en la maquinaria oen las instalaciones de la obra.Las trabes involucradas en el inci-

    dente sern sometidas a unaminuciosa revisin tcnica, sea-l la Secretara deComunicaciones y Transportes"SCT) a cargo de Gerardo RuizEsparza.Cabe recordar que el pasado 14 deabril autoridades federales y delestado de Mxico presentaron lamaqueta del Tren InterurbanoMxico-Toluca y supervisaron losavances de construccinde laobra que tendr una longitud de58 kilmetros, que sern recorri-dos en un tiempo de 39 minutos..En esa ocasin se mostr tambinuna rplica de la cabina del TrenInterurbano, y el titular de la SCT coment queeste medio de transporte brindarun servicio digno, rpido y seguroa la poblacin, y ser el primertren de alta velocidad en AmricaLatina.

    TREN INTERURBANO MXICO-TOLUCA

    Bonifacio Quezada Meja/ [email protected]

    Caen "ballenas"

  • N ACIONAL JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    FEPADE investigadelitos electorales

    del PRD

    La Fiscala Especial para laAtencin de Delitos Electo-rales(FEPADE) de la Procura-duraGeneral de la Repblica (PGR) ya inves-tiga las graves imputaciones que hizo elPartido de la Revolucin Democrtica,el lder del Movimiento de RegeneracinNacional (Morena) de Tabasco, AdanAugusto Lpez Her-nndez, respecto deque con dinero proveniente de empresa-rios, pago 500 pesos por sufragio deGerardo Gaudiano Rivirosa, candidato ala presidencia municipal de Centro oVillahermosa por el PRD-PT.Lo grave del asunto es que el hermanode Gerardo, Cristobal GaudianoRovirosa, el argentino Gustavo Ferra-riWolfenson, Oswaldo Lara Borges,Martha Patricia Jimnez Oropeza yGloria Magaa, entre otros, son losencargados de recolectar la coopera-cin entre empresarios.Ello a cambio de otorgarles jugosos

    contratos. Pero stos ya no contestanni siquiera el telfono, por lo que se lesavecina una tempestad, ya que loshombres del dinero no estn dispues-tos a perder el efectivo.En la denuncia presentada por LpezHernndez asegura que los herma-nosGaudiano, "invirtieron", no me-nos de60 millones de frustrados empresariospara ganar la presidencia municipal, laque todo indica ser impugnada nueva-mente. Pero la cuestin no parar en laFEPADE, ya que el lder "morenista" hasolicitado la intervencin del InstitutoNacional Electoral e incluso a laSecretara de Hacienda y CrditoPblico para que investigue la proce-dencia de los re-cursos financieros,recolectados por Ferrari, Cristobal y"Compaa" uti-lizados por Gerardo ensu costosa campaa que le hizo ganarla al- calda. Indudablemente que losnietos del ex gobernador de Tabasco yex secretario de Recursos Hidru-licosen el Gobierno Federal, Lean-droRovirosa Wade, estn en serios proble-mas. Si bien es cierto que Gerardo recibipor segunda ocasin, constancia demayora, tambin es cierto que lamisma sera impugnada por sus adver-sarios polticos.

    [email protected]

    Matas Pascal

    ENRIQUE LUNA/SILVIA HERNNDEZ/REPORTEROSTWITTER @ENRIQUE_LUNAP

    Debido a la crisis pe-tro-lera que contrajo laseconoma de los esta-dos de Tabasco y Cam-pechey, por ende, la prdida de milesde puestos de tra-bajo, el pre-sidente Enrique Pea Nieto,anunci un pa-quete de seismedidas que pretenden recu-perar el di-namismo de laregin.

    En la ciudad de Villaher-mosa, Tabasco, el PrimerMandatario de la Nacin, re-conoci que hace 30 aos elpas dependa econmica-mente del petrleo, situacinms marcada en los estadosdel sureste del pas que sehan visto severamente afecta-dos por el bajo valor del oronegro y el decremento de laproduccin.

    Junto al secretario deHacienda y Crdito Pblico

    (SHCP), Luis Videgaray Ca-soy los gobernadores de cadauno de los estados beneficia-dos el titular del Ejecutivoprecis que la crisis antesdescrita se agrava por elimpacto negativo que haenfrentado la nacin por lasituacin vo-ltil que vive laeconoma internacional.

    Tambin, la cabeza de laAdministracin Federal, reite-r que todas las empresaspetroleras del mundo hantenido que ajustar su opera-cin ante la disminucin delos ingresos por la cada delos precios del crudo.

    Por lo tanto, las medidaspresentadas en beneficio delos estados de Tabasco yCampeche son la atencin a lafalta de liquidez que pa-sanlas empresas de la regin conla agilizacin del pago dePemex a los proveedores loca-les.

    Tambin Nacional Finan-ciera y Petrleos Mexicanos

    (Pemex) buscarn que gran-des contratistas participen enprogramas de factoraje, ascomo de impulso de accionesemergentes dirigidas a lasPymes o pequeas y media-nas empresas.

    Adems, la AdministracinFederal, mitigar la cada de laactividad econmica pormedio de la inversin pblicay generacin de empleos acorto plazo mediante el otor-gamiento de recursos adicio-nales a proyectos de pavimen-tacin; tambin se adelantarninversiones pla-neadas al 2017para modernizar planteles edu-cativos in-cluidos en el progra-ma Es-cuelas al CIEN.

    En tanto las secretarias deDesarrollo Social, Economa,Comunicaciones y Transpor-tes, del Trabajo y Turismoduplicarn su presupuesto paralas entidades afectadas por elcolapso econmico en el 2016.

    Despus de 30 aos de res-triccin, se permitir la pescaen la sonda Campeche y c-mose financiar a los productores.La zona, antes prohibida, con-templa un rea de cerca de10,000 kilmetros cuadrados.

    Para promover la producti-vidad en la regin a medianoy largo plazos y luego de laaprobacin de la Ley deZonas Especiales, se buscarestablecer una nueva zonaespecial en la regin, la cualse sumar a las establecidasen Puerto Chiapas, SalinaCruz y en el Puerto LzaroCrdenas.Sin restriccin a pescadores; levanta EPN prohibicin, es un rea de 10 mil km2

    Acompaado de su gabinete, el Jefe del Ejecutivo anunci programas de rescate para el sureste del pas.

    Por crisis en Pemex,

    EPN anuncia rescatede Tabasco y Campeche

  • 12 NACIONAL JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    L RUIZ VENEGAS/[email protected]

    La Comisin Ambiental dela Megalpolis (CAMe), in-form que este jueves con-tina activa la implantacin dela Contingencia Ambiental Fase1, por tercer da consecutivo,por lo anterior, hoy, los autoscon engomado verde, termina-cin de placa 1 y 2, as comoautos con engomado amarillocolor, terminacin de placa 5 y6, no podrn circular este jue-ves, 5 de mayo, esto sin impor-tar el tipo de holograma. Del

    mismo modo las motocicletascon terminacin de placa 1,2, 5y 6 tambin debern suspendersu circulacin.

