1
Ingresos (En miles de $) f fac< LRI x fx 22 - 26 8 8 21,5 24 192 27 - 31 9 17 26,5 29 261 32 - 36 6 23 31,5 34 204 37 - 41 8 31 36,5 39 312 42 - 46 9 40 41,5 44 396 47 - 51 5 45 46,5 49 245 52 - 56 4 49 51,5 54 216 57 - 61 2 51 56,5 59 118 62 - 66 8 59 61,5 64 512 67 - 71 9 68 66,5 69 621 72 - 76 6 74 71,5 74 444 77 - 81 5 79 76,5 79 395 82 - 86 1 80 81,5 84 84 80 c= amplitu El valor de c, se obtiene de la diferencia de 27 - 22 =5 A partir de ese dato se suma de 5 en 5 hasta llegar al ultimo valor de la frecuencia n = tamaño de la muestra, n= 80 Es el resultado de la sumatoria de los numeros de la frecuencia fac< = frecuencia acumulada LRI= limite real inferior datos Para esto, tomamos el primer término de la frecuencia absoluta, lo copiamos y lo ponemos en la primera celda de la columna de la frecuencia acumulada de nuestra tabla, después sumamos ese número con el siguiente de la segunda frecuencia absoluta y lo ponemos en la segunda celda de la tomamos el número anterior a él, y los promediamos. Es decir: En nuestro ejemplo, tenemos como L.I.C. en el intervalo 1: 22 y el número anterior a él, es 21. Así, por tanto, el Límite Real Inferior de Clase (L.R.I), será:

Medidas de tendencia central

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medidas de tendencia central

Ingresos

(En miles de $) f fac< LRI x fx

22 - 26 8 8 21,5 24 192

27 - 31 9 17 26,5 29 261

32 - 36 6 23 31,5 34 204

37 - 41 8 31 36,5 39 312

42 - 46 9 40 41,5 44 396

47 - 51 5 45 46,5 49 245

52 - 56 4 49 51,5 54 216

57 - 61 2 51 56,5 59 118

62 - 66 8 59 61,5 64 512

67 - 71 9 68 66,5 69 621

72 - 76 6 74 71,5 74 444

77 - 81 5 79 76,5 79 395

82 - 86 1 80 81,5 84 84

80

c= amplitud, c= 5El valor de c, se obtiene de la diferencia de 27 - 22 =5

A partir de ese dato se suma de 5 en 5

hasta llegar al ultimo valor de la frecuencia

n = tamaño de la muestra, n= 80

Es el resultado de la sumatoria de los numeros

de la frecuencia

fac< = frecuencia

acumulada

LRI= limite real

inferior

datos

Para esto, tomamos el primer término de la frecuencia absoluta, lo copiamos y lo ponemos en la primera celda de la columna de la frecuencia acumulada de nuestra tabla, después sumamos ese número con el siguiente de la segunda frecuencia absoluta y lo ponemos en la segunda celda de la

tomamos el número anterior a él, y los promediamos. Es decir:En nuestro ejemplo, tenemos como L.I.C. en el intervalo 1: 22 y el número anterior a él, es 21. Así, por tanto, el Límite Real Inferior de Clase (L.R.I), será: