7
La Meditación Curso de Gnosis La práctica diaria de la meditación nos transforma radicalmente. ” SAW Lección No. 2. La Relajación Física y Mental. Reglas de la Meditación ------------------------------------------------------------------------------------------------ Instituto Cultural Quetzalcoatl de Antropología Psicoanalítica, A.C. http://samaelgnosis.net  y http://samaelgnosis.org 

meditacion_02

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 meditacion_02

http://slidepdf.com/reader/full/meditacion02 1/7

La MeditaciónCurso de Gnosis

“La práctica diaria de la meditación nos transforma radicalmente.” SAW 

Lección No. 2. La Relajación Física y Mental. Reglas de la Meditación

------------------------------------------------------------------------------------------------Instituto Cultural Quetzalcoatl de Antropología Psicoanalítica, A.C.

http://samaelgnosis.net  y http://samaelgnosis.org 

7/23/2019 meditacion_02

http://slidepdf.com/reader/full/meditacion02 2/7

Lección Nº 02 Curso “La Meditación”  Samael Aun Weor

www.samaelgnosis.net  2 Instituto Cultural Quetzalcoatl

Postura: Ante todo, lo más importante es saber meditar. Hay que aprender la técnica correcta.

En el mundo oriental se hace mucho énfasis en las posiciones de Padmasana con laspiernas cruzadas, pero nosotros no somos orientales y debemos meditar de acuerdo anuestras costumbres y maneras; sin embargo no todos los orientales meditan con las piernascruzadas. En todo caso, cada cual debe adoptar la posición que mejor le convenga, el quequiera meditar con las piernas cruzadas, pues que lo haga, no se lo vamos a prohibir,aunque no es la única asana práctica para la meditación.

Para una meditación correcta, debemos sentarnos en un cómodo sillón con los brazosy las piernas bien relajados, el cuerpo en general relajado, que ningún músculo quede entensión. Habrá también quien quiera tomar la posición flamígera de la estrella de cincopuntas los dos brazos abiertos hacia los lados y las piernas abiertas también hacía los lados,acostado decúbito dorsal sobre el suelo o sobre su lecho con la cabeza hacía el norte, en fin,cada cual puede tomar la figura o la posición que quiera o la que mejor se acomode.

Si es que de verdad queremos sacar nuestra conciencia o esencia de entre la mente ode entre los sentimientos o de entre el Yo psicológico, pues poco importa la posición quetomemos o que queramos darle forma especial, no; lo único interesante es saber meditar, noimporta lo demás. Cualquiera puede tomar una posición oriental si así lo quiere, otro quieretomar una posición occidental, pues lo puede hacer, otro quiere tomar cualquier otra posiciónque mejor le pareció, pues lo puede hacer. Lo importante es que esté cómodo y que puedahacerse una buena meditación.

Cada uno es cada uno y lo único que tiene que hacer es buscar la posición máscómoda sin ceñirse a ninguna regla o patrón de asana o de sistema, es muy conveniente sí,relajar el cuerpo, esto es indispensable en la posición que sea a fin de que cuerpo estécómodo, eso es obvio.

Conf. La Ciencia de la Meditación.

“LA RELAJACIÓN”  Acuéstese el asceta gnóstico en decúbito dorsal, (boca arriba) con la cabeza hacia el

oriente. Puede acostarse en su lecho o en la perfumada tierra o donde quiera.

Delicioso acostarse a meditar, en los floridos campos, o entre ese rumor encantadorde los pinares solariegos, donde las aves cantan. También puede el asceta gnósticoacostarse sobre las rocas de las montañas o en los acantilados del borrascoso ponto.

Las rocas amigas brindan consuelo a los ascetas gnósticos.

Colocar vuestro cuerpo, ya en forma de una hermosa estrella de cinco puntas ya enforma de hombre muerto, escoged la figura.

La Pentalfa resulta profundamente esotérica; ella puede defenderos de los ataques delos tenebrosos. La posición de hombre muerto es profundamente significativa: “La muerte esla corona de todos” tú lo sabes.

7/23/2019 meditacion_02

http://slidepdf.com/reader/full/meditacion02 3/7

Lección Nº 02 Curso “La Meditación”  Samael Aun Weor

www.samaelgnosis.net  3 Instituto Cultural Quetzalcoatl

Debes entonces parecer un cadáver; los pies tocándose con los talones y las puntasde los mismos separadas en forma de abanico. A lo largo del cuerpo se extienden los brazosde cadáver.