    La tarde de ayer, mircoles,las autoridades ambientales, in-formaron que la Zona Metropo-litana del Valle de Mxico(ZMVM) registr mala calidaddel aire por tercer da consecu-tivo. La estacin Ajusco medio,en el sur de la Ciudad de Mxi-co, registr un mximo de 192puntos, a las 15:00 horas, deeste mircoles 4 de mayo. Lamala calidad del aire llega a 192puntos Imeca, en la estacin

    Ajusco medio, a tan solo ochopuntos de aplicarse la Fase 2 deContingencia Ambiental.

    Por esa razn, la Fase 1 de lacontingencia ambiental semantiene activa, lo que implicame-didas para restringir la cir-culacin de vehculos automo-tores, inform la ComisinAmbiental de la Megalpolis(CAMe).

    Este jueves, 5 de mayo, entrelas 5:00 y las 22:00 horas, nopodrn circular los vehculos,incluidos los de transporte decarga con placa federal y local,con engomado verde, termina-cin de placa 1 y 2, as comoautos con engomado amarilloco-lor, terminacin de placa 5 y

    6. Adems de las motocicletascon terminacin de placa 1, 2,5 y 6 tambin debern suspen-der su circulacin, mientrasque los vehculos con placasfederales debern tomar encuenta el tercer dgito numri-co para establecer la restriccinde circulacin, indic la CAMeen un comunicado.

    De acuerdo con la ComisinAmbiental de la Megalpolis, lacondicin de estabilidad atmos-frica y el viento dbil, provoca-dos por el sistema de alta pre-sin, prevalecen sobre el centrodel pas provocando el estanca-miento de los contaminantesdurante la maana y las prime-ras horas de la tarde.

    TTeerrcceerr da consecutivo de...

    DDoobbllee HHooyy NNoo CCiirrccuullaaHoy jueves, no circulan los vehculos con engomado VERDE placa 1 y 2, as comoautomotores con engomado AMARILLO placa 5 y 6, adems de las motocicletascon terminacin de placa 1,2, 5 y 6

    Hoy se estuvo a slo ocho puntos de entrar a la Fase 2. Hubo 192 imecas en el AJusco

    A pesar del segundo da de contingencia el neblumo, no cede en la CDMX.

  • JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente Editor Arq. Naim Libien Tella No. 10531

    Condiciones y nivel no le faltan a Alan Pulido, sin embargo, elentrenador Juan Carlos Osorio explic que no se encuentra enla lista preliminar a Copa Amrica por el litigio contra Tigres."Sobre el tema de Alan consideramos que por condicionespuede y est con posibilidades de disputarle un puesto a Javier(Hernndez), a Ral (Jimnez) a Oribe (Peralta) y a Eduardo(Herrera)."Pero entendemos que el litigio no ha sido solucionado, prefe-

    rimos esperar y ojal que por el bien de Alan y del futbol mexi-cano se solucione pronto para ser tomado en cuenta en prxi-mas convocatorias", coment el tcnico de la SeleccinMexicana.Alan Pulido y Tigres llevan un litigio que se encuentra en elTribunal de Arbitraje Deportivo debido a que el delantero se fueal futbol de Grecia an cuando tena contrato, segn argumen-t el club felino en su demanda ante el tribunal deportivo.

    Osorio le responde a Pulido

    Mxico participar una vezms en el prestigiosoFestival InternacionalEsperanzas de Touln; en estanueva edicin, lo har con la se-leccin Sub 23, representativoque disputar los Juegos Olm-picos Ro 2016 en el mes de agos-to.El Torneo se llevar a cabo del 18al 29 de mayo en Toulon, Franciay este mircoles se dieron a cono-

    cer los grupos y el calendario.El conjunto mexicano formarparte del Grupo A, junto con Bul-garia, Francia, Mal y RepblicaCheca.El Grupo B lo integran Inglaterra,Guinea, Japn, Paraguay y Por-tugal.La Seleccin Mexicana, dirigidapor Ral Gutirrez, viajar a terri-torio francs el 14 de mayo por lanoche para hacer frente a este im-

    portante compromiso que servirde preparacin rumbo a Ro2016.Partidos de Mxico en el TorneoEsperanzas de Toulon 2016Mircoles 18 de mayo: Mxico vs.Francia en el Estadio: Lo-La-grange, Toulon, Francia a las12:30 hrs.Viernes 20 de mayo: Mxico vs.Repblica Checa en el Estadio:De Lattre, Aubagne, Francia a las

    10:00 hrs.Domingo 22 de mayo: Mal vs.Mxico en el Estadio: D' Honneur,Salon-de-Provence, Francia a las9:00 hrs.Martes 24 de mayo: Bulgaria vs.Mxico en el Estadio: PerrucHyres, Francia a las 10:00 hrs.Domingo 29 de mayo: *Partidopor el 3 y 4 lugar*Final en Avignon, Francia.Estadio: Parc des Sports

    TRI olmpico conoce a sus rivales

  • 14 DEPORTES JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    El Real Madrid se clasific a la final dela Champions League tras imponerseeste mircoles al Manchester City conun autogol del brasileo Fernando, que des-vi un disparo del gals Gareth Bale en lavuelta de las semifinales.El club blanco tendr la oportunidad decoronarse campen continental por undci-ma ocasin en el Estadio de San Siro deMiln el prximo 28 de mayo ante el Atlticode Madrid, en la repeticin de la final de2014 que gan el Real (4-1 en la prrroga).El 0-0 de la ida llev al Manchester City delchileno Manuel Pellegrini a plantear un par-tido buscando la posesin del baln paraevitar ser castigados por el podero del ata-que blanco.En un partido de no muchas ocasiones degol, la eliminatoria se decidi en una jugada

    en la primera parte, en la que Dani Carvajalrompi a la defensa inglesa con un pase enprofundidad a Bale que el gals concluycon un disparo cruzado al 20', y que trastocar en Fernando, se col en la porterainglesa.La de Miln ser la 14 final para el RealMadrid en la mxima competicin continen-tal, torneo en la que ostenta el rcord dettulos (10).Su rival, como ya lo fuese hace dos aos enLisboa, ser el Atltico de Madrid entrenadopor el argentino Diego Simeone, pese a quelos rojiblancos perdieron el martes enMunich ante el Bayern (2-1). Los colchone-ros haban ganado en la ida por 1-0.Para el Atltico ser la tercera final de laChampions, despus de las que perdi anteel Bayern en 1974 (en un partido de repeti-cin en el Estadio Heysel de Bruselas) y anteel Real Madrid en Lisboa.

