2
385 BIBLIOGRAFÍA ÁREA DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA MBA_1_1 >> BIBLIOGRAFÍA ACKOFF, R. (1993): Un concepto de planeación de empresas, 16ª reimpresión, Limusa, México. BARLETT, C., Ghoshal, S. (1991): La empresa sin fronteras. La solución transnacional. McGraw-Hill, Madrid. BOWER, J.L. (1995): Oficio y arte de la gerencia. Ed. Norma, Bogotá. BOYETT, J.H. y BOYETT, J.J. (1999): Lo mejor de los gurús. Gestión 2000, Barcelona. BUENO, E., (1999): “La gestión del conocimiento en la nueva economía”, en Gestión del conocimiento y capital intelectual. Experiencias en España. Instituto Universitario Euroforo Escorial, Madrid. CAVALLÉ, C. et al. (1997): La regeneración de la empresa, Biblioteca IESE de Gestión de Empresas, vol.50, Folio, España. Fernández, E.,Fernández (1996): Manual de dirección estratégica de la tecnología. Ariel, Barcelona. FRED, R.D. (2000): Conceptos de Administración estratégica, Prentice Hall, Englewood Cliffs, NJ. GARRIDO BUJ, S., (2003): Dirección estratégica. McGraw-Hill Interamericana de España, Madrid. GRANT, R.M. (1997): Dirección estratégica. Civitas, Madrid. HALL, R., (1996): Organizaciones: estructuras y procesos y resultados. Prentice Hall, Englewood Cliffs, N.J. HILL, C.W.L. y JONES, G.R., (1996): Administración estratégica. Un enfoque integrado, 3ª Ed. McGraw, Santafé de Bogotá. ILUNDAIN, J.M. (1997): Factores de cambio en el entorno: algunas consideraciones para la empresa. Ed. ESIC, Madrid. JARILLO, J.C., (1996): Dirección estratégica. McGraw Hill, Madrid.

MBA Mod1 Biblio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MBA

Citation preview

Page 1: MBA Mod1 Biblio

385

BIBLIOGRAFÍA

ÁREA DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

MBA_1_1

>> BIBLIOGRAFÍA ACKOFF, R. (1993): Un concepto de planeación de empresas, 16ª reimpresión, Limusa, México. BARLETT, C., Ghoshal, S. (1991): La empresa sin fronteras. La solución transnacional. McGraw-Hill, Madrid. BOWER, J.L. (1995): Oficio y arte de la gerencia. Ed. Norma, Bogotá. BOYETT, J.H. y BOYETT, J.J. (1999): Lo mejor de los gurús. Gestión 2000, Barcelona. BUENO, E., (1999): “La gestión del conocimiento en la nueva economía”, en Gestión del conocimiento y capital intelectual. Experiencias en España. Instituto Universitario Euroforo Escorial, Madrid. CAVALLÉ, C. et al. (1997): La regeneración de la empresa, Biblioteca IESE de Gestión de Empresas, vol.50, Folio, España. Fernández, E.,Fernández (1996): Manual de dirección estratégica de la tecnología. Ariel, Barcelona. FRED, R.D. (2000): Conceptos de Administración estratégica, Prentice Hall, Englewood Cliffs, NJ. GARRIDO BUJ, S., (2003): Dirección estratégica. McGraw-Hill Interamericana de España, Madrid. GRANT, R.M. (1997): Dirección estratégica. Civitas, Madrid. HALL, R., (1996): Organizaciones: estructuras y procesos y resultados. Prentice Hall, Englewood Cliffs, N.J. HILL, C.W.L. y JONES, G.R., (1996): Administración estratégica. Un enfoque integrado, 3ª Ed. McGraw, Santafé de Bogotá. ILUNDAIN, J.M. (1997): Factores de cambio en el entorno: algunas consideraciones para la empresa. Ed. ESIC, Madrid. JARILLO, J.C., (1996): Dirección estratégica. McGraw Hill, Madrid.

Page 2: MBA Mod1 Biblio

386

BIBLIOGRAFÍA

ÁREA DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

MBA_1_1

JOHNSON, G. y SCHOLLES, K., (1997): Dirección estratégica. Prentice Hall, Madrid. KAPLAN, R.S., NORTON, D.P., (1997): Cuadro de mando integral. Gestión 2000, Barcelona. KAPLAN, R.S., NORTON, D.P., (2004): Mapas estratégicos. Gestión 2000, Barcelona. MENGUZZATO, M,RENAU, J.J., (1995): La dirección estratégica de la empresa. Ariel, Barcelona. MINTZBERG, H. et al. (1999): El proceso estratégico. Prentice Hall, Englewood Cliffs, NJ. NAVAS, J.E., GUERRAS, L., (1998): La dirección estratégica de la empresa. Teoría y aplicaciones. Civitas, Madrid. RODRÍGUEZ CARRASCO, J.M., GARRIDO BUJ, S. (1998): Fundamentos de la dirección estratégica: lecturas. Pirámide, Madrid. THOMPSON, A.A., STRICKLAND, A.J. (2004): Administración estratégica. Textos y casos. McGRAW-HILL, México.