Respirad ahora como respiran los niños recién nacidos; observad a los pequeñosponed atención en su forma de respiración, imitadlos durante la meditación.

Cuan bellos son los niños recién nacidos; su respiración es ciertamente la del ALMADEL MUNDO.

El olor de las criaturas recién nacidas, resulta silvestre, sabe a bosque, a montaña,tiene un no sé qué...

En las inocentes criaturas sólo se manifiesta la esencia pura e inefable.

 Ahora podemos explicarnos por si mismos el motivo fundamental por el cual los reciénnacidos son autoconscientes.

Sin embargo las gentes mayores con mucha autosuficiencia, suponen que el reciénnacido es inconsciente.

Observad a los niños recién nacidos; sus cuerpecillos en la cuna, relajados tienen unaspecto inefable.

Imitad a las criaturas recién nacidas, relajad vuestro cuerpo como los niños lo relajan.

Que ningún músculo quede en tensión, las piernas y los brazos de las criaturas reciénnacidas perecen de seda.

Duermen los niños recién nacidos deliciosamente entre sus cunas felices y sinproblemas de ninguna especie.

Imitad a los niños inocentes durante la meditación interior profunda. Reconquistad lainfancia en la mente y el corazón.

RELAJACIÓN DE LA MENTE.Vivid de instante en instante, de momento en momento, sin el doloroso peso del

pasado, sin preocupaciones por el futuro.

Relajad la mente. Vaciadla de toda clase de pensamientos, deseos, pasiones, etc.

No aceptéis dentro de tu mente ningún pensamiento.

¡Antes que la llama de oro pueda arder con luz serena, la lámpara debe estar biencuidada al abrigo de todo viento!.

¡Los pensamientos terrenales deben caer muertos a las puertas del templo!.

La mente debe estar quieta por dentro, por fuera y en el centro.

 Así en meditación profunda y con la mente relajada experimentareis lo Real.

Entregaos a vuestro Dios Interior profundo, olvidaos completamente de lamundanalidad.

Durante la meditación mantened los párpados cerrados.

Que vuestro vehículo físico se adormezca deliciosamente.

7/23/2019 meditacion_02

http://slidepdf.com/reader/full/meditacion02 4/7

Lección Nº 02 Curso “La Meditación”  Samael Aun Weor

www.samaelgnosis.net  4 Instituto Cultural Quetzalcoatl

La meditación sin sueño destruye el cerebro y daña la mente.

La meditación profunda debidamente combinada con el sueño, conduce al éxtasis, alSHAMADHI.

Combinad sueño con meditación en proporciones armoniosas.

Nunca olvidéis la LEY DE LA BALANZA. Necesitáis realmente de un 50% de sueño yde un 50% de meditación. PRACTICAD LA MEDITACIÓN cuando os sintáis predispuestos alsueño normal. El panadero que quiere preparar pan, deberá saber combinar las diversascantidades de agua y harina.

Si pone más agua que harina, no le resultará el pan al panadero Si pone mucha harinay poco agua tampoco resultara el pan al panadero. En forma similar es el proceso de laMeditación. Si ponemos más sueño que meditación, caeremos en la inconsciencia. Siponemos más meditación que sueño arruinaremos la mente y el cerebro. Empero, sisabemos combinar armoniosamente sueño y meditación, lograremos eso que se llamaSHAMADHI, ÉXTASIS.

Quienes pretenden meditar eliminando radicalmente el sueño, se parecen aquél queintenta poner el automóvil en marcha haciendo presión violenta sobre los frenos. Otroejemplo os permitirá aclarar mejor todo esto. Imaginar por un momento a un jinete sobre sucabalgadura.

Si el jinete quiere poner en marcha al caballo, deberá aflojar las riendas; más si en vezde hacer esto jala las riendas a tiempo que hiere a la bestia con las espuelas entonces habráalgo absurdo el pobre animal entrará en desasosiego; se parará sobre sus patas, relinchará yhasta arrojará con violencia al jinete. Exactamente sucederá algo similar al devoto queintenta meditar eliminando el sueño. La relajación mental debe ser perfecta.

Cualquier idea, deseo, pensamiento, etc., que en un instante dado se atraviese por lamente produce tensiones y esto no es relajación. El relajamiento perfecto de la menteexcluye deseos, ideas, pensamientos, recuerdos, pasiones, etc. Vaciar la mente, convertirlaen un pozo sin fondo, profundo, es realmente relajarla.