    Edith Romero Nava/[email protected]

    Redaccion/[email protected]

    La Fiscala present una denuncia contra elfutbolista del Barcelona, Adriano Correia pordefraudar 646 mil 085 euros a Hacienda, elu-diendo la tributacin de los beneficios deriva-dos de sus derechos de imagen a travs de unentramado empresarial radicado en Madeira(Portugal).En su denuncia, presentada en los juzgados deBarcelona, la Fiscala de Delitos Econmicosacusa al futbolista de dos delitos contra laHacienda Pblica cometidos en las declaracio-nes del IRPF de los ejercicios correspondien-tes a los aos 2011 y 2012.La investigacin deriva de un informe de laAgencia Tributaria que detect que el jugadorbrasileo no haba incluido en sus declaracio-nes de IRPF de esos ejercicios los beneficiosderivados de la cesin de sus derechos de ima-gen al Ftbol Club Barcelona.Segn la Fiscala, Adriano Correia eludi elpago de impuestos mediante un mecanismodoble: ocultando los ingresos derivados de uncontrato firmado con la marca deportiva Nike,por el que cobr 63 mil 304,44 euros en 2011,y simulando la cesin de sus derechos de ima-gen a una sociedad "puramente instrumental",denominada Chacun sa place.El jugador brasileo cedi en 2010 los dere-chos de explotacin de su imagen a Chacun sa place, constituida en 2001 en Madeira, por2,3 millones de euros y, medio ao despus,compr la mencionada sociedad a una firmadomiciliada en las Islas Seychelles.De esa forma, sostiene la denuncia de laFiscala, "Adriano Correia se habra servido delventajoso rgimen fiscal de dicho territorioportugus para percibir rentas derivadas de lacesin de la explotacin de sus derechos deimagen al Ftbol Club Barcelona".

    Adriano, en los con la justiciaReal Madrid elimina al City

  • DEPORTES 15JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    Los clavadistas de altura AdrianaJimnez Trejo y Sergio Guzmn Ru-valcaba iniciaron sus entrenamientosen el Centro Nacional de Desarrollo de Ta-lentos Deportivos y Alto Rendimiento(Cnar) con miras a su participacin en laSerie Mundial de la especialidad, que darinicio el prximo 4 de junio en Texas, Es-tados Unidos.Asimismo, Jimnez destac el laboratoriodel Centro Nacional de Evaluacin y Segui-miento del Alto Rendimiento (CNESAR) quese encuentra en las instalaciones del Cnar.Tanto Jimnez como Guzmn sern clava-distas titulares en la Serie Mundial, por lo

    que estarn presentes en todas las paradasdel circuito. En el caso de la rama femenil, este ao porprimera vez se llevarn a cabo siete etapasen lugar de tres.Al trmino de la etapa en Texas, el circuitode la Serie Mundial continuar en So Mi-guel, Portugal, del 9 de julio; Polignano aMare, Italia, el 28 de agosto; Pembroke-shire, Gales, el 11 de septiembre; Mostar,Bosnia y Herzegovina, el 24 de septiembre;Shirahama, Japn, el 16 de octubre, y Du-bi, Emiratos rabes Unidos, el 28 de octu-bre.La rama varonil incluye adems paradas enCopenhague, Dinamarca, el 18 de julio y LaRochelle, Francia el 23 del mismo mes.

    La basquetbolista Samantha Snchez dej latranquilidad de su hogar para ir en busca deun mejor futuro, mismo que est lograndogracias al deporte y que hoy la trae a laUniversiada Nacional 2016.La estudiante de contabilidad y finanzas en elInstituto Tecnolgico y de Estudios Superio-res de Monterrey, campus Toluca, dej su na-tal Cancn al ingresar a la preparatoria, luegode aceptar una beca ofrecida por la mismainstitucin en Puebla.Samantha se sincera y acepta que debe todoa su progenitora, quien guio sus primerospasos hacia el deporte rfaga, que hoy porhoy le ha dado grandes satisfacciones en suvida.Su madre la ha acompaado siempre, en cadaentrenamiento y competencia, desde los diezaos que inici sus primeras participacionesen Olimpiada Nacional, incluso cuando notiene oportunidad de verla fsicamente Sa-mantha sabe que siempre hay alguien pen-diente de ella a lo lejos.Por ltimo, la basquetbolista seal que de lamano de su coach Viridiana Villavicencio y desu equipo, estn en posibilidades de disputaruna presea en el mximo evento deportivouniversitario, aunque las rivales son fuertes,menciona que si continan haciendo sujuego pueden lograrlo.

    Samantha Snchez,a triunfar

    Redaccion/[email protected]

    Mephisto atraviesa un gran momento y lodemostr al convertirse en campen welter delConsejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), luegode vencer y destronar a Mscara Dorada en laArena Mxico.En la contienda estelar, Mscara Dorada pusoen juego su cetro, pero el "Kaiser del infierno"fue mucha pieza y al final sali con el cinturnen su poder y el reconocimiento de la gente,que premio a los luchadores lanzando dinero alring.El ruffian, quien apenas haba ganado el torneoincreble de parejas con Mstico, puso de mani-fiesto su superioridad desde el primer episodio

    cuando aplic "devils wings" para la cuenta detres y as tomar ventaja en la contienda.Mscara Dorada no se qued de brazos cruza-dos y sac a relucir la experiencia que adquiriel ao que estuvo en Japn, y con una "frankes-teiner" igual la batalla y oblig a la definitiva,lo que agradeci la aficin por la lucha que esta-ban viendo.Las oportunidades para ambos se presentaronen la batalla, pero ninguno poda concretar eltriunfo, hasta que Mephisto repiti el castigo,ahora desde la segunda cuerda en una de lasesquinas del ring, para completar la obra y con-vertirse en nuevo campen.

    Mephisto destrona a Mscara Dorada

    Redaccion/[email protected]

    Clavadistas de alturainician entrenamientos

  • 16 DEPORTES JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    La Copa UIAMA de Karate-Kickboxing,rebaso expectativas, es el primer eventomasivo de artes marciales que se lleva acabo en la Estacin del Tren SubUrbano, endonde se concentraron ms de mil competido-res a disputar honores y en verdad se vierongrandes combates, sin duda un gran xito delos organizadores Ivn Luna Duarte, por ellado del karate y David Flores Tovar por el deKick Boxing.Ah estuvo el profesor Enrique Flores Tovar,sin duda, pese a su edad, ya mticos profeso-res del arte marcial mexicano, quien precisa-mente introdujo el kick boxing a nuestro pas,periodista y escritor y ah entrego a los profe-sores y pblico en general uno de sus libros eltitulado "Masajes al Corazn".En el Torneo estuvo presente el profesorCarlos Valentn Hernndez, Presidente laUnin Internacional de Artistas Marciales deAmrica (UIAMA), con sede en Argentina, pesea que este organismo naci en el ContinenteAmericano, su prestigio ha trascendido a Asia,Europa y frica, y ya se han afiliado pasescomo Suiza y Corea, Japn y Angola, y desdeluego los de Amrica, como son EstadosUnidos, Paraguay Per, Bolivia, Brasil, Chile,Per, Colombia y desde luego Argentina yMxico.

