4
El Centro Nacional de Medición y Control Hidrocarburífero (CNMCH) es el único ente oficial de YPFB Corporación facultada para realizar actividades de medición, verificación, calibración, contrastación, ajuste, análisis, reportes estadísticos, adquisición de datos, conciliación de volúmenes y monitoreo de volumen y calidad de hidrocarburos líquidos y gaseosos en toda la cadena hidrocarburífera. Así estableció el Directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), mediante resolución Nº 50/2011, el 27 de junio. “El Presidente Ejecutivo de YPFB Corporación queda encargado de la ejecución y cumplimiento de la presente resolución”, señala la parte resolutiva de ese documento. El Centro Nacional de Medición y Control Hidrocarburífero funciona actualmente en instalaciones de la Vicepresidencia Nacional de Administración Contratos y Fiscalización con sede en Villa Montes, Tarija desde donde opera con modernos equipos, técnicos especializados y laboratorios científicos. El responsable del CNMCH, Ing. Luis Alberto Sanchez señaló que esta entidad con alta capacidad técnica en continuo proceso de optimización de servicios, controla a nivel nacional los volúmenes y composición en toda la cadena nacional de hidrocarburos. “Las empresas en todo el mundo invierten cientos millones de dólares (en medición) para no peder billones de dólares en este negocio. La medición es el resultado final del negocio de los hidrocarburos, el flujo de las moléculas de hidrocarburos son dólares por lo que hay realizar una medición transparente y confiable. El Centro es de gran importancia. En Bolivia, se van a invertir $us 5.000 millones hasta 2015, nuestro trabajo se traduce básicamente en la medición, calibracion, análisis y monitoreo de volumen y calidad en producción, transporte y comercialización interna y externa de gas natural y líquidos”, señaló. La nacionalización de los hidrocarburos, básicamente, se remite el ejercicio de la posesión y el control de los hidrocarburos. A través del Centro Nacional de Medición y Control Hidrocarburífero se supervisa y monitorea a tiempo real con precisión, el volumen y la

Medicion de hidrocarburos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

separadores

Citation preview

El Centro Nacional de Medicin y Control Hidrocarburfero (CNMCH) es el nico ente oficial de YPFB Corporacin facultada para realizar actividades de medicin, verificacin, calibracin, contrastacin, ajuste, anlisis, reportes estadsticos, adquisicin de datos, conciliacin de volmenes y monitoreo de volumen y calidad de hidrocarburos lquidos y gaseosos en toda la cadena hidrocarburfera.

As estableci el Directorio de Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporacin), mediante resolucin N 50/2011, el 27 de junio. El Presidente Ejecutivo de YPFB Corporacin queda encargado de la ejecucin y cumplimiento de la presente resolucin, seala la parte resolutiva de ese documento.

El Centro Nacional de Medicin y Control Hidrocarburfero funciona actualmente en instalaciones de la Vicepresidencia Nacional de Administracin Contratos y Fiscalizacin con sede en Villa Montes, Tarija desde donde opera con modernos equipos, tcnicos especializados y laboratorios cientficos.

El responsable del CNMCH, Ing. Luis Alberto Sanchez seal que esta entidad con alta capacidad tcnica en continuo proceso de optimizacin de servicios, controla a nivel nacional los volmenes y composicin en toda la cadena nacional de hidrocarburos.

Las empresas en todo el mundo invierten cientos millones de dlares (en medicin) para no peder billones de dlares en este negocio. La medicin es el resultado final del negocio de los hidrocarburos, el flujo de las molculas de hidrocarburos son dlares por lo que hay realizar una medicin transparente y confiable. El Centro es de gran importancia. En Bolivia, se van a invertir $us 5.000 millones hasta 2015, nuestro trabajo se traduce bsicamente en la medicin, calibracion, anlisis y monitoreo de volumen y calidad en produccin, transporte y comercializacin interna y externa de gas natural y lquidos, seal.

La nacionalizacin de los hidrocarburos, bsicamente, se remite el ejercicio de la posesin y el control de los hidrocarburos. A travs del Centro Nacional de Medicin y Control Hidrocarburfero se supervisa y monitorea a tiempo real con precisin, el volumen y la calidad de los hidrocarburos, en toda la cadena de produccin, segn complement.

En definitiva, el Centro Nacional de Medicin y Control Hidrocarburfero es el referente nacional en metrologa en la industria petrolera en el pas.

El objetivo del CNMCH es prestar servicios y aportar con todas las variables, especificaciones, eventos, cumplimiento nominaciones a todas las unidades al interior de YPFB Casa Matriz para que sean ms eficientes en cuanto a la fiscalizacin, mantenimiento y operacin en las actividades de produccin, transporte, almacenamiento, refinacin, exportacin.

Personal del centro de medicin tiene capacitacin permanente por el CEESI, as mismo en CNMCH lleva adelante las auditoras a las plantas en megacampos y campos productores de gas, implementando facilidades para la calibracin de gas y lquidos.

Esta entidad tiene actualmente bajo su tutela el sistema Scada de medicin y fiscalizacin de la produccin y transporte de hidrocarburos en tiempo real, tareas que realiza desde modernas instalaciones en la ciudad de Villamontes, donde personal especializado fiscaliza la produccin de los principales campos de gas natural del pas, adems del proceso de perforacin de nuevos pozos y el flujo de gas y lquidos por ductos.

El Centro dependiente de la estatal petrolera cuenta con modernos laboratorios anlisis de Hidrocarburos, laboratorio de verificacin y ajuste de patrones, para la certificacin de patrones en equipos que participan en actividades de calibracin, adems de un prover equipo contrasta y certificar puentes de medicin de lquidos.

Asimismo, est en proceso de acreditar sus laboratorios e implementacin de la ISO 10012, as mismo de certificacin del sistema integral de gestin ISO 9001, ISO 14001sobre sistema de gestin de medicin e ISO 111801.

En los ltimos aos, esta unidad de YPFB se ha fortalecido y equipado. En funcin a un convenio con el CESSI (Estacin Experimental de Ingeniera de Colorado Inc. de Estados Unidos, por sus siglas en ingls), se realizan cursos de capacitacin, consultoras, auditorias e implementacin de nuevas facilidades. Esta entidad don todo un sistema de equipamiento para implementar en breve el primer laboratorio de entrenamiento e investigacin del sector en Villa Montes.