La mente superficial es semejante a un charco en el camino; cuando sus aguas seevaporan bajo los rayos solares, solo queda el lodo y la podredumbre. La mente profundarelajada maravillosa, es como un lago insondable, donde viven innumerables peces y hayvida en abundancia.

Cuando alguien lanza una piedra a un lago apacible y sereno, se producen ondasrutilantes que van desde el centro hacia la periferia esa es la reacción del agua ante elimpacto proveniente del mundo exterior. Similarmente diremos que la mente relajada escomo un lago apacible y sereno donde se refleja el panorama del universo.

Los impactos provenientes del mundo exterior al caer en el lago de la mente originanondas que van desde el centro a la periferia. Esas ondas agitan la mente de los anacoretas yles llevan al fracaso, la mente debe ser controlada desde el centro a fin de que nuncareaccione ante los impactos provenientes del mundo exterior.

La ciencia de la meditación.

7/23/2019 meditacion_02

http://slidepdf.com/reader/full/meditacion02 5/7

Lección Nº 02 Curso “La Meditación”  Samael Aun Weor

www.samaelgnosis.net  5 Instituto Cultural Quetzalcoatl

LAS DIEZ REGLAS DE LA MEDITACIÓN 

La Meditación Científica tiene diez reglas básicas, fundamentales, sin las cualesresultaría imposible emanciparnos, liberarnos, de los grilletes mortificantes de la Mente.

1ª.- Hacernos plenamente CONSCIENTES DEL ESTADO DE ANIMO en que nos

encontramos antes de quesurja cualquier pensamiento.

2ª.- PSICOANÁLISIS:indagar, inquirir, investigar laraíz, el origen de cadapensamiento, recuerdo,afecto, emoción, sentimiento,resentimiento, etc., conformevan surgiendo en la Mente.

3ª.- OBSERVAR

SERENAMENTE nuestrapropia Mente. Poner atenciónplena en toda forma mentalque haga su aparición en lapantalla del intelecto.

4ª.- Tratar de recordar,rememorar, estaSENSACIÓN DECONTEMPLAR de momentoen momento durante el cursocomún y corriente de la vida

diaria.5ª.- El intelecto debe

 ASUMIR UN ESTADOPSICOLÓGICO RECEPTIVO,íntegro, unitotal, pleno, tranquilo, profundo.

6ª.- Debe existir CONTINUIDAD DE PROPÓSITOS en la Técnica de la Meditación,tenacidad, firmeza, constancia, porfía.

7ª.- Resulta agradable, interesante, ASISTIR cada vez que se pueda A LAS SALASDE MEDITACIÓN (Lumisiales Gnósticos).

8ª.- Es perentorio, apremiante, necesario, CONVERTIRNOS EN VIGÍAS DENUESTRA PROPIA MENTE, durante cualquier actividad agitada, revuelta, detenernossiquiera por un instante para observarla.

9ª.- Es imprescindible, necesario, practicar siempre CON LOS OJOS FÍSICOSCERRADOS a fin de evitar las percepciones sensoriales externas.

10ª.- RELAJACIÓN absoluta de todo el cuerpo y sabia COMBINACIÓN DEMEDITACIÓN Y SUEÑO.

7/23/2019 meditacion_02

http://slidepdf.com/reader/full/meditacion02 6/7

Lección Nº 02 Curso “La Meditación”  Samael Aun Weor

www.samaelgnosis.net  6 Instituto Cultural Quetzalcoatl

Querido lector. Ha llegado el momento de aquilatar, analizar juiciosamente estas DiezReglas Científicas de la Meditación.

 A.- El principio, base, fundamento vivo del Samadhi (Éxtasis), consiste en un previoconocimiento introspectivo de sí mismo. Introvertirnos es indispensable durante la Meditaciónde fondo. Debemos empezar por conocer profundamente el estado de ánimo en que nos

encontramos antes de que aparezcan en el intelecto cualquier forma mental. Resulta urgentecomprender que todo pensamiento que surge en el entendimiento es siempre precedido pordolor o placer, alegría o tristeza, gusto o disgusto.

B.- Reflexión Serena. Examinar, aquilatar, inquirir, sobre el origen, causa, razón omotivo fundamental de todo pensamiento, recuerdo, imagen, afecto, deseo, etc., conformevan surgiendo en la Mente. En esta segunda regla existe Auto-Descubrimiento y Auto-Revelación.