    En nuestro pas el profesor Ivn Luna, es unode los subsecretarios y la verdad es un orgullopara nuestro pas tener en UIAMA a una perso-na, conocedora de los que es el arte marcial engeneral y en especial del karate en todas susmodalidades, adems de ser trabajadora, res-ponsable y dedicada sien por ciento a sudeporte y as lo demostr en la Copa UIAMA-Mxico.Por lo que respecta al kick boxing, Tekno vuel-ve a la organizacin de eventos tras ms dediez aos de ausencia y como ya es su cos-tumbre entro por la puerta grande, ahora consus propios peleadores de Tekno Martial ArtsCenter, quienes con casi ao y medio de prac-

    tica en el doyang, ya estaban deseosos de veraccin en peleas formales y vaya si lo hicieronbien, obtuvieron varios primeros lugares, perolo que es mejor mostraron una gran tcnica.Y qu decir del entusiasta C.P. Sergio LenFranco, gerente comercial y enlace estratgicode Ferrocarriles Suburbanos, quien ha abiertoun importante espacio para los eventos masi-vos para los practicantes de las artes marcia-les, un sitio que ya haca falta en el DistritoFederal.Y desde luego el servicio mdico estuvo acargo del doctor Edgar Hernndez y de la doc-tora Tony Sandoval, los muy bien llamados"ngeles Blancos del Arte Marcial".

    Suma la Universidad Autnoma del Esta-do de Mxico dos medallas dentro de laUniversiada Nacional UDG 2016, medianteJazmn Toral Cocom, quien conquist lapresea dorada y bronce, en la disciplinade Judo.Fue en la categora de los 63 kg donde seimpuso a Diana Ramos de la Universidad

    Marista de Mrida, por lo que es un exce-lente resultado para la universitaria y enla obtuvo la presea dorada, en tanto que lade bronce fue en la categora libre."Me siento muy contenta, feliz de poderobtener la presea dorada, es el resultadode un gran trabajo y sobre todo estoyagradecida por el apoyo que me brinda laUAEM, hay que seguir mejorando y satis-fecha por este logro", indic Toral Cocom.

    Durante la competencia la deportista uni-versitaria, cont con el apoyo del secreta-rio de rectora, Hiram Ral Pia Libien,as como de la Directora de ActividadesDeportivas de la UAEM, Mara EstherSnchez Coyote.La UAEM espera seguir obteniendo mspreseas dentro de esta justa de laUniversiada Nacional que se realiza en laUniversidad de Guadalajara.

    Oro y bronce para la UAEM

    Genaro Hernndez/[email protected]

    Copa UIAMA-Karate-KickBoxingrebaso expectativas en Buena Vista

    Redaccion/[email protected]

  • DEPORTES 17JUEVES 5 DE MAYO DE 2016SUPER COPA TELCEL

    Samira Rached intenta abrir camino y lohace a mxima velocidad. Experta en elmanejo de autos Frmula V-1800, circulapor las pistas de los autdromos desdeque estaba en el vientre de su madreCarlota, mientras Ral, su padre, entre-naba. Hoy es la nica mujer en la catego-ra, pero tiene una ruta a seguir: ser visi-ble y conseguir patrocinadores. Su lucha haba empezado mucho antes, alos siete aos, cuando la enfermedad lla-mada Legg Calve Perthes, la llev de uncirujano a otro y a probar una gran varie-dad de aparatos ortopdicos para podercaminar.Con casi 40 aos de tradicin, la familiaform su propio equipo, RachedMotosports, mismo que Samira ha defen-dido siempre con el 71 en el casco, elnmero que usaba su padre. La veloci-dad, dice, "es un calmante algo necesarioen mi vida" para esquivar con su mono-plaza comentarios como "es enserio?,No te creo!, Y s ganas?".Entre sus logros, de hecho, presumehaber competido en el kartdromo scarCasillas durante un campeonato dondeparticip Sergio Prez -poco antes de queste firmara en F1. Asi mismo, fue elegi-da por el equipo norteamericano TeamStange, para representarlo en la SuperCopa Telcel.La piloto de ascendencia libanesa, quienya ha vivido varios choques, sabe que encada vuelta acaricia el peligro. SamiraRached sigue la carrera que empezdesde su niez, no sabe cul es la meta,pero ella acelera como siempre.

    El pasado fin de semana se corri la 2fecha de la categora de los SV8 delcampeonato de la Sper Copa Telcel-FedEx por Fox Sports 3 en el AutdromoInternacional ubicado en Apodaca, NuevoLen.Para el piloto Pepe Gonzlezdel Audi #24 AMISTAD-Ran-choElFortin-MocoDeGorila-YASIN-INDUSTRONIC-Sonae-F I A N Z E R - V I Z C A I N O -DefenderGlass-SolarGard-GilletteMach3 fue una visita atierras regiomontanas algocomplicada en cuestin de de-talles mecnicos que impidie-ron que el Tapato que obtuvie-ra un resultado satisfactorio.A pesar de los inconvenientesque se presentaron en el 2compromiso de la Sper CopaTelcel-FedEx por Fox Sports 3,Gonzlez adquiere ms infor-macin de su auto para cono-cerlo mejor y poder encararlos dems compromisos de s-ta temporada 2016.Despus de correr la segundacontienda de la categora delos SV8 en el Autdromo Inter-nacional de Monterrey. Gonz-lez finaliz en el lugar nmero20, negociando 30 vueltas alcircuito de Apodaca registran-do un tiempo de 46:47.895minutos.

    Hay tiempo suficiente para preparar lamaquina #24 que tendr su siguiente carre-ra siendo la 3 fecha de la categora de losSV8 del Campeonato Sper Copa Telcel-FedEx por Fox Sports 3, a celebrarse enSan Luis Potos los das 13 y 14 de mayo,el escenario que recibir a este serial serel de Tangamanga II.

    Redaccion/[email protected]

    Complicada fechapara Pepe Gonzlez

    Samira Rached,a toda velocidad

    Redaccion/[email protected]

  • 18 NACIONAL JUEVES 5 DE MAYO DE 2016 JUE

    GUILLERMO CARDOSO/[email protected]

    A30 das de que haya elec-ciones en 13 estados, sevote por 12 gobernadores yse elija a 60 diputados que inte-grarn la Asamblea Constituyenteen la Ciudad de Mxico, la mayorparte de los candidatos se lanzalodo por todos lados con acusa-ciones que van desde la compradel voto y el enriquecimiento ilci-to, hasta tener nexos con el cri-men organizado.

    Entre las entidades donde elambiente est que arde, en que

    las disputas se han convertido enencarnizadas luchas y donde po-dran encenderse los focos rojospor conflictos poselectorales, es-tn Chihuahua, Durango, Puebla,Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Za-catecas.

    Los nombres de candidatos agobernadores que mayor escnda-lo han desatado hasta el momen-to son el poblano Antonio Gali Fa-yad, que en unos cuantos aos sehizo de una fortuna superior a los70 millones de pesos y de decenasde inmuebles en el extranjero; ascomo los veracruzanos MiguelAngel Yunes Linares, de la coali-

    cin PAN-PRD, y Hctor YunesLanda, del PRI, por enriqueci-miento inexplicable y ligas con elnarco.

    Otro aspirante a gobernadormetido en escndalos es el oaxa-queo Alejandro Murat Hinojosa,catalogado como un junior de lapoltica sin olfato poltico y quetiene como lastre el nombre de supadre el ex gobernador Jos Mu-rat Casab, quien saque al estado.Ambos son propietarios de incon-tables inmuebles en el extranjero.

    Las sorpresas en estos comi-cios podran ser los candidatos deMorena que aprovechndose de

    los escndalos en Veracruz, Oaxa-ca y Zacatecas, podran lograrsendas victorias que los coloca-ran en esos gobiernos estatales.

    Los estados donde habr ele-cciones el prximo cinco de junioson los siguientes: Aguascalien-tes, Baja California, Chihuahua,Durango, Hidalgo, Oaxaca, Pue-bla, Quintana Roo, Sinaloa, Tam-aulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zaca-tecas.

    En esos estados estn en juego12 gubernaturas, 388 diputacio-nes locales (se renovar el Con-greso en 12 estados), as como965 ayuntamientos, en los que seelegir a presidentes municipalesy regidores.

    AGUASCALIENTES:En ese estado se renovar la gu-

    bernatura. Para el Congreso delEstado se elegirn a 27 diputados,18 por mayora relativa y 9 por re-presentacin proporcional. Ade-ms, se renovarn 11 ayuntami-entos.

    Los candidatos a la gubernatu-ra son:

    Por el PRI-PVEM-PT-NA: LorenaMartnez Rodrguez

    Por el PAN: Martn Orozco San-doval.

    Por el PRD: Ivn Snchez NjeraIndependiente: Gabriel Espino-

    sa Arellano

    BAJA CALIFORNIA:En la entidad habr eleccio-

    nes para renovar el Congresodel Estado: Se elegir a 26 dipu-tados, 17 por mayora relativa y8 por representacin proporcio-nal. Se renovarn cinco ayunta-mientos.

    CHIEl

    paraCong33 dtiva porctami

    Lora so

    Poque

    Podo.

    PoIn

    rraza

    DURAh

    var adel Edos; por Tamelegiles.

    Loson:

    Poban

    PoAisp

    Inpa A

    HEn

    nes

    Comicios en 13 estados; 12 van por gubernaturaEn CDMX se sufragar por Const i tuyentesCandidatos se lanzan lodo por todas partesGali, los Yunes y Murat, en medio del escndaloMorena aprovecha los pleitos y gana espacios

    Se calienta pprroo cc

    Entiddiput

    En algunos estados las disputas son encarnizadas y podra haber conflictos poselectorales.

    La fecha, 5 de juni o

  • 016 NACIONAL 19JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    Oaxa-ograrloca-

    ales.ele-

    uniolien-hua,Pue-Tam-Zaca-

    uegoacio-Con-omo

    ue sepales

    a gu-o delados,or re-Ade-

    tami-

    natu-

    rena

    San-

    jerapino-

    ccio-reso

    dipu-iva yrcio-

    unta-

    CHIHUAHUA:El 5 de junio habr elecciones

    para renovar la gubernatura y elCongreso del Estado. Se elegir a33 diputados; 22 por mayora rela-tiva y 11 por representacin pro-porcional. Se renovarn 67 ayun-tamientos.

    Los candidatos a la gubernatu-ra son:

    Por el PRI-PVEM-PT-NA: Enri-que Serrano Escobar.

    Por el PAN: Javier Corral Jura-do.

    Por el PRD: Jaime Beltrn RoIndependiente: Jos Luis Ba-

    rraza Gonzlez.

    DURANGOAh habr elecciones para reno-

    var al gobernador y al Congresodel Estado. Se elegir a 25 diputa-dos; 15 por mayora relativa y 10por representacin proporcional.Tambin habr votaciones paraelegir a 39 presidentes municipa-les.

    Los candidatos a gobernadorson:

    Por el PRI-PVEM-NA-PD: Este-ban Villegas Villarreal

    Por el PAN-PRD: Jaime RosasAispuro

    Independiente: Alejandro Cam-pa Avitia

    HIDALGO:En esta entidad, habr eleccio-

    nes para renovar al gobernador y

    al Congreso del estado. Se elegira 30 diputados; 18 por mayorarelativa y 12 por representacinproporcional, as como a los titu-lares de 84 ayuntamientos.

    Los candidatos a gobernadorson:

    Por el PRI-PVEM-NA: Omar Fa-yad Meneses.

    Por el PAN: Francisco XavierBerganza.

    Por el PRD: Jos GuadaramaMrquez.

    Por Morena: Salvador TorresCisneros.

    OAXACAEl 5 de junio habr ah eleccio-

    nes para renovar la gubernatura yel Congreso del Estado. Se elegira 42 diputados; 25 por mayorarelativa y 17 por representacinproporcional, as como a 570 al-caldes.

    Los candidatos a la gubernatu-ra son:

    Por el PRI-PVEM-NA: AlejandroMurat Hinojosa.

    Por el PAN-PRD: Jos AntonioEstefan.

    Por Morena: Salomn Jara Cruz.

    PUEBLA:En la entidad, en las elecciones

    del 5 de junio, se renovar la gu-bernatura, con un mandato deapenas dos aos en que el aspi-rante oficial fue impuesto paracuidarle las espaldas al goberna-dor Rafael Moreno Valle cuando

    abandone el cargo.Los candidatos son:Por el PAN-NA-PT-PSI: Antonio

    Gali Fayad.Por el PRI-PVEM: Blanca Alcal

    Ruiz.Por Morena: Abraham Quiroz

    Palacios.Por el PRD: Roxana Luna Por-

    quillo.Independiente: Ana Teresa Aran-

    da.

    QUINTANA ROOEn ese estado habr elecciones

    para renovar la gubernatura.Los aspirantes son:Por el PRI-PVEM-NA: Jos Mau-

    ricio Gngora Escalante.Por el PAN-PRD: Carlos

    Joaqun Gonzlez.Por Morena: Jos Luis Pech

    Vrgues.