C.- Observación Serena. Poner atención plena en toda forma mental que haga suaparición en la pantalla del intelecto.

D.- Debemos convertirnos en espías de nuestra propia Mente, contemplarla en acción

de instante en instante.E.- El Chitta (la Mente), se transforma en Vritti (ondas vibratorias). Lo mental es como

un lago apacible y tranquilo. Cae una piedra en él y se elevan burbujas desde el fondo.Todos los diferentes pensamientos son rizos perturbadores en la superficie del agua. Que ellago de la Mente permanezca cristalino, sin oleajes, sereno, profundo durante la Meditación.

F.- Las personas inconstantes, volubles, versátiles, tornadizas, sin firmeza, sinvoluntad, jamás podrán lograr el Éxtasis, el Satori, el Samadhi.

G.- La técnica de la Meditación Científica es obvio que puede practicarse tanto enforma individual aislada, como en grupos de personas afines.

H.- El Alma debe liberarse del Cuerpo, de los Afectos y de la Mente. Resulta evidente,notorio, patente, que al emanciparse, al liberarse del intelecto se libra radicalmente de todo lodemás.

I.- Es urgente, indispensable, necesario, eliminar las percepciones sensorialesexternas durante la Meditación interior profunda.

J.- Es indispensable aprender a relajar el cuerpo para la Meditación; ningún músculodebe quedar en tensión. Es urgente provocar y graduar el sueño a voluntad. Es evidente,notorio, indiscutible, que de la sabia combinación de sueño y meditación, resulta eso que sellama Iluminación.

Curso esotérico de Magia Rúnica

GlosarioAsana: Postura de yoga. 

Asceta: Persona que se dedica particularmente a la práctica y ejercicio de la perfección espiritual.

Pentalfa: (Del griego pente, cinco, y alpha).- Voz sinónima de pentaclo y pentagrama.

Pentagrama (Del griego pente, cinco, y gramme, línea).- Llamado también “pie de bruja” (Drufenfuss,

en alemán), y es de frecuente uso en las operaciones mágicas. Dispuesta la figura de manera que

7/23/2019 meditacion_02

http://slidepdf.com/reader/full/meditacion02 7/7

Lección Nº 02 Curso “La Meditación”  Samael Aun Weor

www.samaelgnosis.net  7 Instituto Cultural Quetzalcoatl

tenga una sola punta dirigida hacia arriba, significa teúrgia, o magia blanca; y con dos puntas en dicha

dirección, goecia, o magia negra.

Samadhi: (sánscrito). Absorción, contemplación, arrobamiento estático o supra conciencia. / Yoga.

Etapa final en las prácticas, cuando el individuo llega a identificarse con el objeto de meditación

obteniendo una condición de súper conciencia y suprema felicidad que constituye la emancipación.

Lumisial: (latín) Lumen, Luminis: Luz. Centro o lugar de luz. Esotéricamente, Templo de irradiación oemanación de la Luz proveniente de los Mundos Superiores.

------------------------------------------------------------------------------------------------Instituto Cultural Quetzalcoatl de Antropología Psicoanalítica, A.C.

http://samaelgnosis.net  y http://samaelgnosis.org 

Cuestionario:

Envía las respuestas de este pequeño cuestionario de 4 preguntas [email protected] con copia a [email protected] para que de estaforma enviemos con gusto la siguiente lección.

1. ¿Qué importancia tiene la postura en la meditación?

2. ¿Cómo interpretas la frase "¡Antes que la llama de oro pueda arder con luz serena, lalámpara debe estar bien cuidada al abrigo de todo viento!"?

3. ¿Qué es una Sala de Meditación y para qué es útil?

4. ¿Cuál es el efecto de mantener los ojos cerrados?

------------------------------------------------------------------------------NOTA: La Siguiente lección debe llegarte el Lunes   (si enviaste las respuestas el viernes, sábado o domingo). Miérco les  (sienviaste las respuestas el lunes o martes). Viernes  (si enviaste las respuestas el miércoles o jueves). En todos los casos en

horario de México. No dejamos ni un solo e mail sin contestar, así que si no te llega es que se ha extraviado, el que nosenviaste o el que nosotros te enviamos, por ello sugerimos a los estudiantes de gnosis, que por favor nos reenvíen loscorreos al ver que nos les llega la respuesta en los días indicados.