    SINALOAEn ese estado norteo en los

    comicios, se elegir al gobernadory al Congreso del estado, en quese votar por 40 diputados; 24 pormayora relativa y 16 por repre-sentacin proporcional. Tambinhabr votacin para 18 ayunta-mientos.

    Los aspirantes a gobernar Sina-loa son:

    Por el PRI-PVEM-NA: QuirinoOrdaz Coppel

    Por el PAN: Mart Heredia Liz-rraga.

    Por el PRD, Mariano GmezAguirre.

    Por el PAS y Movimiento Ciuda-dano: Hctor Melesio Cun Ojeda.

    Independiente: CuauhtmocFrancisco Fras.

    TAMAULIPAS:Ah habr elecciones para reno-

    var la gubernatura y el Congresodel Estado, en que se elegir a 36diputados; 22 por mayora relativay 14 por representacin propor-cional. Tambin habr votacionespara renovar 43 ayuntamientos.

    Los candidatos al gobierno delestado son:

    Por el PRI-PVEM-NA: BaltazarHinojosa Ochoa.

    Por el PAN: Francisco GarcaCabeza de Vaca.

    Por el PRD: Jorge Valds Var-gas.

    Independiente: Jos FranciscoChavira Martnez.

    TLAXCALA:En la entidad habr elecciones

    para renovar gubernatura; tam-bin el Congreso del estado: Seelegirn 25 diputados; 15 por ma-yora relativa y 10 por representa-cin proporcional, as como 60ayuntamientos.

    Los candidatos a gobernadorson:

    Por el PRI-PVEM-NA-PS: MarcoAntonio Mena Rodrguez.

    Por el PAN: Adriana Dvila Fer-nndez.

    Por Morena: Martha PalafoxGutirrez.

    PRD: Lorena Cullar Cisneros.Independiente: Jacob Hernn-

    dez Corona.

    VERACRUZ:El 5 de junio habr elecciones

    para renovar gubernatura y alCongreso del Estado. Se elegirn50 diputados; 30 por mayora rela-tiva y 20 por representacin pro-porcional.

    Los candidatos son:Por el PRI-PVEM-NA-AVE- Fren-

    te Cardenista: Hctor Yunes Lan-da.

    PAN-PRD: Miguel ngel YunesLinares.

    Morena: Cuitlhuac Garca Ji-mnez.

    ZACATECAS:En el estado habr comicios

    para renovar la gubernatura y elCongreso del estado. Se elegirn20 diputados; 18 por mayora rela-tiva y 12 por representacin pro-porcional. Tambin habr elec-cin en 58 alcaldas.

    Los aspirantes a la gubernatu-ra son:

    Por el PRI-PVEM-NA: AlejandroTello Cristerna.

    Por el PAN-PRD: Rafael FloresMendoza.

    Por Morena: David MonrealAvila.

    Por el PT: Magdalena NezMonreal.

    assos

    oo cceessoo eelleeccttoorraall

    Entidades donde habr elecciones a gobernadores ydiputados y ayuntamientos.

    ni o del presente ao

  • Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui Vice-Presidente Editor: Arq. Naim Libien Tella Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan Lpez Cruz Reserva en Trmite

    Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, Mxico, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Ttulo y Contenido No 15581

    PRESIDENTE EDITOR DR: NAIM LIBIEN KAUI VICEPRESIDENTE EDITOR NAIM LIBIEN TELLA

    JUSTICIANo. 10531JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    El representante social de la ProcuraduraGeneral de Justicia del Estado de Mxico(PGJEM) acredit la responsabilidad penalde Mario Francisco Trevio Guzmn, en el delito desecuestro, por lo que la Autoridad Judicial consede en Nezahualcyotl le dict una sentencia con-denatoria de 70 aos de prisin. Este individuo es responsable del secuestro de dospersonas, ocurrido en el mes de noviembre de2011, en la Avenida Central, de la coloniaImpulsora, en el municipio de Nezahualcyotl,donde el ahora sentenciado y otros sujetos, priva-ron de la libertad a las vctimas y las mantuvieroncautivas en un inmueble de la zona. De acuerdo con las indagatorias realizadas por per-sonal de esta institucin, se pudo establecer que elda de los hechos, las vctimas viajaban a bordo deun vehculo compacto, y sobre la Avenida Centraltuvieron un accidente de trnsito con otro vehcu-lo, el cual era tripulado por el delincuente. Cuando ambas mujeres descendieron de la unidadautomotriz, fueron sometidas por Trevio Guzmny sus cmplices, quienes las privaron de la libertady posteriormente se comunicaron con los familia-res de stas, a quienes les exigieron la entrega deuna cantidad de dinero, a cambio de dejarlas enlibertad. Cabe mencionar que das despus ambas vctimasfueron liberadas en el municipio de Texcoco, por lo

    que denunciaron los hechos ante el Agente delMinisterio Pblico de la PGJEM, dando inici a lacarpeta de investigacin correspondiente. Este sujeto fue detenido posteriormente por ele-mentos de Seguridad Pblica de la Ciudad deMxico, cuando viajaba a bordo de un automvilcompacto, que haba sido dado como pago a cam-bio de la liberacin de las vctimas. Trevio Guzmn, luego fue ingresado al CentroPreventivo y de Readaptacin Social deNezahualcyotl, donde un Juez, despus de revisarlos elementos de prueba aportados por estaRepresentacin Social, y previo proceso legal, ledict la sentencia correspondiente.

    El representante social de laProcuradura General de Justicia delEstado de Mxico (PGJEM) acredit laprobable responsabilidad de IsraelValdin Hernndez, de 41 aos de edad,en el delito de robo con violencia a cuen-tahabiente, por lo que un Juez con sedeen Almoloya de Jurez determin vincu-larlo a proceso.Los hechos que se le imputan ocurrie-ron el pasado 19 de abril, cuando el pro-bable responsable en complicidad conotros sujetos, presuntamente asalt auna persona, al salir de una sucursalbancaria, en el Valle de Toluca. De acuerdo con las indagatorias realiza-das por personal de esta Institucin, sepudo establecer que luego de que la vc-tima realiz un retiro de dinero de unasucursal bancaria localizada en laAvenida Paseo Tollocan, en la colonia ElSeminario, de la capital mexiquense, pre-sumiblemente fue sorprendida por elprobable responsable, quien la despojdel efectivo. Cabe mencionar que este sujeto fuedetenido posteriormente por elementosde la Comisin Estatal de SeguridadCiudadana (CES) y de la polica munici-pal de Toluca, quienes lo pusieron a dis-posicin del agente del ministerio pbli-co, autoridad que lo relacion con el deli-to de robo a cuentahabiente. Valdin Hernndez luego fue puesto a dis-posicin de la autoridad judicial consede en Almoloya de Jurez, quien des-pus de revisar los elementos de pruebarecabados y aportados por esta represen-tacin social, lo vincul a proceso conun plazo de un mes para el cierre deinvestigacin, sin embargo se le presu-me inocente hasta que sea dictada unasentencia condenatoria en su contra.

    Inician proceso contra presunto asaltante

    Redaccin/[email protected]

    Elementos de la Comisin Estatal de SeguridadCiudadana (CES) detuvieron a dos menores deedad por su probable responsabilidad en el delitode robo, a quienes tambin les fue decomisadaaparente droga.Durante el desarrollo de un operativo de seguridaden la colonia Centro, municipio de Chalco, pormedio de seas una mujer solicita apoyo a losagentes estatales y al aproximarse para brindar elapoyo, la denunciante refiere que momentos antesdos sujetos la despojaron de dinero en efectivo.La mujer tambin seal a los probables respon-sables, quienes se encontraban a unos metros dedistancia, y al ver a los uniformados emprendenhuida, inicindose una persecucin que finalizen la detencin de dos personas.Los detenidos se identificaron como Pedro N.N. eIsrael N.N., ambos de 17 aos de edad, decomisn-doles tres envoltorios de hierba verde seca con lascaractersticas propias de la marihuana y dineroen efectivo.

    Elementos de la Comisin Estatal de SeguridadCiudadana (CES) en coordinacin con agentesmunicipales de Timilpan, detuvieron a un sujetoque portaba un arma de fuego, durante la aplica-cin del operativo Coordinado Estado-Municipios (CEM). Durante el despliegue del operativo conjunto deprevencin y seguridad, sobre la carreteraSantiaguito-San Marcos, los uniformados lemarcaron el alto a una persona que caminaba aun costado de la carretera, misma que al notar lapresencia de la autoridad, adopto una conductanerviosa. Los uniformados se aproximaron al sujeto quiendijo llamarse Joel N. de 34 aos de edad, a quiensolicitaron realizarle una revisin, a la cualaccedi. Derivado de la inspeccin, le fue localizada unarma de fuego, de la cual no pudo acreditar supropiedad o mostrar el permiso correspondientepara su portacin, motivo por el que fue deteni-do.

    Detienen a sujeto con arma de fuego

    Detienen a dos menores probables responsables de robo

    Sentencian a 70 aos decrcel a un secuestrador

    Redaccin/[email protected]

  • ESPECTCULOS JUEVES 5 DE MAYO DE 2016

    [email protected]

    El cantante Pablo Monteroinvita a las parejas a reva-lorar la unin familiar y arescatar el amor, as lo muestraen su ms reciente videoclip,"T no eres", del disco "No tequedes con la duda", que graben el estado de Oaxaca, paraconvertirse en promotor tursti-co de esa entidad.

    En conferencia de prensa, enla tradicional y emblemtica Ca-sa de Mezcal Oro, donde se des-tila el mejor mezcal de la regi-n, Montero reconoci que a pe-sar de lo fuerte de la letra de lacancin al decirle a su esposa,"Tu no eres la reyna que so-..." al final le dice con el do-lor de sus emociones que estmuriendo por ella y por sus hi-jas, ello, luego de sortear la pre-gunta sobre el divorcio.

    El cantante de gnero vern-culo subray: "La verdad es quemuero por mi esposa, y la mane-ra de mostrar mi amor fue invi-tarla a ella y a mis hijas comomodelos de la trama, en la quele canto lo fuerte de las palabrascomo 'Digo que eres fra', frasetan comn en todas las parejas,pero al final, no puedo ocultarque muero por ella", afirm.

    Seal que la realidad es quesu vida familiar, y los problemasque en ella ha vivido, no son tan

    alarmantes como lo han queridosealar revistas de espectculosy los programas de radio: "Conestas imgenes muestro lo queen verdad siento por mi familia",expres.

    Pablo Montero destac que laidea del rodaje es hacer promo-cin turstica a algunas zonasde Oaxaca, como el Centro His-trico y Hierbelagua: "El Estadoes rico en tradiciones, gastrono-ma, paisajes y cultura en gene-

    ral", afirm.Interrogado sobre su crecimi-

    ento artstico, destac que estfeliz con ser actor, pero aclarque es cantante antes que actor:"Me ha costado posicionarme enla radio, pero hoy, con estevideo que est lleno de amor,estoy seguro que gustar a lagente, porque valoro la unin fa-miliar", finaliz el artista acom-paado por sus hijas y su espo-sa Caro.

    Pablo Montero ggrraabbaa eennOOaaxxaaccaa vviiddeeoocclliipp "T no eres"

    El cantante vernculo.

    "DOS GRANDES TRIUNFADORES"

    En "La Sonora Santa-nera" en los tiempos deCarlos Colorado, hubodos grandes triunfado-res: Sonia Lpez y Sil-vestre Mercado. Sonialleg a la cspide consus interpretaciones de"Canela Pura", "De M-xico a La Habana", "Porun puado de oro", "Micaprichito", "El nido" y"El Ladrn".

    PERO SONIA SERETIR ANTESDE TIEMPO

    En pleno triunfo, So-nia Lpez dijo "Adis",a su carrera y se cas.

    SILVESTRE MERCADO

    Naci en el popularBarrio de Tepito el 13de julio de 1938 y mu-ri el 10 de enero de2001 por complicacio-nes con la diabetes quepadeci desde abril de1986, a raz de la volca-dura del autobs dondeviajaba con el grupo de"La Santanera", de "Car-los Colorado, su funda-dor, quin perdi la vidaen lamentable suceso.

    SONIA, EN UNBARRIO HUMILDESonia Lpez fue descu-bierta en un barriohumilde de la Ciudadde Mxico En la cs-pide de su carrera secas y se retir:"Palillo" bautiz a la"Sonora Santanera".Mercado muri en Han-nover, Alemania.@ R icardoPerete

    RICARDO PERETE

    SONIALOPEZ Y

    SILVESTREMERCADO

    EN "LA SANTANERA"

    Corte!

  • CULTURA JUEVES 5 DE MAYO DE 2015

    Josu Minor (Mxico, 1976). Estudi lalicenciatura en Comunicacin en laFacultad de Ciencias Polticas ySociales de la Universidad Autnoma delestado de Mxico (UAEM). Ha publicado diversos poemas entre los quedestacan "Deseando estuvieras aqu","Ilusin" y "Cuando platican se van", en larevista Dimensin durante 2002. Tambin seha desempeado como colaborador en larevista Expresin, de la UAEM, entre 1998 y2001. Su iniciativa lo ha llevado obtener diversosreconocimientos por su participacin endocumentales y videoclips producidos enUAEM entre 2002 y 2004. En 2006 present la exposicin fotogrfica"Colectivo Reencuentro" en el CentroRegional de Cultura de Toluca. De igual forma, ha fungido como coordinadorde la campaa de lectoescritura: "ellos tam-bin cuentan" para Grupo Sur Editorial de2001 a 2010 en diferentes estados de la rep-blica. Destaca, tambin, su trabajo como productory director del videoclip "La ManzanaPodrida" en Febrero de 2014.De la vida y de la suerte rene siete cuentos,a travs de los cuales, el lector puede identi-ficarse de manera inmediata. Es una refle-xin acerca de cmo pasamos nuestros dasy nuestras noches de trnsito en la tierra. Desde el juego de palabras implcito de su

    ttulo, nos invita a reflexionar cmo el azar yel destino se mezclan para dar forma a nues-tros das en la tierra; a travs de las lneasque conforman sus siete cuentos, sencillos,pero tambin llenos de pequeos detalles ytrampas felices, este libro busca adentrarsetus emociones, partiendo de la vida cotidianahacia lo inesperado.Un ruido apenas perceptible, como un mor-disqueo, a mitad de la noche; el ltimo posten el face describiendo una selfie ms; la ale-gra incontenible por las prximas vacacio-nes o la siguiente aventura; el xtasis comorespuesta a la belleza; la suposicin de tenerun cuerpo infatigable y una salud a todaprueba. Percepciones, recuerdos, emocio-nes, creencias asociadas sobre todo a losaos de juventud, en los que el imperativo esvivir, como viene, como va, como sea. Estas historias conforman el entramado deeste libro, escrito por Josu Minor, quien nosinvita a explorar cmo estas siete situacio-nes se convierten en cuentos balanceadosentre la poesa y la vida cotidiana.Al escribir, el autor recurre a su experienciay a la vez se enriquece con la historia, la geo-grafa, la forma de hablar, de vestir, de hacery de ser en los lugares que visita.Sin dejar de sumar elementos de la tradiciny la cultura, Minor teje historias de juventudque, sin embargo, desafan a las ideas rela-cionadas con la misma: salud, vigor, pleni-tud, posiblemente hasta invulnerabilidad.Por supuesto que en la juventud actual exis-ten estas cualidades, pero se ven debilitadas

    por la grave situacin social. El autor incor-pora a las inquietudes juveniles el contextoen el que se vive: la fragilidad de la salud enedades tempranas; la vulnerabilidad personalen las redes sociales digitales; el crecimien-to de los ndices de inseguridad debido alaumento de asaltos, secuestros, homicidios.

    La VII Feria del LibroIndependiente, que se realizardel 7 de mayo al 6 de junio en laLibrera "Rosario Castellanos",del Centro Cultural Bella poca,presentar 77 sellos editorialesdel pas y a la casa argentinaMansalva como invitada especial.La Alianza de EditorialesMexicanas Independientes (AEMI)y el Fondo de Cultura Econmica(FCE) exhiben lo mejor de laindustria independiente del pas

    y buscan acercar al lector a unmundo de publicaciones de difcilacceso.Las editoriales participantesexpondrn ms de tres mil ttulosde narrativa, poesa, arte, teatro,filosofa, crtica social y literaturainfantil, de acuerdo con laSecretara de Cultura de laCiudad de Mxico."Tenemos un mes dentro de lalibrera del FCE, donde se ofrecelo mejor que hay de pequeos

    sellos editoriales que trabajamospor la biodiversidad de conteni-dos, adems de un programa connumerosas actividades", subrayLilia Barajas, representante de laEditorial Nitro Press.La feria tendr invitados especia-les como al poeta, escritor yperiodista colombiano WilliamOspina, galardonado con los pre-mios Casa de las Amricas yRmulo Gallegos, entre otros.De igual forma estar presente laeditorial Mansalva, uno de lossellos con ms de 150 ttulos ensu catlogo, siendo de los msaudaces y originales del panora-ma en Argentina.Durante la feria, como cada ao,tendr lugar la "Noche de auto-res", en la que editoriales convo-can a sus escritores para queconvivan con el pblico. Este aose realizar el jueves 2 de junio apartir de las 20:00 horas, y esa

    misma noche se llevar a cabo lahabitual Venta nocturna.Como parte de la clausura, losorganizadores otorgarn un reco-nocimiento a la trayectoria de uneditor independiente, el lunes 6de junio.La representante de EditorialNitro Press destac que faltamayor colaboracin entre laspequeas producciones parapoder fortalecer la distribucinde la obras. "Hay que buscar a loslectores, es un error pensar queel lector debe buscarlo a uno",indic.Por su parte, Jos Luis Bobadilla,de la editorial Mangos de Hacha,seal que "hay un tema cultural,a los mexicanos nos cuesta traba-jar en equipo. No hemos logradolas editoriales ponernos de acuer-do de juntarnos y hacer una dis-tribuidora como lo ha hechoArgentina y Chile".

    "De La Vida y de la Suerte"PRESENTACIN DEL LIBRO DE JOSU MINOR

    Redaccin/[email protected]

    Feria del Libro Independienteofrecer ms de tres mil ttulos

  • JUEVES 5 DE MAYO DE 2016 EDICTOS 23

    TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DF

    "INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALOR INSTITUCIONAL YRESPETO A LA AUTONOMIA"

    JUZGADO 59 CIVIL.SECRETARIA "A"Exp. 333/2009

    EDICTO

    EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO,PROMOVIDO POR HSBC MXICO S.A. INSTITUCIN DEBANCA MLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC, CON-TRA CASTRO MACEDO FRANKLIN, EXPEDIENTE333/2009, LA C. JUEZ QUINCUAGSIMO NOVENO CIVIL,LICENCIADA MITZI AQUINO CRUZ, DICT EN SINTESISLO SIGUIENTE:Ciudad de Mxico, a veintinueve de marzo de dos mil dieci-sis. () con fundamento en el artculo 570 del Cdigo deProcedimientos Civiles para el Distrito Federal, se sealanlas ONCE HORAS DEL DA DIECISIETE DE MAYO DEDOS MIL DIECISIS, para que tenga verificativo el remateen primera almoneda del bien hipotecado en autos ubicadoen CALLE TIPO B, UBICADO EN LA CALLE 2 DE ABRIL,CASA 201, CONJUNTO HABITACIONAL RINCONADA DEATIZAPN, EN ATIZAPN DE ZARAGOZA, ESTADO DEMXICO. Debiendo de anunciarse el mismo por medio deEDICTOS que se publicarn DOS VECES en los Tablerosdel Juzgado, en los de la Secretara de Finanzas, as comoen el peridico DIARIO DE MXICO, debiendo mediar entreuna y otra publicacin SIETE DAS HBILES y ENTRE LALTIMA y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, sirvien-do como base para el remate de mrito la cantidad de$l'013.000.00 ( UN MILLN TRECE MIL PESOS 00/100MONEDA NACIONAL), en la inteligencia de que ser pos-tura legal la que cubra las dos tercera